Redes sociales para el comercio

Preview:

DESCRIPTION

Como aplicar las redes sociales para el comercio.

Citation preview

Abril 2012

Contenidos

1. Qué son las redes sociales

2. Integración en las estrategias de Marketing

3. Revisión de las más conocidas

4. Otras redes

5. Gestión de redes sociales

6. Casos de éxito

7. Preguntas y dudas varias

1. ¿Qué son

las Redes

Sociales?

Definición Una red social es una estructura social compuesta de personas , las cuales

están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad,

parentesco, intereses comunes, intercambios económicos, (…) o que

comparten creencias, conocimiento o prestigio.

Wikipedia.es

Cualquier portal web destinado a reunir personas o comunidades,

interconectadas entre sí en varios niveles de familiaridad y privacidad,

permitiéndote mantener el contacto entre personas que no se ven

físicamente, compartir fotos, enlaces, juegos y otros elementos. ..

ReparacióndePC.cl

Redes Sociales y comercio:

Información:

valoración de productos, actividades

competencia y sector

Relación:

cliente real, cliente potencial. Segmentación de

los clientes.

Comunicación:

ofertas, gama de producto, visibilidad

(posicionamiento). Espacio en el que

publicitarse

¿Venta?

Las redes están en construcción permanente.

Las cosas no están siempre

donde deberían estar

el 92% de los encuestados se

fían totalmente de las

recomendaciones de los

conocidos.

el 70%, de las opiniones de

consumidores en internet.

Fuente: Nielsen 2012

Sí, de verdad

está pasando…

¿Cuál es el

futuro de

las redes

sociales?

2. Integración de

las Redes sociales

en las estrategias

de Marketing

Producto/servicio

Comunicación

(redes sociales) Distribución

Precio

Visión a largo plazo

Lo verdaderamente importante es

relacionar la actividad de una

empresa en las redes sociales con

sus objetivos de negocio.

3. Revisión de

las Redes Sociales

más conocidas

De cada una de ellas

1. ¿Qué es?, ¿qué pinta tiene?

2. ¿Qué me aporta como pequeño comercio?

3. ¿Qué me quita?

4. ¿Cómo debo usarla?

www.facebook.com/MetodoMarketing

Definición

Facebook

Es uno de los primeros sitios web de redes sociales virtuales; en

muy resumidas cuentas, las personas que se registran en el sitio

pueden tener "amigos" y ver cualquier información que otros

usuarios hayan puesto y permitan ver, buscar a otras personas

con las cuales se haya perdido contacto con el tiempo, etc.

ADN de facebook

La red social por definición

Es bidireccional

Me gusta (compartir)

Los estados tienen cierta longevidad

Multitud de aplicaciones de todo tipo

Facebook decide qué ves y qué no

El Dato:

+ de 800 millones de usuarios en

EEUU. 16 millones en España

Elementos de Facebook

Perfil Personal

Página

Grupo

Aplicaciones

Máxima Interacción*

Máxima personalización * ¿privacidad?

El 82% de las

páginas de empresa

de Facebook son

actualizadas menos

de cinco veces al

mes.

¿Qúé me aporta Facebook?

Información:

valoración de productos, actividades

competencia y sector

Relación:

cliente real, cliente potencial

Comunicación

ofertas, gama de producto. Visibilidad

¿Venta? ¿clientes?

¿Qué me quita

Facebook?

Si estoy: ¡T-i-e-m-p-o!,

Si no estoy: Visibilidad frente a mis

clientes (potenciales). ¿Está mi

competencia?

Reduce mi privacidad/opacidad

Los datos son suyos si no le pongo

remedio. Puede restarme

visibilidad

¿Mercado?

Tipos de tiendas

A. Simples: solo son escaparate

B. Complejas: Todo el proceso de

venta integrado

I. A partir de una tienda ya creada con

plantilla

(magento, prestashop, shopify)

II. Exclusivamente en facebook

El 82% de las

páginas de empresa

de Facebook son

actualizadas menos

de cinco veces al

mes.

Cómo sacarle partido a Facebook

Información:

Navega, escucha, haz preguntas, encuestas.

Relación:

Piensa sinceramente en qué le interesa a tu

cliente. Síguele y estúdialo. Genera tu propia

base de datos.

Comunicación:

Genera interactuación para ganar visibilidad.

Gestiona tu imagen. Comunica tus ofertas,

promociones. ¡Comunica que tienes facebook!

¿Venta?

Cambios previstos 2012

Geolocalización Es un servicio que se lleva vaticinando desde

hace algún tiempo por los círculos tecnológicos sobre su posible

inclusión en Facebook y cada vez hay más pruebas que apuntan a

que este año pudiera salir a la luz.

TV Continuará la eterna batalla entre Google y Facebook en la TV,

ya que el gigante de las búsquedas por Internet se estrenó

ofreciendo este servicio.

El banco de Facebook: Facebook podría competir con Paypal

en el sistema de pagos por Internet y ya está trabajando en el pago

a través del operador telefónico.

