159
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO” CARRERA DE CIENCIAS POLÍTICAS TESIS DE GRADO GENEALOGÍA DE LOS TERRITORIOS INDÍGENAS EN BOLIVIA POSTULANTE: ARIÁN LAGUNA QUIROGA PROFESOR GUÍA: LIC. JOSÉ MANUEL CANELAS JAIME LA PAZ - BOLIVIA 2015

GENEALOGÍA DE LOS TERRITORIOS INDÍGENAS EN BOLIVIA

  • Upload
    colmex

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA “SAN PABLO”

CARRERA DE CIENCIAS POLÍTICAS

TESIS DE GRADO

GENEALOGÍA DE LOS TERRITORIOS INDÍGENAS EN BOLIVIA

POSTULANTE: ARIÁN LAGUNA QUIROGA

PROFESOR GUÍA: LIC. JOSÉ MANUEL CANELAS JAIME

LA PAZ - BOLIVIA

2015

2

Contenido

CAPÍTULO 1 .................................................................................................................................... 4

1.1. Introducción ................................................................................................................... 4

1.2. Problematización ........................................................................................................... 6

1.3. Delimitación del objeto de estudio ................................................................................ 7

1.4. Objetivos y preguntas de investigación ......................................................................... 9

1.5. Estado del arte ............................................................................................................. 11

1.6. Estrategia metodológica .............................................................................................. 13

CAPÍTULO 2 - MARCO TEÓRICO ................................................................................................... 16

2.1. Una analítica del poder desde Foucault ............................................................................ 16

2.2. ¿Una teoría del Estado? .................................................................................................... 20

2.4. Gubernamentalidad y régimen de prácticas ..................................................................... 26

2.4.1. Problematización gubernamental .............................................................................. 28

2.4.2. Racionalización política .............................................................................................. 29

2.4.3. Técnicas y Tecnologías gubernamentales .................................................................. 33

2.5 Gubernamentalidad liberal y neoliberal ............................................................................ 34

2.5.1. Liberalismo ................................................................................................................. 34

2.5.2 Neoliberalismo ............................................................................................................ 36

2.5.3. Neoliberalismo social y multiculturalismo ................................................................. 40

CAPÍTULO 3 – MARCO HISTÓRICO ............................................................................................... 44

3.1. Escenario pre-colonial y “contacto” .................................................................................. 45

3.1.1. Organización pre-colonial .......................................................................................... 45

3.1.2 Encuentro y esclavización (s. XVI-XVII) ........................................................................ 48

3.2. Régimen Reduccional (s. XVII-XVIII) .................................................................................. 50

3.3. Imaginario estatal y régimen hacendal (1842-1932) ........................................................ 56

3.4. Conclusiones ..................................................................................................................... 64

CAPÍTULO 4 – EL NACIONALISMO REVOLUCIONARIO (1935-1976) ............................................. 66

4.1. El régimen de prácticas del NR.......................................................................................... 66

4.2. El indigenismo en tierras bajas ......................................................................................... 70

4.2.1. Construyendo campesinos ......................................................................................... 70

3

4.2.2. Los “selvícolas” ........................................................................................................... 72

4.3. Balance sobre el indigenismo integracionista ................................................................... 76

CAPÍTULO 5 – LA PROBLEMATIZACIÓN MULTICULTURALISTA (1976-1989) ................................ 78

5.1. Condiciones de posibilidad ............................................................................................... 79

5.1.1. La modernización del Oriente .................................................................................... 79

5.1.2. La Antropología .......................................................................................................... 81

5.1.3. El contexto global ....................................................................................................... 89

5.2. La problematización en Santa Cruz ................................................................................... 89

5.2.1. Primera fase de la problematización en Santa Cruz .................................................. 90

5.2.2. Segunda fase de la problematización en Santa Cruz ................................................. 95

5.3. El proceso de problematización en el Beni (1987-1990) ................................................ 101

5.3.1. Bosque de Chimanes ................................................................................................ 104

5.3.2. Parque Nacional Isiboro Sécure ............................................................................... 106

5.3.3. El Ibiato..................................................................................................................... 108

CAPÍTULO 6 – ¿MULTICULTURALISMO NEOLIBERAL? (1989-1996) .......................................... 112

6.1. Delimitación del nuevo campo discursivo gubernamental ............................................. 114

6.1.1. La impronta indígena ............................................................................................... 114

6.1.2. Incorporación del discurso ....................................................................................... 119

6.2. Reconocimiento .............................................................................................................. 123

6.3. Neoliberalismo y desarrollo diferenciado ....................................................................... 126

6.3.1. El Proyecto Tierras Bajas del Este ............................................................................ 128

6.4. La delimitación de territorios indígenas ......................................................................... 134

6.4.1. Aprobación de la Ley INRA 1715 .............................................................................. 137

6.5. Conclusiones .............................................................................................................. 139

CONCLUSIONES .......................................................................................................................... 142

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................. 148

FUENTES HEMEROGRÁFICAS ..................................................................................................... 158

ANEXO A – Lista de entrevistados .............................................................................................. 159

4

CAPÍTULO 1

1.1.Introducción

Iniciando el año 2015, Bolivia se encuentra en una situación inédita respecto a su

territorialidad: 20% de ésta se ha convertido, o está a punto de hacerlo, en Territorio

Indígena Originario Campesino (TIOC)1. Creada con la nueva Constitución Política del

Estado, la figura de los TIOC tiene una vida muy reciente y todavía no ha marcado una

nueva era en la administración territorial del Estado boliviano. En cambio, la figura de

Tierras Comunitarias de Origen (TCO), nacida oficialmente en 1996 con la aprobación

de la Ley INRA 1715, significó una revolución en el manejo territorial del Estado

boliviano, y, en particular, de la “cuestión indígena” por parte del Estado.

El nacimiento de la figura de TCO coincidió con la implementación del modelo

neoliberal en Bolivia. De hecho, 1996 es una fecha tardía para hablar del reconocimiento

político-jurídico de los Territorios Indígenas en Bolivia; unos años antes, en 1990, tres

Territorios Indígenas fueron “reconocidos” a través de los Decretos Supremos firmados

por Paz Zamora2. Independientemente de los detalles cronológicos, la creación político-

jurídica de esta figura significó no solamente el “reconocimiento” de tierras ocupadas

por los indígenas, sino el nacimiento de una nueva forma de relacionamiento entre

pueblos indígenas, Estado, ONGs y capital privado; asimismo, significó el surgimiento

de nuevas subjetividades e identidades indígenas como consecuencia del ejercicio de

nuevos mecanismos de gobierno permeados por la gubernamentalidad3 neoliberal.

Lo que proponemos en esta investigación es un abordaje genealógico de los Territorios

Indígenas4 en Bolivia. Ello implica pensar que no fueron la consolidación de una

necesidad histórica siempre presente, no fueron la restitución de lo usurpado hace 500

años; fueron un quiebre en la historia, una historia que no tiene un retorno sino nuevas

etapas; una historia que no evoluciona, sino que se transforma permanentemente y crea

nuevas realidades. Para comprender la actualidad de los Territorios Indígenas se debe

revisar su pasado, es decir, la historia del surgimiento del discurso que impulsó su

1 El dato más actualizado con el que se cuenta sobre titulaciones de TIOCS es del año 2012 (CEDLA, 2012). 2 El Ibiato, el Parque Nacional Isiboro Sécure y el Bosque de Chimanes. Este proceso se detalla en el Capítulo 6. 3 Éste y otros conceptos son desarrollados más adelante en el Marco Teórico. 4 De ahora en adelante hablaremos de Territorios Indígenas y no de TCO pues éste último fue un eufemismo utilizado por los legisladores bolivianos en 1996 para evitar el término “territorio”. Fue un eufemismo inútil ya que la propia Ley INRA 1715 reconoció el status de las TCO como “territorios indígenas” dentro de lo establecido en el Convenio 169 de la OIT (ver Capítulo 6).

5

demanda, pero también la de su consolidación como régimen de prácticas

gubernamentales; sin analizar ambas etapas no se puede comprender su presente.

Asumiendo una visión postestructuralista, la presente investigación entiende que la

noción de “territorialidad indígena” es un producto discursivo histórico, que se enlazó a

otros conceptos como “pueblos indígenas”, “cultura” y “etnodesarrollo” y, en torno al

cual, se estructuró un régimen de prácticas gubernamentales multiculturalista5. Si bien

las sociedades indígenas han tenido y continúan teniendo formas particulares de uso y

ocupación del territorio, esta investigación no se propone cuestionar qué tan “real” es el

discurso sobre los indígenas y su territorialidad. Lo que buscamos indagar es, más bien,

una cuestión totalmente diferente: la procedencia y emergencia del régimen de prácticas

gubernamentales multiculturalista y la manera en que, como toda formación discursiva,

transformó la propia realidad sobre la que pretendía hablar objetivamente.

En primer lugar, planteamos que el multiculturalismo nació como un discurso en

respuesta a los fracasos del Nacionalismo Revolucionario e introdujo nuevos

imaginarios, racionalidades y formas de proceder respecto al mundo indígena. Por ello,

esta investigación retrocede hasta la década de los 70 para allí identificar los resquicios

que permitieron la emergencia del discurso multiculturalista. La lectura foucauldiana

que inspira esta investigación permite otorgar especial relevancia a los conocimientos y

epistemologías que permitieron la estructuración de este régimen de representaciones

fuertemente permeado por la Antropología.

A su vez, el discurso multiculturalista no solamente se convirtió en el discurso que

dominó las representaciones de la sociedad sobre el mundo indígena de tierras bajas,

sino que pasó a constituirse como el régimen de prácticas gubernamentales que guió las

acciones del Estado y todos las agencias e instituciones que ejercieron gobierno6 sobre

los territorios y poblaciones indígenas (incluidas las propias organizaciones indígenas).

Su ascenso se produjo en un contexto particular, que fue el denominado “periodo

neoliberal”. En este sentido será útil el concepto desarrollado por Michel Foucault de

5 Reconocemos que la utilización que aquí hacemos del término “multiculturalista” es altamente problemática, pues lo utilizamos para referirnos al discurso a través de la cual emergieron cuestiones como los “pueblos indígenas”, “territorialidad indígena”, etc., en tierras bajas, así como el régimen prácticas gubernamentales de lo indígena a partir de 1990. En el Marco Teórico profundizamos en este carácter polisémico de “multiculturalismo”. 6 Como anteriormente, siguiendo los fundamentos teóricos foucaldianos que guían esta investigación, afirmamos que el gobierno no es una prerrogativa únicamente estatal, pues existen otras instituciones que igualmente lo ejercen especialmente en contextos de reducción de las funciones del Estado. Para el caso, consideramos especialmente importante a la banca multilateral (Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo), agencias bilaterales de cooperación internacional y organismos no gubernamentales.

6

gubernamentalidad neoliberal, pues concordamos con el autor en que ciertas

racionalidades específicas a esta ideología determinaron el “arte de gobernar” durante

este periodo (1985-2005); sin embargo, como toda gubernamentalidad, fue una

racionalidad de gobierno flexible, que utilizó diversos elementos para permitir un flujo

del poder más eficiente. En este sentido, la segunda preocupación central de esta

investigación es comprender como el discurso multiculturalista y la gubernamentalidad

neoliberal se entrelazaron, intercambiaron lógicas y afectaron mutuamente. Algunos

autores han denominado este proceso como “multiculturalismo neoliberal”, es decir, una

subsunción de los derechos culturales a los intereses más amplios del neoliberalismo

(Hale, 2002; 2005). Precisamente, ésta es una de las cuestiones que pretendemos

responder con la investigación.

1.2. Problematización

La lectura dominante sobre los Territorios Indígenas las entiende como el

reconocimiento estatal de una realidad. Ello implica que no habría nada que cuestionar

pues se trataría simplemente, como lo establece la Ley INRA, del “reconocimiento” de

“territorios ancestrales”. Afortunadamente, el postestructuralismo y, en especial los

trabajos genealógicos de Michel Foucault, permiten problematizar y cuestionarnos sobre

elementos de la realidad que consideramos obvios, inalterables o sustentados

científicamente. Como señalábamos antes, esta investigación no busca discutir si los

indígenas de tierras bajas efectivamente utilizan los recursos naturales de sus territorios,

o qué tipo de relación tienen con ellos. Lo que esta investigación indaga son los

elementos constitutivos que conforman el discurso multiculturalista que ha permitido a

las organizaciones indígenas reclamar la dotación de territorios. Por tanto, lo que nos

interesa son las epistemologías, conceptos y valoraciones éticas que conformaron este

discurso que data de la década de los 70. Indudablemente que desde hace siglos que ha

existido una determinada relación de las sociedades indígenas con sus territorios; lo que

no existía eran los conceptos y objetos sociales que actualmente configuran este discurso

moderno sobre lo indígena.

Por tanto, la primera cuestión que buscamos abordar es la fisionomía del discurso

indígena de tierras bajas sobre su territorialidad. Como parte de nuestras premisas

teóricas, consideramos que la Antropología como discurso de verdad se convirtió en el

principal vehículo para la consolidación de este discurso y su imposición como régimen

de representaciones sobre la realidad indígena de tierras bajas.

El segundo elemento que problematizamos y abordamos en esta investigación es el del

multiculturalismo como base de un régimen de prácticas gubernamentales. Es decir, a

partir de sus conceptos, objetos y valoraciones, se desarrollaron racionalidades y

7

tecnologías de gobierno que buscaron, como todo régimen de gobierno, la construcción

de un determinado orden en relación a los recursos, el espacio y las poblaciones. Es por

ello que estudiamos la aplicación del multiculturalismo en el marco más amplio de la

gubernamentalidad neoliberal que regía Bolivia en el tiempo en el que emergió la

demanda indígena; aquello que Hale denomina multiculturalismo neoliberal (2002,

2005, 2007).

En este ámbito, el problema que se nos presenta es bastante particular. La mayoría de la

producción académica sobre el neoliberalismo analiza el pensamiento económico que lo

sostiene (monetarismo y libre mercado), y las reformas que de él se derivaron

(privatización, reducción del aparato administrativo, desregulación laboral, austeridad

monetaria, etc.). El área que ha sido estudiada en un grado muchísimo menor es la del

“neoliberalismo social”. Es decir, ¿cómo respondió el neoliberalismo a problemáticas no

económicas? En nuestro caso, el vacío y la pregunta pendiente sería ¿cómo respondió el

neoliberalismo a demandas de los pueblos indígenas como el respeto a sus “territorios” y

a su “cultura”?

La respuesta más clara (por ejemplo Zizek, 1998) ha sido señalar la coincidencia

histórica entre neoliberalismo y multiculturalismo. Bajo esta lógica, la respuesta del

neoliberalismo sería el reconocimiento de la diversidad cultural, tratando siempre de

afectar lo menos posible el libre desenvolvimiento del capital. Sin embargo, quedamos

insatisfechos con la respuesta y pretendemos enriquecerla a partir de esta investigación

histórico-concreta.

Si bien es cierto que en Bolivia, y en gran parte del mundo, coincidieron neoliberalismo

y multiculturalismo, lo que nos interesa es comprender la mecánica de este proceso: en

específico, nos preguntamos si en el caso boliviano hubo un multiculturalismo

neoliberal7 o simplemente multiculturalismo y neoliberalismo. Es decir, indagamos si se

trató de la expansión de nociones esencialmente neoliberales al ámbito de lo cultural y,

en específico, de los pueblos indígenas y su territorialidad, ó si se trató más bien de una

subsunción hegemónica de las visiones y prácticas de otros actores y discursos, como el

de la antropología, pero otorgándoles una campo de acción relativamente autónomo.

1.3. Delimitación del objeto de estudio

7 Esta es una idea propuesta principalmente por Charles Hale (2002, 2005, 2007); ver infra Marco Teórico.

8

Hemos decidido abordar el conjunto de cuestionamientos de los que nace esta

investigación a través de un estudio del régimen de prácticas gubernamentales8 en

relación a los Territorios Indígenas de las tierras bajas de Bolivia entre 1976 y 1996.

Un régimen de prácticas está compuesto por una serie de elementos y, entre ellos, hemos

elegido tres para el análisis de los Territorios Indígenas en Bolivia. El primero es el de la

problematización, que implica identificar el momento histórico en el que se cuestionó el

viejo régimen de prácticas gubernamental (el del Nacionalismo Revolucionario) y

analizar los objetos, conceptos y valoraciones que conformaron el nuevo discurso

multiculturalista.

El segundo elemento de análisis es el de la racionalización política, que implica pensar

“el dominio de la práctica de gobierno, sus diferentes objetos, sus reglas generales, sus

objetivos de conjunto para gobernar de la mejor manera posible” (Foucault, 2007: 17) a

través de los cuales las instituciones y agencias con capacidad de gobierno procesaron

la demanda indígena multiculturalista y la introdujeron en el marco más amplio de la

gubernamentalidad neoliberal.

El tercer elemento es el de las técnicas y tecnologías políticas, que son los mecanismos

a través de los cuales el poder proyecta la construcción de determinadas subjetividades,

organización de los espacios y distribución de los recursos. Un estudio detallado de las

tecnologías políticas aplicadas tomaría demasiado espacio y tiempo; es por ello que en

este estudio se identifica algunas de las más importantes y se explicita su lógica

inherente básica.

El objeto de estudio abarca desde el año 1976 porque en esta fecha se publicó el texto En

búsqueda de la Loma Santa de Bernd Fischermann y Jurgen Riester que consideramos

fue un quiebre epistémico al introducir por primera vez en el debate boliviano conceptos

y objetos sociales propios de la Antropología y del Relativismo Cultural. Nuestro

análisis se detiene en 1996, en la misma aprobación de la Ley INRA 1715, pues el

carácter genealógico de esta investigación busca entender la procedencia, la emergencia

y consolidación del discurso multiculturalista, que precisamente se confirmó con el

“reconocimiento” jurídico-político en la figura de TCO en esta fecha.

En lo espacial, esta investigación se limita a las tierras bajas de Bolivia. Realizamos este

“corte” geográfico pues consideramos que los debates y discursos que enmarcaron la

lucha por la “territorialidad indígena” en tierras bajas tuvieron una dinámica

8 Concepto propuesto por la escuela de los “estudios de la gubernamentalidad”, seguidora del trabajo de

Michel Foucault y que aplica sus conceptos al análisis del Estado “liberal avanzado” (o neoliberal); éste y

los demás conceptos son estudiados y desarrollados en el Marco Teórico (ver capítulo 2).

9

(relativamente) autónoma del de tierras altas. Aunque indudablemente varios elementos

fueron y vinieron desde los Andes, creemos que los elementos argumentativos que

sostuvieron la demanda territorial “multiculturalista” hicieron referencia originalmente

a la realidad de los pueblos indígenas de las tierras bajas9.

Consideramos necesario hacer una breve aclaración sobre la perspectiva con la que

abordamos nuestro objeto de estudio. Como se puede observar, se trata de un análisis de

la mentalidad y las acciones de gobierno. Podemos señalar, entonces, que se trata de un

abordaje vertical, es decir, “de arriba hacia abajo”. De ninguna manera significa ello que

ignoremos o consideremos irrelevante al movimiento social indígena; al contrario, su

fuerza y enorme importancia hacen que la mayor parte del capítulo 5 se concentre en el

proceso de problematización que la plantearon al Estado. No obstante, nos concentramos

en las instituciones estatales y no estatales de gobierno, pues la mayoría de los análisis

se han concentrado en el movimiento social indígena y no en los actores de gobierno. Al

resaltar estos procesos no negamos la importancia de la demanda indígena, sino que

buscamos completar el panorama analítico.

1.4. Objetivos y preguntas de investigación

9 A partir de 1996, organizaciones de tierras altas, especialmente el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), adoptaron un discurso muy similar al nacido en tierras bajas.

Objeto de estudio: Régimen de prácticas gubernamentales multiculturalista en

relación a los Territorios Indígenas:

- Procedencia del discurso multiculturalista en Bolivia y problematización al

Estado boliviano.

- Racionalización política de la demanda indígena por parte de las agencias e

instituciones de gobierno.

- Técnicas y tecnologías políticas para el procesamiento de las demandas

indígenas y el gobierno de los Territorios Indígenas

Delimitación temporal: 1976-1996

Delimitación espacial: Tierras Bajas de Bolivia

10

En base a la problematización y el objeto de estudio antes presentados, estructuramos la

investigación en torno a los siguientes objetivos:

Objetivo general:

- Analizar los elementos que conforman el régimen de prácticas gubernamentales

multiculturalista en su relación específica con los territorios indígenas de las

tierras bajas de Bolivia

Objetivos específicos:

- Identificar históricamente la procedencia del discurso multiculturalista en las

tierras bajas de Bolivia y la problematización que a través de él se le planteó al

Estado sobre los pueblos indígenas y su territorialidad (1976-1989).

- Analizar el proceso de racionalización política de las demandas territoriales

indígenas llevada a cabo por las instituciones y agencias con capacidad de

gobierno durante el periodo 1989-1996.

- Describir brevemente las técnicas y tecnologías políticas desarrolladas por la

gubernamentalidad neoliberal para el gobierno de la población y territorios

indígenas (1989-1996).

Para alcanzar nuestros objetivos, hemos planteado tres conjuntos de preguntas que nos

guiarán en esta tarea. Para la primera cuestión, la procedencia del multiculturalismo,

planteamos las siguientes preguntas: ¿Cuándo entró en crisis el viejo régimen de

prácticas gubernamentales sobre los territorios indígenas (el del Nacionalismo

Revolucionario)? ¿A través de qué discurso se problematizó la situación de los mismos?

¿Qué condiciones de posibilidad permitieron su emergencia?

Como segundo grupo de cuestionamientos tenemos a los que abordan el “contacto” entre

multiculturalismo y neoliberalismo; es decir, la racionalización política de las demandas

por parte de las instituciones y agencias con capacidad de gobierno: ¿Cómo percibieron

la élite política y las instituciones de gobierno las demandas indígenas? ¿Qué sujetos se

buscó construir ó reforzar a partir de los recursos y potestades estatales? ¿Cómo

conciliaron las instituciones de gobierno las premisas más generales del neoliberalismo

con las demandas multiculturalistas?

Finalmente, planteamos abordar el tercer objetivo a través de los siguientes

cuestionamientos: ¿Cuáles fueron las principales técnicas utilizadas por el Estado para

procesar las demandas indígenas? ¿Qué proyectos plantearon las instituciones no

11

estatales de gobierno para el desarrollo social de los territorios indígenas? ¿Qué

subjetividad se buscaba potenciar a largo plazo a través de estas técnicas y tecnologías

de gobierno?

1.5. Estado del arte

El objeto de análisis que aquí proponemos abordar, el régimen de prácticas

gubernamentales multiculturalista en su relación con los territorios indígenas de tierras

bajas, no ha sido abordado como tal por ninguna investigación. Sin embargo, existen una

serie de trabajos que han estudiado algunos de sus elementos y que nos sirven de punto

de partida para desarrollar nuestra investigación.

Sobre el proceso de problematización, es decir, el nacimiento del discurso

multiculturalista en las tierras bajas, existen muy pocos estudios. El trabajo de Healy

(2001) permite conocer los pormenores en la formación de APCOB en Santa Cruz a

principios de la década de los 80. Por su parte, la investigación de Deborah Yashar

(1995) explica la emergencia étnica en tierras bajas fundamentalmente como una

respuesta de los pueblos indígenas a la expansión del capitalismo en la Amazonía del

país.

Sobre la emergencia del movimiento indígena de tierras bajas a principios de los 90,

existen varios estudios. La mayoría de ellos explican el reconocimiento estatal de los

Territorios Indígenas como resultado del proceso de movilización indígena. Los trabajos

de Lehm (1999) y Molina A. (1998) se constituyen en excelentes resúmenes del proceso

de organización indígena en el Beni durante el periodo 1987-1990. Zulema Lehm

(2002), por su parte, propone que la Marcha por el Territorio y la Dignidad

protagonizada en 1990 por la CIDOB fue de importancia central para la visibilización de

las cuestiones étnicas frente al Estado boliviano y la sociedad nacional. En la misma

línea, las investigaciones realizadas por las Fundación TIERRA (2010, 2011) siguen esta

misma tendencia explicativa, identificando en las marchas lideradas por la CIDOB la

causa principal para la creación de territorios indígenas en Bolivia. Si bien está claro que

la marcha tuvo un gran impacto, es necesario observar por qué los gobiernos del periodo

neoliberal mostraron tan alta receptividad a este tipo de demostraciones y

reivindicaciones.

No existen estudios que aborden a detalle el reconocimiento estatal de los Territorios

Indígenas en su relación con la presión internacional, las preocupaciones medio

ambientales y las ideas imperantes a nivel global. Sin embargo, algunos de ellos ofrecen

elementos importantes para algunas de las temáticas. Por ejemplo, el estudio de Alison

Brysk (2000) analiza la relevancia de los recursos e ideas que proporcionaron

12

instituciones y activistas internacionales a los movimientos indígenas a nivel

Latinoamericano. Por su parte, Irene Henáiz y Diego Pacheco (2000) analizan

pormenorizadamente la promulgación de la Ley INRA (1996); en su artículo, Pacheco

ofrece el acercamiento más completo al proceso de elaboración, negociación y pugna en

torno a la Ley INRA al resumir las distintas perspectivas de los actores involucrados

respecto a la nueva política agraria que se le demandaba al Estado. Finalmente, tenemos

las investigaciones de Herrera (2001) y Molina A. (1998) que resumen algunos de los

factores más importantes que a nivel global explican la recepción positiva del Estado

boliviano a las demandas indígenas multiculturalistas, destacando entre ellas, la

preocupación medio ambientalista en Europa y EEUU.

Por otra parte, algunos estudios abordan el multiculturalismo desde la perspectiva del

Estado y la élite política. Por ejemplo, Van Cott (2000) estudió el proceso de reforma

constitucional boliviano de 1994 desde una visión politológica, proponiendo que la falta

de legitimidad política del neoliberalismo fue un factor clave para la implementación de

la misma. Desde una perspectiva similar, Salvador Romero Ballivián (1999) propone

que multiculturalismo, democracia y mercado funcionaron como los “tres ejes del

consenso neoliberal”, siendo el primero el menos disputado y resistido por la sociedad

boliviana, y, por tanto, el más legítimo. Si bien las aproximaciones de Van Cott y

Romero son interesantes en la medida que entienden el multiculturalismo como una

fuente de legitimidad para un proyecto conflictivo en lo económico, dejan de lado la

posible correspondencia ideológica entre las reformas y el nuevo carácter del Estado; es

decir, la posible coincidencia (ó no) entre multiculturalismo y neoliberalismo.

Finalmente tenemos el estudio ...Y de kataristas a MNRistas? de Xavier Albó (1993)

sobre las motivaciones que llevaron a los kataristas a aliarse con el MNR de Sánchez de

Lozada y viceversa. En el aspecto que nos interesa observar (la adopción por parte de la

élite política de principios multiculturalistas), Albó propone la presencia de un contexto

favorable y receptivo de lo indígena tanto a nivel nacional como nivel internacional. Es

especialmente interesante lo que señala para el nivel interno, pues propone que la “deuda

moral” y el malestar interno en los grupos no-indígenas de la sociedad boliviana fueron

purgados a través de la aceptación simbólica de lo indígena; pero que finalmente fueron

sólo eso, un reconocimiento formal.

Un estudio de interés particular es el de Postero (2009), quien propone entender las

reformas multiculturalistas emprendidas por el neoliberalismo como la construcción de

la ciudadanía indígena en Bolivia; es decir, su inclusión diferenciada y regulada al

marco del nuevo Estado modernizante. Si bien la antropóloga norteamericana se

concentra en el proceso de la Ley de Participación Popular, sus aportes son centrales

para comprender las dinámicas que se estaban desarrollando entre el Estado y los

13

pueblos indígenas y el proyecto de gobernanza global que se tenía para con estos

últimos.

Lo que esta revisión permite observar es la necesidad de un trabajo que enlace las luchas

y demandas indígenas con el neoliberalismo como programa de gubernamentalidad.

1.6.Estrategia metodológica

Planteamos la presente investigación a partir del modelo de la genealogía propuesto por

Foucault10. Esto implica una reconsideración de algunos de los presupuestos básicos de

la historiografía tradicional y, como resultado, una aproximación diferente a los

fenómenos del presente. Para ello, proponemos un estudio de tipo cualitativo

“postestructuralista”, en el que se otorga central importancia a las dinámicas del poder y

el discurso como estructurantes de la realidad social.

La genealogía rompe con dos principios centrales de la historiografía clásica: niega la

historia como línea temporal de evolución permanente de determinadas dimensiones de

la vida social, así como la consolidación progresiva en ella de necesidades

transhistóricas; busca dejar de lado las teleologías y más bien asumir la historia como un

proceso complejo, donde los cambios se producen a partir de las luchas, de la

contingencia y de los cambios en las correlaciones de fuerza; se trata, por tanto, de dejar

de lado el modelo del Espíritu Trascendente y asumir el modelo de la guerra, la

estrategia y la táctica. A partir de ello, la comprensión y el análisis del presente asume

una perspectiva crítica: se trata de cuestionar el sentido común actual, aquello que

damos por sentado porque se ha naturalizado en el pensamiento social y, más bien,

pensar que es el producto de la lucha y la dominación. Para ello se debe dejar de lado la

noción de origen, como idea de que existe un antecedente único y necesario y, pensar

más bien, desde el concepto de procedencia, que propone la múltiplicidad y

contingencia, la “filial compleja” del presente, como perspectivas que permiten

comprender los grandes quiebres de la historia y dejar de lado las continuidades

imaginarias.

Para comprender el presente se debe, además de rastrear las diferentes raíces, pensar en

la emergencia como el proceso a través del cual una determinada correlación de fuerzas

permite la imposición de unos discursos y la anulación de otros, la inclusión de algo a

cambio de la exclusión de otros elementos.

10 En el Marco Teórico se desarrolla de manera más detallada los contenidos principales de esta propuesta metodológica del pensador francés.

14

Es teniendo en mente estas premisas de método, así como de nuestras consideraciones

teóricas, que desarrollamos la presente investigación como revisión crítica del pasado

reciente, siempre con miras a la reinterpretación del presente y la reconstrucción del

horizonte cercano.

La primera fase de nuestro estudio corresponde a la revisión de los antecedentes

históricos de la emergencia del multiculturalismo. Para ello, analizamos la

problematización al régimen de prácticas del Nacionalismo Revolucionario (NR) y el

surgimiento del discurso multiculturalista. Para ubicar la procedencia del discurso

multiculturalista, se revisaron los textos antropólogicos y no antropológicos que

hablaban y proponían reformas a la relación entre el Estado y los indígenas de tierras

bajas en tiempos donde aún estaba vigente el NR. Por otra parte, se revisaron los

documentos primarios que relatan las conclusiones de los primeros Encuentros

Indígenas en tierras bajas, ubicando las principales problemáticas planteadas al Estado y

rastreando el proceso a través del cual los objetos sociales del multiculturalismo se

fueron insertando progresivamente en el discurso indígena. Esta información se

complementó con entrevistas semiestructuradas a protagonistas de este proceso político.

La segunda etapa de la investigación se relaciona directamente con la racionalización

política desde las instituciones de gobierno de las demandas multiculturalistas durante

una fase del “neoliberalismo” (1989-1996). A través de una revisión hemerográfica

(Presencia y El Diario), se buscó identificar los discursos a través de los cuales la élite

política recibió las demandas indígenas expresadas en las Marchas Indígenas de 1990 y

1996. A su vez, se revisaron los principales proyectos del Banco Mundial relativos a la

administración de tierras para comprender como racionalizó esta institución las

demandas indígenas que no solamente estaban vigentes en Bolivia. La revisión de las

leyes y proyectos de leyes agrarios, nos permitió hacer una evaluación de cuáles eran las

potenciales respuestas a las demandas indígenas y cuáles se impusieron finalmente.

Finalmente, se realizaron entrevistas semiestructuradas a expertos en la temática así

como a involucrados en el propio proceso11.

Las tecnologías políticas fueron identificadas en los proyectos antes mencionados y,

gracias a esa revisión, se logró establecer cuáles eran sus lógicas inherentes. Sin

embargo, no se las abordó a través de nuevas herramientas metodológicas pues ello

sobrepasaría los objetivos de la presente investigación.

Cabe aclarar que esta investigación no pretendió verificar los efectos concretos del

multiculturalismo territorial en Bolivia, sino entender la problematización, la

racionalización y el desarrollo de técnicas para alcanzarlo. No obstante, a lo largo de la

11 En el Anexo A se incluye una lista de los entrevistados.

15

investigación se trata de percibir sus efectos a través de las percepciones de los

entrevistados y de los expertos en el tema casi 25 años después del surgimiento de este

régimen. Es a partir de estas premisas y de esta estrategia metodológica que se tratará de

dilucidar la voluntad que hubo en Bolivia de transformar la territorialidad indígena en su

relación con el Estado y la sociedad bolivianos a partir del desarrollo de un régimen de

prácticas gubernamentales.

16

CAPÍTULO 2 - MARCO TEÓRICO

Como bien se establece en la introducción, nuestro objetivo consiste en hacer una

analítica del régimen de prácticas multiculturalista territorial que se implantó en Bolivia

entre 1976 y 1996. Para alcanzar este objetivo, fue necesario primero desarrollar una

herramienta teórica que nos permitiese invertir la mirada dominante en la academia:

dejar aquella visión que ha entendido las TCOs únicamente como una concesión estatal

a las demandas indígenas y medio ambientales, y comenzar a entenderla como un

programa de gobierno, ejercido por el Estado y otras instituciones no estatales, para la

construcción y potenciamiento de determinadas identidades y subjetividades indígenas.

En aras de esta idea, desarrollamos en el presente capítulo una serie de premisas teóricas

que, lejos de buscar una exégesis del pensamiento de Michel Foucault, lo que pretenden

es construir una serie de herramientas teóricas que nos permitan lograr este cambio de

perspectiva. Inicialmente se desarrollan los puntos nodales de una analítica del poder de

inspiración foucaultiana; el principal resultado que se obtiene es lograr descentrar la idea

de poder, dejando de lado la mirada unificadora y totalizante clásica, para así poder

asumir una mirada más bien estratégica, basada en el cálculo, la guerra, la táctica y la

diversidad de “jugadores”.

A partir de ello, se hace posible cambiar nuestra comprensión sobre la significación de

gobierno. En primer lugar, se logra romper la identidad Estado-gobierno, así como

entender que este último se ejerce desde una diversidad de espacios y por una diversidad

de agentes, y que el Estado más bien tiende a ser un lugar estratégico de conexión y

referencia. Esto además nos permitirá entender la noción de gubernamentalidad como

arte de gobernar inherente al cuerpo del Estado y que sirve de “correa de transmisión”

para todos los espacios de gobierno, para todos los regímenes de prácticas sectoriales.

Esta serie de conceptos sólo toman sentido a partir de la genealogía como método de

intelección; es decir, de un método histórico renovado que busca la “filial compleja” del

presente y no los espíritus trascendentes de la historia. Es a través de esta serie de

herramientas que se busca comprender la emergencia y establecimiento hegemónico del

multiculturalismo territorial en Bolivia y su conexión con la gubernamentalidad

neoliberal.

2.1. Una analítica del poder desde Foucault

El trabajo de Foucault en torno a la cuestión del poder pasó fundamentalmente por

cuestionar los principios básicos sobre los que se asentaban las teorías más importantes

que trataron este tema (corrientes liberal y marxista, fundamentalmente). Si bien

17

Foucault siempre pidió que su trabajo fuese tomado “como una caja de herramientas” y

no como un pensamiento total, coherente y canónico (y negó por tanto que lo suyo se

tratase de una teoría general sobre el poder), lo cierto es que trabajó y dejó sentadas una

serie de premisas que debían permitir repensar la cuestión del poder y dejar de lado

muchos de los presupuestos que se habían heredado especialmente del liberalismo y el

marxismo:

Por poder no quiero decir "el Poder", como conjunto de instituciones y aparatos que

garantizan la sujeción de los ciudadanos en un Estado determinado. Tampoco indico un

modo de sujeción que, por oposición a la violencia, tendría la forma de la regla.

Finalmente, no entiendo por poder un sistema general de dominación ejercida por un

elemento o un grupo sobre otro, y cuyos efectos, merced a sucesivas derivaciones,

atravesarían el cuerpo social entero. El análisis en términos de poder no debe postular,

como datos iniciales, la soberanía del Estado, la forma de la ley o la unidad global de una

dominación; éstas son más bien formas terminales. (Foucault, 2008a: 90)

Como bien puede percibirse, se trata de dejar atrás varias de las oposiciones binarias que

han caracterizado históricamente al estudio sobre el poder: oposiciones entre Estado y

sociedad civil, clase dominante y clase dominada, ley/resistencia, etc. No pasa por negar

su existencia, sino por la necesidad de cambiar la perspectiva desde las que las

entendemos: estas polaridades no deben ser tomadas como instancias a priori o

realidades ya dadas, sino como consecuencias de una serie de correlaciones de fuerza, y

por tanto, como efectos más que como causas del poder. Estos análisis tendrían una

premisa inherente: que el poder se posee y que, por tanto, puede ser cedido,

intercambiado, protegido, etc. Así, la idea liberal del “contrato social” como instancia

(mítica) histórica en la que los súbditos “entregarían” su soberanía a cambio de la

protección estatal parte de esta premisa, y va a ser caracterizada por Foucault como

“económica” o “mercantil”, pues toma el poder como una mercancía que puede ser

intercambiada, cedida, etc. Por otra parte, el marxismo sería también una lectura

economicista sobre el poder, pero en este caso porque asume que todo ejercicio de poder

está supeditado a la reproducción de las relaciones de producción. En respuesta a estas

dos premisas, Foucault va a llamar a un cambio de perspectiva, proponiendo dos ideas

centrales: 1.- Va a insistir permanentemente en que el punto de partida debe ser

comprender que “el poder no se posee, ni se intercambia, sino que se ejerce y sólo existe

en acto” (2003: 27); 2.- se debe considerar que “las relaciones de poder no están en

posición de exterioridad respecto de otros tipos de relaciones (procesos económicos,

relaciones de conocimiento, relaciones sexuales), sino que son inmanentes”, siendo

entonces el poder una relación de fuerza que se ejerce en sí misma, es decir que las

relaciones de poder políticas, de género, etc., no se derivan de la economía, sino que el

poder se ejerce en acto, en sí mismo, y de forma dispersa a lo largo de infinitos puntos

18

de dominación/resistencia a lo largo del cuerpo social (en respuesta claramente a algunas

de las premisas del marxismo).

A partir de esa discusión con las teorías del poder, Foucault desarrolló una serie de

nuevas premisas que denominó “precauciones de método” para una analítica del poder:

Me parece que por poder hay que comprender, primero, la multiplicidad de las relaciones

de fuerza inmanentes y propias del dominio en que se ejercen, y que son constitutivas de

su organización; el juego que por medio de luchas y enfrentamientos incesantes las

trasforma, las refuerza, las invierte; los apoyos que dichas relaciones de fuerza encuentran

las unas en las otras, de modo que formen cadena o sistema, o, al contrario, los

corrimientos, las contradicciones que aíslan a unas de otras; las estrategias, por último,

que las tornan efectivas, y cuyo dibujo general o cristalización institucional toma forma en

los aparatos estatales, en la formulación de la ley, en las hegemonías sociales. (Foucault,

2008a: 88; subrayado mío)

De este párrafo que sintetiza de gran manera lo desarrollado por Foucault de manera

dispersa en otras obras, podemos extraer cuatro “precauciones de método” centrales para

una analítica del poder foucaultiana:

- La primera indicación viene a reforzar lo que Foucault le reprochaba al

marxismo: el poder se ejerce en una multiplicidad de relaciones sociales, todas

ellas de carácter inmanente, es decir, existen por sí mismas y no trascienden

directa y mecánicamente a otros campos de las relaciones sociales.

- En segundo lugar, se trata de un juego en el que se ejercen una multiplicidad de

relaciones de fuerza, las cuales deben ser analizadas a este nivel “micro”; se debe

estudiar, por tanto, el poder en su ejercicio “capilar”, dejar de lado los análisis

que se concentran en el Poder, la cabeza del Estado, el rey y sus deseos, y más

bien, estudiar el poder “en sus extremos, en sus últimos lineamientos, donde se

vuelve capilar […] cuando se inviste de unas instituciones, cobra cuerpo en unas

técnicas y se da instrumentos materiales de intervención, eventualmente incluso

violentos” (2003: 36).

- Tercer elemento: el poder no debe ser entendido como algo que unos poseen y

otros carecen; se trata más bien de entender al poder como algo que funciona en

red. No se trata de “tener” o “padecer” el poder, sino de que todos están en

condiciones ya sea de ejercerlo o sufrirlo (Foucault, 2003: 38).

- Cuarta y última consideración “de método”: existe el riesgo de querer estudiar el

poder desde su centro hasta sus efectos más “periféricos”. Al contrario, la

19

recomendación de método es analizarlo de forma ascendente, “partir de los

mecanismos infinitesimales, que tienen su propia historia, su propio trayecto, su

propia técnica y táctica, y ver después cómo esos mecanismos de poder, que

tienen por lo tanto su solidez y, en cierto modo, su tecnología propias, fueron y

son aún in-vestidos, colonizados, utilizados, modificados, transformados,

desplazados, extendidos, etcétera, por unos mecanismos cada vez más generales

y unas formas de dominación global” (Foucault, 2003: 39). Se trata por tanto, de

cambiar de perspectiva y asumir que los procesos de dominación global se

constituyen como complejos estratégicos que subsumen a procesos y tecnologías

más locales.

Si tomamos en cuenta el conjunto de estas cuatro “precauciones de método”, entonces se

hace patente que contamos con una nueva grilla de análisis del poder, que puede ser

definida como una concepción estratégica sobre el poder. Foucault especifica tres

movimientos que resumen esta nueva matriz de análisis: en primer lugar, “una

concepción del poder que remplaza el privilegio de la ley por el punto de vista del

objetivo”, apuntando así a la necesidad de desplazar lo jurídico de su lugar privilegiado

en el análisis político y asumir más bien la intención y la dominación como ejes del

mismo12; asimismo, cambiar “el privilegio de lo prohibido por el punto de vista de la

eficacia táctica”, en el sentido de que los discursos y las prácticas locales de poder no

pasan por la prohibición ni la represión, sino por la constitución de nuevos blancos de

aplicación y ejercicio del poder; y, finalmente, dejar “el privilegio de la soberanía por el

análisis de un campo múltiple y móvil de relaciones de fuerza donde se producen efectos

globales, pero nunca totalmente estables, de dominación”, para así comprender lo

político y el poder como un campo donde los actores son parte de correlaciones de

fuerza múltiples, y donde ciertas líneas de fuerza construyen procesos generales de

dominación que, a posteriori, son percibidos, o de hecho llegan a existir, como procesos

hegemónicos de dominación global/general (Foucault, 2008a: 98). En este sentido,

entender el poder entonces no como una institución, no como una estructura, ni tampoco

como la potencia de la que algunos estarían dotados, sino como “el nombre que se presta

a una situación estratégica compleja en una sociedad dada” (Foucault, 2008a: 89;

cursivas mías).

A manera de cierre para nuestras consideraciones sobre una analítica del poder

foucaldiana, es necesario señalar la relación entre esta perspectiva teórico-analítica y una

lectura bélica sobre el poder político. La visión estratégica sobre el poder antes descrita

lo que hace es reflejar la idea que Foucault manejó alrededor de su seminario de 1976

12 Entendiendo siempre que el poder es “cínico” en su aplicación local, y los efectos agregados carecen más bien de una subjetividad o intencionalidad propia.

20

(Defender la sociedad), y que indudablemente dieron lugar en buena medida a las 4

premisas antes desarrolladas. La idea del poder político estudiado a la luz del modelo de

la guerra significa, invirtiendo el aforismo de Clausewitz, pensar “la política como la

continuación de la guerra por otros medios”, es decir, que la política, en su periodo

“normal”, de paz social, se constituye como la “sanción y la prórroga del desequilibrio

de fuerzas manifestado en la guerra”. El papel del poder político sería entonces

“reproducir perpetuamente esa relación de fuerza, por medio de una especie de guerra

silenciosa, y reinscribirla en las instituciones, en las desigualdades económicas, en el

lenguaje, hasta en los cuerpos de unos y otros” (2003: 29). Por tanto, “aunque se

escribiera la historia de la paz y sus instituciones, nunca se escribiría otra cosa que la

historia de esta misma guerra” (ibídem). Aparece en esta propuesta, sin embargo, una

consecuencia teórica contradictoria: el modelo bélico implica una bipolaridad, es decir,

dos frentes unitarios, sólidos internamente, en lucha entre sí, idea contradictoria con el

principio de multiplicidad y dispersión del poder desarrollada por Foucault. Lo que esto

hace patente es que es necesario asumir como premisa el hecho de que determinadas

condiciones sociales generan grupos sociales unitarios (clases sociales, grupos

identitarios, etc.), lo que los lleva a luchar “del mismo” lado en el modelo bélico, aunque

siempre bajo la presencia de divisiones y tensiones internas. Por ello, consideramos útil

pensar el campo social como un espacio dividido por una diversidad de líneas de fuerzas

y de fraccionamientos que en algunos momentos se estabilizan, pero en otros retornan a

sus estados de múltiple sobredeterminación.

2.2. ¿Una teoría del Estado?

El concepto de gubernamentalidad fue planteado por primera vez en 1978 durante el

seminario Seguridad, territorio, población dictado por Michel Foucault en el College de

France. Categoría que fue seguidamente desarrollada en el seminario del siguiente año

(Nacimiento de la biopolítica), la noción de gubernamentalidad despertó interés

especialmente en la academia británica y se ha constituido como una de las mayores

innovaciones de las últimas décadas en materia de teoría del Estado.

La teoría del Estado de Foucault pasa por refutar la posibilidad de una teoría general del

mismo. Se trata, como ya hizo en relación al poder, de negar la tendencia a construir

“teorías generales” que busquen esencias y universales trans-históricos; propone, más

bien, la necesidad de pensar temas como la locura, la sexualidad y el Estado en tanto

realidades contingentes y efectos de prácticas disímiles y múltiples (Foucault, 2007: 52-

55). La propuesta de gubernamentalidad surgió como respuesta a dos líneas teóricas que

habían trabajado la cuestión del Estado y que incurrían en este tipo de lógicas: por un

lado, aquellas que lo magnificaban y satanizaban, aquel “lirismo del monstruo frío” (en

21

referencia a la cita de Nietzsche13), pensamiento heredero del Leviatán y representantes

de la fobia liberal al Estado; por otra parte, la línea marxista ortodoxa (Trotsky,

Althusser, Poulantzas, entre otros), que maximizaba al Estado a través de una lectura

reduccionista que reduce al Estado a su función de reproductor de las relaciones de

producción y del capitalismo en general (Foucault, 2006: 137).

Foucault propuso la necesidad de partir de premisas totalmente diferentes. En primer

lugar, planteó aplicar el método de la microfísica del poder a la cuestión del Estado: a la

inversa de los estudios clásicos que hacen del Estado un centro imanador de poder, lo

que se debe hacer es “cortar la cabeza del rey” (Foucault, 2002: 43) y entender que el

poder emana “desde abajo”, desde todas partes, desde una infinidad de relaciones que, a

manera de red, se van uniendo y tienen finalmente al Estado como efecto. Es en este

sentido que el Estado debe ser entendido como una consecuencia y no un punto de

partida; nuestra noción y sensación del Estado sería el efecto de “perpetuas

estatizaciones, de transacciones incesantes que modifican, desplazan, trastornan, hacen

deslizar” presupuestos, fuerzas sociales, relaciones, instituciones, etc. (Foucault, 2007:

96). Esto nos lleva a una precaución de método: un análisis del Estado que asuma las

premisas propuestas por Foucault partirá de “abajo”, de la multiplicidad de relaciones

que se van tejiendo progresivamente, y nunca desde el Estado como esencia histórica

que pueda explicar otros campos de la realidad.

Si el Estado es un efecto contingente de un régimen concreto de prácticas, entonces éste

sólo puede ser estudiado en su contexto histórico En ello, aunque bajo premisas

diferentes, coincidiría Zavaleta quién también denunció las teorías del Estado

esencializantes y más bien propuso que la teoría de un Estado debía ser necesariamente

la historia de ese Estado (2013: 615). Así, la historia aparece como método de

inteligibilidad para comprender cualquier forma particular del Estado.

El método que Foucault desarrolló a partir de Vigilar y Castigar fue el de la genealogía

como método histórico que debía romper con algunos de los presupuestos básicos de la

historiografía clásica. Aunque son varias las implicaciones y precauciones inherentes a

un estudio genealógico (véase supr.), de manera sintética resumimos aquí algunos de sus

principios fundamentales, pues es a través de ellos que se puede entender el Estado, el

gobierno y la gubernamentalidad desde una lectura foucaultiana, así como la genealogía

que hacemos del multiculturalismo boliviano.

13 En Así hablo Zaratustra, Nietzsche decía del Estado: “es el más frío de todos los monstruos. Es frío incluso cuando miente; y esta es la mentira que escapa de sus labios: ´Yo, el Estado, soy el pueblo´” (1995: 46)

22

La idea de genealogía es un legado de la influencia Nietzscheana en Foucault. El

concepto de genealogía busca romper con los principios inherentes a la historiografía

“metafísica” que, según Foucault, se hallaba dominada por la teleología hegeliana, por la

idea de que existe un Origen detrás de la historia, “una esencia exacta de la cosa”, una

“forma móvil y anterior a todo aquello que es externo, accidental y sucesivo”, y por la

idea de hallar este Origen, que significaría “encontrar lo que ´ya estaba dado`. Es

intentar levantar las máscaras, para desvelar finalmente una primera identidad”. La

genealogía, en cambio, asume más bien la historia como un proceso complejo, no guiado

por una Razón metafísica y más bien entiende que “detrás de las cosas existe algo muy

distinto: en absoluto su secreto esencial y sin fechas, sino el secreto de que ellas están

sin esencia, o que su esencia fue construida pieza por pieza a partir de figuras que le eran

extrañas”. Lo que está detrás de la historia no es un proceso lógico que parte del Origen

y llega a su culminación, sino “la discordia de las otras cosas, el disparate” (Foucault,

2008b: 18 y 19)

Para reemplazar los presupuestos de la historiografía metafísica, Foucault propuso dos

conceptos centrales: el de procedencia y el de emergencia. El primero busca, “allí donde

el Yo se inventa una identidad o una coherencia”, “disociar al Yo y hacer pulular, en los

lugares y plazas de su síntesis vacía, mil sucesos perdidos hasta ahora” (2008b: 26). La

idea consiste entonces en “encontrar bajo el aspecto único de un carácter, o de un

concepto, la proliferación de sucesos a través de los cuales (gracias a los que, contra los

que) se han formado”; la procedencia entonces hace un recorrido a la inversa: parte de la

existencia de un concepto, valor o institución ya dado (la moral, la prisión o el

multiculturalismo) y procede analizando, hacia atrás, sus múltiples orígenes, “seguir la

filial compleja de la procedencia”, encontrar que en el pasado no hay teleología sino

pugnas, errores, fallos; “es descubrir que en la raíz de lo que conocemos y de lo que

somos no están en absoluto la verdad ni el ser, sino la exterioridad del accidente”

(Foucault, 2008b: 27-28). La búsqueda de la procedencia lo que pretende es sacudir el

presente, cuestionar lo ya dado, remover “lo que se percibía inmóvil, fragmentar lo que

se pensaba unido” (Foucault, 2008b: 29).

Si la procedencia es el análisis de la “filial compleja” del presente, la emergencia es su

punto de surgimiento. Se trata de dilucidar el “juego azaroso de las dominaciones”

(Foucault, 2008b: 34); si asumimos que el poder determina un estado determinado del

campo social y sus correlaciones de fuerza, entonces la emergencia es la situación

particular en la que una determinada fuerza lucha, forcejea y logra imponerse, y aparece

a futuro como una institución ya dada. La emergencia es entonces “la entrada en escena

de las fuerzas: es su irrupción, el movimiento de golpe por el que saltan de las

bambalinas al teatro, cada una con el vigor y la juventud que le es propia. Mientras que

la procedencia designa la cualidad de un instinto, su grado o su debilidad, y la marca que

23

éste deja en un cuerpo, la emergencia designa un lugar de enfrentamiento” (Foucault,

2008b: 37). Así, la emergencia aparece como la historia de la dominación y de la

apropiación, del análisis de las correlaciones de fuerza que permiten que ciertos valores,

ideas o prácticas que andaban pululando o se mantenía ocultas salgan a la luz, sean

utilizados por unos y se conviertan en parte de complejos muchos más amplios de

dominación. Si entendemos estos entes como reglas, entonces hay que pensar que en sí,

las reglas están vacías y no significan nada, “están hechas para servir a esto o aquello;

pueden ser empleadas a voluntad de este o de aquel. El gran juego de la historia, es

quién se amparará de las reglas, quién ocupará la plaza de aquellos que las utilizan,

quién se disfrazará para pervertirlas, utilizarlas a contrapelo, y utilizarlas contra aquellos

que las habían impuesto; quién, introduciéndose en el complejo aparato, lo hará

funcionar de tal modo que los dominadores se encontrarán dominados por sus propias

reglas” (Foucault, 2008b: 40, 41). En este sentido, la historia aparece como la historia de

los que logran hegemonizar la interpretación, darle el sentido que desean, y así, alinear

el campo de relaciones de fuerza a su favor. (Foucault, 2008b: 10).

