Valorando la vida

Preview:

Citation preview

Valorando la Vida

Valorar la vida

Es el primer paso para alcanzar un estado subjetivo de felicidad.

Vida

Aprendiendo a valorar la vida

Aprenda a valorar y disfrutar lo bueno de la vida, porque aunque la vida a veces tenga cosas malas, debemos ver su lado positivo y disfrutar de ella.. La vida es un maravilloso tesoro que hay que saber valorar y disfrutar al máximo, aunque no todo sea color de rosa. Alguien dijo alguna vez:

“Cuando la vida te dé cien razones para llorar, muéstrale a la vida mil razones para reír”. Escoja la alegría en vez de la tristeza.

Cómo valorar la vida

Saber qué cosas se te dan bien.

Valorar tus propios recursos y capacidades.

Aceptarte como eres o simplemente ser consciente de la alegría que tu mente.

Tu cuerpo y tu vida son capaces de crear son elementos suficientes para ayudarte a conservar la propia vida.

Una persona que experimenta felicidad suele tener un sentido de su propia vida y una autoestima en buen estado. Es así de sencillo: si valoramos y respetamos algo, no queremos destruirlo.

¿Qué Valoramos?Valoramos lo que nos gusta y nos deshacemos de las cosas por las que no sentimos aprecio.

Si no tenemos un sentido sano o positivo es muy probable que no nos preocupemos por valorarnos a nosotros mismos y a nuestra vida.

Aprender a ConocernosBuscar ser felices y sentirnos bien con nuestra propia vida es una tarea para muchos aún pendiente.

Una pauta fundamental, como primer paso, para conseguirlo es la siguiente: es necesario aprender a conocernos para saber cómo queremos vivir la vida.

Los momentos en los que nos enfrentamos a nuestro miedo es cuando más cerca nos encontramos de esa consciencia, ese entendimiento personal que nos permite saber qué valoramos y qué no, que deseamos que ocurra y que buscamos como seres humanos y enriquecimiento interior.

Cuando en ese momento eres sincero contigo mismo, ahí tocas tu cielo emocional escuchando a tu corazón y sus deseos más brillantes, tus sueños y tus metas en la vida. Entonces es cuando sabes “que quieres” y lo más importante, como quieres conseguirlo.

9 consejos para valorar más tu vida

Una dieta equilibrada

Mantente en forma

Lleva a cabo un estilo de vida

saludable

Da lo mejor que tienes

No limites tus pensamientos

Cuida tu autoestima

No te aferres al pasado

No dependas de los demás

Equilibra tu mente y cuerpo

Son pautas simples que te permiten cambiar con el paso del tiempo tu forma de llevar a cabo las cosas, y percibir de manera más sana el mundo y en consecuencia tu vida.

Cómo valorar y disfrutar la vida al máximoProbablemente usted ya sea muy consciente de todo lo que le falta, pero ¿se ha detenido a pensar por un momento en todo lo maravilloso que ya posee? Haga una lista y se dará cuenta de todas las cosas que usted tiene..

Por ejemplo:

¿Tiene salud? Grandioso, es usted afortunado porque hay muchas personas que están desahuciadas con enfermedades incurables.

¿Tiene una familia que lo ama? Maravilloso, porque hay muchas personas solitarias en el mundo, que no tienen quien los espere en casa, o alguien que les dé un beso o un abrazo. Es muy triste, ¿no es así?

¿Tiene trabajo? Fantástico, porque hoy es una bendición tener trabajo, sobre todo teniendo en cuenta la crisis mundial que estamos viviendo.

¿Tiene una casa donde vivir? Qué suerte tiene, porque hay muchas personas en el mundo sin hogar que han perdido sus casas o nunca han tenido una.

¿Tiene un plato de comida en su mesa? Déle gracias a Dios por ello. Millones de personas mueren de hambre.

Un viejo proverbio árabe dice: “Yo me quejaba porque no tenía zapatos, hasta que vi a alguien que no tenía pies”.

Video: Valorar lo que tenemos

• Es importante valorar las cosas que tenemos cuando las tenemos y no cuando las hayamos perdido. Compartimos este significativo video para que reflexionemos acerca de este mensaje.

https://www.youtube.com/watch?v=WPnDAUmMS-8

Video: Valorando la Vida

https://www.youtube.com/watch?v=ndN3QieDJ-U

Emotivo vídeo para reflexionar sobre lo que en realidad debería ser una vida feliz plena juntos a nuestro prójimo.

Siempre nos habrá de faltar algo, pero con seguridad que siempre tendremos mucho más que otros, y cuando valoremos nuestra vida y lo que tenemos, aprenderemos a no extrañar tanto lo que no tenemos, porque en la medida en que basemos nuestra vida en nuestras falencias jamás aprenderemos a ser felices al máximo, como si deberíamos serlo.

Recommended