27
La Mañana LM NEUQUEN lmneuquen.com facebook.com/lmneuquen whatsapp 299 429 3669 $ 80,00 DESPEJADO 19 ° 38 ° Viernes 26 de febrero de 2021 Año XXIV - Número 10.495 Neuquén tuvo otras cinco muertes por coronavirus ATE y UPCN aceptarán la oferta salarial del Gobierno PÁG. 4 PÁG. 5 En la mayoría de los casos, la práctica se realizó con Misoprostol. El hospital tiene un área específica. PÁG. 6 En el Heller ya se hicieron 26 abortos desde que son legales Los estatales firmarán una suba de entre el 19% y el 22%. Hoy sigue la mesa de negociación con el gremio docente ATEN. Las víctimas fatales ya suman 1125. Se reportaron 159 nuevos contagios y la cantidad de pacientes activos bajó a 4238. PÁGS. 10-11 “Recibía las mismas amenazas que Guada” Su amiga Lucía habló con ella minutos antes de que fuera asesinada. Denunció a su ex, quien es el supuesto cómplice del femicida. Creen que planeaban matarlas a ambas. El dolor de un pueblo que clama por justicia El femicida Quintriqueo está en coma en el hospital de San Martín. En la fiscalía de esa ciudad, hubo una protesta de mujeres para exigir respuestas al Poder Judicial. “Den la cara” fue el grito de todas. FEMICIDIO DE GUADALUPE CURUAL

El dolor de un pueblo que clama por justicia - Lmneuquen

Embed Size (px)

Citation preview

La MañanaLM NEUQUEN

lmneuquen.comfacebook.com/lmneuquen

whatsapp 299 429 3669

$ 80,00despejado

19°

38°

Viernes26 de febrero de 2021

Año XXIV - Número 10.495

Neuquén tuvo otras cinco muertes por coronavirus

ATE y UPCN aceptarán la oferta salarial del Gobierno

PÁG. 4

PÁG. 5

En la mayoría de los casos, la práctica se realizó con Misoprostol. El hospital tiene un área específica. PÁG. 6

En el Heller ya se hicieron 26 abortos desde que son legales

Los estatales firmarán una suba de entre el 19% y el 22%. Hoy sigue la mesa de negociación con el gremio docente ATEN.

Las víctimas fatales ya suman 1125. Se reportaron 159 nuevos contagios y la cantidad de pacientes activos bajó a 4238.

PÁGS. 10-11

“Recibía las mismas amenazas que Guada”su amiga Lucía habló con ella minutos antes de que fuera asesinada. denunció a su ex, quien es el supuesto cómplice del femicida. Creen que planeaban matarlas a ambas.

El dolor de un pueblo que clama por justicia

el femicida Quintriqueo está en coma en el hospital de san Martín. en la fiscalía de esa ciudad, hubo una protesta de mujeres para exigir respuestas al poder judicial. “den la cara” fue el grito de todas.

femicidio de guadalupe curual

2 LMNeuquÉN viernes 26 de febrero de 2021la dos

Opinión

El pueblo “donde nunca pasa nada”

MelisaReinhold

Siempre dije que Villa La Angostura es el pueblo en donde nunca pasa nada. Los residentes nos acos-tumbramos al ritmo de vida tranquilo, constante, rodeados de aguas crista-linas, montañas nevadas y

una seguridad que damos por sentada. Poco sabemos de la desconfianza. Nos saludamos entre todos, incluso hasta con los turistas. Pero esta semana, algo de eso cambió.El domingo pasó un hecho extraño que alertó. Entre bosques y mucho verde, el cuerpo de un maniquí apareció colgado. Es-taba cubierto de pintura roja, con el vientre desgarrado: retrataba un femicidio. La Po-licía llegó al poco tiempo, pero aseguró que solo se trataba de “una broma de chicos”. La gente del pueblo no tardó en hacerse eco en las redes. ¿A qué chicos estamos criando si esto es una “broma” de mal gusto? ¿Y si realmente hay una mujer bajo amenaza? 24 horas después aparecería la respuesta.Bautista Quintriqueo asesinó a Guadalupe Curual en pleno centro. Con total impuni-dad, la mató frente a la mirada de quienes transitaban las solo cuatro cuadras de aveni-da del pueblo. De poco sirvieron las denun-cias que Guadalupe realizó contra su ex pa-reja, tampoco la orden de restricción. Ella ya sabía que Quintriqueo quería matarla, solo bastaba confiar en un sistema judicial inefi-ciente para que ocurra. Y así sucedió.Desde que la noticia comenzó a propagarse entre los angosturenses, algo en nuestros corazones cambió (en parte porque se nos rompieron). Primero se nos heló la sangre, después nos comenzó a arder de tanta ra-bia. Lloramos, insultamos, reclamamos jus-ticia. Dejó de ser un hecho lejano, de esos que aparecen en la televisión. Esta vez fue Guadalupe, que trabajaba en una panade-ría y tenía una chiquita que se quedó sin madre. Esta vez conocemos al asesino y su “supuesto” cómplice, Saúl Mellado.El martes descubrimos que incluso en el paraíso patagónico matan a las mujeres. En mi pueblo, el pueblo tranquilo en donde nunca pasa nada y donde todos nos cono-cemos. Siempre fuimos pocos y encima hoy somos una menos.

Tuits del día

Gilda Garay@tresge71Emblemática postal, una muestra que se puede trabajar coordinadamente entre organismos y lograr resultados magníficos! Un orgullo que mis compañeros de @OPTIC_Nqn hayan sido parte de éste proyecto. Enaltece nuestra organización! #MonitoreoVolcán #Neuquén

Majo Muller@majomuller75 años, atienden su farmacia, dan inyecciones, toman presión. Uno pasó un mes en terapia por covid. Son esenciales y por eso nunca dejaron de servir a su comunidad. Aún esperan ser vacunados. Mi papá y mi padrino.

La frase Número

ejercicios en Parque Norte

SemáforoEugenio Zaffaroni.• El ex juez volvió a

defender a Lázaro Báez y advirtió sobre una “reacción popular” si no se cambia el fallo.

Joe Biden.• EL presidente de Estados Unidos revocó la prohibición de Trump sobre visas de trabajo para inmigrantes en ese país.

George Harrison.• El ex Beatle fue homenajeado y recordado ayer en todo el mundo al cumplirse 78 años de su nacimiento.

“Lo que pasa es que cualquier cosa que nos guste a las mujeres de todo el mundo tiene que ridiculizarse un poco”.Megan Maxellnovelista española

14horas en el agua El tiempo que estuvo en el océano un marinero lituano tras caerse de un buque pesquero. Sin chaleco salvavidas, Vidam Perevertilov, de 52 años, sobrevivió aferrado a una boya que encontró en el medio del Pacífico tras nadar durante varias horas. Los rescatistas que lo hallaron consideran que se trató de un milagro.

Opinión prestada

Jackeline Toledo acaba de cumplir un sueño. Y lo festejó como se debe, con huevos, harina y lágrimas. Después de años de esfuerzo el miércoles se recibió de médica en la UBA. Le falta aún cumplir otro sueño: vacunarse. Durante toda la cua-rentena ayudó en un parador para gente de la calle. La doc-tora Jaquy -como la llamaban todos- atendía gratis y con sus propios instrumentos médicos las urgencias de los más de 100

hombres que vivían allí. Hasta que comenzó a trabajar en el ministerio de Salud, en el sector vacunación. Pero ella todavía espera su turno.“Me da bronca que los políticos se nos hayan adelantado en la cola”, dice. Y hay que creerle. Según cifras oficiales, la Ciudad recibió apenas la mitad de las vacunas que necesita para inmunizar a todo su personal de salud, que estuvo desde el comienzo en la trinchera. Y

hasta soportó escraches. La Defensoría del Pueblo salió en-tonces a denunciar consorcios ante la justicia y la Legislatura porteña votó multas para los escrachadores. Pero claro, había razones para prefe-rir tener a los médicos bien lejos. Muchos trabajadores de la salud aún hoy siguen en la primera línea de fuego. Y sin vacunarse. ¿Existe un sector más “estratégico” que este? ¿Hay algún funcionario, legislador o pariente que haya puesto más el cuerpo en esta guerra que un médi-co? ¿Acaso no es una payasada que el abogado Carlos Zannini le haya sacado el turno a un enfermero?

Diana Baccaro (Clarín)

Los verdaderos estratégicos

Si hay un lugar ideal para hacer ejercicios, ese es Parque Norte. Las centenares de personas que concurren allí todos los días, especialmente a la mañana temprano o durante las tardecitas cuando se está por ocultar el sol, aprovechan el entorno para andar en bicicleta o realizar rutinas para mejorar la salud. Este vecino optó por una combinación de ambas actividades, en el césped de la plazoleta.

La MañanaES UNA PUbLICACIóN dIArIA CUyO PrOPIETArIO ES COMUNICACIONES y MEdIOS S.A.

Fecha: viernes 26 de febrero de 2021. Edición: 10.495

Director: Juan Carlos SchroederSecretario de Redacción de Apertura: Ángel CasagrandeSecretario de Redacción de Cierre: Luciano CarreraEditor Información Neuquén: Fernando CastroJefe de Arte: daniel “Sueco” Álvarez

Domicilio: Fotheringham 445, Neuquén (CP 8300)Impresión: Comunicaciones y Medios S.A., Fotheringham 445, Neuquén, provincia de Neuquén (CP 8300)Número de Propiedad Intelectual: 46000371Teléfono: (0299) 449 0400 / 0-800-33333-123Venta. tel: 0-800- 33333-123Internet: www.lmneuquen.com

sebastian fariña petersen

3 LMNeuqueNviernes 26 de febrero de 2021 NEUQUÉN

La incertidumbre por una presencialidad limitada en las escuelas también golpea a los transportistas.

omar novoa

NEUQUÉN

Ni la crisis de 2001 golpeó tan fuerte al transporte escolar de la ciudad como la pandemia de CO-VID-19. De 25 empresas que había hace un año, hoy quedan alrededor de 17. Hay muchos empresarios en la cuerda floja y otros que, ahoga-dos por las deudas, vendieron sus camionetas y ya no pueden volver a la actividad.

“La verdad es que nos sentimos desamparados y las noticias sobre las clases tampoco ayudan, porque ahora dicen que van a em-pezar virtuales otra vez y, si seguimos de esta manera, el servicio de escolares va a desaparecer”, advirtió Waldo Frigo, uno de los transportistas que apuesta al 2021 pese a que aún arrastra deudas del año pasado.

Contó que pasó un año parado, sin pagar impuestos ni patentes, con lo justo para comer “gracias a unas cositas dulces que cocinaba mi señora para hacer el reparto”. Aña-dió que puso todo su esfuerzo para retomar los viajes en 2021. “Ahora nos exigen libre deuda de todo, an-tecedentes con sellados de 300 pe-sos, 7 mil de la verificación técnica y un montón de cosas que es plata que no tenemos”, se quejó.

José Niksic, de Transportes Ezequiel’s, coincidió en que el pa-norama se ve mal. “Casi no tenés llamados de clientes y, en uno de los colegios privados con los que trabajo, me enteré de que perdie-ron como 200 alumnos, así que ha-bilité dos camionetas nomás y dejé las otras dos guardadas”, dijo.

Señaló que él soportó el 2020 con la ayuda económica de fami-liares y confía en que lo peor quedó atrás. “Lo importante es la presen-cialidad de estos primeros meses y después, a mitad de año, seguro se recupera”, sostuvo.

Observó que los que vendieron vehículos “estaban con muchas deudas, pero también se fueron porque creen que no va a ser lo de antes”. “Quedamos los que espera-mos volver a la normalidad”, dijo.

Para Juan Maripil Bello, de Cre-cer, las preocupaciones de sus cole-gas son parte del pasado. “Lamen-tablemente, yo tuve que vender las camionetas y dejar todo después de 27 años de trabajo; hoy tengo 45 y estoy entregando mi currículum para buscar un ingreso”, relató.

Indicó que, junto con su herma-no, que también es transportista, no pudieron seguir porque los “abandonaron”. “Nos siguieron

cobrando los impuestos y tasas todo el 2020, aunque no podía-mos trabajar, y así se perdieron otros ocho o nueve escolares en la ciudad; peor que lo que vivimos en 2001”, indicó.

Tristeza“Es muy triste y encima no podés arriesgarte a comprar una camio-neta, que hoy sale de 4 a 6 millones de pesos, porque no se sabe cuán-do empiezan las clases y encima

Se fundió más del 30% delos transportes escolaresQuedan 17 de las 25 empresas que existían antes de la pandemia.

El abono mensual se fue a $8000

NEUQUÉN

El abono mensual para el trans-porte escolar ronda hoy los 8 mil pesos por alumno, un 40 por ciento por encima que el año pasado. Sin embargo, no hay tarifas fijas, por la incertidumbre sobre cuántos viajes harán los chicos a la escuela y en qué horarios.

A principios de 2020, la cuota mensual para llevar a un alumno a clases todos los días costaba de 5 mil a 6 mil pesos. Hoy, piden alre-dedor de 8 mil, pero recién arran-can los trámites para habilitar los coches y falta confirmar cuál será la reacción de los padres.

José Niksic, de Transportes Ezequiel’s, explicó por qué au-mentó las tarifas. “Para cubrirme de las subas del gasoil, que va a llegar a 100 pesos, y cobro más que el monto que se está hablando porque mis clientes saben que ten-go camioneta de refuerzo y ofrezco mayor seguridad”, aseguró.

Desestimó que la restricción de butacas por el COVID-19 impacte en la rentabilidad. “Hay que ver cómo se acomoda, porque el larga distancia empezó igual y hoy está con el 100% de ocupación y nadie dice nada”, razonó.

Marcos Rosetti, de Transportes Marcos, contó que sus tarifas si-guieron la inflación. “Aunque hay que aclarar que en este momento nadie vive del transporte escolar porque no es rentable”, indicó.

“Para que el servicio funcione, el precio se ajusta por el combustible, el salario de los choferes y el man-tenimiento, con una proyección anual que dividís por los nueve meses de clases y la cantidad de clientes; así que lo que se pague va a depender de eso”, graficó.

omar novoa

alguien que no conoce la calle, con el consejo de alguna universidad de no sé dónde, decide que solo ocupes 14 butacas de 19, cuando eso no garantiza ningún distancia-miento y te complica que el viaje resulte rentable”, detalló.

Para Marcos Rosetti, de Trans-portes Marcos, el panorama tam-bién es poco alentador, aunque prefiere jugársela por una mejora progresiva. Comentó que muchos clientes “están con teletrabajo o son

gente que se fue de Neuquén, por-que vino de afuera por Vaca Muer-ta, y es difícil prever cómo estará la demanda, pero de alguna manera nos tenemos que recuperar”.

“En 2020, cada uno sobrevivió como pudo, yo llegué hasta a ven-der empanadas, y hay que hacer una fuerte inversión para arrancar en marzo, pero lo tomo como una doble apuesta porque hace años que me dedico a esto y no quiero dejarlo, es lo que sé hacer”, explicó.

La presión tributaria prácticamente

no aflojó en pandemia para los

transportistas.

