14
CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS FUNCIONALES Taller de Lectura y Redacción II M.E. Luis Enrique Fernández Galindo. Campus Gómez Palacio, Dgo.

CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS FUNCIONALES

Embed Size (px)

Citation preview

CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS FUNCIONALES Taller de Lectura y Redacción II

M.E. Luis Enrique Fernández Galindo.Campus Gómez Palacio, Dgo.

Los textos funcionales son textos en donde predomina la función apelativa o conativa del

lenguaje eso quiere decir que como si estuviera dando una orden.

Con eso se logra hacer que el receptor entienda lo que tiene que hacer con las

indicaciones

CARACTERÍSTICAS EXTERNAS:Un título que da a conocer si es un simple instructivo o

un manual.Dependiendo del tamaño del texto y de las características de las instrucciones se utilizan: subtítulos, numeraciones

y algunos distintos recursos gráficos como cuadros, viñetas, ilustraciones y colores 

CARACTERÍSTICAS INTERNAS:

Predomina la función verbal en el lenguaje, pues lo más importante son las acciones que se

deben realizar.

Presentan un vocabulario preciso o

especializado.

LOS TEXTOS FUNCIONALES: CUMPLEN CON UNA FUNCIÓN O PROPÓSITO: NARRAR, CONVENCER, EXPLICAR, SOLICITAR EMPLEO, UNA BECA, UNA OPORTUNIDAD  

Y RESOLVER PROBLEMAS. • PERSONAL: CURRÍCULUM VITAE 

• ESCOLAR: CUADRO SINÓPTICO Y MAPA CONCEPTUAL 

• LABORAL Y SOCIAL: CARTA PETICIÓN Y SOLICITUD DE EMPLEO.

Los Textos Escolares.Los textos funcionales escolares son documentos que registran

o exponen información que evidencia la aprehensión de saberes; por tanto, los procesos tanto de enseñanza como de

aprendizaje.

Las características externas, dependen de la estructura del texto. Por ejemplo, se puede disponer la información en :

Párrafos    ListadosEsquemas

Diagramas Bosquejos

Palabras clavesFlechasFigurasTítulos

Subtítulos

Textos Funcionales Personales.Como su nombre lo indica, son los textos que una persona elabora para satisfacer alguna necesidad de sí misma, es decir,

tiene una intención comunicativa   personal específica. 

EJEMPLOS:Personales de Uso propio 

DiarioMemoria

AutobiografíaCuaderno de viaje

Textos Funcionales Laborales y Sociales.Textos Laborales 

Son aquellos textos que cumplen funciones especificas dentro de un ámbito especifico en este tipo de textos una de sus cualidades como cualquier texto funcional es dar ordenes o

explicar algo.

 Carta petición.  Solicitud de empleo. 

Curriculum vitae.

TEXTOS PERSUASIVOS.Los textos persuasivos tratan de convencer al lector o al que

escucha de hacer o comprar algo por medio de un discurso Argumentativo La argumentación forma parte de las funciones retóricas cuyo objetivo principal es presentar una serie de

argumentos, es decir, una serie de razonamientos para probar o demostrar una proposición o bien para convencer a otro de

aquello que se afirma o se niega y posteriormente llegar a una conclusión acerca del tema elegido por el autor.

Anuncio publicitario:Un anuncio publicitario o comercial es el mensaje destinado a dar a conocer

un producto, suceso o similar al público. Actualmente los anuncios

están relacionados con un propósitopersuasivo y están encauzados a la promoción de artículos, productos

y servicios.

Caricatura Política.La caricatura política nace

propiamente en Francia, tras las ilustraciones alusivas a temas controvertidos y de personajes

como Napoleón III y Luis Felipe, que ponían en tela de juicio su

credibilidad ante la opinión pública. Estas ilustraciones fueron impulsadas

gracias a la difusión de la litografía que permitió la

fundación de periódicos ilustrados en un mayor número

Articulo de opinión. El artículo de opinión es un texto

periodístico que manifiesta el sentir o el pensar de una determinada persona acerca de un asunto que despierta el

interés de la opinión pública. Generalmente, quien escribe el artículo de opinión es un individuo notable, ya sea en las letras, en la política u

otras áreas, que escribe periódicamente en el medio en cuestión, o en su

defecto, con una periodicidad espaciada y de acuerdo a los requerimientos del medio. El propósito de este artículo suele ser influir en la opinión de

quienes lo leerán.