100

LO MEJOR DE NOSOTROS MISMOS 1 - Vinos América

Embed Size (px)

Citation preview

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

1

V I N O S A M É R I C A2

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

3

V I N O S A M É R I C A4

Actos de Fe

Festivales

Canastasde Regalo

Lo Mejor deNosotros Mismos

PolíticasDirectorioContacto

Vinos

Destilados

6

8

70

9

97

28

41

Homenaje a Don José Ventura González Martínez

De la Viña a la CopaAlquimia

Wendy PérezVíctor SeguraChava RosalesFederico GalloJerry CendejasJuan Monteón

Nacho OrendaínCerveza Minerva

Amor Local

D i r e cc i ó n E j e c u t i vaJorge González

A s i s t e n c i a E j e c u t i vaEdgar González, Tanya González,

Montserrat Llanos y Silvia Vázquez

Co o r d i n ac i ó n d e P u b l i c i d a dMontserrat Llanos

CO N C E P T OOchodias

D i r e cc i ó n C r e at i va y E d i t o r i a lAlberto Stangarone y Manuel Vargas

Co o r d i n ac i ó n d e I n v i ta d o sIgnacio Orendain

R E D ACC I Ó NCecilia Torres

D I R E CC I Ó N D E A R T ENeiza Hernández

D i s e ñ o E d i t o r i a lNeiza Hernández, Manuel Vargas,

Tanya González e Ignacio Orendain

Co n c e p t o F o t o g r á f i coSantiago Vega, Tanya González e

Ignacio Orendain

F o t o g r a f í a d e P r o d u c t oSantiago Vega

F o t o g r a f í a e n L o c ac i ó nAimé González

I M P R E S O E NEditorial Kolbe

Créditos

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

5

Foto

po

r P

rom

adik

Tra

vel d

e P

exe

ls

V I N O S A M É R I C A6 En Santa Tere, hay una magia que envuelve a tapatíos y

foráneos. Es esa efervescencia de colores en sus calles angostas, mezclada con un espíritu de trabajo la que la llena de movimiento. Allí, Doña Brígida Alvarado de González y Don José Ventura González Martínez, tenían su tienda de abarrotes llamada Abarrotes Las Américas, cerquita de avenida Américas. Sobre esa tienda, su hogar y sus hijos recibieron un ejemplo de trabajo.

Tener un negocio es un acto de fe, es un salto al vacío que solo está respaldado por tu propio esfuerzo. Esa fue la gran herencia que el matrimonio de los González le dejó a sus hijos, a sus nietos y a las generaciones por venir. José Luis González -uno de sus hijos-, nos compartió memorias donde recuerda y que a veces su cuarto estaba lleno de mercancía. Las imágenes de su madre llevándose el trabajo a casa, son vívidas.

En su mesa, no solo se compartía la comida sino que se servía trabajo. Todos en casa empezaron a empujar hacia el mismo lado. Ese salto al vacío se convirtió en un acto de unión, donde la fe era más poderosa estando juntos. Así nació Vinos América, un negocio que pasó por todas las etapas con cariño y hoy suma más de 400 empleados, festivales y un catálogo excepcional.

Si bien como individuos tenemos una historia, lo colectivo tiene el poder de contar el relato que a todos nos toca las fibras. Ese, donde

el recuerdo o el haber sido parte del momento, nos da ese sentido de pertenencia, de estar juntos en esto que es vivir y crecer en el mismo lugar. Es así como las memorias de la Guadalajara de hoy merecen

ser contadas.

“Reconocemos que nuestra historia va estrechamente ligada a la de la ciudad”, comenta.

Y el relato de la ciudad es el de lo mejor de nosotros mismos. Guadalajara también empuja hacia el mismo lado, donde evolucionar es el destino. Vinos América ha sido testigo y parte, de que Guadalajara tiene cada vez más que ofrecer y que contar.