En el caso del Estado, el estudio genealógico llevado a cabo por Foucault buscaba

entender el proceso de “gubernamentalización del Estado”: es decir, las condiciones de

posibilidad que permitieron que un conjunto de prácticas de gobierno, diseminadas en

diferentes instituciones y espacios de la vida social, se unificaran bajo el manto estatal y

transformaran su funcionamiento (Foucault, 2006: 137). Se trata, en palabras de Thomas

Lemke (2007: 6), de “situar históricamente al Estado, reflexionar sobre sus condiciones

de existencia y las reglas de su transformación”; el estudio de la gubernamentalidad pasa

entonces por analizar “las condiciones prácticas bajo las que diferentes formas de Estado

emergieron, se estabilizaron y cambiaron – combinando y conectando diferentes

`elementos´- de manera que, de forma retrospectiva, aparece un objeto, el Estado”

(Ibídem), que parece haber existido de forma previa a todo este proceso histórico y de

hecho haberlo guiado.

La genealogía del Estado moderno llevada a cabo por Foucault en su seminario

Seguridad, Territorio y Población le permitió identificar el siglo XVI como el periodo

de tránsito de una soberanía política ejercida como gobierno pastoral a una ejercida en

base a una “gubernamentalidad” como tecnología de poder moderna (Foucault, 2006).

Durante el periodo antiguo y el feudalismo, el gobierno (en Occidente) se habría guiado

fundamentalmente en torno a Dios: el gobierno como dirección de los hombres hacia la

salvación en el más allá, obediencia absoluta a las “señales” divinas, búsqueda

permanente por parte del gobernante de la verdad encapsulada en los designios de Dios

y gobierno ejercido sobre un territorio que apunta siempre a convertirse en Imperio

(Foucault, 2006: 273-5). A partir de la crisis del feudalismo (siglo XVI), va a surgir un

nuevo arte de gobernar o “gubernamentalidad” guiado por 3 principios: se pasa del

24

gobierno del territorio al gobierno de la población; el gobierno de esta población se

centra en sus intereses y bienestar; y finalmente, este arte de gobernar se va a secularizar

y, por tanto, racionalizar (Foucault, 2006: 136; 2007: 17).

En este sentido, la gubernamentalidad debe ser entendida como la lógica subyacente ó

línea de fuerza que va a guiar el gobierno moderno. Antes de continuar analizando las

implicaciones de este concepto, es fundamental comprender lo que se está entendiendo

por “gobierno”, pues este se constituye como el átomo ó elemento constitutivo básico de

la gubernamentalidad14.

2.3. Gobierno

El concepto de gobierno manejado por Foucault fue variando a lo largo de los varios

años que le dedicó a la cuestión; no está en nuestro interés indagar cada una de estas

variaciones, sino identificar el núcleo estable de este concepto a lo largo de todo el

periodo y enriquecerlo con las propuestas de los autores que han continuado estudiando

algunos de los conceptos que Foucault simplemente dejó esbozados ó ambivalentes en

muchos casos15.

A partir de su seminario Los anormales, dictado en 1974, Foucault manejó un concepto

de gobierno que él propuso como “conducta de conductas” (Foucault en Lemke, 2007:

46). Fue un concepto amplio, aplicable a una diversidad de agencias y actores: la Iglesia,

la familia, la comunidad, etc. Posteriormente, en los seminarios que nos ocupan

(Seguridad, territorio, población de 1977-8 y Nacimiento de la biopolítica 1978-9),

apareció la variable estatal como elemento central y delimitador del concepto de

“gobierno”. Finalmente, en los seminarios posteriores (a partir de la Hermeneútica del

sujeto 1981-2), aparecerá la noción de “gobierno de sí”, es decir, el control y

disciplinamiento que los individuos ejercen sobre sí mismos. Independientemente de

estas variaciones, el gobierno como “conducta de conductas” es un concepto que se

diferencia de otras formas de ejercer el poder. Como bien señala Nikolas Rose, el

14 Foucault va a señalar que “la gubernamentalidad define el campo estratégico de relaciones de poder,

en lo que tienen de móviles, transformables, reversibles, en cuyo seno se establecen los tipos de

conducta o “conducta de conductas” (2006: 449); por tanto, el gobierno debe ser entendido como una

acción más específica, local, y que, en su agregado, va a componer precisamente a la

gubernamentalidad.

15 La línea de investigaciones que ha dado continuidad a las propuestas de Foucault en materia de Estado

y gobierno se ha denominado escuela de “governmentality studies”, y sus principales representantes son

Nikolas Rose, Mitchell Dean, Graham Burchell, Colin Gordon y Peter Miller. El instrumento teórico que

aquí se presenta se ha construido fundamentalmente sobre la selección de los diferentes aportes de

estos autores.

25

gobierno, en el sentido que propone Foucault, se distingue de todas las otras formas de

control que se ha ejercido históricamente sobre la conducta humana en que “el gobierno

consiste en intentos deliberados de moldear la conducta de los hombres en relación con

objetivos concretos” (Rose, 2004: 4). Dominar consiste en “ignorar o intentar anular la

capacidad de acción del dominado”, en cambio, gobernar implica “reconocer la

capacidad de acción del dominado y ajustarse a ella” (Rose, 2004: 4); gobernar es, por

tanto, actuar sobre la libertad y capacidad de acción de los gobernados. Aquí radican

dos cualidades distintivas del gobierno: el poder ejercido de forma consciente y

calculada, y la convicción de que se debe gobernar sobre la condición de libertad de los

gobernados.

Sobre esta forma particular de ejercer el poder, Foucault va a ser una aclaración histórica

muy importante. Hasta el siglo XVI, el gobierno, en el sentido diferencial antes descrito,

había sido practicado por instituciones como la Iglesia, pero no particularmente por el

Estado, cuyo ejercicio del poder estaba más bien dominado por visiones divinas y el

ejercicio de “la soberanía por la soberanía”. Es recién desde el siglo XVI, va a señalar

Foucault, que el Estado se gubernamentaliza (y ahí retornamos al tema de la

gubernamentalidad como lógica o arte de gobernar), y a partir de allí, las acciones

estatales de gobierno, entendidas como “conducta de conductas”, van a asumir las

características antes mencionadas por Rose (cálculo y libertad como condiciones de

posibilidad). Todo esto va a ser posible gracias a la implantación de una concepción

economicista del poder como mercancía que se puede poseer y también ceder (véase

supr.); esta idea proveniente del cánon liberal que propone la idea de “poder fundado en

la transferencia, la alienación o la representación de la voluntad de los individuos”

(Senellart, 2006: 445).

El proceso de “gubernamentalización” del Estado va a revolucionar la misma práctica de

gobernar. La concentración y hegemonización progresiva de las prácticas de gobierno

por parte del Estado van a generar una línea ascendente de racionalización y

“perfeccionamiento” de las mismas. Esta permanente transformación y especialización

del “arte de gobernar” va a ser entendida por Foucault y la escuela de los

“governmentality studies” como “racionalización del poder político”. En este sentido, la

síntesis que hace Mitchell Dean del concepto de gobierno nos va permitir identificar sus

principales dimensiones e implicaciones:

Gobierno es toda actividad relativamente calculada y racional, puesta en práctica por una

diversidad de actores y agencias, llevada a cabo a través de una serie de conocimientos y

técnicas, que busca moldear la conducta de diferentes sujetos utilizando sus deseos,

aspiraciones, intereses y creencias, en la búsqueda de determinados fines bien establecidos

26

pero con cierto dinamismo, y que tiene como consecuencia una variedad de efectos y

resultados, todos ellos impredecibles (2010: 18; cursivas mías)

Es posible detectar cuatro elementos centrales que deberán ser retenidos para poder

identificar las prácticas de gobierno modernas y así poder avanzar hacia un estudio de la

gubernamentalidad que le sería inherente: en primer lugar, una acción de gobierno

implica intencionalidad (pues es calculada y racionalizada), por tanto, la reflexión

humana está presente; por otra parte, si bien el Estado tiende a hegemonizarlas, las

prácticas de gobierno son ejercidas por diversos actores/agencias; en tercer lugar, el

objetivo central de una práctica es definir la conducta humana en una determinada

dirección con relación a un paradigma relativamente establecido; y finalmente, este

conjunto de factores debe responder a un objetivo de fondo, ya sea consciente o

inconsciente, táctico o estratégico, pero que puede ser identificado a través de un análisis

minucioso.

2.4. Gubernamentalidad y régimen de prácticas

Hasta el seminario Los anormales (1974-75) y la publicación de Vigilar y Castigar, los

estudios sobre el sistema penal, la locura y el disciplinamiento de la sexualidad infantil

habían llevado a Foucault a entender el poder moderno como centrado en un tipo de

poder disciplinario, aquel que funciona en torno al desarrollo de cuadrillas minuciosas

para ordenar a los sujetos en el tiempo y el espacio. Sin embargo, los seminarios que han

sido denominados como de la “gubernamentalidad” (posteriores a Seguridad, territorio y

población y Nacimiento de la biopolítica), marcan un giro importante en el trabajo de

Foucault: a partir de ellos, el pensador francés comenzó a trabajar en lo que él entendía

había sido una irrupción en el ejercicio del poder en Occidente, especialmente en el

Estado, y que precisamente él va a bautizar como “gubernamentalidad”. Este nuevo tipo

de poder se va a caracterizar por la preeminencia del ejercicio del poder sobre

poblaciones (y no individuos, como en el caso de la disciplina16); sobre sus voluntades,

intereses y deseos; y siempre a través de un permanente proceso de racionalización y

creación de tecnologías de poder muy ligadas al discurso científico.

Se trata entonces de pensar en un reacomodo del campo social y político en Europa a

partir del siglo XVI: la gubernamentalidad sería una “línea de fuerza” (Foucault, 2006:

136) que, a partir de este periodo, comenzó a reordenar las microrelaciones de poder en

aras de este mecanismo que se llama “gubernamentalidad” y que se presenta como un

16 Hablamos de preeminencia y no de desplazamiento porque, como bien aclara Foucault, se va a tratar

de un reordenamiento histórico en el que la gubernamentalidad como mecanismo de ejercicio del poder

va a subsumir y utilizar las prácticas disciplinarias en campos específicos (la escuela, la cárcel, la fábrica,

etc.) como parte de su estrategia global (2006: 23).

27

“gobierno a distancia”. Su máxima expresión va a ser el liberalismo, que para Foucault

no es una doctrina o ideología concreta de poder, sino la expresión de un “arte de

gobernar” que va a permanecer subyacente a los regímenes de poder en Occidente17, y

que va a alcanzar su máxima expresión en el ordoliberalismo alemán y en

neoliberalismo estadounidense18. Sin embargo, los conceptos relacionados con la

gubernamentalidad no sólo sirven para estudiar un “´regimen” liberal, pues la serie de

premisas establecidas en estos seminarios han permitido a la escuela de los “estudios de

la gubernamentalidad” desarrollar un cuerpo teórico que permite analizar cualquier “arte

de gobierno” hegemónico.

Mitchell Dean propone que el objeto de estudio de una investigación inspirada en el

concepto de gubernamentalidad debe ser un determinado régimen de prácticas

gubernamental (2010: 31). Un régimen de prácticas gubernamental es simplemente “una

manera relativamente organizada y sistemática de hacer las cosas” (Ibídem) con relación

a un campo específico de la conducta humana (el sistema penitenciario, educativo, el

manejo y administración de los territorios indígenas, etc.). Se puede hablar de un

régimen de prácticas cuando existe un horizonte de visibilidad, racionalidad política y

tecnologías políticas común (Dean, 2010: 37). Un análisis de un régimen de prácticas es

un estudio de tipo genealógico, pues plantea la necesidad de “identificar la emergencia

del régimen, examinar la procedencia de los diferentes elementos que lo componen, y

seguir el proceso mediante el cual estos diversos elementos llegaron a ensamblarse en

prácticas institucionales y sistemas de organización relativamente estables” (Dean, 2010:

31). Lo que se logra a través de un análisis de este tipo es “desarmar” un régimen

determinado en las partes que lo componen, rastrear su procedencia, y observar su

proceso de emergencia como sistema coherente que tiene un propósito estratégico

determinado19. Para poder “descomponer” un régimen de prácticas es necesario observar

tres elementos centrales: el proceso de problematización o surgimiento de la necesidad

17 Podría ser problemático ver en regímenes totalitarios como el fascismo y el comunismo soviético una

“gubernamentalidad” de este tipo (gobierno a distancia de poblaciones, la libertad como blanco del

ejercicio del poder, etc.), pero Foucault va a hablar de una permanente pugna entre la lógica de la

gubernamentalidad, y la lógica de la “razón de Estado”, que busca más bien perseguir y alcanzar los

objetivos del propio del Estado, su riqueza y su poder (2007: 357). En el caso de los totalitarismos,

Foucault va a ver inclusive la introducción y cooptación de la forma partido (y sus intereses propios) en el

mismo cuerpo del Estado (1979). 18 Al final del capítulo se analizan las particularidades de la “gubernamentalidad neoliberal” y de sus

versiones alemana y estadounidense. 19 Una vez más es necesario recalcar que este “propósito estratégico” no habla de un individuo o de un grupo con intereses y planes concretos que se plasman en un régimen determinado; se trata de pensar más bien en múltiples programas y fuerzas que terminan siendo acoplados y ordenados según fuerzas más generales y poderosas y a través de lógicas generales como la gubernamentalidad neoliberal.

28

de cambiar la manera de hacer las cosas, la racionalización política como

establecimiento de ciertas lógicas a ser aplicadas, y finalmente las tecnologías políticas,

que son las formas materiales que van a permitir alcanzar este tipo de objetivos; estos

tres elementos van a tener como constantes la utilización de unos saberes con pretensión

de cientificidad y la utilización de determinadas identidades como modelos a perseguir.

2.4.1. Problematización gubernamental

El primer paso para el análisis de un régimen de prácticas es ubicar la problematización

de la cual surge: aquel momento histórico (no en el sentido temporal) en el que se

cuestiona una determinada manera de proceder respecto a un ámbito específico de lo

social y se proponen nuevos mecanismos. En otras palabras, la problematización es el

momento de tránsito de un régimen de prácticas a otro, pero ubicable históricamente

porque se trata de un cuestionamiento explícito sobre cómo proceder (Dean, 2010: 38)

En el caso que nos ocupa, se trata de identificar la discusión o problematización que

necesariamente cobró importancia política en torno a la forma en que estaban siendo

administrados los territorios indígenas en las tierras bajas de Bolivia. Se trata, por tanto,

de la crisis de un régimen de prácticas como consecuencia de su pérdida de legitimidad;

los viejos actores y sus maneras de proceder son cuestionados y aparecen nuevos actores

con proyectos nuevos y con la legitimidad de poder implantarlos. La falta de legitimidad

de los viejos actores y la influencia de los nuevos puede provenir de una serie de causas

internas y externas (cambio radical del sistema político, cambios internos en el sub-

campo, emergencia de nuevos actores con nuevos capitales legítimos, etc.).

Este proceso de “transición” no es lineal, y no se da el reemplazo sencillo de un bloque

por otro. El proceso se parece más bien a la idea de Foucault de “emergencia” (ver

supr.): se trata del “punto de surgimiento” (2008b: 33), momento de lucha entre ideas,

“formas de proceder”, valores éticos y morales, que da lugar a la imposición de algunos

por sobre otros. Se trata de analizar entonces los campos en los que se producen esas

pugnas, mantener una mirada “genealógica” a la procedencia de cada uno de los

mecanismos e ideas propuestas, y observar con detenimiento a los agentes sociales que

las portan.

El objetivo entonces es complejizar y dinamizar nuestra comprensión sobre cómo se

gubernamentaliza un determinado ámbito de lo social. Esta primera etapa de la

problematización se concentra en comprender lo que diferentes agentes sociales

desearon que ocurriese, respecto a qué problemas específicos, con qué objetivos y a

través de que tácticas (Rose, 2004: 21). A través de este proceder, se logra aclarar la

genealogía de un ámbito como el que nos preocupa, el de las políticas territoriales

multiculturalistas, demostrando que lo que en el presente se muestra como un proyecto

29

relativamente homogéneo y coherente, en realidad proviene de una diversidad de

propuestas y líneas de fuerza que, en determinado momento, “emergieron” como

posibilidades materiales y, de las cuales, algunas lograron efectivizarse.

Es necesario destacar que los procesos de problematización aparecen en el marco de la

emergencia de formaciones discursivas. Ello implica pensar en “sistemas de enunciados,

trasmutados en significados, por medio de los cuales los individuos perciben,

aprehenden y clasifican la realidad social” (Mellino, 2005: 69). Estamos hablando por

tanto de una formación que va a definir las percepciones y relaciones que los sujetos van

a establecer al interactuar con el medio social. Estas formaciones discursivas se

componen de tres ejes centrales: a) las formas de conocimiento, es decir, los discursos

de verdad que proveen objetos, conceptos y teorías, y que permiten una determinada

aprehensión de la realidad, b) el sistema de poder que regula el funcionamiento del

régimen discursivo o de representaciones, es decir, las normas que definen desde qué

espacios se puede hablar y quién lo puede hacer y c) las formas de subjetividad que la

formación discursiva genera, cómo logra que los individuos lleguen a identificarse con

los objetos creados por el mismo discurso (Escóbar, 2007: 29). Al lograr imponerse

como ordenadores hegemónicos de las formas de percibir y aprehender, podemos

referirnos a estas formaciones discursivas como regímenes de representación que

imponen una determinada visión de la realidad social; espacios en los cuales se

construyen identidades en relación a un ejercicio del poder y la violencia (Ibídem: 30).

2.4.2. Racionalización política

La idea de gubernamentalidad tiene como eje central al fenómeno de la racionalización

del ejercicio del poder político. Este concepto implica la tendencia ascendente y

permanente del Estado de gobernar a través de la utilización de argumentos y reflexiones

internas racionales. Por “racionales” no se pretende un cuerpo científico de

conocimientos comprobables, sino simplemente una forma de proceder y pensar “que

busca ser relativamente clara, sistemática y explícita sobre aspectos ´externos` e

´internos`, sobre cómo son las cosas o sobre cómo deberían ser” (Dean, 2010: 18-9).

La necesidad del gobierno de racionalizar sus programas y prácticas parte de la

legitimidad que posee el conocimiento científico en la sociedad moderna, así como la

eficiencia que éste le permite. El gobierno debe ejercerse en relación con una verdad que

se establece a través de los mecanismos propios de las ciencias modernas (o las

disciplinas con pretensión de tal), convirtiéndose el gobierno en un efecto de verdad

(Rose, 2004: 24). Asimismo, el poder gubernamental depende también del discurso con

pretensión de verdad para poder funcionar; como bien señala Foucault, el poder necesita

de la verdad para poder circular, y la verdad de los diversos mecanismos de poder para

30

poder funcionar (2003: 34-36). El ejercicio moderno del poder estatal pasa entonces por

gobernar sobre la base “de un conocimiento de las características específicas de aquello

sobre lo que se gobierna” (Rose, 2004); los discursos de verdad proveen al poder

conceptos que definen campos de ejercicio del poder, divide los cuerpos, prolifera

conocimientos específicos que permiten actuar sobre la realidad gobernada (Lemke,

2007: 7). En este sentido, el conocimiento (real o no) se materializa al convertirse

primero en argumento y posteriormente en tecnología política que interviene y

transforma la realidad.

La racionalización política se caracteriza por una regularidad no solamente

epistemológica o de conocimiento, sino por unos valores morales determinados. Los

agentes que ejercen el poder estatal están indudablemente influenciados por “discursos,

narrativas, visiones del mundo y estilos de pensamiento que les permiten desarrollar

estrategias y alcanzar sus objetivos” (Lemke, 2007: 7), lo que significa que la

racionalización de la práctica gubernamental va a estar altamente permeada por las

ideologías y valores morales que ellos portan. Sin embargo, no sólo intervienen las

visiones de los gobernantes, sino de todos aquellos que participan o influencian el

proceso de racionalización del poder político (expertos, representantes de partidos

políticos, organizaciones sociales, grupos de influencia, etc.). Por tanto, como resultado

de una pugna (valores de los agentes del gobierno y de los discursos emergentes), se van

a definir unos valores éticos hegemónicos que van a dominar el proceso de

racionalización. De esta manera, se establecen una serie de regularidades de tipo

epistemológicas y éticas que nos permiten definir sucintamente las racionalidades

políticas de la siguiente manera:

Las racionalidades políticas son campos discursivos caracterizados por un vocabulario

compartido, al interior del cual las disputas son organizadas por principios éticos que

pueden comunicarse unos con los otros, a través de lógicas explicativas mutuamente

inteligibles, común acuerdo sobre determinados hechos y sobre los problemas políticos

más significativos. Al interior de esta zona de disputa inteligible, las diferentes fuerzas

políticas establecen sus posiciones con diferentes significados, los unen con diferentes

temáticas, y de ahí establecen diferentes conclusiones sobre qué se debe hacer, quién lo

debe hacer y cómo. (Rose, 2004: 28; cursivas mías)

La descripción que se dio de lo que significan las etapas de problematización y

racionalización podría dar la impresión de un proceso plural en el que diferentes

discursos entran en pugna y del que algunos salen victoriosos y otros no. Esta definición

que proporciona Rose es importante en la medida que aclara algo central: la

racionalización política es un campo discursivo con regularidades en su interior, las

cuales son la consecuencia de disputas, enfrentamientos, anulaciones y procesos de

31

dominación simbólica. Por tanto, se trata de una sanción de fuerza, en la medida que

algunos discursos serán aceptados y refrendados, y otros serán simplemente anulados

desde los espacios estratégicos de ejercicio del poder. Como bien señala Grimson, “el

éxito de un proyecto hegemónico no se establece según su capacidad de anular la

oposición o el conflicto, sino según su capacidad de instituir el lenguaje en el cual el

conflicto (inevitable) deberá desarrollar” (2011: 81). De esta manera, la racionalización

política debe ser entendida como la capacidad de ciertas instituciones (el Estado en

muchos casos, pero no siempre), de hegemonizar los términos del discurso social y

político.

Hacemos aquí una breve desviación para comprender la centralidad e “irresistibilidad”

del Estado en este proceso de hegemonización del discurso. Si bien no es una norma

universal, el Estado tiende históricamente a ocupar un espacio cada vez más central y

estratégico en el campo de lo social. Liberal o “estatista” (es decir, expansivo), el Estado

ha tendido siempre a monopolizar o centralizar una serie de funciones e instituciones

sociales como la violencia, el discurso legal y las normas, determinados recursos

económicos y el poder simbólico (García, 2010). Este proceso, que ha sido constatado

histórica y sociológicamente, nos permite aseverar que el gobierno no estatal de ámbitos

como la familia, la producción, las comunidades indígenas, etc., tienden

progresivamente a “referirse necesariamente al Estado” (Foucault, 2000a: 345 en

Lemke, 2007: 10), a sus normas, valoraciones, recursos e institucionalidad. El Estado

entonces se constituye en un centro estratégico que de ninguna manera abarca todo, pero

que indudablemente se ha convertido en centro de referencia y disputa para todos los

actores sociales.

Para comprender esta irrestibilidad y centralidad del Estado es necesario aclarar algunas

premisas. En primer lugar, el Estado va a ser la consolidación o efecto estratégico de un

proyecto social. El Estado no es una esencia que trasciende y responde a ciertos intereses

predefinidos; el Estado se define históricamente y responde a una serie de luchas

políticas identificables históricamente. La propuesta de René Zavaleta sobre momento

constitutivo nos permite trabajar esta idea: en El Estado en América Latina, el pensador

boliviano nos propone pensar que existe un momento de fundación de una determinada

forma estatal que está intrínsecamente ligada a la presencia de un vaciamiento

ideológico o disponibilidad. En este sentido, en el momento constitutivo (que en el caso

del Estado, puede ser la guerra, la revolución, migraciones masivas, etc., cualquier

momento de generación de intersubjetividad) se definen algunos patrones ideológicos

tanto del Estado como de la sociedad civil interpelada, los cuales van a tender a su

reiteración, hasta que su crisis de legitimidad lo agote (Zavaleta, 2011). Por tanto, el

Estado se va a dotar de un cuerpo o matriz ideológica en el momento constitutivo, matriz

que se va a materializar en su institucionalidad (procedimientos, normas, estructura,

32

habitus, etc.); en lo posterior, esta matriz ideológica se expresará e influenciara todas las

áreas de gobierno a través de los procesos de traducción y selectividad estatal.

Traducción implica un proceso mediante el cual se “expresa en el lenguaje de uno

mismo lo que otros dicen y quieren, y el por qué actúan de determinada manera”

(Callon, 1999: 81 en Lemke, 2007: 11); es decir, se trata de mecanismos como

“negociaciones, intrigas, cálculos y actos de persuasión” (Callon y Latour, 1981: 279 en

Lemke, 2007: 11) a través de los cuales unos se apropian de la demanda ajena. En el

caso del Estado y la racionalización política, es el proceso mediante el cual el Estado, su

ideología, así como los que lo gobiernan, otorgan ´sentido` a las demandas y discursos

de diversos actores ajenos a la ideología que domina la institucionalidad del Estado. En

el caso de los indígenas australianos, O´Malley entiende la “traducción” ejercida por el

Estado de ese país como el “proceso en el que los gobernantes le otorgan ´sentido` a las

prácticas indígenas de autogobierno - ignorando aquellos aspectos que les son

´incomprensibles`, y pensándolas en los términos culturales más familiares y no como

parte de una cultura ajena - ´corrigiendo` así ´errores` obvios, asignando significados

acorde a prioridades propias y no de los indígenas” (1996: 317). Ahora bien, es

fundamental preguntarse quién ejerce la traducción. Se trata no de una “traducción”

directa de unos por otros, sino de una concatenación del discurso en la que éste va

transformándose a medida que se mueve de un espacio social a otro. La entrada de un

determinado discurso al campo de lo estatal es una transformación cualitativa, pues allí

se operan dos cambios: uno de carácter ideológico, pues la herencia del proyecto

histórico al que responde el Estado va a imprimir su influencia, y otro de carácter

estructural, pues el Estado es una maquinaria racionalista moderna que “traduce” todo lo

que ingresa a estos términos.

Por otra parte, la selectividad estatal significa “el impacto diferencial del Estado sobre

las capacidades de diferentes fuerzas políticas para seguir sus estrategias políticas y

alcanzar sus objetivos”. Lo que esta definición pone en juego es la consecuencia que

tiene la estructura o armazón institucional del Estado sobre determinada estrategia de un

actor político. Como Jessop señala: “formas específicas de Estado privilegian algunas

estrategias sobre otras, privilegian el acceso de unas fuerzas por sobre otras, algunos

intereses sobre otros, determinados horizontes históricos por encima de otros, algunas

coaliciones sobre otras. Un determinado tipo de Estado, una forma estatal dada, un

régimen particular, será más accesible para algunas fuerzas que para otras de acuerdo a

las estrategias que adopten para buscar el poder estatal” (1990: 9).

Finalmente, es importante pensar que el Estado no sólo va a reproducir su propia

estructura institucional e ideológica, sino que se va a modificar permanentemente como

respuesta a las acciones de las otras fuerzas políticas, y por tanto sus efectos van a ser

33

variables; el Estado debe ser visto entonces como un campo de lucha y de

instrumentalización por parte de diferentes actores sociales. Éstos van a luchar

permanentemente por re-definir las fronteras inscritas por el Estado entre lo público y lo

privado, por modificar presupuestos, normas y disponibilidades de la institucionalidad

estatal. Por tanto, el Estado no es una estructura rígida que responde a ciertos intereses

únicamente, sino que se presenta como campo de lucha con un ámbito de movilidad

permanente y como objeto estratégico para todos los actores sociales. En este sentido, la

racionalización política, como proceso de hegemonización y cierre, va a ser escenario

permanente de la pugna de los actores no-estatales por permear el resultado y los

ámbitos de lo discutible.

2.4.3. Técnicas y Tecnologías gubernamentales

Hasta ahora las herramientas teóricas que se han analizado han sido de carácter

primordialmente discursivas; finalmente arribamos al aspecto material de nuestro

análisis: las tecnologías gubernamentales. Lemke propone entenderlas como “conjuntos

prácticos de mecanismos, procedimientos, instrumentos y cálculos a través de los cuales

autoridades buscan guiar y moldear la conducta y decisiones de otros para así alcanzar

determinados objetivos.” (2007: 9). Las tecnologías son entonces la conjunción de varias

técnicas20 que permiten el ejercicio del poder con el objetivo estratégico de formar

sujetos; se trata de construir subjetividades en torno a identidades pre-concebidas o

deseadas desde el poder político; “encasillar” la conducta e identificaciones de los otros

en espacios deseados políticamente por aquellos quienes gobiernan.

En su estudio que sintetiza varios conceptos propuestos por Foucault, Edgardo Castro

hace una anotación importante: la noción de tecnología en Foucault va a tener mucho

que ver con su adopción de las nociones de guerra, estrategia y táctica (2004: 302). Las

tecnologías de poder son ensamblajes de varias técnicas menores, con un un fin

estratégico, y que se estabelecen históricamente como formas de proceder relativamente

mecánicas respecto a ciertos propósitos. Así, va a existir una tecnología del alma en el

sistema penitenciario, una tecnología de la sexualidad a partir del siglo XIX, y en

nuestro caso, podría (o no) existir una tecnología de las identidades indígenas, es decir,

una forma relativamente homogénea, sistemática y general de trabajarlas.

Homogéneas en la medida que se presentan formas comunes de proceder y hacer

proceder; es decir, las técnicas van a generar comportamientos relativamente iguales.

Por otra parte, la dimensión sistemática de una tecnología implica pensar que existe un

20 Las técnicas entendidas como “procedimientos que han sido inventados, perfeccionados, que se desarrollan sin cesar” (citado en Castro, 2004: 375), y definidos por su desarrollo relativamente autónomo, que se mantiene y que se perfecciona permanentemente.

34

acoplamiento interno de sus técnicas menores y que este posee una lógica inherente que

puede ser analizada; es decir, una especie de funcionalismo interno. Finalmente, la

generalidad de las prácticas, lo cual implica pensar que estas tienen un carácter

recurrente, lo que permite pensar en una “configuración histórica singular”, la cual debe

ser aislada como periodo de análisis, como régimen particular de prácticas (Castro,

2004: 302). Una tecnología de gobierno particular se constituye entonces como el

aspecto material de un régimen de prácticas (dejando la problematización y la

racionalización como otras fases del análisis).

2.5 Gubernamentalidad liberal y neoliberal

2.5.1. Liberalismo

Utilizamos aquí el concepto de “liberalismo” planteado por Foucault en 1979 (Defender

la sociedad) y que ha sido ampliamente desarrollado por la escuela de los

“governmentality studies”: el liberalismo no como ideología o conjunto canónico de

principios políticos, sino como gubernamentalidad, es decir, como racionalidad política

con ciertos principios básicos y que se han verificado en un “arte de gobernar” y unas

tecnologías políticas específicas.

Al inicio de este capítulo observamos la aparición histórica de este “arte de gobernar”; lo

que ahora nos interesa es especificar su racionalidad política, de la cual algunos

elementos serán heredados por el neoliberalismo. El primer elemento que se debe

destacar es que la gubernamentalidad liberal se construye en torno a la limitación interna

de la razón gubernamental. El liberalismo va a ser la primera forma de gobierno que se

va a auto-limitar, no va a funcionar en torno a limitaciones externas (Dios, la ley, etc.),

sino que es un arte de gobierno que se basa en la convicción de que la mejor manera de

alcanzar los objetivos que se plantea es gobernando lo menos posible, aplicando el

laissez-faire; respeta una serie de límites no porque se los imponga alguien o algo, sino

porque puede calcular estos límites “por iniciativa propia en función de sus objetivos y

como el mejor medio de alcanzarlos” (Foucault, 2007: 12).

Ahora bien, ¿dónde surge esta noción de que no se debe intervenir demasiado? De la

convicción de que los objetos de gobierno tienen una dinámica propia, una naturalidad

que debe ser respetada. Nacido de la mano de la economía política, el liberalismo va a

aplicar varias de las nociones centrales desarrolladas por Adam Smith: los fenómenos

sociales (como el mercado y la regulación de precios) tendrían una mecánica propia,

natural, que debe ser respetada y protegida en la medida que es real y verdadera. Así, el

mercado sería en un espacio de veridicción pues allí se definen los precios verdaderos,

mientras que la intervención estatal lo que hace es distorsionarlos, mostrar una falsedad

35

(Foucault, 2003: 46); se acepta así que “si hay una naturaleza que es propia de la

gubernamentalidad, sus objetos y sus operaciones, la práctica guernamental, como

consecuencia, sólo podrá hacer lo que debe hacer si respeta esa naturaleza.” (Foucault,

2007: 33). A partir de ello, el arte de gobernar liberal tomará como referencia de su

accionar no a la legitimidad y la ilegitimidad, sino al éxito o el fracaso respecto al

funcionamiento natural de la sociedad.

Ahora bien, si el gobierno se autolimita y respeta las dinámicas internas de los

fenómenos sociales, entonces habría que indagar sobre qué gobierna. Como bien señala

Foucault, la nueva racionalidad liberal se caracteriza por abandonar el gobierno directo

sobre las personas y las riquezas, y por administrar intereses. Los intereses se van a

convertir en el nuevo campo de aplicación del poder: el gobierno velará por los intereses

de los ciudadanos y por ello su fin estratégico será garantizar los intereses de todos. Al

mismo tiempo, y como producto de esta dinámica, el Estado comenzará a ejercer su

poder e influencia sobre estos intereses jugando y manipulándolos (2007: 64). Por tanto,

el objetivo y el medio a través de los cuales se desarrolla la política van a cambiar

radicalmente; ahora el gobierno “ya no se ocupa de esas cosas en sí [los individuos, las

riquezas, las tierras]. Se ocupa de esos fenómenos de la política – y que constituyen

precisamente la política y sus objetivos – que son los intereses o aquello por lo cual tal

individuo, tal cosa, tal riqueza, etc., interesan a los otros individuos o a la colectividad”

(Foucault, 2007: 65).

Cuarto elemento central: la libertad. La filosofía política se caracteriza por su defensa

intransigente del individuo y sus libertades; es la reacción burguesa al despotismo

monárquico. Ahora bien, lo que nos interesa es cómo esta defensa ideológica de la

libertad se transformó en una racionalidad y tecnología política. En primer lugar, no se

debe entender la libertad como algo que se pueda tener en mayor o menor medida, sino

como una relación entre gobernantes y gobernados donde los segundos demandan

permanentemente nuevos espacios de acción y decisión (Foucault, 2007: 83). Por otra

parte, y lo más relevante, el liberalismo no es una racionalidad política que proteja

determinados derechos de sus ciudadanos, sino que se constituye como régimen

consumidor de libertades, como tecnología de gobierno que depende de las libertades de

los individuos. Existe en la medida en que existen una serie de libertades (de mercado,

de prensa, de libertad de expresión, etc.), por lo tanto, la gubernamentalidad consume

libertad, y por ende, la debe producir. En ese sentido, se constituye como una práctica de

gobierno que produce y administra libertad; se dedica a multiplicar sus espacios para así

poder ejercer el gobierno a través de los métodos que ha desarrollado. Éstos pasan

fundamentalmente por un gobierno que gobierno el “medio ambiente social” (lo cual se

desarrolla posteriormente en el ordoliberalismo alemán), un gobierno que se dedica a

“producir lo necesario para que se pueda ser libre. Voy a procurar que tengas la libertad

36

de ser libre.” (Foucault, 2007: 84). El objetivo central y el método de gobierno del

liberalismo consistirá en la administración de las condiciones necesarias para el

ejercicio de la libertad, y por tanto, la modificación de éstas de acuerdo a los objetivos

de gobierno que se puede plantear históricamente. Estos nuevos parámetros le van a

presentar una paradoja al arte de gobernar liberal: la creación de estos espacios de

libertad contraen un peligro inherente, que es la mucha libertad, o, al menos, la creación

de libertades peligrosas para todo el conjunto social. Por ello, los conceptos de riesgo y

seguridad se convertirán en centrales para el ejercicio del gobierno liberal, pues serán el

fundamento de una estrategia que le permitirá equilibrar fuerzas peligrosas para la

estabilidad y la dominación.

La suma de estos factores en los cuales se “ancla” el liberalismo (naturalidad, interés y

libertad) nos permite hablar de un gobierno de poblaciones y no de individuos. A

diferencia de los mecanismos de poder de la soberanía, el liberalismo no va a ejercer su

poder sobre las riquezas ni sobre los cuerpos de los súbditos, sino sobre su campo de

acción libre, sobre sus deseos e intereses. Por otra parte, a diferencia de los mecanismos

de disciplina, la gubernamentalidad liberal no trabaja sobre una oposición binaria entre

lo normal y lo anormal, sino que busca medios óptimos a través de políticas del riesgo y

la seguridad. Es entonces una dinámica de poder y gobierno que trabaja sobre procesos

colectivos y no individuales, y en los que se trabaja sobre un “medio ambiente” social,

sobre la naturalidad de las poblaciones.

2.5.2 Neoliberalismo

El neoliberalismo nació como corriente de pensamiento en respuesta a la crisis de

entreguerras que vivieron Europa y EEUU. En 1947 se creó, bajo el liderazgo de Hayek,

la Mont Pelerin Society, grupo de filósofos y economistas (entre ellos Milton Friedman

y Karl Popper) que buscaron proponer un “nuevo liberalismo” y que de hecho ellos

mismos bautizaron como “neoliberalismo”. Los miembros se describieron como

“liberales” en la medida que se adscribían a los valores fundamentales de esta corriente

filosófica, defensa de la libertad, el individuo y la propiedad privada. El prefijo “neo”

respondía a dos cuestiones centrales: por una parte, la importancia que le otorgaron al

neoclasicismo económico y a la necesidad de reavivar su aplicación económica y, por

otra, como urgencia de renovar el liberalismo clásico, pues consideraban que había sido

incapaz de responder a las crisis económicas y a las necesidades sociales de principios

del siglo XX y que, por tanto, en buena medida era culpable del advenimiento de los

sistemas totalitarios que caracterizaron Europa tras la primera guerra mundial. De igual

forma, consideraron que las dimensiones moral y económica del liberalismo clásico

requerían urgentemente ser reformuladas (Harvey, 2007: 26).

37

Ahora bien, este conjunto de ideas que posteriormente se convertiría en una racionalidad

política o arte de gobernar, provino de dos vertientes ideológicas y programáticas

fundamentales: por una parte, el ordoliberalismo alemán, conjunción de defensa del

libre mercado y de preocupaciones ético-sociales, y por otra el neoliberalismo

norteamericano, que buscaba expander la noción de homo oeconomicus como grilla de

inteligibilidad más allá del ámbito económico.

Comencemos por el ordoliberalismo alemán. Nacido del seno de la Escuela Económica

de Freiburgo, fue un grupo de economistas y pensadores (Walter Eucken, Willhelm

Ropke, Ludwig Erhard, etc.) que se autodefinían como “liberales conservadores” y que

nacieron como crítica a la sociedad alemana y europea de entreguerras (asediada por la

amenaza totalitarista). En primer lugar, despreciaban el “anarcocapitalismo” propio del

liberalismo clásico, pues lo único que habría logrado fue construir un sistema poco

competitivo (con tendencia al monopolio) y con destructivos efectos sociales. No

solamente eran enemigos del capitalismo totalmente desregulado, sino de la sociedad de

masas que se había ido desarrollando desde la Revolución Industrial. En un sucinto

pasaje, Ropke va a resumir así sus preocupaciones históricas:

Las medidas que aquí deben considerarse [para un cambio sustancial de los fundamentos

sociológicos, desmasificación y desproletarización] conciernen ante todo a la promoción

de la descentralización económica y social, en el sentido de una distribución que atienda a

los mandatos de la economía de la pequeña y mediana empresa, del reparto de población

entre la ciudad y el campo, y entre la industria y la economía rural […] Debe buscarse

eliminar al proletariado entendido como una clase libre formada por beneficiarios de

ingresos salariales a corto plazo y crear una nueva clase de trabajadores que, mediante la

propiedad, las reservas, su inclusión en la naturaleza y en la comunidad, la

corresponsabilidad y una labor que porte en sí misma su sentido, devengan así ciudadanos

valiosos de una sociedad de hombres libres (Ropke citado en Foucault, 2007: 184-5;

cursivas mías).

Se incluye esta cita porque define de manera precisa lo que fue el movimiento alemán de

la post-guerra y las principales ideas que posteriormente fueron aplicadas por el Estado

alemán y una serie de países europeos. El ordoliberalismo es una aceptación del

capitalismo (siempre con fuertes regulaciones legales), pero no del cuerpo social que se

habría ido desarrollando como su correlato: una sociedad de masas, urbana, homogénea,

mercantilizada, sin valores y con tendencia al totalitarismo. Es este el campo de

preocupaciones de estos pensadores alemanes: el libre mercado debe continuar (aunque

con regulación jurídica), lo que debe cambiar es la sociedad civil, aquella que lo

compone. Es por ello que proponen desmasificar la sociedad alemana a través de la

descentralización y la responsabilización del conjunto social: dispersar la población y la

producción para crear autonomía, responsabilidad y vínculo social; quitar la seguridad a

38

los obreros de un salario a largo plazo y convertirlos en ciudadanos renovados que día a

día se garanticen su presente y su futuro. Es este pensamiento el que se convirtió en la

tecnología social del neoliberalismo alemán (Foucault, 2007: 182-187), un pensamiento

que “procura obtener no una sociedad sometida al efecto mercancía, sino una sociedad

sometida a la dinámica competitiva. No una sociedad de supermercado: una sociedad de

empresa” (Foucault, 2007: 182)

Lo que se defiende entonces es una racionalidad política amparada en una Vitalpolitik,

una revigorización del cuerpo social a través de una serie de mecanismos que tienen a la

sociedad civil como objeto de aplicación. En primer lugar, la subsidiarización, como

mecanismo para delegar en la sociedad civil la mayor cantidad de funciones sociales

posibles. En segundo lugar, la descentralización administrativa y económica, como

mecanismo para construir un tejido social responsable de responder a sus propias

necesidades. Finalmente, un “aburguesamiento” de la clase obrera que pasa por la

desestructuración de la cultura política de masas y por introducirle más bien un espíritu

emprendedor (es por ello que Foucault va a hablar de la proliferación social del modelo

de la empresa a lo largo del cuerpo social). Finalmente, es importante destacar que el

ordoliberalismo incentiva el desarrollo de la diferencia local, entendiendo que las

comunidades locales son espacios ideales de desarrollo por los vínculos y naturalidad

que los convierten en cuerpos sociales cohesionados y estables. Como bien señala

Foucault, se trata de una nueva racionalidad política que se convirtió el correlato de eso

que se ha denominado el capitalismo tardío: “El arte de gobernar programado hacia la

década de 1930 por los ordoliberales y que hoy se ha convertido en la programación de

la mayoría de los gobiernos en los países capitalistas, pues bien, esa programación no

busca en absoluto la constitución de este tipo de sociedad [de masas]. Se trata, al

contrario, de alcanzar una sociedad ajustada no a la mercancía y su uniformidad, sino a

la multiplicidad y la diferenciación de las empresas” (Foucault, 2007: 187).

Tenemos entonces esta serie de discusiones y proposiciones en Alemania que

progresivamente se convertirán en la tecnología social de partidos como la Democracia

Cristiana, y progresivamente de los Social Demócratas y que a la larga se conoció como

un consenso en torno a la “economía social de mercado”. Es por demás importante

entender la vertiente europea del neoliberalismo pues una serie de organizaciones no

gubernamentales así como la cooperación bilateral europea se fundaron sobre la herencia

de estos conceptos y tecnologías.

Por otra parte, el neoliberalismo estadounidense tiene que ver muchísimo más con el

pensamiento más ortodoxo que se aplicó en el mundo a partir del Consenso de

Washington, aunque algunas de sus ideas también se convirtieron en teorías sociales que

sobrepasaron el campo de lo social. Surgido como respuesta ideológica al Estado

39

norteamericano de la post-guerra (New Deal, keynesianismo y Estado del bienestar), su

principio o racionalidad fundamental es la mismo que la del liberalismo y del

ordoliberalismo alemán: el mercado debe regular la economía y lo único que el Estado

logra con su intervención es distorsionar su correcto funcionamiento. Es en lo social

donde va a marcar una diferencia con la doctrina europea, pues va a proponer al homo

economicus como esencia del individuo en cualquier campo de la vida social.

A diferencia del ordoliberalismo que planteaba un Estado fuerte caracterizado por un

intervencionismo social (guiado por valores morales y culturales), el neoliberalismo

estadounidense construye una especie de sociología economicista; plantea a la economía

como “la ciencia que estudia el comportamiento humano como una relación entre fines y

medios escasos que tienen usos alternativos” (Lionel Robbins en Foucault, 2003: 260), y

aplica este concepto a otros ámbitos de la vida social. Así, la economía, que

posteriormente se convirtió en la matriz de análisis para cualquier ámbito de lo social,

pasó de analizar procesos (el proceso productivo, la formación de los precios, etc.,

característicos del primer liberalismo) a análizar las decisiones individuales. El

individuo racional se convierte en el núcleo del análisis, aquel hombre que toma

decisiones previsibles y coherentes en respuesta a los estímulos o señales del medio.

Al igual que el ordoliberalismo alemán, los neoliberales norteamericanos consideraron

que los problemas en el capitalismo contemporáneo (la productividad, pobreza, etc.) se

encontraban en los mismos agentes sociales y no en la lógica del libre mercado. A partir

de esa premisa, desarrollan conceptos que les permiten “trabajar” y modificar las

desadaptaciones del individuo al capitalismo. Su análisis del individuo pasa por pensarlo

como alguien que trabaja y que, a partir de ello, percibe un salario; la pregunta central

que se plantean es, y es ese salario, ¿qué es? “Es un ingreso”, es la respuesta, y todo

ingreso es el resultado productivo o beneficio de un capital; por tanto, el salario es el

rendimiento de un capital. Siguiendo esa lógica, el neoliberalismo pasó a analizar a los

individuos como poseedores de un capital humano, de un conjunto de factores físicos,

psicológicos que les permiten generar precisamente ese ingreso (Foucault, 2007: 262).

De esta manera, el objeto de aplicación del poder neoliberal es ese capital humano, ese

conjunto de factores que pueden ser cuidados, mejorados e incrementados, y que le van

a permitir al individuo participar de forma más competitivo en un mercado y mundo

social capitalista.

De esta manera, el ordoliberalismo alemán y el neoliberalismo estadounidense

conformaron una especie de cuerpo teórico y reflexivo sobre “lo social” a través de

conceptos como “Vitalpolitik”, “medio ambiente”, “capital social”, abriéndonos un

espacio de análisis de central importancia. El neoliberalismo es comúnmente entendido

como un programa económico que se funda en principios económicos neoclásicos,

40

monetaristas e individualistas; si bien esto es cierto, lo es sólo parcialmente. Como

vimos, el neoliberalismo se fue desarrollando históricamente como un cuerpo teórico

(diverso), pero que ha intentado convertirse en un modelo de organización social y, por

tanto, no sólo económico. Es por ello que a continuación revisamos los (pocos)

elementos que se han desarrollado teóricamente sobre la relación entre el neoliberalismo

como programa hegemónico de organización social y sus efectos/relaciones con las

políticas multiculturalistas para pueblos indígenas.

2.5.3. Neoliberalismo social y multiculturalismo

El único acuerdo que existe entre los teóricos del multiculturalismo es que no se lo

puede definir como una ideología política, pues existirían una variedad de

aproximaciones al tema, desde las más liberales, que proponen el reconocimiento de las

diferentes culturas que conviven al interior de un Estado (en la medida que no se

vulneren los valores centrales liberales), hasta las más radicales, que llaman a la

alteración de las jerarquías materiales y simbólicas entre las diferentes comunidades

culturales (Goldberg, 1994; Hall, 2010; Kymlicka, 1996, 2002). En lo que parece ser un

acuerdo general, se habla del multiculturalismo como “las estrategias y políticas

adoptadas para gobernar o administrar los problemas de la diversidad y la

multiplicidad en los que se ven envueltas las sociedades multiculturales" (Hall, 2010:

584). En este sentido, tomamos esta definición del multiculturalismo relacionada a la

acción de gobierno y dejamos de lado aquellas que lo definen como una situación social

dada (la convivencia de varias culturas al interior de un Estado) o aquellas que lo toman

como un campo temático de estudios.

No obstante, consideramos necesario enriquecer esta definición. El análisis nos

demuestra que aquello que Hall define como la administración de la diversidad social,

de hecho tiene una historia anterior. Es por ello que en una primera acepción, aquí

entendemos el multiculturalismo como un campo discursivo con sus propios objetos,

conceptos y valoraciones éticas. No se trataría de una ideología en la medida que no

asume una línea rígida de pensamiento, pero si es un campo del pensamiento que

engloba determinadas aproximaciones y excluye otras. Sin embargo, no descartamos la

definición de multiculturalismo proporcionada por Hall, entendiendo que este campo

discursivo puede convertirse en una estrategia de gobierno o, en nuestros términos, en

un régimen de prácticas gubernamentales.

Ahora bien, el multiculturalismo ha sido estudiado generalmente en sus cualidades

intrínsecas, es decir, en los beneficios (o perjuicios) que habría traído a los grupos

sociales a los que pretende beneficiar. En cambio, los estudios que lo ligan al marco

41

político e histórico en el que fue aplicado son contadísimos21. El principal exponente de

estos estudios es Charles Hale, antropólogo estadounidense que se ha concentrado en

estudiar los “peligros” inherentes a lo que él denomina el “multiculturalismo neoliberal”

que se aplicó en Latinoamérica desde la década de los ´80.

Hale considera, y compartimos esa crítica, que los abordajes actuales al neoliberalismo

como proceso histórico-político en Latinoamérica es incompleto. La teoría y los análisis

claramente se han enfocado únicamente en las medidas de reforma económico-

estructurales impuestas por el neoliberalismo y han dejado de lado el proyecto social y

cultural inherente al mismo. Hale propone, al contrario, que el neoliberalismo contó de

hecho con un “vigoroso” proyecto social que se proponía devolver en lo social lo que

“quitaba” en el ámbito económico. En primer lugar, significó la reorganización de las

relaciones entre Estado y sociedad civil a través de medidas como la descentralización,

la reducción del aparato estatal, la reafirmación de los derechos humanos y la

construcción de sistemas democráticos. Por otra parte, desarrolló, según Hale,

programas específicos para sectores de la sociedad civil y su desarrollo autónomo,

enfatizando el desarrollo de la sociedad civil y del capital social, “y un enfoque sobre

los derechos culturales que a primera vista parece altamente contradictorio” (2005: 12).

El neoliberalismo, lejos de buscar un individualismo racionalista en el ámbito de lo

cultural, lo que hizo fue reforzar, “diseñar, delimitar y producir diferencia cultural”,

señala Hale (2005: 13). Los motivos de esto radicarían, como ya desarrollamos

anteriormente, en los orígenes ideológicos del neoliberalismo (la necesidad de

reconstruir un tejido social que garantice estabilidad política y viabilidad del

capitalismo). A partir de estas premisas, es así como Hale va a entender la visión de los

Estados neoliberales y sus instituciones aliadas respecto a los pueblos indígenas en

América Latina:

Los actores sociales alineados con el Estado lamentan la pérdida de la comunidad, aquella

que sus predecesores [los liberales clásicos] se esforzaron en destruir, y proceden a

reconocer las culturas ancestrales que parecen ser totalmente opuestas a la ética

21 Históricamente, el multiculturalismo comenzó a aplicarse en forma de políticas públicas a partir de la

década de 1960 en Europa y EEUU, esto como respuesta a procesos migratorios de importante magnitud

y los problemas de asimilación que estos acarrearon (Malick, 1996). Así, el multiculturalismo institucional

nació como un cuerpo de políticas diseñadas para manejar los “asuntos inmigrantes” y construir “ghettos

aceptables públicamente” (Malick, 1996: 26). Posteriormente, las demandas de otros sectores sociales,

como los pueblos indígenas en países de capitalismo desarrollado (EEUU, Canadá, Nueva Zelanda,

Australia, etc.) comenzaron a ser procesadas por los Estados a través de medidas que fueron etiquetadas

como “multiculturalistas”.

42

individualista que los neoliberales defienden permanentemente. La clave para resolver

esta aparente paradoja es comprender que el Estado no solamente ´reconoce` a la

comunidad, a la sociedad civil y a las culturas indígenas, sino que las reconstruye de

forma activa en base a la imagen que tiene de ellos, limpiándolas de todo exceso radical e

incitándolas a hacer el trabajo de formación de subjetividades que de otra manera tendría

que hacer el Estado mismo. (Hale, 2002: 496)

Así, el neoliberalismo sería portador histórico de una nostalgia “antimodernista” o

“comunitarista”. Otros autores como Bartra (2013) y Torgovnick (1997) han estudiado

esta presencia de la nostalgia por lo comunitario en el pensamiento de la “modernidad

tardía” (o posmodernismo, en otras perspectivas teóricas). Independientemente del

trasfondo ideológico que sustentaría la relación entre neoliberalismo y los pueblos

indígenas, nuestro énfasis se concentra en hallar la racionalidad política inherente al

“proyecto cultural” del neoliberalismo. Para este propósito, Hale nos propone dos ideas,

que podemos traducir como “racionalidades políticas”, de lo que fueron las acciones

centrales del multiculturalismo neoliberal en Latinoamérica y sus efectos político-

estratégicos.

En primer lugar, a través de las reformas multiculturalistas neoliberales, la élite política

y el Estado habrían buscado redefinir indigeneidades legítimas. A través de los recursos

y capacidades particulares estatales, el neoliberalismo habría buscado la redefinición de

los espacios que ocupan los indígenas y los indígenistas: el lenguaje de su demanda, qué

derechos eran legítimos y qué formas de accionar político eran adecuados y aceptables

(Hale, 2002: 490). Con estas acciones de selectividad estatal, el Estado, la élite política

y el neoliberalismo habrían logrado fortalecer ciertas formas de ser y expresar de los

actores indígenas. Esto habría tenido como principal efecto político la capacidad de

depurar aquellos sectores indígenas que representan un peligro para la estabilidad del

sistema y reforzar más bien aquellos que, a cambio de reconocimiento, recursos y

derechos, pueden convertirse en potenciales aliados del modelo neoliberal.

