Artritis Reumatoide

Preview:

Citation preview

ARTRITIS REUMATOID

EDr. Hiram Oziel Martín De Mera

MR1 Medicina FamiliarServicio de Reumatología – C.H.M.Dr.A.A.M.C.S.S.

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 2

DEFINICIÓN

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 3

DEFINICIÓN

“Es una enfermedad inflamatoria, autoinmune y crónica de etiología desconocida que afecta

principalmente grandes y pequeñas articulaciones en forma simétrica,

produciendo engrosamiento sinovial, destrucción de cartílago articular y la aparición

de erosiones óseas que llevan a deformidad articular permanente”

Guías Terapéuticas de la Artritis Reumatoide. Sociedad Panameña de Reumatología, 2006

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 4

EPIDEMIOLOGÍA

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 5

EPIDEMIOLOGÍA

• Prevalencia Mundial: 0.8% (0.3-2.1%)• ♀:♂ = 3:1• Prevalencia aumenta con la edad y las diferencias

entre sexo disminuyen a edades avanzadas• 4to y 5to decenio de vida = 80% pctes 35 – 50

años de edad• Predisposición genética: 4 veces más en pctes con

AR con familiar de 1° consanguinidad con AR

16 ed. HARRISON Principios de Medicina Interna. Kasper et. Al. Cap .301, pág 2166

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 6

GENÉTICA

• Principal Factor de riesgo genético:– HLA-DR4 >>> HLA-DR1– Varía por grupo poblacional• DR10: Español e Italiano• DR9: Chileno• DR3: Árabe

– DR4: Más agresivo• Estos factores de riesgo no explican en su

totalidad la incidencia de la AR16 ed. HARRISON Principios de Medicina Interna. Kasper et. Al. Cap .301, pág 2166

Gemelos Monocigotos:30-35%

Gemelos Dicigotos:5%

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 7

ETIOLOGÍA/DESENCADENANTES

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 8

ETIOLOGÍA

• Desconocida

DESENCADENANTES

• Cigarrillo• HLA-DR4• Probable y en estudio:– Infecciones bacterianas o virales• Bacterias: Porphyromonas gingivalis

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-pathophysiology-2/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 9

FISIOPATOLOGÍA

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 10

FISIOPATOLOGÍA

• Sinovia: PANNUS– Hipertrofia de la capa íntima; Angiogénesis en

Capa subintimal con células proinflamatorias• Cartílago:– Destrucción mediada por Citokinas

• Hueso:– Activación del Osteoclasto y por Citokinas

• Cavidad Sinovial:– Efusión exudativa con proteínas proinflamatorias

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-pathophysiology-2/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 11

FISIOPATOLOGÍA

• Activación de la Célula T• Activación de la Célula B y Autoanticuerpos • Activación de células efectoras:– Macrófagos– Neutrófilos– Condrocitos

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-pathophysiology-2/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 12

FISIOPATOLOGÍA

• Citokinas;– TNF, IL-1 y IL-6:• Actividad autocrina, paracrina y endocrina

– Inducen síntesis de citokinas– Sobreestimulación de moléculas de adhesión– Activación de osteoclastos– Inducción de ROS, ON, Metaloproteinasas de la matriz– Inducción de reactantes de fase aguda– Características Sistémicas: Fiebre, Malestar General, Caquexia– Activación de células B

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-pathophysiology-2/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 13

FISIOPATOLOGÍA

• Citokinas;– IL-8: Reclutamiento celular (Macrófagos)– GM-CSF: Desarrollo del macrófago– IL-15: Proliferación de la Célula T– IL-17: inducción del osteoblasto expresando RANK

para la activación del osteoclasto

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-pathophysiology-2/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 14

FISIOPATOLOGÍA

• Mediadores solubles– Prostaglandinas: Sensibilización del dolor– Leucotrienos: Aumento de la permeabilidad

vascular y quimiotaxis– Metaloproteinasas de la matriz: Degradación de la

matriz colágena del cartílago– Kininas ayudan a la liberación de PG´s de

fibroblastos y es potente algésico– Sustancia P es potente vasoactivo

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-pathophysiology-2/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 15

