Examen del estado mental

Preview:

Citation preview

Psiquiatría

Fabiola Janet Caballero Hernández R1MT

Suma total de observaciones e impresiones del

examinador acerca del paciente psiquiátrico en

el momento de la entrevista

Apariencia del paciente, de su lenguaje, su

conducta y pensamientos durante la entrevista

(Observación cuidadosa)

Aspecto

Conducta explícita y actividad psicomotora

Actitud

Humor

Afecto

Grado de adecuación del afecto

Humor

Emoción persistente y constante que exhibe la

percepción del mundo de un individuo

Profundidad, intensidad, duración,

fluctuaciones.

Adjetivos: deprimido, desesperado, irritable,

ansioso, enfadado, comunicativo, eufórico,

vacío, culpable, desesperado, inútil,

despectivo con uno mismo, asustado y

perplejo.

Puede ser voluble y fluctuar o alternar entre

extremos (reír y a continuación llorar).

Humor

Respuesta emocional del paciente en el

momento presente (expresión facial) incluida la

cantidad y el rango de conducta expresiva

Afecto

Grado de adecuación del afecto

Respuestas emocionales del paciente al

contexto del tema sobre el que está

hablando.

Un paciente delirante describe un episodio de

persecución tendría que estar enfadado o atemorizado.

Se ocupa la palabra afecto inapropiado para

describir la calidad de respuesta cuando el

afecto es incongruente con lo que están

diciendo.

Alucinaciones *(hipnagógicas/hipnopómpicas)

*estrés

Sentimientos de despersonalización y

desrealización

Ilusiones

Proceso de pensamiento

Contenido del

pensamiento

Proceso de pensamiento

VelocidadSobreabundancia o escasez de

ideas

Fuga de ideas

Pensamiento lento e indeciso

PensamientoLento

Dubitativo

Vago

Vacío

Trastornos de

continuidadDivagación

Tangencialidad

Circunstancialidad

Bloqueos

Neologismos

Ensalada de palabras

Asociaciones sonoras

Contenido del pensamiento

Delirios

Paranoias

Preocupaciones

Obsesiones y compulsiones

Fobias

Ideas suicidas y homicidas

Ideas de influencia y

referencia

Pobreza de contenido

Valorar función orgánica cerebral, inteligencia

del paciente, capacidad de pensamiento

abstracto y nivel de introspección y juicio

Consciencia

Orientación y memoria

Concentración y atención

Lectura y escritura

Capacidad psicoespacial

Pensamiento abstracto

Información e inteligencia

Reconoce conductas sociales básicas

Negación

Leve conciencia de que se está enfermo

Reconocimiento de que se está enfermo,

pero culpando a personas, factores externos

u orgánicos

Conciencia de que la enfermedad viene

motivada por algo desconocido del paciente

Introspección intelectual

Introspección emocional