48
L Deportes C $4.00 www.diariodecolima.com Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002 Año 49, Número 16,140 NEGRO AMARILLO MAGENT A CIAN L Deportes C S u p l e m e n t o s Carlos VÆzquez: Desplazaremos al PRI y PAN Conformaremos la Tercera Opción de Centro-Izquierda Para los Colimenses l Las alianzas son necesarias para la consolidación de la estructura de la ADC, dice l La contienda del 2003 serÆ difícil, pero hay confianza en el triunfo, afirma l MÆs de un centenar de automóviles desfilaron para celebrar la ratificación de su registro como partido político estatal David CAMPOS CEVALLOS Tras señalar que la ADC desplazará al PRI y al PAN en la contienda del 2003, su dirigente, Carlos Vázquez Oldenbourg, afir- mó que van por la victoria, porque su visión no es de competencia sino de triunfo y de logro, “siempre iremos no sólo a competir, sino a ganar, pero también aspiramos a decidir con inteligencia, no saltando al abismo”. Ayer por la tarde, la Asociación por la Democracia Colimense (ADC) celebró la ratificación de su registro oficial como par- tido político estatal, con una callejoneada donde participaron más de un centenar de vehículos que desfilaron junto con el presi- dente de ese organismo político, Carlos Vázquez Oldenbourg. El líder de la ADC dijo que: “festeja- mos el triunfo de la verdad, es un gran logro y no solamente de un partido, sino de una sociedad”. Entrevistado por Diario de Colima, indicó que las alianzas en estos momentos en que se avecinan los comicios del 2003, son necesarias, ya que la ADC aún no se ha podido consolidar en su estructura, “esta- mos naciendo a la vida política y con respon- sabilidad nos estamos sentando los cinco partidos políticos que tenemos afinidad en un bloque de centro-izquierda”. Vázquez Oldenbourg mencionó que dicha afinidad la tienen con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Alianza Social (PAS), Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (Pvem). Señaló que existen buenas intencio- nes por parte de los organismos políticos con los cuales en fecha próxima establece- rán los lineamientos a seguir para la confor- mación de alguna coalición y crear así el bloque centro-izquierda que podrá ser la tercera opción en la contienda electoral del 2003. Con una caravana de vehículos, la Asociación por la Democracia Colimense festejó la ratificación de su registro como partido político estatal. En la imagen, Carlos Vázquez Oldenbourg acom- pañado de su esposa Elia Levy de Vázquez. q Foto Alberto Medina Comerciantes de la calle Madero ma- nifestaron su inconformidad a la propuesta del ayuntamiento de Colima, de cerrar esa arteria con motivo de llevar a cabo el proyec- to “Camina Colima, y descúbrelo paso a paso”, pues argumentaron que por expe- riencias pasadas saben que una medida de este tipo no le favorece a la actividad, porque las personas ni siquiera entran a sus locales. En un sondeo realizado por Diario de Colima, donde participaron propietarios y empleados de los establecimientos de la calle Madero, externaron que lo que debería hacer el ayuntamiento capitalino es crear más estacionamientos en el centro de la ciudad. Milton Antonio Avila Carrillo comen- tó que está en contra de cerrar la calle Madero ya que se fomentaría el ambulantaje, dando pie a un mayor crecimiento del comercio informal, afectando de manera directa a los comerciantes que pagan impuestos. Comerciantes Rechazan Proyecto del Ayuntamiento Para Cerrar la Madero l Crecería el ambulantaje, advierten l Las ventas caerían conside- rablemente lEl ayuntamiento debe preocuparse por otras necesida- des l Se requiere hacer mÆs estacionamientos en el centro histórico Comerciantes del centro histórico externaron su rechazo al anteproyecto del ayuntamiento de Colima, de cerrar la calle Madero, pues argumentan que esa medida perjudicaría su actividad. qFotos de Horacio Medina Las nieves, un negocio rentable por el calor sofocante de la temporada. q Foto de Horacio Medina El PAN CuidarÆ que FMP no Queme Palacio de Gobierno l Jesœs Dueæas: Ya sucedió con los camio- nes cuando era estudiante y con la rectoría de la UdeC l A la reunión de los precandi- datos panistas, solamente asistieron Peralta y Dueæas; los demÆs enviaron representante “Cada uno de los aspirantes a la gubernatura del Partido Acción Nacional (PAN), estamos formando un comité antifuego, para cuidar el caminar del gobernador Fernando Moreno Peña, ya que por donde pasa, algo se quema, como lo fueron los camiones cuando era estudiante y los archivos de la rectoría de la Universidad de Colima; por lo que ahora cuidaremos que no se vaya a quemar palacio de gobierno”. TECOMAN, Col., 22 de junio. Agricultores, líderes de sindicatos, jóvenes, amas de casa y campesinos, mani- festaron su respaldo al diputado Jesús Orozco Alfaro como precandidato del PRI a la gubernatura. Tecomenses se Pronuncian por Jesœs Orozco Alfaro l Es quien garantiza el aliento a la inversión y recuperar la cordialidad social, dice Mesina Ventura Reubicación de La Yerbabuena QuedarÆ Concluida en dos Aæos l Javier Velasco: El aspecto productivo es el factor de espera l Se tiene que encontrar el espacio seguro para la actividad productiva de los habitantes l De 220 familias sólo 40 no se han salido l Las nuevas casas en La Yerbabuena II ya tienen todos los servicios Para concluir definitivamente con la reubicación de los habitantes de La Yerba- buena, tendrán que pasar unos dos años, para poder tener establecidos al 100% los espacios productivos de las personas, infor- mó el secretario técnico del Sistema Estatal de Protección Civil, Javier Velasco Villa. Entrevistado por Diario de Colima, refirió que dentro del proceso de reubicación de las familias de La Yerbabuena, se tendrá que esperar un periodo de 2 años para ver concluida en su totalidad la reubicación. Dijo que no solamente con la reinsta- lación en las nuevas casas de Cofradía de Suchitlán se ve concluido el proceso de reubicación, pues el aspecto productivo de los habitantes tendrá que pasar su desarro- llo por un periodo considerable de tiempo. En ese sentido, señaló que “la reubi- cación no termina aquí, va a durar un tiempo más en lo que se define el aspecto productivo de la gente que produce café, hortalizas, que alimenta su ganado; se tiene que encontrar la alternativa para que estén en un lugar seguro y ya se está en esa búsqueda”. El precandidato del PRI al go- bierno del estado, Jesús Orozco Alfaro, se reunió con cientos de simpatizantes en Tecomán, quienes ratificaron su compro- miso para que gane la elección interna y la constitucional en el 2003. q Foto de Juvenal Martínez 90% de Burócratas Apoyados con el Fondo de Pensiones l Porfirio GaitÆn: Los recursos estÆn siem- pre garantizados y a disposición de los traba- jadores l Reconocen la necesidad de am- pliar los crØditos de carÆcter hipotecario El 90% de los trabajadores del gobierno del estado tienen algún crédito con nosotros, ya sea a corto plazo o hipotecario, “aunque la verdad es que nos de gusto que esta dependencia con sus recursos esté sirviendo para que los trabajadores resuelvan parte de sus problemáticas”, expresó el director de Pensiones del Gobierno del Estado, Porfirio Gaitán Gudiño. En entrevista, el funcionario estatal explicó que la dependencia cuenta con un fondo establecido, el cual se creó con aportaciones de todos los trabajadores “y ellos tienen acceso a esos recursos, pero puede acceder a un préstamo mayor si alguno de sus compañeros, les prestara una firma como aval”. Abelardo AHUMADA ....... 4A José Luis NEGRETE PIZANO ............. 4A Reportajes > 2A > 3A > 2A > 3A > 2A > 2A

230602.pdf - Universidad de Colima

Embed Size (px)

Citation preview

è Deportes C

$4.00www.diariodecolima.comColima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002Año 49, Número 16,140

NEGRO AMARILLO MAGENTA CIAN

è Deportes C

Suplementos

Carlos Vázquez: Desplazaremos al PRI y PANConformaremos la Tercera Opción deCentro-Izquierda Para los Colimenses

l Las alianzas son necesarias para la consolidación de la estructurade la ADC, dice l La contienda del 2003 será difícil, pero hayconfianza en el triunfo, afirma l Más de un centenar de automóvilesdesfilaron para celebrar la ratificación de su registro como partidopolítico estatal

David CAMPOS CEVALLOS

Tras señalar que la ADC desplazará alPRI y al PAN en la contienda del 2003, sudirigente, Carlos Vázquez Oldenbourg, afir-mó que van por la victoria, porque su visiónno es de competencia sino de triunfo y delogro, “siempre iremos no sólo a competir,sino a ganar, pero también aspiramos adecidir con inteligencia, no saltando alabismo”.

Ayer por la tarde, la Asociación por laDemocracia Colimense (ADC) celebró laratificación de su registro oficial como par-tido político estatal, con una callejoneadadonde participaron más de un centenar devehículos que desfilaron junto con el presi-dente de ese organismo político, CarlosVázquez Oldenbourg.

El líder de la ADC dijo que: “festeja-mos el triunfo de la verdad, es un gran logroy no solamente de un partido, sino de unasociedad”.

Entrevistado por Diario de Colima,

indicó que las alianzas en estos momentosen que se avecinan los comicios del 2003,son necesarias, ya que la ADC aún no se hapodido consolidar en su estructura, “esta-mos naciendo a la vida política y con respon-sabilidad nos estamos sentando los cincopartidos políticos que tenemos afinidad enun bloque de centro-izquierda”.

Vázquez Oldenbourg mencionó quedicha afinidad la tienen con el Partido de laRevolución Democrática (PRD), PartidoAlianza Social (PAS), Partido del Trabajo(PT) y el Partido Verde Ecologista de México(Pvem).

Señaló que existen buenas intencio-nes por parte de los organismos políticoscon los cuales en fecha próxima establece-rán los lineamientos a seguir para la confor-mación de alguna coalición y crear así elbloque centro-izquierda que podrá ser latercera opción en la contienda electoral del2003.

Con una caravana de vehículos, la Asociación por la DemocraciaColimense festejó la ratificación de su registro como partidopolítico estatal. En la imagen, Carlos Vázquez Oldenbourg acom-pañado de su esposa Elia Levy de Vázquez. q Foto AlbertoMedina

Comerciantes de la calle Madero ma-nifestaron su inconformidad a la propuestadel ayuntamiento de Colima, de cerrar esaarteria con motivo de llevar a cabo el proyec-to “Camina Colima, y descúbrelo paso apaso”, pues argumentaron que por expe-riencias pasadas saben que una medida deeste tipo no le favorece a la actividad, porquelas personas ni siquiera entran a sus locales.

En un sondeo realizado por Diario deColima, donde participaron propietarios y

empleados de los establecimientos de lacalle Madero, externaron que lo que deberíahacer el ayuntamiento capitalino es crearmás estacionamientos en el centro de laciudad.

Milton Antonio Avila Carrillo comen-tó que está en contra de cerrar la calle Maderoya que se fomentaría el ambulantaje, dandopie a un mayor crecimiento del comercioinformal, afectando de manera directa a loscomerciantes que pagan impuestos.

Comerciantes Rechazan Proyecto delAyuntamiento Para Cerrar la Maderol Crecería el ambulantaje, advierten l Las ventas caerían conside-rablemente lEl ayuntamiento debe preocuparse por otras necesida-des l Se requiere hacer más estacionamientos en el centro histórico

Comerciantes del centro histórico externaron su rechazo al anteproyecto del ayuntamiento deColima, de cerrar la calle Madero, pues argumentan que esa medida perjudicaría su actividad. q Fotosde Horacio Medina

Las nieves, un negocio rentable por el calor sofocante de latemporada. q Foto de Horacio Medina

El PAN Cuidará que FMP noQueme Palacio de Gobiernol Jesús Dueñas: Ya sucedió con los camio-nes cuando era estudiante y con la rectoríade la UdeC l A la reunión de los precandi-datos panistas, solamente asistieron Peraltay Dueñas; los demás enviaron representante

“Cada uno de los aspirantes a la gubernatura delPartido Acción Nacional (PAN), estamos formando uncomité antifuego, para cuidar el caminar del gobernadorFernando Moreno Peña, ya que por donde pasa, algo sequema, como lo fueron los camiones cuando era estudiantey los archivos de la rectoría de la Universidad de Colima;por lo que ahora cuidaremos que no se vaya a quemarpalacio de gobierno”.

TECOMAN, Col., 22 de junio. Agricultores, líderesde sindicatos, jóvenes, amas de casa y campesinos, mani-festaron su respaldo al diputado Jesús Orozco Alfaro comoprecandidato del PRI a la gubernatura.

Tecomenses se Pronuncianpor Jesús Orozco Alfaro

l Es quien garantiza el aliento a la inversióny recuperar la cordialidad social, dice MesinaVentura

Reubicación de La YerbabuenaQuedará Concluida en dos Añosl Javier Velasco: El aspecto productivo es el factor de espera l Setiene que encontrar el espacio seguro para la actividad productiva delos habitantes l De 220 familias sólo 40 no se han salido l Lasnuevas casas en La Yerbabuena II ya tienen todos los servicios

Para concluir definitivamente con lareubicación de los habitantes de La Yerba-buena, tendrán que pasar unos dos años,para poder tener establecidos al 100% losespacios productivos de las personas, infor-mó el secretario técnico del Sistema Estatalde Protección Civil, Javier Velasco Villa.

Entrevistado por Diario de Colima,refirió que dentro del proceso de reubicaciónde las familias de La Yerbabuena, se tendráque esperar un periodo de 2 años para verconcluida en su totalidad la reubicación.

Dijo que no solamente con la reinsta-

lación en las nuevas casas de Cofradía deSuchitlán se ve concluido el proceso dereubicación, pues el aspecto productivo delos habitantes tendrá que pasar su desarro-llo por un periodo considerable de tiempo.

En ese sentido, señaló que “la reubi-cación no termina aquí, va a durar untiempo más en lo que se define el aspectoproductivo de la gente que produce café,hortalizas, que alimenta su ganado; setiene que encontrar la alternativa para queestén en un lugar seguro y ya se está en esabúsqueda”.

El precandidato del PRI al go-bierno del estado, Jesús OrozcoAlfaro, se reunió con cientosde simpatizantes en Tecomán,quienes ratificaron su compro-miso para que gane la eleccióninterna y la constitucional en el2003. q Foto de JuvenalMartínez

90% de Burócratas Apoyadoscon el Fondo de Pensiones

l Porfirio Gaitán: Los recursos están siem-pre garantizados y a disposición de los traba-jadores l Reconocen la necesidad de am-pliar los créditos de carácter hipotecario

El 90% de los trabajadores del gobierno del estadotienen algún crédito con nosotros, ya sea a corto plazo ohipotecario, “aunque la verdad es que nos de gusto queesta dependencia con sus recursos esté sirviendo para quelos trabajadores resuelvan parte de sus problemáticas”,expresó el director de Pensiones del Gobierno del Estado,Porfirio Gaitán Gudiño.

En entrevista, el funcionario estatal explicó que ladependencia cuenta con un fondo establecido, el cual secreó con aportaciones de todos los trabajadores “y ellostienen acceso a esos recursos, pero puede acceder a unpréstamo mayor si alguno de sus compañeros, les prestarauna firma como aval”.

AbelardoAHUMADA....... 4A

José LuisNEGRETEPIZANO ............. 4A

Reportajes

> 2A

> 3A

> 2A

> 3A

> 2A> 2A

Domingo 23 de Junio de 20022-A

Carlos Vázquez: Desplazaremos al PRI y PANç 1

�Tengo mucha fe, voy con mucho optimismo alas siguientes pláticas, porque ahí se darán las reglasdel juego que serán básicas para una coalición yobtener representatividad y votos para seguir tenien-do registro y derecho al financiamiento estatal, con-formando otra opción para el 2003�, subrayó.

LA CONTIENDA

Vázquez Oldenbourg precisó que la contiendadel 2003 será de las más competidas que se hayanescrito en la vida política de Colima, lo cual para laADC será difícil por todos los actores y campañas queintentan lograr el mismo objetivo; �será difícil ganar,pero nada imposible. Nuestro objetivo es que la ADCcon esta primera aparición pueda irse consolidandotrienio a trienio y que sea el partido que la sociedaddemande e impulsado por cuadros jóvenes�.

Indicó que la ADC irá por el triunfo, porque suvisión no es de competencia sino de triunfo y de logro,�siempre iremos no sólo a competir, sino a ganar, perotambién aspiramos a decidir con inteligencia, no sal-tando al abismo�.

Refirió que esta nueva conformación como par-tido político hace tener la confianza de que en algúnmomento se pueda desplazar a los organismos políti-cos como Acción Nacional y el RevolucionarioInstitucional, �con lo que tenemos, en un momentodado podemos desplazar a partidos muy respetablesque de alguna manera manifiestan que están en los

grandes triunfos del 2003 como es el PAN y el PRI�.

CALLEJONEADA

En punto de las 17:30 horas, simpatizantes, mi-litantes y dirigentes de la ADC se dieron cita en susinstalaciones ubicadas en la avenida Felipe Sevilla delRío, en la ciudad de Colima, donde más de uncentenar de vehículos fueron adornados con co-loridos globos representando los colores oficia-les de la asociación y portando leyendas como:�ya es un hecho la ADC�.

Cumpliendo todos con sus leyendas, globos ymantas, el automóvil que transportaba a Carlos VázquezOldenbourg y su esposa Elia Levy de Vázquez, em-prendió el recorrido a las 18:00 horas, encaminándoserumbo a la Universidad de Colima, seguido de losautomóviles adornados y otros más que por su pasose unían a la celebración.

Pocos minutos después y situados al inicio dela calle Madero, se registró una fuerte lluvia la cual nofue motivo para calmar los ánimos de Carlos Vázquezque de pie saludaba a todas las personas que desdesus casas y cornisas lo veían pasar.

El trayecto tuvo una duración de 2 horas con 30minutos y comprendió colonias tanto de Colima comode Villa de Alvarez, entre otras la del Fovissste,Infonavit, El Moralete, La Albarrada, PimentelLLerenas, Loma Bonita, Manuel Alvarez, El Valle,Emiliano Zapata, además del centro histórico.

Carlos Vázquez y su esposa Elia Levy de Vázquez, encabezaron la caravana que tuvo un recorrido de más de dos horas en la ciudadconurbada de Colima-Villa de Alvarez. q Foto de Alberto Medina

El PAN Cuidará que FMP noQueme Palacio de Gobierno

Lo anterior fue expresado por el precandidato delPAN, Jesús Dueñas Llerenas, al sostener una reunión lamañana de ayer en un restaurante al norte de la ciudad,donde también se encontraban Pedro Peralta Ceballos,Carlos Maldonado Villaverde, en representación de Enri-que Michel Ruiz; Rosa Estela de la Rosa, en representaciónde Martha Sosa Govea y Julio Virgen Caamaño, en repre-sentación de Víctor Torres Herrera.

En este encuentro también estuvieron el presidentede la comisión electoral, Adán Blanco y el líder estatal delPAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez.

Jesús Dueñas dijo que dicho comité anifuego estarárepresentado por él mismo, para lo cual invitará a los demáspartidos políticos para que se sumen a esta lucha con el finde que no se vaya a quemar palacio de gobierno al términode la administración del actual gobernador.

Agregó que en el transcurso de la semana entrará enfunciones este comité, para sensibilizar a la ciudadanía yalertar a los funcionarios públicos que se encuentran enesa zona de palacio de gobierno, para que desactivencualquier tipo de mecanismo de incendio y evitar así, queen un momento dado, se quemen los archivos.

En otro punto, refirió que otro de los motivos que losllevaron a esta reunión, fue para reforzar la unión que existeentre los panistas y acabar con las especulaciones de quelos precandidatos se andan peleando entre ellos mismos.

�Este convivió será periódicamente y demostraráque no existen diferencias, sino todo los contrario, toda vezque es para platicar y discutir los diferentes puntos de vistaque tiene cada uno, con respecto a la elección interna y lacandidatura al gobierno del estado�, indicó.

Sostuvo que la cultura democrática que tiene AcciónNacional desde hace mucho tiempo, lo ha caracterizadocomo un partido trasparente donde queda totalmentedescartado que exista mano negra en el proceso de elecciónal candidato a la gubernatura del estado.

Indicó que todos los aspirantes están dispuestos allevar una contienda de respeto, �donde cada uno denosotros nos comprometimos en apoyar a aquel candidatoque resulte ganador en el proceso interno de nuestropartido�.

Señaló que por el momento la campaña partidistaserá al interior del partido, ya que a final de cuentas la

militancia será la que vote por uno u otro candidato paraobtener la candidatura al gobierno del estado, y posterior-mente el candidato electo realizará una campaña extensa alo largo de los diez municipios para que la gente losidentifique y lo apoye en la contienda constitucional.

�Por ahora hay que convencer a los panistas quienes el mejor, toda vez se va a venir una votación dondeparticiparán únicamente las personas que pertenecen alPartido Acción Nacional�, sostuvo.

Indicó que el PAN no siente ventaja en el sentido deque algunos precandidatos del PRI estén realizando traba-jos de proselitismo con la ciudadanía, �puesto que a finalde cuentas el candidato electo del PRI, será producto de undedazo�.

Otro de los precandidatos, Pedro Peralta, dijo que elobjetivo de las constantes reuniones que tendrán losaspirantes, será para sociabilizar y comentar los proyectosque cada uno de ellos pretende realizar de llegar a obtenerla candidatura por su partido y posteriormente lagubernatura del estado, así como mejorar las relacionesentre cada uno de los aspirantes.

Agregó que en plática con cada uno de los conten-dientes se llegó al acuerdo de que no se propicie eldivisionismo, independientemente de quien resulte el can-didato del PAN a la gubernatura.

Hay el compromiso de que no haya rupturas �todavez que la decisión será tomada por todos los militantes ypor consiguiente, ese candidato será el mejor gallo quienlleve a Acción Nacional al triunfo en las elecciones del2003�.

Por otro lado, el representante del alcalde EnriqueMichel Ruiz, Carlos Maldonado Villaverde, señaló que lasrelaciones de su representado son muy buenas con cadauno de los militantes del PAN, �y si no pudo acudir a lareunión, fue porque se le presentaron otros compromisosrelacionados con la administración municipal�.

Asimismo, dejó en claro que por el momento el edilmunicipal no ha iniciado trabajo proselitista por ningunacomunidad ni municipio, ya que su labor en la administra-ción le impide, como código de ética, que realice este tipode actividades cuando tiene responsabilidades públicas.Jesús Trejo Montelón

A la reunión de los precandidatos del PAN al gobierno del estado, solamente acudieron Jesús Dueñas y Pedro Peralta; los demás enviaronrepresentantes. Aquí, el líder del blanquiazul, Jorge Luis Preciado; el presidente de la Comisión Electoral, Adán Blanco, y la diputadaRosa Esthela de la Rosa, entre otros. q Foto de Horacio Medina

Tecomenses se Pronuncianpor Jesús Orozco Alfaro

En el acto celebrado en el Club de Leones Valle deTecomán, Orozco Alfaro estuvo acompañado de su espo-sa Nélida Fuentes de Orozco; el diputado local RobertoChapula de la Mora; la lideresa del Fstse, ElizabethRodríguez; Rogelio Salazar Borjas, Ociel Abarca y JorgeMesina Ventura, coordinador de enlace de la campaña delprecandidato en el municipio, entre otros.

Ahí, el diputado federal dijo que hoy en día ya nohabrá una sola decisión y una sola voluntad que señalequiénes deben ser los candidatos, �esta prerrogativa estáahora en manos de la militancia y consiente de estosnuevos momentos que estamos viviendo en el PRI, conmucho gusto les digo que tengo una adecuada lectura deestos tiempos, de esta nueva realidad y por eso, con muchavalentía, claridad, transparencia y decisión, he decididocompetir al interior del PRI para alcanzar la candidatura�.

Por ello, continuó, quiero pedirles que nos ayuden,que nos respalden, que nos impulsen en este propósito deobtener la candidatura, apoyado en muchos hechos, perotambién en un claro compromiso que asumo con lostecomenses.

Dijo que Tecomán es un municipio que requierecombinar sus actividades económicas con el desarrollosocial, es importante que en barrios, colonias y comunida-des, sus habitantes tengan posibilidades de acceder amejores servicios públicos, a mejores condiciones de vida.

Aseguró que si primero logra la candidatura del PRIy posteriormente la gubernatura, de lo que está seguro queasí será porque los resultados de opinión pública recientesasí lo acreditan, planteó que para Tecomán se debencanalizar más recursos en materia de infraestructura hi-dráulica, en materia de comercialización de los productos,así como para que la actividad turística se desarrolle,también para ampliar las posibilidades de preparación delas mujeres y los jóvenes.

En su momento, el coordinador de enlace de lacampaña, Jorge Mesina Ventura, aseguró que Orozco esquien mejor garantiza el aliento a la inversión productiva,a la creación de más y mejores empleos para quienesnecesitan incorporarse a la economía, y al mejoramiento delos servicios que demanda una población en continuocrecimiento.

La gente respalda a Orozco Alfaro porque estásegura que con él se recuperará la cordialidad social y elrespeto mutuo entre los colimenses; tiene visión de futuro,propuestas viables parta convencer a la gente, que con suvoto habrán de elegir al próximo gobernador de Colima,señaló Mesina.

Teresa Flores Mejía, a nombre de los jóvenes, mani-festó que este sector cumplirá con el deber y ejercerán el

derecho de elegir gobernador del estado a quien les garan-tice apertura, tolerancia y capacidad en el desempeño detan importante cargo.

Como jóvenes libres de ataduras, prejuicios y obse-siones, con entrega, entusiasmo, inteligencia y convic-ción, promoveremos el nombre, el perfil y la propuestapolítica de nuestro precandidato a la gubernatura delestado, Jesús Orozco Alfaro; nuestra labor será la devincularlo con todos los grupos sociales para que escuchesu sentir, dialogue con ellos y les presente en forma directay personal sus ideas y proyectos, expresó Flores Mejía.Juvenal Martínez Sánchez

Reubicación de La YerbabuenaQuedará Concluida en dos Años

ç 1

ç 1

Velasco Villa dijo que una vez que toda la gente esté satisfecha será cuando el finy el objetivo de la reubicación sea concluido.

Mencionó que 42 familias han recibido su vivienda y que 37 de ellas ya estáninstaladas en La Yerbabuena II, �el resto está en proceso de reinstalarse en su nuevacasa�.

Velasco Villa dijo que en la comunidad de La Yerbabuena aún quedan siete familiascubriendo un aproximado de 40 personas, �algunas de las personas que se quedaron enla zona de riesgo ya están accediendo a reubicarse en la comunidad de Cofradía deSuchitlán�.

Señaló que las casas que el gobierno del estado entregó a los habitantes de LaYerbabuena, cuentan con todos los servicios, aunque de manera provisional en el casodel agua, �no les ha faltado el servicio aunque está provisionalmente la instalación�.

Refirió que dicha colonia cuenta con tres cisternas que proveen del vital líquidoa las casas y que además pipas de agua realizan cotidianos viajes para no dejardesprovistos de ella a los nuevos colonos, �también ya hay luz en la colonia y cada quiense está haciendo cargo de su contratación, paulatinamente se está dando todo esto�.

Indicó también que será necesario reducir el número de elementos militares que se

ç 1

encuentran en La Yerba-buena debido a la reduc-ción de número de habitan-tes con que se contaba enla comunidad, �Había 25elementos del ejército mexi-cano para resguardo de 220habitantes y si ahora son39 personas el operativotendrá que reducirse�, fina-lizó. David Campos Ceva-llos

Domingo 23 de Junio de 2002 3-A

Trife Condecedió la Razóna CVO; Dice José L. Gaitánl Respeta las declaraciones de Adriana Ruiz Vizfocri lEl instituto prepara las eleccionescon tiempo

El presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE),José Luis Gaitán Gaitán, expresó que el resolutivo del Trifeen torno al asunto de la Asociación por la DemocraciaColimense (ADC), le concedió la razón a la actuación yargumentos de Carlos Vázquez Oldenbourg y por añadi-dura, al IEE que fue la instancia que otorgó el registro.

Entrevistado al respecto, José Luis Gaitán detallóque la resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoraldel Poder Judicial de la Federación, le otorga la razón aCarlos Vázquez Oldenbourg, �hay que tomar en cuenta,que los militantes de la ADC son los que hicieron respetarsus derechos�.

Abundó que el Instituto Electoral del Estado fuesolamente un vehículo, dado que en su momento recibiólos documentos para enseguida, apegado a la legalidad,otorgar el registro como partido político a la Asociaciónpor la Democracia Colimense, �aunque enseguida vinie-ron una serie de problemas, finalmente ese registro fueválido�.

Al preguntársele sobre la opinión de la magistradapresidente del Tribunal Electoral del Estado, María ElenaAdriana Ruiz Vizfocri, en el sentido que el Trife interpretóel Código Electora y no lo aplicó, Gaitán Gaitán dijorespetar todas las opiniones, �lo único que puedo decirque es que los ciudadanos hicieron uso de su derecho�.

Por otro lado, el presidente del IEE destacó quetodavía cuentan con un buen tiempo -casi un año-, parapreparar debidamente el proceso electoral del 2003, �esta-mos con buen tiempo, aunque iniciaremos anticipadamen-te la preparación de esos comicios, para estar mejor pre-parados�. Mario Alberto Solís Espinosa

El presidente del Instituto Electoral del Estado, José Luis Gaitán,manifestó que el Trife reconoció los derechos de quienes integranla ADC. q Foto de Horacio Medina

Comerciantes Rechazan Proyecto delAyuntamiento Para Cerrar la Madero

En ese tenor, Avila Carrillo indicó que �el ayunta-miento debe preocuparse por otras situaciones en lugar deestar pensando en cerrar calles, debe de fijarse en lacreación de estacionamientos y de otro tipo de actos�.

Por su parte, Lupita de Farías, del negocio AdriánTenis y Ropa, refirió que cerrar la calle Madero, desde lacalle Filomeno Medina hasta la Torres Quintero, afectaríade una manera considerable las ventas de todos loscomercios que en ese tramo existen, ya que �estamosacostumbrados a llegar a la puerta del comercio en carroy siempre que cierran la calle afecta definitivamente lasventas�.

Destacó que el principal problema que existe en elcentro de la ciudad es la falta de estacionamientos públi-cos, por lo que recomendó que el ayuntamiento capitalinodebería fijarse en propiedades viejas que están en losalrededores de la Madero, donde se pueden acondicionarpara ese fin �hay casas muy viejas, que tienen muchoespacio y que se pueden aprovechar, ya que los queexisten son insuficientes�.

Mencionó que si el cierre de la calle solamente fuerapor un evento específico estaría de acuerdo, pero en otrasituación fuera de ese contexto, lo rechazaría tajante.

De igual modo, el gerente de la zapatería 3 Hermanos,Abel Merlo Anaya, refirió que este anteproyecto de lacomuna capitalina, debe primero someterse a un estudiopara poder determinar hasta dónde afecta en las ventas elcierre de la Madero.

�Lo que hace falta son estacionamientos, pues losque hay son mínimos y la mayoría de los autos estaciona-dos es personal de gobierno que todo el día ocupan losespacios y no da oportunidad a los que vienen a hacercompras�.

Por su parte, Martha Saucedo Gutiérrez, propietariade la joyería El Rubí, indicó tajante que cuando se cierrala calle Madero �se acaba el comercio�, dijo que por esasituación la gente no entra a los establecimientos ya quela gente deja de caminar por las banquetas cerrando laposibilidad de que aprecien los aparadores.

�Los actos culturales que pretende hacer el ayunta-miento están muy bien pero me opongo rotundamente aque cierren la calle, pues bajan mucho las ventas�, concre-tó.

En su intervención, Ramón Vargas Espinosa, pro-pietario de la mercería México, puntualizó que ese antepro-yecto presentado por el ayuntamiento de Colima, no vacon los intereses del comercio en el centro de la ciudad, yaque el pretender cerrar calles constituye a crear una barrerapara las ventas, �es lamentable que las autoridades en vezde ayudarnos se están dedicando a perjudicarnos, noso-tros vemos desde que los elegimos a ellos es para quetrabajen por nosotros para bien y no para perjudicarnos�,indicó.

Refirió que para cerrar calles es porque la afluencia

peatonal es muy grande y pensado para ciudades deamplia magnitud lo cual Colima aún no tiene �aquí en lasbanquetas pasa un alma y a la media hora pasa otra,entonces no es legal, necesitamos que los estudien concalma, pues las autoridades son las que deben de ver porel pueblo�, finalizó.

En dicho sondeo participaron también, Zoila GodoyVelasco, Teresa Verduzco Ceballos, Oscar Eduardo Man-cilla Flores, de Ramírez Sport; María de la Paz CastroGuzmán, de El Diamante; Mario Saucedo Orozco, JoyeríaPrisma; Omar Gordillo Rosales, Optica Central de Colima;Ricardo Rubio Virgen, Casa Rubio; Manuel Ceballos Ra-mos, Janeth Morfín Morfín, Farmacia Zapotlán, entreotros.

90% de Burócratas Apoyadoscon el Fondo de Pensiones

Por lo anterior, aseguró que los recursos destina-dos a las pensiones siempre están garantizados y dis-puestos en todos los aspectos, sin embargo reconocióla necesidad que existe de ampliar algunos créditos,sobre todo los que son de carácter hipotecario.

Al respecto, detalló que �la ley señala un máximode 30 mil pesos, lo cual para mucha gente no es suficien-te y para otra significa una gran ayuda, porque con 30mil pesos mucha gente a iniciado un pie de casa o hanpuesto un techo a una vivienda o han hecho un baño,pero efectivamente los 30 mil pesos no es una grancantidad que les ayude�.

Sin embargo, recordó que con créditos similaresdurante el año pasado se apoyó a muchos trabajadorespara que liberaran algunas casas hipotecadas que te-nían con los bancos, �entonces, ahí sí es cuando los 30mil pesos resultan importantes, también hemos ayuda-do a mucha gente a que compre una casa, claro con 30mil pesos no ajusta, pero ellos tienen una parte ynosotros les prestamos la otra parte�.

En ese sentido, comentó que los trabajadoresestán pagando un 9% de intereses sobre esos créditos,lo cual se aplica directamente sobre saldos insolutos, altiempo que aseguró, en estos momentos no existecartera vencida.

En tanto, interrogado sobre dudas que existenentre los trabajadores, en el sentido de que algunos aljubilarse no recibirían su fondo de ahorro, Gaitán Gudiñoseñaló que existe una confusión.

Detalló que �la ley señala claramente que el traba-jador que optare por una pensión o jubilación, no tendráderecho a que se le regresen sus fondos, porque ese

fondo se está constitu-yendo precisamente parapagar el resto de pensio-nes�.

Agregó que si el tra-bajador renuncia, sin de-recho a pensión y jubila-ción, inmediatamente se leentrega su dinero, �enton-ces hay una confusiónprobablemente que noso-tros hemos estado acla-rando, aunque sabemosque siempre hay desilu-sionados, pero lo com-prenden porque sabenperfectamente que de ahímismo saldrá el dinero desu jubilación�. Edgar H.Badillo Medina

ç 1

ç 1

EXPLOTACION Y VEJACIONES DE LAS MUJERESINDIGENAS

UNQUE ya habíamos adelantado que unas de lasprimeras y más tristes víctimas de los conquista-dores españoles fueron las mujeres indígenas, en

la medida de que primero quedaron viudas o huérfanastras los encuentros armados yluego fueron utilizadas comoobjetos de placer sexual por lospropios conquistadores; es ne-cesario hacer notar aquí que losmalos tratos en su contra no sóloprovinieron de parte de éstos,sino de algunos de los mismosindígenas cuyas costumbres serelajaron en la desquiciada épo-ca en que se hallaban viviendo.

Testigo privilegiado deaquellos casos fue el antesincomprendido y ahora indispen-sable licenciado Lorenzo Lebrónde Quiñones, quien, de maneradescriptiva le escribió al rey deEspaña diciéndole que:

Tenían por costumbre los...caciques (indios) y otrosprincipalejos (jefes o ricos) pe-dirle a sus gobernados o subor-dinados que les diesen dos o tresindias... (para su)... servicio... (de)las más hermosas doncellas delpueblo, cada dos o tres días, opor semana, según ellos que-rían... y con todas tenían exce-sos... por fuerza o por agrado detales indias, de tal modo quedespués de un año no quedabaindia del pueblo... (con) la que eltal cacique no hubiese ofendidoa Dios.

En otro punto señala el mismo Lebrón que losespañoles tenían por costumbre cobrar sus tributos a losindígenas casa por casa, situación que frecuentementeaprovechaban para, si no estaba el marido, forzar a lasmujeres del pueblo por donde fueran.

Igualmente hace saber que tanto los caciques in-dios, los encomenderos y hasta los clérigos les mandabanhacer su ropa a ellas sin pagarles un céntimo por su labor,y que cosa similar hacían en cuanto a la comida se trata,

Reportaje

puesto que ningún español de la clase que fuera pagabanada por su comida a los indios mientras estuviera de pasoen un pueblo, así durara un año en él.

Luego, debido a excesivo cobro que regidores yalcaldes de la Villa de Colima exigían a los indios por casarsesegún sus reglas, muchos de éstos preferían no hacerlo,juntarse sin más ni más o, en su defecto, satisfacer sus

necesidades sexuales por otrasvías que les resultaran menos one-rosas, cometiendo - otra vez se-gún Lebrón - el pecado nefando :padres con hijas, y hermanos conhermanas, y parientes con parien-tes.

Por lo que concierne a lasmujeres españolas mencionadasen la primera parte, he aquí algu-nos de...LOS CASOS REPORTADOSEN LA VILLA DE COLIMA.

Casos que fueron entresa-cados del voluminoso, cuantodetallado estudio que hizo de losmás antiguos documentos con-servados en el Archivo HistóricoMunicipal de Colima, el doctorJosé Miguel Romero de Solís, quetituló Archivo De La Villa DeColima De La Nueva España, S.XVI.

En todos los casos que acontinuación presentaré no habréde referirme a las vejaciones quecomo en los casos indígenas pudepresentar, sino, nada más, a losque exhiben cómo incluso lasmujeres castellanas fueron exclui-das de ciertos privilegios reserva-dos a los hombres, tales comoaprender a leer y escribir, recibirherencias, manejar negocios o

enfrentar la ley por sí solas. El primer caso de analfabetismo femenil que se

documenta en el citado Archivo De La Villa De Colima DeLa Nueva España, S. XVI, dice que el 23 de junio de 1545Isabel de Monjaraz no sabía escribir, (y que, por eso)firmó por ella y a su ruego el dicho Martín de Monjaraz,su esposo.

Un ejemplo muy claro en donde, por otra parte, seobserva que se les impedía a las mujeres la posibilidad de

defenderse a sí mismas en un litigio o se les negaba laposibilidad de ejercer la tutela legal de sus propios hijos,puede observarse en la querella de Francisca Alvarezcontra Juan Alcalde, querella de la cual Diego de Velasco(otro de los vecinos de la Villa de Colima en ese remototiempo) dice que carece de la relación verdadera... por-que la susodicha (Francisca) siendo casada no puedeaparecer en juicio teniendo marido.

Otro más:Catalina Martín, ve-

cina de Colima, mujer quees de Juan de Cáceres, diceque por estar ausente suesposo y ella necesita com-parecer en juicio, pide li-cencia al alcalde ordina-rio Juan de Aguilar paraotorgar poder a personaidónea que entiende en suspleitos.

Uno que pudiera serde los más explícitos, extre-mos y patéticos de la enor-me discriminación a que es-taban sometidas aún las mu-jeres españolas, es el de unaseñora de nombre MarthaRamírez, la cual, siendo he-redera de su padre donGarcía Ramírez, tiene quepedir permiso a su propiomarido, don Andrés García,para darle poder ¡a él mis-mo!, para que a nombre deella cobre y disfrute la he-rencia que le dejó su papá.

En el enrevesado len-guaje legal leamos el textotal como fue transcrito delespañol antiguo :

Sepan cuantos esta carta vieran cómo yo MarthaRamírez, hija natural que soy de García Ramírez, difunto,que Dios haya, y legítima mujer de vos Andrés García, queestáis presente... pido y demando licencias a vos ... mimarido... para ... pedir e demandar la herencia del dicho mipadre.

La respuesta obligada de Andrés García fue desdeluego, positiva. En consecuencia, sigue diciendo MarthaRamírez:

Por virtud de dicha licencia a mí dada por el dicho

Dom

ingo

23

de J

unio

de

2002

el miedo a la muerte, porque de la conducta de vida que selleve, tendrá que ver con lo que te va a tocar en la otra. Estasson cuestiones que debemos manejar con cuidado ensociedades muy católicas. En el libro hablo que fue una delas armas más efectivas que tuvo el español para conquis-tar: �sufre aquí, trabaja para mí, aunque seas pobre aquí vasa tener el reino de los cielos, porque un rico no va entrar tanfácil como un pobre, etc.�, todo ese discurso �sufre aquí,allá te va ir bien, era para tener oprimido y explotado al gruposocial. Pero no habrá sido fácil cambiar su ideología, creoque los frailes fueron unos psicólogos maravillosos, supie-ron aprovechar y substituir ciertas facetas de la religiónprehispánica, por ejemplo no tenían la idea del cielo ni delinfierno, había el Tlalocan, el paraíso de Tlaloc. Así lodenominaban los cronistas, para ellos eso era el cielo, peroen realidad lo consideraban un lugar a donde se iban losahogados, que en los códices se les pintaba jugando ybailando, esto no lo saben muy bien, todo lo que esprehispánico, los restos arqueológicos y los cronistas sonnuestras mejores fuentes sobre este tipo de ideas no tedicen mucho, son suposicio-nes que todos hacemos; estaidea del infierno que como elMictlán estaba al norte, elinframundo estaba abajo, lascavernas les dan la idea delinfierno, pero para nada, elMictlán era la tierra de los muer-tos, a donde iban todos losmuertos comunes y normales,podía estar al norte o abajo,usualmente es al norte.

-¿Consideraban el in-fierno abajo de la tierra?

-Entre los cronistas,como Motolinía hablaba deunas cavernas, que allí estabaMitlantecutli y su esposaNicatezhuatl, con los huesosque veneraban. Ellos, los frai-les, se apoyaron en este tipo decircunstancias, para substituir-las; la idea de la virgen, es nues-tra madre, la idea de que todos los dioses descienden demadre, que en algunos casos es terrible y terrorífica, comola que está en antrología, la Cuatlicue, con su falda deserpientes, 6 por otro lado está Tonanzin.

-¿Entonces fueron substituyendo esos cultos?

-Fueron substituyendo todos estos cultos, dondehabía un culto prehispánico, ahora hay un culto cristiano.Estos santuarios como Chalma, el Tepeyac, en Guatemalahay un cristo muy famoso, en Esquipulas, que era unsantuario prehispánico. El hecho de poner sobre las mis-mas pirámides las iglesias, hay una substitución, igual enlos ritos; con la muerte les costó cierto trabajo, la costumbredifería mucho de las cristianas, por ejemplo el hecho deenterrar en lugar especial era desconocido aquí, se enterra-ba abajo del hogar, en la casa o en los templos a lossacerdotes, son los casos de entierros que se conocen, losdemás, la mayoría se incineraban.

-¿Los incineraban?

-Era lo más practicado por los indígenas, y la incine-ración no era aceptada por la Iglesia, era muy condenada.En relación a la muerte, fue el primer rito idolátrico que fuemuy combatido por los frailes, porque seguían incinerandoa sus muertos. Te hablo de cincuenta años posteriores a laconquista, es sorprendente que tan pronto fueron cam-biando y substituyendo esta ideología, sorprende más quefueron unos cuantos frailes.

-¿El uso de la calavera?

-Lo que se utiliza en Europa es el esqueleto, pocasveces es representado sólo el cráneo y en México es alcontrario, predomina más la calavera, el cráneo, pocasveces esqueletos completos; sin embargo encuentras ju-guetes y otros elementos en lo que se representa el esque-leto. Lo curioso es que en el México prehispánico no serelacionaba como símbolo de la muerte, era una identifica-ción vida-muerte, esta famosa dualidad que es inherentedel pensamiento prehispánico que de la muerte surge la

vida, lo vemos muy claro en unaserie de cráneos que les brotalas hierbas o de sacrificados enque los chorros de sangre pare-ce vegetación.

La utilización de la cala-vera es idea más medieval, vamás con el Arte Macabro, muyutilizado en Europa obre todoen esa época, la Edad Media.Pero hay aspectos que se to-man del México prehispánico,como las velas, la luz que guía alos muertos, la utilización deproductos de la naturaleza,cuando se levanta la cosecha,como sí fueran ofrendaspropiciatorias; se tomaron co-sas de aquí y de allá, finalmentehicieron una fiesta muy origi-nal, única, que en el mundoentero es distintiva de México,por esa combinación de elemen-tos que aportaron ambas cultu-ras, se hace algo diferente, que

no es prehispánico ni es europeo, es mexicano: las ofrendasde muertos.

-¿Aquí la figura de la muerte es femenina, en algu-nas partes de Europa es masculina?

-Se me ocurre que tiene que ver con el idioma, porquees la muerte, la feminiza, no lo había pensado. No sé, aquísí me agarras en curva totalmente. (Se ríe).

-¿La cuestión de los testamentos a partir de cuándose da?

-Se da desde el principio, pero principalmente son losespañoles los que realizan el rito. Motolinía dice muycurioso que los indígenas no se preocupaban por hacertestamento y distribuir sus bienes, seguramente eran me-nos materializados que los españoles o los europeos, no ledaban tanta importancia a esta sucesión de bienes, porqueasí siempre se hacía en vida, en el momento en que una hijase casaba llevaba al marido a vivir y usualmente la sucesión

de tierras se hace por la mujer, no tanto por el hombre. Eltestamento en los indígenas es un poco tardío, en loscaciques o los nobles, pues entre más dinero tienes másse preocupan por dejar distribuidos sus bienes.

-¿Cuál era el significado del testamento?

-El testamento en la Nueva España es otro signi-ficado al que tiene ahora, para nosotros significa dejarestablecido cómo se van a distribuir los bienes quehemos adquirido en vida. En la Nueva España, si bienesto es importante, también es dejar establecida toda laserie de ayudas espirituales que te preocupa debes tenerpara asegurarte que vas a allegar al cielo, en el testamentose establece desde cómo y dónde vas a ser enterrado,con qué hábito, cuántas misas y de qué manera se vana oficiar; es donde se establecen lo que se llama lasmemorias misas o capellanías, y bueno, se llega a cosasde tal exageración que se dejan miles de misas, cantadaso con responsos, con ofrendas. Todo esto con la preocu-pación de asegurarte la vida eterna, muchas veces sedejan caudales completos o parte de él, para cubrir estosservicios, estos gastos; la iglesia fue usufructuaria muyconveniente de este tipo de servicios.

Uno de los pasos en el rito de la muerte que seseguían fundamentalmente, era hacer testamento, paradejar establecido cómo se van hacer los sufragios por tualma, no tanto �qué nos vas a dejar o qué no.

-¿Esto fue cambiando a raíz de la secularización?

-Claro, fundamentalmente. No fue un proceso quecambia de un día para otro, es muy lento. Los cambiosmás lentos que se dan en una sociedad son en lasideologías y las mentalidades, pero de alguna forma yacon la independencia de México, con esa lucha por haceruna sociedad laica, para que poco a poco la iglesia tomeel lugar que le corresponda y no invadiera los aspectosde la vida civil, se fue haciendo un proceso desecularización y de los momentos más importantes sonel nacimiento y la muerte.

Por el nacimiento se establece el registro civil y porla muerte, la existencia del cementerio y el entierro civil,ya no la obligación de que sea la Iglesia la encargada detodo el sistema funerario, sino la sociedad civil, con ellovan a cambiar muchas cosas: ya no es el cortejo fúnebrede la casa a la iglesia y el entierro ahí mismo, sino quehacia fuera del poblado al cementerio, y aparecen loshospitales con otras características que los hospitalesdel siglo XVI. Todo esto va a ir restando posibilidades ala Iglesia, de control, pero también se va estableciendoeste nuevo sistema de la sociedad frente a estos eventos.Continuará.

Una pregunta: ¿Asume usted una actitud respon-sable ante los problemas del medio ambiente?, comoahorrar energía y agua en casa, no dejando basura en lacalle, por decir algunas acciones sencillas.

1 Jaime Sabines, del poema �Sigue la muerte�, Recuento depoemas 1950-1993, Joaquín Mortiz, 1997.2 María de los Angeles Rodríguez Alvarez, Usos y costumbresfunerarias de la Nueva España, Colegio de Michoacán, ColegioMexiquense, 2001.

[email protected]

Encerrados ahora en el ataúd del aire, hijos dela locura, caminemos/ en torno de los esqueletos./ Es

blanda y dulce como una cama con mujer./ Lloremos./Cantemos: la muerte, la muerte, la muerte/ hija deputa viene la tengo aquí, me sube, me agarra por

dentro.Jaime Sabines1

La muerte es una realidad biológicainobjetable, que deja un residuo, el cadáver. El ritual

funerario se convierte entonces en una exigenciasimbólica, porque constituye la nada, la ausencia y

la destrucción. Para honrar esta imagen se construyeun simbolismo que finalmente aleje esta sensación de

vacío. El cadáver se convierte así, en un objeto deculto de los vivos.

María de los Angeles Rodríguez A.2

Para Alexandra y Anaid:

N esta entrega, la Dra. Rodríguez nos habla sobrela concepción de la muerte que había enMesoamérica, el uso de la calavera, el testamen-

to, la muerte como figura femenina o masculina y lasecularización de la sociedad novohispana.

El viernes 14 el cronista de Colima, conocido por loslectores de estas páginas, Abelardo Ahumada González,tuvo muy atento en su disertación al numeroso públicoque asistió a la presentación del libro �Usos y costumbresfunerarias de la Nueva España� , en la Casa del ArchivoHistórico del Municipio de Colima. No fueron menos laDra. Victoria Novelo Openheim, prestigiada antropólogay el ilustre historiador Dr. Luis González y González, quecon sencillez y sentido del humor disertó sobre el libro encuestión, recomendando su obligada lectura, así lo dijeronlas tres personalidades. Se encuentra a la venta en dichainstitución. La autora, la Dra. María de los AngelesRodríguez, de quien hace unos meses Cahiers d�Histoire,revista editada en Francia, le publicó un trabajo y a esepaís en los primeros días de julio partirá para participar enun congreso sobre su materia, con un trabajo, paradespués a España al Archivo de Indias.

-¿La ideología que tenían los indígenas sobre lamuerte?

-Aunque no es precisamente mi materia, resultainteresante, pues creo que a los frailes les costó ciertotrabajo la introducción de algunas ideas, por la actitud delhombre mesoamericano frente a la muerte, por ejemplo, nole tenían miedo, y no tenían porque consideraban que eraun tránsito, la vida no se terminaba, seguía del otro lado;habías sido agricultor, seguirías siéndolo en la otra vida.Claro, esto no es general, hay las muertes gloriosas yéstas tienen un mejor futuro, un mejor prospecto de vidaeterna.

Este no tenerle miedo a la muerte, el no considerarlacomo un fin, contrasta con la dualidad, con la ideacristiana. Para ellos no había estas dos entidades separa-das vida-muerte, femenino-masculino, estos opuestosque manejamos nosotros en nuestra cultura, para ellos, dealguna forma convivían uno con el otro. Situación queahora la vemos en muchos aspectos de la vida, y es real,por ejemplo, tenemos las dos hormonas que nos dan lomasculino o femenino, pero predomina una de ellas.

El primer cambio con la llegada de los españoles, es

La Discriminación de las Mujeres en Colima a Principios de la Epoca Colonial(Segunda parte y concluye)

Abelardo AHUMADA*

mi marido, otorgo ... todo mi poder cumplido ... a vosAndrés García ... para que por mí y a mi nombre e comoyo misma, podáis pedir e demandar e rescibir e cobrarla dicha herencia.

Doña Isabel Ximénez, esposa de uno de los escri-banos de La Villa de Colima, resulta que no sabía escribir;doña Inés Cornejo, mujer del alcalde ordinario, tampoco ;María Robles, viuda pobre y sin dinero, menos, y aún

Catalina de Arévalo, he-redera directa de uno delos hombres más ricos deaquel entonces, tenía quepedir el apoyo de varo-nes amigos para redactarsolicitudes a su tutor paraque le diera dinero paracomprar su ropa y demásnecesarias cosas.

Una excepción queconfirma la regla es la dedoña Beatriz López, sevi-llana que vino a la NuevaEspaña en 1535 y pasó aColima en 1537, donde secasó con don Juan deArévalo en primeras nup-cias, y con otro ya queaquél falleció.

Dicha mujer no sólosabía leer sino que tenía con-sigo algunos libros que que-daron enlistados en su tes-tamento leído el 11 de enerode 1570 , a sólo seis díasdespués de su muerte, unode los cuales era el de LosCuatro Cartujanos, otroun Cancionero General y...un libro de papeles de la-bores, (con) cinco madejas

de seda amarilla.CONCLUSION

Una vez ilustrados algunos de los numerosos casosen que las mujeres españolas recién avecindadas en Colimafueron discriminadas tanto por sus propios esposos como porel sistema legal, sobra decir cualquier otra cosa acerca del modoen que fueron tratadas a su vez las mujeres de las demás castasque fueron apareciendo conforme el tiempo avanzó.

*Cronista Municipal de Colima.

Al igual que como hoy todavía lamentable-mente ocurre, las mujeres indígenas del sigloeran víctimas de discriminación, malos tratosy vejaciones de toda índole.

Aunque ubicadas en la parte más alta de la escala social queprevalecía en aquel tiempo, incluso las mujeres castellanaseran discriminadas por la ley y sus maridos.

