21
Comunicación digital María Elena V. Escalona Franco, Facultad de Odontología, [email protected] María del Rocío Flores Estrada, Facultad de Odontología, ma_rocifl[email protected] María del Coral Herrera Herrera, Facultad de Humanidades, [email protected] Resumen En este trabajo se presenta las diversas formas de comunicación digital usadas en la actualidad. Comunicar es el hecho de transmitir información significativa. Es la acción a través de la cual los individuos se relacionan entre sí. Para que la comunicación se produzca se requieren tres elementos básicos: Un emisor, un mensaje y un receptor. A estos tres elementos fundamentales hay que sumarle dos factores de igual importancia: El código y el canal. El Emisor: es la fuente de la cual parte el mensaje. Puede ser una persona, varias, una entidad, un medio de comunicación, etc. Se encarga de codificar la información y de transmitirla. El mensaje es la información transmitida por el emisor. Ésta es seleccionada y transmitida en relación a un referente. El referente es la realidad a la que alude el mensaje. Esta realidad puede ser real o abstracta. El receptor es el destinatario del mensaje. Quien decodifica e interpreta lo comunicado por el emisor. Puede ser individual o grupal. Para que se dé la comunicación es necesario seguir los pasos de la comunicación: El código que es el conjunto de signos, normas y reglas que organizan la comunicación. Emisor y receptor deben usar el mismo código para que el mensaje pueda entenderse. El canal es el medio físico a través del cual se emite y circula el mensaje. El canal puede ser el aire, el papel, etc. Para que la comunicación sea completa y correcta hay que tener en cuenta el contexto del emisor y el del receptor. El origen de la comunicación y la interpretación variarán en función de estos contextos.

Comunicación digital

  • Upload
    uaemex

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Comunicación digital

María Elena V. Escalona Franco, Facultad de Odontología, [email protected]ía del Rocío Flores Estrada, Facultad de Odontología, [email protected]

María del Coral Herrera Herrera, Facultad de Humanidades, [email protected]

Resumen

En este trabajo se presenta las diversas formas de comunicacióndigital usadas en la actualidad. Comunicar es el hecho detransmitir información significativa. Es la acción a través de lacual los individuos se relacionan entre sí. Para que lacomunicación se produzca se requieren tres elementos básicos: Unemisor, un mensaje y un receptor. A estos tres elementosfundamentales hay que sumarle dos factores de igual importancia:El código y el canal. El Emisor: es la fuente de la cual parte elmensaje. Puede ser una persona, varias, una entidad, un medio decomunicación, etc. Se encarga de codificar la información y detransmitirla. El mensaje es la información transmitida por elemisor. Ésta es seleccionada y transmitida en relación a unreferente. El referente es la realidad a la que alude el mensaje.Esta realidad puede ser real o abstracta. El receptor es eldestinatario del mensaje. Quien decodifica e interpreta locomunicado por el emisor. Puede ser individual o grupal.

Para que se dé la comunicación es necesario seguir los pasos dela comunicación: El código que es el conjunto de signos, normas yreglas que organizan la comunicación. Emisor y receptor debenusar el mismo código para que el mensaje pueda entenderse. Elcanal es el medio físico a través del cual se emite y circula elmensaje. El canal puede ser el aire, el papel, etc.

Para que la comunicación sea completa y correcta hay que tener encuenta el contexto del emisor y el del receptor. El origen de la comunicación y la interpretación variarán en función de estos contextos.

Palabras clave: comunicación, lenguaje, comunicación digital,

medios digitales.

Introducción

La comunicación digital es imprescindible en la historia de lacivilización. La comunicación digital y analógica de acuerdo a laTeoría de la Comunicación, la comunicación digital es aquella quetransmite la información a través de símbolos.

Los símbolos comunicativos pueden ser lingüísticos o escritos, yexiste un consenso significativo para cada símbolo. Este consensose ordena bajo reglas y normas lingüísticas. El significante y elsignificado de las palabras no tienen relación. La excepción sonlas onomatopeyas, en las que la palabra tiene relación directacon lo expresado.

La comunicación analógica es aquella que se produce de un modo noverbal. Se basa en los gestos, las posturas, los símbolos, etc.Este lenguaje corporal y gestual surge mucho antes que lacomunicación digital. El método de comunicación analógico guardacierta relación, aunque no exacta, con lo significado. El ejemplomás común de este tipo de comunicación se expresa mediante eltópico "una imagen vale más que mil palabras". Para el ser humanoes imposible no comunicar. Todo gesto, postura, o tono de vozpuede ser interpretado como un mensaje (TÉUBAL, 2005).