Pagos

Las subas de los combustibles impactaron en la tarifa.

ana Laura [email protected]

protocoLo

Adecuaciones y requerimientos que se deben cumplir

Asientos, como en el aviónLos transportistas escolares de Neuquén deberán numerar los asientos disponibles en cada una de las unidades. También deberán asignar a cada niño una ubicación fija, para poder identificar los contactos estrechos en caso de algún positivo de COVID durante el período escolar que está por comenzar. También tendrán que llenar un formulario web con la lista diaria de pasajeros.

Compromiso al viajarA los padres o tutores de cada uno de los alumnos o estudiantes que contraten el servicio de transporte escolar se les exigirá una decla-ración jurada para presentar a las empresas, en la que se compro-meten a no enviar al alumno si presenta algún síntoma de COVID o tuvo contacto estrecho con alguien positivo. Es un requisito imprescindible para contratar el servicio.

Testeo previo a subirAntes de subir al coche, el chofer del transporte escolar tomará la temperatura de cada chico. Si hay sospecha de fiebre, no podrá viajar y se notificará a sus padres respecto de la imposibilidad de ser transportado hasta el colegio. Una vez en el vehículo, el 20 por ciento de las butacas quedarán libres y se colocará una lámina de nylon o barrera entre la cabina y los pasajeros.

4 LMNeuqueN viernes 26 de febrero de 2021NEUQUÉN

Carlos Quintriqueo, líder de ATE, comunicó a sus militantes su acuerdo con la oferta que hizo el Gobierno.

El Gobierno cerró con ATE y UPCN, y postergó a ATENPasó para hoy la reunión que tenía ayer con el gremio docente.NEUQUÉN

El gobierno de Omar Gutiérrez postergó para hoy la convocatoria a la Asociación de Trabajadores de la Educación (ATEN) para darle continuidad a la negociación sala-rial que es clave para el normal ini-cio del ciclo lectivo, previsto para el miércoles. Lo comunicó después de lograr la venia para una pro-puesta similar a la última rechaza-da por los maestros de parte de la Unión del Personal Civil de la Na-ción (UPCN) y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), las otras dos entidades gremiales con fuerte representación en la órbita pública.

Las asambleas de base de ATEN votaron un paro por cinco días desde el miércoles en caso de que el Gobierno no conforme sus ex-pectativas salariales con anterio-ridad.

Los docentes sindicalizados tienen previsto reunirse de forma virtual en asambleas desde las 18 para analizar una mejora de la úl-tima oferta de la administración provincial, que fue rechazada de plano por las bases de ATEN. La cúpula del gremio irá a las 14 al encuentro convocado por el Go-bierno, que tiene en los ministros Guillermo Pons, de Economía, y Vanina Merlo, de Gobierno, a sus principales interlocutores en la mesa salarial.

Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, le dijo anoche a este diario que entiende que la postergación de la reunión decidi-da por el Gobierno está ligada a las dificultades de la administración para concretar una propuesta con

visos atractivos para los docentes. El Gobierno alude a la escasez

de recursos fruto del impacto de la pandemia sobre los pilares de la economía provincial como condi-cionante para la oferta con la que quiere cerrar la discusión con los docentes.

ATEN pretende una propues-ta que sane la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, que se mantienen congelados desde fines de 2019. La inflación del 2020 fue

del 36%, mientras que la de este año se estima será superior. En enero, el IPC nacional creció 4%.

El tira y afloja está condicionado temporalmente por el inicio de las clases. “Tenemos voluntad de dar el tiempo que haga falta para con-cretar una propuesta justa, pero el inicio de clases es un condicionan-te”, advirtió Guagliardo.

El dirigente consideró que el acuerdo alcanzado por el Gobierno con ATE y UPCN no tendrá ningún

impacto en la negociación de los docentes porque la propuesta que terminaron aceptando los otros dos gremios “no tiene ninguna chance de ser aceptada en nuestras asambleas”.

El énfasis de la dirigencia de ATEN en el rol de las asambleas en la negociación salarial tiene un componente pragmático indiscuti-ble. Guagliardo tiene menos poder de decisión personal sobre la res-puesta final del gremio en las pari-

ate y upcN

Del 19% al 22% para los estatalesATE y UPCN aceptarán aumen-tos de entre 19% y 22% , con sumas fijas, que les propuso el Gobierno. El mandato mayo-ritario en los dos gremios es aprobar la propuesta. El acuerdo implica que un auxiliar de servi-cio escolar que recién inicia co-bre $41.500 de bolsillo, un 22% más. Se compone por una suba al básico del 12%, cuatro pagos mensuales no remunerativos de $3500 y una “bonificación” en dos cuotas de $7500 cada una, a partir de marzo.También se incluyó una cláu-sula para que los trabajadores de ATE y UPCN se beneficien de manera automática si el Ejecutivo firma un acuerdo con “condiciones superadoras” con otro gremio del sector público, en una velada alusión a ATEN.

tarias que los secretarios generales de ATE, Carlos Quintriqueo, y de UPCN, Luis Querci.

El gremio docente es el más nu-meroso en el ámbito estatal. En las escuelas de la provincia se desem-peñan unos 23 mil educadores. Las asambleas de ATEN se celebran en todas las seccionales, con lo cual tienen un componente federal in-édito en el resto de las organizacio-nes de los trabajadores del ámbito público.Los judiciales van al paro y se movilizan el martesNEUQUÉN

El gremio Sejun, que nuclea a los empleados judiciales de la provin-cia, activó una serie de medidas de fuerza, entre las que se destaca un paro de 24 horas con movilización en Neuquén capital hasta las ofici-nas del Tribunal Superior de Jus-ticia, el martes, en reclamo de una recomposición salarial.

“No recibimos ninguna pro-puesta que atienda lo reclamado, en especial la recomposición sa-larial que ya tiene un atraso del más del 40%”, advirtió la entidad gremial.

A la vez que llamó al paro, Sejun se declaró en estado de asamblea permanente con quita de colabora-ción desde ayer.

5 LMNeuqueNviernes 26 de febrero de 2021 NEUQUÉN

Vacunarán contra el COVID a personas con discapacidadEl gobernador Omar Gutié-rrez anunció que se incorpo-rará ese grupo al calendario de vacunación por el alto índice de mortalidad por coronavirus que presenta.

nEUQUÉn

El gobernador Omar Gutiérrez anunció ayer la incorporación de las personas con discapaci-dad al grupo prioritario para la vacunación contra el CO-VID-19.

Durante el acto por el 243° aniversario del natalicio del general José de San Martín, el mandatario informó que ya había dado instrucciones a la cartera de Salud para que se priorice la vacunación también a ese grupo de riesgo en el ca-lendario de vacunación contra el coronavirus.

“A partir de hoy, pasan a ser población de objetivo priori-tario de vacunación”, remarcó Gutiérrez, quien tomó la deci-sión al conocer que el índice de mortalidad es más alto entre las personas que tienen disca-

pacidad que en el resto de la ciu-dadanía.

Neuquén comenzó a aplicar el domingo la vacuna de AstraZene-ca, que se suma a la rusa Sputnik V, y según un informe del gobier-no nacional está entre las cinco provincias más adelantadas en la vacunación contra el COVID. De 28.200 dosis que recibió de Nación, aplicó hasta ayer 18.683, el 66%. En gran parte del país, recién van por la mitad de las inmunizaciones previstas para esta etapa y hay ju-risdicciones muy demoradas.

Prioridad

Una alta tasa de letalidadDesde el Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad señalaron que la tasa de letalidad por coronavi-rus de las personas con disca-pacidad es tres veces superior al de la población general.

nEUQUÉn

Cinco personas fallecidas y 159 nuevos positivos de coronavirus en la provincia fueron notificados ayer por el Ministerio de Salud. De esta forma, ya suman 61.815 las personas que se contagiaron del virus desde el inicio de la pande-mia en la provincia.

Según el reporte provincial, ac-tualmente hay 4238 casos activos y las muertes por COVID ascienden a 1125. Desde la semana pasada, el ministerio no informa más los datos relacionados con las nuevas víctimas del coronavirus, es decir, ni domicilios ni edades.

De los nuevos positivos, 79 se registraron en Neuquén capital, 14 en Villa La Angostura y 14 en Plottier; en tanto, nueve fueron notificados en Cutral Co y ocho en San Martín de los Andes. Además se sumaron siete nuevos casos en Zapala y cinco positivos en Plaza Huincul.

Las localidades de Rincón de los Sauces y Chos Malal registra-ron cuatro contagiados cada una y hubo tres casos positivos en Cente-nario, Aluminé y Huinganco.

Caviahue registró dos nuevos positivos y las localidades de El Huecú, Senillosa, Añelo y Piedra del Águila notificaron un caso cada una.

Con estos nuevos positivos, Neu-quén reporta 1484 casos activos de COVID-19, seguida por San Martín de los Andes con 713, Villa La An-gostura con 423, Plottier con 294 y Centenario con 217.

Se informó que fueron dados de alta 376 pacientes, con lo que ya acumulan 56.452 los recuperados en la provincia.

Respecto de las terapias intensi-vas de la provincia, el sistema sa-nitario permanece con un 95,3% de ocupación. Desde el ministerio informaron que hay 111 camas de terapia intensiva ocupadas, 10 en terapia intermedia, y 167 en sala general de los distintos centros asistenciales. En tanto, 3950 pa-cientes se encuentran con inter-nación domiciliaria.

Neuquén sumó cinco muertes y 159 contagios de coronavirusLos fallecidos ya son 1125. Los casos activos bajaron a 4238.

río Negro

Cipolletti tuvo dos víctimas fatalesSiete personas fallecieron por coronavirus en Río negro, de las cuales dos (una mujer de 42 y un hombre de 96 años) eran oriundas de Cipolletti. Además, el Ministerio de Salud de la provincia confirmó 133 casos nuevos de COVID-19 y 171 pacientes curados.

6 LMNeuqueN viernes 26 de febrero de 2021NEUQUÉN

El hospital Heller tiene un área específica que atiende los casos de interrupción voluntaria del embarazo.

sebastian fariña Petersen

NEUQUÉN

Desde que se reglamentó la ley de interrupción voluntaria del emba-razo (IVE) el 27 de enero, el hos-pital Heller registró 26 abortos, la mayoría bajo tratamiento con el medicamento Misoprostol.

Así lo informó Katerina Milone, médica referente del equipo de in-terrupción voluntaria del embara-zo del hospital.

La profesional indicó que si bien hubo un incremento de consultas a partir de la sanción de la ley que legaliza esta práctica, no existió

una justificación respecto de los motivos.

Luego, se le hace una ecografía, se certifica la edad gestacional, se realizan estudios de laborato-rio que incluyen la detección o el descarte de enfermedades de transmisión sexual y un control ginecológico. Después se explican el procedimiento y los riesgos, y se elige la vía del procedimiento.

“También se habla en la prime-ra consulta de anticoncepción, para saber qué falló para llegar a un embarazo no planificado y qué opciones hay para mejorar esto”, advirtió Milone.

A su vez, se refirió a las obje-ciones para llevar adelante esta práctica que puedan surgir entre los profesionales de la salud. “En el hospital contamos con un servi-cio heterogéneo, pero tenemos a los profesionales que llevan ade-lante las IVE. Hemos hecho un trabajo de muchos años para que eso pase y se garantice la prácti-ca”, aseguró.

“Toda persona que se acerque a cualquier centro de

salud debe obtener información. Si en

esa institución no hubiera un profe-sional, esta tiene la responsabilidad de proporcionar datos claros y pre-

cisos de los lugares donde sí se hacen las

IVE”, precisó.

ConsultasEl hospital Heller cuenta con dos consultorios a demanda por orden de llegada, que son para asesorar respecto de las opciones que exis-ten ante un embarazo. Hasta las 14 semanas, la interrupción es voluntaria, con lo cual la persona no tiene que manifestar las razones por las cuales desea interrumpir una gestación, mientras que de las 15 semanas en adelante se puede realizar a través de las causales que figuran en el Código Penal, que tie-nen que ver con una violación o el riesgo para la salud de la embara-zada.

Las solicitudes se pueden efec-tuar a través de consultorios ex-ternos, las guardias, de manera telefónica o con un mail (conseje-riaopcioneshhh.gmail.com), que tiene por objetivo disminuir la presencialidad en el hospital.

“Asesoramos preferentemente a mujeres del oeste de la ciudad, pero también a quien se acerque al hospital. Lo que se debe saber es que de este u otro centro de salud deben recibir información y nin-guna institución, al menos de las públicas, debería ser objetora de la práctica”, señaló Milone.

El Heller realizó 26 abortos desde que se legalizaronEn la mayoría de los casos, la práctica se llevó adelante con el Misoprostol.

FRASe

“En la primera consulta que hace una persona se habla de anticoncepción, para saber qué falló para llegar a un embarazo no planificado y qué opcio-nes hay para mejorar”.

Katerina Milone Área de interrupción voluntaria

del embarazo del Heller

un “aluvión” de mujeres interesa-das en interrumpir sus embarazos. En todos los casos, los abortos se llevaron a cabo con personas que tenían entre cinco y 13 semanas de gestación. Como se dijo, a la mayoría (23) se les suministró Mi-soprostol y siguieron el proceso en sus casas, mientras que se realiza-ron tres prácticas de aspirado ma-nual intrauterino. “Esto depende lo que prefiere la persona, explicando antes los riesgos que implica cada práctica”, señaló Milone a través de una entrevista radial.

Consultada sobre si alguna mu-jer al llegar al hospital cambió la decisión de interrumpir la gesta-ción, dijo que, si bien esto ocurre en algunos casos, “son los menos” y que “cuando la decisión está to-mada, no cambia”.

El procedimientoRespecto de la mecánica que se adopta cuando una persona llega al hospital manifestando su inten-ción de abortar, esta no necesita

abortos se realizaron a través de un

aspirado manual intrauterino.

3

El intendente Saloniti habló del tema en la apertura de sesiones.

San Martín avanzará en un plan para financiar un loteo socialNEUQUÉN

En la apertura de las sesiones legislativas del Concejo Deli-berante de San Martín de los Andes, el intendente Carlos Sa-loniti anunció un proyecto para la subasta de tierras en el cen-tro de la ciudad, para comprar un loteo social con ese dinero. Además, adelantó un convenio con el Ejercito para adquirir más tierras.

La iniciativa presentada por el jefe comunal tiene como ob-jetivo la venta de cuatro terrenos de dominio municipal, ubicados en Villegas y Rohde, valuados en más de 1.700.000 dólares, para adquirir loteos sociales. Luego de la cotización a cargo de la Cámara Inmobiliaria, de la ela-boración del proyecto por parte de los técnicos del Instituto de Vivienda y Hábitat, y de la crea-ción del pliego en conjunto con la Secretaría de Economía y Ha-cienda, se entregará el proyecto de subasta pública la próxima se-mana. El proyecto lleva anexado un pedido del cambio de índice urbanístico.Confirmaron a Villone y a Mansilla en la línea de sucesiónNEUQUÉN

La Cámara de Diputados apro-bó convocar a sesión especial el 1º de marzo a las 8:30, ocasión en la que el gobernador Omar Gutiérrez brindará el discurso de apertura del 50º período de sesiones legislativas.

