5
Programa abierto 2009 Coaching para Managers Desarrollo de habilidades para el nuevo paradigma del gerente coach FactorCoaching Más de 15 años de experiencia aportando soluciones innovadoras de desarrollo organizacional a 10.000 ejecutivos en decenas de organizaciones de Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Brasil, México, Colombia, Costa Rica, y USA. Los líderes que dedican su energía y capacidad a gerenciar sólo mediante el control, pierden grandes posibilidades de lograr mejoras superadoras y desarrollar el talento en sus equipos. La opción a la cultura donde se opera por control, es la cultura de la responsabilidad y la iniciativa. El coaching y el liderazgo están íntimamente vinculados. Ambos se constituyen en las relaciones con otros, a través del diálogo, de la colaboración, y del trabajo orientado a generar posibilidades y crecimiento. El coaching no es sólo una técnica. Implica también una forma de observar el mundo, los vínculos y la empresa. Este programa persigue atender la necesidad de las organizaciones, gerentes y ejecutivos, de convertirse en desarrolladores de talento y generadores de mejoras. Toma la forma de una solución integral para ayudar a los participantes a partir de los desafíos que tienen en el día a día, proponiéndoles una serie de modelos, herramientas y espacios de práctica con supervisión experta, para el desarrollo y potenciación de las habilidades del gerente como coach de su equipo, con actividades presenciales y a distancia vía Internet. Vacantes limitadas a 30 participantes

Coaching Para Managers

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Coaching Para Managers

Programa abierto 2009

Coaching para ManagersDesarrollo de habilidades para

el nuevo paradigma del gerente coach

FactorCoaching Más de 15 años de experiencia aportando soluciones innovadoras de desarrollo organizacional a 10.000 ejecutivos en decenas de organizaciones de Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Brasil, México, Colombia, Costa Rica, y USA.

Los líderes que dedican su energía y capacidad a gerenciar sólo mediante el control, pierden grandes posibilidades de lograr mejoras superadoras y desarrollar el talento en sus equipos. La opción a la cultura donde se opera por control, es la cultura de la responsabilidad y la iniciativa. El coaching y el liderazgo están íntimamente vinculados. Ambos se constituyen en las relaciones con otros, a través del diálogo, de la colaboración, y del trabajo orientado a generar posibilidades y crecimiento. El coaching no es sólo una técnica. Implica también una forma de observar el mundo, los vínculos y la empresa.

Este programa persigue atender la necesidad de las organizaciones, gerentes y ejecutivos, de convertirse en desarrolladores de talento y generadores de mejoras. Toma la forma de una solución integral para ayudar a los participantes a partir de los desafíos que tienen en el día a día, proponiéndoles una serie de modelos, herramientas y espacios de práctica con supervisión experta, para el desarrollo y potenciación de las habilidades del gerente como coach de su equipo, con actividades presenciales y a distancia vía Internet.

Vacantes limitadas a 30 participantes

Page 2: Coaching Para Managers

Programa abierto 2009

Coaching para ManagersCONTENIDOSModulo liderazgo• Fomentar la responsabilidad, compromiso e

iniciativa en los equipos de trabajo. • Pasar de la queja improductiva a la acción

generativa.• Crear contextos/entornos efectivos donde se

cuide a las personas tanto como a los resultados.

• Instaurar comportamientos basados en los valores de equipos de alto desempeño.

• Liderar con el ejemplo logrando coherencia entre el decir y el hacer.

• Elevar la conectividad, escuchar con efectividad inquietudes y necesidades de os integrantes del equipo y dar respuestas claras que promuevan la ación resolutiva.

• Desactivar las rutinas y actitudes defensivas.• Coordinar acciones con estándares de

excelencia.• Emplear el poder personal logrando

compromisos genuinos.• Lograr que sea la gente la que haga bien el

trabajo.• Fijar expectativas claras de mejora de

desempeño y brindar feedforward.• Identificar y cuidar el talento.• Delegar tareas, y administrar la autonomía de

los colaboradores, la red de compromisos y la información. con un modelo de liderazgo sustentado en valores.

Modulo Coaching• Incorporar las distinciónes entre Gerente,

Coach y Mentor.• Entender los principios que sostienen la

práctica del coaching organizacional.• Detectar si están o no dadas las condiciones

para iniciar la interacción de coaching.• Crear un contexto efectivo de coaching en las

relaciones con los integrantes del equipo de trabajo.

• Observar y detectar necesidades de aprendizaje y mejora, y traducirlas a formato de brecha de efectividad.

• Comunicar brechas de efectividad.• Hacer ofertas de coaching y cerrar

“contratos” realizables como parte del plan de desarrollo del talento que el manager acuerde con su reporte.

• Mantener conversaciones efectivas de coaching siguiendo un proceso estructurado en pasos conducentes a lograr mejoras.

• Fortalecer las habilidades conversacionales de sintonía fina, especialmente de escucha efectiva y empatía.

• Fomentar una cultura de iniciativa y compromiso.

• Diseñar planes de desarollo, comunicarlos y dar seguimiento. Realizar los ajustes necesarios a fin de profundizar las mejoras.

• Incorporar los principios de Coaching Situacional.

