105
FECUNDIDAD La fecundidad se vincula con el número de hijos tenidos por las mujeres durante su vida fértil y constituye un complejo proceso a través del cual se produce la reproducción biológica de la sociedad, siendo uno de los ejes centrales para analizar la magnitud y desarrollo de la población: su crecimiento, evolución, los cambios en la composición por sexo y edad y el envejecimiento poblacional. Su nivel y variación se relacionan con factores biológicos, culturales y socioeconómicos. La fecundidad actual o de momento se refiere a la correspondiente a un año o período, y se relaciona con el número de hijos nacidos vivos de las mujeres en edad reproductiva, en un momento determinado. Nacidos vivos Es la expulsión o extracción completa del cuerpo de la madre prescindiendo duración del embarazo, de un producto de la concepción que, después de tal separación, respire o manifieste cualquier otro signo de vida, tal como el corazón, pulsaciones del cordón umbilical, o movimiento efectivo de múscul voluntarios, haya o no haya sido cortado el cordón umbilical y esté o no u placenta; cada producto de tal alumbramiento se considera nacido vivo. (1) transicion demografica a partir de esta teoria, la CEPAL propone un modelo teorico que propone tr etapa incipiente: etapa moderada: etapa avanzada: argumento central de la teoria plantea que el proceso de industrializacion una mejora en las condiciones de vida y salud de la poblacion, que se expr inicio de las tasas de mortalidad, yposteriormente en la reduccion de las

Info fecundidad

Embed Size (px)

Citation preview

FECUNDIDAD

La fecundidad se vincula con el número de hijos tenidospor las mujeres durante su vida fértil y constituye uncomplejo proceso a través del cual se produce la reproducciónbiológica de la sociedad, siendo uno de los ejes centralespara analizar la magnitud y desarrollo de la población:su crecimiento, evolución, los cambios en la composiciónpor sexo y edad y el envejecimiento poblacional. Su nively variación se relacionan con factores biológicos, culturalesy socioeconómicos.La fecundidad actual o de momento se refiere a la correspondientea un año o período, y se relaciona con el númerode hijos nacidos vivos de las mujeres en edad reproductiva,en un momento determinado.

Nacidos vivosEs la expulsión o extracción completa del cuerpo de la madre prescindiendo de laduración del embarazo, de un producto de la concepción que, después de talseparación, respire o manifieste cualquier otro signo de vida, tal como el latido delcorazón, pulsaciones del cordón umbilical, o movimiento efectivo de músculosvoluntarios, haya o no haya sido cortado el cordón umbilical y esté o no unida laplacenta; cada producto de tal alumbramiento se considera nacido vivo. (1)

transicion demografica

a partir de esta teoria, la CEPAL propone un modelo teorico que propone tres estapas del proceso de transicion demografica:etapa incipiente:etapa moderada:etapa avanzada:

argumento central de la teoria plantea que el proceso de industrializacion y de modernizacion provocaron una mejora en las condiciones de vida y salud de la poblacion, que se expresa en el descenso, en un inicio de las tasas de mortalidad, yposteriormente en la reduccion de las tasas de fecundidad.

TASA GLOBAL DE FECUNDIDAD (TGF)

Es la expulsión o extracción completa del cuerpo de la madre prescindiendo de laduración del embarazo, de un producto de la concepción que, después de talseparación, respire o manifieste cualquier otro signo de vida, tal como el latido delcorazón, pulsaciones del cordón umbilical, o movimiento efectivo de músculosvoluntarios, haya o no haya sido cortado el cordón umbilical y esté o no unida laplacenta; cada producto de tal alumbramiento se considera nacido vivo. (1)

Lectura de la TGF teniendo en cuenta su carácter estructural y no coyuntural

a partir de esta teoria, la CEPAL propone un modelo teorico que propone tres estapas del proceso de transicion demografica:

argumento central de la teoria plantea que el proceso de industrializacion y de modernizacion provocaron una mejora en las condiciones de vida y salud de la poblacion, que se expresa en el descenso, en un inicio de las tasas de mortalidad, yposteriormente en la reduccion de las tasas de fecundidad.

La tasa global de fecundidad es una medida resumen que es independiente de la estructura por edad y sexo de la población. Representa el número promedio de niños vivos que un grupo de mujeres tendrá al final de su vida reproductiva si todos los años tienen hijos de acuerdo a las tasas de fecundidad por edad observadas durante un año determinado. En otras palabras, si un grupo de mujeres están expuestas desde la edad de 15 a 50 años a las tasas de fecundidad en cada edad reproductiva observadas en un año, el promedio de hijos que tendrán al finalizar las edades reproductivas es la TGF.

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20101

1.21.41.61.8

22.22.42.62.8

3

2.08 2.162.28 2.31 2.21 2.12

2.012.23 2.21 2.19

Provincia de Córdoba. Evolución de la tasa global de fecundidad (TGF).

Años 2001-2010

Lectura de la TGF teniendo en cuenta su carácter estructural y no coyuntural

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20101

1.21.41.61.8

22.22.42.62.8

3

2.08 2.162.28 2.31 2.21 2.12

2.012.23 2.21 2.19

Provincia de Córdoba. Evolución de la tasa global de fecundidad (TGF).

Años 2001-2010

NACIMIENTOS (DEIS)variacion re> 15 a 19 añMenores de 15 años15 a 19 años 20 a 24 años

2001 7015 189 6826 138032002 3.8 7285 179 7106 141312003 -2.8 7082 201 6881 143752004 9.5 7757 153 7604 148192005 -1.4 7650 152 7498 134932006 2.8 7865 162 7703 132102007 1.6 7988 180 7808 127072008 8.3 8648 155 8493 132822009 -0.1 8637 201 8436 135542010 -0.6 8588 176 8412 13565

durante el periodo en estudio la poblacion de mujeres en edad fertil aumento en un

Estructura por edades (cohortes)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 100

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

90000

100000

1896826

13803 131809427

4740 1201 71 2 238

Row 8Row 7Row 6Row 5Row 4Row 3

15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años2001 133,479 145,237 119,208 101,713 97,6202002 133,158 144,723 125,847 103,374 97,6662003 133,345 142,441 133,192 105,623 97,6062004 133,811 139,580 140,058 108,555 97,7052005 134,254 137,437 145,077 112,298 98,2852006 134,667 136,474 147,270 117,421 99,4542007 135,237 136,270 146,840 124,083 101,1532008 135,902 136,566 144,654 131,458 103,4362009 136,538 137,106 141,872 138,353 106,3942010 137,049 137,574 139,770 143,385 110,142

511 468 -2,102 5,032 3,748

Menores de 15 años15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años189 6826 13803 13180 9427 4740179 7106 14131 13764 10197 5044201 6881 14375 14490 10992 5382153 7604 14819 15352 11366 5698152 7498 13493 15012 11427 5657162 7703 13210 14598 11095 5607180 7808 12707 14543 11253 5635155 8493 13282 15464 12702 6152201 8436 13554 15102 13015 6334176 8412 13565 14335 13492 6653

mujeres 2001 2002 2003 2004 2005133,479 133,158 133,345 133,811 134,254145,237 144,723 142,441 139,580 137,437119,208 125,847 133,192 140,058 145,077101,713 103,374 105,623 108,555 112,29897,620 97,666 97,606 97,705 98,28593,778 94,477 95,171 95,846 96,47389,981 90,614 91,236 91,892 92,625781,016 789,859 798,614 807,447 816,449

nacimientos 2001 2002 2003 2004 2005Menores de 15 años 189 179 201 153 152

15 a 19 años 6826 7106 6881 7604 749820 a 24 años 13803 14131 14375 14819 1349325 a 29 años 13180 13764 14490 15352 1501230 a 34 años 9427 10197 10992 11366 1142735 a 39 años 4740 5044 5382 5698 5657

15 a 19 años20 a 24 años25 a 29 años30 a 34 años35 a 39 años40 a 44 años45 a 49 años

40 a 44 años 1201 1301 1453 1577 160145 a 49 años 71 68 84 71 10450 años y más 2 3 6 9 1

nacimientos 2001 2002 2003 2004 200515 a 19 años 7049 7378 7364 7883 775020 a 24 años 13869 14311 14947 15059 1366925 a 29 años 13243 13939 15067 15601 1520830 a 34 años 9472 10327 11430 11550 1157635 a 39 años 4763 5108 5596 5790 573140 a 44 años 1207 1318 1511 1603 162245 a 49 años 73 72 94 81 106

total 49677 52453 56008 57567 55662

2001 2002 2003 2004 200515 a 19 años 133,479 133,158 133,345 133,811 134,25420 a 24 años 145,237 144,723 142,441 139,580 137,43725 a 29 años 119,208 125,847 133,192 140,058 145,07730 a 34 años 101,713 103,374 105,623 108,555 112,29835 a 39 años 97,620 97,666 97,606 97,705 98,28540 a 44 años 93,778 94,477 95,171 95,846 96,47345 a 49 años 89,981 90,614 91,236 91,892 92,625

15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años 40 a 44 años 45 a 49 años0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

nacimiento segun edad de la madre

2001200220032004200520062007200820092010

781,016 789,859 798,614 807,447 816,449

porcentaje 15 a 19 años 16.9 16.9 16.8 16.620 a 24 años 18.5 18.0 17.5 17.025 a 29 años 16.1 16.9 17.5 18.030 a 34 años 13.2 13.4 13.6 13.935 a 39 años 12.5 12.4 12.2 12.240 a 44 años 12.1 12.0 12.0 11.945 a 49 años 11.6 11.6 11.5 11.5

100.9413645 101.1084257 101.1060412 101.1148719

mujeres 2001 2002 2003 200415 a 19 años 17.1 16.9 16.7 16.620 a 24 años 18.6 18.3 17.8 17.325 a 29 años 15.3 15.9 16.7 17.330 a 34 años 13.0 13.1 13.2 13.435 a 39 años 12.5 12.4 12.2 12.140 a 44 años 12.0 12.0 11.9 11.945 a 49 años 11.5 11.5 11.4 11.4total 100.0 100.0 100.0 100.0

1607743 48.57841085

TOTAL 0-4 5-9 10-14 15-191,607,743 135,488 136,161 133,864 133,479

405,513 781,0161,607,743

% 25.22250136 49100

25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años 40 a 44 años 45 a 49 años 50 años y más13180 9427 4740 1201 71 213764 10197 5044 1301 68 314490 10992 5382 1453 84 615352 11366 5698 1577 71 915012 11427 5657 1601 104 114598 11095 5607 1348 79 014543 11253 5635 1438 97 015464 12702 6152 1508 90 515102 13015 6334 1521 104 314335 13492 6653 1522 87 2

Transición demográficaEstructura por edades (cohortes)Nacimientos absolutosNacimientos absolutos (prom tri)Relación con mujeres (denominador)

durante el periodo en estudio la poblacion de mujeres en edad fertil aumento en un Aporte relativo edadesTasas específicasTasas históricasTGF

porcentaje

1 2 3 4 5 6 7 8 9 100

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

90000

100000

1896826

13803 131809427

4740 1201 71 2 238

Row 8Row 7Row 6Row 5Row 4Row 3

los datos sobre nacimientos segun edad de la madre muestran que el numero de nacimientos fue en descenso hasta el año2008, que muestra un crecimiento del casi 8% respecto al año anterior, para luego comenzar a bajar nuevamente.se puede observar ademas que los mayores cambios se registran en los grupos de 25 a 44 años. donde en numero de nacimientos aumenta, lo cual indicaria un aplazamiento de la fecundidad.en relacion a los nacimientos grupos adolescentes, se registra que los años 2004 y 2008 marcan un ascenso, sin embargo fue decreciendo a lo largo del decenio.

