tendencias del Mercado Europeo para Productos Orgánicos No OGM CLEAR Transparencia en las cadenas...

Preview:

Citation preview

tendencias del Mercado Europeo para Productos

Rosario Pajuelo

Encarando al mercado

2

MERCADOGLOBAL

UE ?

Como insertarse? PROPUESTAS

Barrerasinvisibles

Tendencias y oportunidades

Mapa mundial de la Megabiodiversidad

3

4

Realidad exportadora:

ADEX: 8,000 empresas exportadoras en 2015

5Empresas Exportadoras Monto Exportado

94.2%

83%

5.8%

17%

Grandes

Medianas, Pequeñas y Micro empresas

EUREGAP1997UK

BRC Global Standard

CODEX ALIMENTARIU

1963 RomaSLOW FOOD Italia 1984

SIAL, FI HI NI ption of the contents Salon del Chocolate, Fruit

Logistica

FAO-OMS

GlobalGAP 2007 Standares buenaspracticas agricolas

FAIR TRADEiMax Havelaar

Duh

FERIAS DE ALIMENTOS

EUROPA

Europa: hacedora de tendencias alimentos

Europa: hacedora de tendencias en cosmética

7

Comprendiendo los desafíos

1. Mercado de alimentos

3. Propuestas

4. Click to add title in here

2. La cosmética natural

9

1. EL NUEVO MERCADO INTERNACIONAL

Rediseño del mercado mundial de alimentos

Nuevas formas de

intercambios

Se redefine la demanda con

un nuevo consumidor

Comercio sostenible

10

Los productos ecológicos dejan deser el CETERIS PARIBUS de laecuación, se vuelven los vectoresrelevantes.

El nuevo consumidor

11

•Madurez•Milennials•Comer sano•Busca alimentos novedosos•Conciencia social•Huella ecológica

Los grupos de consumidores emergentes

EL NUEVO TIPO DE CONSUMIDOR.

No carne ni subproductos animales como lecho o huevossubcontents

Vegetariano flexible

VEGETARIANISMO

VEGANISMO

FLEXITARISMO

Title in here

Reinvindicacioens: Clean & Clear

CLEAN

No aditivos/No preservantes

Naturales

Orgánicos

No OGM

CLEAR

Transparencia en las cadenas de aprovisionamiento

13

FREE FROMGLUTENLACTOSA

Sustitutos a la carne

Azúcar: enemigo número uno

Lanzamiento de nuevos desarrollos de productos“clean” crecen a doble digito

14

Anuncio que nos dice algo…

15

A partir del 2018 reducirá en 40% uso de azúcar en todas sus golosinas (chocolates, galletas)Una nueva forma de uso de un ingrediente NATURAL Y TRADICIONAL , será patentado.

Plantas son tendencia en el marketing del producto

16

RAW : el crudismo

40 – 49 de temperatura para conservar enzymas

Ejemplo: cacao raw rico en magnesium y flavonoides

17

TOP 2017:

Coco“Purple “

ALGASYuzu

Melaza de granada

Algas marinas

CADENA DE DISTRIBUCIÓN CLASICA

EMPRESA EXPORTADORA

INDUSTRIAPROCESADORA

CONSUMIDOR FINAL

TRADER(IMPORTADOR / BROKER)

DISTRIBUIDORES / MAYORISTA

SUPERMERCADOS-Canal HORECA-

PRODUCTOR

Redefiniendo canales de distribución

20

Austria

“Bean to Bar”Productor - Cholatero

Los supermercados colaborativos vs los hipermercados

Gran distribución

Fuerza

supermercados cooperativos

21

Bio-orgánicosPequeños agricultoresValores: respeto al medio ambiente

Agricultores organizados: una fuerza en aumento

2 600 empresas cooperativas agroindustriales

85,9 mil millones de Euros 2015•

40% de la cifra de negocios franceses

1 marca alimentaria sobre 3 es cooperativa

TRANSFORMADORES CON VALOR AGREGADO

DISTRIBUIDORES

22

Barreras invisibles del mercado

Antes : barreras explicitas

• GATT - Ronda de Uruguay – bajamos aranceles

Hoy: S XXI barreras invisibles

• Facilitación del comercio gobiernos

• Estándares voluntarios

23

aranceles

Exportador

Focus: seguridad alimentaria

Entorno :• 90’s: Europa afronta crisis y pánico

alimentario• ESB Vacas locas (1986 se inicia en

Reino Unido e infecta 200,000animales – prohibición de harinasanimales )

