12
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Instituto de Ciencias de la Salud Área Académica de Odontología Operatoria Dental Bases Cavitarias Hernández Cenobio Cristina Fuentes Rodríguez Danna I. Dra. Gloria Barrón Espinosa 9 Octubre 2014

Bases cavitarias (final)

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad Autónoma del Estado de HidalgoInstituto de Ciencias de la SaludÁrea Académica de Odontología

Operatoria Dental

Bases Cavitarias

Hernández Cenobio CristinaFuentes Rodríguez Danna I.

Dra. Gloria Barrón Espinosa

9 Octubre 2014

Bases Cavitarias

Sirven para rellenar socavados Nivelar un piso cavitario Reforzar paredes Aumentar la rigidez del piso para que resiste mejor las fuerzas masticatorias trasmitidas a través de la obturación

Resistir la condensación de materiales como la amalgama Reducir el espesor del material de restauración

Deben de ser preferentemente adhesivas, de rápido endurecimiento, y en su composición no deben de existir agentes capaces de irritar o dañar la pulpa

Funciones de una Base Cavitaria

Aislamiento térmico, químico y eléctrico Barrera antibacteriana y antitoxinas Inducir reacciones reparadora pulpar Aumentar la rigidez del piso cavitario Disminuir el volumen de material restaurador Reforzar paredes dentarias debilitadas Bloquear depresiones y socavados Reconstruir muñones dentarios

Función

Base cavitaria bajo cualquier material de obturaciónCementado de fundasObturación de caries de cuello

Propiedades

AdhesivoLibera flúorSensible a la humedad mientras fragua

Cemento de Vidrio Ionómero (CVI)

Preparación (mezclado)

Se mezcla en proporciones fijas de polvo y liquido.Primero se añade la mitad de la porción de polvo, se mezcla durante 15 seg y después se agrega la otra mitad, mezclándolo durante 30 seg.

Debe presentar aspecto brillante, para que sea adhesivo

Oxido de Zinc-Eugenol (ZOE)Función

Base cavitaria bajo amalgamaCemento provisional de fundasObturación provisional

Propiedades

Es el mas soluble en salivaEl eugenol tiene propiedades beneficiosas

Preparación (mezclado)

Se mezcla en cantidad variable de polvo, según la consistencia deseada.Se añade el polvo poco poco, y se mezcla en rotación al principio

Fosfato de zincFunción

Cementado de fundasObturación provisional

Propiedades

Muy duroLibera calor al fraguar (dañino para la pulpa)

Preparación (mezclado)

Se mezcla en cantidad variable de polvo, según la consistecia deseada.Se añade el polvo poco poco, y se mezcla en rotación al principio

Hidróxido de calcioFunción

Estimulante pulpar en el suelo de cavidades profundas (recubrimiento pulpar indirectivo)Apicoformacion

Propiedades

Permite la formación de nueva dentina (puente de dentina) en zonas donde está es delgadaAntibacteriano

Preparación

Se presenta en forma de dos pasteas que se mezclan en pequeña cantidad, en partes iguales, con una espatula pequeña durante 10 seg en rotación