Puliendo tu idea de negocios

Preview:

DESCRIPTION

Conferencia inicial del programa Puliendo tu idea de negocios

Citation preview

Puliendo

tu idea de negociosCaracas, mayo 2.011

Bienvenidos!!!

Cedes San José del Avila

A nuestro patrocinantes !!

Gracias!!

Dinámica el inicio del taller

Inicio

1. Hola Mi Nombre es….

2. Estoy aquí por que quiero….

3. Mi idea de negocios es….

Tenemos 6 Minutos

En pareja

1. Hola Mi Nombre es….

2. Soy:1. Del servicio social comunitario.

Estudiante de … Estudio…2. De la comunidad emprered3. De la organización, en proceso

de organizar una Cedes en

30 seg. c/u

Conociendonos

Puliendo

tu idea de negociosCaracas, mayo 2.011

Presenta al participante un camino práctico para desarrollar su proyecto

emprendedor y crear un modelo de negocios poderoso y consistente con el

mundo real.

Objetivo General

Metodología de trabajoCo

nfer

enci

a in

icia

l

Sesi

ón d

e co

achi

ng

Sesi

ón d

e co

achi

ng

Pane

l Fin

anci

ero

Sesi

ón d

e co

achi

ng

Sa do lu ma mi ju vi Sa do lu ma mi ju vi Sa do lu ma mi ju vi Sa do lu ma mi ju vi

Trabajando con el cuaderno y el mapa de ruta (32 horas)

Trabajando con el grupo de diseño (40 horas)

Trabajando la asesoría en finanzas (20 horas)

Hora Tema9:00 a 9:05 Bienvenida y agradecimientos a los patrocinantes

9:05 a 9:45 Dinámica de presentación del grupo

9:45 a 10:00 Objetivos, metodología de trabajo y agenda del día de hoy

10:00 a 10:20 El camino tradicional del emprendedor para crear una nueva empresa

10:20 a 10:30 Café y break biológico

10:30 a 11:30 La ilusión del producto estrella, primera práctica de diseño

11:30 a 12: 30 Diseñando un modelo de negocios

12:30 a 1:30 Almuerzo

1:30 a 2:15 Desarrollo de clientes y la versión mínima viable de un producto

2:15 a 3:00 Innovando en la creación de valor para el clientes, la estrategia del océano azul

3:00 a 3:45 Presentación de la dinámica y la metodología del servicio social comunitario

3:45 a 4:00 Cierre de la conferencia inicial

Agenda del día

El camino tradicional

Del Emprendedor

Pregunta

Suponga que usted tiene una gran idea de negocio

¿Qué es lo que debe hacer?

• Les presento a Guillermo Puerta. • Guillermo es un excelente

Profesional• Conoce muy bien el negocio

donde trabaja.• Tiene muy buena reputación

entre sus colegas profesionales.• Es honesto, emprendedor y

como dice su abuela es un “echa´o pálante”

Historia

Historia Parte 1/3

Guillermo trabaja en una buena empresa y es uno de los mejores en su especialidad

Un día Guillermo tiene una brillante idea para un nuevo producto

Un día decide conversar la idea con algunos amigos que conocen de emprendimiento. Ellos le recomiendan tres cosas:

La idea le apasiona y la trabaja durante algunos meses, convenciéndose cada vez mas que sin duda sería un éxito

Uno de ellos (marketing) le recomienda hacer un estudio de mercado para sondear si su idea tendría un espacio en el mercado

Otro (financiero) le recomienda hacer un plan de negocios y así buscar financiamiento y llevar a cabo su proyecto

Historia Parte 2/3

Pasan 8 meses desde que Guillermo conversó con sus amigos y piensa que esta listo para buscar el financiamiento

Hace varios cursos de emprendimiento donde le enseñan a hacer un plan de negocios con todas las proyecciones financieras, estudios de rentabilidad y su flujo y aplicación de fondos

También Guillermo trata de blindar su idea, registrando el nombre, la marca y varios dominio web. Trabaja en la idea de patentar su producto…

Estudiar el mercado, recopilando información, comprando estudios y leyendo libros sobre marketing y comportamiento del consumidor

A Guillermo le parecen buenas las recomendaciones y decide dedicarse a trabajar duro en ellas.