Conversando con la Dra. María de los Angeles Rodríguez Alvarez(Cuarta parte)

José Luis NEGRETE PIZANO

Domingo 23 de Junio de 2002 5-A

Fundador Manuel Sánchez Silva / Director General Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director Esteban Cortés Rojas / Sub-Directorde Información, Alberto Magallón Estrada; Sub-Director Editorial, Sergio Briceño González / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General CP. Raymundo Gómez P./ Director de Diario Manzanillo Jaime Sánchez de la Madrid / Subdirector Joel Figueroa Tapia / Coordinador de Orden Público Sergio Uribe / Coordinadores de Suplementos: Agora VerónicaZamora /Encuentros Amador Contreras Torres / En Sociedad Leticia Esparza de B. / Jueves Juvenil Gabriela Velasco de Zárate / Diario Mujer Lorena Montaño. Los artículos son responsabilidadde quienes los firman. Oficinas y talleres Avenida 20 de Noviembre 580. Colima Col., C.P. 28000. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administraciónde Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F. Medios Masivos Mexicanos. Tel. 015-55-64-28-78 Servicios Informativos; SUN. http://diariodecolima.com

TELEFONOS: DIRECCION GENERAL (312) 31 256 88 / PUBLICIDAD (312) 31 360 60 / SUSCRIPCIONES (312) 31 201 11 Y 31 207 77REDACCION (312) 31 215 10 / MANZANILLO 01 (314) 33 227 79 TECOMAN 01 (313) 32 416 87 e-mail: [email protected] /ventas@ diariodecolima.com

Sección de servicio social. Se publicarán sin costo textos de interés general,escritos a máquina, a doble espacio con lenguaje respetuoso, no más de doscuartillas tamaño carta, previa identificación del responsable y comprobante dedomicilio. Los textos extensos podremos resumirlos. Exigimos exclusividad.No se devuelven originales. E-mail: [email protected]

Se Ocupa de Socorro Díaz

Señor Director General:

Solicito de su amabilidad para publicar la presenteen su gustada columna Buzón del Lector; por suatención, muchas gracias.

En esta época de predestapes políticos, podemosconstatar la actividad realizada por la Lic. SocorroDíaz Palacios, en el municipio de Coquimatlán enaras de pulsar, la opinión de sus paisanos a fin dedecidir si participa o no en la contienda interna delRevolucionario.

Con el único afán de ayudarle a que se decida,me permito expresarle mi punto de vista:

En primer término, le recuerdo, licenciada, quees con hechos y apoyos ala ciudadanía como se vaganando la confianza del electorado, y no con ladesgastada promesa de campaña; he de reprochar sudesprecio, desdén hacia los trabajadores de laeducación quienes el 11 de mayo de 1999, solicitaramosa la entonces directora general del Issste, Lic. SocorroDíaz Palacios, por conducto de la organización sindical,la tramitación de un crédito del Fovissste (que es

nuestro derecho y además no era su dinero). Pararesolver la difícil situación bancaria por la queatravesamos, y por la cual, muchos perdimos elpatrimonio de nuestra familia (nuestra vivienda).

También le recuerdo que tuvo usted la magníficaoportunidad de resolver la grave problemática quevive el estado de Colima, con respecto a los módulosinconclusos que promoviera el Fovissste y la bancacomercial, y en los cuales existen enganches de lostrabajadores federados. (Real Centenario, en Villade Alvarez; San Jerónimo, en Cuauhtémoc; SanMiguel, en Tecomán, problemática que ocasionó elIssste por incumplir con el 45% que aportaríaafectando tanto a constructores comoderechohabientes:

Por qué no quiso resolver nuestra problemática?Estuvo usted en el lugar y el momento preciso.

Colima requiere otro tipo de gobernantes, losciudadanos no olvidamos, y menos en tiemposelectorales, sería una ofensa de su parte atreverse apedir el voto ciudadano.

Por lo menos 150 familias la rechazaríamos.

Atentamente, Colima, Col., junio 21 de 2002;Profr. José de Jesús Villanueva Gutiérrez.

Carlos MONSIVAIS

ON reiteración, obsesivamente, las indagacionessobre México (las ideas de Nación, las realidades,los vínculos con la modernidad y lo

internacional) se han conducido tomando muy encuenta la relación con Estados Unidos (el imperio, losmodos de vida, las inversiones, los agravios ecológicos,la capacidad de darle empleo a los migrantes). En unasecuencia muy compleja, México (los gobiernos, lasdistintas sociedades) sabe que la intermediaciónnorteamericana lo vincula al mundo en lo tocante acomercio, finanzas, modos de vida, ideologíasconservadoras, industrias culturales y en los tiemposrecientes, abrumadoramente, la tecnología.

Una síntesis apresurada de las versiones mexicanasdel trato entre los dos países, muy probablementeincluiría estas etapas:

-En el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, apartir de la pérdida de la mitad del territorio mexicanoen 1847, se subrayan las diferencias entre el país débil,muy católico y que «habla en cristiano» y el imperioomnívoro y protestante. Esto explica el «combate» tanprolongado entre tradicionalistas y modernizadores,cuya dimensión paródica enlaza en «duelo mortal» a losnacimientos y el Arbolito de Navidad, los Reyes Magosy Santa Claus, el Día de Muertos y el Halloween, elpudor nacional y la falta de sentido del ridículo de losgringos. En el periodo 1910-1960 (aproximadamente),uno de los agravios internos contra los mexicanos enEstados Unidos es su «descastamiento», sudesprendimiento de los vínculos orgánicos con laPatria, la Familia, la religión, el idioma y el decoro en lavestimenta. Al respecto, José Vasconcelos inventa unespectral «reparto de bienes»: los Estados Unidostienen la civilización, pero nosotros tenemos lo másvalioso, la cultura (o al revés).

-Ya desde la década de 1920 se impone enAmérica Latina la admiración por las comodidades y lasmodificaciones hogareñas y laborales que vienen de losEstados Unidos. Al término de la Segunda GuerraMundial no se duda: a Norteamérica le correspondedefinir la modernidad, sea ésta lo que sea, y estacreencia resulta fatídica en la medida en que le otorgaa los países «modernizados o modernizables» lacondición perenne de entidades anacrónicas. Sin quese afirme en demasía, se les concede a las tradicionesel sitio del gran espejo de la inmovilidad. El prejuiciopronorteamericano y antinorteamericano crea sustrampas y cae devotamente en ellas.

-La Segunda Guerra Mundial y los efectos de laGuerra Fría persuaden a los gobiernos priístas de cuáninútil es el nacionalismo como arma defensiva. Desdeel régimen de Miguel Alemán, los gobiernos usan delnacionalismo en sus negociaciones con el imperio, sinverlo ya seriamente como instrumento de contenciónde las ambiciones imperialistas o de cohesión interna.Mucho antes de la globalización y sus mitologíasinstantáneas, se desmoviliza el espíritu nacionalista,que va del antiimperialismo y el antiyanquismo popularesa la industria del espectáculo y los deportes. (Allí losfracasos no causan lesiones psíquicas o pérdidas

Más Local que tú, ni lo Global(Ultima de dos partes)

territoriales). Por desgracia, no existe la estrategia quereemplace al nacionalismo con una política articuladaen contra del racismo norteamericano y sus ofensivascontra los indocumentados. Y es poquísimo lo que sehace ante las exigencias de la Casa Blanca que conminaa sus «Buenos Vecinos» a la incondicionalidad quecomienza reprimiendo a la izquierda.

* * *

-Ya para 1970 la americanización es un fenómenoconstitutivo de México (y del resto del planeta, si hacefalta la obviedad). De Estados Unidos provienen lamayoría de las modas, el aprovisionamiento tecnológico,la promoción de estilos de vida, las tácticas de relaciónsocial, las renovaciones del espíritu contemporáneoque impulsa el cine y que, ya para la década de 1980,afianza la distribución fílmica: el 92 por ciento de laprogramación es norteamericana. Y la insistencia enresistir la americanización viene las más de las veces deuna «coquetería apocalíptica», y del alarmismo quesitúa al pasado en el porvenir (Todavía se dice: «Nosquieren americanizar»). Por su parte, la americanizaciónfacilita el acceso al idioma internacional, y no disuelvelas experiencias nacionales, ni evita las persuasiones delo local, ni elimina la creatividad del habla, ni desvía lossentimientos religiosos, ni equivale a un «camino aDamasco» donde el americanizado se muda de religiónnacional. («¿Para qué quiero templos estandoDisneyland y el Empire State?»).

-Desde la década de 1980 es inocultable el cambioaparatoso de mentalidad que fomentan laamericanización y la necesidad de entender locontemporáneo. Antes de la hegemonía del MercadoLibre, la «teología» del capitalismo salvaje dispone deun heraldo conspicuo: el culto al éxito en las sociedadesde fracasados. Ese amor por el éxito cunde entre losespectadores y lectores de la literatura de self-help oautoayuda, que corroe los afanes comunitarios y entérminos casi religiosos auspicia el egoísmo, la únicavisión del ascenso. En unos cuantos años, la literaturade autoayuda es factor de bienestar editorial (el orgullopor el éxito entre los que lo ansían en vano). De Elvendedor más grande del mundo a ¿Quién se llevó miqueso?, de las fórmulas para lograr aumento de sueldoa la obtención garantizada del carisma, el auge de lostratados del self-help rehace la mentalidad comunitaria.«Sigo y seguiré siendo un perdedor, pero por lo menosmi meta es ya exitosa».

* * *

Si se habla de la defensa de la cultura nacionaldebe precisarse este término. En la práctica, antes dela globalización, y su destrucción aparatosa de losmitos «no funcionales», el mero desarrollo del paíspone en crisis el ensueño de la Identidad Nacionalfundada obligatoriamente en la homogeneidad. Y laoperación colectiva que introduce algunas palabrasclave en la redefinición nacional (pluralidad, diversidad,género), obliga a reconsiderar el mapa de las creencias.

El país monolítico desaparece y si lo que va

La República de Barandilla

surgiendo es todavía informe, ya es variado y en muybuena medida moderno. No se evaporan ni con mucholas atmósferas míticas ni el paisaje legendario, pero yaes un factor primordial el reconocimiento del derechoajeno, no sólo el sinónimo de la paz sino el presupuestobásico de la convivencia.

* * *

Si la americanización ha sido una opción irresistible(¿Quién que es no ve Spiderman?), la globalización ensu versión única por el momento (la norteamericana) nisiquiera admite la existencia de alternativas. Inauguradaoficialmente el 11 de septiembre, la globalizaciónaprovecha en lo cultural los pasos previos: el peso de lasindustrias culturales de Estados Unidos, la adopción através de la mezcla de costumbres viejas y nuevas (delos ritos navideños a la ceremonia del Oscar), laimitación de los estilos de vida convertida con celeridaden segunda naturaleza (de las fiestas de debutantes alProm o baile de fin de cursos, del comportamiento delos corporativos a las decoraciones hogareñas), la«clonación» ideológica que convierte la suma de losgustos en pasaportes de la globalidad. Lo global (enversión de Bush) es tiránico porque los renuentes a suinflujo sólo disponen de los intersticios del anacronismo.Lo global (versión democrática) todavía no se delinea

con claridad, entre otras cosas por el lenguaje teocráticoy sus «Ejes del mal» que oculta el viejo y monstruosoimperialismo de virtuosismo tecnológico y plenaindiferencia ante el arrasamiento de los recursos delplaneta.

* * *

Entre los cambios profundos de la relacióninequitativa e inarmónica entre Estados Unidos y México,uno fundamental es el idioma. Esto en México noradica en el aprendizaje (necesario) del inglés sino en laignorancia del castellano. Es el desplome de la educaciónpública y privada en materia de enseñanza del idioma loque facilita el uso cada vez más intenso del espanglish,con su consiguiente alteración de la sintaxis, susadjetivos que ya suelen ir antes del substantivo, surenovación que sólo proviene del inglés, su incorporaciónconstante de vocablos anglos por ser «más precisos».Si esto dificulta la comprensión de los discursos deempresarios y políticos (¿En qué idioma quiso decir loque de cualquier manera dijo muy mal?), al ser inevitableobliga o debe obligar a abstenerse de regaños paraconcentrarse en un acto más sencillo: el entendimiento.Parcialmente, ya todos hablamos espanglish de cualquiermanera. No sólo Ernesto Zedillo se abstiene de traerconsigo cash.

Rolando CORDERA CAMPOS

ECIR que la confusión se ha apoderado dela política es declararse optimista. Lo que sevive es la dictadura de una ilusión que

siempre ha sido destructiva: la de que es factible ydeseable que uno de los dos grandes bandos en quesuele dividirse la sociedad política venza al otrodefinitivamente. Cuando eso se impone como formade vivir la política, lo que queda es la guerra civilabierta o larvada, hasta que la sociedad hace implosióno se las arregla para poner en orden a los rijososmaximalistas y los somete al dictado del acuerdo parasobrevivir. Con todo y las bochornosas pantomimastelevisadas el lunes pasado, en ésas anda México yla cosa es seria.

No es para tanto, podrá decir un optimistaparsimonioso. Sólo se trata de afirmar la autoridadpresidencial sobre otras bases, en las que hayacampo para todos los fieles de la modernidad y elcambio, que hasta en PRI hay. Pero la tendencia esotra y nos amenaza con otra ronda de pagamentoforzoso: estas ruinas que ves, son las de siempre; elfruto de una irrefrenable disputa por todo el poderpara el poder; de la gana de hacer tabla rasa para, alfin, llevar a México a la tierra prometida del «rule oflaw», el mercado bienhechor, la democracia deldinero y el bipartidismo de caballeros.

El poco o nulo control sobre el tiempo es unacaracterística del subdesarrollo. Sin tiempo, demandas,ambiciones y pasiones se abultan y el desfile a través

del túnel se vuelve estampida. Supimos de eso a partirde los años setenta, cuando la jerarquía dentro delEstado se desdibujó y empezó el todos contra todosque acabó con el «sistema» pero no con la riñacorrosiva.

Luego, al calor de las primeras rupturas defondo, vimos a la caballada lanzarse al abismo, sacarsus dineros, poner de rodillas a un Estado que ya noera sino debilidad y deuda. Fue el tiempo de loscanallas que apostaron todo y de todo, pero siemprecontra el Estado y el precario orden que todavía eracapaz de cuidar. Más tarde, vino el último intento quefue en realidad el último latido, y el oxígeno delcambio estructural pronto se volvió ozono del malo.Tronó el peso y antes de él la pretensión de hacer unasucesión de a de veras, pero al estilo mexicanoantiguo; un balazo bastó para hacer añicos el proyecto.No quedó más que el control de daños a costoscrecientes y, para cerrar el changarro, los chistes defin de siglo y la alternancia.

En la alternancia ciframos otra vez la esperanza,más que por su abanderado por lo que podría traer deapertura y exigencia sobre el conjunto de los actores,viejos y nuevos, que la habían hecho posible.Estábamos de nuevo a la entrada de la Basílica,donde se nos recuerda que «no hizo igual con ningunaotra nación», pero nunca nos imaginamos que lo quenos deparaba era la canonización de la nada.

En lugar de reconstrucción y transición tenemosfiltración. En vez de conversación y confrontaciónracional, griterío y, afuera, furia y violencia. A cambio

de un más o menos bien ganado lugar en el mundo,recibimos palmadas en el hombro, amistadchampurrada, y ahora un frenético esfuerzo porconvertir al país entero en una venta de garage.

Bien que Beatriz Paredes sale al paso de lainfamia y Bartlett los mande a volar, mientras otrosbuscan el desafane. Bien que Diego o Calderónpidan orden y pausa y convoquen a hacer política,pero esa hora parece haber pasado y hay quepreguntarse si no entramos al tobogán del fin de laRepública, sin terminal próxima, mucho menosestación de llegada.

El litigio parece no tener fin, pero esto es sólouna apariencia. Al recurrir a los jueces nos soñamositalianos, pero aquí esa vereda no lleva a ningún lado,salvo que Berlusconi sea el modelo. Depender dejueces que saborean por primera vez las mieles delpoder, es entregar la política a una esfera que paraservir debe estar lo más lejos de ella que se pueda, ysi no que lo diga el IFE y, si me obligan, la ComisiónNacional Bancaria. Antes, pasaron por esa barandillalos partidos y sus querellas sobre la constitucionalidadde su propia existencia.

Lo único que queda es la política, por abolladaque la hayamos dejado, y el pacto como muestramínima de voluntad nacional y patriótica. De aquí laimportancia, como escribió René Delgado hace unasemana en Reforma, de «cuidar al árbitro»; de laambición de los partidos por ocuparlo todo, perotambién de sí mismo, como lo ha enseñado el inefableconsejero Cárdenas, y ahora de la jauría infame de los

gatilleros que hasta de psicoanalistas se han vestidoy hablan sin pudor de la «histeria democrática» delIFE.

Nada se hará en esta dirección, sin embargo,si el gobierno se obstina en mentir en materiaeconómica, fiscal o energética y en poner contra lapared a quienes debería ver como sus interlocutoresobligados. La mentira no es lo mismo que el poker dela mentirosa: ése es un aberrante cuento de sacristíaque ningún creyente bien nacido y educado se puededar el lujo de proponer hoy como nueva política.

Alcanzar la verdad no puede ser el resultado decomisiones angélicas, ni propósito central de la políticamoderna. Eso es para sabios y estudiosos que sabenlo que se traen entre manos. Fuera de ahí, la verdadsiempre es sospechosa y es por eso, entre otrasrazones, que se inventó la política.

So pretexto de encontrar la verdad bajo laspiedras, lo que se hace es ocultarla, jugar con ellahasta pervertir su sentido, llevar a la sociedad enteraa la paranoia y la sospecha como forma de vidapública. Se trata de otra forma de terror, como eso deque nos van a apagar la luz o de que estamos a puntode argentinizarnos.

Malos profetas los que abusan de la metáfora.Se olvidan de que cuando hemos hablado de no«venezolanizarnos» o «colombianizarnos», la historianos hace pagar siempre muy caro esa grosera faltade respeto a nuestros vecinos de continente. Pero ala verdad no le ha llegado la hora. El litigio manda.

Domingo 23 de Junio de 20026-AForo de Pro-Ecología de Colima, A.C.

La Magia de los Colibríes3ra. y última parteRaúl ORTIZ PULIDO

BELLEZA QUE INSPIRA ARTE Y MAGIAQUE LOS PUEDE AFECTAR

EBIDO a su belleza, los colibríes han sidofuente de inspiración artística y mágicapara el hombre. Algunas de estas activi-

dades no han afectado negativamente a loscolibríes, pero otras, desgraciadamente sí.

Entre las que menos han afectado a estasaves están las artísticas. Una representación clá-sica de colibríes la podemos observar en un tipo deartesanías del oeste de México, mejor conocidascomo alebrijes, que son tallas hechas en maderade árboles de copal (del género bursera), Otrasrepresentaciones artísticas las encontramos enestelas mayas y aztecas. En la música también seha visto reflejada la seducción que causan estaspequeñas aves. Un ejemplo es la canción Alas decolibrí, del cubano Silvio Rodríguez, que dice enuna de sus estrofas: �Ala de colibrí, liviana y pura,ala de colibrí, para la cura�.

Como implica la anterior estrofa, los colibríestambién han sido asociados con la medicina tradi-cional para curar diversas enfermedades, desta-cando las del corazón... física o mentalmente. Enalgunos pueblos de Oaxaca, se considera que lossoplos del corazón pueden ser curados consu-miendo corazones de colibrí.

Su utilización mágica, ya no en males físicos,sino del alma, está reportada en el siglo XVII, enlas denuncias hechas ante el Tribunal de la SantaInquisición, en donde se reporta la utilización delos colibríes para �atraer (amorosamente) a loshombres y a las mujeres�. La práctica consistía endisecar al pájaro en sal, cuidando de no dañar suplumaje, que es donde, se dice, residía su fuerzamágica. Este amuleto se llevaba en sitios delcuerpo humano con significado erótico.

Seguramente este tipo de preparados mági-cos aún se utiliza, con ligeras modificaciones, enmuchos lugares de México. El efecto de su utiliza-ción mágica en las poblaciones de colibríes no hasido estudiado, pero es muy posible que sea nega-tivo. Hace años una mujer indígena oaxaqueña,platicaba que en su pueblo usaban mucho a loscolibríes para los males del corazón, pero que ellano sabía por qué eran tan raros de ver en losúltimos años. Su comentario hace pensar que larareza de los colibríes en este lugar, tal vez se debaa que han sido sobreexplotados en las cercaníasdel pueblo, para fines mágicos y que ha ocurridouna extinción local.

EXPLOTACION COMERCIAL DECOLIBRIES

El uso de los colibríes por parte de los huma-nos no se ha reducido sólo al aspecto mágico oartístico, pues también fueron explotados comoartículos de moda. En los siglos XVIII y XIX seexportaban grandes cantidades de estos animalesa Europa, donde iban a engalanar los sombreros delas mujeres de alta sociedad. Se calcula que sóloa mediados de 1800, cientos de miles eran sacrifi-cados en Sudamérica para hacer frente a estademanda; para 1888, en un solo mes, se tieneregistrada en Londres la venta de 12 mil pieles de

colibríes, y en fecha cercana, en un puerto deBrasil se embarcaron 3 mil pieles de una solaespecie. Sin duda este tipo de actividades tambiéntuvo un impacto negativo en las poblaciones decolibríes. De hecho, algunas especies se conocensólo de los arreglos en este tipo de sombreros ynunca se han vuelto a ver en vida silvestre. ¿Esesto indicación de una extinción causada porsobreexplotación? No lo sabemos. Afortunada-mente esta moda declinó con el tiempo.

En la actualidad, el uso de los colibríes pare-ce seguir rumbos insospechados. Recientementese ha encontrado evidencias de que individuos dealgunas especies de colibríes producen nuevasneuronas año con año. Este descubrimiento hadespertado el interés por conocer cómo ocurreesto y si este conocimiento podría ser aplicado alos humanos. Como todos sabemos, una de las�verdades� de la medicina actual, es que lasneuronas no se reproducen después del nacimien-to de un organismo que sólo cuenta con las neuronascon las que nace. La posibilidad de descubrir una

técnica que permita reproducir las neuronas en unorganismo ya nacido o adulto, podría llegar a darla pauta para resolver muchas enfermedadesdegenerativas del cerebro humano. Aún faltamucho camino por recorrer, pero los descubri-mientos en colibríes indican que sí es posible.Ahora es necesario saber cómo ocurre en loscolibríes, si es que efectivamente sucede así.

Los colibríes han estado presentes en lahistoria de México desde antes de que nuestro paísexistiera. Las razones de esto pueden ser muyvariadas, y seguramente tienen que ver con elhecho de que nuestros antepasados veían a estasaves como portadoras de magia. Si logramosconservar a los colibríes, respetando la vida deestos legendarios representantes de la belleza y elcolor, seguramente seguirán formando parte delpresente y del futuro de nuestro país.

LECTURAS RECOMENDADAS:

Del Hoyo, J., Elliot, A. y Sargatal, J. (Eds.)

Handbook of the birds of the world. Vol. 5,Barn-owls to Hummingbirds. Birdlife Interna-cional, Lynx Editions, Barcelona, 1999.

Ortiz, R. �El colibrí, ave de la guerra y delamor�, revista El buscador . http://www.elbuscador .com.mx/buscador/ junio/colibrí.html. Fecha de consulta 23/01/2002. Junio2000.

Johnsgard, P.A. The hummingbirds of NorthAmerica. Smithsonian Institution Press. Washing-ton, D.C. 1999.

Material seleccionado por Francisco JavierCárdenas Munguía de la Revista Especies, mar-zo-abril de 2002, No.2.

Nota: Este artículo es responsabilidad de suautor y no necesariamente expresa la opinión de laasociación. Si usted tiene algún comentario a estematerial o desea formar parte de la agrupación dePro-Ecología de Colima, A.C., favor de dirigirse aFilomeno Medina 111 Altos o llamar al teléfono 298 10 de la ciudad de Colima, Col.

Al margen superior izquierdo un sello con el escudo nacional que ala letra dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobierno del Estado Librey Soberano de Colima. Poder Judicial.

EDICTO NO. 49JUZGADO SEGUNDO DE LO MERCANTIL

EXP. NO. 952/00

A las 10:00 diez horas del día 25 (veinticinco) de Junio del año 2002 dosmil dos, en el expediente Mercantil Ejecutivo No.952/00, promovido porel LIC. MAURO GARCIA BLANCO Y SOCIA, en contra deMARGARITA HUERTA RAMIREZ, ante el local de este H. Juzgado serematará lo siguiente:Una Finca marcada con el número 421 de la Calle Carrillo Puerto,Colonia Centro de Manzanillo, Colima; con una superficie de 85.50metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: AL Norteen 9.00 metros con propiedad de Ma. Isabel Guzmán; Al Sur en 9.00metros con propiedad de Fernando Medrano; Al Oriente en 9.05 metroscon propiedad de Cleotilde Arceo; y al Poniente en 9.05 metros con CalleCarrillo Puerto; e inscrito en el Registro Público de la Propiedad bajo elFolio Real número 151713, se le asigna la cantidad de $347,000.00(TRESCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL PESOS 00/100 M.N.).Servirá de base para el Remate Judicial el valor asignado por los peritosy como postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicho valor.

SE SOLITAN POSTORES.COLIMA, COL., JUNIO 03 DEL AÑO 2002

EL SEGUNDO SECRETARIO DE ACUERDOS

LIC. JOSE ARMANDO URZUA GONZALEZ

EDICTO

Domingo 23 de Junio de 2002 7-A

ColitisFrancisco J. DELGADO UREÑA

ES una inflamación intestinal manifestada principalmente por dolory estreñimiento, clasificada como una enfermedad psicosomática de lasmás frecuentes y propias de la modernidad, producto de la vida aceleraday estrés que propicia el consumo de alimentos en la vía pública industrialeso no), cuyas principales características son el exceso de condimentos y altaproporción de grasa saturada.

La colitis afecta desde la adolescencia (y aún antes), cuando losjóvenes son producto de familias disfuncionales y presentan incertidum-bre en el futuro y presión familiar; también el adulto joven presionado poralcanzar metas o estabilidad económica; el adulto mayor preocupado porsostener su situación (empleo, empresa, estatus, modus vivendi, etc.) ypaga el precio de su difícil ascenso con hipertensión arterial, trastornosde sueño, úlceras pépticas o gastritis crónica, entre otras alteracionesdigestivas degenerativas propias de la edad.

Es obvio que la mejor terapia no son los medicamentos (alopáticos,homeopáticos, naturales, etc.) ya que es un problema multifuncional querequiere más para su tratamiento de toda la capacidad cognitiva paraencontrar un modo de vida más sano, cambiar en lo personal (ser egoísta,en caso de que el resto de la familia no quiera o entienda que debe cambiar),hacer tiempo para el ejercicio rutinario -no sólo de fin de semana-, hacerdieta lo más natural posible enfatizando el mayor consumo de fibra (frutasy verduras), usar el menor condimento posible-especialmente vinagre-,evitar la grasa saturada (manteca, carnes magras -especialmente la decerdo-) y de ser posible entre los aceites vegetales utilizar de oliva; no�refreír� el aceite ya que esto hace que pierda su propiedad polinisaturada,rechace hasta donde sea posible el uso de cafeína y alcohol a excepciónde vino tinto, que junto a frutas y verduras de color amarillo, naranja y rojo-ricos en betacarotenos- son poderosos antioxidantes.

Queda claro pues que la colitis es el resultado de nuestra manera deser y de conceptuar la vida, entendiendo con esto el eliminar pensamientosnegativos que nos deprimen inmunológicamente y permiten la entrada deenfermedades -incluyendo odios y rencores, envidias- enseñarnos aperdonar lo pasado (sea cual fuere el daño) para reencontrar la visión deuna nueva vida, ser reflexivos antes de expresar un comentario que puedeafectar al receptor, ser empático, críticos en nuestro quehacer diario paramejorar día con día, comunicarnos especialmente con nuestro núcleofamiliar y saber escuchar a los demás, cultivar amistades para mejorarnuestro entorno social y ayudar en lo posible no sólo a sostener sinomejorar nuestro medio ambiente.

El antiguo y sabio refrán de tener un hijo, sembrar un árbol y leerun libro creo que nos ha quedado corto; es decir, ya no es suficiente,especialmente para el que desea superarse y considerarse a sí mismo comoser humano evolucionado.

Dentro del contexto de la dieta, agrego algo que pudiera ayudar amejorar tu colitis (fórmula empírica natural que ha demostrado su valía):

3 cucharadas de avena en hojuela1 cucharada de linaza1 cucharada de ajonjolí½ cucharada de polen2 cucharadas de miel5 almendras5 dátiles sin huesoLicúa todos los ingredientes con un vaso de agua y al terminar agrega

otro vaso. ¡Buen provecho!Los mejores deseos de que mejores tu calidad de vida y ésta sea larga,

autosuficiente y provechosa para todos.

Aguirre:

La Sefome ha Participado con 30 %en Generación de Empleos

lLo ha hecho mediante el apoyo en capacitación a em-presas lMás de 4 mil empleos se generaronlSefomefirma convenios con Soriana y brun Foods

En lo que va de la administración estatal, la secretaría de FomentoEconómico, a través de la capacitación a micro y pequeñas empresas estable-cidas y a otras de nueva generación, ha consertado 4,258 empleos, lo querepresenta 30% de los generados desde 1997, afirmó el titular de la dependen-cia, Carlos Guillermo Aguirre Ceballos, quien informó también que hanrealizado convenios con distintas empresas para seguir creando plazas detrabajo.

Entrevistado por Diario de Colima, el funcionario estatal manifestó quedebido a las indicaciones del gobernador Fernando Moreno Peña, la Sefomeha logrado generar un porcentaje importante de empleos en la administraciónestatal.

�Los empleos se generan a través de las empresas independientementede las acciones gubernamentales, pero en materia de capacitación por mediode las becas que se han otorgado a los trabajadores de las empresas sonacciones que directamente inciden en la generación del empleo�, explicó.

Mencionó que la secretaría de Fomento Económico ha atendido a 4,790empresas en la modalidad de micro y pequeñas (Mype), a las cuales se les haotorgado 366 cursos �de diferentes especialidades que las propias empresasdemandaron y fueron ellas las que dieron la capacitación con un subsidioeconómico que nosotros les dimos para reduicirles el costo de inducción�.

Mencionó que en dicho proceso de capacitación participaron 5,512becarios o aspirantes a puestos laborales, de los cuales 3,641 fueron contra-tados por las empresas.

Aguirre refirió que también existe la modalidad mixta que opera lamayoría de las veces �cuando las empresas están por instalarse�, de las cuales

se atendieron 34 impartiendo 111 cursos a 878 becarios y se logró la contratación de 617 deellos para los nuevos empleos�.

El funcionario sostuvo que a través de las modalidades de capacitación de Pyme y mixtase logró, desde 1977, contratar a 4,258 personas, por lo que de �alrededor de 18 mil empleosque se han generado en la presente administración, aproximadamente 30% de ellos ha tenidouna acción directa del programa de capacitación, independientemente de los demás progra-mas�.

Por otro lado, Aguirre manifestó que la secretaría a su cargo firmó un convenio con laempresa Soriana lo que permitirá capacitar a 105 personas, de las cuales se contratarán a 74.�105 personas tendrán la oportunidad y solamente se quedarán los mejores�, asentó.

Indicó también que próximamente celebrarán un convenio con la empresa Brun Foodsdonde se capacitarán a 60 personas de las cuales se contratarán a 45.

Indicó que �no sólo empresas medianas y grandes pueden participar en estosprogramas, ya que incluso una empresa del municipio de Tecomán solicitó la capacitación para6 personas que se contratarán�, finalizó. David Campos Cevallos

Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002Año 49, Número 16,140 www.diariodecolima.com

EU Aceptaría PagosParciales de Agua

lDice el embajador Jeffrey Davidow que el gobierno de Fox daría un buen paso si paga 10%PHOENIX, E.U., 22 de junio, Reforma. Estados

Unidos estaría dispuesto a recibir de México pagosparciales de agua y vería como �muestra de buenavoluntad� recibir un adelanto de 10%, manifestó hoy elembajador estadunidense Jeffrey Davidow.

No obstante, Davidow reconoció que �es obvioque México no puede pagar el agua que nos debe encinco años acumulados, obviamente no puede hacerloen este momento�, tras participar en Phoenix en la XXConferencia de Gobernadores Fronterizos.

�México daría un buen paso si pagara el 10% delagua que adeuda a Estados Unidos�, bajo los términosdel Tratado bilateral de Utilización de Aguas de los RíosBravo y Colorado suscrito en 1944, comentó el diplomá-tico.

El embajador de Estados Unidos en México des-tacó que su país �estaría dispuesto a recibir pagosparciales�, al tiempo que subrayó que existe un buenánimo y confianza en que ambas naciones lograrán enbreve un acuerdo satisfactorio sobre el particular.

Según el tratado, Estados Unidos debe proveer

mil 850 millones de metros cúbicos de agua al año alvalle mexicano de Baja California, mientras que Méxicodebe entregar 431 millones de metros cúbicos a Texas.

Sin embargo, México acumuló un rezago de entre-ga de mil 700 millones de metros cúbicos de agua,debido a diversos problemas como las sequías.

Davidow recordó que el agua del Bravo y Colora-do es de ambos países y por eso �tenemos que encon-trar una solución para dar algo a los agricultores enTexas para que puedan sembrar sus cultivos�, en mo-mentos que el estado atraviesa una de las peores se-quías.

Por su parte, el comisionado mexicano para Asun-tos de la Frontera Norte, Ernesto Ruffo, rechazó que eladeudo pueda saldarse con los volúmenes que hay enlas presas de los estados fronterizos mexicanos, y dijoque �sólo se puede abonar; esa es la realidad�.

Descartó que el tema del agua pueda afectar larelación entre México y Estados Unidos, porque aun-que tiene un peso específico �no es el tema más impor-tante de la relación�.

Crearían Fiscalía EspecialPara el Caso Digna OchoalAdvierte el procurador capitalino que no abandonarán la tesis del suicidio

MEXICO, D.F., 22 de junio, Reforma. El procu-rador capitalino Bernardo Bátiz Vázquez, reveló queanaliza la posibilidad de crear una fiscalía especialpara que continúen las investigaciones entorno a lamuerte de Digna Ochoa y Plácido dentro de la estruc-tura de la Pgjdf.

Rechazó que la hipótesis del suicidio, pese aque derivó en la renuncia del fiscal Renato SalesHeredia, vaya a ser eliminada de la investigaciónpero sí se profundizará en otras tesis como la deGuerrero.

Al término de la reunión de gabinete, el funcio-nario expuso que Renato Sales Heredia no podrávolver al caso de Digna Ochoa, pero dejó en claroque aunque la familia de la abogada descalifique lahipótesis del suicidio y esta línea de investigación�sacuda al mundo de las organizaciones de los De-rechos Humanos�, no se desechará esta fase de lainvestigación y continuará abierta.

Acotó que �la resolución de un caso no puededepender de opiniones personales, no �puede ser nibasarse en creencias en las cosas que quisiéramos onos gustarían que fueran�.

Indicó que la investigación permanece abierta,y no empecerá de cero de crearse esta nueva fiscalía,ya que hay un trabajo básico realizado, que se iniciódesde el 19 de octubre del 2001, como la verificaciónde vestigios, los datos que se recabaron el mismo díadel crimen, hay inspecciones, fotografías dictáme-nes periciales, que son la base de la investigación yeso no puede cambiar.

En este sentido, avaló la labor realizada porRenato Sales �pues hasta la fecha ha sido un trabajomuy profesional, puede buscarse un enfoque unénfasis en alguna otra línea pero el trabajo que se hahecho es básico.

Respecto a la renuncia del subprocurador Sa-les Heredia, Bernardo Bátiz dijo que le pidióreconsiderar su renuncia ya que �la verdad estoymuy satisfecho con su trabajo, es un profesionistacompetente y una persona que tiene un gran sentidode responsabilidad�.

No obstante subrayó que no podrá volver alcaso de Ochoa y Plácido aunque la motivación de surenuncia fue la polémica que se desató ante la con-clusión a la que llegó su equipo de investigación deque se quitó la vida.

El grupo que encabezó Sales Heredia concluyóen la tesis del suicidio, sin embargo, el procuradorBernardo Bátiz dijo que las pesquisas siguen abier-tas, se sigue trabajando e incluso este viernes ungrupo regresó del estado de Guerrero con elementosnuevos que se integrarán a la indagatoria.

Sobre la permanencia de Sales Heredia en lainstitución, dijo que de aquí al 1 de julio cuandosurta efecto su dimisión, se analizará si se integra aotra área como la de auxiliar del Ministerio Públicodel procurador, para que continúe su colaboracióncon la Pgjdf.NO RETIRARA COADYUVANZA AL CENTRO PRO

Ante la solicitud de la familia de Ochoa yPlácido de retirar la coadyuvanza al Centro de Dere-

chos Humanos, Miguel Agustín Pro Juárez, ya queconsidera poco clara su actuación, Bernardo Bátizdejó en claro que esto no depende de la decisión dela familia.

�Les recuerdo que ellos son coayuvantes porderecho propio, no en nombre de la familia, conmotivo que en el documento que se halló en elescritorio del despacho de Digna Ochoa se amenazaa este organismo y en ese sentido ellos se incorpo-raron a la averiguación.

Expuso que el PRO no está sujeto a investiga-ción y que un número importante de sus integrantesha rendido declaración, pero no por sospechas, sinoporque la investigación abarca todos los aspectosrelacionados con las actividades de la víctima, y eneste caso ella trabajó en el organismo.

Continúan los Preparativos Parala Quinta Visita Papal a MéxicolAsegura Javier Moctezuma Barragán quehasta el momento desconocen si el presiden-te Fox asistirá a la ceremonia de canoniza-ción

MEXICO, D.F., 22 de junio, Reforma. A 38 díasde que llegue por quinta ocasión el Papa Juan PabloII a México, las autoridades de los gobiernos federaly del Distrito Federal continúan con los preparati-vos para tener listos todos los operativos de segu-ridad.

Con ese propósito se reunieron el subsecreta-rio de Población, Migración y Asuntos Religiososde la Secretaría de Gobernación, Javier MoctezumaBarragán, y Alejandro Encinas, subsecretario deGobierno del DF, en el Palacio de Covián.

En breve entrevista, Moctezuma Barragán dijoque no se tiene conocimiento de que el presidenteVicente Fox vaya a acudir a la misa de canonizaciónde Juan Diego en la Basílica de Guadalupe, que serealizará el 31 de julio.

La agenda de actividades de Su Santidad enMéxico, dado a conocer el pasado martes, contemplaque el primer mandatario lo reciba la tarde del 30 dejulio a su arribo al Aeropuerto Internacional de laCiudad de México, y que lo despida el 1 de agosto.

-¿Además de recibir y despedir al Papa, elpresidente Fox va a asistir a la misa de canonización?

-Oficialmente, que yo sepa, no hay una defini-ción-, dijo Moctezuma Barragán.

-¿Pero no se descarta?-No se descarta, pero sin embargo, a través de

la Subsecretaría no hemos tenido noticia de que seinforme oficialmente que, efectivamente el presiden-te asistirá. No se descarta, y si tiene deseos de asistircon su esposa (Martha Sahagún), pues obviamenteque se le comunicará a los jerarcas de la IglesiaCatólica.

Moctezuma dijo que el gobierno federal apoya-rá la organización y desarrollo de la visita del Papapara garantizar su salud, su seguridad personal conelementos del Estado Mayor, así como en tareas decomunicación social y logística.

Pide Fox Valorar Nuestra Estabilidad en EconomíaMEXICO, D.F., 22 de junio, Reforma. El presiden-

te Vicente Fox pidió valorar la estabilidad económicaque ha permitido tener las tasas de interés y de inflaciónmás bajas de la historia, y con ello cumplir metas de granimpacto social como es el crecimiento de la vivienda.

�Démosle un gran valor a la estabilidad económi-ca y un gran valor a las tasas de interés y de inflaciónbajas�, dijo el mandatario en su programa radiofónicoFox Contigo, apenas un día después de que diversosfactores económicos llevaron al dólar libre a cotizarsepor encima de 10 pesos.

El mandatario dedicó su programa radiofónico altema de la vivienda, y destacó que la estabilidadeconómica ha permitido instrumentar programasde largo plazo para los trabajadores, de cualquiernivel salarial, a fin de adquirir ese patrimonio sinafectar seriamente su ingreso.

Además, señaló que la construcción de viviendase convierte, al mismo tiempo que en asunto de justiciasocial, en motor de la economía porque genera empleosy estimula al sector de la construcción y produceriqueza.

El presidente reiteró las metas de su gobierno eneste sector, y dijo que este año se entregarán créditospara 500 mil nuevas viviendas, 174 mil más a los otorga-dos el año pasado. Asimismo, ratificó su compromisode que al final del sexenio se entregarán créditos para750 mil viviendas nuevas, con lo cual se atenderá lademanda anual y se cubrirá el rezago acumulado.

Dijo que ese número de nuevas viviendas empe-zaría a alcanzarse hacia el 2004 y se espera mantenerloanualmente hacia el final del sexenio.

QUIEREN FUERZAS REGRESIVASRESTAURAR VIEJO REGIMEN: BRAVOMENA

SAN LUIS POTOSI, S.L.P. El presidente del Par-tido Acción Nacional (PAN), Luis Felipe Bravo Mena,aseguró hoy aquí que existen �fuerzas regresivas� quepretenden restaurar el viejo régimen y hacer fracasar elproceso de democratización del país.

En conferencia de prensa, sin identificar a dichas�fuerzas regresivas�, el dirigente acotó que se trata degrupos políticos que intentan bloquear al presidenteVicente Fox Quesada por medio del desprestigio yconfundir a la población.

Remarcó que esos grupos hacen una presenta-ción parcial y sesgada de muchos acontecimientos eindicó que una parte de esa estrategia essobredimensionar declaraciones encontradas que sehan registrado entre funcionarios del gobierno federal.

Dichas diferencias entre los integrantes del gabi-nete federal, remarcó, no son motivo para que existancambios en el mismo.

Por otra parte, Bravo Mena llamó a los militantespanistas del país a no hacer �predestapes� de candida-tos para la Presidencia de la República en las eleccionesde 2006.

Maestros de EU Darán Clases deInglés a Homólogos de Oaxaca

OAXACA, Oax., 22 de junio, Reforma. Un grupo deprofesores de nivel Telesecundaria de Oaxaca recibirácursos de inglés por parte de profesores de San Luis,Arizona, Estados Unidos, dentro del Programa deIntercambio Binacional de México con el país delnorte.

El jefe del Departamento de Investigación Educa-tiva del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca(Ieepo), Agustín Sánchez Lavariega, informó que estoscursos los impartirán tres profesores estadunidenses, del24 al 28 de junio próximo.

En un comunicado del Ieepo, explicó que con estasacciones se pretende reforzar las habilidades en el uso ymanejo del inglés, al tiempo que los docentes capacitadospodrán transmitir este aprendizaje a sus compañeros.

Las sesiones incluirán conocimientos teóricos yprácticos para mayor reforzamiento del idioma, con elobjetivo que los profesores oaxaqueños se encuentren lomejor preparados para atender las inquietudes de susalumnos.

Sánchez Lavariega informó que estas acciones for-man parte de una serie de actividades que se realizan enel marco del Programa Binacional de Intercambio México-Estados Unidos, con el fin de reforzar el sistema educativoen ambas naciones.

Entre las acciones compartidas se encuentra eltraslado de docentes oaxaqueños a distintos distritoseducativos de Estados Unidos para que tengan contactocon estudiantes de origen hispano, principalmente mexi-canos y oaxaqueños.

MANOS LIMPIAS Cartón de Robi

8A

Domingo 23 de Junio de 2002 9-A

El secretario de Educación, Carlos Flores Dueñas,acompañado por la coordinadora del Voluntariado de ladependencia educativa, Esperanza Cortés de Flores, reci-bió en su despacho a un grupo de alumnos de la escuelaprimaria �Emiliano Zapata�, de Tepames, quienes hicierondiversos planteamientos para su escuela que el funciona-rio se comprometió a atender.

Asimismo, Flores Dueñas exhortó a los niños a ponertoda su dedicación, empeño e inteligencia en sus estudios,porque la educación es la única vía lícita que les garantizaráen el futuro el acceso a las mejores oportunidades laboralesy de vida, así como el respeto social y la satisfacción de suspadres.

Por su parte, Esperanza Cortés comentó a los niñosque conoce a sus padres por haber trabajado con ellos enel taller para papá y mamá que se impartió recientemente ensu población, mismo que tuvo una magnífica respuesta yseguramente tendrá un impacto positivo en su relación consus hijos y a éstos los invitó a respetarlos y a estarorgullosos de ellos porque son gente de bien. BP

Educación, Unica vía Lícita ParaLograr Mejores Oportunidades de VidalDice Carlos Flores Dueñas a estudiantesde primaria de Tepames

Estrena PGR Sistema deIdentificación de Huellas Dactilaresl Tiene Cancún un sitio con acceso a la Base Nacional de Datos de Huellas Dactilares quepermitirá detectar con mayor agilidad a criminales

MEXICO, D.F., 22 de junio, Reforma. LaProcuraduría General de la República (PGR) estrenó enCancún, Quintana Roo, el sitio del Sistema Automatiza-do de Identificación de Huellas Dactilares (Afis), quees un mecanismo para detectar con mayor agilidad acriminales en todo el país.

Este es uno de los planes que ha impulsado elSistema Nacional de Seguridad Pública (Snsp) para elcombate a la delincuencia, desde hace por lo menos dos años.

Permite consultar la Base Nacional de Datos deHuellas Dactilares.

A través de esta herramienta, los peritos endactiloscopia de la PGR podrán agregar diariamente alRegistro Nacional de Huellas la información de presuntosresponsables de delitos. Cada Delegación de laprocuraduría contará con una estación de captura.

El pasado 18 de diciembre, Alejandro Gertz Manero,secretario de Seguridad Pública federal, se quejó de gober-nadores por impedir que se integre un verdadero sistemanacional de seguridad pública, que cuente con registrosnacionales de información completos, entre ellos unregistro nacional de huellas dactilares de delincuentes.

En esa fecha apenas tenían un 10% de avance enel banco de huellas.

El 21 de octubre del año pasado, Gertz Maneroexhortó a los secretarios de seguridad pública de todoslos estados del país a proporcionar la información sobrehuellas dactilares de todos los reclusos en penalesestatales y de delincuentes con órdenes de aprehensiónen contra.

Instalado en el año 2000, en agosto de ese añocontaba con el registro de 620 mil fichas, aunque cuentacon una capacidad para cinco millones de éstas. Uninforme del entonces secretario ejecutivo del Snsp, MayoloMedina Linares, señala que para esa fecha ya teníanenlaces con 102 puntos de los gobiernos federal yestatales, así como con 53 ciudades.

La ley establece que el Snsp debe cubrir, en susbases de datos, cuatro aspectos principales de informa-ción sobre seguridad pública, los cuales son el RegistroNacional de Personal de Seguridad Pública, el RegistroNacional de Armamento y Equipo, la Estadística de Segu-ridad Pública y la Información de Apoyo a la Procuraciónde Justicia.

Dentro de la información de apoyo a la procuraciónde justicia se encuentra establecida una base de datosnacional sobre personas probables responsables dedelitos, indiciadas, procesadas o sentenciadas, donde seincluyen sus características criminales, medios deidentificación, recursos y modos de operación.

Esta base nacional de datos se actualiza permanen-temente con la información relativa a las investigaciones,averiguaciones previas, órdenes de detención y aprehen-sión, sentencias o ejecución de penas.

Como parte fundamental de la información para laprocuración de justicia, existe el Registro Nacional deHuellas Dactilares, este registro nacional comprende losprocesos de actualización, consulta, identificación yautenticación de los individuos, facilitando el intercam-bio de información en una forma eficiente y homogé-

nea.Este sistema opera con una base de datos cen-

tralizada utilizando la red digital de comunicaciones delSnsp y un esquema operativo de proceso de actualiza-ción permanente, garantizando su correcta administra-ción e integridad.

Para mejorar este mecanismo, el Snsp adquirió eimplantó un sistema especializado de tecnología Afis(Automatic Fingerprint Identification System).

El programa tiene normas y procedimientos quedefinen las condiciones de seguridad sobre el manejo yacceso a la información, estableciendo claves confidencia-les para los responsables de inscribir y las personasautorizadas para registrar y obtener información.

En este mismo sentido de la seguridad de lainformación, el SNSP cuenta con los elementos deseguridad física y lógica para prevenir accesos nopermitidos a la información y proteger los datos contraposibles ataques informáticos.

GUADALAJARA, Jal., 22 de junio, Reforma. Almenos siete personas murieron y 24 quedaron con heridasde gravedad, a consecuencia de la volcadura del camión depasajeros en que viajaban esta madrugada, informó elagente del Ministerio Público de Atotonilco, Juan VillarrealRazo.

En entrevista, el agente ministerial indicó que loshechos ocurrieron esta madrugada en la carretera Degolla-do-Ayotlán, a la altura de la curva denominada �El Chas-co�, en el municipio de Ixtlán, Jalisco.

El camión de pasajeros volcado, de la línea ServiciosCoordinados, número económico 446, marca MercedesBenz, modelo 1993, color blanco, placas 698CH1, del Ser-vicio Público Federal, cubría la ruta Guadalajara-México.

De acuerdo con las primeras indagaciones, el con-ductor circulaba la unidad con exceso de velocidad, por loque al tomar la curva sin precaución se salió de la cintaasfáltica hasta volcarse.

El chofer huyó del lugar, y hasta ahora se desconocesu identidad así como los nombres de las personas falleci-das y de los heridos, quienes fueron llevados a diferentesinstituciones de salud para su atención médica.

Deja Siete Muertos y 24 HeridosAccidente de Autobús en Jalisco

Evacúan a 11 Familias en Tamazuchale,SLP, por las Intensas Lluvias

l Establece Protección Civil un refugio en la escuela �Macedonio Acosta� ubicada en lacabecera municipal

SAN LUIS POTOSI, SLP, 22 de junio, Notimex.Personal de la Unidad Estatal de Protección Civil evacuóhoy a 11 familias en el municipio de Tamazuchale que seencontraban en riesgo por la posibilidad de derrumbes aconsecuencia de las intensas lluvias.

En un comunicado, el organismo apuntó que laslluvias registradas la madrugada de hoy provocaron eldesgajamiento de un cerro en la comunidad de Guapacho,además de inundaciones, por lo que se desplazó a perso-nal para atender a los afectados.

Señaló que se detectaron 11 familias que viven enla zona aledaña a un cerro que representa un serio riesgoya que ante la presencia de lluvias podría originarse undeslave y que algunas rocas se precipiten sobre lasviviendas.

Protección Civil apuntó que se estableció un refu-gio en la escuela �Macedonio Acosta� ubicada en lacabecera municipal de Tamazuchale, para albergar a 10familias ya que la otra prefirió alojarse con familiares fuerade la zona de peligro.

Informó que en total fueron desalojadas 47 perso-nas, y que en tanto pase el peligro, serán atendidas porel Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Se indicó que el próximo lunes, personal de Protec-ción Civil del estado, de la Secretaría de la DefensaNacional (Sedena) y la Dirección de Protección Social dela entidad realizarán una evaluación de las condicionesde la zona.

10A

Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002 www.diariodecolima.comAño 49, Número 16,140

500 Muertos CausaTerremoto en Iránl El temblor de 6.3 grados estremeció el noroeste iraní dejando al menos mil 600 heridosl Se espera que crezca el número de víctimas

TEHERAN, Irán, 22 de junio, Reforma. Un sismo de6.3 grados Richter que estremeció hoy el noroeste deIrán, dejó por lo menos 500 muertos y mil 600 heridos,informó la televisión estatal de este país.

Majid Shalviri, jefe provincial de la Sociedad de laMedia Luna Roja, dijo a la agencia oficial de noticiasque la mayor parte de las muertes ocurrió en la pobla-ción de Bou�in-Zahra, en la provincia de Qazvin, dondefue localizado el epicentro del sismo.

Más temprano, la agencia Irna citó a sismólogos dela Universidad de Teherán, quienes dijeron que elmovimiento telúrico había tenido una intensidad de 5.2.

Sin embargo, sismólogos estadunidenses informa-ron en el sitio de Internet de U.S. Geological Survey queel temblor tuvo una magnitud preliminar de 6.3.

El sismo fue percibido también en la capital. Algu-nos sismólogos dijeron que la zona más afectada estabaalrededor de la población de Qazvin, 130 kilómetros alnoroeste de Teherán. Bou�in-Zahra está unos 60 kiló-metros al suroeste de Qazvin, la capital provincial.

El remezón sobrevino aproximadamente a las 7:30 dela mañana, hora local (03:00 GMT), informó la televisión.

Shalviri dijo a algunos medios que el saldo de muertesno es definitivo.

�Tan sólo en la comunidad de Kisse-Jin, 80 perso-nas han muerto�, agregó.

Más temprano, Mohamad Hosein Parvinian, vice-gobernador de la provincia de Qazvin, dijo a Irna que 10comunidades quedaron destruidas en una proporciónde �entre 50 y 90%, y varios equipos de rescate han sidoenviados a la región�.

Las comunidades están cerca de los poblados deBou�in Zahra y Avaj, en la provincia de Qazvin, agregó.

En 1963, un terremoto afectó la misma zona, matandoa 12 mil 225 personas y destruyendo 124 aldeas. Fue unode los desastres naturales más devastadores en la

México, D.F., 22 de junio. Ungrupo de coreanos celebró en elAngel de la Independencia eltriunfo de la selección de supaís sobre España. q FotoReforma

Alerta por Alta ActividadSísmica de Volcán, en Tokiol Registra 223 temblores y la formación de una columna de humo de800 metros sobre el cráterTragedia en una Boda de Paquistán

Deja 22 Muertos, Incluido el Noviol Un hombre disparó incorrectamente unmortero de obús para festejar a los reciéncasados l Hay 40 personas heridas y reportan14 niños entre las víctimas

historia de Irán.Irán se encuentra en

una zona de alta activi-dad sísmica. Tembloresde intensidad moderadason reportados en variaspartes del país casi dia-riamente.

