3
Estadística aplicada/ Escuela de Farmacia Prof(a) Nancy Chacín Ejercicios Tema1: Conceptos básicos 1) Para los siguientes ejercicios determinar: a) Característica principal del estudio. b) Unidad experimental. c) Universo. d) Variable. e) Población. f) Una posible muestra. g)Tipo de variable. h)Escala de medida. 1.1) Se intenta conocer mediante un estudio, la opinión de los estudiantes de la Facultad de Farmacia Semestre A-2017 sobre la propuesta de incluir una nueva materia electiva: Estadística Hospitalaria. Característica de estudio: la opinión de los estudiantes de la Facultad de Farmacia Semestre A-2017 sobre la propuesta de incluir una nueva materia electiva Estadística Hospitalaria. Unidad experimental: Un estudiante de la Facultad de Farmacia del Semestre A-2017 Universo: Todos los estudiantes de la Facultad de Farmacia Semestre A-2017 sobre la propuesta de incluir una nueva materia electiva Estadística Hospitalaria. Variable: la opinión de un estudiante Población: Todas las opiniones de los estudiantes de la Facultad de Farmacia Semestre A-2017 sobre la propuesta de incluir una nueva materia electiva Estadística Hospitalaria. Muestra: La opinión de 30 estudiantes de la Facultad de Farmacia Semestre A-2017 sobre la propuesta de incluir una nueva materia electiva Estadística Hospitalaria. Tipo de variable: Cualitativa Escala de medida: Nominal: SI; NO 1.2) Una droguería pretende lanzar al mercado una nueva droga contra el dolor de cabeza y requiere conocer la efectividad de la misma.

Ejercicios tema1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios tema1

Estadística aplicada/ Escuela de Farmacia Prof(a) Nancy Chacín

Ejercicios Tema1: Conceptos básicos

1) Para los siguientes ejercicios determinar: a) Característica principal del estudio. b) Unidad experimental. c) Universo. d) Variable. e) Población. f) Una posible muestra. g)Tipo de variable. h)Escala de medida.

1.1) Se intenta conocer mediante un estudio, la opinión de los estudiantes de la Facultad de Farmacia Semestre A-2017 sobre la propuesta de incluir una nueva materia electiva: Estadística Hospitalaria.

Característica de estudio: la opinión de los estudiantes de la Facultad de Farmacia Semestre A-2017 sobre la propuesta de incluir una nueva materia electiva Estadística Hospitalaria.Unidad experimental: Un estudiante de la Facultad de Farmacia del Semestre A-2017Universo: Todos los estudiantes de la Facultad de Farmacia Semestre A-2017 sobre la propuesta de incluir una nueva materia electiva Estadística Hospitalaria.Variable: la opinión de un estudiantePoblación: Todas las opiniones de los estudiantes de la Facultad de Farmacia Semestre A-2017 sobre la propuesta de incluir una nueva materia electiva Estadística Hospitalaria.Muestra: La opinión de 30 estudiantes de la Facultad de Farmacia Semestre A-2017 sobre la propuesta de incluir una nueva materia electiva Estadística Hospitalaria.Tipo de variable: CualitativaEscala de medida: Nominal: SI; NO

1.2) Una droguería pretende lanzar al mercado una nueva droga contra el dolor de cabeza y requiere conocer la efectividad de la misma.

Característica de estudio: nivel de dolor de una persona con dolor de cabeza luego de suministrarle la droga.Unidad experimental: una persona con dolor de cabeza que toma la drogaUniverso: Todas las personas con dolor de cabeza en un momento determinado y las que potencialmente puedan tener dolor de cabeza en el futuro que tomen la droga.Variable: reacción de la persona Población: Todas los niveles de dolor de las personas en un momento determinado y las que potencialmente puedan tener dolor de cabeza en el futuro que tomen la droga, luego de tomar la droga. (Población infinita).Muestra: Los niveles de dolor ante la droga de un grupo de 20 persona.Tipo de variable: CualitativaEscala de medida: Ordinal: Sin dolor; Leve; Regular; Fuerte

Page 2: Ejercicios tema1

Estadística aplicada/ Escuela de Farmacia Prof(a) Nancy Chacín

1.3) Se desea realizar un estudio acerca de la estructura por edades de los habitantes de una ciudad para el año 2017.

1.4) Se desea conocer la opinión de los habitantes de cierta ciudad sobre el manejo de los desechos sólidos por parte de la Alcaldía.

1.5) Una empresa piensa instalar una clínica en una ciudad y dentro del estudio de factibilidad se requiere conocer el nivel de ingreso familiar mensual de la ciudad.

1.6) Se quiere estudiar la efectividad de un nuevo medicamento para la diabetes en cierto hospital, para ello se mide la glicemia en sangre en los pacientes diabéticos luego de 3 meses de tratamiento.

1.7) Un hospital quiere estudiar el peso de los niños que van a la consulta pediátrica durante un mes determinado.

1.8) Una empresa farmacéutica quiere determinar la cantidad de blíster defectuosos producidos para calibrar la máquina que los empaca.