40
“DIPLOMADO ORIENTACIONES SEXUALES E IDENTIDADES DE GÉNERO DIVERSAS EN BOGOTÁ” DESMANTELAR PREJUICIOS Y DESARTICULAR LA HOMOFOBIA DE ESTADO, TAREAS EN AVANCE PARA LA CIUDADANÍA PLENA, DESDE LAS ORIENTACIONES SEXUALES E IDENTIDADES DE GÉNERO DIVERSAS WALTER ALONSO BUSTAMANTE TEJADA Historiador Magíster en Estudios de Género

“DIPLOMADO ORIENTACIONES SEXUALES E IDENTIDADES DE GÈNERO DIVERSAS EN BOGOTÀ”

Embed Size (px)

Citation preview

“DIPLOMADO ORIENTACIONES SEXUALES

E IDENTIDADES DE GÉNERO DIVERSAS

EN BOGOTÁ”

DESMANTELAR PREJUICIOS

Y DESARTICULAR LA HOMOFOBIA DE ESTADO,

TAREAS EN AVANCE PARA LA CIUDADANÍA PLENA,

DESDE LAS ORIENTACIONES SEXUALES

E IDENTIDADES DE GÉNERO DIVERSAS

WALTER ALONSO BUSTAMANTE TEJADA

Historiador

Magíster en Estudios de Género

1. Lugar de enunciación y diálogo

2. Algunos conceptos orientadores

3. Ideas instaladas sobre las orientaciones sexuales y de género diversas

4. Construcciones de los prejuicios desde las instituciones de poder y saber

5. Los sujetos que se nombran: movimiento del orgullo gay, movimiento de liberación homosexual y luchas individuales por el orgullo y la liberación

1. Lugar de enunciación y diálogo

Objetivo:

Exponer los prejuicios frente a las orientaciones sexuales e identidades de género diversas, como construcciones discursivas desde instituciones de poder y algunas de las dinámicas de acción de la homofobia de Estado, todo esto con el propósito de entender y asumir procesos del presente, con el fin de pensar alternativas y tomas de posición ante los retos que se nos presentan en el avance del reconocimiento de la ciudadanía plena que incorpora las orientaciones sexuales y las identidades de género diversas.

¿Por qué es necesario realizar estas acciones formativas?

2. Algunos conceptos orientadores

GÉNERO “el sistema de saberes, discursos, prácticas sociales y relaciones de poder que dan contenido específico al cuerpo sexuado, a la sexualidad y a las diferencias físicas, socioeconómicas, culturales y políticas entre los sexos en una época y en un contexto determinados” (Castellanos, 2003: 48).

MÉTODO “Análisis histórico-social con perspectiva de género”, “símbolos culturales”, “conceptos normativos”, “reconocimiento de la institucionalidad que debate esos factores anteriores” e “identidades subjetivas” (Scott, 1999: 61)

El patriarcado hace mucho que ha dejado de ser paternal. La sociedad civil moderna no está estructurada según el parentesco y el poder de los padres; en el mundo moderno, las mujeres están subordinadas a los hombres en tanto varones, o a los varones en tanto que fraternidad. El contrato original tiene lugar después de la derrota política del padre y crean el patriarcado fraternal moderno” Carol Pateman, El contrato sexual, Anthropos, México, 1995, p. 12.

El Estado Moderno Patriarcado moderno o fraternal Heterosexualidad Masculinidad Homofobia

El Estado Moderno Patriarcado moderno o fraternal Heterosexualidad - Binarismo Masculinidad Homofobia

“el patriarcalismo católico [que] tenía su réplica en el régimen de la familia instituida en el código civil napoleónico con sus figuras jurídicas de “hijos legítimos” e “hijos naturales”, la guarda de los hijos en cabeza del padre y la reducción de la capacidad legal de la mujer casada, asimilada al menor de edad en relación con su domicilio, el desempeño de una profesión y el manejo de sus bienes raíces”. Marco Palacios, Entre la legitimidad y la violencia. Colombia, 1875-1994, Norma, Santafé de Bogotá, 1995, p. 50.

“Estoy plenamente convencido de que los hombres de hoy son todos y cada uno obsesivamente heterosexuales como resultado de este desplazamiento afectivo; para liberarse de los hombres, se convierten en esclavos de las mujeres. [...] No quisiera ser mal interpretado: encuentro natural y fundado en la organización psicológica de los sexos que un hombre ame a una mujer incomparablemente mejor que a otro hombre, pero no es natural que un hombre tenga que repeler a otro hombre y tenga que adorar a las mujeres con excesiva exageración” (Freud 1976:31).