@MetodoMarketing

Definición

Red Social (Algunos coinciden que es más un medio

de comunicación) mediante la cual puedes escribir

mensajes de hasta 140 caracteres que son leídos sólo

por quienes siguen tu perfil en esa red. Asimismo, sólo

podrás ver los mensajes que publiquen los usuarios a

quienes tú sigues.

www.juanalbertomoreno.com/diccionario-twittero-o-

tuitero/

ADN de twitter

140 caracteres

Es unidireccional

Inmediatez

Tiene un vocabulario muy particular

Requiere un mayor esfuerzo de aprendizaje

Multitud de aplicaciones/herramientas para su gestión

Despierta pasiones

El Dato:

+ de 500 millones de cuentas de twitter

en todo el mundo. 8 millones en España

Elementos de Twitter

Perfil

Seguidores

Seguidos

Listas

¿Qúé me aporta Twitter ?

Información:

valoración de (mis) productos, actividades

competencia y sector. Inmediatez

Relación:

Cliente real, Cliente potencial

Comunicación:

ofertas, gama de producto.

¿Venta?

¿Qué me quita twitter?

Si estoy: ¡T-i-e-m-p-o!

Si no estoy: Visibilidad frente a mis

clientes (potenciales). ¿Está mi

competencia?

Cómo sacarle partido a Twitter

Información:

Lee, localiza los temas (hashtags) que te interesan

Relación:

Interactúa, retuitea, participa de la conversación

Comunicación:

Comunica tus ofertas, promociones. ¡Comunica que

tienes twitter! Cuenta para conversar + cuenta para

vender tus ofertas (si son muchas y constantes)

¿Venta?

Existe, pero requiere también una adaptacion:

Acepta la venta en twiter (ej. mesa restaurante)

Definición

es un servicio de red social operado

por Google Inc. El servicio lanzado el 28

de junio de 2011, basado en HTML5. Los

usuarios tienen que ser mayores de 13

años de edad,2 para crear sus propias

cuentas.

ADN de Google+ Sus círculos-privacidad

Es unidireccional

Algo más complejo

Vinculación con todo tipo de servicios

¡Es de Google!

Google+ llegó en junio de 2011 y ha llegado no sólo para quedarse si no para convertirse en la red social con mayores posibilidades de rentabilidad para las empresas que la utilicen eficazmente.

El Dato:

+ de 90 millones de usuarios en todo el

mundo. Más de 2 millones de usuarios en España

¿Qué me aporta Google + ?

Información:

valoración de (mis) productos, actividades

competencia y sector. Inmediatez

Relación:

Cliente real, Cliente potencial, Hangouts

Segmentación a través de los círculos.

Comunicación:

ofertas, gama de producto,

posicionamiento de mi página de

empresa.

¿Venta?

¿Qué me quita Google +?

Si estoy: ¡T-i-e-m-p-o!

• Facebook y twitter siguen siendo más importantes • Crece lentamente • Mala prensa • Difícil administración

Si no estoy: Visibilidad frente a mis clientes

(potenciales). ¿Está mi competencia?

Cómo sacarle partido a Google+

Información:

Navega, escucha, haz preguntas, encuestas.

Relación:

Piensa sinceramente en qué le interesa a tu

cliente. Síguele y estúdialo. Segmenta.

Comunicación:

Genera interactuación para ganar visibilidad.

Gestiona tu imagen. Comunica tus ofertas,

promociones. ¡Comunica que tienes facebook!

¿Venta?

El futuro de Google +:

Se espera que a finales de

este año se alcancen los 400

millones

de usuarios.

http://www.youtube.com/metodomarketingTV

Definición Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartis vídeos. Usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. ... www.um.es/cursos/promoedu/redessociales/glosario/

ADN de youtube Vídeos

No hay tanta relación

Es fácil subir vídeos

Hay muchas facilidades para integrarlos

en otros espacios-Viralidad

¡Es de Google!

Se ha convertido en

el segundo

buscador más

empleado, después

de Google.

El Dato:

+ de 490 millones de usuarios en

EEUU

¿Qué me aporta Youtube ?

Información:

Puedo ver si se usan los productos que vendo,

qué aceptación tienen.

Relación:

De manera directa, menor que con otras redes

sociales, ¡pero los vídeos se comparten

mucho!

Comunicación:

Presentar mi producto o mi servicio, el

aspecto de mi local, la satisfacción de mis

clientes. Visibilidad: Posicionamiento

¿Venta?

Videos que podemos colgar:

• Productos/servicios

• Presentaciones

• Promocionales

• Concursos

• Guías, ayudas, tutoriales, consejos…

• Eventos

Cómo sacarle partido a Youtube

Información:

Navega, estudia otros vídeos

Comunicación:

Genera todo tipo de contenidos. Distribuye

esos contenidos en el resto de espacios.

Compártelos.

¿Venta?

¿Cómo debe ser el vídeo?

El video no supere 15 minutos. ¡Mucho menos!

El fichero no ocupe más de 20 GB.

Usar siempre formatos soportados por YouTube.

Buena calidad, ¡cuidar el audio!

Contenido libre de derechos de autor.