40 a 44 años 45 a 49 años 15 a 19 años 20 a 24 años93,778 89,981 781,016 17.1 18.694,477 90,614 789,859 16.9 18.395,171 91,236 798,614 16.7 17.895,846 91,892 807,447 16.6 17.396,473 92,625 816,449 16.4 16.896,868 93,383 825,537 16.3 16.596,949 94,117 834,649 16.2 16.396,925 94,848 843,789 16.1 16.297,057 95,550 852,870 crecimiento 16.0 16.197,648 96,191 861,759 80,743 15.9 16.0

8,211,989591 641 8,889

40 a 44 años 45 a 49 años 50 años y más Sin Especificar1201 71 2 2381301 68 3 6601453 84 6 21441577 71 9 9181601 104 1 7171348 79 0 4201438 97 0 3021508 90 5 2221521 104 3 3251522 87 2 296

2006 2007 2008 2009 2010134,667 135,237 135,902 136,538 137,049136,474 136,270 136,566 137,106 137,574baja hasta el 2008, año en que empieza a crecer nuevamente147,270 146,840 144,654 141,872 139,770tendencia contraria al grupo etario que le antecede117,421 124,083 131,458 138,353 143,38599,454 101,153 103,436 106,394 110,14296,868 96,949 96,925 97,057 97,64893,383 94,117 94,848 95,550 96,191825,537 834,649 843,789 852,870 861,759

2006 2007 2008 2009 2010162 180 155 201 1767703 7808 8493 8436 841213210 12707 13282 13554 1356514598 14543 15464 15102 1433511095 11253 12702 13015 134925607 5635 6152 6334 6653

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

80,000 90,000 100,000 110,000 120,000 130,000 140,000 150,000

Número de mujeres en edad fértil por grupos quinquenales. 2001 - 2010. Provincia de Córdoba.

45 a 49 años40 a 44 años35 a 39 años30 a 34 años25 a 29 años20 a 24 años15 a 19 años

1348 1438 1508 1521 152279 97 90 104 870 0 5 3 2

2006 2007 2008 2009 20107926 8033 8681 8685 8632

13313 12779 13605 13630 1363414712 14625 14366 15186 1440811182 11316 13488 13088 135615651 5667 6644 6369 66871359 1446 1522 1529 153080 98 95 108 89

54222 53963 58401 437953 58540 58540

2006 2007 2008 2009 2010134,667 135,237 135,902 136,538 137,049136,474 136,270 136,566 137,106 137,574147,270 146,840 144,654 141,872 139,770117,421 124,083 131,458 138,353 143,38599,454 101,153 103,436 106,394 110,14296,868 96,949 96,925 97,057 97,64893,383 94,117 94,848 95,550 96,191

15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años 40 a 44 años 45 a 49 años0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

16000

nacimiento segun edad de la madre

2001200220032004200520062007200820092010

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

0200040006000800010000120001400016000

Evolución del número total de nacimientos según edad de la madre. Provincia de Córdoba. 2001 - 2010.

2001 2010

825,537 834,649 843,789 852,870 861,759 8,211,989

16.5 16.4 16.3 16.2 16.1 0.016.7 16.5 16.4 16.2 16.1 0.018.0 17.8 17.3 16.8 16.4 0.014.4 15.0 15.8 16.4 16.8 0.012.2 12.3 12.4 12.6 12.9 0.011.9 11.7 11.6 11.5 11.4 0.011.4 11.4 11.4 11.3 11.3 0.0

101.113113 101.1037664 101.0950711 101.0762169 101.042246 0

2005 2006 2007 2008 2009 201016.4 16.3 16.2 16.1 16.0 15.916.8 16.5 16.3 16.2 16.1 16.017.8 17.8 17.6 17.1 16.6 16.213.8 14.2 14.9 15.6 16.2 16.612.0 12.0 12.1 12.3 12.5 12.811.8 11.7 11.6 11.5 11.4 11.311.3 11.3 11.3 11.2 11.2 11.2

100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49145,237 119,208 101,713 97,620 93,778 89,981

Sin Especificar sumatoria variación relativa238 49677660 52453 5.62144 56008 6.8918 57567 2.8717 55662 -3.3420 54222 -2.6302 53963 -0.5222 58073 7.6325 58595 0.9296 58540 -0.1

Promedio trianual2000 53,1912001 49,677 51,774 variacion relativa2002 52,453 52,713 1.8 5.62003 56,008 55,343 5.0 6.82004 57,567 56,412 1.9 2.82005 55,662 55,817 -1.1 -3.32006 54,222 54,616 -2.2 -2.62007 53,963 55,419 1.5 -0.52008 58,073 56,877 2.6 7.62009 58,595 58,403 2.7 0.92010 58,540 58,332 -0.1 -0.12011 57,861

Transición demográficaEstructura por edades (cohortes)Nacimientos absolutosNacimientos absolutos (prom tri)Relación con mujeres (denominador)Aporte relativo edadesTasas específicasTasas históricas

los datos sobre nacimientos segun edad de la madre muestran que el numero de nacimientos fue en descenso hasta el año2008, que muestra un crecimiento del casi 8% respecto al año anterior, para luego comenzar a bajar nuevamente.se puede observar ademas que los mayores cambios se registran en los grupos de 25 a 44 años. donde en numero de nacimientos aumenta, lo cual indicaria un aplazamiento de la fecundidad.en relacion a los nacimientos grupos adolescentes, se registra que los años 2004 y 2008 marcan un ascenso, sin embargo fue decreciendo a lo largo del decenio.

25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años 40 a 44 años 45 a 49 años15.3 13.0 12.5 12.0 11.5 10015.9 13.1 12.4 12.0 11.5 10016.7 13.2 12.2 11.9 11.4 10017.3 13.4 12.1 11.9 11.4 10017.8 13.8 12.0 11.8 11.3 10017.8 14.2 12.0 11.7 11.3 10017.6 14.9 12.1 11.6 11.3 10017.1 15.6 12.3 11.5 11.2 10016.6 16.2 12.5 11.4 11.2 10016.2 16.6 12.8 11.3 11.2 100

baja hasta el 2008, año en que empieza a crecer nuevamentetendencia contraria al grupo etario que le antecede

80,743

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

80,000 90,000 100,000 110,000 120,000 130,000 140,000 150,000

Número de mujeres en edad fértil por grupos quinquenales. 2001 - 2010. Provincia de Córdoba.

45 a 49 años40 a 44 años35 a 39 años30 a 34 años25 a 29 años20 a 24 años15 a 19 años

8863

511468

-2,1025,0323,748591641

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

0200040006000800010000120001400016000

Evolución del número total de nacimientos según edad de la madre. Provincia de Córdoba. 2001 - 2010.

2001 2010

8,889

50-54 55-59 60-64 65-69 70-74 75-79 80 y más84,225 74,459 66,292 60,798 53,577 41,166 40,697

421,214

26.199088

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

80,000 90,000 100,000 110,000 120,000 130,000 140,000 150,000

Número de mujeres en edad fértil por grupos quinquenales. 2001 - 2010. Provincia de Córdoba.

45 a 49 años40 a 44 años35 a 39 años30 a 34 años25 a 29 años20 a 24 años15 a 19 años

TE Corregida (x 1)

Depto 30 a 34 años

Total ProvincialCALAMUCHITACAPITALCOLONCRUZ DEL EJEGENERAL ROCAGRAL.SAN MARTINISCHILINJUAREZ CELMANMARCOS JUAREZMINASPOCHOPTE.R.S. PEÑAPUNILLARIO CUARTORIO PRIMERORIO SECORIO SEGUNDOSAN ALBERTOSAN JAVIERSAN JUSTOSANTA MARIASOBREMONTETERCERO ARRIBATOTORALTULUMBAUNION

nacimientos ajustados/mujeres *100Peso mujeres edad / total poblaciónedad 2001 2002 2003 2004 2005 2006 200715 a 19 añ 5.3 5.5 5.5 5.9 5.8 5.9 5.920 a 24 añ 9.5 9.9 10.5 10.8 9.9 9.8 9.325 a 29 añ 11.1 11.1 11.3 11.1 10.5 10.0 10.530 a 34 añ 9.3 10.0 10.8 10.6 10.3 9.5 7.935 a 39 añ 4.9 5.2 5.7 5.9 5.8 5.7 5.140 a 44 añ 1.3 1.4 1.6 1.7 1.7 1.4 1.545 a 49 añ 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.115 a 49 41.5 43.2 45.6 46.1 44.1 42.3 40.2

nota:el calculo de la distribucion porcentual de nacimientos se trabaja sobre el total de poblacion de mujeres en cada grupo etario y se aplica una tecnica de ajuste a la información de hijos nacidos vivo.En el 2001 el 41,5 % de las mujeres estaban dentro del grupo de edades fértiles (teórica).

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

15 a 19 ...

20 a 24 ...

25 a 29 ...

30 a 34 ...

35 a 39 ...

40 a 44 ...

45 a 49 ...

