Cuidado a la persona con terapia transfusional

Preview:

Citation preview

CUIDADO A LA PERSONA CON TERAPIA

TRANSFUSIONAL

SANGRE

Suspensión celular ERITROCITOS, LEUCOCITOS Y PLAQUETAS

En una disolución de ELECTROLÍTOS, HIDRATOSDE CARBONO, LÍPIDOS Y PROTEINASdemoninado suero

ERITROCITOS

Fe Hb

LINFOCITO NEUTRÓFILOS

ETIOLOGÍA DE LA ANEMIA

• PERDIDA SANGUÍNEA

Extracción diaria de muestras que puedeproducir una pérdida de 41ml/día

• REDUCCIÓN DE LA VIDA MEDIADEL GLÓBULO ROJO

Pérdida de la capacidad del GR para deformarse(sepsis y unidades de banco de sangre)

• ALTERACIÓN EN LA ERITROPOYESIS

Déficit de la eritropoyetina, que regula laeritropoyesis secundario a la hipoxia

Para la maduración del eritrocito es necesario lapresencia de Fe, Acido fólico y la Vitamina B12

La finalidad de la transfusión deCONCENTRADO GLOBULAR :

Incrementar el aporte de Oxígeno

Preservar la función miocárdica

Preservar la función homeostática

INDICACIÓN DE TRANSFUSIÓN

Se debe tener en cuenta que la anemia (Hb), noes el único parámetro a evaluar se debetener en cuenta

- Signos vitales

- SvO2

- Lactato y BE

Según el estudio del grupo Hebert 1999 (TRICC)

• LESIÓN CEREBRAL

–Se evidencia disminución en la saturación cerebral de oxígeno cuando HCTO ≤ 30%

• SDRA Y VENTILACIÓN MECÁNICA

– El incremento en la Hb a 12mg/dl fuefavorable para el destete , por aumentodel VO2 por incremento en el trabajorespiratorio

• POLITRAUMATISMO

– 45% requieren una transfusión

– 2% trasnsfusión masiva

– Aumento riesgo de SIRS y DMO

– EVALUÉ EL SANGRADO

• SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO

– Transfundir si los parámetros de DO2 como el Lactato y la SvO2 se encuentran alterados

• PERIOPERATORIO– Decisión del anestesiólogo

• OBSTÉTRICA– Se considera que la hemoglobina debe

permanecer entre 10 y 12 mg/dl

• CARDIOPATIA ISQUÉMICA– Mantener siempre un invel de Hb superior a

10mg/dl

IMPLICACIONES DE ENFERMERIA

Mantener comunicación con el paciente, NO OLVIDE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO

TODA TRANSFUSIÓN IMPLICA RIESGO PARA EL PACIENTE

SIGA EL PROTOCOLO DE TRANSFUSIÓN DE HEMODERIVADOS

ACTIVIDADES DE ENFERMERÍA

• PREVIAS A LA TRANSFUSIÓN

• DURANTE LA TRANSFUSIÓN

• POSTERIOR A LA TRANSFUSIÓN

Karl Landsteiner1901 descubrio el sistema ABO y en

1940 el sistema Rh

HEMOCLASIFICACIÓN

• VOLUMEN ENTRE 230-250ML

En general una unidad aumenta 1gr de Hb

PLASMA FRESCO CONGELADO

• Disponible desde los 40’s

• Se obtiene de la sangre total a través decentrifugación o por aféresis

• Tienen un volumen que oscila entre 180 y220ml

• El plasma fresco congelado contiene:

– Componentes del sistema de coagulación

– Componentes del sistema de complemento

– Proteínas que mantienen la presión oncótica

ALMACENAMIENTO A -18 GRADOS

DOSIS DE 10-15ML/KG DE PESO INCREMENTA EN

30% LOS VALORES SÉRICOS DE LOS FACTORES

DE COAGULACIÓN

INDICACIONES

• Déficit de factores de coagulación

• Transfusión masiva con fibrinógeno menor de100mg/dl

• Coagulación intravascular diseminada

• Reversión efecto anticoagulante oral

• Enfermedad hepática

PLAQUETAS

• Se obtienen de la sangre total a traves de dos métodos

– CENTRIFUGACIÓN: Se obtienen de 4 donantes

– AFÉRESIS: Se obtiene de un donante

• Se obtienen unidades con un volumen de 150 a 440ml

• Se almacenan hasta 15 días en agitadores a 22 a 24 grados

• Una unidad de plaquetas aumenta en 20000 el recuento plaquetario

• Se recomienda no realizar la transfusión en un período febril

UNA UNIDAD POR CADA 10 KG DE PESO

AFÉRESIS 4-6 UNIDADES

ACTIVIDADES ANTE UNA REACCIÓN TRANSFUSIONAL

• Detener la transfusión

• Control estricto y continuo de signos vitales

• Rectificar la correspondencia de identificación en formatos y unidades

• Obtener un acceso venoso adicional

• Avisar al medico responsable

• Tomar muestras post transfusion

• Administración de antihistamínicos

TRANSFUSIÓN MASIVA Y DE URGENCIAS

• Administración de 10 unidades deconcentrado globular

• Reemplazo de la volemia en 24 horas

REACCIONES

• Hipotermia

• Toxicidad por citrato

• Transtorno de electrolítos

Recommended