Exhiben en Chile Muestra SobreTorturas en Dictadura Militar

TOKIO, Japón, 22 de junio, Reforma.La Agencia Meteorológica de Japón haemitido un comunicado de alerta tras de-tectar anoche una actividad sísmica con-tinua en el volcán de Asama, a unos 150kilómetros al noroeste de Tokio.

El volcán de 2.568 metros de altura,situado en la frontera de las prefecturasde Gunma y Nagano, registró un total de223 temblores entre la medianoche y lasnueve de la mañana de hoy, sábado, conun epicentro situado en la superficie delcráter.

La temperatura en el centro del cráterempezó a elevarse desde comienzos demayo y el pasado miércoles alcanzó los180 grados centígrados, un máximo sinprecedentes desde 1994 cuando se empe-zó a recopilar esa información, dijeron lasfuentes.

Una columna de humo de unos 800metros de altura se formó sobre el volcána primera hora de la mañana de hoy pero laAgencia de Meteorología indicó que no seha registrado movimiento de magma.

Dicen ser inocentes presuntos asesi-nos del periodista Pearl

Hyderabad, Paquistán. Los cuatrosospechosos del secuestro y asesinatodel periodista estadounidense DanielPearl se han declarado inocentes de to-dos los cargos y han tachado de farsa eljuicio al que están siendo sometidos.

Tres de los acusados -Fahad Nasim,Salman Saqib y Sheij Muhammad- decla-raron hoy ante el juez antiterrorista delTribunal de Hyderabad que los cargos�carecen de fundamento�.

En su declaración aseguraron habersufrido torturas y subrayaron que el tri-bunal recibe presiones de los gobiernosestadounidense y paquistaní, según in-formó uno de los abogados defensorestras la sesión.

El abogado también recordó que to-dos los testigos en este caso son poli-cías, o informantes de la policía.

El supuesto cerebro del secuestro delperiodista del Wall Street Journal, Ah-med Omar Said Shaij, también se declaró

inocente, en su compare-cencia del viernes, y cali-ficó todo el proceso como�una sarta de mentiras�.

Omar Said Shaij, de ori-gen británico, aseguróque las pruebas han sidoinventadas e insistió enque él no estaba en Kara-chi el día en que Pearl des-apareció.

�Todas estas supues-tas pruebas en mi contrahan sido fabricadas parasatisfacer a Estados Uni-dos y para demostrar leal-tad y eficiencia a los ame-ricanos�, dijo Omar.

También señaló que losotros acusados habían he-cho declaraciones que leimplicaban en el caso sólodespués de sufrir torturas.

El juicio por el secues-tro y asesinato de DanielPearl se celebra desde elpasado 22 de abril en laprisión central de Hydera-bad, y no se permite elacceso a periodistas.

El fiscal, Zahoorul Ha-que, informó hoy de quelas sesiones han sido sus-pendidas hasta el próximojueves.

Pearl, de 38 años, des-apareció el pasado 23 deenero cuando investigabasobre la militancia islámica.

Al mes siguiente llegóun vídeo al consulado esta-dounidense de Karachi enel que el periodista estado-unidense aparecía muerto.

Los cuatro acusados seenfrentan a cargos de ase-sinato, secuestro y activi-dades terroristas que con-llevan la pena de muerte.

Explota ETA Quinto Coche Bombal Es la quinta explosión que reivindica el grupo separatistal Ocurrió en la calle Vargas de Santander a las 14:50

SANTANDER, España, 22 de junio,Reforma. En un nuevo atentado de ETA,un coche-bomba explotó hoy sobre las14:45 horas locales (12:45 GMT) en lalocalidad española de Santander sin causarvíctimas.

Esta es la quinta explosión que reivin-dica el grupo separatista que como en lasotras ocasiones dio un aviso telefónico,esta vez al diario independentista Gara y ala Asociación de Ayuda en Carretera.

La explosión, ocurrida al lado de unedificio policiaco, ocurrió en la calle Vargasde Santander a las 14:50, aunque la defla-gración tuvo lugar cinco minutos antes.

A pesar de ello, la policía tuvo tiempo deacordonar y evacuar la zona por lo que nose produjeron víctimas, según las mismasfuentes.

Este es el cuarto atentado de ETA enapenas 32 horas en España, donde seacaba de clausurar el Consejo Europeo quereunió en Sevilla (sur) a los jefes de Estadoy de Gobierno de la Unión Europea. En lasexplosiones pasadas dejaron 7 heridos.

CONCLUYE CUMBREDE SEVILLA

SEVILLA. Los jefes de Estado y deGobierno de los 15 países miembros de laUnión Europea (UE) concluyeron hoy laCumbre de Sevilla (sur de España) tras dosdías de deliberaciones particularmenteconsagradas a la lucha contra la inmigra-ción ilegal.

Los Quince decidieron varias accionescon fechas de su plan de lucha contra lainmigración ilegal, que incluyen la revisiónde la lista de países a los que piden visadosy la firma de tratados de readmisión conpaíses de origen de los �sin papeles�.

La sesión de clausura comenzó con másde una hora de retraso debido al partido del

mundial de fútbol entre España y Corea delSur, que determinó la eliminación del equipoespañol tras una derrota por penales (3-5).

Coincidiendo con la Cumbre, la organi-zación independentista armada vasca ETAhizo estallar tres coches bomba el viernesy uno el sábado, tres de ellos en la regiónde Andalucía (sur).

PUGNA EUROPA POR FRENARLA MIGRACION ILEGAL

Los líderes de la UE sentaron las basesde una política común contra la inmigraciónilegal y confirmaron la fecha de 2004 parala gran ampliación al Este.

Los Quince alcanzaron un acuerdo porel que la UE vinculará sus relaciones exte-riores con la colaboración en materia deinmigración ilegal y se fija plazos concretospara dotarse de una política común de asiloe inmigración.

El acuerdo adoptado sobre la base de lapropuesta de compromiso de la presidenciaespañola, prevé que �una colaboracióninsuficiente por parte de un país podríadificultar la intensificación de las relacio-nes de dicho país con la Unión�.

La UE prevé la posibilidad de adoptar�medidas� en caso de que constate �porunanimidad una falta injustificada de cola-boración por parte de un tercer país en lagestión común de flujos migratorios�.

El pacto alcanzado rebaja las medidasde presión contra los países pobres deorigen o tránsito de ilegales, pues ya noconsidera la posibilidad de suspender acuer-dos de cooperación como pretendían enun principio España, Italia y Reino Unido.Debido a la firme oposición de Francia ySuecia a la posibilidad de sanciones, lapresidencia española presentó hoy unanueva propuesta de compromiso que per-mitió el consenso.

ISLAMABAD, Pakistán, 22 de junio, Reforma. Lacelebración de una boda en el noreste de Paquistán terminóhoy en tragedia con la muerte de unas 20 personas, entreellas el novio, luego que un invitado disparó de formaincorrecta un obús de mortero para festejar el evento.

La policía local informó que el incidente ocurrió estamañana en el poblado paquistaní de Kraz, en la zona tribalde Orak Zai, a unos 130 kilómetros al sureste de Peshawar,cuando los invitados disparaban al aire en señal de alegría.

Sin embargo, uno de ellos disparó el mortero de maneraincorrecta y causó la muerte de unas 22 personas, incluidoel novio y 14 niños, además de herir a otras 40, entre ellasla novia, según un reporte preliminar de la policía.

Los heridos fueron trasladados a un hospital local,donde los médicos afirmaron que el número de muertospodría elevarse debido a la gravedad de algunos de ellos.

Es tradición en esa área paquistaní que los asistentesa cualquier celebración disparen sus fusiles al aire parademostrar su júbilo.

SANTIAGO, Chile, 22 de junio,Reforma. Organizaciones de defensa de losderechos humanos montaron hoy unaexposición sobre la tortura en Chile, enpreparación del Día Internacional de Apoyoa las Víctimas de ese flagelo, que se celebraráel próximo miércoles 26 de junio.

La muestra, que se exhibe en la Plaza deArmas, en pleno corazón de Santiago, fueorganizada por la Comisión Etica contrala Tortura, la Asamblea Nacional porlos Derechos Humanos y la Agrupaciónde Famil iares de DetenidosDesaparecidos.

La exposición consta de fotografíasde los detenidos desaparecidos, de algunos

centros de detención y tortura, gráficoscon los métodos utilizados por lostorturadores y retratos de los principalesagentes represores de la dictadura militar.

La abogada de Derechos Humanos,Julia Urquieta, dijo que el miércoles serealizará un acto frente al Palacio de LaMoneda, para exigir un mayorcompromiso del Estado con las víctimasde la tortura bajo la dictadura del generalAugusto Pinochet (1973-1990)

Urquieta señaló que unas 400 milpersonas sobrevivieron a la tortura enChile, en su mayoría con graves secuelasfísicas y sicológicas, las que no han sidoatendidas de manera efectiva por el Estado.

Ofrece EU 1 MdD a Familias deBritánicos Víctimas de Al Qaeda

ciones de un millón de dólares en promedio, en un conve-nio similar al de los parientes de las víctimasestadunidenses.

Según versiones de prensa conocidos esta capital,Kenneth Feinberg del Departamento estadunidense deJusticia hizo el ofrecimiento este sábado a las familiasbritánicas durante una reunión en Londres.

El convenio detalla que aquellas familias que aceptenel acuerdo deberán renun-ciar al derecho de presentarotras denuncias en contradel gobierno de EstadosUnidos, las aerolíneas y lasaseguradoras.

Feinberg aclaró que laúnica demanda sin anularuna vez aceptado el conve-nio, será la presentada con-tra el saudita Osama BinLaden -presunto responsa-ble de los atentados- losterroristas y países que al-bergan el terrorismo.

Señaló que el acuerdo,el cual dijo es idéntico alque se ofreció a las familiasde las víctimas estadouni-denses, permanecerá abier-to hasta diciembre del 2003.

ASALTO EN LOOSCURITO

Cartónde Castro

MADRID, España, 22 de junio, Reforma. EstadosUnidos ofreció hoy a las familias de los 67 británicos quemurieron en los ataques del 11 de septiembre indemniza-

EJEMPLAR $ 5.00

Domingo 23 de Junio de 2002 11-A

SAN LUIS R. COLORADO, Sonora, 22 de junio,Notimex. Trabajadores de la Dirección de Obras y Servi-cios Públicos municipales instalaron tres bebederos en elparque Juárez, del centro comercial local, para uso, prin-cipalmente, de los migrantes en su paso por esta ciudad.

El director del grupo Cuauhtémoc de DerechosHumanos, Asociación Civil de esta frontera, EstebanSánchez Urquidez, indicó que la medida se adoptó luegoque hubo protestas por la desatención hacia losconnacionales que se dirigen a la frontera norte del país.

En mayo pasado -recordó-, personal de la mismadependencia municipal cerró el paso en llaves comunesde agua potable que se encontraba en el parque, porqueeran punto de reunión para muchos migrantes, dondeincluso se daban un baño.

�Un parque público no es el lugar adecuado parabañarse, pero las mismas autoridades municipales debe-rían habilitar un albergue con ese propósito en lugar detomar medidas radicales como quitarles el agua�, por loque se decidió habilitar los bebederos.

A esta frontera llegan de 250 a 300 migrantesmexicanos cada día, con la intención de cruzar en formailegal hacia Estados Unidos por el desierto del vecinocondado de Yuma, Arizona, donde se arriesgan contemperaturas extremas.

Instalan Bebederos ParaMigrantes en Parque de Sonoral Aunque reconocen las autoridades que noes un lugar apropiado, es para apoyar lasalud de quienes buscan cruzar la fronterapor San Luis Río Colorado

MEXICO, D.F., 22 de junio, El Universal. Untemblor de 4.6 grados en la escala de Richter se registróesta madrugada en el estado de Guerrero, sin que hastael momento se conozca de víctimas ni daños materiales,informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

En su página electrónica, el organismo depen-diente del Instituto de Geofísica de la UniversidadNacional Autónoma de México (Unam) indicó que elmovimiento de tierra ocurrió a las 05:15 horas de hoy.

El fenómeno se localizó en las coordenadas 17.14grados Latitud Norte y -99.67 grados Longitud Oeste deesa sureña entidad.

Tembló en Guerrerol Reportan que no hubo daños materiales nivíctimas con el movimiento telúrico de 4.6grados Richter

Un Conocido Medicamento con Nuevos Empleosl En el inicio del siglo, uno de los medicamentos que se espera revolucione a la medicinaes, según lo revelan diversos estudios

MEXICO, D.F., 20 de junio, El Universal. En el iniciodel siglo, uno de los medicamentos que se espera revolucionea la medicina, según lo revelan diversos estudios, la ToxinaBotulínica Tipo A, conocida comúnmente como Botox, em-pleada en tratamientos de cirugía estética, pero cuyas aplica-ciones pueden extenderse a más de 90 padecimientos.

El medicamento que recientemente recibió la aproba-ción de la Administración de Drogas y Alimentos de losEstados Unidos (FDA) para la eliminación temporal de líneasde expresión, ligeras o marcadas, localizadas en el rostro, haextendido su campo de acción a diversas áreas de la medicinay actualmente se realizan estudios encaminados a tratarterapias para cefálea y migraña.

La acción de la Toxina Botulínica está encaminada a losproblemas relacionados con los músculos del cuerpo y deacuerdo con los especialistas, éste es un agente inhibidor dela liberación de acetilcolina presináptica, útil en casos dehiperactividad muscular, como en el tremor o temblor, distoníahemifacial y cervical (conocido como cuello torcido), parálisiscerebral, hiperhidrólisis y migraña, todo ello en el campo dela neurología, mientras que en el de la Oftalmología, puedeprescribirse en blefaroespasmos y estrabismo; en el de laUrología atiende la hiperactividad del músculo detrusor de lavejiga y en el de la Otorrinolaringología puede recetarse parala disfonía.

En Dermatología se emplea en tratamientos de hiper-hidrosis facial, axilar, palmar y plantar, para las líneashiperquinéticas (frontales, orbiculares, nasolabiales), en tan-to que para Traumatología y Ortopedia, se destina a laatención de tortícolis espasmódica, padecimientosespásticos, dolor en espalda y espina dorsal asociados acontracturas patológicas; en Odontología, se indica para elbruxismotemporo-maxilar, asimismo se emplea en laProctología para la fisura anal y en Gastroenterología para laacalasia.

La toxina, identificada por primera vez en 1855 por serla causante del botulismo (intoxicación provocada por ali-mentos des compuestos expuestos a una acción bacteriana),fue aislada con fines terapéuticos en 1946 y utilizada enhumanos en los años 70, pero no fue sino hasta 1989 cuandorecibió la aprobación de la FDA para el tratamiento delestrabismo, logrando que este producto biológico o estaproteína purificada natural, como lo explicaron los médicosen dicha reunión, sea indicada en por lo menos 10 padecimien-tos.

La aplicación de la toxina se realiza lo calmente víaintramuscular, depositándose en las terminales nerviosasmotoras de los músculos esqueléticos (placa neuromuscular),e introduciéndose en la terminación nerviosa, logrando sufijación en la membrana de las vesículas contenedoras delneurotransmisor químico (acetilcolina) e impide la liberacióndel mismo, originando una parálisis flácida en las fibrasmusculares afectadas, con una acción razonable mente pro-longada (cuatro o seis meses).

SOLO APLICADA POR ESPECIALISTAS

Con el fin de que se realice un uso adecuado de Botox,el laboratorio que lo comercializa (Allergan), lleva a cabo elentrenamiento de los médicos, con un amplio conocimientoy comprensión de la anatomía facial, orbital, cervical, dorsaly en general neuromuscular, así como de todas las alteracio-nes de la misma. La dosis empleada está relacionada con eltipo de padecimiento, de su extensión y del peso en kilogra-mos del paciente.

Este fármaco está contraindicado para las personascon hipersensibilidad a los componentes de la fórmula, lasmujeres embarazadas o que estén amamantando a sus bebés.

Existen pocos efectos adversos como equimosis (man-cha en la piel) y dolor transitorio en el lugar de la inyección.El laboratorio invierte al año 70 millones de dólares para lainvestigación, por lo cual el desarrollo de la Toxina Botulínicano sólo se centra en el área cosmética sino también en elámbito terapéutico, la cual se espera sea introducida ennuestro país al cuadro básico una vez que sea aprobada porla Secretaría de Salud, señala el director del Area de Méxicoy Centroamérica, Lee Heeson.

Asimismo subraya la necesidad de verificar que elmédico esté entrenado y avalado por Allergan, así como delempleo de la toxina, para lo cual recomienda solicitar al galenoel vial o frasco, en donde se especifica el nombre del productoy del laboratorio.

En nuestro país, desde la llegada del medicamento en1992, se ha capacitado a diversos médicos en el uso de Botox,especialmente por el neurólogo Carlos F. Cuevas García, jefedel Servicio de Neurología del Centro Médico Nacional, SigloXXI, quien fue el primero en México en aplicarlo para distoníacervical.

Al abundar sobre los usos de Botox, el neurólogocomentó que de acuerdo con diversos estudios se ha esta-blecido la posibilidad de usar la toxina en los casos decefáleas, uno de los dolores más frecuentes en el mundo,(representando más de 10 millones de consultas médicas alaño en EU) y la migraña que tiene una incidencia en nuestropaís de entre el 11 y el 15 % en la población, principalmentefemenina, afectando su vida laboral y familiar.

En tanto, los dermatólogos, emplean Botox como un

tratamiento cosmético para las líneas de expresión de lafrente, el entre cejo y la zona de las llamadas patas de gallo,bloqueando el movimiento de los músculos que dan origena estas huellas de la edad, con lo que se suaviza la expresiónde la cara.

Con el uso repetido, esas marcas tienden a desapare-

cer, dando un resultado cosmético muy rápido - entre 72 horasy una se mana -, tiempo en el que el medicamento inicia suefecto, además no requiere de aislamiento porque no dejaningún tipo de secuelas. El efecto de la sustancia dura decuatro a seis meses, comenta el dermatólogo Enrique García,secretario de la Academia Mexicana de Dermatología.

Año 49, Número 16,140 www.diariodecolima.com

12A

Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002

ICJ: Suicidios, Muestrade Descomposición SociallEn muchos casos los jóvenes están perdiendo el sentido de la vida, afirma Ramón GarcíaContreras lTiene que ver con el consumo de drogas lEl instituto tiene alternativas paraevitarlo lEl martes, foro sobre cómo aumentar la esperanza de vida

Sergio URIBE ALVARADO

El director del Instituto Colimense de la Juventud,Ramón García Contreras, señaló que los suicidios e inten-tos de suicidios ocurridos en los últimos días es unaconstante, debido a que son raros los meses en donde nohay un caso de éstos y hay ocasiones en que han existidocuatro por semana, todos han sido de jóvenes.

Entrevistado por Diario de Colima, Ramón Garcíamanifestó que esto no es nada aislado y demuestra unadescomposición social que existe en la juventud, debido aque los jóvenes están perdiendo en muchos de los casosel sentido de la vida, por eso es que ocurren los suicidios.

Dijo que en el fondo de estos casos hay problemasde amor, pero en muchos de los casos tienen que ver elconsumo de drogas, los jóvenes empiezan con una puertafalsa que son las drogas y llegan a otra puerta falsa que esel dejar de existir.

Afirmó que esto es un fenómeno de negación de larealidad, la cual duele y es difícil, por lo que la gente buscala forma de negar, disminuir el dolor que nos causan todosestos problemas sociales.

Indicó que una forma leve de disminuir este dolor esel consumo de las drogas, pero existe la forma drástica quees el suicidio.

Ramón García Contreras dijo que este problema sepuede evitar y para esto el Instituto Colimense de laJuventud ofrece información a los jóvenes, también ofreceuna alternativa de sentirse útil en la vida, de sentir que losjóvenes son algo valioso y pueden aportar cosas positivaspara la sociedad.

Mencionó que es por eso que están arrancando elprograma �Poder Joven�, en donde les dicen a los jóvenesque pueden servir a su comunidad, para esto ya tienen 500chavos en �Poder Joven� y 100 personas trabajando eneste programa.

Afirmó que todo esto es con la idea de que losjóvenes se olviden de los problemas de la sociedad o quelos afronten y de alguna manera le encuentren sentido a lavida y puedan servir de ejemplo para otros adolescentes.

Por otra parte, García Contreras dio a conocer quetodas las actividades que ese instituto está realizando esteaño tienen como trasfondo el reducir las principales causasde muerte en los jóvenes.

Dijo que por tal motivo, el próximo martes llevarán acabo un foro titulado �Como incrementar la esperanza devida de los hombres�.

Informó que este foro se realizará en el centro CausaJoven de Villa de Alvarez; inicia a las 10 de la mañana conel registro de los participantes, luego habrá una pequeñainauguración.

Posteriormente se realizará una conferencia magis-tral por Rubén Marentes Meza, secretario técnico delConsejo Estatal de la Población.

Agregó que después de esta conferencia estarántrabajando en cuatro mesas, para analizar las cuatro prin-cipales causas de muerte entre los jóvenes.

Mencionó que habrán de analizar las muertes poraccidentes que es la principal causa por la que los jóvenespierden la vida.

También analizarán el tema de las conductas violen-tas y los homicidios debido a que estos últimos son lasegunda causa de muerte a nivel nacional.

Declaró que en este foro participarán jóvenes de laCruz Roja, del Imss, gente que esta en la rama de PoderJoven y se espera que asistan mas chavos debido a que esun tema que debe de preocupar, y este tema se debe vercomo algo fundamental dentro de la lucha contra la violen-cia juvenil.

Señaló que de este foro espera buenos resultados,uno de ellos es crear conciencia en cuales son las princi-pales causas de muerte, otro es buscar soluciones, es decircomo evitar que se den los suicidios y como evitar losaccidentes.

Asitambién, el director del ICJ manifestó que enpromedio hay tres años menos de esperanza de vida en loshombres respecto a las mujeres, por lo que en esa institu-ción están con la hipótesis de que esos tres años menos nose pierdan en la edad adulta.

Señaló que mientras que hay 10 muertes de hombres,hay 2 de mujeres, es decir, mientras que 10 hombres semueren, lo hacen 2 mujeres.

Agregó que esto es un problema de genero queimplica la cuestión del machismo o de la valentonada de loshombres, finalizó el entrevistado.

Es muy común observar a personas que viajan en las camionetas en los lugares destinados para la carga sin las medidas de seguridadnecesaria. qFoto de Sergio Uribe Alvarado

Taxista Intentó Pasarse de Listo con una MujerlEl conductor del coche 13 del Sitio La Gloria alteró la tarifa y la ofendió lFue detenido

Elementos policiacos lograron detener al conductorde un taxi quien intentó pasarse de listo con una mujer aquien luego de cobrarle más de lo que marca la tarifa, le dijopalabras obscenas, el pasado viernes por la tarde en laesquina de la avenida República y Sonora de la coloniaInsurgentes de esta ciudad.

Mediante un comunicado de prensa, la Dirección deSeguridad Pública informó que el detenido dijo llamarseCarlos Alberto Vázquez Amaral, de 28 años, conductor deltaxi número económico 13 del Sitio La Gloria.

Según la DSP, la afectada es María �N�, quien explicóa los agentes que el pasado viernes alrededor de las 19:00horas, solicitaron el servicio de dicho taxi, quien los dejóen la esquina arriba mencionada, sin embargo les cobró unatarifa que se les hizo excesiva.

Debido a esta situación, la agraviada pidió el apoyodel personal de la Dirección de Transporte quien elaboróun folio al taxista por alterar la tarifa.

Agregó la afectada que después de esto, cuando sedirigía a su vivienda el taxista la siguió a pie y le dijo conpalabras obscenas que se bajara las pantaletas y otra seriede cosas.

Por tal motivo, mediante el teléfono de emergencias066, dio aviso a la DSP, agentes de la patrulla 0019, orga-nizaron un operativo y cerca del lugar lograron detener alconductor del taxi quien junto con el vehículo fue puestoa disposición del agente del Ministerio Público del fuerocomún, mediante oficio número 1105/02, para su investiga-ción correspondiente. Sergio Uribe Alvarado

Conductor de Motocicletafue Embestido por un Auto

lSacó golpes en todo el cuerpo lEl accidente, sobre la avenida TecnológicoEl conductor de una motocicleta resultó lesionado,

luego de que accidentalmente fue embestido por un auto-movilista, el pasado viernes por la tarde en la esquina de laavenida Tecnológico y calle Venustiano Carranza de estaciudad.

La Procuraduría General de Justicia del Estado dio aconocer que el afectado es Miguel Angel Castillo Ramos,de 36 años, presentó golpes y heridas en diferentes partesdel cuerpo.

Como presunto responsable del accidente es seña-lado, Jesús Antonio Isaías Ramírez, de 33 años, conductorde una camioneta marca Ford, color rojo, modelo 1999,placas de circulación FD-06060 del estado.

Mediante el parte de novedades, la Pgje dio a cono-cer que el viernes alrededor de las 17:45 horas, el afectadocirculaba a bordo de una motocicleta marca Suzuki, colorazul, modelo 1990, sin embargo al llegar a la esquina arribamencionada en donde se encuentran unos semáforos, fueembestido por la camioneta Ford, resultando con las lesio-nes descritas.

Luego del accidente el afectado fue trasladado abordo de una ambulancia de la Cruz Roja, al HospitalUniversitario para su atención médica, mientras que laDirección de Transito municipal se hizo cargo del percance.Sergio Uribe Alvarado

Juan Carlos Llescas Arellano y José Alberto Pérez Rodríguez, de 29 años, (a) El Moco, detenidos por su presunta responsabilidaden el delito de robo calificado.q Foto de Pgje

Robaron en una Mueblería;de los Autores, Misterio

lDañaron los tablones de una ventana y abrieron la puerta

Los ladrones siguen haciendo de las suyas, luegode que en la madrugadadel pasado viernes semetieron a robar a unamueblería ubicada en laesquina de las calles DelTrabajo y Guerrero en estaciudad, así lo informó laProcuraduría General deJusticia del Estado.

De acuerdo con elreporte de la dependenciapoliciaca, los hamponesse llevaron un modular

marca Panasonic, así como una bicicleta Magistroni,usados.

Según la Pgje, en su reporte ante las autoridades,Moisés Hurtado Presa, de 29 años, gerente del negocio,manifestó que el pasado jueves por la noche cerródebidamente la mueblería, sin embargo el viernes por lamañana cuando abrió de nueva cuenta, se dio cuentadel robo.

Mencionó que los hampones dañaron los tablo-nes de una ventana, posteriormente abrieron la puertaprincipal del negocio, por donde presuntamente semetieron a robar, se desconoce quién sea el responsa-ble, las autoridades iniciaron las averiguaciones co-rrespondientes al respecto. Sergio Uribe Alvarado

Andrés Cárdenas Torres, de 58 años, detenido por su presuntaresponsabilidad en el delito de violación en grado de tentativa.q Foto de Pgje

Sexagenario Detenido porMostrar sus Partes Nobles

Elementos policiacos lograron detener a unsexagenario exhibicionista debido a que fue denunciadopor mostrar sus partes nobles, además ofendió a una menorde edad, el pasado viernes por la tarde en la esquina de laCalzada del Campesino y avenida Niños Héroes de estaciudad.

La Dirección de Seguridad Pública informó que elsujeto detenido dijo llamarse José Farías González, de 60años, con domicilio en la colonia Villas de Oro de Villa deAlvarez.

Según la DSP, el pasado viernes alrededor de las19:20 horas, la afectada pidió ayuda a los agentes a quienesexplicó que cuando pasaba por el lugar se encontró con elsujeto quien le mostró sus partes nobles, además la invitóa hacer el acto sexual.

Luego de la denuncia los agentes procedieron adetener al individuo quien fue puesto a disposición delagente del Ministerio Público del fuero común, medianteoficio número 1104/02, para su investigación correspon-diente por el delito de ultrajes a la moral y lo que resulte.Sergio Uribe Alvarado

Rescatan a dos PersonasSecuestradas en EcatepeclAprehendidos los autores informaron dellugar donde tenían a un comerciante

MEXICO, D.F., 22 de junio, El Universal. Elemen-tos de la Agencia Federal de Investigación (AFI), laProcuraduría General de Justicia del Estado de Méxicoy la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del DistritoFederal, rescataron a Juan Manuel Pérez Vega y JoséElum Pagés Gallardo, plagiados desde hace varios me-ses por una peligrosa banda.

El subsecretario de Seguridad Pública local,Raymundo Collins Flores, presentó a los medios decomunicación al comerciante y al agente de bienesraíces, quienes permanecían secuestrados en una casade seguridad ubicada en la colonia Prados Laguna, enEcatepec, Estado de México. En ese sentido, el funcio-nario capitalino indicó que la liberación se logró graciasa la captura de tres integrantes de la peligrosa banda,que intentaban este día privar de su libertad a un jovencomerciante.

Por su parte, Rogelio Figueroa, subprocurador deJusticia del Estado de México, subrayó que al momentodel operativo no se logró la detención de más integran-tes de este grupo delictivo, sin embargo, destacó quese tienen detectados a un considerable número desospechosos que pudieran estar coludidos con la ban-da.

Asimismo, indicó que por el rescate de ambossecuestrados, los cuales fueron plagiados en el DistritoFederal, los delincuentes exigían dos millones de pesospor cada uno. Externó que en el caso de Pagés Gallardo,lo tenían secuestrado desde el pasado mes de diciem-bre, y en todo este tiempo lo mantuvieron vendado yesposado.

Año 49, Número 16,140 Manzanillo, Col., Domingo 23 de Junio de 2002 www.diariodecolima.com

è Orden Público de Manzanillo 4B è Deportes Manzanillo 3B

Inviable la Municipalización de SantiagoOpinan J. L. Navarrete, Martha Sosay Rogelio Rueda Sobre esa IntenciónlNo significará atraer nuevos recursos lFraccionaría las aportaciones federales y estataleslNo se resolverían las carencias lDebería buscarse la adición de municipios de Jalisco yMichoacán: Navarrete lPoblación y gobierno deben buscar soluciones: Sosa lHabráproyectos importantes para esa zona: Rueda

Joel FIGUEROA TAPIA

El alcalde de Manzanillo, Rogelio Rueda Sánchez, consideró poco viable la municipalización de Santiago. Por el contrario, adelantóque su administración destinará una buena cantidad de recursos a esa zona.q Foto de Joel Figueroa

Mientras que los tres diputados locales, José MaríaValencia Delgado, Sergio Marcelino Bravo Sandoval yNabor Ochoa López, parecen alentar la posibilidad de crearel municipio número once en Santiago, los últimos tresalcaldes de Manzanillo, José Luis Navarrete Caudillo,Martha Sosa Govea y el actual, Rogelio Rueda Sánchez,han coincidido en el sentido de que no es recomendabledividir a Manzanillo en dos.

Las razones que exponen son varias, pero las prin-cipales son tres: una es que la creación del nuevo municipiono significa conseguir recursos adicionales, sino fraccio-nar los que recibe el municipio de Manzanillo.

La segunda es que las necesidades y carencias no seresuelven creando otro municipio y tercera, le significaríaque convertir a Santiago en municipio representa unanueva estructura política administrativa y otra burocracia.

Eso daría como resultado duplicar el gasto corrienteque tiene Manzanillo, ya que se le pagaría a un alcalde más,a un grupo de regidores y síndico, a una plantilla dedirectores y funcionarios de diferentes niveles, además delos trabajadores sindicalizados, que de seguro no faltarían.

Todo esto sin tomar en cuenta las instalaciones quetendrían que construirse, para albergar las oficinas delayuntamiento.OPINION DE TRESULTIMOS ALCALDES

El ex presidente municipal de Manzanillo, José LuisNavarrete Caudillo, entrevistado en su casa de la playa,comenta que “el tema viene desde hace años y surge enestos momentos, previo a una contienda electoral, median-te un movimiento ciudadano en el que hay actores políticosdetrás de ello”.

Y hace las siguientes consideraciones: “Es válidoque los ciudadanos pidan municipalizar su población, peroes importante observar qué hay detrás de esto: en primerlugar, siempre habrá voces que reclamen atención, sobretodo de lo que sienten que les pertenece”.

Manifiesta que en el caso de Colima, que a nivelnacional es uno de los estados más pequeños, crearnuevos municipios puede significar pulverizar la divisióngeopolítica. Es aquí -dijo- en donde se tiene que tomar unadecisión: si lo que se hace es pulverizar al municipio deManzanillo, o se atiende un reclamo legítimo de los habi-tantes.

“Yo creo que lo primordial es atender el reclamosocial, es decir, empedrar calles, introducir drenaje y alcan-tarillado, construir más escuelas, elevar el nivel de salud dela población, instalar telefonía, casas de cultura, etc. “Hayque reconocer que hace falta más atención”.

Refiere que en el caso de la solicitud de creación delmunicipio de Santiago, si se divide a Manzanillo, hay queconsiderar que se le habrá de quitar la tercera parte de suterritorio y de población, lo que podría ocasionar queperdiera recursos de la federación.

Navarrete Caudillo expresa que “hay que reconocerque existe marginación, pero no sólo en Santiago, tambiénen El Colomo, en Salagua, donde no alcanzan los recursospara satisfacer tantas necesidades.

Si a Santiago se le hace municipio, después van aquerer los de El Colomo, Salagua y sería interminable. “Sólose pulverizaría el municipio, además de que con ello se leestaría quitando poder político y económico a Manzanillo,mismos que Santiago no los ganaría”.

“Por eso yo me pregunto -sentencia el galeno- ¿por

qué dividir a Manzanillo, por qué no sumarnos, por quémejor no regresar Armería a Manzanillo?, ahora que esemunicipio, que se formó de territorio de éste, atraviesa lapeor crisis financiera desde su creación”.

Continúa, “hay poblaciones que tienen una relacióny dependencia económica, política y cultural que es muyfuerte con la entidad, como Cihuatlán, Tonila y otrospueblos de Michoacán, que están más cerca de Colima quede Guadalajara o Morelia. ¿Por qué no buscar incorporarlasa nuestro territorio?”.

“Por otra parte -añade el exalcalde porteño-, ¿por quési las grandes entradas de dinero al país y a la entidad sona través del puerto de Manzanillo, no le destina másrecursos la federación?, esto no es nuevo, pues desde hacemás de 20 años se le ha hecho el reclamo a cada presidentede la república que viene, sin recibir una respuesta favora-ble”.

“En lo que se refiere a la administración interna delayuntamiento de Manzanillo, debe tomarse en cuenta quemás del 60 por ciento de presupuesto anual, se destina alpago de nóminas y prestaciones para trabajadores y ser-vidores públicos en general. El 14 por ciento a obraspúblicas y un 5 por ciento a servicios públicos.

Detalla que lo anterior demuestra que no ha sidojusto el reparto de recursos a los municipios, con base enla riqueza que generan. “Por ejemplo, Manzanillo tiene laAduana Marítima que ocupa el tercer lugar en captación derecursos a nivel nacional, la Termoeléctrica que genera unaimportante cantidad de la energía que se produce en el país,pero también por ello existe contaminación, transitan gran-des cantidades de tráileres que destruyen calles, y losrecursos que se reciben son los mismos”.

“Para terminar, el expresidente dijo que Manzanilloes una ciudad media, pero si se divide, perderá su categoría.Para dividirlo, es muy conveniente saber qué dicen todoslos habitantes, no sólo un pequeño grupo de Santiago.Además, se deben hacer estudios, no sólo pretender crearun municipio, únicamente porque se tienen necesidades.“Estas deben ser atendidas, sin que forzosamente se tengaque hacer otro municipio”, concluyó.

El Sector Campesino Finca NuevasEsperanzas en Temporal de Lluvias

lSe retomará el cultivo de arroz lAlentador el pronóstico de lluvias para este año, dice laCNC

Cada día es más notoria la escasez de estacionamiento en la ciudad, por lo que los agentes de Tránsito deberían dedicar mayor atencióna este problema.q Foto de Edgar Cázares

Colonos Piden a la CNA Concluirel Encauzamiento del río SalagualDesde hace más de dos años las obras fueron abandonadas lDelegado advierte sobre elriesgo de no contar con muro de contención en el río

El delegado de Salagua, Miguel Angel García, advir-tió la necesidad de que la Comisión Nacional del Agua(CNA), concluya con las obras de encauzamiento del río,que dejó pendientes desde hace dos años.

Entrevistado sobre el particular, el delegado refirióque se ha solicitado insistentemente a la CNA la conclu-sión del muro de contención del río Salagua, toda vez queen el temporal de lluvias representa serios riesgos para lasfamilias asentadas en sus márgenes.

Miguel Angel García comentó que, de no concluircon las obras, un gran número de casas podrían resultarafectadas por inundaciones, dado el pronóstico de lluviasabundantes para este año. Explicó que ya se ha tenidocomunicación con representantes de la CNA, solicitándo-les que acudan a realizar una evaluación de la zona del ríoSalagua.

“Se les ha pedido que, si no pueden concluir con elmuro de contención del río, por lo menos que cubran laspartes más peligrosas”, acotó. Sobre lo mismo refirió quedesde hace más de dos años las obras se iniciaron, paraluego dejarlas pendientes durante largo tiempo.

Miguel Angel García subrayó que, por el momento,las recientes lluvias no han provocado inundaciones enesta delegación, pero de cualquier forma urgió que la CNAtome las medidas correspondientes en el río y concluya elencauzamiento. Avelino Gómez Guzmán negocios prefieren cerrar sus

puertas y ahorita ya no es ren-table este tipo de negocios.

Porfirio Palomino Lla-mas, propietario del centronocturno “La Fuente”, señalóque están en la mayor disposi-ción de pensar en la reubicacióny la última palabra la tiene elpresidente municipal, RogelioRueda, porque existen diálo-gos con funcionarios para veren qué lugar se reubicarían.

Indicó que al aceptarotro sitio, se va con orgullo,por la sencilla razón de que alescoger un lugar, se van acentrar los table dances; loscentros nocturnos, botanerosdisfrazados, entre otros nego-cios de giros negros.

Para concluir, PorfirioLlamas mencionó que al irse dela zona roja, el inmueble seráacondicionado como un hotelporteño, el cual cuenta con suestacionamiento en la parte deabajo; a un costado, “naceríauno de los mejores restauran-tes de Manzanillo y el sitio seconvertiría en algo hermoso”,finalizó. Héctor Javier Morán

Sergio Sánchez Ochoa, titular de la Profeco en Manzanillo, dijo en exclusiva paraDiario de Manzanillo, que los paseos en lanchas en la laguna de Cuyutlán, han resultadotodo un éxito, por que día con día, se consolidan más en el gusto del manzanillense

Señaló que todo eso se debe a las acciones que se desarrollan conjuntamente conlas cooperativas de pescadores, autoridades municipales, así como con la Secretaría deTurismo, las cuales están de acuerdo con este tipo de distracciones para los porteños yel turista.

Agregó que los paseos ecoturísticos se están convirtiendo en algo tradicional,porque las familias que acuden al tapo de ventanas, puedan abordar las embarcacionesque realizan este tipo de recorridos.

Añadió que “esto adicionalmente genera un punto de atractivo adicional a la zona,genera ingresos a los pescadores que les permiten sortear estos tiempos, tan difíciles queviven ante la crisis de la pesca ribereña”.

Explicó que afortunadamente hubo la conjunción del esfuerzo de los cooperativis-tas, de la autoridad municipal, Acción y Voz Ciudadana, que les permitió este respiro a lospescadores para complementar sus ingresos.

Subrayó que los precios que se están manejando son accesibles, porque el paseoes hermoso y le da otro enfoque a Manzanillo, teniendo de esa manera que recorrer losmárgenes de la laguna y en ocasiones estar en las cercanías de la fauna silvestre.

Para culminar, indicó que se cobra dependiendo de la duración del recorrido y delsitio que legas, pero son precios desde 15 pesos hasta los 45 pesos, sin embargo, se tienepensado aumentar las lanchas, pero primero se tiene que establecer un rol de trabajo paraque todo el pescador resulte beneficiado, terminó. Héctor Javier Morán

Paseos en Lanchas por la Lagunade Cuyutlán, son Todo un Exito

lLos recorridos, de reciente creación, generan un nuevo atractivoturístico

El sector campesino de este municipio ha fincado susesperanzas en la presente temporada de lluvias, luego deque la sequía del año pasado provoco pérdidas de cose-chas. Así, según la dirigencia de la CNC municipal, loscampesinos están entusiasmados con los pronósticos delluvia para los siguientes meses, ya que les permitiráobtener buenos rendimientos en sus labores.

Entrevistado sobre el particular, el presidente de laCNC en Manzanillo, Abraham Velázquez, refirió que elcultivo recurrente en este año será el maíz, aunque enalgunas comunidades del municipio se ha retomado, en losúltimos tres años, el cultivo de arroz.

Explicó que en algunas de las tierras, cuyos índicesde humedad son propicios, se ha reiniciado con el cultivode arroz, ya que desde hacía décadas que se había aban-donado por la siembra del maíz. “El año pasado se sembra-ron más de 150 hectáreas de arroz y este año se espera que

se incremente la superficie”, comentó Abraham Velázquez.Observó que los sembradíos de arroz requieren de

una humedad alta, de ahí que el pronósticos de lluviasabundantes para este año, motive a los agricultores asembrar esta gramínea.

De la misma manera, comentó en años anteriores, losagricultores que se decidieron por trabajar con el arroz,obtuvieron relativas ganancias, comparado con lo quehubieran obtenido si sembraban maíz.

“A muchos campesinos les ha dado resultado elarroz y es un hecho que esta vez se aumentará la superficiesembrada”, acotó. Cabe señalar que en el temporal delluvias, en el municipio de Manzanillo se siembran más de2 mil hectáreas, con productos como el maíz, el sorgo y, enlos recientes años, con arroz. Avelino Gómez Guzmán

Centros Nocturnos en Zona RojaPodrían Desaparecer: PalominolTrabajan sólo tres; los demás fueron ce-rrando al nacer tantos table dances lYa no esrentable este tipo de negocios, dice

El empresario manzanillense, Porfirio Palomino Llamas,informó que hasta el momento están trabajando tres centrosnocturnos en la zona roja, debido al nacimiento de otra zona detolerancia, donde se ubican los table dances.

Sobre el particular, afirmó que los propietarios de dichostable dances, buscan desaparecer la zona roja, la cual tiene variasdécadas laborando en este sitio y no tiene porqué haber otroscentros nocturnos en otra parte.

Agregó que en estos momentos, están operando trescentros nocturnos, denominados: “El faro del marino”, “ElMéxico 86” y “La Fuente”; por haber poca gente, el resto de los

è 2B

Domingo 23 de Junio de 20022-B

Sin embargo, la raíz étnico-histórica propia dela región, explicaba de alguna manera el deseo decada comunidad de tener su propio ayuntamiento -no por nada las entidades con el mayor número demunicipios, son aquéllas en cuyo territorio hay fuer-te presencia indígena-.

Ejemplifica para lo anterior, los casos de enti-

dades como Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla,Tlaxcala y Guerrero, mismas que por sí solas, tienenla mitad del total nacional de municipios.

“En esta entidad -Guerrero- se da, incluso, elcaso de que las autoridades municipales auxiliares,denominadas presidencias municipales auxiliares,forman parte, de derecho, del cabildo, y que nosllegamos a encontrar, en algunos de éstos, hasta de60 integrantes (una especie de congreso munici-pal)”.

“Asimismo, no son pocas las comunidades queviendo la expansión municipal, han solicitado ya supropia municipalización. Esto nos deja entrever lasiguiente experiencia: “que se sabe el momento enque se abre la puerta a la municipalización, pero noel momento en que se va a poder cerrar”.

Menciona que el actual caso colimense, el deSantiago, no es la excepción, sino parte de la reglanacional. En la gran mayoría de los estados haydemandas de creación de nuevos municipios, mu-chas de ellas documentadas y “congeladas” en loscongresos locales.

Ciertamente, uno de los argumentos que sus-tentan estas demandas, es la poca atención que lascabeceras municipales le dan a algunas de sus comu-nidades, particularmente a las más alejadas. En talsentido, diversas políticas públicas, algunas de ellasinspiradas por el Banco Mundial, han impulsadomecanismos para que los fondos destinados al desa-rrollo social no se queden únicamente en las cabece-ras municipales.

Argumenta que un ejemplo de lo antes citado,puede ser la etapa mejorada de lo que se denominó“Fondos Municipales de Solidaridad” y que ahora,se ha transformado en el llamado Fondo 4.

Además, para el caso particular de Santiago,donde persisten carencias rezagadas desde hacedécadas, anunció el alcalde Rueda Sánchez que estemismo año se habrá de llevar a cabo un proyecto muyambicioso, pero principalmente visionario, puestoque los beneficios alcanzan el futuro.

“Se trata, dice, del circuito vial de Santiago,que consiste en una avenida pavimentada, de más deseis kilómetros, que atravesará a las colonias de laCruz, Francisco Villa y Abelardo L. Rodríguez, ade-más de que tendrá un acceso al Jabalí. Rueda Sánchezmenciona que el proyecto traerá enormes beneficiosa las más de diez colonias de la zona.

Anuncia que otra obra importante es lapavimentación de la calle principal de Santiago, laJuan Alvarez, que es una petición hecha durantevarias administraciones sin haberse logrado. “Porfin, asegura, esta administración habrá de realizarla,con sus cruceros de concreto.

Esto no resolverá totalmente el rezago, pero esun avance muy considerable para esa población,logrado, precisamente en esta administración”.

Finalmente, Rogelio Rueda se pregunta ¿paraqué queremos que Santiago sea municipio, qué,realmente buscamos tener otro Armería? Este fue elúltimo municipio que se creó y miren por la situaciónque atraviesa. En todo caso sería mejor que regresa-ra a su lugar como parte de Manzanillo, concluyó.

EL CASO DE ARMERIA

La situación financiera por la que atraviesa elayuntamiento Armería, es sumamente grave y es elejemplo de lo que podría pasarle a Santiago, en casode convertirse en municipio. En opinión de su teso-rero, Natividad Flores Ruiz, actualmente se atraviesapor un momento que hace difícil su recuperacióneconómica.

Explicó que tienen adeudos por 7.8 millones depesos con el gobierno del estado, por préstamosdirectos. La anterior administración dejó deudas por2.5 millones de pesos, además de un saldo favorablede 1.5 millones, pero en diciembre se tuvo que pedirprestado al gobierno estatal, para cubrir los adeudosy pagar los aguinaldos.

Cuenta, además, con dificultades para pagar lanómina. De hecho se debe todo el mes de mayo al

Inviable la Municipalización de SantiagoOPINA MARTHA SOSA

Cuestionado por Diario de Manzanillo sobre elbeneficio que podría acarrear la municipalización deSantiago, la exalcaldesa Martha Sosa Govea respon-dió que “refiriéndonos al contexto, es justificable.Se están organizando, se están preparando legal-mente, un grupo de habitantes para hacerlo. Hay queentender el sentido de la gente, aunque no necesa-riamente esté yo de acuerdo en que se deba crear unnuevo municipio”.

DM . Para atender las necesidades de Santiago¿debe ser convertido en municipio?.

MSG. No es la única alternativa. Para demos-trarlo se necesita realizar un estudio de viabilidadeconómica y financiera, aunque de un año a la fechahan avanzado mucho quienes quieren hacer el nuevomunicipio, por la reforma política y el repartopresupuestal.

Sin embargo, se puede avanzar más en la des-centralización administrativa. No es posible quitarlea Manzanillo el 50 por ciento de su presupuesto paradárselo a Santiago. No por hacer un nuevo municipiose va a incrementar el presupuesto. Aquí el gobiernodebe pensar cuánto les va a quitar a los demásmunicipios para darle al nuevo.

DM . Entonces, ¿debe o no hacerse caso a lademanda de crear el nuevo municipio?

MSG. Es importante tomar en cuenta la expre-sión de la gente, no descartar las inquietudes quetienen por el rezago, pero sí involucrarla en la proble-mática, para que conjuntamente con el gobierno, sellegue a soluciones para atender las necesidades.

DM . ¿Cuántos habitantes se requieren paracrear un nuevo municipio?

MSG. Bueno, Santiago reune muchos de losrequisitos y hay dos o tres aspectos que se puedensalvar, por ejemplo, Manzanillo tiene el puerto ySantiago los hoteles. Aún así, no es tan fácil cambiarel pago de impuestos. No es muy sencillo dividir a unmunicipio. Por ello es mejor decirle, explicarle a lagente cómo pasó en Armería y los problemas econó-micos por los que atraviesa.

DM. ¿Cree usted que se puede lograr que losmunic ip ios de Sant iago y Manzani l lo seanautosuficientes?

MSG. Yo creo que mejor se debe pugnar poruna descentralización de la administración públicamás efectiva. Pues la tendencia a nivel nacionalactual no es crear más municipios, no es dividir a losmunicipios, sino unirse para tomar una mayor fuerza,con la finalidad de lograr invertir la pirámide delreparto del pastel fiscal.

EL DICHO DE ROGELIO RUEDA

También el actual presidente municipal, RogelioRueda Sánchez, fue cuestionado sobre la viabilidadde municipalizar Santiago, ante lo que manifiestaque tal proceso no es muy recomendable, “por algu-nas precisiones que me gustaría hacer. En primertérmino, observo que las “presiones sociales”, enfavor de la municipalización tienen una naturalezacíclica”.

Al respecto asegura que las fases de mayormovilización, coinciden con las etapas previas alinicio de los procesos hacia la renovación de lospoderes locales. “En efecto, puede decirse que labandera pro-municipalista resulta políticamente muyapetitosa en etapas pre-electorales”.

DM. ¿Hay algunos requisitos para la creaciónde un municipio?

“Por lo mismo, la mayoría de las legislacionesestatales establecen como requisito esencial, ade-más de aquellos referentes a las formalidades, el deautosuficiencia económica. En muchos casos denuevos municipios no se ha cumplido con esta ob-servancia, por razones de índole política, lo cual vaen detrimento de la viabilidad futura de las comuni-dades municipalizadas.

Podemos encontrar casos, sólo para ejemplifi-car, de comunidades municipalizadas por el hechode que ahí nació el gobernador en turno”.

Agrega que “la experiencia reciente nos mues-tra casos como el de Tlaxcala, entidad que a media-dos de los 90 creció de 46 a 60 municipios. Talincremento pulverizó, aún más, el pequeño territorioestatal, dejando a sus municipios cada vez con me-nores recursos.

Con las lluvias, muchas calles se ven afectadas con las inundaciones, a pesar de que las precipitaciones no fueron muy copiosas, comose observa en la gráfica en la avenida Alvaro Obregón.q Foto de Edgar Cázares

Inicia Campaña de Descacharrización;Participarán Diversas Instituciones

lMás de 300 personas se integran e esta labor lPide RRS solidaridad en la lucha contra eldengue

Más de 300 personas, entre empleados delayuntamiento, gobierno estatal, Armada de Méxicoy ejérc i to, apoyarán en la campaña dedescacharrización, una más de las acciones en lalucha contra el mosco transmisor del dengue, enfer-medad que se ha convertido en un problema de saludpública y por lo cual, el alcalde porteño ha solicitadola solidaridad de todos los sectores sociales.

Para detallar esta campaña, la mañana de estesábado el presidente Rogelio Rueda convocó a lareunión en la que asistieron representantes de laArmada de México, ejército, Secretaría de Salud, deEducación Pública, delegados, comisarios y funcio-narios municipales que tomarán parte en este esfuer-zo, en el que será fundamental la participación de laciudadanía.

Ahí, el director de Servicios Públicos, EdgarPavón, señaló que se generará, 39 rutas, están dis-ponibles 300 hombres y 70 camiones para el trabajode recolección por todo el municipio

El presidente Rogelio Rueda y autoridades,coincidieron también en que será importante la par-ticipación de los medios de comunicación, a quienespiden se solidaricen con los manzanillenses en este

esfuerzo para combatir el dengue.Mencionó que el objetivo es que en un día se

puedan sacar el mayor número de cacharros, queprovocan la proliferación del mosco transmisor deeste mal.

Por su parte, los representantes de la comisiónFederal de Electricidad, en el sector educativo losmaestros del CET del Mar, CET 84 y Conalep, eldelegado del Valle de las Garzas, Rogelio Ramírez yla dirección de Seguridad Pública, se comprometie-ron a disponer de más elementos para esta campañamasiva.

En tanto, los representantes de la industria dela construcción, acordaron enviar camiones y perso-nal para este trabajo, además de que dialogará conlos demás integrantes de la cámara para invitarlos aesta tarea. De igual manera, la delegación de Trans-porte dijo que proporcionará en breve, una relaciónde los camiones que estarán disponibles para estaoperación.

Así, en los próximos días, un frente comúnestará combatiendo el dengue, mal que ha tenidogran incidencia en nuestro municipio. Avelino GómezGuzmán

Manzanillo Será Sede del PrimerEncuentro de Poesía y DeclamaciónlEl 6 y 7 de julio habrá más de 30 participantes lForman parte de Declamadores Unidos delCentro Occidente

Nuestro municipio será sede del primer en-cuentro occidental de poesía y declamación, duran-te los días 6 y 7 de julio del presente año, según dioa conocer Eduardo Rivera Valdivia, director de Edu-cación y Cultura del ayuntamiento local.

Agregó que en dicho evento participarán másde 30 personas, de las que 23 forman parte del Círculode Declamadores Unidos del Centro Occidente, inte-grado por expositores de Jalisco, Michoacán,Zacatecas y Aguascalientes.

