Debate 2014

Preview:

DESCRIPTION

Pautas y consideraciones del debate como herramienta educativa

Citation preview

DEBATE

Metodología

de

aprendizaje

Juan Antonio García González

Geografiando en las nubes ;-)

“Puede que esté

equivocado y que tu

estés en lo cierto y,

con esfuerzo,

podemos

aproximarnos juntos a

la verdad”

Karl Popper

INTRODUCCIÓN

“Toda auténtica

educación se

efectúa mediante

la experiencia”

J. Dewey. Democracia y

Educación

Ed. Losada 1978

INTRODUCCIÓN

“Es mejor debatir

un tema sin llegar a

una solución que

resolver una

cuestión sin

debatirla”

Joseph Joubert

INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES UN DEBATE?

Técnica

de intercambio y

confrontación de

ideas y

conocimientos

Herramienta de

pensamiento crítico

para analizar las

opiniones propias y

las de los contrarios

del debate

¿QUÉ ES UN DEBATE?

El debate es un encuentro donde se argumenta

entre dos equipos o individuos sobre un tema

concreto siguiendo un estilo formal.

DEFINICIÓN

• desarrollo de las habilidades comunicativas de los

alumnos

• mejora de la calidad de los aprendizajes

• habilidades para construir y analizar argumentos

• actuar en el proceso de construcción de conocimiento

• contribuye a preparar a los participantes para dirimir

conflictos de manera más eficaz

• compartir ideas con los demás

• explorar de manera crítica los múltiples puntos de vista

POTENCIALIDADES

Desarrollo de las habilidades comunicativas de los alumnos

POTENCIALIDADES

Mejora de la

calidad de

los

aprendizajes

POTENCIALIDADES

Habilidades para

construir y

analizar

argumentos

POTENCIALIDADES

Actuar en el

proceso de

construcción

de

conocimiento

POTENCIALIDADES

Contribuye a

preparar a los

participantes

para dirimir

conflictos de

manera más

eficaz

POTENCIALIDADES

Compartir

ideas con

los

demás

POTENCIALIDADES

Explorar de

manera

crítica los

múltiples

puntos de

vista

POTENCIALIDADES

• desarrollo de las habilidades comunicativas de los

alumnos

• mejora de la calidad de los aprendizajes

• habilidades para construir y analizar argumentos

• actuar en el proceso de construcción de conocimiento

• contribuye a preparar a los participantes para dirimir

conflictos de manera más eficaz

• compartir ideas con los demás

• explorar de manera crítica los múltiples puntos de vista

POTENCIALIDADES

FORTALEZAS

• HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

• SABER ESCUCHAR

• EMPATÍA

• RECONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DEL OTRO

FORTALEZAS

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

FORTALEZAS

SABER

ESCUCHAR

FORTALEZAS

EMPATÍA

FORTALEZAS

FORTALEZAS

RECONOCIMIENTO

Y COMPRENSIÓN

DEL OTRO

FORTALEZAS

• HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

• SABER ESCUCHAR

• EMPATÍA

• RECONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN DEL OTRO

FASES

• BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

• BÚSQUEDA DE POSTURAS

• BÚSQUEDA Y ORGANIZACIÓN DE

ARGUMENTOS

• DISEÑO DE LA POSTURA

FASES

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

FASES BÚSQUEDA DE POSTURAS

FASES

BÚSQUEDA Y ORGANIZACIÓN DE ARGUMENTOS

FASES

DISEÑO

DE LA

POSTURA

FASES

• BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

• BÚSQUEDA DE POSTURAS

• BÚSQUEDA Y ORGANIZACIÓN DE

ARGUMENTOS

• DISEÑO DE LA POSTURA

• MODERADOR

• PARTICIPANTES

• PÚBLICO

PARTICIPANTES DEL DEBATE

MODERADOR

PARTICIPANTES DEL DEBATE

PARTICIPANTES