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

200120022003200420052006

porcentaje de nacimientos en cada grupo de edadesPeso mujeres edad / edades fértilesedad 2001 2002 2003 2004 2005 2006 200715 a 19 años 12.7 12.8 12.1 12.8 13.1 13.9 14.620 a 24 años 23.0 22.9 23.0 23.4 22.5 23.0 23.125 a 29 años 26.8 25.6 24.8 24.1 23.8 23.6 26.030 a 34 años 22.4 23.1 23.7 23.1 23.4 22.5 19.635 a 39 años 11.8 12.1 12.6 12.8 13.2 13.4 12.840 a 44 años 3.1 3.2 3.5 3.6 3.8 3.3 3.745 a 49 años 0.2 0.2 0.2 0.2 0.3 0.2 0.315 a 49 100.0 100 100 100 100 100 100

el grupo de 25-29 años registro el mayor peso relativo de la fecundidad hasta el año 2008 donde se desplazo al grupo de 30-34 años para luego volver a estabilizarse en el 2009 hasta el final del periodod considerado el grupo de 25-29 años. Se destaca el aumento del aporte de la fecundidad adolescente que fue creciendo hasta el 2007 para luego

TE Corregida (x 1)

25 a 29 años

2001 0.26 0.48 0.56 0.47 0.24 0.06 0.002002 0.28 0.49 0.55 0.50 0.26 0.07 0.002003 0.28 0.52 0.57 0.54 0.29 0.08 0.012004 0.29 0.54 0.56 0.53 0.30 0.08 0.002005 0.29 0.50 0.52 0.52 0.29 0.08 0.012006 0.29 0.49 0.50 0.48 0.28 0.07 0.002007 0.29 0.46 0.52 0.39 0.26 0.07 0.012008 0.32 0.50 0.50 0.51 0.32 0.08 0.012009 0.32 0.50 0.54 0.47 0.30 0.08 0.012010 0.31 0.50 0.52 0.47 0.30 0.08 0.00

Estructura por edades % (cohortes)2008 2009 2010 2001 2002 20036.4 6.4 6.3 15 a 19 años 17.1 16.9 16.710.0 9.9 9.9 20 a 24 años 18.6 18.3 17.89.9 10.7 10.3 25 a 29 años 15.3 15.9 16.710.3 9.5 9.5 30 a 34 años 13.0 13.1 13.26.4 6.0 6.1 35 a 39 años 12.5 12.4 12.21.6 1.6 1.6 40 a 44 años 12.0 12.0 11.90.1 0.1 0.1 45 a 49 años 11.5 11.5 11.4

44.6 44.1 43.7 100.0 100.0 100.0

nota:el calculo de la distribucion porcentual de nacimientos se trabaja sobre el total de poblacion de mujeres en cada grupo etario y se aplica una tecnica de ajuste a la información de hijos nacidos vivo.En el 2001 el 41,5 % de las mujeres estaban dentro del grupo de edades fértiles (teórica).

15 a 19 años

20 a 24 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

15 a 19 ...

20 a 24 ...

25 a 29 ...

30 a 34 ...

35 a 39 ...

40 a 44 ...

45 a 49 ...

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

200120022003200420052006

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0

45 a 49 años40 a 44 años35 a 39 años30 a 34 años25 a 29 años20 a 24 años15 a 19 años

2008 2009 2010 201014.3 14.4 14.4 15.922.3 22.5 22.7 16.022.2 24.3 23.6 16.223.0 21.4 21.6 16.614.4 13.6 13.9 12.83.5 3.6 3.6 11.30.2 0.3 0.2 11.2100 100 100 100 2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0

45 a 49 años40 a 44 años35 a 39 años30 a 34 años25 a 29 años20 a 24 años15 a 19 años

Estructura por edades % (cohortes)2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

16.6 16.4 16.3 16.2 16.1 16.0 15.917.3 16.8 16.5 16.3 16.2 16.1 16.017.3 17.8 17.8 17.6 17.1 16.6 16.213.4 13.8 14.2 14.9 15.6 16.2 16.612.1 12.0 12.0 12.1 12.3 12.5 12.811.9 11.8 11.7 11.6 11.5 11.4 11.311.4 11.3 11.3 11.3 11.2 11.2 11.2

100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

nota:el calculo de la distribucion porcentual de nacimientos se trabaja sobre el total de poblacion de mujeres en cada grupo etario y se aplica una tecnica de ajuste a la información de hijos nacidos vivo.

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0

45 a 49 años40 a 44 años35 a 39 años30 a 34 años25 a 29 años20 a 24 años15 a 19 años

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0

45 a 49 años40 a 44 años35 a 39 años30 a 34 años25 a 29 años20 a 24 años15 a 19 años

porcentaje de nacimientos en cada grupo de edadesPeso mujeres edad / edades fértiles distribucion porcentualedad 2001 2002 2003 2004 2005 2006 200715 a 19 años 12.7 12.8 12.1 12.8 13.1 13.9 14.620 a 24 años 23.0 22.9 23.0 23.4 22.5 23.0 23.125 a 29 años 26.8 25.6 24.8 24.1 23.8 23.6 26.030 a 34 años 22.4 23.1 23.7 23.1 23.4 22.5 19.635 a 39 años 11.8 12.1 12.6 12.8 13.2 13.4 12.840 a 44 años 3.1 3.2 3.5 3.6 3.8 3.3 3.745 a 49 años 0.2 0.2 0.2 0.2 0.3 0.2 0.315 a 49 100.0 100 100 100 100 100 100la distribucion porcentual del numero de nacimientos segun edad de la madre muestra que entre el 45% y el 50% de los nacimientos se concentran en el rango de edad de 20-29 años. Mas del 12% de los embarazos corresponden a la fecundidad adolescente, alcanzando un maximo del 14,6% en el año 2007.

1 a 19 años 12.7 12.8 12.1 12.8 13.1 13.9 14.620 a 34 años 72.2 71.7 71.6 70.6 69.6 69.2 68.735 años y mas 15.1 15.5 16.3 16.7 17.3 16.9 16.7

Tasa 2001 2002 2003 2004 2005 2006 200715 a 19 años 53 55 55 59 58 59 5920 a 24 años 95 99 105 108 99 98 9325 a 29 años 111 111 113 111 105 100 10530 a 34 años 93 100 108 106 103 95 7935 a 39 años 49 52 57 59 58 57 5140 a 44 años 13 14 16 17 17 14 1545 a 49 años 1 1 1 1 1 1 1

Mujeres 2001 2002 2003 2004 2005 2006 200715 a 19 años 133,479 133,158 133,345 133,811 134,254 134,667 135,23720 a 24 años 145,237 144,723 142,441 139,580 137,437 136,474 136,27025 a 29 años 119,208 125,847 133,192 140,058 145,077 147,270 146,84030 a 34 años 101,713 103,374 105,623 108,555 112,298 117,421 124,08335 a 39 años 97,620 97,666 97,606 97,705 98,285 99,454 101,15340 a 44 años 93,778 94,477 95,171 95,846 96,473 96,868 96,94945 a 49 años 89,981 90,614 91,236 91,892 92,625 93,383 94,117

781,016

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100

20

40

60

80

100

120

tasas especificas por edad de la madre (nacidos por mujer) 2001 - 2010

15 a 19 años20 a 24 años25 a 29 años30 a 34 años35 a 39 años40 a 44 años45 a 49 años

Axis Title

Tasa 15 a 19 a20 a 24 a25 a 29 a30 a 34 a35 a 39 a40 a 44 a45 a 49 años2001 53 95 111 93 49 13 12002 55 99 111 100 52 14 12003 55 105 113 108 57 16 12004 59 108 111 106 59 17 12005 58 99 105 103 58 17 12006 59 98 100 95 57 14 12007 59 93 105 79 51 15 12008 64 100 99 103 64 16 12009 64 99 107 95 60 16 12010 63 99 103 95 61 16 1

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100

20

40

60

80

100

120

tasas especificas por edad de la madre (nacidos por mujer) 2001 - 2010

15 a 19 años20 a 24 años25 a 29 años30 a 34 años35 a 39 años40 a 44 años45 a 49 años

Axis Title

15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años 40 a 44 años 45 a 49 años0

20

40

60

80

100

120

Evoluvión de la tasa específica por edad (TFE). Provincia de Córdoba 2001 - 2010.

2001 2005 2010

AÑO 15 a 19 años20 a 24 años25 a 29 años30 a 34 años35 a 39 años40 a 44 años2001 12.7 23 26.8 22.4 11.8 3.12002 12.8 22.9 25.6 23.1 12.1 3.22003 12.1 23 24.8 23.7 12.6 3.52004 12.8 23.4 24.1 23.1 12.8 3.62005 13.1 22.5 23.8 23.4 13.2 3.82006 13.9 23 23.6 22.5 13.4 3.32007 14.6 23.1 26 19.6 12.8 3.72008 14.3 22.3 22.2 23 14.4 3.52009 14.4 22.5 24.3 21.4 13.6 3.62010 14.4 22.7 23.6 21.6 13.9 3.6

Tasa

Tasa 2001 2002 2003 2004 2005 200615 a 19 años 53 55 55 59 58 5920 a 24 años 95 99 105 108 99 9825 a 29 años 111 111 113 111 105 10030 a 34 años 93 100 108 106 103 9535 a 39 años 49 52 57 59 58 5740 a 44 años 13 14 16 17 17 14

15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años 40 a 44 años 45 a 49 años0

20

40

60

80

100

120

Evoluvión de la tasa específica por edad (TFE). Provincia de Córdoba 2001 - 2010.

2001 2005 2010

45 a 49 años 1 1 1 1 1 1

2008 2009 201014.3 14.4 14.4 Peso relativo ascendente22.3 22.5 22.722.2 24.3 23.623.0 21.4 21.614.4 13.6 13.93.5 3.6 3.60.2 0.3 0.2100 100 100

la distribucion porcentual del numero de nacimientos segun edad de la madre muestra que entre el 45% y el 50% de los nacimientos se concentran en el rango de edad de 20-29 años. Mas del 12% de los embarazos corresponden a la fecundidad adolescente, alcanzando un maximo del 14,6% en el año 2007.

