10
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN M3. Educación en Línea NOMBRE: Anabel Becerril Paz 15291047 Las herramientas que existen para la elaboración de cursos en línea PROFESOR: Mtro. Guillermo Rojas Irineo Noviembre 2015 INTRODUCCIÓN

Entregable 1 Ensayo

Embed Size (px)

Citation preview

MAESTRÍA EN EDUCACIÓNM3. Educación en Línea

NOMBRE:

Anabel Becerril Paz15291047

Las herramientas que existen para la elaboración de cursos en línea

PROFESOR: Mtro. Guillermo Rojas Irineo

Noviembre 2015

INTRODUCCIÓN

El uso de la Tecnología ha revolucionado el mundo actual facilitando la realización de actividades antes nunca pensadas. Una de las aplicaciones de la tecnología, es usada en la educación, donde se facilita la labor del docente en la creación de ambientes de aprendizaje y a la vez permite que el alumno tenga más herramientas para hacer suyo el conocimiento desarrollando habilidades y competencias.

La escuela ha sido tradicionalmente, será y debe ser el reflejo de la sociedad, la cual ha sufrido en los últimos años importantes como la entrada en poco más de dos décadas de las nuevas tecnologías. Esto ha dado lugar a lo que se ha denominado la sociedad de la información en la que todo y todos están comunicados mediante un proceso de globalización que traspasa fronteras y une países a nivel económico, social, cultural y demás ámbitos vitales (Gargajo y cols., 2004).

“En la sociedad de la información ya no se aprende para la vida; se aprende toda la vida” (A. Cornella)

En los últimos años, las sociedades modernas han cambiado sus formas de relacionarse, esto se debe a diversos factores, uno de ellos es la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación en los diferentes campos sociales, como el cultural, el económico, el político y también el educativo. Así, de manera particular en la educación, se han dado cambios significativos, modificando las organizaciones, los procesos y los factores dela educación.

Ante este contexto de cambios tecnológicos, se derivan grandes expectativas y nuevas experiencias, como la educación en línea, donde el alumno es el que gestiona su aprendizaje y el docente funciona como guía, ya que el alumno debe ser responsable al 100% de sus aprendizajes y la forma en como los va a adquirir, sin embargo el docente debe crear un ambiente propicio que provoque en los alumnos la inquietud de investigar y aprender más.

DESARROLLOLa educación en línea debe hacer uso de diversas herramientas digitales, ya que al tener que utilizar la tecnología en su totalidad es necesario conocer y manejar estas herramientas.

¿Qué son las Herramientas Digitales?

Son todo aquel software o programas intangibles que se encuentran en las computadoras

o dispositivos, donde le damos uso y realizamos todo tipo de actividades, en la educación

en línea es la herramienta principal para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

CLASIFICACIÓN

No. Herramienta Digital Ejemplo

1.CMS (Content Management

System)Blogs y Wikis

2. Redes Sociales Facebook, Twitter, Yahoo Respuestas, YouTube

3. Lector de RSSGoogle Reader, RSS Reader, Feed Reader,

BlogLines

4. Marcadores Sociales Delicious y Digg

5. Edición Multimedia

Imágenes => Picassa y Photoshop Online

Video => Movie Maker

Audio => Audacity y Soundation

6. Publicar 2.0 Goear, Google Docs, Slide Share, Flickr y Vimeo

7. FTP Gratuitos FTP Commander Free y FileZilla

8. Acortadores de URL Bit.ly y Ow.ly

9. Disco Virtual RapidShare y Megaupload

10. Streaming Ustream y Livestream

1. CMS (Content Management System)Es un sistema de gestión de contenido es una plataforma ideal para crear y

administrar contenido digital. Debido a que los CMS se especializan en el

contenido muchos de estos gestos permiten crear documentos, modificarlos y

colgarlos en la web sin necesidad que el usuario requiera conocimientos sobre

programación.

2. Redes SocialesSon plataformas web que permiten a los usuarios generar contenido, interactuar y

crear comunidades sobre intereses similares.

Poseen una interfaz dinámica para compartir datos y fomentar la comunicación.

Los datos que se comparten varían desde textos simples, fotos, audio, hasta

videos en HD (high definition).

3. Lector de RSSRSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o

compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada

frecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El

formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un

software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso,

es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS.

