10
MISIÓN COMERCIAL A ECUADOR Guayaquil – Quito 22 al 28 de septiembre

Misión Ecuador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Misión comercial a Ecuador

Citation preview

Page 1: Misión Ecuador

MISIÓN COMERCIAL A ECUADORGuayaquil – Quito

22 al 28 de septiembre

Page 2: Misión Ecuador

La Fundación Banco Credicoop, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación a través de su Embajada en Quito, tiene el agrado de invitarlo a Ud. a participar de la Misión Comercial a Ecuador que se llevará a cabo del 22 al 28 de septiembre, visitando las ciudades de Guayaquil y Quito respectivamente.

Page 3: Misión Ecuador

PLAN DE VIAJE

Domingo 22: Partida Buenos Aires – Guayaquil

Lunes 23 y martes 24: Agendas de negocios en Guayaquil – Visita a empresas

Miércoles 25 por la mañana: Partida Guayaquil – Quito

 Miércoles 25, jueves 26 y viernes 27: Agendas de negocios en Quito – Visita a empresas

Page 4: Misión Ecuador

Durante la estadía en Quito las empresas pertenecientes a la industria de hidrocarburos podrán además visitar la Feria Internacional Oil & Power. 

Para mayor información sobre este importante evento, visite la página web

www.hjbecdachferias.com 

Page 5: Misión Ecuador

SECTORES DE INTERÉS

En base a estudios realizados por nuestra Fundación y a recomendaciones de nuestra Embajada, se considera con mayores posibilidades de negocios a los siguientes sectores:

Equipos y componentes para Gas & PetróleoImplementos agroindustrialesInsumos y equipamientos médico-hospitalariosProductos farmacéuticosAlimentos y bebidas (especialmente vinos)Máquinas para la preparación de frutas y

hortalizas

Page 6: Misión Ecuador

Aquellas empresas que posean productos que estén fuera de la nómina de sectores de interés, consúltenos para evaluar sus posibilidades de participación.

Page 7: Misión Ecuador

IMPORTANTE

Tanto para poder trabajar adecuadamente en la búsqueda de sus potenciales contrapartes como para mantener las tarifas de viaje de Grupo, la fecha límite de inscripción es el viernes 10 de Agosto

Page 8: Misión Ecuador

INSCRIPCIÓN 

Los interesados deberán contactarse con el Lic. Gastón Patrito al teléfono (011) 4315-9948, interno 106, o bien al correo electró[email protected]

Para confirmar su participación, deberán enviarnos la

Ficha de Inscripción con la previa reserva del paquete de viaje y estadía.

La Agencia designada para ello es Turismo Cabal, y la persona de contacto es el Sr. Federico Pérez:

Tel. (011) 4393-2008Correo electrónico: [email protected] 

Page 9: Misión Ecuador

Eduardo CiancioAdscripto a la Dirección

Fundación Banco CredicoopTucumán 359, 10° piso

C1049AAG, CABA, ArgentinaTE./FAX (54 11) 4315-9948 int. 103

Skype: eciancio_fundacioneciancio@bancocredicoop.coopwww.fundacioncredicoop.com.ar

Page 10: Misión Ecuador

MISIÓN COMERCIAL A ECUADOR

Guayaquil – Quito

22 al 28 de septiembre

 

 

La Fundación Banco Credicoop, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación a través de su Embajada en Quito, tiene el agrado de invitarlo a Ud. a participar de la Misión Comercial a Ecuador que se llevará a cabo del 22 al 28 de septiembre, visitando las ciudades de Guayaquil y Quito respectivamente.

 

 

PLAN DE VIAJE

 

·         Domingo 22: Partida Buenos Aires – Guayaquil

 

·         Lunes 23 y martes 24: Agendas de negocios en Guayaquil – Visita a empresas

 

·         Miércoles 25 por la mañana: Partida Guayaquil – Quito

 

·         Miércoles 25, jueves 26 y viernes 27: Agendas de negocios en Quito – Visita a empresas

 

 

 

Durante la estadía en Quito las empresas pertenecientes a la industria de hidrocarburos podrán además visitar la Feria Internacional Oil & Power. Para mayor información sobre este importante evento, visite la página webwww.hjbecdachferias.com

 

SECTORES DE INTERÉS

 

En base a estudios realizados por nuestra Fundación y a recomendaciones de nuestra Embajada, se considera con mayores posibilidades de negocios a los siguientes sectores:

 

·         Equipos y componentes para Gas & Petróleo

·         Implementos agroindustriales

·         Insumos y equipamientos médico-hospitalarios

·         Productos farmacéuticos

·         Alimentos y bebidas (especialmente vinos)

·         Máquinas para la preparación de frutas y hortalizas

 

Aquellas empresas que posean productos que estén fuera de la nómina de sectores de interés, consúltenos para evaluar sus posibilidades de participación.

 

Importante: Tanto para poder trabajar adecuadamente en la búsqueda de sus potenciales contrapartes como para mantener las tarifas de viaje de Grupo, la fecha límite de inscripción es el viernes 10 de Agosto