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 16

FISIOPATOLOGÍA

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 17

HISTORIA CLÍNICA

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 18

HISTORIA CLÍNICA

• Inicio insidioso con desarrollo lento• Poliarticular• Simétrica• Signos inflamatorios: – Dolor y Edema

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 19

HISTORIA CLÍNICA

Articulaciones afectadas:• Interfalángicas Proximales (IFP)• Metacarpofalángicas (MCF)• Metatarsofalángicas (MTF)• Muñecas • Tobillos• Hombros• Codos• Rodillas• Columna Cervical

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 20

HISTORIA CLÍNICA

• Síntomas sistémicos no específicos:– Fatiga– Malestar General– Depresión

• Febrículas• Rigidez Matutina

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 21

EXAMEN FÍSICO

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 22

EXAMEN FÍSICO

• Inflamación simétrica de articulaciones persistente.– Inicialmente se puede afectar un par de

articulaciones y la simetría puede no ser captada• Palpación fundamental de las articulaciones:– Sinovitis vs. Cambio óseo de artrosis

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 23

EXAMEN FÍSICO

• Palpación:– Sinovitis: articulación esponjosa– Osteoartritis: crecimiento articular duro y firme

• Inflamación en muñecas, codos, rodillas, tobillos y MTF

• Dolor en movimiento pasivo• Calor en la palpación• Limitación del rango motor de la articulación

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 24

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 25

MANIFESTACIONES EXTRAARTICULARES

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 26

HALLAZGOS EXTRARTICULARES

• Ocurren mayormente en pacientes seropositivos con enfermedad articular más severa.

• Pueden desarrollarse en la enfermedad incluso con poca actividad articular.

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 27

Nódulo Reumatoideo

Enfermedad Cardiopulmonar

Enfermedad Ocular

Síndrome de Sjögren

Vasculitis Reumatoide

Enfermedad Neurológica

Síndrome de Felty

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 28

NÓDULO REUMATOIDEO

• Nódulo subcutáneo• Más común de las manifestaciones

Extraarticulares• 20-30% de los casos• Casi exclusivamente en paciente seropositivos• Superficie extensora de brazos y codos• Pueden aparecer en puntos de presión de pies

y rodillashttp://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 29

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 30

ENFERMEDAD CARDIOPULMONAR

• Pleuritis con y sin efusión• Nódulos intrapulmonares• Fibrosis intersticial difusa• Aterosclerosis• Pericarditis

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 31

ENFERMEDAD OCULAR

• Queratoconjuntivitis del Sd. De Sjögren es la más común.

• Ojo seco (Sicca) es la queja principal• Epiescleritis ocasionalmente y se manifiesta

con dolor leve e inyección conjuntival severa del ojo afectado.

• Escleritis y ulceraciones corneales son raras pero problemas serios

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 32

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 33

SÍNDROME DE SJÖGREN

• 10-15% Pcts con AR, lo desarrollan• Desorden crónico inflamatorio• Infiltración linfocítica de las glándulas salivares

y lacrimales• Reducción de la producción de lágrimas y de

saliva y de secreciones vaginales

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 34

VASCULITIS REUMATOIDE

• Típicamente inicia tras muchos años de padecer AR de forma persistente y severa.

• Arterias pequeñas más que medianas• Complicaciones como:– Infarto distal de la extremidad– Mononeuritis multiplex

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 35

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 36

SÍNDROME DE FELTY

• Esplenomegalia• Neutropenia• Trombocitopenia

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 37

ENFERMEDAD NEUROLÓGICA

• Neuropatía periférica sensorial leve mayormente en las extremidades inferiores

• Neuropatía por atrapamiento:– Sd. Túnel Carpal o Tarsal

• Poco frecuente:– Subluxación AtlantoAxoidea

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 38

LABORATORIOS

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 39

LABORATORIOS

BHC

PFR/PFH

FR/Anti-CCP

PCR/VES

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 40

BHC

• 25-35% Pcts: Anemia Leve• GB´s normales:– Ligeramente elevados por inflamación– Disminuidos en Sd. De Felty

