8
Keyla Araque Teoría del Color Abarca una serie de normas que se deben seguir para obtener la expresión que se desea, estas normas se deben conocer bien para un mejor acabado, ya que si no sabemos esto no podemos darle brillo o luminosidad

Actividad del Color

Embed Size (px)

Citation preview

Keyla Araque

Teoría del Color

Abarca una serie de normas que se deben seguir para obtener la expresión que se desea, estas normas se deben conocer bien para un mejor acabado, ya que si no sabemos esto no podemos darle brillo o luminosidad al dibujo.

Circulo Cromático

Son todos aquellos colores que pueden existir formando un circulo con su respectiva clasificación y segmentos de luz.

Brillo

Saturación

Escala de Saturación

Tanto en pintura como en artes gráficas la luminosidad varía añadiendo negro a un tono: el negro quita luz al color o viceversa

Cuando un color tiene su máxima fuerza y pureza y carece absolutamente de blanco y de negro, se dice entonces que tiene la máxima saturación.

Matiz

Es la variación cualitativa del color y tal concepto está ligado directamente a la longitud de onda de su radiación.

Contraste

Se emplea entre tonos cromáticos diversos; el más fuerte lo proporcionan los colores base. El contraste es propio del claroscuro entre los tonos acromáticos del blanco, del negro y del gris.

Color Luz Gama

Color pigmento

Estos colores, como el verde, azul, rojo y cian crean y componen la luz blanca.

Hace referencia a la escala o la gradación de colores. La gama de color puede especificarse en un plano de matiz-saturación. Un color puede tener diversas intensidades dentro de una misma gama.

Es un material que cambia el color de la luz que refleja como resultado de la absorción del color hasta llegar al negro.

Armonía Escala de luminosidad de negro

Escala de Valor

Es la capacidad de reflejar la luz blanca que incide en todo color pigmento o en la ausencia de luz (color negro), como en este ejemplo.

La armonía de los colores debe ser sustanciosa, tener un buen equilibrio de colores, brillo, contrastes, etc…

Saturación Cuando un color tiene su máxima fuerza y pureza Escala Monocromática

Color denotativoEl color es denotativo cuando se utiliza como representación de la figura, u otro elemento, es decir, incorporado a las imágenes reales de la fotografía o la ilustración

Color fantasioso

Color icónico

La fantasía y manipulación, nace como nueva forma expresiva, por ejemplo, las imágenes coloreadas a mano en las que no se altera su forma, pero si el color.

El color es un elemento fundamental de la imagen realista, por ejemplo: la tierra es marrón, la cereza es roja y el cielo es azul.