14.3 14.4 14.467.6 68.2 67.918.1 17.4 17.7

2008 2009 2010 1980 Dif 2010-198064 64 63 Tasa ascendente 67 -6.6100 99 99 166 -40.299 107 103 175 -41.0103 95 95 125 -24.564 60 61 67 -8.716 16 16 21 -24.51 1 1 3 -67.3

2008 2009 2010 Cohorte ascendente135,902 136,538 137,049 1,347,440136,566 137,106 137,574 1,393,408144,654 141,872 139,770 1,383,788131,458 138,353 143,385 1,186,263103,436 106,394 110,142 1,009,46196,925 97,057 97,648 961,19294,848 95,550 96,191 930,437

861,759 80,743

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 201050

52

54

56

58

60

62

64

66

68

70

embarazo adolescente

15 a 19 años

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100

20

40

60

80

100

120

tasas especificas por edad de la madre (nacidos por mujer) 2001 - 2010

15 a 19 años20 a 24 años25 a 29 años30 a 34 años35 a 39 años40 a 44 años45 a 49 años

Axis Title

45 a 49 años

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 201050

52

54

56

58

60

62

64

66

68

70

embarazo adolescente

15 a 19 años

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100

20

40

60

80

100

120

tasas especificas por edad de la madre (nacidos por mujer) 2001 - 2010

15 a 19 años20 a 24 años25 a 29 años30 a 34 años35 a 39 años40 a 44 años45 a 49 años

Axis Title

15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-490

5

10

15

20

25

30

35

Gráfico N°2. Provincia de Córdoba. Tasas de fecundidad específicas por edad (TFE).

Años 1960 - 1980

% de f (x,5) 1960 1970 1980

15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años 40 a 44 años 45 a 49 años0

20

40

60

80

100

120

Evoluvión de la tasa específica por edad (TFE). Provincia de Córdoba 2001 - 2010.

2001 2005 2010

45 a 49 años edad 2001 2002 2003 20040.2 15 a 19 años 12.7 12.8 12.1 12.80.2 20 a 24 años 23.0 22.9 23.0 23.40.2 25 a 29 años 26.8 25.6 24.8 24.10.2 30 a 34 años 22.4 23.1 23.7 23.10.3 35 a 39 años 11.8 12.1 12.6 12.80.2 40 a 44 años 3.1 3.2 3.5 3.60.3 45 a 49 años 0.2 0.2 0.2 0.20.20.30.2 Tasa 15 a 19 años20 a 24 años25 a 29 años30 a 34 años

2001 53 95 111 932002 55 99 111 1002003 55 105 113 1082004 59 108 111 1062005 58 99 105 1032006 59 98 100 952007 59 93 105 792008 64 100 99 1032009 64 99 107 952010 63 99 103 95

2007 2008 2009 201059 64 64 6393 100 99 99105 99 107 10379 103 95 9551 64 60 6115 16 16 16

15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años 40 a 44 años 45 a 49 años0

20

40

60

80

100

120

Evoluvión de la tasa específica por edad (TFE). Provincia de Córdoba 2001 - 2010.

2001 2005 2010

1 1 1 1

la distribucion porcentual del numero de nacimientos segun edad de la madre muestra que entre el 45% y el 50% de los nacimientos se concentran en el rango de edad de 20-29 años. Mas del 12% de los embarazos corresponden a la fecundidad adolescente, alcanzando un maximo del 14,6% en el año 2007.

Dif 2010-1980 dif 2010-2001 V 2001 C 200119.3 52.8 56.23.8 95.5 107.2-7.2 111.1 131.41.6 93.1 115.924.4 48.8 63.921.7 12.9 20.014.1 0.8 2.6

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 201050

52

54

56

58

60

62

64

66

68

70

embarazo adolescente

15 a 19 años

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 201050

52

54

56

58

60

62

64

66

68

70

embarazo adolescente

15 a 19 años

15-19 20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-490

5

10

15

20

25

30

35

Gráfico N°2. Provincia de Córdoba. Tasas de fecundidad específicas por edad (TFE).

Años 1960 - 1980

% de f (x,5) 1960 1970 1980

2005 2006 2007 2008 2009 201013.1 13.9 14.6 14.3 14.4 14.422.5 23.0 23.1 22.3 22.5 22.723.8 23.6 26.0 22.2 24.3 23.623.4 22.5 19.6 23.0 21.4 21.613.2 13.4 12.8 14.4 13.6 13.93.8 3.3 3.7 3.5 3.6 3.60.3 0.2 0.3 0.2 0.3 0.2

35 a 39 años40 a 44 años45 a 49 años49 13 152 14 157 16 159 17 158 17 157 14 151 15 164 16 160 16 161 16 1

la distribucion porcentual del numero de nacimientos segun edad de la madre muestra que entre el 45% y el 50% de los nacimientos se concentran en el rango de edad de 20-29 años. Mas del 12% de los embarazos corresponden a la fecundidad adolescente, alcanzando un maximo del 14,6% en el año 2007.

1980 nac vivos por edad de la madre

total Menores de 15 años15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años1980 56745 144 6782 15987 16068 108041990 54,658 173 7,111 14,808 15,655 10,0772000 53191 294 8395 14408 13762 9450

Tabla de contingencia mdepres * edadrecRecuento

edadrec

15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 añosmdepres 7 2 128 238 211 140

14 121 3111 5796 6009 415221 15 496 792 800 56428 9 192 334 246 16735 6 95 157 162 9342 19 422 549 472 34049 3 121 172 142 10056 3 143 262 224 14863 10 271 389 376 22970 1 11 19 12 777 0 12 36 26 1184 4 103 159 164 10691 7 375 736 666 48098 11 585 1007 911 714105 8 150 241 235 139112 5 55 95 70 34119 6 291 508 445 267126 6 116 204 162 122133 6 133 249 201 151140 29 596 879 808 497147 6 244 386 347 263154 1 23 29 15 13161 5 249 505 494 348168 0 72 85 72 46175 2 62 62 47 39182 9 334 514 431 268999 0 5 5 14 12

Total 294 8395 14408 13762 9450

menor de 15 años

mujeres EdadCBA 1980

EdadCBA 1980

Hombres Mujeres Total0- 4 135,076 132,557 267,633 total5- 9 115,713 112,298 228,011 5674510-14 104,895 103,032 207,92715-19 103,423 103,215 206,638 mujeres 15-1920-24 95,622 96,943 192,565 103,21525-29 90,716 92,379 183,095 15-1930-34 84,863 86,715 171,578 nac vivos 692635-39 75,563 76,710 152,27340-44 67,774 68,801 136,57545-49 65,600 66,711 132,311 peso relati 0.1250-54 62,655 66,211 128,866 3355-59 53,741 58,366 112,107 695960-64 41,577 47,897 89,474 TGF 0.3465-69 35,516 42,140 77,65670-74 24,685 30,121 54,806 TASAS ESP 67.4246531775-79 16,111 21,122 37,23380+ 11,283 17,723 29,006

Total 1,184,813 1,222,941 2,407,754

35 a 39 años 40 a 44 años 45 a 49 años 50 años y mássin especificar5079 1421 145 44 2714,986 1,394 86 14 3544910 1157 68 124 623

Tabla de contingencia mdepres * edadrecRecuento

edadrec

Total35 a 39 años 40 a 44 años 45 a 49 años92 21 0 0 4 836

2173 474 33 105 227 22201290 67 5 7 10 3046111 36 2 0 10 110743 14 3 0 1 574154 28 0 0 1 198559 18 0 1 2 61864 17 3 0 3 867116 32 1 1 9 14348 0 0 0 2 607 3 0 0 0 95

55 18 0 0 0 609238 75 5 1 0 2583364 89 5 0 11 369796 24 1 1 4 89928 7 0 1 3 298154 31 0 0 3 170548 16 0 0 0 67468 22 1 1 0 832243 46 1 6 303 3408121 38 4 0 11 14208 1 0 0 0 90

195 43 4 0 15 185824 5 0 0 0 30422 6 0 0 0 240126 24 0 0 4 17103 2 0 0 0 41

4910 1157 68 124 623 53191

50 años y mas

sin especificar

1 2 3 4 5 6 7 8 9 100

5000100001500020000250003000035000400004500050000

Chart Title

Row 7Row 6Row 5Axis Title

Edad 0- 4 5- 9 10-14 15-19 20-24 25-29Mujeres 132,557 112,298 103,032 103,215 96,943 92,379

Menores de 15 años15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años 40 a 44 años144 6782 15987 16068 10804 5079 1421

20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-4996,943 92,379 86,715 76,710 68,801 66,711

20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 sin espec.15987 16068 10804 5079 1421 189 271

0.28 0.28 0.19 0.09 0.03 0.0077 77 52 24 7 1

16064 16145 10856 5103 1428 1900.83 0.87 0.63 0.33 0.10 0.01 3.12

165.702694 174.770294 125.18993 66.5281246 20.7528802 2.84671116

1 2 3 4 5 6 7 8 9 100

5000100001500020000250003000035000400004500050000

Chart Title

Row 7Row 6Row 5Axis Title

30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-6486,715 76,710 68,801 66,711 66,211 58,366 47,897

45 a 49 años 50 años y mássin especificar145 44 271

56474

TGF 1980

65-69 70-74 75-79 80+ Total42,140 30,121 21,122 17,723 1,222,941

Edad en grupos quinqueSi tuvo hijos(as) en el último añoSi No Total (con hijos)

10-14 Años 365 179 544 15-19 Años 7338 7226 14564 130532 56.2 20-24 Años 15155 36141 51296 141352 107.2 25-29 Años 15051 55357 70408 114543 131.4 30-34 Años 11525 68929 80454 99422 115.9 35-39 Años 6138 78665 84803 96097 63.9 40-44 Años 1837 81077 82914 91886 20.0 45-49 Años 224 78262 78486 86514 2.6 Total 57633 405836 463469

Personas de cero años 53878

Proy M 2001Nac Censo/Censo133,479 6826 -7.0 56.2145,237 13803 -8.9 107.2119,208 13180 -12.4 131.4101,713 9427 -18.2 115.997,620 4740 -22.8 63.993,778 1201 -34.6 20.089,981 71 -68.3 2.6

Censo/proy Vit/Proy55.0 52.8104.3 95.5126.3 111.1113.3 93.162.9 48.819.6 12.92.5 0.8

el porcentaje de recién nacidos de madres adolescentes (menores de 20 años) respecto al total de nacimientos no ha tenido mayores variaciones, manteniéndose en valores cercanos al 15% en los últimos 20 años (Gráfico 1). Sin embargo, el análisis global del país no da cuenta de la desigualdad entre las provincias ya que el porcentaje de embarazo en adolescentes, para 2011, superó al promedio nacional en 6 de 24 provincias con valores superiores al 20%. Formosa y Chaco con 25%; Misiones 22% y Catamarca, Corrientes y Santiago del Estero 21%2. Corrientes y Formosa, a su vez, mostraron un ascenso del porcentaje de nacidos vivos de madres adolescentes superior al 20%, constituyendo junto a CABA y San Juan, las jurisdicciones con mayor incremento acumulado entre el año 2001 y 2011 (Gráfico 2). La situación de Formosa es particularmente preocupante porque las mujeres de Formosa tienen 16 veces más riesgo de morir a lo largo de su vida reproductiva por causas relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio que las mujeres que residen en la Ciudad de Buenos Aires.3 La tasa de fecundidad adolescente es un indicador que muestra la probabilidad de embarazo en esta población y puede analizarse según dos franjas etarias: adolescencia precoz (10 a 14 años) o adolescencia tardía (15 a 19 años). El análisis de este indicador en nuestro país muestra un incremento acumulado del 11% en los últimos 20 años, 5% en la adolescencia precoz y 1% en la tardía (Gráfico 3 – Tabla 1).

