26
CULTURA Y PATRIMONIO NACIONAL Lic. Milenka Cáceres Hurtado [email protected]

CULTURA Y PATRIMONIO NACIONAL

Embed Size (px)

Citation preview

CULTURA

Proviene de la raíz latina : “cultivar” lo que

indicaría que una persona culta es aquella que se

ha cultivado o refinado su gusto.

“Cada sociedad tiene una cultura , por simple que

sea , y cualquier ser humano es culto en el

sentido que participa de una cultura”

PARA LA ANTROPOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA

“Conjunto de leyes o ideas que forman la

base del comportamiento, adquirido de las

creencias , de las actitudes , de los valores y

de los objetos materiales que constituyen la

manera de vivir “

CARACTERÍSTICAS

Adaptativa : Con relación al entorno.

Cambiante : Con el transcurso del tiempo.

Integradora : De todos los elementos de la

sociedad

CAMBIO CULTURAL

“ Sistema dinámico, que continuamente incorpora nuevos elementos y se desprende de otros generando así los Cambios culturales

Causas del cambio cultural:

a) LA invención o creación de nuevos elementos culturales.

Ej. : El teléfono inventado en (1876)

b) Los descubrimientos :que implican interpretar algo

c) La difusión cultural: Es la transmisión de rasgos culturales de una cultura a otra

PATRIMONIO

CLASIFICACIÓN DEL PATRIMONIO

Patrimonio sub -

acuático

PATRIMONIO CULTURAL

“Es la suma de los bienes culturales ,

materiales e inmateriales ,tanto legado por

nuestros antepasados como excepcionalmente

actuales, que por su importancia histórica,

artística, científica, técnica o tradicional

identifican a una nación o sociedad “

Se divide en :

a) Tangible :

b) Intangible :

OTRA DEFINICIÓN …………

Comprende los objetos arqueológicos, históricos,

artísticos, etnográficos, tecnológicos, religiosos y

aquellos de origen artesanal o folklórico que

constituyen colecciones importantes para las

ciencias, la historia del arte y la conservación de

la diversidad cultural del país,

CLASIFICACIÓN

1.1. El patrimonio tangible mueble

Comprende los objetos arqueológicos, históricos,

artísticos, etnográficos, tecnológicos, religiosos y

aquellos de origen artesanal o folklórico que

constituyen colecciones importantes para las

ciencias, la historia del arte y la conservación de

la diversidad cultural del país.

En el 2001 , durante la reunion de la Unesco , se

consideró establecer el patrimonio sub

acuático

1.1.1.El patrimonio mueble sub acuático :

Lo conforman todos los rasgos de existencia

humana que tengan un carácter cultural,

histórico o arqueológico, que hayan estado bajo el

agua total o parcialmente, de forma periódica o

continua por lo menos por mas de 100 años.

Ej. Los vestigios de la armada de Felipe II.

Las carabelas de Cristóbal Colón

Los sitios o edificios sumergidos como :

El faro de Alejandría

1.2.El patrimonio tangible inmueble está

constituido por los lugares, sitios,

edificaciones, obras de ingeniería, centros

industriales, conjuntos arquitectónicos,

zonas típicas y monumentos de interés o

valor relevante desde el punto de vista

arquitectónico, arqueológico, histórico,

artístico o científico, reconocidos y

registrados como tales.

2. El patrimonio intangible

Conformado por aquella parte invisible que

reside en espíritu mismo de las culturas.

Existen sociedades que han concentrado su saber

y sus técnicas, así como la memoria de sus

antepasados, en la tradición oral.

PATRIMONIO TURÍSTICO

UNA PRIMERA IDEA…………..

“Disponibilidad mediata o inmediata de los

elementos turísticos con que cuenta un país o

una región en un momento determinado”.

PATRIMONIO TURÍSTICO

“Conjunto de atractivos turísticos, integrado por los recursos naturales, socio-culturales del país, el equipamiento turístico y la infraestructura básica, que debidamente interrelacionados constituyen nuestra riqueza turística”.

Lastenio Morales , Costa , 2005

Es el conjunto potencial (conocido o desconocido) de

los bienes materiales o inmateriales a disposición

del hombre y que pueden utilizarse, mediante un

proceso de transformación, para satisfacer sus

necesidades turísticas.

Organización Mundial del Turismo,

1998

PATRIMONIO TURÍSTICO

Es la suma de recursos, servicios e infraestructura

de un país, zona o centro que conforman su

verdadero potencial.

Cecilia Castillo Yui, 1990

BIENES CULTURALES

Se considerarán bienes culturales, cualquiera que sea su origen y propietario: a. Los bienes, muebles o inmuebles, que tengan una gran importancia para el patrimonio cultural de los pueblos, tales como los monumentos de arquitectura, de arte o de historia, religiosos o seculares, los campos arqueológicos, los grupos de construcciones que por su conjunto ofrezcan un gran interés histórico o artístico, las obras de arte, manuscritos, libros y otros objetos de interés histórico, artístico o arqueológico, así como las colecciones científicas y las colecciones importantes de libros, de archivos o de reproducciones de los bienes antes definidos;

Articulo No, 1

Protocolo de la Haya 1954

b. Los edificios cuyo destino principal y efectivo

sea conservar o exponer los bienes culturales

muebles tales como los museos, las grandes

bibliotecas, los depósitos de archivos, así como los

refugios destinados a proteger en caso de

conflicto armado los bienes culturales muebles .

PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN

Se considera a toda manifestación, del quehacer

humano , material e inmaterial, que su

importancia, su pasado paleontológico,

arqueológico, arquitectónico ,histórico, artístico,

militar ,social , antropológico ,tradicional,

religioso ,etnológico, científico, tecnológico o

intelectual

Ley No. 28296 del patrimonio cultural de la

nación

PATRIMONIO MUNDIAL

Es el conjunto de manifestaciones culturales y

naturales que por su valor universal excepcional,

son considerados como pertenecientes a todos los

pueblos del mundo independientemente del

territorio en el que están localizados

EN QUÉ SE DISTINGUEN EL PATRIMONIO

CULTURAL DE LA NACIÓN Y EL PATRIMONIO

MUNDIAL?

La clave reside en las palabras valor universal

excepcional , todos los países poseen sitios de

interés nacional que constituyen un motivo de

orgullo nacional, es por ello que la convención

sobre la protección del patrimonio mundial

cultural y natural, estimula a su conservación .

EN QUE SE DISTINGUE EL PATRIMONIO

CULTURAL DE LA NACIÓN Y EL PATRIMONIO

MUNDIAL?

Mientras que los sitios seleccionados para la

conformación del patrimonio mundial son

aprobados basándose en criterios que destacan

sus cualidades y que son reconocidos como

mejores ejemplos de la riqueza y diversidad del

patrimonio cultural y natural de nuestro planeta

BIBLIOGRAFÍA

Crespi M,(2003) Patrimonio Cultural ,síntesis