• Plaquetas normales:– Trombocitosis en respuesta a la inflamación

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 41

PFR/PFH

• Normales• Ligera hipoalbuminemia con aumento de las

proteínas totales• Ambos importantes antes de iniciar terapia

farmacológica

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 42

FR/AntiCCP

• FR+ 70-80% de los pacientes• AntiCCP:– Define mal pronóstico y agresividad de la

enfermedad– 98% específico para Dx de AR– Puede estar presente 15 años previo inicio de

enfermedad– Citrulinización de péptidos por Peptidilarginina

deaminasa http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 43

VES/PCR

• Miden inflamación pero no siempre están elevados

• VES elevado a veces y sirve para seguimiento de la actividad de la enfermedad

• PCR al igual que la VES, mejora con el control de la enfermedad

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 44

OTROS

• Pruebas serológicas para Hepatitis viral• Pruebas para TBC– Ambas importantes para considerar el uso de

terapia biológica/inmunosupresora

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 45

HALLAZGOS RADIOGRÁFICOS

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 46

RADIOGRAFÍAS

•Manos•Pies•Tórax

Evaluación inicial:

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 47

HALLAZGOS RADIOGRÁFICOS

• Inicialmente sin hallazgos tempranos• 2 años de la enfermedad sin control: – Erosión ósea y destrucción del cartílago

• Osteopenia periarticular• Disminución del espacio articular por pérdida

de cartílago con erosión yuxtaarticular• Finalmente erosiones quísticas óseas

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 48

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 49

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 50

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 51

OTRAS MODALIDADES

• Ultrasonido:– Detecta sinovitis, efusiones y erosiones

• RMN:– Sinovitis inflamatoria– Si se agrega Gadolinio muestra además erosiones

tempranas

http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-symptoms/

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 52

DIAGNÓSTICO

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 53

AR

Historia Clínica

Examen Físico

Laboratorios

Radiografía

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 54

DIAGNÓSTICO

• Inicialmente con Criterios de Clasificación de ACR de 1987:– Diagnóstico avanzado y retarda el inicio temprano

de la terapia– No es sensible identificando AR temprana– La importancia de detectar y manejar a tiempo,

conllevó al desarrollo de otro criterios para diagnóstico temprano.

Core Management principles in RA to help guide managed care profesionals. Sandeep Agarwal MD. JMCP, Vol.17 No.9-b, Nov-Dec2011

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 55

• Útil en pacientes en primera evaluación.• DxDf: LES, Artritis Psoriática y Gota, si hay duda referir• Puntaje menor a 6, abordar posteriormente• Art. Grandes: Hombros, codos, caderas, rodillas y tobillos• Art. Pequeñas: MCF, IFD, 2°-5° MTF, IF Pulgar y muñecas• Excluye IFDistales, 1° Metacarpocarpal y la 1° Metatarsofalángica• Laboratorios: 3 veces límite superior hace diferencia entre Positivo bajo y alto

Core Management principles in RA to help guide managed care profesionals. Sandeep Agarwal MD. JMCP, Vol.17 No.9-b, Nov-Dec2011Diagnosis and management of Rheumatoid Arthritis. Amy Wasserman. AmFam Physician. 2011; 84(11):1245-1252

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 56

DIAGNÓSTICO• ACR + EULAR• 4 áreas a evaluar• Aplica para paciente con al menos una articulación afectada

(sinovitis)• Sinovitis no explicada por otra enfermedad (Psoriasis, LES o Gota)• Puntaje de 6 lo clasifica como positivo• Permite intervención temprana• No debe ser utilizado como screening o para referir a

subespecialista• Aún por definir si llegará a ser Diagnóstico, actualmente solo

clasifica al paciente

Core Management principles in RA to help guide managed care profesionals. Sandeep Agarwal MD. JMCP, Vol.17 No.9-b, Nov-Dec2011