Por otra parte, a través de las políticas del Estado y los actores que ejercieron funciones

de Estado (banca multilateral, ayuda bilateral, ONGs, etc.) se habría buscado (y logrado)

ampliar la zona de inteligibilidad. Regiones antes “vírgenes”, como la Amazonía,

pasaron a ser objetos de conocimiento de oficinas estatales, agencias de cooperación,

investigadores, agencias de desarrollo, etc.; ocupando una posición central en esta nueva

“inteligibilidad” de los recursos naturales y el medio ambiente. Asimismo, a través de

las políticas multiculturalistas, las organizaciones indígenas habrían sido objeto de un

nivel de “intromisión” de agencias de gobierno estatal y no estatal inéditas: éstas habrían

traducido las demandas indígenas, moldeado subjetividades políticas y reconfigurado

43

relaciones al interior de las comunidades (introduciendo por ejemplo políticas de género,

programas de racionalización de la gestión interna, etc.) (Hale, 2005: 16).

Las racionalidades políticas aquí descritas no poseen características inherentemente

neoliberales o relacionadas al pensamiento neoliberal; podían haber sido aplicadas por

cualquier régimen estatal. Sin embargo, los efectos y objetivos que Hale plantea como

resultados de la otorgación derechos colectivos territoriales a pueblos indígenas sí son

esencialmente neoliberales. Los territorios indígenas fueron creados siempre y cuando

no perjudicasen el modelo de desarrollo capitalista propuesto por el neoliberalismo y sus

principales defensores; su función habría consistido en racionalizar la tenencia de la

tierra, reducir el riesgo de caos y conflicto frente a las comunidades indígenas y

encerrar ideológicamente a las comunidades para que se hiciese difícil la aparición y

expansión de proyectos políticos alternativos o la alianza con otros sectores no indígenas

(Hale, 2005: 16).

Las propuestas y teorías de Hale nacen de los análisis empíricos que realizó del

“multiculturalismo neoliberal” en países como Guatemala y Nicaragua, y su revisión

extensa de varios casos latinoamericanos (incluido el boliviano). Tomamos sus

propuestas como hipótesis aproximativas que pueden guiar nuestro análisis; sin

embargo, no serán tomadas como presupuestos indiscutibles pues es muy posible que en

muchos casos no apliquen a la situación particular boliviana. Asimismo, consideramos

que de hecho el análisis empírico del caso boliviano podría permitir dilucidar algunas

cuestiones teóricas desarrolladas por Hale. Existe una pregunta central que se debe

lograr aclarar: ¿se trató de la aplicación de medidas multiculturales por un Estado

neoliberal, es decir, de la colonización de las visiones y métodos de otros actores como

los antropólogos, los culturalistas y los mismos indígenas, por parte de la élite política

neoliberal? ¿O más bien se trató de un multiculturalismo neoliberal, como propone

Charlie Hale, en el sentido de que sus medidas y programas contenían premisas

inherentemente neoliberales (a nivel ideológico y de racionalidad política)? Para

confirmar esta segunda acepción, habría que identificar, además de los objetivos

estratégico-políticos que Hale halla, también racionalidades políticas inherentemente

neoliberales (como serían por ejemplo planes de desarrollo del capital humano o social

de los pueblos indígenas, su adecuación a las particularidades de la “globalización” a

través de su potenciamiento como sociedad civil, la retirada del Estado y “lo político” de

esos espacios, descentralización, etc.). Las respuestas probablemente no se hallarán

únicamente en uno de estos puntos, sino que serán una combinación de ambas; en todo

caso, son éstas entonces las cuestiones teóricas que el presente estudio empírico puede

aportar a lo que se ha denominado teóricamente como “multiculturalismo neoliberal”.

44

CAPÍTULO 3 – MARCO HISTÓRICO

Uno de los objetivos subyacentes a esta investigación es proponer algunos aportes para

una relectura sobre el presente de los pueblos indígenas de tierras bajas en relación con

su territorialidad. La lectura académica hegemónica sobre su presente se sostiene en una

determinada visión sobre su pasado. Aunque este capítulo no es un estudio o

investigación histórica, sí propone algunas ideas que surgen de la crítica que hacemos a

la lectura ahistórica que muchas veces se maneja sobre la historia indígena.

Básicamente, se maneja una línea de narración en la que “lo indígena” es una esencia

que se mantiene a lo largo de la historia y que no se modifica, a la que se han

sobrepuesto varias formas de dominación, violencia y negación externas, pero que

finalmente han fracasado ante la resistencia indígena22. Si bien este último hecho es un

dato innegable tanto en tierras bajas como en tierras altas, lo que aquí proponemos es

una lectura que enfatiza los cambios que implantaron cada uno de los regímenes de

gobierno y dominación que se implantaron en tierras bajas, en oposición a la lectura

dominante en la que prevalece la continuidad.

Con este objetivo, identificamos tres periodos históricos que contienen regularidades en

su interior y pueden ser analizados por separado. El primero de ellos es el del periodo

prehispánico y el primer “encuentro” con españoles y criollos esclavistas; el segundo

describe los cambios fundamentales introducidos por el régimen misional sobre la

subjetividad indígena; y, el tercero, refiere a la salida de los jesuitas y al control del

espacio oriental por parte de la hacienda y a los primeros atisbos de construcción de un

discurso estatal sobre “el oriente boliviano”. La idea para cada uno de estos periodos es

observar qué tipo de ejercicio de poder se estableció a nivel macro: ¿se trató de

regímenes de gobierno23 o de dominación24? ¿Existían discursos elaborados sobre “el

indígena”, el “salvaje”, el “mozo”, ó simplemente dominaba el silencio? ¿Qué formas de

ejercicio de poder se desarrollaron? ¿Cuáles quedaron en el olvido y cuáles pervivieron?

En suma, se trata de analizar sucintamente los regímenes de gobierno que se ejercieron a

lo largo de la historia sobre los pueblos indígenas de tierras bajas y, fundamentalmente,

identificar los efectos de poder que ellos tuvieron; esto es, la producción de

subjetividades sociales.

22 Es una tendencia general que encontramos en los textos que utilizamos para esta revisión histórica. Algunas excepciones a ello son los trabajos aquí citados de Isabelle Combès, David Block y Ana María Lema, por citar algunos. 23 Gobierno entendido como el reconocimiento de la capacidad de acción del dominado y la adaptación a esta capacidad (Rose, 2004: 4). 24 Dominar, en cambio, consiste en “ignorar o intentar anular la capacidad de acción del dominado”, verlo simplemente como un objeto sin voluntad propia o cuya voluntad es irrelevante (Rose, 2004: 4).

45

3.1. Escenario pre-colonial y “contacto”

Esta primera sección busca principalmente presentar un panorama general sobre la

organización social de los pueblos indígenas de tierras bajas al momento de la llegada de

españoles y criollos. Sobre la vida pre-colonial de los pueblos indígenas se conoce muy

poco; la historia del “Gran Moxos” es la más elaborada, pero se ha construido

principalmente sobre datos arqueológicos. Es por ello que un análisis de los regímenes

de gobierno durante este periodo se hace casi imposible, aunque ellos obviamente

existieron. En todo caso, presentamos datos generales sobre la organización social y

económica de los pueblos que habitaban las tierras bajas. En la segunda parte de la

sección se narran las primeras incursiones de los ibéricos en busca del “Gran Paitití”,

cuya inexistencia los llevó a concentrarse en la captura y esclavización de indígenas.

David Block lo describe como un “contacto” y no como una colonización en la medida

que no se generó una auténtica dominación de las “almas” de los indígenas; se trataba

simplemente de violencia y coerción (1994: 31). Podríamos hablar entonces de

encuentro bélico y control violento, pero no aún de colonización. Sin embargo, desde

aquel entonces se inicia la disrupción de las formas de organización propia de las

parcialidades y bandas25 indígenas y la emergencia de estrategias adaptativas para

contrarrestar estos procesos.

3.1.1. Organización pre-colonial

Lathrap (1970 citado en Block, 1994: 11) propone que la zona alta de la Amazonía26 fue

poblada alrededor del 500 a.C. por grupos que migraron progresivamente desde la

Amazonía brasileña. La llanura de Moxos estaba poblada por clanes de distintos grupos

lingüísticos, entre los cuales destacaron ante los ojos de los colonizadores los “Moxos”27

(bautizados así por ellos), Baure, Kayubaba, Canichana, Mobima e Itonama como los

más “civilizados” (probablemente por su mayor estabilidad geográfica y utilización de la

agricultura), mientras que otros 26 grupos fueron clasificados como más “salvajes”;

25 La unidad básica de organización social de las sociedades indígenas nómade o semi-nómade era la

familia extensa (tres generaciones); a su vez, un conjunto de familias extensas formaba una banda, que

generalmente no superaba los 100 integrantes. 26 La Amazonía boliviana abarca la cuenca hidrógrafica del río Amazonas en nuestro país, lo que incluye

las “llanuras de Mojos”, los bosques tropicales del departamento de Pando y las regiones “pre andina

amazónicas” del norte del departamento de La Paz y Cochabamba, y el sudoeste beniano (Arteaga,

Ramírez y Ormachea, 2011; Chumacero, 2011). 27 En base a descubrimientos arqueológicos, se cree que antepasados de los “Moxos”, es decir alguna

sociedad de habla Arawak, habría construido y utilizado entre los siglos V y XIII D.C avanzadas obras de

ingeniería como lomas, terraplenes, canales y camellones artificiales para desarrollar trabajos agrícolas

en estas zonas de recurrentes inundaciones (Block, 1994: 15; Lehm, 1999: 21).

46

algunos de ellos, como los Yuracaré (familia lingüística propia) y los Aporoño (de habla

Mosetén), se encontraban mucho más al Sur, bordeando las estribaciones orientales de

los Andes (Block, 1994: 14-19).

La organización social y económica de estos pueblos estaba altamente definida por un

medio natural en permanente modificación: inundaciones y sequías periódicas, ríos

cuyos cursos se alteraban permanentemente y suelos con sedimentos variables; todos

estos cambios generaban la necesidad de desarrollar estrategias adaptativas. Una de ellas

fue, por ejemplo, su permanente movilidad geográfica en búsqueda de los márgenes de

los ríos, espacios privilegiados (pues eran fuente de recursos alimenticios y transporte) y

monopolizados por los grupos más fuertes, mientras que las sabanas internas sin acceso

directo a aguas de río eran dejadas a los grupos más débiles (en términos productivos y

bélicos) (Block, 1994: 15).

Pese a la diversidad lingüística, la organización social de los grupos que habitaban la

Amazonía boliviana era bastante similar, aunque podrían tomarse como variables la

relevancia de la agricultura para su subsistencia alimenticia y la autonomía del poder

mágico-religioso. Todas estas sociedades vivían económicamente de una combinación

de actividades agrícolas con otras de caza, pesca y recolección; la diferencia entre los

grupos indígenas era la importancia relativa de cada una de estas actividades (por

ejemplo, entre los yuracarés era más importante la pesca y la caza, mientras que los

grupos de habla arawak se caracterizaban por una mayor eficiencia agrícola). Asimismo,

no existía ninguna institución parecida a un Estado (con monopolio de la coerción y las

decisiones políticas); el poder político era totalmente difuso y generalmente recaía en

una combinación de poder gerontocrático, bastante laxo, y poder mágico-religioso28

(Lehm, 2002: 4).

La organización de estas sociedades tradicionales (y de la casi totalidad de los pueblos

de tierras bajas) puede caracterizarse como “unidades que se incluyen unas en otras”: un

número determinado de familias extendidas que se consideraban unidas por lazos de

parentesco vivían en un grupo local (“banda” en el caso de los cazadores/recolectores)

que se asentaba y movilizaba en un territorio relativamente delimitado (Braunstein,

2006: 40). Estas unidades sociales con cierto nivel de cohesión fueron denominadas por

los españoles como “parcialidades” y para los indígenas representaban una “comunidad

de pertenencia” pues al ser increpados por los españoles se identificaban con el nombre

de éstas (Julien, 2005: 60-64). Por último, tenemos a la lengua como máximo nivel de

28 Habría que aclarar que no existían estructuras estatales a la llegada de los españoles; sin embargo, es muy posible que en la antigua sociedad mojeña hubiese existido algo similar a un Estado pues las enormes obras de ingeniería de las que dejaron rastro hablan de una movilización de recursos materiales y humanos que implicó probablemente la existencia de una organización estatal.

47

unidad social, aunque de hecho ella no generaba ningún grado de lealtad u

homogeneidad al estilo de una “nación”, pues lo único que representaba era una mayor

capacidad de interacción mutua. Al contrario, muchos grupos que compartían una misma

lengua se encontraban en estado de confrontación.

En cuanto a la Chiquitanía29, la organización social, política y económica de los grupos

que la habitaban presenta cierta similitud con los de la Amazonía, aunque esta

aseveración es sumamente tentativa si tomamos en cuenta que los datos arqueológicos y

antropológicos con los que se disponen para esta área son aún más reducidos

(Fischermann, 1994: 25). Al llegar a esta región en el siglo XVI, los exploradores

españoles se encontraron, al igual que en la Amazonía, con una diversidad de

“parcialidades” y grupos lingüísticos (Julien, 2006: 64) que, lejos de presentar una

unidad étnica o “nacional”, se encontraban en permanente confrontación bélica entre sí,

aunque también formaban alianzas de breve duración. (Combès, 2006b: 72). Los

principales grupos lingüísticos de la región eran: el arawak, hablado por los chané

(grupo esclavizado por los “chiriguanos”30); el “chiquitano”31, o también llamado bésiro,

y que después se extendió a otros grupos por su generalización en las misiones

jesuíticas; el guaraní, hablado por los “chiriguanos” al suroeste de “Santa Cruz la vieja”

y por los guarayos al noreste del departamento; el zamuco, lengua de los ayoréode; y el

guaycurú, hablado por los actuales tobas (Combès, 2006b: 71-73).

Estas parcialidades y grupos lingüísticos mostraban un mosaico de “mestizajes”

lingüísticos y prácticas sociales. Fischermann identifica algunos grupos con mayor

tendencia al establecimiento sedentario (los de habla arawak), mientras que otros tenían

una vida más nómade y se dedicaban a la caza y a la recolección fundamentalmente

(como los ayoréode); los “chiquitanos” presentaban una combinación intermedia de

ambas prácticas (Fischermann, 1994: 2).

Tenemos por último el caso del Chaco boliviano32. Alrededor de los siglos XV y XVI

esta región fue ocupada grupos o “bandas” del grupo lingüístico tupi-guaraní que

migraron del chaco paraguayo y del sur brasileño, sometiendo a los grupos arawak (los

29 La Chiquitanía boliviana es una llanura que se constituye como zona ecológica de transición entre la Amazonía y la región del Chaco. Por su vegetación y fauna, se trata de una región predominantemente chaqueña. 30 Nombre despectivo con el que los Incas denominaban a las bandas de cazadores-recolectores de habla tupi-guaraní; sus descendientes contemporáneos rechazan este apelativo (Combès, 2006a: 22). 31 Otra imposición altamente arbitraria de los españoles; en este caso se cree que nació por el tamaño de las puertas de las casas de los pobladores de la Chiquitanía. 32 El Chaco boliviano es una región ecológica semiárida a semihúmeda que corresponde a la cuenca del Plata en nuestro país; su límite norte es la Chiquitanía y el río Grande, y al Oeste, las estribaciones de la Cordillera Real.

48

“chané), tobas y matacos que vivían en esta región y convirtiéndolos en sus esclavos.

Saignes calcula que por cada “chiriguano” había 10 esclavos de estos grupos (1986:

111). Estos grupos se organizaban en “bandas” de cazadores y recolectores, nivel de

organización que concentraba la mayoría de los circuitos de intercambios matrimoniales,

de bienes y lingüísticos (Braunstein, 2006: 40). Al establecerse en una determinada

región, se dedicaban también al cultivo de maíz, calabaza y frijol, entre los principales

(Saignes, 1986: 110). Sin embargo, la vida de los “chiriguanos” se estructuraba y

funcionaba fundamentalmente en torno a la guerra con otras bandas.

La guerra fue para los chiriguanos el motor que guiaba el funcionamiento interno de las

familias extensas y las bandas, así como el relacionamiento entre bandas y,

posteriormente, con la Corona española y los criollos. Al interior de las bandas, los

hombres eran preparados a lo largo de su vida para la actividad bélica: cada banda

formaba capas de hombres jóvenes (`queremba´) capacitados en las artes de la guerra, lo

que hizo de los “chiriguanos” guerreros de altísima agresividad y capacidad bélica

(Saignes, 1986: 110). Por otra parte, la guerra fue también un elemento cohesionador

pues el enfrentamiento bélico entre grupos generaba un sentido de pertenencia en torno

a un “nosotros” y a un “ellos”. Al mismo tiempo, las bandas se relacionaban entre sí a

través de la guerra y desarrollaban así sistemas inestables de alianzas entre diversos

grupos que se formaban y deshacían de manera pronta (Saignes, 1986: 112-113;

Braunstein, 2006: 41).

Lo más importante, el permanente estado de guerra garantizó que el poder no llegase a

concentrarse en pocos individuos, en bandas específicas o en un Estado. Como señala

Saignes (1986: 114-122), fue a través del estado de permanente guerra que se logró

“redistribuir” los esclavos y recursos que pudiesen concentrarse en una sola banda,

evitando por tanto la concentración de poder. Asimismo, la facilidad con que se rompían

las alianzas generaba inestabilidad para los grupos más fuertes y los colocaba en

situación de incertidumbre y vulnerabilidad. De igual manera, nunca emergieron líderes

ni linajes sumamente poderosos, pues ante la emergencia de estos poderes, Saignes

describe la aparición de “profetas” que desorganizaban el creciente poder de los jefes,

movilizando grandes masas de población hacia nuevos frentes migratorios o bélicos. Fue

a través de estos mecanismos de balances internos que la sociedad ava-guaraní se

consolidó durante siglos como una resistencia inquebrantable para criollos y misioneros

franciscanos pese a su inexistente “fidelidad étnica” y permanente enfrentamiento

interno (Saignes, 1985: 122, 123).

3.1.2 Encuentro y esclavización (s. XVI-XVII)

49

Los primeros colonizadores con los que entró en contacto la población originaria del

Oriente fueron ávidos hombres que decidieron explorar estas inhóspitas tierras en

búsqueda de riquezas similares a las que los conquistadores de las tierras altas del Perú

habían encontrado; esperaban hallar el Gran Moxos o Gran Paititi del que hablaba la

tradición indígena. Lima, por su parte, incentivó este tipo de incursiones, aunque por

motivos diferentes: esperaba que estos hombres establecieran poblados de frontera que

le permitiesen controlar a los belicosos Chiriguanos que frecuentemente atacaban los

convoyes de metales y mercancías que viajaban entre La Plata y las regiones orientales

del Virreinato del Perú.

Las expediciones hacia "Moxos" provinieron desde el Oeste y el Este de las colonias

españolas. Entre 1536 y 1567, partieron al menos tres incursiones mayores desde Cuzco,

y otras menores desde La Paz y Cochabamba. Igualmente, partieron desde Asunción

varias exploraciones que se vieron frustradas por el clima y la beligerancia indígena.

Uno de las pocas experiencias exitosas fue la de Ñuflo de Chávez, quien en 1561 logro

alcanzar la actual región de la Chiquitania y fundo “la primera Santa Cruz”33. Esta

localidad se convertiría de allí en adelante en el centro de operaciones logísticas y

administrativas para la exploración y control coloniales del Oriente y, en especial, de la

Amazonia (Block, 1994: 27-29; Roca, 2001: 35-36).

Como bien señala David Block, una vez que los cruceños se percataron que el Gran

Paititi no pasaba de ser una quimera, decidieron abocarse a la captura y comercialización

de indígenas, actividad que se convirtió en el eje de la economía de Santa Cruz desde

finales del siglo XVI (1994: 30). Si bien la esclavización de los "indios" había quedado

prohibida desde el año 1500 por Cédula Real y por los reclamos del Padre Bartolomé de

las Casas, los cruceños, alejados de cualquier control administrativo, se abocaron a la

esclavización de los indígenas del Oriente, fundándose en resquicios legales como la

autorización a someter a aquellos "indios" que fuesen vencidos en enfrentamiento bélico

(Roca, 2001:87). Las primeras expediciones en búsqueda de "salvajes" fracasaron

rotundamente en la medida que repetían los patrones seguidos de tierras altas: grandes

contingentes de hombres fuertemente armados y cargados, quienes eran rápidamente

vencidos por las inclemencias climáticas y las emboscadas de grupos indígenas. Tras

estas experiencias fallidas, el método pasó más bien por la organización de expediciones

con pocos hombres, con la voluntad y capacidad de internarse por largos periodos de

tiempo en la selva (Block, 1994: 29). Acompañados por religioso católicos, los cruceños

utilizaron la violencia así como las alianzas con grupos locales para la captura de los

indígenas:

33 Fundada oficialmente en 1561, la ciudad fue trasladada por orden Real a los llanos de Grigotá, al oeste de la primera, donde la ciudad se fundó en 1599 (Balza, 2001: 131,132).

50

En llegando cerca de un pueblo de infieles, paran antes de que los vean y esperan dar el

asalto al alba o antes de que bien amanezca para que no escape pieza, y desde luego entran

apresando y echando colleras; si con el miedo y horror naturalmente se defienden, los

matan a balazos, machetazos y estocadas, y a veces pegan fuego a las casa para que salgan

huyendo de las llamas y con más facilidad cogerlos (García Recio en Roca, 2001: 89)

Probó este método ser más efectivo, y a partir de 1620 comenzaron a proliferar en el

villorrio de Santa Cruz algunos centenares de indígenas como nuevos esclavos en las

casas y estancias locales (Block, 1994: 30).

Este primer contacto entre colonizadores e indígenas de tierras bajas tuvo efectos más

que perniciosos. Entre las epidemias producidas por las nuevas enfermedades traídas por

los colonizadores y la captura de una buena parte de la población adulta masculina, se

produjo un desastre demográfico en la población indígena de la Amazonía. Se mermó

con la población de muchas aldeas, generando desestructuración social, pérdida de

fuerza productiva y retiradas poblacionales. Asimismo, aparecieron desequilibrios entre

los mismos grupos que poblaban esta región: algunos de ellos, especialmente los de

habla arawak, se convirtieron en aliados de los cruceños e inclusive en agentes de la

esclavización, mientras que otros se vieron reducidos a su mínima expresión e inclusive

llegaron a desaparecer (Block, 1994: 30).

3.2. Régimen Reduccional (s. XVII-XVIII)

Como señalábamos anteriormente, el primer encuentro de las poblaciones indígenas con

españoles y criollos fue de índole bélico; lo único que buscaban estos últimos eran

brazos para comercializar o mantener en sus nuevas estancias. Los indígenas no debían

asumir ningún rol más que el trabajo; eran, desde la visión española y criolla, el

equivalente a una fuerza animal. Por tanto, no había que desarrollar ningún espacio

social para su canalizar sus energías; no existía gobierno y solamente había dominación.

La relación de los jesuitas con el indígena fue radicalmente diferente. A diferencia de su

concepción sobre los esclavos de origen africano, los jesuitas pensaban que los “indios”

de América eran seres humanos con alma y, por tanto, posibles sujetos de

evangelización. Ello llevó a que, como se verá más adelante, desarrollaran un esquema

racionalizado de gobierno para la administración de las misiones. Éste implicó un

conjunto de modelos y prácticas que buscaban construir una subjetividad y una conducta

específica entre los indígenas. En esta sección se revisa la dinámica general del ejercicio

del poder en las misiones jesuíticas: las ideas que informaron su proceder y las prácticas

a través de las cuales ejercieron el gobierno en las misiones.

51

Desde fines del siglo XVI y hasta 1674, la presencia de los jesuitas en la Amazonía fue

esporádica: acompañaban las incursiones de los cruceños esclavistas, respondiendo más

a iniciativas e intereses personales que a un proyecto consciente. Sin embargo, estas

primeras exploraciones les permitieron conocer la realidad de los indígenas y, en

especial, identificar mecanismos para captar su confianza e interés; por ejemplo, se hizo

patente que la tecnología y herramientas europeas eran objeto de deseo de los indígenas,

en especial las manufacturas metálicas que aligeraban sus trabajos diarios (Roca, 2001:

331).

A partir de 1674, los jesuitas comenzaron a poner en práctica su proyecto de gobierno

“racionalizado” en Moxos. Las autoridades religiosas con sede en Lima enviaron en

aquel año al Hermano José del Castillo, quien en compañía de los Padres Barace y

Marbán, ingresó al norte de Santa Cruz con el objetivo de evaluar la idoneidad del Alto

Mamoré para el establecimiento de una Misión. A través de una encuesta, los religiosos

analizaron el terreno, la cantidad de población y la cultura del lugar para que así la

Compañía de Jesús y la Corona española pudiesen garantizar hombres, recursos y

materiales en el lugar (Block, 1994: 35-6).

En 1682, tras 8 años de operaciones en el área y el envío de varios informes, el Padre

Marbán, con la ayuda de otros colegas, logró la fundación de la primera misión en tierras

bajas: Nuestra Señora de Loreto fue establecida en el lugar de una aldea indígena de

habla arawak, reunió a tres poblaciones indígenas y se inauguró con una misa de Marbán

a la que asistieron 500 “neófitos”. Todo esto no hubiera sido posible sin la permanente

presión que ejercían los cruceños y paulistas sobre los indígenas, así como la

permanente entrega que les hacían los Padres de bienes y tecnología europeas (Block,

1994: 38).

El objetivo de la Compañía de Jesús en todo el mundo (sus operaciones cubrían desde la

China hasta los actuales EEUU) era conquistar las almas de los “salvajes”; sin embargo,

era también una misión de orden civilizatoria en la medida que se proponían “convertir a

los ignorantes de la ley y el gobierno en comunidades que reflejasen concepciones

europeas sobre una sociedad civilizada” (Block, 2004: 78). Los misioneros europeos y

criollos34 estaban dispuestos a viajar desde Europa o Lima para internarse en la inhóspita

selva (mosquitos, altas temperaturas, aislamiento) debido a su fervor religioso, pero

también por la visión y representación que tenían del mundo de los “salvajes”35. Block

34 Un 5% de los padres eran criollos de la Audiencia de Charcas, 31% provenían de otras regiones de América, 40% eran españoles y 24% eran originarios de otros países de Europa (Block, 1994: 106). 35 “Salvajes” y “bárbaros” eran los nombres genéricos para designar a las parcialidades que quedaron al margen de la “sociedad civilizada”, es decir, que continuaban con su vida relativamente autónoma (Lema, 2009: 16). Aquellos que quedaban reducidos en las misiones pasaban a ser “neófitos”.

52

identifica dos tendencias ideológicas entre los padres jesuitas. Una parte de ellos cargaba

con una imagen idílica de los indígenas: los proyectaba como seres “vírgenes” e

inocentes que vivían en un medio totalmente natural, por tanto, eran el sujeto perfecto

para la construcción de un mundo católico libre de las tentaciones y las desviaciones del

mundo europeo. Los otros tenían una visión más negativa de los “salvajes”: los veían

como poblaciones en minoría de edad, incivilizadas y casi inhumanas, lo que hacía

necesario un trabajo de educación y disciplinamiento a través de la persuasión y la

violencia, pues se estaba tratando con seres “caprichosos, vengativos y rebeldes” (Block,

1994: 114-115).

Al mismo tiempo, los objetivos de la Compañía de Jesús se conjugaron en gran manera

con los de la Corona española. Ésta última entendía que la acción reduccional le permitía

pacificar a las poblaciones indígenas belicosas, generar desarrollo económico en las

regiones de frontera y, especialmente, sentar presencia humana en los linderos con el

Imperio de Portugal, todo esto a un costo muy bajo (otorgaba algunos recursos para

cubrir el viaje de los misioneros y el establecimiento de las misiones). Además, el

modelo misional pasaba necesariamente por la reducción de los indígenas en pueblos, lo

que siempre fue parte de las aspiraciones de una administración que no podía lidiar con

poblaciones dispersas, semi-nómadas en muchos casos, y acostumbradas al

enfrentamiento bélico. De esta manera, los objetivos de las misiones se incorporaron y

conjugaron con un esquema más amplio de control y asentamiento dirigido por la

Corona española en sus regiones de “frontera” (Jackson, 1995: vii-viii).

Los objetivos de los misioneros y la visión ideológica que tenían de los indígenas se

verificaron en una serie de instrumentos y principios que guiaron la vida en las misiones.

Por ejemplo, se llegó a la conclusión de que los indígenas no debían estar en contacto

con el exterior, en parte para mantener su pureza, pero también para protegerlos de los

esclavistas cruceños y portugueses. Asimismo, se establecieron una serie de mecanismos

para disciplinar y civilizar hasta los detalles más ínfimos de la vida de las poblaciones

reducidas. El documento más importante en este sentido fue el que resumió la Visita del

Padre Diego Francisco Altamirano de 1700, donde se sintetizan las principales reformas

que el representante de la Sociedad de Jesús pretendió introducir en las misiones de

Moxos sobre la base de su experiencia en Paraguay.

En el ámbito de la organización política, el Padre propuso como máxima que "donde hay

vida política siempre habrá vida religiosa", para lo cual invocó a que se reprodujese el

modelo del Cabildo propio de las misiones paraguayas36. Este sistema establecía que los

36 Sobre el modelo de organización política implantado en las misiones, Roca señala que siguieron el modelo de las behetrías medievales españoles, en los que el señor feudal otorgaba a los pobladores un

53

neófitos debían elegir un líder cada año que los representaría políticamente y que

también velaría por el cumplimiento de las normas misionales. No solamente el Cacique

asumía una posición oficial, sino que era acompañado por otros 11 indígenas en

funciones de gobierno. Se trataba entonces de construir un "auto-gobierno" indígena

bajo las normas generales de los padres religiosos, quienes ejercían el poder de forma

indirecta (Block, 1994: 42). Este modelo reforzó el poder de las autoridades indígenas

que, antes de la llegada de los españoles, lo ejercían de manera difusa en las bandas y

aldeas indígenas (aunque probablemente disminuyó la influencia de los chamanes)

(Lehm, 1999: 31). Las potestades de los miembros del Cabildo consistían en encargarse

de supervisar los trabajos agrícolas, la producción artesanal y el cuidado de los edificios

y la infraestructura. Asimismo, eran responsables de observar el respeto por las normas

misionales (la inasistencia a la iglesia, o “practicas propias de los salvajes" como la

borrachera y el adulterio) y administrar castigos ante su incumplimiento. Su poder era

reafirmado diariamente por los padres, quienes casi siempre ratificaban sus decisiones, y

por el acceso y privilegio que poseían sobre las reservas tanto de alimentos como de

diferentes bienes (Block, 1994: 94).

El Padre Altamirano también propuso un plan para el desarrollo productivo de las

misiones. Instruyó que se iniciase la plantación de cultivos europeos como el arroz, la

caña de azúcar y diversos vegetales; asimismo, deseaba que animales de origen europeo

(vacas, caballos, etc.) fuesen traídos a las misiones para la producción de alimentos, el

transporte y el trabajo agrícola. También exhortó a que se les enseñasen oficios de

origen europeo a los neófitos, tales como albañilería, carpintería, herrería, etc. En la

práctica, las misiones se convirtieron en centros con una importante producción37, donde

se amalgamaron las directrices de Altamirano con prácticas propias de los indígenas. Se

combinaron algunos de estos cultivos (especialmente la caña) con el cultivo de

productos locales como la yuca y el maíz; a nivel productivo, las técnicas reproducían

fundamentalmente los conocimientos nativos. La organización de las misiones marcó

también un nuevo patrón productivo: cada familia recibía una parcela para sus cultivos y

abastecimiento propios, mientras que se reservaban parcelas y ganado "comunales" que

debían ser trabajados por los indígenas tanto para el consumo en la misión como para la

exportación (Roca, 2001: 355).

En lo social, la misión introdujo cambios en diversos detalles de la vida indígena. Desde

su llegada, los misioneros plantearon la necesidad de aislar a los indígenas de la

status relativamente autónomo. Las figuras instituidas de alcalde, juez, corregido r y alférez son parte de estas figuras importadas de la España medieval (Roca, 2001: 331). 37 Aunque de todas formas, las misiones jesuíticas fueron subvencionadas con recursos provenientes de la Corona española y de los ingresos de las haciendas que tenían en regiones del Perú que utilizaban fuerza de trabajo esclava) y el Alto Perú (en Cochabamba y Santa Cruz por ejemplo) (Block, 1994: 66-72).

54

sociedad criolla para asía evitar su esclavización y que su pureza se viese

"contaminada". Si bien los jesuitas lograron mantener cierto hermetismo reduccional,

inevitablemente las incursiones de bandas de esclavistas cruceños lograban capturar

neófitos y las excursiones armadas del Imperio de Portugal lograban alcanzar las

misiones a mediados del siglo XVIII (Block, 1994: 7, 42). Por otra parte, Altamirano

instruyó que el Arawak se convirtiese en la lengua oficial de todas las misiones de

Moxos; en la práctica esto solo se hizo efectivo en las zonas tradicionales de habla

arawak. En cuanto a las practicas matrimoniales, se prohibieron, entre algunas, la

poligamia y el casamiento con "menores" (Lehm, 1999: 27).

Sin embargo, el cambio más importante se produjo con la introducción de dos clases

sociales al interior de la misión. Durante el periodo precolonial, la división social del

trabajo en las aldeas y familias indígenas se establecía sobre la base del sexo y la edad.

Los misioneros modificaron este patrón introduciendo una división entre Familia y

Pueblo. El primero estaba conformado por un linaje que concentraba el poder político

indígena (puestos en el Cabildo) y conocía las artes y oficios europeos: eran los músicos,

talladores, artesanos, carpinteros, herreros, etc.; sólo ellos podían hablar castellan. El

Pueblo, en cambio, se encargaba de la agricultura y la ganadería; en temporada de poca

demanda de trabajo, colaboraban con la Familia en las labores de construcción y

también eran instruidos como milicianos por los Padres para poder enfrentar las

incursiones portuguesas. Sin embargo, pese a las diferencias sociales introducidas por

los Jesuitas, el contacto y cercanía social entre la Familia y el Pueblo se mantuvieron

gracias a las relaciones de parentesco que se mantenían y reproducían entre ambos

grupos (Block, 1994: 87-9, 99).

Como señala Jackson, la necesidad de reducir a las poblaciones de la amazonia en

pueblos, cambiando por tanto sus patrones de movilidad y habitus profundamente

incorporados, implicó un trabajo de minucioso seguimiento a la conducta diaria de los

indígenas y la implementación de un régimen disciplinario sobre sus cuerpos (1995: IX).

Se introdujo, por ejemplo, una nueva noción de manejo del tiempo: si bien no se trataba

de un régimen de fabrica, se disciplinó la administración del tiempo a través de la

oración matutina y vespertina que marcaban el inicio y el fin de la jornada laboral

(dictada siempre por el Padre), marcando diferencias con el régimen indígena mucho

más laxo de administración del tiempo. Por otra parte, si se les permitió continuar

utilizando profusamente adornos y trabajando su cabello de forma elaborada, los jesuitas

implementaron el uso del tipoy para cubrir la "excesiva desnudez" de los nativos (Block,

2004:89-90).

Una modificación trascendental en la consciencia indígena fue la religión. Si bien

algunos padres se quejaban de la superficialidad con la que muchos indígenas adultos

55

aceptaban la religión católica, lo cierto es que comenzó a germinar una fervorosidad

religiosa que se expresaba en las diferentes fiestas católicas celebradas en las misiones.

Por ejemplo, un Padre de las misiones narró cómo en Semana Santa los indígenas

entraban en la plaza central, golpeando sus pechos con los puños y flagelando sus

espaldas con látigos, eventos en los que inclusive los niños se unían a tales actos de

devoción y penitencia (Block, 1994:93).

Durante un largo tiempo, estuvo vigente en la historiografía una visión unilateral que

entendió el proceso misional como la imposición de un modelo europeo sobre las formas

de organización social indígenas (Jackson, 1995: x). Esta visión fue incompleta en la

medida que ignoró la racionalidad indígena que explica la aceptación (de algunas

comunidades) de ingresar a las reducciones jesuíticas. Frente al permanente asedio de

esclavistas cruceños y portugueses, así como los ataques de grupos étnicos más

aguerridos, los grupos indígenas con mayor tendencia al sedentarismo ingresaron de

forma voluntaria al régimen reduccional como una forma de buscar protección; todo esto

fue aceptable en un modelo que admitía la vigencia de varios elementos culturales

indígenas y un (relativo) auto-gobierno. Igualmente, no se debe olvidar que, como bien

señala Block, se trató de una conquista a través “de las hachas más que de la fe” (1994:

102). La permanente oferta de objetos y herramientas metálicos a los indígenas fue

fundamental en la medida que estos eran altísimamente estimados tanto por su

inexistencia en la Amazonía como por las facilidades productivas que representaban en

un medio donde la naturaleza era indomable y amenazadora.

El resultado de la instauración de las prácticas religiosas, políticas, económicas y

sociales por parte de los jesuitas fue el surgimiento de lo que David Block ha

denominado acertadamente como “cultura reduccional”. Se trata del nacimiento de una

cultura que amalgama prácticas sociales tanto europeas como autóctonas. Ninguna de las

prácticas ni de los sistemas simbólicos de los indígenas que pasaron por el régimen

reduccional quedó inerme; todos los ámbitos de la vida social quedaron permeados por

la práctica de gobierno misional y, por tanto, ninguna práctica social de la “cultura

reduccional” fue puramente indígena ni auténticamente europea (1994: 2, 6, 174). Es

indudable que se trató de un régimen de gobierno que transformó la subjetividad

indígena a través de la implantación de una “conducta de conductas” con la introducción

de formas sutiles de gobierno, tales como la regulación del sentido de temporalidad, el

credo religioso, las artes y los oficios europeos, y la organización del espacio en

“misiones”. Continuaron una serie de acciones propias del periodo prehispánico como la

selección de determinados espacios para el cultivo, las preferencias por las riberas de los

ríos, creencias de tipo mágico-religiosas, pero siempre en un proceso de sincretismo y

conjugación permanentes.

56

Nuestro análisis del gobierno misional se ha concentrado exclusivamente en la

Amazonia boliviana, lo que deja de lado lo ocurrido en la Chiquitanía y el Chaco. Los

estudios sobre el régimen misional en la primera de estas zonas son muy reducidos

(Fischermann, 1994: 25), pero Roca (2001: 355) y Salgado (2010: 188) señalan muchas

coincidencias con la Amazonía en los objetivos y los resultados. La diferencia radicaría

en la mayor transitabilidad geográfica y la dependencia directa de los Padres jesuitas de

esta región con la Compañía de Jesús en Asunción, factores que hicieron de esta una

región con mayor homogeneidad y control administrativo. La expansión del “bésiro” o

chiquitano como lengua común sobre una diversidad de pueblo es la mejor prueba de

ello.

La situación en el Chaco boliviano fue radicalmente diferente. La belicosidad de los

chiriguanos hizo prácticamente imposible el establecimiento de los jesuitas en esta

región; todos sus intentos entre 1607 y 1635 fueron vanos. No solamente los intentos de

apaciguar a los chiriguanos fueron totalmente vanos; los mataco (actualmente

weenhayeks) fueron contactados en 1623, pero en 1635 obligaron a los jesuitas a

abandonar la región (Salgado, 2010: 202, 203). Similar fue la situación de varios

pueblos como los yuracarés, sirionó y ayoreode38, quienes nunca permitieron ser

sometidos por los jesuitas ni por los franciscanos. Sólo la expulsión de la Sociedad de

Jesús en 1767, como consecuencia de las reformas borbónicas y el deseo de Madrid de

ejercer mayor control y centralización de la administración colonial, permitió que

algunos de estos pueblos se enfrentasen a las nuevas formas de dominio que ejercerían

tanto el Estado como los criollos locales, combinados con la creciente y fragmentada

acción de los misioneros franciscanos.

3.3. Imaginario estatal y régimen hacendal (1842-1932)

La expulsión de los jesuitas en 1767 de los territorios de la Corona española respondió a

un marco más amplio de reformas que son conocidas como las “Reformas Borbónicas”.

Marcadas por el pensamiento mercantilista y de mayor eficiencia administrativa, estas

buscaron la centralización y reordenamiento de la administración colonial en las

Américas, así como la intención de recolectar mayor cantidad de recursos de las

periferias para el beneficio de la metrópolis. En el caso de la Amazonía y Chiquitanía,

estas reformas buscaron expandir los frentes agropecuarios y tributarios, y en lo

geopolítico, detener el avance de los bandeirantes y de los ejércitos portugueses (García

Jordán, 2001: 25-6). En todo este marco de nuevos objetivos, la Compañía de Jesús

38 Los ayoreode vivieron brevemente entre 1724 y 1745 en la Misión Jesuita de San Ignacio de Zamucos, aunque el carácter irreverente y nómade de los ayoreos produjo su rápido fracaso (Entrevista Bern Fischermann, 02/05/2014).

57

aparecía como un Estado dentro de otro Estado, situación inaceptable en el contexto de

reformas centralizadoras y re-establecedoras de la soberanía de Madrid en sus colonias.

Tras la expulsión de los Padres jesuitas, las misiones que estaban bajo su poder entraron

en un proceso de decadencia (en términos productivos y “anímicos”) tras la asunción del

control por parte de curas diocesanos (1767-1784), que se guiaron bajo el reglamento del

Obispado de Santa Cruz, y posteriormente, por la llegada de autoridades civiles (1785-

1825) que ejercieron el gobierno acompañando las funciones de los curas seculares

(Roca, 2001: 324).

Las quejas indígenas no tardaron en aparecer, pues se recordaba con nostalgia los días en

que gobernaban los Padres jesuitas y, pronto, se convirtieron en acciones de resistencia

que buscaron frenar los abusos de los gobernantes seculares y civiles (Block, 1994: 8).

Los nuevos administradores (cura, gobernador, teniente y corregidor) no conocían las

formas de organización indígena ni el funcionamiento que se había desarrollado a lo

largo de un siglo; vieron más bien en las misiones la posibilidad de rápidas ganancias a

través de la liquidación del capital de las misiones (ganado, stocks de bienes, etc.), así

como de vivir del trabajo indígena. A partir de este periodo, las misiones se convirtieron

en productoras de excedentes (a partir del deterioro de las condiciones de vida), en

contraposición a su situación en el periodo jesuítico en el que eran receptoras más bien

de recursos externos (Ibídem). Asimismo, los abusos y arbitrariedades cometidas por los

recién llegados convirtieron a las misiones en lugares inaceptables para los indígenas,

situación que se verificó en el descenso de las poblaciones y las fugas de estos al monte

(Lema, 2009: 114).

Si la salida de los jesuitas de las misiones provocó el decaimiento de las misiones, el

estallido de la guerra de la Independencia significó un estado de práctica anarquía que

fue aprovechado por las élites regionales para iniciar su avance hacia los territorios del

Oriente y el inicio de un régimen de dominación sobre las poblaciones indígenas. Este

proceso se inicia con la República, pero es solamente a partir de 1842 con el gobierno de

Ballivián que el Estado comienza producir discursos y acciones (o intentos de ellas) para

conocer y colonizar el Oriente.

Durante este periodo, el Oriente boliviano fue objeto de preocupación para el Estado y

la élite política, quienes consolidaron un discurso sobre la región. Sin embargo, en la

práctica se estableció un régimen hacendal que comenzó a ejercer un poder de tipo

patrimonial sobre el territorio y la población. Fue desde el gobierno de Ballivián (1842-

1847) que el Oriente adquirió un rol muy importante en el imaginario de las élites

políticas y sociales del Occidente del país. Del mismo modo, desde los primeros años de

las preocupaciones “orientalistas”, los hombres de la élite política se percataron de la

58

incapacidad del Estado de cumplir sus objetivos y vieron en las misiones franciscanas el

único mecanismo efectivo de control y disciplinamiento de las poblaciones “bárbaras”

del Oriente. En cambio, las haciendas se convirtieron, desde mediados del siglo XIX, en

el primer representante real de los “bolivianos” en el Oriente. Finalmente, la inserción

fugaz de la Amazonía boliviana al mercado capitalista mundial, con los auges de la

quina y la goma, tuvo efectos profundos tanto en la ideología regional como en el

relacionamiento entre indígenas y criollos.

Iniciemos el análisis por la relación del Estado con la región. En primer lugar, habría que

decir que ésta fue de carácter discursiva: entre 1840 y 1932, los hombres de Estado

consolidaron un imaginario en el que proyectaron la consolidación de un Estado

nacional moderno que controlaba todo su territorio y se relacionaba con ciudadanos

civilizados y democráticos (García J., 2001: 254). En la práctica, el Oriente era una

región ajena al Estado por su distancia con el Occidente minero y por estar poblada por

sociedades que aparecían ante el Estado como “salvajes”. Si a ello le sumamos la

excesiva concentración de las élites occidentales en la exportación de minerales y la

raquídea institucionalidad estatal, habría que darle la razón a Zavaleta cuando hablaba

del carácter esquizofrénico del discurso oligárquico (2008: 107), en este caso, por sus

proyecciones irreales sobre el Oriente. Cada periodo tuvo sus particularidades

discursivas que las detallaremos más adelante, pero podemos señalar que a lo largo de

este ciclo los hombres de Estado se propusieron algunos objetivos centrales para el

devenir de la región: a) había que ocupar el Oriente a través de la colonización (con

extranjeros y militares fundamentalmente), b) reducir a las poblaciones “bárbaras” (las

misiones aparecían como el medio más efectivo), c) convertir el Oriente en una región

industriosa y d) lograr una salida al Atlántico a través de los ríos del Oriente. Este fue el

eje del discurso estatal, con matices que describiremos a continuación, pero que

definieron el desiderátum estatal y que tuvieron como principales herramientas a los

fortines militares, la colonización y a los misioneros franciscanos (García J., 2001).

El primer periodo (1842-1880) estuvo caracterizado por la aspiración del Estado de

conocer y administrar sus territorios orientales. Las primeras medidas fueron la creación

de los departamentos de Beni (1842) y Tarija (1843). La colonización se mostró como el

método más directo para lograr “bolivianizar” esta región, así que se inició la concesión

de tierras tanto a nacionales como a extranjeros. Los ambiciosos proyectos de

extranjeros nunca llegaron a hacerse efectivos, ya sea por la desidia de los extranjeros o

porque eran rápidamente anulados por el Congreso ante las excesivas dádivas a los

foráneos (García J., 2001: 268, 273, 372). En cambio, entre 1840 y 1880 se produjo el

mayor avance de las haciendas de criollos y mestizos desde Santa Cruz hacia Moxos, el

Chaco (en esta región, el Estado dotó de tierras a los excombatientes de la Guerra de la

Independencia), y principalmente la Chiquitanía (en gran parte gracias a las concesiones

59

estatales, pero también como resultado del avance espontáneo de criollos y mestizos

sobre tierras que eran consideradas “vacías”) (Lema, 2006: 61).

Los fortines fueron otro de los mecanismos del Estado boliviano, pero su eficacia se

redujo a la región del Chaco. La combatividad de los chiriguanos hizo que los

hacendados de la región clamasen por la presencia armada del Estado en la región; éste

accedió progresivamente, pues estaba entre sus intereses el controlar sus fronteras con el

Paraguay y la Argentina, así como controlar las riberas de la región. Así, con el objetivo

de proteger a los estancieros de los “bárbaros”, poblar el Chaco y resguardar la frontera,

el Estado logró establecer algunos fortines, empujando a la población chiriguana a zonas

más alejadas e incentivándola indirectamente a aceptar la presencia franciscana en la

región (Salgado, 2011: 204).

Con el pasar de las décadas, las élites políticas se percataron progresivamente de sus

incapacidades en las regiones de frontera y aceptaron la efectividad de los misioneros en

la colonización del territorio y los “bárbaros”. Si los gobiernos de Bolívar y Sucre,

siguiendo su radicalismo liberal, decidieron secularizar inmediatamente todas las

misiones franciscanas, rápidamente el pragmatismo de Santa Cruz convocó a los padres

a que retomasen sus labores en sus principales misiones (Mosetenes, Caupolicán,

Guanay, Yuracarés, Guarayos y Cordillera). Con el transcurrir de las décadas se

consolidó el apoyo estatal a las misiones en la medida que estas concordaban con los

principios geoestratégicos y políticos del Estado; las palabras del entonces Ministro de

Justicia, Agustín Aspiazu (1871), resume bien el pensamiento estatal de aquel tiempo:

“las misiones ayudan a controlar las hordas errantes que recorren nuestras selvas,

condenadas tal vez a perpetua barbarie” (citado en García J., 2001: 295). De hecho, en

aquel año se aprobó el Régimen de Misiones que buscaba consolidar la acción de los

religiosos y protegerlos de la incesante presión de los hacendados; a través de éste, se les

garantizo la “tutela de los neófitos” a los padres franciscanos y se les encargó el control

total de los territorios, de los recursos y la población que se encontraban en ellos (García

Jordán, 2001: 283-292).

Los franciscanos establecieron un régimen de prácticas guiado por principios bastante

similares al de los jesuitas, aunque el hermetismo de las reducciones fue menor debido a

las presiones incesantes de los hacendados y la regulación estatal (García J., 2001: 349,

390). Los franciscanos se establecieron en las zonas de poblaciones indígenas que

presentaban mayor resistencia a la reducción: al norte de La Paz, en Caupolicán; al

noreste de Santa Cruz, con los guarayos; y en la provincia Cordillera, del mismo

departamento, para reducir a los belicosos “chiriguanos”. La violencia de los estancieros

facilitó la labor de los misioneros, pues empujó a los indígenas (especialmente los

guaraníes) a aceptar la presencia de los religiosos, (Lema, 2006: 176). En palabras de

60

Alejandro Ercole, comisario de Misiones del Colegio Franciscano de Tarija, los

franciscanos buscaban convertir a los “bárbaros” en ciudadanos “religiosos, civilizados y

productivos” (Alejandro Ercole citado en García J., 2001: 292); mientras que los

hacendados (y después los gomeros) buscaban únicamente la disponibilidad de brazos y

mentes dóciles (lo que explica su insistencia para la inmediata secularización de las

misiones una vez que se lograba reducir a los indígenas). En 1883, la autoridad

franciscana José Cardus visitó las misiones guarayas y criticó que los estancieros y

gomeros se llevasen permanentemente a la población a trabajar en sus faenas, así como

el que los misioneros no castellanizasen lo suficiente a los indígenas, constriñendo su

futura capacidad de integrarse a la sociedad nacional; los misioneros respondían que éste

era el único método disponible para evitar el contacto entre los indígenas y los criollos

que resultaba en abuso, engaño e influencias negativas (García J., 2001: 349). Por su

parte, los funcionarios de gobierno veían la obra misional como una útil aliada para la

reducción de los “salvajes”, aunque criticaban que los franciscanos “producían” neófitos

demasiado dependientes

La decadencia final de las misiones franciscanas comenzó con los gobiernos liberales

que tomaron el poder a partir de 1900. La expresión de la nueva ideología imperante fue

el nuevo Reglamento de Misiones que restó varias potestades a los padres: los prefectos

y sub-prefectos pasaron a constituirse como la máxima autoridad de las misiones

(aunque obviamente en lo cotidiano los padres continuaron rigiéndolas), y los criollos y

mestizos adquirieron el derecho a transitar por el territorio de las misiones (mientras se

lo hiciesen saber a los padres) (García J., 2001: 393). Asimismo, se comenzó con la

secularización de varias misiones, entre ellas las de Cordillera, como consecuencia del

distanciamiento liberal respecto a la Iglesia y a las presiones de los hacendados (Lema,

2006: 151). Además, este periodo se caracterizó por un mayor énfasis en la

modernización, la producción y la ciudadanía, haciendo prioritaria la inclusión de los

indígenas como ciudadanos bolivianos y ya no como neófitos. El Estado quiso además

proyectar una presencia directa, debido en gran medida a las pérdidas sufridas en el

Litoral y el Acre; el auge de la goma creó además el espejismo de que el futuro y el

desarrollo del Oriente radicaba en su inserción en el mercado mundial a través de la

exportación de materias primas y, por tanto, en la necesidad de convertirla en una región

industriosa.

Este periodo significó también el ascenso de las haciendas como actor fundamental en el

Oriente. Tras el periodo de la administración secular de las misiones, algunas de ellas

fueron disueltas y, formalmente, los indígenas debían asumir la propiedad de tierras y

ganado. En la práctica, estas tierras se vieron absorbidas por las haciendas de cruceños

(las tierras y el ganado fueron subastados por el Estado) y los indígenas se convirtieron

en peones de las mismas. Así, entre 1840 y 1880, las haciendas se expandieron

61

considerablemente: primero sobre la Chiquitanía, después la Amazonía y finalmente el

Chaco. El proceso fue incentivado tanto por las dotaciones estatales, como por el

crecimiento del mercado interno al que las haciendas orientales abastecían de productos.

El resultado fue el creciente poder de las élites regionales que ejercieron un poder de

tipo patrimonialista39 sobre las tierras y las poblaciones de su área de control (Lema,

2006: 61, 97).