La sesión se realizará de ma-nera presencial bajo las normas del protocolo de bioseguridad para minimizar la cantidad de personas en el recinto. En la ocasión, se ratificó por mayoría la línea sucesoria de gobierno con la designación de la dipu-tada Fernanda Villone (MPN) para la vicepresidencia primera y del diputado Mariano Mansi-lla (Frente de Todos) para la vicepresidencia segunda.

7 LMNeuqueNviernes 26 de febrero de 2021 NEUQUÉN

Acordaron con la UNCo urbanizar lotes en la mesetanEUQUÉn

El intendente Mariano Gaido suscribió con la Universidad Nacional del Comahue un con-venio de desarrollo del plan maestro integral para la urba-nización de 8000 hectáreas en la meseta, una superficie prác-ticamente equivalente a la que tiene la ciudad de Neuquén.

La planificación se hará por etapas. “Para julio o agosto ten-dremos el proyecto ejecutivo de los primeros 3000 lotes de los 8000 previstos”, anunció el in-tendente durante la firma del acuerdo celebrado ayer con el rector Gustavo Crisafulli, en el Aula Magna de la UNCo.

“Cuando asumimos la ges-tión, nos pusimos como objeti-vo tener una ciudad moderna, planificada, inclusiva y partici-pativa”, dijo Gaido.

“En la historia de la ciudad, nunca se habían desarrollado 2000 lotes con servicios, pero tenemos que proyectar una ciudad que crece” indicó el jefe comunal.

Atractivos“Por eso hemos establecido en esas 8000 nuevas hectáreas un desarrollo en el cual vamos a te-ner un parque solar, un parque industrial y loteos con servicios, donde hemos puesto nuestra mirada y nuestra prioridad”,

agregó el intendente.Por su lado, Crisafulli puso en

valor la firma del convenio, “pen-sando en construir una ciudad para las generaciones que vienen, que sea una ciudad habitable donde todos los neuquinos y neuquinas se sientan integrados y cómodos en los espacios donde deben desa-rrollar su plan de vida”.

“Que hagamos esto juntos es doblemente importante: la UNCo nació con un mandato fundacio-nal que es contribuir con el desa-rrollo social, cultural, económico y productivo del norte de la Pa-tagonia. Ese es nuestro mandato fundamental, además de generar conocimiento científico y formar profesionales”, remarcó el rector de la casa de altos estudios.

El acto de firma del convenio entre el Municipio y la UNCo.

sebastian fariña Petersen

La Municipalidad esgrimió que las macetas en las calles embellecen la ciudad y ayudan al distanciamiento social.

La Municipalidad explicó por qué lleva a los barrios la idea que nació en los bares del centro.

Las macetas en las calles “son para el embellecimiento”

nEUQUÉn

En noviembre, y a partir de las limitaciones de capacidad que tenían los locales gastronómicos por la pandemia de coronavirus, la Municipalidad recibió un pedi-do de los comerciantes para poder usar parte del espacio público y así ampliar la cantidad de mesas habi-litadas. Ese fue el puntapié inicial para un plan de embellecimiento que ahora busca llegar a toda la ciudad.

Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudada-no, ofreció detalles del plan que busca llenar la ciudad con macetas de grandes dimensiones y plantas que apuntan a embellecer aque-llos sectores en donde abunda el asfalto.

Según explicó, desde que co-menzó el programa, en diciembre, ya se instalaron 857 macetas de un total de 1300 que se propusieron.

“Quisimos uniformar la ciudad con la pintura amarilla, los pretiles y las macetas”, dijo, y aclaró que recibieron el apoyo de los comer-ciantes. Algunos aportaron las ma-cetas y otros se encargan de regar las plantas, con el objetivo de em-bellecer sus espacios al aire libre e incrementar el número de mesas disponibles.

En enero, desde la Municipali-dad se acompañó a otros comer-ciantes no gastronómicos “para hacer paseos públicos abiertos y generar una atracción”, según ex-plicó Morán.

Aclaró que existe una tercera

etapa, que ya comenzó, que bus-ca llegar a los barrios con macetas que formen centros comerciales barriales y embellecimiento en el ingreso de los barrios.

En esta nueva etapa, la Secre-taría de Ciudadanía recibe los pe-didos de los vecinos de distintos barrios, con el objetivo de que la colocación de las macetas sea de-mocrática y no limitada únicamen-te al centro de la ciudad.

Las macetas fueron compradas a una cooperativa a través de una licitación y tienen un costo de 3 mil pesos. En total, el Municipio invirtió 3,9 millones de pesos en la compra de estos objetos, mientras

que algunas plantas fueron pro-ducidas por el vivero municipal y otras 400 fueron donadas por la cooperativa CALF.

Desde la Subsecretaría de Es-pacios Verdes explicaron que se entrega un listado de especies dis-ponibles que incluyen lavanda y lauretinos.

En algunos casos, las riegan los gastronómicos y, en otros, los encargados de la tarea son los trabajadores de la Municipalidad. “No tenemos problema de que se sequen porque no es mucha la necesidad de agua que deberían tener”, señaló el titular del área, Fabián Heuberger.

Macetas son las que se llevan instaladas en Neuquén desde el

inicio de la pandemia.

857

coMo eN europa

Un funcionario dice que en el invierno se puede disfrutar una comida al aire libreLos comerciantes se mostraron a favor de las macetas. Aclararon que esta iniciativa les permitió duplicar la capacidad de sus comercios y así evitar que las personas tengan que hacer fila afuera para poder ingresar a comer en el local. Aunque admi-tieron que el tránsito se complica porque se reduce la zona de es-tacionamiento, afirmaron que las ventajas superan a las contras.El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santia-go Morán, invitó a los vecinos a

acompañar la iniciativa regando las plantas cuando vean la tierra seca. El funcionario de la Municipali-dad capitalina también propuso que los neuquinos no tomen el frío como excusa para dejar de encontrarse al aire libre.Según explicó Morán, existen otras localidades de la provincia e incluso ciudades de otros países en los que se usan las bicicletas y se cena al aire libre incluso con bajas temperaturas para cuidar el distanciamiento social.

8 LMNeuqueN viernes 26 de febrero de 2021NEUQUÉN

Aislar a un hombre que amenaza a una mujer, un potencial femicida, es la mejor forma de prevención para evitar que sigan asesinando mujeres, tal como viene ocurrien-do en la Argentina de manera más frecuente, frente a una serie de medidas políticas y judiciales que poco y nada hacen para frenar este fenómeno que mantiene en vilo a la ciudadanía.

Así opina el psiquiatra José Lu-merman, quien fue consultado por LM Neuquén a raíz del femicidio ocurrido en Villa La Angostura.

El especialista cree que el cre-cimiento de estos casos está vin-culado a la reacción de la cultura machista y está convencido de que el Estado tiene muchas herra-mientas a mano para frenar estos crímenes.

¿Por qué cree que aumen-—taron los femicidios? Es uno de los efectos secundarios que tiene el proceso de la libe-ración femenina y el empodera-miento de la mujer, que ha sido importante. Pero eso no significa una evolución de los varones, sino que genera fenómenos celotípicos mucho más fuertes. Mientras la mujer está sometida, el hombre no se descompensa; ahora, en cuanto la mujer ocupa otro lugar y empie-za a hacer su vida, pasa esto... “la maté porque era mía”. Es el tema de su cuerpo como si fuera su pro-piedad.

El femicidio como origen –salvo que un hombre mate a una mujer para quedarse con plata o con una casa– generalmente es por celos. Se lo denomina celotipia. Y el hom-bre lo siente como que otro está usando “ese cuerpo que es mío”. La liberación, el empoderamien-to, la conciencia, el acompaña-miento político y cultural de estos cambios que, en realidad son una revolución hacen que también se incremente el machismo más bru-tal en el género masculino. A más libertad, del otro lado puede haber una reacción hostil. No es que el tipo dice “Ahh, bueno, chau”.

Entrevista. La responsabilidad del Estado y las herramientas que tiene a mano y no usa.

como un psicópata. Puede parecer una persona normal, tener un buen trabajo, pero piensa que la mujer es de su propiedad, es decir, el pro-blema está oculto. Por eso hay que actuar inmediatamente. Con eso se pueden hacer importantes avances en la prevención.

¿Y el Estado está en condi-—ciones de hacer estos proce-dimientos con tanta cantidad de denuncias que hay?Tenemos psiquiatras, psicólogos, un buen sistema de salud. Los re-cursos humanos están. No implica-ría nada del otro mundo desde el punto de vista de la carga laboral. Es un tema de organización. No hay que inventar nada nuevo. Pero es importante. Esa persona está enferma. Hay que tomar el tema en serio y actuar rápidamente. Se puede hacer y está legalmente fun-damentado.

¿Y esto de asesinar a una —mujer en la vía pública delan-te de personas, como ocurrió en La Angostura, es porque no le importa?En realidad, es una demostración pública. Es decir, “demuestro que era mía, que este cuerpo es mío y me la banco”. Es gente que está alienada, que está capturada por el machismo. ¿Por qué los hom-bres soportan mucho menos que las mujeres (más allá de la cuestión cultural) las infidelidades? Porque el psiquismo masculino tiene un conflicto muy grande con el cuerpo de la mujer. El machista no tiene la menor idea de cómo es una mujer y qué quiere una mujer. Hace una proyección de su propia sexualidad masculina. Piensa “si le gusta, lo va a hacer con todos”, porque los varones tienen por lo general una tendencia a la poligamia.

“AislAr Al QUE AmENAzA es la mejor prevención”

JosÉ lUmErmANPsiquiatra. el especialista analiza la conducta de los femicidas y los comportamientos machistas que siguen instalados en la sociedad.

José Lumerman asegura que es necesario trabajar de manera urgente en la prevención. “Si un hombre amenaza y una mujer lo denuncia,

inmediatamente hay que intervenir y aislar a esa persona. El Estado tiene las herramientas y cuenta con fundamentos legales para hacerlo”.

¿Los femicidas son psicó-—patas?Podríamos decir que son antisocia-les. En realidad, el psicópata no es muy apasionado. En todo caso, la mata si le conviene. Estas con cues-tiones que tienen que ver con fac-tores muy primarios del psiquismo masculino. Hay todo un conflicto con el cuerpo de la mujer; por un lado, buscado y, por el otro, degra-dado como objeto erótico. Es decir, no tiene registro de sujeto erótico. —¿Qué opina de las medidas judiciales como las perime-trales que, evidentemente, no funcionan? Si alguien amenaza de muerte a otra persona, y más aún si hay ries-go de femicidio, habría que aislarlo inmediatamente en un ámbito don-de sea evaluado y estudiado seria-mente para hacer un diagnóstico de situación. Por eso no lo ubicaría

Todos estamos

espantados frente a esto que se incrementa y no salimos del asombro. Me

preocupa mucho”.José Lumerman

Mario [email protected]

estado

Medidas que no son suficientesLas medidas que toma el Estado, como los talleres de masculi-nidades y otras actividades de prevención con la cuestión de género, también fueron analiza-das por el psiquiatra José Lumer-man. “Son medidas preventivas del primer nivel de atención. Tienen sentido, pero esos hom-bres que están perturbados no concurren. Va la gente civilizada. Sería bueno que eso se diera en lugares más específicos, como por ejemplo, en instituciones o empresas donde trabajan en su mayoría hombres”, explicó.

9 LMNeuqueNviernes 26 de febrero de 2021 NEUQUÉN

Zapala: apostó $40 a La Neuquina y se ganó $5 millonesLos números de la suerte para el afortunado gana-dor del Pozo de la Quiniela fueron el 888 y el 311. Los vendedores están chochos.

nEUQUÉn

Los dueños de la Agencia de Lotería N° 321 de Zapala es-tán más que contentos ya que un cliente habitual se llevó el miércoles casi 5 millones de pesos, tras acertar con los nú-meros 888 y 311 el Pozo de la Quiniela nocturna de Lotería La Neuquina.

“Estamos muy felices de haber vendido el premio, el apostador ya apareció y es un cliente de la agencia. Estamos muy felices de que sea alguien que lo necesita y más en este momento difícil”, comentó a LM Neuquén Cristina Kapluk, dueña de la agencia.

Dijo, además, que significa “mucho” para su agencia ya que están de “suerte” y recor-dó que empezaron el año ven-diendo el premio mayor del Telebingo.

El premio total que se llevó el zapalino fue de $4.924.951 y lo había jugado a la Quiniela noctur-na de la Lotería La Neuquina en sus modalidades Tradicional, Extra y Exacto.

Los números totales que salie-ron en dicho sorteo fueron el 888, 311, 178, 853, 620 y la superbola 7.

La “agencia de la suerte” está ubicada en la calle 9 de Julio 497 de Zapala, donde ayer por la maña-na lucía un cartel con la flamante noticia de haber vendido la jugada ganadora.

Suerte“Este premio es muy importante para la agencia también”, manifes-tó Kapluk, quien además contó que fue su hija la que atendió al que luego se convirtió en millonario.

Para ganarse casi 5 millones de pesos, este hombre apostó solo 40 pesos.

“El Pozo es uno de los juegos más accesibles y tuvo la suerte de ganarse esta cifra más que signifi-cativa”, mencionó la dueña de la agencia.

Los juegos de la plaza se encuentran deteriorados.

cEntEnario

Un nene sufrió un importante cor-te en un brazo tras uti-lizar un pasamanos que estaba en mal estado en la plaza del barrio Eluney, ubicada en Aveni-da Cavalli y Santa Teresa de Jesús.

La plaza tiene más de 10 años pero se encuentra desde hace un tiempo “en esta-do de abandono”. Es una de las tantas “plazas secas”.

La herida fue de consideración y el nene debió recibir curaciones. Por estas horas, el pequeño está con medicación y recuperándose, de acuerdo con lo que consignó el portal Centenario Digital.

Los vecinos sostienen que varios

de los juegos se encuentran oxida-dos y con partes metálicas filosas, lo que representa un riesgo para los menores que los utilizan. El lugar del accidente es un sector alejado de Centenario.

Un nene se cortó un brazo jugando en una plaza de CentenarioCuestionan la falta de mantenimiento del espacio.

De acuerdo con lo que consig-nó el portal, la plaza se encuentra abandonada y vecinos del lugar señalaron que semanas atrás solo se hizo una limpieza pero nueva-mente crecieron yuyos.

años hace que se habilitó la plaza que

está ubicada en el barrio eluney.

10

11 LMNeuqueNviernes 26 de febrero de 2021 POLICIALES

Lucía denunció en fiscalía las amenazas de su ex, Saúl Mellado.

Lucía: “Recibía las mismas amenazas que Guada”

Lucía Navarro es la amiga de Gua-dalupe Curual a quien, desde que ocurrió el femicidio en Villa La Angostura, se señala como una sobreviviente. Desde un primer momento, las organizaciones femi-nistas de la localidad denunciaron que Bautista Quintriqueo y Saúl Mellado -denunciado el miércoles por Lucía- planeaban asesinarlas.

