U5_T1_AA1_Emmanuel Otamendi

Preview:

Citation preview

UNAM // FESC

//DCV // GEO IU5_T1_AA1_Emmanuel Otamendi

URL en Sildeshare http://www.slideshare.net/Cotonauta/u4t2aa2emmanuel-otamendi

Poliedros RegularesPlantillas y modelos

InstruccionesMontea Monoplanar

Trazar una montea monoplanas.

Montea Biplanar: Sistema diedrico o de Monge

Trazar la montea biplanar y en ella encontrar un punto P

Montea Biplanar: Sistema diedrico o de Monge

Trazar la monta biplanar y en ella encontrar el cuerpo tridimensional a partir de sus proyecciones planares

Montea triplanar o sistema axonométrico

Trazar dos monteas triplanares en donde se mostrarán las posibles formas en las que se extienden las proyecciones,

Montea en el espacio Cuadrante ITrazar un punto P en una montea biplanar

correspondiente al C I y traducirla a la montea diédrica del C I.

Montea en el espacio Cuadrante IITrazar un punto A en una montea biplanar

correspondiente al C II y traducirla a la montea diédrica del C II

Montea en el espacio Cuadrante IIITrazar un punto B en una montea biplanar

correspondiente al C III y traducirla a la montea diédrica del C III

Montea en el espacio Cuadrante IVTrazar un punto C en una montea biplanar

correspondiente al C IV y traducirla a la montea diédrica del C IV

Tetraedro, Hexaedro (tejado) y Octaedro en Ledger

Tetraedro, Hexaedro (tejado) y Octaedro en Albanene

Dodecaedro en Ledger

Dodecaedro en Albanene

Icosaedro en Ledger

Icosaedro en Albanene

Hexaedro (desarrollo) en Ledger

Hexaedro (desarrollo) en Albanene

Tetraedro tejado

Se traza un triángulo equilátero cómo base.

En el vértice indicado se agregan 4 triángulos subsecuentes de las mismas dimensiones.

Hexaedro tejado

Se traza un cuadrado cómo base.

En el vértice indicado se agregan 6 cuadrados subsecuentes de las mismas dimensiones.

Octaedro tejado

Se traza un triángulo equilátero cómo base.

En el vértice indicado se agregan 8 triángulos subsecuentes de las mismas dimensiones.

Dodecaedro tejado

Se traza un pentágono equilátero cómo base.

En el vértice indicado se agregan 12 pentágonos subsecuentes de las mismas dimensiones.

Icosaedro tejado

Se traza un triángulo equilátero cómo base.

En el vértice indicado se agregan 20 triángulos subsecuentes de las mismas dimensiones.

Hexaedro desarrolloSe traza un cubo en axonometría isométrica.

Se abate la tapa hasta hacerla paralela a la cara frontal.

Se giran la tapa y la cara frontal hasta hacerlas paralelas a la base.

Se giran las caras verticales restantes hasta alcanzar la paralela con la base formando la plantilla.

Los 6 cuerpos armados.

Recommended