En este sentido, dio a conocer que las sesionesde declamación darán inicio en el primer fin de sema-na de julio, a partir de las 20:00 horas en el salón decabildos, en el edificio municipal, donde se facilitarála inscripción general, a interesados de todas lasedades.

Al mismo tiempo, expresó que se contemplaque algunos declamadores locales intervengan eneste marco, ya que, destacó, al menos se ha detecta-do una decena de jóvenes valores, que podrían daruna gran aportación en este encuentro de la especia-

lidad."Este será sin duda un buen evento, porque

notamos que ambos aspectos van en aumento ennuestra ciudad, por lo que requieren que se lesimpulse, a lo que sin duda este encuentro contribui-rá, ya hemos girado invitaciones a los declamadoresque han destacado aquí y esperamos tener una bue-na participación", señaló.

Finalmente, en este tema, indicó que paratal f in se cuenta con el respaldo completo de lasautoridades municipales, ya que existe la inten-ción de que este evento revista gran importan-cia.

Paralelamente, Eduardo Rivera comentó queotro de los proyectos alternativos de esta direc-ción es l levar eventos culturales a la zona rural,entre ellas a Santiago, Colomos y Salagua, ademásde regularmente a la parte alta del municipio, a soli-citud de los propios habitantes "y de llevar sanadiversión a los colonos", culminó diciendo. EdgarCázares Martínez

El exalcalde de Manzanillo, José Luis Navarrete Caudillo,manifestó que es inviable la elevación de Santiago a municipio,toda vez que los recursos que llegan de la federación se tendríanque dividir. qFoto de Joel Figueroa

También la exalcaldesa Martha Sosa Govea mencionó que seríapoco práctico municipalizar Santiago. Se pronunció porque lapoblación y los gobiernos busquen nuevas alternativas. q Fotode Joel Figueroa

personal de confianza, como son directores, trabaja-dores eventuales y a los miembros del Cabildo.

A partir de la segunda quincena, se echó aandar el plan de austeridad, cuyo objetivo es lograruna disminución de 2.6 millones de pesos en el gastocorriente, para reducir el déficit. “En conclusión,nuestros ingresos anuales, sin contar el Ramo 33,que son del orden de 25 millones, no alcanzan acubrir el gasto corriente, mucho menos para hacerobra pública con recursos propios.

Con este plan se dieron de baja 10 elementos deSeguridad Pública, diez empleados eventuales y tressubdirectores. Se disminuyeron los sueldos a todoel personal de confianza en un 15 por ciento, tantoal nivel de directores, como miembros del Cabildo.

También se tomaron medidas para no pagartiempo extra al personal, eliminación de suplencias,ahorro en energía eléctrica y combustibles.

“Las oportunidades de conseguir más recur-sos federales son casi imposibles, lo que sí se va ahacer, es capacitar a personal para realizar el cobrocoactivo del impuesto predial y otros derechos yaprovechamientos rezagados, lo que permitirá tener

ingresos frescos.

UNA ANECDOTA CHUSCA

Jaime Sánchez de la Madrid, periodista y servi-dor público, comenta que cuando Elías ZamoraVerduzco era gobernador del estado, tenía seriasintenciones de convertir a Santiago en municipio,con la idea de cumplir con algunos compromisospolíticos.

Entonces, en una ocasión, durante un convivio,estando en la misma mesa un grupo de amigos ypolíticos, le preguntó a uno de los prospectos aalcaldes, Alejandro Meillón Sánchez: -Oye, tú, Ale-jandro, ¿ya estás preparado para pasar a la historia,como el primer presidente municipal de Santiago? YAlejandro -con una agilidad mental impresionante-le contesta: -Mira, Elías, estoy preparado para ser elpresidente municipal de Santiago y de Manzanillo.

Con ello mostraba, quien fuera después alcaldede Manzanillo, que no estaba de acuerdo con ser“cola de león, sino cabeza de ratón”, concluye JaimeSánchez su relato.

ç 1B

Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002Año 49, Número 16,140 www.diariodecolima.com

3B

Michel: Los Polideportivosde la UC, Elefantes Blancos

lLa Universidad se brinca las trancas, ignora la asociación de natación en realización deeventos, dice lA las autoridades deportivas municipales les ha quedado grande el paquete

Carlos AVALOS

Los polideportivos de la Universidad de Colimason “elefantes blancos”, ya que no cubren con lasexpectativas de lo programas para el desarrollodeportivo universitario, así se expresó Horacio MichelMaraveles, coordinador de actividades acuáticas en elpuerto.

En diálogo sostenido al borde de la alberca de laUnidad Deportiva 5 de Mayo, de la cual atribuye le fueconcesionada por el ayuntamiento de Manzanillo,

para dar clases de natación, teniendo como únicacondición hacerse cargo del mantenimiento y buenfuncionamiento, el cual es costoso.

Agregó que existe en estos inmuebles deportivosuniversitarios, una mala aplicación de las parciales,omitiendo, el desarrollo de los estudiantes en su nivelatlético.

Comentó que había sostenido diálogos al respectocon José del Río Valdivia, coordinador de deportes dela máxima casa de estudios colimense, sugiriendo unprograma que podría mejorar los tiempos y calidadcompetitiva de los educandos bimestralmente, y a lavez formar integramente una selección universitariaen base a resultados, mismos que servirían decalif icaciones, logrando con esto superar lasdificultades que se tienen actualmente para conformarlos representativos.

Al referirse a del Río Valdivia, señaló que se estábrincando las trancas, al no considerar a la asociaciónestatal de natación que preside el Dr. Daniel Verduzco,para la realización de eventos, como lo marcan losestatutos, ya que está convocando a un regional,utilizando sus relaciones con directivos de lafederación, ignorando al órgano rector de la nataciónen Colima.

Se refirió también a las autoridades municipales, enespecial a Matías Cosío, regidor, encargado de la comisiónde deportes, y de Raúl Monroy, director del departamentodeportivo, ambos del H. Ayuntamiento, de quienes dijoque les quedó grande el paquete que les encomendó elpresidente municipal Rogelio H. Rueda Sánchez, ya queno han podido ser capaces de gestar y organizar eldeporte manzanillense.

De Matías Cosío dijo que nadie en los espaciosdeportivos lo conoce, y su deber, es promover ante laciudadanía el deporte y realizar las gestiones necesariasante el ayuntamiento, pero al parecer, carece de lacapacidad para desempeñarse en esa comisión, concluyó.

Horacio Michel Maraveles considera “elefantes blancos” lospolideportivos.q Foto de Carlos Avalos

¡Cáscara!Carlos AVALOS

Fuertes estuvieron las declaraciones tanto deHoracio Michel, como de Raúl Monroy, y sinduda, usted estará pensando qué va a resultar deesto, y se los voy a decir, pero con la informaciónen la mano, ya empezamos a buscar a SocorroHernández, para que nos dé su punto de vista, ojalálogremos tener comunicación para escuchar lacontraparte.

El tema de la Unidad Deportiva 5 de Mayo, medeja un sabor no muy grato, hasta el momento, heempezado a pensar en algunos detalles, porejemplo, existen en este inmueble, y no necesitamostener una excelente vista para darnos cuenta,algunas partes ociosas, descuidadas, y que en sumomento, como lo dijeron los mismos trabajadores,es la imagen de su labor, por ejemplo, hay unmontagal por el lado de la entrada del alberca, lossanitarios se encuentran mus descuidados, y comoese otros detalles, que ojalá logren subsanarse...

Pero dejemos este tema por la paz, y vamos aalgo más blanco, Hugo Márquez, entrenador devoleibol, andará el próximo mes por la ciudad deColima, asistiendo a los cursos que imparte laUniversidad en la especialidad de Educación Física,que según nos dice el buen Hugo, ya es su sexto yúltimo año.

De antemano la felicitación para quien se hapreocupado por prepararse como debe, alguienque tiene en sus manos deportistas, que puedenllegar a ser grandes, como en el caso de VanessaVirgen, que gracias al buen entrenamiento inicialy la preparación paciente y certera de Márquez, hallegado a formar parte de las filas de la selecciónmexicana, felicidades nuevamente.

La sorpresa del mundial indudablemente yafue la eliminación de España a manos de Korea,fue un partido cerrado, lleno de emociones, perosin goles, el marcador de 0-0 en el tiemporeglamentario, no reflejó lo que en realidad ocurrióen la cancha.

Buena la actuación de Felipe Ramos Rizo,mucho valor al expulsar a Ronaldinho, en el partidode Brasil frente a Inglaterra, ojalá y pite la final,es el último orgullo que nos puede quedar a losmexicanos del mundial.

Amigos por nuestra parte ha sido todo... ycomo dijo Don Chuyaco... ¡Adió!

Lideresa Burocrática CausaProblemas en la 5 de MayolMonroy: Socorro Hernández influyó en actitud de los trabajadores lEl despido de ManuelGaviño, injustificado

“Socorro Hernández Berrones inició los problemascon los trabajadores de la Unidad Deportiva Cinco deMayo. “Todo comenzó con la negativa de la lídersindical del ayuntamiento acerca de que los empleadosno prestaran apoyo laboral fuera de las instalaciones,luego de que se estuvieran realizando trabajos desaneamiento y/o mantenimiento en áreas deportivasde algunas colonias o barrios”, así lo expresó Raúl

Monroy, director de Deportes de ayuntamiento deManzanillo.

“Ellos se opusieron a esta clase de labor, conManuel Gaviño Díaz, administrador del inmueble enese entonces, quien me notificó la actitud del personal,ante lo cual la nuestra fue también la de quitarlesciertas canonjías que gozaban, fuera de susprestaciones y obligaciones laborales, de ahí inició elconflicto”.

Sobre el cese de Gaviño Díaz al puesto, por partede Juan José Grajeda Ruvalcaba, director de RecursosHumanos, que en oficio No. 690/DRH/2002, lenotificara al susodicho la suspensión de su cargo,argumentó Monroy Ramírez, que fue por presionessindicales: “Manuel, hacía su trabajo bien, y eso lopueden constatar los usuarios del centro deportivo, asícomo los coordinadores de las distintas ligas querealizan ahí sus actividades deportivas”.

Agregó que la acusación fue de prepotencia ydespotismo,” lo cual es una mentira” -dijo-, pero lapresión sindical fue más fuerte, que el trabajo bienrealizado.

En torno al tema de las herramientas, reconoció lascarencias, pero no es argumentable que digan que notienen lo elemental para hacer su trabajo, porque sidebe existir los utensilios necesarios.

Ante este reportero, presentó una lista de inventariode las herramientas que deben tener en bodega, quevan desde podadoras, desbrozadoras, fertilizadora,escaleras, y otras utensilios manuales necesarios.

Mostró también un oficio fechado de recibido el 25de abril, dirigido al Lic. Alberto García Robles, OficialMayor del Ayuntamiento, donde solicitan materialesde limpieza y herramientas varias, petición que no hasido cubierta por la oficialía.

Comentó también que en la Unidad Deportiva 5de mayo, es el único centro deportivo a su cargo,donde hay personas sindicalizadas, que originaneste tipo de comentarios insidiosos, en lugar dededicarse a lo que deben hacer: trabajar, concluyó.Carlos Avalos

Raúl Monroy acusó a Socorro Hernández de la problemática dela Unidad Deportiva 5 de Mayo.q Foto de Carlos Avalos

Alianza se Impusoa Cadetes en Volei

El equipo de la Alianza se impuso fácilmente aCadetes, luego de vencerlo en dos canchas por parcialesde 25-17 y 25-9, en duelo correspondiente a la primerafecha de la liga de segunda fuerza, que preside TeresaVázquez.

Por otro lado comisión se impuso al Issste, porscore de 25-20 y 25-13.

En lo referente a las acciones de primera fuerza,Issste vengó a sus hermanos de la segunda,. ya queigualmente se enfrentaron a Comisión pasando sobreellos con números de 25-20 y 25-23. Carlos Avalos

Se Suspendió laLiguilla Femenil

La programación de la liguilla de la liga librefutbol femenil se vio suspendida por considerar lacancha insegura, así lo informó el Profr. SalvadorPérez, luego de verse nulas las acciones, en elengramado de la negrita.

“La cancha se encuentra llena de encharcamientoslodosos, lo cual no garantiza la integridad física de lasjugadoras, dada su condición frágil de mujeres, puedearriesgarse a tener una lesión severa” -dijo-.

La actividad se reanudará el día de hoy, en caso deque la cancha no logre secarse, se recorrerá elcalendario de actividades a la semana entrante.

Comentó que existía la posibilidad de invitar alpresidente municipal Rogelio Rueda a entregar lapremiación, de el primer equipo campeón de estajusta. Carlos Avalos

Salvador Pérez, acompañado de jugadoras de la liga femenil, suspendió las acciones para no arriesgar el físico. q Foto de CarlosAvalos

Unión de Estibadores,¡Campeón!

lVenció a los Bravos 8 carreras a 4 en unpartido lleno de emociones para los colimenses

En un partido apabullante y lleno de emocionespara los colimenses, el cuadro de la Unión deEstibadores se coronó campeón de la liga americanaWilliam Sport, tras vencer por 8 carreras a 4 a losBravos de Jalisco, en duelo escenificado el día de ayeren punto de las doce del día, en el diamante de laUnidad Deportiva “El Briceño”, en Guadalajara,Jalisco.

Los manzanillenses arribaron a la loma de pitcheocon el brazo de Gerardo Lugo, quien fue relevado porJulio César Olivera, que fuera el pitcher ganador,dado que a la altura de la parte baja de la sexta entradalos números para los de casa, ya habían llegado a 8carreras, y para la última entrada, cuando el encuentrose sentía seguro, subieron Ricardo Guzmán y JuanManuel Reta.

En un breve panorama de las acciones, se suscitaronasí: para la segunda entrada los cartones favorecían alcuadro porteño 3-1; ya en la cuarta, se encontrabandos en base, y un doblete de Simón Anguiano, hizo quese pusieran las cosas 5-1. Para la sexta ya los cartonesestaban 8-2, haciendo Bravos las dos últimas carrerasen la séptima entrada.

La labor en la caja de bateo fue la siguiente: PedroPalafox pegó 3 sencillos, Simón Anguiano hizo 2dobletes,

Martín Isordia bateó para dos sencillos, y RicardoGuzmán se apuntó otros dos.

El día de hoy se tomará la foto del recuerdo delequipo campeón, dentro de las acciones de la final dela segunda fuerza, en fondeport. Carlos Avalos

Resultados de�Futbol Cnop�

Audiencia 4 Estación 0

Gaseros 4 Sitio Brisas 3

Sitio Colomos 1 Playa Miramar 4

Hotel Sierra 4 Salubridad_4

Seguridad Pública 5 Comunicadores 1

Cenbi 3 Sitio Santiago 3

Reparación Naval 3 Mercado 5 de mayo 2

Leyes 3 ferromex 2

Carlos Avalos

Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002Año 49, Número 16,140 www.diariodecolima.com

4B

Realizaron RecorridoContra Delincuencia

l Revisaron varias colonias y puntos estratégicos l No hubo detenciones

Heriberto BRAMBILA MEDINA

Elementos de distintas corporaciones policiacasmunicipales, estatales y federales asignadas al puertode Manzanillo, realizaron un dispositivo de presencia yrevisión en distintos puntos del municipio, buscandoevitar que el tráfico de sustancias, armas y narcotráfico.

Siendo las 22:35 horas del pasado viernes, quienescribe esto tuvo conocimiento del dispositivo de se-guridad que habría de presentarse en distintos puntosdel puerto internacional del pez vela.

De tal manera, se supo que el convoy municipal,estatal y federal, estuvo a cargo del agente del MinisterioPúblico de la federación, Carlos Fernández Flores, quienera acompañado de dos agentes de la PGR; de la mismamanera, se localizaron a 10 elementos del Ejército Mexi-cano, al mando del teniente Luis Bruno Pérez Vargas.

Por segunda ocasión, el agente del MinisterioPúblico del Fuero Común en este puerto, MagdalenoAnguiano Vargas, quien asistió con cuatro judicialesdel estado de Colima. Se notó la presencia de unaunidad de la Policía Federal Preventiva, sección Cami-nos, al mando del suboficial Carlos Espinoza Morales.

Los agentes de la Dirección de Seguridad Públicahicieron acto de presencia con 22 elementos, al mandode José Luis Serrano Tello, quien fue apoyado por unagente del Departamento de Vialidad de este municipio.

El dispositivo inició en el crucero del Pez Vela,ubicado a un costado del Distribuidor Vial de estepuerto, revisando cada uno de los tractocamiones quesalían del recinto fiscal de la Administración PortuariaIntegral. Después, el convoy preventivo realizó recorri-do por el boulevard costero Miguel de la Madrid, Vallede las Garzas, Salagua, Santiago, Miramar, El Naranjo yLa Central, donde concluyó el operativo. Sin reportarsepersona detenida alguna.

Peligrosa la decisión del conductor de este camión de basura que se estacionó en pleno boulevard costero. Por fortuna no pasó vehículoalguno. q Foto de Gerardo Brambila

A Punto de ser Muerto por �Torear� TrailersPara evitar una desgracia, el suicida fue detenido

y trasladado ante el juez calificador en turno paraentregar cuentas de su actitud, diciendo llamarse LucioEstrada Esparza, de 22 años. Quien fue detenido mien-tras se notificaba a sus familiares. Heriberto GerardoBrambila Medina

Los elementos de la Dirección de Seguridad Pú-blica al realizar un recorrido de vigilancia por el libra-miento del ejido El Colomo, tuvieron conocimiento dela actitud suicida de un individuo, quien arriesgaba suvida de manera peligrosa y fue detenido para quedarante la autoridad competente.

Los hechos ocurrieron a eso de las 20:15 horas delpasado viernes; los agentes de la policía municipal alrealizar un recorrido de vigilancia por el libramiento delejido El Colomo y a bordo de la patrulla SP-01, localiza-ron a un individuo en acto suicida.

Vieron que el mencionado sujeto cruzaba de ma-nera insistente la carpeta asfáltica, como mencionaronlos agentes a cargo del arresto, �toreando a los trailers�,procedieron a su detención, ya que al parecer teníaintenciones de perder la vida.

Camino a Punta de Agua se colocaron piedras a un costado de la carretera para que los conductores tuvieran conocimiento del límiteperimetral. q Foto de Gerardo Brambila

Lo SorprendenEscandalizando

Todo volvió a su cauce, vemos que continúanpresentándose casos de choque cultural en el puertode Manzanillo. En este sentido queremos decir que enotros años, los �nuevos� ciudadanos de otros esta-dos traen consigo culturas distintas, de un entornosocial diferente al lugar donde vivimos.

La llegada de estos nuevos �vecinos�, originano sólo las diferencias abismales en sus conductassino que además, están creando un problema mayús-culo de buscar vivienda en las zonas apartadas de lamancha urbana, consideradas desde hace tiempo comopeligrosas.

Por tanto, de esa creación irracional de colonias,no sólo se presenta la carente vigilancia de las auto-ridades para que no se adapten a un entorno quepudiera, en un momento determinado, ser peligroso encaso de un fenómeno meteorológico, es decir tan sóloun ejemplo.

Ahora, pese a ese conflicto poblacional (no sólose representa en nuestro municipio sino en todo elpaís), la llegada de nuevos ciudadanos (que la mayoríano se registra) se origina un constante choque culturalque propicia el mal encauzamiento a los menores deedad.

Por eso los problemas no terminan de presentar-se, seguimos teniendo conocimiento que muchos delos nuevos conciudadanos manzanillenses (no se diceque todos), estén inmiscuidos en temas relaciones conla delincuencia, muchos de ellos son jóvenes quecarecen de principios morales, que vienen de hogaresdesintegrados, en fin, de culturas distintas a las nues-tras, pero lo más grave de todo, es que se siguecometiendo la misma clase de errores por antaño, nadiese preocupa por rescatar las raíces, por eso se dice queen los puertos se pierde la cultura de raíz, las costum-bres se olvidan y se crea una nueva especie de socie-dad, pero lo más grave, es que se cada día se vaperdiendo la identidad que antes nos caracterizaba.Continuamos Al Acecho...

Al Acecho ...Heriberto Gerardo BRAMBILA MEDINA

LA RUTINA DIARIA

por Insultos a laAutoridad, Preso

En el Barrio Cinco del Valle de las Garzas, losguardianes del orden arrestaron a dos sujetos por faltara la moral pública y cuando se efectuaba el llamado deatención por su actitud, éstos comenzaron a insultar alos agentes por lo que fueron arrestados.

Siendo las 23:40 horas del viernes, los agentes dela policía municipal durante un recorrido de vigilanciapor la avenida Elías Zamora Verduzco a la altura delBarrio Cinco del Valle de las Garzas, los agentes preven-tivos vieron a dos sujetos haciendo sus necesidadesfisiológicas en la vía pública.

Al cometer faltas administrativas, los gendarmesprocedieron a llamarles la atención, pero los individuosal sentirse afectados comenzaron a insultar a la autori-dad que no tuvo más remedio que arrestarlos. Losdetenidos dijeron llamarse Humberto Velázquez Topete,de 29 años y Manuel González Real, de 19 años. HeribertoGerardo Brambila Medina

En el Barrio Uno del Valle de las Garzas, lospolicías fueron solicitados por un padre de familia,quien pidió se procediera al arresto de una de sus hijas,ya que no acataba la disposición paternal para compor-tarse y afectaba a la familia.

Los hechos se presentaron a las 10:25 horas delviernes, los agentes preventivos fueron requeridos porRodolfo Leyva Guijarro, de 70 años, vecino del AndadorJacarandas en el Barrio Uno del Valle de las Garzas, quienpidió el arresto de su hija por no acatar la disposiciónpaterna para comportarse y no agredir a su madre.

Los agentes preventivos se trasladaron al lugardebido al llamado y procedió al arresto de quien dijerallamarse Maribel Leyva López, de 26 años, quien serácanalizada a un centro médico ya que padece de susfacultades. Heriberto Gerardo Brambila Medina

Un adolescente fue detenido por los gendarmesporteños después de haber sido denunciado en la nochedel viernes por los vecinos de la colonia El Rocío, quienesreclamaron se sancionara porque no dejaba dormir.

Los hechos ocurrieron después de las 22:20 horasdel viernes, la base central preventiva recibió varios llama-dos anónimos donde los vecinos de la colonia El Rocío,habían puesto en evidencia a un menor de edad que senegaba a retirarse a su domicilio y no los dejaba dormir.

Por lo anterior, se comisionó a los agentes preven-tivos a bordo de la unidad SP-18 para que se trasladaranal lugar y procedieran al arresto de quien dijera llamarseFrancisco Javier Ríos Ríos, de 16 años, mismo que fuedetectado ente las calles España y Nepal de la coloniamencionada. Fue trasladada ante el juez para lo que resulte.Heriberto Gerardo Brambila Medina

Quedó Encarcelada aPetición de su Padre

Tres Detenidos por Alterar el OrdenLos policías detuvieron a tres sujetos que fueron

localizados en la vía pública, alterando el orden público ymolestando a los peatones. Los detenidos fueron puestostras las rejas de la cárcel para recibir la sanción administra-

tiva correspondiente.Siendo las 17:15 ho-

ras del viernes, los policíasarrestaron en la avenidaElías Zamora Verduzco es-quina con la calle Tamarin-do en el Valle de las Garzas,a un sujeto por molesto ytras ser detenido dijeron lla-marse Miguel Angel LópezLópez, de 25 años.

Por otro lado, a las22:20 horas del viernes, losgendarmes localizaron en lacalle 16 de Septiembre de lacolonia Viveros Pelayo deSantiago, a un sujeto llama-do Jairo Guerrero González,de 18 años, por escandalo-so; más tarde, en los prime-ros 50 minutos del sábado,arrestaron a la altura de laavenida México de la colo-nia Centro a un molestosujeto que dijo llamarseRubén Rubio, de 45 años.Los detenidos fueron pues-tos ante el juez para ser san-cionados. Heriberto Gerar-do Brambila Medina

CONDENADO Cartónde CAstro

Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002Año 49, Número 16,140 www.diariodecolima.com

5B

La Sefome Aplicará CensoEmpresarial en el Estado

lAguirre: Se pretende conocer el número de negocios que existen lTambién valorar nivelesde informalidad lSe mantiene la generación de empleos lEn los próximos meses laeconomía estatal sufrirá una aceleración, asegura

Edgar BADILLO MEDINA

En breve, la Secretaría de Fomento Económico(Sefome) comenzará a realizar un censo para conocerel número de empresas que existen en el estado,informó el titular de la dependencia, Carlos GuillermoAguirre Ceballos.

En entrevista con Diario de Colima, comentóque dicho estudio servirá también para saber cuán-tas empresas son micros, pequeñas, medianas y gran-des; agregó que con ello también se pretende valorarel número de comercios informales que pudieranexistir.

Indicó que dicho levantamiento permitirá man-tener un monitoreo regular sobre los negocios que seregistren “y entonces sí podremos saber si el númerode empresas aumenta o disminuye, aunque hasta elmomento los indicadores nos hablan de generaciónde empleos, lo cual nos da tranquilidad”.

En ese sentido, Aguirre Ceballos insistió enque a pesar de la situación que se presenta a nivelnacional, Colima ha venido creciendo de maneraconsiderable en materia de creación de empleos y dela apertura de micros y pequeñas empresas.

El funcionario estatal dijo que existe confianzaen que durante los próximos meses la economíaestatal tendrá una dinámica completamente diferen-te, “con una aceleración muy importante que va agenerar la instalación de empresas”.

Sin embargo, reconoció que los efectos econó-micos nacional sí han repercutido en cierta forma en

Colima, por lo cual incluso han tenido que cerraralgunas microempresas.

Más adelante, cuestionó el hecho de que exis-tan contradicciones en las declaraciones del secre-tario de Hacienda, Francisco Gil Díaz y el presidenteVicente Fox Quesada, “es como cuando el capitán deun barco anuncia que está sucediendo algo y empie-zan a sacar los salvavidas y lo ignoran”.

En ese sentido, dijo que es necesario tomar lascosas con calma y valorar los indicadores econó-micos del mes de junio que se presentarán en lospróximos días, “para no poder generar mayorescosas que puedan seguir confundiendo a la pobla-ción.

Aguirre Ceballos comentó que no es necesarioescuchar del todo a las voces que piden la destitu-ción del secretario de Hacienda, “hay que recordarque es la primera ocasión en la que el PAN está en elgobierno y en ese sentido, hay una confrontaciónpública y esto pudiera compararse a nivel local conlas peticiones que están haciendo algunos políticosde que se cambien a los delegados federales”.

En ese tenor, aseguró que dichas discusionessimilan a una discusión por una toma de posesión delos diversos grupos políticos existentes, “y si ésaes la óptica con la que se está fundamentando elcambio que ellos mencionan, pues hay que tenermucho cuidado, porque no son los intereses del paíslos que se están privilegiando”.

Pretenden Aumentar la Producción de CamarónlPromueven nuevas formas para engorda rápida lAcuicultores locales asistieron a curso

Se pretende que aumente la producción de camaro-nes cosechados este año en el estado, debido a que podráincrementarse el número de esta especie en las granjasdonde son cosechados, manifestó Claudia Johana GarcíaOlea, jefe del Departamento de Pesca y Acuicultura de laSecretaría de Desarrollo Rural, quien refirió que próxima-mente se celebrará en Los Mochis, Sinaloa, el curso- tallerinternacional “Comercialización de camarón; oportunida-des del productor en el mercado interno y en el mercadointernacional”.

Entrevistada por Diario de Colima, García Olea indi-có que hace unos días asistieron algunos acuacultores quetienen granjas de camarón en Tecomán al curso “Aspectosrelevantes en la nutrición del camarón; como ganar talla lomás rápido posible al menor costo”, en Ciudad Obregón,Sonora.

Mencionó que con este tipo de cursos y con unconocimiento más preciso sobre la alimentación del crus-táceo se podrá desarrollar una mayor producción dandooportunidad a una mayor comercialización en el estado ypor ende competir en el mercado foráneo que viene a laentidad a ofrecer ese producto.

Refirió que el objetivo del curso es hacer que los

animales crezcan en un lapso menor de tiempo y “nuestrointerés fue el ver cómo se engorda al camarón más rápido,dándonos la oportunidad de que los productores puedanhacer 3 ciclos en lugar de dos por año”.

García Olea externó que para la engorda más rápidadel camarón es utilizada la harina de kelp que deriva de unaalga marina y que contiene diversos nutrientes dándole alalimento una mejor calidad, pues “es más digestible y máspalatable para los animales porque al mojarse el alimentoadquiere otra consistencia sin perderse los nutrientes”.

Más adelante dijo que otros factores para la engordarápida de los camarones es la utilización de aceites en elalimento para dar un mejor recubrimiento.

“Aunque el cultivo de camarón en Colima tienealgunos años, estamos en lo empírico y no tan específicos,por lo que la finalidad es crecer más e ir más allá de lo quehacemos”, comentó.

Indicó que por parte de los acuicultores locales sepretende intensificar la producción sembrando más cama-rón y engordarlo en menor tiempo.

Por otro lado, hizo extensiva la invitación al curso-taller que se desarrollará en Los Mochis 9 y 10 de julioimpartido por Rodrigo Lanaido, expresidente de la Cámara

Nacional de Acuacultura delEcuador y presidente deSociedad NacionalGalápagos de Ecuador, em-presa entre las cinco princi-pales exportadoras de ca-marón en ese país. DavidCampos Cevallos

Advierte Gil Díaz que Imss Excedió su GastolRecuerda que en los próximos años hay necesidad de invertir en infraestructura y definanciar los pagos de pensiones

MEXICO, D.F., 22 de junio, Reforma. En losprimeros cuatro meses del año el Instituto Mexicanodel Seguro Social (Imss) registró un exceso en sugasto de 8 mil millones de pesos, con relación alcalendario previsto para este periodo, lo cual es unapresión para el gasto gubernamental en su totalidad,afirmó este viernes Francisco Gil Díaz.

El secretario de Hacienda y Crédito Público

(SHyCP) agregó que “el Seguro Social (...) con lainformación terminal de abril-mayo que tenemos traeya un exceso de 8 mil millones de pesos respecto alcalendario.

“Nos han dicho que el calendario está malhecho, y quizá tengan razón; pero aún ajustando porcalendario andamos alrededor de 4 ó 5 mil millones depesos en exceso de lo presupuestado”, afirmó elfuncionario ante legisladores.

Gil Díaz recordó que en los próximos años haynecesidad de inversión en infraestructura, y definanciamiento de los pagos de pensiones, por locual tiene que haber en el Imss algún cambio adminis-trativo y un examen de conciencia.

“No puede ser que estemos teniendo estosexcedentes y que estén presionando el presupuestogeneral”, afirmó.

En abril pasado el Imss fue de los más afectadospor el ajuste al gasto del Gobierno federal por 10 mil100 millones de pesos.

La Secretaría de Hacienda decidió recortar elpresupuesto de este instituto en 2 mil 563 millones depesos, la Secretaría de Salud tendrá que ajustar a labaja su gasto en 364 millones de pesos y el programaanual de la Secretaría de Educación Pública se redu-cirá en 1,816 millones de pesos.

A fines de abril el Imss comenzó un programa dereducción de personal de confianza, de al menos miltrabajadores.

De esa cantidad de empleados a despedir, 500corresponden a una de sus siete delegaciones regio-nales, la sur, que está conformada por las delegacio-nes de Puebla, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo, VeracruzSur y Veracruz Norte, Chiapas, Campeche, QuintanaRoo y Yucatán.

El recorte, según explicó el Imss en esa ocasiónfue producto de la “compactación” también de lasdirecciones regionales del instituto a cuatro, porque,justificó, es una opción que busca eficientar la ope-ración del Seguro Social y reducir su gasto adminis-trativo.

Pretenden los Diputados Crear unaNueva Ley en Materia de Vivienda

lDestacan que el marco jurídico de este rubro ha sido superado porla situación habitacional y la participación de gobiernos estatales yde otras instituciones

MEXICO, D.F., 22 de junio, Reforma. El presidente de la Comisión de Viviendade la Cámara de Diputados, José Marcos Aguilar Moreno, estudia la posibilidad decrear una nueva ley en materia habitacional, a fin de enfrentar el déficit y evitar laedificación en suelos inadecuados.

En un comunicado, el legislador panista mencionó que el marco jurídico enmateria de vivienda, ya está rebasado por la situación habitacional, porque cuandose hizo, no existía la Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda, como tampoco laparticipación de los gobiernos estatales en este rubro.

El compromiso en esta legislatura es elaborar una ley que coadyuve a disminuirel costo por metro cuadrado de vivienda, subrayó.

Manifestó que para conocer más a fondo dicha problemática y contar con unaley eficiente, se realizaron cuatro foros de consulta en el interior del país, donde se

recibieron todas las peticiones, quejas y propuestas delos involucrados en el tema.

En ese sentido, dijo, esta comisión analiza lasconclusiones de dicho encuentro con la ciudadanía, afin de presentar y en su caso aprobar ante el plenocameral una propuesta de ley concreta.

Aguilar Moreno refirió que el otorgamiento delicencias para construir en terreno no adecuado, hapropiciado que las viviendas carezcan de calidad, puestan sólo el Infonavit tiene 50 mil casas abandonadas poresa causa.

Domingo 23 de Junio de 20026-B

FOCUS Wagon 2000, equi-po completo, a/c, eléctrica,CD, 15,000km, negra impe-cable tel. 314-8888 ext. 0.EXPLORER Sport 1999,equipo completo, a/c, eléc-trica, CD, 60,000km, negraimpecable tel. 314-8888 ext.0.SUBURBAN 1996, verde,equipo completo, a/c, auto-mática, un solo dueño, im-pecable tel. 314-8888 ext. 6.DURANGO 1998, blanca,asientos de piel, equipocompleto, a/c, automática,CD, impecable, un solo due-ño tel. 314-8888 ext. 6.VENDO Camioneta Wagoner, 6-ci-lindros o cambio por lote en Villa/Alvarez, tel. 31-475-23.

VENDO Camioneta ClubWagen Ford, mod. 1997,para 12 personas, blanca enperfectas condiciones. Tel.33-4-11-80, cel. 013-14-35-31-006, Manzanillo.VENDO Suburban en muybuenas condiciones de lujo,mod. 1996, color oro, Tel.33-411-81, cel. 013-14-35-71-523. Manzanillo.S-10 87, Clima, automática, enllan-tada, 6-cilindros, camper, entera,papeles regla, acepto Moto600a900 c.c. Honda, tel. 314-99-43.FORD-SABLE, 6-cilindros, aireacondicionado, bolsas de aire,eléctrico, impecable, tel. 31-485-47.VENDO Dart tipo Europa aut, mod89 en buenas condiciones inf. Tel31-255-01.TSURU GS2, standard, mod. 97,dirección hidráulica buenas condi-ciones 31-497-54.TSURU-GST mod. 95, cuatro puer-tas, standard dirección hidráulica31-497-54.SE VENDE Cougar mod. 93 equi-pado excelente condiciones, tomoPick-up Nissan o Toyota a cambioInf. tel. (31)153-96.RANGER-1998, Super cabina au-tomática, bolsas de aire, enllantado,aire acondicionado, 6-cilindros, tel.330-70-20, cel. 044-312-30134-68.

SE VENDE Jetta aut. con a.c. 1996 en 58,000.00 inf. 044-312-10-104-60.SHADOW 1992 rojo, 4/puer-tas, automático, aire acon-dicionado, estéreo CDs, $44tel. 31-136-03. , 044-312-10-002-39.WINDSTAR 98, excelentetrato 50,000kms sin detallestenencia pagada$145,000.00, 31-415-91.SE COMPRA Cherokee 93en adelante no legalizadaAmericana 31-150-40.SE COMPRA camionetaChevrolet S-10 tracker mo-delo reciente 31-150-40.SE VENDE Spirit modelo 91automático informes tel.31-447-43, 044-312-31-512-71.VOCHITO mod. 90, Blazer mod. 83excelentes condiciones ofrezca 33-051-30, 31-364-86.

VENDO Pick-up Chevrolet400 SS roja modelo 2000equipada. Informes(31)4-17-33 horario deoficina.VENDO Pick-up Toyota im-pecable como nueva mod-89 tel. 31-264-38.TSURU GS2, 1999, standard direc-ción hidráulica excelentes condi-ciones 31-414-58.SE VENDE un Contour blanco a/acuatro puertas año 97 todos los ser-vicios informes en el 044-312-31-715-84.

PRESTO Dinero sobre automóvi-les 6% mensual, seriedad, cel. 044-312-31-029-89.

PATHFINDER-1998, 4x2,quemacocos, piel, eléctri-ca, tenencia 2002 pagada,$148,000.00, inf. 044-312-31-199-03, Av. Maestros 309.VENDO Chevy Pop. modelo 99. Sr.Angel Valdovinos tel. (312)3-14-12-93.VENDO Jeep, modelo '80 impeca-ble, doble tracción, rin ancho, llantatodo terreno. Informes: 33-043-46.DOBLE Rodado Chevrolet 92 muybuena tel. 31-279-00 como nueva.

JETTA 2001 automáticoeléctrico $135,000.00 o Mus-tang 1998 standard facilida-des 31-428-29.VENDO Nissan 86 $28,000.00 Che-vrolet 91 cabina y media Inf. 044-312-10-015-02 Jiménez 386 Cen-tro.CAVALIER 1999 único dueño ser-vicios agencia cuatro puertas 044-312-31-711-77.CIVIC 1998 único dueño cuatropuertas, eléctrico, quemacocos aire044-312-31-711-77.

QUEST 1998 de lujo$170,000.00 Escape 2001única $207,000.00 Cheyen-ne 2001, 400 $180,000.00, 31-428-29, 31-261-16. facilida-des.CAMBIO lote en Cuauhtémoc porcamioneta Toyota. base 40,000 cel.044-312-32-026-27.CAMIONETA Chevrolet 98 1,500Pick-up 6 cilindros excelente 31-476-65.MINIVAN Aerostar mod. 93 EdieBauer doble clima asientos de capi-tán toda eléctrica tablero digitalcomputadora, bolsa de aire pilotoautomático, sólo para conocedoresV-6 automática larga 31-270-18,044-312-31-195-84.NISSAN King-Cab blanca 4 ci-lindros dirección hidráulica en-terita sin golpes standard 5 vel,mod. 86 31-270-18, 044-312-31-195-84.REMATO Sakura-86 5 velocidadesen buen estado general informes31-126-93.VENDO Safari mod. 75 buen esta-do tel. 31-479-95.VENDO Topaz-91, 2 puertas buenestado Volare 88 tels. 31-210-34,044-312-31-930-15.JETTA 2001 excelente estado$115,000.00 azul imperial informes33-026-31, 044-312-31-937-30.

EXPLORER Limited mod. 99impecable, reestrénela 30mil km máximo equipoasientos de piel, $240 milpesos a tratar, véala en Al-fonso Reyes 434-11 tel: 31-411-87.REMATO bonito Topaz 88 standard2 puertas llantas nuevas buena pin-tura y buen motor $16,500.00 ultimoprecio 044-312-101-32-18 y 31-408-95.GMC Pick-up modelo 1988, 4 ci-lindros, standard, 5 velocidades,pintura, tapicería nueva, buenascondiciones generales. Informes044-312-100-49-28 base$42,500.00.TSURU '92 buenas condicionespruébalo: Zaragoza 705-A " El Mo-ralete" Colima.JETTA-93 equipado excelente es-tado inf: 31-227-79, 044-312-59-455-56 de la Vega 318.

1990 Ford Ranger XLT 2.9Lts cabina extendida a/a,buenas llantas, pintura ysuspención. excelentecompresión de motor. Lim-pia dentro y fuera dueñooriginal ver para creer$50,000.00, 31-119-96, 044-312-32-022-23.VENDO Cavalier mod. 97, 4 puer-tas aire, standard, caja de 10 CDs,radio, color negro 33-018-37 celu-lar, 044-312-59-357-37, $85,000.00a negociar.NISSAN 89 aut. d/h, a/a, TekuanNo. 102 Villa Izcalli 044-312-32-031-15.

BARATA Ford Ranger mod.87 XLT, standard 5 vel. 4x4d/h rines deportivos, bue-nas condiciones inf. 4-18-68 y (32)806-70 esquinaManuel Gtz Nájera y GabinoBarreda.VENDO VW Sedan 2000 fla-mante tel. 044-312-59-492-43.CHEVY Wagoneta 2000 STD,a/a, equipada color blancoinf. 31-429-00.

VENDO Tsuru GST modelo 1992automático a/a inf. 044-312-31-078-76. seminuevo.WINDSTAR modelo 1998, doradaMarquis 1995, Suburban 1995, 31-332-455-58 Tecomán.TSUBAME 97 único dueño stan-dard Austera $58,000.00 teléfono33-005-14.

¡BARATO! de oportunidadGolf City 97, tel. 31-318-66.VENDO 2 camionetas americanaslegalizadas Nissan y Ford Rangermodelos 90-92 inf. tel. 31-261-21 y31-338-64.

DE OPORTUNIDAD se ven-de V.W Sedan mod. 94 muybuenas condiciones infor-mes al tel. 30-753-82.VENDO caja de volteo de 12metros y Cougar B6 mod. 86informes tel. 330-20-67.REMATO Golf95 equipado$40,000.00 informes 32-345-01, 044-312-59-401-17.TSURU típico 95 STD excelentescondiciones azul metálico informes31-135-53.

SE VENDE Camioneta Che-vrolet mod. 80 Pick-up in-formes tel. 31-471-15.TSURU 92 a.C., un solo dueño 5vel. buen trato Mariano Azuela 681San Pablo tel. 31-203-33 o 39-614-86 pintura tapicería original.

NISSAN Redilitas ´96 exce-lente estado único dueño(01-312)312-55-95, 314-13-91. cel. 044-312-315-14-36Arq. Montejo.

VENDO Bicicleta de monta-ña seminueva de oportuni-dad de buena marca llamaral 31-427-13.

¿PARA Empresas?... Departamen-to, Hospedaje mes-semana, optimi-ce viáticos, acce$ible!, 31-484-90.¿RENTA 1-60 días?... departamen-to práctico, Universidad?, AgentesViajeros? Hospitales? Familias?,31-222-23.MAEVA-Club Santiago, Junio pre-ciazos! temporada baja "entre se-mana" increíble!... 31-222-23.ASISTENCIA para señorita con ali-mentos céntrica Jiménez 405 tel:31-327-62.RENTO casa nueva amplia jardi-nes 3recámaras Lomas Circunva-lación $6,000.00 Inf. 044-312-31-803-74.

CASA Asistencia, señoritasmedia cuadra U. de C. exce-lente atención y ambiente33-019-85 reserva lugar contiempo.RENTO Local para Gimnasio y Ae-róbic amplio y cómodo, bien ubica-do inf. 31-128-09.

HOSPEDAJE con o sin ali-mentos cerca U. de C. Hos-pital regional y nueva es-cuela de derecho inf. 31-452-87.SE RENTAN locales para oficina,Emilio Carranza 214.

SE RENTA casa informesteléfono 31-227-47.BUSCO casa en renta entre Col.Las Palmas, Vista Hermosa comu-nicarse al 30-854-40 ó 366-06 conMa. Elvira Sánchez.

SE RENTA cuarto para localdespacho o habitación, atres cuadras del polidepor-tivo José Juárez MartínezNo. 495 Inf. 31-438-43.RENTO cuarto con bañocercas Jardín Núñez perso-nas estudien o trabajen,precios económicos Galea-nas 489 Col. Viveros.RENTO casa: En Primaveras, Villade Alvarez, 3 recámaras 2 baños,terraza, cochera, jardín patio de ser-vicio inf. con Anna 044-312-100-84-03.

RENTO local 36m2 Av. Maes-tros 335-A $1,500.00 inf. tel.31-280-66.SE RENTA casa nueva Juan N.Salazar 653 fraccionamiento Arbo-ledas de la Hacienda Colima, Col.informes Sr. Luis García tel. 4-92-08.

RENTO casa céntrica 4 re-cámaras, 2-1/2 baños sala,comedor, cocina, estudio,recibidor, cuarto servicio,jardines teléfono, cochera 2carros informes 31-219-64,31-225-73.SE RENTA casa y recámaras amue-bladas económicas informes al tel.30-753-85 López Rayón 1409.

RENTO funcional casa enColinas Santa Bárbara am-plia y segura 31-296-60, 01-313-32-433-00.RENTO edificio 1000m2 $10,000.00locales refaccionaria otros baratosCarlos de la Madrid 31-467-19,31-120-99.

SE RENTA casa 2 recáma-ras, baño, cocina integralestancia y comedor, 2 pa-tios cochera y teléfono$2,000.00 Héctor Dueñas267 Prados de la Villa a 2cuadras de Soriana infor-mes 31-264-27.RENTO local taller o bodega, ven-do comedor colonial $3,500.00 tel.31-250-91.

RENTO local comercial pro-pio para bodega, almacén otaller dicho local ubicadopor el Blvd Rodolfo ChávezCarrillo 410 media cuadrade la glorieta del charro. Paramayores informes comuni-carse con el Sr. José PérezRodríguez a los teléfonos31-210-46 y 31-277-71.RENTO alcoba amueblada Guerre-ro 557 tel. 31-241-63.

¿ESTA Usted de paso porColima? Réntole casa to-talmente amueblada mí-nimo cinco días teléfono31-261-23, 044-312-31-724-26.CASA de asistencia para señoritasJuan José Arreola 249, JardinesVista Hermosa tel. 31-441-63 Sra.Zaida Bayardo.SE RENTA casa en Lindavista 2recámaras y servicios $900.00mensual inf. 33-068-73.

RENTO casa Jardines resi-denciales tel. 31-266-42.RENTO cuarto amueblado privadoindependencia 524 tel. 33-004-34todos servicios.

RENTO cuartos amuebla-dos económicos en Aqui-les Serdán 290 Villa de Alva-rez tel: 31-457-53 llamar porlas tardes.

SE RENTA casa nueva 2 recáma-ras Lomas de la Higuera 33-042-42.RENTO casa 2 recámaras, Lomasde la Higuera, no niños $2,000.00en Villa de Alvarez informes 044-312-31-952-53.RENTO casa céntrica, dos plantas,oficinas negocio escuela en de laVega 29 a media cuadra de Maderotel. 312-86-27, 044-312-320-13-73.

RENTO bonita casa Jardi-nes Vista Hermosa Av. JoséG. Alcaraz 1289. Renta$6,000.00 Informes Sr. Gar-cía 31-220-94.

VENDO dos casas en el mismo lote,una casa de 5 cuartos enmosaica-dos, enjarrados, pintados, colada.Otra 42m construidos no enjarrada,cochera y distintas plantas Inf: Igna-cio Aldama No. 35 Minatitlán Coli-ma. del 08 junio al 1ro Noviembre ydespués del 1roNov. en el num:001-559-867-36-97 llamar por cobrarallá.

CONSTRUCTORES terrenojunto Pimentel Llerenassobre avenida $200m2, 31-227-40, 31-410-17.LAS PALMAS, casa 4 recá-maras, 2 baños, sala, come-dor, a/c, cochera techada,$500,000.00 tel. 314-8888 ext.0.SE VENDE o traspasa casa enRancho Blanco buen ubicación,crédito al corriente Inf. tel. 30-810-23.

VENDO 20 Hectáreas conriego por gravedad en Te-comán. Tel 31-3-13-80.PRECIOSA casa 2 plantas calleManzanillo No. 137 casi esquinaPeriférico inf. al 31-456-98.VENDO lotes Colinas de SantaBárbara de 386. 65m2 inf. 31-477-41.

VENDO terreno 7x18 m2 Col.Lázaro Cárdenas Inf. 044-312-100-63-74.EL CHANAL terreno sobreel camino 5,000m2, cel. 044-312-31-86200.LOMAS Verdes residencianueva, 3-recámaras, 3-ba-ños, cochera doble, inf. 31-404-43, cel. 044-312-31-86200.VENDO O cambio terreno en es-quina 273m2, propio para taller obodega Colonia Oriental, tel. 330-06-00.2 CASAS 7x20 73m2, construcción$250,000.00, cel. 044-312-31-709-88, Arboledas del Carmen.VENDO 750mts terreno en esquinaen fraccionamiento privado enCuauhtémoc. Precioso inf. 044-312-31-716-76.VENDO casas Arboledas del Car-men y Almendros. Muy bonitas am-plias, acepto Infonavit cel. 044-312-30-133-08 acabados a tu gusto.VENDO Terreno Vistahermosa es-quina, $1,300m2, 31-366-80, (044-312-59-357-72) urge.TERRENO en Almendros 175m2$40,000.00 tel. 044-312-100-25-68,31-385-41.

ASMOLES, 2,300MTS2, cer-ca jardín $100,000.00 am-plias facilidades 31-156-47,31-317-83, 31-469-32.

DOS CUADRAS de Plaza del Solvendo Depto. planta baja, 3recáma-ras, 2baños, portón eléctrico 2au-tos, excelentes condiciones infor-mes 044-312-100-48-24.SE VENDE terreno de 7,300mts2carretera Comala informes 31-425-33.SE VENDEN 10 hectáreas de te-rreno cerca del Aeropuerto Manza-nillo informes 31-425-33.SE VENDE terreno de 500mts2 enfraccionamiento Girasoles informes31-425-33.

VENDO bonita casa tres re-cámaras dos baños coche-ra cerca Universidad Minati-tlán 483 Col. Oriental infor-mes 33-029-88 trato directoprecio 385,00.00.VIVIENDA en Real Centenario úni-ca 2 recámaras y alcoba en esqui-na, con cisterna y bomba vitropisoetc. 120m2. 2 casas en Loma Bonitatotalmente terminadas lote de363mt2 en Lomas del Centenariolote de 200mt2 en Col. Vicente Gue-rrero inf. 31-316-15, 31-357-01, 044-312-31-194-34.LOTE Col. Nuevo Paraíso, junto aCentral nueva 30-807-52.

VENDO casa de oportuni-dad en Placetas 3 recáma-ras muy bonita 33-061-35.(acepto crédito Infonavit).VENDO casa en la calle Dr.Miguel Galindo Fátima 4recámaras 12. 50x42. 50 ba-rata 33-061-35 (acepto cré-dito Infonavit).VENDO casa 3 cuadras de laGonzalo de Sandoval 3 re-cámaras cochera 33-061-35(acepto crédito Infonavit).VENDO 16 hectáreas a bor-do de carretera con agua enlos Asmoles tel. 33-061-35.excelente ubicación.¡OPORTUNIDAD! Se vendeo traspasa casa en RanchoBlanco, esquina, tres recá-maras, tres plantas hasta laterraza, dos baños, balcón(01-312)31-287-98, 044-312-59-367-83.SE VENDE casa nueva encolonia Lázaro Cárdenastel. 30-755-99 calle Dalia1527.VENDO casa $210,000.00, RíoNazas 708 inf. 31-329-57 Guadala-jara 1-44-75-53.SE VENDE casa ubicada en calleArmería 450 col, La Oriental infor-mes al tel. 312-71-15.TRASPASO de oportunidad casaen Rancho Blanco $35,000.00, 31-404-52.REMATO casa preciosa en la Ha-ciendita 4 recámaras, 3-baños, bo-nita fachada $450,000.00, 31-404-52 cerca de la universidad.

VENDO terreno club Santia-go frente campo golf ade-más Rancho en Coquimat-lán inversiones seguras in-formes detallados 31-306-99 cel. 01-333-147-22-39.TERRENOS campestres alnorte de la ciudad 10min deColima adelante del chiva-to. Gran plusvalía. buen cli-ma, bonita vista al volcánpreventas 044-312-31-947-33.DE OPORTUNIDAD vendocasa céntrica como lote sup.542. 46 trato directo tel. 31-337-57 ó 31-319-15.RESIDENCIA para estrenarcuatro recámaras cochera 2autos amplísima 31-153-41.CASA nuevecita acabadoslujosos trirrecámaras bico-chera 2 baños preciazo 31-153-41.BONITO terreno frente al parquevista norte 10x25 $1'100m2 residen-cial esmeralda 31-382-74, 044-312-31-962-95.VENDO casa, Villas del Río$170,000.00 Loma Bonita$220,000.00 Lomas de las Flores$230,000.00 Villa Izcalli $250,000.00Real de Montroy y desde$280,000.00 Sta. Bárbara$410,000.00, 31-499-67, 33-025-00,044-312-33-957-81.

APROVECHE su crédito In-fonavit mercado libre fun-cional casa terminada$151,254.00 o hago trámitesllame 308-51-90.COMO la soñaste barata y bonitacasa, Senderos del Carmen V. deA. cerca avenida y jardín, 2 plantas,2 recámaras, opción ampliar. Bañococina integral, vitropiso todos losservicios. En Talabartería No. 400remato $265,000.00 trato directodueño Sr. Pérez tel. 31-147-14.

OPORTUNIDAD residencia680m2 terreno 480 construi-dos solo 1,800,000.00 acep-to terrenos casas menorprecio inf. 31-475-70, 044-312-100-17-35. Pablo Neru-da 530.

LA NOGALERA bonito te-rreno campestre vista ba-rranca Río Suchitlán tieneluz y agua aprovecha 100mtsoy de trato ofrezca tel. 31-558-19 y 31-457-55 Sr. Velas-co.ACREDITADOS Infonavitcasa dos recámaras y alco-ba con terminados 044-312-31-932-18.TRASPASO casa con dosrecámaras y alcoba fraccio-namiento seguro 044-312-31-932-18.TECOMÁN, 69 has agua ro-dada propias ganado y fru-tales. Ubicadísima AntonioSánchez 31-133-23 de 1 a 10p.m.GRATIS 5,000m2 en la com-pra de 13 hectáreas con luzy Río propio a 8 minutos deSoriana rumbo al chivatoinformes 31-337-46.VENDO casa por Baja CaliforniaNo. 1473, Col. San Rafael tel. 044-312-31-083-79.VENDO casa Villas Bugambilias$215,000.00, $230,000.00 y$254,000.00, Rancho Blanco$170,000.00 y $210,000.00, LázaroCárdenas $194,000.00,$206,000.00 La Joya 2 y 3 recáma-ras, Linda Vista $186,000.00 El Cor-tijo $221,000.00, $226,000.00,$235,000.00, 330-20-22, 330-20-21,044-312-33-954-80.