Existe la posibilidad de combinar ambos tipos de comunicación y,cuando estamos hablando con alguien frente a frente, esprácticamente imposible separarlos. En este caso, el lenguajeverbal se dirige más a la atención consciente mientras que elgestual matiza el mensaje en el subconsciente.

Comunicación tecnológica

A pesar de la definición de la Teoría de la comunicación, lacomunicación digital hace referencia a las nuevas tecnologías. Enconcreto a la comunicación codificada en código binario y

transmitida digitalmente (esdecir, "comunicacióndigitalizada").

La comunicación analógicacomo tal será casiinexistente dentro de la

nueva comunicación digital. Existen excepciones como los llamadosemoticonos o smileys que intentan emular gestos con caractereslingüísticos.

El progreso de la comunicación digital tiene su base en el uso deinternet y las nuevas tecnologías. Internet es una red queconecta infinitas redes entre sí. Es conocida como la red deredes.

Surgió en los años 80 como un proyecto militar. En pocos años sefue extendiendo y llegando a los hogares. Hoy en día es de usohabitual en la mayor parte de los países desarrollados. Debe sunombre al acrónimo de Interconnected Networks que significa redesinterconectadas.

Internet permite compartir datos y recursos entre todos suscomputadores conectados. Estos computadores se comunican entre sía través de la llamada "familia de protocolos TCP/IP". Estosprotocolos son el "lenguaje común" (en realidad, un conjunto denormas) que utilizan todos los aparatos conectados a la red.Existen otros, pero el conjunto TCP/IP es el más habitual. Fuecreado en 1972 por el ejército estadounidense y es el estándar desus comunicaciones desde 1982. En la actualidad puede conectarcomputadores de todo el mundo con diferentes sistemas operativos(SÁEZ, 2004).

En la comunicación online, el Internet y su desarrollo hanfavorecido el auge de la comunicación en nuestra sociedad. Losnuevos métodos de comunicación han cambiado las bases de lateoría de información. Los medios de masas han tenido queadaptarse a estos nuevos sistemas y a la velocidad e inmediatezque exige internet (TÉUBAL, 2005).

Las nuevas generaciones incorporan internet como medio decomunicación a su vida cotidiana y crean incluso nuevoslenguajes. Por otro lado, la red es conocida también como "laautopista de la información". Ha conseguido poner al alcance decualquiera un número infinito de datos.

La World Wide Web o www nace a principios de los años 90 enSuiza. Su función es ordenar y distribuir la información queexiste en internet. La World Wide Web se basa en hipertextos, esdecir, páginas en las que se pueden insertar hipervínculos. Estosconducen al usuario de una página web a otra o a otro punto deesa web (FUMERO, 2006).

Existen sistemas de escritura para las páginas llamados "Lenguajede marcado". El más utilizado es el HTML o "Hyper Text MarkupLenguaje" (Lenguaje de marcas de hipertexto). Con esta escriturase dan las órdenes para que la información se presente de uno uotro modo en las páginas web. Las marcas ("tags" o etiquetas)permiten dar formato al texto y combinarlo con otros elementosmultimedia. Esta página es un hipertexto HTML.

El protocolo HTTP (barra de direcciones) se creó para que loshipertextos, hipervínculos e hipermedias cumplan su función. Sonlas siglas de Hypertext Transfer Protocol o Protocolo deTransferencia de Hipertexto. Funciona siguiendo cuatro pasosbásicos: la conexión, la solicitud, la respuesta y ladesconexión. Es considerado un protocolo sin estado porque noguarda información sobre las transacciones que hace (SÁEZ, 2004).

El direccionamiento URL sirve para nombrar la localización de lainformación a la que queremos acceder en internet a través de unsistema estándar de caracteres. Cada uno de los recursos deinformación en la red tiene una URL única. Con esta dirección elnavegador accede a la página y nos la muestra.

Para navegar por internet se necesita un programa que puedaacceder a las páginas web. Estos programas se llaman navegadoresy los más conocidos son Internet Explorer, Mozilla Firefox yGoogle Chrome (SÁEZ, 2004).

Las páginas web pueden alojar información de todo tipo y puedencontener texto, vídeo, imágenes, o diferentes aplicaciones. Paraencontrar los datos deseados si no se conoce la URL haremos usode los servidores de búsqueda o buscadores. Los más conocidos sonGoogle y Yahoo.

