Reflexiones sobre la educacion universitaria

Preview:

Citation preview

REFLEXIONES SOBRE LA IMPOSTERGABLE TAREA DE

PROFUNDIZAR LA EDUCACIÓN EN VALORES DE ESTUDIANTES

UNIVERSITARIOS

Rogelio Oviedo

La formación de los profesionales del nivelsuperior, es el proceso que de modo conscientey sobre bases científicas, se desarrolla en lasinstituciones de educación superior, paragarantizar, la preparación integral de losestudiantes universitarios.

se sustenta en dos ideas rectoras

La unidad entre la educación y la instrucción

El vinculo del estudio con el trabajo

Primera reflexiónLa subjetividad individual en la formación del

sistema de valores

Para el profesional universitario es de vitalimportancia comprender los valores de susestudiantes un poco como expresión del mediosocial.

Se trata entonces de que el profesoruniversitario debe desarrollar una especialpractica educativa, caracterizada por laconstrucción activa del valor, por lasubjetivación creadora a través del dialogo, laconfrontación, la polémica, la participación, lacultura del error, el ejercicio delcriterio, etc., pero nunca una práctica educativarígida, reproductora, externa, o coercitiva, sintener en cuenta los criterios de valoración social

¡Cuidado! La imposición de un código o undeterminado valor puede conducir al sujeto a lapráctica de la doble moral

Segunda reflexiónProblemática en el orden Político-económico y

Científico-técnico del entorno actual

Los conocimientos envejecen con gran rapidez,por lo que los profesionales deberán estarpreparados para la búsqueda constante de losúltimos adelantos en su esfera de actuación, conuna autopreparación constante a lo largo de lavida, Aprender a aprender.

Tercera reflexiónLa universidad en un mundo cambiante

"Como quién quita un manto y se pone otro, esnecesario poner de lado la universidadantigua, y alzar la nueva"

Es necesario ver a la universidad como lageneradora del potencial humano que se necesitapara la transformación y desarrollo de la sociedad.

Para que las instituciones tengan el grancompromiso de instaurar programas que estimulenla creatividad y la solución de problemas.

Cuarta reflexiónEl Currículum Universitario

Es preciso concebir el currículum de forma abierta yflexible en constante desarrollo evitando la excesivareglamentación que norme todas las conductas delalumno, lo que va en detrimento de suresponsabilidad.

El logro de la formación de los estudiantes seobtiene por medio de los objetivos deaprendizaje, tanto los informativos como losformativos, pero especialmente de estos últimos.

La institución educacional debe garantizar lascondiciones necesarias para que se cree elhábito de reflexión crítica, de valoraciónmoral, mediante métodos de enseñanzaaprendizaje que lo propicien.

La educación y formación de valores comienzan sobre la basedel ejemplo.A diferencia de otras formas de información aprehendidas, losvalores no se fijan por un proceso de comprensión.La educación en valores debe estar en el contenido delprograma de cada disciplina.La estrategia para la formación de valores debe quedarreflejada en los objetivos de la disciplina y cada una de lasasignaturas.Se debe partir del principio de, que para llevar a cabo laeducación de valores a través de proceso docente esnecesario integrar los valores al aprendizaje de maneraintencionada y consciente.

Conclusiones

Recommended