VIAJES-Especiales-Renta-de-Autobúses Miércoles-Zapotlanejo-Centro-Gua-dalajara, Jueves-Zapotlane-jo�Tonalá-Guadalajara-centro. Viernes-Medrano-Guadalajara-centro, Sába-do-Zapotlanejo-Guadalaja-ra-centro. Domingo-Tepati-tlán-Zapotlanejo-Tonalá, 18julio México-Basílica demáslugares 5 julio Moroleón-León. 25 julio-Mazatlán In-formes 31-111-68, 31-149-57,044-312-31-028-27 Vicky.¡RENTAME! para tu Fiesta!Inflable en Forma de Casti-llo tels. (31)504-53, (31)114-58.TRASPASO agencia de Via-jes, Excelente ubicación,zona centro, con estacio-namiento, cuatro líneas te-lefónicas, tel: 044-312-31-198-37, Lic. Hernández.MATERIAL P/Construcción ba-rato cualquier cantidad jal-arena,tabicón, adoquín ladrillo 31-332-70.GAP-OLDNAVY P/Niños una cua-dra abajo Espíritu Santo LomasNeruda 399-1 patatas.

MASAJES Eros 8 lindaschicas servicio las 24 ho-ras únicamente a domici-lio 31-408-61 pida promo-ción.MASAJES Sonia atendidopor lindas chicas sea socioy goce de nuestras instala-ciones 33-049-51.BANQUETES toda ocasión,Taquizas, Bocadillos, An-tojitos Regionales, me adap-to a su presupuesto. tel. 31-208-63.MASAJES Sanny atractivaschicas para caballeros atré-vete a domicilio llama al tel.01-314-100-81-53.

PLOMEROS InstalacionesHidráulicas, sanitarias, gas,fontanería, trabajos garan-tizados 31-337-75, 31-116-13.ELECTRICIDAD, Plomería,cortos, cableados, ventila-dores, boilers, fugas, tina-cos. Facturamos cel. 044-312-59-388-32.SE TRASPASA local de an-tojitos cerca central forá-nea aclientado inf. Acapul-co 1278 cel. 044-312-59-313-12.SE VENDE membresía ClubSta. Bárbara facilidades depago informes Sra. Lupitatel. (31)495-33, 31-292-82.

DE OPORTUNIDAD se ven-de refrigerador Duplex se-minuevo informes Sra. Lu-pita tel. (31)292-82, 31-495-33.ARGELIA Viajes Turísticosdel Pacífico, Autobús Mer-cedes Benz 2001, boleto120.00 Miércoles San JuanDios, Jueves Sábado Tona-lá, Zapotlanejo, San JuanDios, Viernes Medrano, SanJuan Dios, Domingo Zooló-gico, Tonalá, Zapotlanejo, 5Julio Moroleón, León, Yuri-dia $350.00, 12 Julio PuertoVallarta Club embarcaderoPacífico, Paquete 3 días 2noches todo incluido$1,500.00 y 1,090.00 sintransporte tel. 31-465-68,044-312-32-013-92.CABAÑAS en renta, en elmejor lugar, Mazamitla, Jal., Paquetes Económicos inf.044-312-59-494-71; tel. 31-352-71, Sra. Adriana.URGE Traspaso (ropa in-fantil) cambio de residenciainf: Ignacio Sandoval 851-B, frente al Issste ofrezca.MASAJES Paty 100% profesiona-les! Sólo para damas y caballerosexigentes en calidad!, vive tus fan-tasías citas 24hrs. 044-312-103-60-36. (solicito damas delgadas).LAPTOP DVD-Quemador 20GB256RAM PIII 1. 0GHZ tel. 044-312-100-25-68, 31-385-41.ATENCION remato CongeladoresOjeda 1. 10m. buenos bonitos bara-tos inf. 31-323-77.

SE VENDE Computadoranueva con impresora$3,900.00 tels. 33-025-04,044-312-100-15-29.BUSCO bodega en rentasuperficie aprox. 500 mts2con todos los servicios dealmacenaje y recepción decamiones más informaciónal tel. 313-13-15 con Grisel-da.REMATO lote de joyería fina14 kilates valuado $60mil,dame $45,000.00, efectivo044-312-32-026-69.ESTETICA de Masajes Nancyatendidos por personal femeninoprofesional altamente capacitado31-109-15, 31-134-03 de 10 a 10pmManzanillo 33-316-70, cel. 044-314-35-729-37, 24hrs. servicio aHoteles.

MASAJES Yeni déjate con-sentir y disfruta de la belle-za de nuestras edecanes ymodelos 044-312-100-32-21.solicito personal.SERVICIO Rápido de Plo-mería y de gas LP cel. 044-312-32-068-64.SE CUIDAN Niños Límite edad 18meses por las mañanas tel. 31-213-29.YA ESTAN las lluvias tiene proble-mas con su casa le ofrezco mi tra-bajo de impermeabilizante presu-puesto sin compromiso tel. 30-858-92 con Armando.

SE VENDE equipo médiconuevo precio muy rebajadollamar al 312-330-42-85.

Domingo 23 de Junio de 2002 7-B

VENDO incubadora y rascaderospara gallos herramienta para joye-ría 1 computadora $4,000.00 Inf. Ji-ménez 386, 044-312-10-015-02.

VENDO estufa Across cua-tro quemadores nuevo y tan-que de gas 30kg 33-054-78.SE VENDE inflable, castillo Poke-mon 4x4 seminuevo 6 mil pesos in-formes tel. 31-154-90.

YAESU portátil dualvonder videocámara Panasonic superreporteraVHS 31-223-84.

SERVICIO rápido repara-mos refrigeradores lava-doras y secadoras a domi-cil io 044-312-31-198-30presupuesto sin compro-miso.

SE TRASPASA cocina eco-nómica, excelente ubica-ción en villa de Alvarez tel.31-155-63 tardes cel. 044-312-33-956-71.CARPINTERIA, puertas, clo-sets, cocinas y mueblesgeneral presupuesto sincompromiso campo aéreo240 32-453-04 Tecomán.SE TRASPASA cocina eco-nómica, excelente ubica-ción en Villa de Alvarez tel.31-155-63 tardes cel. 044-312-33-956-71.VENDO mesas billar baratas cam-bio facilidades 31-467-19,31-120-99.

VENDO Vitrina exhibidor 2mts, maq escribir, eléctrica,biper tel. 33-054-41.

VENDO Rosticería con o sin equi-po de reparto informes 30-758-00 y31-286-01.

TELECTRONICA de Colima,reparación de televisores,25 años de experiencia noexperimentes, llámanostels. 31-322-91, 31-302-12.DELICIOSA Cochinita-Pibil por Kilopara llevar y eventos pedidos 33-047-36.EDUARS: Agencia de masajeatractivos jóvenes masajistas es-peciales cel. 044-312-59-370-06.LONCHERIAS vendo dos plan-chas p/dorar tortas inf. tel. 31-122-37.

NECESITAS dinero tienesnegocio establecido pres-tamos máximo $5,000 mepagas diario inf. 044-312-32-035-43. Colima, Col.

SE VENDE línea telefónica comer-cial $2,000.00, 31-258-69, 31-452-87.VENDO sala 2 piezas y comedorsilla (rattan) muy buen estado bara-tos urgente 330-59-79 y 01-333-404-71-53.

"PENELOPE Massajes" somoslos mejores porque servimos alos mejores, belleza y eleganciadistinguen a nuestras modelosun concepto ¡totalmente dife-rente! 044-312-10-160-07.

SOSPECHA Ud. Algo? In-vestigaciones Privadas deColima Seriedad y Discre-ción desde 1989, 044-312-59-435-72, 044-312-740-46.CASA Rubio Madero 3 yMorelos 71 azulejos, hilonylon, destorcedores, plo-madas corricanes, flexóme-tros, lima, tijeras etc.CASA Rubio Madero 3 yMorelos 714 interceramic,focos, navajas, cuchillos,brocas, candados, copitas,lupas brújulas sopletes etc.REMATO estufa nueva 4 quema-dores, comal y horno 33-048-33,044-312-32-020-93.VENDO refrigerador grande 22 p3no hace escarcha buenas condi-ciones $2,500.00 tel. 31-286-13mañanas.

¿REPROBASTES Matemá-ticas? aprueba! maestroasesor te prepara bachille-rato. Infórmate 044-312-33-922-10.HIPNOSIS (bajas calificacio-nes, impotencia, adiccio-nes, autoestima, fobias, etc.) Regresiones tel. 31-226-50.

VIVES o trabajas en el cam-po, necesitas comunicarte?Compra un FX2500 Motoro-la, conecta módem, fax, tpvo 3 extensiones 311-33-23de 1 a 10 p. m.VIAJES Zacatecas 18-21 ju-lio Michoacán 25-28 julioMéxico- Puebla 9-11 agostoGuanajuato y Puerto Vallar-ta del 13 a 16 septiembreMéxico- Veracruz 17-19 Oc-tubre Zoológico 20 julio In-formes a los teléfono 31-316-38, 4-14-33, 2-80-33 conQueta, Teresa.

SE VENDE Hidrolimpiadora kxm135 de 115 volts 1200 ibs/plg2, conmotor de 2 h. p incluye accesorios$2,150.00 informes 044-312-31-510-76. Colima, Col.SE VENDE carrito de Hot Dogs ycarrito de hamburguesas con toldoy completo buenísimas condiciones$14,000.00 informes 044-312-31-510-76.SE VENDE una semana de vacacio-nes Cor RCI, 5 adultos + un niño,amueblado, aire acondicionado, ser-vicio de instalaciones $3,000.00 infor-mes 044-312-31-510-76 Colima, Col.

AUTOMOTEL Nevado solicita amade llaves con experiencia, intere-sados presentarse con solicitud ela-borada de 9 a 1 en k.m. 2.5 carreteraColima-Jiquilpan.

AAA Empresa Helen Millerssolicita personal femeninocontratación lunes a vier-nes. Interesadas llamar altel. 31-267-07. cel. 044-312-100-41-74.

Domingo 23 de Junio de 20028-B

AUTOLAVADO Solicita la-vadores y supervisoresambos sexos competentes,sueldos, propinas, premios.Presentar solicitud elabo-rada Felipe Sevilla del Río536.¿TE GUSTARIA capacitarte, ob-tener buenos ingresos, contarcon todas las prestaciones deley, pertenecer a una empresasólida y con prestigio internacio-nal?. Opticas Devlyn solicitamensajero excelente presenta-ción disponibilidad de tiempo de18 a 25 años y contar con licen-cia de motociclista. Interesadosfavor de presentarse con solici-tud elaborada en Dr. Miguel Ga-lindo No. 7-C, Zona Centro, conla Srita. Elizabeth Luna en horasde oficina de 10:00 a 2:00 y de4:30 a 8:00 p.m. , sábado de 10:00a 2:00.

REST. AH Que Nanishe solicitaayudante de cocina para turno de lamañana y tarde inf. 5 de Mayo 267.SE SOLICITAN Lavadores hombreso mujeres Auto Baños Garibay.¿NECESITAS Dinero? Inicia tu pro-pio negocio vendiendo plata a con-signación ¡Sin invertir! La mina deplata Maclovio Herrera 267, tel. 31-316-97.

TORTILLERIA "La Esperan-za" solicita personal ambossexos con conocimientosen el ramo Inf. tel. 31-461-95llamar de 3 a 5 p.m.SOLICITO personal feme-nino para masajista no sexoinformes Rey Colimán 255-B solo dos guapas damitas.ASESORIA Jurídica Profe-sional Solicita: Recepcionis-ta Responsable, puntual or-ganizada, tiempo completo.Buena presentación. Indis-pensable buena ortografíacitas tel. 044-312-31-723-34.EMPRESA en expansión solicitadistribuidor experiencia mayoreoabarrotes, farmacias, perfumería ydetalle excelentes comisiones tel33-313-32-085, [email protected]. mx.

SE SOLICITA cultora debelleza para estética favorde presentarse con solici-tud elaborada a V. Carranza870-2 TEL. 31-360-80(indis-pensable carrera termina-da).

SOLICITO empleada para tortilleríaque sepa trabajar o tenga conoci-miento Guillermo prieto Y gral.Núñez.$200.00 diarios medio tiempo, soli-cito veinte personas ambos sexos,cualquier edad, disponibilidad inme-diata. Solicitud elaborada. Entrevis-tas, horas de oficina Longinos Ban-da 528 Albarrada.

SOLICITO Laminero y/oPintor informes tel. 31-299-75.HERRERIA Navarro solicita Herre-ro responsable tel. 31-330-60.

EMPRESA Importantesolicita vendedora, de 20a 24 años con conoci-miento en el área de com-puto, excelente presen-tación y con ganas desuperarse, of recemosbuen sueldo. Interesadaspresentarse con solici-tud elaborada (con foto)en Alfonso Sierra Parti-da No. 111, Jardines Vis-ta Hermosa con la Lic.Andrea Rebolledo.SOLICITO Persona para aseo decasa buen sueldo, sólo por lasmañanas, interesadas llamar al31-400-90, con la señora Merce-des.

SOLICITO Joven ayudantede bodega informes Made-ro 380.SOLICITO muchacha aseo casaManuel Alvarez 124 Centro Colimatel. 33-047-36.

CLUB Santa Bárbara, solici-ta empleada de intenden-cia, buen sueldo, prestacio-nes, presentar solicitud enV. Carranza 1340.SOLICITO muchacha paraaseo de casa informes Fran-cisco Zarco 1639.EXPERIENCIA en ventas? Sin in-vertir venda "Oro" 0ngresos adicio-nales $4,000.00- $12,000.00 con-servando trabajo actual 31-484-59.

SE SOLICITAN estibadores paraalmacén edad 18-40 años. Comu-nicarse al 31-338-48 y 4-55-11 C.P. Alejandra Zepeda "Abarrotera delDuero".

MATERIALES Para Cons-trucción solicita personalfemenino de 25-35 años di-námica, pasante admtvo ocarrera a fin para coordinarequipo de reparto, recibir,pedidos telefónicos, con-trol de caja, etc. Para traba-jar horario corrido, sueldosegún aptitudes. Interesa-das presentarse con solici-tud elaborada en Fco. I.Madero 15 Col. El Llano, Vi-lla de Alvarez.SOLICITO supervisor paracobranza mayor de 23 añoscon motocicleta no indis-pensable flexibilidad dehorario prestaciones de leyInteresados concertar citaal 31-457-55 horario de ofi-cina.EMPRESA en expansiónsolicita 3 damas y 3 caballe-ros para entretenimiento ycapacitación en métodos depromoción y ventas de cam-baceo Mayores de 30 años,con ambiciones y necesi-dades superiores interesa-dos cita al 31-457-55.TIENES más de 38 años notienes trabajo? Estás jubi-lado? No pierdas tu tiempotenemos una oportunidadpara ti háblanos tel. 31-457-55.SOLICITO Repartidor con moto in-formes teléfono 31-256-14.SOLICITO secretaria bien presen-tada conocimientos ventas y com-putación para agencia de viajes 31-326-26.

VENDO Cachorritos, Bull-Te-rrier inglés, cara de hacha, tel.31-125-74.

PRECIOSOS cachorrosWaimaran 31-111-99 y044-312-55-475-63.MASCOCENTRO te ofre-ce labradores 1,000.00pastor alemán 1,200 cali-dad garantizada tel. 32-085-00.DOBERMAN Pinscher miniatu-ra excelentes cachorros Te-kuan No. 102 Villa Izcalli 044-312-32-031-15.CHIHUAHUEÑOS 3 meses le-gítimos y French-poodle mini-toy 31-311-16, 044-312-55-437-49.SE VENDEN dos perritos Fren-ch-poodle de 2 meses nacidosy una perrita Calle Flamingos75 Col. Juan José Ríos I Villade Alvarez.

ARQUITECTO , p royec tos ,construcción, remodelación,mantenimiento, t rabajos encomputadora, traducciones in-glés-español-inglés, dibujos yplanos tel. 31-221-65. cel. 044-312-31-736-94.

Año 49, Número 16,140 www.diariodecolima.comColima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002

NEGRO AMARILLO MAGENTA CIANFotos Reforma

¡Corea SigueHaciendo Historia,...Pero el ArbitrajeTambién!

WANGJU, 22 dejunio, Reforma. Enmedio de un

polémico trabajo arbitral,“casualmente” otra vez a favordel dueño de casa, laselección de Corea seclasificó esta madrugada a lassemifinales del Mundial del2002, tras vencer en penalties5-3 a España, tras terminarcon empate 0-0 los tiemposnormal y extra.

Dos goles anulados a losespañoles, aparentemente sinfalta alguna, es lo que molestóal equipo europeo, que al finalcayó en los penalties, variosjugadores como IvánHelguera se fueron encima delsilbante egipcio GamalGhandour y sus auxiliares,reclamándoles de manerairacunda, al punto quetuvieron que ser contenidospor el cuerpo técnico hispano.

El 0-0 en los 90 minutos,que se mantuvo luego en laprórroga, aunque España fuesuperior y si no se vio reflejado en el marcador, fue por los errores

arbitrales, obligó a definir el pase a la antesala dela final en tiros penales, donde los localesacertaron los cinco y su portero atajó uno de loshispanos, al joven Joaquín, para proclamarseganadores y semifinalistas.

Tan pronto Myung Bo Hong, quien anotó elquinto penal coreano, disparó a la izquierda deIker Casillas, el público se alzó en un solo grito,y mantuvo el ruido por mucho tiempo.

El 0-0, en gran parte, obedeció a que losequipos no estaban en un 100 por ciento deestado físico, ya que ambos venían de jugarunos octavos de final muy intensos, pero tambiéna una desastrosa y dudosa actuación de la ternaarbitral en contra de los hispanos.

Los errores del arbitraje fueron desdeinvalidarle a los ibéricos dos goles, hastasancionar fueras de juego cuando los delanterosespañoles se dirigían francos, sin marca, a laportería rival.

El “Koria, Koria”, que se ha convertido en elgrito de guerra de “la Marea Roja”, se escuchómenos.

Corea no podía jugar como lo había hecho enanteriores partidos; el técnico español, JoséAntonio Camacho, la había estudiado muy bien,y no podía penetrar esa defensa española dePuyol, Hierro, Nadal y Romero.

Tan no alcanzaba a colarse a zona de peligroque la primera intervención de Iker Casillas fuehasta los 61 minutos, en un disparo que mandóa tiro de esquina.

Ambos equipos querían un gol, con eso seconformaban, pero inconscientemente estaban

esperando el error, pues el cansancio lostenía muertos, por el trajín de la Copa y elintenso calor que se sentía.

Hubo un lapso donde al influjo del“Koria, Koria”, Corea generó algunospeligros, pero Casillas se encargó deconjurarlos; mientras España se afianzabaen la cancha y apretaba el paso, decididaa liquidar el partido. Tocó la puerta delgol, pero cuando lo encontró dos veces,el arbitraje se los quitó.

Primero al 49', Rubén Baraja, en rematecon la cabeza, anidó el balón en las redes,pero el silbante lo anuló por una aparentefalta, cuando defensas y delanteros seestaban sujetando.

Luego, cuando ya se jugaba el minutodos de compensación, en un centro deCarles Puyol, Fernando Morientes rematócon la cabeza a segundo poste y metió elesférico al arco coreano, pero otra vezanularon el gol, porque supuestamente elbalón salió antes del centro del defensadel Barcelona, cosa que no sucedió y sepudo apreciar claramente.

Así, en medio de las suspicacias por elarbitraje, se llegó a los tiempos extras,donde igual ambos equipos no se hicierondaño, teniendo que llegar a los penalespara definir el duelo y ahí, España falló untiro y Corea acertó, para desatar la euforiade sus aficionados, al avanzar asemifinales, aunque sea en medio de laduda, por el arbitraje que le ha favorecido.

WANGJU, Corea del Sur, 22 de junio, Reforma.Tenía la intención de hacer historia y creyó que enesta ocasión el arbitraje no iba a ser tan descaradoen favor de Corea, pero se equivocó. El técnico de

la selección española, José Antonio Camacho, aseveró quepor tratarse de una serie de cuartos de final hubiera esperadouna mejor actuación arbitral, pero el descaro parece noimportarles.

“Ha faltado que el línea no levantara la bandera y que elárbitro diera los goles que hemos metido, nada más.

“Al futbol no se lo carga nadie, el futbol puede con todo,lo que pasa es que yo pensaba que en cuartos de final no ibaa ser tan descarado, que iban a tener mucha más precaución,porque lo está viendo todo el mundo, pero lógicamentetampoco les interesa a ellos esto”, expresó Camacho.

El técnico se refirió así a la actuación del silbante egipcioGamal Ghandour y de sus auxiliares, que anularon un par degoles a su equipo durante los 120 minutos de juego, contandolos dos periodos de tiempo extra.

El entrenador español lamentó que este tipo desituaciones con el equipo local se presenten en una Copa delMundo, porque sólo se está haciendo daño al deporte.“Creo que se han volcado ya las tintas en muchos partidosy esto no es bueno para el futbol.

“Estoy muy triste porque el equipo ha trabajado, haluchado 120 minutos, ha hecho ocasiones de gol, haplanteado el partido para ganar y hemos perdidoinjustamente, por eso me siento indignado, cabreado, detodos modos”, expuso.

El entrenador acusó a la Fifa de no tener cuidado en lasdesignaciones arbitrales, como al poner a árbitros asistentesde países con poco desarrollo futbolístico.

Claman Arbitraje Descarado

“Esto es cuestión de la Fifa, de poner a linieros de esospaíses de donde son, ya a Italia le han hecho daño, y aPortugal, y a Estados Unidos, entonces creo que esconveniente para ellos”, sentenció. Ghandour estuvoauxiliado por Ali Tomusange, de Uganda, y MichaelRagoonath, de Trinidad y Tobago.

Casualmente, en el palco de honor, el presidente de laRepública de Corea, Dae Jun Kim, estuvo acompañado porel trinitario Jack Warner, presidente de la Confederación delFutbol, con quien se abrazó efusivamente tras la victoriacoreana.

El guardameta Iker Casillas coincidió en que los arbitrajesen los partidos de Corea han sido muy extraños, pero eso noes una excusa para las cuantiosas ocasiones de gol quefallaron.

“Nosotros sabíamos que desde los partidos anterioresde Corea pasaban situaciones extrañas con el arbitraje, esmuy claro que los árbitros pueden equivocarse, pero no afavor del mismo equipo y partido a partido.

“Pero también es verdad que nosotros no supimosaprovechar completamente las oportunidades que tuvimos,si nosotros hubiéramos metido cada una de las que creamos,pues con todo y el árbitro podríamos ganar”, sostuvoCasillas.

En tanto, Carlos Puyol sostuvo que la escuadra españolatuvo una buena actuación ante Corea, pero se topó con elárbitro.

“No sé si decir que nos han robado, pero no creo que elárbitro haya estado bien, todo el mundo ha visto que habíajugadas buenas para nosotros y nos las han quitado.

“Claro que si metes cinco goles no pierdes el partido,pero hemos metido dos y jugadas que no eran fuera de lugar,que nos quedábamos solos y el árbitro las ha cortado,entonces no sé qué decir, todo el mundo lo ha visto y ha sidomuy claro”, destacó Puyol.

La escuadra española se trasladó hoy mismo a su sedede Ulsan, al sur de Corea, para recoger maletas y emprendere retorno a la península ibérica.

Domingo 23 de Junio de 20022-C

Turquía elimina al equipo africano yvolverá a verse las caras con Brasil pero ensemifinales

SAKA, Japón, 22 de junio, Reforma. IlhanMansiz, un delantero que había ingresado decambio, terminó con la insurrección africana al

anotar el gol de oro, a los 3 minutos del primer tiempoextra, que le dio Turquía una victoria de 1-0 sobreSenegal y obtuvo un inédito pase a la semifinal.

Umit Davala se escapó por la derecha y envió uncentro que Mansiz “cacheteó” a segundo palo un balónque las redes anidaron sin reproche. La anotaciónprovocó una felicidad enorme a los aficionados turcosque asistieron al estadio y vieron cómo su selecciónlogró por fin capitalizar el dominio mostrado durante 180minutos.

El partido presentó a un equipo de Turquíadisciplinado tácticamente, que aprovechó ladescoordinación defensiva de Senegal para ganarfrecuentemente las espaldas de los defensivos.

En tanto que la escuadra africana se mostró como unequipo cuyas posibilidades se basaban en la intuición,en la explosividad y fortaleza física de sus jugadores.

Ambos estuvieron muy cerca de anotar en laprimera parte. Senegal tuvo el gol cuando KhalilouFadiga disparó a puerta, el balón venció al arqueroRostu Recber, pero increíblemente fue detenido porsu propio compañero, Henri Camara. Éste

Se Acaba la Sorpresa Senegalesacontrarremató pero estaba en fuera de lugar.

Turquía insistió. Y se hubiera adelantado en elmarcador si no fuera porque el defensa africano, OmarDaf, rechazó de última hora un disparo de YildirayBasturk.

Los 44 mil aficionados que llenaron el estadio deNagai intentaron romper con sus cantos la tensión de unpartido que no se decidía a tomar un rumbo definitivo,aunque parecía inclinarse un poco más hacia la banquetaturca. En las tribunas había decenas de aficionados deambos equipos, pero también muchos japoneses quetomaron partido y se vistieron con la camisa de una uotra selección.

En busca de mayor movilidad en el ataque, el técnicoturco, Senol Gunes, envió a los 67', a Mansiz por Sukur,y habría de ser este relevo el que trajo las buenas nuevaspara Turquía.

En ese contexto, la parte complementaria también setiñó del rojo, equipo más ambicioso que en otros partidosy que atrás controló bien los intentos contragolpistasde Senegal. Los europeos, sin embargo, carecieron dedefinición.

A los 91', Camara, de Senegal, intentó evitar lostiempos extras, con un disparo desde fuera del área,cuyo fuego apagó Recber, recostándose a su izquierda.

A Turquía le subestimaron muchos, avanzó conapuros a la segunda ronda, pero en un Mundial dondela lógica no existe, ahí está, escribiendo historia, listopara darle buena batalla a Brasil en la semifinal.

Dan empujón a Corea

EXICO, D.F., 22 de junio, Reforma. A costa de unsinfín de circunstancias del arbitraje, Corea hallegado a semifinales y los españoles se tendránque ir a casa.

De modo curioso, la selección de España dominó elpartido durante los 90 minutos reglamentarios e, incluso,en los tiempos extra, sin embargo, los coreanos corrieroncon suerte y no tuvieron culpa de los errores del arbitraje,al anular dos goles buenos a los ibéricos.

Al final, una sola falla en los penales por parte de losespañoles desequilibró este encuentro en favor de loslocales, quienes ahora buscarán tirar a otro grande comolo es Alemania, buscando la final.

La Opinión deJavier Alarcón

3-CDomingo 23 de Junio de 2002

MEXICO, D.F., 22 de junio, Reforma. Lapreparación de las Aguilas del América de cara asus compromisos en la Copa Libertadores, dioinicio con el pie derecho y concluirá el próximosábado en los Estados Unidos cuando enfrenten aRiver Plate de Argentina.

Una vez que el Mundial asiático hayaterminado, las actividades del certamen másantiguo de Américareiniciarán en sufase de Semifinalescon la visita delconjunto mexicanoa t ierrasamazónicas. Por lopronto, ayer por lamañana, lasA g u i l a ssostuvieron unjuego depreparación ante unpar de rivales.

El pr imero,Acapulco, al quelos de Copavencieron pormarcador de 2-0con anotaciones delos chilenos IvánZamorano yReynaldo Navia.

El segundo rivalen turno fue e lequipo de reservas del América integrado tambiénpor algunos jugadores del Querétaro, este juegose decidió a favor de los campeones del Verano2002 por marcador de 2-1. Los encargados dehacerse presentes en el marcador fueron de nuevacuenta, Zamorano y Navia.

Durante este encuentro de preparación, lasAguilas realizaron varios cambios, sin embargo,

MONTERREY, N.L., 22 de junio, Reforma. Por sorpresatomó a Antonio De Nigris la noticia de que su carta juntocon la de Jesús Arellano había sufrido el embargoprecautorio por parte de un juez, debido a una deudapendiente del Club Monterrey con el jugador LorenzoSáez.

El pago de 200 mil dólares que debió liquidar la franquiciaregia desde 1998 al argentino y que no ha cumplido,provocó que la institución fuera demandada por elexjugador rayado y se tomaran estas medidas.

"¿Mi carta?", preguntó sorprendido De Nigris alreportero, "pensé que era una broma, ya que en la mañaname dijeron mis compañero que estaba embargado, peropensé que estaban bromeando".

El delantero albiazul, aún sorprendido por la noticia,dijo que su representante no le había comentado nada alrespecto de esta situación, por lo que inmediatamente sepondría en contacto con él para hablar sobre este hecho.

"La verdad no sé nada de esto, a lo mejor sí me lapueden embargar, pero esperemos que no, te digo penséque era un broma y hasta ahorita que me estás diciendo lode la carta, pero vamos a ver cual es el problema", expresóel jugador.

Según Sergio Beltrán Merino, apoderado legal de Sáez,este embargo precautorio imposibilita al club no podernegociar las cartas de los jugadores, ya que en caso devenderlas estaría cometiendo un ilícito.

Se Hace Justicial Marco Antonio Barrera, nuevo campeón pluma del CMB, termina con el invicto deMorales

LAS VEGAS, E.U., 22 de junio, Reforma.El mexicano Marco Antonio Barreta Barreravenció por decisión unánime a su compatriotaErik Terrible Morales y le arrebató la coronade los pesos plumas del Consejo Mundial deBoxeo (CMB), en un emotivo pleito disputadoeste sábado en Las Vegas, Nevada (Estados

Unidos).Barrera tomó revancha grande de la derrota

sufrida ante Morales, por decisión dividida, enfebrero de 2000, y además le arrebató el invictoal púgil de Tijuana. Barrera se llevó una votacióncon tarjetas de 116-112, 115-113 y 115-113.

Con este triunfo el nuevo campeón tieneahora una hoja de servicios de 55-3, con 39nocauts, mientras que la de Morales quedó en41-1, con 31 fuera de combates.

Enfrenta América al River Plate

TOLUCA, Edomex., 22 de junio, El Universal. Elcarrusel de posibles candidatos a suplir a JavierAguirre en el timón de la selección mexicana siguegirando. Ricardo Lavolpe, actual técnico del Toluca,figura en el listado: "Estoy acostumbrado a los retosy dirigir a México no me espanta", dijo.

Es tiempo de especulaciones ¿Qué tan favorablesería el cambio de estratega?

Cada cuatro años es lo mismo: el equipo calificaal Mundial, la ilusión se fortalece en la primeraronda, y al final es eliminado... Y entonces, cortan elhilo por lo más delgado: el técnico, que no es lo ideal.

De acuerdo con el argentino, el tricolor necesitaprimero eliminar la mentalidad de equipo "gigantedel área", y segundo trabajar realmente con lasfuerzas básicas: "Ahí está el futuro del balompié, ahíla formula para eliminar la lápida del ya mérito ",sentenció.

Dirigir al Tri sería un desafío para Lavolpe, queasegura tener el panorama necesario para afrontarcon éxito la misión que Aguirre podría dejarinconclusa.

Dirigir al Tri Seríaun Desafío: Lavolpel Señala el argentino: "Estoy acostumbradoa los retos y dirigir a México no me espanta"

Embargan a De Nigris

NUERBURGRING, Alemania, 22 de junio, ElUniversal. El colombiano Juan Pablo Montoyaganó hoy laposición delargada delGran Pre-mio de Eu-ropa, conlo que lae s c u a d r aB M W -Williams sehizo de lasdos prime-ras posicio-nes del or-den de sali-da para lacarrera deldomingo.

E s t aserá la ter-cera posi-ción de lar-gada con-s e c u t i v apara el co-l omb iano ,quien haenfrentadoproblemas mecánicos en carreras recientes ybusca su primera victoria esta temporada.

Montoya venció a su compañero de equipoRalf Schumacher por menos de una centésima desegundo para realizar la vuelta más rápida, con un

CHICAGO, E.U., 22 de junio, El Universal. Ellanzador Darryl Kile, de los Cardenales de San Luis,fue encontrado hoy muerto en el hotel donde sealbergaba el equipo, informó una vocero de la oficinadel forense de Chicago.

La vocero, quien pidió no ser identificada, no dioinformación sobre la causa de su muerte.

El juego contra los Cachorros de Chicago enel estadio Wrigley ha sido suspendido.

Joe Girardi, representante de los jugadoresde los Cachorros, se dirigió a los amantes delbeisbol y les d i jo que el juego había s idosuspendido debido a "una tragedia en la famil iade los Cardenales".

Varios jugadores conmocionados salieron dela casa club de los Cardenales poco después deq u e e l j u e g o f u e c a n c e l a d o , s i n h a c e rcomentarios.

Ralf Schumacher Escoltaráal Colombiano Montoyal Michael Schumacher, el hermano mayor de Ralf, se quedó con el tercer lugar

tiempo de un minuto, 29,906 segundos, en elcircuito de Nuerburgring.

"Se puso cada vez mejor", dijo Montoya de suronda de calificación. "Estoy muy satisfechoporque el equipo lo logró".

Michael Schumacher, el hermano mayor deRalf, se quedó con el tercer lugar luego de serincapaz de superar a Montoya en los últimossegundos de clasificación.

"En la última esquina presioné más de lacuenta", dijo el cuatro veces campeón mundial,quien registró un tiempo de 1:30,035. Fue másrápido en las prácticas de la mañana del sábado,a pesar de salirse de la pista en la primera sesiónde clasificación.

Michael Schumacher ha ganado seis de ochocarreras esta temporada y está cerca de alcanzarla marca mundial de cinco campeonatos seguidos.Actualmente t iene la del mayor número devictorias, con 59.

El as de Ferrari iniciará la carrera del domingojunto con su compañero Rubens Barrichello, quienfue casi medio segundo más lento que Montoya.

Los dos McLaren-Mercedes tomaron el tercerespacio en el orden de largada. David Coulthardregistró el quinto mejor tiempo con 1:30,550 y sucompañero finlandés Kimi Raikkonen quedó a0,041 segundos de distancia.

Montoya tuvo la posición de largada en Mónacoel mes pasado, pero perdió la ventaja ante Coultharden la primera vuelta y luego se vio obligado aretirarse a consecuencia de un fallo de moto.

En el Gran Premio de Canadá, hace dossemanas, presentó un fuerte obstáculo a lasaspiraciones de Michael Schumacher, pero tuvo queretirarse cuando su máquina empezó a hacer humo.

Encuentran Muerto al Pitcherde los Cardenales Darryl KilelSuspenden el juego San Luis Vs. Chicagoluego que el jugador fue encontrado sin vidaen el hotel donde se hospeda el equipo

la formación que ordenó el técnico Lapuente dioinicio de la siguiente forma: Adolfo Ríos, José A.Castro, Jesús López Meneses, Duilio Davino,Alberto Salinas, Pável Pardo, Argemiro Veiga,Alvaro Ortiz, Christian Patiño, Iván Zamorano yReynaldo Navia. América tendrá su equipocompleto hasta el próximo jueves, cuando LuisHernández y Germán Villa, se reincorporen a los

trabajos con el resto del plantel luego de que hayaterminado su periodo de descanso tras haberviajado con la Selección Nacional al mundial.

El próximo jueves, las Aguilas de Américaviajarán rumbo a Los Angeles, para sostener unencuentro amistoso ante River Plate el sábado 29,de ahí partirán hacia Brasil para tomar accióndentro de las Semifinales de la Copa Libertadores2002 enfrentando al Sao Caetano el nueve de julioen el juego de ida entre estas escuadras. Sinnoticias del "Temo" El paradero de CuauhtémocBlanco es una incógnita para la directiva de lasAguilas del América.

Después de su participación en la Copa delMundo, el jugador debía presentarse en el club deCoapa para dar inicio a su acondicionamientofísico con el fin de que esté en condiciones por sisurge una oferta de algún equipo o permanececon las Aguilas para el siguiente torneo.

Sin embargo, hasta el día de ayer, el delanterono se presentó en el nido y ello causó la extrañezade la directiva azulcrema que lo esperaba desde lasemana pasada junto con el director técnicoManuel Lapuente.

Marco Antonio Barrera es el nuevocampeón del mundo peso pluma delCMB, al derrotar por decisiónunánime a Erik Morales.q FotoReforma

Juan Pablo Montoya y Ralf Schumacher saldrán en la primera fila del GP de Europa.

El lanzador Darryl Kile, de Cardenales de San Luis, fue encontradohoy muerto en el hotel donde se albergaba el equipo.

América se prepara para la semifinal de Copa Libertadores enfrentando a River Plate. q Foto Reforma

La carta Antonio de Nigris fueembargada por un juez de NuevoLeón. q Foto Reforma

Ricardo Antonio Lavolpe manifestó su interés de dirigir alseleccionado mexicano. q Foto Reforma

Domingo 23 de Junio de 20024-C

Inauguran Juegos Estatalesdel Magisterio Sección VI

l Resultados de voleibol

El secretario de Educación, Carlos Flores Dueñas, inauguró losjuegos estatales del magisterio Sección VI. q FBExaminaron 20 Elementos

del Deporte tae Kwon doVeinte elementos ayer por la mañana fueron

examinados por Rafael Ruelas Reyes, sexto dan en cintanegra el cual es examinador de moo duk kwan, el cualvino desde la ciudad de México y así aprobar y subir decinta y grado a los elementos que presentaron exámenesen la escuela de Moo Duk Kwan, centro Colima, en ladisciplina del arte marcial tae kwan do.

La prueba está a cargo de Juan Carlos LlamasVargas, el cual con satisfacción y agrado vio cómolos 20 elementos que se presentaron han sidoelevados de rango y cintas.

Las pruebas que se presentaron fueron en formaso katas, rompimientos y combates, en su mayoríafueron de cintas marrones a negras y de verdes aazules y avanzadas.

Ahí mismo Juan Carlos Llamas comentó que algunosde estos elementos ya están preparados para participaren el torneo regional de tae kwan do, que se llevará acabo en el auditorio “Manuel Bonilla Valle” enManzanillo, el 13 de julio. Karla Gabriela Gómez Torres

El equipo de Ixtlahuacán resultó campeón de juegos estatales del Snte VI, aquí posa con el municipio de Armería. q Foto de AlbertoMedina Soto

Baloncesto profesional

Radiografía del Tubero, EduardoEl Tapatío Coronado Lozano

l Ala de gran experiencia profesional

Iniciamos esta sección para que el público conozca e

Eduardo Coronado será unos de los jugadores importantes deTuberos en liga profesional de baloncesto. q Foto de AlbertoMedina Soto

mismo el que gana como el que pierde, pero jamás el queabandona el juego”.

VOLEIBOL DE SALA

El voleibol de sala en la rama femenil se trasladó a lascanchas de la Unidad Deportiva Infantil (Udif) de dondesalieron con la victoria el equipo de la delegación de Colima,las cuales en la final vencieron al aguerrido equipo de ladelegación de Minatitlán.

El tercer sitio fue para Ixtlahuacán, las cuales perdieronla semifinal en tres parciales, con Minatitlán, con númerosde 25-12, 20-25 y 19-17, mientras que en el cuarto sitiotermina el alegre y positivo equipo de la delegación deArmería, que le tocó perder la semifinal con Colima, que esel campeón en dos set, 25-10 y 25-20. En esta disciplinaparticiparon nueve de las diez delegaciones, faltandosolamente Villa de Alvarez.

VOLEIBOL VARONIL

En donde hubo poca participación fue en el voleibol desala, de la rama varonil, en el primer duelo Ixtlahuacán,derrotó en tres set al equipo de Armería, esto en las canchasexteriores del polideportivo de Colima, mientras que la finalfue entre los equipos de Colima e Ixtlahuacán, ganandoestos últimos con números de 25-7 y 25-16 y coronándosecampeones.

BALONCESTO

En el baloncesto de la rama femenil, el primer lugar selo lleva el equipo de Tecomán, que es integrado entrealgunas jugadoras por Isis Zamora, Karina y ValentinaTintos, Rosario Navarro, y más. El segundo sitio es paraVilla de Alvarez, con Angeles Amador, Gloria Silva, dejandoel tercer sitio para Colima, con Lucina Michel, RosarioGómez, Mercedes Arévalo, Paty Sierra y más.

En la rama varonil, el primer sitio del deporte ráfaga esde Manzanillo, el segundo para Tecomán y el tercero paraColima.

FUTBOL

Finalmente, en el voleibol el campeón es Manzanillo, elsegundo lugar para Villa de Alvarez y el tercero es deMinatitlán. Karla Gabriela Gómez Torres

Con la declaratoria inaugural y patada inicial por partede Carlos Flores Dueñas, en el polideportivo central Colima,ayer por la mañana se llevó a cabo la ceremonia de aperturade la etapa estatal de los juegos deportivos del Snte VI, quedirige Oscar Ignacio Sánchez Cuevas.

Junto con ellos, en el presidium estuvieron Juan ManuelValenzuela Loera, representante del CEN del Snte; JesúsSánchez Ruiz, representante del Snte 39; Jaime Cruz Trillo,representante de José Jorge Carrillo, del Incode; JaimeFlores Merlo, de Educación Básica, entre otros.

Después de llevar a cabo el acto protocolario, se diopaso a las acciones en las disciplinas de voleibol de sala enlas dos ramas, del baloncesto y del futbol, este último sóloen varonil.

Dentro de las palabras que se citaron en este eventoque es más de convivencia o recreativo, que de competenciael secretario del Snte VI, acertadamente al dirigirse a suscompañeros dijo: “en el deporte puede ser triunfador lo

Etapa estatal

Cierran Eliminatoria de FutbolInfantil Colima y ManzanilloEste día llega a su fin la eliminatoria estatal de futbol

infantil denominada copa “Danone” y “Niños Héroes”.Las selecciones encargadas de cerrar las hostilidades sonColima y Manzanillo, en ambas categorías.

Si la lluvia lo permite, hoy, desde las 9 de la mañana en

identifique a los jugadores de Tuberos de Colima, loscuales a fines de este mes inician su temporada del 2002,en el torneo de la liga profesional de baloncesto nacional,que dirige Modesto Robledo Robledo.

En esta ocasión vamos a platicar de Eduardo CoronadoLozano, el tapatío del equipo, el cual juega en la posiciónde ala, para el equipo de Tuberos de Colima, cuenta con28 años, y nació en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.

Es un jugador nacional que nació el 17 de enero de1974, y tiene 6 años viviendo en Colima, donde tiene unnegocio de ropa, y el nivel más alto que ha jugado en el paísha sido en la liga CBP (Circuito de Baloncesto Profesional)y ahora lo hará en la Liga Nacional Profesional.

Este jugador, tomó experiencia cuando su tiempo deestudiante, en la Universidad Autónoma de Guadalajara,cursando y terminando la carrera de licenciado enAdministración de Empresas, participó durante 7 años enla universiada nacional, donde siempre quedaron en elcuarto lugar del país con los Tecos, también con ellos jugóprofesional, como habíamos comentado con la CBP.

Es su primer temporada en la liga nacional, con Tuberosde Colima y él, comentó que le gusta jugar de ala y másdefensivo que ofensivo, y además de jugar con Tuberosde Colima, el participa con el representativo de los Búhosdel Campoverde, en la liga de Amigos del Baloncesto.

El llegó a los Tuberos de Colima, a invitación de JoséBecerra y de Tomás Torres, comentó que esto fue grato,pues piensa que Tuberos de Colima, ofrece unaoportunidad muy grata jugar el mejor nivel de baloncestoque hay en Colima, y sobre todo aprovechará estaoportunidad de poder mostrar el baloncesto que le gusta.Karla Gabriela Gómez Torres

Futbol Issste-Fstse especial

Real Victoria Derrotó aAdministración FiscalAyer al mediodía en el campo dos del Diezmo, se

presenció un buen duelo de futbol en el torneo de la ligaintersecretarial Issste Fstse, en la categoría especial, dedonde salió con la victoria el equipo del Real Victoria, conmarcador de 6-4 sobre del Asesoría Fiscal.

Los goles para esta victoria fueron cuatro de AndrésRuiz, cerrando la cuenta José Aguilera y Jesús Díaz, porlos derrotados, Jaime Rangel, con dos, y el resto de AdriánLuna y Luis Contreras.

En el resto de la jornada Materiales Sánchez venció 5-2 al Inter Colima, Hotel María Isabel, vence 1-0 al RealTelesecundaria, por la vía del default, Deportivo Colimotlsorprendió al Tecnológico de Colima, 2-1 con goles deJorge Zamora y Héctor Ramírez, por los derrotados acortóMiguel Beltrán, y Poder Judicial empata a dos con BanamexHipotecarios. Karla Gabriela Gómez Torres

Natación, tardíamente, avi-só que primero deberíanasistir a un selectivo nacio-nal para calificar a la últimaetapa de la olimpiada juve-nil, donde cinco colimen-ses quedaron fuera y sólouna exponente, AngélicaGutiérrez Murguía, logró sucalificación.

Por ello, el 29 de estemes, hay que asistir parapresenciar el trabajo quelos clavadistas de Colima,vienen realizando en el tram-polín, de un metro, de tresmetros, en la plataforma, detres, de cinco y de 10 me-tros, será todo un espectá-culo, a las seis de la tarde,en la alberca “Alberto Is-sac”, de la Unidad More-los. Karla Gabriela GómezTorres

Exhibición de ClavadosPara el 29 de Junio

Este 29 de junio, en la alberca “Alberto Isaac” de laUnidad Deportiva Morelos, a las seis de la tarde, se estarádesarrollando una exhibición de clavados, con los seiselementos que participaron en el selectivo nacional de laolimpiada juvenil, que se realizó a principios del mes enMonterrey, Nuevo León.

Lo anterior lo anunció el entrenador de los mismos,Alberto Ayala, el cual dijo que esta exhibición ya estabaprogramada a manera de fogueo para los niños que toma-rían parte de la olimpiada juvenil 2002 de los clavados enlos primeros días del mes de julio en León, Guanajuato.

Pero que previamente, la Federación Mexicana de

Ven con Buenos Ojos la LigaEstatal de Beisbol Infantil

El proyecto de la liga estatal de beisbol infantil “Estrellasdel Volcán” se ve con buenos ojos por autoridadesdeportivas como el Incode, quien ha manifestado sudisponibilidad para apoyar esta liga.

Señaló a Diario de Colima, el coordinador general deeste proyecto, Antonio Geraldo, quien agregó que ya sehan tenido los primeros contactos con el Instituto Colimensedel Deporte para llevar a cabo esta liga.

No obstante, Geraldo fue más allá al manifestar que estaresponsabilidad y entusiasmo se va a compartir con otrasfiguras como los ayuntamientos de los municipios deColima, Tecomán, Manzanillo y Villa de Alvarez y lospadres de familia.

Asimismo, Antonio Geraldo dijo “es enorme yresponsable la tarea de establecer una liga deportiva a nivelestatal, máxime si ésta es de beisbol, porque lo difícil no esiniciarla, lo difícil es que permanezca”, finalizó. FranciscoEspíritu Gómez

Carlos Miguel Pérez de León es el goleador y campeón delconjunto de Cambridge que participa en liga Ecode 2ª infantil. qFoto de Alberto Medina Soto

el Centro Juvenil Don Bos-co se llevarán a cabo estoscotejos donde está de pormedio el boleto a las justasnacionales.

De acuerdo a la progra-mación inicial, el primer co-tejo lo escenificarán Coli-ma y Manzanillo en la copa“Danone” a partir de las 9de la mañana. Posterior-mente, chocarán capitali-nos y porteños en la cate-goría “Niños Héroes”.

Parece que de aquí sal-drán oficialmente las selec-ciones que representen alestado en la justa nacional.Por Colima, la “Niños Hé-roes” está virtualmente ca-lificada, y por la “Danone”Manzanillo parece tener labatuta de la eliminatoria.Francisco Espíritu Gómez

5-CDomingo 23 de Junio de 2002

Futbol instruccional

Frena Villa de Alvarez aCampoverde en Cuarta �B�

Campoverde vio frenada su racha en el balompiécuarta infantil “B” luego de perder el día de ayer por lamañana con Villa de Alvarez en el campo Carlos Téllezde ese municipio. Los “soperitos” derrotaron 4 por 2 alos “Búhos”.

Con el triunfo a favor, los “villanos” se despegarondel Colegio a seis puntos arribando a 49 y dejando a los“búhos” con 43 en la sexta posición. En tanto, Villa deAlvarez empató momentáneamente a Loros en la terceraposición.

En otro juego, pero de la cuarta infantil, Campoverdesacó apretada victoria de 4-3 sobre el Snte VI. Con eltriunfo a favor, los “búhos” mantienen el segundo sitiosólo abajo del Real Madrid, superlíder de la justa y quetiene pendiente el marcador de esta jornada.

Los goles que le dieron el triunfo a los del Colegiofueron obra de Diego Mojica en dos ocasiones, y conuno cada uno se fueron Antonio Carrillo y Abel Martínez.

Con los tres puntos en la bolsa, Campoverde llegó

a 59 unidades en el presente torneo, luchando por eltítulo de liga. Hasta el momento, a los también“emplumados” los separa una unidad del conjunto“merengue” que tiene 60 puntos y pendiente el resultadode esta jornada. Finalmente, en nuevos valores,Campoverde le ganó en la mesa al Rafaela Suárez.Francisco Espíritu Gómez

Parece que dentro de poco sabremos de una vez portodas si Atlas-Colima se desliga del club tapatío comoequipo filial en el balompié de la tercera divisiónprofesional, pues la directiva tiene contemplado serya, un equipo con derecho a ascenso.

Esta situación es buena para el balompié colimense,pues con ello se le daría mayor interés al torneo, porqueestaría de por medio y forzozamente la búsqueda delascenso a la segunda división profesional. Con esto,también cada uno de los jugadores, aparte deproyectarse, le echaría más ganas a cada encuentro.

Sin duda alguna, sería una buena decisión y aunqueel presidente del Club Luis Manuel Morán está haciendotodo lo posible para lograr apoyos, sería bueno que lasgrandes empresas, gobierno del estado y la propiainiciativa privada pusieran su granito de arena paraconformar este proyecto, por llamarlo de alguna manera.

De acuerdo al presidente del club, a mas tardardentro de quince días se sabrá el destino de la terceradivisión profesional en Colima.

A nuestro juicio, el desligarse como equipo filial deun club con renombre nacional, es bueno, con esto nosdamos cuenta que hay interés porque el futbolcolimense trascienda a nivel nacional, porque si ya nose puede en torneos nacionales como el “Benito Juárez”,pues al menos a nivel profesional se debería de haceralgo.

Además, el Atlas-Colima, como equiporepresentativo del estado ha tenido excelentesactuaciones, no simplemente a nivel república, sino anivel internacional. Son jóvenes luchones y que yatienen idea del buen futbol.

Ojalá y esto se concrete por el bien del estado, elapoyo y patrocinio de empresas será muy importantepara consolidar esta nueva era del balompié colimense.

NACIONAL DE MEDIA SUPERIOR

La próxima semana inician los V juegos nacionalesde la educación media superior donde se esperanalrededor de 1200 deportistas de la república mexicanay en el cual la Universidad de Colima será sede.

Esta es una buena oportunidad para que losdeportistas universitarios demuestren su capacidaden cada una de las disciplina a disputarse; además deque serán sede de dicho evento. Ojalá y los resultadossean positivos más que nada, aprovechando lacondición de local.

AEROBICS

En días pasados llegó una invitación en donde elLgym Superclase festejará su primer aniversario deexistencia, para ello tendrán un evento el próximo 29 dejunio en la Unidad Deportiva Morelos con unademostración de aerobics. El evento se tienecontemplado a las 9 de la mañana.

De Todo un Pocol Volvamos al tema del Atlasl Juegos de nivel superior

Campoverde es frenado por Villa de Alvarez en futbol instruccional cuarta infantil “B”. q Foto de Alberto Medina Soto

Zapatería El Campeón Golea 14-1 a C. AceroCon una goliza de 14 por 1, zapatería El Campeón

avanza en el futbol intercolonias, este duelo se resolvió elviernes por la noche en el campo del Infonavit, donde elsublíder del torneo derrota por goliza antes mencionada,al equipo Cortinas de Acero, dentro del torneo de futbolintercolonias en la categoría libre varonil.

La lluvia de goles fue encabezada por Miguel AngelChivo López, que avanza con ello significativamente en el

liderato de goleo del mismo torneo, completó AdolfoCarnicero López, con tres goles más, y cierran con su golcada uno, José Chinto Rojas, David Aguilar y OctavioDurán.

El gol del honor por Cortinas de Acero, fue de GildardoReyes, las acciones fueron sancionadas sin ningúnproblema por Lorenzo Gutiérrez. Karla Gabriela GómezTorres

Siete Equipos Conforman laLiga de Futbolito de UdifCon la participación de siete equipos del 24 de junio

al 3 de julio, en la unidad deportiva infantil del DIF, seestará desarrollando el torneo de futbolito infantilvaronil que organiza el DIF municipal Colima.

Los equipos que estarán participando son de lascolonias donde trabajan los promotores deportivos delDIF municipal Colima, que representan a las colonias deTorres Quintero, Santa Amalia, Los Trabajadores,Francisco Villa, Jardines del Sol, Mirador de la Cumbrey La Virgencita.