“Recibía las mismas amenazas que Guada, de que me iba a matar. No sé si ellos (Quintriqueo y Me-llado) eran amigos, pero estos días ellos sabían que estábamos juntas y se juntaban mucho últimamente”, contó la joven. Además, relató que en los últimos días Quintriqueo perseguía a Guadalupe y, según ella, la iba a asesinar “en cualquier lugar”.

“Andaba como loco, muy loco, siempre estaba esperando para verla. Si no era ahí, iba a ser en la esquina de su casa o en la puer-ta de su trabajo”, aseguró Lucía, quien convivió con la víctima del femicidio en las últimas semanas.

Guadalupe llegó de Villa Traful el martes a la noche y, minutos antes de ser abordada por Quintri-queo, había hablado por teléfono con Lucía. Su miedo se había incre-mentado ya que la noche anterior el agresor había ido hasta la casa de su mamá y, según refirió, “no estaba bien, estaba dado vuelta”.

“Le dije que por favor no andu-viera sola”, contó Lucía. Y Guada-lupe no estaba sola: esa noche la acompañaba un policía que en ese momento no portaba el arma y con quien estaba comenzando una re-

lación de noviazgo. “Era mas o me-nos la tercera vez que se veían, se estaban conociendo. Ella me decía que el chico estaba enganchado y que a ella le gustaba como era”, confió. Pero Quintriqueo llegó al lugar con un cuchillo y primero lo agredió a él. Guadalupe corrió e intentó escapar, pero no pudo. Fue asesinada a puñaladas.

El miércoles por la noche, Lucía logró radicar la denuncia contra Mellado y le entregaron un botón antipánico.

Lucía también confió, al igual que sus compañeros de trabajo, que Guadalupe estaba esperando la fecha para salir de vacaciones juntas.

“Ella entraba en vacaciones aho-ra e iba a venir a buscarnos el papá de ella para irnos a Villa Llanquín. Nos íbamos a ir las cuatro (Gua-dalupe y Lucía con las hijas de ambas), pero ahora tenemos que ir a enterrarla ahí donde íbamos a ir de vacaciones”, confió su amiga, ya con la voz quebrada.

Tras intentar suicidarse, el femicida quedó en coma

Bautista Quintriqueo, el femicida de Guadalupe Curual, permane-ce internado en grave estado, en coma inducido, en el hospital Ra-món Carrillo de San Martín de los Andes, adonde fue trasladado des-de Villa La Angostura tras intentar quitarse la vida.

Este miércoles, Quintriqueo in-tentó suicidarse por segunda vez mientras permanecía internado en el hospital central de Villa La An-gostura.

El asesino de la joven intentó ahorcarse con el cable de una de las máquinas de la sala donde estaba internado en recuperación tras las curaciones.

“Tal vez haya utilizado la sonda del suero”, confió una fuente con-sultada por LMN.

Minutos antes de las 22, la am-bulancia llegó al hospital referen-te del sur neuquino en medio del reclamo de un grupo de mujeres que se habían juntado en el acceso para repudiar el traslado de Quin-triqueo.

En los alrededores del centro asistencial, había una fuerte pre-sencia policial.

En el caso de que Quintriqueo se recupere de su actual cuadro de sa-

lud, será imputado por el aberran-te hecho que protagonizó el martes por la noche, en pleno centro de Villa La Angostura y a la vista de muchos testigos.

El momento en que el femicida ingresa grave al hospital de San Martín.

En el juicio deberá enfrentar la máxima pena estipulada para es-tos casos de femicidio: la prisión perpetua que está estipulada en 35 años.

fEmICIdIO dE guAdALuPE CuruAL

El femicida está en coma y el pueblo clama justiciaLa autopsia reveló que Quintriqueo la apuñaló en el medio del tórax.Villa la angostura

Las localidades cordilleranas de Vi-lla La Angostura y San Martín de los Andes están en vilo a la espera de saber qué giro tendrá la causa por el femicidio de Guadalupe Curual, la joven madre asesinada a puñaladas el martes por la noche en inmediaciones de la icónica es-tación de servicio ACA de Villa.

El asesino fue su ex, Bautista

Quintriqueo, de 32 años, quien pese a tener órdenes de restric-ción de acercamiento de la Justicia de Familia, amenazó de muerte a Guadalupe y la asesinó.

Antes de ser detenido por una mujer policía que estaba de franco en Villa La Angostura, el femicida confesó: “La quise matar y no pue-do, ahora me quiero morir”.

Y eso fue lo que intentó hacer,

matarse. Primero, se infringió algunos cortes superficiales con el mismo cuchillo que asesinó a Guadalupe. Después, una vez in-ternado en el hospital de la Villa, se quiso ahorcar con un cable de un equipo médico, pero el policía que estaba de consigna lo encontró cuando estaba desvanecido.

El femicida fue trasladado en grave estado a San Martín de los

Andes, donde se encuentra en coma inducido.

A todo esto, la autopsia reve-ló que Quintriqueo le asestó una puñalada en el medio del tórax a Guadalupe y que al retirar el cuchi-llo le produjo otra lesión interna.

A la espera del informe defini-tivo de los forenses, los fiscales avanzan a pasos agigantados con la producción de pruebas para acu-

sar a Quintriqueo por el femicidio de Guadalupe. Además, está pre-visto que pidan la prisión preventi-va, que seguramente se extenderá hasta el juicio, que se cree será por jurados.

En ambas localidades cordille-ranas hubo reclamos en las sedes judiciales, en Villa se produjeron destrozos y en San Martín resol-vieron evacuar el edificio para evi-

El playero que vio el crimen y relató detalles es un trabajador de la icónica estación de servicio ACA que se ubica en el corazón de la Villa.

“La tomó de los pelos, la tiró al piso y la apuñaló”

El femicidio de Guadalupe Curual dejó una huella profunda en toda la localidad neuquina de Villa La Angostura, pero hay algunas per-sonas que no olvidarán jamás el brutal crimen de la joven madre de 21 años.

Entre los que llevarán en su memoria el hecho está uno de los testigos presenciales del homici-dio, un playero de la icónica esta-ción de servicio ACA que vio pasar corriendo a Guadalupe y luego a Quintriqueo con un cuchillo de carnicero en la mano.

Bajo absoluta reserva, el traba-jador del ACA ubicado en Avenida Arrayanes y bulevar Nahuel Hua-pi confió a este medio: “Acá en la

FRASe

“Uno nunca piensa que puede llegar a pasar esto

en nuestra localidad de 22 mil habitantes donde

prácticamente nos cono-cemos todos.

Es un hecho lamentable, aberrante. Es necesario

que caiga todo el peso de la ley sobre el asesino,

que sea un ejemplo, para que no haya más

Guadalupes”.Fabio Stefani intendente de

villa La Angostura

tar incidentes. Las asociaciones feministas denunciaron que los hechos de violencia de género se siguen repitiendo y que los agre-sores incumplen sistemáticamente las medidas de restricción de acer-camiento.

En paralelo, Lucía, la amiga de Guadalupe, denunció formalmen-te a su ex, amigo del femicida, por amenazas del mismo calibre que las que recibió la joven asesinada.

Mientras los turistas siguen adelante con su vida y sus paseos disfrutando las bellezas de la zona cordillerana, el intendente de Villa La Angostura, Fabio Stefani, reali-zó declaraciones contundentes.

“Uno nunca piensa que puede lle-gar a pasar esto en nuestra localidad de 22 mil habitantes donde prác-ticamente nos conocemos todos. Es un hecho lamentable, aberran-te. Es necesario que caiga todo el peso de la ley sobre el asesino, que sea un ejemplo, para que no haya más Guadalupes”, concluyó Stefani en diálogo con este medio.

AgRupAcióN WAkoLdA

“Hay muchas denuncias por violencia y también mucho encubrimiento”

un dato que se repetía entre las mujeres que se acercaron hasta la comisaría local era la cantidad de víctimas y denuncias que hay en la localidad cordillerana de Villa la angostura. En medio de la conmoción por el femicidio de guadalupe Curual, desde la agru-pación feminista Wakolda sostie-nen que la cifra es alarmante.“llamativamente, tenemos la misma cantidad de denuncias por violencia que ciudades más gran-des”, sostuvo agustina Benavidez en una entrevista a LM Neuquén. asimismo, afirmó que vienen tra-bajando desde hace 15 años con distintas organizaciones y han

logrado varios avances y articula-ciones, pero que todo se estanca en las soluciones a las mujeres víctimas.“lo que venimos denunciando es que estaba a la vera lo que pasó”, resaltó en referencia al femicidio de guadalupe, al que calificó de “una muerte anunciada”. Quintri-queo le había dicho que la mataría a puñaladas y así lo hizo la noche del 23 de febrero.“acá hay mucha violencia. no es algo que se ve en la calle de que te roben, pero pasa dentro de las casas, hay mucho consumo y también mucho encubrimiento”, concluyó la referente de Wakolda.

plaza se juntan muchos chicos y es normal que pasen gritando como locos y en joda, por eso al principio no me llamó la atención cuando la chica corría a los gritos”.

El giro de la historia ocurrió en milésimas. “En un momento, em-pecé a escuchar las frenadas de au-tos, como que lo querían frenar al chabón. Cuando terminó de cruzar la estación, me di cuenta de que era una chica que era perseguida por un hombre con un cuchillo”, sostuvo.

Atónito frente a lo que pasaba, el hombre describió que la chica cruzó la calle e intentó subir por las escaleras que van hacia la plaza San Martín, pero que allí fue inter-

ceptada por el femicida. El playero describió la imagen

que cargará en su memoria de por vida. “La tomó de los pelos y la tiró al piso. Ahí le dio ocho puña-ladas”, expresó aún en shock por la terrible experiencia de la que fue testigo.

Inmediatamente, tras lo ocurri-do, Quintriqueo salió corriendo en dirección hacia una galería de artesanos, donde fue reducido por una pareja de policías zapalinos de civil que estaban de vacaciones en la localidad neuquina.

Quintriqueo no sabía que la había matado y se autoincriminó al confesar: “La quise matar y no pude, ahora me quiero morir”.

Hubo reclamos de justicia en varias ciudades. En la fis-calía de San Martín de los Andes deci-dieron evacuar el edificio para evitar incidentes.

12 LMNeuqueN viernes 26 de febrero de 2021POLICIALES

Sufrió un violento robo, persiguió a un ladrón y lo atrapó

Efectivos de la Comisaría Primera detuvieron al delincuente capturado.

Los delincuentes lo tiraron al piso, lo patearon y le saca-ron el celular. Él los siguió y agarró a uno de ellos.

nEUQUÉn

Víctima de un violento robo en plena calle, un vecino neuqui-no persiguió a los delincuentes y atrapó a uno de ellos, a quien redujo e inmovilizó junto con otras personas que pasaban por el lugar hasta que llegó la Policía.

El hecho ocurrió el lunes por la noche, alrededor de las 20:30, cuando la víctima acababa de salir de su traba-jo y caminaba por el cruce de las calles Belgrano y Bouquet Roldán. En ese momento, fue abordado por dos delincuentes que lo empujaron, lo tiraron al piso y comenzaron a patearlo. Luego, le sacaron el teléfono y salieron corriendo por la calle Brentana.

La víctima no se resignó a perder su celular de esa manera y decidió perseguir a los ladro-nes, quienes se percataron de su

presencia tres cuadras más adelan-te. En ese momento, retomaron la fuga pero en distintas direcciones, lo que hizo imposible que la vícti-ma pudiera perseguirlos a ambos, por lo que tuvo que elegir quién sería su objetivo.

Según consta en la denuncia radicada por el vecino asaltado, logró atrapar al delincuente me-tiéndole una zancadilla que lo hizo caer al suelo y, según alegó, en esa caída el ladrón se lesionó el rostro. En ese momento, tran-seúntes que pasaban por el lugar lo ayudaron a reducirlo e inmovi-lizarlo.

Pero la tarea no fue fácil. El de-lincuente ofreció resistencia y co-menzó a agredir a los presentes. Las personas que lo tenían contra el piso no se quedaron atrás y respon-dieron a las agresiones con otras, provocándole varias lesiones, aun-que ninguna de gravedad.

En el lugar del hecho se hizo presente una ambulancia, que asistió tanto a la víctima del robo como al delincuente. Este último fue demorado, pero su cómplice logró darse a la fuga.

Fue borracho a cargar combustible y agredió al playeroPLAZA HUInCUL

Un hombre de 47 años prota-gonizó un violento episodio en una estación de servicio de Plaza Huincul. Completamen-te borracho, fue a cargar naf-ta en la madrugada y agredió y amenazó al playero que lo atendió porque este le dijo que era peligroso que manejara en ese estado. Testigos aseguran que apenas podía mantenerse en pie.

El violento episodio tuvo lu-gar el miércoles, alrededor de las 3:30, en la estación de Ave-nida San Martín. El conductor de una Renault Duster llegó a con la intención de cargar naf-ta, pero se encontraba en un evidente estado de ebriedad que le impedía hablar y caminar

con normalidad, según comentó personal policial.

Ante esta situación, el playero que estaba de turno en ese momen-to decidió intervenir para evitar que el hombre siguiera manejando en esas condiciones. Se lo explicó, trató de que entrara en razón, pero el conductor se enojó por la suge-rencia recibida y lo agredió, o me-jor dicho, intentó agredirlo, ya que estaba tan borracho que no pudo concretar ninguno de los golpes.

Anoticiados de lo que estaba ocurriendo, pocos minutos des-pués, llegó al lugar personal po-licial que tomó inmediata inter-vención en el asunto. Intentaron calmar al hombre, quien no cedió en deponer su actitud. Por ese mo-tivo, secuestraron su vehículo y lo demoraron.

Otro perito señaló a Neneo como el autor del disparoLa trayectoria del proyectil que mató a Luciano Fuentes ubica a San Martín como el asesino.

CUTRAL CO

La teoría de la defensa de Diego “Neneo” San Martín, acusado por el crimen de Luciano Fuentes en el barrio Peñi Trapún de Cutral Co, continúa debilitándose con el paso de las jornadas. Otro perito explicó al jurado popular cómo es posible que el proyectil fragmentado haya llegado hasta la cabeza del nene y causado su muerte, y fue contun-dente al descartar la existencia del autor sugerido por los defensores.

Ayer por la mañana comenzó la cuarta jornada del juicio por el cri-men de Luciano Fuentes, el nene de 8 años que recibió un impacto de bala en medio de un tiroteo en-tre bandas antagónicas mientras jugaba en la vereda de su casa, el 7 de octubre de 2019.

El perito Enrique Prueger fue el primer testigo experto del día, aportado por la fiscalía para contar al tribunal de juicio sobre las ta-reas que se le encomendaron; pun-tualmente, determinar si la teoría fiscal es factible. En este sentido, el licenciado dio una exhaustiva explicación sobre los puntos que se analizaron.

Cabe recordar que el fiscal Maxi-miliano Breide Obeid junto con el querellante particular César Omar Pérez indicaron que la teoría a la que llegaron es que el acusado disparaba en dirección oeste-este, ubicado en la intersección de Buta Ranquil y 22 de Octubre. También indicaron que San Martín presun-tamente disparaba como respuesta a una agresión efectuada por José Luis Espinoza, otro conocido del barrio.

