Presentación en Argentina del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español 17 de diciembre de...

Preview:

Citation preview

Presentación en Argentina del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

17 de diciembre de 2012 – Ciudad de Buenos Aires

09:00 hs. - Discurso de Bienvenida

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

09:10 hs. - Discursos de Apertura

Dra. Aleksandra PosaracBanco Mundial

Dr. Armando VásquezOrganización Panamericana de la Salud

Dra. Matilde MoralesConsejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Presidencia de la Nación

Sr. Pedro MouratianInstituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo

Dr. Gabriel YedlinMinisterio de Salud de la Nación

Dra. Alicia KirchnerMinisterio de Desarrollo Social

10:00 hs. - Presentación del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

Dra. Aleksandra PosaracCo-Editora Ejecutiva y Colaboradora, Informe Mundial sobre la Discapacidad

Dr. Armando VásquezAsesor Regional, Organización Panamericana de la Salud

11:00 hs. - Café

11:30 hs. - Panel 1

• “Seguridad Social, reducción de la pobreza, seguridad en la alimentación: Asignación Universal por Hijo y discapacidad”

Lic. Raquel Tiramonti, Presidenta de CONADIS

• Dra. Grisel Olivera Roulet, Directora del Servicio Nacional de Rehabilitación. Ministerio de Salud de la Nación

• “Rehabilitación como una herramienta para combatir la pobreza de las personas con discapacidad” .

Dra. Susana Sequeiros, Directora de Salud de CONADIS

¿Cuáles son las prácticas prometedoras en áreas de Seguridad Social, Salud y Rehabilitación que puedan apoyar la reducción de la pobreza de las personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

13:00 hs. - Almuerzo

14:00 hs. - Panel 2

• “Servicios Educativos hacia la Inclusión, el ejemplo de Portugal”Dra. Filomena Pereira, Dirección General de Servicios de Educación Especial y

Apoyos Socio-Educativos, Gobierno de Portugal

• “Practicas inclusivas en el área de Trabajo y Empleo”Lic. Matías Barroetaveña, Subsecretario de Políticas de Empleo y Formación

Profesional, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación

• “Buenas practicas hacia la Accesibilidad Universal”Arq. Claudio Benardelli. Coordinador Área de Accesibilidad de CONADIS

¿Cuáles prácticas prometedoras en las áreas de educación, trabajo, y accesibilidad pueden apoyar la inclusión de personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

15:30 hs. - Discusión plenaria

Preside: Magister Silvia Bersanelli, Directora del Observatorio de la Discapacidad

Co-facilitadora: María Verónica Reina, Directora Ejecutiva de la GPDD

Lic. Luis Di Pietro. Coordinador Programa Objetivo Desarrollo del Milenio. Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

16:35 hs. - Discurso de Cierre

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

Presentación en Argentina del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

17 de diciembre de 2012 – Ciudad de Buenos Aires

09:00 hs. - Discurso de Bienvenida

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

09:10 hs. - Discursos de Apertura

Dra. Aleksandra PosaracBanco Mundial

Dr. Armando VásquezOrganización Panamericana de la Salud

Dra. Matilde MoralesConsejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Presidencia de la Nación

Sr. Pedro MouratianInstituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo

Dr. Gabriel YedlinMinisterio de Salud de la Nación

Dra. Alicia KirchnerMinisterio de Desarrollo Social

10:00 hs. - Presentación del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

Dra. Aleksandra PosaracCo-Editora Ejecutiva y Colaboradora, Informe Mundial sobre la Discapacidad

Dr. Armando VásquezAsesor Regional, Organización Panamericana de la Salud

11:00 hs. - Café

11:30 hs. - Panel 1

• “Seguridad Social, reducción de la pobreza, seguridad en la alimentación: Asignación Universal por Hijo y discapacidad”

Lic. Raquel Tiramonti, Presidenta de CONADIS

• Dra. Grisel Olivera Roulet, Directora del Servicio Nacional de Rehabilitación. Ministerio de Salud de la Nación

• “Rehabilitación como una herramienta para combatir la pobreza de las personas con discapacidad” .