Un Tercero (abogado) le recomienda registrar la idea y protegerla lo máximo posible de cualquier robo o piratería

Historia Parte 3/3

Recibe los fondos del premio y aunque insuficiente decide iniciar con ellos su negocio

Gana el concurso. Lo invitan a dar charlas y a programas de radio y tv

Sabe que en Venezuela no hay fondos de capital de riesgo y decide participar en uno de los tantos concursos de planes de negocios.

El producto no se vende como debería y Guillermo se da su primer resbalón

Lanza el producto al mercado con mucho entusiasmo e ilusión de que todo ira muy bienTrabaja duro para sacar su primer lote de

producción y para ubicar sus canales de venta

El emprendimiento

Como cualquier otra disciplina o arte de puede aprender

Pero requiere un buen Sistema de aprendizaje

Competencia

Capacidad efectiva de acción en un dominio determinado

Competencia

Se expresa en hábitos, destrezas, predisposiciones emocionales, manejo de un

lenguaje, capacidades

Un Dojo para emprendedores

Necesitamos un nuevo espacio para entrenar,

para desarrollar competencias, para aprender

La ilusión del

Producto estrella

Ejercicio

1. Formar grupos de 4 personas.

2. Pensar como sacaría máximo provecho de este “regalo” 5 Min.

3. Cada equipo tiene 2 Minutos para reportar sus hallazgos

El mito del producto estrella

1. No se concentran en la búsqueda del producto estrella.

2. Diseñan modelos de negocios poderosos y robustos.

3. El ipod, no es solo un producto, es un innovador modelo de negocios

Modelo de negocios

Un modelo de negocio describe los fundamentos de cómo una organización crea, desarrolla y captura valor.

Modelo Vs Plan de negocios

A diferencia de un Plan de Negocios, un modelo de negocios es un prototipo dinámico, un mapa funcional que puede rediseñarse, o adaptarse en base a cambios rápidos y continuos.

Aplicando el pensamiento y método del diseño para desarrollar nuestro Modelo de Negocio Innovador

El método de Alex Osterwalder

Metodología

Un Plan de Negocios es un documento que describe el propósito general de una empresa y los estudios de mercado, técnico, financiero y de organización, etc. Pero es un documento estático que no suele modificarse.

En cambio un modelo de negocios es dinámico, pudiendo modificarlo, rediseñarlo, o adaptarlo en base a los continuos y rápidos cambios.

Modelo Vs Plan de negocios

Bloques de construcción

Modelo de negocios

4 Áreas de acción

COMO? QUIEN?QUE?

Cuanto?

Modelo de negocios

Business Model Generation Book.

Nicho de clientes

Business Model Generation Book.

Oferta de valor

Business Model Generation Book.

Canales de distribución y ventas

Business Model Generation Book.

Estrategia de relacionamiento con el cliente

Business Model Generation Book.

Modelo de ingresos

Business Model Generation Book.

Recursos claves

Actividades clave

Business Model Generation Book.

Procesos y actividades claves

Business Model Generation Book.

Proveedores y socios estratégicos

Business Model Generation Book.

Estructura de costos

Nicho de clientes

Flujos de ingreso

Relación con el cliente

Canales de distribución y ventas

Estructura de costos

Oferta de valor

Procesos y Actividades clave

Recursos clave

Proveedores y socios estratégicos

Business Model Generation Book.

Nichode clientesUno o varios segmentos de clientes

Flujos de ingresoLos ingresos son el resultado de propuestas de valor ofrecidas con éxito a los clientes.

Relación con el clientese establecen y mantienen con cada segmento de clientes

Canales de distribución y ventasLas propuestas de valor se entregan a los clientes a través de la comunicación, la distribución y los canales de venta

Estructura de costosLos elementos del modelo de negocio dan como resultado la estructura de costos.

