UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE AGRONOMÍA SUBDIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO...

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓNFACULTAD DE AGRONOMÍA

SUBDIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

Erasmo Gutiérrez Ornelas

EVALUACIÓN DE LA MORINGA (Moringa oleifera L.) COMO ALTERNATIVA FORRAJERA DE ALTO CONTENIDO NUTRICIONAL PARA LAS PARTES BAJAS

DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Introducción

3

Introducción Alternativas

Introducción Factores a considerar

Mendieta et al., 2013

Fertilización

0 kg N ha-1 año-1

261 kg N ha-1 año-1

521 kg N ha-1 año-1

782 kg N ha-1 año-1

Introducción Factores a considerar

Variedad

Abubakar et al., 2011

• Diversificación por localidades

• Propagación en el mundo

Introducción Factores a considerar

Reyes et al., 2006

Densidad de población

• 250,000 plantas ha-1

• 500,000 plantas ha-1

• 750,000 plantas ha-1

Introducción Factores a considerar

Reyes et al., 2006

Altura de planta al corte

• 81.4 cm

• 101.5 cm

• 146.6 cm

Hipótesis

Los factores fertilización, variedad de Moringa oleifera, densidad de población y altura de planta al corte, afectan la producción y calidad de forraje en moringa, en el Campus de la FAUANL en Gral. Escobedo, Nuevo León.

Objetivo

Evaluar el rendimiento y la calidad del forraje en función de :

• 2 niveles de fertilización nitrogenada

• 2 variedades de Moringa oleifera

• 2 densidades de población

• 2 alturas de planta al corte

Materiales y Métodos

• Ubicación del Experimento

Preparación del Área Experimental

Sistema de Riego

Trasplante

Diseño experimental bloques al azar con 4 repeticiones

Arreglo factorial Taguchi 24

Peace, 1993

Unidad experimental 3.00 x 2.75 m

Factores EvaluadosF1 = Fertilización con 0 N (kg ha-1 año-1)

F2 = Fertilización con 500 N (kg ha-1 año-1)

V1 = Variedad de vaina corta (24 cm)

V2 = Variedad de vaina larga (45 cm)

D1 = 10 x 30 cm (333,333 plantas ha-1)

D2 = 30 x 30 cm (111,111 plantas ha-1)

AC1 = Altura de corte 140 cm

AC2 = Altura de corte 180 cm

Tratamientos

Donde:

T1 = F1V1D1AC1

T2 = F1V1D2AC2

T3 = F1V2D1AC2

T4 = F1V2D2AC1

T5 = F2V1D1AC2

T6 = F2V1D2AC1

T7 = F2V2D1AC1

T8 = F2V2D2AC2

*

*

**

2.75 m

3.00 m

Diagrama de Tratamientos

N

Trasplante

Cosecha

180 cm

140 cm

A 15cm

Cosecha

Procesos

Procesos

Variables Evaluadas

• Prod. MS

• PC

• FAD

• FND

• Lignina

• Cenizas

• Relación tallo:hoja

• Prod. MF

Nivel de fertilización

Variedades

(P>0.05) Todas las variables

(P<0.05)

PC Relación tallo:hoja Cenizas

Vaina Larga

Densidad de población (P<0.05)

111,111 Cenizas

333,333 Relación tallo:hoja

Resultados y Discusión

Altura de planta(P<0.05)

Forraje fresco Forraje secoRelación tallo:hoja FNDFADLignina

PC Cenizas

140

180

Resultados y Discusión

Fertilización*Sin N Con N

Forraje Fresco (Mg ha-1) 38.9ª 38.9ªForraje Seco (Mg ha-1) 5.6ª 5.5ªPC (% bs) 11.5ª 11.3ªRelación tallo:hoja (g bs) 2.2ª 2.1ªFND (% bs) 46.9ª 47.4ªFAD (% bs) 38.6ª 39.1ªLignina (% bs) 7.0ª 7.1ªCenizas (% bs) 10.7ª 10.9ª

Variedad* VC VL

Forraje Fresco (Mg ha-1) 39.0ª 38.9ªForraje Seco (Mg ha-1) 5.4ª 5.7ªPC (% bs) 10.9b 11.9ªRelación tallo:hoja (g bs) 2.1b 2.2ªFND (% bs) 47.3ª 47.1ªFAD (% bs) 39.0ª 38.8ªLignina (% bs) 7.2ª 6.9b

Cenizas (% bs) 10.4b 11.1ª

Densidad (miles) 333 111

Forraje Fresco (Mg ha-1) 37.3ª 40.5ªForraje Seco (Mg ha-1) 5.4ª 5.7ªPC (% bs) 11.2ª 11.6ªRelación tallo:hoja (g bs) 2.2ª 2.1b

FND (% bs) 47.3ª 47.0ªFAD (% bs) 39.0ª 38.7ªLignina (% bs) 7.1ª 7.0ªCenizas (% bs) 10.6b 11.0ª

Altura de corte 140 cm 180 cm

Forraje Fresco (Mg ha-1) 32.4b 45.4ªForraje Seco (Mg ha-1) 4.4b 6.7ªPC (% bs) 13.2ª 9.7b

Relación tallo:hoja (g bs) 1.7b 2.6ªFND (% bs) 43.7b 50.6ªFAD (% bs) 35.3b 42.4ªLignina (% bs) 6.2b 7.9ªCenizas (% bs) 11.3ª 10.2b

Conclusiones

• La fertilización no registró diferencia significativa en ninguna de las variables evaluadas.

• La variedad registró diferencias significativas, obteniendo las mejores características nutricionales como forraje, la variedad de vaina larga.

Conclusiones

• La densidad de población de 111,111 plantas ha-1 mostró las mejores características para la calidad de forraje.

• La altura de planta registró diferencia significativa en todas las variables evaluadas, donde en producción, los mejores resultados se obtuvieron con la altura de 180 cm, mientras que las variables de contenido nutricional fueron mas favorables a la altura de 140 cm.

Gracias

Recommended