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 57

TRATAMIENTO

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 58

TRATAMIENTO

• No tiene cura conocida• Objetivos:– Menor nivel posible de actividad de la enfermedad– Remisión– Minimizar el daño articular– Mejorar la función física– Mantener calidad de vida

Core Management principles in RA to help guide managed care profesionals. Sandeep Agarwal MD. JMCP, Vol.17 No.9-b, Nov-Dec2011

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 59

TRATAMIENTO

• Beneficio de Tratamiento agresivo en la AR temprana:– Más efectivo minimizando discapacidad a corto

plazo y previene discapacidad a largo plazo– Tratamiento contra la inflamación y progresión

radiográfica

Core Management principles in RA to help guide managed care profesionals. Sandeep Agarwal MD. JMCP, Vol.17 No.9-b, Nov-Dec2011

60

TRATAMIENTO

Medicación Reducción del

Stress Articular

Terapia Física y Ocupacional

Intervención Quirúrgica

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide

Core Management principles in RA to help guide managed care profesionals. Sandeep Agarwal MD. JMCP, Vol.17 No.9-b, Nov-Dec2011http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-treatment/

MEDICACIÓN

(ACR, 2002; Kirwan, 2001)

• Productos biológicos• Modificadores de la respuesta biológica (como anti-TNF-a o IL-1)

Sólo proporcionan alivio sintomático

• AINE• Fármacos antiinflamatorios no esteroideos (como ibuprofeno)• Inhibidores de la COX-2 (como celecoxib)

• Glucocorticoides• Una clase de corticosteroides antiinflamatorios (como prednisolona)• Por vía oral o en inyección local

• Analgésicos• Suprimen el dolor (como paracetamol)

• DMARD• Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (como metotrexato [MTX])

Previenen daño articular

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 62

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 63

Rheumatoid Arthritis Disease Activity Measures: ACR Recommendations for use in clinical practice. Arthritis Care & Research Vol.64, No.5 May 2012 pp640-647

TRATAMIENTO

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 64

ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD

• DAS ((Disease Activity Score): – Mide la actividad de la enfermedad– Validado por varios estudios clínicos– Evaluar la respuesta al tratamiento de forma

objetiva– Aborda el numero de articulaciones inflamadas

y/o dolorosas más dato de laboratorio sea VES o PCR

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 65

ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD

• DAS ((Disease Activity Score): – Evalúa 44 articulaciones pero existe la

herramienta simplificada de 28– Toma de decisión en cuanto al tratamiento

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 66

• Es difícil predecir la evolución de la AR en cada paciente cuando comienza la enfermedad

• Se han identificado varios indicadores clave de mal pronóstico (p.ej., la enfermedad agresiva)

• VSG o Proteina “C” reactiva altas al inicio

• FR positivo

• El genotipo HLA-DRB1 se asocia a las formas más graves de AR

• Muchas articulaciones activas

• Malas puntuaciones funcionales (p. ej., Health Assessment Questionnaire)

• Lesiones radiológicas precoces

• Circunstancias socioeconómicas adversas y nivel educativo bajo

Genética

Laboratorio

Evaluación clínica

Otros

INDICADORES DE MAL PRONÓSTICO

(Callahan & Pincus, 1988; González-Gay et al, 2002; Pincus et al, 1994;van Leeuwen et al, 1994; Wolfe & Hawley, 1985)

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 68

AINES

• Reducir inflamación y mejorar dolor• No modifican la progresión de la enfermedad

ni previenen la destrucción articular• Efectos adversos similares entre todos los

Aines• Ninguno supera en efectividad a otro• Efectos Adversos: Molestias GI´s; Alteración de

la Función Renal, HTA

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 69

CORTICOESTEROIDES

• Antiinflamatorio e Inmunorregulador• Terapia coadyuvante temprana y a largo plazo• PDN 5-10mg c/día• Pueden desarrollar ganancia de peso, aspecto

cushinoide, HTA, hiperglicemia. Pueden acelerar osteoporosis.