Así como la ciudad, Vinos América creció con altos, bajos, renaceres desde las cenizas hasta fortunas que celebrar, como De la Viña a la Copa. Cuando enunciamos la crónica de nuestra vida, no contamos cuentos de hadas. Nuestra visión romántica quizás lo quisiera, pero el relato de los méritos está lleno de trabajo, azar, esfuerzo, pasión, cambios de destino y mucho amor por lo que se hace. José Luis González, nos cuenta que apostar a los vinos es lo que los ha diferenciado y si hay algo que todas estas historias tienen en común es un desafío o una idea seductora. Son anécdotas que merecen ser contadas y que reflejan nuestra naturaleza humana, luchadora, cambiante y que siempre se supera a sí misma.

Como bien reza el dicho, “Zapatero a su zapato”, hoy le tomamos la palabra a los que apostaron por nuevas experiencias, a los que trajeron la tierra mojada a nuestros brindis y sabores arriesgados, a los cronistas que se enamoraron de un Jalisco aventurero en lo

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

7culinario, a los que en las barricas empapados de sabor, lloraron de emoción al probar un vino que compartirían con nosotros, a los que resistieron estos días difíciles y trabajaron a medio motor con la esperanza de ver algún día sus mesas llenas de nuevo. A todos los que hacen que el sabor Guadalajara suene en otros lugares de México y del mundo.

En Vinos América, nos reconocemos dentro de estos personajes y sus historias. No olvidamos de dónde venimos. Doña Brígida y Don José González, siguen en espíritu, en cada acción, celebración y logro familiar. A través de estas páginas nos encontramos en su recuerdo, y en esas vivencias en las que todos hemos sido parte como comensales o emprendedores. Es una memoria y cuenta que en retrospectiva, nos hace mirar cuánto hemos recorrido y nos hace saber que con un camino así, no se acaban las ganas de descubrir más.

La historia de lo mejor de nosotros mismos se sigue escribiendo. Nosotros queremos servir el primer tiempo con el maridaje perfecto: tu propia experiencia. Reflejada en las anécdotas de estas personas, que son memorias, que son lugares y que son tiempos donde todo tapatío puede reconocerse.

V I N O S A M É R I C A8

Más de una década de fascinación por los festivales, las experiencias eno-gastronómicas y la mixología nos han demostrado el verdadero valor de conectar y el valor de trascender lo que esconde una copa, para descubrir nuestro lugar en este tiempo y espacio.

Cada festival es una oportunidad para encontrarnos con los más laureados productores, expertos y apasionados del buen beber. Son un acto de celebración que nos llena de plenitud y nos hace pensar en lo mucho que debemos agradecer.En cada copa hemos descubierto matices, ideas, sensaciones y conexiones irrepetibles, en cada experiencia compartida, hemos estrechado nuestra comunidad y creado espacios prósperos, para crecer juntos.

Alquimia y De la Viña a La Copa, no son más que oportunidades para vivir y soñar despiertos.

Son esos espacios que prometen regresar pronto para volver brindar por la vida.

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

9

Marcas, creadores e historias que nos inspiran a compartir.

V I N O S A M É R I C A10

“Vengo de un abuelo periodista, nombrado cronista de mérito en Baja California y fundador de varios periódicos en Mexicali”, nos cuenta. La vocación le viene de familia y la admiración hacia este oficio tiene un toque de amor en la receta: “Mi abuelo tenía una parte social muy desarrollada y una columna maravillosa llamada: Hombres, hechos y cosas”. Wendy recuerda con orgullo, y narra con velocidad y detalle, adentrándonos en sus memorias con facilidad. Para ella, la prensa fue el pan suyo de cada día. Escribía poesías desde niña y siempre tuvo la claridad de que quería estudiar periodismo.

Ese ímpetu la trajo a la tierra mojada, casi en el mismo momento en que el periódico Mural ve la luz. Wendy se apunta en sus filas para servirnos una Buena Mesa de letras, sección que tomó por azares y formando un equipo que dirigió durante 21 años y saboreó la ciudad de cabo a rabo. Con humor afirma que hasta el agua se le quema, pero la virtud del chef está en su pluma: puede transformar platos,

ingredientes, experiencias y lugares, en un relato que te contagia placeres. Su primera nota fue acerca de un señor que elaboraba chocolate artesanal. Confiesa que ese día tuvo una revelación y entendió que cualquier tema que quisiera escribir, lo podía hacer a través del lenguaje de la gastronomía. Esto sucede en un momento coyuntural de la ciudad, donde Jalisco estaba a punto de romper una de sus crisálidas, en el tema de vinos.

