Seminario 4 URGENCIAS PSQUIATRICAS DADO EN CENTRO SALUD POR D, MARTIN GONZALEZ

Preview:

DESCRIPTION

urgencias psiquiatricas en seminario centro salud dado por estimado colega compañero centro salud Antequera Dor Martin gonzaLEZ

Citation preview

URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS.

INTRODUCCIÓN

Aquella situación en la que los síntomas psicopatológicos o los trastornos de conducta son percibidos como perturbadores o amenazantes para el indivíduo, la familia y otros elementos sociales.

Compartido o no por el sujeto

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓNOrganicidad

•Comienzo reciente o brusco, sin historia previa de enfermedad psiquiátrica•Síntomas en pacientes mayores de 65 años•Sintomatología psicótica en mayores de 45 años sin antecedentes previos•Enfermedad médica o lesiones intercurrentes•Sintomatología psiquiátrica atípica•Abuso de drogas o fármacos•Alteraciones perceptivas no auditivas•Síntomas neurológicos•Fluctuaciones o alteraciones de la conciencia, desorientación, alteración de la atención, memoria y concentración•Trastornos del movimiento, marcha o lenguaje

INTRODUCCIÓNPaciente en urgencias

¿Signos de organicidad?Si No

¿Conciencia de enfermedad?

Si No

¿Posibilidad de tratamiento ambulatorio?

Si No

TRATAMIENTO AMBULATORIOTRATAMIENTO AMBULATORIO INGRESO HOSPITALARIOINGRESO HOSPITALARIO

¿Dudas?

¿Apoyo familiar?

SiNo

¿Muy buen apoyo familiar?

Si No

ESTUDIO PATOLOGÍA MÉDICAESTUDIO PATOLOGÍA MÉDICA

AGITACIÓN

“Estado de excitación mental acompañado de un aumento de la actividad motora, compuesto por movimientos automáticos o intencional que pueden carecer de un objetivo común”

NO IMPLICA NECESARIAMENTE UN TRASTORNO PSIQUIÁTRICONO IMPLICA NECESARIAMENTE UN TRASTORNO PSIQUIÁTRICO

ORGÁNICAORGÁNICA PSIQUIÁTRICAPSIQUIÁTRICA

AGITACIÓN ORGÁNICA

Causas somáticas:

Episodios confusionales (delirium)

-Alt nivel conciencia-Concentración-+/- s.psicóticos

Aparición bruscaCurso fluctuante

AGITACIÓN ORGÁNICA

Causas tóxicas:

ANAMNESIS RIGUROSA

AGITACIÓN PSÍQUICA

-Ausencia de alteración de conciencia, orientación y atención-Psicopatología compatible

Situaciones estresantes….

-Esquizofrenia-Fases maniacas o mixtas del TAB-Depresión psicótica-Trastorno personalidad-Trastornos de ansiedad-Retraso mental-Otros trastornos (ep. Disociativos, demencias…)

-Esquizofrenia-Fases maniacas o mixtas del TAB-Depresión psicótica-Trastorno personalidad-Trastornos de ansiedad-Retraso mental-Otros trastornos (ep. Disociativos, demencias…)

AGITACIÓN: TRATAMIENTO

AGITACIÓN: TRATAMIENTO

AGITACIÓN: TRATAMIENTO

PACIENTE SUICIDA. TÉRMINOS

ALTA IMPORTANCIA

Problema de salud pública

ALTA IMPORTANCIA

Problema de salud pública

-España: 5/100000 habitantes-Tentativas suicidas: x10-12-20-30% urgencias psiquiátricas-30-50% de tentativa autolesiva repite

▪ Intento autolítico : alta letalidad, planificación, deseo de morir.

▪ Gesto autolítico : baja letalidad , se asegura el rescate , impulsivo , deseo(generalmente no explicito) de llamar la atención o “desaparecer durante algún tiempo”.

▪ Ideación suicida: es un síntoma más del trastorno depresivo,lo importante es valorar si el paciente es capaz de controlar los pensamientos/impulsos.

ETIOLOGÍA

FACTORES DE RIESGO SUICIDA

VALORACIÓN BÁSICA DE LA CONDUCTA SUICIDA. Recomendaciones OMS

VALORACIÓN BÁSICA DE LA CONDUCTA SUICIDA

INTERVENCIÓN EN LA CONDUCTA SUICIDA

Objetivo:Seguridad del

paciente, seguimiento y

tratamiento adecuado

Objetivo:Seguridad del

paciente, seguimiento y

tratamiento adecuado

Recommended