22
2 EDITORIAL 3 FRASE 4 TOMA DE PROTESTA 5 ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS PENALES 6 NECROLÓGICAS 7-15 CONFERENCIAS VIRTUALES 16-17 CONSEJO CIUDADANO 18 DOCUMENTOS DE TRABAJO 19-20 BIBLIOGRÁFICAS 21-22 PRÓXIMOS EVENTOS SOMECRIM ELIA CRISTINA QUITERIO MONTIEL Presidente ÓSCAR GERARDO LANUZA BAEZA Vice-Presidente Sur LUIS RODRÍGUEZ MANZANERA Presidente Honorífico JOSÉ PAULINO DZIB AGUILAR Tesorero KARLA VILLARREAL SOTELO Secretaria General ANDRÉS BERNAL BARRAZA Vice-Presidente Centro FEDERICO LÁZARO SÁNCHEZ Vice-Presidente Norte NORMA M. NÁJERA DOMÍNGUEZ Editora ENERO 2021

HOJA CRIMINOLÓGICA - Universidad de Matehuala

Embed Size (px)

Citation preview

2EDITORIAL

3FRASE

4 TOMA DE PROTESTA

5    ACADEMIA MEXICANA DECIENCIAS PENALES

6NECROLÓGICAS

7-15   CONFERENCIAS VIRTUALES

16-17  CONSEJO CIUDADANO

18DOCUMENTOS DE TRABAJO

19-20BIBLIOGRÁFICAS

21-22PRÓXIMOS EVENTOS

N° 109

HOJA CRIMINOLÓGICA

SOCIEDAD MEXICANA DE CRIMINOLOGÍA

S O M E C R I M

ELIA CRISTINA QUITERIO MONTIELPresidente

ÓSCAR GERARDO LANUZA BAEZAVice-Presidente Sur

LUIS RODRÍGUEZ MANZANERAPresidente Honorífico

JOSÉ PAULINO DZIB AGUILARTesorero

KARLA VILLARREAL SOTELOSecretaria General

ANDRÉS BERNAL BARRAZAVice-Presidente Centro

FEDERICO LÁZARO SÁNCHEZVice-Presidente Norte

NORMA M. NÁJERA DOMÍNGUEZEditora

ENERO 2021

Editorial

SOCIEDAD MEXICANA DE CRIMINOLOGÍA

En este número de nuestro boletín, deseamos a nuestros socios y

amigos que gocen de la mayor salud y bienestar en este año que

principia.

El cambio de vida ha sido radical para todos nosotros, debemos

adaptarnos al forzado encierro, por lo que en esta edición de

nuestra Hoja ofrecemos una serie de conferencias, mesas redondas

y otras actividades, a las que se puede acceder gratuitamente con

tan solo hacer "click" en la imagen.

Esperamos que este material sea de utilidad y nos ayude a

mantenernos actualizados.

¡Estos tiempos deencierro nos enseñarona valorar cada día,iniciemos el 2021 conla ilusión renovada.

¡Feliz 2021!

ww.somecrim

.com

p. 3

Álvaro Fernández González.Jorge Arturo Parra Téllez Girón.Beatriz Adriana Chávez Cervantes.

El pasado primero de diciembre la MesaDirectiva y Presidentes de Filial estuvieronpresentes por medio de las plataformasdigitales, para dar la bienvenida al equipode trabajo de nuestra nueva Filial enJalisco.

Estará encabezada por el Mtro. RogelioBarba Álvarez, con los siguientesintegrantes:

Claudia Navarro de la Torre.Rodrigo Cano Guzmán.Samuel Fernández Lomelí.Federico Valeriano.

Les damos la bienvenida a nuestra familiacriminológica.

TOMA DE PROTESTA

Filial Jalisco (1 de diciembre)Sociedad Mexicana de Criminología

p. 4

p. 5

ACAD

EMIA

MEX

ICAN

A D

E CI

ENCI

AS P

ENAL

ES

Nació en Santiago, cursó la Licenciatura en Derecho por la UniversidadCatólica, obteniendo el título de abogada. Realizó una Maestría enCriminología en la Universidad del Zulia en Venezuela.

