SINDROME DE MAL PERFUSION EN DISECCION AORTICA. DISECCION AORTICA El objetivo de los métodos de...

Preview:

Citation preview

SINDROME DE MAL PERFUSION EN

DISECCION AORTICA

DISECCION AORTICA

• El objetivo de los métodos de imágenes:• Diagnóstico positivo de disección, • Diagnostico de complicaciónes:

Expansión rápida del diámetro aórtico, hemo-mediastino, hematoma peri-aórtico, hemotórax, hemo-pericardio  y taponamiento cardíaco.

• Síndromes de mal perfusión: Oclusión de arterias coronarias, de vasos supra-aórticos , de

arterias renales, digestivas y de Miembros inferiores.

• Planificación de los métodos terapéuticos endovasculares (colocación de endoprótesis y fenestración)

• Se denomina Síndrome de Mala Perfusión a la condición en la que la

disponibilidad de oxigeno es inadecuada o insuficiente para mantener

la integridad funcional y estructural celular de un órgano o tejido

considerado a consecuencia de una disminución del flujo sanguíneo.

DEFINICION

DISECCION TIPO B

• Las complicaciones abdominales de tipo isquémico por obstrucción de vasos digestivos o renales son frecuentes (25%).

• Estos síndromes de mal perfusión son importantes, a reconocer en métodos de imagen, dado que se hallan asociados a mortalidad elevada.

• La mortalidad en la fase aguda de los pacientes con isquemia renal es del 50-70% y con isquemia mesentérica, del 80-90%.

• Mortalidad quirúrgica 7.1% en disección crónica, 8.7% disección aguda 30-50% D. Aguda con complicaciones isquémicas

• 25% isquemia de Miembros Inferiores• 75% isquemia digestiva

The International Registry of Acute Aortic Dissection (IRAD) JAMA. 2000;283:897-903

FISIOPATOLOGIA DE MAL PERFUSION

Dinámico

Estático

Complejo

- La oclusión es de tipo dinámica cuando existe un gradiente de presión entre el verdadero y el falso lumen, hallándose comprimido el lumen verdadero por el falso lumen.

SINDROMES DE MAL PERFUSION

Oclusión Dinámica

El flap intimal cubre a manera de velo el ostium de emergencia del ramo aórtico.

En algunos casos tras la colocación de la endoprótesis cubierta, que provoca el cierre de la puerta de entrada a nivel torácico, esto permite re-equilibrar las presiones entre el falso lumen y el lumen verdadero, y re-establecer la perfusión en los órganos dependientes del lumen verdadero.

- Oclusión estática: cuando la disección se continúa en un ramo arterial considerado y no existe puerta de entrada ni puerta de salida. En  ausencia de re-entrada a dicho nivel el falso canal, comprime el lumen verdadero arterial.

SINDROMES DE MAL PERFUSION

Oclusión Estática

Control post- terapéutico

Control 6 meses

SINDROMES DE MAL PERFUSION

Formas Complejas

La oclusión presenta un mecanismo mixto donde la perfusión del órgano considerado es dependiente del carácter circulante del falso lumen

• Los tratamientos endovasculares permiten la regresión de los síndromes de mal perfusión.

• Cuando existe un mecanismo dinámico, puede ser requerido el  tratamiento por técnica de  fenestración.

• Cuando existe un obstáculo estático, puede ser tratado por colocación de una endoprótesis no cubierta o  Stent en la parte proximal del tronco de ramo arterial colateral responsable de la mal perfusión.

SINDROMES DE MAL PERFUSION

Tipo B

Disección aórtica

Tipo A

Complicada No complicada

Mal perfusión Ruptura TT MédicoCirugia

Estatico Dinámico Stent-graft Cirugía

Stent Fenestración

Algoritmo recomendado por SFICV

• La importancia de saber reconocer en métodos de diagnostico por

imagen, los síndromes de mal perfusión cerebral, Renal, Visceral, y de

miembros superiores, inferiores así como su fisiopatología, permite

definir la terapéutica por técnicas endovasculares y reducir las

complicaciones que se hallan asociadas a mortalidad elevada.

CONCLUSION

GRACIAS