NOMENCLATURA

• “-cept” se refiere a la fusión de un receptor a la porción Fc de IgG1 humana– Etanercept, lenercept, Abatacept

• “-mab” indica un anticuerpo monoclonal (mAb)– Adalimumab

• “-ximab” indica un mAb quimérico– Infliximab, Rituximab

• “-zumab” indica un mAb humanizado– Ocrelizumab

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 71

METOTREXATE

• Fármaco base y de primera línea• Inicio de acción de 6-8 semanas, eficaz,

económico, más tolerable• Efectivo reduciendo signos y síntomas de AR• Mech. Axn: Interrupción de la adenosina y

posibles efectos en otras vías inflamatorias e inmunorreguladoras.

• Dosis: 12.5-15mg c/sem (Máxima 25-30mg)

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 72

METOTREXATE

• Efectos adversos: – Prevención de los mismo con ingestas de Folato

(1mg/día)– Relacionados con el antagonismo del folato:• Estomatitis, Ulceras orales, alopecia, pelo ralo y

molestias GI

– Náuseas, Vómitos, Alteración de las PFH´s– Raros: Neumonitis Intersticial, Mielosupresión,

Linfoma

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 73

METOTREXATE

• Evaluar antes de iniciar:– Función renal, Función hepática, Alcoholismo,

Leucopenia, Trombocitopenia, Deficiencia de folato.

• Cuidado con uso concomitante de AINES y TMP: bloquean la excreción renal del fármaco y aumenta su toxicidad.

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 74

HIDROXICLOROQUINA

• Antimalárico • AR leve, Seronegativos con enfermedad no erosiva• Combinable con MTX y Sulfasalizina• Mecanismo desconocido• Dosis Usual: 400 mg/día o divido bid• Inicio de acción en 2-4 meses• Efecto Adverso: Oculotoxicidad; Depósitos

corneales, debilidad de MEO, perdida de acomodación y retinopatía

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 75

SULFASALAZINA

• Efectividad ligeramente menor a MTX• Ha mostrado reducir signos y síntomas y

reducir avance radiológico• Mecanismo Desconocido• Dosis usual de 2-3 mg/día o bid• Inicio de acción de 6 semanas a 3 meses• Efectos adversos: Alergias, Gastritis,

Citopenias

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 76

LEFLUNOMIDA

• Efectividad similar al MTX en términos de signos y síntomas y es alternativo al MTX

• Mecanismo no muy bien entendido pero se presume inhibición de novo de la biosíntesis de pirimidina (Enzima Dihidroorotato deshidrogenasa)

• Dosis usual: 10-20mg/día• Inicio de acción en 4-8 semanas• Efecto adverso: Elevación de las Transaminasas,

diarrea, malestar GI, alopecia.

Productos biológicos aprobados:Indicaciones y administración

40 mg en semanas alternas

(inyección s.c.)

MAb recombinante humano con IgG1(inhibidor del TNF- a)

Adultos con AR moderada o intensa y respuesta inadecuada a DMARDSe usa solo o combinado con DMARD (incluido MTX)

Adalimumab (Humira)(Abbott)

100 mg al día(inyección s.c.)

N-metionil-IL-ra recombinante humano(antagonista IL-1)

Adultos con AR moderada o intensa y respuesta inadecuada a DMARDSe usa solo o en combinación con otros DMARD (no con inhibidores del TNF)

Anakinra(Kineret)(Amgen)

3 mg/kg peso corporal, cada 8 semanas (infusión i.v.)

Mab quimérico ratón/humano anti-TNF(inhibidor del TNF- a)

Adultos con AR moderada o intensa y respuesta inadecuada a MTX Se usa sólo en combinación con MTX

Infliximab (Remicade)(Centocor, Schering-Plough)

Dos inyecciones s.c. de 25 mg semanales

Proteína de fusión TNF-Fc soluble recombinante(inhibidor del TNF-a)

Pacientes con AR moderada o intensa. Reduce los signos y síntomas, inhibe la progresión del daño estructuralSe puede usar combinado con MTX en pacientes que no responden adecuadamente a MTX solo

Etanercept (Enbrel) (Amgen, Wyeth)

Administración:Estructura (modo de acción)

Indicaciones y usoFármaco, nombre comercial (compañía)

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 78

INHIBIDORES TNF

• Primeros biológicos, aceptados: Etanercept, Infliximab, Adalimumab, Certolizumab y Golimumab.