• OGM (maíz europeo y soja importada)• Trazabilidad y seguridad alimentaria

(en top de las preocupaciones de laUE).

Legislación Novel Foods

• “Novel Food” : alimentos o ingredientes que no registran uningreso ni un consumo “significativo” a la UE

antes del 15 de mayo 1997.

• Cualquier alimento o ingrediente que caiga dentro de estadefinición debe ser autorizado de acuerdo a la RegulaciónNovel Food (Reglamento CE No. 258/97) aprobado por elParlamento Europeo y el Consejo.

25

QUINUA

Chenopodium quinoa

AMARANTHO o KIWICHA

Amaranthus caudatus

LUCUMA

Pouteria lucuma

UE: Alimentos de Biodiversidad autorizados

YACONSmallanthus sonchifolius

Elaboración: Rosario Pajuelo

UÑA DE GATO

Uncaria tomentosa

CAMU-CAMU

Myrciaria dubia

COPUAZU

Theobroma

grandiflorum

UE: Alimentos de Biodiversidad autorizados

Elaboración: Rosario Pajuelo

MAIZ MORADO

Zea Mays

GRAVIOLA

Annona muricata

CHIA

Salvia hispanica

otros

ALGARROBO

Prosopis pallida

Tanto grano como aceite son Novel Food. 5% maximo en panadería, 10% cuando es consumo directo semilla

UE: Alimentos de Biodiversidad considerados Novel Foods

Prohibición aplicable solo a las hojas. La fruta y pulpa si están permitidas

SACHA INCHI

Plukenetia Volubilis Linneo

Elaboración: Rosario Pajuelo

2009 Logra su Novel food, luego varias otras empresas aplican por la equivalencia sustantiva

MASHUA

Tropaeolum tuberosum

CAÑIHUA Chenopodium pallidicaule

ARRACACHA

Arracacia xanthorrhiza

AGUAJEMauritia flexuosa

UE: Alimentos de Biodiversidad INCIERTOS

Elaboración: Rosario Pajuelo

AGUAJEMauritia flexuosa

AJI AMARILLO

Capsicum baccatum

UE: Alimentos de Biodiversidad autorizados y Novel Foods

ESTEVIA

Stevia rebaudiana

SANGRE DE GRADO

Croton lechleri

COCHAYUYO

Gigartina Chamissoi

Elaboración: Rosario Pajuelo

Nuevo reglamento: 16 noviembre 2015

• Vigente en Enero 2018• Será más sencillo, rápido y eficiente • Trámites : 35 meses (actual) 12-18 meses• Crea sistema de autorización centralizado:

(EFSA) (Parma – Italia) • Evaluación científica del riesgo de los nuevos

alimentos. • Comisión Europea: gestionará expedientes y

presentará propuestas de autorización de nuevos alimentos que considere seguros.

Cambios relevantes

• Autorizará alimentos cuya estructuramolecular primaria ha sidointencionalmente modificada, hongos, algas, insectos, asi comoproductos de de la nanotecnologia.

• Los consumidores tendrán un mayorabanico de alimentos

• La industria agroalimentaria celebraeste nuevo reglamento !

32

33

2. LA COSMETICA

RECUERDOS DE MI INFANCIA

“En los pueblos de la Sierra, desde siempre, las mujeres andinas han utilizado la saponina de quinoa para lavar sus ropas en los ríos y además para lavar sus largas cabelleras”.