La comunicación interpersonal online. Internet es comunicación yse basa en ella. Uno de sus usos más frecuentes es lacomunicación interpersonal. Para ello existen numerosas páginas ysistemas de comunicación. Los nuevos tipos de emisores secomunican con los nuevos tipos de receptores a través de foros,blogs, grupos de noticias, chats, redes sociales, etc. (TÉUBAL,2005).

Los foros o grupos de discusión son aplicaciones web con las quelos usuarios expresan opiniones. A estas aplicaciones web sólo sepuede acceder a través de internet, por lo que es necesario estarconectado a la red.

Las opiniones expresadas en los foros tienen una temáticadefinida previamente por la web que lo aloja. La participación enellos puede ser pública o privada. Lo habitual es que se necesiteestar registrado para poder formar parte de las discusiones. Losforos suelen estar dirigidos por un moderador que vela por elorden y el buen funcionamiento.

Los grupos de noticias tienen un funcionamiento similar al de losforos. La principal diferencia es que se necesita un softwareespecífico para poder acceder a los servidores de noticias. Unode los más extendidos es el programa gratuito X-News. Lasnoticias están alojadas en estos servidores y es el usuario elque se conecta a ellos. Estos pueden estar aislados ointerconectados entre sí.

La información está clasificada en grupos. El modo de identificarlos grupos de noticias tiene que ver con la temática de cada uno.Las palabras separadas por puntos indican de qué se habla en él.No es frecuente que los grupos de noticias estén moderados. Espor eso por lo que se exigen unas normas de comportamiento a lahora de expresarse (TÉUBAL, 2005).

Un blog es otra de las herramientas de comunicación digital másutilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publicainformación sobre un tema concreto. Existen infinidad de temas yno tienen que ajustarse necesariamente a uno sólo (SÁEZ, 2005).

El emisor del mensaje puede dar la opción al receptor decomunicarse con él. Esto puede hacerse a través de un apartado decomentarios o directamente por email. También son conocidos enespañol como bitácora y en inglés como weblog. Es lo más parecidoa un diario ya que su contenido se actualiza periódicamente y enun orden cronológico. Cada noticia publicada se llama post.

El uso de blogs se extendió a finales de los años 90’s por todala red. De ahí se han derivado términos específicos comoblogosfera, blogroll, post, etc (FUMERO, 2006).

1. Blogosfera: Se llama así al conjunto de blogs publicados eninternet. Los weblogs pueden estar ordenados dentro de lablogosfera. Lo habitual es que el orden responda a la temáticade cada uno de ellos. Todos estos blogs interconectados puedenentenderse como un fenómeno social. A través de ellos puede

hacerse un estudio de la sociedad y sus intereses (SÁEZ,2005).

2. Blogroll: Es la lista de blogs recomendados o enlazados. Estalista puede estar publicada en un blog o en cualquier otrotipo de página web. Normalmente se sitúa en un lateral de laweb principal (FUMERO, 2006).

3. Post: Término inglés que designa cada una de las publicacioneshechas en la bitácora. En español sería "artículo".

Existen numerosos servidores en los que alojar un blog. Los máscomunes y utilizados son Wordpress y Blogger. Ambos son gratuitosy ofrecen plantillas para la creación de blogs. No necesitaninstalar ningún software y no se requieren conocimientos previospara publicar en ellos.

¿Qué es un chat? El término chat es un anglicismo que significacharla. Es uno de los métodos de comunicación digital surgido conlas nuevas tecnologías. Consiste en la conversación simultáneaentre dos o más personas conectadas a la red.

Los mensajes escritos se publican instantáneamente en la pantalladel ordenador. El receptor tiene acceso a ellos sin ningún tipode retardo y puede contestarlos de igual manera.

Los chats pueden ser públicos o privados. En los chats públicostodos los usuarios conectados a él pueden participar en laconversación. En un chat privado sólo los participantes invitadosexpresamente pueden hablar.

Dentro de las conexiones a chats, se encuentra el Videochat,donde se puede chatear en la red con varios tipos de conexiones.Las más habituales son las conexiones de WebChat o los programasy servidores de mensajería instantánea. Las conexiones webchatsuelen utilizar el protocolo IRC, que significa Internet RelayChat. El chat puede realizarse incluyendo vídeo o audio. Estasmodalidades son conocidas como Videochat o audiochat (SÁEZ,2005).

Se suele usar un pseudónimo o nick con el que identificarse en lared. El uso de identidadesfraudulentas es habitual en algunoswebchats.

Internet ha supuesto una evolucióndel lenguaje en todas sus facetas.Los nuevos términos son habituales

también dentro del chat. El verbo chatear es uno de los másusados aunque no está reconocido por la Real Academia Españolatodavía.