manteniéndose en valores cercanos al 15% en los últimos 20 años (Gráfico 1). Sin embargo, el análisis global del país no da cuenta de la desigualdad entre las provincias ya que el porcentaje de embarazo en adolescentes, para 2011, superó al promedio nacional en 6 de 24 provincias con valores superiores al 20%. Formosa y Chaco con

Corrientes y Formosa, a su vez, mostraron un ascenso del porcentaje de nacidos vivos de madres adolescentes superior al 20%, constituyendo junto a CABA y San Juan, las jurisdicciones con mayor incremento acumulado entre el año 2001 y 2011 (Gráfico 2). La situación de Formosa es particularmente preocupante porque las mujeres de Formosa tienen 16 veces más riesgo de morir a lo largo de su vida reproductiva por causas relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio que las mujeres que

La tasa de fecundidad adolescente es un indicador que muestra la probabilidad de embarazo en esta población y puede analizarse según dos franjas etarias: adolescencia precoz (10 a 14 años) o adolescencia tardía (15 a 19 años). El análisis de este indicador en nuestro país muestra un incremento acumulado del 11% en los últimos 20 años, 5%

Nacimientosentre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.

nacimientos 2001 2002 2003 2004 2005 2006Menores de 15 años 189 179 201 153 152 162

15 a 19 años 6826 7106 6881 7604 7498 770320 a 24 años 13803 14131 14375 14819 13493 1321025 a 29 años 13180 13764 14490 15352 15012 1459830 a 34 años 9427 10197 10992 11366 11427 1109535 a 39 años 4740 5044 5382 5698 5657 560740 a 44 años 1201 1301 1453 1577 1601 134845 a 49 años 71 68 84 71 104 7950 años y más 2 3 6 9 1 0

49439 51793 53864 56649 54945 53802

variacion relativa2000 53,1912001 49,677 51,7742002 52,453 52,713 1.8 5.62003 56,008 55,343 5.0 6.82004 57,567 56,412 1.9 2.82005 55,662 55,817 -1.1 -3.3

modificar los totales, porque incluye los menores de 15 y los sin especificar.

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100

4000

8000

12000

16000

20000

Evolución del número total de nacimientos según edad de la madre. Provincia de Córdoba. 2001 -

2010.15 a 19 años20 a 24 años25 a 29 años30 a 34 años35 a 39 años40 a 44 años45 a 49 años

Axis Title

2006 54,222 54,616 -2.2 -2.62007 53,963 55,419 1.5 -0.52008 58,073 56,877 2.6 7.62009 58,595 58,403 2.7 0.92010 58,540 58,332 -0.1 -0.12011 57,861

modificar los totales, porque incluye los menores de 15 y los sin especificar.

entre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.

2007 2008 2009 2010 variacion relativa180 155 201 1767808 8493 8436 841212707 13282 13554 1356514543 15464 15102 1433511253 12702 13015 134925635 6152 6334 66531438 1508 1521 152297 90 104 870 5 3 253661 57851 58270 58244 18

variación relativa2001

6 20027 20033 2004

-3 2005-3 20060 20078 20081 20090 2010

modificar los totales, porque incluye los menores de 15 y los sin especificar.

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100

4000

8000

12000

16000

20000

Evolución del número total de nacimientos según edad de la madre. Provincia de Córdoba. 2001 -

2010.15 a 19 años20 a 24 años25 a 29 años30 a 34 años35 a 39 años40 a 44 años45 a 49 años

Axis Title

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 201045000

50000

55000

60000Evolución del número total de

nacimientos. Provincia de Córdoba. 2001-2010.

entre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 201045000

50000

55000

60000Evolución del número total de

nacimientos. Provincia de Córdoba. 2001-2010.

entre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.

entre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.

entre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.

entre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.

entre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.

la poblacion de mujeres en edad fertil aumento em 80.743 a lo largo del periodo estudiado.la estructura por edad de las mujeres en edad fertil presenta cierta regularidad, registrandose hasta el 2003 la mayor concentracion en el grupo de 20 a 24 años, y a partir del 2005 de 25 a 29 años.

estructura por edad (absolutos)mujeres 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

133,479 133,158 133,345 133,811 134,254 134,667 135,237 135,902

145,237 144,723 142,441 139,580 137,437 136,474 136,270 136,566

119,208 125,847 133,192 140,058 145,077 147,270 146,840 144,654

101,713 103,374 105,623 108,555 112,298 117,421 124,083 131,458

97,620 97,666 97,606 97,705 98,285 99,454 101,153 103,436

93,778 94,477 95,171 95,846 96,473 96,868 96,949 96,925

89,981 90,614 91,236 91,892 92,625 93,383 94,117 94,848781,016 789,859 798,614 807,447 816,449 825,537 834,649 843,789

% edadmujeres 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

15 a 19 años 17.1 16.9 16.7 16.6 16.4 16.3 16.2 16.120 a 24 años 18.6 18.3 17.8 17.3 16.8 16.5 16.3 16.225 a 29 años 15.3 15.9 16.7 17.3 17.8 17.8 17.6 17.130 a 34 años 13.0 13.1 13.2 13.4 13.8 14.2 14.9 15.6

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 201080,000

90,000

100,000

110,000

120,000

130,000

140,000

150,000Número de mujeres en edad fértil por grupos

quinquenales. 2001 - 2010. Provincia de Córdoba.

15 a 19 años20 a 24 años25 a 29 años30 a 34 años

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

133,479

145,237

119,208

101,713

97,620

93,778

89,981

137,049

137,574

139,770

143,385

110,142

97,648

96,191

20102001

12345678910

0 500 1000 1500 2000 2500

45 a 49 años40 a 44 años35 a 39 años30 a 34 años25 a 29 años20 a 24 años15 a 19 añosedad% nac. Por edad

0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0

17.1

18.6

13.0

12.545 a 49 años40 a 44 años35 a 39 años30 a 34 años25 a 29 años20 a 24 años15 a 19 años

35 a 39 años 12.5 12.4 12.2 12.1 12.0 12.0 12.1 12.340 a 44 años 12.0 12.0 11.9 11.9 11.8 11.7 11.6 11.545 a 49 años 11.5 11.5 11.4 11.4 11.3 11.3 11.3 11.2

% nac. Por edadedad 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

15 a 19 años 12.7 12.8 12.1 12.8 13.1 13.9 14.6 14.320 a 24 años 23.0 22.9 23.0 23.4 22.5 23.0 23.1 22.325 a 29 años 26.8 25.6 24.8 24.1 23.8 23.6 26.0 22.230 a 34 años 22.4 23.1 23.7 23.1 23.4 22.5 19.6 23.035 a 39 años 11.8 12.1 12.6 12.8 13.2 13.4 12.8 14.440 a 44 años 3.1 3.2 3.5 3.6 3.8 3.3 3.7 3.545 a 49 años 0.2 0.2 0.2 0.2 0.3 0.2 0.3 0.2

porcentaje de nacimientos en cada grupo de edadesPeso mujeres edad / edades fértilesedad 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 200815 a 19 añ 12.7 12.8 12.1 12.8 13.1 13.9 14.6 14.320 a 24 añ 23.0 22.9 23.0 23.4 22.5 23.0 23.1 22.325 a 29 añ 26.8 25.6 24.8 24.1 23.8 23.6 26.0 22.230 a 34 añ 22.4 23.1 23.7 23.1 23.4 22.5 19.6 23.035 a 39 añ 11.8 12.1 12.6 12.8 13.2 13.4 12.8 14.440 a 44 añ 3.1 3.2 3.5 3.6 3.8 3.3 3.7 3.545 a 49 añ 0.2 0.2 0.2 0.2 0.3 0.2 0.3 0.2

0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0

17.1

18.6

13.0

12.545 a 49 años40 a 44 años35 a 39 años30 a 34 años25 a 29 años20 a 24 años15 a 19 años

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0

16.9

18.3

15.9

13.1

12.4

12.0

11.5

Column C

15 a 49 100 100 100 100 100 100 100 100

Mujeres 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 200815 a 19 año 133,479 133,158 133,345 133,811 134,254 134,667 135,237 135,90220 a 24 año 145,237 144,723 142,441 139,580 137,437 136,474 136,270 136,56625 a 29 año 119,208 125,847 133,192 140,058 145,077 147,270 146,840 144,65430 a 34 año 101,713 103,374 105,623 108,555 112,298 117,421 124,083 131,45835 a 39 año 97,620 97,666 97,606 97,705 98,285 99,454 101,153 103,43640 a 44 año 93,778 94,477 95,171 95,846 96,473 96,868 96,949 96,92545 a 49 año 89,981 90,614 91,236 91,892 92,625 93,383 94,117 94,848

781,016 789,859 798,614 807,447 816,449 825,537 834,649 843,789

mujeres 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 200815 a 19 año 17.1 16.9 16.7 16.6 16.4 16.3 16.2 16.120 a 24 año 18.6 18.3 17.8 17.3 16.8 16.5 16.3 16.225 a 29 año 15.3 15.9 16.7 17.3 17.8 17.8 17.6 17.130 a 34 año 13 13.1 13.2 13.4 13.8 14.2 14.9 15.635 a 39 año 12.5 12.4 12.2 12.1 12 12 12.1 12.340 a 44 año 12 12 11.9 11.9 11.8 11.7 11.6 11.545 a 49 año 11.5 11.5 11.4 11.4 11.3 11.3 11.3 11.2total 100 100 100 100 100 100 100 100

la poblacion de mujeres en edad fertil aumento em 80.743 a lo largo del periodo estudiado.la estructura por edad de las mujeres en edad fertil presenta cierta regularidad, registrandose hasta el 2003 la mayor concentracion en el grupo de 20 a 24 años, y a partir del 2005 de 25 a 29 años.