“El vino era algo ocasional y ahora es un alimento muy normal en la mesa de los tapatíos. Incluso hay bodegas en Jalisco”, comenta. Se entendió que el vino es un alimento y toda una experiencia, además la figura del sommelier comenzó a entenderse. Acerca del entendimiento del vino, comenta que para todo es clave saber quién está detrás, “en Buena Mesa, se comenzó a hablar de vino, y ese tema cambió cuando le vimos la cara a los enólogos y a los dueños de las bodegas”.

CRONISTA DE GASTRONOMÍA, PERIODISTA Y DOCENTE

No todos tenemos el privilegio de tener una vocación a flor de piel, que se manifieste desde temprana edad y que su destino sea fluir como el agua cuando encuentra camino libre. Ese es el caso de Wendy. No es tapatía, pero como sí lo fuera. Es de Baja California, sin embargo, su corazón está ligado a esta ciudad.

Pub

licad

a e

n M

ural

, Fo

od

and

Win

e, T

rave

sías

, C

ulin

aria

Me

xica

na, E

l Uni

vers

al, E

ate

r, e

ntre

otr

os.

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

11

Ser parte de cambios nos hace sentirnos afortunados, no todas las generaciones pueden ser protagonistas de una etapa clave. Wendy y su equipo, tradujeron acciones de tapatíos con iniciativa, documentaron la emergencia de nuevos lugares y sabores, y nos regalaron una parada obligada para entender la historia de la gastronomía de la ciudad.

Reconoce a Rafael del Barco como un gran cronista de la gastronomía de la ciudad, y le admira su escritura donde desnudaba la construcción de un plato desde un fundamento y no desde el opinismo. Se reconoce como una traductora, “cuando uno se dedica a escribir, lo más importante es escuchar. Eso te hace meterte muy de lleno en la persona con la que hablas, y terminan siendo, tus amigos, tus colegas y se hace una cadena donde sabemos que todos necesitamos unos de otros”.

México es México a través de su gastronomía. El arte culinario de este país es una forma de expresar esa cultura robusta y colorida que cautiva al mundo entero. “La gastronomía nos define y nos hace diferentes”. México es un país multidiverso. Hay mucho que descubrir en cuanto a sabores. Wendy con toda su experiencia sostiene “que la

gastronomía es el elemento más sencillo para hacer cambios sociales”, porque todos tenemos recuerdos de la comida y allí nos encontramos. “Jalisco es un estado maravilloso, no solo es torta ahogada y lo hemos demostrado. Además nuestra cocina tiene más de 400 años y aún hay mucho que explorar en ingredientes y sabores. Somos grandes productores de cacao, café, el centro de origen del maíz palomero y hongos silvestres”.

Vivimos un momento crucial donde entendemos que lo local está bien, además la diversidad de la cocina varía en los 125 municipios que componen Jalisco.

Hablar con Wendy es tan interesante que podríamos llenar todas estas páginas de datos valiosísimos. Tocamos el tema del agave y pusimos el dedo en el alma, al hablar de esta planta de las mil maravillas. “El mundo viene a Jalisco a entender el agave. Tenemos 200 variedades en México y solo utilizamos una. El suelo nos da diversidad y en el tema de los destilados de agave, estamos empezando a abrir los ojos. Ahora se hacen raicillas, tepes y ya no solamente se sigue el mainstream”.

Su labor como artista de las palabras y como defensora de nuestros alimentos continua al ser parte de la Fundación Tortilla de Maíz Mexicana, donde se visibiliza lo importante que es la milpa para que haya una tortilla de verdad y el consumo de un maíz real.