Sin embargo, los defensores intentan probar que su defendido no fue quien efectuó el disparo que mató a Luciano, sino el propio Es-pinoza, ubicado fuera de su casa, en la intersección de las calles Buta Ranquil y Zapala, a menor distan-cia de la víctima.

Lo explicado por Prueger esta-bleció que uno de los proyectiles

disparados por Neneo, identificado como Tirador A, impactó contra el piso o contra alguna de las edifi-caciones que obstaculizaban su trayectoria, se fragmentó y una de esas esquirlas aterrizó en el cráneo de la víctima.

Respecto de la larga distancia recorrida, explicó que “no tuvo injerencia” en su capacidad para perforar el hueso, dada la delgadez ósea de la pieza impactada.

Sobre la posibilidad de que un segundo tirador (Espinoza) haya sido el responsable del disparo que mató a Luciano, el perito lo senten-ció como “imposible”.

El juicio por jurados finalizará hoy con los alegatos de cierre de las partes.

CIFRA

512metros recorrió la bala hasta impactar a Luciano.

Los peritos han establecido que el proyectil atravesó unas cinco cuadras hasta la cabeza de la víctima, aunque se topó con un obstáculo que lo hizo fragmen-tarse a medio camino.

bALístICA

El disparo mortal salió de una 38El informe balístico al fragmen-to que le ocasionó la muerte a Luciano Fuentes constató que se trataba de un proyectil calibre 38, el mismo que el arma se-cuestrada a José Luis Espinoza. Sin embargo, la deformación de la pieza no permitió determinar si se trata del arma homicida.

13 LMNeuqueNviernes 26 de febrero de 2021

14 LMNeuqueN viernes 26 de febrero de 2021pais

“El plan de vacunación de la Ciudad es transparente y equi-tativo, lo contrario de los casos de avivadas y favoritismo en estos días”, dijo el ex presidente.

buenos aires

El ex presidente Mauricio Macri volvió a referirse al escándalo por la vacunación VIP en el Ministerio de Salud y respaldó al jefe de Go-bierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, frente a la denuncia por su política sanitaria.

“Quiero manifestar mi apoyo a Horacio y al plan de vacunación del Gobierno de la Ciudad de Bue-nos Aires, que es transparente, jus-to y equitativo. Todo lo contrario de los casos de avivadas y favori-tismo que vimos en estos días”, ex-

Macri respaldó a Larreta y apuntó contra Nación

presó el ex mandatario a través de las redes sociales y agregó: “Estoy seguro de que la injusta denuncia a la Ciudad al final va a servir para demostrar las diferencias entre los vacunatorios VIP perpetrados por el Ministerio de Salud de la Nación y la organización equitativa, neu-tral y efectiva que está haciendo el Gobierno de la Ciudad”.

Para Macri, la mejor manera de encarar la inmunización contra el COVID-19 “es como la plantea la gestión de Rodríguez Larreta, que “suma los esfuerzos del sector pú-blico y el sector privado para dar soluciones más rápidas y efecti-vas a los ciudadanos, siempre con transparencia y sin acomodos”. La demanda presentada contra la política sanitaria porteña acusó al jefe de Gobierno y a su ministro de Salud, Fernán Quirós, de “privati-zar del acceso a la vacunación” de-bido a “los contratos con prepagas y obras sociales”.

Otro opositor que se manifestó fue el presidente de la UCR, Alfre-do Cornejo, que denunció que “se perdieron” 80.000 vacunas de las 1.800.000 que llegaron.El ex jefe de Estado se expresó tras

la denuncia al Gobierno porteño.

Se reportaron 8234 casos de COVID y 145 muertes

El Ministerio de Salud informó que ayer, se diagnosticaron 8234 contagios de COVID-19 y se registraron 145 muertes este jueves. Así, la cantidad total de casos positivos ascendió a 2.093.645 y la de víctimas fatales, a 51.795. En tanto, ayer, llegaba un avión de Ae-rolíneas Argentinas desde China con el mayor lote de vacunas que adquirió el país hasta ahora: 904.000 dosis de Sinopharm.

FOTONOTICIA

El mandatario destacó los “esfuerzos” realizados por el Gobierno para traer vacunas contra el nuevo coronavirus.

nizaron contra el COVID-19 y, sin nombrarlo, dirigió partes de sus palabras de Mauricio Macri, quien momentos antes de había expre-sado. “Vemos que nos enredan en discusiones y en debates que no son lo importante. Porque nadie vino a mí a decirme: ‘Hice una gestión en China para conseguir

la vacuna, en Estados Unidos o en Inglaterra. Nadie vino a ofrecerme eso. Lo debimos hacer solos, en la compañía de estos gobernadores”, afirmó Fernández.

Tras destacar los “esfuerzos” que hizo el Gobierno para traer vacunas, Fernández apuntó contra la oposición: “Primero, me dijeron

Fernández: “Nos enredan en debates no importantes”El presidente volvió a minimizar el escándalo de los vacunados vip.

que traía una vacuna que era vene-no y ahora, todos parecen querer envenenarse. Yo no sé qué les ha pasado. Pero cuando quieren ha-cerme claudicar, yo pienso en San Martín”. En medio de su discurso, el mandatario prometió más dosis en los próximos días. Sin dar preci-siones, indicó que durante el fin de

semana, llegarán más vacunas de Rusia; y durante marzo, arribarán componentes de AstraZeneca.

Por otro lado, por la tarde el pre-sidente se reunió con los goberna-dores de Misiones, Corrientes, Catamarca, Chaco, Formosa, Ju-juy, La Rioja, Santiago del Estero, Tucumán y Salta.

Tras regresar de México, el jefe de Estado realizó un

acto en Yapeyú en el que conmemoró el 243° aniversario del nacimiento del

general José de San Martín.

iNMuNizado

El ahijado de Ginés también se vacunó

el ahijado del ex ministro de salud, Ginés González García, reconoció que también fue vacunado contra el CoViD-19. “sí, me vacuné en el vacunatorio del Hospital san Felipe, estuve a punto de morirme de coronavi-rus, la pasé muy mal. Me anoté en el registro de 9 de enero, como todo el mundo, no falseé nada, no me puse como grupo de riesgo, tampoco soy (Carlos) Zannini que se puso como per-sonal de salud”, reveló en a24.

Corrientes

De regreso en Argentina y en un acto que conmemoró al general José de San Martín, el presidente Alberto Fernández volvió a mi-nimizar el escándalo de los va-cunados vip y aseguró que esas “discusiones y debates que no son importantes”.

En Yapeyú, la tierra correntina que vio nacer hace 243 años al libertador de nuestro país, el actual jefe de Estado lo recordó y si bien señaló que no va “a ser como él”, quiere que lo “inspire”. Además, apuntando nuevamente contra los medios de co-municación, el mandata-rio resaltó que el Padre de la Patria no tuvo que lidiar “contra la prédi-ca malintencionada”. “Cuando siento que en los diarios, en la tele, en las redes, generan deba-tes que por momentos nos obligan a desatender lo importante, pienso que aquellos enormes hombres de 1800 no tenían que enfrentar esa adversidad, que luchar contra la prédica malintencionada, contra las voces altivas que se levantan y se olvidan lo que hicieron cuando tuvieron que trabajar por los ar-gentinos”, sostuvo.

En este sentido, sin mencio-narlo directamente, se refirió a la polémica por las decenas de fun-cionarios oficialistas que se inmu-

15 LMNeuqueNviernes 26 de febrero de 2021 pais

buenos aires

Un recolector de basura encontró a un bebé recién nacido en una bolsa de basura y lo resató a tiempo. El pequeño, que “no es más grande que un termo”, sufrió hipotermia

Encontraron a un recién nacido entre la basura

Lanús, cuando sintió un ruido y vio que algo se movía entre la basura. Al principio, creyó que era un gato pero echó por tierra la hipótesis cuando abrió la bolsa y vio la di-minuta mano de un bebé, que no tenía más de 8 horas de vida. “Lo arropamos para darle calor. Esta-ba helado, pobrecito. Mis padres llamaron a la Policía pero nunca llegó. Ellos mismos lo llevaron a la salita pero tampoco tenía ni una manta, nada”, relató Lautaro Taba-res, el héroe de esta estremecedora historia.

Finalmente, el menor fue trasla-dado al Hospital Evita, en Lanús. Su estado de salud es delicado ya que padeció una severa hipo-termia. “Se encuentra en manos del Estado. Ningún familiar, por suerte, se puede acercar. Estamos tramitando un permiso para poder estar cerca de él”, contó Tabares. Ahora, mientras esperan que su cuadro mejore, el hombre está juntan ropa y pañales para el nene, quien ya fue nombrado Tomás. “Cuando podamos acercarnos más a él, le daremos lo mejor que poda-mos”, concluyó.

El pequeño, hallado por un recolector, sufrió hipotermia y está internado.

severa y se encuentra en estado delicado.

Cerca de las 6 de la mañana de este jueves, el trabajador apilaba bolsas en una esquina de Villa Ca-raza, en el partido bonaerenses de

Agente del Grupo Halcón fue baleado por cinco ladronesEl policía, que se enfrentó a tiros con los delincuentes, recibió tres impactos de balas y está grave. Un menor de edad fue detenido.

buenos aires

Un efectivo del Grupo Halcón de la Policía Bonaerense fue baleado este jueves por un gru-po de delincuentes que intenta-ron asaltarlo en la puerta de su casa. El efectivo se encuentra internado en grave estado.

El violento asalto ocurrió ayer a la madrugada, en la localidad de San Justo, partido de La Ma-tanza. La víctima, identificado como Luis Gómez, de 35 años, y su esposa, de 37, llegaban a su casa a bordo de su auto luego de haber visitado a sus hijos melli-

zos de apenas dos meses de edad que se encuentran internados. En ese momento, cinco ladrones arma-dos los sorprendieron para robarles el vehículo, un Volkswagen Fox. El oficial, que se encontraba vestido de civil, se identificó como policía, dio la voz de alto, extrajo su arma reglamentaria y se enfrentó a tiros con los asaltantes.

Los ladrones huyeron pero Gó-mez cayó herido en el lugar con tres impactos de bala en su cuerpo, dos de ellos en su axila derecha y otro en el abdomen. Su mujer dio aviso al 911 y el agente fue tras-ladado de urgencia al Hospital Pa-roissien, donde debió ser sometido a una cirugía debido a las graves lesiones en el hígado y los pulmo-nes. La Policía atrapó a un sospe-choso, de 17 años.

La Corte le pidió datos a Formosa sobre los aisladosCentros En el marco de un ha-beas corpus recibido, la Corte Suprema de Justicia requirió a la provincia de Formosa que en un plazo de tres días, a partir de ayer, le brinde un informe sobre la situación y el funcionamiento de los centros de aislamiento que estableció en su territorio durante la pan-demia de coronavirus.

Identificaron al ladrón que robó el anillo de Menem

ARA San Juan: indemnizarán a los familiares

Alhaja La Justicia identificó al presunto ladrón que robó el anillo del fallecido ex presidente Carlos Saúl Menem mientras se encontraba en un delicado esta-do. Uno de los tres enfermeros que lo cuidaban fue apuntado como el autor del robo, ocurrido dos meses antes de su muerte, y fue declarado en rebeldía por no responder a las citaciones.

Aprobado Los senadores na-cionales convirtieron en ley un proyecto de reparación econó-mica para los familiares de las 44 víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido en noviembre de 2017. El beneficio rondaría los siete millones de pesos para cada grupo familiar. Los abogados de las víctimas criticaron el fallo.

Murió Pepe Nun, ex secretario de Cultura y abogadoEnsayista Ayer, a sus 86 años de edad, falleció el ex secretario de Cultura durante los Gobiernos de Néstor Kichner y Cristina Kir-chner, José Nun. “Pepe” fue un prolífico ensayista, politólogo, abogado y un destacado intelec-tual argentino. Durante su labor en el Estado, concretó la cons-trucción de la Casa Nacional del Bicentenario. El sospechoso fue declarado en

rebeldía por no ir a las citaciones.

Abuelo abusó de su nieta de 11 años y de sus amigasbuenos aires

La Policía detuvo a un hombre, de 63 años, que abusó sexual-mente de su nieta, de 11, y de una amiga. Luego de mantener-se prófugo durante cinco años, fue atrapado en la localidad bonaerense de La Plata.

La investigación se inició en 2016, cuando la madre de una de las víctimas se enteró de lo ocurrido y lo denunció. De acuerdo a los voceros, los ataques se dieron cuando la pequeña se quedaba a dormir en lo de su abuelo junto a sus compañeras de colegio, quienes también se vieron afectadas por el depravado.

El depravado, de 63 años, estu-vo prófugo por cinco años.

testiMoNio

“Nos fuimos por miedo a lo que pudiera pasar. No estamos en

Argentina pero yo no la obligué. La gente no va a entender su noviaz-go, me van a acusar de

acosador sexual”.Whishton Díaz

Acusado

salta

La adolescente salteña Agustina Casasola, que estaba desaparecida desde el miércoles 17 de febrero, fue encontrada ayer sana en la lo-calidad de Aguas Blancas. En tan-to, el hombre que estaba con ella, un ciudadano venezolano de unos 27 años con antecedentes penales, quedó demorado a disposición de la Justicia.

El acusado, identificado como Whishton Díaz aunque se hacía llamar Sebastián Guzamana para ocultarse por las denuncias de es-tafa que tenía en su contra en su país, llevó a la menor de edad a Bolivia alegando que la madre de ella no aceptaba el noviazgo. “Nos

Apareció la salteña de 17 años que se fue con un venezolanoMientras el detenido, de 27 años, dice que es su novia, lo acusan de secuestrarla e irse del país.

El sospechoso tiene varios antecedentes penales por estafa en Venezuela.

fuimos por miedo a lo que pudiera pasar. No estamos en Argentina pero yo no la obligué. La gente no va a entender su noviazgo, me van a acusar de acosador sexual”, sos-tuvo el sospechoso. Luego de nego-ciar con los investigadores, quien se hacía pasar por vicecónsul de Venezuela se entregó a la Justicia en nuestro país.

“Se logró que el deleznable que la sacó del país SIN autorización entregara a Agostina a las autori-dades. La investigación ya está en fuero federal. Estamos esperando las actuaciones al respecto para que se llegue hasta las últimas consecuencias y que este sujeto y sus cómplices paguen por todo el mal que hicieron”, escribió Isabel Soria, presidenta de la Fundación Volviendo a Casa de Salta.

16 LMNeuqueN viernes 26 de febrero de 2021MUNDO

Ecuador: frustraron un intento de fuga de 166 reclusosecuador

La Policía Nacional de Ecuador informó que la madrugada de ayer, frustró un intento de fuga de 166 reos en el Centro de Re-habilitación Social (CRS) Re-gional Guayas.

De acuerdo con la informa-ción de las autoridades, 152 prisioneros se encontraban fue-ra de sus celdas pero dentro del recinto carcelario mientras que 14, fueron recapturados fuera del área de la cárcel. Además, se incautaron cinco armas de fuego, cinco alimentadoras y 52 municiones.

En los últimos días, en los amotinamientos ocurrido en cuatro cárceles de Ecuador, 79 convictos murieron.