4. Marcadores SocialesDebido a la gran información que se encuentra en internet se hace muy tedioso

encontrar páginas de interés.

Es por eso que para solucionar este problema se ha desarrollado los marcadores

sociales

Una innovadora forma de almacenar, clasificar y compartir elementos de interés.

5. Edición MultimediaUn comunicador en la actualidad requiere de herramientas digitales que permitan

modificar, retocar y mejorar la calidad de los contenidos que elabora.

6. Publicar 2.0Goear . Es una plataforma web que permite subir audio y compartir contenido con

los demás.

Google Docs. Excelente herramienta desarrollada por google que sirve para

publicar y compartir documentos entre las personas.

Slide Share. Es una plataforma web que permite subir archivos de Power Point u

otro archivo de Office para su publicación y además puede ser embebido a otras

páginas web.

Flickr. Es una página dedicada al almacenamiento de fotografías, es un gran

banco de imágenes; las cuales muchas de ellas se pueden descargar bajo licencia

creative commons.

Vimeo. Esta página web tiene el mismo servicio de youtube, pero con la diferencia

que está enfocada a contenidos creados por el propio usuario tales como

cortometrajes, películas y otras producciones audiovisuales.

7. FTP GratuitosFTP (Protocolo de Trasferencia de Archivos) es el servicio que permite transmitir

archivos entre sistemas conectados. Por lo general se usa para levantar una

página web hacia un hosting seleccionado.

8. Acortadores de URLDebido al exceso de información hay cada vez mas links o url extensos llegando a

veces a ser muy complicados y tediosos de recordar o de presentar.

9. Disco VirtualUn disco virtual es aquel servicio que proporciona es espacio limitado o ilimitado

para el almacenamiento de archivos vía online.

10. StreamingEs un tipo de tecnología que permite observar y escuchar elementos multimedia

sin necesidad de descargar en la computadora.

Para lograr los objetivos planteados en la educación en línea es necesario que exista una

comunicación asertiva, esta se clasifica en dos grupos: sincrónicas y asincrónicas.

Las herramientas de comunicación sincrónica son aquéllas que permiten una

comunicación a tiempo real, para ello los participantes deben estar conectados en el

mismo momento. Son herramientas de comunicación sincrónicas: el chat, la

videoconferencia, el messenger, o la pizarra virtual.

Las herramientas de comunicación asincrónicas son aquéllas en las que la comunicación

no se produce a tiempo real, es decir, en las que los participantes no están conectados en

el mismo espacio de tiempo. Son herramientas de este tipo: los foros y el correo

electrónico

CONCLUSIÓNLa tecnología ha avanzado a pasos agigantados, por lo que la educación debe también adaptarse a esos cambios, ya que es importante que todos conozcamos y manejemos la tecnología mínimo en uso básico; uno de los cambios que ofreció la tecnología a la educación es precisamente la Educación a distancia, donde podemos tomar clases desde el lugar y el momento que más nos convenga, de esta forma no descuidamos otros aspectos como son la familia y el trabajo, pero también es importante que el profesor maneje bien el recurso que va a implementar, ya que es necesario dirigir bien al alumnado, por ejemplo en el caso de las redes sociales, ya que si se fija el contenido meramente académico puede cumplir plenamente con el propósito, sin embargo, al convertirse en un espacio de esparcimiento únicamente, el fin puede ser lo contrario a lo planeado, es por eso que se requiere conocer bien las herramientas que utilizaremos antes de implementarlas como estrategias de enseñanza.

Es imprescindible mantener la comunicación y sobre todo en el modelo en línea, ya que al ser el modo de interacción entre docente y alumno, sería fatal romper esta situación, ya que no se logrará que los estudiantes alcancen el perfil deseado.

BIBLIOGRAFÍA

Area Moreira, Manuel; Introducción a la tecnología educativa; manual electrónico, recuperado el 12 de noviembre de 2015 de: https://campusvirtual.ull.es/ocw/login/index.php?authCAS=NOCASHerramientas digitales; recuperado el 12 de noviembre de 2015 de: http://custodioarce2014.bligoo.com.mx/uso-clasificacion-y-funciones-de-herramientas-digitales#.VklNfzDLLfcModelos tecnológicos síncronos y asíncronos, recuperado el 13 de noviembre de 2015 de: http://ipes.anep.edu.uy/documentos/libre_asis/materiales/fundamento_componentes_EAD.pdf