Acerca de la pandemia reflexiona que “debemos estar atentos ahorita a que todo lo que nos enseñó no sea transitorio. Seguir hablando del producto local, del comercio circular y de muchos temas que solo significan unión”. Guadalajara es un centro de creatividad, donde la gastronomía es una forma de vida desde muchas trincheras y todos los caminos llevan a ella.

V I N O S A M É R I C A12

Se formó como ingeniero en alimentos y hace sus prácticas en Ensenada por su clima. Y como todas las historias, la pasión es ese ingrediente que mueve todo. Tras terminar la carrera y con una maleta en mano, toma la decisión de radicar en Ensenada y buscar trabajo. La vida le dice sí, y lo lleva al mundo de los mariscos como oficio. Su gusto y curiosidad por el vino terminó en una titulación como enólogo, donde se cruzó con filósofos, arquitectos, matemáticos apasionados por los misterios de la vid, porque “In vino veritas”. En él nos reunimos todos.

“Si entiendes lo que estás haciendo es lo más importante”, comenta. “Y lo que tú haces debe tener un sentido y una pasión más allá de una química perfecta. Porque si el vino no tiene esencia, a la gente no le gusta”. Se sincera y afirma que sigue su instinto y no las modas. Sabe que el cuerpo del vino por sí solo expresa y si no hay un sentimiento en él, no provocará ningún placer.

Y si hablamos de placeres, la satisfacción de ver el cambio de Guadalajara en cuanto a la propuesta gastronómica es de la tierra a las nubes. “Es nuestro segundo mercado más fuerte y su foco es la gente joven”, cada vez hay más interés en la cultura del vino y en el vino como elemento social.

“La gente está queriendo entender el vino en Guadalajara”, continúa. El vino es conocimiento. Un maridaje que puede sorprenderte, si se encuentra el punto correcto con la selección de alimentos y vino de un precio razonable.

Ese conocer para él fue algo lúdico, cuando entre amigos empezó lo que hoy es Madera 5, con la consigna de que sus barricas eran por placer y no por negocio. “Terminábamos empapados de trabajar, hasta las dos de la mañana”, relata Victor. Tiempo después y por azares de la vida, creó en sociedad Las Nubes, siendo también un impulso del goce por el vino, sin embargo con objetivos comerciales.

ENÓLOGO Y FUNDADOR DE MADERA 5 Y LAS NUBES

Victor Segura es de Ciudad Obregón, radicado en el Valle de Guadalupe. Ustedes se preguntarán: “¿qué hace aquí?” La respuesta es simple: en Guadalajara se toma vino y la cultura vinícola crece a pasos agigantados cada año.

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

13

Lo relevante de estos comienzos, sean cuales fuere su origen, es que de sus barricas solo salen vinos por el gusto, como esos que en Vinos América nos gusta cobijar.

“He vivido todas las etapas de haber hecho el vino físicamente: meterte en el campo, aprender a escuchar la uva, descargar un trailer, meterlo en la desparrilladora, seleccionar, remontar, probar el vino en tanque, cuando está fermentando, cuando está en la barrica y luego ver el vino que hiciste hace 10 años... Esto hace que entiendas la evolución del vino”, cuenta Victor. Todas esas partes se disfrutan y eso modifica la forma de hacer vino. Confiesa que hacerle caso a lo que la gente pide, puede llevarte a caminos espinosos. El vino es la expresión de la tierra, el hablar de la uva y la pasión humana vestida de paciencia para lograr un gran sabor.

Hay una comunión entre lo orgánico y nuestra vida en la viticultura. Victor relata que “el vino es como una persona. A partir del quinto año, te empieza a dar cosas interesantes, pero cuando es joven, no le puedes exigir mucho ni te puedes enojar porque está en su proceso de crecimiento”. Sin embargo hay otra realidad, el cambio climático está aquí y es tiempo de tener variedades de uvas que soporten el calor y la industria del vino debe prevenir lo que es inminente.

“Durante la pandemia, la naturaleza retomó su espacio, se regresó a la esencia de muchas cosas”, a pesar de las ventas hay que voltear a ver a nuestro suelo y lo que nos dice.