Dentro de este nuevo sistema de comunicación el lenguaje hasufrido más cambios que en ningún otro. Es habitual acortar laspalabras, suprimir ciertas vocales o cambiar algunas letras porotras.

Las faltas de ortografía y la ausencia de tildes son errorescotidianos chateando. Esta manera de escribir se da sobretodo enlos usuarios más jóvenes. Esto supone una merma evidente en lacalidad del lenguaje. Se utilizan emoticonos o smileys paraexpresar sentimientos (SÁEZ, 2005).

Dentro de los sistemas para chatear se encuentra el Webchats queson conversaciones en línea a través de una página web. Existennumerosos protocolos de comunicación para el uso de los chats. Elmás extendido es el IRC o Internet Relay Chat. No necesita lainstalación de ningún software aunque puede utilizarse en suversión instalable.

Los chats de las páginas web más comunes suelen estardiferenciados por salas o canales. Estas salas agrupan a usuarioscon los mismos intereses, gustos, edades, o procedencias. Elnombre del canal especifica la temática. Las conversacionespueden ser públicas o privadas. Algunas páginas ofrecen elsistema de chat como modo de ayuda para resolver problemasrelacionados con la web.

El Windows Live Messenger es el software de mensajeríainstantánea desarrollado por Microsoft. También es conocido comoMSN o Messenger. Está en funcionamiento desde 1999 y requiere unadescarga gratuita y una instalación previa. Forma parte delpaquete de Microsoft llamado Windows Live que incluye diversasaplicaciones. La más conocida es su servidor de correoelectrónico hotmail. Es necesario tener una cuenta de usuarioregistrada para poder acceder al chat de MSN (SÁEZ, 2004).

Las conversaciones de Messenger son privadas y pueden seralmacenadas en el disco duro. La lista de amigos está formada porlos usuarios registrados que hemos agregado una vez que conocemossu dirección de correo electrónico. Ambos tienen que aceptarformar parte de esa lista para poder chatear. Windows LiveMessenger permite el intercambio de vídeos, fotos y audio.También es posible realizar videochat y audiochat.

El Google Talk es la aplicación de mensajería instantáneadesarrollada por Google. Su descarga es gratuita y puederealizarse desde su página web. El usuario necesita tener unacuenta de Gmail para poder usar esta aplicación. Lasconversaciones mantenidas a través de Google Talk se guardan enla página de Gmail y no en el disco duro. Permite tanto el chatde voz como el chat de texto y la transferencia de archivos. Sóloestá disponible para el sistema operativo Windows de Microsoft(FUMERO, 2006).

También Internet ofrece ahora la posibilidad de hablar porteléfono sin usar la línea convencional. Esto es posible graciasa una tecnología llamada VoIP (Voice over IP) y a la TelefoníaIP. La tecnología VoIP es un protocolo que digitaliza la voz y latransmite a través de internet. Su principal ventaja es su bajocosto en relación a la telefonía convencional. Existen páginasweb y software que funcionan a través del protocolo VoIP, como elpropio GMail, el servicio de correo de Google. Algunos teléfonosmóviles también permiten la conexión VoIP.

El Skype es uno de los programas de llamadas y videollamadas através de VoIP más extendidos. Permite la comunicación por textopor lo que también es un programa de chat. Está en funcionamientodesde el año 2003 y su número de usuarios va en aumento cada día.

La aplicación puede descargarse de manera gratuita desde lapágina web de Skype. Las llamadas a teléfonos de línea no songratuitas y hay que contratar crédito previamente. Con esteservicio se puede hablar a teléfonos fijos y móviles de todo elmundo.

Plataforma Jajah, se sirve de la tecnología VoIP para realizarconexiones telefónicas por internet. Es un servicio web propiedadde Telefónica. No necesita descarga ni instalación de ningunaaplicación. Se accede a la herramienta a través de la web deJajah. Para utilizar esta aplicación hay que registrarsepreviamente. Las llamadas se realizan a través de internetutilizando el teléfono para comunicarse. Algunas conexiones songratuitas dependiendo del destino de la llamada y si es a unteléfono fijo o móvil (SÁEZ, 2005).

Hablar de las Redes sociales es conceptualizar que los humanossiempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales,sentimentales, etc. En una red social los individuos estáninterconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo derelación entre ellos. En la actualidad, el análisis de las redessociales se ha convertido en un método de estudio en cienciascomo la antropología o la sociología. Internet y las nuevastecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redessociales.

Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecenel contacto entre individuos. Estas personas pueden conocersepreviamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través dela red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la

formación de nuevas parejas. Las redes sociales en internet sebasan en los vínculos que hay entre sus usuarios.

Existen varios tipos de redes sociales:

1. Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas.Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +,Twitter o Myspace.

2. Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionadoslaboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para labúsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing yViadeo.

3. Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en untema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie,la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.

Redes sociales genéricas:

Facebook.- es la red social genérica más extendida en el mundo.Fue creada en 2004 por Mark Zukerberg para los estudiantes de laUniversidad de Harvard en EEUU. En 2006 se abre para cualquierusuario de Internet. Su registro es gratuito y no es necesariauna invitación previa. Sus miembros se conectan entre sí previapetición y se generan así las listas de amigos. A través defacebook se pueden compartir fotografías, vídeos y documentos.Cuenta también con la posibilidad de chatear en tiempo real conlos contactos agregados. Facebook es una red social que está encontinua expansión. En mayo de 2011 alcanzó los 600 millones deusuarios1.

Twitter.- es una red social creada en 2006. Une a sus usuarios através de intereses comunes. Su principal característica es nopermitir la publicación de información que contenga más de 140caracteres. Cada uno de los textos publicados por sus miembros sellama tweet. Para poder publicar en Twitter hay que estar1 http://annitalopez4.wordpress.com/2011/03/31/importancia-de-la-comunicacion-digital/

registrado aunque no hace falta para leer los tweets emitidos porotros usuarios. Esta red social ha creado numerosos términospropios para referirse a sus acciones más comunes.

Google +: es la red social lanzada por Google. Para formar partede esta red social se necesita una invitación previa. Google +une a sus miembros por círculos de afinidad que el usuariodetermina. La información, las fotografías, vídeos y documentospueden compartirse con uno u otro círculo. Incorpora novedadescomo los Sparks que son las cosas en común que compartimos connuestros círculos. También los Hangouts que son lugares dereunión en los que se pueden hacer videoconferencias2.

Redes sociales profesionales

LinkedIn.- es la red profesional con mayor número de usuarios.Fue puesta en funcionamiento en 2003 y ha alcanzado los 120millones de profesionales registrados. Los contactos tienen unarelación laboral que facilita la búsqueda de empleo. Los miembrosde LinkedIn se agrupan en función de su currículum. La web tienediferentes aplicaciones para optimizar sus funciones, compartirarchivos o revisar estadísticas. LinkedIn permite la creación degrupos de debate o de opinión sobre temas profesionales. Es laúnica red social que cotiza en bolsa desde mayo de 20113.

Xing.- comenzó a funcionar en el año 2003 con el Open BussinesClub. Es la competidora directa de LinkedIn y sus funciones sonmuy similares. Ha superado los 10 millones de profesionalesconectados. Xing permite el contacto entre profesionales sin quese conozcan previamente. Xing puede ser usado con una cuentabásica gratuita o una cuenta premium de pago. Ofrece laposibilidad de contactar entre los miembros de la red a través de

2 Ibidem3 http://annitalopez4.wordpress.com/2011/03/31/importancia-de-la-comunicacion-digital/

plataformas de mensajería instantánea o con llamadas telefónicasonline4.

Viadeo.- es una red social profesional fundada en 2004. En 2010alcanzó los 35 millones de usuarios conectados. Ofrece laposibilidad de ofertar y demandar empleo a través de un buscador.El registro es gratuito y puede hacerse con una cuenta básica ouna cuenta premium. Viadeo dispone de una herramienta debúsqueda. Con esta pueden localizarse antiguos compañeros detrabajo o estudios o trabajadores freelance. Los contactos debenser confirmados por ambas partes para formar parte de un listadode direcciones.

Redes sociales temáticas

Las redes sociales verticales son aquellas que tienen unatemática concreta. Existen tantas redes sociales verticales comotemas en los que agruparse. Las más habituales son las redessociales relacionadas con las aficiones, las profesiones o lasbúsquedas de pareja.

El funcionamiento suele ser similar al de las redes socialeshorizontales. Su registro habitualmente es gratuito. La principalventaja es la certeza de conocer personas afines. Un ejemplo deeste tipo de redes sociales temáticas es Dogster. Como indica sunombre, es una red dedicada a los perros5.

Redes sociales de contenidos

Las redes de contenidos son un tipo de redes sociales verticalesmuy extendidas. Las relaciones entre sus miembros están basadasen el contenido publicado en la web. Esté se almacena en elordenador del usuario y es él quien lo comparte con el resto demiembros. Los contenidos más habituales son la música, los vídeosy las fotografías.