El tipo de relaciones que se establecieron entre hacendados y “mozos” fue de carácter

pre-capitalista y, en gran medida, resemblaron el régimen de encomienda del periodo

colonial. Las haciendas eran unidades autoabastecidas (las de la Chiquitanía, por

ejemplo, solamente compraban kerosene y sal), en las que los indígenas producían las

tierras del “patrón”, mientras que ellos accedían a aproximadamente ½ hectárea para

producir sus medios de subsistencia. Existía una mezcla de salario, endeudamiento y

coerción, pues casi la totalidad de los salarios eran pagados con cupones que debían ser

canjeados en el almacén del estanciero; generalmente los “peones” estaban endeudados

con el patrón y nunca lograban pagar su deuda. Asimismo, el azote era un castigo común

en las haciendas del Oriente (Bojanic, 1988: 17). Las relaciones sociales al interior de la

hacienda pueden ser definidas como paternalistas pues, en muchos casos, era el patrón

quien otorgaba el apellido a sus trabajadores y quien administraba justicia entre los

“mozos”; por su parte, la “patrona” se encargaba de la religión y salud en la hacienda

(regularizaba las uniones de hecho, bautizos y registro de fallecidos) (Lema 96, 106,

109).

El problema central para las haciendas y el eje del discurso de las élites regionales fue el

de la escasez de fuerza de trabajo. Primero, la pugna se produjo con los misioneros, pues

se los denunciaba de “acaparar” a los indígenas y evitar el progreso productivo de la

región. Sin embargo, la situación empeoró muchísimo con el boom de la goma (que

analizamos a continuación), pues permanentemente gomeros o enganchadores buscaban

fuerza de trabajo en las haciendas de la Amazonía y la Chiquitanía para llevarla a los

gomales. La situación era tan crítica (pues durante el boom de la goma se incrementó la

demanda de productos cruceños) que los mismos vecinos de Santa Cruz peleaban por

sus “mozos” e inclusive se llegaron a publicar anuncios en los periódicos buscando a sus

peones “perdidos” o “fugados”. Los hacendados clamaron por apoyo estatal para

39 La definición de patrimonialismo proviene de Max Weber quien la entendía como “toda dominación

primariamente orientada por la tradición, pero ejercida en virtud de un derecho propio, apropiado en

igual forma que cualquier otro objeto de posesión […] Exteriormente se apoya el poder de mando

patrimonial en esclavos, colonos o súbditos oprimidos.” (1964: 185) Identificaba tres pilares que

sostenían al poder patrimonialista: “la posesión de la tierra; la posesión de seres humanos y la

apropiación de derechos políticos” (2011: 101).

62

regular el movimiento de la fuerza de trabajo, siendo la Ley de Enganches de 1896 uno

de los resultados de esas demandas, aunque obviamente su eficacia fue reducidísima

(Lema, 2009: 71, 125-9).

Finalmente, si la hacienda comenzó a regir la historia de la región, lo cierto es que el

capitalismo mundial sacudió el Oriente boliviano entre 1880 y 1914 a través de lo que se

conoce como el boom de la goma. Si bien la explotación se inició en 1860 en la boca del

río Yalta, la producción adoptó dimensiones importantes a partir de 1880, entrando en

decadencia en la década de 1910 por el descubrimiento de caucho en Indonesia y los

avances en la producción de goma sintética (Salgado, 2011: 147). Si bien el epicentro

fue Beni (aunque hubo alguna producción en el Noreste cruceño), los efectos más

fuertes los sintió Santa Cruz, ya que la goma comenzó a demandar brazos y producción

cruceñas. El “enganche” fue la forma primordial de los “industriales” gomeros para

reunir fuerza de trabajo y destinarla al Beni: se trataba de un método en el que “el

enganchador proporcionaba un adelanto en dinero al trabajador enganchado, a cambio

de la obligación de trabajar para cubrir no sólo el salario sino la deuda (pues los

adelantos eran generalmente superiores al salario estipulado)” (Lema, 2001: 117). En la

práctica, esto devino en un mecanismo coercitivo para la retención de la fuerza de

trabajo bajo condiciones de esclavitud en la producción gomera, aunque esta aseveración

merece algunos matices.

Como bien destaca Lorena Córdoba, la historiografía sobre las relaciones entre los

gomeros y las sociedades indígenas ha tomado (generalmente) el punto de vista de los

misioneros y viajeros que dejaron testamento de lo que veían, pero también de lo que

sentían. Un ejemplo de este tipo de denuncias es la del Padre Rafael Sans de la misión

de Covendo (mosetenes), quien despotricaba ya desde la época de la cascarilla contra los

reclutadores de mano de obra indígena, denunciando los permanentes engaños, el

reclutamiento forzoso y el hecho de que “los infestan con sus malas costumbres”;

reclamaba que era imposible convertir a los “bárbaros” en “ciudadanos bolivianos” si se

los reclutaba lejos de las misiones, donde aprendían los vicios de los occidentales

(alcohol, deudas de juego, etc.) (citado en Córdoba, 2012: 138-139). No solamente se

quejaron los Padres de los permanentes engaños y malas costumbres, sino de la relación

puramente materialista y comercial que establecían con los indígenas; por ejemplo,

Nicolás Armentia, franciscano explorador de la Amazonía norte boliviana, pidió al

Estado en 1885 que interviniese a favor de las misiones argumentando que los

industriales laicos sólo se relacionaban con los indígenas proveyéndolos de regalos y

herramientas:

Los mismos industriales que elaboran la goma elástica, solo pueden conseguir vivir en paz

con los bárbaros, mediante continuos regalos de hachas, cuchillos, machetes, ropas, etc.,

63

saliendo continuamente a las barracas, multitud de bárbaros que no dicen otra palabra que:

¡¡hacha, cuchillo, camisa!! Y por su propia seguridad y la de sus intereses, se ven

precisados a proveerlos de esas cosas […]. (citado en Córdoba, 2012: 140)

Lorena Córdoba propone matizar estas narraciones y propone entender las relaciones

entre los industriales gomeros y los indígenas como diversas, sin negar las relaciones de

explotación y esclavitud que se desarrollaron en las barracas gomeras (2012: 156). Es

necesario comprender que en muchos casos los indígenas acudieron a los gomales de

forma voluntaria ante las ofertas de salario y las dádivas de los industriales y

habilitadores (Ibídem: 137), enfrentando, una vez en las barracas, situaciones de

explotación, enfermedad, castigos físicos, etc. Asimismo, la autora propone que

existieron relaciones de alianza entre algunos grupos indígenas, como los araonas,

quienes veían a los gomeros como potenciales aliados frente a sus enemigos locales: “Al

tata doctor lo queremos porque nos da herramientas para trabajar nuestras chacras; nos

da de comer a tantos que vinimos cada año y nunca nos ha hecho mal. Deseamos que sea

nuestro jefe, que nos mande y nos defienda de los pacaguaras que son nuestros

enemigos” (Ibídem: 142). Dos cosas pueden desprenderse de este análisis: en primer

lugar, que en vez de homogeneizar a la población indígena, es necesario diferenciar

entre parcialidades indígenas que se acercaron a los criollos en busca de armas,

herramientas y aliados bélicos, y otras que se resistieron y terminaron siendo

caracterizadas como “salvajes” y reducidas a través de las armas; por otra parte,

comprender que la posibilidad de acceder a bienes codiciados y a potenciales aliados

para la guerra fueron motivos racionales desde la perspectiva indígena para acercarse a

los gomeros.

En todo caso, el fin del siglo XIX debe ser visto como un periodo de intensificación de

las agresiones criollas contra el mundo indígena en tierras bajas. Fueron décadas de

avance tanto de la hacienda oriental como del reclutamiento para la goma, lo que

inevitablemente sacudió las estructuras de adaptación indígena que habían funcionado

de forma relativamente estable durante el periodo misional. La Guayochería40 (1887) y

el enfrentamiento de Kuruyuki41 (1892) fueron las expresiones de la resistencia indígena

al avance criollo mestizo sobre su territorio sin ningún tipo de reciprocidad; el primero

40 Se conoce con este nombre al movimiento liderado por Andrés Guayocho, indígena beniano, quien condujo el movimiento mesiánico y milenarista de indígenas mojeños hacia la Loma Santa desde Trinidad hasta San Lorenzo e inclusive más lejos. El proceso fue interpretado por los blancos benianos y cruceños como una agresión (corrió el rumor de que los indígenas planeaban asesinar a todos los blancos de Trinidad) y, por ello, tropas armadas enviadas desde Santa Cruz reprimieron el movimiento asesinando y capturando a los líderes (Lema, 2009: 175-6; Roca, 2001: 127). 41 La batalla de Kuruyuki fue la victoria más importante y decisiva del Estado boliviano sobre los indígenas chiriguanos, que en aquel año se encontraban levantados bajo el liderazgo de Apiaguaiqui Tumpa.

64

como expresión mesiánica de resistencia en el área más afectada por la goma, y el

segundo, como último enfrentamiento con el Estado y los hacendados, pues de ahí en

adelante la historia de su pueblo es percibida por los mismos guaraníes como la

continuación de la derrota. Después de este periodo de resistencia, y de manera similar a

lo ocurrido en las tierras altas, las siguientes décadas consolidaron la dinámica que

hemos descrito y que sólo se vería interrumpida con el Nacionalismo Revolucionario y

su indigenismo inherente.

3.4. Conclusiones

La relación del mundo indígena de tierras bajas con criollos y mestizos se basó

fundamentalmente en una dinámica de dominación. Para exploradores, hacendados y

gomeros, los “salvajes” representaban ya sea un obstáculo para sus avances

colonizadores ó una potencial fuerza de trabajo esclava. Si bien con el pasar del tiempo

se desarrollaron relaciones de paternalismo que lubricaron y disimularon estas relaciones

de abuso y explotación, lo cierto es que la hacienda y la goma se constituyeron como

espacios de ejercicio de un poder despótico del hacendado frente al “mozo”.

Las misiones jesuíticas y franciscanas se constituyeron indudablemente como una forma

diferente de ejercer el poder frente a los indígenas. Establecieron un régimen de

gobierno: entendieron que los indígenas cargaban con un conjunto de valoraciones y

prácticas culturales que no podían ser removidos de la noche a la mañana. Es por ello

que las misiones fueron el escenario de la tecnología política más exitosa que se haya

puesto en práctica con los pueblos indígenas de tierras bajas: incorporaron la cultura

indígena como un dato de la realidad, trabajaron sobre la base de ella en vez de ignorarla

o intentar anularla; los “neófitos” fueron tomados como sujetos con una energía propia

que debía ser administrada y no simplemente eliminada. No sólo ello, pues también se

los convirtió en administradores de su propio devenir a través del Cabildo; un ejemplo

perfecto de lo que Foucault llamaría un “gobierno indirecto”. Fue exitosa además porque

se ganó el “deseo” de los indígenas; tras la salida jesuítica, las misiones se convirtieron

en el paradigma de lo que los algunos grupos indígenas buscaron reconstruir frente al

abuso de las élites locales42.

Sin embargo, pese al ejercicio del poder mucho más sutil de los Padres, lo cierto es que

tanto ellos como las élites criollas manejaron la misma visión dicotómica sobre el

indígena. Antes de ser reducido, ya sea en la misión o en la estancia, el indígena era

42 Lehm (1999), por ejemplo, maneja la hipótesis de que la búsqueda de la Loma Santa tiene como paradigma el hallar una tierra donde se puedan reproducir varias de las características de las Misiones Jesuíticas (aunque después problematiza esta idea y otorga mayor valor a la búsqueda de un espacio mítico).

65

visto como salvaje. Esto es, como ajeno a la civilización y con una forma de vida

absolutamente inaceptable para los conquistadores. Ambos, criollos y misioneros,

entendieron su labor como la construcción de sujetos apacibles y manejables; mozos, por

una parte, neófitos, por la otra. En este sentido, el indígena nunca fue aceptado en su

cultura y forma de organización propias; siempre tuvo que ser convertido en otro sujeto

para poder ser incorporado a la hacienda y la misión. Por ello, podemos decir que las

misiones no fueron una organización de auto-gobierno indígena; fueron un sistema de

“auto-gobierno” neófito. El “salvaje” se ha mantenido como un paradigma en el

imaginario conquistado que representa una alteridad inaceptable, latente y amenazante;

una alteridad que ha sido permanentemente reprimida a través de la dominación y el

gobierno.

Las sociedades indígenas fueron transformadas irremediablemente por los regímenes de

dominación y gobierno bajo los cuales vivieron; la misión, la hacienda y la explotación

gomera construyeron nuevos sujetos con características que nunca fueron una

reproducción simple y llana de su pasado. Si bien varios elementos culturales fueron

heredados y mantenidos, lo cierto es que estos se amalgamaron con las prácticas

introducidas por la hacienda y la misión, generando así nuevas subjetividades. El

Cabildo, la catolicidad y la producción económica comunal son productos de la

experiencia misional; lo “mojeño” y lo “chiquitano” en la actualidad no son la suma de

elementos culturales indígenas y occidentales que puedan ser analizados por separado,

son la consecuencia absolutamente indisoluble de ambas. No sólo la misión formó

subjetividades indígenas; la hacienda también construyó unos sujetos como de la

violencia y el paternalismo ejercidos en su interior. Aquella “sumisión” y “docilidad”

con la que algunos autores describen la subjetividad de algunos pueblos indígenas es,

aunque leída con mucho prejuicio, la consecuencia de la violencia semi-esclavista

ejercida en la hacienda oriental43.

Pese a los reclamos históricos que se le hacen al Nacionalismo Revolucionario por su

accionar frente a los indígenas de tierras bajas, lo cierto es que este periodo significó, en

tierras bajas, un proceso de liberación de los indígenas de formas de dominación

cercanas al esclavismo. Es muy probable que sin este proceso no hubiese sido posible la

problematización de las décadas de los 70s y 80s, y la consecuente emergencia del

multiculturalismo como nuevo régimen de prácticas gubernamentales.

43 Un ejemplo de esta lectura es Catoira (2001:31).

66

CAPÍTULO 4 – EL NACIONALISMO REVOLUCIONARIO (1935-

1976)

La Guerra del Chaco (1932-35) significó la entrada en crisis del sistema político-

ideológico del liberalismo oligárquico y la emergencia progresiva de aquello que

Antezana llama el ideologuema del Nacionalismo Revolucionario (NR). En términos

tomados de Foucault, ello significó la aparición y consolidación hegemónica de una

nueva epistemé ideológica, es decir, “un campo discursivo donde aparecen, se organizan

y definen una serie de ´objetos` sociales y políticos: un campo donde los discursos

adquieren sentido” (Antezana, 1983: 62). Por tanto, estamos hablando del surgimiento

de una nueva racionalidad política, y, por ende, de nuevas técnicas para el ejercicio del

poder político definidas en torno a la estructura discursiva del NR. Del ensamblaje de

racionalidades políticas y técnicas de gobierno nació aquello que podemos denominar

como un régimen de prácticas gubernamentales propio del Nacionalismo

Revolucionario.

El NR planteó ciertos objetivos ético-políticos respecto a la población indígena y unos

mecanismos específicos para su consecución. Sin embargo, si bien había una idea

general sobre lo que se debía hacer con el “indio”, lo cierto es que ese programa estaba

diseñado para los “campesinos” y no para los que ahora conocemos como los “pueblos

indígenas de tierras bajas” (un objeto social que no existía en aquel periodo), ya fuese

por su condición de “selvícolas” o por los espacios remotos que habitaban. Por tanto, en

las próximas páginas se propone conocer cuál fue el régimen de prácticas que desarrolló

el Nacionalismo Revolucionario para los indígenas de tierras bajas, las ideas y

racionalidades inherentes a ellas y los efectos no planificados de las políticas estatales

que llevaron al resquebrajamiento progresivo del ideologuema dominante. Todo esto es

relevante en la medida en que fue de los resquicios del Nacionalismo Revolucionario

que surgió el Multiculturalismo como nuevo paradigma de administración del

abigarramiento social en Bolivia.

4.1. El régimen de prácticas del NR

El pensar y accionar de los hombres de Estado boliviano se guió a partir de 1935 por el

paradigma del indigenismo. Es más preciso referirse al indigenismo como un campo

discursivo y no como ideología en la medida que cobijó en su interior a diversas

corrientes de pensamiento social (marxistas, liberales, nacionalistas, etc.). Como bien

sintetiza Laura Gotkowitz, se puede entender el indigenismo latinoamericano como un

“campo de disputa acerca de la identidad nacional, el poder regional y los derechos, que

coloca a los `indios´ en el centro de la política, la jurisprudencia, la política social o los

67

estudios relativos al tema” (2011: 78). El locus de enunciación del indigenismo fueron

las clases criollas y mestizas, las cuales se abocaron a la defensa del indígena frente a los

abusos de las élites locales y, en algunos casos, del Estado. Dentro de este campo

discursivo, se desarrolló una racionalidad política específica: el objetivo a perseguir era

integrar al “indio” en la sociedad nacional mestiza; el eje de las explicaciones que

construyeron los indigenistas para explicar el marginamiento indígena fue la explotación

a la que fueron sometidos por los hacendados durante el periodo republicano; el

programa para solucionar el “problema indio” pasaba por liberarlo de los sistemas pre-

modernos de sujeción (la hacienda y el trabajo servil) y modernizarlo progresivamente a

través de la educación, la producción moderna y la participación cívica en la nación44

(Favre, 1998).

El pensamiento indigenista nació en México y progresivamente se fue expandiendo al

resto del continente, especialmente a los países con importante presencia indígena (Perú,

Guatemala, Ecuador y Bolivia, principalmente). Las primeras influencias del

indigenismo llegaron a Bolivia conjuntamente con la “revolución” de los republicanos

en 1920 (Gotkowitz, 2011: 77ss). Si bien la fuerza del indigenismo en este periodo fue

timorata, durante los 12 años de gobierno republicano se produjeron algunos debates

inspirados en un indigenismo bastante conservador, e inclusive se llegó a producir

alguna legislación en el marco de estas ideas45. Sin embargo, sólo la crisis orgánica del

sistema oligárquico ocurrida tras la Guerra del Chaco permitió que el indigenismo

cobrase fuerza y se impusiese como paradigma de relacionamiento entre el Estado

boliviano y la población indígena.

Entre 1935 y 1939, Toro y Busch aplicaron un conjunto de políticas que ellos mismos

denominaron como “socialismo militar” y cuyo punto álgido fue la Convención de

1938. Si bien ésta se centró en temas relativos a los sectores urbanos, también

aparecieron voces como las de Wálter Guevara y Ayala Gamboa que llamaron la

atención sobre la necesidad de llevar a cabo una Reforma Agraria en Bolivia; aunque el

concepto fue evitado a lo largo de la Convención, finalmente se aprobó una propuesta

44Por ejemplo, Paz Estenssoro resume bien el pensamiento indigenista al recapitular las ideas que él y el

resto de dirigentes del MNR manejaban en la década de los 40 respecto a una reforma agraria: “Nosotros considerábamos que para proceder a la distribución de tierras era necesario que los campesinos pasaran por un proceso educativo, pues ellos no estaban en el mismo nivel cultural que los otros sectores de la sociedad. Debido a siglos de dominación y explotación, los indígenas se caracterizaban por un retraso cultural que comenzaba con el problema del lenguaje” (citado en Soliz, 2012: 24). 45Se trabajó en torno a la idea de escuelas separadas para los indígenas, así como la necesidad de un Patronato que verificase el cumplimiento de los derechos de los indígenas; si bien la mayoría quedaron estancadas, en 1923 se logró aprobar, por ejemplo, que los “juicios de indígenas” ya no estuviesen en manos de los abusivos “alcaldes parroquiales” (Gotkowitz, 2011: 108).

68

que exigía que la tierra cumpliese una función social tanto en Occidente como en

Oriente (Soliz, 2012: 28). Asimismo, el indigenismo fue adquiriendo importancia en las

políticas estatales: durante el gobierno de Toro se implementó una red de escuelas

nucleares rurales que debía permitir “convertir al indio en nuevo factor de progreso

nacional”; esta política fue continuada posteriormente por Busch (Gotkowitz, 2011:

166). Aunque la mayoría de estas medidas se concentraban en las tierras altas, también

se implementaron algunos proyectos en oriente, tales como la fundación de algunas

escuelas en la región de la Chiquitanía46 y la promulgación durante el gobierno de Busch

del Decreto Ley del 10 de Mayo de 1938 que dictaba la secularización de todas las

misiones franciscanas del territorio nacional y su traspaso a control estatal (Hermosa,

1986: 286).

Villarroel fue un preludio de lo que ocurriría en Abril de 1952. Entre los sucesos más

relevantes durante su gobierno, el Congreso Indigenal de 1945 fue sin dudas el más

significativo. Se cree que la idea provino de los Congresos Indigenistas Interamericanos

organizados en México y Perú que buscaban promover “la incorporación definitiva de

las grandes masa indígenas” a las sociedades nacionales (el primero de ellos debió tomar

lugar en la ciudad de La Paz en 1939, pero finalmente tuvo lugar en Patzcuaro en 1940)

(Gotkowitz, 2011: 263). Sin embargo, la diferencia radicó en que estos congresos fueron

organizados por los gobiernos nacionales y sus agendas delimitadas por ellos; en

cambio, el Congreso Indigenal de 1945 fue producto de la presión de los colonos de

hacienda y los caciques apoderados para transformar la situación del agro semi-feudal

boliviano. Las principales medidas emitidas por el Villarroel en el Congreso47

demostraron la creciente hegemonía de los ideales indigenistas entre la ascendente clase

política nacionalista, así como la creciente espiral de reivindicaciones provenientes de la

población indígena. Si bien no existen investigaciones sobre la participación de los

indígenas de tierras bajas en el Congreso de 1945, se tiene el dato de que Desiderio

Chilina (se conoce que era originario de tierras bajas, pero no su origen exacto) fue

Secretario General del Congreso (tercer cargo de mayor jerarquía) y que Santos Aireyu,

jefe ava-guaraní, participó como delegado por Caipipendi (Gotkowitz, 2011: 286).

Con la Revolución de 1952, el programa indigenista finalmente adquirió fuerza en el

Estado como discurso y racionalidad política. La relación nación-indígena, antes vista

como irresoluble por los liberales, fue entendida como complementaria por los

dirigentes del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR): la nación mestiza que

buscaban reivindicar y potenciar necesitaba de lo indígena como patrimonio identitario e

46 Entrevista Bernd Fischermann, La Paz, 6-08-2014. 47 Los cuatro decretos llamaron: a) a la supresión o remuneración de los trabajos no agrícolas que exigían los hacendados; b) la abolición del pongueaje o mitanaje; c) la construcción de escuelas rurales; y d) la elaboración de un código agrario (Gotkowitz, 2011: 291).

69

histórico; a este patrimonio se le sumaría la técnica occidental moderna para así formar

los ejes centrales de esa “raza indomestiza” que era la bolivianidad (Salmón, 1997: 126,

129). Si bien a nivel simbólico quedaba así resuelta la cuestión de lo indígena, los

“indios” de carne y hueso continuaban existiendo; frente a ese “problema”, los

pensadores del MNR consideraron a la escuela y el trabajo agrícola moderno como

mecanismos fundamentales para su “superación”.

Básicamente eran tres los objetivos que se debían alcanzar para poder garantizar la

inclusión del indígena a la sociedad boliviana: nacionalizarlo, civilizarlo y modernizarlo.

Como en todas las corrientes indigenistas, la educación jugaba un rol fundamental. Por

ejemplo, Alfredo Guillén Pinto, Director de la Escuela de Aplicación de niños del MNR,

señalaba que si bien el alcance de las escuelas en los primeros años de la reforma

educativa era reducido, de todas maneras “3500 indios en las aulas escolares

significaban 3500 ciudadanos bolivianos más” (citado en Salmón, 1997: 134). Por tanto,

la escuela era vista como un espacio de construcción de ciudadanos bolivianos.

Asimismo, se la veía como lugar de “civilización” del indio desde el cual se podían

extirpar aquellas prácticas entendidas como pre-modernas, indias e irracionales48, al

mismo tiempo que debía transmitir los conocimientos y técnicas propias de la

modernidad que le permitirían al campesino salir de su estado de atraso (Healy, 2001:

17-39). Igualmente importante, el servicio militar obligatorio fue también visto como

una herramienta central, especialmente para los dos primeros objetivos antes señalados

(nacionalización y “desindianizacion”).

Cuando el 2 de Agosto de 1953, tras firmar el Decreto Ley Nº3464 de Reforma Agraria,

Víctor Paz Estenssoro exclamó en Ucureña ante varios miles de presentes: “¡De ahora en

adelante ya no serán indios, sino campesinos!” (citado en Healy, 2001: 14), estaba

expresando claramente una idea que dominaba entre los líderes revolucionarios: la

condición de “indio” estaba ligada a las relaciones de producción feudales; una vez

superadas, se superaban las formas de organización y producción que les correspondían.

Si bien el gobierno se vio obligado a emitir títulos comunitarios pro indiviso que

combinaban propiedad comunitaria y propiedad familiar, lo cierto es que el horizonte era

el desarrollo de una vía farmer que generaría propietarios campesinos crecientemente

48 Una profesional boliviana que trabajó con mujeres en el altiplano boliviano con proyectos del Servicio Nacional de Desarrollo Comunitario (financiado por USAID) narra así su experiencia como “modernizadora” de la población local: “Una buena parte de nuestro entrenamiento estaba destinado a ayudar a las mujeres indígenas a que olvidasen hábitos de una supuesta cultura primitiva. Por ejemplo, habían clases para enseñar a las mujeres a utilizar el tenedor, colgar cortinas, alargar sus ventanas y elevar las cocinas por encima del suelo […] Como resultado de nuestro entrenamiento, las mujeres retornaban a sus comunidades con un sentimiento de vergüenza e inferioridad cultural más que orgullo o auto-confianza.” (citada en Healy. 2001: 37).

70

modernizados y productivos. Fue en esta línea que se implantaron los programas de

desarrollo rural, con especial apoyo de la cooperación norteamericana (Healy, 2001: 17-

39).

4.2. El indigenismo en tierras bajas

Es indiscutible que cuando los líderes del periodo Nacionalista Revolucionario hablaban

y debatían la situación del “indio”, lo hacían pensando fundamentalmente en las

regiones densamente pobladas del altiplano y los valles andinos. Los pueblos de tierras

bajas no eran un objeto bien definido en el imaginario colectivo; se trataba de una

amalgama entre pueblos que iban desde “bárbaros” y “salvajes” (ver infra), hasta otros

como los “chiriguanos” y chiquitanos, que eran vistos como más cercanos a la situación

de los “indios” de tierras altas. Este desconocimiento y la lejanía del centro andino

hicieron que no se desarrollara un programa de inclusión exclusivo para los “pueblos

indígenas del oriente” (pues dicho objeto social discursivo no existía aún). Lo que sí se

produjo fueron dos vías para su inclusión a la sociedad nacional, supeditadas siempre a

los objetivos del indigenismo integracionista: los pueblos que eran vistos como

sedentarios y con contacto con la sociedad “nacional”49 debían seguir el régimen de

“campesinización” pensado para los indígenas de tierras altas (liberación de la

servidumbre feudal, repartición de parcelas, escuela y servicio militar); en cambio, los

“grupos selvícolas de los llanos tropicales y sub-tropicales, […] en estado salvaje y con

una organización primitiva”50 debían quedar bajo tutela estatal y ser civilizados

progresivamente. Como rápidamente quedó patente, el Estado no contaba con las

condiciones ni el interés para cumplir este rol en las selvas bolivianos y, por ello,

subsidiarizó esta labor a iglesias protestantes de origen norteamericano y europeo.

4.2.1. Construyendo campesinos

Lamentablemente no existen investigaciones que analicen en profundidad las ideas que

guiaron las disposiciones del Estado del 52 hacia los indígenas de tierras bajas. Es por

este motivo que tuvimos que ampararnos en el análisis de las ideas indigenistas

generales que dominaron la época y de las políticas estatales (aunque se inspiraban en la

realidad de tierras altas). Para poder explorar lo ocurrido específicamente en tierras

49 Aunque nunca se especificó cuáles de los pobladores originarios de las tierras bajas eran considerados bajo esta concepto, en la práctica se procedió de esta manear frente a mojeños, chiquitanos, guarayos, guaraníes, mosetenes, entre los casos conocidos. Debe considerarse que estos pueblos indígenas son objetos propios de la episteme actúal desde la que se construye esta investigación; en los 50, muchos de estos “pueblos indígenas” eran considerados por el discurso como “campesinos”, “peones”, “mozos”, etc.; los guaraníes eran “chiriguanos”; varios pueblos se autodenominaban bajo otras categorías más locales o socioeconómicas, etc. Ver Combes, 2006a. 50 Artículos 129 y 130 del Decreto Ley de Reforma Agraria del 2 de Agosto de 1953.

71

bajas, analizamos lo que se conoce de las políticas de titulación de tierras que se

aplicaron para los indígenas de tierras bajas sedentarios. Asimismo, tras este breve

análisis, procedemos a revisar el trabajo que realizaron los misioneros estadounidenses y

europeos con los “selvícolas”.

El modelo que se aplicó para los indígenas sedentarios del oriente del país siguió una

lectura campesinista en lo económico, e indigenista en lo cultural. Al igual que en tierras

altas, la legislación agraria buscó tres objetivos centrales: liberar al indígena de los lazos

de dominación pre-modernos, garantizar su desarrollo a través de su consolidación como

campesino e incluirlo a la sociedad nacional a través de la escuela y el servicio militar.

El ejemplo de lo sucedido en la Chiquitanía respecto al proceso agrario puede

permitirnos aclarar la imagen sobre el proceder estatal. El primero paso era el

desplazamiento de brigadas móviles para verificar la situación de los indígenas en las

haciendas: lo primero que se hacía era anular las deudas que ataban a los “mozos” al

patrón y dejar en claro la nueva situación agraria en el país, que en lo principal, prohibía

el trabajo gratuito en las estancias; posteriormente, se iniciaba el proceso para la

dotación de parcelas familiares de 20 a 50 has. a aquellos grupos que se encontraban en

latifundios que podían ser revertidos. Esto no significa que hubo un proceso de

afectación y reversión de tierras como en el occidente del país; lo que se hizo fue dotar

de tierras a los “campesinos”, pero se dejaron intactas amplias partes de las estancias

para promover el desarrollo de “empresas agrícolas” en el Oriente. Por otra parte, en las

comunidades alejadas se dotaba, en algunos casos, títulos indivisibles como “comunidad

indígena”51. Como bien señala Balza, es probable que el mayor impacto y beneficio para

la población indígena hubiese sido la liberación del empatronamiento y condiciones de

semi-esclavitud vigentes en la región52, pues la tierra no era un bien escaso y, por tanto,

la obtención del título agrario no era una prioridad como en las tierras altas (2001: 181-

2). Esta dinámica fue similar en el norte paceño, donde las brigadas del MNR

intervinieron la región y conformaron algunas comunidades libres como las de Takana

de San Pedro, Macahua, Buenavista, entre otras (Salgado, 2011: 156).

La descripción que hace Durán de la región de Guarayos53 nos permite conocer algunos

de los procedimientos específicos de distribución de tierras a los indígenas en regiones

donde no existía conflicto directo con los hacendados de la región. El Servicio Nacional

de Reforma Agraria proponía como parámetro el siguiente esquema: dotación de 100ha.

para asentamiento comunal y servicios básicos, b) 50ha. por familia solicitante y c) 5ha.

51 Entrevista Bernd Fischermann, 6-08-2014. 52 En la Chiquitanía y Amazonía principalmente; como bien se conoce, en el Chaco se mantuvieron relaciones de semi-esclavitud hasta comienzos del siglo XXI. 53 Este ejemplo, sin embargo, es de un proceso de titulación que tomó lugar durante la década de los 70; la escasez de datos obliga a utilizar estos ejemplos dispersos cronológicamente.

72

por cabeza de ganado. En la práctica, estas dimensiones de dotación no llegaron a

consolidarse, pues el promedio de posesión de tierras osciló entre las 20 y 50 has. por

familia en la región de Guarayos, probablemente por la influencia de las élites locales

sobre las instituciones agrarias y el Estado (Durán, 2001: 172). En todo caso, puede

observarse que el sujeto de desarrollo era la “comunidad campesina”; es decir, un cuerpo

colectivo donde cada familia era la unidad básica de producción y poseía su parcela,

pero en la que la “comunidad” servía como espacio de relacionamiento a través de la

conformación de sindicatos campesinos que debían ser el espacio de mediación con el

Estado nacional (aunque es un proceso poco o nada estudiado, se conoce que varios

“pueblos indígenas” conformaron sindicatos campesinos en tierras bajas54). Por su parte,

las escuelas comunales debían convertirse en el factor “nacionalizador”, aunque el

deficiente alcance estatal hizo que este objetivo fuera alcanzado de forma excesivamente

precaria en el oriente boliviano. Igualmente, si bien muchos indígenas accedieron al

servicio militar, el número relativo de los que lo hicieron estaba lejos de ser

mayoritario55.

Lo que queda claro es que el proyecto para estos grupos era de índole campesinista e

integracionista. Si los hijos de la Reforma Agraria en tierras altas terminaron siendo

fuertemente críticos de este programa homogeneizante debido a las promesas

incumplidas de democratización social, la historia demuestra que en tierras bajas los

hijos de este modelo de integración y desarrollo adquirieron un sentimiento aún mayor

de exterioridad respecto al Estado nacional. Por ello es necesario realizar algunas

reflexiones sobre la lógica del proceso integracionista del NR y sus fracasos en las

tierras bajas, para así comprender los resquicios de los que emergió el multiculturalismo.

Inicialmente resumimos el programa del ILV para los pueblos “selvícolas” para luego

adentrarnos en algunas conclusiones respecto al NR en tierras bajas.

4.2.2. Los “selvícolas”

Como carecía de los recursos necesarios y de la voluntad política para hacerlo, el Estado

boliviano delegó el proceso de civilización e integración de los indígenas “selvícolas” a

misioneros protestantes provenientes de Europa y EEUU; los principales fueron el

Instituto Lingüístico de Verano (ILV), la Misión Nuevas Tribus (MNT) y la Misión

Evangélica Suiza (MES). La MNT fue la primera en llegar a Bolivia (1942), pero el ILV

fue el que realizó operaciones y programas de mayor cobertura poblacional y

54 Ocurrió entre los chiquitano (Fischermann, 1994), mosetenes (Ricco, 2010: 46) y guarayos (Salgado, 2011: 191). 55 Entrevista Bernd Fischermann, 6-08-2014.

73

territorial56; es por ello que utilizaremos su ejemplo y recorrido histórico para

ejemplificar tres cuestiones centrales a la labor misional durante este periodo: los

objetivos que guiaron la presencia de estos religiosos, los mecanismos empleados para

alcanzarlos y qué tan efectiva logró ser su labor. Para este resumen nos basamos

fundamentalmente en la única investigación exhaustiva que existe sobre las labores del

ILV que es la de María Dolores Castro Mantilla (1997).

El ILV es el brazo lingüístico de la Wycliffe Bible Translators, una organización

religiosa afiliada a la Iglesia Bautista del Sur estadounidense. Inició su trabajo de

evangelización de “pueblos aborígenes” en la década de los 30 en países de América

Latina, África y Asia; nunca se presentó como un grupo misional y sí como una misión

“científica” con fines de conocimiento lingüístico57(Castro M., 1997: 22). Presentó como

su objetivo principal la integración de los indígenas a las sociedades nacionales, aunque

probablemente esta era una estrategia para lograr la aceptación y apoyo de los estados

nacionales a su labor religiosa, tomando en cuenta que es una organización

fundamentalista centrada en aspectos de evangelización (Ibídem: 28). Tras la firma de

varios convenios, el ILV ingresó oficialmente a Bolivia en 1954 y presentó de esta

manera sus objetivos en el país:

El ILV en Bolivia busca impartir a los indígenas la habilidad y el deseo de idear y

expresarse por escrito en sus propios idiomas. Mejorar e introducir el desarrollo en los

pueblos indígenas mediante cursos de técnica, prepararlos para ser ciudadanos

independientes que puedan desempeñarse en las mismas condiciones que los demás

ciudadanos del país. […] Al presente los grupos étnicos tienen contacto cada vez más

frecuente con otros ciudadanos. No es posible huir más de la civilización. Antes podían

defenderse con arco y flecha, ahora los nativos tiene que defender su terreno y sus

derechos de distinta manera, por eso necesitan líderes que dominen el castellano y que

sepan las leyes del país y los derechos que corresponde a todo ciudadano (Informe del

ILV de 1975 citado en Castro M., 1997: 43).

Se puede observar que el Informe coloca un fuerte énfasis en las labores

integracionistas, mientras que oculta deliberadamente sus oficios de evangelización. En

los hechos se conoce que ambos aspectos fueron trabajados por los representantes de

este grupo misional. Sin embargo, lo llamativo del trabajo del ILV, y que lo diferencia

de las ideas que manejaba el Estado del NR, era su visión sobre la cultura indígena que

56 Trabajó con los araona, baure, cavineño, chácobo, chiquitano, esse ejja, guaraní, guarayu, ignaciano, itonama, movima, pacahuara, sirionó y tacana (Castro M., 1997: 63,4) 57 Cuando el ILV fue denunciado en la década de los 70 por organizaciones indígenas, antropólogos y el propio Instituto Indigenista Interamericano como un proyecto de “aculturación” de los pueblos indígenas, la institución reconoció su labor misional religiosa y su conexión con la Wycliffe Bible Translators (Castro M., 1997: 35).

74

se resume en la primera línea del texto citado (“El ILV en Bolivia busca impartir a los

indígenas la habilidad y el deseo de idear y expresarse por escrito en sus propios

idiomas”). Los misioneros del ILV se inspiraban en los principios teóricos del

Relativismo Cultural58. A diferencia de las instituciones estatales, que veían en la cultura

indígena un factor de atraso que servía únicamente para el legado folklórico nacional,

los misioneros protestantes creían que cada cultura era un microcosmos cerrado donde la

realidad era enteramente interpretada en base a los códigos culturales de cada pueblo

(Ibídem: 68). Es por ello que, para entender y evangelizar a un pueblo, era necesario

primero conocer su lengua (un factor cultural de primera importancia) y, posteriormente,

enseñar el texto bíblico en la lengua vernácula. Mientras que para el Estado la

castellanización era la prioridad fundamental, para estos religiosos el objetivo primordial

era penetrar en la cultura local a través del conocimiento de su lengua. No solamente era

una cuestión de “practicidad” el respetar la lengua local; era un principio ético pues

consideraban que toda cultura poseía un valor intrínseco59. Podría hablarse aquí del

primer vestigio de un “multiculturalismo”, pues por primera vez se propuso el respeto a

las culturas locales en tierras bajas; en todo caso, sería un multiculturalismo muy

limitado pues muchas de las prácticas culturales de los pueblos indígenas fueron vistas

como “salvajes” y se buscó extirparlas.

Los representantes del ILV desarrollaron un “protocolo” para el trabajo con los

diferentes pueblos a los que evangelizaron. Inicialmente, al estilo de los jesuitas en el

siglo XVII, se realizaba un acercamiento cauteloso a los pueblos para ganar su confianza

(especialmente con aquellos que nunca habían vivido en misiones religiosas),

fundamentalmente a través del regalo de hachas y otros objetos metálicos. Una vez

establecido el contacto y obtenida la autorización para ingresar a las comunidades,

comenzaban el periodo de convivencia para el aprendizaje de las cultural local y la

lengua. La investigación lingüística fue sin lugar a dudas el proceso que mayor tiempo

tomaba a los misioneros, pues se invertían hasta 10 o más años en conocer la estructura

de los mismos, identificar alfabetos fonéticos y elaborar cartillas y textos de transmisión.

Paralelamente al estudio de la lengua local, se iniciaba la evangelización en la misma,

elemento central para la misión. Por último, se procedía a la enseñanza del castellano y

de otros conocimientos necesarios para la integración de los indígenas (matemáticas,

ciencias sociales, educación cívica, historia nacional; formación en “manejo de

proyectos”; y otros ámbitos como higiene personal, elementos básicos de medicina

58 Se desarrolla este concepto más adelante. 59 Bernd Fischermann, quien vivió durante varios meses en Poza Verde, comunidad ayorea administrada por la Misión Nuevas Tribus, narra cómo lo único que los indígenas valoraban del trabajo del religioso norteamericano que conducía la misión era el respeto que mostraba por su lengua y el hecho de que él mismo la hablara, a diferencia de los Padres católicos y la sociedad local que veían las lenguas nativas como etiqueta de “salvajismo”. Entrevista Bernd Fischermann, 6-08-2014.

75

occidental). Parte del proyecto era la formación de líderes y futuros encargados

indígenas que debían reproducir las enseñanzas impartidas por los representantes del

ILV (Ibídem: 67-89).

Como se puede observar, la prioridad para los misioneros fue el estudio de las lenguas y

la evangelización. Ello se reflejó en los resultados y los efectos en la construcción de la

subjetividad indígena. El conocimiento que hoy se tiene de las lenguas indígenas es un

legado importante del ILV y en el que éste fue altamente exitoso. Asimismo, la

evangelización adquirió importancia en varias comunidades indígenas, llevándolos a

observar la vida de sus padres y abuelos como “vida en pecado”; fue, por tanto, un

proceso de enajenamiento respecto a su pasado histórico y cultural. Un tercer elemento

fue la introducción de patrones occidentales en diferentes ámbitos sociales:

sedentarización de los asentamientos humanos, castellanización, introducción de

parámetros occidentales de higiene corporal, reforzamiento de la familia nuclear en

desmedro de la familia extensa, deslegitimación de las prácticas medicinales

tradicionales, prohibición de la bebida, entre las principales. Castro enumera estos

cambios, pero es indudable que el grado en que se adquirieron estos nuevos parámetros

es altamente variable entre pueblos y comunidades, siendo necesaria la realización de

trabajo de campo en cada lugar para aseverar el grado de transformación introducido por

el ILV. Parte de la evaluación que hace Castro, y que también realizan personas que

tuvieron contacto con las misiones protestantes, es que el énfasis estuvo puesto en la

enseñanza de la Biblia en la lengua local, pero que el trabajo realizado en otros ámbitos

fue bastante limitado, especialmente en cuanto a las “herramientas” que debían dejar los

misioneros a las comunidades indígenas para que afrontasen mejor sus relaciones con la

sociedad nacional (Ibídem: 105-115).

En cuanto a los objetivos del Estado nacional y cómo coadyuvó el ILV a alcanzarlos, se

pueden destacar varios elementos. El ILV fue el primero en tierras bajas en introducir la

educación bilingüe, lo que en el futuro sería visto por funcionarios estatales como un

mecanismo eficiente para castellanizar a pueblos con lenguas madres indígenas.

Asimismo, el ILV preparó a los jóvenes indígenas para que realizasen su servicio militar

obligatorio, factor central en su futuro rechazo al “salvajismo” de sus padres y abuelos60.

Finalmente, el ILV se encargó de capacitar a los indígenas en el manejo de proyectos,

contaduría, administración, etc., que si bien fue un proyecto implementado pobremente,

puede ser visto como un antecedente del multiculturalismo y la construcción de una

ciudadanía indígena activa en la construcción de su propio desarrollo social.

60 Cuaderno de campo, TIOC El Pallar, Julio 2013.

76

Finalmente, el Estado boliviano decidió en 1985 ya no renovar sus múltiples acuerdos

con el ILV. Es probable que las crecientes críticas de los antropólogos, activistas,

religiosos católicos respecto a la labor “etnocida” del ILV y supuestamente servil a los

intereses geopolíticos de EEUU haya influenciado esta decisión (Castro M., 1997: 115).

4.3. Balance sobre el indigenismo integracionista

El indigenismo fue el campo discursivo que orientó la praxis del Estado del NR respecto

a la población indígena. El propósito general de los administradores del gobierno fue la

“desfeudalización” de Bolivia y su inclusión como Estado-nación en la modernidad

capitalista. Fue de esta idea general que se desprendía la lógica propia del programa

indigenista: para que Bolivia fuese un país moderno, su población mayoritaria (“india”)

debía ser sacada de su estado de atraso civilizatorio y ser incluida como parte de la

nación boliviana moderna. De esta manera, el régimen de prácticas indigenista se abocó

a la modernización y desindianización de este sector mayoritario de la población. Bajo

este esquema, los “indios” le servían a la nación entregándole su patrimonio cultural

para la construcción del caudal folklórico boliviano; por su parte, la nación le servía a

los “indios” integrándolos a la modernidad y a la civilización contemporáneas. Fue bajo

esta lógica que funcionó la relación entre el Estado del Nacionalismo Revolucionario y

la población indígena del país; fue diferente del pasado liberal y social darwinista en la

medida que se desprendió del racismo biológico y pasó a fundarse en uno de orden

cultural. Este periodo y estos mecanismos forman parte de una larga de historia de

tecnologías de desindianización que son parte fundamental de la historia del país.

El síntoma más conocido del fracaso de esta tecnología de desindianizacion y

modernización fue la emergencia en tierras altas del katarismo. La emergencia indio-

campesina en Noviembre del 78 (Zavaleta, 1983) cobró una fuerza radical porque los

hijos de la Revolución del 52 rechazaron al proceso sociopolítico que los había

engendrado como campesinos aymaras. Los mecanismos homogeneizantes del Estado

NR habían fracasado y los ciudadanos que había producido le reclamaban el carácter

neocolonial de esa ciudadanía. La Revolución del 52 había prometido la construcción de

una nación de ciudadanos iguales, pero el racismo estructural hizo que ello no pasara de

ser una formalidad. Sin embargo, las acusaciones y problematizaciones a ese Estado no

sólo provinieron del altiplano paceño; en el Chaco y Amazonía se estaban germinando

procesos similares, aunque con ritmos político-organizativos y discursos diferentes.

Como se vio en la revisión histórica anterior, el pensamiento lineal que dominó a los

líderes del Nacionalismo Revolucionario los llevó a ver dos sujetos en las tierras bajas:

aquellos “selvícolas” cercanos al “salvajismo” que fueron “subsidiarizados” a los

protestantes; y, por otra parte, aquellos en un “estado civilizatorio” similar al de tierras

77

altas que debían ser trabajados por las instituciones del Estado (escuela y servicio

militar). Si bien la liberación de la servidumbre hacendal fue una consecuencia

importante de la Revolución en tierras bajas, lo cierto es que los mecanismos de

integración y de desarrollo económico estuvieron absolutamente ausentes en estas

regiones alejadas de los espacios de interés del Estado. Aunque sin duda aquí el régimen

de prácticas fue más ineficiente que en tierras altas, no se cuentan con datos que puedan

permitirnos cuantificar este fracaso. No obstante, el síntoma más importante de este

fracaso fue la problematización que surgió especialmente en el Chaco y la Amazonía

hacia el Estado, su discurso integracionista, la homogeneización cultural y la

campesinización. Por ello, la problematización surgió de una serie de fenómenos

sociales y económicos que comenzaron a enfrentar los indígenas de tierras bajas, la

creciente modernización producto de la “Marcha al Oriente” así como de la

rearticulación de las relaciones de dominación con las élites locales, y que el programa

integracionista del Estado Nacionalista Revolucionario no permitía resolver.

78

CAPÍTULO 5 – LA PROBLEMATIZACIÓN

MULTICULTURALISTA (1976-1989)

El objetivo de este capítulo es analizar el proceso de problematización que los indígenas

y organizaciones afines le plantearon al Estado respecto a sus prácticas gubernamentales

en las tierras bajas. Esto, a su vez, significa observar el reemplazo progresivo del

régimen de representaciones indigenista por el multiculturalista. Para ello, se

identifican los resquicios que llevaron a la emergencia de una problematización de tipo

multiculturalista. Habiendo ubicado las “fallas tectónicas” del NR en el capítulo

anterior, aquí se analizan las condiciones de posibilidad que permitieron el surgimiento

de este nuevo régimen de representaciones y su consolidación hegemónica entre los

indígenas de tierras bajas. Finalmente, se observan los procesos de problematización que

se dieron en Santa Cruz y Beni; el objetivo es identificar los nuevos objetos y conceptos

propios del discurso multiculturalista, y como estos le permitieron a las organizaciones

indígenas ingresar a la disputa política para alcanzar sus objetivos estratégicos.

A partir de 1976, emergió en las tierras bajas de Bolivia un discurso absolutamente

innovador dentro de los regímenes de representación que habían dominado la historia

discursiva del país. De una forma considerablemente veloz, los objetos sociales y los

valores que dominaban el NR se fueron desmoronando y de sus resquicios surgieron una

serie de conceptos con connotaciones y efectos políticos totalmente diferentes: “pueblos

indígenas”, “cultura” y “territorio”, se convirtieron en significantes que comenzaron a

dominar las representaciones que los propios protagonistas tenían sobre sí mismos y,

crecientemente, la sociedad nacional respecto a ellos. Estos significantes trabajaron y

fueron desarrollados en el marco de una creciente problematización a la incapacidad del

Estado boliviano de garantizar a los indígenas aquello que formalmente les prometía.

Como un efecto viral, la problematización pasó de una fase de reclamo, exigiendo que el

Estado cumpliese lo prometido, a una de exigencia de un conjunto de concesiones a las

cuales el Estado del NR no podía responder porque no lograba comprenderlas ni

procesarlas plenamente.

La década de los 70 fue entonces el periodo de germinación de este conjunto de ideas,

imágenes y valoraciones que aquí denominaremos como discurso multiculturalista y que

proveyeron de conceptos y objetos al futuro régimen de prácticas gubernamentales

multiculturalista. No cabe duda de que este discurso nació del fracaso del NR en sus

intentos por integrar a la población indígena al capitalismo y a la sociedad nacional. Sin

embargo, los resquicios del NR no son suficientes para la explicación de la emergencia

de este discurso con amplios efectos interpelantes. Es necesario observar un conjunto de

procesos socioeconómicos, políticos y epistemológicos que se entrelazaron y permitieron

79

la emergencia y consolidación del multiculturalismo. Proponemos que la llegada al

Oriente de un capitalismo junker a través de la “Marcha al Oriente”, el creciente

compromiso político de la Antropología con la causa indígena y la exportación de ideas

y agendas desde el primer mundo marcaron los elementos cruciales para el nacimiento

de este discurso. Denominaremos estos factores como las condiciones de posibilidad de

emergencia del multiculturalismo.

5.1. Condiciones de posibilidad

5.1.1. La modernización del Oriente

El primero y más importante de los factores fue el proceso de integración del Oriente al

mercado nacional iniciado con la Marcha al Oriente. Para los pueblos indígenas, éste

implicó una presión creciente sobre sus tierras por parte de hacendados, rancheros y

colonizadores andinos, la desaparición de espacios para retirarse progresivamente del

avance de la frontera agrícola y un creciente proceso de migración a las ciudades,

enfrentando nuevos problemas como la marginalidad urbana y la discriminación racial.

Fue, por tanto, el encuentro con la modernización capitalista que, en el caso indígena,

mostró su rostro más excluyente.

La Marcha hacia el Oriente buscó convertir esta región en la fuente de alimentos de

Bolivia. Para ello, se incentivó la conversión de los latifundios en “empresas agrícolas”.

Aunque los detalles del proceso no son relevantes aquí, en la práctica ello significó un

avance de la frontera agrícola por parte de hacendados, ganaderos y “colonizadores”

andinos. Algunos años después de la Revolución, el Estado comenzó a invertir en una

serie de proyectos camineros, asistencia técnica y créditos para lograr el proyectado

desarrollo capitalista: se construyó la carretera Cochabamba-Santa Cruz, la vía Santa

Cruz-Montero, vinculación férrea con Brasil y Argentina (Santa Cruz-Yacuiba, Santa

Cruz- Corumbá) y se produjo el desarrollo y modernización de lo que actualmente se

conoce como el Norte integrado (Peña Claros, 2007: 110). Durante el gobierno de

Bánzer, las dotaciones a miembros de la élite militar generó un proceso de concentración

de la propiedad agraria en el Oriente: mientras que en los 15 años previos a su gobierno

(1956-71) se dotaron 2 millones de hectáreas en Santa Cruz, en los 7 años de su

gobierno (1971-78) se distribuyeron casi 7 millones de hectáreas, 54% de ellas en

unidades de 10.000 ó más has. (Peña C., 2007: 114). En estas tierras distribuidas vivían

comunidades indígenas que se habían retirado a lo largo de decenios para evitar el

endeudamiento y la dependencia frente a los hacendados. Ante el nuevo avance, la

solución pasó ya sea por retirarse a zonas más alejadas y menos fértiles ó por convertirse

en peones de las nuevas estancias (Lehm, 1999: 71).

80

Por su parte, la migración de aimaras y quechuas de tierras altas al Oriente del país fue

otro fenómeno que se convirtió en una situación conflictiva para los indígenas de tierras

bajas. Con los objetivos de incrementar la producción agrícola en el Oriente y disminuir

la presión sobre la tierra en el altiplano y los valles, el Estado del 52 elaboró proyectos

específicos para la colonización campesina del Oriente (con cooperación del BID y el

BM). En la práctica, la colonización espontánea sobrepaso con mucho a la planificada,

pues solamente el 10% de la migración respondió a los proyectos estatales (Paz B.,

2009: 72). La migración se produjo esencialmente a Alto Beni, Caranavi, Yapacaní y la

región de Chimoré-Chapare en Cochabamba. En este último caso, por ejemplo, los

yuracarés fueron los más afectados pues por la veloz colonización a esta región (que se

acentuaría con la futura migración campesina y minera en los 80) y fueron retrocediendo

hacia zonas de acceso más difícil, aunque otras terminaron integrándose a las nuevas

comunidades y colonias de migrantes quechua parlantes (Querejazu, 2005: 304). Por

otra parte, los tsimanes también se vieron afectados a consecuencia de la migración

traída por la construcción de la carretera La Paz-Trinidad, internándose hacia el Este en

búsqueda de tierras libres (Salgado, 2010: 179-180). Finalmente, en la región de la

Amazonía Sur, la colonización “literalmente bajó desde La Paz por Caranavi, Guanay,

Alto Beni en los años 50-60” (Salgado, 2010: 156), lo que inevitablemente ha producido

conflicto políticos y económicos61 por el territorio así como el inicio de procesos de

influencia cultural (Von Stosch, 2014).