Los promotores deportivos que estarán realizandoeste torneo son; Alejandro Alcántar Rodríguez, RicardoOchoa Meza, Carlos Leal Vuelvas y Gabriel Chávez,mientras que el silbante de los encuentros será Paulo.Karla Gabriela Gómez Torres

En la categoría oficial del futbol intersecretarial Issste-Fstse, el equipo del Snte VI doblegó 4-2 al SCT, ayer porla mañana en el campo del Diezmo. Las acciones en laprimera parte del encuentro estuvieron muy cerradas, peroen la complementaria los maestros, decidieron ganar elencuentro.

Los goles de los ganadores fueron de Raúl Rodríguez,con tres y uno de César Gaytán; por los derrotadosacortaron Guillermo Santacruz y Antonio Vázquez.

En el resto de la jornada, Burócratas gana 1-0 alProgresa, esto por la vía del defaul el duelo estabaprogramado a las 10:00 en la Unidad Sur. Secretaría deEducación y Sedur, empataron a cuatro goles, mientrasque Sindicato de Gobierno, se impuso 7-2 al EducaciónEspecial.

Sntsa 30 derrotó 5-4 al Suterm, con goles de SergioRodríguez, Jaime Vázquez, Juan López y Alberto Sandoval;por los derrotados acortó María Chávez, Miguel Salazar,Norberto Chávez y Andrés Mario. Descanso la SecciónXII, mientras que el duelo entre Poder Judicial y Mina DI9,no se jugó por permiso de estos últimos. Karla GabrielaGómez Torres

Futbol IntersecretarialSnte VI Doblega a SCT 4-2

Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002Año 49, Número 16,140

6C

www.diariodecolima.com

�Temas Morales�El plan de la obra “Temas morales” (Joaquín

Mortiz, 2002) de Ikram Antaki consiste en la propuestade cambios que han observado los diversos temas quese incluyen: la moral y las grandes doctrinas morales,la verdad, la ironía, el destino, el mal, la evidenciainmediata del otro, la soledad, la amistad, el honor.

El desarrollo de cada uno de los temas da pie a laautora a una reflexión actualizada del tema, con todaslas numerosas y autorizadas citas a los autores, en sumayoría filósofos y escritores (como lo marca la filo-sofía a la fecha), que han aportado análisis significa-tivos a los campos de la filosofía y han tenido recep-ción autorizada durante la historia de occidente.

El interés de la obra se centra en una labor titánica,urgente y llevada a cabo con buen tino: una evaluacióndel camino recorrido por el hombre, en ideas y enacciones, considerando los errores cometidos y losaciertos alcanzados, para que los lectores del presenteobtengan una mirada amplia y reposada sobre losdilemas morales que se han vivido durante siglos y losque se viven cotidianamente en todas las sociedadesdel mundo.

Con base en la enseñanza inmortal de Sócrates,Antaki recorre la postura moral de cada escuela filosó-fica, de cada actitud vitalista, de cada virtud fructífera,provenientes de autores cuyo provecho es de todosconocido.

Tanto en “A la vuelta del milenio” como en “Temasmorales” Antaki hace una reflexión muy actual y muydiscutible, pero fundada en demostraciones del domi-nio común. Su postura ante la extinción de las especiescomo ante los efectos devastadores de la guerra, sedistingue por considerarlos “necesarios”.

Es decir, de la misma manera en la que las especiesvegetales y animales van desapareciendo a gradosacelerados, así las guerras se hacen cargo de loshumanos en respuesta al instinto de sobrevivencia. Elrazonamiento es claro; los sentimientos removidos,muy confusos.

Así como se habla en este libro de la inmediatez delotro, así ha surgido la mayoría de cambios en hábitosparticulares en el ámbito de la vida privada y lasconvenciones sociales: la voz inmediata del otro, delos otros, se ha impuesto como evidencia de vida, y elresultado de la asimilación general ha permitido el librecurso de las acciones, no siempre provechosas deltodo para los mismos que las han propuesto o impues-to en diversas sociedades del mundo, ahora ejemplosmodélicos de Estados ambicionados o detestados porsiempre jamás.

La reflexión presente, en todo momento en la puntade la lengua, se refiere a las eventualidades constantesdel mal en las acciones del hombre: la falla sistemáticade todas las obras emprendidas por el hombre cuandoel mal, con mucha frecuencia, las toca desde loscimientos. Tal vez llevados por una falla moral, o laviolenta ruptura de las leyes por efecto de la pasión,más allá de todos los considerandos, conforman larespuesta siempre buscada y en muchas ocasionesevadida sin dilación. Libro disponible en Galería Uni-versitaria.

El próximo 27 de junio se presentará la obra teatral “Elrastro”, en el Centro Causa Joven, de Villa de Alvarez, Colima,a las 20:00 horas.

El director de la puesta en escena es Luis Valenzuela y estádirigida a jóvenes y adultos, organizada por el programaRecrearte, de la Secretaría de Cultura, que constantementeestá llevando actividades culturales a las zonas que lo requie-ren y también apoya el H. ayuntamiento de Villa de Alvarez.

En la obra participan Claudia de Luna, José María Avilés,Jaime Velasco y Luis Valenzuela, su director. Rosalba NavaChagollán

�El Rastro�, enCausa Joven VdeA

El pequeño pianista Ramón Antonio Larios Chávez, de tan sólo4 años de edad, quien destacó en el homenaje a la maestra TatianaKhazina. q Foto de Anilú Salazar

Cabe mencionar que éste es, de acuerdo con el comenta-rios de varios estudiantes entrevistados a la salida del museo,uno de los que consideran más originales, por la cantidad deobjetos que en él se aprecian.

Mientras que en la Pinacoteca Universitaria, además derecorrer una de las casas típicas de la ciudad, pueden apreciar-se las colecciones de pintura del acervo universitario.

Aumentan Visitantes a los Museos de UdeCl Para los alumnos, obligatorio recorrerlos durante todos los semestres l Entre los queregistran más afluencia, el Rangel Hidalgo, Artes Populares, Regional de Historia y laPinacoteca

Anilú SALAZAR MEJIA

Los museos de la Universidad de Colima y el MuseoRegional de Historia registran este fin de semestre másafluencia que nunca gracias a que las actividades culturalesson una asignatura obligada en nuestra máxima casa deestudios, reportaron los encargados de éstos.

En el caso del Museo de Artes Populares “María TeresaPomar”, los visitantes pueden apreciar artículos que fueronde uso cotidiano entre los colimenses, pero que ahora sonpiezas que guardan su historia, como consolas, teléfonos,juguetes de madera o latón, muñecas de charol o vestimentastípicas que ya dejaron de usarse.

En el Museo Regional de Historia de Colima se exhibenpiezas prehispánicas de barro como perritos, figurillas huma-

nas, vasijas, y otros accesorios que han logrado rescatarsemediante excavaciones arqueológicas.

Además, este museo cuenta con una réplica exacta de unatumba de tiro que el visitante puede apreciar y recrear así elrito de la muerte entre los antiguos pobladores de la región.

Mientras que en el Museo Alejandro Rangel Hidalgo, ubicadoen Nogueras, del municipio de Comala, muestra los trabajos pictó-ricos de este artista, cuya aportación: técnica de pintura conocidacomo “rangeliana”, es reconocida universalmente.

En este recinto también se guardan los muebles y cofres quepintó detalladamente Rangel Hidalgo, así como los bocetos devestuarios que creó para teatro. Y, los visitantes también puedenentrar al jardín que durante años cuidó este pintor.

DOMINGO 23* Presentación de la obra infantil “Los perritos danza-

rines del volcán”, de la escritora Vivian Blumenthal, en elForo Universitario Pablo Silva García, a las 12:00 horas,costo del boleto $20.00, con el 50% de descuento a losintegrantes del Club Amigos del Arte”.

* Presentación de la Sonora Santanera, en el GranSalón, cantando sus éxitos consolidados, en Villa deAlvarez, Col., a las 20:00 hrs.; preventa en los lugares decostumbre. Rosalba Nava Chagollán

Breves del Escenario

Domingo 23 de Junio de 2002 7-C

frijolitos robi

La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, encolaboración con la Secretaría de Cultura de Jalisco, elInstituto Michoacano de Cultura, el Instituto CulturalCabañas e Impronta Editores, inaugurarán el próximo 27 deJunio, la exposición “Quince volcanes”.a

el autor es Vicente Rojo, quien expondrá sus esculturasen el palacio de gobierno; a las 20:30 horas y se hará lapresentación del libro “Quince volcanes”, con poemas deAlberto Blanco.

El artista viene procedente de Morelia y posteriormen-te se dirigirá a Guadalajara, Jal. a presentar dicha obra.Rosalba Nava Chagollán

Inaugurarán �QuinceVolcanes�, de Rojo

Nutridas la asistencias a las comedias que presenta la Carpa Ofelia en Villa de Alvarez. q Foto de Gustavo Magallón

MEXICO, D.F., 22 de junio, Reforma. El actor espa-ñol Antonio Banderas firmó con una productora de cineestadunidense para encarnar al revolucionario mexica-no Pancho Villa, informó la prensa de Hollywood.

Afincado en Los Angeles desde hace diez años,Banderas, que se dio a conocer internacionalmente conlas películas del español Pedro Almodóvar, firmó conHBO Films para protagonizar la película Pancho Villa asHimself, según la publicación Daily Variety.

Antonio BanderasSerá Pancho Villa

Rumorean Separación de Angelina Joliel Los publicistas han negado la ruptura l Calificando las versionescomo �rumores infundados�

MEXICO, D.F., 21 junio, Reforma. La excéntrica pareja hollywoodense queconforman Angelina Jolie y Billy Bob Thornton habría llegado a su fin pocas semanasdespués de haber adoptado a un niño, según imdb.com.

El sitio de Internet cita informaciones del diario británico Daily Star según lascuales la protagonista de Tomb Raider, de 29 años, le confesó a un grupo defotógrafos en Los Angeles que su matrimonio de tres años había terminado y queahora ella pediría la custodia del hijo adoptado por ambos, Maddox, nacido enCamboya y a quien la ganadora del Oscar mostró públicamente por primera vez aprincipios de esta semana.

Mientras tanto, el intérprete, director y músico de 46 años estaría en Memphis,Tennessee, grabando un nuevo álbum. Según imdb.com, Jolie se habría mudado dela casa de ambos en Beverly Hills a un hotel cercano.

No obstante, los publicistas de ambas celebridades han negado hasta ahora laruptura, calificando las versiones como “rumores infundados”.

Desagradaron a CoreanosHijas de la Madre Tierra

l Monserrat Oliver y Yolanda Andrade dicen que a la embajada de Corea en México no leagradó el reportaje sobre la comida de carne de perro

MEXICO, D.F., 21 de junio, Angélica de León/Reforma. La embajada de Corea en México podríademandar a Televisa por el reportaje de la comida deperro y un spa coreano, que realizaron MontserratOliver y Yolanda Andrade, en el marco del mundial.

Montserrat y Yolanda, quienes forman parte delequipo de enviados por parte de Televisa a Corea-Japón, afirmaron que los diplomáticos no les agradó lacobertura efectuada, aún cuando la finalidad fue mera-mente periodística, y por supuesto cuidaron las formasde proyección.

Vía telefónica desde Seúl, Corea, Montserrat expli-có que en el especial alusivo a la comida de perro,encontraron los lugares donde la gente come carne deperro, pero lo peor es la forma tan cruel en que losanimales mueren.

“¿Sabes cómo los matan? Los golpean, también losahorcan y después les dan toques eléctricos hasta queel perro defeca del miedo, y luego los queman vivoscon un soplete.

“Esto lo hacen porque creen que entre más adrena-lina saca el perro, la carne del perro tiene más propie-dades curativas, además, de que les da potencia sexual”,indicó Montserrat.

Respecto al spa coreano, la conductora señaló queen el especial proyectaron el ritual que existe en estoslugares.

“Los coreanas se bañan sentadas en un banquito,

frente a un tocador, en una especie de cubículos, ytienen una manguerita para lavarse sus partes íntimas.

“A nosotros se nos hizo interesante y metimos unacámara, y cuando se transmitieron se taparon las par-tes nobles de las chicas, porque no se trataba de vermujeres desnudas sino la forma en que se bañan. Porestos dos reportajes la embajada de Corea en Méxicoquiere demandar a Televisa”, afirmó Montserrat.

La primera reacción por parte de los ejecutivos deTelevisa, dijo, fue que no se preocuparan, y tambiénlas felicitaron por el trabajo efectuado.

“No somos la nota roja, pero ya parecemos eso,pero ya nos prometimos a nosotras mismas no ir a esoslugares porque somos mujeres y porque estamos enotro país”, expresó Yolanda Andrade.

Ambas coincidieron en que pese a todo no correnpeligro de ser expulsadas de Corea. Sin embargo, sí hanexpuesto su vida, particularmente, cuando grabaronaspectos de una zona roja.

“Todo este lugar tienen luces rosas, las casas soncomo casitas de muñecas, afuera de éstas las mujeresofrecen sus servicios. Nosotras pasamos con el coche,y a través de la ventana grabamos, pero nos descubrie-ron, en un segundo ya teníamos a 10 coreanos gigan-tes, rompieron el vidrio de la camioneta, se metieron ynos quitaron el cassette.

“Los coreanos que venía con nosotras, el traductory chofer, nos dijeron: ‘no saben de la que nos salva-

mos, esta gente te agarray adiós, corrimos conmucha suerte’. Pero aúnasí, volvimos a regresarpara grabar nuevamente,entonces, nadie nos des-cubrió”, señaló Montse-rrat.

Aunque no fue porcuestiones de trabajo, otrade las anécdotas dondecorrieron peligro fue enun avión, cuando se tras-ladaron de Corea-Japónpara ver el encuentro en-tre México-Italia.

“Nos agarró un chifónen el aire y todo mundoempezamos a gritar, perogracias a Dios no pasó deun susto”, recordó Mont-serrat.

Por supuesto, tambiénse han enfrentado al pro-blema del idioma, ya queal menos en Japón, ase-guraron, no existen letre-ros de orientación escri-tos, por lo menos, en in-glés.

“Imagínate que estasen el tren bala o en el me-tro y nadie habla inglés, lopeor es que tampoco hayun letrero en inglés”, dijoMontserrat.

Durante las últimassemanas han trabajadocomo locas, expresa la re-giomontana.

“Nunca imaginamosque un viaje como esterequería no dormir, no co-mer y estar en chin... no sési estoy muerta o viva delo cansada que me sien-to”, expresó Yolanda.

Sin embargo no hayqueja, coinciden, porquelas experiencias vividashan sido positivas en to-dos los sentidos.

La cinta, dirigida porBruce Beresford, relatarácómo el revolucionariomexicano se unió con D.W.Griffith y Harry Aitkenpara crear la primerapelícula de acción de Ho-llywood poniendo lascámaras en pleno centrode una batalla.

Los cineastasestadounidenses filmaronasí en 1914 las cintasmudas The Life of GeneralVil la y The Outlaw’sRevenge, sobre la batallade Torreón, que ayudarona generar en EstadosUnidos gran simpatía delpúblico por Villa y susobjetivos políticos.

Domingo 23 de Junio de 20028-C

NEGRO AMARILLO MAGENTA CIAN

Alegría coreana en Méxicoal ver su selección clasificadaa semifinal de Copa del Mundo.

De Pedro al momento de ser expulsadodurante el juego frente a Corea.

El sufrimiento españolcuando se escuchó el silbatazo final,dejando eliminado al seleccionado ibérico.

España dejó ir la gran oportunidadde estar en semifinal mundialista.

Rostros coreanos engalananlas tribunas de los estadios.

Los coreanos radicados en Méxicofestejaron el triunfoen el Angel de la Independencia.

Aficionados de Corea apoyaronen todo momento a laselección de Senegal.

Alegría coreana en Méxicoal ver su selección clasificadaa semifinal de Copa del Mundo.

De Pedro al momento de ser expulsadodurante el juego frente a Corea.

El sufrimiento españolcuando se escuchó el silbatazo final,dejando eliminado al seleccionado ibérico.

España dejó ir la gran oportunidadde estar en semifinal mundialista.

Rostros coreanos engalananlas tribunas de los estadios.

Aficionados de Corea apoyaronen todo momento a laselección de Senegal.

Los coreanos radicados en Méxicofestejaron el triunfoen el Angel de la Independencia.

Domingo 23 deJunio de 2002

Año 49, Número 16,140

NEGRO AMARILLO MAGENTA CIAN

Brenda Acela y LuisEnrique Enlazaron sus Vidas

Martha y Félix ArmandoUnieron sus Destinos

Muy Linda Festejó sus XV Años Cristina

Claudia se Incorporaa la Vida Social

En días pasados la linda señorita Claudia Paulette Hernández Vázquezse dirigió con paso firme y seguro hasta el altar mayor de la imponente BasílicaMenor de Santa María de Guadalupe (Catedral) en medio de una valla debellísimos adornos florales realizados a base de tulipanes, gerveras, rosas ylilis para agradecer al Todopoderoso en emotiva celebración eucarística elhaberle permitido llegar a la edad de las ilusiones, pidiéndole convierta enrealidad sus sueños y proyectos.

Compartiendo la felicidad de esos momentos estuvo a su lado su mamá,la señora Carmen Vázquez Sepúlveda, y en presencia espiritual su papá, señorErnesto Hernández Peña (+), quien la acompañaba desde el cielo; de la mismamanera lo hicieron los señores Juan Carlos Vargas Lepe y Silvia Teresa Lópezde Vargas, quienes fungieron como sus padrinos de honor a lo largo del evento.

El Pbro. Oscar Llamas Sánchez, en su elocuente sermón, dirigió bellaspalabras a la emocionada quinceañera y la invitó a conservar siempre esaalegría que la caracteriza.

Al finalizar la solemne ceremonia, ya en el atrio del templo, Claudia fuecolmada de abrazos y buenos deseos por parte de sus familiares y amistadesahí presentes, con quienes posteriormente disfrutó juvenil recepción que tuvolugar en Campo Real, donde interpretó el vals Danubio Azul con sus seresqueridos y departió feliz con sus amigos por lo que la linda quinceañera disfrutóal máximo la celebración de sus quince primaveras.

Ante el altar del templo erigido en honor de Nuestra Señora del Refugiose juró amor eterno la pareja formada por Rosario Saldaña Hernández yHorlando Fabricio Vergara Gómez.

Ellos son hijos, respectivamente, de los señores Lic. Antonio SaldañaOrduño y Guillermina Hernández de Saldaña, y los señores Juan EduardoVergara Tamayo y Graciela Gómez de Vergara, quienes se vieron gustosos conla unión de sus familias.

En el altar recibió a los novios el Pbro. Enrique de Jesús Torres Alcaraz,quien les dirigió emotivas palabras antes de desposarlos y los conminó aquererse y respetarse toda la vida para ser felices y lograr formar una familiaunida y armoniosa.

Sus padrinos de velación y manos fueron los señores C.P. SalvadorGarcía y la Dra. Guadalupe Penilla de García, por parte de Rosario; así comolos señores José Luis Vergara Tamayo y Diana Márquez de Vergara, quienesapadrinaron a Horlando Fabricio.

La animada recepción y cena baile en honor de los recién casados tuvolugar en la finca campestre "El Mezquite", de donde al finalizar la recepción lafeliz pareja partió a su viaje de luna de miel a las playas de Manzanillo y PuertoVallarta.

Matrimonio Religioso deRosario y Horlando Fabricio

Claudia Paulette Llegó a la Edad Primaveral

2 Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002

Brenda Acela y Luis Enrique Enlazaron sus Vidas

Sra. Elba Guadalupe Navarro de Anguiano y Sr. HéctorAnguiano Navarro.

Sr. José Alberto Cervantes Gaitán y Sra. Alicia Gaitánde Cervantes.

Brenda Acela Anguiano Navarro y Luis Enrique Cervantes Gaitán recibieron el sacramentodel matrimonio en el templo dedicado a San Felipe de Jesús (Beaterio).

Los señores Héctor Gustavo Anguiano Sánchez (+) y Elba Guadalupe Navarro de Anguiano;así como los señores Gustavo Cervantes Ochoa (+) y Alicia Gaitán de Cervantes son los respectivospapás de los felices contrayentes.

Cabe mencionar que fungieron como padrinos de velación las mamás de los novios acompa-ñadas por sus respectivos hijos, por parte de la novia, la señora Elba Guadalupe Navarro deAnguiano y Héctor Anguiano Navarro; y por parte del novio la señora Alicia Gaitán de Cervantesy José Alberto Cervantes Gaitán, quienes fueron fieles testigos del amor que se profesa la pareja.

En su momento, el sacerdote pronunció emotivo fervorín, a través del cual los exhortó a formarun hogar con amor, fidelidad, respeto y comprensión, ya que son las bases que lo sostendrán porsiempre.

Ya en el atrio del templo, Brenda Acela y Luis Enrique recibieron gustosos las consabidasfelicitaciones de parte de familiares y amistades ahí reunidas, con quienes momentos más tardedepartieron felices durante elegante recepción que se realizó en La Hacienda Santa Bárbara, dedonde finalmente partieron hacia Cancún para disfrutar de las primicias de su amor.

500

Claudia se Incorpora a la Vida Social

Asimilando la armonía de sus quince años en las suaves líneas de su tez, la linda ClaudiaPizano Venegas acudió gustosa al altar del templo dedicado al Sagrado Corazón de Jesús en mediode numeroso auditorio reunido en torno a la acción de gracias por tan feliz ocasión.

Claudia es miembro de distinguido núcleo familiar encabezado por el Lic. Rogelio PizanoSandoval y su esposa Sra. Guadalupe Ana Venegas de Pizano, ellos expresaron su satisfacción porver realizados los deseos y las ilusiones de su hija.

Con visible emoción escuchó el mensaje que le dirigió el Exmo. Sr. Obispo Don GilbertoValbuena Sánchez, en el que expuso algunas reflexiones sobre las diferentes etapas de la vida,destacando la transición de niña a la linda señorita que se incorpora a la vida social.

Unidos en oración, todos los presentes pidieron bendiciones para la familia y de maneraespecial Claudia dio gracias al Creador por haberla colmado de amor, alegría y ternura con suspadres y sus hermanas Lizette y Paulina, quienes han sido guía de sus acciones diarias.

Como padrinos destacó la presencia del matrimonio formado por los señores César Fernándezde Jáuregui Pozo y Mercedes Venegas de Fernández de Jáuregui, quienes estuvieron a su lado entodo momento.

Muy contenta se vio Claudia al término del acto religioso, donde sus seres queridos y amigosle expresaron sinceras muestras de afecto y cariño.

En Argenta se dispuso todo para gran recepción, donde Claudia emocionada bailó el �vals� consu orgulloso papá y a lo largo de la noche vivió momentos que serán recuerdos imborrables.

La quinceañera con el Sr. César Fernández de JáureguiPozo y Sra. Mercedes Venegas de Fernández deJáuregui..

Claudia acompañada del Sr. Rogelio Pizano Sandovaly Sra. Guadalupe Ana Venegas de Pizano.

Juvenil Fiesta en Honor de AnisuaraAnte el altar del templo erigido en honor de

San Francisco de Asís, se presentó la señoritaAnisuara Barajas López para dar gracias alTodopoderoso por permitirle celebrar en compa-ñía de sus seres queridos sus 15 años de felizvida.

Para llegar al altar, la joven caminó através del pasillo principal del recinto, el cualestaba decorado con fragantes flores, al tiempoque se dejaba escuchar suave melodía que guiósus pasos.

El Pbro. Gabriel Mondragón fue el encarga-do de oficiar la santa misa y en su sermón serefirió a las muchas malas influencias a las quelos jóvenes están expuestos hoy en día, a lascuales no sucumbirían si mantuvieran unaférrea fe en Cristo, como esa noche lo estabademostrando Anisuara, a quien invitó a no apar-tarse del Señor.

Estuvieron con ella en el altar sus papás,señores Elías Barajas Rosales e Irma YolandaLópez Negrete, y sus padrinos, Dario NegreteOchoa y María Negrete Ramos.

Tras la emotiva ceremonia, la quinceañeray sus invitados se trasladaron al casino de losBurócratas, donde estaba dispuesta espléndidafiesta en su honor; ahí recibió incontables mani-festaciones de cariño y los mejores deseos dedicha y felicidad de parte de sus seres queridosy amigos.

Sra. Irma Yolanda López Negrete y Sr. Elías BarajasRosales. Sr. Darío Negrete Ochoa y Sra. María Negrete Ramos.

Luciendo elegante modelo exclusivo y en surostro encantadora sonrisa, se vio a la señoritaCristina Jiménez Moreno el día que festejó sus XVaños de edad durante la misa de acción de gracias quepresidió, con la que agradeció al Creador por todos losmomentos de felicidad que ha vivido.

Cristina es hija de los señores José Luis JiménezAlvarez y Refugio Moreno, quienes prepararon todo lonecesario para que ese día quede en la memoria de suhija como un bonito recuerdo.

La linda quinceañera junto con sus papáseligieron como padrinos al matrimonio formado porlos señores Antonio Jiménez Alvarez y Aurora Muñozde Jiménez, quienes de todo corazón aceptaron acom-pañarla en esos momentos.

En el templo de María Auxiliadora, el sacerdoteRodrigo Vargas dio algunos consejos a la jovencitapara que siga viviendo con hasta ahora, siemprebuscando llegar a Dios.

Después de la ceremonia religiosa, Cristina, sufamilia e invitados se trasladaron a su domicilioparticular, para festejar el esperado evento.

Su chambelán fue el joven José Alberto León

Muy Linda Festejó sus XV Años CristinaJiménez con quien esa noche bailó el tradicionalvals.

Sr. Antonio Jiménez Alvarez y Sra. Aurora Muñoz deJiménez.

Martha y Félix Armando Unieron sus Destinos

Sr. Ernesto Ochoa Fernández y Sra. Gloria Cruz deOchoa.

Sra. Lucina Uribe de Delgado y Sr. Elías Uribe Deniz.

El marco de la parroquia consagrada a Nuestra Señora del Carmen lució bellamente decoradocon blancas flores, donde enlazaron su vida ante Dios, Martha Ochoa Cruz y Félix Armando DelgadoUribe.

Al recinto los novios entraron acompañados por los señores Ernesto Ochoa Fernández y GloriaCruz de Ochoa, padres de Martha, quienes fungieron también como padrinos de velación y manos;por su parte los papás de Félix son el Sr. Félix Delgado Velasco (+) y la señora Lucina Uribe deDelgado, quien acompañada por Elías Uribe Deniz participaron como padrinos de honor por partedel novio.

Durante la homilía el reverendo Enrique de Jesús Camacho invitó a los contrayentes a viviruna vida conyugal plena de amor, fundada en los principios de su religión para alcanzar la dichamatrimonial y la estabilidad familiar.

Minutos más tarde, los recién casados se instalaron en el atrio de la iglesia para recibir lastradicionales felicitaciones y buenos deseos por parte de los numerosos familiares y amigos ahípresentes.

Su luna de miel la disfrutarán en las paradisiacas playas de Puerto Vallarta.

Esponsales de Mirna Guadalupe y Netzahualcóyotl

Sr. Ramón Larios Camacho y Sra. Genoveva RendónFélix.

Sr. Francisco Netzahualcóyotl Pizano Lemus y Sra.María Esther García de Pizano.

Mirna Guadalupe Larios Rendón yNetzahualcóyotl Pizano García se unieron en matri-monio durante solemne ceremonia religiosa que secelebró en el templo dedicado a Nuestra Señora delRefugio.

Los papás de los novios son los señores RamónLarios Camacho y Genoveva Rendón Félix, papás deMirna, y los señores Francisco Netzahualcóyotl PizanoLemus y María Esther García de Pizano, padres deNetzahualcóyotl.

En esa feliz ocasión los apadrinaron por partede ambos contrayentes los señores Francisco GarcíaAlvarez y Patricia Díaz de García, que felices compar-tieron con ellos su dicha.

Correspondió al sacerdote Isaías de la Cruzcelebrar la santa misa e impartir la bendición nupciala la pareja.

Los cantos en la misa los entono �El MariachiUniversidad�, que con su característica alegría pusoun toque muy especial durante la ceremonia.

Durante la homilía, el clérigo los invitó a quesigan el ejemplo de un hogar unido en el amor, elrespeto, la fidelidad, armonía y fe en Cristo, comocristianos que son.

Posteriormente, se trasladaron a un conocidosalón de fiestas, donde presidieron el banquete debodas en compañía de familiares y amigos que loscolmaron de parabienes.

Para disfrutar de su luna de miel escogieron lasbellas playas de Manzanillo.

Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002 3

Motivo de gran alegría fue la celebración delos quince años de vida de la linda señoritaMagdalena García Martínez y por tal motivofamiliares y amistades la acompañaron duran-te emotiva misa de acción de gracias que en suhonor mandaron oficiar sus queridos padres,señores Jorge García Medina y MargaritaMartínez de García.

La solemne ceremonia religiosa tuvo lugaren el templo consagrado a la Preciosa Sangre deCristo, donde el Pbro. Ricardo Arturo FigueroaBejarano, después de felicitarla con dulcespalabras, le habló de esta nueva etapa queapenas comienza a vivir.

Como padrinos la escoltaron hacia el altary a lo largo de la celebración los señores GuillermoAmador Badillo e Irma Amador Badillo, quienesgustosos aceptaron la distinción.

Más tarde disfrutó de juvenil fiesta quetuvo como marco las instalaciones de la Cmic,donde Magdalena, enfundada en sencilla peroelegante creación, abrió el baile con la melodíaTiempo de Vals, que bailó en compañía de suorgulloso padre.

Esa noche fue inolvidable para Magdalena,quien disfrutó de la compañía y el entusiasmo desus amigos y familiares.

Magdalena y la Felicidad de sus XV Años

Sr. Jorge García Medina y Margarita Martínez de García. Sr. Guillermo Amador Badillo e Irma Amador Badillo.

Quince Años de Feliz Vida Celebró EdithEl templo dedicado a San Felipe de Jesús

(Beaterio) abrió sus puertas para albergar la dicha yfelicidad de la señorita Edith Rivera Vargas, quienrecientemente presidió emotiva celebracióneucarística oficiada por el obispo emérito Don JoséMelgoza Osorio.

El acontecimiento fue motivo de júbilo tambiénpara sus padres, señores Esteban Rivera Ramírez yClementina Vargas Yahuaca, quienes agradecidoscon Dios por las bendiciones recibidas acompañarona su hija hasta el altar.

De igual manera lo hicieron sus padrinos,señores José Luis Sánchez Contreras y Susana Ven-tura de Sánchez, quienes gustosos aceptaron ladistinción.

Posteriormente, Edith, sus seres queridos einvitados disfrutaron de inmejorable ambiente du-rante la fiesta con la que se celebró el acontecimien-to, misma que tuvo lugar en el Club de Leones �ExHacienda La Albarrada�, donde el conjunto �CocoShow imprimió un toque de alegría que contagió a lospresentes y los levantó de sus asientos para bailar porvarias horas.

Momento por demás emotivo fue cuando sumamá entonó un bello vals con letra y música de suautoria titulado Mi pequeña Edith, que con muchocariño preparó como regalo para Edith en esa nochetan inolvidable; por su parte, ella bailó con suorgulloso papá, su hermano Esteban, quien fue suchambelán, y con su padrino, para continuar el bailecon sus demás seres queridos y amigos, con quienesvivió momentos que guardará por siempre en sumemoria.

Papás de la linda quinceañera. Distinguidos padrinos de Edith.

Irradiando juventud y candor, la señorita MaríaMagdalena Castillo Matías se presentó ante el altardel templo consagrado a Nuestra Señora de la Saludel día en que celebró sus anhelados quince años devida.

Felices, sus padres, señores José Jesús CastilloVelasco y María Magdalena Matías de Castillo, deja-ron ver en sus rostros la satisfacción de ver a su hijaconvertida en una linda jovencita que ese día llegó acoronar sus ilusiones.

María Magdalena para esa feliz ocasión eligiócomo sus padrinos a los señores Enrique BarajasRojas y Yessica Matías de Barajas, quienes sientenun cariño muy especial por ella.

La santa misa fue oficiada por el Pbro. J.Natividad Leal Gómez, quien en su momento lafelicitó por tener siempre presente al Señor, muyespecialmente en ese día en que le entrega su juven-tud para que la guíe.

Posteriormente, el Casino del Snte se engalanópara recibir a innumerables asistentes que disfruta-ron de la animada recepción ofrecida en honor de laquinceañera.

Como su chambelán la acompañó su hermanoJesús Alberto y juntos interpretaron el vals DanubioAzul que arrancó aplausos y vivas de los ahí presen-tes.

Cabe mencionar que la recepción estuvo ameni-zada por la Orquesta del Colorado Naranjo, queimprimió un ambiente de gran alegría y animación,por lo que la misma concluyó hasta las primera horasdel nuevo día.

María Magdalena Festeja XV Aniversario

Sra. María Magdalena Matías de Castillo y Sr. JoséJesús Castillo Velasco.

Sra. Yessica Matías de Barajas y Sr. Enrique BarajasRojas.

Cristóbal Recibió el Sagrado BautismoCon el nombre de Cristóbal Ortiz Camarena, el apuesto

heredero de los señores Cristóbal Ortiz Meillón y Alejandra Camarenade Ortiz, fue acercado a la pila bautismal, donde fue rociado con laslustrales aguas del Jordán.

El marco para esta tradicional ceremonia fue el temploconsagrado a Nuestra Señora de la Salud, donde se dieron citafamiliares y amigos cercanos que quisieron participar en el evento.

Los señores Enrique Díaz Rafols y Adriana Reyes Solórzanofungieron como padrinos de bautismo del pequeño, tomándoloentre sus brazos al momento de recibir el sacramento.

En su momento, el sacerdote Enrique Camacho Velascoexplicó a padres y padrinos la importancia del compromiso queacababan de adquirir ante el Señor e inmediatamente procedió arociar la cabecita del bebé y ungirlo con el óleo sagrado.

Al finalizar la ceremonia, se ofreció un desayuno en elrestaurante �Los Maderos de Don Juan�, donde el pequeño y suspapás recibieron incontables muestras de afecto.

El nuevo cristiano con sus papás y padrinos.

Un festejo muy animado se organizó para despedir de la soltería a Silvia Janet Velasco Montes, ya queel próximo 29 del presente unirá su vida a la de Ernesto Vega Vega, teniendo como escenario el templo deNuestra Señora del Carmen.

Cabe mencionar que la guapa novia es hija de los señores Luis Alberto Velasco Ambriz y Silvia Montes

Despidiendo de las Filas de la Soltería a Silvia Janet

de Velasco y se encuen-tran felices al ver reali-zarse el sueño más pre-ciado de su hija.

El festejo estuvoorganizado por Silvia,Rosy, Lupita, Meche,María Elena y Alicia Mon-tes, quienes amablemen-te recibieron a las invita-das, quienes disfrutaronde alegres momentos enlos que las felicitaciones,bromas, chistes y juegosalusivos al evento fueronlos elementos sobresa-lientes de la tarde.

A.- Nancy Sánchez,Miriam Ursúa, YadiraMartínez, Silvia JanetVelasco Montes (festeja-da), Paty Velasco, MagiNoriega, Gina Valencia,Alma Fuentes, MarcelaFierros Montes, ChocoMontes, Mary Fuentes.

B.- Rosy Montes,Silvia Janet Velasco Mon-tes (novia), Magi Noriega,Lupita Montes, Lety deMedina, Martha Dávila,Silvia Montes de Velasco,María Elena Montes yLourdes Aguilar.

C.- Claudia Chávezde Valencia, AngélicaMontes, Rode Aguila deCabrera, Mary Tisnado,Alejandra Preciado, SilviaJanet Velasco Montes(festejada), SamanthaBrust, Lilí Susana Agui-la de Urtiz, GuadalupeFierros, GuillerminaMontes, Ofelia Cárdenasde Montes, Alicia MontesGonzález, Bertha Cruz,Mercedes Montes yRamona Carbajal de Mon-tes.

4 Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002

Muy Pronto, Elizabeth Hará su Debut Como MamáEn los primeros días del mes de agosto

nacerá el primer heredero del matrimonioformado por Leopoldo Calvillo y su esposaElizabeth Ruiz de Calvillo; por tan feliz motivode alegría familiar Carmen e Ivonne Calvillose dieron a la tarea de organizar un amenobaby shower, con el que dieron la bienvenidaal nuevo angelito y para agasajar a la futuramamá.

Durante el agasajo, los presentes sabo-rearon deliciosa merienda y realizaron diver-tidos juegos alusivos al evento.

Lindos obsequios recibió la futura mamá,quien platicó emocionada que su bebé seráun hermoso varoncito al que pondrán pornombre Marcopolo y agregó que tanto ellacomo su esposo se encuentran felices de coro-nar su amor con el nacimiento de este peque-ñito.

Cony Martínez, Georgina Magaña, Elizabeth Ruiz de Calvillo (festejada), Noemy Dávila, Liz Sánchez, IvonneCalvillo (de pie) y Ana Lili Sánchez, Guadalupe Méndez, Carmelita de Calvillo.

Alma Alicia y Mario Contrajeron NupciasEn fecha reciente, el templo dedicado al Espíri-

tu Santo se vio bellamente ornado con vistososarreglos florales con motivo del enlace matrimonialde Alma Alicia Juárez Escoto y Mario ZaragozaDelgado.

La ceremonia estuvo concurrida por familiaresy amigos cercanos de la pareja que se dieron cita enel sagrado recinto para participar del tan esperadoevento.

Los novios entraron al templo acompañadospor los señores Antonio Juárez Lara y Natalia EscotoGuzmán, papás de Alma Alicia; así como los señoresMario Zaragoza Garibay y María Delgado de Zarago-za, papás de Mario.

De igual manera lo hicieron escoltados por losseñores Catarino Escoto Guzmán y Alma Irene CruzPadilla, y los señores Germán Alejandro Camberos yLiliana Rodríguez de Camberos, quienes fungieroncomo padrinos de velación y manos, respectivamen-te.

El sacerdote Juan José Barajas Jiménez fue elencargado de dar la bienvenida a los ahora esposos ysus acompañantes a las puertas del templo; ademásaconsejó a la pareja que llenen el hogar que acabande formar con respeto y comprensión para que sumatrimonio sea duradero.

Los invitados y la pareja dieron juntos graciasa Dios para después retirarse del templo a celebrar elacontecimiento.

Tuvieron una recepción familiar de la cual alfinalizar los novios partieron para dar inicio a su vidade casados con la tradicional luna de miel.

Sra. Alma Irene Cruz Padilla y Catarino Escoto Guzmán. Sra. Liliana Rodríguez de Camberos y Germán AlejandroCamberos.

de Salazar, quienes de todo corazón aceptaron ladistinción.

El Pbro. Guillermo Zamarripa ofició la sagradaeucaristía y en su sermón dio algunos consejos a lajovencita para que sus acciones y pensamientosbusquen siempre llegar a Dios.

El sagrado recinto lucía hermoso y se dejabanescuchar suaves melodías sacras que daban un má-gico toque al evento.

Posterior a la santa misa, Karina, su familia einvitados se trasladaron a un conocido salón deeventos para festejar el tan esperado acontecimiento.

Durante la espléndida recepción, los presentesdisfrutaron de exquisito menú que cada quien acom-pañó con la bebida de su preferencia, mismas con lasque brindaron para desearle toda clase de parabienesa la linda quinceañera, quien disfrutó al máximo encompañía de todos sus seres queridos.

Karina Celebró Feliz sus Quince AñosCon alegría en su corazón, la señorita Karina

Espíritu Oliva se presentó en fecha reciente ante elaltar del templo dedicado al Sagrado Corazón deJesús para dar gracias a Dios por permitirle disfrutaresos inolvidables momentos y formar parte de unafamilia que la quiere y le brinda su apoyo siempre.

Esa noche tan especial la acompañaban susorgullosos padres, señores Alberto Espíritu Vidrio yJudith Oliva Dueñas, quienes se encontraban, aligual que la quinceañera, llenos de dicha y felicidad.

Karina eligió como sus padrinos de honor a losseñores José Luis Salazar Rubio y María Ofelia Vidrio

Sr. José Luis Salazar Rubio y Sra. María Ofelia Vidrio deSalazar.

Por segunda ocasión, el capitán JesúsCorral Mata obtuvo el primer lugar a nivelnacional en esta ocasión en el �V Concurso dePrototipos Didácticos y Software Educativos,Tecnológicos, Proyectos de Investigación, Desa-rrollo de Software y Multimedia 2002�, el cual secelebró en la ciudad de Puebla, el pasado día 5de junio.

El capitán Corral se hizo merecedor arecibir tan honrosa distinción con la presenta-ción del trabajo titulado �El Impacto de unLaboratorio de Matemáticas�, recibiendo el pre-mio de manos del director de la Dgeti.

Cabe mencionar que tal evento contó conla participación de 429 planteles que hicieronmuy reñido este concurso, mediante el cual elcapitán Corral ha venido recibiendo como pre-mio material para equipar su laboratorio dematemáticas que actualmente es el primero enel estado y en esta ocasión recibió una compu-tadora totalmente equipada.

Jesús Corral Mata ObtuvoPrimer Lugar Nacional

Con un ameno y muy sabroso desayuno quetuvo lugar en Las Carabelas del Hotel América, ungrupo de amigas se reunió para felicitar personal-mente con fuertes y sinceros abrazos a la amableseñora Leticia Comparán de Garibay, quien reciente-mente celebró su cumpleaños.

Una excelente mañana disfrutó la cumpleañeraen compañía de Dinorah Serratos de Plascencia,Vicky de Macías, Gaude Lino de Hernández, Horten-sia de Cobos, Magda Solano, Rocío Rojas, Tere deReyes, Silvia Molina de Alvarez, Leticia Comparán deGaribay (festejada) y María Elena Gutiérrez de Cas-tillo.

Festejando el Cumpleañosde Leticia Comparán

Entre familiares y ami-gos, la señorita Estela RuizRamos celebró y agradeció aDios el haberle permitido cum-plir sus quince años.

Puntualmente, todos losinvitados se congregaron en eltemplo consagrado a los San-tos Reyes, ubicado enIxtlahuacán, Col., en donde sellevó a cabo la tradicional misade acción de gracias.

El templo estuvo decora-do con frescas flores y un ento-nado coro le dio un toque muyespecial a la ceremonia, al tér-mino de la cual sus padres,señores Martín Ruiz y EstelaRamos de Ruiz, le tenían pre-parada una bonita fiesta.

Después de recibir las con-sabidas felicitaciones y para-bienes de parte de sus familia-res y amigos, todos se dieroncita en las instalaciones de laAsociación Ganadera deIxtlahuacán, donde tuvo lugarel festejo.

Además de la música y elbaile, los invitados disfrutaronde una rica cena que acompa-ñaron con selectas bebidas ycomo postre una rebanada depastel.

Estela Cumplió sus Quince Años de Vida

Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002 5

Sara Sandoval Será Mamá de una Linda Nenita

Sara Sandoval Carrillo y Daniel Ibáñez Serrano forman un bonito matrimonio que primero Dios enpróxima fecha verán coronadas sus ilusiones con la llegada de una preciosa nenita que colmará su hogar defelicidad.

Unidas a tan feliz acontecimiento, su mamá Sra. Sara Carrillo Fajardo, sus hermanas Sandra y SilviaSandoval y la Sra. Lourdes Llerenas se dieron a la grata tarea de organizar una bonita fiesta pre-bebé en honorde la futura mamá, quien feliz estuvo recibiendo sinceras muestras de cariño y felicitaciones para ella y subebita.

De lo mejor la pasaron Sara Sandoval de Ibáñez (festejada), Reyna Serrano, Ana Ibáñez, FelícitasIbáñez, Sara Santibáñez, Esther Ibáñez de Guerrero, Lupita Rivera de Guerrero, Trinidad Alvarez, CarmenBonilla, Lety Rodríguez, María Avalos, Soledad de Sandoval, Esther Ramos, Betsy García, LourdesCovarrubias, Cristina Alcaraz, Blanca Vergara, María Sánchez, Lety San Miguel, Mireya Barbosa, Tere Gómezde Vega, Claudia Vega, Dilva Vega, Yamile Cámara, Eva Magdalena, Yozune Rivera, Carmen Llerenas, RosaLaura Macías, Aurora Carrillo de Dios, Aurora de Dios de Chacón, Martha Carrillo, Delia Carrillo, MarthaNovoa, Tomasa Altamirán, Lina Medrano, Verónica de Guzmán, Azucena Evangelista, Adriana Heredia, RosyGarcía, Alicia Martínez, Margarita Mayoral, Norma Valladares, Quetzabeth Gutiérrez, Celia García, PatyIbarra, Sonia Velasco, Mara Llerenas, Chuy Llerenas, Lourdes Llerenas, Marcia Castellanos, entre otras.

Se Llevó a Cabo Interesante Curso Taller PedagógicoRecientemente, en el Jardín de Niños Juan de Mata Rivera, ubicado en Armería, Col., la supervisora

de zona 13 de Educación Preescolar, María Concepción Fuentes Quintana; y la asesora Gisela RosadoEstrada; llevaron a efecto el curso taller de �Planeación Semanal de Actividades de Jardines de Niños�.

Dicho taller resultó atractivo para todo el personal docente, quienes expusieron sus conocimientos yexperiencias para alcanzar cada uno de los diez propósitos que pretende lograr educación preeescolar.

Con entusiasmo, las educadoras participaron en dinámicas sugeridas por Gisela Rosado y ConcepciónFuentes para motivar a los niños en los diferentes aprendizajes.

También se expusieron diferentes materiales didácticos y bibliográficos para el desarrollo de actividadesen educación preescolar.

Finalmente, des-pués del éxito del cursotaller, donde se contó conla presencia de la Mtra.María del RefugioGuzmán Villaseñor, jefadel Depto. de Certifica-ción de la USE de Arme-ría; Mtra. Dhylva Ofeliadel Toro López, jefa delSector III de Preescolar;Mtra. María ConcepciónFuentes Quintana, su-pervisora de Preescolar; yProfr. Salvador VirgenOrozco, director de laUSE de Armería; las par-ticipantes saborearon ri-quísimos sopes que elplantel anfitrión ofrecióa los asistentes.

Cariñosas Felicitaciones Recibieron Martha Ivonne y MagdaCobijadas por los

frondosos árboles deCrottos Grill, las seño-ras Martha Ivonne Rivasde Torres y MagdaCervantes de Pizano pre-sidieron gustosas agra-dable desayuno como fes-tejo por su respectivocumpleaños.

Puntualmente sedieron cita al menciona-do lugar un grupo deamigas que con anticipa-ción las invitaron a desa-yunar y gustosas com-partieron con ellas el pany la sal en medio de unambiente de gran alegríay amistad.

Estuvieron presen-tes Martha Ivonne Rivasde Torres (festejada),Silvia Isabel Alvarez Ahu-mada, Carmen Huerta deGutiérrez Hermosillo,Magda Cervantes dePizano (festejada) y Car-men Noriega de García.

Feliz Agasajo de Cumpleaños Para Imelda y LucinaCon fuertes abra-

zos, lindos detalles y de-seos de felicitación fue-ron recibidas en La Trojelas amables señorasImelda Vázquez deVillarruel y Lucina Flo-res de Meneses por ungrupo de estimadas ami-gas que gustosas las es-peraban para celebrarcon ellas su reciente cum-pleaños.

Al aroma de un ca-fecito y un sabroso desa-yuno, las presentes dis-frutaron de agradablesmomentos en los que nodejaron de felicitar a lascumpleañeras.

Asistieron MónicaRodríguez de Briceño,Claudia Verduzco deFuentes, Lourdes VelascoAmezcua y las festejadasImelda Vázquez deVillarruel y Lucina Flo-res de Meneses.

El salón Comala fue el escenario elegidopara festejar el cuarto aniversario de vida delpequeño Jorge Alberto Torres Rolón, hasta don-de llegó feliz y emocionado vistiendo un atractivodisfraz del Hombre Araña que es el personaje demoda.

Por supuesto que toda la decoración de lafiesta estuvo acorde al tema elegido, por lo quesus papás, señores Jorge Torres Fuentes y MonyRolón Castillo, realizaron una muy ardua tareapara preparar este bonito festejo en honor de suhijo.

Jorge Alberto la pasó de lo más contento, yaque a lo largo de la tarde jugó y gritó con todossus invitados y también compartió una ricamerienda antes de la cual partió el pastel yapagó las cuatro velitas que lo iluminaban por loque recibió muchos aplausos y felicitaciones.

Jorge Alberto CumplióCuatro Añitos de Edad

Agradable Festejo Presidió CarmelitaUn día muy espe-

cial fue para la señoraCarmen Siordia deJiménez en el que ungrupo de buenas ami-gas organizaron en suhonor un bonito aga-sajo de cumpleaños.

El punto de re-unión fue nada menosque el restaurante LasCarabelas del HotelAmérica, a donde fue-ron llegando muy pun-tuales y cargando lin-dos presentes para lafestejada, a quien col-maron de abrazos y fe-licitaciones.

A s i s t i e r o nMarichuy de Urtiz,María Angélica deIñiguez, CarmenSiordia de Jiménez (fes-tejada), María de losAngeles Govea de To-rres, Kity Galindo deV., María Cristina deContreras, Margaritade Preciado y LorenSánchez Ochoa.

6 Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002

Regio Enlace Nupcial de Teresa y José Luis

Sr. Jaime Morales Díaz y Sra. María Romero de Morales.

La señorita Teresa Campos Muñiz y José LuisManzo Rentería se unieron en matrimonio duranteemotiva ceremonia, en la que compartieron con sufamilia y amistades la dicha de ver realizado uno desus máximos anhelos.

Este día, en que unieron sus vidas para formaruna familia cristiana, Teresa y José Luis estuvieronacompañados de sus papás, señores Rogelio CamposRamírez y Felipa Muñiz de Campos; así como losseñores José Manzo Ramírez y Ramona Rentería deManzo.

Como padrinos de velación y manos los acom-pañaron los señores Carmel Verduzco Palomares yAmparo Campos de Verduzco, así como los señoresJaime Morales Díaz y María Romero de Morales.

Bellísimas melodías se dejaron escuchar a lolargo de la santa misa y sirvieron de fondo paraenmarcar los momentos solemnes de la celebraciónrealizada en el templo consagrado a la PreciosaSangre de Cristo, que lució esa noche regia decora-ción a base de nubes y alcatraces.

Correspondió al sacerdote Javier Avalos bende-cir la unión de Teresa y José Luis, a quienes durantela homilía exhortó a compartir sus vidas en medio delamor y la fe en Cristo, pues el matrimonio es indiso-luble.

Muy emotivo resultó el instante en que la parejase entregó los símbolos nupciales con los que reafir-mó su unión ante Dios.

Al concluir la ceremonia religiosa, en el Salónde la Ciapacov tuvo lugar la esperada recepción en laque abundaron los parabienes y fueron reiterados losbrindis por la felicidad y bienestar de los nuevosesposos, quienes visiblemente emocionados agrade-cieron las cálidas muestras de afecto que les dierony compartieron con sus invitados horas plenas dedicha y felicidad.

Se Realizó la Firma de un Acuerdo de Colaboración

En las instalaciones del Cbtis 157, que se encuentra ubicado en Villa de Alvarez, en días pasados sellevó a cabo el evento para la firma de un acuerdo de colaboración entre el Cbtis 157 y el Instituto Estatalde Educación para Adultos (Ieea), mediante el cual los alumnos del Cbtis podrán realizar su servicio socialen el Ieea, con el fin de devolver a la sociedad una parte de lo que ellos han recibido.

Firmaron dicho acuerdo, por parte del Cbtis 157, el director C.P. Arturo Figueroa Cárdenas; mientrasque por parte del Ieea lo hizo la directora Mtra. Mercedes García Silva, quienes también estuvieronacompañados por las licenciadas Teresa Zúñiga y Sandra Solano Guitérrez.

En ceremonia efectuada en la imponente Basí-lica Menor de Santa María de Guadalupe (Catedral),la pareja formada por José Angel Rodríguez Mendozay Norma Leticia Saucedo Ortiz se dieron el �sí� que losdeclara ante la iglesia católica y la comunidad ahípresente como marido y mujer por el resto de susvidas.

Muy de cerca de ellos estuvieron viviendo esosinolvidables momentos los padres de ambos contra-yentes, señores Roberto Saucedo Rubio y JuanaOrtiz de Saucedo, así como los señores José RodríguezSolís y Cleotilde Mendoza Vielma.

De la misma manera lo hicieron los señoresRodolfo Verdín Luis y Esperanza García Ochoa y losseñores Manuel Tapia Muñoz y Esthela RodríguezSolís, a quienes los novios eligieron como sus padri-nos.

Durante la homilía, el padre Oscar LlamasSánchez les habló sobre la alianza matrimonial,cuyas bases son el amor, el respeto, la fidelidad y laayuda mutua, la cual es indisoluble por lo que tienenque cuidar su relación.

Horas más tarde, los brindis se sucedieron unotras otro en honor de los recién casados, durante larecepción que tuvo lugar en el Casino del Imss.

Boda Religiosa de Norma Leticia y José Angel

Sra. Esperanza García Ochoa y Sr. Rodolfo Verdín Luis. Sra. Esthela Rodríguez Solís y Sr. Manuel Tapia Muñoz.

Flores, quienes se dieron con anterioridad a la tareade complacerla en todos sus deseos.

Durante la ceremonia religiosa y conformandoel cortejo primaveral estuvieron los señores MarioAlarcón Figueroa y Ana Rosa Ochoa de Alarcón,quienes participaron como padrinos.

En su momento el Pbro. Gabriel MondragónCampos la felicitó y le dedicó sentidas palabras quele servirán para guiar por el buen camino su vidafutura.

Posteriormente, en el Gran Salón fue recibidacon fuertes aplausos y vivas, así como abrazos yfelicitaciones que sus seres queridos y amistades lepropinaron.

La fiesta estuvo amenizada por música disco yal ritmo de la melodía Tiempo de Vals Franciscacomenzó emocionada su festejo.