“Los conocimientos tradicionales de los pueblos nativos sobre los usos de las plantas de la biodiversidad son la base de las” innovaciones” que hoy se irrogan los laboratorios del mundo”

EconómicoMedio

Ambiental

Saponina de

Quinoa

Enfoque integral que busca rentabilidad económica y social ( Metas al 2030 Desarrollo Sostenible ONU)

Industria de cosméticos y cuidados personales

US$170 mil millones

• 25% cosmética natural,

• categorías: cuidado de rostro 70%

• cuidado del cabello (20%)

• cuidado del cuerpo (10%)

Fuente: Federación de Empresas de Belleza de Francia

Extracto del Salvado de quinoa:

• El salvado de quinoa contienesaponinas y polyphenoles con propiedades exfoliantes del extractode salvado.

• CHIMEX, filial de L’Oreal, ha logradoprocedimiento de extracción porQuímica Verde

De los super foods a los “super incosmetics”

Cochinilla- carmín –colorantes

Almizcle –perfumes

Aceite de sacha inchi –cremas para

piel

Núcleo empresarial peruano biodiversidad-cosmética

• GB Corp - Q’iora• Rais Vida - Saysi• Corporación Life – extractos de quinoa• Starbrands• Laboratorios Portugal• Yanbal , Belcorp ??

• Institución: COPECOH

UN OBJETIVO DE MEDIANO PLAZO

• Posicionar al Perú como :

“Cluster de Ingredientes Naturales o “InCosmetic Valley”

Para ello, debemos incorporar

BIODIVERSIDAD + BIOTECNOLOGIA Si no lo hacemos, Brasil o Colombia lo harán antes que nosotros

41

3. PROPUESTAS

Que están haciendo nuestros competidores?

• En 2015 PromPerú incluye en sus campañas promocionalestermino “superfoods

• Apex Brasil, ProMexico, ProColombia no tienen una políticaexplícita de promoción de biocomercio

• El sector privado (Pymes) llevan la delantera al Estado. Su inteligencia comercial va mas rápido

42

Propuestas para la agenda 2017

Nuevas Herramientas de Promoción Comercial:

• Promoción «cruzada», una gastronomía inclusiva

Gastronomía que impulse productos y no rostros

Ejemplos Gastronomía francesa = Champagne, queso camembert, trufas Gastronomía Italia= Vinagre Balsámico

Gastronomía peruana se asocia a nombres y platos

Pero NO a Productos : a aji amarillo, limón sutil

43

Quinoa de Anjou: promoción inteligente

Presentaciones• Ingrédients :

100 grammes de quinoa blanc d’Anjou. 100 grammes de riz sauvage de Camargue long Domaine Bouchaud. 1 orange sanguine. 1 pomelo. 1 cuillère à soupe de graines de courge Celnat. 1 cuillère à soupe de graines de tournesol Celnat. 1 cuillère à soupe de pignons de pin Celnat. 6 cuillères à soupe d’huile d’olive vierge extra Alexis Muñoz. Sel et poivre. 1 endive blanche. 1 endive rouge. 1 quart de grenade. 1 avocat. Quelques pousses d’alfalfa.En savoir plus sur http://www.vogue.fr/beaute/nutrition/articles/recette-salade-quinoa-agrumes-avocat-maison-plisson-healthy-sain/47845#eI4isxHqA6kShFAk.99

44

Propuestas para la agenda 2017

Nuevas Herramientas de Promoción Comercial:

• Marca País : ataquemos el problema desde una visión micro

• Posicionar una marca sectorial para alimentos que reflejenuestra vocación de liderazgos en biocomercio

• «PERU: Source of clean foods»

• Lograr que nuestros productos se coticen caro y eso se logracreando una demanda POR ADELANTADO.