Propuesta de valorTrata de resolver problemas de los clientes y satisfacer las necesidades del cliente con propuestas de valorr

Procesos y Actividades clavemediante la realización de una serie de actividades fundamentales

Recursos claveson los medios necesarios para ofrecer y entregar los elementos descriptos anteriormente

Proveedores y socios estatégicosAlgunas actividades se externalizan y algunos recursos se adquieren fuera de la empresa

1

2

3

4

56

7

8

9

Business Model Generation Book.

Ejercicio 2

1. Formar nuevos grupos de 4 personas.

2. Pensar ahora en diseñar un modelo de negocios para el unicornio 10 Min.

3. Conversar y evaluar la experiencia.

Diseño de modelos de negocios

Lienzo para diseñar tu Modelo de Negocio

No busques resultados perfectos, busca experimentar

Cuando niños, todos éramos diseñadores

Foto: dixquatre on Flicrk

Pensamiento de diseño

Mantén la mente en estadode beta permanente

Ejercicio

• Formar nuevos grupos de 4 personas • Proyecto:

– Diseñar el modelo de negocios de Teletaxis.– Tiene 10 minutos para eso– Hacer el lienzo de diseño de modelos de negocios e

una hoja de rotafolio por cada grupo.• Cada grupo Expone su modelo (3 Min c/u)

Innovación de productos

con el cliente.

Desarrollo de los clientes

El Mapa de empatía con el clienteAproximándonos al cliente, planteándonos preguntas y respuestas sobre él o ella.

El mapa dela empatía con el cliente

Business Model Generation Book.

El mapa de empatía con el cliente

• Una buena forma de comenzar a adoptar la perspectiva del cliente es el Mapa de Empatía con el Cliente, desarrollado por Xplane.

• Nos permite de manera fácil y gráfica hacer un perfil real e integral de nuestro cliente y mejorarlo con la experiencia y con el conocimiento que vamos desarrollando de nuestro cliente.

• Nos ayuda a ir mas allá de las características demográficas y etarias de los clientes.

• El perfil de nuestro cliente, desarrollado usando esta herramienta nos permite pensar y mejorar nuestra oferta de valor, los canales de distribución que hemos pensado y sobre todo no puede dar una idea clara de la forma de establecer las relaciones con el cliente.

¿Cómo usar el mapa de empatía?

• Primero podemos comenzar con una tormenta de ideas con nuestros socios y/o colaboradores de los segmentos y nichos de mercado para explorar las ideas que tenemos acerca de nuestro cliente.

• Pensar en 3 o 4 clientes reales que pensemos reflejan o representan a nuestro cliente potencial para nuestro ejercicio de diseño.

• Comenzar dando al cliente un nombre, un sexo y un rango de edad y otras características relevantes para nuestra idea de negocio.

• Y comienza a conversar y a escribir los post-It de acuerdo a las preguntas del mapa de empatía con el cliente.

• Imagina un día en la vida de tu cliente. Antes y después de tu oferta de valor.

Ejercicio

• Formar nuevos grupos de 4 personas• Realizar el mapa de empatía de los clientes de

teletaxis• Tienen 15 Min para ese ejercicio• Reportar los hallazgos de cada mesa.

Innovando en la oferta de valorLa estrategia del océano azul

Innovando en la oferta de valor

Crear productos y servicios en donde la competencia es irrelevante porque creas mercados donde no hay competencia.

Cirque do solei

Innovación en valor

Oferta de Valor

Incrementar

CrearReducir

Eliminar

¿Qué atributos se deben incrementar para agregarle mayor valor a mi oferta a este nicho de mercado?

¿Qué atributos nuevos debo crear para incrementar el valor a mi oferta a este nicho de mercado?

¿Qué atributos se deben reducir para reducir los costos de mi oferta de valor?

¿Qué atributos se deben eliminar para reducir los costos de mi oferta de valor?

Método

Innovación en valor

Oferta de Valor

Incrementar

CrearReducir

Eliminar

•Escenarios •Shows•Producción•Maquillaje

•Tema, •Música,•Daza artistica•Teatro

•La comicidad•El suspenso•El peligro

• Los espectáculos con animales• Las estrellas

Ejercicio

• Crear nuevos grupos de 4 persona• Aplicar la metodología del océano azul al caso de

teletaxis. (15 Min)• Compartir la experiencia