3
WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez REF: 070709_4P WebQuest (Búsqueda en Internet) Lección 03. Plantillas Nombre: lidia Magali gesama palma Grado: 10cjm Tarea 08. PLANTILLA 02 01. Teniendo en cuenta la información de la Tarea 07. llenar la siguiente plantilla (modelo 02) PLANTILLA PARA ELABORAR WEBQUESTS TITULO DE LA WEBQUEST: judaísmo Tipo de Aporte: Webquest NOMBRE DEL DISEÑADOR: Magali gesama EMAIL: [email protected] m AREA: Ética GRADO: 10 cjm ASESOR: Jairo inagan INTRODUCCIÓN: Consiste en un texto corto cuya función es proveer al estudiante información básica sobre el tema, el objetivo y el contenido de la actividad que se va desarrollar, de manera que lo contextualice, lo oriente, y lo estimule a leer las demás secciones. Este documento esta dirigido a los alumnos de grado 10 el principal objetivo de este trabajo es el conocimiento acerca de otras religiones en este caso el judaísmo. Una delas religiones mas antiguas que se practica en los pueblos judíos de caracter monoteísta o sea adoradores de un solo dios TAREA: La Tarea consiste en una actividad diseñada especialmente para que el estudiante utilice y sintetice la información que ofrecen los Recursos de Internet seleccionados por el docente para desarrollar Tarea de exposición Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 1

4p 10cjm Lidiamagaligesama Webquest Practica08

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4p 10cjm Lidiamagaligesama Webquest Practica08

WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez

REF: 070709_4P

WebQuest (Búsqueda en Internet) Lección 03. Plantillas

Nombre: lidia Magali gesama palma Grado: 10cjm

Tarea 08. PLANTILLA 02

01. Teniendo en cuenta la información de la Tarea 07. llenar la siguiente plantilla (modelo 02)

PLANTILLA PARA ELABORAR WEBQUESTS

TITULO DE LA WEBQUEST: judaísmo Tipo de Aporte: Webquest

NOMBRE DEL DISEÑADOR: Magali gesama EMAIL: [email protected]

AREA: Ética GRADO: 10 cjm ASESOR: Jairo inagan

INTRODUCCIÓN:Consiste en un texto corto cuya función es proveer al estudiante información básica sobre el tema, el objetivo y el contenido de la actividad que se va desarrollar, de manera que lo contextualice, lo oriente, y lo estimule a leer las demás secciones.

Este documento esta dirigido a los alumnos de grado 10 el principal objetivo de este trabajo es el conocimiento acerca de otras religiones en este caso el judaísmo.Una delas religiones mas antiguas que se practica en los pueblos judíos de caracter monoteísta o sea adoradores de un solo dios

TAREA: La Tarea consiste en una actividad diseñada especialmente para que el estudiante utilice y sintetice la información que ofrecen los Recursos de Internet seleccionados por el docente para desarrollar la WebQuest.

Tarea de exposición

PROCESO: Es la secuencia de pasos o subtareas que el estudiante debe realizar para resolver la Tarea de una WebQuest. Al diseñar una Tarea, el docente debe analizarla y descomponerla para determinar cuál es el proceso que debe llevarse a cabo para poder completar exitosamente la Tarea.

1. En primer lugar , el profesor asignara el equipo del que formaras parte

2. Luego de haber escogido el grupo de compañeros

3. realizar una consulta ha cerca del judaísmo y

Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 1

Page 2: 4p 10cjm Lidiamagaligesama Webquest Practica08

WebQuest- CoMatFis – Proyectos Multimediales Esp. Jairo Segundo Inagan Rodriguez

sus temas como costumbres , mandamientos , libro sagrado y las diferentes clase o tipos de judaísmo , adoración y practicas , doctrinas básicas y fuentes , judaísmo y judíos católicos

4. en tu cuaderno realizar un breve resumen de todos los temas consultados

5. realizar una cartelera con las ideas fundamentales del tema para exponer

6.prepararse para la exposiciónRECURSOS:Lista de sitios Web seleccionados como los más adecuados para desarrollar la WebQuest y que contienen información valida y pertinente para realizar efectivamente la Tarea. Los Recursos generalmente se dividen de acuerdo a cada subtarea descrita en el Proceso o de acuerdo a los diferentes grupos de estudiantes o roles específicos preestablecidos para desarrollar la WebQuest.

Los recursos que se utilizaran para realizar la tarea son www.google.com.co

EVALUACIÓN:

La Evaluación de una WebQuest va mas allá de la asignación de una nota o calificación y debe diseñarse con el propósito de obtener información que permita orientar al estudiante para que alcance los objetivos de aprendizaje establecidos para esta.

ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Cuestionario

*INCOMPLETO: No alcanzo a realizar todos las actividades propuestas*ACEPTABLE: su tarea demuestra poco interés.*SOBRESALIENTE: Realizo las actividades a tiempo pero con algunas dificultades*EXELENTE : Sus actividades demuestra un buen desempeño

CONCLUSIÓN:

Comentario o idea final que resume los aspectos más importantes tanto del tema que se trabajó como de los resultados de la actividad que se llevó a cabo durante el desarrollo de la WebQuest.

La conclusión de este tema es que los estudiantes aprendan la importancia de la religión Como sus costumbres , mandamientos , libro sagrado y las diferentes clase o tipos de judaísmo , adoración y practicas , doctrinas básicas y fuentes , judaísmo y judíos católicos

CREDITOS & REFERENCIAS

Listado de fuentes que haga uso la webquest, proporcionando enlaces a la fuente original.

http://es.wikipedia.org/wiki/Juda%C3%ADsmohttp://www.memo.com.co/fenonino/aprenda/religion/judaismo.htmlhttp://www.corazones.org/diccionario/judaismo.htm

Modelo Tomado de: http://www.eduteka.org/gestorproyectos.php y adaptado por Jairo Inagan para CoMatfis http://www.jairoinagan.com/comatfis

Mg. Arnovia M. Gomez B. – Esp. Jairo S. Inagan R. - 2009 2