La Justicia de Perú permitirá la eutanasia en una mujerperú

En un histórico fallo publicado este jueves, el Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, de Perú, ordenó al Mi-nisterio de Salud del país respe-tar la voluntad de Ana Estrada Ugarte de poner fin a su vida a través de la eutanasia.

En el fallo, los magistrados consideraron que se encuen-tran “afectados los derechos a la dignidad, autonomía, libre desarrollo de su personalidad y de la amenaza de no sufrir tratos crueles e inhumanos”. Se estableció que se inaplique el Código Penal y que no puedan ser procesados los médicos que intervengan en la muerte.

La Justicia de Estados Unidos le redujo la pena de cadena perpe-tua a 14 años de cárcel a Dáma-so López Núñez, compadre del líder narco Joaquín Guzmán.

estados unidos

El compadre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, Dámaso López Núñez, quien había sido sentenciado a ca-dena perpetua, redujo su pena a 14 años de prisión por cooperar como testigo clave en el juicio contra el líder del Cártel de Sinaloa y dar detalles sobre la culpabilidad de la esposa del narco, la recientemente arrestada Emma Coronel.

De acuerdo con registros del Buró Federal de Prisiones (BOP), el arrepentido, apodado “el Li-cenciado”, ahora tiene una fecha

Revelaron quién delató a la mujer del Chapo

prevista de liberación para el 8 de noviembre de 2032. En 2018, en un Tribunal de Virginia, aceptó su responsabilidad en el tráfico de al menos 450 kilogramos de cocaína y se le dictó un embargo de 25 mi-llones de dólares. El año pasado, accedió a que su defensa hiciera un acuerdo con la Fiscalía estado-unidense y fue trasladado a la pe-nitenciaría de mínima seguridad de USP Canaán, en el condado de Wayne, en Pensilvania.

El testimonio de López Núñez, además de ser clave en el juicio contra “El Chapo”, fue relevante en las acusaciones contra su co-madre Emma Coronel Aispuro, quien fue imputada ante el Distri-to de Columbia y arrestada en el aeropuerto de Washington-Dulles. Bajo el ocultamiento de su identi-dad como “Testigo Colaborador 1”, “El Licenciado” confesó sobre las cartas enviadas por Guzmán a través de su mujer para coordinar el escape de la cárcel del Altipla-no, de México, y la planificación de una segunda fuga que iba a ser llevada a cabo pero fue frustrada por la extradición a EE.UU.“El Licenciado” testificó contra

Emma Coronel, arrestada hace días.

La secretaria de prensa de Cuomo

afirmó que los dichos sobre “un comportamiento inapropiado” del

político demócrata “son simplemente

falsos”.

Lindsey Boylan afirmó que, por la situación que sufría, renunció a su cargo.

El gobernador de Nueva York fue acusado de acosoUna ex asesora dijo que Cuomo la invitó a jugar strip poker y la besó.

FRASe

“Nunca sabía qué esperar: ¿me interrogaría sobre mi

trabajo (el cual era muy bueno) o me acosaría ha-blando sobre mi aspecto?

¿O sería ambas? Fue así durante años”.Lindsey Boylan

ex asesora de Andrew Cuomo

10 deNuNciAS

Un diplomático de México, abusador

el escritor mexicano y emba-jador de Buena Voluntad de la unesco, andrés roemer, fue denunciado por una reconocida bailarina itzel schnaas, la perio-dista Monserrat ortiz y la actriz Martha cristiana, además de otras siete mujeres, por abuso sexual.

estados unidos

El gobernador del estado estado-unidense de Nueva York, Andrew Cuomo, fue acusado de acoso sexual por su antigua asesora. En una carta, la víctima dio detalles de los incómodos momentos que vivió durante los cuatro años que trabajó junto al demócrata, quien negó los hechos.

A través de un texto publicado en la plataforma Medium, Lindsey Boylan, actualmente candidata a presidenta del condado de Man-hattan, reveló el hostigamiento que padeció de Cuomo y que provocó su renuncia al cargo de vicesecretaria del Departamento de Desarrollo Eco-nómico. “Nunca sabía qué esperar: ¿me interrogaría sobre mi trabajo (el cual era muy bueno) o me aco-saría hablando so-bre mi aspecto? ¿O serían ambas? Fue así durante años”, expresó la política, de 36 años.

De acuerdo al relato de la vícti-ma, en octubre de 2017, el hom-bre, de 63 años, le propuso jugar al strip poker, una variante del juego de cartas en la que el que pierde, se debe quitar prendas de ropa. “Estábamos volando a casa tras un evento en el oeste de Nueva York. El estaba sentado frente a mi, tan

cerca que nuestras rodillas casi se tocaban. Su ayudante de prensa estaba a mi derecha y había un policía estatal detrás”, contextua-lizó Boylan y aseguró que respon-dió a la propuesta con sarcasmo: “Eso es exactamente lo que estaba pensado”.

También, la mujer compartió que en 2018, en una ocasión en la que se encontraba a solas con Cuomo en su oficina, la besó en los labios. “Me quedé conmocionada pero seguí caminando”, escribió. En septiembre de ese año, presen-

tó su dimisión por-que, según dijo, no podía soportar más esa situación. A su vez, afirmó que dos compa-ñeras de trabajo le confesaron que habían pasado por situaciones simila-res pero que no se atrevían a denun-ciarlo.

Por su parte, la secretaria de pren-sa del gobernador,

Caitlin Girouard, negó las acusa-ciones. Además, ofreció los da-tos de cuatro vuelos compartidos por Boylan y Cuomo en octubre de 2017 y aseguró que las cuatro personas que compartieron avión con ellos, que fueron citadas con nombre y apellido, coincidieron en que “dicha conversación no ocurrió”.

17 LMNeuqueNviernes 26 de febrero de 2021

18 LMNeuqueN viernes 26 de febrero de 2021ciencia y vida

Alertan sobre la variante del COVID hallada en CaliforniaDos nuevos estudios llevados a cabo en Estados Unidos ad-virtieron que la variante del SARS-CoV-2 que fue detectada en California es más contagio-sa que las formas previas del virus.

Una de las investigaciones indicó que la mutación se ex-tendió rápidamente en un vecindario de San Francisco durante los últimos meses, en tanto que el otro informe con-firmó que se presentó en todo el estado y reveló que produce el doble de partículas virales de COVID-19 dentro del cuerpo de una persona. También, se sugi-rió que esta cepa puede evadir mejor las defensas del sistema inmunitario y las vacunas.

Si bien ninguno de estos es-tudios se publicó aún en una revista científica, los expertos no saben cuál es el grado de amenaza para la salud pública que representa esta variante en comparación con otras que también se están propagando en California. “Cada vez es-toy más convencido de que, a nivel local, se transmite más que las otras. Igualmente, no hay evidencia que sugiera que se encuentre en la misma liga que la B.1.1.7”, comentó Wi-lliam Hanage, epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública T. H. Chan de la Universidad de Harvard. La cepa a la que hizo mención es la descubierta en el Reino Unido y que rápidamen-te se convirtió en la forma do-minante del virus y sobrecargó los hospitales.

Científicos demostraron que esta mutación es muy contagiosa.

Finalmente, el Parlamento de Australia aprobó la ley que obli-gará a las grandes empresas de tecnología a pagar a los editores locales por el contenido de las noticias utilizado en sus plata-formas. Las autoridades, que ya se enfrentaron con Facebook, decidirán el precio si fracasan las negociaciones comerciales entre medios y compañías.

El fabricante de computadoras HP compró HyperX, la marca de periféricos (auriculares, teclados y más) de Kingston en 425 millones de dólares. La di-visión Omén desaparecería.La nueva herramienta permite inte-

grar los chats entre plataformas.

BusinessAustralia aprobó la ley de contenidos

Noticias en plataformasGamer: HP compró la marca HyperX

Periféricos

Whatsapp e Instagram ya se pueden vincularLa compañía Facebook, con el objetivo de facilitar la comu-nicación de los usuarios entre plataformas, habilitó la op-ción de integrar la mensajería de WhatsApp e Instagram para cuentas empresariales en Business.A partir de ahora, se podrá

activar la vinculación sin importar que el sistema operativo utilizado sea Android o iOS. Para hacerlo, el usuario debe seleccionar la op-ción “WhatsApp” en las opciones de contacto dentro del perfil de la app de fotos. Por el momento, no se informó si la función llegará para perfiles personales.

crisis cLiMática

China se encamina hacia el mayor proyecto de ingeniería climática de toda la historia. Si bien en el pasado ya se experimen-tó la inhibición de llu-vias de nubes estrati-formes, la intención del Gobierno de Xi Jinping es hacerla masiva: el objetivo es manipular la llu-via, generar nieve o alterar el granizo en unos cinco millones de kilómetros cuadrados, lo que equivale a más del doble de Argen-tina. El anuncio causó polémica y temores a escala mundial.

La llamada “siembra de nubes” no es algo nuevo: Estados Unidos ya la probó durante la guerra de Vietnam y a partir de allí, varios países, como la propia China, India y Australia, ya lo experimentaron. La técnica consiste en un cóctel de sustancias, basado principalmen-te en yoduro de plata, que se rocía en las nubes y tiene efectos mani-pulando las precipitaciones. Cabe resaltar que en la graduación, está su secreto. En diciembre de año pasado, a través de un comunica-do titulado “una opinión en desa-rrollo”, el Consejo de Estado de China compartió su idea que tiene tres objetivos: para el 2025, que “el área afectada por las operaciones de aumento de la lluvia (o nieve) artificial llegue a los más de 5,5 millones de km2”; luego, para ese mismo año, la prevención de gra-nizo alcance más de 580.000 km2; y por último, que “para 2035”, se consiga un “nivel global avanzado” gracias a la innovación en la tecno-logía clave, así como a la mejora de “la prevención exhaustiva de los riesgos de seguridad”.

El programa ayudaría en la asistencia de catástrofes, la pro-ducción agrícola, la respuesta ante incendios forestales y de pastiza-les, así como en la gestión de altas temperaturas inusuales o sequías. “Básicamente, se trata de intentar

China compartió un plan para manipular el clima

La “siembra de nubes” controlaría lluvias y granizos.

El método ayudaría a la producción agrícola y en la respuesta ante incendios forestales o catástrofes naturales.

Podría aumentar la precipitación de

contaminantes y el “robo de agua”

en la zona.

Temor

prevenir que tormentas de granizo acaben destruyendo los cultivos, sacás la lluvia de las nubes antes de que sea demasiado peligroso”, comentó John Moore, científico jefe de la Facultad de Ciencias del Sistema Terrestre y Cambio Glo-bal de la Universidad Normal de Pekín. 50.000 Municipios chinos ya utilizan este mecanismo.

No obstante, el método ya tie-ne sus controversias. Primero, la

nubosidad provocada es mayorita-riamente de tipo baja estratiforme y ese tipo de procesos precipita los contaminantes a la superficie, algo que no están midiendo. Por eso, en China, antes de llevar a cabo el procedimiento, cierran momentá-neamente las fábricas. En segundo lugar, hay incertidumbre sobre el impacto en la región: podrían sur-gir acusaciones de “robo de lluvia” entre países limítrofes. También,

existe el temor que el gigante asiá-tico ponga en práctica tecnologías de geoingeniería más ambiciosas, como la gestión o control de la ra-diación solar, sin consultar a otras naciones. En tanto, los meteoró-logos plantean que la cantidad de energía involucrada es muy grande como para lograr una modificación sostenible y de gran volumen, y creen que el aumento de precipita-ciones sería inferior al 10%.

Peligra el 60% de los bosques europeos

Un estudio internacional dirigido por la Comisión Europea alertó de que más de la mitad de los bos-ques de Europa podría perderse en pocas décadas debido a per-turbaciones naturales provocadas por el cambio climático, como incendios o brotes de insectos.El estudio, publicado en Nature

Communications, concluyó que el 60% de la biomasa forestal euro-pea es cada vez más vulnerable al efecto de los vientos, incendios y plagas de insectos debido al cambio climático. Los ecosiste-mas más frágiles son los fríos de Finlandia, el norte de Europa de Rusia y los Alpes. El gigante asiático quiere alterar el

clima en más de 5.000.000 de km2.

19 LMNeuqueNviernes 26 de febrero de 2021

20 LMNeuqueN viernes 26 de febrero de 2021TV

Karina Jelinek volvió a estar en la mira de todos en las últimas horas luego de que se conociera la sen-tencia de la Justicia a los involu-crados en la causa de la ruta del dinero K, entre los que se encuen-tra Leonardo Fariña, de quien se divorció tras contraer matrimonio en 2011. La modelo conversó con Ángel De Brito para LAM luego de que se conociera el fallo del juez para Fariña, a quién sentenciaron a

cinco años de prisión tras reducirle la pena tres años por haber colabo-rado como arrepentido.

“Le dije: ‘Hola, ¿cómo andas? ¿Te sonó el teléfono hoy?’. A lo que ella me dice: ‘¿Por? No estoy en Argentina hace un tiempo ya, ¿qué pasó? Ahí te contesto, estoy en clase de baile’”, comenzó rela-tando De Brito sobre la primera reacción de Jelinek.

Con la información de la senten-cia de Fariña, Karina agregó: “Vi algo en Twitter, no tengo nada que decir al respecto. Hace diez años que no sé nada de él. Es algo que

me provoca un mal recuerdo”. “No me gusta opinar de un ex,

jamás. Ya pasó mucho tiempo. Yo tuve otros novios después de él. Imaginate”, destacó la morocha.

Por otro lado, alejándose del tema judicial de Fariña, Jelinek contó que se encontraba en Miami estudiando inglés, que viajó para celebrar sus cuarenta años. Sin embargo, también confesó que está con deseos de ser mamá: “Es-toy averiguando para alquilar un vientre. Quiero ser mamá. Cuando tenga más novedades, ya te conta-ré, amore”.

“Me provoca un mal recuerdo”Karina Jelinek habló con LAM sobre la condena de su ex, Leo Fariña.

El empresario estuvo involucrado en la causa de la ruta del dinero K

“Hace diez años que no

sé nada de él. es algo que me

provoca un mal recuerdo”.

Frase

Fariña, quien se casó con Jelinek en 2011, fue sentenciado a 5 años de prisión por lavado de dinero.

Tomando distancia del tema de Fari-ña, Karina re-veló que está averiguando para alquilar un vientre.

Mariana Fabbiani ya se aseguró a Federico SeeberBuEnos AirEs

Mariana Fabbiani regresará con un nuevo magazine a las maña-nas de canal Trece, tras su paso con Mamushka. El ciclo estará al aire a fines de marzo o prin-cipios de abril, e irá de 11:30 a 13. Fabbiani competirá de for-ma directa con Flor de equipo.

Por el momento, no se quie-re revelar el nombre del pro-grama, aunque ya se sabe que el pilar periodístico que tendrá Mariana será Federico Seeber, quien ayer arregló de palabra para ser parte del equipo.

El periodista meses atrás es-tuvo en boca de todos ya que se lo vinculó sentimentalmente con Karina Zampini, según ha-bía contado Rodrigo Lussich en Intrusos. El periodista arregló ayer de palabra

con el nuevo ciclo de canal Trece.