“Cuando empezamos Las Nubes quería hacer un vino joven y me aventuré a hacerlo con un syrah de Manuel Delgado, y la sorpresa fue que tenía un súper sabor a eucalipto.

La causa fue que antes de plantar el viñedo, había una plantación de eucalipto”. La tierra tiene memoria y se expresa a través de la estructura del vino. Nos comparte que el secreto de su nebbiolo, es que encontraron una joya y cuando tienes algo así en tus manos no tienes más opción que cuidarlo. Así que un buen vino viene de un acto de agradecimiento al campo.

V I N O S A M É R I C A14

Hablando de tierra, valles y humedad, Chava Rosales de Tequila Cascahuín, nos cuenta que el agave azul está en su mejor momento.

La mística del agave está respaldada por su denominación de origen, que preserva el tequila como parte del acervo cultural mexicano. En la parte artesanal del tequila, Chava nos comparte que el secreto de este negocio es escuchar a la tierra y dejar que sea ella misma la que dicte la naturaleza de cada lote de tequila. El agave y la tierra, rebeldes y libres, hacen que cada lote sea único, con diferente sabor y cualidades. “Hoy somos testigos de una época dorada con productos frescos, donde la diversidad es la consigna”.

Nuestras mesas y nuestras noches se llenan de tequila, mezcal y la tradicional raicilla. A través de ellos la tierra y la ciudad hablan, y es en la escena gastronómica tapatía, donde se amplifica este mensaje de tradición.

Desprendiéndose de su relato personal, cruzamos la banqueta de las anécdotas hacia el camino de Tequila Cascahuín. Un tequila que apuesta por lo natural y un emblema de tradición en la industria tequilera, donde encontramos esa afición por la vanguardia creativa que se está manifestando en los sabores de la ciudad.

Desde la óptica del tequilero, nos cuenta que su oficio va desde adentrarse en el campo y reconocer en la tierra -en su caso El Arenal-, su característica caliza y riqueza mineral, hasta estrechar lazos a través del tequila en eventos sociales y lugares. Lo que se vive hoy en la industria del tequila deja un mensaje muy claro: “México está creando una cultura gastronómica, de la buena comida, de la buena bebida”, y el auge de Guadalajara dentro de ese génesis es de gran importancia.

EMPRENDEDORTEQUILA CASCAHUÍN

Guadalajara está en boca de muchos. Más allá del maguey y la jima, el motivo es otro: saborear esta ciudad. Desnudar el gusto, sus tintes y la oferta de una gama de sensaciones, es cada vez más atractivo para foráneos y visitantes de paso en esta tierra mojada.

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

15

La creatividad del mexicano, esa que engalana la expresión del albur y que le pone colores a México, naturalmente, se traslada a la gastronomía. Y es así como en esa ruta creativa, se desempolvan ingredientes que siempre estuvieron allí. Van sin pena y con ganas a buscar su lugar en la cocina internacional. En otros casos más obvios, somos testigos del regreso del maíz criollo que se re-versiona a sí mismo en el siglo XXI. No se trata de descubrir el hilo negro sino de jugar con la alquimia del sabor y entre tantas posibilidades, ofrecer nuevas alternativas para paladares que quieren probar todo.

Somos consentidos a través de una oferta gastronómica, que nos hace volver a las raíces de una manera divertida, y donde el tequila juega un papel fundamental, al tener un espacio lúdico entre recetas y platillos que resaltan su sabor. Es decir, este apogeo es también un trampolín hacia sensaciones que amplifican el impacto de las notas de los destilados en el paladar. “Lo mejor del maridaje y de la mixología, es cuando alguien prepara un platillo para resaltar ese producto en el que tú pusiste tanto trabajo y pasión”, afirma Rosales.

“Este ímpetu nos hace pensar en la tradición de la tierra, en preservarla para las próxima generaciones'', continúa Chava. Cascahuín es un negocio familiar, que de generación en generación se ha mantenido desde 1904. Los últimos 13 años han sido el leitmotiv de las experiencias de Chava Rosales, y la puerta hacia un mundo donde el artesano y el empresario son uno mismo.