45

Propuestas para la agenda 2017-2030

Denominaciones de Origen que protejan biodiversidad

Al 2016: el Perú posee sólo 10

Pisco, Maíz Blanco Gigante de Cusco, Cerámica Chulucanas, Pallarde Ica, Café Villa Rica, Zapallo Loche, Café Machu Picchu, Macade Junin Pasco, Aceituna de Tacna, Cacao Amazonas.

Se conocen? Se han promocionado afuera? Las pocas queexisten se han hecho respetar? NO

46

Propuestas para la agenda 2017-2030

Comunicación

• Hay que usar el leguaje que el mercado requiere :

Ej. Sial 2014 y 2016 lanzamiento “ceviche vegan-veggie”

ProEcuador – EcuadorExquisito- sólo de palmitos

• Redes sociales : el media tradicional vs “influencers” (El rol del community manager)

• Colgarnos de hashtags que sean trends: #flexitarism #freefrom#meatfree #cleanfood #veggielife #vegan

47

Propuestas para la agenda 2017

Inteligencia comercial

• Implementar Intelligence Unitregionales (Centros de inteligencia) que provean pronósticos y no estadísticas históricas

• La inteligencia comercial debeprovenir de las OCEX

• Crear centros de documentación con información clave: fichas por productos, lista agentes de aduanas, calculo de costos DPA

48

Nada reemplaza la presencia en los mercados, en las ferias, el contacto con el comprador, la visualización de productos.

Propuesta para la agenda 2017-2030

Una fuerza comercial externa poco optimizada

• OCEX deben dar conferencias DIARIAS en webbinars sobrerequisitos de mercado, tendencias, análisis de la competencia,transmisiones en vivo de ferias.

• OCEX deben ser los encargados de organizar afuera lasmisiones de Pymes ecológicas y convocar a compradores.

• Urge restructurar diagrama funcional. OCEX deben regresar aPromPerú para una mayor coordinacion.

49

Propuestas para la agenda 2017-2030

Lanzamiento de una certificación del Estado Peruano de la economia sostenible, tradicional, limpia?

50

Apertura de mercadosEn la UE: catastro de los nuevos alimentos aun no exportarlos y dedicar en ellos recursos para constituir dossiers

Propuestas para la agenda 2017

Ferias y Misiones • Hay que explorar más nichos

antes que otros lleguen. Nuevas ferias y salones (el primero en poner la mano marca territorio).

• Organizar misiones de prospección de productores

51

Propuestas para la agenda 2017

Digitalizacion de la información

• Información de alimentos peruanos hay muy pocas en distintos idiomas. Hay que inundar las redes con información VERAZ que de solidez a nuestra oferta exportable.

Propuestas para la agenda 2017

Investigación y patentes

• Banco de Germoplamas para proteger semillas de plantas oriundas INIA / MINAG / Indecopi

• Comisión de Biopiratería

• Estado-universidades – centros de innovacion . No podemos diversificarsi no hay investigacion sobre principios activos de plantas.

• Patentes para aplicaciones en complementos alimenticios, cosmetica, medicina debe estar a cargo del Estado y luego cobrar regalias.

• Para Quinoa, sacha inchi, maca, uña de gato ya es algo tarde.

53

Propuestas para la agenda 2017

Packaging y etiquetas : ofrecer este servicio a los exportadores

54

Propuestas para la agenda 2017

• #SHETRADES Empoderamiento de las mujeres

• Jenny Salazar de INCAHUASI Andahuaylas y Pamela ACOPAGRO Juanjui- San Martin

55

Propuesta para la agenda 2017

Red de distribuciónConvocar a la DIASPORAperuana que está en susegunda y tercera generación.Un peruano o hijo deinmigrante es un potencialimportador de productosecologicos.No sólo lo hará pensando enganar dinero sino también lohará con el corazón

MACA JUNIN : Cesar Tolentino

56

Gracias!

Este rompecabezas lo tenemos que armar juntos

GRACIAS

No seguir perdiendo más oportunidades. En comercio no solo cuentan los aranceles!