Dra. Susana Sequeiros, Directora de Salud de CONADIS

¿Cuáles son las prácticas prometedoras en áreas de Seguridad Social, Salud y Rehabilitación que puedan apoyar la reducción de la pobreza de las personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

13:00 hs. - Almuerzo

14:00 hs. - Panel 2

• “Servicios Educativos hacia la Inclusión, el ejemplo de Portugal”Dra. Filomena Pereira, Dirección General de Servicios de Educación Especial y

Apoyos Socio-Educativos, Gobierno de Portugal

• “Practicas inclusivas en el área de Trabajo y Empleo”Lic. Matías Barroetaveña, Subsecretario de Políticas de Empleo y Formación

Profesional, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación

• “Buenas practicas hacia la Accesibilidad Universal”Arq. Claudio Benardelli. Coordinador Área de Accesibilidad de CONADIS

¿Cuáles prácticas prometedoras en las áreas de educación, trabajo, y accesibilidad pueden apoyar la inclusión de personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

15:30 hs. - Discusión plenaria

Preside: Magister Silvia Bersanelli, Directora del Observatorio de la Discapacidad

Co-facilitadora: María Verónica Reina, Directora Ejecutiva de la GPDD

Lic. Luis Di Pietro. Coordinador Programa Objetivo Desarrollo del Milenio. Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

16:35 hs. - Discurso de Cierre

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

Presentación en Argentina del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

17 de diciembre de 2012 – Ciudad de Buenos Aires

09:00 hs. - Discurso de Bienvenida

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

09:10 hs. - Discursos de Apertura

Dra. Aleksandra PosaracBanco Mundial

Dr. Armando VásquezOrganización Panamericana de la Salud

Dra. Matilde MoralesConsejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Presidencia de la Nación

Sr. Pedro MouratianInstituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo

Dr. Gabriel YedlinMinisterio de Salud de la Nación

Dra. Alicia KirchnerMinisterio de Desarrollo Social

10:00 hs. - Presentación del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

Dra. Aleksandra PosaracCo-Editora Ejecutiva y Colaboradora, Informe Mundial sobre la Discapacidad

Dr. Armando VásquezAsesor Regional, Organización Panamericana de la Salud

11:00 hs. - Café

11:30 hs. - Panel 1

• “Seguridad Social, reducción de la pobreza, seguridad en la alimentación: Asignación Universal por Hijo y discapacidad”

Lic. Raquel Tiramonti, Presidenta de CONADIS

• Dra. Grisel Olivera Roulet, Directora del Servicio Nacional de Rehabilitación. Ministerio de Salud de la Nación

• “Rehabilitación como una herramienta para combatir la pobreza de las personas con discapacidad” .

Dra. Susana Sequeiros, Directora de Salud de CONADIS

¿Cuáles son las prácticas prometedoras en áreas de Seguridad Social, Salud y Rehabilitación que puedan apoyar la reducción de la pobreza de las personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

13:00 hs. - Almuerzo

14:00 hs. - Panel 2

• “Servicios Educativos hacia la Inclusión, el ejemplo de Portugal”Dra. Filomena Pereira, Dirección General de Servicios de Educación Especial y

Apoyos Socio-Educativos, Gobierno de Portugal

• “Practicas inclusivas en el área de Trabajo y Empleo”Lic. Matías Barroetaveña, Subsecretario de Políticas de Empleo y Formación

Profesional, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación

• “Buenas practicas hacia la Accesibilidad Universal”Arq. Claudio Benardelli. Coordinador Área de Accesibilidad de CONADIS

¿Cuáles prácticas prometedoras en las áreas de educación, trabajo, y accesibilidad pueden apoyar la inclusión de personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

15:30 hs. - Discusión plenaria

Preside: Magister Silvia Bersanelli, Directora del Observatorio de la Discapacidad

Co-facilitadora: María Verónica Reina, Directora Ejecutiva de la GPDD

Lic. Luis Di Pietro. Coordinador Programa Objetivo Desarrollo del Milenio. Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

16:35 hs. - Discurso de Cierre

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

Presentación en Argentina del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

17 de diciembre de 2012 – Ciudad de Buenos Aires

09:00 hs. - Discurso de Bienvenida

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

09:10 hs. - Discursos de Apertura

Dra. Aleksandra PosaracBanco Mundial

Dr. Armando VásquezOrganización Panamericana de la Salud

Dra. Matilde MoralesConsejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Presidencia de la Nación

Sr. Pedro MouratianInstituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo

Dr. Gabriel YedlinMinisterio de Salud de la Nación

Dra. Alicia KirchnerMinisterio de Desarrollo Social

10:00 hs. - Presentación del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