PARTICIPANTES DEL DEBATE

PÚBLICO

PARTICIPANTES DEL DEBATE

• MODERADOR

• PARTICIPANTES

• PÚBLICO

PARTICIPANTES DEL DEBATE

• JUSTIFICACIÓN

• POSICIÓN INICIAL

• ARGUMENTACIÓN

• DATOS

• REFUTACIONES

• CONCLUSIONES

MECANICA

JUSTIFICACIÓN

MECANICA

POSICIÓN INICIAL

MECANICA

ARGUMENTACIÓN MECANICA

DATOS

MECANICA

REFUTACIONES

MECANICA

CONCLUSIONES MECANICA

• JUSTIFICACIÓN

• POSICIÓN INICIAL

• ARGUMENTACIÓN

• DATOS

• REFUTACIONES

• CONCLUSIONES

MECANICA

CUESTIONES A CONSIDERAR

• SER BREVE Y CONCISO

• NO MONOPOLIZAR

• NO REITERAR IDEAS

• NO ATACAR AL

CONTRINCANTE

• CRÍTICA PRODUCTIVA

CUESTIONES A CONSIDERAR

SER BREVE Y CONCISO

CUESTIONES A CONSIDERAR

NO MONOPOLIZAR

CUESTIONES A CONSIDERAR

NO

REPETIR

IDEAS

CUESTIONES A CONSIDERAR

NO ATACAR AL

CONTRINCANTE

CUESTIONES A CONSIDERAR

CRÍTICA

PRODUCTIVA

CUESTIONES A CONSIDERAR

• SER BREVE Y CONCISO

• NO MONOPOLIZAR

• NO REITERAR IDEAS

• NO ATACAR AL

CONTRINCANTE

• CRÍTICA PRODUCTIVA

¿QUÉ CONSIGUE?

Con el transcurso

del tiempo,

nuestras

opiniones

cambian

Ayuda a

entender que

cuestiones que

no

comprendemos,

no

compartimos

y/o nos

producen

rechazo

¿QUÉ CONSIGUE?

el debate nos prepara tanto para

cuestionar los argumentos de otros, como

para aceptar el posicionamiento de esos

otros ,e incluso de nosotros mismos y

nuestras creencias

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• USO ADECUADO Y PERTINENTE DEL LENGUAJE CIENTÍFICO

Y ACADÉMICO

• CALIDAD ARGUMENTAL Y EXPOSITIVA

• CALIDAD Y PERTINENCIA DE LAS FUENTES

BIBLIOGRÁFICAS

• DOMINIO DEL TEMA ABORDADO

• AJUSTE A LOS TIEMPOS

• EDUCACIÓN Y RESPETO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

USO ADECUADO Y

PERTINENTE DEL

LENGUAJE

CIENTÍFICO Y

ACADÉMICO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CALIDAD

ARGUMENTAL

Y EXPOSITIVA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CALIDAD Y PERTINENCIA DE LAS FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DOMINIO

DEL

TEMA

ABORDADO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

AJUSTE

A LOS

TIEMPOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EDUCACIÓN

Y

RESPETO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

• USO ADECUADO Y PERTINENTE DEL LENGUAJE CIENTÍFICO

Y ACADÉMICO

• CALIDAD ARGUMENTAL Y EXPOSITIVA

• CALIDAD Y PERTINENCIA DE LAS FUENTES

BIBLIOGRÁFICAS

• DOMINIO DEL TEMA ABORDADO

• AJUSTE A LOS TIEMPOS

• EDUCACIÓN Y RESPETO

FUENTES DE INFORMACIÓN. AGRADECIMIENTOS

• http://es.slideshare.net/takatuz/coloquio-y-debates

• http://es.slideshare.net/Iriavidal/debate-26686283?from_search=7

• http://metodologiasdelainvestigacion.wordpress.com/2010/11/24/el-

debate-como-herramienta-pedagogica/

• http://metodologiasdelainvestigacion.wordpress.com/2010/11/24/el-

debate-como-herramienta-pedagogica/

• http://www.ligadebatescolar.org/debate/formatos-de-debate/

• http://pinterest.com/geografiando/boards

Gracias por la atención, puedes seguirnos en

“Geografiando en las nubes ;-)”

http://www.facebook.com/juanantonio.garciagonzalez.37

@JGARCIAGONZALEZ

http://geografiandoenlasnubes.blogspot.com.es/

http://www.linkedin.com/profile/view?id=139061635&trk=tab_pro

garciagonzalez.juanantonio@gmail.com

http://es.slideshare.net/JuanAntonioGarciaGonzlez

http://pinterest.com/geografiando/boards/

https://plus.google.com/u/0/105941284089211583758/posts

http://www.youtube.com/user/garciotum1?feature=mhee

http://www.scoop.it/u/dr-juan-antonio-garcia-

gonzalez