Fue pionera de la Criminología Latinoamericana feminista, destacó por susaportes criminológicos en Victimología, con enfoque de género y su defensaa los derechos de las mujeres.

En los 70s estuvo a cargo de la Revista Paloma (revista de la mujer),publicada por la Editorial Quimantú, y fue Directora del personal de LANhasta 1973. En 1975 partió al exilio en Panamá, allí se desempeñó comoInvestigadora Asociada del Instituto de Criminología de la Universidad dePanamá en temas de Derechos Humanos, Victimología, Género, DerechoPenitenciario y Criminología.

Fue Profesora titular durante 17 años en la cátedra de Criminología en laUniversidad Nacional de Panamá, publicando allí sus trabajos a través de losCuadernos Panameños de Criminología.

Entre sus publicaciones se encuentran: "Las mujeres confinadas", "Estudiosobre violencia de género: Mujeres trasgresoras", "Protección de Víctimas","Mujeres desaparecidas en Panamá", "Hacia una Criminología Feminista:violencia, androcentrismo, justicia y derechos humanos".

p. 6

D R A . C A R M E NA N T O N Y( 2 0 2 0 )

A M I G A Y M I E M B R OC O R R E S P O N D I E N T E D E L AS O M E C R I M

3er. Congreso Internacional del Consejo Nacional deInstituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM) y 1er.Congreso de la Red Iberoamericana de Ciencias Forensesy Criminología (RICFyC), "La Criminología en laPrevención del delito: Retos y desafíos de la CriminologíaIberoamericana" Dr. Luis Rodríguez Manzanera.

12 noviembre 2020.

Ceremonia Inaugural.Conferencia Magistral, Dr. Luis Rodríguez Manzanera.Conferencia Magistral, Dr. Irvin Waller.Conferencia Magistral, Dr. Luis Arroyo Zapatero.

Organizado por el CIECRIM.

ConferenciasVirtualesDa click en la imagen para ver el contenido.

Seminario Bioética, Ciencia Forense y Género "PandemiaCOVID-19, Género y Violencia".Mesa: "La muerte y el duelo durante la pandemia".

5 noviembre 2020.

Dra. Zoraida Castillo.Mtra. Estefanía Vela Barba.Dra. Asunción Álvarez del Río.

Participan:

Moderadora: Dra. Julieta Gómez Avalos.Organizado por la Licenciatura en Ciencia Forense, UNAM.

Video Conmemorativo al 45 Aniversario de la SociedadMexicana de Criminología.

CON

FERE

NCI

AS V

IRTU

ALES

p. 7

3er. Congreso Internacional del Consejo Nacional deInstituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM), "LaCriminología en la Prevención del delito: Retos y desafíosde la Criminología Iberoamericana" Dr. Luis RodríguezManzanera.

12 noviembre 2020.

Taller "Criminalista y sus herramientas de trabajo. Verdad ymitos de la utilización de equipos y materiales forenses".

Organizado por el CIECRIM.

p. 8

CON

FERE

NCI

AS V

IRTU

ALES

3er. Congreso Internacional del Consejo Nacional deInstituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM), "LaCriminología en la Prevención del delito: Retos y desafíosde la Criminología Iberoamericana" Dr. Luis RodríguezManzanera.

12 noviembre 2020.

Conferencia Magistral, Dr. Douglas Durán.Conferencia Magistral, Dra. Elia Cristina Quiterio Montiel.Conferencia Magistral, Dr. Manuel Vidaurri Aréchiga.Conferencia Magistral, Dr. Jorge Pesqueira.

Organizado por el CIECRIM.

3er. Congreso Internacional del Consejo Nacional deInstituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM), "LaCriminología en la Prevención del delito: Retos y desafíosde la Criminología Iberoamericana" Dr. Luis RodríguezManzanera.

12 noviembre 2020.

Presentación del libro "Historia de la Enseñanza de laCriminología en México".

Organizado por el CIECRIM.

