Trabajo tema 1

Preview:

Citation preview

Elena Carrizo Prieto 4º ESO-D

Tema 1

1. CONCEPTO 2. PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DE RED 2.1 Arquitectura de red 2.2 Dispositivos de gestión de red 2.3 Medios de difusión de datos 2.4 Procedimientos

3. PROTOCOLOS TCP/IP 3.1 Procedimientos

4. ADMINISTRACIÓN DE RED Y SEGURIDAD 4.1 Procedimientos

Una red de área local, también conocida como LAN, es un conjunto de ordenadores y dispositivos de hardware unidos entre sí.

ARQUITECTURA DE RED - Bus: los ordenadores parten de una rama central

- Anillo: los equipos que componen la red forman un anillo

- Estrella: los ordenadores se conectan a través de un dispositivo que forma el núcleo de la red.

- Celular: la red está compuesta por áreas circulares.

Adaptadores de red Concentrador (hub)

Acoplado en el equipo

Tipo PCI Tipo USB Tipo PCMCIA

Actúa como enlace

Conmutador (switch) Router

Lee la información que le llega y la redirige al equipo que tiene que recibirla

Comunica redes entre sí

Puente Punto de acceso

Permite dividir una red en distintos segmentos

Es un tipo de puente y permite conectar entre sí una red inalámbrica y una cableada.

Repetidor Pasarela

Repite y amplifica la señal Une dos redes con distintas tecnologías

SERVIDOR DE IMPRESIÓNPermite conectar una impresora a una red

MEDIOS DE DIFUSIÓN DE DATOS-El cable de cobre de par trenzado: está basado en la tecnología

Ethernet, con conectores RJ45.-El cable coaxial: tiene un núcleo de cobre rodeado por una capa

aislante.-El cable de fibra óptica: la información se transmite mediante

pequeños impulsos de luz.-El medio inalámbrico: la tecnología más empleada es wifi.

Localizacióndel

concentrador

Una puerta de salidaY otra de entrada

a internet

Varias puertas desalida y entrada

a la red local

Además, existe conexión wifi

Dirección MAC: es un número que identifica al ordenador de forma unívoca

Protocolos de comunicación: el protocolo TCP/IP es el mas utilizado para una configuración LAN.

Dirección IP: es un código que lleva cada ordenador, es como su DNI. Ninguno es igual.

Opción 1:Distribuye las distintas direcciones de red entre los equipos que vas a disponer.Es una de las mejores opciones, porque ahorra trabajo.

Opción 2:Esta opción es mas ventajosa usar IP dinámicas en una red

con muchos ordenadores, porque se reducen los costes.

Opción 1:-Inserta el CD-Sigue los pasos de

instalación-Conecta el dispositivo y

espera a que acepte-Se inicia el proceso de

instalación-Espera a que finalice el

proceso

Opción 2:-Conecta la tarjeta-Espera a que el equipo la

detecte-Se inicia el asistente de

instalación y se pregunta por la ubicación de los drivers

-Elige el lugar y haz clic en aceptar

-Instala los controladores y finaliza el proceso

Modo gráfico: la mayoría de las distribuciones ofrecen un Centro de Control en la que se puede acceder a la configuración de la red

Modo consola: en cualquiera de las distribuciones GNU/Linux dispone de un terminal que permite acceder en modo consola al sistema. Una vez abierto este terminal debes hacer las operaciones que te pone.

Accede a la ventana Conexiones de red a través del panel de control

Hz clic en el botón derecho del ratón sobre el icono de interfaz de red y elige propiedades

En la ventana propiedades selecciona Protocolo Internet y haz clic en el botón propiedades

Por último añade la dirección IP y la máscara de subred en tu ordenador

Comprobar la configuración de la red (en GNU/Linux):

1. Abre el terminal2. Ejecuta la orden ping3. Comprueba que el ordenador responde4. Ejecuta de nuevo el ping5. Por último ejecuta el comando ping para

que el router y el ordenador se encuentran en la misma red y que se comunican

En Windows XP:1. Accede al botón inicio2. Selecciona Ejecutar3. En la ventana Ejecutar escribe cmd4. Se abre la consola de Windows y ya

puedes ejecutar la orden ping

Configuración LAN

Configuración WAN

Configuración inalámbrica

Selecciona la red a la que quieres acceder y da a conectar

El equipo comienza un “diálogo” con el punto de acceso

El punto de acceso te pide la clave de red Introduce los datos y haz clic en conectar Aparece el icono de conexión

Dirígete al Panel de Control y haz clip en la opción Centro de Seguridad

Elige la opción Firewall de Windows y selecciona la pestaña Excepciones

Elige la opción agregar puerto y dala su nombre y número.

Elige el protocolo TCP o UDP que le corresponde y haz clic en aceptar

WEP: se emplea una clave WEP que es necesario conocer para poder acceder a la red. Esta clave puede contener números y letras.

MAC: cada ordenador tiene su dirección MAC. Siempre son diferentes aunque sea la misma marca y modelo.

La conclusión es que en este tema hemos aprendido lo que es un área local y los pasos que hay que tomar para saber conectar un ordenador.

Me ha parecido que este primer trabajo ha sido costoso.

FIN