14
provechamien to de los recursos

Aprovechamiento de los recursos

Embed Size (px)

Citation preview

Aprovechamiento de los recursos

• Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 082

• Ecología• 4to. Semestre de Técnicos en informática.

• Facilitador:• Petronilo cruz Ortiz

• Integrantes:• Alejandra Ruiz Zamora• Rubí Sánchez Mendoza

• Goneli Guadalupe castillo filigrana• Eduardo Martínez moreno• Janer Gadier Zapata Landero

• Genaro salvador Pérez• Balancán Tabasco.• 9 de Febrero de 2015

APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS

Aprovechamiento : El proceso mediante el cual se enajena una

parte del conjunto de recursos naturales para beneficio de un sector

de la sociedad.

Aprovechamiento sustentable (AS): Aquel

aprovechamiento en el que el proceso de enajenación

(extracción, transformación, o valoración) permite, directamente promueve la recuperación de ésta,

de modo que garantiza la renovación y permanencia en el

largo plazo, o su resarcimiento, de los componentes enajenados.

Aprovechamiento sustentable extractivo : Aquél que implica la remoción física, del medio natural, de una parte del conjunto de los recursos naturales, ya sea en materia y energía, o en procesos o ciclos en los que estén involucrados los componentes de materia y energía.

Aprovechamiento sustentable no extractivo : Aquél que implica solamente la enajenación de componentes energéticos o de información y que, sin extracción de materia del medio natural, permite que lo que ha sido enajenado sea efectiva e inmediatamente recuperado en los plazos corto o mediano.

Perturbación : El conjunto de efectos acumulados en el medio natural, debidos a la interferencia humana sobre elementos de los ecosistemas.

2DO.PERIODO

Impacto : Medida, tasa, índice, estimador o indicador que se conviene en utilizar para la cuantificación de las perturbaciones.

Aprovechamiento de gran impacto (GI): Aquél cuyo proceso implica perturbaciones considerables al medio natural.

Aprovechamiento de bajo impacto (BI): Aquél cuyo proceso implica perturbaciones mínimas al medio natural.

Aprovechamiento de nulo impacto (NI): Aquél cuyo proceso no implica perturbaciones apreciables al medio natural

Los recursos naturales son aquellos muy variados medios de subsistencia de las gentes, que estas obtienen directamente de la naturaleza.

a) Formas de relieve como montañas, llanuras y depresiones de diverso origen.

b) Los minerales que formas las rocas de la corteza superficial y que son, al igual que los relieves, el resultado de una evolución geológica.

c) Los fenómenos meteorológicos que en suma y en promedio constituyen el clima de cada región; por ejemplo, la humedad del aire, las lluvias, los vientos, etc.

d) La hidrosfera, capa discontinua formada por las aguas oceánicos y las aguas continentales, (ríos, lagos y aguas subterráneas.)

e) Los seres vivos, incluyendo plantas y animales.

DISTRIBUCION DE RECURSOS RENOVABLES

• Poco afectables: por la acción humana, como radiación solar, mareas y vientos.• Afectables: por la acción humana como lluvias, vegetación y fauna silvestre.

DISTRIBUCION DE RECURSOS NO RENOVABLES• Infectables en forma apreciable: por la misma naturaleza, como rocas, depósitos

sedimentarios, arena, etc.• Afectables por la naturaleza: como metales oxidables e hidrocarburos, petróleo

Renovables No renovables InagotablesQue se sustituyen por ley natural; sin embargo, su acelerado empleo puede ocasionar que no se renueven más. Tales recursos son:• Suelos• Flora• Fauna

Que se agotan por lo que se refiere una búsqueda queda constante. Tales son:• Minerales, excluyendo la

sal

Que existen permanente, aunque con variaciones locales que no modifican el balance completo del plantea. Tales son:• Hidrosfericos (acuosos:

corrientes y depósitos de agua superficial y subterránea).

• Atmosfericos,como lo vientos.• Cósmico: la radiación solar.

EJEMPLOS

PESCA

ENERGIA EÓLICA

ENERGIA SOLAR

TEMA INTEGRADOR: LA FAMILIA