5

Click here to load reader

E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxismo Anarquismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elaborado a partir del manual de Historia Contemporánea de Vicens Vives para 1º de bachillerato. Alguna diapositivas tomadas de la Página de Peter.

Citation preview

Page 1: E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxismo Anarquismo
Page 2: E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxismo Anarquismo

Karl Marx y Friedrich Engels, Manifiesto Comunista, Londres, 1848.

Socialismo científico Programa de acción para cambiar la sociedad

La teoría marxista se elabora a partir de

Análisis de la realidad política y social

Estudio del capitalismo

Estudio de la práctica política

TRES GRANDRES EJES DE LA TEORÍA MARXISTA

La luchas de clases, como motor del

desarrollo histórico

Antagonismo entre opresores y oprimidos

Capitalismo: antagonismo entre la

burguesía y los obreros

Crítica a la situación de su época

Plusvalía

Parte del valor del trabajo del obrero que se

apropia el empresario,

utilizando una parte para mejorar los medios de

producción y otra en su propio

beneficio

Crisis de sobreproducción

Causada por

Deseo del empresario de aumentar beneficios

Invierte una parte de la plusvalía en

innovación tecnológica

Aumento de la producción por encima de las

posibilidades de consumo

Necesidad de cambiar las cosas: proyecto de futuro

Sociedad igualitaria

Desaparición de las clases sociales

¿Cómo conseguirlo?

•Los obreros deben tomar el poder político (mediante la revolución y sin descartar los métodos violentos)

•Implantar una dictadura del proletariado, a partir de la cual trabajarían por la desaparición de las clases sociales

Desaparición de las empresas más

débiles, incapaces de adaptarse a la nueva situación

LA NUEVA SOCIEDAD COMUNISTA

•Cada individuo trabaja voluntariamente en beneficio de la comunidad.•Los medios de producción son colectivos. •No hay ni opresores ni oprimidos.•La sociedad se rige por la solidaridad y la armonía entre hombre y trabajo, •Desaparece el sufrimiento y la alienación.•Desaparecen las diferencias entre campo y ciudad, entre trabajo manual e intelectual.

Page 3: E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxismo Anarquismo

Anarquismo y marxismo, coinciden en la crítica al capitalismo y en la necesidad de su eliminación, pero difieren radicalmente en cuanto a los métodos para conseguirlo

El rechazo de cualquier tipo de autoridad y la exaltación de la libertad individual.

Rechaza tanto el juego político como la organización de partidos. El medio fundamental para eliminar al Estado es la huelga general, que permite arruinar a la burguesía.

La organización social ha de estructurarse de abajo arriba, partiendo de pequeñas comunidades autosuficientes y por libre decisión de sus miembros, expresada a través del sufragio universal, nunca por imposición.

La abolición de la propiedad y su sustitución por la colectivización de los bienes.

La importancia de la educación. El hombre solo será libre cuando sea capaz de pensar por sí mismo y el mejor medio para conseguirlo es una esmerada instrucción.

Caracteres generales del pensamiento anarquista:

Principales pensadores

Proudhon Bakunin

La propiedad es un robo.

Defendió un sistema social basado en el trabajo autónomo y en la expansión del mutualismo y el cooperativismo.

Partidario de transformar la sociedad por la vía pacífica y la ayuda mutua

Hay que destruir el Estado.

Creación de una sociedad igualitaria a partir de la libre asociación en comunas.

Partidario de la vía revolucionaria.

En la revolución deben participar todos los sectores oprimidos de la sociedad (campesinos, obreros…)

Page 4: E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxismo Anarquismo
Page 5: E:\Mis Documentos\Rosa\Curso 2009 10\Hmc\Presentaciones\Cuadro Resumen Marxismo Anarquismo