Por su parte, el avance de la frontera agraria obligó directa ó indirectamente a muchos

indígenas a salir de sus comunidades y migrar a las ciudades. Directamente, cuando se

ejercía una presión insostenible sobre sus tierras; indirectamente, cuando la situación

paupérrima y las promesas de supuestas oportunidades en las ciudades ejercían un fuerte

efecto sobre la población indígena, especialmente los jóvenes62. Fue el caso de mojeños,

ayoreode y guaraníes, quienes fueron llegando progresivamente a Trinidad y Santa Cruz

de la Sierra en búsqueda de mejores condiciones y de una vida “moderna” (Molina A.,

1998: 107,8). En la práctica, y como de hecho se dio el proceso en toda Latinoamérica y

en el Tercer Mundo, los grupos de migrantes pasaron a experimentar las peores

condiciones en materia de violencia, falta de servicios básicos, ingresos económicos y de

contacto de los jóvenes con situaciones de drogadicción, prostitución, etc.63. Como bien

se sabe, estos procesos acentúan el sentimiento de marginalidad y discriminación, y, por

tanto, potencian el surgimiento de identidades étnicas. Éstas funcionan como

61 La tesis de Daniela Ricco (2010) analiza, por ejemplo, las relaciones de endeudamiento que se estarían produciendo en la extracción de madera en el norte de La Paz entre mosetenes y migrantes andinos. 62 Es el caso de los ayoreos, mojeños y guaraníes, por mencionar algunos casos (Molina A., 1998; Postero, 2013) 63 Este proceso, por ejemplo, es narrado por representantes ayoreode en la Primera Reunión de los Ayoreode (OXFAM, 1978).

81

mecanismos de defensa frente a la violencia de la modernidad, como refugio colectivo y

racionalización de la condición de marginalidad (Hobsbawm, 1996).

5.1.2. La Antropología

La segunda condición de posibilidad para la emergencia del multiculturalismo fue la

intervención de la antropología como conocimiento científico en el debate social y

político sobre los indígenas de tierras bajas. Si bien desde principios del siglo XX ya

habían llegado a Bolivia antropólogos extranjeros para hacer investigaciones

“científicas” sobre los grupos étnicos de tierras bajas, lo cierto es que la Antropología

llegó a adquirir relevancia discursiva en tierras bajas solamente a partir a partir de la

década de los 7064. En busca de la Loma Santa, de Jurgen Riester y Bernd Fischermann,

fue publicada en 1976 y se constituye como el primer texto con pretensiones de

“cientificidad” sobre los indígenas de tierras bajas en Bolivia. Por tanto, es alrededor de

estos años que la Antropología, con sus objetos, subjetividades y valoraciones, llegó a

Bolivia y cobró relevancia en la estructuración del discurso que en adelante iba a ser

dominante respecto a los pueblos indígenas de tierras bajas.

Aquellos teóricos que hacen un estudio de la historia de la Antropología, identifican el

nacimiento de la Antropología como ciencia, en el marco del evolucionismo imperante

en el siglo XIX (Marcus y Fischer, 1999: 128). El evolucionismo proponía una

comprensión lineal y ascendente de la historia humana, en la que Europa y Norteamérica

representaban el estado civilizatorio más avanzado, mientras que otras sociedades, en

especial las aborígenes, eran una representación del pasado en el presente; es decir,

escenificaban la vida de las sociedades europeas hace cientos o miles de años (Ibídem;

Fabian, 1983). Los evolucionistas se abocaron al estudio de estas sociedades para poder

hallar “leyes naturales” que explicasen el funcionamiento y desarrollo de todas las

sociedades humanas. Como consecuencia de esta perspectiva epistemológica, se

desarrolló una valoración subjetiva que consistía en pensar que el destino de las

sociedades en estado de “salvajismo”, “barbarie”, etc., era ser incorporadas a la

civilización por las sociedades europea y norteamericana ó perecer como consecuencia

de su inferioridad cultural. Si bien Marcus y Fischer (1999: 129) rescatan algo del

pensamiento evolucionista, señalando que en su marco ya se comenzaron a hacer críticas

al industrialismo europeo con base en algunos valores y prácticas de las sociedades

“atrasadas”, lo cierto es que durante esta época predominó la idea de que los

“aborígenes” eran museos humanos destinados a desaparecer (Bartra, 2013: 97-103).

64 Antes de esta época, las investigaciones se realizaban en Bolivia, pero eran publicadas en los países de origen de los antropólogos y en otras lenguas.

82

El quiebre fundamental, y del que es heredera la Antropología Moderna, se produjo con

las propuestas de Franz Boas. Crítico del evolucionismo y de su inherente método

comparativo, el antropólogo norteamericano introdujo el trabajo etnográfico riguroso y

el reduccionismo histórico como premisas del trabajo antropológico. Este último

proponía que cada sociedad debía ser pensada como una unidad relativamente cerrada,

con sus procesos, tensiones, cambios y valores culturales propios que explicaban su

historia y desarrollo; por tanto, no podían aplicarse las explicaciones halladas para una

sociedad en otra diferente (Harris, 1996: 218-227). De esta manera, surgió el objeto

“cultura” como elemento central de la antropología y que se constituyó como el objeto

de estudio central de la antropología y la fuente de explicaciones para todos los aspectos

de una determinada sociedad.

Aunque Boas no acuñó el término “Relativismo Cultural”, se entiende que sentó los

precedentes centrales para el desarrollo de nociones relativistas sobre el funcionamiento

de las sociedades humanas y, consecuentemente, para el surgimiento de un relativismo

no solamente cultural sino moral. Sucesores de Boas como Margaret Mead,

profundizaron la idea de las culturas como unidades cerradas con lógicas propias y

utilizaron este concepto para desarrollar una crítica de sus propias sociedades. Es en este

sentido que Marcus y Fischer identifican las décadas de los ‘20 y los ‘30 como tiempo

de ascenso de una antropología crítica que utilizó sus conocimientos sobre las “otras”

culturas para criticar la propia sociedad Occidental desde dos perspectivas. En primer

lugar, para reprocharle la destrucción de sociedades nativas y sus culturas; y, por otra,

para criticar el propio funcionamiento y valores que regían la sociedad industrial,

reclamándole tres elementos centrales: a) el haber perdido el sentido de comunidad, b)

no tener contacto ni respeto por la naturaleza y c) carecer de una vida espiritual. Como

complemento de esta crítica a Occidente, se construyó una defensa romántica e idealista

de las sociedades “primitivas” como espacios de comunidad, solidaridad y respeto por el

medio ambiente. No solamente ello, pues se comenzó a cuestionar la superioridad de la

Razón Occidental fundada en la Ilustración y a colocar en igualdad de condiciones las

racionalidades “nativas” respecto a la ciencia Occidental (Marcus y Fischer, 1999: 129,

130).

Sin embargo, esta naturaleza crítica de la antropología no llegó a cobrar visibilidad hasta

la década de los 60 y se mantuvo como una actividad de especialistas sobre sociedades

que sólo grupúsculos de científicos conocían. El cambio central se produjo a partir de los

60 a través de un engranaje de estas ideas que se venían trabajando en la antropología y

todo el movimiento crítico de la modernidad y sus discursos universalizantes, que

83

algunos denominan “posmodernismo”65. Algunas de las ideas de la antropología fueron

rescatadas al parecer útiles y coherentes con las nuevas corrientes que nacían y que

progresivamente se adueñarían de las humanidades y ciencias sociales. Asimismo, los

mismos antropólogos comenzaron a adoptar una postura más crítica respecto al

“cientificismo” de su trabajo y a tomar posturas mucho más políticas y activas. Con este

periodo se cumplen entonces tres etapas de la antropología relevantes en nuestro

análisis: la primera, evolucionista, que creyó firmemente en el creciente desarrollo de las

sociedades humanas y que consideró a los pueblos “aborígenes” como parte de otro

tiempo histórico; una segunda, propia del Relativismo Cultural, en la que se critica la

denigración de las formas alternativas de organización social alternativas a Occidente y

se las justifica; y finalmente, una tercera en la que no solo se cuestiona la superioridad

cultural de Occidente, sino a la propia antropología y al antropólogo como observador

neutral de las “otras” culturas. Esta tercera etapa propone un mayor compromiso político

del antropólogo con sus “objetos de estudio” pues la posibilidad de un observador

científico y neutral ya no es posible.

El mejor ejemplo de ello a nivel latinoamericano fue la Declaración de Barbados de

1971. El objetivo central del evento, financiado por el Consejo Mundial de Iglesias66 y al

que asistieron 12 antropólogos, fue denunciar la relación de los Estados y la Iglesia con

los pueblos indígenas; relaciones en general signadas por el abuso y el etnocidio

cultural. Asimismo, se criticó la práctica antropológica dominante en ese entonces:

a) El cientifismo que niega cualquier vínculo entre la actividad académica y el destino de

los pueblos que forman el objeto de esa misma actividad, eliminando la responsabilidad

política que conlleva el conocimiento.

b) La hipocresía que se manifiesta en la protesta retórica sobre la base de principios

generales, pero que evita cuidadosamente cualquier compromiso con situaciones

concretas.

c) El oportunismo que aunque reconoce la penosa situación actual del indio, niega la

posibilidad de transformarla, mientras afirma la necesidad de "hacer algo" dentro del

esquema vigente; lo que en última instancia se traduce en un reforzamiento de ese mismo

sistema. (CMI, 1971: 4)

La crítica de fondo era a la distancia tomada por los antropólogos frente a su “objeto de

estudio” y se llamaba a asumir una actitud política comprometida con los indígenas:

65 Analizamos un poco más adelante algunas premisas básicas de esta corriente en el “primer mundo” y su relevancia para la temática indígena en los países periféricos. 66 Organización que reúne a centenares de iglesias protestantes a nivel global.

84

La Antropología que hoy se requiere en Latinoamérica no es aquella que toma a las

poblaciones indígenas como meros objetos de estudio, sino la que los ve como pueblos

colonizados y se compromete en su lucha de liberación. En este contexto es función de la

Antropología:

a) Por una parte, aportar a los pueblos colonizados todos los conocimientos

antropológicos, tanto acerca de ellos mismos como de la sociedad que los oprime, a fin de

colaborar con su lucha de liberación.

b) Por la otra, reestructurar la imagen distorsionada que existe en la sociedad nacional

respecto a los pueblos indígenas desenmascarando su carácter ideológico colonialista

(Ibídem).

Bolivia fue parte de este escenario de creciente compromiso político de la antropología a

partir de la década de los 70. Como señalamos anteriormente, el hito central fue la

publicación en 1976 de En búsqueda de la Loma Santa producida por Bernd

Fischermann y Jurgen Riester.

Fischermann y Riester son dos antropólogos alemanes formados en la Universidad de

Bonn, Alemania. Ambos llegaron a Bolivia durante la década de los 60 para realizar

investigaciones sobre los pueblos indígenas de las tierras bajas de Bolivia en el marco de

sus estudios doctorales67. El primero de ellos comenzó trabajando con los ayoreode en la

misión de Poza Verde, y el segundo, con los Izozeños en el sur del departamento de

Santa Cruz. Como bien se establece en el prólogo de En busca de la Loma Santa, ambos

se involucraron con la situación de los grupos que estudiaban y decidieron involucrarse

otorgándoles su apoyo intelectual y organizativo:

Con los planteamientos hechos en este libro quisiéramos alcanzar los siguientes objetivos:

1.- Un acercamiento a la población boliviana hacia sus compatriotas, habitantes de las

llanuras orientales.

2.- El reconocimiento como personas y ciudadanos a los habitantes del oriente, de quienes

hasta hoy se tiene una falsa apreciación, habiéndoseles prestado prácticamente ninguna

atención.

3.- Presentar sus problemas, y basándose en algunos aspectos, demostrar porque ellos

viven en una dependencia de la sociedad boliviana (blancos y mestizos), encontrando el

indígena a partir de este contacto, las mínimas condiciones dentro de las cuales éste debe

vivir.

4.- Proponer alternativas y estimular a la población de Bolivia, de tal modo que se

resuelve a integrar a estas tribus, grupos y clases no privilegiadas, al interior de la

sociedad conformada por todos los bolivianos, a fin de que no se les vuelva a considerar

como hombres de segunda categoría, sin que por ello deban renunciar a su identidad.

67 Entrevista Bernd Fischermann, 06-08-2014.

85

5.- Invitar a los centros de estudios capacitados a que se preste más atención a la

investigación antropológica. (Fischermann y Riester, 1976: 9-10; cursivas mías).

De estos objetivos se puede concluir que el público de este texto publicado en 1976 era

la “población boliviana”, es decir, “blancos y mestizos”. El objetivo central era que se

percatasen de la existencia y situación de los indígenas del oriente boliviano; toda la

atención se había centrado en los indígenas del altiplano y los valles. Asimismo, uno de

los objetivos era humanizar la condición de estos grupos. Los únicos sectores que se

percataban de su existencia eran las élites regionales, quienes aún los veían como a

“indios” y “salvajes”; por tanto, el objetivo era valorizar las culturas que vivían en el

Oriente y denunciar su situación de dominación frente a los grupos de poder locales.

Igualmente, la publicación cumplía propósitos de orden pedagógicos, pues como

Fischermann bien refiere, en Bolivia, los intelectuales y políticos “se basaban en

prejuicios para referirse y describir la situación de los indígenas”, no existiendo estudios

“científicos” antropológicos de amplia difusión en Bolivia que pudiesen informar sus

opiniones68. Esta idea de que el proceder de criollos y mestizos estaba basado en

prejuicios no científicos es ejemplificado por los autores a través de citas a las obras que

les antecedieron. Por ejemplo, citan a Chávez Suárez, en su libro Clamor de selva, de

1945, quien señalaba que “…el selvático es nómade y se halla completamente desnudo e

internado en las selvas en estado salvaje; es un ser irracional” (citado en Fischermann y

Riester: 22). También refieren un texto de fecha bastante posterior (1971), Indígenas en

el corazón de América, de Torrico, quien describía así al mataco: “…de carácter discreto

y reservado, es cobarde, indolente, perezoso, de entendimiento obtuso, y es ladrón por

instinto, vive de la indigencia; cualquier objeto extraño le llama la atención, tiene el

deseo de poseer y, como el mono, manipula sonriente[…] es el hombre de la selva, una

verdadera fiera humana, por mucho que se lo eduque, no es de tenerle confianza,

conserva siempre el instinto de maldad” (citado en Fischermann y Riester, 1976: 23).

Indudablemente la “antropología espontánea” que imperaba en Bolivia antes de la obra

de Fischermann y Riester se sustentaba en principios denigrantes de las sociedades

indígenas. En primer lugar, en una línea heredera del evolucionismo (que hace parte del

sentido común inclusive en la actualidad), se calificaba a los grupos de la Amazonía

como en un “estado de salvajismo”, por tanto, ubicándolos como “menos civilizados”

que la sociedad nacional. Como segundo elemento, tenemos un psicologismo que

identifica actitudes e instintos propios de cada cultura, muy cercanas a un concepto

racial sobre el indígena (“los matacos son cobardes, indolentes, perezosos”, etc.). El

tercer elemento, y que se desprende del segundo, es que se manejaba una visión

68 Entrevista Bernd Fischermann, 6-08-2014.

86

esencializada de las sociedades indígenas, “por mucho que se lo eduque, no es de tenerle

confianza, conserva siempre el instinto de maldad”. Se trata, en el fondo, de una

racialización del indígena; aunque no se utilizaban ya los argumentos biológicos propios

del darwinismo social, aún se consideraba que el indígena tenía unas determinadas

características innatas que lo hacían naturalmente inferior al hombre blanco.

Fue contra este pensamiento denigrante del indígena que se erigió el trabajo político-

antropológico de los dos alemanes. En base a una serie de premisas epistemológicas,

conceptuales y éticas, propusieron una nueva comprensión sobre las sociedades

indígenas del Oriente. Realizamos una revisión de las propuestas conceptuales y

normativas de ambos antropólogos no para esgrimir una explicación de tipo personalista

sobre la modificación o aparición de conceptos y valoraciones en Bolivia; de lo que se

trata más bien es de comprender cómo el discurso normativo de la ciencia (en este caso

la Antropología) puede transformar tramas discursivas y, posteriormente, el propio

poder político y su ejercicio.

Epistemología: La postura de ambos autores partía de la premisa de que la realidad sólo

puede ser conocida a través del trabajo etnográfico: es decir, a través de la observación,

participación, realización de entrevistas, etc., con la sociedad en cuestión; la

antropología sería entonces un trabajo científico y su metodología por excelencia sería

la etnografía (anulando así otras formas de conocimiento como la practicada por sus

antecesores y sus “prejuicios”) (Fischermann y Riester, 1976: 23). El segundo elemento

que propusieron es que la sociedad no puede ser estudiada desde la “raza”, pues ésta

no existe y lo biológico no es un factor relevante en el conocimiento de lo social

(Ibídem: 16). De ello se desprende una tercera premisa: la cultura, “la totalidad de lo que

el hombre se ha apropiado como ente social” (Ibídem: 17), es el objeto de estudio de la

antropología y, por tanto, el fundamento ontológico de las sociedades que estudia, las

indígenas. Toda sociedad tiene cultura (algo que en la época no era aceptado por todos),

y ninguna de ellas es superior a la otra, solamente son diferentes (Ibídem). A partir de

esta premisa, propia del Relativismo Cultural, los autores proponen dejar de lado la

noción de “civilización”, relacionada con la evolución social, y proponer que los

investigadores deben dejar de lado las valoraciones propias de su cultura y estudiar las

“otras” culturas como microcosmos con sus normas y racionalidades propias (Ibídem:

23-25).

Se tienen entonces tres ejes de las propuestas epistemológicas de ambos autores:

relativismo cultural, rechazo de las jerarquías entre sociedades y rechazo de nociones

raciales/biológicas. Hay un cuarto factor inherente a su propuesta pero que no está

explícitamente mostrado. El establecimiento de la cultura como nivel ontológico

primordial tiene como consecuencia su esencialización. Desde la definición de los

87

autores, existiría un nivel “esencial” de la cultura y uno más superficial (Ibídem: 17). El

primero tendría que ver con lo más profundo de las prácticas sociales (el parentesco, la

forma económica practicada, etc.), mientras que el otro con factores de fácil

transformación como la vestimenta, las fiestas, etc. (Ibídem: 17 y 18). Para identificar la

“indigeneidad” de un individuo, se debe tratar de observar el grado en que ha mantenido

la “cultura esencial” de su pueblo. La esencialización de este concepto de lo indígena

llevará en el futuro a serios problemas en tratar de definir quién es indígena y quién no.

Conceptos:

De estos principios epistemológicos se van a desprender al menos tres conceptos de

central importancia para el naciente discurso:

- Indígena: Los autores definen a los indígenas como las “personas que están

estrechamente ligadas a su mundo tradicional y cultural, lo cual se expresa por

ejemplo, en la forma económica practicada, el parentesco, la religión, el idioma,

etc.” (Ibídem: 16). De esta definición se observa la introducción de una idea que

hoy es parte del sentido común social, pero que en aquella época no lo era: la

cultura es el factor que determina la condición de indígena. Su condición de

“científicos” les otorgó la posibilidad de ejercer poder sobre los conceptos y

conocimientos que imperaban en el sentido común boliviano: condenaron la

utilización de elementos raciales y/o psicológicos para la definición de la

“indigeneidad”. Orientaron la definición del objeto “indígena” en una orientación

centrada en la cultura y su revalorización.

- Cultura: “Es la totalidad de lo que el hombre se ha apropiado como ente social.

Comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres y

cualquier otra actividad o hábito. En el mundo entero no existe un pueblo que no

posea cultura. Expresiones como: ´no tiene cultura`, ´les falta cultura` son

incorrectas. Sólo se podría decir: ´no tienen la misma cultura que nosotros`”

(Ibídem: 17). Esta sencilla definición tenía dos implicaciones. En primer lugar,

introdujo la idea de que todo lo social es igual a lo cultural, por tanto, para

comprender cualquier fenómeno social, se debía estudiar su cultura. Asimismo,

se refuerza una vez más la concepción relativista sobre la cultura. El trabajo

pedagógico de ambos alemanes pasó también por “enseñar” a los bolivianos que

los indígenas son grupos con una cultura igual que la cultura criolla o mestiza, y

por tanto, pluralizar la representación de la formación social y combatir

concepciones jerárquicas. Al mismo tiempo, al relativizar el tema en términos

culturales, se estaba retirando el énfasis que podía haberse colocado en lo

88

económico a través de la grilla marxista que muchas veces trató de monopolizar

la comprensión sobre el mundo indígena69.

- Tribu/pueblo: “Sólo se puede hablar de un pueblo cuando existe una cultura

unitaria y una conciencia de pertenencia a éste, no importando la cantidad de sus

miembros. Por tribu entendemos a un pueblo con una acentuada conciencia de

grupo, que se apoya en una descendencia y en una tradición común y que se

distingue a sí mismo en alto grado del resto de la población” (Ibídem: 18). Aquí

se germina una nueva idea que progresivamente irá cobrando fuerza: ambos,

“tribu” y “pueblo”, son categorías del mismo tipo, siendo la segunda más amplia

que la segunda; por tanto, las tribus podrían convertirse en “pueblo” si

cumpliesen requisitos como aglutinar a varias comunidades en su interior y

demostrar su unidad cultural.

Problemas y alternativas: No solamente para Fischermann y Riester, pero para la

Antropología en general, la preocupación central era la desaparición acelerada de los

pueblos indígenas. Como bien se señala en la obra, “de las 29 tribus [de las tierras bajas

de Bolivia], 16 con seguridad, no llegarán a presenciar el fin de esta década. Ellas están,

si no ya extinguidas, al menos en proceso de extinción […] Doce tribus podrían

sobrevivir en el futuro, si se iniciara una ayuda rápida y orientada.” (Fischermann y

Riester, 1976: 33). Desde su perspectiva, los misioneros, lejos de ser un factor positivo,

estaban imponiendo su cosmovisión religiosa sobre los indígenas, mostrando su

desprecio por las culturas indígenas (Ibídem: 52). Las “reservas indígenas”, al estilo del

mundo anglosajón, tampoco eran una respuesta útil, pues significaban el cerco groteseco

de los indígenas y su aniquilación moral (Ibídem: 59). El actor que tenía que intervenir

era el Estado, a través del reconocimiento de la diversidad cultural, dejando sus afanes

homogoneizantes y otorgando a las “tribus” indígenas condiciones sociales y

económicas de vida dignas. Comenzaba a perfilarse la idea de un Estado Multicultural

(Ibídem: 60).

La revisión aquí realizada no pretendió esgrimir una explicación personalista sobre la

aparición del discurso multiculturalista; al contrario, el objetivo era concentrarnos en el

surgimiento de la trama discursiva a través de un análisis de la epistemología, los

conceptos y valoraciones éticas que introdujo el discurso antropológico. El trasfondo de

ello es comprender cómo el conocimiento se convirtió en un mecanismo a través del

cual el poder fluye, transforma y crea; la Antropología permitió la visibilización de

nuevos objetos sociales y, en particular, la construcción de la subjetividad indígena a

69 Un ejemplo de abordaje a la cuestión indígena boliviana (incluida la de tierras bajas) desde una lectura marxista es la de Jorge Alejandro Ovando Sanz de 1961.

89

través de la exaltación de determinados aspectos (la diferencia cultural, la importancia

de la vida espiritual, la solidaridad, etc.) y la anulación de otros (la relación con la

economía nacional, los deseos modernizantes de la población indígena). En las secciones

posteriores, podremos observar como este quiebre epistemológico se fue potenciando

con otros aportes tanto desde la antropología como desde debates a nivel regional e

internacional en las nuevas organizaciones indígenas.

5.1.3. El contexto global

La segunda condición de posibilidad fue el incremento de la cooperación internacional

en Bolivia, ya no solamente a través de agencias estatales como USAID, sino de

organizaciones financiadas por Iglesias Protestantes (Pan para el Mundo de Alemania,

OXFAM de EEUU, HIVOS de Holanda, etc.) y de donantes individuales en el primer

mundo (IBIS de Dinamarca, financiada por las donaciones de estudiantes de secundaria).

En este sentido, las agendas construidas en torno a los temas de DDHH y medio

ambiente comenzaron a exportar estas agendas y sentar presencia en países del tercer

mundo. Aunque sus contribuciones durante estos años fueron todavía incipientes frente

al volumen canalizado por USAID, sus aportes fueron fundamentales para posibilitar los

debates sobre la condición de los pueblos indígenas de tierras bajas. A partir de la

presencia de la cooperación en Bolivia, se construyó una triángulo en el que los

indígenas problematizaron sus problemas frente al avance de la sociedad nacional sobre

el Oriente, la antropología desarrolló un marco discursivo para la politización de estas

demandas, y la cooperación proporcionó los fondos para la construcción del movimiento

reivindicatorio.

5.2. La problematización en Santa Cruz

Esta primera fase tiene que ver con la adopción del discurso multiculturalista por parte

de las primeras organizaciones con las que trabajaron los antropólogos en tierras bajas y

la problematización que a través de ella fue desarrollada. El surgimiento de este discurso

estuvo ligado directamente con una crítica de la función de gobierno: se cuestionó la

raquítica presencia y efectividad del Estado en las tierras bajas de Bolivia. No se trataba

de un movimiento anti-estatal o revolucionario; fue una etapa de reclamos al Estado para

que cumpliese con las promesas que había asumido frente a la población indígena

durante el periodo del NR. Sin embargo, estas demandas, que primero se enmarcaron en

los límites del NR, se convirtieron velozmente en una serie de demandas que contenían

nuevos problemas, conceptos y procedimientos para solucionarlos que posteriormente se

denominará como “multiculturalismo”. Para comprender este proceso, se analiza en esta

sección el contenido de la problematización expresada por los Ayoreode en su Primer

Congreso de 1978 que aún se enmarcaba en los límites discursivos del NR. El segundo

90

elemento que observamos pasa por analizar el surgimiento de la CIDOB y,

especialmente, del nacimiento en su seno de objetos, conceptos y relaciones discursivas,

entre ellos, el de territorio, que comenzarán a perfilar el nacimiento del

Multiculturalismo en Bolivia.

5.2.1. Primera fase de la problematización en Santa Cruz

Tras la publicación de En búsqueda de la Loma Santa (1976), Fischermann y Riester se

abocaron a un trabajo de cooperación directa con los indígenas a los que habían

estudiado. El primer objetivo era lograr que los dispersos pueblos indígenas del Oriente

se conociesen; la desconfianza mutua era uno de los primeros retos a superar. En un

primer momento, se decidió organizar reuniones conjuntas entre los ayoreode, a quienes

Fischermann conocía bien por su trabajo de investigación, y con los izozeños, con los

que Riester había trabajado por varios años. El objetivo a largo plazo era lograr

establecer una organización indígena panétnica que pudiese defender los derechos de los

“campesinos del oriente” al igual que lo hacían las confederaciones campesinas de

tierras altas. La experiencia de Riester en Perú le demostró la importancia de la

organización indígena para la consecución de recursos y atención por parte del Estado

central70.

El apoyo de la cooperación internacional fue fundamental para lograr estos objetivos por

el aporte financiero que ofreció. Pan para el Mundo, una agencia de cooperación de la

iglesia protestante alemana, fue la primera financiadora ayudando con recursos para la

compra de un terreno en la ciudad de Santa Cruz para que se alojasen los dirigentes

indígenas71. Si bien la cooperación internacional no tenía experiencia ni protocolos para

el trabajo con “pueblos indígenas”, en aquel entonces se veía este trabajo como

enmarcado en la defensa de los derechos humanos de los sectores más empobrecidos y

vulnerados de todo el mundo72.

El segundo paso fundamental fue la organización del Primer Encuentro de los Ayoreode

en Santa Cruz de la Sierra. Con el apoyo de OXFAM (EEUU) y Pan para el Mundo

(Alemania), se reunió en Santa Cruz de la Sierra a dirigentes ayoreode de las

comunidades de Tobité, Poza Verde, Zapocó, Rincón del Tigre, 27 de Noviembre,

Puesto Paz (todas ellas misiones evangélicas), Roboré-Urucú y Santa Teresita (misiones

franciscanas), padres y pastores que conducían cada una de estas misiones,

representantes ayoreode de Paraguay, representantes aymaras del Movimiento Tupac

70 Entrevista Bernd Fischermann, 6-08-2014. 71 Allí se encuentran actualmente las oficinas de la CIDOB en Santa Cruz. 72 Ibídem.

91

Katari y Víctor Vaca de los izozeños73. El objetivo de la reunión era que los ayoreode

pudiesen expresar sus preocupaciones más importantes y que los izozeños pudiesen

cooperar con ellos compartiendo su experiencia organizativa de más larga data.

73 Segundo Capitán de los Izozeño

92

Cuadro 1 – Problematización primera reunión de los ayoreode 1978

Elaboración propia. Fuente: OXFAM (1978).

Objetos sociales Problemas Sociedad nacional y la

modernidad

Soluciones/demandas Alianzas

Temas

Generales

- Ayoreode

- Bolivianos

- Blancos

- Los “abuhadie”*

- Falta de ingresos

económicos

- Pobres condiciones

de producción

- Abusos de los

hacendados

- Acceso a educación y

salud

- “Perversión” de los

jóvenes

- Desconocimiento de normas

nacionales.

- Desconocimiento de la

“cultura nacional”.

- “Necesitamos más

civilización”

- Unión entre “campesinos”

- Liderazgo fuerte

- Capacitación en las normas

nacionales

- Cooperación externa

- Representantes

aymaras de

MINKA

- Representantes

Izozeños

- Antropólogos

alemanes

Tierra/

territorio

- Campesinos

- Tierra/ Federación de

trabajadores y

campesinos

ayoreodes.

- Los misioneros poseen

los títulos

- Muchos ayoreode

venden sus tierras a los

hacendados.

- La Reforma Agraria también

debe beneficiar a los

“campesinos del oriente”.

- Los misioneros deben

traspasar los títulos agrarios

a los ayoreode.

- Los títulos deben ser

colectivos.

93

La problematización planteada por los ayoreode giraba en torno a los problemas que

comenzaron a enfrentar al entrar en contacto con la sociedad nacional. Los sistemas

cognitivos y organizativos de los ayoreode eran poco útiles para subsistir en el medio

social “boliviano”:

Cuando yo ya he sido hombre, salí del monte con otros Ayoréode, y entré a una misión.

Ahí, ellos, los misioneros, nos han dado la civilización, pero hasta ahí nomás. Hasta ahí

nomás con la civilización […] Más, nosotros los Ayoréode pensamos que la gente blanca

no sabía nada, y éramos nosotros los que nos sabíamos nada. Y ahora queremos aprender

más, también lo que ellos saben, la vida de ellos (OXFAM, 1978: 19, 23).

Ó como posteriormente declararía en 1982 un líder ayoreode “En los viejos tiempos, yo

usaba en la cabeza una piel de jaguar, como los jefes, y esto me daba mucho orgullo e

importancia […] En cambio, la vida que llevo ahora me ha hecho sentir como un niño”

(citado en Healy, 2001: 80). Para enfrentar la violencia del encuentro con la sociedad

“boliviana”, los ayoreode incorporaron algunos elementos del discurso desarrollista

vigente en aquel entonces: vislumbraron en la educación, salud y producción campesina

posibles alternativas para salir de la condición de subalternidad y violencia que estaban

viviendo. Es por ello que sus principales demandas giraron en torno a estos temas de

carácter concreto (número de profesores disponibles, necesidad de una posta sanitaria,

etc.) Algunos autores las definirían como demandas no-politizadas; aunque es cierto que

no se cuestionaba quién detentaba el poder, bajo qué discursos o bajo qué relaciones,

está claro que detrás de las demandas de los ayoreode estaba implícita una creencia en

el discurso del desarrollo entonces vigente; es decir, el NR estaba implantado

hegemónicamente.

Los objetos sociales que utilizaban para identificarse a sí mismos y a los no-ayoreode

puede permitirnos evaluar en qué grado habían incorporado la trama discursiva del NR.

Los ayoreode se identificaban de dos maneras: como “ayoreode” y como “campesinos”

(la palabra “indígena” no es mencionada ni una sola vez por los representantes

ayoreode, aymaras e izozeños). En la mayoría de los casos, se identificaban como

“ayoreos”. Claramente esta categoría les permitía representar un “nosotros” con historia

y presente similares. Utilizaban esta categoría identitaria al hablar de los problemas

cotidianos que los aquejaban (ver cuadro 1), de la relación con los “blancos”, el Estado

y los “bolivianos” (ver infra). Si bien la autoidentificación como “ayoreode” tuvo que

ver con la vida en las misiones donde eran identificados como tal por los misioneros

(dejando de lado categorías de identificación más locales o de parcialidades), lo cierto

es que es una categoría identitaria que les permitía diferenciarse en un mundo que se

hacía crecientemente complejo y diverso. La emergencia de estas categorías identitarias

intermedias (como “ayoreode”) permite ocupar un lugar y una historia específicos en

medio de una creciente complejización social.

La categoría “campesino”, en cambio, respondía a otra funcionalidad: “El problema de

nosotros los Ayoréode es igual, es igual que los demás campesinos, somos gente pobre

y necesitamos unirnos entre todos” (OXFAM, 1978: 18). Se identificaban como

“ayoreode” en un primer nivel identitario, y como “campesinos” en un nivel identitario

94

de abstracción más alto. Probablemente el equivalente actual de esta categoría de

“campesinos” sería “pueblos indígenas”, aunque con implicaciones radicalmente

distintas. Asimismo, en el uso de la categoría “campesino” se puede observar el efecto

que tuvo el indigenismo integracionista al ofrecer una categoría para reemplazar las

antiguas categorías con connotaciones denigrantes como “indígena”, “indio”, “mozo”.

La categoría también estaba ligada a la dinámica con la tierra y la economía. En ello, el

sistema discursivo del NR también tuvo implicaciones dentro de las representaciones

sociales de los ayoreode, pues impuso la noción de “campesino” ligada a la posesión de

“tierras”: dentro de la lógica implantada por la Reforma Agraria, los ayoreode, al igual

que los otros “campesinos del Oriente”, demandaban ser los titulares de tierras

otorgadas por el Estado74. De la misma manera, establecieron como horizonte la

organización de una Federación de Trabajadores y Campesinos Ayoreode como ente

representativo de sus demandas frente al Estado y la sociedad nacional.

Para la relación con los no-ayoreode, se utilizaban cuatro categorías. Los grupos

indígenas que estaban presentes en la Reunión eran denominados bajo categorías étnicas

específicas (“izozeños”, “aymaras”); todos los grupos étnicos eran agrupados bajo la

categoría “campesinos del oriente”. Los criollo-mestizos, en su mayoría comerciantes o

hacendados, con los que tenían contacto real y permanente, eran denominados como

“blancos”. Por su parte, la sociedad nacional, a nivel abstracto, era denominada como

“los bolivianos”, lo que muestra un fuerte sentimiento de ajenidad respecto a la sociedad

criollo-mestiza. Finalmente, está el particular denominativo de “abuhadis”75 para los dos

antropólogos alemanes, los únicos no-ayoreode que recibieron una atribución categorial

en lengua ayoreode. Esto demuestra una recepción positiva de su trabajo y su

posicionamiento como defensores de los ayoreode (a diferencia de lo expresado en

relación con los misioneros76).

Las categorías identitarias y las demandas que hemos analizado en el discurso de los

ayoreode nos permiten identificar la vigencia de ciertos objetos sociales y, de esta

manera, la fuerza de un determinado régimen de representaciones. Como vimos en una

sección anterior, el régimen de prácticas del NR se propuso la implementación

hegemónica de un régimen de representaciones dominado por categorías de orden

nacionalista y clasista (“campesino”, “bolivianos”, “tierra”, “federación”, “sindicato”).

Lo expresado por los ayoreode en 1978 demuestra una pentración incompleta del

74 En su caso particular, los misioneros habían recibido dotaciones de tierra del estado, ó las habían comprado. Por ello, uno de los temas discutidos fue la transferencia de los títulos a manos de los ayoreode. Tras los concejos de un activista paraguayo (Sr. Vargas) y del representante isoseño, se decidió que se transfirieran títulos colectivos a cada comunidad para así evitar la posible compra de parcelas por parte de los hacendados circundantes (OXFAM, 1978: 37 y ss). 75 “Barba larga” en idioma ayoreode. 76 “Lo que yo veo es que aquí hay dos trabajos. De un lado, es el trabajo de los misoneros que es, digamos, para la cosa de religión, y otro lado, está el trabajo de los abuhadie, que tienen que trabajar con nostros para mejorar nuestra vida. O sea, hay dos pensamientos acá. Un pensamiento es lo de la religión, y está bien que los misioneros están trabajando en esto, pero que no trabajen en otra cosa, para esto ya están los dos abuhadie.” (OXFAM, 1978: 39).

95

discurso del NR entre grupos indígenas del Oriente como los ayoreode y los izozeños77.

Por una parte, se identificaban como “campesinos” a nivel abstracto y reivindicaban las

ofertas del programa nacionalista (salud, educación, tierra y producción); sin embargo,

lo “ayoreode” continuó siendo un nivel primordial de identidad. Se percibe un deseo de

“civilizarse”, pues eran tratados como “salvajes” por la sociedad criollo-mestizo que los

rodeaba. En este sentido, la categoría de “campesinos” y las demandas propias del

desarrollismo nacionalista apuntaban a la posibilidad de dejar de ser ayoreode un día y

llegar a convertirse en “bolivianos”. Sin embargo, lo raquítico del Estado y su capacidad

de cumplir sus funciones básicas imposibilitaron su verdadera integración en la

sociedad nacional y potenciaron más bien esta categoría intermedia de “ayoreode”; se

convirtió más bien en la materia prima sobre la cual se construyó el nuevo régimen de

representaciones multiculturalista.

5.2.2. Segunda fase de la problematización en Santa Cruz

Esta fase analiza el surgimiento de una problematización informada por objetos y

demandas propias del multiculturalismo. Se analiza en esta fase los objetos discursivos

desarrollados en el seno de la Central de Pueblos y Comunidades del Oriente

Boliviano78 (CIDOB) cuya aparición y trabajo estuvieron directamente ligados al apoyo

de la ONG Ayuda Para el Campesino del Oriente Boliviano79 (APCOB) y al discurso

antropológico. Para ello, se analizan los congresos anuales de esta institución, las

transformaciones en el discurso y, con especial énfasis, la aparición de la demanda

territorial indígena.

APCOB se fundó en 1980, poco después de la Primera Reunión de los Ayoreode. A la

cabeza de Richter y otros antropólogos y lingüistas, esta institución fue pensada como

un espacio de canalización de recursos para la ejecución de proyectos que beneficiasen

al “campesino del Oriente”. Era también un objetivo de central importancia el

fortalecimiento de los nexos interétnicos para así eventualmente poder formar una

organización indígena que aglutinase a varios pueblos indígenas. La experiencia de

Riester en el Perú le había demostrado la posibilidad e importancia de poder formar una

organización que defendiese los intereses indígenas frente a la sociedad nacional y al

Estado (Healy, 2001: 78 y ss).

Bajo este propósito, APCOB se acercó a Víctor Vaca de los Izozeño y lo convirtió en el

protagonista de estas aspiraciones. Parte importante del trabajo que realizó este dirigente

fueron el contacto permanente con representantes ayoreode y el fortalecimiento de un

discurso progresivamente “indígena”. El desarrollo y promoción de un discurso

neoindigenista por parte de Vaca fue impulsado por los viajes que realizó a Australia y a

Lima a conferencias indígenas internacionales. Mientras que en Bolivia el término

indígena era evitado por razones de estigmas negativos, Vaca observó que en estas

77 Aunque no se analizaron sus intervenciones, se enmarcaron en un discurso similar al de los ayoreode. Ver OXFAM (1978). 78 Nació con este nombre en 1982. Posteriormente fue rebautizada como Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia. 79 Años más tarde rebautizada como Apoyo para el Campesino-Indígena del Oriente Boliviano.

96

conferencias era utilizado con orgullo y como marco para la reivindicación de derechos

y del orgullo de diferentes pueblos. Es con estas renovadas ideas que retornó a Bolivia y

generó una red de dirigentes izozeños con Abelio Arambiza, Cecilo Gómez y Darío

Nandureza (Ibídem).

El primer éxito de APCOB fue la organización del “Primer Encuentro” en 1982, el cual

buscó reunir a diversos pueblos indígenas de Santa Cruz que no tenían contacto entre sí,

o que inclusive tenían un pasado de enfrentamiento (participaron los izozeños,

ayoreode, guarayos y chiquitanos de Lomerío). La falta de experiencia política hizo que

los temas principales fuesen similares a los de la Primera Reunión de Ayoreode: los

presentes expresaron demandas de orden cotidiano como el abuso de los hacendados

circundantes, falta de servicios básicos, etc. En esta reunión, Vaca y los representantes

de APCOB buscaron que progresivamente los presentes fuesen identificándose como

indígena, hablasen en sus lenguas nativas y pudiesen reflexionar sobre las condiciones

del indígena. Los objetivos eran introducir una identidad que uniese a los dispersos

pueblos y poder introducir sus demandas dentro de un marco discursivo de desarrollo

emergente y moderno. Sin embargo, como para los asistentes la palabra “indígena” aún

era un insulto, evitaron el término a lo largo del Encuentro. Las demandas y discursos

continuaron alejados de la retórica que estaba emergiendo a nivel global. Además, los

presentes vieron en APCOB un reemplazo a las funciones de gobierno en sus regiones y

le demandaron que ayudase en todo aquello que el Estado no estaba cumpliendo (Healy,

1978: 79).

Uno de los compromisos más interesantes que emergió de este Primer Encuentro fue el

de construir una organización que uniese a los diferentes pueblos indígenas del Oriente.

Este hecho se consolidó en 1982 con la fundación de la CIDOB.

Desde su fundación, la CIDOB (bajo el apoyo técnico de APCOB) inició una serie de

micro-proyectos que apuntaban a satisfacer algunas de las necesidades de las

comunidades que la conformaban. Entre los más llamativos estuvieron los de manejo

forestal, que fueron vistos con buenos ojos por la comunidad internacional por su

potencial como mecanismos de lucha contra la deforestación de los bosques. Asimismo,

la institución trabajó en los trámites agrarios de las comunidades indígenas que habían

iniciado sus demandas en la ciudad de Santa Cruz (Healy, 2001: 81). El tema de tierras

adquirió gran importancia en las labores de la naciente organización indígena. Estos

trabajos que resemblaban el trabajo de una ONG se fueron acompañando con el

fortalecimiento discursivo de la CIDOB y su adopción de una agenda de demandas que

se planteó progresivamente en sus Congresos Anuales.

Los Congresos Anuales de la CIDOB se continuaron llevando a cabo de manera anual

tras la experiencia del “Primer Encuentro” en 1982. El objetivo era que los pueblos que

participaban en estos encuentros y estaban afiliados a la organización pudiesen expresar

sus demandas y problemáticas más importantes. Se convirtió en un espacio donde se

construyeron una agenda y un discurso absolutamente novedosos en el territorio

nacional. Esta infusión de nuevas ideas provenía de la recepción de nuevos discursos en

97

eventos internacionales por parte de dirigentes locales, así como de las ideas con las que

permanentemente aportaban los aliados no indígenas de la organización. Es así que las

demandas y problemas de los pueblos indígenas tuvieron un núcleo estable (salud,

educación, tierras, avasallamiento); pero el lenguaje en el que se los planteaba se fue

transformando de forma radical.

El Cuadro 2 resume las demandas de los Congresos de la CIDOB, analizando el

surgimiento de nuevos objetos sociales y demandas:

98

Cuadro 2 – Progreso de los objetos y demandas de la CIDOB

Elaboración propia. Fuente: Soliz (2002).

Como se señaló antes, el primer Congreso de la CIDOB se llevó a cabo en 198280. Éste

mostró la hibridación de regímenes de representación, pues “convivían” objetos propios

del NR (“campesinos” y “tierra”) y nuevos objetos propios del multiculturalismo,

incorporados a través del trabajo con APCOB y del intercambio de experiencias en

conferencias internacionales. Por ejemplo, se reclamó reconocimiento cultural por parte

de la sociedad nacional, respeto a la medicina tradicional y la implementación de

educación comunitaria. A la par, se exigía la tramitación de títulos agrarios para las

comunidades en el marco de lo establecido en la Reforma Agraria.

La transición entre este primer encuentro y el segundo es sumamente interesante. En

primer lugar, porque en 1983 la reivindicación de derechos se dio ya como “pueblos

80 Todas las referencias que se hagan a los Congresos de la CIDOB y las resoluciones que de ellos emergieron tienen como fuente a la sistematización elaborada por Soliz (2002).

Año

Demanda

1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989

Titulación de tierras

Educación

comunitaria

Salud tradicional

Reconocimiento

cultural

Nueva Ley Agraria

para los Pueblos

Indígenas

Protección estatal de

los recursos naturales

Administración

indígena de los

bosques

Revisión Convenio

107 de la OIT

Introducción del

término territorio

Demandas territoriales

Demanda suelo,

subsuelo y aereo

Indigenismo

integracionista

Multiculturalismo

99

indígenas” y no como “campesinos del Oriente”. En la misma línea argumentativa, la

defensa de sus tierras sufrió también un viraje importante; se pasó de una concepción

campesinista de la tierra como medio de producción a una en la que era definida como

“la fuente de nuestras vidas”, “el elemento vital de nuestra existencia”. Se perfila

entonces un concepto más amplio e integral de la tierra como requisito para la

reproducción de la vida social de los pueblos indígenas. En el mismo sentido, se

comenzaron a diferenciar de la realidad social del resto de organizaciones “campesinas”

al reclamarle al Estado que elaborase una Ley Agraria especialmente diseñada para el

Oriente boliviano. Un tercer elemento fue la inclusión del tema medioambientalista,

pues se le reclamó al Estado que se protegiesen “los recursos de la vida silvestre”.

1984 y 1985 fueron años de contactos internacionales para la CIDOB y de profunda

problematización de la naturaleza de las demandas que le hacían al Estado boliviano.

Durante los Congresos de ambos años, se reafirmó el carácter prioritario de la titulación

de tierras, así como la protección de los recursos naturales frente a los “depredadores”.

Lo más destacable del trabajo de la CIDOB durante estos años fue la entrada en

contacto con organizaciones indígenas de otros países. Hasta este momento, las alianzas

institucionales eran con la CSUTCB y la COB; los viajes a conferencias eran a título

personal y no se constituían en alianzas institucionales. Sin embargo, en 1984 la CIDOB

consolidó alianzas con AIDESEP (Perú), UNI (Brasil), COFENAIE (Ecuador), ONIC

(Colombia) y, la más relevante, con la COICA (Coordinadora de Organizaciones

Indígenas de la Cuenca Amazónica, formada en 1983).

Fue precisamente en el seno de esta última que se acuñó el término “territorio”. De

acuerdo a una entrevista realizada por Kevin Healy a Richard Smith, activista de

OXFAM-América, el término nació al conocer las estrategias políticas aplicadas por los

Iriquois de la costa este de EEUU, entendiendo que un concepto más amplio que el de la

“tierra” permitía avanzar a una demanda que incluyese el derecho a la

autodeterminación, derechos colectivos sobre los recursos naturales y una visión de los

pueblos indígenas como naturales defensores del medio ambiente (Healy, 2001: 81).

Asimismo, Pamela Calla propone que la introducción de la noción de “territorio” por

parte de los pueblos indígenas fue una “apropiación” del concepto tradicional de

“nación”, en el sentido una población con una cultura común que reclama la

administración de un territorio81. Sin embargo, la cuestión territorial nunca tuvo un

contenido secesionista; lo que se demandaba era un régimen profundo de autonomía en

todos los sentidos. Era una demanda que ya superaba el régimen de representaciones del

desarrollismo nacionalista y proponía una revalorización de la cultural, lo local y lo

propio. En este sentido, implicaba pasar del estatus de “comunidades campesinas” a

pueblos indígenas; de usufructuantes de “tierra” a administradores de la tierra y los

recursos naturales, y de demandas económicas y de acceso a servicios básicos, a un

horizonte de derechos políticos de control sobre sus territorios. La vigencia de estas

reconsideraciones conceptuales se verificó con el cambio de la “Comisión Tierra” por la

de “Comisión Territorio” en el año 1986.

81 Entrevista Pamela Calla, 22-08-2014

100

En 1987 se introdujo por primera vez una justificación para la demanda territorial: “Los

pueblos del Oriente Boliviano reconocemos y reafirmamos que la territorialidad es una

manera correcta de conservar el mundo y, por tanto, reclamamos este derecho

inalienable” (citado en Solis, 2002: Anexos). De esta manera, se ligaron las demandas

de los indígenas con los intereses más amplios de la “sociedad global” en relación al

medio ambiente. Pero no solamente ello, sino que la aspiración era a “ser dueños de

nuestras tierras, dueños de nuestros recursos naturales, de la fauna silvestre y de los

subsuelos” (Ibídem). No se trataba de una copia del modelo de reserva indígenas de los

países anglosajones, pero sí de la apropiación de sus elementos más ambiciosos como

eran el control de los recursos naturales, incluidos los del subsuelo. Se generó entonces

una amalgama de un modelo de territorialidad al estilo de los demandados por los

pueblos indígenas en los Estados anglosajones, exigiendo control sobre los recursos

naturales, con un nuevo modelo amazónico, en el que se ligaba el acceso y control

indígena de los bosques a la protección global de los bosques en proceso de extinción.

A partir de 1988, la relación de los bosques con los indígenas tomó relevancia nacional

por lo que estaba ocurriendo en el Beni (situación descrita a continuación). Durante este

periodo, se produjeron visitas e intercambios entre los representantes de la CIDOB y la

Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), lo que generó una circulación de

propuestas y conceptos. En este año, la CIDOB le reclamó al Estado boliviano que

respetase la ley forestal que otorgaba protección a los “selvícolas”; al mismo tiempo, le

solicitaba el traspaso de la administración de los bosques a los pueblos indígenas que

los habitaban. Se jugaba estratégicamente a aprovechar las normas del NR favorables a

los pueblos indígenas (como la Ley Forestal General) y, al mismo tiempo, formular

demandas que iban más allá del lenguaje que dominaba la institucionalidad estatal. En

esta última tendencia, el Congreso de 1989 formuló la justificación más ambiciosa para

la demanda territorial. Esta radicalización de la demanda se produjo en el marco de

debates regionales propiciados por organismos internacionales como la Organización

Internacional del Trabajo (OIT), la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la

Cuenca Amazónica (COICA), entre otros.

El territorio indígena para nosotros los indígenas es el lugar donde nacemos, crecemos,

vivimos y producimos hasta la muerte. Por lo tanto es el lugar que por derecho propio nos

pertenece ya que somos descendientes directos de nuestros antepasados. Nuestro territorio

es el espacio geográfico poseído por derecho originario, desde épocas inmemoriales,

comprendiendo las riquezas yacentes tanto en el subsuelo, suelo como sobresuelo.

(Octavo Congreso de la CIDOB, 1989).

La siguiente sección analiza la aplicación de estos conceptos de tipo multiculturalistas

en la lucha política de las organizaciones indígenas del Beni. Sin embargo, es

importante recalcar tres transformaciones del régimen de representaciones que trajo la

emergencia del discurso multiculturalista. La primera de ellas es el reemplazo de las

categorías identitarias de los indígenas; se pasó de la categoría “campesino” a la de

“indígena”. Desde el punto de vista del relacionamiento con los niveles de gobierno,

ello significó dejar atrás la “comunidad campesina” y adoptar la noción de pueblo

101

indígena. El objetivo perseguido con este cambio fue de orden estratégico: se buscó un

amparo en el derecho internacional para así poder reclamar mayores potestades en

materia de autonomía y autodeterminación (Zúñiga, 1998: 146). Sustentados en una

concepción propia de la “nación étnica” (historia y cultura comunes), defendieron su

status como pueblos que vivían al interior de un Estado con una identidad diferente. La

consecuencia de ello fue una transformación en la escala en la que se negociaba con el

Estado, pues se pasó de una organización y mediación de orden sindical (comunidad,

federación, subcentral, central), a uno de nivel más amplio (ej.: pueblo ayoreo). Primera

transformación, entonces, en la escala a través de la cual se negocia y fluye el poder

político.

La segunda transformación fue la demanda de territorios en vez de tierras. La

argumentación siguió la misma argumentación lógica: como la antropología había

ayudado a mostrar, los pueblos indígenas poseían una historia única que incluía la

utilización particular de su espacio. No solamente producían la tierra como campesinos;

tenían mecanismos de ocupación y aprovechamiento de los recursos naturales únicos y

propios de su carácter de indígenas y, por ello, requerían de acceso a amplias

extensiones territoriales y a los recursos naturales que en ellas se hallaban. Igualmente,

ello reconstruirá la escala geográfica de relacionamiento con el Estado, pues se

problematizarán las potestades estatales sobre amplias extensiones de territorio y la

administración de las mismas.

Como tercer elemento tenemos el rol de los indígenas frente a la sociedad global. Por

primera vez, reivindicaron una función de vital importancia a nivel mundial: la

protección del medio ambiente. De esta manera, se articularon las demandas que

estaban en su interés (autonomía y territorio) a los intereses de la sociedad boliviana y

mundial. Ello, como veremos más adelante, fue clave en la medida que la ecología

asumió un rol importantísimo en la política internacional. No obstante, ello también

reacomodó la posición de los indígenas frente a la sociedad civil global. Ya no

solamente eran el sector más empobrecido del globo; ahora eran los encargados de

proteger los bosques del mundo y, por tanto, debían actuar a nivel político, social y

económico acorde a esta expectativa. Son entonces tres factores que definirán los flujos

de poder entre las organizaciones indígenas, el Estado y la sociedad global, generando

una redefinición acelerada de la subjetividad indígena y de su relacionamiento con estos

niveles.