Dra. Aleksandra PosaracCo-Editora Ejecutiva y Colaboradora, Informe Mundial sobre la Discapacidad

Dr. Armando VásquezAsesor Regional, Organización Panamericana de la Salud

11:00 hs. - Café

11:30 hs. - Panel 1

• “Seguridad Social, reducción de la pobreza, seguridad en la alimentación: Asignación Universal por Hijo y discapacidad”

Lic. Raquel Tiramonti, Presidenta de CONADIS

• Dra. Grisel Olivera Roulet, Directora del Servicio Nacional de Rehabilitación. Ministerio de Salud de la Nación

• “Rehabilitación como una herramienta para combatir la pobreza de las personas con discapacidad” .

Dra. Susana Sequeiros, Directora de Salud de CONADIS

¿Cuáles son las prácticas prometedoras en áreas de Seguridad Social, Salud y Rehabilitación que puedan apoyar la reducción de la pobreza de las personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

13:00 hs. - Almuerzo

14:00 hs. - Panel 2

• “Servicios Educativos hacia la Inclusión, el ejemplo de Portugal”Dra. Filomena Pereira, Dirección General de Servicios de Educación Especial y

Apoyos Socio-Educativos, Gobierno de Portugal

• “Practicas inclusivas en el área de Trabajo y Empleo”Lic. Matías Barroetaveña, Subsecretario de Políticas de Empleo y Formación

Profesional, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación

• “Buenas practicas hacia la Accesibilidad Universal”Arq. Claudio Benardelli. Coordinador Área de Accesibilidad de CONADIS

¿Cuáles prácticas prometedoras en las áreas de educación, trabajo, y accesibilidad pueden apoyar la inclusión de personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

15:30 hs. - Discusión plenaria

Preside: Magister Silvia Bersanelli, Directora del Observatorio de la Discapacidad

Co-facilitadora: María Verónica Reina, Directora Ejecutiva de la GPDD

Lic. Luis Di Pietro. Coordinador Programa Objetivo Desarrollo del Milenio. Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

16:35 hs. - Discurso de Cierre

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

Presentación en Argentina del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

17 de diciembre de 2012 – Ciudad de Buenos Aires

09:00 hs. - Discurso de Bienvenida

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

09:10 hs. - Discursos de Apertura

Dra. Aleksandra PosaracBanco Mundial

Dr. Armando VásquezOrganización Panamericana de la Salud

Dra. Matilde MoralesConsejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Presidencia de la Nación

Sr. Pedro MouratianInstituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo

Dr. Gabriel YedlinMinisterio de Salud de la Nación

Dra. Alicia KirchnerMinisterio de Desarrollo Social

10:00 hs. - Presentación del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

Dra. Aleksandra PosaracCo-Editora Ejecutiva y Colaboradora, Informe Mundial sobre la Discapacidad

Dr. Armando VásquezAsesor Regional, Organización Panamericana de la Salud

11:00 hs. - Café

11:30 hs. - Panel 1

• “Seguridad Social, reducción de la pobreza, seguridad en la alimentación: Asignación Universal por Hijo y discapacidad”

Lic. Raquel Tiramonti, Presidenta de CONADIS

• Dra. Grisel Olivera Roulet, Directora del Servicio Nacional de Rehabilitación. Ministerio de Salud de la Nación

• “Rehabilitación como una herramienta para combatir la pobreza de las personas con discapacidad” .

Dra. Susana Sequeiros, Directora de Salud de CONADIS

¿Cuáles son las prácticas prometedoras en áreas de Seguridad Social, Salud y Rehabilitación que puedan apoyar la reducción de la pobreza de las personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

13:00 hs. - Almuerzo

14:00 hs. - Panel 2

• “Servicios Educativos hacia la Inclusión, el ejemplo de Portugal”Dra. Filomena Pereira, Dirección General de Servicios de Educación Especial y

Apoyos Socio-Educativos, Gobierno de Portugal

• “Practicas inclusivas en el área de Trabajo y Empleo”Lic. Matías Barroetaveña, Subsecretario de Políticas de Empleo y Formación

Profesional, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación

• “Buenas practicas hacia la Accesibilidad Universal”Arq. Claudio Benardelli. Coordinador Área de Accesibilidad de CONADIS