T e r e r é d e l C e r r oLa Matera

C a s c a h u i n d oPal Real

L a P a l o m aDe La O

E l B r o n coHabanero Negro

CocteleríaRecomendada

V I N O S A M É R I C A16

“Desde 2012, Federico Gallo camina por nuestras calles, disfruta de taquitos y comparte los mejores asados argentinos con los tapatíos. Su historia es de esas donde el destino te muestra la otra cara de la moneda. Cambió una pasión por otra. Atrás quedó el jazz y el rock & roll, lo de hoy es un impulso natural por ofrecer una cocina de calidad. Se convirtió en un autodidacta y profesor de cocina. Nos cuenta que al inicio de este camino, exactamente en Córdoba, iba explorando el sabor y la buena cocina de restaurante en restaurante. Tal cual como Cortázar, un perseguidor. Por azares llegó a Guadalajara a una escuela de gastronomía y conoció a Juan Carlos Malazzo, quien lo invitó a La Matera donde tiene 9 años.

Allí, cuenta orgulloso, que son autosuficientes desde el postre hasta la masa de las empanadas. Federico es un hombre Franco, tal cual al pan, pan y al vino, vino. No se anda con rodeos en cuanto a una explosión de sabor, sino que su máximo logro es dirigir la operación

en un restaurante donde la mayoría de los ingredientes son hechos en casa. Se produce su propio pan, pasta, charcutería y helados, concentrados en la calidad. “Ahí voy a acabar haciendo quesos, seguramente”, comenta a modo de una broma, un poco en serio.

“Tener tu propia producción te ayuda a controlar la calidad. Todos los cocineros vemos naturalmente la calidad y el pan nuestro es el pan nuestro, y nuestro chorizo sabe al chorizo de La Matera. Entonces en la cocina te rodeas de una personalidad propia”. Comenta que los restaurantes deben ser un todo, un concepto integral que en cada arista conjugue calidad. Sea en la cocina, en el servicio, en los ingredientes. Esto quiere decir además, que ir como comensal a La Matera es ser parte de una experiencia de entrega, donde los ingredientes van del campo a las manos, y de allí al paladar. Es un recorrido puro, que no muchos lugares pueden ostentar.

CHEF Y DIRECTOR OPERATIVO DE LA MATERA

En su natal Argentina soñaba con ser músico. Tenía la guitarra colgada atrás, mientras ayudaba con la preparación en la cocina de una pizzería. Nunca pensó que sería tapatío por elección y que terminaría haciendo del fogón de La Matera su espacio lúdico.

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

17

Frente a la visión de negocio es importante mantenerse, y afirma que esa curva que luego se aplana, es la más difícil de sostener.

Con Guadalajara, Federico tiene un romanticismo muy particular. Tanto gastronómicamente como en su vida. Esta ciudad representa un antes y un después. “Cuando empecé a cocinar acá, me justificaba que no tenía la misma raíz de los chef tapatíos que habían cocinado en Europa. Guadalajara fue mi Francia. A la gran mayoría de los cocineros emblemáticos de la ciudad les tengo un cariño: Toño De Livier, Poncho Cadena, Ruano, Nico Mejía, Fabian Delgado entre muchos otros, porque de todos he aprendido algo y parte de mi personalidad como cocinero está forjada en ellos. Me tocó la suerte de aprender a cocinar verdaderamente acá. Aparte, la evolución gastronómica fue impresionante. Yo siento que evolucioné por la gastronomía de esta ciudad”.

La escena gastronómica se volteó completamente y en la ciudad encuentras unos tesoros por los que la gente hace filas para obtener ese placer. Si pasas por Av. México a la hora de la comida, seguro ves esa fila en la esquina que ostenta el barandal dorado de La Matera.

Allí el manjar por excelencia es la molleja al verdeo o los mejillones con almejas y chistorra, que incluso fue la propia clientela la que los hizo famosos, por una anécdota romántica de un casamiento. No solo los chef hacen los platos, es la gente la que les da su lugar en la gastronomía.