5.3. El proceso de problematización en el Beni (1987-1990)

El análisis de la emergencia del movimiento indígena en el Beni nos permite observar la

entrada en el campo político del discurso indigenista multiculturalista. En la anterior

sección, pudimos observar el juego entre el régimen de representación antes imperante,

el indigenismo del NR, y la emergencia progresiva de nuevos objetos sociales y

demandas. En cambio, esta sección nos permite comprender la incorporación práctica

de esta plataforma discursiva por parte de las organizaciones indígenas. Aunque se hace

una sucinta descripción del proceso de emergencia de las organizaciones indígenas en el

102

departamento, el énfasis está puesto en la utilización discursiva de al menos 5

argumentos para la demanda y justificación de los territorios indígena: 1.- Los pueblos

indígenas son los pobladores originarios y, por tanto, poseedores del territorio, 2.- La

supervivencia de los pueblos indígenas, como unidades culturales, dependen del

territorio, 3.- Los pueblos indígenas son los únicos que pueden garantizar la protección

del medio ambiente, 4.- Los pueblos indígenas no comercian con los recursos naturales,

los utilizan para sus necesidades cotidianas y 5.- El territorio es una forma de

ciudadanía.

La situación de la población indígena del Beni, especialmente de los mojeños, se vio

radicalmente transformada tras la Revolución de 1952. Como los representantes del

MNR buscaron activamente que se cancelasen las deudas al interior de las haciendas,

los indígenas comenzaron a salir de ellas y buscaron nuevos espacios de ocupación. Sin

embargo, al mismo tiempo que se lograba la liberación de los “mozos”, el desarrollismo

nacionalista y la cooperación norteamericana también apoyaron la expansión de la

ganadería a través de la importación de cabezas de ganado a precios reducidos y de la

comercialización aérea (Healy, 2001: 364). Como la ganadería requería menor mano de

obra, los ganaderos no absorbieron la nueva fuerza de trabajo mojeña disponible y más

bien la fueron expulsando a zonas marginales (Lehm, 1999: 72). De esta manera, fueron

relegados a regiones alejadas de las islas de bosque y de los bosques ribereños, a zonas

más alejadas y de difícil acceso (como la región del Isiboro Sécure) y a la ciudad de

Trinidad (Ibídem, 1999: 99).

El proceso de migración se acentuó durante los 70 gracias a las dotaciones realizadas

por los gobiernos militares y, en especial, por la inundación de 1975 que empujó a

centenares de mojeños a la ciudad de Trinidad. Allí, en 1968, Miguel Noé logró la

dotación de un terreno por parte de la Alcaldía; fue en esta zona y sus alrededores donde

se asentaron la mayor parte de los migrantes (Molina A., 1998: 107-8). Como producto

de este proceso, los vecinos mojeños conformaron una Junta Vecinal y el Cabildo

Indigenal de Trinidad, a la cabeza de Miguel Noé. Este espacio se convirtió en nexo

entre las comunidades de donde provenían los migrantes indígenas y el espacio urbano.

Muchos de ellos se convirtieron en albañiles, artesanos y empleadas domésticas en la

ciudad de Trinidad. Durante este proceso, el Cabildo Indigenal fue una plataforma para

las demandas cotidianas de los mojeños, tales como acceso a infraestructura, servicios

básicos, etc. (Lehm, 1999: 99).

A partir de mediados de los 80, los dirigentes de la CIDOB vieron en el Beni un

potencial espacio de organización indígena y decidieron realizar un acercamiento

(Healy, 2001: 370). En 1987, lograron concretar un seminario donde participaron

representantes de la CIDOB, el Cabildo Indigenal de Trinidad, los Cabildos de las

comunidades ribereñas del Mamoré y algunas comunidades asentadas sobre la carretera

Trinidad-Santa Cruz (Lehm, 1999: 100). Ante la molestia existente con el

funcionamiento del Cabildo Indigenal de Trinidad (el principal problema era la

cooptación política que habñia sufrido por parte de los partidos políticos y de la élite

local “carayana”), se decidió formar una nueva organización que tomase un rol

103

independiente y que además incluyese a las comunidades rurales cercanas a Trinidad.

De esta manera, se conformó Central de Cabildos Indigenales Mojeños (CCIM), con

Ernesto Noe, hijo de Miguel Noé, a la cabeza (Molina A., 1998: 107-8).

1987-1990 fue un periodo de veloz ascenso del movimiento indígena en el Beni. Wilder

Molina propone que, si bien “el surgimiento de la CCIM fue resultado de un

movimiento autónomo al interior del Cabildo Indígena de Trinidad, en la fase de

expansión comienza a involucrarse CIDDEBENI aportando con estudios sobre la

situación de los mojeños, además de producir documentos sobre los pueblos indígenas,

asumiendo un papel de ´inteligentsia urbana` aliada al emergente movimiento indígena”

(1998: 110). Creado en 1984 en Trinidad, el Centro de Investigación y Documentación

para el Desarrollo del Beni (CIDDEBENI) nació como el proyecto de un grupo de

jóvenes de orientación marxista (Carlos Navia y Jorge Cortez) que habían militado en el

Movimiento de Izquierda Revolucionario (MIR) durante los 70 (Healy, 2001: 370)82. Si

primero habían trabajado en el tema del desarrollo económico de la región, para 1987

habían encontrado en el movimiento indígena un nuevo actor en el que depositar sus

energías abocadas al cambio y se dedicaron a apoyar a la naciente organización mojeña

(Molina A., 1998: 166).

De esta manera, el movimiento indígena en el Beni nació bajo la hegemonía de los

mojeños urbanos y la cooperación de la CIDOB y el CIDDEBENI. Inicialmente

formada como una organización abocada a solucionar los “problemas cotidianos” de los

mojeños, la CCIM se transformó rápidamente con el apoyo de estas instituciones y

logró elaborar un discurso más amplio y politizado, especialmente bajo la plataforma

discursiva desarrollada por la CIDOB en la que “indígena” y “territorio” eran los ejes

centrales (Molina A, 1998: 111; Healy, 2001: 370). Entre 1987 y 1988, con el apoyo de

la CIDOB, del SENALEP (Servicio Nacional de Educación Popular83) y CIDDEBENI,

los dirigentes organizaron otros Encuentros Indígenas en San Javier, San Ignacio, San

Lorenzo y San Francisco (Lehm, 1999: 100). El objetivo de los mismos era revitalizar la

identidad étnica y el Cabildo como organización indígena (ambas muy débiles en las

zonas más rurales) y lograr ampliar el ámbito de influencia de la CCIM (Healy, 2001:

371). De esta manera, se logró la formación de Sub-centrales que incluían a la población

indígena de centros urbanos y de los contornos rurales. Dos de las más importantes en el

posterior desarrollo político fueron las de San Ignacio y la del Isiboro Sécure. La

Subcentral de San Ignacio eligió como su Presidente a Antonio Coseruna, mientras que

la del Isiboro Sécure eligió a Marcial Fabricano; ambos, junto a Ernesto Noé, se

convertirían en las figuras principales de la Marcha por el Territorio y la Dignidad

(Lehm, 1999: 100).

Estos fueron los hitos principales de la etapa formativa del movimiento indígena

beniano. Como bien señalamos antes, el proceso de demandas estuvo signado en una

82 Posteriormente se sumaría la antropóloga Zulema Lehm, quien ejerció un rol preponderante en el apoyo al movimiento indígena beniano. 83 Una de las primeras instituciones estatales en aplicar conceptos multiculturalistas; se abocó a la difusión de programas escolares bilingües en las zonas rurales

104

primera fase por las de carácter “cotidiano”: servicios básicos, educación, titulación de

tierras, solución de conflictos con hacendados, entre los principales. Sin embargo, el

contacto con la CIDOB y el trabajo con CIDDEBENI le imprimieron un nuevo lenguaje

y contenido a sus demandas. Para 1987, la CCIM ya había adoptado la “plataforma de

lucha” de la CIDOB:

1.- Reconocimiento legal de los Territorio Indígenas

2.-Reconocimiento legal de las organizaciones indígenas y autoridades tradicionales

3.- El mejoramiento de las condiciones económicas, salud y educación de las

poblaciones indígenas.

4.- El respeto a, y recuperación de las culturas indígenas (Lehm, 1999: 102).

Si bien al inicio ésta fue una plataforma con demandas simbólicas, a partir de 1988

surgieron tres espacios concretos de problematización con conflictos y adversarios

específicos. Las dos Sub-centrales más importantes (San Ignacio de Moxos y la de

Isiboro-Sécure), así como la CCIM, se convirtieron en las protagonistas de tres

conflictos que catapultaron al movimiento: los conflictos del Bosque de Chimanes, el

Parque Nacional Isiboro Sécure y El Ibiato.

5.3.1. Bosque de Chimanes

En 1978, el Bosque de Chimanes fue declarado Reserva de Inmovilización Forestal por

D.S. 15584. Sin embargo, 8 años más tarde, en 1986, se cambió su status a través del

D.S. 21483 a Bosque de Producción Permanente y se otorgó 7 concesiones a empresas

madereras (Lehm, 1999: 103). Esta decisión se tomó principalmente por la crisis

económica imperante, la necesidad de buscar nuevas exportaciones y, especialmente, la

presión del Comité Cívico del Beni que buscaba el 11% de regalías que podrían

obtenerse de la explotación de madera. La vía de explotación estuvo definida por el

nuevo modelo económico neoliberal imperante; ya se consideraba que el capital privado

y la exportación eran las soluciones para las necesidades económicas regionales (Molina

A., 1998).

Aunque se produjo un contraste de opiniones entre el CIDDEBENI, que se abocó a

demostrar que sí existían comunidades mojeñas que vivían en el Bosque, y los

empresarios madereros, quienes mantuvieron su posición señalando que se trataba de

una región deshabitada, lo cierto es que el conflicto solamente estalló dos años después

del cambio de status del Bosque, es decir, en 1988. Aparentemente hasta entonces, la

explotación comercial no había afectado los recursos que eran explotados por los

mojeños; en 1988 estalló el conflicto cuando la madera utilizada por los indígenas tanto

105

para su comercialización como para su utilización en las comunidades se vio afectada

por las actividades de las empresas que operaban las concesiones84.

Como desde 1987 se había incentivado el potenciamiento de la organización indígena

de San Ignacio de Moxos, fue ésta la plataforma a través de la cual se inició la lucha

contra las empresas madereras. Inicialmente se trataba de un conflicto por recursos

naturales, pero el trabajo con los líderes de la CCIM y CIDDEBENI permitió incorporar

las demandas puntuales de las comunidades al marco discursivo de la territorialidad

indígena que era mucho más ambicioso e interpelante.

El 29 de Diciembre de 1987, los dirigentes mojeños expresaron sus preocupaciones a

través de una carta dirigida a la CCIM:

Queremos comunicarle que estamos sumamente preocupados por el asunto de la entrada

de compañías madereras a nuestra zona de Moxos y a la de influencia moxeña en

Yacuma. Nuestros hermanos moxeños sufren al ver que se hacen sendas de penetración y

que van apoderándose de árboles de los que sacaban para sus canoas y para su comercio,

y no saben a qué atenerse. Por otra parte puede haber algún enfrentamiento cualquier rato,

al ver que se llevan sus cosas y no tener clara la ley ni ellos ni los madereros. [...] Se trata

de llegar a poner bien en claro qué significa eso de que se van a respetar las comunidades

indígenas ¿Se trata de una zona de x kms. o leguas alrededor? ¿Se trata de las tierras que

legalmente tiene ya con títulos o al menos en trámite? ¿Se trata del territorio que ocupan

pacíficamente desde tiempos inmemorial? (CIDDEBENI, 1988d: 33).

Como se puede observar, el problema central era el avance de las empresas sobre

recursos forestales que antes los mojeños aprovechaban. Como segundo elemento, se le

planteaba una nueva problematización al Estado: ¿qué principio rige las relaciones entre

las comunidades mojeñas y las empresas madereras en una zona del país sin ley ni

Estado? Tres opciones eran posibles y ninguna se imponía ante la ausencia estatal: a)

Generar una nueva normativa que les otorgaría a las empresas un área definida, b)

Respetar el marco legal de la Reforma Agraria y los títulos otorgados por ella, c) y, la

más interesante de todas, la ocupación desde tiempos inmemoriales comenzaría a tener

una validez legal.

Un par de meses después, en el II Encuentro de Corregidores de la Provincia Moxos,

realizado en San Ignacio del 22 al 23 de Junio de 1988, los dirigentes del Bosque de

Chimanes asumieron una posición clara. Sus reclamos se organizaron en torno a la

demanda territorial:

Declaratoria de territorio

Considerando:

84 Como Lehm bien especifica, lo cierto es que en el área inicialmente demandada, entre los ríos Cavitu y Cuverene, solamente había una comunidad mojeña: El Carmen del Aperecito. Las demás comunidades extraían recursos forestales y animales de la zona demandada (1999: 104).

106

1. El atropello que se está dando ya en nuestra zona por parte de varias

concesiones madereras que destrozan nuestras tierras con sus maquinarias al abrir sendas

y al talar grandes árboles.

2. La prepotencia de cierto personal maderero que está obligando a gente nuestra a

la desocupación de sus tierras por miedo a un enfrentamiento

3. La necesidad que tenemos de seguir talando nuestra madera para nuestras

canoas, tacuses, gavetas, construcción de casas y un moderado comercio para nuestra

subsistencia, y las negativas que hemos tenido para seguir realizando estos trabajitos

Declaramos:

1. La necesidad de tener un Territorio propio nuestro con sus títulos ejecutoriales en

Reforma Agraria, para las 23 comunidades firmantes y otras que bajo la dirección de

la Sub-central de Cabildos Mojeños puedan asociarse, donde todos podamos entrar y

disponer en forma racional y equitativa de la caza, pesca y recursos forestales para

nuestra vital subsistencia (CIDDEBENI, 1988c: 1; subrayado en el original).

Con este discurso, entraba en plena acción el dispositivo de la demanda territorial

indígena. Sin embargo, continuaba siendo un híbrido entre el discurso multiculturalistas

y el del NR, pues se buscaba la dotación de un territorio indígena que en su interior

contuviese a varias comunidades indígenas con sus respectivos títulos agrarios85.

Probablemente esta “hibridez” se debía a una estrategia política que consideraba más

factible la posibilidad de demandar una combinación de títulos comunales y territorio

indígena, y no la de esperar la formulación de una nueva ley agraria o una nueva figura

de dotación agraria.

Asimismo, se comenzaba a perfilar la incorporación de una nueva subjetividad

indígena. Al analizar cronológicamente las cartas y resoluciones emitidas por la

Subcentral de San Ignacio, se observa que los representantes se veían progresivamente

obligados a negar el hecho de que reclamaban los recursos forestales para su

comercialización. Mientras que en la carta enviada a la CCIM (ver supra) se hablaba

llanamente de “comercio”, en las Resoluciones del II Encuentro se acentuó que se

reclamaban los recursos forestales para su uso en las comunidades y un “moderado

comercio para nuestra subsistencia”. En el posterior desarrollo del conflicto se eliminará

completamente la variable comercial en relación con los recursos forestales. Esto se

debía al concepto de lo indígena que reclamaba un sujeto inmerso en relaciones no

mercantiles.

5.3.2. Parque Nacional Isiboro Sécure

En 1988, se inició la demanda para la titulación de un territorio indígena al interior del

Parque Nacional Isiboro Sécure86. El principal enemigo en este caso eran los

“colonizadores”. A partir de la década de los 80, se había intensificado la migración

85 Inclusive en algunos documentos los mojeños se continuarán refiriendo a sí mismos como “comunidades campesinas” a la hora de referirse a su status legal agrario. 86 Región habitada por los pueblos yuracaré, mojeño trinitario e ignaciano, y por los tsimane. Historia tipnis.

107

andina a causa de la sequía que azotó el altiplano durante 1982 y 1983. Asimismo, el

reajuste estructural neoliberal endureció las condiciones económicas de los campesinos

al abrir la importación de alimentos; de forma paralela, la “relocalización” obligó a

miles de familias obreras a migrar a nuevos espacios tanto urbanos como rurales, entre

ellos, el Chapare. Así, frente al avance “colonizador”, la Subcentral del Isiboro Sécure

inició una serie de Encuentros reclamando un “territorio indígena” al interior del Parque

que les permitiese amortiguar la colonización andina.

La demanda de territorio se concretó durante la realización de dos Encuentros

indígenas, en Julio y Septiembre de 1988 (Lehm, 1999: 105). Entre el 21 y el 24 de

Julio, se llevó a cabo en San Lorenzo el Primer Encuentro Indigenal del Isiboro-Sécure

(participaron representantes mojeños y yuracarés); en él, se discutió cuáles eran los

problemas principales de las comunidades de la región y qué tipo de soluciones se

esperaban del gobierno central:

[En este Primer Encuentro] se ha declarado que en algunas comunidades tenemos tierra

pero no lo suficiente, por lo que declaramos territorio. No tenemos títulos de propiedad en

campos de pastoreo, por lo que tenemos problemas con algunos estancieros en algunas

comunidades. Tenemos problemas con nuestro monte con los comerciantes, con la tala de

árboles gigantes de madera mara…En la caza y pesca tenemos a los explotadores de

nuestra fauna silvestre que a nosotros nos sirve de reserva para nuestro futuro. Y aparte

de esto tenemos que velar por nuestro territorio, además que siendo nativos y nos estamos

quedando sin Patria. Porque todo en la banda del Isiboro ya están llenos, ya está loteado

de los collas…Por lo tanto nosotros con todo el apoyo necesario de todos los

representantes de las comunidades hacemos la declaración que queremos tener en forma

territorial […] (CIDDEBENI, 1988b).

Estas declaraciones demuestran que se veía la dotación territorial como una vía práctica

para poder recibir una dotación más extensa que la que podría obtenerse a través de la

demanda de “tierra”87; de igual manera, era la manera más efectiva de defender los

recursos a los que habían tenido acceso tradicionalmente y que ahora estaban

amenazados por el avance de otros actores (“colonizadores”, hacendados, madereros).

El territorio aparecía entonces como una vía estratégica para solucionar los problemas

concretos que estaban enfrentando los indígenas benianos frente al avance de la

sociedad nacional sobre sus tierras y recursos.

Más interesante aún, la demanda territorial no era solamente una solución práctica para

garantizar mayores extensiones de tierra y acceso a los recursos naturales, era además

una vía de ciudadanía. En la frase “tenemos que velar por nuestro territorio, además que

siendo nativos y nos estamos quedando sin Patria”, se estaba reclamando el status de los

indígenas orientales al interior de la sociedad y el estado bolivianos. A diferencia de los

ayoreode que en 1978 hablaban de los “bolivianos” como una categoría diferenciada de 87 “Pero el temor que tenemos es que siempre nos dicen que son 50has. por familia y aquí somos pocos,

que sacando el presupuesto no nos vaya a alcanzar…” (Declaración de Simon Noza, comunario del Isiboro Sécure, en Lehm, 1999: 105).

108

ellos, los mojeños denunciaban ser “bolivianos de segunda categoría”; es decir, que en

lo formal eran reconocidos como parte de la nación, pero el abuso de los carayana,

“collas”, empresarios, y el abandono estatal, les hacían pensar que no existía un respeto

real por ellos y su condición de bolivianos. La territorialidad indígena se convirtió así en

un reclamo al Estado y la sociedad bolivianos por reconocimiento y convertirse en

verdaderos sujetos de derecho en el marco de un respeto a su condición diferenciada de

indígenas.

Asimismo, durante este conflicto se esgrimieron dos argumentos más que ya eran parte

de la plataforma discursiva del movimiento indígena. En primer lugar, se reclamaba la

dotación de territorios porque los mojeños eran “originalmente dueños de todo el

territorio beniano” (CIDDEBENI, 1988b). Esta justificación es aparentemente de orden

histórica, pero en esencia es ahistórica. Al justificar el acceso al territorio sobre la

premisa de la origineidad de los indígenas, se estaba invocando una lectura de la historia

en la que los mojeños serían los descendientes de aquellos que ocupaban el territorio

“desde tiempos inmemoriables”, mientras que los otros actores serían una especie de

forasteros. La lectura ahistórica implica una historia estática en la que existen pueblos

fijados a un territorio; por tanto, implica pensar en una línea de descendencia

esencializada desde los pobladores indígenas prehispánicos hasta sus herederos

culturales. La consecuencia de ello fue que, para defender su derecho a la territorialidad,

los indígenas comenzaron a verse obligados a probar permanentemente su indigeneidad

mostrando expresiones culturales tradicionales, provenientes de “tiempos

inmemoriales”.

5.3.3. El Ibiato

El tercer foco de conflicto fue el de El Ibiato. Esta es una región a 15 kms de la ciudad

de Trinidad, sobre la carretera que une esta ciudad con Santa Cruz. Desde 1934, un

grupo de sirionós se trasladó a vivir allí en una misión religiosa dirigida por un pastor

de la Iglesia Cuadrangular, de origen estadounidense. Los misioneros manejaron

durante todo este periodo simplemente un título agrario provisional otorgado por el

Estado, nunca lograron obtener uno definitivo. Ello propició el avance progresivo de los

hacendados sobre zonas antes utilizadas por los sirionós para pescar, cazar y recolectar.

Fue en 1989, ante la retirada de los misioneros, que el conflicto estalló y, bajo el apoyo

de la CCIM, los sirionó comenzaron a exigir la dotación de un territorio indígena en la

región bajo los argumentos multiculturalistas que ya se venían esgrimiendo en las

organizaciones del departamento:

El territorio es un espacio donde hay una libertad de movimiento, que tiene muchas cosas

que facilitan la vida del pueblo sirionó, los animales, las frutas, la recolección de miel, la

madera para hacer viviendas, tiene campos de pastoreo porque se está produciendo la

ganadería, los montes sirven para el resguardo de los animales, el sirionó sin territorio no

sería nada, en otras palabras (Declaración William Cuellar, Presidente del Consejo del

Pueblo Sirionó, en Molina A., 1998: 78).

109

Tenemos aquí una arista más de las justificaciones para la demanda territorial. La

Antropología permitió la emergencia y consolidación de un discurso científico sobre los

pueblos indígenas que demostraba la relación directa entre la existencia de un pueblo, su

cultura y su territorialidad. La Antropología mostró que los indígenas del Oriente

portaban, aún, prácticas propias de pueblos cazadores y recolectores (hibridizadas en

muchos casos con una economía agrícola). Por tanto, a diferencia de un campesino, el

indígena necesitaba de los recursos y espacios necesarios para las actividades de un

pueblo cazador-recolector, que además, por las dinámicas semi-nómadas propios de

ellos, incluía la disponibilidad de nuevos espacios donde desplazarse y asentarse.

Además, no se trataba únicamente de una cuestión productiva; se trataba de una relación

espiritual en el sentido de que la conexión con el territorio era de orden religiosa e

ideológica. Por tanto, y como bien lo señalaron los sirionós, la supervivencia de la

cultura de un pueblo indígena, como forma diferenciada y particular de existir en el

mundo, dependía de disponer de un territorio.

El proceso organizativo indígena en el Beni tomó cuerpo finalmente con la

conformación en 1989 de la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB). La CCIM

organizó aquel año, en El Ibiato, el Primer Congreso de Cabildos Indigenales y Pueblos

Nativos del Beni, en el que participaron más de 80 delegados de los pueblos indígenas

del departamento. En este Congreso se decidió la creación de la CPIB como entidad

regional supracomunal, garante de un movimiento indígena más unido y fuerte, y que

sería la plataforma de emisión de las demandas locales. Con el apoyo de CIDDEBENI,

la Coordinadora de la Solidaridad con los Pueblos Indígenas y la Iglesia Católica de

Trinidad, la CPIB se convirtió en la representante del ascendente movimiento indígena

beniano y en el articulador de sus demandas en torno a la cuestión territorial (Molina A.,

1998: 111-3).

Durante el primer semestre de 1990, se organizaron tres reuniones “multiétnicas” con el

objetivo de crear una agenda única para las diferentes problemáticas locales. La más

contundente de ellas fue la que se organizó en El Ibiato durante Junio de aquel año; allí,

se esbozaron las primeras demandas territoriales concretas al Estado boliviano:

- Restitución de las 23.000 has. al Pueblo Sirionó en El Ibiato.

- Consolidación del Parque Nacional Isiboro-Sécure como Territorio Indígena para

mojeños, yuracarés y chimanes que habitan originariamente en él.

- Dotación de Territorio Indígena en el Bosque de Chimanes para Mojeños, Chimanes,

Yuracarés y Movimas de acuerdo a los planteamientos hechos por nuestras

organizaciones (CPIB, 1990).

Para fundamentar esta demanda, se utilizaron lass ya consolidadas premisas del discurso

multiculturalista indígena:

- La tierra nos pertenece por historia y por justicia, sin embargo nos la están quitando.

Exigimos al Gobierno nos la devuelva.

- No damos un paso atrás, que nos devuelvan nuestro territorio porque nosotros los

indígenas sabemos cuidar la naturaleza.

110

- Ya estamos cansados de esperar y hemos decidido morir antes que esclavos vivir,

nosotros también somos ciudadanos bolivianos, servimos a la Patria y de ella sólo

hemos recibido promesas (Ibídem; cursivas mías).

Finalmente se había puesto en escena toda la maquinaria y potencia del discurso

indigena multiculturalista y, a través de él, se hicieron demandas específicas al Estado

boliviano. En esta misma reunión, los indígenas benianos le advirtieron al gobierno que,

de no responderse a sus demandas, se realizaría una marcha a la sede de Gobierno para

reclamar lo que “era suyo por derecho”. Aquí se inicia la que sería la entrada triunfal de

los indígenas en el espacio político nacional y la puesta en escena de su discurso

multiculturalista frente al Estado y la sociedad nacional.

5.4. Conclusiones

La problematización hecha por los indígenas de tierras bajas no solamente cuestionó la

práctica de gobierno que operaba en esta región, sino que cuestionó el propio régimen

de representaciones que guiaba las acciones del Estado. En este sentido, podemos

hablar de un proceso de crítica no solamente de las insuficiencias del Estado, sino de las

premisas epistemológicas que guiaban su actuar. Los indígenas orientales eran un punto

ciego dentro de la visión estatal; los objetos sociales a través de los cuales operaba,

selvícola y campesino, representaban de manera muy ineficaz la realidad imperante en

las tierras bajas. Por ello, la capacidad del Estado para ejercer el poder fue muy pobre,

pues se había dotado de una serie de conceptos y mecanismos que no le permitían

intervenir en la realidad. Al mismo tiempo que la modernización afectaba las formas

pre-capitalistas de vida en las tierras bajas, el Estado era incapaz de generar un régimen

de prácticas que permitiese una adaptación menos violenta de los indígenas a este

proceso socioeconómico.

Como vimos antes, la Antropología jugó un rol muy importante en el surgimiento de

esta problematización epistemológica. Aunque colocamos como ejemplos lo hecho por

Riester y Fischermann en Santa Cruz y por CIDDEBENI en la Amazonía, lo cierto es

que lo relevante no radica en la acción individual de estos actores, sino en la entrada en

escena de la Antropología como disciplina y discurso de verdad, como vía que permitió

un reordenamiento de los flujos de poder y un ejercicio diferente del mismo. Si hasta la

década de los 70 las élites locales eran los amos y señores del Oriente, a través de la

Antropología se reconstruyó este diagrama de flujos y se logró imponer

progresivamente la idea de que los pueblos indígenas deben ser los rectores de su

propio destino, pues eran pueblos, unidades histórico-culturales con un desarrollo

relativamente autónomo, que legítimamente podían reclamar niveles de

autodeterminación. Esta idea fue potenciada en los congresos indígenas internacionales

donde se compartían experiencias para desarrollar la fisonomía estructural del discurso

político indígena. Como consecuencia de este proceso, no solamente se planteó una

restructuración de las relaciones de poder, sino que el propio discurso antropológico se

convirtió en un mecanismo para el ejercicio del poder pues supuso la subjetivización de

111

los propios indígenas al interior del régimen de representaciones de esta disciplina, sus

objetos y sus conceptos.

Dentro de este desarrollo de un nuevo régimen de representación y subjetividad

indígena, la aparición de la noción de territorio fue fundamental. Como objeto

discursivo, la idea de territorio permitió acoplar una serie de demandas. No solamente

afianzó la demanda de tierra y recursos naturales, sino que se convirtió en un

ensamblaje mucho más poderoso al introducir nociones culturales y medio ambientales.

En una periodo en el que la sociedad global comenzó a cuestionarse las consecuencias

del avance de la modernización capitalista sobre las sociedades “tradicionales” ó

precapitalistas, la astucia del nuevo discurso indígena multiculturalista enlazó la

supervivencia de las últimas sociedades no occidentales a la posesión de un territorio.

Bajo la misma línea, un mundo crecientemente consternado por el deterioro medio

ambiental vio atadas sus preocupaciones ecológicas a la demanda de territorios por parte

de los pueblos indígenas; las organizaciones indígenas utilizaron estratégicamente esta

preocupación global y, al mismo tiempo, el mundo progresivamente comenzó a ver en

los indígenas al sujeto perfecto para proteger los últimas bosques del planeta.

Como se puede observar, la dinámica de emergencia del discurso indígena

multiculturalista tuvo un importante carácter transnacional; probablemente por ello

fueron organizaciones del primer mundo las primeras en apoyarlo, mientras que en

Bolivia tenía resonancias muy limitadas. La problematización que tuvo lugar en el Beni

fue el hito que cambió esta dinámica. Por primera vez se observó la plena incorporación

de este régimen discursivo por parte de organizaciones indígenas y su puesta en escena

para lograr objetivos concretos. Los indígenas benianos le cuestionaron al Estado sus

procedimientos y discursos y, como resultado, ejercieron una importante presión para la

reconstrucción del cuerpo institucional del Estado. La problematización

multiculturalista permitió dejar atrás los temas que eran parte de la agenda del

Nacionalismo Revolucionario, se radicalizó discursivamente y le exigió al Estado que

gobernase a través de objetos y principios diferentes. Como bien señalan Calla y Molina

B. (1999), ya no se trataba de nuevas soluciones para viejos problemas, sino de la

emergencia de nuevos paradigmas; uno de los más importantes, reconocer que los

pueblos indígenas no estaban destinados a desaparecer, sino que, al contrario, había que

garantizarles su supervivencia e integración como actores centrales de la nación

boliviana. Todo este proceso se verificó progresivamente en la emergencia de un nuevo

régimen de prácticas gubernamentales que buscó responder a esta problematización a

través de procesos de racionalización y prácticas estatales acordes al nuevo régimen de

representación multiculturalista.

112

CAPÍTULO 6 – ¿MULTICULTURALISMO NEOLIBERAL? (1989-

1996)

El neoliberalismo fue, desde su nacimiento, una estrategia política puesta en escena a

través de una epistemología económica. Como bien demuestra Foucault, los fundadores

ideológicos del neoliberalismo eran enemigos acérrimos del socialismo y el fascismo

pues, para ellos, estos representaban la implantación del totalitarismo en la Europa de la

posguerra. El enemigo era el Estado ya que su expansión se constituía como la mayor

amenaza para la libertad del hombre. El correlato de este Estado expansionista eran la

sociedad de masas, homogeneizada y proletarizada, a la que el paternalismo y

dominación estatal quitaban la libertad y la vitalidad (Foucault, 2007: 93-123). Es por

ello que, para estos pensadores, el libre mercado y el potenciamiento del individuo

como actor central eran las formas de contrarrestar esta tendencia totalitarista.

David Harvey (1993) complementa esta idea proponiendo que el neoliberalismo fue una

estrategia política de clase. Esto implica pensar que fue un instrumento discursivo en

una disputa más amplia por el control del excedente económico, que tanto en el primer

como en el tercer mundo se había visto ampliamente definida por la fuerza del

movimiento obrero.

Bolivia no fue la excepción a esta situación. De hecho, la clase obrera boliviana ha sido

vista históricamente como una de las más radicales y poderosas a nivel global (Kohl y

Farthing, 2007: 132). Los sectores empresariales del país veían cada vez con más

preocupación la capacidad de movilización de este sector, su capacidad de paralizar el

país e imponerle condiciones al Estado. Sin embargo, la radicalidad del movimiento

obrero durante el gobierno de la UDP, en medio de la peor crisis económica de la

historia del país, colocó a la clase media, e inclusive a sectores populares, de parte de

las ideas contrarias al accionar de la COB. De esta manera, el apoyo del empresariado,

amplios grupos de la clase media e inclusive sectores populares, llevó al Gobierno a

Víctor Paz Estenssoro como un acto de desesperación ante la ingobernabilidad política y

la crisis económica reinantes en el país.

En lo económico, la Nueva Política Económica (NPE) contuvo las reformas

estructurales aplicadas a la economía nacional, basada en principios de la economía

neoclásica monetarista. Desarrollada por un equipo de tecnócratas extranjeros (entre

ellos Jeffrey Sachs), bolivianos (liderados por Sánchez de Lozada) y el apoyo del

empresariado boliviano, la reforma tuvo como objetivos principales reducir el gasto

fiscal y la alarmante inflación. Para alcanzarlos, el principio básico era retirar la

intromisión y distorsiones estatales de la economía e introducir principios de mercado

en los mayores ámbitos posibles. Para reducir el aparato estatal ineficiente, se

despidieron a 35.000 empleados estatales (entre ellos, 23.000 familias mineras), se

cerraron las empresas públicas que funcionaban a pérdida y se sometió al resto de ellas

a los principios del mercado y la rentabilidad. Con el objetivo de reducir el déficit fiscal,

se elevó el precio de los hidrocarburos por 7 veces y se aumentaron los impuestos a la

importación y exportación de hidrocarburos. Para introducir principios de mercado en

113

las importaciones y exportaciones, se estableció la libre flotación y conversión del

boliviano, se indexó el precio de la gasolina al dólar, se eliminaron los controles de

precios y se liberalizó la exportación e importación de bienes (Kohl y Farthing, 2007:

116-119).

A nivel político, la destrucción del poder de la COB era uno de los principales objetivos

de la NPE, aunque esto no se estableció de forma explícita (Ibídem: 131). Paz E. y otros

líderes políticos veían a la COB como la principal traba para la gobernabilidad del país

y el desarrollo económico. El propio Sánchez de Lozada declaró: “Antes que un

programa estrictamente económico, la NPE es un plan político. La primera tarea política

consiste en restituir la autoridad del Estado sobre la sociedad en su conjunto” (citado en

Kohl y Farthing, 2007: 132). En el primer estado de sitio, en otoño de 1985, Paz

Estenssoro exilió a 143 líderes sindicales a la Amazonía boliviana. Así, en una

combinación de violencia, flexibilización laboral y cooptación, la NPE logró

desarticular progresivamente a la clase obrera (Ibídem: 133).

La aplicación inicial del neoliberalismo mostró su cara más dura: las medidas de

reajuste económico tuvieron un altísimo costo social. Para paliar esta situación, se creó,

con financiamiento del Banco Mundial, el Fondo de Emergencia Social, que otorgó

miles de empleos de emergencia (Ibídem: 125). Otra forma de paliar los costos sociales

fue apoyar la proliferación de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que, para

1990, ya alcanzaban las 530 (Rodríguez-Carmona, 2009: 36). Las ONGs reemplazaron

al Estado en muchos espacios y ámbitos sociales; especialmente en los rurales. El

Estado neoliberal veía con beneplácito este proceso, pues coincidía con el principio de

subsidariedad propio de éste pensamiento, al mismo tiempo que le permitía suplir sus

carencias económicas.

Podemos señalar entonces tres principios que guiaron las acciones gubernamentales. Por

una parte, el crecimiento económico como objetivo prioritario, pero que debía ser

alcanzado a través de una racionalidad que se basaba en los fundamentos de la

economía neoclásica (la oferta y la demanda como definidores de la distribución de

recursos; el Estado como simple regulador y alejado de funciones distorsionantes como

la producción directa y la implementación de bandas de precios). En el ámbito de lo

político, la gubernamentalidad neoliberal en Bolivia nació como enfrentamiento a la

cultura política obrera de la COB, confrontacional y radical. El objetivo era potenciar

otros tipos de participación política (especialmente a través de los partidos políticos) y

debilitar progresivamente esa herencia del Nacionalismo Revolucionario. Finalmente, la

gestión de lo público debía ser subsidiarizada en la medida de lo posible, siendo las

organizaciones locales y las ONGs los sujetos destinados a cumplir este rol (Kohl y

Farthing, 2007: 135).

Durante su primer periodo (1985-1989), el Estado neoliberal contaba con un régimen de

prácticas para los ámbitos económico, político y administrativo, pero no para el

gobierno de los “pueblos indígenas”. De hecho, este objeto no era parte de su régimen

de representaciones. No obstante, solamente 7 años después, en 1996, el Congreso

114

aprobaría el reconocimiento de los Territorios Comunitarios de Origen como nuevo

espacio de desarrollo social para los pueblos indígenas. En ese corto lapso de tiempo, el

Estado boliviano había pasado de una miopía respecto a lo indígena, similar a la del NR,

a contar con un régimen de prácticas que le permitió un procesamiento altamente eficaz

de las demandas indígenas en tierra bajas.

Es este periodo el que nos interesa indagar: estos 7 años en los que el Estado racionalizó

el acto de gobernar respecto a los pueblos indígenas de tierras bajas y se dotó de

técnicas y tecnologías gubernamentales para este ámbito de la vida social. Precisamente

es ello lo que abordamos en este capítulo. ¿Qué factores permitieron que el

multiculturalismo fuese incorporado como discurso de Estado? Aquí indudablemente la

respuesta pasa por la Marcha por el Territorio y la Dignidad de 1990 ¿Qué objetos

sociales adoptó el Estado? ¿Qué principios éticos y epistemológicos? Consideramos que

esta fue una primera fase en la que, en palabras de Nikolas Rose, se delimitó un “campo

discursivo” gubernamental donde los elementos antes mencionados quedaron definidos

por el régimen de representaciones del multiculturalismo.

La segunda sección del capítulo tiene que ver con las líneas de fuerza trabajadas en el

interior de ese campo discursivo. Inicialmente se analiza el reconocimiento como

tecnología política aplicada por el Estado para el procesamiento de la diferencia étnica.

Posteriormente, observamos el desarrollo diferenciado como una tecnología política

que surgió en respuesta a la necesidad incesante de la modernidad capitalista de avanzar

sobre nuevos espacios que tienen sus propias resistencias y particularidades. Esto lo

analizamos estudiando el Proyecto Tierras Bajas del Este del Banco Mundial.

Consideramos necesario revisar proyectos de este organismo (también examinamos el

Proyecto Nacional de Administración de Tierras) por la importancia que tuvo en la

definición de políticas públicas en el país y, especialmente, porque su visión de

desarrollo se guiaba por principios económicos neoliberales. Analizar su pensamiento

nos permite pensar el posible engranaje que se dio entre multiculturalismo y

neoliberalismo, cuestión que podrá ser respondida al concluir este capítulo. Finalmente,

analizamos el reconocimiento jurídico realizado por el Estado boliviano a los Territorios

Indígenas para así comprender que rol pasaron a jugar estos en el entramado más amplio

de la gubernamentalidad neoliberal y su gobierno del mundo indígena.

6.1. Delimitación del nuevo campo discursivo gubernamental

6.1.1. La impronta indígena

En Enero de 1988, el presidente Víctor Paz Estenssoro aceptó reunirse con

representantes indígenas benianos y funcionarios de CIDDEBENI (Jorge Cortez,

Zulema Lehm y Carlos Navia). Aunque la élite política había hecho oídos sordos a las

demandas territoriales indígenas, el entonces presidente aceptó la reunión por dos

motivos: la primera fue la crítica que recibió en el foro de las Naciones Unidas por no

cumplir el Convenio 107 de la OIT en el caso de los Yuki y no evitar las consecuencias

desastrosas de su “encuentro” con la sociedad nacional; por otra parte, Jorge Cortez, de

115

CIDDEBENI, posibilitó la reunión pues hizo tratativas a través de su amiga y ex esposa

del Ministro de Informaciones (Healy, 2001: 371-2). De esta manera, en una

combinación de capital social y presión internacional, se propició la reunión en la

Residencia Presidencial entre Paz E. y los representantes indígenas. De ésta emergió la

Resolución Suprema 205862 a favor de los “grupos selvícolas y comunidades

originarias”; la misma establecía “la necesidad social del reconocimiento, asignación y

tenencia de áreas territoriales a favor de los pueblos indígenas del Oriente y la

Amazonia boliviana para garantizar su sobrevivencia y pleno desarrollo

socioeconómico y cultural” así como la conformación de una Comisión Técnica

Socioeconómica Interinstitucional que debía delimitar estas “áreas territoriales” 88. La

Resolución prohibía la otorgación de concesiones en el área demandada en el Bosque de

Chimanes mientras la Comisión no hiciese un estudio para definir las dotaciones a los

demandantes (Lehm, 1999: 110). Sin embargo, ésta última se parcializó a favor de las

empresas madereras y ofreció reducidas áreas a los indígenas en el Bosque de Chimanes

(Healy, 2001: 372). Asimismo, la Subcentral de San Ignacio de Moxos rechazó la

propuesta pues sentía que se le estaban ofreciendo “tierras tradicionalmente ocupadas,

cuando el concepto más apropiado es el de ´territorio indígena`; las tierras que se nos

quieren dotar en forma dividida, queremos una sola masa de territorio…” (citado en

Lehm, 1999: 110). Las organizaciones indígenas ya estaban absolutamente inmersas en

las demandas y discurso multiculturalista y no iban a aceptar otra forma de dotación,

mientras que el Estado continuaba hablando de “tierras”, “selvícolas” y “comunidades

originarias” (aunque la introducción de términos como “pueblos indígenas” y “áreas

territoriales” mostraban una creciente penetración del discurso multiculturalista89).

Tras esta experiencia frustrada, se inició la Marcha por el Territorio y la Dignidad desde

la ciudad de Trinidad hasta la sede de gobierno. Como bien señalan Calla y Molina B.

(1999: 9), la Marcha por el Territorio y la Dignidad fue un quiebre epistémico en la

discursividad boliviana. Aunque su existencia y problemas fueron interpretados desde

los marcos ideológicos de cada grupo social, lo cierto es que el simbolismo y discursos

utilizados por los marchistas fueron efectivos y transformaron las ideas que antes

imperaban en el imaginario social y estatal. Sin lugar a dudas, fue con la Marcha que se

inauguró esto que Rose llama un “campo discursivo” al interior del cual tuvieron que

moverse las acciones de gobierno de lo indígena en lo posterior.

El inicio de la Marcha recibió poca atención por parte de los medios de comunicación

nacionales. Durante las primeras semanas, los periódicos más conservadores como El

Diario le otorgaron escasos espacios90.

88 Resolución Suprema Nº205862 del 19 de febrero de 1989. 89 Otro antecedente relevante, aunque nunca se le dio plena validez, fue la Resolución emitida en abril

de 1990 por el Centro de Desarrollo Forestal Regional Norte, la cual declaró el Parque Nacional Isiboro

Sécure como “área indispensable para la sobrevivencia de las tribus selvícolas” (Lehm, 1999: 111). 90 La Marcha partió de Trinidad el 16 de Agosto y llegó a La Paz el 17 de Septiembre. El Diario, por ejemplo, le otorgó un espacio en su primera plana recién el 9 de Septiembre; Presencia, que le dio

116

El Gobierno se vio obligado a prestarle atención cuando la opinión pública y la

comunidad internacional comenzaron a ocuparse de manera creciente sobre las “etnias”

del Oriente. Al transcurrir la Marcha e incrementarse la cobertura periodística, una

infinidad de sectores expresaron su apoyo a los indígenas: sindicatos de transportistas,

Colegio Médico de Bolivia, Central Obrera Departamental (La Paz), Federaciones

Campesinas, Federaciones de Colonizadores, periodistas, Iglesia Católica, etc. Ningún

sector se expresó en contra de la Marcha, excepto por supuesto, el sector maderero y

empresarial del Oriente. El apoyo de la sociedad civil puede explicarse si observamos

que la Marcha se transformó en un “significante flotante” (Laclau y Mouffe, 1987) al

que todos los sectores de la población atribuyeron significaciones propias. En este

sentido, la reivindicación indígena sumó una serie de apoyos que poco conocían sobre

la problemática específica, pero que la interpretaban desde su propia subjetividad moral

y sentimental:

En este tiempo materialista, tan escaso de valores, estos humildes indígenas nos

permitieron redescubrir el lado positivo del ser humano (Nota editorial en Presencia,

1990a).

Que se respete su cultura, tradiciones, costumbres y forma de gobierno de sus

comunidades; la pertenencia, el amor y la posesión efectiva y digna de la tierra (Consejo

Episcopal Permanente en Presencia, 1990).

Por amor, señor Presidente: El señor Presidente que ha desplegado una política de

apertura con el mundo entero, tendría que ir ahora al encuentro de estos compatriotas, a

calmar su dolor o por lo menos a evitar este sacrificio autoimpuesto [..] Estará llevando

consuelo y ayuda a estos Cristos mil veces crucificados en cada uno de nuestros

hermanos. Lo pedimos, señor Presidente, en nombre del amor y el sagrado deber que

usted tiene para con la Patria (Mercado, 1990).

Como podemos observar, el apoyo de los sectores provino de un “sentimentalismo”

favorable a los indígenas y por la otorgación de diferentes significaciones a la Marcha.

Prácticamente no se discutieron temas centrales como los eventos que llevaron a la

demanda indígena, el estado de las concesiones madereras, los intereses

departamentales, etc. Se analizó la demanda indígena y la necesidad de una respuesta

nacional como una cuestión de “amor”, de “evitar sacrificios”; en pocas palabras, de

ayudar al sector más vulnerable de la sociedad nacional. Asimismo, no solamente se

trataba de un paternalismo erigido sobre una conciencia culpable, sino de haber hallado

valores en los indígenas que ya no existirían en el resto de la sociedad: “humanidad”,

“vida comunitaria y espiritual”, etc. Asimismo, su supuesto “exotismo” les permitía

captar aún más la atención nacional (“las flechas y lanzas constituyen la identificación

más clara con su hábitat y su forma de vida” (El Diario, 1990).

No solamente se les adjudicaron estas valoraciones positivas e idealizadas, sino que

sectores con demandas y discursos específicos articularon sus propias demandas con la

mayor cobertura, ya desde el 3 de Septiembre había reportado en su primera plana los avances de los marchistas y le otorgaba diariamente mayor espacio.

117

de los indígenas. Un ejemplo es el de Sonia Montaño, del Centro de Información y

Desarrollo de la Mujer, quien se sentía también identificada con la lucha de los

indígenas benianos: “Las mujeres tenemos razones de sobra para solidarizarnos con las

luchas de los indígenas. En ambos casos es a partir de las diferencias biológicas que se

construyen jerarquías sociales y se distribuye el poder.” (Montaño, 1990). Ante este

apoyo masivo desde la opinión pública, el Gobierno se vio obligado a responder a la

demanda indígena. Durante el conflicto, se manejaron tres posiciones al interior del

Gabinete Ministerial. La más radical, y apoyada por el Ministro del Interior (Guillermo

Capobianco), era que se respetasen las concesiones forestales y que se interviniese la

marcha; la postura intermedia apoyaba la búsqueda de una solución con los indígenas,

pero manteniendo las concesiones madereras; la tercera, apoyada por Mauro Bertero

(Ministro de Asuntos Campesinos y Agropecuarios), Susana Seleme (Secretaría

Presidencial) y Jorge Cortez (quien pasó de CIDDEBENI a la Subsecretaría de Medio

Ambiente) abogaba por responder favorablemente a la demanda indígena y proponía,

además, la elaboración de una nueva legislación que respondiese a la realidad de los

indígenas del Oriente (Healy, 2001: 382; Molina A., 1998: 145).

Una vez la Marcha llegó a los Yungas paceños, convertida ya en la noticia más

relevante del país e inclusive con resonancia internacional, Paz Zamora decidió tomar

una postura. Tras una reunión de 6 horas con Jorge Cortez y Wigberto Rivero (Director

del Instituto Indigenista Boliviano), aceptó que se trataba de una demanda “justa” y que

había que hacer una oferta amplia a los indígenas (Healy, 2001: 383). De esta manera,

se tomó la decisión de que el Presidente, el Gabinete Ministerial y el Alto Mando

Militar debían viajar a Yolosa para dar encuentro a los marchistas y solucionar el

conflicto. De esta manera, el 12 de Septiembre, gobierno e indígenas sostuvieron una

reunión inédita. Si bien quedó irresuelta la cuestión del Bosque de Chimanes, el

gobierno ya había tomado la decisión de solucionar el conflicto a favor de los indígenas.

Sin embargo, no hubo desesperación por firmar un acuerdo allí mismo, pues era

políticamente más “rentable” hacerlo en la ciudad de La Paz.

Finalmente, la Marcha arribó a la ciudad de La Paz con el apoyo masivo tanto de la

población rural andina como de los sectores urbanos. Tras unos días de espera y de

negociaciones en torno al único punto sin un acuerdo (la cesión del núcleo del Bosque

de Chimanes a los indígenas), el gobierno finalmente cedió. Como producto de estas

negociaciones, el Gobierno promulgó cuatro decretos. El primero de ellos reconoció El

Ibiato como Territorio Indígena a favor de los sirionó91, y el segundo, al Parque

Nacional Isiboro Sécure como Territorio Indígena a favor de mojeños, yuracarés y

chimanes92. El status de Territorio Indígena fue definido de la siguiente manera en el

primer decreto: “El Territorio Indígena es inalienable, indivisible, imprescriptible e

inembargable, pudiendo los sirionó aprovechar racionalmente los recursos hídricos,

tierra, flora y fauna existentes en él, de acuerdo con sus usos, costumbres y necesidades

de desarrollo.” El tercer decreto reconoció el Bosque de Chimanes como Área Índigena,

91 Decreto Supremo Nº22609 del 24 de Septiembre de 1990. 92 Decreto Supremo Nº22610 del 24 de Septiembre de 1990.

118

y no como Territorio Indígena (debido a las concesiones existentes en su interior), a

favor de los pueblos Chimán, Mojeño, Yuracaré y Movima93. El cuarto, decretó la

conformación de una comisión para la redacción de un proyecto de Ley de los Pueblos

Indígenas del Oriente y la Amazonía94.

Las respuestas del gobierno nacional a la Marcha, y a la demanda indígena en general,

mostraron la puesta en práctica de una estrategia política que se fue desarrollando desde

el inicio del periodo neoliberal95. Se mostró la existencia de una selectividad estatal96

frente a las demandas de las organizaciones sociales. No todas las formas de demandar

eran aceptables y no todos los contenidos de las demandas eran aceptables. En primer

lugar, el Estado se mostró altamente favorable a acceder a la demanda del movimiento

indígena beniano no solamente por la recepción “sentimentalista” que le había otorgado

la sociedad nacional, sino porque consideraba que era una forma aceptable y, hasta

rescatable, de plantearle demandas al Estado. Ello mostraba una racionalidad estatal que

entendía que en el país habían dos culturas políticas contrapuestas: la “vieja” cultura

política del movimiento obrero, inaceptable por su violencia y radicalidad, y la nueva

cultura política de los pueblos indígenas de tierras bajas, conciliadora y pluralista. Esta

última fue vista como un modelo que debía ser reforzado por el Estado y servir de

modelo para las relaciones Estado-sociedad civil. Se debía evitar además que las

prácticas propias de la cultura política de la COB y la CSUTCB permeasen a la CIDOB;

es por ello que funcionarios de gobierno amenazaron durante toda la Marcha que de

“politizarse” ó de imponerse la presencia de “grupos recalcitrantes”, de la “izquierda

trasnochada”, en la Marcha indígena, se detendrían las concesiones y se la intervendría

(Capobianco en Presencia, 1990b; 1990c). Mientras la Marcha no se politizase, abría

una recepción positiva por parte del gobierno, que fue finalmente lo que ocurrió. Como

bien señaló Paz Z., esta fue la primera vez en la historia del Estado boliviano que un

Gobierno había recibido de forma tan positiva una protesta social.

El contenido de la demanda también era diferente a las de la cultura política obrera. La

COB se entendía a sí misma como la vanguardia de lo “nacional-popular”, representante

de los intereses populares frente al Estado y de la nación frente al “imperialismo”. Por

tanto, sus demandas al Estado neoliberal eran de carácter estructural. Si bien se

discutían temas coyunturales (salarios, reforma de pensiones, etc.), siempre estaba

implícita una crítica a elementos estructurales del modelo en aplicación; el

cuestionamiento al neoliberalismo y al imperialismo eran recurrentes en todas las

protestas de este sector (Kohl y Farthing, 2007: 131). La CSUTCB, aunque con un cariz

más étnico, se había formado en esta “escuela política” y, por ello, cuestionaba no

93 Decreto Supremo Nº22611 del 24 de Septiembre de 1990. 94 Decreto Supremo Nº22612 del 24 de Septiembre de 1990. 95 Fue aplicada durante este periodo, pero ello no significa que la propia racionalidad haya sido neoliberal. 96 Como bien señalamos en nuestro Marco Teórico, este concepto significa básicamente “el impacto

diferencial del Estado sobre las capacidades de diferentes fuerzas políticas para seguir sus estrategias políticas y alcanzar sus objetivos” (Jessop, 1990: 9).

119

solamente políticas sectoriales, sino elementos estructurales del Estado como el régimen

económico y el colonialismo interno. Dentro de este escenario, los pueblos indígenas

del Oriente aparecieron a los ojos de la élite política como una organización social

totalmente diferente. Era resaltada como “no política” por representantes del gobierno

nacional en la medida que no cuestionaba el modelo económico ni quién ejercía el

poder; en vez de pedir la supresión del modelo, exigían que éste se reformase para

hacerse más inclusivo.