4 Ibidem5 Ibidem

Uno de los ejemplos más extendidos dentro de este tipo de red esFlickr. Los usuarios de esta red comparten sus fotografías y seagrupan en función de sus relaciones o de las temáticas de lasfotos.

Redes sociales de relaciones

Son aquellas que sirven a los usuarios para relacionarse congente nueva. Las listas de miembros se van haciendo entrepersonas que no se conocen previamente. Este tipo de redes sueleincluir un buscador con la base de datos de sus miembros, queproporciona parámetros de búsqueda como la franja de edad, laubicación o las preferencias sexuales. Existen numerosas redes deeste tipo y la mayoría ofrecen servicios de pago. La que tiene unmayor número de posibilidades gratuitas es Badoo6.

Correo electrónico

Conocido con su nombre en inglés, email o simplemente como mail.Es la versión digital del correo tradicional. Para poder enviaremails es necesario tener una cuenta en algún servidor de correoelectrónico. Los servidores proporcionan a cada individuo unadirección única. El símbolo de la arroba (@) es el distintivo delas cuentas de mail. Separa el nombre de usuario elegido delnombre del ordenador donde se aloja el servidor. A través delcorreo electrónico puede enviarse cualquier tipo de documento oarchivo7.

Bandeja de entrada.- Los proveedores de correo electrónico puedenser gratuitos o de pago. Los de pago suelen depender delproveedor de internet contratado. Los gratuitos son los másextendidos y comunes. La mayor diferencia entre ellos suele ser

6 http://www.fotonostra.com/buscador.htm?cx=partner-pub-3725963239040897%3A64v1tk9thvm&cof=FORID%3A11&ie=ISO-8859-1&q=bibliograf%C3%ADa+de+comunicaci%C3%B3n+digital&sa=Buscar7 Ibidem

la capacidad de almacenamiento y el tamaño de los archivos que sepueden transferir.

Podemos acceder a nuestra cuenta de correo a través de la páginaweb del servidor. Introduciendo la dirección o nombre de usuarioy una contraseña se nos dirige a la llamada bandeja de entradaque contiene los mensajes recibidos.

También es posible consultar el mail mediante aplicacionesgestoras de correo electrónico. La más extendida es OutlookExpress, propiedad de Microsoft. Los proveedores de correo webcon más usuarios son Hotmail, Gmail y Yahoo8.

Spam o correo no deseado. Los emails basura o spam son aquelloscorreos que llegan a nuestra bandeja de entrada y no son denuestro interés. Suelen tener contenido publicitario y eshabitual recibirlos varias veces.

Los proveedores de correo suelen tener una herramienta paraevitar este tipo de mails. El usuario también puedeseleccionarlos para que, en el futuro, entren en la bandeja decorreo no deseado.

El spam puede darse también a través del teléfono móvil, enforos, redes sociales, chats o blogs. El estado defiende alusuario frente al correo basura mediante la Ley de protección dedatos. También existe la Agencia Española de Protección de Datosdonde se pueden denunciar los correos masivos.

Proveedores de correo web

Hotmail.- es el proveedor de correo web más extendido. Forma partedel paquete de servicios de Microsoft llamado Windows Life. Operadesde 1996 y está traducido a más de 35 idiomas. Hotmail permiteel envío de archivos de hasta 25 MB. Cuenta con un detector devirus y se apoya en el programa Microsoft Office para detectar y

8 Ibidem

corregir faltas de ortografía. Tiene distintos tipos de dominio,los propios de hotmail o los de Windows Live. El usuario puedepersonalizar la apariencia de la web a través de los distintostemas que proponen9.

Gmail.- es el servidor de correo web de Google. Lleva en la reddesde el año 2004 y hasta 2009 estuvo en pruebas o en fase Beta.Ofrece un almacenamiento de 7 GB (y creciendo, dicen) y puedeenviar correos electrónicos con un peso máximo de 25 MB. Gmailestá traducido a más de 40 idiomas y tiene una versión paradispositivos móviles. Incluye un servicio de chat con el que sepuede hablar con los contactos a través de texto o por voz con laaplicación Google Talk. Dispone también de un filtro anti spampara bloquear correos no deseados10.

Yahoo! Mail, Yahoo! Messenger.- es una compañía global de mediosfundada en 2004. Ofrece uno de los servicios de correoelectrónico más extendidos. Yahoo mail está en funcionamientodesde el año 2006 en su versión beta y desde 2007 en su versiónfinal. Ofrece la posibilidad de chatear entre sus miembros através de Windows Live Messenger. Su principal ventaja es sualmacenamiento ilimitado (al menos, en teoría). Puede enviar yrecibir correos electrónicos de hasta 25 MB. Existe también laversión de pago llamado Yahoo! Mail Plus.