2009 2010 2001

136,538 137,049 17.1

137,106 137,574 18.6

141,872 139,770 15.3

138,353 143,385 13.0

106,394 110,142 12.5

97,057 97,648 12.0

95,550 96,191 11.5852,870 861,759 80,743 100.0

A 80,743B grupos

cuspide mujeres 20 a 24mujeres 25 a 29

2009 201016.0 15.916.1 16.016.6 16.216.2 16.6

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0

Row 43Row 42Row 41Row 40Row 39Row 38Row 37

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

0

20,000

40,000

60,000

80,000

100,000

120,000

140,000

160,000

133,479

145,237

119,208

101,713

97,620

93,778

89,981

137,049

137,574

139,770

143,385

110,142

97,648

96,191

20102001

12345678910

0 500 1000 1500 2000 2500

45 a 49 años40 a 44 años35 a 39 años30 a 34 años25 a 29 años20 a 24 años15 a 19 añosedad% nac. Por edad

12.5 12.811.4 11.311.2 11.2

2009 201014.4 14.422.5 22.724.3 23.621.4 21.613.6 13.93.6 3.60.3 0.2

2009 2010 Mujeres 2001 2002 200314.4 14.4 15 a 19 años 133,479 133,158 133,34522.5 22.7 20 a 24 años 145,237 144,723 142,44124.3 23.6 25 a 29 años 119,208 125,847 133,19221.4 21.6 30 a 34 años 101,713 103,374 105,62313.6 13.9 35 a 39 años 97,620 97,666 97,6063.6 3.6 40 a 44 años 93,778 94,477 95,1710.3 0.2 45 a 49 años 89,981 90,614 91,236

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0

Row 43Row 42Row 41Row 40Row 39Row 38Row 37

100 100 total 781,016 789,859 798,614

2009 2010136,538 137,049137,106 137,574141,872 139,770138,353 143,385106,394 110,14297,057 97,64895,550 96,191852,870 861,759

2009 201016 15.9

16.1 1616.6 16.216.2 16.612.5 12.811.4 11.311.2 11.2

100 100

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

050,000100,000150,000200,000

Provincia de Córdoba. Estructura por edad fertil de las mujeres.

Años 2001-2010

2001 2010

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

02468

101214161820

Provincia de Córdoba. Aporte relativo de los grupos de edades. Años 2001-2010

2001 2010

la estructura por edad de las mujeres en edad fertil presenta cierta regularidad, registrandose hasta el 2003 la mayor concentracion en el grupo de 20 a 24 años, y a partir del 2005 de 25 a 29 años.

2010 Cambio abs CAMBIO %

15.9 3,570 2.7

16.0 -7,663 -5.3

16.2 20,562 17.2

16.6 41,672 41.0

12.8 12,522 12.8

11.3 3,870 4.1

11.2 6,210 6.9100.0 80,743 10.3

15 a 49 10.32.7-5.317.241.012.84.16.9

mujeres 20 a 24 denominadormujeres 25 a 29 baja tasa

15 a 19 años20 a 24 años25 a 29 años30 a 34 años35 a 39 años40 a 44 años45 a 49 años

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0

Row 43Row 42Row 41Row 40Row 39Row 38Row 37

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010133,811 134,254 134,667 135,237 135,902 136,538 137,049139,580 137,437 136,474 136,270 136,566 137,106 137,574140,058 145,077 147,270 146,840 144,654 141,872 139,770108,555 112,298 117,421 124,083 131,458 138,353 143,38597,705 98,285 99,454 101,153 103,436 106,394 110,14295,846 96,473 96,868 96,949 96,925 97,057 97,64891,892 92,625 93,383 94,117 94,848 95,550 96,191

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

0.0 2.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 14.0 16.0 18.0 20.0

Row 43Row 42Row 41Row 40Row 39Row 38Row 37

807,447 816,449 825,537 834,649 843,789 852,870 861,759

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

050,000

100,000150,000200,000

Provincia de Córdoba. Estructura por edad fertil de las mujeres.

Años 2001-2010

2001 2010

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

02468

101214161820

Provincia de Córdoba. Aporte relativo de los grupos de edades. Años 2001-2010

2001 2010

nacimientos 2001 2002 2003 2004 2005 200615 a 19 años 7049 7378 7364 7883 7750 792620 a 24 años 13869 14311 14947 15059 13669 1331325 a 29 años 13243 13939 15067 15601 15208 1471230 a 34 años 9472 10327 11430 11550 11576 1118235 a 39 años 4763 5108 5596 5790 5731 565140 a 44 años 1207 1318 1511 1603 1622 135945 a 49 años 73 72 94 81 106 80

49677

porcentaje de nacimientos en cada grupo de edadesPeso mujeres edad / edades fértiles

edad 2001 2002 2003 2004 2005 200615 a 19 años 12.7 12.8 12.1 12.8 13.1 13.920 a 24 años 23.0 22.9 23.0 23.4 22.5 23.025 a 29 años 26.8 25.6 24.8 24.1 23.8 23.630 a 34 años 22.4 23.1 23.7 23.1 23.4 22.535 a 39 años 11.8 12.1 12.6 12.8 13.2 13.440 a 44 años 3.1 3.2 3.5 3.6 3.8 3.345 a 49 años 0.2 0.2 0.2 0.2 0.3 0.2

15 a 49 100 100 100 100 100 100

el grupo de 25-29 años registro el mayor peso relativo de la fecundidad hasta el año 2008 donde se desplazo al grupo de 30-34 años para luego volver a estabilizarse en el 2009 hasta el final del periodod considerado el grupo de 25-29 años. Se destaca el aumento del aporte de la fecundidad adolescente que fue creciendo hasta el 2007 para luego estabilizarse hasta el fin del periodo considerado.

1 a 19 años 12.7 12.8 12.1 12.8 13.1 13.920 a 34 años 72.2 71.7 71.6 70.6 69.6 69.2

35 años y ma 15.1 15.5 16.3 16.7 17.3 16.9

entre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.

nacimientos2001 201063 67

edad 15 a 19 años 20 a 24 años 25 a 29 años 30 a 34 años 35 a 39 años 40 a 44 años2001 12.7 23.0 26.8 22.4 11.8 3.12002 12.8 22.9 25.6 23.1 12.1 3.22003 12.1 23.0 24.8 23.7 12.6 3.52004 12.8 23.4 24.1 23.1 12.8 3.62005 13.1 22.5 23.8 23.4 13.2 3.82006 13.9 23.0 23.6 22.5 13.4 3.32007 14.6 23.1 26.0 19.6 12.8 3.72008 14.3 22.3 22.2 23.0 14.4 3.52009 14.4 22.5 24.3 21.4 13.6 3.62010 14.4 22.7 23.6 21.6 13.9 3.6

edad 2001 2002 2003 2004 2005 200615 a 19 años 12.7 12.8 12.1 12.8 13.1 13.920 a 24 años 23 22.9 23 23.4 22.5 2325 a 29 años 26.8 25.6 24.8 24.1 23.8 23.630 a 34 años 22.4 23.1 23.7 23.1 23.4 22.535 a 39 años 11.8 12.1 12.6 12.8 13.2 13.440 a 44 años 3.1 3.2 3.5 3.6 3.8 3.345 a 49 años 0.2 0.2 0.2 0.2 0.3 0.2total 100 100 100 100 100 100

edad 2001 2002 2003 2004 2005 200615 a 19 años 12.7 12.8 12.1 12.8 13.1 13.920 a 24 años 23 22.9 23 23.4 22.5 2325 a 29 años 26.8 25.6 24.8 24.1 23.8 23.630 a 34 años 22.4 23.1 23.7 23.1 23.4 22.535 a 39 años 11.8 12.1 12.6 12.8 13.2 13.440 a 44 años 3.1 3.2 3.5 3.6 3.8 3.345 a 49 años 0.2 0.2 0.2 0.2 0.3 0.2

total 100 100 100 100 100 100

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

0

5

10

15

20

25

30

Provincia de Córdoba. Aporte relativo de los nacimientos por edad de la madre. 2001-2010

2001 2010

Tasa 2001 2002 2003 2004 2005 200615 a 19 años 53 55 55 59 58 5920 a 24 años 95 99 105 108 99 9825 a 29 años 111 111 113 111 105 10030 a 34 años 93 100 108 106 103 9535 a 39 años 49 52 57 59 58 5740 a 44 años 13 14 16 17 17 1445 a 49 años 1 1 1 1 1 1

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

0

5

10

15

20

25

30

Provincia de Córdoba. Aporte relativo de los nacimientos por edad de la madre. 2001-2010

2001 2010

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

020406080100120

Chart Title

2001 2010

2007 2008 2009 20108033 8681 8685 863212779 13605 13630 1363414625 14366 15186 1440811316 13488 13088 135615667 6644 6369 66871446 1522 1529 153098 95 108 89

58540 88638863

2007 2008 2009 201014.6 14.3 14.4 14.423.1 22.3 22.5 22.726.0 22.2 24.3 23.619.6 23.0 21.4 21.612.8 14.4 13.6 13.93.7 3.5 3.6 3.60.3 0.2 0.3 0.2100 100 100 100

el grupo de 25-29 años registro el mayor peso relativo de la fecundidad hasta el año 2008 donde se desplazo al grupo de 30-34 años para luego volver a estabilizarse en el 2009 hasta el final del periodod considerado el grupo de 25-29 años. Se destaca el aumento del aporte de la fecundidad adolescente que fue creciendo hasta el 2007 para luego estabilizarse hasta el fin del periodo considerado.

14.6 14.3 14.4 14.468.7 67.6 68.2 67.9

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100

4000

8000

12000

16000

Evolución del número total de nacimientos según edad de la madre. Provincia de Córdoba. 2001 - 2010.

15 a 19 años20 a 24 años25 a 29 años30 a 34 años35 a 39 años40 a 44 años45 a 49 años

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

1 a 19 años20 a 34 años35 años y mas

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

0

4000

8000

12000

16000Chart Title

2001 2010

16.7 18.1 17.4 17.7

entre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.

