Desafios del E Commerce 08

  • View
    519

  • Download
    3

  • Category

    Travel

Preview:

DESCRIPTION

Esta es una presentación acerca de los desafíos que presenta el Comercio Electrónico en general. Es de Junio del 2008, pero los desafíos son los de siempre. Internet Meeting 2008, Buenos Airtes, Argentina.

Citation preview

WINTERTemplateDESAFIOS del

e-COMMERCE

Por Francis PettyGerente de Marketing Online de LaNacion S.A.

Internet Meeting 2008, Buenos Aires.

02

…de los usuarios y de las empresas

1 Encontrar | Ser encontrado

2 Elegir | Atraer

3 Superar el miedo | Dar Seguridad

4 Comprar | Vender

5 Volver | Retener

Los desafíos de siempre…

02

Enfrentando una vidriera eterna

43% de los usuarios de USA frustrados

32% confundidos

30% sobrepasados por la cantidad de info.

El 58% de los compradores experimento alguna

de estas sensaciones.

Fuente: http://www.pewinternet.org

01Encontrar

02Llegando eficientemente al cliente

01Ser Encontrado

02Utilizando las herramientas disponibles

Elegir

02Atraer

Online, en varios formatos• SEO y SEM• Programas de Afiliados• Deals con portales

• E-Mail marketing

• Comparadores de precios• Catalogos…

02Offline• Television• Diarios

• Revistas• Radio• Via Pública

• Etc.

La importancia de crear una marca

Atraer

03Superar el temor

Son solo molinos de viento?

Fuente: D’Alessio IROL

Los usuarios desconfían de:

Comprar por Internet 71

Dejar los datos para sistemas de puntos/ millaje/beneficios

53

Pagar con tarjeta en un supermercado (que no pertenece a una cadena como los chinos)

47

Pagar con tarjeta en un restaurante 46

Pagar con tarjeta en una estación de servicio 35

Pagar con tarjeta en un comercio de cadena (como Garbarino, Fravega, Rodo, etc.)

33

03

Fuente: D’Alessio IROL

BarrerasProblemas

que ha tenidoMás fantasía que realidad

Envío de mails no solicitados del lugar donde deje los datos

63 57 6

Llamados telefónicos no solicitados del lugar donde deje los datos

63 50 13

No saber quien tiene mis datos personales 62 55 7

Envío de correspondencia no solicitada del lugar donde deje los datos

61 37 24

Uso de mi información para otros propósitos que para los que les dejé

59 50 9

No saber quien tiene información sobre lo que consumo, tengo, etc.

58 53 5

No se brinde la protección necesaria a la info. que dejé, de modo que alguien puede robarla

58 40 18

Envío de mails no solicitados de otras empresas (spam)

54 77 - 23

Envío de correspondencia no solicitada de otras empresas

53 43 10

Toma mucho tiempo completar los datos que piden 50 34 16

Otras respuestas 8 6 2

Superar el temor

03Dar Seguridad

La reputación del site/compañía 77

El conocimiento personal/ la experiencia directa que tengo del site/empresa

56

Ofrecen algún tipo de garantía que mis datos no serán usados por otras organizaciones

42

No haber tenido problemas por haber dejado mis datos 41

Cuando se explicita el uso que se darán a mis datos 41

Otra 3

Prefiero no contestar 1

¿Qué lo hace sentirse más seguro cuando deja sus datos para pagar o continuar con su trámite o averiguación?

Fuente: D’Alessio IROL

04

• Marcas no reconocidas • Interfases incomprensibles• Mensajes poco claros• Complicada arquitectura de la información

Comprar

A pesar de la dificultad.

Haciendolo simple.

04Vender

Manejando la complejidad.

04Vender

04Vender

05Las buenas experiencias generan nuevas.

Volver

“(En USA) El número de gente que usa la web para averiguar sobre productos creció, pero el número de compras online crece a una tasa mucho mas alta.”

Fuente: http://www.pewinternet.org

05Conociendo mejor al comprador.

Retener

Varias tareas pendientes

• Trabajar en conjunto para lograr una ley de Comercio Electrónico.

• Lograr que los anunciantes descubran todos los beneficios de pautar on line.

• Instruir a los nuevos profesionales del Comercio Electrónico .

Y más…

Algo de lectura.

Gracias!!Francis Petty

Gerente de Marketing Online de LaNacion S.A.Internet Meeting 2008, Buenos Aires.

Recommended