3er. Congreso Internacional del Consejo Nacional deInstituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM), "LaCriminología en la Prevención del delito: Retos y desafíosde la Criminología Iberoamericana" Dr. Luis RodríguezManzanera.

12 noviembre 2020.

Conferencia Magistral, Dr. César Barros Leal.Conferencia Magistral, Dr. Christian Moreno Lara.Conferencia Magistral, Dra. María de la Luz Lima Malvido.

Organizado por el CIECRIM.

3er. Congreso Internacional del Consejo Nacional deInstituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM), "LaCriminología en la Prevención del delito: Retos y desafíosde la Criminología Iberoamericana" Dr. Luis RodríguezManzanera.

12 noviembre 2020.

Panel sobre prácticas criminológicas exitosas (presentanmiembros del CIECRIM).

Organizado por el CIECRIM.

p. 9

Filial San Luis Potosí16 noviembre 2020.

Mensaje por el día del Criminólogo por el Presidente de laFlial San Luis Potosí, Mtro. Fernando López Díaz de León.

CON

FERE

NCI

AS V

IRTU

ALES

Conversatorio "Las tres muerte de Marisela Escobedo",Una perspectiva desde el periodismo y la ciencia forense.

12 noviembre 2020.

Karla Casillas.Alejandro Melgoza.

Karla Vázquez Barrera.Anahy Rodríguez González.

Presentan:

Modera:

Organizado por la Licenciatura en Ciencia Forense de la UNAM.

3er. Congreso Internacional del Consejo Nacional deInstituciones de Enseñanza Criminológica (CIECRIM), "LaCriminología en la Prevención del delito: Retos y desafíosde la Criminología Iberoamericana Dr. Luis RodríguezManzanera".

14 noviembre 2020.

Conferencia Magistral: Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni.Conferencia Magistral: Mtra. Paz Velasco.Conferencia Magistral: Dr. Elias Carranza.Conferencia Magistral: Dr. Sergio García Ramírez.Mesa de Expertos.Ceremonia de Clausura.

Organizado por el CIECRIM.

Semana del Criminólogo.16 noviembre 2020.

Dr. Ramiro González López.Ing. José Pereda Alva.Mtra. Luz Selene García.

Presentan:

Organizado por la Asociación Estatal de Criminólogos yCriminalistas del Estado de Chihuahua.

p. 1

0

Semana de la Criminología.18 noviembre 2020.

Dr. Erick Gómez Tagle.Dr. Jafet Arreola González.Mtra. Rebeca Martínez.Dra. Aida Araceli Manzo.

Presentan:

CON

FERE

NCI

AS V

IRTU

ALES

Semana de la Criminología.17 noviembre 2020.

Mtra. Irma Griselda Amuchategui Requena.Mtra. Ana Lozano.Mtra. Grecia David Rodríguez Zamorano.Lic. Ulises Gustavo Hernández Espinoza.

Presentan:

Organizado por la Benemérita Universidad Autónoma dePuebla. (Coordinación BUAP).

Semana del Criminólogo.17 noviembre 2020.

Dra. Aceneth González López.Mtro. Ildefonso Rodríguez Torres.Dr. Paulino Dzib.Lic. Guillermo Hernández Palomino.Dr. Hugo Palafox.Mtro. Heriberto García García.Mtro. Rafael Santa Ana Solano.

Presentan:

Organizado por la Asociación Estatal de Criminólogos yCriminalistas del Estado de Chihuahua.

Semana del Criminólogo.18 noviembre 2020.

Gral. Esteban Enríquez García.Mtro. Andrés Bernal Barraza.Mtro. Jorge Nava.Mtra. Orith Lozano y González.Dr. José Abel Saucedo Romero.

Presentan:

Organizado por la Asociación Estatal de Criminólogos yCriminalistas del Estado de Chihuahua.

CON

FERE

NCI

AS V

IRTU

ALES

Tema: Modelos de Actuación Policial.18 noviembre 2020.

Dr. Juan García Rodríguez.Dr. Juan Antonio Caballero Delgadillo.

