Sistemas Operativos Mas utilizados

Preview:

Citation preview

SISTEMAS OPERATIVOS

NOMBRE: RICHARD MEDINA QUITUISACA

CURSO: PRIMERO DE SISTEMAS.

PROFESOR: ING. JUAN PÉREZ.

TEMA: SISTEMAS OPERATIVOS MAS UTILIZADOS.

INSTITUTO: INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANO.

FECHA: 19-12-2014

Grafico estadístico de los Sistemas Operativos mas utilizados.

MS-DOS

Diseñado por Microsoft a solicitud de IBM.

Diseñado para funcionar en el primer computador personal.

Originalmente se llamó PC-DOS.

Su funcionamiento se basa en comandos cortos.

Esos comandos se digitan en una pantalla con líneas de texto.

En la década de 1980 fue el sistema operativo más popular.

Pero en la actualmente su uso está casi abandonado.

Windows.

Es un Sistema Operativo derivado del MS-DOS.

Pero con la adición de una interface gráfica.

Permite usar el ratón para elegir instrucciones de un menú.

Windows se ha desarrollado hasta tener múltiples versiones.

Estas versiones funcionan en toda clase de computadoras.

Como en Agendas digitales, Portátiles y Computadoras.

Es el Sistema Operativo mas usado en computadoras personales.

Apple OS

Apple OS fue uno de los primeros en utilizar una interface gráfica.

Pero no es tan popular como Windows.

Porque sólo funciona en computadoras marca Apple.

Que tienen menos usuarios que sus contrapartes compatibles con IBM.

Unix.

Es un sistema operativo muy antiguo.

Se a extendido en múltiples versiones a lo largo del tiempo.

Su principal ventaja es seguir funcionando sin congelarse.

Por ésta razón es muy popular en grandes computadoras.

Las características se han incorporado en las ultimas versiones.

Estas versiones se han implementado en Windows y Apple Os.

Una versión se ha popularizado en computadoras Linux.

CONCLUSIONES.

Luego de haber investigado y analizado se puede ver que se han desarrollado varios tipos de sistemas operativos con diferentes interfaces y categorías. Pero hemos podido observar que todos los sistemas operativos han sufrido cambios por parte de los programadores, y siguen evolucionando.

Linkcografia.

http://www.latinoseguridad.com/LatinoSeguridad/PCP/SistOp.shtml

Recommended