Unidad de aprendizaje

Preview:

Citation preview

Planificación de Aula

Algunas Orientaciones Básicas

Proporcionar orientaciones básicas para facilitar la planificación de unidades de aprendizaje y secuencias didácticas.

«La unidad de aprendizaje es una forma de planificar el proceso

de enseñanza y aprendizaje alrededor de un elemento de

contenido que se convierte en eje integrador del proceso,

aportándole consistencia y significatividad» (Escamilla, 1993)

Una forma de organizar y articular todos los aspectos que

intervienen en la enseñanza y aprendizaje: propósitos,

contenidos, actividades, procedimientos, materiales, etc.

PLAN

GLOBAL

Unidad de

aprendizaje 1

Secuencia

didáctica

Unidad de

aprendizaje 2

Secuencia

didáctica

Unidad de

aprendizaje 3

Secuencia

didáctica

Pla

nific

ació

n d

e A

ula

1. Datos generales

2. Competencias

3. Contenidos (C-P-A)

4. Indicadores

5. Propósito

6. Secuencia didáctica

7. Bibliografía

8. Anexos

Es la organización de una serie de actividades

(situaciones didácticas) a ser desarrolladas por los

estudiantes y el docente, de acuerdo a un propósito

pedagógico.

Por lo general tiene una duración de varias clases.

Secuencia:

1. Exposición

Magistral

2. Estudio

Individual

3. Repetición del

contenido

4. Examen

Secuencia:

1. Introducción

del tema

2. Explicación de

conceptos y

algoritmos

3. Realización

de ejercicios

4. Examen

Secuencia:

1. Introducción

del tema

2. Exposición

3. Repetición del

contenido

4. Examen

Momentos Situaciones didácticas Recursos Tiempo Evaluación

Inicio •Motivación

•Presentación de propósitos

•Recuperación de

conocimientos previos

Desarrollo •Contrastación de

conocimientos previos con

nuevos contenidos

•Estructuración de

conocimientos nuevos

•Aplicabilidad

•Productos

Finalización •Síntesis

•Metacognición

•Celebración

Fases:

• Motivación

• Presentación de

propósitos

• Recuperación de

conocimientos previos

Propósito: Captar el interés

Propósito: Involucrar al

estudiante en el proceso

Propósito: Activar los

conocimientos previos;

determinar la Zona de

Desarrollo Próximo

Fases:

• Contrastación de

conocimientos previos con

nuevos contenidos

• Estructuración de

conocimientos nuevos

• Aplicabilidad

• Productos

Propósito: Generar conflicto

cognitivo. Aportar con nueva

información. Desequilibrio

Propósito: que estructuren la

información, desde su comprensión,

interpretación, conceptualización,

etc. Reequilibrio

Propósito: Transferir lo

aprendido a otros contextos

para consolidarlo

Propósito: presentar

evidencias de lo aprendido

Fases:

• Síntesis

• Metacognición

• Celebración

Propósito: Tener una visión

global de lo aprendido

Propósito: reflexionar sobre

el proceso y los productos del

aprendizaje

Propósito: expresar la

alegría del aprendizaje

Recommended