Si bien la selectividad estatal permitía una recepción positiva de las demandas

indígenas, aún no queda resuelta la cuestión de por qué el Gobierno accedió a

interrumpir las concesiones madereras, que respondían a una lógica neoliberal de

desarrollo económico, y aceptó la consolidación de amplios espacios como Territorios

Indígenas, ajenos a la lógica capitalista y menos neoliberal. Consideramos que tres

factores explican esta decisión. En primer lugar, y como ya vimos, favorecer a los

indígenas de tierras bajas proporcionaba capital político gracias a la legitimidad que este

sector acumuló entre la opinión pública; hay que notar, además, que al gobierno de la

Alianza Patriótica le urgía legitimidad frente a la sociedad (Romero B, 1995: 32). El

segundo elemento tiene que ver con la imagen del Estado boliviano en organismos

internacionales: el tema indígena estaba entrando a su década de auge a nivel global, y

la reputación de un Estado se podía ver muy afectada si actuase bajo los viejos patrones

asimilacionistas (Brysk, 2000: 125). Finalmente, el tema de la explotación forestal no

era de fundamental importancia estratégica para el Estado central (como si lo eran los

hidrocarburos); eran los actores locales orientales quienes sí veían con extrema

preocupación este tipo de concesiones a los indígenas. Estos factores inclinaron la

balanza hacia una respuesta positiva a los indígenas. Asimismo, la Marcha no solamente

reivindicó las demandas indígenas; fue, al mismo tiempo, la introducción de un

conjunto de “objetos sociales” (“indígenas de tierras bajas”, “territorialidad”, “cultura”)

en el imaginario social y estatal que además implicaba la implantación hegemónica del

discurso multiculturalista como fundamento para el emergente régimen de prácticas

gubernamentales.

6.1.2. Incorporación del discurso

Con estos decretos, se cerró la etapa de la impronta indígena que creó y delimitó el

nuevo campo discursivo que regiría el accionar político del Estado boliviano. Como

veremos a continuación, el discurso multiculturalista fue incorporado velozmente por el

gobierno de Paz Zamora. Tras la Marcha, ya no estaba en cuestión si el Estado debía

cambiar su institucionalidad indigenista ó no; la cuestión era qué tan rápido lo haría y en

qué dirección. Organismos internacionales y otras naciones vecinas venían

desarrollando una serie de mecanismos que se consideraban como la respuesta legítima

de un Estado moderno97 a las demandas indígenas (Hale, 1996: 107). Como veremos a

97 Charles Hale hace una revisión del juicio entre el Estado nicaragüense y el pueblo Awas Tingni ante la Corte Interamericana de Derechos Humanas; una de las conclusiones que extrae es que los antropólogos (Rodolfo Stavenhagen, Roque Roldán y James Anaya) que defendieron el acceso territorial de este pueblo indígena utilizaron como argumento central el que la respuesta moderna de un Estado

120

continuación, el gobierno de Paz Z. incorporó rápidamente el discurso multiculturalista

y, a través de él, se definieron los límites del nuevo discurso estatal sobre los pueblos

indígenas. De esta manera, la racionalidad política gubernamental para los pueblos

indígenas pasó a estar definida por los principios epistemológicos y éticos del

multiculturalismo.

Los efectos estructurantes de la Marcha sobre el discurso estatal pueden observarse en

la producción y publicación, pocos meses después de la protesta indígena, del Plan

Nacional para la Defensa y el Desarrollo Indígena (Instituto Indigenista, 1990). Este

documento delineó el nuevo horizonte que el Estado boliviano se proponía asumir para

su relación con los pueblos indígenas de todo el país.

El elemento básico era reconocer la diversidad cultural del país y asumirla como un

dato positivo:

El proceso de construcción nacional que postulamos, [es un] proceso basado en el

principio de la unidad en la diversidad, que debe tener, necesariamente, sus

correspondientes expresiones en la política, la economía, la sociedad y la cultura (Jaime

Paz Zamora, en Instituto Indigenista, 1991: 5).

Bolivia es un país cuya población es mayoritariamente indígena. Más de la mitad de los

bolivianos pertenecen a alguna de las 36 etnias y nacionalidades que habitan el altiplano,

los valles, las sabanas, el chaco y los bosques tropicales. Nuestro país es consciente del

inmenso compromiso político y social que significa la presencia en su territorio de esta

diversidad cultural y étnica. Es por ello que, desde el inicio del Gobierno de Unidad

Nacional, nuestras acciones han estado encaminadas a alcanzar la participación y el

bienestar social de los pueblos indígenas, garantizándoles sus tierras como espacios

socio-económicos para la supervivencia, reconociendo sus derechos étnicos y propiciando

el mejoramiento del nivel de vida. (Mauro Bertero, Ministro de Asuntos Campesinos y

Agropecuarios en Instituto Indigenista, 1991: 7)

Si durante el periodo del NR el objetivo había sido la homogeneización nacional, ahora

el Estado pasaba a reivindicar su diversidad cultural. Se estaba abrazando, por vez

primera, el pluralismo como fundamento ético de la construcción nacional. No

solamente ello, sino que se reconocía a Bolivia como un país mayoritariamente

indígena. Parte de esta idea era pensar la diversidad como algo positivo y no como un

perjuicio. En el mismo sentido, se reivindicó lo indígena oriental destacando las

cualidades de sus culturas (relación con el medio ambiente, tecnologías en armonía con

la naturaleza, conocimientos que les permiten manejar ecosistemas de difícil control,

etc.) (Ibídem: 21). Era indudablemente una transformación en las valoraciones del

Estado si las comparamos con las referencias del Estado del NR sobre los “selvícolas”.

La publicación del documento mostró no solamente la incorporación de estas nuevas

valoraciones éticas, sino de los objetos, conceptos e interpretaciones históricas

moderno era reconocerle a su población indígena amplias extensiones territoriales y derechos culturales, en oposición a los Estados anacrónicos que denunciarían la exagerada extensión de las demandas territoriales y la desigualdad inherente a reconocer derechos culturales (Hale, 1996).

121

dominantes en la formación discursiva multiculturalista. Aunque no entraremos en

detalles, resalta la utilización de conceptos como “pueblos indígenas”, entendido como

“la particularización de culturas, lenguas, historia y prácticas diferentes” (Ibídem: 11) y

la cultura como esencia de lo indígena (que habría tratado de ser reemplazada,

fallidamente, por categorías clasistas) (Ibídem: 13). Del mismo modo, está presente la

idea del territorio como elemento fundamental para la supervivencia de las culturas

indígenas (Ibídem: 22). Se destaca, igualmente, la referencia y valorización de la

“relación que han tenido los indígenas con sus ecosistemas se ha sustentado en la

horizontalidad y armonía, logrando un equilibrio entre el hombre y la naturaleza”

(Ibídem: 20).

El objetivo de fondo que se propuso el Plan era “permitirle beneficiarse a la población

indígena en pie de igualdad, de los derechos y oportunidades que la Ley otorga al resto

de la sociedad; a promover el mejoramiento de su nivel de vida, reforzando sus culturas

y brindándoles acceso a los beneficios de la Sociedad Nacional”. Para este objetivo,

estableció 3 ejes de trabajo: 1.- Reconocimiento y participación de “las organizaciones

indígenas, en todas las instancias sociales y económicas que implique desarrollo

nacional”; 2.- Desarrollo asentado en “las tecnologías tradicionales, en el manejo

indígena del medio ambiente, en los sistemas organizacionales propios y enriquecidos

por aportes complementarios de la ciencia moderna” y 3.- Delimitación de territorios

para los Pueblos Indígenas para así “dotar a los pueblos indígenas de territorios que

contemplen el derecho de propiedad comunitaria del suelo, las aguas, la fauna, la flora y

todos los recursos naturales que lo integren” (Ibídem: 8 y 9).

Como muestra de su adhesión a los principios multiculturalistas, el 11 de Julio de 1990,

Paz Zamora firmó el Convenio 196 de la OIT, que hasta la fecha era el instrumento

jurídico más avanzado del multiculturalismo en el tema indígena. El Convenio se firmó

durante el desarrollo del Congreso “Poblaciones indígenas y manejo de recursos

naturales en el Oriente y Amazonía boliviana”, durante el cual el Presidente Paz Z. se

reivindicó como un defensor de los derechos de los pueblos indígenas (Presencia,

1991). Fue el tercer paso más importante en la reconversión del Estado integracionista

en Estado multiculturalista (después de la firma de los decretos para el reconocimiento

de los Territorios Indígenas y el Plan Nacional para la Defensa y el Desarrollo

Indígena). Además, el Convenio 169 se convirtió en lo posterior en la referencia jurídica

para la definición del status de Territorio Indígena (la Ley INRA 1715 así lo

especificaba en su Art. 3). Por tanto, esta definición pasó a tener efectos jurídicos y

políticos en la futura reestructuración de la relación entre el Estado, los pueblos

indígenas y sus territorios.

Seria redundante analizar detalladamente los términos utilizados por la OIT en el

Convenio 169, pues éste utiliza los mismos objetos, conceptos98 y valoraciones propias

98 Por ejemplo, el Convenio maneja esta definición de “pueblo indígena”: “a los pueblos en países

independientes, considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el

país o en una región geográfica a la que pertenece el país en la época de la conquista o la colonización o

122

del multiculturalismo analizado en el capítulo 4. No obstante, consideramos necesario

analizar los imperativos para los Estados en materia de tierras y territorio:

Artículo 13

1. Al aplicar las disposiciones de esta parte del Convenio, los gobiernos deberán respetar

la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos

interesados reviste su relación con las tierras o territorios, o con ambos, según los casos,

que ocupan o utilizan de alguna otra manera, y en particular los aspectos colectivos de esa

relación.

2. La utilización del término en los artículos 15 y 16 deberá incluir el concepto de

territorios, lo que cubre la totalidad del hábitat de las regiones que los pueblos interesados

ocupan o utilizan de alguna otra manera (Convenio 169 de la OIT).

El Artículo 13 convoca a los Estados a reconocer la importancia que tienen las tierras y

territorios para los indígenas en el ámbito “cultural” y “espiritual”, reafirmando así un

principio antropológico delineado ya desde la década de los 70. El Artículo define el

territorio como “la totalidad del hábitat de las regiones que los pueblos interesados

ocupan o utilizan de alguna otra manera”. El territorio, por tanto, es el hábitat de los

indígenas, proponiendo una idea de inseparabilidad entre indígenas y la naturaleza que

los rodea.

Por su parte, el Artículo 14 desarrolla el tema de las “tierras” y exige a los Estado que

les garantice a los pueblos indígenas el acceso a las tierras que “tradicionalmente” han

ocupado y que requieren99. Aquí se reitera, una vez más, el argumento ahistórico que

reivindica ese nexo inamovible a lo largo del tiempo entre la población indígena y un

espacio físico determinado.

El Artículo 15 es innovador en cuanto regula el acceso y uso que los indígenas deberían

tener sobre los recursos naturales de sus territorios:

Artículo 15

1. Los derechos de los pueblos interesados a los recursos naturales existentes en sus

tierras deberán protegerse especialmente. Estos derechos comprenden el derecho de esos

pueblos a participar en la utilización, administración y conservación de dichos recursos.

2. En caso de que pertenezca al Estado la propiedad de los minerales o de los recursos del

subsuelo, o tenga derechos sobre otros recursos existentes en las tierras, los gobiernos

deberán establecer o mantener procedimientos con miras a consultar a los pueblos

del establecimiento de las actuales fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica,

conservan todas sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, o parte de ellas”

(Art. 1, Convenio 169 de la OIT). 99 “Deberá reconocerse a los pueblos interesados el derecho de propiedad y de posesión sobre las

tierras que tradicionalmente ocupan. Además, en los casos apropiados, deberán tomarse medidas para

salvaguardar el derecho de los pueblos interesados a utilizar tierras que no estén exclusivamente

ocupadas por ellos, pero a las que hayan tenido tradicionalmente acceso para sus actividades

tradicionales y de subsistencia. A este respecto, deberá prestarse particular atención a la situación de

los pueblos nómadas y de los agricultores itinerantes” (Art. 14 del Convenio 169 de la OIT).

123

interesados, a fin de determinar si los intereses de esos pueblos serían perjudicados, y en

qué medida, antes de emprender o autorizar cualquier programa de prospección o

explotación de los recursos existentes en sus tierras. Los pueblos interesados deberán

participar siempre que sea posible en los beneficios que reporten tales actividades, y

percibir una indemnización equitativa por cualquier daño que puedan sufrir como

resultado de esas actividades (Convenio 169 de la OIT).

Según el Art. 15, los pueblos indígenas tienen derecho a utilizar los recursos naturales

de sus territorios; pero está implícita también una obligación a su administración, lo que

implica patrones tecnificados y racionalizados de manejo; y a su conservación, que de

igual manera ya prescribe un manejo racional de los recursos naturales. Entonces, no

solamente define derechos a favor de los indígenas, sino la forma en que dichos

derechos deben ser ejercidos. El segundo elemento del Artículo refiere a la relación con

posibles recursos hidrocarburíferos y/o mineralógicos en los Territorios Indígenas. Bajo

la premisa de que la mayoría de los Estados no estarían dispuestos a ceder el uso o el

usufructo exclusivo de los mismos a los indígenas, la OIT introduce la técnica de la

consulta como mecanismo de mediación entre los intereses estatales e indígenas. Ésta

permite a los indígenas sentirse partícipes sobre lo que se hace en sus territorios y obliga

al Estado a reconocer su presencia e importancia.

Existe una coincidencia entre los principios establecidos en el Plan Nacional para la

Defensa y el Desarrollo Indígena, y el Convenio 169 de la OIT: indudablemente porque

los técnicos que elaboraron el primero organizaron su contenido inspirados en los

principios desarrollados en el Convenio (asimismo, organismos como el Banco Mundial

y el Banco Interamericano de Desarrollo utilizaban estos parámetros para desarrollar sus

políticas específicas para pueblos indígenas). De hecho, los tres ejes establecidos en el

Plan, y que se encuentran también en el Convenio 169 de la OIT (reconocimiento,

desarrollo y territorios indígenas) se convirtieron en los ejes de acción de todos los

organismos e instituciones que ejercieron alguna función de gobierno sobre lo indígena.

Proponemos comprenderlas como tecnologías y técnicas de gobierno de lo indígena.

Bajo esta idea, nos proponemos especificar qué problemas de gobierno se buscó

solucionar a través de ellas, con qué racionalidades, y cómo se relacionaban con el

marco más amplio de gubernamentalidad neoliberal dominante. El reconocimiento y el

desarrollo son revisados brevemente, mientras que le otorgamos mayor espacio de

análisis a la delimitación de territorios pues es nuestro objeto central de análisis (de

hecho, nuestros comentarios sobre el reconocimiento y el desarrollo guardan

permanente diálogo con la cuestión territorial).

6.2. Reconocimiento

La necesidad de reconocer la diversidad cultural del país surgió en la élite política

principalmente por dos motivos. El primero de ellos fue la “impronta indígena” dejada

por la Marcha de 1990. Si bien su carácter había sido pacífico, de todas maneras

instituyó un quiebre epistémico al interior de la propia élite política; el mismo Ministro

de la Presidencia de Paz Zamora reconoció que le había permitido “redescubrir el país”

124

(citado en Van Cott, 2000: 144). Había, sin embargo, un factor igualmente importante.

Los fracasos del asimilacionismo habían generado en Bolivia, y en el mundo,

movimientos étnicos radicales y violentos. Durante los 90, en el país se veía con gran

temor lo que ocurría con Sendero Luminoso en Perú. Asimismo, en Bolivia habían

aparecido pequeños grupos radicalizados con demandas etnicistas (por ejemplo el

Ejército Guerrillero Túpac Katari, EGTK). Por ello, la respuesta de los Estados fue la

adopción de modelos institucionales que reconocían y valoraban la diferencia cultural

como mecanismo de administración pacífica de la diversidad social. Así, el

reconocimiento pluralista se convirtió en una estrategia gubernamental para el

procesamiento pacífico de las fricciones étnicas internas.

El debate sobre la pluralidad de la sociedad boliviana y la necesidad de reformas

estatales nació en la forma de debates y propuestas durante los 80 entre la izquierda,

organizaciones populares, antropólogos e intelectuales indígenas; de aquí surgió la idea

de una Bolivia “plurinacional” o “pluricultural” y la importancia de alcanzar este

propósito a través de una reforma constitucional100. Como respuesta a estas demandas y

a los factores antes mencionados, la élite política comenzó a debatir la necesidad de una

Reforma Constitucional. La Fundación Milenio (fundada por Sánchez de Lozada) jugó

un rol fundamental; con financiamiento de la National Endowment for Democracy

(NED), asesoramiento de la Georgetown University y de un equipo nacional e

internacional que incluía a Carlos Santiago Nino, Juan Linz, Bolivar Lamounier, Carina

Perelli y Arturo Valenzuela, elaboró una propuesta de reforma constitucional (Ibídem:

141). Esta propuesta incluía, entre otros temas, el reconocimiento a las autoridades y

modos de organización indígena. En Agosto de 1992, en base a la propuesta de la

Fundación Milenio, Sánchez de Lozada negoció con Bánzer y Paz Zamora, y se decidió

aprobar una Ley de Necesidad de Reforma Constitucional que incluyese temas como la

reforma judicial, introducción de diputados uninominales, elección del Presidente entre

los dos más votados, descentralización y, entre los temas “secundarios”, la inclusión del

reconocimiento a los pueblos indígenas (Ibídem: 143). Si bien la élite política la

consideraba una concesión de secundaria importancia, los consultores de la Fundación

Milenio la veían como un tema fundamental:

Nos dimos cuenta que hubiese sido imposible gobernar estos espacios si no se creaba una

ley especial para los indígenas, como había existido desde la Colonia. Como no teníamos

mucho tiempo, tomamos la idea prestada de la Constitución Colombiana […]

Básicamente nos concentramos en la idea de autoridades elegidas por las comunidades

quienes debería ejercer funciones administrativas y jurisdiccionales (Juan Cristóbal

Urioste, consultor de la Fundación Milenio, en Van Cott, 2000: 145).

100 Esto fue propuesto en la Tesis Política de la CSUTCB de 1983, publicada después de su segundo congreso (la idea de un Estado Pluricultural había sido propuesta en 1979). En 1983 la misma organización propuso la Ley Agraria Fundamental, y después, en 1992, propuestas para una nueva constitución. Por su parte, CIPCA desarrolló desde 1988 una serie de talleres para “descolonizar” el Estado, del que salió una propuesta radicalmente descentralizadora que tuviera a las organizaciones indígena-campesinas como sujetos políticos y administrativos centrales. (Van Cott, 2000: 136-7).

125

La Reforma Constitucional fue finalmente aprobada el 12 de Agosto de 1994. Tanto la

aprobación de la Ley de Necesidad de Reforma Constitucional como la propia Reforma

fueron procesos “a puertas cerradas” en los que participaron únicamente los líderes de

los principales partidos y asesores nacionales e internacionales (Ibídem: 146). Además

de haber sido reformas “verticales” (de arriba hacia abajo), ello también demuestra que

lo que antes era una demanda de organizaciones indígenas y sus “intelectuales

orgánicos”, pronto se convirtió en una necesidad para la élite política para alcanzar fines

concretos, entre ellos, el ensamblaje pacífico de la institucionalidad estatal con los

espacios predominantemente indígenas. La Reforma Constitucional introdujo dos

artículos de central importancia para el relacionamiento del Estado con el mundo y las

demandas indígenas:

ARTICULO 1.-

Bolivia, libre, independiente, soberana, multiétnica y pluricultural, constituida en

República unitaria, adopta para su gobierno la forma democrática representativa, fundada

en la unidad y la solidaridad de todos los bolivianos.

ARTICULO 171.-

I. Se reconocen, respetan y protegen en el marco de la ley, los derechos sociales,

económicos y culturales de los pueblos indígenas que habitan en el territorio nacional,

especialmente los relativos a sus tierras comunitarias de origen garantizando el uso y

aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, a su identidad, valores, lenguas y

costumbres e instituciones.

II. El Estado reconoce la personalidad jurídica de las comunidades indígenas y

campesinas y de las asociaciones y sindicatos campesinos.

III. Las autoridades naturales de las comunidades indígenas y campesinas podrán ejercer

funciones de administración y aplicación de normas propias como solución alternativa

de conflictos, en conformidad a sus costumbres y procedimientos, siempre que no sean

contrarias a esta Constitución y las leyes. La Ley compatibilizará estas funciones con las

atribuciones de los poderes del Estado (Constitución Política del Estado de Bolivia de

1967 con reformas del 12 de Agosto de 1994; cursivas mías).

Esta reforma significó un reconocimiento a nivel simbólico (Art. 1), pero también el

ensamblaje de la institucionalidad indígena con la estatal (Art. 171). Se introdujo por

primera vez el concepto “pueblos indígenas” en el texto constitucional (en la CPE de

1967 no se mencionaba ni siquiera la palabra “indígena”). Igualmente, por vez primera

aparece la figura de “Territorio Comunitario de Origen” como respuesta directa a la

Marcha de 1990 y las demandas territoriales indígenas. Asimismo, al reconocer la

personalidad jurídica de comunidades indígenas y campesinas (Art. 171), el Estado dejó

de tratar de imponer sus propias estructuras representativas y, más bien, reconoció,

incluyó e inició un proceso de funcionalización estatal de estas estructuras. Al mismo

tiempo, reconoció y diversificó las normas y procedimientos válidos en su interior al

aceptar la jurisdicción de las autoridades indígenas, aunque bajo un modelo de

multiculturalismo liberal que acepta prácticas “diferentes”, mientras respeten el núcleo

de la derechos individuales (Kymlicka, 1996).

126

Este paso del reconocimiento a la funcionalización estatal fue seguido por otras normas,

siendo una de las más importantes la Ley de Participación Popular (LPP). El análisis de

ésta última requeriría de una investigación propia101. Sin embargo, como simples

apuntes, podemos señalar que la LPP continuó con los principios de reconocimiento y

funcionalización de la diversidad cultural al validar la conversión de las comunidades

indígenas y campesinas en Organizaciones Territoriales de Base (OTBs) y,

principalmente, al convertir a los municipios en espacios de participación y gestión

locales. Esto puede ser conceptualizado desde las teorías de la gubernamentalidad como

una técnica de “responsabilizacion” de los ciudadanos, propia de la ideología liberal.

Aunque Ayo critica esta lectura como muy radical (1999: 46), está visión sí estaba en

las ideas del Presidente Sánchez de Lozada, pues el mismo señaló: “La lucha contra la

pobreza está muy relacionada al desarrollo sostenible y no veo otra forma para

enfrentarla que mediante la Participación Popular, devolverles el poder económico y el

poder político para que ellos mismos comiencen a solucionar sus problemas”

(Presencia, 1996). Aunque como señalamos antes, la LPP no es nuestro objeto de

análisis, está claro que fue parte de las reformas neoliberales de segunda generación que

apuntaron a una redirección de las energías sociales, antes altamente politizadas y

concentradas por la estructura sindical tanto urbana como rural, al espacio de lo local

para la administración del desarrollo social.

6.3. Neoliberalismo y desarrollo diferenciado

Si bien el neoliberalismo económico en su variable económica más ortodoxa entendía

que el mercado debía regularlo todo, las correlaciones de fuerza nacional e internacional

convirtieron al neoliberalismo en un campo discursivo hegemónico en el que varios

elementos fueron “cedidos” a otras ideologías, propuestas y líneas de fuerza. De ello se

desprende que ámbitos como la salud y la educación en Bolivia nunca pudieron ser

privatizados; asimismo, la impronta indígena multiculturalista (y su fuerza

internacional) hizo inaceptable e impensable la aplicación de un régimen de mercado

para los espacios ocupados por los territorios indígenas. De esta manera, la

gubernamentalidad pasó a leer la realidad social en términos duales; la grilla de análisis

veía espacios, recursos y sujetos donde debían regir el mercado y el capital económico,

y otros en los que la comunidad local debía gestionar el desarrollo y el bienestar. Sin

embargo, no se trató de dejar a las comunidades en una libre administración de sus

espacios y recursos; de lo que se trató fue de generar marcos diferenciados de

desarrollo que se adaptasen al discurso con el que estas mismas comunidades

problematizaban su relación con el Estado y la sociedad nacional (es decir, el

multiculturalismo). A su vez, se trató progresivamente de mercantilizar

progresivamente aspectos de la vida indígena que podían potencialmente ser insertados

al mercado (tejidos, alimentos orgánicos, etnoturismo, etc.). Es a esta forma particular

de desarrollar este tipo de espacios que denominaremos como tecnología del desarrollo

101 Existen los estudios de Van Cott (2000), Ayo (1999) y Kohl (2002; 2007) sobre el proceso de su creación e implementación, y de Postero (2009), quien analiza las el proceso de subjetivización que generó sobre los indígenas guaraníes en un municipio de Santa Cruz.

127

diferenciado. Es por ello que planteamos que la gubernamentalidad neoliberal dividió

los espacios, los objetos y los sujetos en dos ámbitos cualitativamente diferentes:

espacios con las condiciones para un desarrollo capitalista y espacios para un desarrollo

social. En los primeros debía regir el capital privado; en los segundos, las comunidades

y organizaciones locales, es decir, ONGs, comunidades indígenas, campesinas, juntas

vecinales, etc.102.

El desarrollo es un campo discursivo en el que, desde la década de los 50, se ha

discutido y producido propuestas para resolver los problemas del Tercer Mundo, es

decir, el mundo “subdesarrollado”103. Aunque esta premisa nunca ha sido explícita, los

conceptos de “desarrollo” y “subdesarrollo” son significantes que adquieren su

significación de una forma absolutamente relacional y tautológica: los países

subdesarrollados son definidos en relación al estado económico, social y político de los

países considerados “desarrollados”. Indudablemente la riqueza material ha sido uno de

los parámetros primordiales, aunque al transcurrir las décadas se han sumado otros

parámetros (educación, salud, distribución equitativa del ingreso, medio ambiente, etc.)

(Escóbar, 2007).

A partir de los 80, el desarrollismo entró en diálogo con otras discursividades como el

multiculturalismo, feminismo y medio ambientalismo, entre las principales. De este

proceso y entrelazamiento surgieron nuevas versiones del desarrollo, que se enfocaron

en varios temas (en el caso del medio ambiente, por ejemplo, el desarrollo sostenible y

después, el desarrollo sustentable). Para el caso de los pueblos indígenas, proponemos

que se pensó en un desarrollo diferenciado (que ha recibido varios nombres:

etnodesarrollo, desarrollo con identidad, etc.) que ha integrado conceptos

multiculturalistas, medio ambientalistas y neoliberales.

Uno de los conceptos que tomó preponderancia en el nuevo desarrollo diferenciado

para los pueblos indígenas fue el de “capital social”. En la academia, especialmente

durante los 90 en EEUU, se comenzó a trabajar la noción de “capital social” (la idea

proviene de Robert Putnam y su obra Making Democracy Work: Civic Traditions in

Modern Italy) como la potencialidad existente en comunidades con fuertes vínculos

sociales. Principalmente el enfoque se concentra en las oportunidades económicas que

pueden surgir de los modos “comunitarios” de producción tanto material como cultural.

Considerando que estos vínculos son indudablemente “densos” en las sociedades

indígenas, se pasó a ver allí un enorme potencial en cuestión de fortalecimiento y

aprovechamiento del capital social. En palabras de Andolina, Radcliffe y Laurie, se

trató de “la inversión de los intentos indígenas de una apropiación cultural del

desarrollo, por una apropiación desarrollista de la cultura”, surgiendo así la noción del

102 Esta es una reinterpretación de lo que Benjamin Kohl propone como la estrategia neoliberal de delegación del control de los “non-tradable goods” a las comunidades y la concentración de los “tradable goods” en manos del capital privado y la regulación estatal/transnacional (Kohl, 2002: 454). 103 Existe sin lugar a dudas una tautología en las definiciones de desarrollo pues siempre se habla de mejorar las condiciones sociales y económicas de aquellas que están “subdesarrolladas” o que aún pueden desarrollarse (Fondo Indígena, 2007).

128

“etnodesarollo”, el cual concibe “que de ninguna manera los valores tradicionales son

obstáculos al progreso. En realidad, ´los conocimientos ancestrales` de los pueblos

indígenas, su territorio y las prácticas comunitarias son en realidad vistas como

importantes fuentes de capital social […] Así, la tradición puede ser vista como un

motor del desarrollo, donde la cultura indígena es un bien para la generación de

riqueza” (Andolina, Radcliffe y Laurie, 2005: 680, 689).

Esta noción sobre la potencialidad económica de lo étnico se vio reflejada en la

diversidad de proyectos financiados tanto por ONGs como por la banca multilateral,

especialmente en los países amazónicos donde se plantea el etnodesarrollo como

paradigma a seguir. Precisamente, en su planteamiento “desarrollo con identidad” para

los pueblos indígenas de la región, el BID planteaba:

La cultura no es un obstáculo para el desarrollo, como lo afirmaba la opinión

prevaleciente durante muchos años, sino más bien el capital inicial para el progreso

social y económico sostenible, porque se asienta en los valores, las aspiraciones y el

potencial de los pueblos […] Este círculo vicioso de cultura y desarrollo sólo puede

lograrse si los expertos en materia de desarrollo “llegan a comprender” la cultura

local y crean oportundidades genuinas de participación, no sólo en la ejecución de los

proyectos, sino también en su identificación y diseño. (Fondo Indígena, 2007: 95)

Para verificar la aplicación de esta tecnología del desarrollo diferenciado en medio de

un proyecto de desarrollo capitalista, analizaremos el Proyecto Tierras Bajas del Este.

Éste fue financiado y conducido por el Banco Mundial y es ilustrativo del engranaje de

las demandas y derechos indígenas con un proyecto que buscaba el incremento de la

producción agrícola en el departamento de Santa Cruz. Como el Banco Mundial fue un

actor relevante en la introducción de la figura de TCOs en Bolivia, incluimos un

brevísimo resumen del proceso histórico que obligó a esta institución a incluir

“componentes indígenas” en sus proyectos.

6.3.1. El Proyecto Tierras Bajas del Este

El Banco Mundial (BM) fue fundado por EEUU y sus aliados europeos en 1944 con el

propósito de financiar la reconstrucción de Europa. Tras la recuperación económica de

este continente, el BM reorientó sus objetivos a partir de 1968 hacia la lucha contra la

pobreza en los países “en vías de desarrollo” a través de proyectos tanto de

infraestructura productiva como social (Heijdra, 1996: 17 y 18). Durante los 80, durante

la crisis de la deuda en el Tercer Mundo, sus políticas de financiamiento comenzaron a

guiarse por principios económicos neoclásicos y, bajo este marco ideológico, financió

los “programas de reajuste estructural” en Asia, África, Europa del Este y América

Latina (Fox y Brown, 2000).

A partir de la década de los 80, el BM comenzó a enfrentar fuertes presiones por parte

de organizaciones sociales y ONGs que le cuestionaron las consecuencias sociales y

medio ambientales de sus programas de desarrollo (Gray, 1999: 266). El enfoque del

BM era promover y financiar grandes “proyectos de desarrollo” (infraestructura

caminera, represas, expansión de frontera agrícola, proyectos mineros, etc.) a través de

129

préstamos directos a Estados del “tercer mundo”. Inevitablemente estos proyectos de

“desarrollo” terminaban afectando áreas y recursos utilizados por comunidades

indígenas. El primer caso de resonancias internacionales, y que marcó una ruptura en la

forma de trabajar del BM, fue el proyecto de 1973 para la construcción de represas en la

cuenca del Río Chico, en la Filipinas. La resistencia de las poblaciones indígenas

locales alcanzó tal magnitud que en 1980 la región se había convertido en una zona de

guerra (intervino el Partido Comunista filipino, se formaron milicias armadas, etc.). La

presión, no sólo local, adquirió tanta fuerza que en 1977, el Presidente del BM, Robert

McNamara, suspendió el financiamiento de manera indefinida (Ibídem: 269, 270). Lo

ocurrido en las Filipinas le mostró al BM cuál era la forma incorrecta de proceder frente

a la resistencia local, y como producto de su aprendizaje, desarrolló el Documento de

Manual de Operaciones (DMO) 2.34. En un diálogo con el Convenio 107 de la OIT (de

1957), el DMO 2.34 exigía la mitigación de impactos sobre “poblaciones tribales” a

través del reconocimiento de sus tierras, otorgación de servicios sociales, respeto a su

integridad cultural y participación a través de los foros correspondientes (Davis, 1993: 6

y 7).

Sin embargo, ésta política no aplacó las críticas públicas al BM, especialmente las

protestas y el lobby de ONGs medio ambientalistas y defensoras de los derechos

indígenas en el Congreso estadounidense. Tras serios problemas con proyectos en

Brasil, Indonesia e India, el BM entró en una fase evaluativa de sus directrices medio

ambientales y relacionadas a los derechos indígenas entre 1987 y 1992 (Gray, 1999:

274). El resultado fue la creación de un departamento de asuntos medio ambientales, la

contratación de un equipo de consultores antropólogos y el requisito de que cada

proyecto llevase su “Special Indigenous Peoples Development Plan” (Brysk, 2000:

166). Lo más importante, en 1991 se publicó la Directiva Operativa (DO) 4.2, que

respondía a los principios del Convenio 169 de la OIT, dejando la noción de “tribu” y

“aculturamiento” en el pasado, e introduciendo conceptos como “pueblos indígenas”104

y, fundamentalmente, estableciendo la “participación” y “consulta” como prácticas

fundamentales a la hora de llevar a cabo un proyecto. Así, el Banco logró reestructurar

sus mecanismos de desarrollo de proyectos, habiendo adquirido técnicas particulares

para el relacionamiento con los pueblos indígenas. Veremos en el siguiente capítulo

como estas se aplicaron en el Proyecto Tierras bajas del Este (Gray, 1999: 288).

El proyecto Tierras Bajas del Este tuvo como propósitos generar crecimiento

económico, empleo y divisas en Bolivia a través de la expansión de la frontera agrícola

en Santa Cruz (Heijdra, 1996: 34). Se identificaron dos zonas que se convertirían en

104 Para especificar lo que entendía por “pueblos indígenas” frente a su antiguo concepto de “tribus”, el BM hizo la siguiente aclaración: “Los términos ´pueblos indígenas`, ´minorías étnicas indígenas`, ´grupos tribales`, y ´tribus` son grupos sociales con una identidad social y cultural distinta a la sociedad dominante que les hacen vulnerables a ser perjudicados en el proceso de desarrollo”. Asimismo, podían ser considerados como “pueblos indígenas” grupos que mantuviesen una relación cercana con la sociedad nacional siempre y cuando 1) mantuviesen una relación con territorios ancestrales, 2) una auto-identificación como grupo culturalmente “distinto”, 3) idioma distinto, 4) instituciones sociales y políticas propias y 5) una producción principalmente orientada a la auto-suficiencia (Banco Mundial, 1990: 1; Heijdra, 1996: 25)

130

áreas de producción de oleaginosas a gran escala: la “B1”, Pailón-Los Troncos, y la

“B2”, al Norte de San José de Chiquitos. El costo del proyecto era de $us 54.6 millones,

de los cuales el BM aportaría $us 35 millones, la KFW de Alemania $us 8 millones y

Bolivia los restantes $us 11.6 millones. El proyecto entre el Estado boliviano y los

financiadores se firmó en 1990 y terminó de llevarse a cabo en 1995 (Griffiths, 2000).

Como bien señala el BM en el mismo proyecto, su objetivo central era “el aumento de

la producción y las facilidades de exportación condicionado por el mantenimiento del

medio ambiente y el respeto a la situación de los pueblos indígenas en la zona” (citado

en Heijdra, 1996: 16; cursivas mías). Esto demuestra que las directrices operativas del

Banco en materia medio ambiental y derechos indígenas estaban en plena operación;

aunque todavía seguía vigente la DMO 2.34, ya se conocían los resultados de la

evaluación iniciada en 1987 y los principios que rigieron durante el proyecto se

asemejaron más a los que posteriormente se establecerían en las DO 4.2. Combinando

los objetivos originales del proyecto con aquellos que la presión externa había forzado a

incluir, quedaron delimitados los 5 objetivos del proyecto:

1) El incremento de la producción rentable de bienes agropecuarios y el

fortalecimiento de la posición de la balanza de pagos de Bolivia mediante el

incremento de la exportación de soya con 200.000 toneladas y sustituyendo

alrededor de 30.000 toneladas de trigo importado.

2) El desarrollo de los mecanismos de tecnología y crédito para incrementar y

sostener la productividad de la agricultura comercial.

3) La introducción de una política que determinara los precios para las tierras

estatales y que permitiera el desarrollo sostenible y limitara la especulación de

tierras105.

4) La elaboración e implementación de un plan de uso de suelo asistiendo al

desarrollo regional a largo plazo del Departamento Santa Cruz.

5) El respaldo al grupo indígena ayoreo para la mejora de sus condiciones de vida y

la asistencia a la demarcación de las tierras tribales de los grupos ayoreos y

chiquitanos. (Heijdra, 1996: 36-7).

Se planeaba consolidar Santa Cruz como una región agroexportadora de gran escala. Al

mismo tiempo, y bajo las experiencias del pasado, los funcionarios del BM sabían que

ese proceso podría tener graves consecuencias sobre las condiciones de vida de ayoreos

y chiquitanos, pero especialmente de los primeros (Heijdra, 1996: 82). Aparentemente

proteger a ayoreos y chiquitanos de la expansión agroindustrial era un imperativo

importante y, para ello, la delimitación de “tierras tribales” era un requisito fundamental

(al propio Hans Heijdra, quien trabajó como consultor en el proyecto, le llamó la

atención la prioridad que tenía la situación legal del acceso indígena a la tierra y a los

recursos naturales). Asimismo, se hizo prioritaria la consolidación de la participación

de ambos pueblos en el desarrollo del proyecto. Para cumplir estos objetivos, se

estableció un Componente Indígena, inicialmente conducido por una alianza entre

105 Este objetivo fue finalmente dejado de lado en el desarrollo del proyecto (Heijdra, 1996: 36).

131

APCOB y CIDOB, que estableció los siguientes subcomponentes: a) Organización, b)

Capacitación, educación y formación, c) Infraestructura social y productiva y d)

Delimitación territorial.

El proyecto diseñado para los ayoreos consistía en asentar su población en espacios

definidos, generar proyectos agropecuarios y productivos que les servirían de sustento,

y la formación en el mediano plazo de recursos humanos que podrían ejecutar la gestión

y operación de la infraestructura social, económica y política en el largo plazo (Heijdra,

1996: 83-4). El componente Organización se concentraba en el fortalecimiento de la

débil organización intercomunal ayorea (la Central Ayoreo Nativo del Oriente,

CANOB) para así garantizar el surgimiento de un actor centralizado y autónomo que

garantizase la “auto-gestión” del desarrollo local. El objetivo central del componente

Educación, capacitación y formación era el fortalecimiento del “capital humano”

ayoreo a través del potenciamiento de sus capacidades productivas, administrativas y de

gestión. Infraestructura social y productiva se encargaría de garantizar los bienes

materiales necesarios para el desarrollo productivo, educativo y sanitario de los ayoreos.

Finalmente, el Apoyo a la delimitación territorial buscaba consolidar el acceso a la

tierra y a los recursos naturales por parte de los ayoreos; para alcanzar este objetivo, se

haría un inventario de la situación legal de los títulos de propiedad, se apoyaría la

tramitación de legalización de las tierras ocupadas y el uso de los bosques, y se

colaboraría con la demarcación física de los territorios.

Como bien señalamos, el Componente Indígena debía ser ejecutado por la CIDOB, bajo

supervisión y asesoría de APCOB. Era la primera vez que esta organización indígena

manejaba un proyecto como cabeza del mismo; las exigencias técnicas de los

financiadores se presentaron como el principal reto. Sin embargo, con la ayuda de

técnicos y de APCOB, la CIDOB elaboró el siguiente Marco Lógico que debía guiar las

acciones del Componente para alcanzar los objetivos antes planteados por el Banco:

132

Cuadro Nº3 - Marco Lógico de CIDOB para Componente Indígena

Fuente: Heijdra, 1996: 90.

De esta manera, la protección de los ayoreos del desarrollo agroindustrial se convirtió

en un proyecto. Los tres ejes eran la conformación de la organización ayorea, la

generación de desarrollo económico y la consolidación de su territorio. El objetivo era

generar un espacio étnico autónomo al interior de un océano agroindustrial. El objetivo

Autodeterminación pasaba por la construcción de espacios de representación y gestión

autónomos de los ayoreos, tanto a nivel comunal como intercomunal (antes de ello

dominaba la familia extensa y la parcialidad). La capacitación debería permitirles

formar los recursos humanos que se encargarían de la gestión del desarrollo ayoreo y de

la participación frente a la sociedad nacional. El segundo elemento, el Mejoramiento de

las Condiciones de Vida, abordaba la cuestión del desarrollo, pero de una manera más

Subcomponente Apoyo Integral Ayoreo

Objetivo específico: El pueblo Ayoreo posee mejores condiciones para proyectarse al futuro y

enfrentar el proceso de cambios socioeconómicos en base de su propia identidad cultural y formas de

organización.

Productos:

1. El pueblo Ayoreo posee una mayor capacidad para la autodeterminación de su propio futuro

como pueblo.

2. Se han mejorado las condiciones generales de vida del pueblo ayoreo.

3. Se han consolidado sus territorios en calidad y cantidad suficiente.

Actividades:

1. MAYOR CAPACIDAD DE AUTODETERMINACION

1.1. Fortalecimiento de la organización inter e intracomunal.

1.2. Investigación participativa y diagnósticos a efectos de formular planes de acción en el

área de capacitación.

1.3. Capacitación en temas de organización, salud, saneamiento ambiental, producción,

administración y otros.

1.4. Elaboración plan de educación bilingüe.

2. MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE VIDA

2.1. Investigación participativa y diagnósticos a efectos de formular planes de acción para la

infraestructura social y productiva.

2.2. Asistencia médica en situaciones de emergencia durante el diagnóstico de salud.

2.3. Construcción y mejoramiento de infraestructura social básica.

2.4. Apoyo al mejoramiento y diversificación de actividades económicas dentro de un

esquema de manejo racional de recursos naturales.

3. CONSOLIDACIÓN DE TERRITORIO

3.1. Investigación y análisis a efectos de definir cualitativa y cuantitativamente el espacio

territorial requerido.

3.2. Apoyo a las gestiones de legalización de títulos de propiedad.

3.3. Demarcación física.

133

inmediata, pues la situación de los ayoreos se veía como la más urgente entre los

pueblos indígenas de Santa Cruz; era entonces al mismo tiempo un objetivo de

desarrollo de corto y largo plazo. Finalmente, tenemos la Consolidación de Territorio.

Era un elemento fundamental pues se consolidaría como el espacio y los recursos que

les permitiría a los ayoreos un desarrollo autónomo y digno en medio del avance del

capitalismo agrario en la región.

Para alcanzar este último objetivo, CIDOB, APCOB y CEJIS iniciaron un proceso de

titulación de las tierras que los ayoreos ocupaban, pero en la mayoría de los casos, sin

títulos agrarios (excepto en las exmisiones). Gidai Ichai fue identificado como un

espacio donde los ayoreos podrían establecerse y desarrollar estos proyectos. Se solicitó

al Consejo Nacional de Reforma Agraria (CNRA) que se les adjudicase 25,000 has. Sin

embargo, el marco legal aún vigente, propio del NR, solamente permitía solicitar 50

has. por familia, con lo que se estaría lejos de alcanzar esta extensión. Aduciendo que

las tierras eran de “comunidad originaria”, se logró titular la mitad de las proyectadas,

es decir, 12.500 has. Sin embargo, mientras ocurría este proceso, funcionarios del

CNRA se apropiaron de la mayor parte y las vendieron a ciudadanos finlandeses. De

esta manera, CIDOB y los ayoreos quedaron inmersos en un conflicto que, finalmente,

resultó en la pérdida de todas sus tierras, con excepción de 700 has. (Ibídem: 191).

Como podemos observar, los resultados del Proyecto Tierras Bajas del Este fueron para

nada favorables para los ayoreos. En Gidai Ichai se perdió prácticamente todo. Por su

parte, ya bajo una concepción territorial, APBCOB y CIDOB elaboraron una propuesta

de delimitación territorial bajo un modelo en el que cada familia, por su carácter de

recolectores-cazadores y de uso de los recursos forestales, recibiría entre 300 y 350 has.

Este fue rechazado por el Consejo Directivo del Componente (a cargo de la Corporación

de Desarrollo de Santa Cruz, CORDECRUZ). Por razones que Heijdra analiza en

detalle, esta institución, con predominancia del empresariado cruceño, logró sabotear la

presencia y planes de CIDOB en el Proyecto, abocándose en especial a que fracasasen

los modelos de dotación territorial indígena (Ibídem: 177-196). Estaba claro que los

sectores terratenientes y agroindustriales cruceños eran los principales enemigos del

nuevo modelo de demanda territorial indígena.

En este escenario, el BM jugó un rol de árbitro. Su interés central era que el proyecto

avanzase y se cumpliese en un marco ordenado y de respeto por los pueblos indígenas y

el medio ambiente. En este sentido, buscó siempre un equilibrio entre las demandas

indígenas y la posición de CORDECRUZ y el gobierno central. Sin embargo, los

intereses de la élite local se impusieron porque tenían mejores recursos y mayor poder

político que los indígenas y sus organizaciones representativas. Del fracaso del

componente indígena en este proyecto, el BM extrajo la conclusión de que se había

procedido en un orden inverso: primero era necesario contar con un marco legal claro y

una evaluación del uso de suelos en Santa Cruz, y recién se podía avanzar con proyectos

de desarrollo agroindustrial y delimitación de territorios indígenas. Un proceso de

desarrollo capitalista ordenado, con respeto por los indígenas y el medio ambiente, sólo

134

se podría dar sí existía un conocimiento detallado sobre la región y sus recursos, un

marco legal acorde y contemporáneo, y un Estado que lo hiciese cumplir.

6.4. La delimitación de territorios indígenas

En esta sección analizamos como fue racionalizada por el Banco Mundial la

delimitación de territorios indígenas en el oriente del país en el marco del Proyecto

Nacional de Administración de Tierras. Con esto, lograremos observar cómo se

conceptualizó las delimitaciones de territorios indígenas el marco más amplio de

proyectos de desarrollo capitalista rurales inspirados en principios económicos

neoclásicos. Considerando que de las recomendaciones de este Proyecto surgieron los

principios básicos de la futura Ley INRA 1715, esto nos permitirá comprender algunas

de las lógicas que permitieron la inclusión de las Tierras Comunitarias de Origen en esta

Ley.

En 1992, Miguel Urioste, diputado por el MBL, denunció que un alto funcionario de

Gobierno se había “autoadjudicado” el latifundio denominado “Bolibras” (Henáiz y

Pacheco, 2000: 128). Este hecho hizo estallar la situación caótica y corrupta que

imperaba en la administración pública de tierras del país, pues ya desde la década del 80

se conocía que el sistema de registro de dotaciones y de tenencia de la tierra era

desorganizado y anacrónico. Asimismo, desde 1989, el BM venía haciendo

evaluaciones que mostraban la necesidad de reformar el sistema de administración de

tierras en Bolivia (Banco Mundial, 1995: vii). Por estos motivos, el Gobierno de Paz

Zamora decidió intervenir el Consejo Nacional de Reforma Agraria y el Instituto

Nacional de Colonización. El BM tuvo enorme relevancia, pues asesoró y financió el

proceso (además de que la interventora, Isabel Lavadenz, era consultora de este

organismo) (Henáiz y Pacheco, 2000: 132).

A fines de los 80, el BM ya había identificado serios problemas en el sistema legal,

institucional y técnico de la administración de tierras en Bolivia (Banco Mundial, 1995:

i-ii). Entre varias evaluaciones realizadas, la más detallada fue la de 1992 bajo el

nombre de Bolivia Agricultural Sector Review (Banco Mundial, 1992). Este estudio

permitió identificar a las tierras bajas del país como el espacio más problemático, pues

la sobreposición de títulos alcanzaba casi al 40% de la tierra (Banco Mundial, 1995: 5).

Producto de esta evaluación, el BM firmó un acuerdo con el Gobierno boliviano para

iniciar un proceso de reforma estructural en el sistema estatal de administración de

tierras (Ibídem: i). Desde este año, se comenzó a trabajar en los aspectos que contendría

esta reforma: para 1993 ya se había concebido el Plan Nacional de Administración de

Tierras (PNAT) que finalmente se firmó entre el BM y el gobierno en 1995. Los

objetivos centrales del proyecto eran:

a) Promover un sistema de administración de tierras más transparente y eficiente.

b) Ordenar y aclarar el sistema de tenencia de tierras.

c) Identificar tierras fiscales para asentamientos humanos.

135

d) Promover una utilización más sostenible de los recursos naturales del país

(Banco Mundial, 1995: 18).

La lectura del BM sobre la situación, problemas y soluciones para el agro boliviano

respondía a una lectura neoclásica de la economía y uso de los recursos. Como bien

señala Foucault, dentro del pensamiento económico liberal, el mercado es un espacio de

veridicción; se lo debe dejar funcionar lo más libremente posible pues allí los recursos

son distribuidos de forma verdadera, sin distorsiones. La interacción de la demanda y la

oferta, y el resultado de ella, el precio, son los que deben orientar la distribución de los

recursos. Es precisamente esta racionalidad económica la que guiaba la evaluación y

protestas del BM: el mayor problema de Bolivia en la generación de riqueza en el agro

era que no existía un auténtico mercado de tierras en el Oriente. Esta premisa explica las

medidas tomadas por el BM y el gobierno de Sánchez de Lozada contra la propiedad

latifundiaria de la tierra: para el BM, el latifundio en el Oriente era consecuencia de la

adjudicación arbitraria e irracional de la tierra por parte de varios gobierno y ello había

distorsionado la utilización eficiente de los recursos en esta región (Ibídem: 8). Ahora

bien, además de la distribución arbitraria de la tierra, había una deficiencia aún más

importante que impedía la generación de un mercado de tierras transparente: la

inexistencia de un catastro rural. La inexistencia de un catastro legal único donde se

registrasen de forma detallada el tipo de suelo, uso, propietario y dimensiones era, para

el BM, uno de los principales problemas para el desarrollo agrario en Bolivia (Ibídem:

6). Por ello, los principales pasos a tomar eran la creación de un marco legal que

regulase la administración y dotación de tierras, y la posterior consolidación de un

catastro moderno.

¿Cuál era el rol de los territorios indígenas en esta discusión tan economicista? En sus

documentos de evaluación, el BM no se pronuncia ni a favor ni en contra de la idea de

los “territorios indígenas”, ni tampoco analiza sus consecuencias para el desarrollo

agrario en Bolivia. Al igual que en el proyecto Tierras Bajas del Este, la protección de

las “tierras indígenas”106 aparece como una cuestión de “derechos” y de “protección” a

estos grupos, no de funcionalidad económica. Se confirma entonces aquella idea que

proponíamos de una visión dicotómica de espacios de desarrollo capitalista mercantil y

espacios de desarrollo comunitario y local. Por ello, en estos proyectos agrarios, el BM

no propuso ideas concretas para transformar la realidad de los territorios indígenas (sí lo

hizo en otros). Pero la demarcación, titulación y registro de los territorios indígenas en

el catastro único si eran relevantes pues contribuirían al ordenamiento de la propiedad

de la tierra en el Oriente, coadyuvando a la racionalización de la tenencia de la tierra,

posibilitando así la conversión del Oriente en una región propicia a las inversiones

privadas y la generación de riqueza económica107.

El segundo elemento que, según el BM, le permitiría a Bolivia generar crecimiento

económico era el manejo racional de los recursos naturales. Ello significaba

106 Así se refiere el BM a las zonas a ser tituladas para los indígenas de tierras bajas. 107 Entrevista con Louca Lerch (experto en temas de catastro y territorios indígenas), 12-09-2014.

136

básicamente generar conocimiento detallado sobre los tipos de suelo y el uso apropiado

que se le podía dar a cada uno y, en base a estos datos, generar proyectos de manejo que

garanticen la sostenibilidad de la explotación de los recursos renovables y la protección

del medio ambiente. Este último elemento no responde solamente a las preocupaciones

medio ambientalistas que habían penetrado en el BM, sino a la idea de que la

destrucción medio ambiental disminuye el futuro potencial productivo del país (por la

degradación de los suelos, contaminación del agua, etc.). En este segundo factor, los

pueblos indígenas juegan un rol central. Las amplias tierras que se les titularían se

sobrepondrían en muchos casos a zonas forestales; por tanto, si se producía el

conocimiento necesario sobre los potenciales de cada región, se podría delimitar los

nuevos roles de los indígenas respecto al uso sustentable de estos recursos y en la

protección del medio ambiente.

En el PNAT, el BM llamaba la atención sobre la inexistencia de un procedimiento

específico para la delimitación de tierras indígenas en el borrador de Ley INTI (Instituto

Nacional de Tierras) presentado por el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Medio

Ambiente en Noviembre de 1995. Así, el proyecto proponía tres pasos para responder a

las demandas de los pueblos indígenas:

1. La nueva legislación agraria debe definir claramente cuáles son los nuevos derechos y

obligaciones de los indígenas en relación a las tierras que tradicionalmente ocupan. Estas

definiciones deben enmarcarse en lo establecido en el artículo 171 de la CPE y el Convenio

169 de la OIT.

2. Se deben realizar estudios cartográficos, antropológicos, entre otros, para la demarcación de

las tierras comunitarias.

3. El Gobierno tomará los pasos necesarios para definir el status de los Territorios Indígenas

creados en el pasado vía Decreto Supremo para así redefinir sus límites en base a criterios

técnicos y estudios socioeconómicos y antropológicos (Ibídem: 57-8).

