12
* UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE

Legislacion laboral Grupo 1

Embed Size (px)

Citation preview

*UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE

INTEGRANTES:• FELIX PUNGUIL MARÍA

GABRIELA.• PINCAY QUIMIS ESTEFANIA

LISBETH.• VÁSQUEZ ROMERO

GABRIELA STEFANIA.

*GRUPO N° 1

LOS ANTECEDENTES LABORAL EN EL ECUADOR.

CORCENTAJE.CONCEPTO DE DERECHO. DERECHO PÚBLICOS. DERECHO PRIVADOS. DERECHO MIXTOS.UBICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN

LABORAL.

TEMAS

* LOS ANTECEDENTES LABORAL EN EL ECUADOR

Comenzó a principios del siglo xx

En la política se desarrolló una lucha para satisfacer las

demandas

Se crearon leyes con la «REVOLUCION

ALFARISTA»

Los factores nacionales e internacionales

influyeron en el derecho laboral ecuatoriano

Se desvalorizó el salario

* LOS PRINCIPIOS LABORALES

*No trabajar mas de ocho horas diarias. *El empleador no estaba obligado a pagar

daños y perjuicios.*La indemnización por accidentes de trabajo.*Exigían un aumento de sueldo.*Trabajar 6 días a la semana.*Estabilidad laboral.

*CONCERTAJE Es un contrato

mediante el indígena se le

obligaba a trabajar sin

salarios Los

trabajadores también llamados «peones»

concertaban con los dueños

Nunca recibían sueldo por que

estaban endeudados

con su patrones

*DERECHO

Es un conjunto de

normas jurídicas

Tiene un fin que es la

protección del

trabajador y empleador

*DERECHO PUBLICO Regula las

relaciones entre los órganos del poder público y los individuos

Ejemplos: Derecho Procesal, Derecho

Penal…

*DERECHO PRIVADO

regula las relaciones entre los

particulares

propio nombre y beneficio

Derecho civil y el derecho

mercantil

*DERECHO MIXTO

participa a la vez de los caracteres

del Derecho Personal

resultado difícil distinguirlo con preferencia el uno del otro.

* UBICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN LABORAL

los Tratadistas aun se discute si la

Naturaleza Jurídica del Derecho del Trabajo o

Derecho Laboral

Otros, para determinar su Naturaleza, se refieren a los

sujetos intervinientes en

esta relación.

Derecho del Trabajo, no puede

ser calificado en ninguna de las dos

ramas tradicionales del

Derecho

Unos opinan que el Derecho Público hay que

analizar la Relación Jurídica. la norma que lo

rige es de carácter público.