¿Cuáles prácticas prometedoras en las áreas de educación, trabajo, y accesibilidad pueden apoyar la inclusión de personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

15:30 hs. - Discusión plenaria

Preside: Magister Silvia Bersanelli, Directora del Observatorio de la Discapacidad

Co-facilitadora: María Verónica Reina, Directora Ejecutiva de la GPDD

Lic. Luis Di Pietro. Coordinador Programa Objetivo Desarrollo del Milenio. Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

16:35 hs. - Discurso de Cierre

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

Presentación en Argentina del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

17 de diciembre de 2012 – Ciudad de Buenos Aires

09:00 hs. - Discurso de Bienvenida

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

09:10 hs. - Discursos de Apertura

Dra. Aleksandra PosaracBanco Mundial

Dr. Armando VásquezOrganización Panamericana de la Salud

Dra. Matilde MoralesConsejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Presidencia de la Nación

Sr. Pedro MouratianInstituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo

Dr. Gabriel YedlinMinisterio de Salud de la Nación

Dra. Alicia KirchnerMinisterio de Desarrollo Social

10:00 hs. - Presentación del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

Dra. Aleksandra PosaracCo-Editora Ejecutiva y Colaboradora, Informe Mundial sobre la Discapacidad

Dr. Armando VásquezAsesor Regional, Organización Panamericana de la Salud

11:00 hs. - Café

11:30 hs. - Panel 1

• “Seguridad Social, reducción de la pobreza, seguridad en la alimentación: Asignación Universal por Hijo y discapacidad”

Lic. Raquel Tiramonti, Presidenta de CONADIS

• Dra. Grisel Olivera Roulet, Directora del Servicio Nacional de Rehabilitación. Ministerio de Salud de la Nación

• “Rehabilitación como una herramienta para combatir la pobreza de las personas con discapacidad” .

Dra. Susana Sequeiros, Directora de Salud de CONADIS

¿Cuáles son las prácticas prometedoras en áreas de Seguridad Social, Salud y Rehabilitación que puedan apoyar la reducción de la pobreza de las personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

13:00 hs. - Almuerzo

14:00 hs. - Panel 2

• “Servicios Educativos hacia la Inclusión, el ejemplo de Portugal”Dra. Filomena Pereira, Dirección General de Servicios de Educación Especial y

Apoyos Socio-Educativos, Gobierno de Portugal

• “Practicas inclusivas en el área de Trabajo y Empleo”Lic. Matías Barroetaveña, Subsecretario de Políticas de Empleo y Formación

Profesional, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación

• “Buenas practicas hacia la Accesibilidad Universal”Arq. Claudio Benardelli. Coordinador Área de Accesibilidad de CONADIS

¿Cuáles prácticas prometedoras en las áreas de educación, trabajo, y accesibilidad pueden apoyar la inclusión de personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

15:30 hs. - Discusión plenaria

Preside: Magister Silvia Bersanelli, Directora del Observatorio de la Discapacidad

Co-facilitadora: María Verónica Reina, Directora Ejecutiva de la GPDD

Lic. Luis Di Pietro. Coordinador Programa Objetivo Desarrollo del Milenio. Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

16:35 hs. - Discurso de Cierre

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

Presentación en Argentina del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

17 de diciembre de 2012 – Ciudad de Buenos Aires

09:00 hs. - Discurso de Bienvenida

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

09:10 hs. - Discursos de Apertura

Dra. Aleksandra PosaracBanco Mundial

Dr. Armando VásquezOrganización Panamericana de la Salud

Dra. Matilde MoralesConsejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Presidencia de la Nación

Sr. Pedro MouratianInstituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo

Dr. Gabriel YedlinMinisterio de Salud de la Nación

Dra. Alicia KirchnerMinisterio de Desarrollo Social

10:00 hs. - Presentación del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

Dra. Aleksandra PosaracCo-Editora Ejecutiva y Colaboradora, Informe Mundial sobre la Discapacidad

Dr. Armando VásquezAsesor Regional, Organización Panamericana de la Salud

11:00 hs. - Café

11:30 hs. - Panel 1

• “Seguridad Social, reducción de la pobreza, seguridad en la alimentación: Asignación Universal por Hijo y discapacidad”

Lic. Raquel Tiramonti, Presidenta de CONADIS

• Dra. Grisel Olivera Roulet, Directora del Servicio Nacional de Rehabilitación. Ministerio de Salud de la Nación

• “Rehabilitación como una herramienta para combatir la pobreza de las personas con discapacidad” .