Estos tres pasos, que de hecho fueron tomados, significaron la aplicación de dos

principios para la delimitación y futuro funcionamiento de los territorios indígenas. Su

extensión, es decir su posición dentro del mapa agrario de las tierras bajas, debía ser

definida sobre la base de estudios técnicos. En otras palabras decir, se debía racionalizar

el proceso de delimitación de tierras indígenas sobre la base de parámetros fijos y con

sus correspondientes justificaciones científicas (estos elementos se verificaron en las

futuras certificaciones étnicas que comenzó a emitir la Subsecretaría Asuntos Étnicos y

los estudios de necesidades espaciales para la delimitación de las Tierras Comunitarias

de Origen). En segundo lugar, el funcionamiento interno de los territorios indígenas

(derechos de acceso a los recursos, relación con las normas nacionales, regímenes de

excepción o diferenciados) debía regularse según lo establecido en el Convenio 169 de

la OIT.

El PNAT planteaba entonces una combinación de racionalidades neoliberales y

multiculturalistas. El marco general de desarrollo del agro en el Oriente era vislumbrado

por el BM en términos de catastro rural moderno para la construcción de un mercado de

tierras eficiente. Aquí debían regir parámetros técnicos para establecer el uso racional

137

de la tierra, así como las extensiones a titularle a los indígenas. En cambio, el

multiculturalismo era utilizado como discurso “anexo” que servía para trabajar los

bolsones étnicos vislumbrados bajo la nueva mirada de gobierno racionalizado sobre

los territorios indígenas. Se vislumbraba un “océano agrocapitalista” con bolsones

étnicos esparcidos; en estos últimos debían regir los discursos multiculturalistas y del

desarrollo local que tenían sus propios mecanismos de intervención.

6.4.1. Aprobación de la Ley INRA 1715

El PNAT proyectaba la subsecuente aprobación de dos leyes agrarias: una debía regular

el funcionamiento de la nueva institución que centralizaría la administración de tierras y

la otra sería una ley de tierras (regularía la propiedad de la tierra, mecanismos de

dotación, etc.). En Octubre de 1994, el Gobierno presentó una ley de tipo institucional

que denominó INTI (Instituto Nacional de Tierras); era un proyecto sencillo que definía

aspectos básicos como estructura y atribuciones de la nueva institución, disposiciones

transitorias, etc. Sin embargo, las organizaciones indígenas y campesinas de tierras altas

y bajas criticaron el carácter superficial de esta propuesta y presentaron una propuesta

que llamaron Ley INKA (Ley del Instituto Kollasuyo Andino Amazónico) (Muñoz y

Lavandenz, 1997: 15). De esta propuesta emergió una nueva que reunía las propuestas

del Gobierno, las organizaciones indígenas y campesinas, y las organizaciones

empresariales cruceñas.

Sin embargo, en Agosto de 1996, el Ejecutivo envió al Parlamento un nuevo borrador,

que se denominó INRA (aunque el nombre correcto era Ley del Servicio Nacional de

Reforma Agraria), que modificaba algunos de los puntos acordados meses antes; se

dedujo que Sánchez de Lozada y su equipo de asesores fueron quienes introdujeron

estas modificaciones. Los temas de la creación de una Superintendencia Agraria, así

como de la reversión de tierras y su dotación gratuitas se convirtieron en los puntos

sensibles; el agro cruceño reclamaba la anulación de estos tres elementos, mientras que

la CSUTCB pidió la anulación del primero. Sin embargo, la cuestión de los territorios

indígenas mantenía la tendencia establecida en el PNAT y en el artículo 171 de la CPE.

El proyecto de ley aplicaba el concepto de Tierra Comunitaria de Origen (TCO),

quedando excluida la noción de Territorio. Van Cott (2000) apunta que este cambio

respondió a susceptibilidades expresadas por Sánchez de Lozada en cuanto la noción de

“territorio” podría implicar demandas radicales por parte de las organizaciones

indígenas, especialmente de autonomía y de control de recursos naturales no renovables.

Como respuesta a la exclusión del término “territorio”, la CIDOB inició la “Marcha por

la Participación y los Territorios” el 21 de Agosto de 1996. Una vez que en diálogo

privado se resolvió incluir la categoría (no en la figura de TCO, pero si en el texto de la

Ley) (Van Cott, 2000: 198), las demandas de la CIDOB se hicieron más fáciles de

resolver. Las otras demandas de la Marcha eran que se garantizase la titulación de 12

territorios108 que ya habían sido aprobados por Decreto Supremo, y el establecimiento

108 Sirionó, Parque Nacional Isiboro Sécure, Chimán, Multiétnico, Araona, Pilón-Lajas, Mosetén, Yuqui, Chiquitano Nº1 y Weenhayek (Presencia, 1996b).

138

de mecanismos claros para las futuras titulaciones. Estaba proyectado que la Marcha se

uniese a la protagonizada por cocaleros y la CSUTCB para dirigirse a la sede de

gobierno; sin embargo, gracias a las avanzadas negociaciones ente el Gobierno y la

CIDOB, esta no pasó de Samaipata (Santa Cruz).

La reacción gubernamental frente a esta Marcha fue similar a la de 1990. El Gobierno

destacó el carácter conciliador de los marchistas indígenas y su organización:

Hay una excelente predisposición de parte de los dirigentes para tratar de terminar la

marcha que realizan, dejando establecido que no es una marcha politizada, sino genuina,

pidiendo sus derechos a diferencia de otros sectores que pretender politizar la protesta.

(Moisés Jarmusz, Ministro de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, en Presencia,

1996a).

La selectividad estatal antes analizada para el caso de la Marcha de 1990 seguía

absolutamente vigente. Finalmente, el 4 de Octubre, se firmó un acuerdo por el que el

gobierno se comprometía a conformar una Comisión Interinstitucional con participación

de la CIDOB para avanzar con el procedimiento de titulación una vez aprobada la Ley

INRA (Presencia, 1996c). El entonces Vicepresidente Víctor Hugo Cárdenas explicó en

estos términos el acuerdo con los indígenas (a diferencia de la permanente

confrontación con la CSUTCB):

Los marchistas no han venido a negar la Constitución ni a romper la democracia con

todas sus imperfecciones y tampoco a derrocar al Gobierno […] han venido preocupados

por garantizar el derecho propietario de sus tierras y este acuerdo facilita el tratamiento

(Víctor Hugo Cárdenas, en Presencia, 1996c)

Esta facilidad para alcanzar acuerdos se explica no solamente por la selectividad estatal

favorable a las formas y contenidos de las demandas de la CIDOB, sino porque desde

1990 se venían consolidando una serie de avances que en esta investigación hemos

narrado. Es indudable que, como bien señala Salvador Romero B., el discurso

multiculturalista era el punto de mayor consenso entre los cambios que llegaron al país

durante el “periodo neoliberal” (1999: 66-73). Como resultado de este proceso,

finalmente se aprobó la nueva Ley INRA el 18 de Octubre de 1996. Esta garantizaba el

reconocimiento de las Tierras Comunitarias de Origen según lo estipulado en el Art.

171 de la CPE y el Convenio 169 de la OIT. De esta manera, los indígenas de tierras

bajas lograron la inclusión de su demanda histórica más importante en la

institucionalidad jurídica estatal. Una vez consolidada la validez estatal de las TCO, se

iniciaba un nuevo proceso histórico definido por la lucha por su implementación frente

a otros actores con intereses opuestos sobre esas tierras y esos recursos.

El artículo más relevante en cuanto a la delimitación de las TCOs en Bolivia quedó

redactado en los siguientes términos:

Artículo 41

5. Las Tierras Comunitarias de Origen son los espacios geográficos que constituyen el

hábitat de los pueblos y comunidades indígenas y originarias, a los cuales han tenido

139

tradicionalmente acceso y donde mantienen y desarrollan sus propias formas de

Organización económica, social y cultural, de modo que aseguran su sobrevivencia y

desarrollo. Son inalienables, indivisibles, irreversibles, colectivas, compuestas por

comunidades o mancomunidades, inembargables e imprescriptibles. (Ley 1715 del

Servicio Nacional de Reforma Agraria del 18 de Octubre de 1996).

Con la inclusión de las TCO en la Ley INRA se cierra un ciclo en la demanda indígena

por Territorios Indígenas y su incorporación a la institucionalidad estatal. No solamente

terminó de garantizarse el carácter pluralista del Estado, sino que se delinearon los

principales mecanismos para la administración de este pluralismo. Se produjo, como

pudimos ver, una racionalización que incorporó el lenguaje del multiculturalismo, pero

que al mismo tiempo halló una funcionalidad para los Territorios Indígenas dentro del

esquema de gubernamentalidad neoliberal. El reconocimiento fue al mismo tiempo una

inclusión pluralista y un mecanismo para la incorporación de ciertas indigeneidades e

identidades como interlocutoras legítimas frente al Estado. La delimitación de

Territorios Indígenas les permitió a los indígenas garantizar amplias extensiones y

recursos para su uso, al mismo tiempo que los incluía dentro la institucionalidad estatal

y permitía la delimitación de espacios de desarrollo diferenciado. Los indígenas

lograron así alcanzar su reivindicación más importante, pero de forma paralela se vieron

subsumidos en un esquema más amplio de poder y a una funcionalización de sus

instituciones y formas propias de organización.

6.5. Conclusiones

Al iniciar el análisis del “multiculturalismo neoliberal”, asumimos como premisa que

todas las tecnologías (reconocimiento, desarrollo diferenciado, participación) formaban

parte de una tecnología destinada a la formación de nuevos sujetos indígenas. Se hace

patente tras el análisis desarrollado que ello no fue así. Proponemos que existieron dos

“ramas” que se guiaron por racionalidades diferentes, formando cada una un grupo

relativamente autónomo. Aunque la propia acción de bautizar es un ejercicio peligroso,

podríamos denominar la primera como tecnología política del reconocimiento, y el

segundo como una tecnología política del desarrollo diferenciado.

La primera, la técnica política del reconocimiento, tuvo como campo de aplicación al

campo político. Aunque funcionó de una forma más intuitiva y como parte de un arte de

gobernar, la consideramos como tecnología en la medida en que funcionó en torno a

ciertas regularidades internas y se dotó de técnicas definidas. En primer lugar, nació del

momento constitutivo del neoliberalismo, de aquella guerra librada contra el

movimiento obrero y su forma política de existir. Como consecuencia de ello, apuntó

permanentemente a reconocer y potenciar a las organizaciones y demandas sociales que

no respondían a la cultura política de la COB y que más bien se encauzaban dentro de lo

“democrático”. Lo “democrático”, es decir, lo aceptable era la demanda que podía ser

negociada y procesada (por tanto, no estructural e irreconciliable); asimismo, se daba

voz a las demandas particulares y que no se ataban a las de otros sectores en base a

fundamentos y discursos “ideológicos”. Parte de esta tecnología fue la inclusión a nivel

140

simbólico de las imágenes y discursos propios de los indígenas. De esta manera, ante el

encauzamiento deseado del movimiento indígena de tierras bajas, se lo “recompensaba”

con la dotación de territorios y con su inclusión simbólica en el acervo representativo de

la nación. Los Territorios Indígenas se convirtieron en una especie de “bien” que fue

jugado en el campo político como incentivo y respuesta positiva ante la idoneidad del

tipo de movimiento social que representaba el indígena de tierras bajas. De esta forma,

se desarrolló una selectividad estatal que favoreció las acciones y demandas sociales

que entraban en la lógica política liberal pluralista que entiende que los intereses

sociales pueden ser concertados y conciliados.

La segunda tecnología política es, como ya señalamos, la del desarrollo diferenciado.

Aquí entra en escena una historia particular que es la del “desarrollo”, que según

Escóbar (2007), se inició después de la segunda guerra mundial y sobre la que no es

nuestra pretensión entrar en detalle. En todo caso, el “desarrollo” se convirtió en un

campo discursivo acompañado de diferentes prácticas que buscaron permanentemente

“mejorar las condiciones económicas y sociales” de los sectores que se consideraban

rezagados. En el caso del periodo neoliberal boliviano, la “mirada” de gobierno desde

las agencias de desarrollo vieron el espacio, los recursos y la población boliviana de

forma dicotómica: espacios para el desarrollo capitalista, y espacios para un desarrollo

diferenciado donde no podían aplicarse principios de la economía neoclásica. En el caso

indígena, los “bolsones étnicos” como potenciales espacios para el desarrollo con

identidad, el “etnodesarrollo”. A partir de conceptos propios del neoliberalismo como

“capital social”, se buscó transformar la realidad indígena a través de un incremento de

sus ingresos económicos y una mejora en la administración de sus recursos a través de

su racionalización. En todo este escenario, los territorios indígenas significaban

básicamente dos cosas: eran la condición primera y necesaria pues los indígenas

necesitaban de estos espacios y recursos para su desarrollo; asimismo, permitían definir

los espacios en los que regiría el etnodesarrollo y quiénes eran los participantes de este

modelo diferenciado, para así permitir una relación más clara entre Estado y capital

privado. La subjetividad resultante de esta tecnología fue, en términos de Nancy

Postero, la construcción de ciudadanos modernos indígenas (2009). Además de su

inclusión dentro del sistema político, se buscaba también la conversión de los indígenas

en ciudadanos responsables con la capacidad de administrar y gestionar su propio

desarrollo y devenir.

Haciendo un análisis de estas tecnologías, podemos colocarlas en dos niveles. La del

reconocimiento, como la primera y de funcionamiento más sencillo: le permitió al

Estado incluir a espacios y poblaciones que antes habían sido totalmente ajenas a él.

Asimismo, logró incluir dentro de su institucionalidad a las formas de organización,

justicia, etc., que no contravenían sus propios principios y normas. La tecnología del

desarrollo diferenciado, en cambio, construyó una serie de técnicas que permitieron un

desarrollo mucho más detallado de la gubernamentalidad de los espacios y las

poblaciones indígenas de tierras bajas. A través del catastro y las delimitaciones de las

TCO, el Estado comienza a conocer mejor su territorialidad, su espacio y sus recursos,

141

pues conocer es controlar y de esta forma continúa el avance sobre el Oriente del país.

A su vez, la relación con los “propietarios” de estos territorios, los indígenas, permite un

control a distancia de la población. Con las TCO se inician técnicas de conocimiento

que le permiten al poder saber quiénes viven en estos espacios, caracterizarlos e

identificarlos con una determinada etnicidad, y definir de ese modo una forma de

ciudadanía indígena. De esta forma, el poder logró, a través de los Territorios Indígenas,

conocer, diseccionar, clasificar y ordenar de manera más meticulosa y detallada

espacios y poblaciones que habían sido hasta entonces vírgenes a este tipo de flujos del

poder.

142

CONCLUSIONES

La consolidación de la agenda indígena en la última década ha sido visible, conflictiva y

ha captado la atención política nacional; la presente investigación, en cambio, ha

mostrado el silencioso y sigiloso camino de su emergencia en las tierras bajas desde la

década de los 70. Las consecuencias actuales de ese lento proceso de aparición e

implantación han sido fundamentales. Ahora los “pueblos indígenas” no sólo existen y

son reconocidos como tales, sino que ocupan y ejercen la administración de extensos

territorios en las tierras bajas del país. No sólo la dimensión de los espacios que ocupan

y administran se ha visto radicalmente modificada, sino que la forma de hacerlo se ha

visto también transformada. Si bien es un proceso que está lejos de culminar, varios

sectores indígenas de tierras bajas se han convertido en administradores y gestores del

desarrollo local. Los pueblos indígenas se han convertido en baluartes internacionales

por su rol de protectores de ese bien cada vez más preciado que es la naturaleza. En el

transcurso de unas décadas, los indígenas amazónicos y chaqueños han pasado de ser

considerados “salvajes” a ocupar roles centrales para la sociedad nacional e

internacional.

La historia de este discurso que hemos denominado como “multiculturalista” es la

historia de la “emergencia étnica”; del autoreconocimiento como “pueblos indígenas” y

la problematización al Estado y a la sociedad nacional en estos términos. Este estudio

nos permite extraer algunas conclusiones generales sobre el mismo. Si bien una

infinidad de variables pueden ser tomadas en cuenta, probablemente la exclusión es la

principal a la hora de explicar la emergencia étnica. La modernización capitalista es un

proceso que divide, individualiza y que, en su versión más violenta, marginaliza;

precisamente fueron los sectores que sintieron la violencia de la modernización del

Oriente los que protagonizaron los primeros procesos de organización en torno a

clivajes étnicos. Pero este es un estudio que no se concentra en las dimensiones

socioeconómicas de la emergencia étnica, sino en la del discurso como plataforma para

su surgimiento. El discurso no es esa “capa” superficial y utilitaria que tendemos a

imaginar; el discurso es un acto performativo de creación y transformación. Los

discursos, como aquí los entendemos, son regímenes que ordenan y otorgan

significaciones a nuestras representaciones; por tanto, son lo que permiten nuestra

interacción con todo aquello que está allí afuera.

El discurso más poderoso y eficiente en el marco de la modernidad es el científico, pues

es el que tiene la mayor capacidad de imponerse como régimen de verdad. Es por ello

que en esta investigación identificamos y resaltamos el rol que jugó la Antropología

como discurso de verdad en su intervención en las relaciones entre la sociedad indígena,

la sociedad oriental y el Estado. El proceso de problematización en el Oriente demostró

que la Antropología, sus conceptos y sus objetos, fueron fundamentales para la

estructuración de un discurso con capacidades hegemónicas. Pero no habría que ver al

discurso “científico” como un potenciador de discursos; el discurso científico es en sí

mismo una forma de ejercicio del poder, pues a través de él se interviene y construyen

143

sujetos; se ignoran ciertas partes de él y se potencian otras. No en vano la epistemología

culturalista de la Antropología desembocó en la construcción de un discurso político

culturalista y en la subjetivización del indígena como un ser esencialmente cultural.

No solamente fue trascendental el anclaje de las demandas indígenas en el discurso

científico de la Antropología, sino la circulación internacional de estas ideas y

conceptos. Alison Brysk (2000) se pregunta cómo fue posible que el sector más débil de

las sociedades latinoamericanas, el de los pueblos indígenas amazónicos, haya logrado

adquirir tanto peso político y lograr reivindicaciones tan importantes. Probablemente la

respuesta pasa por el tipo de aliados que consolidaron a nivel internacional: los

organismos internacionales y los grupos de defensa de los derechos indígenas y medio

ambientales jugaron un rol fundamental en lograr transformaciones en los propios

Estados latinoamericanos y en instituciones de gran importancia como el Banco

Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo. De esta forma, ese régimen de

representaciones que fue surgiendo en una combinación de trabajo local y regional, se

vio potenciado por el respaldo de voces con recursos y peso a nivel global.

El proceso de problematización planteado a través del discurso multiculturalista tuvo

como sujeto de transformación no sólo a los propios indígenas, sino al propio Estado

boliviano. El proceso de transformación simbólica del Estado se consolidó a partir de la

Marcha por el Territorio y la Dignidad de 1990. El Estado había hecho “oídos sordos” a

las demandas indígena mientras ello le fue posible. En la modificación de esta situación

jugó un rol fundamental el proceso de globalización que introdujo al Estado a una serie

de discursos y presiones que lo obligaban a modernizarse en relación con su población

indígena. Es probable que tarde o temprano el Estado se hubiese visto forzado a ceder a

algunas demandas indígenas, pero la contundencia de la Marcha de 1990 en el

imaginario de la sociedad nacional (en la que predominó el paternalismo, debe decirse)

se convirtió en una impronta que aceleró el proceso y forzó la incorporación del

multiculturalismo como acervo simbólico, discursivo y práctico del Estado.

Ahora bien, si en un inicio el Estado incorporó de manera relativamente forzada el

discurso multiculturalista, prontamente logró funcionalizarlo a su favor. En un primer

nivel, le permitió recabar la legitimidad que urgentemente necesitaba por los costos

sociales que había tenido el “ajuste estructural” neoliberal. Por otra parte, se convirtió

en una estrategia de procesamiento de las fricciones étnicas, pues como experiencias

vecinas le mostraban, entre la exclusión de grupos étnicos y el levantamiento armado no

había un lapso muy largo. Así, rápidamente el Estado “aprendió” que el reconocimiento

pluralista, lejos de ser una derrota, era una forma de ganar legitimidad y evitar que el

abigarramiento social se convirtiese en violencia. Paradójicamente, mientras se imponía

el respeto por la diversidad cultural, el paradigma del progreso se hacía cada vez más

hegemónico. El multiculturalismo pasó así a ser un nuevo mecanismo de

“desindianización” del indígena, sólo que bajo nuevos mecanismos y discursos mucho

más sutiles.

144

Sin embargo, lo simbólico es una “parte” del cuerpo estatal que puede verse

transformada de forma relativamente periódica; en cambio, no es el caso de la

gubernamentalidad. Este campo que incluye pensamiento, lógicas y técnicas para el

gobierno del territorio y la población, tiene un carácter mucho más estructural y estable

a lo largo del tiempo. La gubernamentalidad es como el conocimiento del Estado; son

las técnicas incorporadas y asimiladas que le permiten el control indirecto de su

población y su espacio. La gubernamentalidad estatal sobre los espacios y poblaciones

indígenas se vio drásticamente transformada cuando la discursividad y racionalidades

del multiculturalismo fueron incorporadas por el Estado.

La delimitación de territorios indígenas le permitió al Estado, y a todas las instituciones

que ejercían gobierno, ordenar de forma más racional su conocimiento del espacio, los

recursos y la población. De esta forma, la grilla a través de la cual el poder ordena,

distribuye y clasifica, se vio potenciada a través de técnicas como el catastro y la

delimitación de territorios indígenas. A través de estas técnicas, el Estado y los

organismos que ejercían gobierno lograron procesar de forma pacífica la demanda

indígena y, al mismo tiempo, ordenar espacios de las tierras bajas que antes eran

espacios vírgenes. A su vez, esto les permitió un mejor control de la población a través

de las demandas de TCO y posteriores certificaciones étnicas que sirvieron como

mecanismos de conocimiento, clasificación étnica y control indirecto de la población

indígena. Estas formas de ejercer el poder a distancia no hubiesen sido posibles sin la

incorporación de la delimitación de territorios indígenas como técnica de ordenamiento

del espacio y la población.

Cabría preguntarnos por qué era importante el ordenamiento. La respuesta radica en el

desarrollo. Línea de fuerza que tiene al menos medio siglo de vida, el desarrollo es el

paradigma que ha guiado las acciones de instituciones de gobierno tanto nacional como

internacional. Su evolución le ha permitido adoptar conceptos de otros discursos y así

potenciar su capacidad de aplicación en espacios y poblaciones diversas. Como vimos

en el caso boliviano, a partir de los 90, las zonas donde existían poblaciones indígenas

se convirtieron en espacios de ensayo y producción de modelos de desarrollo

diferenciado; el modelo para los indígenas de tierras bajas fue bautizado como

“etnodesarrollo”. De esta manera, el acto de delimitar territorios indígenas se volvió

complementario con el desarrollo en la medida que permitía circunscribir los espacios y

las poblaciones destinadas a este tipo de desarrollo. Permitía entonces ordenar y

canalizar el proceso del desarrollo. Precisamente, fue en el desarrollo donde se

intersectaron el discurso multiculturalista con conceptos y técnicas propias del

neoliberalismo.

En la introducción nos planteábamos una pregunta clave en cuanto a la relación entre

neoliberalismo y multiculturalismo. ¿Se trató, como señala Charlie Hale, de un

multiculturalismo neoliberal? Para responder habría que modificar los términos y

probablemente hablar de una neoliberalización del multiculturalismo. El análisis del

multiculturalismo en su trayectoria epistemológica y valorativa muestra que en su

interior no había una lógica inherentemente “neoliberal”; estaba dominado por

145

principios del Relativismo Cultural y valoraciones que rescataban la diferencia de lo

indígena, pero no existía en su interior nada similar a los principios económicos

neoclásicos. Sin embargo, durante su incorporación como régimen de prácticas

gubernamentales durante los 90, sí se puede observar su progresiva neoliberalización

con la introducción de elementos como “capital social”, la búsqueda permanente de

“mercantilizar la diferencia étnica” (etnoturismo, artesanía, tejidos, etc.), así como la

introducción de principios de administración y gestión propios del sector empresarial.

En ese sentido, estos conceptos y prácticas fueron neoliberalizando el multiculturalismo

al transformar sus racionalidades, técnicas y prioridades.

Cabe invertir la pregunta y cuestionarnos si hubo un neoliberalismo multicultural, ó,

más apropiadamente, una multiculturalización del neoliberalismo. El neoliberalismo,

como estrategia de gobierno, incorporó el discurso multiculturalista y comenzó a hablar

del mundo indígena en sus términos. Además, el ensamblaje entre liberalismo y

pluralismo no es difícil de ver, pues siempre han existido corrientes liberales que han

defendido la diversidad cultural como una forma de proteger y potenciar la libertad del

individuo. Así se entiende mejor la facilidad con la que gobiernos de ideología liberal

aceptaron y validaron diversos derechos culturales. Sin embargo, también los fueron

refuncionalizando a sus propios objetivos, convirtiendo al reconocimiento pluralista en

una estrategia de legitimación y gobernabilidad, y amalgamando el desarrollo

economicista con términos propios del multiculturalismo. Por ello, es difícil hallar la

penetración de principios multiculturalistas en las racionalidades y prioridades nucleares

del neoliberalismo. Este modelo de desarrollo continuó teniendo al crecimiento

económico como objetivo prioritario y a la economía de mercado como el mecanismo

primordial para alcanzarlo. La respuesta conclusiva es que, como en toda relación

hegemónica, el neoliberalismo subsumió lógicas propias del multiculturalismo y las

refuncionalizó; mientras que al contrario, el multiculturalismo aplicó técnicas propias

del neoliberalismo y, en el proceso, se fue neoliberalizando progresivamente hasta

transformar su propia estructura y objetivos.

La historia posterior a 1996 es la de la verificación práctica del periodo formativo aquí

estudiado. De allí en adelante, se iniciaron las verdaderas luchas con las élites locales

para lograr la delimitación de los Territorios Indígenas; el propio Estado se convirtió en

un campo de lucha para tratar de defender y traducir lo alcanzado en la legislación

nacional. A su vez, se fueron perfeccionando las tecnologías y técnicas de desarrollo al

interior de las TCO con la creación de los Planes de Gestión Territorial Indígena. Pese a

las resistencias, el periodo 1996-2011 fue una etapa de ascenso de este modelo y,

especialmente durante la primera gestión de Evo Morales (2006-2009), de

consolidación de enormes titulaciones. En 2009, los Territorios Indígenas adquirieron

status jurídico como Territorios Indígenas Originario Campesinos con la introducción

de esta figura en la nueva Constitución Política del Estado y, por tanto, se convirtieron

en espacios de gestión política, jurídica y económica.

Las dudas surgieron tras el conflicto por el proyecto de carretera a través del Territorio

Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) el año 2011. Manejamos aquí la

146

hipótesis de que este conflicto, el principal entre el Estado y los pueblos indígenas del

Oriente desde la Marcha de 1990, se debió a la contraposición de dos racionalidades

diferentes. El Estado transgredió los límites impuestos por la impronta multiculturalista

20 años atrás. Si bien hubo atisbos de aplicación de mecanismos de participación y

consulta, lo cierto es que el Estado consideró que podía actuar con plena soberanía

sobre su territorio, cuando las transformaciones previas habían definido una dinámica en

la que las organizaciones indígenas y sus aliados tenían un decir en la administración y

manejo de los mismos. Por tanto, los indígenas, subjetivizados en una forma diferente

de relacionamiento con el Estado, reclamaron lo que ya consideraban como un status y

posición adquiridas y reaccionaron acorde a ellas.

No obstante, éste fue un episodio relativamente aislado. Este Estado, que algunos

denominan “postneoliberal” (Andolina, Radcliffe y Laurie, 2009: 7), ha aplicado

racionalidades y técnicas propias del “multiculturalismo neoliberal” en su relación con

los pueblos indígenas de tierras bajas; ha respetado el discurso multiculturalista y se ha

movido dentro de los márgenes definidos por ella. Sin embargo, en términos

foucaldianos, es indudable que existe una tendencia creciente a potenciar la razón de

Estado, es decir, a considerar como prioritarios el crecimiento de la riqueza y soberanía

del Estado, en desmedro de la gubernamentalidad neoliberal que tiende a gobernar de

forma más indirecta, tomando en cuenta la naturaleza de las poblaciones gobernadas, y

en la que un entramado complejo de instituciones juegan simultáneamente el rol de

gobierno.

La segunda tensión más importante sobre el modelo actualmente vigente de Territorios

Indígenas en el país es el que se relaciona con los otros indígenas que viven al interior

en los márgenes de los mismos y que no son reconocidos como tales: los curiosamente

llamados “interculturales”. Migrantes aymaras y quechuas lanzados a su suerte, han sido

progresivamente enmarcados en la categoría “campesino”, con la correspondiente

dotación de 50has. destinadas a ser fragmentadas con la aparición de nuevas

generaciones. Mientras que para los indígenas rigen principios antropológicos para la

dotación de “territorios”, los interculturales reciben “tierras” bajo los parámetros

economicistas propios del Nacionalismo Revolucionario. Era cuestión de tiempo hasta

que estallase la denuncia “intercultural” por la diferencia que se ido ratificando y

profundizando en el acceso a la tierra entre ambos sectores109.

Ante estas dos fuerzas contradictorias surge una incógnita sobre el futuro de los

Territorios Indígenas y de qué manera se los reacomodará en el marco de la nueva

gubernamentalidad “posneoliberal”. Como bien señalábamos en la introducción, el

objetivo de un trabajo genealógico no es la erudición sobre el pasado, sino la

reconsideración de aquello que damos por sentado en el presente. Lejos de cuestionar si

los Territorios Indígenas son una reivindicación válida, lo que esta investigación se

planteaba era analizar la formación del discurso mullticulturalista sobre el territorio

109 Los indígenas de tierras bajas han sido dotados con un promedio de 317 has. por familia, mientras que los “interculturales” no pueden acceder a más de 50 (Fundación Tierra, 2011).

147

indígena para así comprender las subjetividades hoy construidas. Indudablemente, una

de las consecuencias de la historia de esta formación discursiva ha sido la excesiva

concentración en cuestiones culturales y en una historia ahistórica, cuando hoy se hace

patente que los principales problemas que enfrentan los indígenas para alcanzar un

status y condiciones dignas de vida pasan por elementos de su condiciones económicas

y materiales. Pese al reconocimiento y a la celebración de la diferencia, se ha hecho

muy poco por aminorar las diferencias en sus condiciones materiales de vida respecto a

la sociedad nacional.

De la misma manera, esta investigación permitió observar la creciente funcionalización

estatal del reconocimiento a la vida autónoma indígena, y una creciente penetración en

ésta última de principios y objetivos propios de la gestión y administración eficientes

modernas. La crítica no pasa por un radicalismo que descarte estos mecanismos de

ensamblaje entre las institucionalidades locales, nacionales y globales, sino por empezar

a pensar de qué forma se puede avanzar en un proyecto que también “indigenice” la

institucionalidad estatal nacional, para de esta forma superar la lógica colonial del

bolsón étnico y comenzar a pensar en términos de un enriquecimiento de las formas

organizativas e institucionales del Estado Plurinacional a partir de modelos extraídos

desde las propias comunidades indígenas; en términos de Silvia Rivera, se trata de

continuar pensando en la “indianización” del Estado.

Más allá de estas breves críticas, es nuestro deseo que la presente investigación haya

podido aportar con una historia de la etapa formativa del régimen de prácticas

multiculturalista que permita una mejor comprensión de las tensiones actuales y futuras,

y permita abrir un horizonte crítico con aristas renovadas.

148

BIBLIOGRAFÍA

ALBÓ, Xavier

1993 ¿…y de Kataristas a MNRistas? La sorprendente y audaz alianza entre aymaras

y neoliberales en Bolivia. La Paz: CEDOIN-UNITAS.

ANDOLINA, Robert; RADCLIFFE, Sarah; LAURIE, Nina

2005 “Development and Culture: Transnational Identity Making in Bolivia”. Political

Geography Nº25: 678-702.

2009 Indigenous Development in the Andes: Culture, Power, and Transnationalism.

Durham y Londres: Duke University Press.

ANTEZANA, Luis H.

1983 “Sistema y proceso ideológicos en Bolivia (1935-1979)”. En: ZAVALETA,

René (Ed.). Bolivia, hoy. México: Siglo Veintiuno Editores. 60-85.

ARTEAGA, Walter; ORMACHEA, Enrique; PAYE, Lizandra; RAMÍREZ, Nilton

2011 Compendio de espaciomapas de TCO en tierras bajas. La Paz: CEDLA.

AYO, Diego

1999 Los desafíos de la participación popular. Cochabamba: CEBEM.

BALZA, Roberto

2001 Tierra, territorio y territorialidad indígena. Santa Cruz: APCOB; IWGIA; SNV.

BANCO MUNDIAL

1990 Indigenous Peoples Operational Directive 4.20. Washington: Banco Mundial.

1990a Development Credit Agreement (Eastern Lowlands: Natural Resource

Management and Agricultural Production Project). Washington: Banco

Mundial; International Development Association.

1992 Bolivia – Agricultural Sector Review. Washington: Banco Mundial.

1995 Staff Appraisal Report: Bolivia – National Land Administration Project.

Washington: Banco Mundial.

BARTRA, Roger

2010 Las redes imaginarias del poder político. Madrid: Pre-textos.

2013 Territorios del terror y la otredad. México: FCE.

BLOCK, David

1994 Mission Culture on the Upper Amazon. Nebraska: University of Nebraska Press.

BOJANIC, Alan

1988 “Evaluación de la estructura agraria en el área integrada de Santa Cruz”. En:

Tenencia y uso de la tierra en Santa Cruz. La Paz: CEDLA.

149

BOURDIEU, Pierre

2001 El campo político. La Paz: Plural.

BRYSK, Alison

2000 From Tribal Village to Global Village. Stanford: Stanford University Press.

CALLA, Ricardo; MOLINA B., Ramiro

1999 “Los Pueblos Indígenas y la Construcción de una Sociedad Plural”. En: CALLA,

Ricardo; MOLINA B., Ramiro; SALAZAR, Cecilia. Movimientos Indígenas y

Pactos de Género. Cuadernos de Futuro Nº5. La Paz: PNUD. 4-23.

CASTRO, Edgardo

2004 El vocabulario de Michel Foucault. Buenos Aires: Universidad Nacional de

Quilmes.

CASTRO M., María Dolores

1997 El trabajo del ILV en Bolivia, 1954-1980. La Paz: Viceministerio de Asuntos

Indígenas y Pueblos Originarios.

CATOIRA, Ricardo

2001 Las luchas sociales en Santa Cruz. Santa Cruz: Editorial Universitaria.

CPIB

1990 “Declaración de El Ibiato”. SL: SE.

CHUMACERO, Juan Pablo (coord.)

2011 Territorios Indígena Originario Campesinos en Bolivia: entre la Loma Santa y

la Pachamama. La Paz: Fundación Tierra.

CIDDEBENI

1988a Pueblos indígenas y movimiento regional en el Beni [Documento de Trabajo

presentado por CIDDEBENI al X Congreso Cívico Dptal. Ordinario del Beni, a

realizarse en Guayamerín del 8 al 10 de noviembre de 1988]. Publicación N9.

Trinidad: CIDDEBENI.

1988b Organización y demandas indígenas en el área del Parque Nacional Isiboro

Sécure: Compilación de documentos producidos entre 1987 y 1988. Publicación

N10. Trinidad: CIDDEBENI.

1988c “Documento No1: Conclusiones del II Encuentro de Corregidores de la

Provincia Moxos, realizado en San Ignacio del 22 al 23 de Junio de 1988. En:

Organización y demandas indígenas en el área del Bosque de Chimanes:

compilación de documentos producidos entre 1987 y 1988. Publicación N11.

Trinidad: CIDDEBENI.

150

1988d “Conflictos sociales en el Bosque de Chimanes”. En: Organización y demandas

indígenas en el área del Bosque de Chimanes: compilación de documentos

producidos entre 1987 y 1988. Publicación N11. Trinidad: CIDDEBENI.

CIDOB

SF “Chácobo” en Gestión Territorial Indígena. http://www.cidob-

bo.org/gti/chacobo_relacionamiento.html. (03/07/2014).

COMBÈS, Isabelle

2005 Etno-historias del ISOSO: Chané y chiriguanos en el Chaco boliviano (siglos

XVI al XX). La Paz: IFEA; PIEB.

2006a “Introducción: cuando el nombre no hace al indio”. En Definiciones étnicas,

organización social y estrategias políticas en el Chaco y la Chiquitanía. Santa

Cruz: IFEA/El País/SNV. 19-25.

2006b “Coci: hacia una relectura de la historia del oriente boliviano”. En: Definiciones

étnicas, organización social y estrategias políticas en el Chaco y la Chiquitanía.

Santa Cruz: IFEA/El País/SNV. 69-79.

CMI

1973 Primera declaración de Barbados. SL: SF.

CÓRDOBA, Lorena

2012 “El boom cauchero en la Amazonía boliviana: Encuentros y desencuentros con

una sociedad indígena (1869-1912)”. En COMBÈS, Isabelle y Diego VILLAR

(Comps.). Las tierras bajas de Bolivia: miradas históricas y antropológicas.

Santa Cruz: El País. 125-156.

DANIDA

2012 Danida: 50 years. Copenhagen: Danida.

DAVIS, Shelton

1993 “The World Bank and Indigenous Peoples”. Artículo presentado en el Panel

Indigenous Peoples and Ethnic Minorities, University of Denver Law School,

Denver, Colorado.

DEAN, Mitchell

2010 Governmentality: Power and Rule in Modern Society. London: SAGE.

DURÁN, Carmen

2001 “Santa Cruz”. En URIOSTE, Miguel y Diego PACHECO. Las tierras bajas de

Bolivia a fines del siglo XX. La Paz: PIEB. 153-249.

ESCÓBAR, Arturo

151

2007 La invención del tercer mundo: construcción y deconstrucción del desarrollo.

Caracas: El perro y la rana.

FABIAN, Johannes

1983 Time and the Other: How Anthropology Makes its Object. Nueva York:

Columbia University Press.

FAVRE, Henri.

1998 El indigenismo. México D.F.: FCE.

FISCHERMANN, Bernd

1994 Pequeña historia del pueblo chiquitano. Inédito.

FISCHERMANN, Bernd; RIESTER, Jurgen

1976 En búsqueda de la Loma Santa. La Paz-Cochabamba: Los Amigos del Libro.

FONDO INDÍGENA

2007 Visiones sobre el desarrollo: La visión de la ONU y la cooperación

internacional. La Paz: Fondo Indígena.

FOUCAULT, Michel

1979 “Poderes y estrategia”. En: Microfísica del poder. Madrid: La Piqueta. 120-130.

2003 Defender la sociedad. Buenos Aires: FCE.

2006 Seguridad, territorio, población. Buenos Aires: FCE.

2007 El nacimiento de la biopolítica. Buenos Aires: FCE.

2008a Historia de la sexualidad. 1.- La voluntad de saber. Buenos Aires: Siglo

Veintiuno Editores.

2008b Nietzsche, la genealogía, la historia. Madrid: Pre-textos

FOX, Jonathan; BROWN, David

1999 “Introduction”. En: The Struggle for Accountability: The World Bank, NGOs,

and Grassroots Movements. Cambridge (MA) y Londres: MIT Press. 1-49.

FUNDACIÓN TIERRA

2010 Reconfigurando territorios: reforma agraria, control territorial y gobiernos

indígenas en Bolivia. La Paz: Fundación Tierra.

2011 Territorios Indígena Originario Campesinos en Bolivia: entre la Loma Santa y

la Pachamama. La Paz: Fundación Tierra.

GARCÍA J., Pilar

2001 Cruz y arado, fusiles y discursos: La construcción de los Orientes en el Perú y

Bolivia 1820-1940. Lima: IEP.

GARCÍA L., Álvaro

152

2010 El Estado. Campo de lucha. La Paz: Editorial Muela del Diablo – CLACSO.

GOLDBERG, David Theo

1994 “Introduction: Multicultural Conditions”. En: Multiculturalism: A Critical

Reader: London: Blackwell. 1-41.

GOTKOWITZ, Laura

2011 La revolución antes de la Revolución: Luchas indígenas por tierra y justicia en

Bolivia 1880-1952. La Paz: Plural.

GRAY, Andrew

1998 “Development Policy, Development Protest: The World Bank, Indigenous

Peoples, and NGOs”. En: FOX, Jonathan; BROWN, David (eds.). The Struggle

for Accountability: The World Bank, NGOs, and Grassroots Movements.

Cambridge (MA) y Londres: MIT Press. 267-303.

GRIFFITHS, Thomas. “Forest Peoples Programme. World Bank Projects and

Indigenous Peoples in Ecuador and Bolivia”. Paper for the workshop on

Indigenous Peoples, Forest and the World Bank: Policies and Practice.

Washington: Forest Peoples Programme.

GRIMSON, Alejandro

2011 Los límites de la cultura. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

GUPTA, Akhil; FERGUSON, James

2002 “Spatializing states: toward an ethnography of neoliberal governmentality”.

American Ethnologist, N°29(4): 981-1002.

HALE, Charles

2002 “Does Multiculturalism Menace? Governance, Cultural Rights and the Politics

of Identity in Guatemala”. Journal of Latin American Studies, Nº 34 (3): 485-

524.

2005 “Neoliberal Multiculturalism: The Remaking of Cultural Rights and Racial

Dominance in Central America”. PoLAR, Nº28(1): 10-19.

2006 “Activist Research vs. Cultural Critique: Indigenous Land Rights and the

Contradictions of Politically Engaged Anthropology”. Cultural Anthropology,

Nº21(1): 96-120.

2007 ´Más que un indio` Ambivalencia racial y multiculturalismo neoliberal en

Guatemala. Guatemala: AVANCSO

HALL, Stuart

2010 “La cuestión multicultural”. En: Sin garantías. Trayectorias y problemáticas en

estudios culturales. Bogotá-Lima-Quito: Envión Editores; UASB; IEP. 582-618.

153

HARRIS, Marvin

1996 El desarrollo de la teoría antropológica: Historia de las teorías de la cultura.

México: Siglo Veintiuno Editores.

HARVEY, David

1993 “Class Relations, Social Justice and the Politics of Difference”. En: KEITH,

Michael; PILE, Steve (eds.). Place and the Politics of Identity. Londres y Nueva

York: Routledge. 41-66.

1998 La condición de la posmodernidad. Buenos Aires: Amorrortu.

2007 Breve historia del Neoliberalismo. Madrid: Akal.

HEALY, Kevin

2001 Llamas, Weavings, and Organic Chocolate: Multicultural Grassroots

Development in the Andes and Amazon of Bolivia. Notre Dame: University

of Notre Dame Press.

HEIJDRA, Hans

1996 Participación y exclusión indígena en el desarrollo: Banco Mundial,

CIDOB y el pueblo Ayoréo en el proyecto tierras bajas del Este de Bolivia.

Santa Cruz: APCOB

HENÁIZ, Irene; PACHECO, Diego

2000 La Ley INRA en el espejo de la historia. Dos siglos de Reformas Agraria

en Bolivia. La Paz: Fundación Tierra.

HERMOSA, Walter.

1986 Tribus selvícolas y misiones jesuíticas y franciscanas en Bolivia. La Paz:

Los amigos del libro.

HERRERA, Enrique

2001 Etnicidad y derechos territoriales indígenas: Tacanas y ayoreode frente a la ley

INRA (1996-2001).La Paz: PIEB

HOBSBAWM, Eric

1996 “Identity Politics and the Left”. New Left Review Nº217 (I): 38-47.

INSTITUTO INDIGENISTA BOLIVIANO

1990 Plan nacional para la defensa y el desarrollo indígena. Bolivia: Gobierno de

unidad nacional; Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios; Instituto

Indigenista Boliviano.

JACKSON, Robert

1995 “Introduction”. En: The New Latin American Mission History. Lincoln y

Londres: University of Nebraska Press. vii-xviii.

154

JESSOP, Robert

1990 State theory: Putting the capitalist state in its place. Cambridge: Polity Press.

2012 “De los micro-poderes a la gubernamentalidad”. En: El Estado como relación

social. La Paz: Vicepresidencia del Estado Plurinacional.

SF El futuro del Estado capitalista. Inédito. 33-43.

JULIEN, Catherine

2006 “La descripción de la población del oriente boliviano en el siglo XVI”. En:

COMBÈS, Isabelle. Definiciones étnicas, organización social y estrategias

políticas en el Chaco y la Chiquitanía. Santa Cruz: IFEA/El País/SNV. 49-69.

KOHL, Benjamin

2002 “Stabilizing Neoliberalism in Bolivia: Popular Participation and Privatization”.

Political Geography Nº 21: 449–472.

KOHL, Benjamin; FARTHING, Linda

2007 El bumerán boliviano. La Paz: Plural.

KYMLICKA, Will

1996 Ciudadanía multicultural. Madrid: Paidós.

2002 Contemporary Political Philosophy: an Introduction. New York: Oxford

University.

LACLAU, Ernesto; MOUFFE, Chantal

1987 Hegemonía y estrategia socialista: Hacia una radicalización de la

democracia. Madrid: Siglo Veintiuno.

LATHRAP, Donald

1970 The Upper Amazon. Nueva York: Praeger.

LEHM, Zulema

1999 La búsqueda de la Loma Santa y la marcha indígena por el territorio y la

dignidad. Santa Cruz: APCOB/CIDDEBENI/OXFAM.

2002 Matrimonios interétnicos: Reproducción de los grupos étnicos y

relaciones de género en los Llanos de Mojos. La Paz: PIEB

LEMA G., Ana María

2009 El sentido del silencio: La mano de obra chiquitana en el Oriente boliviano a

principios del siglo XX. Santa Cruz: El País/UPIEB.

LEMKE, Thomas

2007 "An Indigestible Meal? Foucault, Governmentality and State Theory".

Distinktion: Scandinavian Journal of Social Theory, Nº8(2): 43–64.

155

MALIK, Kenan

1996 The Meaning of Race. Nueva York: New York University Press.

MARCUS, George y Michael FISCHER

1999 Anthropology as Cultural Critique: An Experimental Moment in the Human

Sciences. Chicago y Londres: The University of Chicago Press.

MELLINO, Miguel

2005 La crítica poscolonial: descolonización, capitalismo y cosmopolitismo en los

estudios poscoloniales. Buenos Aires: Paidós.

MOLINA A., Wilder

1998 El movimiento social indígena de Beni en el proceso de consolidación de la

democracia en Bolivia: Desde las movilizaciones locales hasta la Marcha por el

Territorio y la Dignidad. Trinidad: s.e.

MUÑOZ, Jorge; LAVADENZ, Isabel

1997 “Reforming the Agrarian Reform in Bolivia”. Development Discussion Paper Nº

589, June 1997. SL: Harvard Institute for International Development.

NIETZSCHE, Friedrich

1995 Así habló Zaratustra. Bogotá: Editorial La Oveja Negra.

O'MALLEY, Pat

1996 “Indigenous Governance”. Economy & Society Nº25(3): 310-326

OXFAM

1978 Primera reunión de los ayoreode: 22-24 de Setiembre 1978 Santa Cruz de

la Sierra. Santa Cruz: Guedé Caraté – Yasitat.

PACHECO, Diego

2001 “Balance de las políticas de tierras y su aplicación”. En: URIOSTE,

Miguel y Diego PACHECO. Las tierras bajas de Bolivia a fines del siglo

XX. La Paz: PIEB.

PAZ B., Danilo

2009 Estructura agraria boliviana. La Paz: Plural.

PEÑA C., Claudia

2007 “La conformación histórica del poder y las élites en Santa Cruz”. En: SELEME,

Susana; Peña C., Claudia; PRADO, Fernando. Poder y élites en Santa Cruz: tres

visiones sobre un mismo tema. Santa Cruz: CORDAID; CEDURE; El País.

156

POSTERO, Nancy

2009 Ahora somos ciudadanos. La Paz: Editorial Muela del Diablo.

QUEREJAZU, Lewis

2005 La cultura de los Yuracarés, su hábitat y su proceso de cambio.

Cochabamba: UMSS/ASDI.

RAMÍREZ, Franklin

2001 “Las paradojas de la cuestión indígena en el Ecuador”. Nueva Sociedad. Nº176:

17-23.

RICCO, Daniela

2010 Los “dueños” del monte: Las relaciones sociales que se tejen actualmente en

torno a la extracción de madera en la TCO mosetén. Tesis de Licenciatura,

UMSA.

ROCA, José Luis

2001 Economía y sociedad en el Oriente boliviano (siglos XVI-XX). Santa Cruz:

COTAS.

RODRÍGUEZ-CARMONA, Antonio

2009 El proyectorado: Bolivia tras 20 años de ayuda externa. La Paz: Plural.

ROMERO B., Salvador

1999 Reformas, conflictos y consensos. La Paz: FUNDEMOS-Fundación Hans-Seidel

ROSE, Nikolas

2004 Powers of Freedom. UK: Cambridge Press.

ROSE, Nikolas; MILLER, Peter

1992 “Political Power beyond the State: Problematics of Government”. The British

Journal of Sociology, Nº43(2): 173-205.

SALGADO, Jorge

2011 “Proceso y perspectivas de los territorios indígenas de tierras bajas”. En:

CHUMACERO, Juan Pablo (coord.) Territorios Indígena Originario

Campesinos en Bolivia: entre la Loma Santa y la Pachamama. La Paz:

Fundación Tierra.

SALMÓN, Josefa

1997 El espejo indígena: el discurso indigenista en Bolivia 1900-1956. La Paz: Plural

editores – UMSA.

SENELLART, Michel

157

2006 “Situación de los cursos”. En: FOUCAULT, Michel. Seguridad, territorio,

población. Buenos Aires: FCE. 417-453.

SOLIZ, Carmen

2002 El discurso de los pueblos indígenas de tierras bajas. Tesis de Licenciatura. La

Paz: Universidad Nuestra Señora de La Paz.

2012 “La modernidad esquiva: debates político e intelectuales sobre la reforma agraria

en Bolivia (1935-1952)”. Ciencia y cultura. Nº29: 23-50.

THWAITES REY, Mabel

2010 “Después de la globalización neoliberal: ¿Qué Estado en América Latina?”.

OSAL. Nº27: 19-43.

TORGOVNICK, Marianna

1997 Men, Women, and the Quest for Ecstasy. Chicago: Chicago University Press.

URIOSTE, Miguel; PACHECO, Diego

2001 Las tierras bajas de Bolivia a fines del siglo XX. La Paz: PIEB.

VAN COTT, Donna Lee

2000 The Friendly Liquidation of the Past. The Politics of Diversity in Latin

America. Pittsburg: University of Pittsburg Press.

VON STOSCH, Kristina

2014 Indígenas y campesinos en Alto Beni: Diferentes visiones en torno a tierra,

territorio y recursos. La Paz: Fundación Tierra.

WEBER, Max

1964 Economía y sociedad. Madrid: FCE.

2011 Historia económica general. México: FCE.

YASHAR, Deborah

2005 Contesting Citizenship in Latin America: The Rise of Indigenous Movements and

the Postliberal Challenge. New York: Cambridge University Press.

ZAVALETA, René

1983 “Las masas en noviembre”. En: Bolivia, hoy. México: Siglo veintiuno Editores.

11-60.

2008 Lo nacional-popular en Bolivia. La Paz: Plural.

2011 “El Estado en América Latina”. En: Obras Completas: Tomo II: Ensayos 1975-

1984. La Paz: Plural. 611-637.

ZIZEK, Slavoj

1998 El multiculturalismo o la lógica cultural del capital. Buenos Aires: Paidós.

158

ZÚÑIGA, Gerardo

1998 “Los procesos de constitución de Territorios Indígenas en América Latina”.

Nueva Sociedad Nº153: 141-155.

FUENTES HEMEROGRÁFICAS

EL DIARIO

1990 “Con decisión indígenas siguen Marcha a La Paz”. 10 de Septiembre:

Información local, pg. 3.

MERCADO, Jorge

1990 “Por amor, señor Presidente”. El Diario. 11 de Septiembre: Opinión, pg. 2.

MONTAÑO, Sonia

1990 “Alma blanca, piel morena”. Presencia. 8 de Septiembre: Tribuna-pg. 2.

PRESENCIA

1990 “Obispos piden respeto al ´derecho de aquellos que poseen la tierra`”. 16 de

Septiembre: Primera plana.

1990a “Una marcha para la historia”. Nota editorial. 18 de Septiembre: Pg. 3.

1990b “´Izquierda trasnochada` quiere aprovechar marcha de indígenas”. 6 de

Septiembre: Información general, pg. 6.

1990c “Politización de marcha indígena preocupa al gobierno”. 7 de Septiembre:

Información general, pg.6.

1996 “Sánchez de Lozada: Hay que enfrentar la pobreza devolviéndole el poder al

pueblo”. 16 de Abril: Información política, pg. 2.

1996a “Presidente acepta atender propuesta de indígenas para superar conflicto”. 1 de

Septiembre: Social, pg.2.

1996b “La titulación de tierras resolvería el conflicto”. 30 de Agosto: Social, pg. 3.

1996c “Víctor Hugo Cárdenas: acuerdo de Ley INRA es triunfo de los indígenas por su

madurez”. 5 de Octubre: Social, pg.3.

159

ANEXO A – Lista de entrevistados

Bernd Fischermann – Doctor en Antropología, fundador de APCOB y autor de En

búsqueda de la Loma Santa.

Louca Lerch – Doctor en Geógrafía, experto en temas de catastro y territorialidad

indígena.

Pamela Calla – Doctora en Antropología, experta en interculturalidad y organizaciones

indígenas.

Ricardo Calla – Doctor en Antropología, Ministro de Asuntos Indígenas durante el

gobierno de Carlos Mesa (2003-2005).