4. Otras

Redes

Sociales

Definición Definiciones web es una red social basada en la geolocalización para la web y dispositivos móviles además de ser un juego. Los usuarios indican los lugares en dónde están fisicamente (hace un “check-in”) a través de una aplicación específica para celulares, web o de mensajes de texto. ... jafrancov.com/2010/06/que-es-y-como-usar-foursquare/

ADN de foursquare CheckIns- Notificaciones de dónde estás

Es un juego

Uso del móvil

Vínculo directo con promociones y ofertas

¿Qué me aporta Foursquare ?

Información:

Puedo ver qué opinan mis clientes, qué

destacan, cómo lo destacan

Relación:

DIRECTA, programa de fidelización 100%

Comunicación:

Presentar ofertas, visibilidad local.

¿Venta?

¿Qué me quita Foursquare?

…demanda menos tiempo que otras…

En realidad son mis clientes los que se

están relacionando unos con otros…

http://seetio.com/blog/2011/04/04/una-valla-publicitaria-regala-comida-para-perros-a-cambio-de-checkins/

Cómo sacarle partido a

Foursquare

Apropiate de tu espacio.

Genera ofertas

Recompensa a tus clientes

Apropiada para: todo tipo de comercios,

empresas de nuevas tecnologías.

http://pinterest.com/metodomarketing/

Definición ofrecer alto contenido visual, muchas imágenes, pero que a la vez son de estilo minimalista, sin ocupar una gran superficie. Su mecánica sigue la premisa del “Me gusta” de Facebook para incorporar publicaciones. Suele agrupar su contenido por temáticas y no tanto por usuario. http://www.alguada.com/que-es-pinterest

ADN de pinterest

• Imágenes bonitas. No se trata de

alojarlas, si no de compartirlas, son la

excusa para contar algo.

• El 80% de sus usuarias son mujeres de

entre 24-35 años.

¿Qué me aporta Pinterest ?

Información:

Qué se lleva? Qué está de moda?

Relación:

Menor… es un escaparate

Comunicación:

Fotos de tu espacio, de tu filosofía,

ambientes…

¿Venta?

¿Qué me quita Pinterest?

Si estoy: ¡T-i-e-m-p-o!

Si no estoy: Visibilidad frente a mis clientes

(potenciales). ¿Está mi competencia?

Cómo sacarle partido a Pinterest

Aprovecha las imágenes para definir tu

estilo, tu atmósfera.

Apropiada para: todo tipo de empresas

relacionadas con la imagen: tiendas de

moda, peluquerías…

4.1Redes

Sociales

minoritarias

¿Qué red

es la

mejor?

El 7% de los consumidores británicos sigue ya a

alguna marca en Twitter. De ellos, el 32% dice

estar más predispuesto a comprar productos y

servicios de marcas a las que ya siguen en la red

de microblogging.

El 45% de los consumidores es fan de alguna

marca en Facebook, sólo el 24% dice estar más

abierto a formalizar transacciones con las marcas a

las que sigue en esta red social.

Mercado Británico, Fuente: ExactTarget.

¿Víncular las redes?

5. Gestión de las

redes sociales

Habilidades del Gestor

de Redes sociales

1. Sentido de Negocio. “Desdoblamiento de la personalidad” 2. Habilidades de comunicación 3. Empatía, Capacidad de escucha 4. Buena redacción, excelente ortografía 5. Afinidad con el trabajo y/o con el sector 6. Pasión/curiosidad por las nuevas tecnologías 7. Creatividad 8. Constancia 9. Manejo de sus redes sociales 10. Habilidades de investigación y aprendizaje 11. ¿Experiencia previa?

Consejos MM

Define

a)una línea editorial-audiovisual: crea un

documento donde integrar todo lo que

quieras contar.

b) Un protocolo de acción y reacción:

¿seguimos a todos? ¿A quienes? ¿Por qué?

Revísalo en un plazo medio de unos 6

meses. ¡Todo cambia!

Algunos comentarios

1. Deja de vez en cuando a tus seguidores que comenten solos, nadie quiere sentir que le controlas permanentemente

2. No vendas continuamente, relaciónate.

3. Es imposible atender a todo lo que se dice, no respondas a la mínima crítica, si es importante lo verás a tiempo.

4. No te concentres solo en los que participan, intenta animar a otros.

5. Escucha

6. Casos de éxito

Ideas

1. Promociones (2x1)

2. Concursos (gymkahna Starbucks)

3. Da la oportunidad de opinar (peluches)

4. Encuestas (boda BT)

Para mi pequeño comercio fidelizar a 50 clientes es

importante:

¿50 nuevas en mi cafetería?

¿50 nuevas personas en mi tienda de moda?

Y eso se puede conseguir desde una cuenta que no

supere los 100 seguidores…

Conclusiones

1. Sé constante

2. Sé consistente

3. Escucha

4. No te obsesiones por el número de fans si no por

la interactividad.

5. Sé paciente

6. Sé creativo

7. Controla qué sucede: ¿resultados?

8. Comparte, no tienes que hacer tú todo, aprovecha

contenidos de otros. Ej: vídeos de las marcas que

vendes.

Gracias por

escucharme.

A vuestra

disposición.