“Lo simbólico […] consiste en una serie de demandas, tabúes, sanciones, mandatos, prohibiciones, idealizaciones imposibles y amenazas: actos performativos del habla, por así decirlo, que ejercen el poder de producir el campo de los sujetos sexuales culturalmente viables” Butler

El Estado Moderno Patriarcado moderno o fraternal Heterosexualidad Masculinidad Homofobia

La definición tradicional de masculinidad no es solo la agresión excedente; es también la heterosexualidad exclusiva dado que el mantenimiento de la masculinidad precisa de la represión de la homosexualidad. La represión de la homosexualidad es una cosa, pero ¿cómo se explica el intenso temor a la homosexualidad, la homofobia, tan presente en la interacción masculina? No es simplemente que muchos hombres pueden elegir no tener relaciones sexuales con otros hombres, sino más bien que la posibilidad les resulta aterradora y execrable. (Kaufman, 1989:50).

En síntesis de este primer punto: - El patriarcado no se remite con exclusividad a la vida familiar, pues está expandido

por toda la estructura social.

- El Estado Moderno que heredamos se sostiene sobre instituciones patriarcales y binarias: el derecho, la medicina, la pedagogía, la religión.

- Instituciones que además son heteronormativas y por ende homofóbicas, no están pensadas ni dispuestas para las diversidades.

- Observemos como las instituciones son pensadas para la protección, el bienestar y la conservación de la heterosexualidad, garantizada por la existencia de la familia tradicional, lugar donde se reproduce un tipo de masculinidad y de feminidad.

- De ahí que sea sospechoso el florecimiento actual de los discursos sobre el hogar y la familia, porque habría que preguntar ¿a qué familia se refieren? ¿A qué hogar se refieren? ¿Al heterosexual, clásico, al romántico decimonónico o también al real múltiple y diverso? ¿Cuál es la familia que se quiere proteger?

Lugar de enunciación y diálogo

3. Ideas instaladas sobre las orientaciones sexuales y de género diversas

4. Construcciones de los prejuicios desde las instituciones de poder y saber

La tradición cristiana inventó el pecado de sodomía, porque se usaba la sexualidad para

el placer y no para la reproducción.

Los sodomitas, producto de la homofobia del cristianismo

Homofobia del sistema penal: hacer del homosexual un corruptor. Código Penal de 1837 “corrupción de jóvenes y alcahuetas”

Los pederastas y la homofobia médico-legal, el camino hacia la patología

Llámese pederastia la cópula por el recto de varón á varón ó de varón á hembra. Los pederastas son de dos especies, activos y pasivos, según que dan ó que reciben; esto es, según que buscan los placeres en los muchachos y hombres ó en las mujeres por el ano, ó según que, de uno ú otro sexo, se prestan á ser víctimas de semejantes ataques. […] 1896

La familia y la escuela entre tanto, con ayuda de los

manuales de urbanidad y buenas maneras, enseñaba lo

que era normal: hombres masculinos y mujeres

femeninas, reproduciendo la especie y las relaciones de

dominación.

Anormales, la homofobia de la familia y la escuela

Locas y cacorros

Homosexuales, producto de la homofobia de la medicina psiquiátrica y la sexología

Karl Heinrich Ulrich, ante la posibilidad que penalizaran las

relaciones sexuales entre hombres en Alemania, por ser

contra natura, manifestó que él, que sentía ese deseo, no veía nada antinatural en él, por el

contrario era parte de su naturaleza.

Karl Heinrich Ulrichs 1825-1895

22 de septiembre de 1862: “querida hermana, amar incluso a la más bella entre todas las mujeres me es absolutamente imposible, y esto sencillamente porque ninguna mujer me inspira siquiera, un rastro de deseo amoroso, y ningún ser humano puede inspirarse a sí mismo amor hacia determinadas personas o sexo, mediante la propia fuerza de voluntad” (Zubiaur, 2007:40).

La Psiquiatria, ante el llamado de Ulrich

acudió en su ayuda y junto con la naciente sexología inventó el

“homosexualismo” como patología, así no serían castigados, pues nadie puede ser llevado a la

cárcel por una enfermedad.

Anomalía, inversión, desviación, estados intermedios, tercer sexo, alma de mujer en cuerpo de hombre, comportamiento sexual patológico, aberración, sentimiento sexual contrario, variación, detención, degeneración u otras caracterizaciones dirigidas a señalar un tipo de defecto.

Dañados y volteados

Código Penal de 1890:

Art. 419. La persona que abusare de otra de su mismo sexo, y ésta, si lo consintiere, siendo púber, sufrirán de tres á seis años de reclusión. Si hubiere engaño, seducción ó malicia, se aumentará la pena en una cuarta parte más; pero si la persona de quien se abusare fuere impúber, el reo será castigado como corruptor, según el artículo 430

La homosexualidad, un delito; verdad vigente entre 1936 y 1980 que dejó secuelas hasta hoy.