Dra. Susana Sequeiros, Directora de Salud de CONADIS

¿Cuáles son las prácticas prometedoras en áreas de Seguridad Social, Salud y Rehabilitación que puedan apoyar la reducción de la pobreza de las personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

13:00 hs. - Almuerzo

14:00 hs. - Panel 2

• “Servicios Educativos hacia la Inclusión, el ejemplo de Portugal”Dra. Filomena Pereira, Dirección General de Servicios de Educación Especial y

Apoyos Socio-Educativos, Gobierno de Portugal

• “Practicas inclusivas en el área de Trabajo y Empleo”Lic. Matías Barroetaveña, Subsecretario de Políticas de Empleo y Formación

Profesional, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación

• “Buenas practicas hacia la Accesibilidad Universal”Arq. Claudio Benardelli. Coordinador Área de Accesibilidad de CONADIS

¿Cuáles prácticas prometedoras en las áreas de educación, trabajo, y accesibilidad pueden apoyar la inclusión de personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

15:30 hs. - Discusión plenaria

Preside: Magister Silvia Bersanelli, Directora del Observatorio de la Discapacidad

Co-facilitadora: María Verónica Reina, Directora Ejecutiva de la GPDD

Lic. Luis Di Pietro. Coordinador Programa Objetivo Desarrollo del Milenio. Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

16:35 hs. - Discurso de Cierre

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

Presentación en Argentina del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

17 de diciembre de 2012 – Ciudad de Buenos Aires

09:00 hs. - Discurso de Bienvenida

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

09:10 hs. - Discursos de Apertura

Dra. Aleksandra PosaracBanco Mundial

Dr. Armando VásquezOrganización Panamericana de la Salud

Dra. Matilde MoralesConsejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Presidencia de la Nación

Sr. Pedro MouratianInstituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo

Dr. Gabriel YedlinMinisterio de Salud de la Nación

Dra. Alicia KirchnerMinisterio de Desarrollo Social

10:00 hs. - Presentación del Informe Mundial sobre la Discapacidad en español

Dra. Aleksandra PosaracCo-Editora Ejecutiva y Colaboradora, Informe Mundial sobre la Discapacidad

Dr. Armando VásquezAsesor Regional, Organización Panamericana de la Salud

11:00 hs. - Café

11:30 hs. - Panel 1

• “Seguridad Social, reducción de la pobreza, seguridad en la alimentación: Asignación Universal por Hijo y discapacidad”

Lic. Raquel Tiramonti, Presidenta de CONADIS

• Dra. Grisel Olivera Roulet, Directora del Servicio Nacional de Rehabilitación. Ministerio de Salud de la Nación

• “Rehabilitación como una herramienta para combatir la pobreza de las personas con discapacidad” .

Dra. Susana Sequeiros, Directora de Salud de CONADIS

¿Cuáles son las prácticas prometedoras en áreas de Seguridad Social, Salud y Rehabilitación que puedan apoyar la reducción de la pobreza de las personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

13:00 hs. - Almuerzo

14:00 hs. - Panel 2

• “Servicios Educativos hacia la Inclusión, el ejemplo de Portugal”Dra. Filomena Pereira, Dirección General de Servicios de Educación Especial y

Apoyos Socio-Educativos, Gobierno de Portugal

• “Practicas inclusivas en el área de Trabajo y Empleo”Lic. Matías Barroetaveña, Subsecretario de Políticas de Empleo y Formación

Profesional, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación

• “Buenas practicas hacia la Accesibilidad Universal”Arq. Claudio Benardelli. Coordinador Área de Accesibilidad de CONADIS

¿Cuáles prácticas prometedoras en las áreas de educación, trabajo, y accesibilidad pueden apoyar la inclusión de personas con discapacidad?

Espacio de preguntas y respuestas

15:30 hs. - Discusión plenaria

Preside: Magister Silvia Bersanelli, Directora del Observatorio de la Discapacidad

Co-facilitadora: María Verónica Reina, Directora Ejecutiva de la GPDD

Lic. Luis Di Pietro. Coordinador Programa Objetivo Desarrollo del Milenio. Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales.

16:35 hs. - Discurso de Cierre

Lic. Raquel TiramontiPresidenta de CONADIS

Recommended