29
Lipidos y Membranas Lipidos y Membranas Biológicas” Biológicas”

Bioquimica clase 1 lipidos y membranas

Embed Size (px)

Citation preview

““Lipidos y Membranas Lipidos y Membranas Biológicas”Biológicas”

““Lípidos y Membranas Lípidos y Membranas Biológicas”Biológicas”

Los LIPIDOS son macromoléculas

Las macromoléculas son polímeros creados mediante la unión de muchas molecular orgánicas más pequeñas.

Las macromoléculas tienen propiedades distintas a las de sus constituyentes

(Almidon, glucosa)

LIPIDOS

Pueden ser:Hidrofóbicos: (no polares)Anfipáticos (componentes polares y no polares)

Los lípidos más simples y comunes son los ácidos grasos y tienen una forma general R—COOH, donde R es una cola de hidrocarburo.

grupo carboxilocadena hidrocarbonada lineal

Se han identificado mas de 100 ácidos grasos Se han identificado mas de 100 ácidos grasos que difieren en la longitud de su cola de que difieren en la longitud de su cola de

hidrocarburo y la cantidad y posición de sus hidrocarburo y la cantidad y posición de sus dobles enlaces carbono-carbono” dobles enlaces carbono-carbono”

Los ácidos grasos sin dobles enlaces carbono-Los ácidos grasos sin dobles enlaces carbono-carbono se llaman carbono se llaman SATURADOSSATURADOS, los que tienen , los que tienen

al menos un doble enlace se llama al menos un doble enlace se llama INSATURADOSINSATURADOS

Configuración del doble enlace Carbono- Carbono

Ácido Oleico

Saturado Insaturado trans Insaturado cis

Los ácidos grasos Los ácidos grasos saturadossaturados son son sólidossólidos a a temperatura ambiente.temperatura ambiente.

Los ácidos grasos Los ácidos grasos insaturadosinsaturados son son líquidoslíquidos a a temperatura ambientetemperatura ambiente

Cuanto más larga sea la cola de hidrocarburo, Cuanto más larga sea la cola de hidrocarburo, mayor será su punto de fusiónmayor será su punto de fusión

Configuración del doble enlace Carbono- Carbono

Nombre común Punto de fusión ºC Formula molecularLaurato 44 CH3(CH2)10COO

Palmitato 63 CH3(CH2)14COO

Araquidato 75 CH3(CH2)18COO

Oleato 13 CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COO

Linoleato -17 CH3CH2(CH=CHCH2)3(CH2)6COO

Triacilgliceroles o Triglicéridos

Son la forma en la que se almacenan los ácidos grasos que luego serán utilizados como combustible en el metabolismo. (mas energía que carb. O prot.)

Glicerol

Función biológica de los Triglicéridos

1. Principal reserva energética del organismo animal. El exceso de lípidos es almacenado en grandes depósitos en los animales en tejidos adiposos.

2. Aislantes térmicos que se almacenan en los tejidos adiposos subcutáneo de los animales de climas fríos.

3. Productores de calor metabólico, durante su degradación. Un gramo de grasa produce, 9,4 Kilocalorías.

4. Protección mecánica, como los constituyentes de los tejidos adiposos que están situados en la planta del pie, palma de la mano y rodeando el riñón (acolchándolo y evitando su desprendimiento)

Fosfolípidos o Glicerofosfolípidos

Son Moléculas anfipáticas formadas sobre un esqueleto de Glicerol-3-fosfato. Son los componentes más importantes de las membranas biológicas.

Glicerol 3 fosfato

grupo fosfato

Glicerol

Ácido graso

Cabeza polar(Hidrofílica)

Colas no polares(Hidrofóbicas)

Fosfatidato

Fosfolípidos o Glicerofosfolípidos

Fosfolípidos más complejos tienen un alcohol esterificado al fosfato. (Fosfatidiletanolamida)

Grupo fosfato

Glicerol

Ácido graso

Glicerol

Alcohol

Grupo fosfato

Ácido graso

FOSFOLIPASAS

SON ENZIMAS QUE HIDROLISAN LOS ENLACES

ESTER EN LOS FOSFOLIPIDOS (LOS

CORTAN)

Fosfolípidos o Glicerofosfolípidos

Esfingolípidos(También abundantes en

membranas)

Trans 4- esfingosina

Ceramída Esfingomielina

fosfocolina

Esteroides

IsoprenoPrecursor de los esteroides

Contienen un núcleo cíclico de cuatro anillos fusionados desiganados como A, B, C, D

TestosteronaEster de colesterilo

Esteroides

En los mamíferos como el ser humano, cumplen importantes funciones:

Reguladora: Algunos regulan los niveles de sal y la secreción de bilis.

Estructural: El colesterol es un esteroide que forma la estructura de las membranas de las células junto con los fosfolípidos.

Hormonal:

- Corticoides: metabolismo de carbohidratos, las proteínas y los lípidos

- Hormonas sexuales masculinas: son los andrógenos como la testosterona y sus derivados, los anabolizantes androgénicos esteroides. -Hormonas sexuales femeninas.

-Vitamina D y sus derivados.

Estructuras espontáneas de los fosfolípidos

Micela

LiposomaBicapa

H2O

H2O

MODELO DE MOSAICO FLUIDOLas membranas biológicas son ensamblajes de proteínas en una matriz fluída de una bicapa lipídica.

MODELO DE MOSAICO FLUIDO

MODELO DE MOSAICO FLUIDO

MODELO DE MOSAICO FLUIDO

La estructura de los fosfolípidos tiene un efecto sobre la fluidez de las membranas que componen

Por que?

MODELO DE MOSAICO FLUIDO

Las proteínas son componentes necesarios de las membranas permitiendo el transporte de moléculas a través de la bicapa lipídica y la interpretación de señales químicas

MODELO DE MOSAICO FLUIDO

Tres tipos de proteínas de membrana:

1)Proteínas integrales de Membrana

2)Proteínas periféricas de membrana

3)Proteínas de membrana ancladas a lípidos.

Mecanismos de transporte a través de las membranas

Las bicapas lipídicas son barreras de permeabilidad selectiva cuyos interiores hidrofóbicos restringen el paso de la mayor parte de las moléculas.Sustancias que deben cruzar la membrana para que la célula pueda sobrevivír:Agua, Oxigeno, hormonas, enzímas digestivas, toxinas...DIFUSIÓN SIMPLE

Mecanismos de transporte a través de las membranas

Difusión facilitada: Una molécula viaja hacia abajo de su gradiente de concentración a través de una membrana.

Las proteínas Transportadoaras o “carrier” se unen al soluto y sufren cambios conformacionales al transferirlo al otro lado de la membrana.

Hay tres tipos de proteínas carrier: las de los sistema

uniportesimporte antiporte

(integralesporos o puertas)

Mecanismos de transporte a través de las membranas

Transporte activo primario: Una molécula viaja hacia arriba de su gradiente de concentración a través de una membrana utilizando energía del ATP

Bomba Na + / K + ATPasa

Mecanismos de transporte a través de las membranas

Transporte activo primario: Una molécula viaja hacia arriba de su gradiente de concentración a través de una membrana utilizando energía del ATP

Bomba Na + / K + ATPasa

Mecanismos de transporte a través de las membranas

Transporte activo secundario: Una molécula viaja hacia arriba de su gradiente de concentración a través de una membrana utilizando la energía electroquímica producida por otra molécula que viaja hacia abajo de su gradiente de concentración.

Mecanismos de transporte a través de las membranas

Endocitósis: Material muy grande o reactivo para ser transportado a través de proteinas