Escuela N° 1111 Luis Borruat...45° Años de Historia

Preview:

DESCRIPTION

ANIVERSARIO N° 45 DE LA ESCUELA N° 1111 LUIS BORRUAT, VIDEO CREADO Y SUBIDO POR CYNTIA LACUADRA, PROYECTADO DURANTE EL ACTO CENTRAL POR LOS FESTEJOS, EL DÍA 6 DE JULIO DE 2012 EN SANTA FE CAPITAL.

Citation preview

ESCUELA N° 1111

LUIS BORRUAT

45 °

ANIVERSARIO

ASI COMIENZA LA HISTORIA:• En el año 1960 se firma el decreto de creación de

la escuela N° 1111, destinada a funcionar en el barrio “El Triángulo” (actual Villa del Parque), y su funcionamiento debía ser simultáneo con el cese de la Escuela Diferencial Monteagudo.

• Pero el comienzo de sus actividades se dio siete años después, el 5 de Julio de 1967, cuando una resolución del Consejo General de Educación y Cultura trata de solucionar, en parte, el problema de la educación que generó el crecimiento del barrio.

El Consejo de Educación designa el 30 de agosto del ‘67 el

nombre de “Luis Borruat” para la escuela N° 1111, en

homenaje al gran docente que ejerció la tarea de educar en San Justo, San Carlos Centro, Villa Constitución, Rosario.

A los primeros pasos los dieron en un galpón perteneciente a Salud Pública en la esquina de calle Europa y Salta; y en tan sólo un año contaban con un total

de 158 alumnos. Fue así que se comenzó a pensar en la construcción de un

edificio propio.

Entonces la Municipalidad, en 1968, dona un terreno en calle Aguado 2901, entre Suipacha y Vera, que fue rellenado y compactado debido a que era bajo y anegadizo. El 15 de marzo de 1971 se inaugura con la presencia del Ministro de Educación Ricardo Bruera, el intendente Conrado Puccio, la directora del establecimiento Amalia Stello, entre otros funcionarios y docentes. La bendición de la obra estuvo a cargo de Monseñor Enrique Príncipe.

Cuatro pilares fundamentales Cuatro pilares fundamentales orientan nuestra tarea orientan nuestra tarea

educativa:educativa:

«La tarea de educar, como empeño de ayudar

al hombre a lograr su plenitud, ha de partir de

unaadecuada concepción del hombre como persona en comunidad de personas».

Debemos educar la conciencia del hombre para encontrarse a sí mismo y para ello ha de encontrar el sentido de la vida, descubrir su quehacer en este mundo, para qué está en él con poderes de opción y decisión personales.

La conciencia es el órgano del sentido de la vida, del por qué y el para qué del mundo y de la marcha de la historia, el por qué y el para qué del trabajo, del dolor, de la culpa, del amor.

"Dar ejemplo no es la principal manera de influir sobre los demás; es la única manera."

«La enseñanza que deja huella no es la que se hace

de cabeza a cabeza, sino de

corazón a corazón.«

Howard G. Hendricks

LA AMISTAD QUE NACE EN LA ESCUELA, ES LA QUE

PERDURA...

FELIZ CUMPLEAÑOS N° 45…

HOY JUNTOS BRINDAMOS

POR MUCHOS AÑOS MÁS…

Gracias…gracias a toda Gracias…gracias a toda la comunidad por confiar la comunidad por confiar en nuestra Escuela…el en nuestra Escuela…el valor de nuestra tarea valor de nuestra tarea trasciende las fronteras trasciende las fronteras del tiempo y hace del tiempo y hace historia, una historia que historia, una historia que juntos día a día estamos juntos día a día estamos escribiendo!!!escribiendo!!!

FINFIN

Recommended