7
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS Tiene que ver con las operaciones matemácas alas que se someten los datos con el fin de comprobar las hipótesis propuestas por el invesgador

INVESTIGACION 2DO A-B

Embed Size (px)

Citation preview

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

Tiene que ver con las operaciones matemáticas alas que se someten los datos con el fin de comprobar las hipótesis propuestas por el

investigador

Análisis de datosEs la actividad de transformar un conjunto de datos con el objetivo de poder verificarlos muy bien dándole al mismo tiempo una razón de ser o un análisis racional.

Análisis cualitativo Comienza con la recogida de datos y finaliza cuando se escribe el informe. Es un proceso, con fases, que llevan a la focalización progresiva de conceptos, categorías o temas; implica cuatro procesos cognitivos: comprender, sintetizar, teorizar y contextualizar

Análisis Cuantitativo Estadísticas derivadas de los conjuntos de datos se utiliza

para sacar porcentaje, proporciones, tasa, medias

aritméticas etc.

Opciones F %

Maquetas 0 0

Papelógrafos 3 25

Textos 3 25Material natural 0 0

Diapositivas 0 0

Carteles 3 25

Marcadores 3 25

Láminas ilustrativas 0 0

Total 12 100

•EJEMPLO•De los materiales didácticos que a continuación se enlistan, señale usted cuál de éstos utiliza en el proceso enseñanza aprendizaje, con mayor frecuencia Tabla 1

Fuente: Encuesta realizada a los docentesElaboración: El autor

Gráfico 1Tipos de Material didáctico

Hoy en día existe una gran variedad de materiales que se pueden utilizar en la educación, según Mejía Anita (2011), por el tipo de

materiales , los clasifica de la siguiente manera: materiales convencionales (textos, carteles, diagramas, ilustraciones, pizarra,

marcadores, láminas, papelógrafos, maquetas, cartulinas, juegos), materiales audiovisuales (videos, casetes, películas,

documentales, diapositivas etc.) y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) (presentaciones multimedia , correo

electrónico, chats, foros , tours virtuales etc.) y el material natural para mejor la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

ANALISIS CUANTITATIVO

Los docentes manifiestan que en 25% utilizan el paleógrafos, otro 25% textos, otro 25% carteles y un 25% marcadores.

ANALISIS CUALITATIVO

Los materiales didácticos que más se utiliza para el proceso de enseñanza - aprendizaje son: Paleógrafos, textos, carteles y

marcadores, dejando de lado maquetas, material natural, láminas ilustrativas, las Tecnologías de la información y la comunicación

(uso de internet, presentación de diapositivas); pues se manifiesta que no que hay deficiencia de materiales didácticos para las

enseñar las Ciencias Naturales. Recursos que en la actualidad son importantes para reforzar y complementar los aprendizajes del

estudiante; sobre todo le ayuda al docente a ejecutar adecuadamente la práctica docente, permitiéndole lograr aspectos como: los

objetivos educativos, los contenidos que se van a tratar; las capacidades, intereses, conocimientos previos, experiencia y

habilidades requeridas para el trabajo intelectual.