13
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA FARMACOLOGIA BASICA SINTESIS DE LAS EXPOSICIONES DR. JHON PONCE ALENCASTRO ALUMNOS: Srta. Daniela Alava Navarreta Sr. Gabriel Lopez Alcivar Sr. Aaron Mejia Salinas Sr. Luis Mendoza Alcivar Sr. Carlos Palacios Cedeño Sr. Jonathan Menendez Saltos CURSO 5TO “A”

Farmacologia basica(1)

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE MEDICINA

FARMACOLOGIA BASICA

SINTESIS DE LAS EXPOSICIONES

DR. JHON PONCE ALENCASTRO

ALUMNOS:

Srta. Daniela Alava NavarretaSr. Gabriel Lopez AlcivarSr. Aaron Mejia SalinasSr. Luis Mendoza Alcivar

Sr. Carlos Palacios CedeñoSr. Jonathan Menendez Saltos

CURSO5TO “A”

LOS FARMACOS.

Los medicamentos naturales tienen inconvenientes.

CLASIFICACION.

OFICILES

NO OFICIALES

ESPECIALIDADES

FARMACÉUTICASGENERICOS

MAGISTRALES

NOMBRE DE LOS MEDICAMENTOS.

N.QUIMICO

N. DE CODIGO

N. GENERICO

N.COMERCIAL

ASPECTOS LEGALES SOBRE LOS MEDICAMENTOS

La Ley dispone que todo medicamento para fabricarse, comercializarse, prescribirse debe tener Registro Sanitario.

ENSAYOS CLINICOS.

PLANIFICACION DEL

PROYECTO.

PROCEDIMIENTO DOBLE CIEGO

ANÁLISIS ESTADÍSTICO DE LOS RESULTADOS

OBSERVACIONES ETICO-LEGALES

FASE IFASE II

FASE V

FASE IV

FASE III

Cubre todos los detalles: tiempo dedicado al proyecto, material a utilizar, parámetros a evaluar, métodos estadísticos.

GRUPO TESTIGO.

GRUPO DE PRUEBA

Para asegurar que el efecto farmacológico es producido por la droga y no producto del azar.

INTERACCIONES FARMACO - CUERPO

Acción del fármaco sobre el cuerpo (farmacodinamia)

Acción del cuerpo sobre el fármaco

(farmacocinética)

Fármacos Agonistas

Fármacos Antagonistas

Profármaco

LADME

LEY DE DIFUSION DE FLICK

(C1 – C2)

Flujo (moléculas por unidad de tiempo)=

Flujo pasivo de una molécula

Concentración mas alta

Concentración mas baja

ECUACION DE HENDERSON - HASSELBACH

log= pka - pH

ACIDO DEBIL

BASE DEBIL

Se disocia en un anión y un protón

Forma un catión al unirse a un protón

ESTA ECUACION RELACIONA LA PROPORCION ACIDO O BASE DEBIL

Desarrollo y regulación de fármacosCarac. los efectos b. en el metabolismo del

fármaco

Estudio del Blanco farmamacologico

Invest. si es apropiado para convertirse en un medicamento

con éxito

Recopilación de datos y vigilancia de su toxicidad, tras su comercialización

Descubrimiento de un fármaco La identificación de un

nuevo blanco farmacológico

comprender las interacciones del fármaco con sus blancos biológicos

Valorar la actividad biológica de un gran número de productos naturales

Modificación química de una molecula activa conocida, que tiene como resultado una variante molecular análoga.

Evaluación de un fármaco

Implica una serie de análisis en los planos:

con el fin de determinar la afinidad de unión con

los receptores de Membrana C.

determina si el fármaco es agonista parcial,

agonista inverso o un antagonista de los

receptores.

Exp. Con animales normales de que dan

resultados posibles en es el ser humano

molecular celularOrgánico y sistémico

Pruebas de seguridad y toxicidad preclínicas

Dosis sin efecto Dosis letal minima Dosis letal mediana

Investigaciones de los posibles mecanismos tóxicos

Para calcular la dosis inicial que se intentara en ses humanos

Valoración en seres humanos

Evolución natural variables de la

mayor parte de las enfermedades

Sesgo de sujetos y observador Presentación

de otras enfermedades y factores de

riesgo

Factores de confusión en los estudios clínicos

Diseño cruzadoTécnica e cruzamiento

Estudio ciego

FASE 1

Dosis maxima tolerada en voluntarios

sanos

20-100person

as

FASE 2 FASE 3 FASE 4

Pacientes con la

enfermedad elegida

100-200

personas

Mayor numero de pacientes

con enfermedad elegida

1000-6000

personas

La comercialización del fármaco

Presentacion de patente

CONFLICTOS DE INTERES

Insuficiente financiamiento gubernamental

Pago a medicosAuspiciar cursos o congresos para presentacion

Farmaceuticas asumen gastos

Muestras gratuitas

para estudio

Utilizar producto nuevo

REACCIONES ADVERSAS

Cualquier paciente

Interacciones

farmacológicas

Efectos excesiv

os

La sobredos

is

Pacientes susceptibles

Alergia

Intolerancia

Idiosincrasia

Cuarta causa principal de muerte

Avisar a la FDA plazo 15 dias

BIBLIOGRAFIA

•SAMANIEGO Rojas Edgar y cols, (2010) FUNDAMENTOS DE FARMACOLOGÍA MÉDICA, séptima edición, Tomo I, capítulo: 2 Páginas 11 a 19.

•WALDMAN Scott - TERZIC Andre y cols, (2010) FARMACOLOGÍA y TERAPÉUTICA PRINCIPIOS PARA LA PRÁCTICA, segunda edición, México D.F, editorial El Manual Moderno, capítulo II.

•KATZUNG Bertram, (2012) FARMACOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA, 12ª edición, México D.F, editorial McGrawHill. Capítulo 5; páginas 69-77.

•KATZUNG Bertram, (2012) FARMACOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA, 12ª edición, México D.F, editorial McGrawHill. Capítulo 1; páginas 1-13.