Presentan:

Organizado por la Facultad de Derecho y Criminología de laUANL.

Análisis Forense de las notas suicidas.18 noviembre 2020.

Mtro. Eduardo Herrera Ocampo.Presentan:

Organizado por el Mtro. Ricardo Jaime, Miembro del CIECRIM.

Semana del Criminólogo.19 noviembre 2020.

Dra. Laura Gómez García. España. Mtro. Adán Herrera. México.Lic. Alejandro de la Peña. México. Mtra. Marisela González Herrera. México.Lic. Jorge Arnaldo Nava López. México.Lic. Javier Ortiz Beltrán. México.Mtro. Fernando López Díaz de León. México.Mtra. Rocío Naveja Oliva. México. Mtro. Jesús Soto Sánchez. México.Lic. Patricia Piscioneri. Argentina.

Presentan:

Organizado por la Asociación Estatal de Criminólogos yCriminalistas del Estado de Chihuahua.

Foro "Tras las huellas de una desaparición: El derecho detoda persona a ser buscada".

20 noviembre 2020.

Karla Quintana Ozuna.Carmen Rosa Villa Quintana.Luciano Hazan.Leonor Arteaga Rubio.Mónica Barriga Pérez.Luz Marina Monzón Cifuentes.

Presentan:

Organizado por la Comisión Nacional de Búsqueda dePersonas Desaparecidas México.

CON

FERE

NCI

AS V

IRTU

ALES

Evento Especial. 45° Aniversario de la Academia Mexicanade Criminalística.

23 noviembre 2020.

Mtro. Fausto Hernández.Dr. Rafael Moreno González.Dr. Luis Rodríguez Manzanera.Dr. Anselmo Apodaca Sánchez.Dra. Maura Ramírez González.Ing. Rodolfo Espinosa Trujillo.

Presentan:

Organizado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

XXI Jornadas sobre Justicia Penal.24 noviembre 2020.

Pedro Salazar Ugarte.Juan Silva Meza.Sergio García Ramírez.Moisés Moreno Hernández.Ernesto Enríquez Rubio.

Presentan:

Modera: Eduardo Rojas Valdez.

Organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de laUNAM y la Academia Mexicana de Ciencias Penales.

Semana del Criminólogo.20 noviembre 2020.

Mtro. Pablo Huez Cárdenas.Mtro. Gabriel Letaif.Dra. Lizbeth García Montoya.Dr. Guisseppy Napuri.Dra. Karla Villarreal Sotelo.Dr. Luis Rodríguez Manzanera.

Presentan:

Organizado por la Asociación Estatal de Criminólogos yCriminalistas del Estado de Chihuahua.

Primer Encuentro Virtual Colombo Mexicano deNeuropatología Forense.

25 noviembre 2020.

Zoraida García Castillo.Ana Laura Calderón.Nelson Téllez.

Martha Cecilia Tuñon.

Presentan:

Modera:

Organizado por la Licenciatura en Ciencia Forense de la UNAM.

CON

FERE

NCI

AS V

IRTU

ALES

XXI Jornadas sobre Justicia Penal.25 noviembre 2020.

María de la Luz Lima Malvido.Miguel Ontiveros Alonso.Julieta Morales Sánchez.Raúl Plascencia Villanueva.

Presentan:

Organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de laUNAM y la Academia Mexicana de Ciencia Penales.

XXI Jornadas sobre Justicia Penal.25 noviembre 2020.

Griselda Amuchategui Requena.Jorge Nader Kuri.Luis de la Barreda Solórzano.

Presentan:

Organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de laUNAM y la Academia Mexicana de Ciencias Penales.

XXI Jornadas sobre Justicia Penal.26 noviembre 2020.

Miguel Ángel Aguilar López.Roberto A. Ochoa Romero.Mercedes Peláez Ferrusca.Ruth Villanueva Castilleja.María Elena Leguízamo Ferrer.Luis Rodríguez Manzanera.Elisa Speckman Guerra.

Presentan:

Organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de laUNAM.

