12
UNIDAD 4. POLITICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.

2. Clase Política Comercial. 12 al 17 de enero

  • Upload
    upsq

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIDAD 4. POLITICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.

BARRERAS NO ARANCELARIAS AL COMERCIO INTERNACIONAL.

INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL.

Barreras no arancelarias.

INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL.

Barreras no arancelarias.

3. Registros de contenido nacionalLos RCN pueden ser exigidas como % del valor o % del contenido físico del bien

Establecen que cierta fracción específica de un bien a importar sea producida dentro del país importador. Ello se hace como medida compensatoria indirecta para proteger empleo nacional.

INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL.

Barreras no arancelarias.

INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL.

Barreras no arancelarias.

INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL.

Barreras no arancelarias.

INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL.

Barreras no arancelarias.

7. Restricciones sobre el comercio de servicios

INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL.

Barreras no arancelarias.

Las barreras no arancelarias tienden a distorsionar en algún grado la ventaja comparativa de los países involucrados en el comercio.

INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA COMERCIAL.

Barreras no arancelarias.

DEBER: SELECCIONE UNA DE LAS MEDIDAS O BARRERAS NO ARANCELARIAS ANALIZADAS EN CLASE E INVESTIGUE SU APLICACIÓN EN EL CASO DE ECUADOR.

UNIDAD 4. POLITICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.

Elaborado: Dr.C. Yoandris Sierra Lara. PHD