BuEnos AirEs

Nicole Neumann le dijo adiós a No-sotros a la mañana luego de estar durante dos años como panelista del ciclo que conduce el Pollo Álva-rez. La modelo pasará a compartir

Nicole se despidió y Kämpfer tiró una chicana

años juntos. ¡Pero no me hagan llorar!”, comenzó explicando Ni-cole entre risas.

En ese momento, el conductor halagó a la panelista: “La vamos a extrañar, en lo personal la quiero mucho y la admiro como profesio-nal. Ella es una enorme mina, más allá de la carcasa, es una gran mu-jer y madre. Creo que ella también nos va a extrañar”.

Colorada filosaQuien no dijo mucho fue Agusti-na Kämpfer, quien arrancó en el ciclo junto con Nicole. En silencio durante el catering que encargó Neumann, Kämpfer solo intervino para chicanear a Santiago Zeyen, el cronista “enamorado de Nico-le”, quien ingresó a darle el ramo de flores a la blonda.

“Mirá, Santi, que la que va a ve-nir a trabajar acá va a ser tu mujer, no sé si sabías”, bromeó Agustina Kämpfer, a cuento de si sería tan afectuoso con la futura reempla-zante de Nicole. Al final, la modelo enfatizó: “Vamos a seguir siendo amigos, mi amigo personal Pollo, mi amiga personal Sandra”.

La panelista dejó Nosotros a la mañana para irse a Santo sábado (América).

la conducción de Santo sábado jun-to al Pelado López, en América.

“Estoy sensible. Traje cositas para comer, porque los quiero y los voy a extrañar. Es en agrade-cimiento y homenaje a estos dos

21 LMNeuqueNviernes 26 de febrero de 2021 TV

Rocío Marengo se desentendió de la acusación de Cinthia.

Buenos Aires

Cinthia Fernández salió con los tapones de punta y durante el vivo de Los ángeles de la maña-na acusó a Rocío Marengo de haberle robado un novio. Todo comenzó cuando Ángel De Brito le preguntó a la modelo qué pasa-ba entre ellas, porque la relación entre ambas era muy buena.

“Fuimos muy amigas, de ir al boliche juntas, teníamos un grupito de salidas y hacíamos teatro juntas, ‘El referí cornú’”,

empezó contando Rocío ante la sorpresa de todo el piso del ciclo de canal Trece. Sin dejar pasar el comentario de la ex participante de Masterchef Celebrity, Cinthia arremetió con ironía: “Y después me metió los cornú”.

Cruce bochornosoLuego, la ex de Martín Baclini ex-plicó: “Yo estaba saliendo con una pareja chilena, salí un año y me-dio, iba y venía a verlo”. Marengo intercedió y lanzó: “Antes de que siga Cinthia, dejame hacer un pa-réntesis y, mirando a la distancia, uno puede entender un montón de cosas. Primero, que ella empezó a salir con un chico con el que yo ya había salido y, en ese momento, ella me empezó a atacar a mí”.

“Yo estaba en Chile, cuando te-níamos una relación muy cercana por temas de trabajo, y él viene y me muestra que ella le mandó un mail”, retomó la angelita. “Te cuen-to mi versión: no sabía si estabas con él y me atacás a mí”, insistió Rocío. “Y cómo no te voy a atacar si yo estaba en pareja y vos le tiraste los perros”, retrucó Cinthia.

Cinthia mató a Marengo por una icardeada que le hizo

Durante el vivo de LAM, la panelista y la modelo sostuvieron un duro cruce que rozó el papelón.

La angelita ajustó las cuentas con Marengo por unos “cuernos” de su época de amigas.

“Y cómo no te

voY a atacar

si Yo estaba en

pareja Y vos

le tiraste los

perros”, le dijo cinthia.

Lapidaria

Callejón tildó de “maltratadora” a Matilda Blanco

“Hace un personaje que roza el maltrato”, dijo María Fernanda Callejón.

“Matilda hace un personaje que

roza el maltrato. Pero si se zarpa conmigo, yo la

freno, le freno el carro”.

La participante de Corte y confección liquidó a la jefa de taller y también le pegó al jurado del reality de canal Trece.

Buenos Aires

María Fernanda Callejón es una de las participantes de Corte y confección famosos y se lleva bien con sus compañeros. Sin embargo, la actriz hizo saber su incomodidad ante actitudes de Matilda Blanco, la exigente dueña del taller.

Sin nada que ocultar, la moro-cha se despachó de lo lindo. “Hace un personaje que roza el maltrato. Pero si conmigo se zarpa, la freno, le freno el carro. Igual, entiendo que es un personaje para generar dis-cordia, es así como en todo rea-lity”, señaló Callejón.

Ante la dura opinión, Matilda le respondió: “Tiene que recor-dar que tiene que bajar su ego,

aplacarlo. Ella no está en un tea-tro de revistas donde ella encabeza una obra, nada que ver. Esto es un juego donde tiene que demostrar sus aptitudes”.

PicantePero eso no fue todo. Callejón también aseguró que el jurado del programa, compuesto por Fabián Zitta, Verónica de la Canal y Beni-to Fernández, muestra favoritismo

por algunos partici-pantes.

“Se nota que el jurado tiene ciertas preferencias con al-gunos participantes. A veces, las devolu-ciones que hacen tra-tan de desestabilizar a los participantes. El jurado debe te-ner algún favorito.

No lleva una coherencia. Y no nos pueden medir con una misma vara porque algunos saben más y otros menos, está bien. Son las reglas. Y lo digo a título informativo, no me estoy quejando porque estoy feliz de estar en este programa”, senten-ció a PrimiciasYa.

22 LMNeuqueN viernes 26 de febrero de 2021farándula

Otra vez en guerraJorge Rial fue durísimo con el abogado de su hija, acusado por Mario Baudry de hostigar a testigos de la causa de Maradona.

Jorge Rial una vez más se enfren-tó a su hija Morena. Esta vez, el ex conductor de Intrusos sorprendió en Twitter con un mensaje dirigido al entorno de su hija. El destinatario fue Alejandro Cipolla, abogado y amigo íntimo de Morena. Rial reve-ló que Mario Baudry, pareja de Ve-rónica Ojeda y representante legal de Dieguito Fernando Maradona, denunció legalmente a su colega por “hostigar” a testigos de la causa de la investigación de la muerte de Diego Maradona ya que representa al doctor Leopoldo Luque.

“Lo que faltaba en el caso #Ma-radona. Denunciaron a Alejandro Cipolla, abogado del doctor Luque, por apretar testigos que podían perjudicar a su cliente. Hablame de ser impresentable”, escribió uno de los hombres fuertes de América en Instagram Stories junto a varios

emojis agarrándose la cabeza.

PruebasLuego, el presentador compartió la denuncia por hostigamiento contra los testigos Alfredo Cahe y Guillermo Coppola, que presentó Baudry: “Vengo por medio del presente a poner en conocimien-to el hostigamiento que vienen su-

friendo los testigos de la presente causa por parte del Dr. Alejandro Cipolla, quien refiere ser el abo-gado de las causas civiles del Dr. Leopoldo Luque”. Y agregó: “Que conforme los dichos del citado profesional, las amenazas de que-rellas y acciones contra los testi-gos del presente proceso realiza en representación del Dr. Leopol-

do Luque, persona imputada e in-vestigada en el presente proceso, y que se encuentra beneficiada con una eximición de prisión. En tal sentido solicito se arbitren las medidas para garantizar la seguri-dad de los testigos Alfedo Cahe, y Guillermo Coppola, a fin de evitar consecuencias más graves que una simple amenaza”.

“Hablame de ser impresentable”,

expresó Rial sobre Alejandro Cipolla.

PELEADo CoN ToDoS

Tv NosTra

“A conquistar gente”El 5 de abril sería la fecha de estreno de TV Nostra, nuevo ciclo de Rial. Justamente, el presentador días atrás hizo un descargo para ponerles un freno a los malos augurios. “Salir de la zona de confort no es fácil. En un medio donde todos buscan salvarse con un formato, yo de-cido saltar a algo nuevo. A lo que siento que me va a volver a ha-cer feliz. A llenarme de adrenali-na. A no saber qué es lo que va a pasar cada día. A reconquistar a la gente”, expresó Rial.

Rial compartió la denuncia que hizo Mario Baudry para proteger a Guillermo Coppola y al doctor Cahe.

Breves

Jésica Cirio

Prendió fuego las redes posando desde la playaLa conductora se encuentra descansando en la playa y en-cendió las redes al postear una foto con una diminuta bikini verde. “¿Desde qué ciudad me siguen?”, quiso saber Cirio con una pregunta al pie de su pos-teo dirigida a sus seguidores y fanáticos, que formaron una comunidad digital fija en su Instagram, en el que la siguen casi 3 millones de personas. La imagen en minutos cosechó 60 mil “me gusta” y una catarata de halagos y respuestas a su consulta.

Muy CeRCasilvina escudero

affaiRedaniel osvaldo

Vicky Braier, conocida como Jua-riu, reveló que la bailarina y Gastón Pauls se están conociendo hace un mes. Silvina no solo se acercó a él en Instagram, sino que también empezó a seguir el programa que tiene Muna, la hija del actor con Agustina Cherri.

El ex futbolista y Gianinna Mardo-na nuevamente están envueltos en rumores de romance. Según veci-nos, el auto de la hija del Diez sue-le estar estacionado en la cuadra donde reside Osvaldo. En 2017, Jimena Barón finalizó su relación con Danistone al ver un video de Gianinna con él. Tucu López

defendió a Jimena barón.

“A nadie le gusta que le tiren mierda a la persona con la que estás”.

LO DiJO

23 LMNeuqueNviernes 26 de febrero de 2021 cultura y espectáculos

Buenos Aires

El gobierno nacional estableció la reapertura de las salas de cine en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires. Será a partir del 4 de marzo.

Los cines de la Ciudad debe-rán funcionar con un aforo del 30%, mientras en Provincia de Buenos Aires podrán no podrán superar el 50% por sala.

De acuerdo con el protocolo, se deberá “mantener la distancia interpersonal de al menos 1,5 metros”, por lo cual “se deberá configurar la cantidad de buta-cas libres que sean necesarias en todas las direcciones”.

Los asistentes deberán mostrar una declaración jurada de salud.

Las salas de cine reabren el 4 de marzoVenta

Johnny Depp vende su pueblo francés en más de 55 millones de dólares.

Buenos Aires

En medio de la polémica por su mediático juicio con Amber Heard, de quien se divorció en 2016, el actor Johnny Depp puso a la venta por más de 55 millones de dólares un pueblo francés de la región de la Provenza, en Le Plan de la Tour. El pueblo está a menos de 30 ki-lómetros de la lujosa Saint Tropez (a un paso del Mediterráneo) y fue fundado en el siglo XIX. Depp compró la propiedad en 2001. La estrella de Hollywood solía pasar allí parte de su tiempo con su en-tonces pareja, la cantante Vanessa Paradis, y sus dos hijos en común,

Lily-Rose Melody Depp, de 21 años, y Johnny Depp Jr., de 18.

El pueblo está cons-truido sobre un terreno de 17 hectáreas y tiene 12 edificios, entre ellos un bar y restaurante, Chez Marceline. Su perímetro está rodeado por una vegetación envidiable entre la que destacan robles, olivos y viñedos de 300 años. El terreno incluye la casa principal, seis casas de hués-pedes (una era la iglesia original del pueblo) y un estudio de arte.

Además, el lugar cuenta con otras comodidades como un gim-

nasio completamente equipado, un parque para patinar, una bodega para vinos y dos piscinas.

Al pueblo no le falta detalle, so-bre todo tras la millonaria inver-sión que Depp hizo en él poco des-

pués de adquirirlo. La restauración en profundidad le costó más de 10 millones de dólares. Depp invirtió mucho dinero en la conservación de las estructuras de piedra y ma-dera originales del lugar.

Fue fundado en el siglo XIX y el actor lo restauró completamente

Depp intentó vender la propiedad de 121.000 me-tros cuadra-dos en 2015 y 2016.

el pueblo está construido sobre un

terreno de 17 hectáreas y tiene 12 edificios.

Dato

24 LMNeuqueN viernes 26 de febrero de 2021SERVICIOS

NECROLÓGICASPara publicar avisos en esta sección: [email protected] o al teléfono 0299-4490400

SEPELIOS

JOSé MARIO TOBARES(Q.E.P.D.)

24/02/2021Pluspetrol participa con profundo dolor su

fallecimiento, acompaña a su familia en este triste momento y ruega una oración en su memoria.

MATILDE HUILLICAL

(Q.E.P.D.)

Falleció en Neuquén el 25 de febrero de 2021 a los 74 años. El Consejo de Administración y el Cuerpo de Delegados de la Cooperativa de Energía Eléc-trica de Zapala participan su fallecimiento y comunican que sus restos serán inhumados hoy en la necrópolis de Las Lajas. Servicio solidario de sepelios CEEZ.

MARCOS FREIRES (Q.E.P.D.)

Falleció en Cinco Saltos a los 76 años. Sus hijos, nietos y demás familiares participan su falleci-miento y comunican que sus res-tos, velados en sala B, recibieron sepultura en la necrópolis local. Exequias y ceremonial, Corres Servicios Funerarios.

JUAN OSCAR CORREA(Q.E.P.D.)

Falleció en Neuquén el 25 de febrero de 2021 a los 69 años. CALF participa con dolor el de-ceso de su asociado y comunica que sus restos fueron inhumados en la necrópolis central de Neu-quén. Servicio CALF.

FARMACIAS De TuRNONeuquén Las Lilas San Martín 3087 0299-4461550 Life Figueroa 2006 0299-4403899Aluminé Aluminé Cristian Joubert N°263 02942-496352Buta Ranquil Buta Ranquil Olascoaga s/n (frente plaza) 02948-493236Centenario Global Honduras 1195 0299-4891394 Global Paraguay 3 0299-4890400Chos Malal Farmasalud Sarmiento 231 02948-421076Cipolletti San Pablo Pte. Irigoyen 1064 0299-4784447 Del Sol Roca 180 esq. Mengelle 0299-4786006Cutral Co Nueva Cutral Co Av. del Trabajo 673 0299-4961107General Roca San Martín 3 Tucumán 400 esq. Bs. As. 0298-4422387 Estuardo Romero II Tucumán 201 y La Pampa 0298-4421828J. de los Andes Junin J. M. de Rosas Nº 180 02972-492880Las Lajas Sta Bárbara 25 de Mayo 347 011-15-6070779Loncopué Sol Esteban Salvador s/n 02948-498492Plaza Huincul Norte V Av. Keidel y 9 de Julio 0299-4863426Plottier Del Pueblo Avda. San Martín 39 0299-4935143Rincón de los Sauces San Benito San Martín 586 0299-155279113San M. de los Andes Galénica Villegas 890 02972-429396San P. del Chañar Farmasalud Va. Pehuenia y Calquin O. 0299-155281758Senillosa Monasterio Belgrano y San Luis 0299-4920879V. La Angostura La Botica Pros. Pobladores 490 02944-494750V. Pehuenia Sta Bárbara Los Picaflores y Los Maitenes 02942-15360648Zapala Mavil Av. Roca Nº 645 02942-424122

FARMACIAS DE TURNO POR SMSwww. farmaciasdeturno.com

Enterate de las farmacias de turno en el momento en tu celularMandá un SMS al número 21012 con el texto de tu localidad:farma.nqn - farma.nqn.smartin, farma.nqn.zapala - farma.nqn.plottier, farma.nqn.jandes - farma.nqn.cmalal, farma.nqn.rsauces - farma.nqn.phuincul, farma.nqn.cutralco - farma.nqn.centenario, farma.nqn.vangostura

Colegio Farmacéutico de Neuquén

TeLÉFONOS De uRGeNCIA

Allen: Hospital: 452530 - 453650.Policía: 450501.Bomberos: 452810.Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663.