El doble confinamiento. Impactos de la pandemia enproyectos de intervención en la cárcel.

26 noviembre 2020.

Rosa Julia Leyva.Jorge Correa FuentesIrma Colanzi.Ayelen Stroker.Sandra Valenzuela.

Presentan:

Modera: Nadia Gutiérrez.

Organizado por la Universidad de Guadalajara.

CON

FERE

NCI

AS V

IRTU

ALES

La Academia Mexicana de Ciencias Penales: 80 añossirviendo a la comunidad.

3 diciembre 2020.

Dr. Luis Rodríguez Manzanera.Dr. Elías Huerta Psihas

Presentan:

Organizado por Foro Jurídico.

6ta. Cumbre Mundial de Expertos Forenses.27 noviembre 2020.

Dr. Luis Rodríguez Manzanera con el tema: Victimología,estudio de la víctima.

Conferencia Magistral:

Organizado por el Instituto de Ciencias Jurídicas y Forenses.

Primer Congreso Internacional Penitenciario 2020.19 noviembre 2020.

Dra. Karla Villarreal Sotelo con el tema: El impacto del COVID19 en el Sistema Penitenciario.

Presentan:

Organizado por la Universidad de Ciencias de la Seguridad.

Vida y obra del Dr. Luis Rodríguez Manzanera.18 diciembre 2020.

Mtro. Rafael Santa Ana Solano.Dr. Luis Rodríguez Manzanera.

Presentan:

Organizado por Colegio Alto Rendimiento Jurídico.

Ceremonia conmemorativa al 80 Aniversario de laAcademia Mexicana de Ciencias Penales.

21 diciembre 2020.

Dr. Gerardo Laveaga.Dr. Sergio García Ramírez.Dr. Raúl Zaffaroni.Dra. Ruth Villanueva Castilleja.Dr. Ricardo Franco Guzmán.Dr. Miguel Ontiveros Alonso.Dr. Luis Arroyo Zapatero.Dr. Manuel Vidaurri Aréchiga.Dr. Luis Rodríguez Manzanera.

Presentan:

Organizado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

CON

FERE

NCI

AS V

IRTU

ALES

POD CAST.Episodio especial por el 80 Aniversario de la AcademiaMexicana de Ciencias Penales.

21 diciembre 2020.

Dr. Luis Rodríguez Manzanera.Entrevista al:

Organizado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

p. 1

5

p. 1

6

!Felicidades¡JO

RGE

NAD

ER K

URI

ELÍA

S H

UER

TA P

SIH

AS

BIBLIOGRÁFICAS

Se trata de una obra coordinada por el Doctor Manuel Vidaurri Aréchiga, enla que intervienen profesoras y profesores de la Universidad de La SalleBajío, quienes realizan tareas de investigación y docencia en su Facultad deDerecho.Como es sabido, en esta institución universitaria desde hace algunos añosse ofrece la Licenciatura en Criminología y Criminalística, programaacadémico que cuenta con una planta profesoral de reconocido prestigio.Prueba de lo anterior es este volumen, compuesto por diez estudios, quecontiene reflexiones y análisis sobre tópicos de gran interés, por ejemplo: laenseñanza de la Criminología; la influencia de las relaciones parentales en lapersonalidad de un violador, entre otros.

VIDAURRI ARÉCHIGA, MANUEL (COORD.) CRIMINOLOGÍA YDERECHO. TEMAS EMERGENTES, EDITORIAL CEJI, MEXICO,2020.

Evolución del derecho penal. Teoría de la ley penal. Teoría del delito. Teoría de la sanción.