45 a 49 años0.20.20.20.20.30.20.30.20.30.2

2007 2008 2009 201014.6 14.3 14.4 14.423.1 22.3 22.5 22.726 22.2 24.3 23.6

19.6 23 21.4 21.612.8 14.4 13.6 13.93.7 3.5 3.6 3.60.3 0.2 0.3 0.2

100 100 100 100

2007 2008 2009 201014.6 14.3 14.4 14.423.1 22.3 22.5 22.726 22.2 24.3 23.6

19.6 23 21.4 21.612.8 14.4 13.6 13.93.7 3.5 3.6 3.60.3 0.2 0.3 0.2100 100 100 100

53

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

1 a 19 años20 a 34 años35 años y mas

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

0

5

10

15

20

25

30

Provincia de Córdoba. Aporte relativo de los nacimientos por edad de la madre. 2001-2010

2001 2010

95111

12.7 9323 49

26.8 1322.4 111.8 4153.10.2

100

2007 2008 2009 201059 64 64 6393 100 99 99105 99 107 10379 103 95 9551 64 60 6115 16 16 161 1 1 1

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

0

5

10

15

20

25

30

Provincia de Córdoba. Aporte relativo de los nacimientos por edad de la madre. 2001-2010

2001 2010

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

020406080

100120

Chart Title

2001 2010

el grupo de 25-29 años registro el mayor peso relativo de la fecundidad hasta el año 2008 donde se desplazo al grupo de 30-34 años para luego volver a estabilizarse en el 2009 hasta el final del periodod considerado el grupo de 25-29 años. Se destaca el aumento del aporte de la fecundidad adolescente que fue creciendo hasta el 2007 para luego estabilizarse hasta el fin del periodo considerado.

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100

4000

8000

12000

16000

Evolución del número total de nacimientos según edad de la madre. Provincia de Córdoba. 2001 - 2010.

15 a 19 años20 a 24 años25 a 29 años30 a 34 años35 a 39 años40 a 44 años45 a 49 años

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

1 a 19 años20 a 34 años35 años y mas

15 a 19 años

20 a 24 años

25 a 29 años

30 a 34 años

35 a 39 años

40 a 44 años

45 a 49 años

0

4000

8000

12000

16000Chart Title

2001 2010

entre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 20100.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

1 a 19 años20 a 34 años35 años y mas

12.7710843

el grupo de 25-29 años registro el mayor peso relativo de la fecundidad hasta el año 2008 donde se desplazo al grupo de 30-34 años para luego volver a estabilizarse en el 2009 hasta el final del periodod considerado el grupo de 25-29 años. Se destaca el aumento del aporte de la fecundidad adolescente que fue creciendo hasta el 2007 para luego estabilizarse hasta el fin del periodo considerado.

entre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.

el grupo de 25-29 años registro el mayor peso relativo de la fecundidad hasta el año 2008 donde se desplazo al grupo de 30-34 años para luego volver a estabilizarse en el 2009 hasta el final del periodod considerado el grupo de 25-29 años. Se destaca el aumento del aporte de la fecundidad adolescente que fue creciendo hasta el 2007 para luego estabilizarse hasta el fin del periodo considerado.

entre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.

el grupo de 25-29 años registro el mayor peso relativo de la fecundidad hasta el año 2008 donde se desplazo al grupo de 30-34 años para luego volver a estabilizarse en el 2009 hasta el final del periodod considerado el grupo de 25-29 años. Se destaca el aumento del aporte de la fecundidad adolescente que fue creciendo hasta el 2007 para luego estabilizarse hasta el fin del periodo considerado.

entre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.

el grupo de 25-29 años registro el mayor peso relativo de la fecundidad hasta el año 2008 donde se desplazo al grupo de 30-34 años para luego volver a estabilizarse en el 2009 hasta el final del periodod considerado el grupo de 25-29 años. Se destaca el aumento del aporte de la fecundidad adolescente que fue creciendo hasta el 2007 para luego estabilizarse hasta el fin del periodo considerado.

entre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.

el grupo de 25-29 años registro el mayor peso relativo de la fecundidad hasta el año 2008 donde se desplazo al grupo de 30-34 años para luego volver a estabilizarse en el 2009 hasta el final del periodod considerado el grupo de 25-29 años. Se destaca el aumento del aporte de la fecundidad adolescente que fue creciendo hasta el 2007 para luego estabilizarse hasta el fin del periodo considerado.

entre el 2001 y 2010 el número absoluto de nacimientos en la Provincia de Córdoba pasa de 49439 a 58244, y este aumento de 8805 nacimientos representa un incremento del 18% (variacion relativa) respecto al nivel del 2001. Si bien ha existido un incremento generalizado con distintos ritmos en cada año considerado, se observan dos máximos registrados, durante el año 2004, que coincide con una mejora en los registros de nacimientos, y durante el año 2008, con un inbcremento del 8% respecto el año inmediato anterior.

15 a 19 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Mujeres 133,479 133,158 133,345 133,811 134,254 134,667 135,237 135,902 136,538

Nacimientos 7049 7378 7364 7883 7750 7926 8033 8681 86851334.79 1331.58 1333.45 1338.11 1342.54 1346.67 1352.37 1359.02 1365.38

15 a 19 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Nacimientos 7049 7378 7364 7883 7750 7926 8033 8681 8685

Tasa 53 55 55 59 58 59 59 64 64

2001

2003

2005

2007

2009

80,000 130,000

Mujeres 15 - 19Mujeres

2001

2003

2005

2007

2009

0 2000 4000 6000 8000 100007049737873647883775079268033868186858632

NacimientosNacimientos

2001

2003

2005

2007

2009

80,000 100,000 120,000 140,000

45 - 49

Mujeres

2001

2003

2005

2007

2009

0 20 40 60 80 100 120 140

Nacimientos

Nacimientos

2001

2003

2005

2007

2009

0 10 20 30 40 50 60 7053555559585959

646463

TasaTasa

15 a 19 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Nacimientos 70 74 74 79 77 79 80 87 87

Tasa 53 55 55 59 58 59 59 64 64

mujeres 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 200915 a 19 años 133,479 133,158 133,345 133,811 134,254 134,667 135,237 135,902 136,53820 a 24 años 145,237 144,723 142,441 139,580 137,437 136,474 136,270 136,566 137,10625 a 29 años 119,208 125,847 133,192 140,058 145,077 147,270 146,840 144,654 141,87230 a 34 años 101,713 103,374 105,623 108,555 112,298 117,421 124,083 131,458 138,35335 a 39 años 97,620 97,666 97,606 97,705 98,285 99,454 101,153 103,436 106,39440 a 44 años 93,778 94,477 95,171 95,846 96,473 96,868 96,949 96,925 97,05745 a 49 años 89,981 90,614 91,236 91,892 92,625 93,383 94,117 94,848 95,550

nacimientos 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 200915 a 19 años 7049 7378 7364 7883 7750 7926 8033 8681 868520 a 24 años 13869 14311 14947 15059 13669 13313 12779 13605 1363025 a 29 años 13243 13939 15067 15601 15208 14712 14625 14366 1518630 a 34 años 9472 10327 11430 11550 11576 11182 11316 13488 1308835 a 39 años 4763 5108 5596 5790 5731 5651 5667 6644 636940 a 44 años 1207 1318 1511 1603 1622 1359 1446 1522 1529

2001

2003

2005

2007

2009

80,000 100,000 120,000 140,000

45 - 49

Mujeres

2001

2003

2005

2007

2009

0 20 40 60 80 100 120 140

Nacimientos

Nacimientos

45 a 49 años 73 72 94 81 106 80 98 95 108

15 a 19 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009mujeres 133,479 133,158 133,345 133,811 134,254 134,667 135,237 135,902 136,538

nacimientos 7049 7378 7364 7883 7750 7926 8033 8681 8685

20 a 24 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009mujeres 145,237 144,723 142,441 139,580 137,437 136,474 136,270 136,566 137,106

nacimientos 13869 14311 14947 15059 13669 13313 12779 13605 13630

25 a 29 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009mujeres 119,208 125,847 133,192 140,058 145,077 147,270 146,840 144,654 141,872

nacimientos 13243 13939 15067 15601 15208 14712 14625 14366 15186

30 a 34 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009mujeres 101,713 103,374 105,623 108,555 112,298 117,421 124,083 131,458 138,353

nacimientos 9472 10327 11430 11550 11576 11182 11316 13488 13088

35 a 39 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009mujeres 97,620 97,666 97,606 97,705 98,285 99,454 101,153 103,436 106,394

nacimientos 4763 5108 5596 5790 5731 5651 5667 6644 6369

40 a 44 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009mujeres 93,778 94,477 95,171 95,846 96,473 96,868 96,949 96,925 97,057

nacimientos 1207 1318 1511 1603 1622 1359 1446 1522 1529

45 a 49 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009mujeres 89,981 90,614 91,236 91,892 92,625 93,383 94,117 94,848 95,550

nacimientos 73 72 94 81 106 80 98 95 108

-20,562-41,672

2001mujeres 133,479

nacimientos 704920 a 24 años 2001mujeres 145,237

nacimientos 1386925 a 29 años 2001mujeres 119,208

nacimientos 1324330 a 34 años 2001mujeres 101,713

nacimientos 947235 a 39 años 2001mujeres 97,620

nacimientos 476340 a 44 años 2001mujeres 93,778

nacimientos 120745 a 49 años 2001mujeres 89,981

nacimientos 73

15 a 19 años

0 50,000 100,000 150,000 200,000

133,479 145,237 119,208 101,713 97,620 93,778 89,981

2010 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007137,049 Tasa 53 55 55 59 58 59 5986321370.49

2010 2001 2002 2003 2004 2005 2006 20078632 Mujeres 89,981 90,614 91,236 91,892 92,625 93,383 94,11763

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007Nacimientos 73 72 94 81 106 80 98

15 a 19 años

45 a 49 años

45 a 49 años

2001

2003

2005

2007

2009

0 10 20 30 40 50 60 7053555559585959

646463

TasaTasa

2001200220032004200520062007200820092010

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90100

TasaNacimientos

20108663

2010137,049137,574139,770143,385110,14297,64896,191

2010863213634144081356166871530

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 130,000

133,479133,158133,345133,811134,254134,667135,237135,902136,538137,049

mujeres 15 - 19

2001200220032004200520062007200820092010

0 2000 4000 6000 8000 10000

7049737873647883775079268033

868186858632

nacimientos 15 - 19

89

2010137,0498632

2010137,57413634

2010139,77014408

2010143,38513561

2010110,1426687

201097,6481530

201096,191

89

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 130,000

133,479133,158133,345133,811134,254134,667135,237135,902136,538137,049

mujeres 15 - 19

2001200220032004200520062007200820092010

0 2000 4000 6000 8000 10000

7049737873647883775079268033

868186858632

nacimientos 15 - 19

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 100,000 120,000 140,000

145,237144,723142,441

139,580137,437136,474136,270136,566137,106137,574

mujeres 20 - 24

2001200220032004200520062007200820092010

13869143111494715059

1366913313

12779136051363013634

nacimientos 2

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 100,000 120,000 140,000

119,208125,847

133,192140,058

145,077147,270146,840144,654

141,872139,770

25-29

2001200220032004200520062007200820092010

0 5000 10000 15000 20000

132431393915067156011520814712146251436615186

14408

nacimientos 2

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 100,000 120,000 140,000

119,208125,847

133,192140,058

145,077147,270146,840144,654

141,872139,770

25-29

2001200220032004200520062007200820092010

0 5000 10000 15000 20000

132431393915067156011520814712146251436615186

14408

nacimientos 2

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 100,000 120,000 140,000

101,713103,374105,623108,555112,298

117,421124,083

131,458138,353

143,38530-34

2001200220032004200520062007200820092010

947210327

1143011550115761118211316

134881308813561

nacimientos 2

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 90,000 100,000 110,000 120,000