Confiesa que el mejor maridaje que existe es la coca cola con los tacos. Federico es simpático y sin medias tintas. A través de sus ojos la mirada de Guadalajara es honesta y los laureles que le pone, no rayan en lo hiperbólico. Acerca del vino, comenta que aún se necesita un entendimiento mayor, para seguir creciendo y desarrollando la industria del vino local.

Sin embargo, hay muchos puntos a favor en su evolución, además de mucho cariño y pasión, en las personas que están trabajando el vino nacional.Guadalajara no solo evoluciona, también abre las puertas, apoya y cree en el talento, venga de donde venga. De esta forma es imposible que este terruño no te robe el corazón. Guadalajara, se siente y rompe las fronteras de tal forma que un argentino como Federico termina diciendo: “sí, soy de acá”.

V I N O S A M É R I C A18

Si pasaras por la fachada de la I Latina cuando no está operando, no voltearías a verla. Tiene una puerta corrediza que bien parecería de un taller mecánico, si no estuviese pintada de un rojo brillante muy Almodóvar. “Este lugar estaba al mismo tiempo en el ombligo y en la espalda de la ciudad”. Ahora ese lugar tiene a la I Latina y Anita Li como referentes. Y es que cuando algo buenísimo pasa, todo lo demás se opaca. Es así como la I Latina se lleva todos los superlativos gastronómicos e inaugura una corriente culinaria, que se ha contagiado a toda la ciudad.

“Abrimos dos parejas con un desenfado muy grande, con una idea de happening y en una de las cosas que menos pensamos fue en la trascendencia de esto”. Esto fue un negocio entre parejas, donde Jerry, su esposa, la hermana de su esposa y su compadre, que sucede de un encuentro personal entre amigos donde él y Jorge -su socio-, se encontraron

como concuños, como esposos de dos hermanas con un principio de que todo lo que usarían sería reciclado, “la barra de la I Latina, era el anaquel de una ferretería, que cortamos y pintamos”. Todo ese imaginario que vemos al comer allí, corresponde a sus esposas, a sus gustos, libertad y arrebato. La I Latina es un lugar donde se aprecia la belleza de lo arbitrario.

La madre de Jerry le decía “a ti Dios te quiere mucho, porque tienen el sitio más feo de toda la ciudad, el más incomprensible y la gente hace una línea para entrar”. Y es que la I Latina fue un imán para que cada día sucediera algo diferente, cuenta Jerry que de pronto estaban sus amigos comiendo y el restaurante estaba a tope y llegaba un músico, una celebridad y sus propios amigos se paraban, se ponían el mandil y se hacían parte de la I Latina. Esto es el reflejo de ese México que cuando se une, la rompe. Así como nuestros antepasados lo hicieron en

RESTAURANTEROLA I LATINA, ANITA LI, LOLÓ

“Somos un negocio familiar y siempre hemos funcionado en equipo”, es una frase que acompaña a muchas buenas historias y con la que Jerry abre la entrevista. Y esta historia comienza en una bodega, en un lugar rarísimo de la ciudad, donde están las vías del tren camino a Tequila, pero también es refugio de migrantes.

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

19

su legado cultural, arquitectónico y de historia, es algo que sencillamente se trae en la sangre y es lo que verdaderamente debemos llamar herencia.

“Hacíamos cocina fusión y eso causaba intriga” y cuando les empezó a ir bien se empezó a sumar toda la familia. Y creen que el secreto de su éxito es que la gente de Guadalajara los entendió y que lo que estaban haciendo era algo personal, era un estilo de vida, una manera de vivir. “La gastronomía de finales del siglo pasado en la ciudad, era muy rústica, la gente no se aventuraba a probar nuevos sabores.

Nosotros abrimos la I latina sin pensar en esto y empezamos a hacer cosas que representaron un parteaguas en la cocina tapatía… Teníamos que tener proveedores foráneos de hongos portobellos y de hojas de arroz, para hacer los rollos vietnamitas, porque esa parte aquí no existía”. Sin quererlo no solo les fue bien sino que le cambiaron el paladar a Guadalajara. ¿Cuánto cuesta hacer eso? Es modificar la construcción cultural del sabor. Y esto sucedió sin pensarlo.