ConsultasDiseño/Contenido FactorCoaching: [email protected], Teléfono: +54(911) 6028 9109.

Organización/Logística TFB: Gonzalo Martinez: [email protected], Teléfono: +54 (911) 3330 9521.

Page 3: Coaching Para Managers

Director de FactorCoaching, consultora especializada brindar soluciones innovadoras a desafíos particulares de desarrollo organizacional. Liderazgo, trabajo en equipo, cambio cultural, aprendizaje organizacional, coaching ejecutivo, desarrollo de talento, innovación, management 2.0, clima organizacional. Miembro de la American Society for Training and Development (ASTD) y de la International Coach Federation (ICF).

Mentor y primer director académico del Master en Coaching Organizacional de la Universidad del Salvador, primer iniciativa educativa de este tipo en América Latina. Ingeniero del Instituto Tecnológico de Bueno Aires (ITBA), desempeñó diversos cargos ejecutivos en Esso de Argentina y en el Grupo Techint. Fue CEO de Fortrade Argentina y desde hace más de 15 años investiga y desarrolla modelos y herramientas para la efectividad organizacional con el propósito de potenciar el vínculo existente entre los procesos humanos y el logro de mejoras crecientes y sustentables, incursionando en disciplinas tan diversas como el management, la calidad total, el liderazgo, la filosofía, la psicología y la dinámica de sistemas.

Fue consultor asociado de Leading Learning Communities y coach senior del Organizational Learning Center de Argentina.

Facilitó más de 400 de procesos de efectividad organizacional y personal asistiendo a 10.000 ejecutivos de toda Latinoamérica en empresas tales como Procter & Gamble, Microsoft, Oracle, Coca-Cola, Pan Amercian Energy y otras 100 compañías.

Programa abierto 2009

Coaching para ManagersFACILITADOR

Andrés Ubierna

Presidente y Fundador de FactorCoaching

ConsultasDiseño/Contenido FactorCoaching: [email protected], Teléfono: +54(911) 6028 9109.

Organización/Logística TFB: Gonzalo Martinez: [email protected], Telefono: +54 (911) 3330 9521.

Opinión de nuestros Clientes•Satisfacción con nuestro trabajo

El 98 % lo evalúa excelente/muy bueno.

•Mejora en la gestión individual

El 93% evalúa alto/muy alto el índice de incidencia en la mejora de sus habilidades de liderazgo.

Impacto en la gestión luego de un año.• Mejora en la gestión grupal

El 79% evalúa alto/muy alto el índice de incidencia en la mejora

•Logra generar más confianza y coordinar acciones con más efectividad.

Al 100% le resulta fácil o relativamente fácil.

•Logra comunicarse y dar feedback con más efectividad.

Al 92% le resulta fácil o relativamente fácil.

Page 4: Coaching Para Managers

Programa abierto 2009

Coaching para ManagersESTRUCTURA• Dos meses de duración.• Cuatro workshops de cuatro horas cada uno, semana por medio, facilitados por

Andrés Ubierna, con estándares internacionales (ASTD, ICF, IFS)• Tres talleres de práctica (simuladores de vuelo) de cuatro horas cada uno, con

supervisión experta de FactorCoaching, uno cada quince días.• Manual del participante.• Acceso por Internet al Virtual Coach Trainer™ (e-learning), más foros y web campus.• Una tarea de medición de avances.• Tres prácticas reales supervisadas.• Certificación final.• Vacantes limitadas a 30 participantes.

Componentes Fechas Horarios

Workshops 12 y 26 de agosto. 9 y 23 de setiembre 09:00hs / 13:00hs

Talleres de simulación 19 de agosto.2 y 16 de setiembre 09:00hs / 13:00hs

Virtual Coach Trainer™ 19 de agosto al.19 de setiembre Autogestionado

Tres prácticas reales supervisadas. 2 al 16 setiembre A coordinar con el coach

Una tarea de medición de avances. 19 de setiembre Autogestionado

Certificación final. 23 de setiembre 09:00hs / 13:00hs

ConsultasDiseño/Contenido FactorCoaching: [email protected], Teléfono: +54(911) 6028 9109.

Organización/Logística TFB: Gonzalo Martinez: [email protected], Teléfono: +54 (911) 3330 9521.

Page 5: Coaching Para Managers

Programa abierto 2009

Coaching para ManagersCOSTO

• $ 5.580 + IVA (consultar por pases corporativos)

LUGAR• Hotel Madero, Rosario Vera Peñaloza, Puerto Madero, Cuidad

Autónoma de Buenos Aires. Argentina.

INSCRIPCIÓN Y RESERVAS• Formulario de Inscripción

• Gonzalo Martinez +54 (911) 3330 9521, [email protected]

CONSULTAS• Diseño/Contenido FactorCoaching: [email protected],

+54(911) 6028 9109.

• Organización/Logística TFB: Gonzalo Martinez +54 (911) 3330 9521, [email protected]

ConsultasDiseño/Contenido FactorCoaching: [email protected], Teléfono: +54(911) 6028 9109.

Organización/Logística TFB: Gonzalo Martinez: [email protected], Teléfono: +54 (911) 3330 9521.