Felices XV Años de FranciscaRealizando el maravilloso sueño de llegar a la

edad de las ilusiones, la señorita Francisca MondragónRivera, sumamente emocionada, acudió a las puer-tas del Templo de San Francisco de Asís para presidirla misa de acción de gracias por sus quince años devida.

La quinceañera es hija de los señores EzequielMondragón Andrade y María de los Angeles Rivera

Sra. Ana Rosa Ochoa de Alarcón y Sr. Mario AlarcónFigueroa.

Papás y padrinos de bautismo y presentación con Nerettva.

En días pasados en punto del mediodía, la linda nenitaNerettva Yareth Gómez Alfaro recibió el sacramento del bautismo,el cual le fue impuesto por el presbítero Jaime Alberto FuentesAguirre, en la parroquia dedicada al Inmaculado Corazón de María(Guadalajarita).

Nerettva es hija consentida de los señores Erick Alfredo GómezMoctezuma y Ena Nerettva Alfaro de Gómez, quienes invitaron paraapadrinar a su hija a los señores José Herrera Rivera y Julia JahelPérez de Herrera y como padrinos de presentación al matrimonioformado por Jorge Alejandro Mejía Cisneros y Gloria Verduzco deMejía.

Con gran atención escucharon las palabras del clérigo en lasque les explicaba la importancia de recibir el primer sacramento, yaque así borramos de nuestra alma el pecado original y nos conver-timos en hijos de Dios y discípulos de su iglesia; también consta-taron el momento en que la pequeña fue rociada con las aguas delJordán y ungida con el óleo de los elegidos.

Las Aguas Bautismales Recibió Nerettva Yareth

Con la intención de no dejar pasar desapercibido este significativo y bonito Día del Padre, el patronato de la SEP,encabezado por la Sra. Pera de Flores, organizó una reunión para celebrarlos, por lo cual con mucho entusiasmoprepararon todos los detalles necesarios para corresponder en esta ocasión a los papás con un inolvidablefestejo.

Patronato de la SEP Festeja a los Papás

Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002 7

Agradable Festejo Para Celebrar el Día del PadreCon el propósito de

no dejar pasar desaperci-bido este significativo ybonito día social del pa-dre, un nutrido grupo deamigas se organizaronpara pasar juntos agra-dables momentos y conmucho entusiasmo pre-pararon todos los deta-lles necesarios para co-rresponder en esta oca-sión a los esposos conuna inolvidable velada.

Los papás festeja-dos fueron Isaías Delga-do, César, Pedro Jasso,Helios Alcaraz, RobertoAceves, Andrés García,Pedrito Jr., Toño Ochoa,Sergio Cobos y las seño-ras asistentes ClaraRamírez, Silvia, AngelitaGonzález, GloriaSaucedo, Rocío Tamsel,Carmen Noriega, Selenede Jasso, Adriana deOchoa, Hortensia Coro-na, así como MónicaGarcía Noriega y JorgeGuitérrez.

Los señores Gerardo Chávez López y Alma Lilia LópezValencia presentan orgullosos En Sociedad a su retoñoAlan Patrick Chávez López, quien cuenta con un añodos meses de edad y estudia en el Colegio Lucecita.

La linda Daniela Castro Arias que nos deleita con sutierna sonrisa y sus hermanos Santiago y Braulio sonel tesoro más preciado del matrimonio formado por losseñores Daniel Castro Roqueñi y Graciela Arias deCastro.

8 Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002

Pastel y RegalitosPara Jesús Misael

506

Cariñosas Muestras de Cariño Recibió Georgina

Lindos detalles y sinceras muestras de aprecio y cariño recibió Georgina Bellacetín de parte de un grupode estimadas amigas que gustosas le dieron calurosa bienvenida, ya que recientemente llegó procedente deEstados Unidos.

Para tal agasajo se dieron cita en Las Carabelas del Hotel América, donde además de deleitarse con losplatillos del lugar, charlaron animadamente al aroma de un riquísimo café.

Saludamos a Nacha Sánchez, Hilda González de González y Georgina Bellacetín (festejada).

Agradable Agasajo de Cumpleaños Para CiriaEn agradable

plática sorprendimosa Miriam Llerenas, LuzLlerenas Ochoa, Cris-tina Ochoa y CiriaLlerenas Ochoa, quie-nes nos comentaronque gustosas celebra-ban el cumpleaños deCiria, motivo por elcual las atenciones,felicitaciones y rega-los fueron para ella esainolvidable mañana.

Para tal propósi-to, ellas eligieron re-unirse en Las Carabe-las del Hotel América,donde la pasaron delo mejor, haciendosentirse a lacumpleañera comotoda una reina.

Con gran fervor, el niño Carlos Alberto Bernabé Alejo participó recientemente del banquetepascual al comer por vez primera el pan y vino sagrados, durante solemne ceremonia que tuvolugar en el templo consagrado a San Antonio de Padua, donde sus familiares y amigos se dieroncita para compartir con él este acontecimiento tan significativo en su vida.

Carlos Alberto Recibió la Hostia Sagrada

Carlos Alberto y su padrino Alejandro Barbosa Alcántar.

Carlos Alberto eshijo de la señora Erén-dira Bernabé Alejo,además estuvo acom-pañado por sus abueli-tos Esther y Uriel y tam-bién por sus hermani-tos Manuel y Uriel.

Quien participócomo padrino del sa-cramento fue Alejan-dro Barbosa Alcántary se comprometió anteel Señor a brindarle suapoyo siempre que éstelo necesite.

El sacerdote cele-brante exhortó al neoco-mulgante a seguir reci-biendo la sagrada hos-tia y acercarse a cono-cer más su religión, re-afirmando de esta ma-nera su fe en Dios.

Finalmente, losconcurrentes se diri-gieron al atrio de laiglesia, donde externa-ron sus felicitacionesa Carlos Alberto y, mi-nutos más tarde, setrasladaron a su do-micilio particular, don-de disfrutaron de unadeliciosa comida en laque predominó unambiente de alegría.

Con un alegre y muy concurrido convivio infan-til los señores Jesús Ramírez López y María TeresaMondragón de Ramírez festejaron en grande el sextoaniversario de vida de su querido hijo Jesús MisaelRamírez Mondragón, motivo por el cual con días deanticipación le prepararon una alegre fiesta que tuvolugar en confortable residencia particular, a dondepuntualmente fueron llegando uno a uno todos susinvitados cargando lindos regalitos para elcumpleañero y con quienes vivió momentos inolvida-bles que compartió con sus hermanas Isis Alejandray Mayté Anahí.

Los amables anfitriones ofrecieron a sus invita-dos un rico pozole con refrescos y pastel, además paralos más pequeños hubo atractivos bolos.

Pastel y RegalitosPara Martín Elihú

Con un alegre y muy concurrido convivio infan-til los señores Martín López Ramírez y Dora QuirozRodríguez festejaron en grande el quinto aniversariode vida de su querido hijo Martín Elihú López Quiroz,motivo por el cual con días de anticipación le prepa-raron una alegre fiesta, en donde uno a uno todos susinvitados llegaron a su salón de clases del ColegioLucecita, cargando lindos regalitos para elcumpleañero y más tarde con ellos vivió momentosinolvidables.

El festejo tuvo como personajes principales lasfiguras del personaje de Spiderman, así como muchassorpresas más.

La amable anfitriona ofreció a sus invitados unrico pozole con refrescos y pastel, además para losmás pequeños hubo atractivos bolos.

El nombre de este apuesto galancito es Eduardo SilvaLópez y es el gran orgullo de sus padres, señores LuisDaniel Silva V. y Gabriela López Rojas, quienes locomplacen en todos sus deseos.

Julio Toscano Reyes es un pequeñín de tan sólo dosañitos de edad al que le encanta todo lo relacionado conlos vaqueros, por lo que siempre elige este lema parasus fiestas y sus artículos personales con los que porsupuesto se ve guapísimo.

Jaqueline Contreras Mendoza es una linda y muysimpática chiquitina que tiene un año y dos meses deedad y ya brinda a los lectores una coqueta sonrisa.Los señores Salvador Contreras Ramírez y AnahíMendoza Aguilar son los felices padres de Jaqueline yde su hermano Fernando.

Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002 9

De Lujo la Fiesta Infantil de Eliss Audrey Cariñosas Felicitaciones Recibió GabrielaUn bonito grupo de amigas es el que conforman las señoras Esmeralda de Pérez, Martha Ochoa, Melva

Brizuela de Chacón, Alicia León de Ortega, María de la Luz López de Salazar, Elisa Guerra de Gutiérrez,Marcela de Ayala, Gabriela de Moncada, Elvira Gómez Llerenas y Guille de Valenzuela, quienes en díaspasados gustosas se reunieron en La Troje para agasajar con ameno desayuno a Gabriela de Moncada, paraquien esa mañana fueron las atenciones, los abrazos y detalles cariñosos con motivo de su cumpleaños.

Alba Yoshira Debuta Como Quinceañera

La feliz quinceañera encompañía de suspadres.

A la edad en don-de los sueños son colorde rosa arribó felizmen-te la señorita AlbaYoshira RodríguezBenavides: los quinceaños.

Y para celebrarlocomo la ocasión loamerita, primeramen-te se presentó ante laimagen del Todopode-roso para agradecerlepor tanta dicha y sa-lud que ha recibido du-rante esos primerostres lustros de su vida.

Gustosa y emo-cionada llegó al templodedicado a San Fran-cisco de Asís, ubicadoen Villa de Alvarez, don-de estuvo acompaña-da pro sus padres, se-ñores MarcelinoRodríguez Ventura yRosa Benavides deRodríguez, quienesemocionados elevaronsus rezos al Señor enseñal de su agradeci-miento.

Sinceras felicitacio-nes y cariñosos abrazosrecibió Alba Yoshira departe de sus padrinos,familiares y amigos, quie-nes compartieron conella la dicha de esosmomentos.

Realmente de lujo estuvo la fiesta con la que festejó su quinto aniversario de feliz vida la lindapequeñita Eliss Audrey Arce Barrera, ya que la organización de la misma corrió a cargo de�Caramelos�, negocio dedicado a preparar y disponer todo lo necesario para que los eventos resultende lo mejor.

En este caso, todo estuvo de primera, desde las invitaciones, los adornos de las mesas, del localde �Pingos�, donde fue el festejo, las piñatas, los bolos y mucho más.

Los señores Miguel A. Arce Ruiz y Gaby Barrera de Arce, papás de la cumpleañera, sedistinguieron como excelentes anfitriones, ya que todos los detalles estuvieron bien cuidados y losinvitados la pasaron de lo mejor.

Cabe mencionar que estuvieron presentes sus hermanos, sus familiares, sus amigos y suscompañeritos de clases, con quienes la pequeña disfrutó de un cumpleaños inolvidable.

[email protected]

CORREO ELECTRÓNICO

Poner en subject:

EnSociedad Ejemplar$ 5.00

10 Colima, Col., Domingo 23 de Junio de 2002

Una Cortesía de

964

El convivio infantil con el que se festejaron losniños Alanis e Irving fue el cuarto y tres, respectiva-mente.

Para la diversión de los invitados ahí presentes,los señores Marco Antonio González Virgen y ErikaOrozco de González, papás de los festejados, sedieron a la tarea de decorar el lugar con vistososdetalles alusivos a la figura de Shrek, encabezandoademás el coro de Las Mañanitas en el momento queAlanis e Irving soplaban sobre las velitas de su pastely pedían el consabido deseo.

Durante esa tarde de diversión estuvieron conellos disfrutando de la diversión compañeros delColegio Anáhuac y seres sus queridos, que tambiéndisfrutaron de una deliciosa merienda consistente enricas botanitas, aguas frescas, pastel, tostadas, pozoley muchas sorpresas más.

Muchos Amiguitos en la Fiesta de Alanis e Irving

Bonita Fiesta de Cumpleaños Presidió Andrea Montserrat

ceros repletos de golosi-nas.

Asistieron ademássu hermana Mariana Ja-neth y sus compañerosdel Colegio Campoverdede Preescolar y sus pri-mos.

Al cumplir sus cuatro años de vida, la nenitaAndrea Montserrat Hernández Cortés recibió gratassorpresas, desde muy temprano empezaron los mi-mos y cariño de sus seres queridos sin faltar lastradicionales Mañanitas.

Por la tarde se trasladaron al lugar de la fiestaque lucía para la ocasión decorado con globos mul-ticolores y detalles y adornos con motivos infantiles.

Sus papás, Gerardo Hernández Ruiz y AlmaDelia Cortés Contreras, cuidaron celosamente todoslos detalles para que el ágape fuera de lo másdivertido.

Enormes piñatas fueron el blanco y la atracciónde los inquietos chiquitines que sin demora entona-ron el dale, dale, dale, pegándole fuerte a las ollas conpapel de china.

Para retomar la energía, se sirvió la merienda yya entrada la tarde los invitados comenzaron aretirarse y en agradecimiento recibieron bonitos dul-

Ariadna Disfrutó Alegre Fiesta InfantilDesde muy temprano se fueron reuniendo dece-

nas de invitados para felicitar con fuertes abrazos ala pequeña Ariadna Guerrero Guerrero, quien conmucha alegría festejó su tercer aniversario de vida.

Sus papás los señores Octavio Guerrero Padillay María Teresa Guerrero de Guerrero organizaron elfestejo en honor de su pequeña hija en el local defiestas �Chapulines�, el cual fue decorado con unagran cantidad de globos de colores y adornos alusivosa la tierna gatita de Hello Kitty

Los pequeños disfrutaron de varios juegos orga-nizados por la anfitriona, al igual que al momento deromper las piñatas.

Posteriormente, todos juntos degustaron deuna sabrosa cena consistente en pozole, ricas botanasy pastel.

}Estuvieron presentes de manera especial susabuelitos Antonio Guerrero Castellanos, Lidia Padillade Guerrero y Manuel Guerrero Espinoza, así comosus tíos, primos y muchos amiguitos.

Al cumplir su primer añito de vida, el pe-queñito Said Enrique Vázquez Morales fue aga-sajado por sus amorosos padres, señores Enri-que Vázquez y Yolotli Morales.

Con anticipación, los entusiastas papáseligieron para el gran festejo �El Rincón de Tita�,que es un bonito castillito con muchos juegos yun gran brincolín que fueron el agasajo de todoslos chiquitines.

Otra gran atracción fueron los vistososdetalles del Hombre Araña, que es el personajeque más le gusta al festejado.

En este ambiente de gran alegría, los pre-sentes disfrutaron de una maravillosa tarde enla que todo fue risas y algarabía.

Fiesta de Spiderman Para Said Enrique

12

Director General: Héctor Sánchez de la Madrid Coordinador: Amador Contreras Torres Concepto Visual: Carlos Araiza Corrección deEstilo: Duby Flores Celis Fotografía: Horacio Medina, Alberto Medina, Efraín Medina Soto, y Agencias Informativas Cartonista: Robi

manera coordinada; lo mismo que con ConvergenciaDemocrática. A nivel local, esto se puede expresar conuna alianza electoral, tomando en consideración que parael PRD es un asunto existencial, de sobrevivencia regio-nal. En esta unión, es factible que participe Gustavo Ceba-llos Llerenas, quien -al margen de su parentesco con elgobernador- tiene una postura social de izquierda y voca-ción por el cambio.

Por otro lado, es justo ponderar en su justa medida elmérito y la visión política del nuevo dirigente estatal delPRD, Reneé Díaz Mendoza, para pactar acuerdos políti-cos y dialogar con diversos actores no sólo con el yamencionado Carlos Vázquez Oldenbourg, sino que tam-bién ha trascendido que busca concertar acuerdos conJesús Orozco Alfaro y Socorro Díaz Palacios, lo que vienea ser un factor de presión en el rumbo definitivo que tomeel proceso de elección de quien sea el candidato del PRIa la gubernatura. En un entramado asaz complejo, eltricolor tiene todo para retener el mando estatal, en tanto nose dividan, en tanto tengan la capacidad para alcanzaracuerdos entre los diversos grupos políticos. Lo contrariosería el prólogo de la derrota.

Uno de los activos fundamentales con que cuenta el PRIen Colima es el quehacer del gobernador Fernando Mo-reno Peña, lo cual es reconocido por tirios y troyanos. Sinembargo, la gran incógnita es develar si este capitalpolítico es personal e intransferible o si bien logra transmi-tirlo al partido y al candidato. Las circunstancias y laeventualidad de las alianzas van a pesar a la hora definitivay el electorado es cambiante. Insisto, en este momento,no hay certezas definitivas.

Hay que evaluar, por otra parte, que el PAN está enpicada electoral, sobre todo por el desencanto generaliza-do por el gobierno de Fox. No en balde, Germán Dehesadice que “estábamos mejor cuando estábamos peor”. Esdecir, peor que con De la Madrid, que con Salinas, que conZedillo, lo cual ya es mucho decir. Sus potenciales candi-datos a la gubernatura transitan del bajo perfil a la medio-cridad y no han logrado plantear propuestas atractivas ala sociedad. Sin embargo, grandes segmentos de la so-

ciedad tienen una ten-dencia conservadora yel blanquiazul tieneclientela electoral enColima, Villa de Alva-rez y Coquimatlán, porlo que no se le puededescartar.

La experiencia ha de-mostrado que las alian-zas galvanizan volun-tades y pueden alcan-zar para ganar una con-tienda electoral, comolo vimos en Nayarit, conToño Echavarría; o enMichoacán, con Láza-ro Cárdenas Batel. Anivel presidencial, Vi-cente Fox tuvo el apoyo

AMADOR CONTRERAS TORRES

L tema coyuntural que está presente en loscírculos políticos locales es la posibilidad deestablecer alianzas de frente a los comiciosdel año entrante, cuando se renuevan los

poderes estatales, lo que necesariamente abre, a untiempo, horizontes de esperanza, pero también de incer-tidumbre. No hay certezas que valgan y, en términosreales, no sabemos con precisión quién va a ocupar eldespacho principal de palacio de gobierno a partir delprimero de noviembre del 2003.

De un tiempo a esta parte, quienes nos ocupamos ypreocupamos por el acontecer y el destino regional yglobal suponíamos que lo más previsible para la jornadacomicial de julio del 2003, en lo que concierne al PoderEjecutivo Estatal, era una elección cerrada entre el PRIy el PAN, con tendencia favorable al PRI. En lo queconcierne al PRD, ha continuado su declinación en laspreferencias electorales, por lo que está - o estaba - fuerade la contienda real por el mando estatal. Sin embargo, apartir de una alianza electoral, tienen un chance, unmargen de posibilidad de meterse en serio a la lucha,sobre todo si liman asperezas con Carlos Vázquez Ol-denbourg, con quien en el pasado tuvieron desencuen-tros, pero que los condujo a la única victoria electoralimportante a nivel local: la alcaldía de Colima, en 1997. Laruptura de esa alianza le abrió el camino al PAN en esaposición.

Por otra parte, el PRD tiene grandes coincidencias conel PT, tanto en el Congreso de la Unión como en lasregiones donde este partido tiene fuerza y actúan de

Las Alianzas: Entre la Pertinencia y el Pragmatismo

Frases Para el Mármol“Miremos más que somos padres de

nuestro porvenir, que no hijos de nuestropasado”.

Miguel de Unamuno, escritor yfilósofo español

“Al alcalde de Colima no le auguramosmucho futuro y se quedará en las preli-

minares del P AN”. Gustavo VázquezMontes, presidente estatal del PRI

“A mí nadie me monta, ni me calienta,porque de todo lo que yo digo soy el

autor”.Fernando Moreno Peña, goberna-

dor del estado

“Va a ser muy difícil que México seconvierta en un país de lectores si notiene editores ni autores y el gobierno

de Fox tiene políticas erráticas en lamateria”.

Carlos Fuentes, escritor y PremioCervantes de Literatura

“El PRI no necesita que nadie lo des-prestigie. Solito hace su chamba”.

Armando Salinas T orre, diputadodel PAN

del Partido Verde y luego incumplió los acuerdos, lo cualtiene -y va a tener- un costo político importante para elprimer mandatario, pero también para el PAN. Fue muydesgastante para Fox la ruptura anunciada en plenoinforme presidencial por el senador Jorge Emilio Gonzá-lez Martínez. Por la forma y el fondo y porque ante todoslos reflectores afirmó tajante: “rompemos con el gobiernoque le falló a México”.

Se desprende que es costoso para cualquiera de laspartes de una alianza electoral incumplir los acuerdos. Lacongruencia y la honestidad deben ser valores que debenprevalecer sobre el frío cálculo pragmático. De lo contra-rio, la factura tiene que pagarse.

En resumen, la posibilidad de una alianza electoral enColima, en torno al PRD y el capital político de CarlosVázquez, modifica dramáticamente el curso y los pará-metros de la contienda por la sucesión gubernamental yva a incidir en el desenlace.

2 11

ROBERTO JACOBO CASTILLO

LOS DESTAPES

OS ánimos se comienzan a poner al rojovivo entre los diferentes grupos políticoslocales, por el hecho de que las maquina-rias de los partidos de alguna forma ya

comenzaron a funcionar para despejar la incógnitaen torno a quiénes serán los abanderados para dar labatalla por el alto y honroso cargo de gobernador delestado de Colima, o sea el titular del Poder Ejecutivo.

Es casi un hecho que poco después de noviembrepróximo ya se conocerán, cuando menos, los nom-bres de los candidatos que encabezarán los partidosgrandes -PRI y PAN.

El PRD esperará, como ya lo acotósu líder, Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, aque se despejen las incógnitas por losotros dos partidos ya mencionados para-en función de ello- nominar a un gallofuerte que equilibre la balanza, que lebrinde posibilidades de triunfo y, depaso, le permita allegarse buen núme-ro de votos que le ayuden a salir delbache político en el que ya rato seencuentra atorado en el espectro par-tidario l ocal .

Las negociaciones que el PRDempuja, al menos en lo que se da asaber en la opinión pública, parecendarse con pies de plomo y con inteli-gencia. Un buen intento es la idea decapitalizar la fuerza y los activos políti-cos de Carlos Vázquez y del todavía noregistrado ADC, así como captar loscuadros valiosos que Acción Nacionaly el Revolucionario Institucional dejenfuera y emigren buscando respaldo.

LA ESCENA

En otra trinchera, Gustavo CeballosLlerenas, por parte de los Tenaces,lanza la moneda al aire y construye, enteoría, escenarios de alianzas posiblesde esta organización, con el PRD, elPvem, el PAS, y la ADC, para lograr eltriunfo con él a la cabeza, sólo que -como él mismo lo afirma- falta ponersede acuerdo y he ahí el meollo del asun-to.

Al Rojo VivoCOALICIONES ELECTORALES EN EL 2003:PROYECTO CONJUNTO O DISPUTA POR EL

PODER

CHRISTIAN JORGE TORRES ORTIZZERMEÑO

LAS ALIANZAS EN LA POLÍTICA MEXICANA

CARLOS GONZALEZ PALOMINO

ALIANZAS ELECTORALES Y POLÍTICAS

JOSÉ IGNACIO PERALTA SANCHEZ

DETALLES DE LA HISTORIA BANCARIA

MEXICANA

ROGELIO SALAZAR BORJAS

EL TEMA DE LAS ALIANZAS ELECTORALES

VIDAL LLERENAS

CRISIS POLÍTICA

ROGELIO CAMARILLO CARRILLO

LAS ALIANZAS POLÍTICAS: ¿SIN

CONJUGACIONES TEMPORALES NI

ELECTORALES?

RUBÉN CARRILLO RUIZ

EL PRD FRENTE A LAS ALIANZAS

GUADALUPE QUIJANO GARCIA

AL ROJO VIVO

ROBERTO JACOBO CASTILLO

LAS ALIANZAS: ENTRE LA PERTINENCIA Y EL

PRAGMATISMO

AMADOR CONTRERAS TORRES

PÁGINA-3

PÁGINA-4-5

PÁGINA -7

PÁGINA -8

PÁGINA -9

PÁGINA -10

PÁGINA -12

PÁGINA -6

En la mesa de registro del PAN ya hay variosanotados y, contra lo que muchos pensaban, po-drían generarse alianzas con otras fuerzas políticaslocales, mismas que buscará amarrar el albiazul.

Por el PRI siguen haciendo ruido fuerte Humber-to Silva, Jesús Orozco (JOA) y en menor escalaRogelio Rueda, quien por razones de su cargocomo alcalde de Manzanillo dedica menos tiempoa promoverse, a éstos ya se le suma también abier-tamente el senador Héctor Michel Camarena. Ade-más a esta lista también pueden agregarse másnombres, como el de Socorro Díaz Palacios, Gus-tavo Vázquez Montes y Héctor Arturo Velasco Villa,entre otros que pueden despuntar en la recta final,en cuanto las reglas del juego se afinen y se ordeneel arranque de la corta carrera de la contiendainterna.

CVO

Los hechos demuestran que la figura de Carlos

Vázquez está cobrando fuerza como posible pre-candidato, a quien -aún sin lograr el acariciadoregistro de la ADC como partido local- no lefaltará más de un instituto político que se ofrezcapara cobijarlo en la próxima batalla del 2003;como se sabe, el PRD ya lo manifestó abierta-mente, igualmente el partido Verde Ecologista,lidereado por Gustavo Mérida, abre públicamen-te la puerta de par en par a una posible alianzadel Pvem con la ADC, con don Carlos Vázquezcomo precandidato externo, aunque hay quedestacar que el propio líder del Verde advierteque éste no sería el único precandidato de laeventual alianza. La definición está por verse.

En esa mezcla de posibles alianzas que algu-nos actores manejan, llama la atención quenadie mencione a convergencia el Partido Polí-tico Nacional del águila, que liderea el avezadopolítico Dante Delgado Ranauro, tal vez podríahaber por ahí alguna sorpresa al momento de lasdefiniciones de alianzas.

LA GENTEEs importante que los líderes de los

partidos no pasen por alto que en lasociedad civil que nunca ha partici-pado en política partidaria hay tam-bién valiosos líderes sociales que fá-cilmente darían las diez y las malas amuchos que ya llevan tiempo saltan-do de un cargo a otro como en losviejos tiempos, sin resultados concre-tos a su paso por los vericuetos delpoder.

En resumidas cuentas, la granalianza para ser precisamente eso,una gran alianza, tendrá que conside-rar la fuerza de la gente, del ciudada-no joven y viejo que espera de losnuevos actores políticos formas no-vedosas de hacer política, a la luz deuna nueva mentalidad que se traduz-ca en mejores niveles de bienestar yconvivencia civilizada entre actorespolíticos y sociedad, en lugar de lle-var agua a un solo molino.

Quienes de veras quieran subirseal carro del poder tendrán que traba-jar en serio, movilizándose para ga-nar simpatías y ese cometido no seconsigue sólo con retórica, con purorollo pues, sino con trabajo hormigade acercamiento, de gestión, que segane a ley la confianza de la gente.

El viejo adagio popular de “creafama y acuéstate a dormir” ya nadatiene que ver en los menesteres de lapolítica contemporánea de esta tierrade cocos y palmeras.

PÁGINA-5

PÁGINA -11

FESTEJO

10 3

Coaliciones Electorales en el 2003: Proyecto Conjuntoo Disputa por el Poder

programa de acción y estatutos se hayan aprobado por lacoal ición.

Las coaliciones tradicionalmente se han configuradoentre una fuerza electoral débil y una fuerte, o varias débilesy una fuerte, tienen la peculiaridad de que las catalogadascomo débiles, por sí mismas, no obtienen -en la mayoría delos casos- ni los votos necesarios para mantener el regis-tro, pero sumada esa escasa fuerza a un partido políticopoderoso en más de una ocasión han sido determinantespara inclinar la balanza de un proceso electoral. En esesentido, podríamos denominar a las fuerzas electoralesdébiles como “partidos bisagras”, ya que gobiernan laapertura de la puerta del triunfo a un partido político.

Tradicionalmente, las coaliciones tienen dos percepcio-nes antagónicas por el electorado. 1) Se perciben como launión de varias fuerzas políticas que, independientementede su poder, tienen como finalidad quitar del gobierno a otropartido que regularmente ha sido hegemónico. En este tipo,como en casi todas, las coaliciones –por lo menos enMéxico- no tienen mucha afinidad en su ideario político, loque pasa a un segundo término si la coalición logra suobjetivo. 2) Se perciben como la unión de varias fuerzaspolíticas que se saben inferiores a la que se pretendederrotar, sin tener afinidad política y coherencia ideológica,en este caso, el electorado detecta temor en las fuerzas quese aglutinan, y no identifica el beneficio de la ciudadaníacomo el principal objetivo de la coalición; regularmente, estetipo de percepción lleva a la coalición a obtener peoresresultados electorales, que los que una fuerza sola de lasque se coaligan pudiera obtener.

Resultados de las coaliciones. Regularmente, el partidopolítico beneficiado por la coalición es aquel que en líneas

El PRD Frente a las Alianzas

GUADALUPE QUIJANO GARCIA

L Partido de la Revolución Democrática, endías pasados,

hizo pública una Convocatoria para la Alian-za Social y Partidaria. A raíz de ese documen-

to, se han dado declaraciones y, ya desde antes, conver-saciones con dirigentes o posibles candidatos de otrospartidos pol íti cos.

Por esta efervescencia politíca, creo pertinente dotar deelementos objetivos que el nuevo estatuto marca sobre lascandidaturas externas y las alianzas. Por tanto, en la pre-sente colaboración, retomo las reglas estatutarias sobre eltema.

¿Con quién podrá hacer alianzas el PRD? ¿Qué porcen-taje y bajo cuáles requisitos el PRD lanzará candidaturasexternas a cargos de elección popular?

Las alianzas y convergencias electorales a desarrollarpor el Partido de la Revolución Democrática están conce-bidas en sus estatutos -aprobados el pasado 11 y 12 demayo de 2002 en el VII Congreso Nacional, enla ciudad de México, y que posteriormente eldía 17 de mayo del mismo año el ConsejoGeneral del Instituto Federal Electoral le otor-gase la Declaración de Procedencia Constitu-cional y Legal- de la siguiente manera:

«Artículo 15° las alianzas y convergenciaselectorales:

1. El Partido de la Revolución Democráticapodrá hacer alianzas electorales con partidosnacionales o locales registrados conforme a laley aplicable y en el marco de la misma.

2. Las alianzas tendrán como instrumentoun acuerdo, un programa común y unas can-didaturas comunes.

3. Las alianzas deberán ser aprobadas porel Consejo Nacional, cuando se trate de elec-ciones federales, y por los consejeros estata-les, cuando se trate de elecciones locales ymunicipales.

4. Cuando se efectúe una alianza, el partidosolamente elegirá de conformidad con el pre-sente estatuto, a los candidatos que, según el convenio, lecorresponda.

5. El Partido de la Revolución Democrática podrá realizarconvergencias electorales con partidos registrados y conagrupaciones de cualquier género, con o sin registro o sinpersonalidad jurídica, mediante un convenio político decarácter público. La convergencia será aprobada por elConsejo Nacional, cuando se trate de elecciones federales,y por el Consejo Estatal, cuando se trate de eleccioneslocales y municipales.

6. Las candidaturas que se presenten como producto deuna convergencia electoral serán registradas por el partidopara todos los efectos legales y corresponderá a cadaorganización incluida en la convergencia nombrar a candi-

datos que le correspondan según el convenio político. Lascandidaturas que correspondan al Partido se elegirán deacuerdo con el presente estatuto.

7. Cuando se realice una alianza o convergencia sesuspenderá el procedimiento de elección interna, cualquie-ra que sea el momento procesal en que se encuentre,incluso si el candidato del partido ya hubiera sido elegido,siempre que tal candidatura corresponda a una organiza-ción aliada o en convergencia con el partido, según elconvenio aprobado y firmado».

Candidaturas externasEn lo que respecta a los candidatos externos a cargos de

elección popular, el estatuto establece en su artículo 13,numeral 6, lo siguiente:

6. Las candidaturas externas serán designadas de lasiguiente manera:

a). El Consejo Nacional y los consejeros estatales pon-drán candidatos externos hasta en un veinte por ciento deltotal de las candidaturas que deba postular el partido a unmismo órgano del Estado, excepto sí por las dos terceraspartes de los consejeros presentes se decide ampliar elporcentaje.

b) Corresponderá al Consejo Nacional elegir a los can-didatos externos a presidente de la República, senadores ydiputados federales.

c) Corresponderá a los consejos estatales elegir a loscandidatos externos a gobernador, diputados locales eintegrantes de las planillas municipales.

Aquellos que pretendan -digo por eso de las negociacio-

nes y ofrecimientos ya públicos- ser candidatos externospor el PRD deberán sujetarse a los siguientes requerimien-tos estatutarios:

a. Dar su consentimiento por escrito;b. Comprometerse a no renunciar a la candidatura;c. Suscribir un compromiso político público con la direc-

ción nacional del Partido en procesos federales y con ladirección estatal en los procesos locales;

d. Promover durante la campaña la plataforma electoraly el voto a favor del partido;

e. Durante la campaña, coordinarse con los órganospolíticos o instancias electorales del partido y, en caso deexistir diferencias, canalizarlas a través de los órganos yprocedimientos que correspondan;

CHRISTIAN JORGE TORRESORTIZ ZERMEÑO

ESULTA imposible sustraerse a ladinámica que se empieza a gestar,producto de las elecciones estatalesdel 2003, siendo concurrentes (coinci-

dencia de las federales y estatales); el caso Colimareviste especial interés, ya que en las eleccioneslocales se renovarán la totalidad de los puestos deelección popular, tanto en el ámbito estatal como en elmunicipal. Siendo así, la diversidad de escenariosmotiva la reflexión y análisis, por eso, sería práctica-mente imposible y técnicamente incorrecto generali-zar. En la medida que el tiempo transcurre la ciudada-nía se “politiza”, por lo que es intención de este espacioinformar y reflexionar sobre el proceso que se aveci-na.

Considerando la dificultad del escenario, en lo gene-ral, es intención de este artículo analizar, en lo particu-lar, las posibles coaliciones o también denominadasalianzas electorales, que se empiezan a configurar enel escenario político estatal.

¿Qué es una coalición? Las coaliciones, sin dudaalguna, tienen como principal finalidad unir fuerzaspolítico-electorales, por medio de las cuales, a travésde un proyecto conjunto, el electorado pueda corres-ponderles con la intención del voto. Este tipo de orga-nización se constituye con fines electorales, estricta-mente, toda vez que la coalición se forma con este fin,al término de la elección respectiva la coalición con-cluirá.

Con el propósito de evitar que las coaliciones seanproducto de negociaciones exclusivas entre las cúpu-las partidistas y que ello dé como resultado que losmilitantes de los partidos políticos desconozcan lostérminos de las mismas, existen una serie de requisi-tos comunes a todo tipo de coalición, como son lossiguientes:

Acreditar que la coalición fue aprobada por la asam-blea estatal del partido correspondiente; comprobarque los órganos partidistas respectivos de cada uno delos partidos políticos coaligados aprobaron la platafor-ma electoral de la coalición; comprobar que los órga-nos partidistas respectivos de cada uno de los partidospolíticos coaligados aprobaron la postulación y el re-gistro de un determinado candidato; y participar en elproceso respectivo con el emblema y color o coloresdel partido coaligado, cuya declaración de principios,

f. De resultar electos, respetar los postulados po-líticos y programáticos del partido, así como las nor-mas y lineamientos que el partido acuerde para eldesempeño de su cargo;

g. En el caso de ciudadanos que hayan sido diri-gentes, representantes públicos o funcionarios degobierno de otros partidos, sólo podrán ser postula-dos como candidatos externos del PRD siempre ycuando no hayan sido responsables de hechos derepresión, corrupción o

narcotráfi co.h. Los candidatos externos que resulten elegidos

legisladores formarán parte del grupo parlamentariodel PRD, cumpliendo con las normas y lineamientosrespectivos. Tendrán derecho, por otra parte, a par-ticipar, en igualdad de condiciones, en los órganos dediscusión, decisión y dirección del grupo parlamenta-rio del partido.

8. Por decisión del consejo convocante, los aspi-rantes externos podrán competir con miembros delPartido en las elecciones internas de candidaturas, encuyo caso dicho consejo proveerá lo necesario parael registro correspondiente sin necesidad de cubrirlos requisitos reglamentarios».

Como partido joven, el PRD está inmerso -muy apesar de sus deficiencias- en la construcción de unpartido «nuevo» con una lógica diferente de organiza-ción ¿que sea conveniente o inconveniente? No losabemos a ciencia cierta, pero demuestra apertura y

transformaciones frente a losretos actuales. Estatutariamen-te, la apertura se enmarca alpromover alianzas y conver-gencias no sólo con otros parti-dos, sino además con cualquierotro sector interesado en la bús-queda por la representatividadpolítica: “5. El Partido de la Re-volución Democrática podrárealizar convergencias electo-rales con partidos registrados ycon agrupaciones de cualquiergénero, con o sin registro o sinpersonalidad jurídica, medianteun convenio político de carácterpúblico». Modificaciones que talvez obedecieron no sólo a labaja de su preferencia electoralfrente el ciudadano, sino ade-más un intento por integrar en lalucha por el poder a sectores

que desde su forma de organización sin intención ointerés de participar al interior de un partido político. Loanterior resulta sumamente interesante, pues sonindicadores de una estructuración y funcionamientode la vida política de nuestro país, donde los partidosya no serán los únicos que “legalmente” puedanluchar por el poder político y la representatividadciudadana.

Finalmente, considero que el PRD y sus dirigentesno pueden actuar sin referencia o memoria histórica,esperemos que tengan muy presentes las deficien-cias o limitaciones, las malas decisiones y sus con-secuencias, que los procesos anteriores trajeron aldesarrollo de dicha institución política.

anteriores denominamos bisagra, éste -bajo la sombra dela coalición- logra mantener el registro, obtiene posicionespolíticas que solo no hubiera conseguido y -en el ejerciciodel poder- pueden desligarse del compromiso de la coali-ción, ya que ésta sólo compromete a los partidos políticoscoaligantes en la contienda electoral.

La coalición potencializa la fuerza política-electoral delpartido bisagra, ya que se sabe y se identifica débil, pero nole conviene a los poderosos que participe de manera indi-vidual, ya que para éstos significa perder parte de sus cotoselectorales que no se pueden arriesgar, considerando losescasos márgenes con los que se vienen logrando lostriunfos electorales, tanto en el ámbito federal como en elestatal; y, por otra parte, ese partido débil coaligado con unofuerte significa la diferencia de la contienda con la otra u otrasfuerzas electorales con similares posibilidades.

Analizando la caracterización anterior para el caso Co-lima, sólo habría que ponerle nombre a las fuerzas descri-tas, sin duda alguna, la Asociación Democrática Colimen-se, encabezada por el Ing. Carlos Vázquez Oldenbourg, delograr su registro como partido político, será ese partidobisagra el que imprimirá la fuerza que sea necesaria paraque la balanza electoral se incline hacia el Partido Revolu-cionario Institucional o el Partido Acción Nacional.

Llama de manera especial la atención el interés desme-dido que tienen algunos partidos políticos en la entidad porque la ADC no logre su registro oficial como partido políticoestatal. Carlos Vázquez Oldenbourg se ha caracterizadopor encabezar gobiernos municipales con reconocidosresultados, además, su experiencia, trayectoria y capitalpolítico son una opción por demás tentadora, que algunosquerrán sumar y otros destruir.

Es oportuno aclarar que las coaliciones sólopueden conformarse entre partidos políticos (ar-tículo 62, inciso XI del Código Electoral del Estadode Colima), lo que significa que si la ADC no lograobtener su registro correspondiente, su participa-ción en el proceso electoral del 2003 tendrá quedarse desde otra trinchera, y con escasos bene-ficios.

La trascendencia de una coalición entre parti-dos políticos débiles para el proceso electoral del2003, al momento y considerando experienciassimilares, será infructuosa, regularmente focali-zan su intención y atención en una sola candida-tura de menor jerarquía y legitiman su investidurade partido político que por sí solos es impercep-tible y con demasiados riesgos para su futuro coninsti tución pol ítica.

Las coaliciones no se han caracterizado porser el camino para mejores gobiernos, los resul-tados de una gestión coaligada distan mucho deser ejemplares; por el contrario, los casos docu-mentados refieren conflictos importantes en elejercicio del poder, ya que un proyecto políticoque sólo se compartió en las urnas tarde o tem-prano exhibe las diferencias de los actores queconformaron la coalición.

[email protected]

4 9

Las Alianzas en la Política Mexicana

(PAN y Pvem) ya se disolvió a iniciativadel Partido Verde por la supuesta des-ilusión con el presidente de la Repúbli-ca, Vicente Fox, de no cumplir las ofer-tas de campaña, aunque hay quienesaseguran que más bien fue por no com-partir el gobierno, después de serlenegada la designación presidencial alpapá verde como titular de la Semar-nap. La Alianza Democrática entre elPRD y cinco o seis partidos “morralla”,encabezados por el sempiterno candi-dato presidencial Cuauhtémoc Cárde-nas, no sólo no atrajo las preferenciaselectorales estimadas, sino que sólosirvió para asegurarles el registro a lospartidos chiquillos a costa del PRD ycon ello se ganó a pulso el mote de“per-de-ré”.

Otras alianzas interpartidistas entrePAN y PRD si bien lograron derrotar alPRI en entidades como Yucatán, Chia-pas y Nayarit, las desavenencias y rup-turas en el ejercicio gubernamentaldemostraron que no se puede juntar elagua con el aceite. Lo mismo ha pasa-do con las alianzas a nivel municipal,que no han cuajado al integrar los equi-pos de gobierno y ejercer el poder. Enlo local tenemos los casos de Colimacon la alianza del vazquismo-PRD yArmería, con la candidata de conver-gencia entre el PAN y el PRD, en lascuales se diluyeron con el tiempo y elejercicio gubernamental las alianzaselectorales previas.

Si a ello agregamos las alianzas desobra conocidas entre los grupos polí-ticos al interior de los partidos en lassucesiones presidenciales y guberna-turas, donde los grupos incómodos alinterior de los mismos partidos políti-cos terminan por ser echados del po-der, podemos inferir que: las alianzaspocas veces perduran en el ejerciciodel poder, habida cuenta del alto gradode autoritarismo que ha prevalecido enel mismo y la tendencia secular a laconcentración del poder, amén de latentación a perpetuarse a través de loscómplices más corresponsables de suusufructo.

LAS ALIANZAS PARLAMENTA-RIAS

Mención especial merecen la alian-zas que se dan entre grupos parlamen-

tarios a su vez representantes de lasnomenklaturas partidarias dominantes.Los intereses comunes y las divergen-cias ideológico-políticas entre sí y fren-te a otros poderes como el Ejecutivo oJudicial son motivo permanente deconcertaciones y “concertacesiones”cuando el caso lo amerita; todo paraque al fin y al cabo se negocien divi-dendos políticos, económicos y/o me-diáticos en el ámbito pre, post y duran-te el proceso electoral. Un anteceden-te: frente al Poder Judicial, el PoderLegislativo cerró filas de manera uná-nime para reducir el presupuesto a laSuprema Corte de Justicia de la Na-ción y con ello limitar su capacidad deimpartición de justicia.

También se han unido las fraccio-nes parlamentarias para enfrentar uni-dos la formidable fuerza del presiden-cialismo mexicano, que sólo cambióde nombre y no de régimen. Los parti-dos dominantes -PRI, PAN y PRD- hantenido que aliarse para no ser avasalla-dos por un Poder Ejecutivo provisto delejercicio presupuestal tradicionalmen-te arbitrario de los recursos públicos.La reforma fiscal es un claro ejemplode convergencia partidista, cuandoincluso el PAN no apoyó la propuestadel Ejecutivo federal y con ello se vinoabajo la referida reforma, cuya integra-lidad aún se encuentra pendiente.

La distribución del poder parlamen-tario no favorece a ningún partido en loparticular, ni en la Camara de Diputa-dos ni en la de Senadores, lo que obli-ga a los partidos mayoritarios - PRI,PAN y PRD- a conformar permanente-mente alianzas, efimeras y tempora-les, para cada tema o iniciativa legisla-tiva. Incluso en algunos casos se pre-sentan ciertos arreglos “en lo oscurito”para condicionar el apoyo o rechazo aciertos temas donde unos y otros parti-dos, así confabulados, obtienen ganan-cias recíprocas.

OTRAS ALIANZAS

A últimas fechas se han creado algu-nas asociaciones de gobernadores ypresidentes municipales, las cuales ensu mayoría han respondido más a inte-reses partidistas que republicanos. Sinembargo, recientemente y a raíz quetodas las entidades federativas sufrie-

CARLOS GONZALEZPALOMINO

“Las alianzas políticas ni nos beneficianni nos perjudican: sino todo lo contrario”.El Ciudadano incómodo

L tema de las alianzas polí-ticas está de moda por lacercanía del proceso elec-toral federal y local del 2003.

Dirigentes de partidos y aspirantes a larepresentación popular hablan dealianzas para ganar o evitar que triun-fen los contrarios en la próxima con-tienda electoral. Normalmente, hayalianzas en el Poder Legislativo paraenfrentar a otros poderes o bien apro-bar o rechazar tal o cual iniciativa deley. La alianzas también se dan al inte-rior de los partidos políticos entre gru-pos y aun entre personalidades paraobtener posiciones privilegiadas dedecisión o bloquear a otros grupos opersonajes políticos.

Con la pérdida de la hegemoníapolítica en México, después de serderrotado el PRI-gobierno, y la vigen-cia del sistema de representación pro-porcional, los poderes públicos seencuentran divididos y balanceados detal manera que ninguno tiene mayoríaabsoluta y por tanto requiere constan-temente de alianzas y consensos conotras fuerzas políticas para tomar deci-siones. Igualmente, los gobiernos fe-deral, estatal y municipales se encuen-tran repartidos y su equilibrio políticorequiere de la participación consen-suada de la mayoría para que las polí-ticas públicas sean corresponsables ygobernables.

ALIANZAS VELEIDOSAS

En política, las alianzas no siempreson redituables ni permanentes. Ejem-plos sobran: la Alianza para el Cambioque triunfó en las elecciones del 2000

RUBÉN CARRILLO RUIZ

IEMPRE que está cer-cano un tiempo fatídicotodas las coordenadasadquieren matices y

pliegues irrenunciables. En lostiempos políticos próximos losactores electorales preparan elterreno de una lucha que conci-ben cuerpo a cuerpo (en términosmetafóricos, claro), lustran las ar-mas ideológicas, sacan filo a laretórica: es decir, quedarán comolengua de cuico para contenderen el 2003, cuando –localmente-se renueven los poderes Ejecuti-vo, Legislativo y gobiernos munici-pales.

Entonces, el cambio político, almenos en la formalidad, se perfilaen las alianzas; pero lo que notrascenderá a lo público serán losacuerdos internos entre los diver-sos grupos de los partidos mayo-res porque todos envían señalesde fortaleza con la inscripción demuchos aspirantes al puesto nu-clear.

Sin embargo, yo no soy analistapolítico (Dios me libre), militantepartidista o integrante de la socie-dad civil (¡oh, Gramsci, cuántoscrímenes conceptuales se come-ten en tu nombre), mucho menosabajofirmante de causas perdi-das. Simple: un observador y es-cribano de los asuntos públicos,interesado en que todas las cosaspolíticamente correctas sigan porese rumbo, el cual se pierde alcalor de las contiendas porque su-ben de tono los alegatos y los im-properios.

Ignoro si todos los políticos sepanconjugar el verbo aliar en sus distintostiempos. Si conozcan que existen losmodos indicativo, subjuntivo e impera-tivo y, en esta clasificación, el presen-te, el futuro simple, el pasado, el preté-rito imperfecto, el condicional simple,el pretérito perfecto simple o el futurosimple. Debe ser conocimiento ele-mental: ahí se construye el destino dela pol ítica.

Mi involucramiento es orillero, notan opinativo, de las plataformas de losactuales aspirantes. Ya habrá tiempode diseccionarlas y plantear, aquí, lacohesión discursiva y corresponden-cia en los hechos.

Termino con unas conjeturas sobrelas alianzas políticas, ya que éstas en-tre partidos y/o entre personas tienenformas y grados muy variables. Algu-nas son efímeras y desorganizadas:simples coaliciones provisionales parabeneficiarse de ventajas electorales,

Las Alianzas Políticas: ¿Sin ConjugacionesTemporales ni Electorales?

para echar abajo a un gobierno o parasostenerlo ocasionalmente.

Otras alianzas son durables y estánprovistas de una sólida armazón, quelas hace parecerse a un superpartido yse distinguen mal de los partidos pro-fundamente divididos en tendencias ri-vales. Otras alianzas son mecanismospara una absorción del más débil por elmás fuerte.

Toda alianza política implica acuer-dos alrededor de los cuales los parti-dos y/o pers onas se comprometen acumplir en y por un determinadotiempo. Todos los acuerdos estata-les, acuerdos tácitos y a menudolocales entre los políticos tradicio-nales, han sido concluidos bajo lapresión de las necesidades electo-rales. Las alianzas políticas son di-fíciles de realizar, debido a los inte-reses inmediatos de cada actor políti-co; pero, una vez concluida, implicauna colaboración profunda. Hay alian-

zas para formar listas y “emparenta-mientos” políticos, que desembocanen las conformaciones de listas elec-torales comunes, lo cual tiende a des-aparecer a los partidos más pequeñosque forman esa alianza

En el plano vertical existen alianzaselectorales, parlamentarias y guber-namentales. Las primeras se sitúan enel nivel de los candidatos, con listascomunes y/o con acuerdos para la re-partición de curules, el elector no pue-de hacer fracasar la alianza, a menosque deposite su voto a favor de un can-didato opuesto a sus opiniones. En lasegunda, los partidos pueden unirse afavor de las iniciativas del gobierno ocontra él.

No todo en las alianzas políticas esrepartición de prebendas y puestos gu-bernamentales. No hay que olvidar que,en una alianza política, el partido ma-yoritario tiende a dominar al más pe-queño.

ron los recortes presupuestalesdel Pafef perpetrados por el Eje-cutivo Federal, se han dado coin-cidencias en la mayoría de ellos,independientemente del signopartidista de su titular, para inte-grar una asociación nacional degobernadores que haga posibleconsensar temas de interés co-mún. La semana pasada trascen-dió que el gobernador de Tlaxca-la ha servido de vocero para invi-tar a una reunión en Cancún parael mes entrante de alcance na-cional entre los gobernadores conel propósito de concretar consen-sos sobre el federalismo fiscal y lacoordinación entre los gobiernosestatales y el gobierno federal.

En respuesta, la Secretaria deGobernación en previsión de unposible bloque de gobernadoresque pudiera restarle, inclusocuestionarle, su capacidad deinterlocución, a través del subse-cretario Juan Molinar, se apresu-ró a convocar –en fecha previa-una Conferencia de Gobernado-res con el Ejecutivo Federal en elcontexto del fortalecimiento al fe-deralismo. No cabe duda que conello se pretende atajar la conver-gencia de intereses locales quepudieran, en un momento dado,constituir un grupo de presión alEjecutivo Federal con la consi-guiente pérdida de gobernabili-dad y la dispersión política de lospoderes estatales. Estaremosatentos al desenlace.

ALIANZAS ELECTORALES

Las alianzas más publicitadasson las electorales por su efectomediático en la imagen de cadapartido que intenta presumir depluralidad e inclusión social. La-mentablemente, con ello reflejansu escasa convicción político-ideológica y ponen al descubiertosu oportunismo político, de sobradispuestos a unirse a los contra-rios, incluso a sumar a los disi-dentes o fugitivos de algunos par-tidos con tal de alcanzar el poder.Pobres argumentos exhiben quie-nes están atenidos a otros para

8 5

Crisis Política(menos criminales), que tengan un proyecto definido degobierno y se les conozca por ello, antes que por susantecedentes intolerantes o caciquiles. No puede habernada más vano que aspirar al poder para enriquecerse,agredir o satisfacer venganzas personales; nada másprimitivo y cavernario que lo anterior.

El respeto a las leyes y al pueblo nos habla degobernantes responsables y conscientes de su devenirhistórico, cosa que indica -a su vez- el grado de civiliza-ción en que nos encontramos inmersos, quien legitimalos atropellos a su persona o a cualquier otra estápermitiendo que los instintos animales -perdón por sureferencia, podrían ser seres con más evolución- go-biernen sin razón.

La verdad es que la ciudadanía se merece gobernan-tes que no le tengan miedo a discutir con seriedad yproponer con argumentos creíbles sobre la falta deseguridad, la atención a las personas de la tercera edady capacidades diferentes, el desempleo (¿a dónde irá a

ROGELIO CAMARILLO CARRILLO

L desencanto con la política parece ser unaconstante que se está repitiendo en todas par-tes, las izquierdas; las derechas y los “ centris-tas”, han fracasado en su misión de lograr un

consenso de legitimidad ante la sociedad y sus distintosnúcleos que la componen. Con todo y que los discursos dela transición están en su apogeo, y que hay competenciascuyos reconocimientos se sobreponen a cualquier cuestio-namiento mortal; la situación imperante en todos los ámbitosestá generando cierto pesimismo, de la cual -de consolidar-se aún más- difícilmente se podrá salir.

En un tiempo se llegó a creer que con la política se podíaresolver todo o casi todo, hoy, los mismos políticos muestransu falta de optimismo a una complejidad que los ha rebasadoy donde sus tipos (comúnmente tradicionalistas) ya noencajan a una realidad que día con día trasforma el sentir yel pensar de los ciudadanos de este sistema mundo y dondela tecnología y la ciencia están empujando a otros mecanis-mos.

Lo que podemos insinuar es que aún no se dan lasmedidas para lograr encabezar liderazgos modernos opostmodernos que se están requiriendo actualmente, nosencontramos en la encrucijada de mantener lo viejo a todacosta con sus vicios y beneficiarios o de inducir decidida-mente los cambios que se hacen menester, con los actorespolíticos y sociales ad hoc, cosa que hasta el momento no haresultado y se desconoce la forma.