97,62097,66697,60697,70598,28599,454101,153103,436

106,394110,142

35 - 39

2001200220032004200520062007200820092010

0 2000 4000 6000 8000 10000

4763510855965790573156515667

664463696687

nacimientos 2

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 90,000 100,000 110,000 120,000

97,62097,66697,60697,70598,28599,454101,153103,436

106,394110,142

35 - 39

2001200220032004200520062007200820092010

0 2000 4000 6000 8000 10000

4763510855965790573156515667

664463696687

nacimientos 2

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 85,000 90,000 95,000 100,000

93,77894,47795,17195,84696,47396,86896,94996,92597,05797,648

40-44

2001200220032004200520062007200820092010

12071318

151116031622

13591446152215291530

nacimientos 2

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 85,000 90,000 95,000 100,000

89,98190,61491,23691,89292,62593,38394,11794,84895,55096,191

45-49

2001200220032004200520062007200820092010

0 20 40 60 80 100 120 140

7372

9481

10680

9895

10889

nacimientos 2

2008 2009 201064 64 63

2008 2009 201094,848 95,550 96,191

2008 2009 201095 108 89

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Mujeres 133,479 133,158 133,345 133,811 134,254 134,667 135,237 135,902 136,538

Nacimientos 7049 7378 7364 7883 7750 7926 8033 8681 8685Tasa 53 55 55 59 58 59 59 64 64

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Tasa 53 55 55 59 58 59 59 64 64

Nacimientos 7049 7378 7364 7883 7750 7926 8033 8681 8685Mujeres 133,479 133,158 133,345 133,811 134,254 134,667 135,237 135,902 136,538

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Tasa 53 55 55 59 58 59 59 64 64

Nacimientos 70.5 73.8 73.6 78.8 77.5 79.3 80.3 86.8 86.9Mujeres 1334.8 1331.6 1333.5 1338.1 1342.5 1346.7 1352.4 1359.0 1365.4

2001

2003

2005

2007

2009

80,000 100,000 120,000 140,000

45 - 49

Mujeres

2001

2003

2005

2007

2009

0 20 40 60 80 100 120 140

Nacimientos

Nacimientos2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

-100 100 300 500 700 900 1,100 1,300 1,500

TasaNacimientosMujeres

15 a 19 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009Nacimientos #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF! #REF!

Tasa 53 55 55 59 58 59 59 64 64

mujeres 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 200915 a 19 años 133,479 133,158 133,345 133,811 134,254 134,667 135,237 135,902 136,53820 a 24 años 145,237 144,723 142,441 139,580 137,437 136,474 136,270 136,566 137,10625 a 29 años 119,208 125,847 133,192 140,058 145,077 147,270 146,840 144,654 141,87230 a 34 años 101,713 103,374 105,623 108,555 112,298 117,421 124,083 131,458 138,35335 a 39 años 97,620 97,666 97,606 97,705 98,285 99,454 101,153 103,436 106,39440 a 44 años 93,778 94,477 95,171 95,846 96,473 96,868 96,949 96,925 97,05745 a 49 años 89,981 90,614 91,236 91,892 92,625 93,383 94,117 94,848 95,550

nacimientos 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 200915 a 19 años 7049 7378 7364 7883 7750 7926 8033 8681 868520 a 24 años 13869 14311 14947 15059 13669 13313 12779 13605 1363025 a 29 años 13243 13939 15067 15601 15208 14712 14625 14366 1518630 a 34 años 9472 10327 11430 11550 11576 11182 11316 13488 1308835 a 39 años 4763 5108 5596 5790 5731 5651 5667 6644 636940 a 44 años 1207 1318 1511 1603 1622 1359 1446 1522 152945 a 49 años 73 72 94 81 106 80 98 95 108

15 a 19 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

2001

2003

2005

2007

2009

80,000 100,000 120,000 140,000

45 - 49

Mujeres

2001

2003

2005

2007

2009

0 20 40 60 80 100 120 140

Nacimientos

Nacimientos

mujeres 133,479 133,158 133,345 133,811 134,254 134,667 135,237 135,902 136,538nacimientos 7049 7378 7364 7883 7750 7926 8033 8681 8685

20 a 24 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009mujeres 145,237 144,723 142,441 139,580 137,437 136,474 136,270 136,566 137,106

nacimientos 13869 14311 14947 15059 13669 13313 12779 13605 13630

25 a 29 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009mujeres 119,208 125,847 133,192 140,058 145,077 147,270 146,840 144,654 141,872

nacimientos 13243 13939 15067 15601 15208 14712 14625 14366 15186

30 a 34 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009mujeres 101,713 103,374 105,623 108,555 112,298 117,421 124,083 131,458 138,353

nacimientos 9472 10327 11430 11550 11576 11182 11316 13488 13088

35 a 39 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009mujeres 97,620 97,666 97,606 97,705 98,285 99,454 101,153 103,436 106,394

nacimientos 4763 5108 5596 5790 5731 5651 5667 6644 6369

40 a 44 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009mujeres 93,778 94,477 95,171 95,846 96,473 96,868 96,949 96,925 97,057

nacimientos 1207 1318 1511 1603 1622 1359 1446 1522 1529

45 a 49 años 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009mujeres 89,981 90,614 91,236 91,892 92,625 93,383 94,117 94,848 95,550

nacimientos 73 72 94 81 106 80 98 95 108

-20,562-41,672

2001mujeres 133,479

nacimientos 704920 a 24 años 2001mujeres 145,237

nacimientos 1386925 a 29 años 2001mujeres 119,208

nacimientos 1324330 a 34 años 2001mujeres 101,713

nacimientos 947235 a 39 años 2001mujeres 97,620

nacimientos 476340 a 44 años 2001mujeres 93,778

nacimientos 120745 a 49 años 2001mujeres 89,981

nacimientos 73

15 a 19 años

0 50,000 100,000 150,000 200,000

133,479 145,237 119,208 101,713 97,620 93,778 89,981

2010 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007137,049 Tasa 53 55 55 59 58 59 59863263

201063 2001 2002 2003 2004 2005 2006 20078632 Mujeres 89,981 90,614 91,236 91,892 92,625 93,383 94,117

137,0492010 2001 2002 2003 2004 2005 2006 200763 Nacimientos 73 72 94 81 106 80 9886.31370.5

15 a 19 años

45 a 49 años

45 a 49 años

2001200220032004200520062007200820092010

0 10 20 30 40 50 60 70

TasaNacimientos

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

-100 100 300 500 700 900 1,100 1,300 1,500

TasaNacimientosMujeres

2010#REF!63

2010137,049137,574139,770143,385110,14297,64896,191

201086321363414408135616687153089

2010

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 130,000

133,479133,158133,345133,811134,254134,667135,237135,902136,538137,049

mujeres 15 - 19

2001200220032004200520062007200820092010

0 2000 4000 6000 8000 10000

7049737873647883775079268033

868186858632

nacimientos 15 - 19

137,0498632

2010137,57413634

2010139,77014408

2010143,38513561

2010110,1426687

201097,6481530

201096,191

89

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 130,000

133,479133,158133,345133,811134,254134,667135,237135,902136,538137,049

mujeres 15 - 19

2001200220032004200520062007200820092010

0 2000 4000 6000 8000 10000

7049737873647883775079268033

868186858632

nacimientos 15 - 19

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 100,000 120,000 140,000

145,237144,723142,441

139,580137,437136,474136,270136,566137,106137,574

mujeres 20 - 24

2001200220032004200520062007200820092010

13869143111494715059

1366913313

12779136051363013634

nacimientos 2

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 100,000 120,000 140,000

119,208125,847

133,192140,058

145,077147,270146,840144,654

141,872139,770

25-29

2001200220032004200520062007200820092010

0 5000 10000 15000 20000

132431393915067156011520814712146251436615186

14408

nacimientos 2

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 100,000 120,000 140,000

119,208125,847

133,192140,058

145,077147,270146,840144,654

141,872139,770

25-29

2001200220032004200520062007200820092010

0 5000 10000 15000 20000

132431393915067156011520814712146251436615186

14408

nacimientos 2

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 100,000 120,000 140,000

101,713103,374105,623108,555112,298

117,421124,083

131,458138,353

143,38530-34

2001200220032004200520062007200820092010

947210327

1143011550115761118211316

134881308813561

nacimientos 2

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 90,000 100,000 110,000 120,000

97,62097,66697,60697,70598,28599,454101,153103,436

106,394110,142

35 - 39

2001200220032004200520062007200820092010

0 2000 4000 6000 8000 10000

4763510855965790573156515667

664463696687

nacimientos 2

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 90,000 100,000 110,000 120,000

97,62097,66697,60697,70598,28599,454101,153103,436

106,394110,142

35 - 39

2001200220032004200520062007200820092010

0 2000 4000 6000 8000 10000

4763510855965790573156515667

664463696687

nacimientos 2

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 85,000 90,000 95,000 100,000

93,77894,47795,17195,84696,47396,86896,94996,92597,05797,648

40-44

2001200220032004200520062007200820092010

12071318

151116031622

13591446152215291530

nacimientos 2

2001200220032004200520062007200820092010

80,000 85,000 90,000 95,000 100,000

89,98190,61491,23691,89292,62593,38394,11794,84895,55096,191

45-49

2001200220032004200520062007200820092010

0 20 40 60 80 100 120 140

7372

9481

10680

9895

10889

nacimientos 2

2008 2009 201064 64 63

2008 2009 201094,848 95,550 96,191

2008 2009 201095 108 89