• Diferentes estructuras pero con eficacia y seguridad similares en monoterapia o combinado con MTX

• Inicio de acción: 2-4 semanas

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 79

INHIBIDORES TNF

• Efectos adversos:– Riesgo de infección tanto leve como severa– Más común IVRS, neumonía, IVU´s y afecciones

dérmicas– Infecciones oportunistas como TBC, fúngicas

(histoplasmosis, coccidioidomicosis, candidiasis, aspergilosis, blastomicosis y pneumocistosis); reactivación de Hepatitis B

– No recomendados en Enf. Desmielinizante y Falla Cardíaca

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 80

BLOQUEADORES COESTIMULADORES DE CÉLULAS T

• ABATACEPT:– Se une a la proteína CD28 en la célula T

bloqueando la coestimulación de la célula– Administración IV o SC.• IV por peso menor de 60kg, 500mg; 60-100kg: 750mg y

mas de 100kg reciben 1000mg c/mes• IM 125mg sin importar el peso c/semana

– Tiempo de respuesta en 3 meses– Efectos adversos con infecciones oportunistas

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 81

DEPLECIÓN DE CÉLULAS B

• RITUXIMAB– Anticuerpo monoclonal quimérico que se une a la

molécula CD20 haciendo que no se formen células B.– Inicio del efecto en 3 meses luego de la infusión,

pueden durar de 6 meses a 2 años– Dosis usual de 1g IV pp en 3-4h dos dosis en dos

semanas aparte– Efectos adversos:

• Reacción de infusión; Largo plazo: Recurrencia de Infecciones

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 82

INHIBIDOR DE IL-6

• TOCILIZUMAB:– Inhibe la liberación de mediadores

proinflamatorios, activación de CelT, inhibe la secreción de IG´s.

– Dosis usual: 4mg/kg– Inicio de acción en 4-8 semanas– Efecto adverso: Infecciones oportunistas,

plaquetopenia, elevación de las transaminasas, neutropenia y elevación del perfil lipídico

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 83

INHIBIDOR DE IL-1

• ANAKINRA

OTROS INMUNOMODULADORES

• AZATIOPRINA• CICLOSPORINA• CICLOFOSFAMIDA• D-PENICILAMINA• SALES DE ORO

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 84

TRATAMIENTO DURANTE EMBARAZO

• Complicado • Alivio sintomático en el embarazo pero no es

universal• Todo FARMES se debe detener en el embarazo y

la lactancia• Probablemente la HCQ es la más segura• Teratogénicos: MTX y Leflunomida• Corticoides a bajas dosis no se ha demostrado

que sea lesivo

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 85

REDUCCIÓN DEL ESTRÉS ARTICULAR

• Reducción de peso• Mantener actividad física leve• Uso de ortesis o aparatos de apoyo

MANEJO QUIRÚRGICO

• Sinovectomía• Reemplazo total de articulación• Artroplastía

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 86

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 87

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 88

BIBLIOGRAFÍA• 16 ed. HARRISON Principios de Medicina Interna. Kasper et. Al. Cap .301, pág

2166• http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-

pathophysiology-2/ • http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-arthritis/ra-

symptoms/ • Core Management principles in RA to help guide managed care profesionals.

Sandeep Agarwal MD. JMCP, Vol.17 No.9-b, Nov-Dec2011 • Diagnosis and management of Rheumatoid Arthritis. Amy Wasserman.

AmFam Physician. 2011; 84(11):1245-1252 • Rheumatoid Arthritis Disease Activity Measures: ACR Recommendations for

use in clinical practice. Arthritis Care & Research Vol.64, No.5 May 2012 pp640-647

Dr.H.Martín - Artritis Reumatoide 89

GRACIAS…