Esto está afectando enormemente, ya que un tiempo,diríamos breve, puede un político estar en todas las preferen-cias y otro día amanecer con todas en su contra, comoproducto de la cantidad de procesos que hacen variar de unmomento a otro el presente con el futuro; por lo tanto, loslíderes o representantes que ayer pudieron haber sido losidóneos para encabezar una propuesta, hoy pudieran pare-cer anacrónicos y desfasados, si es que no lo eran antes.

Con todo ello, hay miembros de la clase política que noentienden de estos movimientos que se están generando enel orden mundial, y tratan de imponerse contra viento ymarea, sin entender que su mejor momento, si es que lotuvieron, ya se les pasó. Las épocas de autoritarismo y decierta calma fueron proclives para que muchos sujetos coneste perfil lograran poseer las cualidades elementales paragobernar; con exceso de autoridad, culto a la personalidady capacidad de gobierno (con todas las de la ley); pero esoya forma parte de los grandes relatos.

La ciudadanía está cada vez más desencantada de lospolíticos, y no ve hasta cuándo pueda tener solución eldisponer sus esperanzas y afectos a instituciones y perso-najes que no le defrauden (en el corto o mediano plazo),como por lo regular sucede, sin necesidad de adivinar o deesperarlo como mal presagio.

Más que el aumento de élites y clases políticas, que seestá dando como un fenómeno político, lo que se hacemenester, es tener gentes capaces, sin pasados oscuros

parar tanto profesionista?), vivienda, seguridad social;muchos de ellos tiene un total desconocimiento de estostemas, o los abordan eludiéndose lo más que se pueda.

Resulta ya bastante trillado el señalar que el conceptode hacer política está ya muy desgastado, que en elimaginario popular se encuentra con elevada certidum-bre que su práctica reúne a los más perversos y aquienes lucran con los sentimientos y aspiraciones so-ciales, visión decadente que cada vez tiene menoscabida.

¿Se seguirá apoyando a quienes en las distintasoportunidades que se les ha dado para estar al frente hanvolteado la espalda a los que están obligados a servir?

En Argentina los políticos colmaron de plano la tole-rancia de la sociedad, con sus gastos onerosos, sufrivolidad y superficialidad sin límites, en épocas deelecciones más del 70% de los votantes dejaron susboletas en blanco, hay fuerte desempleo, no hay dineroy las tiendas seguido son asaltadas por turbas desespe-radas; ¿podría ser nuestro espejo a corto plazo?

ser competitivos y hablan de alian-zas entre partidos como si fueraello una virtud política o democrá-tica; no olviden que para ello sonpartidos y nacieron partidos pararepresentar una opción diferentea otros institutos políticos, no paraunirse ni confundirse con ellos.

ALIANZAS VIABLES

1. Las primeras alianzas quedeberían hacer los partidos políti-cos son con sus propios militantesy simpatizantes, pues es pública ynotoria su incapacidad para con-ciliar y reconciliar los conflictosinternos.

2. Después, deberán haceralianzas con aquellos grupos osectores sociales que aspiran arepresentar, con base en la iden-tificación de las demandas popu-lares con el ideario político parti-dista.

3. Finalmente, los candida-tos de cada partido a cargos deelección popular podrán buscaralianzas con grupos, personalida-des, sectores y expresiones orga-nizadas de la sociedad civil quecompartan objetivos comunes; yno de manera corporativa o parti-dista, como se intenta.

REFLEXION FINAL SOBRE LASALIANZAS ELECTORALES

En Colima, las alianzas enun-ciadas hasta hoy son tan frágilescomo el aire con que fueron pro-nunciadas o el papel en que fue-ron reseñadas, dado su caráctermediático; en tanto, constituyendeclaraciones de cuasidirigentesy suspirantes que recurren al re-curso retórico aliancista para po-sicionarse como posibles nego-ciadores. Pero las verdaderas, lasdefinitivas, alianzas serán las quesean consensuadas y aprobadaspor las bases militantes de lospartidos que así lo decidan y en sucaso con la sociedad civil que veaen ellas la pertinencia social ne-cesaria para trascender comoopciones reales de representaciónpopular y no como negociacionescupulares de poder… por el podermismo.

[email protected]

Alianzas Electorales y Políticas

JOSÉ IGNACIO PERALTA SANCHEZ

AS elecciones del próximo año han desatado unalucha por el poder muy reveladora. Si bien es ciertoque los hechos políticos actuales se construyen enfunción del resultado esperado, tamb ién es cierto

que están definidos por una circunstancia histórica. Las alian-zas políticas entre los partidos que se dirigen a una confronta-ción electoral inevitable han manifestado un fundamento prag-mático en la búsqueda de un objetivo principal, que es laobtención del poder. Al respecto, no importan las incongruen-cias ideológicas ni las diferencias políticas ni mucho menos losenfrentamientos pasados o futuros, sino constituir una opciónreal de acceso al poder.

Los partidos políticos deberían preocuparse por la reac-ción de la sociedad frente al fenómeno de las alianzas políti-cas, en el sentido de justificar la subordinación de los princi-pios políticos a la nueva definición de prioridades. Los partidosno tienen sentido si no constituyen un vehículo hacia el ejercicio delas funciones de gobierno, pero al mismo tiempo pierden sentidosi el único objetivo es el poder por el poder. Parece la política dela fuerza bruta y la simple acumulación numérica de votos, endonde el electorado acude a las urnas con cierta confusión encuanto a la oferta de gobierno y a las propuestas políticas.

Sin embargo, las circunstancias deben ser tomadas en cuentapara entender o justificar la interacción estratégica de los partidospolíticos. Podría aceptarse el pragmatismo político carente defundamento ideológico a cambio de una evolución política sus-tancial. El fin justificaría los medios si se eliminan los obstá-culos que impiden el desarrollo de la democracia. Por otrolado, debemos tomar en cuenta el complejo y fragmentadosistema político mexicano, con tres partidos dominantes muydistintos en términos ideológicos que conviven con un amplioy diverso espectro de partidos pequeños. Tal vez sea la

consecuencia directa de una sociedad multicultural o el simpleresultado de esquemas de poder verticales y autoritarios queobligan a los aspirantes a buscar otras vías de acceso fundan-do nuevos partidos. Lo importante es que la situación actual espropicia para las alianzas políticas con fines electorales porquelos tres partidos políticos grandes tienen fuerzas relativamentesimilares y entonces los partidos pequeños cobran relevanciaen cuanto a las definiciones finales.

Es importante mantener presente que las alianzas políticasno son una condición necesaria para la instauración o destruc-ción de una democracia, sino el reflejo de una circunstanciahistórica. En los países altamente democráticos parecen impro-bables las alianzas estratégicas entre partidos antagonistas,excepto si se presentan situaciones extremas. La convergenciao transición de México hacia un sistema democrático podríapresentar inconveniencias justificables, pero al final deberíamosconstruir una democracia sin adjetivos, exenta de aventuraspolíticas y oportunismos de corto plazo. La experiencia recientede la actual Legislatura Federal nos muestra que las alianzaspolíticas constituyen equilibrios por naturaleza inestables, rela-ciones frágiles que no tienen claramente definida la frontera entrela lealtad y el antagonismo.

Por último, y más allá de los resultados electorales que seobtengan en las urnas a través de las alianzas políticas, debe-mos analizar la razón por la cual se presentan dichas alianzas.Es posible que la necesidad de una alianza partidista puedagenerar suspicacias sobre la debilidad política intrínseca de lospropios partidos y levantar cuestionamientos sobre su represen-tatividad electoral y razón política de existencia. Meses antes dela elección federal de 2000 se habló con mucha insistencia deuna alianza general en contra del PRI, pero los partidos oposi-tores no se pusieron de acuerdo y hubo claras acusaciones deque había desperdiciado una oportunidad histórica. Se percibióque los defensores de la izquierda no aprobarían que Cárdenas

declinara su candidatura afavor de Fox. Al final, lascosas resultaron distintasy las pequeñas alianzasque realizaron por sepa-rado: el PAN y PRD tuvie-ron su propia historia,pero quedó demostradoque la alianza ge neralopositora no constituía elúnico camino para derro-tar al PRI. Las alianzaspolíticas se deben consi-derar un mecanismo detransición y no un esque-ma estructural del siste-ma político, pero -en todocaso- no debe descuidar-se el fundamento ideológi-co que se traduce en unaoferta de gobie rno realpara el electorado.

MOVILIZACION

76

ROGELIO SALAZAR BORJAS

ACE propiamente dos dé-cadas, el 1 de septiembrede 1982, se registraba unhito en la historia del siste-ma financiero mexicano: La

nacionalización de la banca y el estableci-miento del control de cambios generalizado.Con ello, el modelo de intervención del Es-tado en la economía alcanzaba su límitemáximo, llegando a representar la participa-ción estatal cerca del 70% en el PIB.

Desde entonces, inició la declinación dedicho modelo y a tan sólo unos meses deesa histórica medida se puso en marcha unproceso de privatización en el periodo degobierno de Miguel de la Madrid, comen-zando con un esquema de banca mixta, elcual implicaba que el Estado mantenía algu-na proporción de la propiedad de los activosbancarios.

Ese proceso se consolidó durante elperiodo de gobierno de Carlos Salinas conla venta de los activos, propiedad del Esta-do, para dar paso a la privatización total delas instituciones bancarias; además se re-gistró un intenso esquema de liberalizacióny el “libertinaje” se reflejó en la imprudenciapara otorgamiento de créditos y respaldo delos activos, por lo quecon la crisis de 1994-1995 se registró el se-gundo hito más rele-vante en materia finan-ciera en el país: la cri-sis bancaria, que obli-gó a un rescate colo-sal, del orden de los70,000 millones de dó-lares, para evitar laquiebra del sistema fi-nanciero mexicano.

Desde entonces, segenera un tercer hitoen la historia de losbancos mexicanos,caracterizado funda-mentalmente por unaamplia participacióndel capital extranjerodentro de nuestro sis-tema bancario; hoy, tansólo dos bancos -Ba-

Detalles de la Historia Bancaria Mexicana

norte y Bital- son de capital nacional. A lavez destaca que los principales bancos, enalgún momento mexicanos, Bancomer yBanamex, a la fecha conservan el nombre,pero forman parte ya de las cadenas gigan-tescas de los grupos financieros internacio-nales Banco Bilbao Vizcaya y Citigroup,respectivamente.

De esa forma se aprecia que en materiade propiedad de activos, el sistema banca-rio mexicano solamente conserva la deno-minación, pues de mexicano prácticamenteno tiene nada. Se señala que ello forma partedel proceso de globalización que se registraen todas partes del mundo y que, por tanto,no debe causar mayor preocupación ni in-quietud en materia de soberanía ni nada quese le parezca.

A su vez, es relevante destacar que dosdécadas después de la nacionalización dela banca, cuando ésta se ha transformadoen términos de propietarios y de tecnologíapara su operación, persisten vicios añejosque denotan que la modernización que debereflejar el modelo de globalización aún no seregistra en el sistema bancario. Persistenun alto grado de concentración, altos costosde operación, créditos caros, independien-

temente del nivel de las tasas de interéspasivas y un grado de eficiencia muy bajoen relación a la práctica bancaria de losgigantes internacionales, que el día de hoyson los dueños de nuestros bancos.

Para ejemplificar lo anteriormente seña-lado, baste decir que la parte sustantiva dela actividad bancaria de nuestro país seconcentra en cinco instituciones: Banco-mer, Banamex, Serfin, Bital y SantanderMexicano. Estas concentran el 73% de losactivos, el 71% de la cartera total, el 74% delos pasivos, el 75% de la captación total y el87% de la utilidad neta acumulada.

Sobre esas cifras, vale la pena distinguirel grado de concentración en las dos institu-ciones más importantes, Bancomer y Ba-namex, que -al igual que hace 20 años-siguen a la cabeza, concentrando la partesustantiva de la actividad bancaria en Méxi-co.

Bancomer y Banamex concentran el 49%de los activos, el 50% de la cartera total, el49% de los pasivos, el 49% de la captacióntotal y el 44% de la utilidad neta acumulada;así mismo, concentran el 54% del personalocupado, el 53% del total de sucursales de

VIDAL LLERENAS

AS alianzas electorales en-tre partidos políticos seránun factor relevante para laelección del 2003. Estas

serán más determinantes en el resultadode las elecciones locales para definir lacomposición de la próxima Cámara deDiputados, ya que -una alianza adecua-da- podría definir el resultado de unaelección a gobernador, pero difícilmentele daría a una coalición de partidos elcontrol del Congreso. Las alianzas par-tidistas serán mucho más importantespara el PRD que para el PAN o el PRI, yaque esa organización es la que tiene unrango más amplio de opciones para al-canzar acuerdos políticos y es la másnecesitada en establecerlos. En proba-ble que las alianzas más importantes nose realicen sólo con otros partidos, sinotambién con grupos políticos escindidosde otras instituciones o provenientes desectores, como los sindicales, empre-sariales o de las organizaciones de lasociedad civil. Una encuesta reciente,elaborada por la Oficina de la Presiden-cia de la República y filtrada por el perio-dista Jorge Fernández en el diario M i le-nio, muestra que el PAN tiene el 31% delas preferencias electorales, el PRI 23%y el PRD 13%, 15% de los electorespensaban votar por otro partido y el res-to, alrededor del 18%, permanecía inde-ciso. Lo anterior muestra que cerca del30% de los votos puededepender de una políticade alianzas adecuada.

De acuerdo a la men-cionada encuesta, el PRDes el partido que los elec-tores de otras organiza-ciones pudieran elegir conmayor frecuencia comouna segunda opción devoto y la que más podríanfavorecer los indecisos.Si el PRD quiere repetir eléxito de la elección de1997, está obligado a su-mar el voto de otras orga-nizaciones y obtener elapoyo de personalidadesque militan en otros parti-dos. Por otro lado, unaequivocada política dealianzas en la elección del2000 le costó al PRD di-

nero y posiciones legislativas, a cambio deun apoyo casi nulo por parte de partidospequeños, como el de Alianza Social o el dela Sociedad Nacionalista. Para el 2003 laalianza más obvia y prácticamente acorda-da es con el PT, partido que le ofrece ciertapresencia en lugares como Nuevo León yla Laguna y que sistemáticamente apoya alos perredistas en el Congreso. La otra escon Convergencia, el partido fundado porDante Delgado, el cual -gracias a las disi-dencias priístas- gobierna las capitales deOaxaca y Veracruz. Una alianza con di-chos partidos sumaría algunos puntos por-centuales a la propuesta perredista, evitaríala dispersión del voto de izquierda y facili-taría la cooptación de militantes priístas in-conformes.

Buena parte del éxito electoral perredistaen las elecciones del 1997 fue construidocon base en una serie de alianzas congrupos políticos locales, con personalida-des salidas del PRI y con sindicatos. EnVeracruz el PRD cosechó posiciones gra-cias al apoyo del grupo de Dante Delgado;en Tamaulipas con el de los herederospolíticos de Joaquín Hernández Galicia; enCampeche con de la familia Sansores; y enColima con el de Carlos Vázquez. Curiosa-mente, en todos estos casos, la relación deestos grupos con el PRD se deterioró algrado del rompimiento, con resultados ne-gativos para ese partido, pero también paralos grupos en cuestión que no pudieronhacer crecer su presencia electoral en suszonas de influencia. El PRD requiere cons-truir alianzas políticas de largo plazo, que

no sólo le permitan alcanzar posiciones endeterminadas coyunturas, sino también ofre-cer una alternativa de gobierno que lleve a lapráctica políticas de centro-izquierda en elámbito local gracias al apoyo de una coaliciónde fuerzas encabezada por ese partido. Denada serviría que, por ejemplo, en Colimatriunfara Carlos Vázquez con el apoyo perre-dista si ese partido no es capaz de ofrecer elapoyo que se requiere para gobernar y si sucandidato no lleva a la práctica los plantea-mientos de gobierno que sostiene el PRD.

El PAN, por su parte, no cuenta con alter-nativas claras para realizar alianzas. En laelección del 2000 la coalición con el PartidoVerde Ecologista fue particularmente afortu-nada, ya que se trata del principal partido delos denominados pequeños y a cuyos elec-tores tradicionales les agradó la alianza conlos panistas. Sin embargo, en lo que va de laadministración panista, los llamados verdesse han distanciado de ese partido al grado deque apoyaron la candidatura del PRD enMichoacán y han rechazado las principalespropuestas presidenciales en el Congreso.Al ser muy difícil la alianza con los verdes, elPAN podría aliarse con partidos de recientecreación que podrían obtener su registro paracontender en la siguiente elección, como elPartido Republicano, que al parecer es pro-movido por empresarios que apoyaron lacandidatura de Vicente Fox en el 2000. Noobstante, lo más probable es que el PANvaya solo en la siguiente elección y -en cam-bio- busque el apoyo de grupos empresaria-les, e incluso sindicales, interesados en acer-carse al partido que se encuentra a cargo de

El Tema de las Alianzas Electoralesla administración federal.

Sólo hasta fechas recientes el PRI hatratado de establecer una política de alianzaque le permita mostrar una imagen renova-da ante el electorado. En la pasada elec-ción extraordinaria de Ciudad Juárez elPRI contó con el apoyo de una serie departidos que probablemente le ayudaron aser competitivo en una contienda particu-larmente cerrada. Sin embargo, es difícilpensar en qué partido se pueda aliar con elPRI, cuando la mayoría de esas organiza-ciones surgió con la idea de sacarlo delpoder. El mejor candidato para ello es elpartido que promueve el exsubsecretariode gobernación, Jorge Alcocer, acompa-ñado de un grupo de militantes de lo que fueel Partido de la Democracia Social y engeneral de algunos de los grupos de iz-quierda que abandonaron el PRD y forma-ron parte del gobierno de Carlos Salinas yErnesto Zedillo. Dicha alianza podría ayu-dar a que el PRI adquiera la imagen departido social-demócrata que busca soste-ner una campaña electoral con la idea deque el voto por el PRI sería útil para presio-nar a un gobierno de derecha, como su-puestamente es el del PAN. Aun cuando anivel nacional sería complicado que el PRIencuentre a un compañero para la elecciónlegislativa, seguramente en el ámbito locallas alianzas serán frecuentes y probable-mente le ayuden a obtener algunos triunfos.El principal problema es que las reglamen-taciones internas y la dinámica de la dispu-ta del poder al interior de ese partido nofavorece el hacer alianzas con gruposespecíficos o con organizaciones ajenas aese partido.

Las alianzas serán fundamentales parael éxito o fracaso de lo que seguramenteserá la propuesta perredista de estableceruna coalición de centro-izquierda, capazde articular una alternativa viable de go-bierno, moderna, pero diferente a lo que seconoce como neoliberal. Las alianzas pue-den ser también un factor que determine elresultado de la plataforma priísta, La cualbuscará captar el voto con la idea de que esnecesario detener al PAN y al presidenteen sus políticas de privatización y el incre-mento de los impuestos. De una alianzaadecuada podría depender si para la pobla-ción va a ser creíble o no el argumento delPAN en el sentido de que se requiere unamayoría en el Congreso que haga a un ladolos obstáculos que le impiden a Vicente Foxgobernar.

todo el sistema, y el 58% de las inver-siones a plazo fijo.

Las cifras señaladas sobre estasdos instituciones bancarias son simila-res a las observadas hace dos déca-das, por lo que en materia estructural dela operación de la banca en Méxicopersiste la concentración en todos sen-tidos.

Por otra parte, vale la pena mencio-nar algunas cifras sobre la concentra-ción regional del sistema bancario queevidentemente responde al mismo gra-do de concentración de la actividadeconómica en el país. El Distrito Fede-ral concentra el 19% del total de sucur-sales del sistema bancario, el 42% delpersonal ocupado, el 31% de las cuen-tas de inversión a plazo y el 54% de losrecursos invertidos en los diferentesinstrumentos en el sistema bancario.

Considerando al Distrito Federal,Estado de México, Nuevo León, Jalis-co y Veracruz, las cifras de concentra-ción son las siguientes: el 48% de su-cursales, el 63% del personal ocupado,el 56% del número de cuentas de inver-siones a plazo fijo y el 74% de losrecursos invertidos en diferentes ins-trumentos.

En resumen, del sistema bancariomexicano prevalecen sólo su denomi-nación y sus añejos vicios de concen-tración y poca eficiencia. Es evidente,entonces, que la tarea en este sector es

urgente para lograr una mayor ymejor correspondencia entre la ac-tividad económica general y el sec-tor que tiene la misión y la obligaciónde financiarla. Es inaceptable quecontinúen situaciones como la ac-tual, donde la tasa líder, la de Cetes,se ubica en 5.7%; mientras que latasa de interés para quienes usantarjetas de crédito se ubica en elorden del 42%, y eso por citar unejemplo. En gran medida, el estan-camiento de la economía actual obe-dece a la especulación de los fondosde nuestros ahorros, en los merca-dos secundarios bursátiles, en lasbolsas internacionales, paraísos fis-cales, operaciones de mercado fi-nanciero, off shores, etc. Menos enel campo y la industria de México.

No creo que los extranjeros sepreocupen más que los propiosmexicanos.

8

"Un ArtistaMalogrado"

4 de diciembre de 1955

VIÑETASDE LA

PROVINCIA

Poema VIÑETAS DE LA PROVINCIA"Un Artista Malogrado"

MANUEL

SÁNCHEZ

SILVA

1 7 8 5

DIRECTOR GENERAL: HÉCTOR SÁNCHEZ DE LA MADRID COORDINADORA: VERÓNICA ZAMORA DISEÑO: HUMBERTO RAMÍREZ CÁRDENAS

ILUSTRACIONES: VICENTE ROJO Y SU OBRA, QUE SE EXPONE AQUÍ EL 27 DE JUNIO CORREO ELECTRÓNICO PARA COLABORACIONES: [email protected]

Domingo 23 de Junio de 2002.

A dos cuadras del jardín Nuñez, calle abajo y porlo que ahora es avenida Revolución, había hasta haceunos años un viejo comercio: La Piedra Imán, delque era dueño don Teodoro Sánchez, hombrebueno, honrado y laborioso.

Fue don Teodoro padre de dos hijos: Alfonsoy Enrique. El primero, afable, amistoso, románticoy de marcadas tendencias artísticas. El segundo,reservado y retraído.

Cuando en 1914 estalló la Primera GuerraMundial, gran número de jóvenes colimensesabandonaron sus lares, atraídos por el señuelo de losaltos sueldos que ofrecían las negociacionesnorteamericanas establecidas en los Estados Unidosy en las ciudades fabriles de México. Corría el oro enTampico, donde las refinerías de petróleo trabajabana ritmo acelerado, para surtir las demandas delcombustible exigido por las potencias aliadas.

Y como siempre ocurre en situacionesemergentes, en que el dinero se gana con facilidad,en todos los centros de trabajo surgieron lupanaresy garitos, que absorbían la mayor parte de lasganancias. Surgió algo peor: la afición a losestupefacientes, la coca y la morfina, que prosperaronen forma extraordinaria atrayendo día a día mayornúmero de iniciados en los paraísos artificales,degradando y empobreciendo económica ymoralmente a los infelices viciosos.

Enrique Sánchez, en unión de otros muchachoscolimenses, fue a Tampico, ganó el dinero a manosllenas, y como casi todos los demás, regresó al cabode pocos años con la doble tragedia de no haberpodido hacer fortuna y de ser, en cambio, unesclavo más del terrible veneno blanco.

Por algún tiempo se le vio deambular por sutierra natal, solitario y prematuramente envejecido,buscando tan sólo la compañía de otros afectos aldevastador enervante.

Alfonso, que desde niño acusó una singulardisposición por el dibujo, fue a México y se colocó enel taller de Carlos Neve -que por aquel entonces disfrutabade gran celebridad como dibujante consagrado- quienvio en el joven colimense un rico filón para explotar.

El trabajo se acumulaba en el taller de Neve.Los pedidos se multiplicaron y Alfonso se veíaobligado a trabajar día y noche, pero lo hacía con lagenerosidad del artista desinteresado, que encuentra

su mayor satisfacción y pago en la ocasión deexteriorizar su arte.

Sin embargo, la resistencia física tiene sus límitesy Neve para evitar que su valioso auxiliar fuera adecaer, reanimó sus fuerzas galvanizándolo confuertes dosis de morfina que pronto le fueronindispensables.

Por 1920, y cuando Alfonso, en francadeclinación por el vicio, no era suficientementeaprovechable por Neve, regresó a Colima y vivióaquí los últimos años de su drama interior: su dignidad,su decencia congénita, le impedían alargar la mano a nadiepara procurarse los medios de satisfacer su necesidadde intoxicarse, pero su tirana afición al polvo malditolo colocó en condiciones de desesperación.

Por algún tiempo, resolvió el problemavendiendo sus libros, que eran muchos y muybuenos. Más que venderlos, los regalaba por unascuantas monedas. Después, buscó allegarse fondos«obsequiando» a sus amigos dibujos improvisadossobre cualquier pedazo de cartulina. Maravillosostrabajos, hechos de prisa y bajo el imperativo deltiempo y de la sobreexcitación provocada por lafalta de droga. Iba a las casas de sus amistades yaparentando una naturalidad elegante que no sentíaen verdad, dejaba un dibujo esforzándose por hallarla manera de que se le ofreciera algo por él; algo querepresentara para su pobre organismo dos o treshoras de ficticia euforia.

Murió muy joven, y seguramente habrá quienesconserven algunos de sus prodigiosos dibujos,producidos por uno de los más inspirados artistascolimenses, al que la vida malogró cuando apenasera una magnífica promesa.

Y como siempre ocurreen situaciones emergen-tes, en que el dinero segana con facilidad, en to-dos los centros de trabajosurgieron lupanares ygaritos, que absorbían lamayor parte de lasganancias.

VERÓNICA

ZAMORA

Brazo de SolCARLOS

RAMIREZ

VUELVASAndarGUILLERMO

COELLO

Obras de Vicente Rojo.

Iba a las casas de susamistades y aparentandouna naturalidad eleganteque no sentía en verdad,dejaba un dibujo esforzán-dose por hallar la manerade que se le ofreciera algopor él; algo que represen-tara para su pobre orga-nismo dos o tres horas deficticia euforia.

2 7

Contrasentido

De lejos he venido hasta aquí, cerca, pero sigoaproximándome, como si no fuera a llegar nunca,sin embargo todos los días, al iniciar mi acción deandar, me digo, tengo que incrementar mi ritmo deayer, tengo que ser más veloz, más rápido, más ágil.

Hay veces que lo logro sin mayor esfuerzo, perohay otras en que el sufrimiento, la desesperación y elcansancio se apoderan de mí y, entonces, mi andarse vuelve rítmico, respiratorio.

Andar con la meta puesta en el centro del objetivoprincipal, es una diferencia con aquellos que solamenteles importa andar, sin dirección ni propósito alguno.Estoy bien, me conforto mientras ando.

El problema, si es que llega a ser un problema, esla meta, aunque también, pienso, pueden ser loscaminos o las rutas, ya que a veces la claridad es difícilde obtener, es más, en ocasiones ni siquiera sedistingue lo que hay adelante o atrás o a los lados, esmás, ni siquiera se presiente ni se intuye.

Pero nada me distrae, nada me descentra, estoyaquí para andar, me digo cuando se levanta el día ocuando la noche me sorprende, mi razón de ser eneste mundo es andar, rezo.

No me importa el clima ni el terreno, si es unaciudad o ranchería o pueblo, o si la gente va o viene.La misión o el destino de mi persona es andar, lesconfesé hace muchos años a mis padres, cuandoestaban preocupados por mi futuro y me preguntaronqué pensaba hacer, no sé qué pensaron ellos, sientendieron o no, ya que lo único que recuerdo esque desde entonces puse toda mi fe y energía enandar.

Me detengo solamente para dormir, ya que nome paro ni para comer ni para hacer mis otrasnecesidades.

Una vez se me acercó un anciano, delgado perofuerte, se adivinaba por el paso que llevaba yempezó a decirme que lo más importante era noperder la dirección, el rumbo, y de un pequeñomorral sacó una brújula y me la obsequió, asegurandoque él ya no la necesitaba porque había aprendido aguiarse por las estrellas y el sol, pero la verdad es queyo nunca la he ocupado.

Andar sin brújula ni otros instrumentos meestimula y me ayuda, porque no cargo equipajealguno, ni lo pienso hacer.

Soy yo solo y mi andar hasta morir.

La visita en estos días de algunas piezasde Vicente Rojo, el ejemplo singular de loslímites de la geometría y la abstracciónorgánica (hay que revisar sus pátinas para

corroborar que se trata de un continuador dela tradición de Lippinsky), mueve a pensaren la importancia de transferir episodios de lavida normal, como la anuencia de un cono

volcánico para mantenernos en vigiliaperpetua, a los lados y ángulos de una obraescultórica que por sí sola ya anuncia elprimitivo embarque de la estética hacia

preparó de sus cuentos y que fue legendaria,porque se agotó pronto, como había ocurridocon ediciones anteriores de las obras de TorresQuintero, constantemente consultadas por

alumnos de prepa, secundaria, profesionaly posgrado. Por fin, además, los premiosresultan honrosos: 20 mil pesos para cadagalardonado más la edición de la obra.

No está mal. Y sí está bien por laSecretaría de Cultura, que organizó estospremios y, con ello, le da un status nacionalal galardón./SBG.

Memoria

Andar

Cómo será el momento en quedistraídomencionas mi nombre.

Se oscurecerá tu rostroen un instantecasi premeditado,y te avergonzaráso tal vez una ráfagade pasión te recuerdela juventud perdida.

¿Cómo será?

Porque a mí todavíatu nombre me dicetantas cosasy me deja tumbadaen un lecho de amargasdespedidas.

Tu nombre un anagrama,una oracion ardiente.

Una sola palabra quemándome los labios.

(Tomado de Mar del Sur. Inédito.)

«IMPERIO»

Libro de Michael Hardt y Antonio Negri,publicado en el 2000, interpreta los acontecimientosde nuestro mundo en transición. Cubre, desde elcampo de la filosofía política, los aspectos socio-culturales, económicos y legales de la situación enque emerge, un sistema gestado por siglos en laNorte América gringa. La lectura del Prefacio,como de toda la obra, es impactante, estremecedora,pero no definitiva; la claridad con que exponenNegri y Hardt invita a la recomposición y la creación,de partes descriptivas o interpretativas de su esquema. Esuna obra abierta al pensamiento dentro de la corriente depropuestas alternas al mundo actual y futuro. Un remansode reflexión fuera de la batahola cotidiana.

PREFACIO

(segunda parte)

La transición hacia el Imperio emerge delcrepúsculo de la soberanía moderna. El Imperio, adiferencia del imperialismo, no establece un centroterritorial de poder, ni depende de límites o barrerasfijas. Es un aparato de gobierno des-centrado y des-territorializador, que progresivamente incorporadentro de sus abiertas fronteras en expansión la totalextensión del globo. El Imperio maneja entidadeshíbridas, jerarquías flexibles, e intercambios pluralesa través de redes de mando moduladoras. Losdiferentes colores de las naciones imperialistas delmundo se han fundido y mezclado en el arco iris delglobo imperial. La transformación de la modernageografía imperialista del globo y la realidad delmercado mundial marcan una transición dentro delmodo capitalista de producción. Se ha vuelto muyimportante la revoltura de las divisiones espacialesde los tres mundos (primer, segundo y tercer), demanera que constantemente encontramos al PrimerMundo en el Tercero, al Tercero en el Primero, y alSegundo casi en ninguna parte.

El capital parece encarar un mundo liso -orealmente, un mundo definido por nuevos regímenescomplejos de diferenciación y homogeneización,des-territorialización y re-territorialización. Laconstrucción de los límites y rutas de estos nuevosflujos globales han sido acompañados por la

transformación de los mismos procesos productivosdominantes, resultando que el papel del trabajo dela factoría industrial se ha reducido y la prioridad sele ha dado en su lugar al trabajo afectivo, cooperativoy comunicativo. La creación de la riqueza, en laposmodernización de la economía del mundo global,tiende cada vez más hacia lo que llamaremos laproducción biopolítica, la producción en sí mismade la vida social, en la cual cada vez se invisten ysuperponen más lo económico, lo político, y locultural.

Muchos señalan a los Estados Unidos como laúltima autoridad que gobierna los procesos deglobalización y del nuevo orden mundial. Suspartidarios alaban, como líder mundial y únicasuperpotencia, a E.U., y sus detractores lo denunciancomo opresor imperialista. Ambas posturasdescansan en la suposición de que los E.U.,simplemente se pusieron el manto del poder globalque dejaron caer las naciones europeas. Si el sigloXIX fue el siglo británico, entonces el siglo veinte hasido un siglo amerikense; o en realidad, si lamodernidad fue europea la posmodernidad esamerikana. Entonces, laacusación más mordazque sus críticos puedenhacer, es que los E.U.están repitiendo lasprácticas de los viejosimperialistas europeos,en tanto que susdefensores aplauden alos E.U. como el lídermás benevolente delmundo, que hace bien loque los europeos hicieronmal. Sin embargo, nuestrahipótesis base, sobre laemergencia de una nuevaforma de soberanía,contradice a ambasposiciones. Hoy, ni losE.U. ni ningún Estado-nación es el centro de unproyecto imperialista. Elimperialismo termino.Ninguna nación serálíder del mundo a lamanera que lo fueron lasnaciones europeasmodernas.

Propuesta Alternativa(Segunda de tres partes)

6 3

rumbos ignotos. ¿Por qué? Pues porque lo«abstract», que ha dado paso ya a lo conceptual,a la escultora sonora y a otras formas de artemenos convencionales, entre las que destaca

la propia ready-made, el work in progress y elpurismo de una pieza sólo atenida a susemántica, no es más que la comprobaciónde que se sigue haciendo mucho en materia

de artes visuales. Rojo ya había estado aquícon Libertad en Bronce, pero ahora lasdiez creaciones volcánicas que trae laSecretaría de Cultura, además de que serán

del nombre le va al joven vate, puesto queBalbino también empezó joven y también,como Carlos, se interesó en la traducción.Es positivo -qué más decir- el hecho de que

Ramírez Vuelvas contradiga el adagio deque a los jóvenes sólo les queda decepcionar.Este no fue el caso y vaya desde aquí unnuevo enhorabuena. En el rubro de cuento, el

Premio Estatal «Gregorio Torres Quintero»fue para la maestra Guillermina Cuevas, quienha sido una de las grandes promotoras delProfesor. Recordemos si no la edición que le

Nació en Guadalajara en 1854, un 13 de febrero, hijo de Ciprianode la Torre y Victoria Suárez.

Aunque fue su padre quien lo inició en la música, no obstante, seopuso a que sus hijos se dedicaran profesionalmente a ella.

Don Cipriano era dueño de una tiendita de abarrotes y pretendíaque su prole se dedicara a continuar el negocio familiar. El joven Benignoevadía la vigilancia paterna para tocar el órgano en misas y festividadesreligiosas, acompañando a su hermano Luis el violinista, y juntosfrecuentar reuniones sociales, bailes y festejos.

También tocaban en improvisadas orquestas de compañías de ópera quevisitaban las ciudades más importantes de la región centro-occidente.

Benigno llegó a dominar el órgano de tal manera que llamó laatención y siendo muy joven fue llamado a ocupar el puesto de organistaoficial de la catedral de Guadalajara, lugar que ocupaba su maestro,Francisco Godínez, quien en esos días partía a Francia a estudiar y acomprar dos órganos tubulares para la Catedral.

Se requiere un talento excepcional, intuición musical y habilidadmanual para lograr una ejecución concertística en ambos teclados ymecanismos, tan distintos uno del otro como son los del órgano tubulary el piano. Benigno fue un músico que reunía estas cualidades.

En vista de su talento tan poco común, el H. Cabildo de catedralreunió recursos para costear viaje y estancia en París para el joven De laTorre. Se presentaban dos obstáculos para la realización de este proyecto,su maestro Francisco Godínez se encontraba ya en Francia y había dejadoa todos sus alumnos en manos de Benigno.

Por otra parte se había comprometido con su novia ZenaidaAlatorre y estaba fijada la fecha de la ceremonia nupcial. ¿Cómo iba adejarla? Imposible. El viaje se pospuso. Corría el año de 1881.

Dos años después, fue precisamente su esposa la que animó aBenigno a llevar a cabo este proyecto, aunque la pareja contaba ya con dospequeñas hijas a quienes había que sostener.

La gran dama tapatía, escritora y poeta doña Esther Tapia deCastellanos (cuyo nombre se encuentra en el muro de honor de la Casade la Cultura Jalisciense) se hizo cargo de la familia del maestro y losproyectos, tan largamente acariciados, se hicieron realidad.

En Francia, De la Torre fue discípulo del director del Conservatoriode París, el famosísimo pianista Antoine Marmontel.

Benigno, por su talento para la creación musical, fue también admitidoen la clase de Composición del maestro Giuseppe Duprato. De la Torrepermaneció en Francia dos años que fueron para él de gran provecho.

A su regreso a Guadalajara en 1885, a De la Torre le esperaba unafebril actividad como maestro, compositor y pianista acompañante,tanto de su hermano Luis, como de don Félix Bernardelli, también violinista,activo promotor de la buena música en la región centro-occidente.

Don Benigno fue de los colaboradores más cercanos en la fundaciónde la Academia de Música que inició Guillermo Michel, seguido por JoséRolón y José Levy Rheims, Alfredo Carrasco y otros, este centro de estudiosmusicales que fue de gran trascendencia para el desarrollo de la música. LaAcademia de Música de Guadalajara fundada en 1907 fue la iniciadora delmovimiento musical cuya influencia llega hasta nosotros en lasinstituciones universitarias que existen actualmente en nuestra región.

El Maestro Benigno presentó brillantes recitales de piano en el TeatroDegollado, cuyas crónicas se conservan en periódicos y revistas de la época.

El Maestro De la Torre fue acreedor de distinciones internacionales,entre ellas, un primer premio de Composición en el concurso organizadopor el diario «La Ilustración musical de España» en Barcelona obtenido

Compositores Regionales:Benigno de la Torre

Literatura y Futbol

Para Alberto Ramos.

Para estar a tono con la atmósfera reinante en este paísfutbolero que de pronto se encuentra con lo inesperado queresulta el que México juegue bien, gane y provoque elogiososcomentarios por su participación en el mundial, pero queluego pierda contra Estados Unidos, van estos fragmentos defutbol en la literatura.

Salvador Márquez Gileta; «España, la calle»:

Ya pinches güeyes... se ponen quietos o me quito el cinturón.-Prende la tele, ¿no?-¿Vas a ver el fut...?- ¿A ver? Quién lo va a ver.Pero esto tampoco era cierto, porque una noche lloró

Galilo, y vaya que si lloró, lloró tanto la noche en que elGuadalajara perdió 2 a 1 contra el América, parecía que alguienhabía muerto y había luto en casa.

Algún día iba a pasar por aquella provincia «la más amenade la Nueva España» -según el barón Von Humbolt-; unentrenador profesional, un verdadero rastreador de talentos,lo descubriría para firmar un contrato con un equipo de laPrimera División. Leonardo lo vería a través de la televisión,corriendo por el verde césped del estadio Azteca, delCorregidora, del Jalisco, suspirando para sus adentros «ypensar que fue mío...», gritaría de celos, desesperación, cuando elresto del equipo, luego de que hubiera anotado un gol, lo abrazara,besara. Tal vez hasta el mismo Hugo, estrechándolo, sonriendo congratitud «gracias a ti. Gracias a ese pase afortunado...». Sí. Serían unamagnífica mancuerna, la más sensacional, la mejor que se haya visto.Claro que, al principio, tendría que jugar en las reservas, aprender delas viejas estrellas, un día con suerte, el abuelo se rompería un pie yentraría en su lugar: ¡Galilo Santalucía con el número 13! Porque esetenía que ser su número y el locutor: «vamos a ver que tal resultaeste muchacho proveniente de un equipo del barrio los lobosde San José». Deslumbrado por los reflectores, por lasórdenes del capitán del equipo, sintiendo el crujiente, húmedopasto bajo los tacos, el olor a sudor, el jadeo extenuado de losmiembros del equipo abrumados por la derrota ante elAmérica y antes de que la muchedumbre pudiera reponerse,goooooooooooool, anotado por Galilo Santalucía «elfenómeno», «la sorpresa», «el tigre», así lo presentaría CarlosAlbert: «el tigre». Tratarían de quitarle zapatos, medias, camiseta,hasta el short les daría, al cabo que estaba acostumbrado aandar en cueros, sobre los hombros de los fanáticos. Locompraría un equipo internacional, el Real Madrid, no, mejorel Barcelona, para qué hacerle sombra a Hugo, hay que darlechance. En el partido amistoso entre el Real Madrid y elBarcelona se abrazarían sobre el campo español, los dosmexicanos, llorando, oyendo el himno nacional. Permitirá quemeta el primer gol por pura cortesía, nomás porque es suídolo: pero después la multitud no gritaría Galilo, ni Hugol,

sino México, México. El partido se habrá reducido al controlexclusivo de Hugo y Galilo, que sucesiva, alternadamente, meteránuno y otro gol para, al final, quedar empatados a tres, no, mejor acuatro goles y felicitarse, despedirse sonrientes.

Mario Vargas Llosa:

Jóvenes estudiantes de literatura; para comprobar prácticamentecómo la buena literatura transforma la experiencia real en mito,¡lean las crónicas de fútbol!.

A diferencia de otros espectáculos preparados para un desenlacemás o menos advertido, el fútbol siempre está regido por lo inesperado.La lógica muchas veces sufre portazos en el rumbo de un partido.

El encanto del fútbol se cobija con mucha frecuencia en las dosisde misterio que no tiene sólo el juego, sino en la vida misma. Elfútbol ha escapado a la mecanización, pues al fin de cuentas lo queresuelve en la cancha es el factor humano, no la cibernética o lasciencias exactas.

En contra de lo que piensen muchos de los intelectualespuritanos, convencidos de que el hombre no debe distraerse jamásdel mundo objetivo, de los problemas tangibles y contables, de laHistoria con mayúsculas, yo pienso que esta actividad (fútbol) -quepor otra parte es la mía: fabricar ficciones- no tiene nada deenajenadora. Que es, más bien utilísima desde el punto de vista del individuoy de la sociedad. Todo lo que tienda a activar la fantasía y la imaginaciónhumana es bueno.

Gracias al fútbol, la literatura de ficción contemporánea se haenriquecido con un aporte tan simpático como inesperado: lassecciones deportivas de la prensa.

José Joaquín Blanco, «Un chavo bien helado»:

Como la vida es aburrida, y los días largos y además noimportan, y nada emocionante se ofrece al hombre sobre la tierra,el enseñamiento de veintidós fornidos jugadores contra una pelotallena de aire, inerme y pequeña, adquiere fulgores mundiales.

El futbol es tan ridículo y absurdo como la poesía, el cine, elteatro, la filosofía y aún la religión. «Mientras más me esmero porcomprender el significado de la vida, decía Goethe en sus últimosaños, no encuentro otro que vivirla». Nada es profundo ni significativoen estas actividades humanas sino el placer, las ilusiones y lassupersticiones momentáneas que las personas depositan en ellas.

Detesto el futbol con mayor franqueza y con menor insolencia quelas que caracterizan el odio de los futbolistas por otras actividades, en elfondo tan banales como la suya. Han pergeñado toda una legislaciónmetafísica para ¡patear la pelota!.

En México el futbol no es deporte, entre otras razones porqueno hay canchas. Acaso existe una recomendación de la UNESCOsobre la cantidad mínima de canchas que requiere una población,así como las hay sobre escuelas, bibliotecas, etc.

Un guitarrista dijo que los mexicanos no tocan la guitarra: laacarrean; los mexicanos no juegan al futbol: lo acarrean cascareándoloen la calle, por las banquetas (con unas chelas): cascarean cualquiercosa en las calles, lo que es más imaginativo y riesgoso que el soccer,pues hay que jugar también contra los automóviles, y los jugadoresazotan sus subnutridas humanidades sobre piedras y asfalto.

por su minueto en sol menor, en 1892.Alfredo Carrasco, en su libro Mis Memorias, nos cuenta un simpático

incidente a propósito de este premio:«... durante el tiempo en que se esperaba el fallo del jurado calificador,

cuyo presidente era el famoso compositor catalán Felipe Pedrell, Benignode la Torre y el maestro Diego Altamirano habían comprado un billetede lotería. Una mañana De la Torre salió de su casa a dar sus clases comode costumbre, sin haber tenido tiempo de leer correspondencia niperiódicos, pues pasaba el verano en San Pedro Tlaquepaque. De regresoa su casa se encontró en el camino a su amigo Diego Altamirano, quienal verlo lo abrazó emocionado y le dijo: �¡Ganamos compadre, ganamos!�,y Benigno, recordando el billete de marras que habían comprado encompañía creyó que a él se refería y raudo corrió a su casa a dar la noticiaa su esposa. Pero enorme su su sorpresa al descender del tranvía en SanPedro y ver la estación adornada con flores y una multitud de susfamiliares y amigos que lo aclamaban con vivas y una banda de músicaque le tocaba dianas. La escena fue tierna y conmovedora y entre lágrimasy vítores fue conducido a su casa. Rápidamente se había extendido lanueva por toda la ciudad, el premio que el compositor había ganado fuemucho más valioso que el de la lotería: el primer premio en el concursode La Ilustración Musical de Barcelona...» (Mis Memorias de AlfredoCarrasco, pp. 191 y 192).

Otro premio que vino a enaltecer la labor creadora de Benigno fue elobtenido en el concurso de la ciudad de México organizado por elperiódico El Imparcial fue su Mazurka en la menor la que obtuvo elprimer premio nacional.

De la Torre escribió una gran cantidad de obras para piano, violín,órgano y voz. Todavía se interpretan el vals Esther y la romanzaRecuerdos de Guadalajara. Estas obras, como la mayor parte de la músicade De la Torre, se editó en la ciudad de México por la casa editorial H.Naguel Sucesores, situada en la ciudad de México en la calle de la PalmaNo. 5. Esta notable casa de música existió desde antes de 1841, editó aun gran número de compositores mexicanos del siglo XIX: CenobioPaniagua, Melesio Morales, Felipe Larios y, más adelantado el siglo aManuel M. Ponce, Juventino Rosas, Gustavo Campa, Felipe villanueva,Ricardo Castro, Ernesto Elorduy y otros nombres insignes que seríainterminable enumerar. La casa H. Naguel desapareció durante losdifíciles años de la Revolución Mexicana.

Fueron destacados alumnos del maestro De la Torre la pianista ycompositora Angela Salazar, Amparito Morfín de González Luna, aquien tuve el gusto de conocer en 1980. La señora Amparito, a pesar desu avanzada edad, todavía tocaba las composiciones de su maestro y lorecordaba con cariño, como un maestro quien, además de poseer ytransmitir valiosos conocimientos del arte pianístico, era una persona detrato jovial y comprensivo con sus alumnos y amigo de todo el mundo.Su nombre figura con merecido honor en el muro de mármol del TeatroExperimental de Jalisco al lado de José Rolón y Gonzalo Curiel.

Su hija Zenaida de la Torre fue heredera de las facultades musicalesde su padre, siendo una de las más notables pianistas jaliscienses deprincipios del siglo XX.

Benigno de la Torre Suárez es un digno representante de nuestropasado musical, que dejó una meritoria labor y una bien merecida estelaen los derroteros del arte.

Actualmente sus restos descansan en el Panteón de Mezquitán, enuna propiedad del Ayuntamiento de Guadalajara del año de 1923.

Fuentes:-»Mis Memorias de Alfredo Carrasco», de Lucerito Enríquez, Unam, 1995.-»Diccionario Universal de la Música», de Kurt Pahlen, Buenos Aires, 1959.-»Diccionario de Música en México», de Gabriel Pareyón, Secretaría de

Cultura de Jalisco, 1995.

ALFREDOHERMOSILLO

4 5

el eje para el desplazamiento de las mismasa Guadalajara y otra sede más, valen parademostrar que en bronce -o cualesquieraotra fijeza- la maleabilidad no está peleada

con el rocío verdinegro de un espasmomusgoso (quizás) o el aletazo de un avemaligna que ha colocado en la úvula de untemplo su marca mayor: el aire verde. Vicente

Rojo explora los volcanes, porque en ellos,queremos pensar no sólo se encuentran lasvibras telepáticas que ya alguien detectó en latermo de Manzanillo, sino porque pueden ser

útiles -los volcanes- para imantar ovnis yhacer de este modo que la energía seaperpetua. Strombolianos o plinianos, losvolcanes surgen más como una interpretación

que como un abismo insólito. Lástima por elúnico poema de Alberto Blanco, autorrespetable, sí, pero no por ello menos gruñón.No importa: la obra está siempre peleada con

el carácter de su autor. /Y con la noticia deque en verdad pasó: Carlos Ramírez Vuelvasdio el hitazo y ahora es Premio Estatal dePoesía «Balbino Dávalos». La investidura

Tabla Rasa

Sobre esta mesa

asentada en la ventana del horizonte

veo pasar el Tiempo detenerse

Saltan astillas del calor interno

que el azogue olvidó en la madera

Ah la soledad del hombre como una constancia de la bruma

sobre los troncos de los árboles seculares

Desde mi posición de vigía veo

cómo el odio lacera la piel

cómo la sonrisa se vacía en el cuerpo

Yo que sólo creo en el verde que me acompaña

guardo en mi corazón un golpe de viento tropical

lamiendo con lascivia la piel tersa del mar

Yo que escribo sobre el tenue resplandor de mi mesa

doy gracias al olvido que me cobija

y a lo que toco y a lo que siento y nada sé

Y los lirios y las flores sagradas de la serranía

de donde corté la savia de la mesa en la que escribo

agradecen también todas las noches

cuando su olor penetra la raíz del nervio

Ah todos los hombres que ahora dicen lo que escribo

con la certeza de tener en la boca una fogata

Ellos que también dejan en el horizonte una ventana al corazón

Ellos escuchan claramente el leve crujido

de mi lápiz sobre la hoja

y la respiración de mi cuerpo sobre la mesa

Y las cosas sencillas que ahora podemos decir

y las ligeras brasas de nuestro aliento

encienden los pulmones de la noche

como un metal a punto de cambiar su apariencia

por la invocación del fuego

Ah los hombres que caminan en su corazón

como yo camino por la piel que he dejado a lo largo del día

Ellos saben a lo que me refiero cuando digo

que el dolor es una insinuación de la muerte

que el agua de la muerte está en todas partes

Aspira y respira la muerte en las cloacas

Y saben también de mi batalla contra la Nada

y esta exclamación para alzar los ojos hasta el cielo

Todo se hace más grande sobre la mesa

Las manchas de humedad como dos rostros o palabras

que antes de mí fueron de otros hombres

Es tan sencillo todo esto

Tan claro y transparente

Sólo dejen que el fuego interno los consuma

Sólo dejen que los ilumine la vela del alma

Ignoren mis palabras trozos de madera

y láncenlas al fuego del que hablo

Vean cómo todo es Claridad

Sientan cómo todo ya no arde

y hay un color de plata en lo que miran

Ah qué pequeños somos y qué grandes

Allá a un lado de la ventana verán el sol

y todo flotará en sus cabezas

como un sueño que les han contado

desde una mesa y una hoja en blanco.

(Del capítulo «Letra Mar»)

CANCION DE TIERRA VERDE (Fragmento)

IV

Avanzo sobre el Camino Real y la Calzada

Tengo doce años otra vez

Mi padre me mira con dos naranjas dulces

Muerdo su mirada como quien besa a su hijo

Tengo la edad de bronce de su piel

Pasamos frente a una ceiba el Camino se hace más Real

Habla de mi incierto futuro con una seguridad eléctrica

Yo lo miro lo escucho lo siento con el alma

Alguien vende agua fresca

Voces cotidianas como puntos de luz en el Camino

Mujeres en las manos de mi padre

Mujeres desfilando por mis ojos niños

El Camino Real es más grande a la sombra de la Lluvia de Oro

Espada que se blande en la hoja de la Palma el corazón

Vemos los anuncios los comercios las ropas miserables

Mi padre va nombrando en mi rostro los árboles

Nos acercamos a la casa

Él ha dicho que seré el hombre que ahora escribe

Mi madre nos recibe

Están sobre la mesa los frutos más sagrados.

La obra poética de Carlos Ramírez Vuelvas es singular, nosólo por el énfasis mismo de esta palabra. Digo singular, porqueetimológicamente ello significa «navegar», en el apartado de lacompañía generacional y en lo referente a su ubicación en elcampo minado de la literatura local. Esto, aunque no es garantía,sí exhibe la importancia de elevar una «vela», de «singlar» en elPonto literario colimense, pero además muestra el grado deasunción del oficio de la poesía en momentos donde ésta más bienquiere ser reducida a un juego de petardos. Creo escuchar aCarlos decir que sacará al verso de los albañales en que algunoslo han confinado en estos y otros días. No es gratuito, por otraparte, que Ramírez Vuelvas haya obtenido el Premio Estatal de

Poesía Balbino Dávalos, porque muchos estábamos convencidosde que sólo faltaban unos cuantos meses para que la obra«carliana» nos diera esta certeza: merece ser condecorada.Me entusiasma que haya ganado este premio y, con eso, secolocara como el autor más joven en haberlo obtenido (estaes la lista de los premiados con la misma distinción, enotros años: Víctor Manuel Arceo, Sergio Briceño, AlbertoVega, Jorge Vega, Verónica Zamora). Ofrecemos -enexclusiva- dos textos incluidos en el libro «Brazo desol», que es ya Premio Estatal de Poesía 2002 -convocadopor la Secretaría de Cultura-, y que fue escrito por CarlosRamírez Vuelvas. (Sergio Briceño).