2
LA COMUNICACIÓN, MEDIO EVOLUTIVO A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS ‘‘Recuerde que no basta con decir una cosa correcta en el lugar correcto, es mejor todavía pensar en no decir algo incorrecto en un momento tentador. ’’ (Benjamín Franklin) La comunicación es elemental para los seres humanos, para la cual cada uno utiliza diferentes medios para comunicarse. Para iniciar se hablara sobre la comunicación de los seres humanos, sus diferentes métodos de comunicación. Como el tema a tratar es sobre la película APOCALYPTO dirigida por Mel Gibson; película de ficción, ambientada en la cultura maya y azteca, con la llegada de los españoles, hablada en el dialecto maya yucateco. Producida por los estudios iron entretainment y touchstone pictures, estrenada el 8 de Diciembre del 2006. La comunicación tiene diferentes términos, la comunicación se percibe como la forma de dar a entender las ideas, sentimientos o mensajes, los cuales se utilizan con una finalidad, dar a entenderse con los semejantes. http://www.eumed.net/libros- gratis/2009b/558/LA%20COMUNICACION%20Y%20EL%20SER%20HUMANO.htm Pero para Berelson Bernard quien afirma que la comunicación es el conjunto de significados expresados a través de símbolos, (verbales, musicales, pictóricos, platicos, mímicos) que constituyen a la comunicación. http://teoriacomunicacion.galeon.com/cvitae438171.html A su vez hay muchas que lo contradicen o para ser más claros tienen un concepto diferente, por ejemplo la real academia de la lengua (DRAE) que dice que la comunicación es: trato correspondiente entre 2 o más personas. Una transmisión de señales mediante un código común al emisor y al receptor. También una figura que consiste en consultar la persona qué habla al parecer de aquella o aquellas a quienes se dirige ,amigos o contarios ,manifestándose convencido de que no puede ser distinto del suyo propio. http://lema.rae.es/drae/?val=comnicaci%C3%B3n Tocando el tema de la comunicación se puede abordar los métodos que ella tiene como lo son: los verbales, orales y escritos, y los no verbales (lo kinésico) como por ejemplo en los verbales se tiene los que son: las cartas, los discursos y se puede incluir canciones entre otras cosas más, y en la parte no verbal se encuentra como ya se enuncio anteriormente lo kinésico que es ‘‘todo lo que tiene que ver con los gestos’’ como lo pueden ser los lenguajes de signos ‘‘lenguaje de sordos’’, las posturas corporales etc…

Ensayo pelicula apocalypto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo pelicula apocalypto

LA COMUNICACIÓN, MEDIO EVOLUTIVO A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS

‘‘Recuerde que no basta con decir una cosa correcta en el lugar correcto, es mejor todavía

pensar en no decir algo incorrecto en un momento tentador. ’’ (Benjamín Franklin)

La comunicación es elemental para los seres humanos, para la cual cada uno utiliza diferentes

medios para comunicarse.

Para iniciar se hablara sobre la comunicación de los seres humanos, sus diferentes métodos de

comunicación.

Como el tema a tratar es sobre la película APOCALYPTO dirigida por Mel Gibson; película de

ficción, ambientada en la cultura maya y azteca, con la llegada de los españoles, hablada en el

dialecto maya yucateco. Producida por los estudios iron entretainment y touchstone pictures,

estrenada el 8 de Diciembre del 2006.

La comunicación tiene diferentes términos, la comunicación se percibe como la forma de dar a

entender las ideas, sentimientos o mensajes, los cuales se utilizan con una finalidad, dar a

entenderse con los semejantes.

http://www.eumed.net/libros-

gratis/2009b/558/LA%20COMUNICACION%20Y%20EL%20SER%20HUMANO.htm

Pero para Berelson Bernard quien afirma que la comunicación es el conjunto de significados

expresados a través de símbolos, (verbales, musicales, pictóricos, platicos, mímicos) que

constituyen a la comunicación.

http://teoriacomunicacion.galeon.com/cvitae438171.html

A su vez hay muchas que lo contradicen o para ser más claros tienen un concepto diferente, por

ejemplo la real academia de la lengua (DRAE) que dice que la comunicación es: trato

correspondiente entre 2 o más personas. Una transmisión de señales mediante un código común

al emisor y al receptor. También una figura que consiste en consultar la persona qué habla al

parecer de aquella o aquellas a quienes se dirige ,amigos o contarios ,manifestándose convencido

de que no puede ser distinto del suyo propio.

http://lema.rae.es/drae/?val=comnicaci%C3%B3n

Tocando el tema de la comunicación se puede abordar los métodos que ella tiene como lo son:

los verbales, orales y escritos, y los no verbales (lo kinésico)

como por ejemplo en los verbales se tiene los que son: las cartas, los discursos y se puede incluir

canciones entre otras cosas más, y en la parte no verbal se encuentra como ya se enuncio

anteriormente lo kinésico que es ‘‘todo lo que tiene que ver con los gestos’’ como lo pueden ser

los lenguajes de signos ‘‘lenguaje de sordos’’, las posturas corporales etc…

Page 2: Ensayo pelicula apocalypto

Después de haber tocado el tema de la comunicación en general se puede hablar sobre los aztecas

no se tocara a fondo sobre su cultura si no que se hablara más sobre la comunicación y los

diferentes métodos que ellos usaban para comunicarse.

La convivencia que ellos tenían era muy buena, ya que ellos eran demasiado unidos pero solo

entre la tribu, lo que quiere decir que no les gustaba socializar con las otras tribus.

Las costumbre que ellos tenían se referían más que todo en los sacrificios que ofrecían a sus

dioses, las celebraciones que le hacían a los muertos, porque creían en la vida, en el más allá, los

matrimonios que ellos hacían tenían que tener permiso del jefe de la tribu y dar un banquete de

acuerdo a sus comodidades y recursos.

http://www.buenastareas.com/ensayos/Costumbres-Aztecas/1595722.html

¿Esto cómo influye en la comunicación?

Para responder a esta pregunta lo que influye es que ya sea su forma de vestir, sus creencias,

costumbre, dialectos en pocas palabras su cultura todo es comunicación porque todo transmite

cosas ya sea de forma kinésica como lo puede ser sus vestimentas, sus creencias religiosas, pero

esta también influye la comunicación verbal como se comunicaban entre ellos, entré sí.