Yo estaba alegando con un muchacho que luego supe se llama Guillermo Tabares al frente de la permanencia sur, por diez pesos, entonces llegó la policía y nos capturó, él me decía a mí que le diera cincuenta pesos para que nos fuéramos a hacer el amor, porque soy homosexual, yo le decía a el que le daba cuarenta pesos, no nos poníamos de acuerdo por los diez pesos, entonces la policía nos capturó ((Archivo Histórico de Medellín, 1976:Caja 155, carpeta 42, sumario 2371)

Cuando se interrogó a Tabares, esto fue lo que dijo:

Lo que pasó fue que ayer miércoles como faltando un cuarto o media hora para las doce de la noche, yo estaba parada en el Hotel Royal entre Amador y Maturín, en ese instante paso un señor, el que se encuentra detenido conmigo, dialogamos un rato, al momento él me invitó a dormir, que nos fuéramos a dormir, pero entonces yo le dije a el que no era mujer, sino homosexual, yo estaba vestido de mujer, /…/ este señor en un principio me confundió con una mujer, pero yo en el transcurso de la conversación le dije que era un hombre, le dije qué cuánto dinero me daba, me contestó que pagaba la pieza y me daba cuarenta pesos, le dije a el que si… Yo digo que soy homosexual desde que estaba pequeño y a eso me he dedicado, tuve un problema con un amigo por el precio eso fue todo. ((Archivo Histórico de Medellín, 1976:Caja 155, carpeta 42, sumario 2371)

Con el artículo 323 del Código Penal colombiano de

1936, se constituyó en delito el acceso carnal homosexual

hasta 1980.

La homosexualidad, un delito; verdad vigente entre 1936 y 1980 que dejó secuelas hasta hoy.

De los abusos deshonestos”: El que ejecute sobre el cuerpo de una persona mayor de diez y seis años un acto erótico-sexual, diverso del acceso carnal, empleando cualquiera de los medios previstos en los artículos 317 y 320, estará sujeto a la pena de seis meses a dos años de prisión. En la misma sanción incurrirán los que consumen el acceso carnal homosexual, cualquiera que sea su edad”

En 1929 apareció en el periódico El Bateo esta descripción de Medellín: Por la ciudad deambulan un escuadrón de Auroras, Josefinas, Primorosas, Angélicas y Rositas galantes y piropeadores, tan entregados a su deporte, que le van diciendo lindo a todo tipo que encuentran, así sean algunos de ellos más feos que una mula riéndose. Maricas en los hoteles, maricas en las cantinas, en los cafés, en la calle, en los caminos, en los tranvías, maricas en todas partes, sin contar las mujeres y pipiolos

La prensa

Y la prensa sensacionalista se

encargó por su parte, de difundir la idea que eran gente relajada y que contravenían el orden y las normas sociales. Que eran

delincuentes

1954-1976

Primero. Porque eran muy visibles,

Segundo. Porque lograban transitar, producirse, ser como querían

Miguel Ángel Bejarano Penagos, “La Devoradora”, 1958

María Félix, 1962

Tercero. Los policías no podían realizar la requisa.

Fanny García, 1969.

Cuarto. La forma como se nombraban.

Quinto. No se podía acabar con los pervertidos

La Costeñita, 1963

“El defecto que me atribuyen no lo considero un defecto. Es como si les dijera a ustedes que tienen un defecto de ser hombres, o a las mujeres les dijera que lo tienen por ser mujeres. Así nací y así soy, ¿quién puede culparme?” (Sucesos

sensacionales, 1971:1)

BLANCA YAVER SE HIZO HOMBRE ELLA SOLITA Porque le habían enseñado que querer es poder

9 de octubre de 1959

5. Los sujetos que se nombran: movimiento del orgullo gay, movimiento de liberación homosexual y luchas individuales por el orgullo y la liberación

28 de junio de 1969 http://radialistas.net/buscador.php

SALIR DEL CLOSET

Lunes 30 de junio de 1969. El colombiano. P. 4 Noticia del lunes 30 de junio y los hechos son del sábado anterior, es decir, del 28 de junio de 1969, cuando en New York se daban las revueltas de Stonewall.

Harvey Milk , político y activista gay el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido para un cargo público en los Estados Unidos, como miembro de la Junta de Supervisores de San Francisco

León Benhur Zuleta Ruiz

Manuel Antonio Velandia Mora

Primera marcha del orgullo gay en Bogotá, 1982