CentenArio: Hospital: 489-8862.Policía: 489-1527.Bomberos: 100.Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663.

Chos MAlAl: Hospital: 421433.Policía: 421241/269.Bomberos: 421555.

CinCo sAltos: Hospital: 498-0336.Policía: 498-0238.Bomberos: 498-0360.Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663.

Cipolletti: Hospital: 477-0030.Policía: 477-8811/8803.Bomberos: 478-3117 / 1304.Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663.

CutrAl Co: Hospital: 496-1488.Policía: 496-1198.Bomberos: 496-1413.

GenerAl roCA: Hospital: 435852/850.Policía: 436721.Bomberos: 422484.Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663.

inGeniero JACobACCi: Hospital: 432076/439.

Policía: 432027.Bomberos: 432027.

neuquén: Hospital Castro Rendón: 449-0800 / 443-4545.Hospital Heller: 449-0797/798.Hospital Bouquet Roldán: 442-5105.Policía: 442-3222.Bomberos: 442-2212 / 442-3615.Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663.Defensor del Pueblo: Ricardo Riva.Sargento Cabral 36 (8300) Nqn.Te: (0299) 449-1200 int. 4600 / (0299) 442-2251Horario de atención: 8 a 20.Gas: Emergencias las 24 hs.: 0810-999-0810.Reclamos y consultas: lunes a viernes de 8 a 18: 0810-555-3698.

plAzA huinCul: Hospital: 496-4995.Policía: 496-3186.Bomberos: 496-5863.

plottier: Hospital: 493-3157/6098.Policía: 493-3198.Bomberos: 100.Prefectura del Comahue: (0299) 156 342569 / 156 342663.

VillA reGinA: Hospital: 461-277 / 463-706.Policía: 461-285/118.Bomberos: 461-477/999.Subprefectura: (0299) - 442-2686.

zApAlA: Hospital: 431-555 / 431-428.Policía: 421-302/213.Bomberos: 422-704.

CRA. MARÍA CAROLINA TORRES(Q.E.P.D.)

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia del Neuquén

y la Delegación de San Martín de los Andes participan el fallecimiento de su

matriculada, acompañando a sus familiares en tan doloroso momento.

IRENE WIRCALEO VDA. DE KAMMAN

(Q.E.P.D.)

Falleció en Neuquén el 24 de febre-ro de 2021 a los 102 años. CALF participa con dolor el deceso de su asociada y comunica que sus restos fueron inhumados ayer a las 10 en la necrópolis de Centenario. Ser-vicio CALF.

SARA áNGELA LÓPEZ(Q.E.P.D.)

Falleció en Centenario el 25 de febrero de 2021 a los 98 años. CALF participa con dolor el dece-so de su asociada y comunica que sus restos serán inhumados hoy a las 11 en la necrópolis central de Neuquén. Servicio CALF.

25 LMNeuqueNviernes 26 de febrero de 2021 SERVICIOS

26 LMNeuqueN viernes 26 de febrero de 2021DEPORTES

buenos aires

El presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, reconoció que to-davía no se habló sobre el porcen-taje de público que se permitirá en los estadios de la Liga Profesional, aunque aclaró que dependerá de la aprobación del Gobierno nacional, que ya cuenta con el protocolo ge-neral.

“Nosotros elevamos un proto-colo al Ministerio de Salud de la Nación, todo va a depender del ciclo lectivo, que se siga adelante con la campaña de vacunación, e ir viendo la curva de contagios en la pandemia, pero estamos traba-jando para que vuelva el público”, explicó Tapia.

“No hablamos de porcentaje”, agregó el vicejefe de la Ciudad, Diego Santilli. “En 15 días nos va-mos a reunir de nuevo para empe-zar a trabajar la presencialidad en el fútbol, con algún aforo, como lo hemos hecho con otros sectores como el cine y teatro”, completó el funcionario.

Además, la AFA recibió las notas oficiales de los gobernadores de la provincia de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y Tucumán, Juan Manzur, en las que detallaron el compromiso para comenzar a tra-bajar en esta medida.

Dos partidos de primera división podrán verse sin necesidad de pagar el Pack Fútbol.

“En 15 días nos volvemos a reunir”

nibles encuentros del fútbol local sin necesidad de estar suscriptos al Pack Fútbol ni de contar con servi-cio de televisión paga.

Los últimos partidos que se transmitieron bajo esa condición, en junio de 2017, fueron Indepen-diente-Lanús (TV Pública) y Talle-res-San Lorenzo (DeporTV).

En el acuerdo con Disney, se avanza para que una vez cada 15 días o tres semanas uno de esos partidos corresponda al de uno de los cinco grandes del fútbol argen-tino.

El fútbol vuelve a rodar por la televisión públicaSe transmitirán 2 partidos por fecha y negocian estirarlo a 3 o 4.

Los partidos que se trasmitirán gratis

este fin de semana serán: Argentinos-

Vélez (hoy) y Banfield- Colón

(mañana).

tercera fecha

Doble opción para las 19:15La tercera fecha de la Copa de la Liga Profesional, se pondrá en marcha con dos partidos progra-mados para las 19.15.en un duelo de necesitados, por a zona 1, aldosivi, dirigido por Fer-nando Gago, que de seis puntos sumó uno, recibirá a arsenal de sarandí, que en su vuelta a pri-

mera división, todavía no acumula unidades (TnT).en tanto, por el grupo b, Defensa y Justicia, con 3 puntos, enfrenta-rá a Patronato, que aún no sumó (Fox).Y en el partido interzona, y transmitido por la TV Pública, se enfrentarán argentinos y Vélez.

buenos aires

La TV Pública emitirá a partir de hoy dos partidos de la Liga Profe-sional de Fútbol por fecha, lo que implica el regreso del fútbol gratui-to desde junio de 2017 cuando se tomó la decisión de privatizar los derechos de transmisión.

Argentinos Juniors ante Vélez, esta no-che desde las 21.30, será el encuentro que inaugure esta nueva modalidad, que no tendrá costo econó-mico para el Estado Nacional.

El segundo partido de la tercera jornada de la Copa LPF 2021 que emitirá el canal público será Banfield frente a Colón, duelo de punteros de la Zona A que se dis-putará mañana a las 17.10.

Esos dos partidos también serán ofrecidos por la señal deportiva ESPN, propiedad del grupo Disney, dueño del 50 por ciento de los de-rechos de transmisión.

El acuerdo se produjo después de reuniones mantenidas por los directivos de las empresas licen-ciatarias (Turner es la poseedora de la otra mitad), el presidente de la AFA, Claudio Tapia, el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lam-mens y Santiago Carreras, gerente de Asuntos Institucionales y Públi-cos de YPF.

Los directivos de Turner todavía no dieron respuesta sobre la cesión que, en caso de ser positiva, eleva-ría la oferta de partidos gratuitos a tres o cuatro por fecha. Así, los te-levidentes volverán a tener dispo-

DEPORTESviernes 26 de febrero de 2021 27 LMNeuqueN

AnAhí CárdenA

El Coloso volvió a ser el escenario de un batacazo coperoEstudiantes de San Luis, que juega el Federal A, elimi-nó de la Copa Argentina a Huracán, equipo de primera división.

cutral co

El Coloso del Ruca Quimey, fue el escenario de un nuevo bata-cazo. Huracán perdió 5 a 4 en la definición con tiros desde el punto penal frente a Sportivo Estudiantes de San Luis, equi-po del torneo Federal A, tras igualar 1 a 1 al término de los 90 minutos reglamentarios, y quedó eliminado en los 32avos de final de la Copa Argentina.

El partido se llevó a cabo en Cutral Co, y en los 90 minutos reglamentarios José Ignacio Cesarini puso en ventaja a los puntanos; mientras que igualó Diego Mendoza para Huracán, ambos en la etapa inicial.

En la definición con tiros penales, Estudiantes fue más preciso y convirtió 5 de los 6 disparos que ejecutó, sólo el tiro de José Garro fue conteni-

do por el arquero de Huracán, Fa-cundo Cambeses; al tiempo que el conjunto de Parque de los Patricios desperdició los remates de Diego Mendoza, que pegó en el travesa-ño, y de Walter Pérez, que se estre-lló en el palo izquierdo.

Pese a las diferencias de catego-rías, el encuentro fue muy parejo, con llegadas a ambos arcos.

El festejo quedó para el equipo del Federal A, quienes de todos modos sufrieron una grave lesión en el plantel, debido a que a los 10 minutos del primer tiempo se retiró el defensor José Simioli con fuer-tes dolores en la pierna izquierda, no podía pisar y más tarde se con-firmó que se rompió el Tendón de Áquiles.

Estudiantes se medirá en los 16avos de final de la Copa Argen-tina ante Villa San Carlos, que eli-minó a Atlanta al superarlo tam-bién en la serie de los penales por 4 a 3, tras igualar 0 a 0 durante el partido.

En el 2018, el Club Cipolletti ha-bía eliminado a Arsenal de Saran-dí, también en los penales.

El festejo tradicional al que todos aspiran, junto al cheque.

Villa renovó contrato y Russo ya tiene el equipo para el domingo

Sebastián Villa firmó un nuevo contrato con Boca que se exten-derá hasta diciembre de 2024. También se modificó la cláusula de rescisión, que se aumentó de 30 a 40 millones de dólares. En tanto, Miguel Ángel Russo, ante la ausencia de Carlos Tevez por el falleci-miento de su padre, repetirá el mismo equipo que viene de ganarle a Newell’s para enfrentar el domingo a Sarmiento de Junín.

FOTONOTICIA

Cipo cerrará mañana la cuarta semana de preparación.

Hubo una baja en el Federal A y se postergó la reunióncipolletti

las estrictas medidas sanitarias en la provincia de Formosa, es-tablecidas por el gobernador Gildo Insfrán empujó a la diri-gencia de San Martín a declinar su participación en el próximo Federal A de fútbol que tiene fecha de inicio confirmada para el 28 de marzo.

Es que por protocolo propio, los formoseños exigen un aisla-miento obligatorio de 14 días a cada visitante, lo que es incom-patible con los tiempos de la competencia. El club aclaró que desea conservar su plaza.

Apenas un par de horas mas tarde que se conociera esta no-ticia, el Consejo Federal deci-dió postergar hasta la semana próxima la reunión prevista con todos los presidentes de la categoría para esta tarde.

El tema principal de la re-unión era el nuevo formato de competencia, pero en el próxi-mo encuentro lo harán con los clubes que asciendan este do-mingo, tras las finales del Fe-deral Amateur. Independiente de Neuquén, buscará volver a la categoría.Cipolletti no tendrá ni la Corrida ni la fiesta nacionalcipolletti

Finalmente, la Municipalidad de Cipolletti decidió suspen-der La Corrida número 36, al mismo tiempo que tampoco armará programa cultural ni comercial para la Fiesta Nacio-nal de la Actividad Física.

Como consecuencia de las medidas preventivas guber-namentales para combatir la propagación del Covid19, la ciudad rionegrina quitará del calendario una propuesta que desde 1986 había superado cri-sis económicas muy profundas y cambios de colores políticos en la intendencia. “Fue una de-cisión muy difícil”, reconoció Liliana Artola, la Secretaria de deportes local.

Borré evalúa la oferta formal que le realizó Palmeiras.

El club de Brasil quiere contratar al colombiano, pero le pide que no renueve contrato con River.

Palmeiras tentó a Borré con una oferta millonaria

buenos aires

En River confiaban con que no iban a tener problemas para renovar el contrato de Rafael Santos Borré, pero apareció Palmeiras de Brasil, con una oferta jugosa que benefi-ciaria económicamente al colom-biano.

“Lo mío está bastante avanza-do y creo que vamos a llegar a un acuerdo que sea bueno para todas las partes. Yo siempre he dicho que un lugar mejor que River va a ser difícil de encontrar. Estoy donde soy feliz y donde no quiero salir apurado”, dijo Borré este sábado, luego del 3-0 ante Central en el que metió el primer gol y aumentó a 47 sus gritos que lo convierten en el máximo goleador del ciclo del Muñeco.

Sin embargo, Palmeiras con la intención de tentar al delantero y sacar del medio a River, le ofreció 14,7 millones de dólares a Borré por un contrato de cinco años, hasta junio de 2026, pero con la condición de que llegue en julio con el pase en su poder. Una oferta formal que el colombiano ya reci-bió y tiene en su poder.

La carta a favor para River es que el deseo del jugador es dejar un beneficio al club. Para que se concrete la transferencia y el Millo no pierda patrimonio deben suce-der dos cosas: que el colombiano arregle los números de su nuevo convenio con el club de Núñez y que D’Onofrio y compañía se pon-gan de acuerdo con el Atlético de

Madrid por la compra del 25% del pase que River está obligado a comprar, por contrato, en 3, 5 mi-llones de euros.

Palmeiras ofrece cinco años de contrato por dos millones de dóla-res y 4,7M al momento de la firma, pero no está dispuesto a poner di-nero por una transferencia.

Un caso positivoEl preparador físico del plantel de primera división de River, Pablo Dolce, dio positivo de coronavirus y permanecerá aislado hasta su re-cuperación.

La noticia generó una alerta generalizada y el club repetirá los hisopados para evitar un posible brote.

Dolce es uno de los cuatro pre-paradores físicos del cuerpo téc-nico de Marcelo Gallardo junto a César Zinelli, Diego Gamalero y Marcelo Tulbovitz.

TuitSebastián Srur@SebasrurHubo una reunión en la casa de Borre con la gente del Palmeiras. Es mucho dinero ahora en mano para el jugador. El colombiano no quiere irse libre. Son horas claves.

LMN DEPORTESlmneuquen.comfacebook.com/lmneuquen

Viernes 26 de febrero de 2021Año XXIV - Número 10.495

Hasta el 2024: Villa renovó con Boca y Russo tiene el equipo para el domingo. pág. 27

Tentaron a Borré con millones

Postergaron el armado de las zonas

Cutral Co, la tierra de batacazos

Mientras River trabaja en la renovación del contrato del colombiano, apareció Palmeiras y quiere llevarlo libre.

Se bajó un equipo y el Federal A suspendió la reunión programada para hoy para conformar los grupos.

pág. 27 pág. 27pág. 27

Fútbol sin packTras un arreglo entre el gobierno nacional y Disney, la TV Pública transmitirá dos partidos de la Liga Profesional por fecha y se negocian más. Comienza hoy, con Argentinos-Vélez. PÁG. 26

Eliminaron a Huracán.

AnAhí CárdenA