Temas principales:

El libro presenta un breve biografia de autores que influyeron en lasCiencias Penales a lo largo de la historia, algunos nombres son:Marco Tulio Cicerón, Ambroise Paré, Edward Coke, Thomas Hobbes,Montesquieu, Cesare Beccaria, Jeremy Bentham, Elizabeth Fry, ManuelMontesinos y Molina, Francesco Carrara, Rudolf von Ihering,Concepción Arenal, Cesare Lombroso, Hans Gross, Franz von Liszt,Rafaelle Garofalo, Alphonse Bertillon, Enrico Ferri, Clarence Darrow,Juan Vucetich, Pedro Dorado Montero, Ernstvon Beling, CarlosRoumagnac, Constancio Bernaldo de Quirós, Gustav Radbrunch, Hansvon Henting, Luis Jiménez de Asúa, Hans Welzel, Mariano JiménezHuerta, Román Rudenko, Herbert Lionel Adolphus Hart, Juan del RosalFernández, Alfonso Quiroz Cuarón, Marino Barbero Santos, FranciscoTomás y Valiente, Willian Stewart Young, Claus Roxin, Santiago Mir Puigy Alec Jeffreys.

LAVEAGA RENDON, GERARDO (COORD.). ROSTROS Y PERSONAJESDE LAS CIENCIAS PENALES, INACIPE, MÉXICO, 2020.

p. 1

9

CREUS CARLOS Y BASÍLICO RICARDO ÁNGEL. DERECHOPENAL. PARTE GENERAL, EDITORIAL ASTREA, 6A EDICIÓN,2020.

BIBLIOGRÁFICAS

Se suman en esta celebración: Alberto E. Nava Garcés, Manuel VidaurriAréchiga, Roberto A. Ochoa Romero, Luis Rafael Moreno González, Maríade la Luz Lima Malvido, Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jesús ZamoraPierce, Olga Islas de González Mariscal, Ricardo Franco Guzmán, JorgeNader Kuri y Sergio García Ramírez.

En este número de diciembre se conmemoró el 80 Aniversario de laAcademia Mexicana de Ciencias Penales y para ello se entrevistó al Dr. LuisRodríguez Manzanera, Presidente actual de la academia.

REVISTA EL MUNDO EL ABOGADO, AÑO 22, NÚM. 260,DICIEMBRE, MEXICO, 2020.

Esta obra reúne estudios redactados por destacados juristas procedentesde Argentina, Costa Rica, Cuba, España, Honduras, México, Nicaragua,Panamá y Perú.

Los capítulos del libro fueron la base de sus intervenciones en la JornadaAcadémica Internacional celebrada en el Parlamento Latinoamericanoubicado en la ciudad de Panamá, el pasado mes de octubre del 2018. En elmarco de esta actividad tuvo verificativo la entrega del doctorado honoriscausa al profesor Francisco Muñoz Conde, Catedrático de la UniversidadPablo de Olavide de Sevilla.

Populismo Penal y Política Criminal en México.El Populismo del Derecho Penal.La fragancia en el ámbito del Populismo Penal.Violencia, Justicia Mediática y Populismo Penal en Chihuahua.Populismo Penal y Guardia Nacional.Populismo Penal, Ética del consenso y alteridad penitenciaria.Expresiones del Populismo Penal en el Estado de Durango.El Populismo Penal. Expresión el mal uso del Derecho Penal.Aproximación al Populismo Punitivo en el Estado de Guerrero.Populismo Penal: La paradoja de la impunidad.Entre otros...

La obra dirigida por el Dr. Manuel Vidaurri Aréchiga contempla temascomo son:

VIDAURRI ARÉCHIGA MANUEL. INDAGACIONES EN TORNO ALPOPULISMO PENAL EN MÉXICO, TIRANT LO BLANCH, MÉXICO,2021.

p. 2

0

VIDAURRI ARÉCHIGA MANUEL Y CUAREZMA TERÁN SERGIOJ. (DIRECTORES). DERECHO PENAL EN TIEMPOS DE CÓLERA.EL HOMENAJE A FRANCISCO MUÑOZ CONDE, EDITORIALTIRANT LO BLANCH, 2020.

p. 2

1

PRÓXIMOS EVENTOS...

Bruno's features:- Wears a blue collar- Long, fluffy golden fur- Pale patchy beige fur on head- Friendly face- Can sit and stand on command- Shy demeanor at first but is very friendly once hewarms up

HELP US FIND OURBELOVED PET!

KEEP YOUREYES PEELED.

p. 2

2