planta acotada

Preview:

DESCRIPTION

archivo de la umg antigua

Citation preview

PROYECTO ARQUITECTÓNICO:

Arq. M. A. Edwin Francisco Valdez ContrerasARQUITECTURA

LA PLANTA ACOTADA

LOS PLANOS DE ARQUITECTURA SON: PLANTA DE UBICACIÓN.

PLANTA DE LOCALIZACIÓN.

PLANO MATRIZ.

PLANTA ARQUITECTÓNICA O DE DISTRIBUCIÓN.

PLANTA ACOTADA.

PLANTA DE ACABADOS.

ELEVACIONES Y SECCIONES.

PLANTA DE TECHOS

DETALLES ESPECIALES.

Se le da el nombre de planta acotada, al planodel proyecto cuya información contenida esde suma importancia, ya que da a conocer lasdimensiones de todos los elementosconstructivos de la obra, tales como; gruesosde muros, vanos de puertas y ventanas, nivelde piso, dimensiones de voladizos,localización y acotado de tragaluces (siexistiesen) y todos los demás aspectosconstructivos en planta que deben conocersepara realizar la construcción.

Esta planta debe cumplir con las normas generales de acotado en cuanto a distancias de líneas de referencia, de dimensión, ubicación y sentido del rotulado.

Las dimensiones arquitectónicas deben acotarse con claridad en el objeto, largo, ancho, alturas, desniveles, pendientes, etc., definiendo las tres dimensiones del objeto arquitectónico. Este sistema de acotado es el más utilizado, debido a que proporciona las medidas al rostro de un ambiente, hasta las alturas de las elevaciones y cortes.

Las dimensiones arquitectónicas deben acotarse con claridad en el objeto, largo, ancho, alturas, desniveles, pendientes, etc., definiendo las tres dimensiones del objeto arquitectónico. Este sistema de acotado es el más utilizado, debido a que proporciona las medidas al rostro de un ambiente, hasta las alturas de las elevaciones y cortes.

La línea de cota es una línea de proyección que se debe trabajar con un punto 0.1 – 0.2.

La cota es una línea de contorno principal con punto 0.8 – 1.2. Al trabajar con minas se empleara mina F – HB.

LA SEPARACION DE LA LINEA

DE COTA EN LOS MUROS

SERA DE 2 MILIMETROS.

LAS DISTANCIAS ENTRE LAS LÍNEAS DE

REFERENCIA NO DEBEN SER MAYORES AL

CENTÍMETRO NI MENORES A LOS OCHO

MILÍMETROS.

El dibujo de desplegado

corresponde a una expresión

grafica de determinado

elemento a una escala mas

comprensible, en la que se

pueda visualizar a los

elementos de tal forma que a

escala 1:100 (por ejemplo) no

se apreciaría.

Mas adelante se amplia este tema.

LA SEPARACION DE LA LINEA

DE COTA EN LOS MUROS

SERA DE 2 MILIMETROS.

LAS DISTANCIAS ENTRE LAS LÍNEAS DE

REFERENCIA NO DEBEN SER MAYORES AL

CENTÍMETRO NI MENORES A LOS OCHO

MILÍMETROS.

E l d i b u j o d e d e s p l e g a d o

c o r r e s p o n d e a u n a

e x p r e s i ó n g r a f i c a d e

d e t e r m i n a d o e l e m e n t o a

u n a e s c a l a m a s

c o m p r e n s i b l e , e n l a q u e s e

p u e d a v i s u a l i z a r a l o s

e l e m e n t o s d e t a l f o r m a

q u e a e s c a l a 1 : 1 0 0 ( p o r

e j e m p l o ) n o s e a p r e c i a r í a .

M a s a d e l a n t e s e a m p l i a

e s t e t e m a .

EXPRESIÓN GRAFICA:

Recommended