Presentación de tic 2015 Sociedad de la información

Preview:

Citation preview

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

Índice:1. Introducción---------------------------------------------32. Historia-----------------------------------------------------4 3. Definiciones----------------------------------------------5 4. Características------------------------------------------65. Modelo de Sociedad de la información-----76. Ejemplos---------------------------------------------------87. Derecho en la Sociedad de la Información--98. Conclusiones---------------------------------------------

109. Bibliografía jurídica ------------------------------------

11

1. IntroducciónA lo largo de la historia la humanidad ha tenido cambios y avances importantes en cuanto a tecnología y se ha reflejado en el gran desarrollo que se ha obtenido con el paso del tiempo.

2. Historia

Termino sociedad de la información inicia en Japón

1968 Yoneji Masuda

En 1973, el sociólogo

estadounidense Daniel Bell

introdujo la noción de la «sociedad de información» en su

libro El advenimiento de la

sociedad post-industrial

Manuel Castellsera informacional

A partir de 1998, fue escogido,

primero en la Unión Internacional de

Telecomunicaciones y luego en la ONU

el concepto de "sociedad de la

información", como construcción

política e ideológica, se ha desarrollado de la

mano de la globalización

neoliberal

3. Definiciones

Yoneji Masuda(1905-1995)

Define a la sociedad de la información como aquella que “crece y se desarrolla alrededor de la información y aporta un florecimiento general de la creatividad intelectual humana, en lugar de un aumento del consumo materia.

Manuel Castells (1942)

Una sociedad de la información es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas.

Sociedad globalizada

Gira en torno a las TIC

Exceso de información

4. Características:

Sociedad del aprendizaje

USUARIOS• Ciudadanos• Empresas• Administración

Pública

INFRAESTRUCTURA• Terminales• Redes• Servidores

CONTENIDOS• Intangibles• Tangibles• Servicios• Infomediación

5. Modelo de Sociedad de la Información

Las tecnologías de la información y las comunicaciones están engendrando un nuevo sistema económico y social donde la producción procedimiento y distribución de conocimiento e información constituyen la fuente fundamental de productividad, bienestar y poder.

6. Ejemplo de la sociedad

7. Derecho en la Sociedad de la información

Derecho de las Tecnologías de la Información

1.INSTRUMENTO REGULADOR de la sociedad de la información2.Objeto: INFORMACIÓN3. Estudio lo constituye la tecnología informática, CUYAS IMPLICACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES, CULTURALES Y POLÍTICAS son profundas y evidentes,

CONTENIDOEl valor probatorio.

La protección de datos personales

Los delitos informáticosEl flujo de datos transfronterizos

La protección de los programas

computacionales Los contratos informáticosLa regulación de los bienes

informacionales

El impacto de la digitalización contribuye a formar un nuevo modelo de sociedad: la Sociedad de la información, a la que el Derecho debe adaptarse para no dejar desprotegidos a, por lo menos, tres grupos de personas: los niños, los consumidores y los ciudadanos.

8. Conclusiones

9. BibliotecasJurídicashttp://funredes.org

http://blog.nomono.co

https://sites.google.com

http://actualidad.rt.com

http://www.jornada.unam.mx

http://www.mientrastantoenmexico.mx

http://www.eluniversaltv.com.mx

http://www.monografias.com

http://biblio.juridicas.unam.mx/

http://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/Biblioteca/biblio.php

http://biblioteca.colmex.mx/

http://www.wdl.org/es/search/?q=juridico

http://www.juridicas.unam.mx/

http://www.diputados.gob.mx

https://www.scjn.gob.mx/

http://thelawdictionary.org/

http://vlex.com.mx/

http://http://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/Biblioteca/biblio.php

Libro: La era de la información de Manuel Castells

http://www.ub.edu/prometheus21/articulos/obsciberprome/socinfsoccon.pdf

https://genomorro.wordpress.com/2009/07/13/definicion-sociedad-de-la-informacion/

http://ares.cnice.mec.es/informes/09/documentos/9.htm

http://www.ecured.cu/index.php/Sociedad_de_la_informaci%C3%B3n

GRACIAS

Alumnos:César Pérez

Adriana MendozaBrenda Esquivel

Maria Fernanda LandaLuis Angel Rosa

Doriana VillarGloria Ocampo

Grupo : 9101

TÉCNICAS APLICABLES AL DERECHO

Recommended