Comunicación digital móvil

Teléfonos móviles. La llegada de las nuevas tecnologías ha facilitadoel desarrollo de la comunicación digital. El teléfono móvil es eldispositivo de comunicación que más transformaciones ha sufrido.Ha pasado de ser un aparato para transmitir voz a convertirse enun pequeño ordenador portátil. Cualquier móvil es capaz de enviarmensajes de texto o sms. Estos mensajes se envían gracias alSistema global para las comunicaciones móviles o GSM. El GSM9 http://annitalopez4.wordpress.com/2011/03/31/importancia-de-la-comunicacion-digital/10 Ibidem

permite también conectarse a internet y transmitir datos. Existeuna extensión de tercera generación o 3G llamada UMTS11.

Mensaje de texto o SMS.- SMS son las siglas en inglés de Servicio demensajería corta. Es un sistema a través del cual los teléfonosmóviles pueden enviar mensajes de texto. La principalcaracterística de estos mensajes es que su longitud ronda los 150caracteres de texto.

MMS son las siglas en inglés de Sistema de mensajeríamultimedia. Permite enviar y recibir vídeos, fotografías osonidos. También ofrece la posibilidad de enviar el contenidomultimedia a servicios de internet como correos electrónicos opáginas web. El tamaño de los MMS oscila entre los 100 y los 300kb12.

Lenguaje SMS

La limitación de caracteres que podemos enviar por SMS ha llevadoa abreviar drásticamente las palabras. Estas abreviaturas sebasan principalmente en la fonética. Como ejemplo la "LL" se

escribe "Y" o la "X" equivale a "Por".Las vocales suelen desaparecer y sesuelen intuir por el contexto.

Existen palabras o frases enteras quese transmiten con pocas letras. Ejemplode esto es escribir "tq" en lugar de"te quiero". Igual que en el lenguajede los chats las tildes desaparecen por

completo. Incluso muchos operadores de telefonía móvil reducen lacantidad de caracteres disponibles cuando se usa una tilde13.

11 http://annitalopez4.wordpress.com/2011/03/31/importancia-de-la-comunicacion-digital/12 Ibidem13 http://www.fotonostra.com/buscador.htm?cx=partner-pub-3725963239040897%3A64v1tk9thvm&cof=FORID%3A11&ie=ISO-8859-1&q=bibliograf%C3%ADa+de+comunicaci%C3%B3n+digital&sa=Buscar

¿Qué es un Smartphone? Los teléfonos móviles de última generaciónson llamados smartphone o teléfonos inteligentes. No se limitan acomunicar a sus usuarios por voz o por mensajes de texto.Incluyen servicios y programas que los acercan más a losordenadores portátiles que a los móviles. Cumplen todas lasfunciones de una agenda u organizador personal y pueden incluirhasta sistemas de GPS. Una de las principales características delos smartphone es permitir la conexión a internet contratada concada operador de telefonía. Es habitual que tengan pantallatáctil, aunque también pueden incluir teclado Qwerty14.

Sistemas operativos móviles de los smartphone o teléfonosinteligentes funcionan regidos por un sistema operativo móvil.Tienen el mismo cometido que los sistemas operativos de losordenadores. Gestionan y regulan el funcionamiento del aparato,aunque de un modo más simple. Los más conocidos son Android,Symbian e iOS.

Symbian es el que tienen el mayor número de usuarios y el quesuele regir los teléfonos de la marca Nokia.

Android está basado en Linux y es propiedad de Google.Teléfonos como los HTC o los Samsung funcionan con estesistema operativo.

iOS es propiedad de la empresa Apple y es exclusivo de losteléfonos iPhone y otros dispositivos de esta marca.

Los smartphone son susceptibles de tener virus, igual que losordenadores.

Aplicaciones para smartphones pueden personalizarse añadiendo oquitando distintas aplicaciones. Las aplicaciones son pequeñosprogramas que añaden funciones al smartphone. Éstas pueden serdesarrolladas por el fabricante del teléfono, por el responsabledel sistema operativo o por un tercero15.14 Op. Cit.15 http://www.fotonostra.com/buscador.htm?cx=partner-pub-3725963239040897%3A64v1tk9thvm&cof=FORID%3A11&ie=ISO-8859-1&q=bibliograf

Existen aplicaciones gratuitas o de pago que se descargan porinternet directamente al aparato. Suelen ser de fácil instalacióny hay infinidad de ellas. Algunos ejemplos de aplicación son losjuegos, los gestores de correo electrónico, alarmas, sistemas dechat, etc.

El WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles deúltima generación, los llamados smartphones. Permite el envío demensajes de texto a través de sus usuarios. Su funcionamiento esidéntico al de los programas de mensajería instantánea paraordenador más comunes. La identificación de cada usuario es sunúmero de teléfono móvil. Basta con saber el número de alguienpara tenerlo en la lista de contactos. Es imprescindible que,tanto el emisor como el destinatario, tengan instalada estaaplicación en su teléfono. Para poder usar WhatsApp hay quecontratar un servicio de internet móvil. Los mensajes sonenviados a través de la red hasta el teléfono de destino. Notodos los teléfonos móviles pueden utilizar esta aplicación. Elprimer requisito es que sea un smartphone y, en consecuencia,tenga sistema operativo16.

Dentro de los smartphone hay algunos aparatos que no soportan elprograma. En la página web de WhatsApp se puede consultar unlistado de modelos compatibles. La descarga del programa esgratuita y también su uso durante 1 año. A partir del primer añose paga una tarifa anual.

Las posibilidades de WhatsApp varían en función del teléfono quetengamos. Existen modelos que aceptan una versión básica y otrosmás avanzada. La versión básica de la aplicación permite ademásenviar fotografías, notas de audio y vídeos. También es posiblecompartir nuestra ubicación con el usuario que estemos chateando.Todas las versiones tienen un acceso directo a las llamadas, quese cobran por el operador de telefonía contratado. Con las

%C3%ADa+de+comunicaci%C3%B3n+digital&sa=Buscar16 Ibidem

versiones más avanzadas se puede personalizar la aplicación, usaremoticonos o bloquear usuarios entre otras cosas17.

Conclusiones

En la actualidad es imprescindible la comunicación digital yaque, nos permite actualizarnos e informar de una manera másrápida. Con el gran desarrollo de la electrónica digital y el usomasivo de las computadoras, los sistemas de comunicación sonbásicamente digitales.

Una gran ventaja de la comunicación digital es la rapidez parapoder informar y comunicarnos a pesar de las grandes distanciasque exista, para aquellas personas que habitualmente les gustacomunicar y dar a conocer lo que sucede en el ámbito cultural,social o lo que sucede en y dentro de la ciudad, y mundo entero,también existe la facilidad de tomar fotos o grabar videos ysubirlo en cuestión de minutos al youtube o alguna red social, otambién podemos expresarnos en twitter, facebook o en nuestroblog sobre algún determinado tema.

Dentro de las desventajas que se pueden citar es que la eradigital se apoderado tanto de la mayoría de seres humanos quellegamos a un punto en que dependemos de ellos, un claro ejemploes con nuestra ortografía, confiamos tanto en que el computadornos corrige las faltas de ortografía que ya ni nos preocupamos enautoeducarnos. También podría mencionarse que cuando tenemos querealizar alguna investigación somos muy conformistas y entramosal internet para bajar la información que encontramos, Ctrl C yCtrl V, y listo el trabajo está terminado, ¿porque ya norecurrimos a los libros?, el internet puede ser una gran fuentede información, pero los libros también lo son.

Referencias bibliográficas

17 http://www.fotonostra.com/buscador.htm?cx=partner-pub-3725963239040897%3A64v1tk9thvm&cof=FORID%3A11&ie=ISO-8859-1&q=bibliograf%C3%ADa+de+comunicaci%C3%B3n+digital&sa=Buscar

FUMERO, A.; SÁEZ VACAS, F. “Blogs. En la vanguardia de la nuevageneración web”, Novática, Núm. 183, 2006, Madrid.

SÁEZ VACAS, F., Más allá de Internet: la Red Universal Digital,Ed. Ramón Areces, Madrid, 2004.

TÉUBAL, I., “Productividad en la era de Internet”, Análisis, num.122, Madrid, oct.-dic. 2005. SÁEZ VACAS, F., “La blogosfera: un vigoroso subespacio decomunicación en Internet”, TELOS, 64, jul.-sept., 2005.

http://annitalopez4.wordpress.com/2011/03/31/importancia-de-la-comunicacion-digital/

http://www.fotonostra.com/buscador.htm?cx=partner-pub-3725963239040897%3A64v1tk9thvm&cof=FORID%3A11&ie=ISO-8859-1&q=bibliograf%C3%ADa+de+comunicaci%C3%B3n+digital&sa=Buscar