Parece que el azar los acompaña y esta historia es un relato del desafío de las probabilidades.

¿Qué tan probable es que la bodega de al lado llegue a tus manos para ser un restaurante? Pues la historia de la I Latina nos demuestra que sucede. Así nace Anita Li, al revés en todo sentido, desde la paleta de color y horario hasta el nombre, pero aquí regresaron a la gastronomía mexicana interpretada a su manera. “Nos hicimos de un local que nunca hubiéramos pensado tener y representó un juego, un personaje y otro acierto”. Eso les hizo dejar a un lado un proyecto que querían abrir en San Francisco.

Sin embargo, Loló sucedió. “Empezó en San Francisco en el Barrio de La Misión y de ahí derivamos a traerlo a Guadalajara y por azares también se instaló en Andares. Es el primer restaurante de socios fuera de la familia”. Está en esta nueva zona de la ciudad, tanto por el crecimiento de la metrópoli como por la petición del público. “I Latina, Anita Li y Loló, es un poco el reflejo de cómo la gente ve a mi esposa y a sus hermanas. Desde lejos son parecidas, pero ya de cerca cada una es única y diferente”.

Jerry abandonó la arquitectura y empezó en la cocina, donde descubrió “un acto de amor” y aunque suene a cliché, sí tienes que ponerle amor y pensar en

el otro al cocinar. También abandonó la cocina y prefiere admirar el sabor. Es un eterno aficionado, porque “es así como no se pierde la inocencia en la vida”.

Quizás el secreto de estos restaurantes sea la convergencia de la pasión y libertad, de esta familia en muchas vertientes. No lo sabremos y está de más averiguarlo. Por ahora y mientras se pueda, que nos digan buen provecho en avenida Inglaterra es un privilegio. Porque si estamos vivos es para disfrutar experiencias como esa.

V I N O S A M É R I C A20

Además, tiene la conciencia de que el diablo está en los detalles.

Sus proyectos son irreverencia pura, pues desafían la estética natural de la ciudad. Solo estar en Hueso o en Veneno te transporta a otro lugar. Son lugares que se quedan en la memoria porque rompen con el esquema natural tapatío. “Nos gusta hacer lugares con identidad propia y espacios donde convivan armoniosamente el diseño, la gastronomía y la música”.

A Juan Monteón le gustan las cosas redondas y honestas. Le gusta crear lugares donde las personas vivan una experiencia, que esté ligada a todos los aspectos del entorno. Esos ambientes no son un intento de tratar de ser algo disruptivo en la ciudad, al contrario su naturaleza es disruptiva. Son ideas que nacen del arte y luego se convierten en negocio.

La mixología raya en la alquimia y nos cuenta que se ha aventurado a darle calor a las barras, “para nosotros son la cocina líquida, incorporamos hornillas en la barra, parrillas de inducción, pusimos unos coludos y montón de cosas que normalmente en una barra no hay. La incorporación del calor al área de las barras como parte del proceso de las bebidas, creo que te abre el espectro de la creatividad muchísimo”.

El imagina toda la gama sensorial de una visita al restaurante: lo que veas, lo que escuches, lo que pruebes y lo que sientas, está en un boceto de posibilidades que termina siendo un esencial al conceptualizar un espacio. Siente que hace lo que quería hacer con su vida y todo lo que puede conjugar en pretérito, es causa de este presente. La amistad con Poncho Cadena ha sido una piedra angular en muchos aspectos de su vida. Juntos son socios de Hueso y Veneno, y nos comparte que cada proyecto que se proponen lo pueden hacer en automático.

RESTAURANTERO / DISEÑADORVENENO, HUESO, BOTÁNICO, TALLER DE SABORES

Cuando una persona es en esencia creativa, es multitalentosa. El arte se expresa en todas su formas, en la música, en la cocina, en la arquitectura y en el diseño. Juan Monteón tiene ese espíritu, se le da la música, el ojo estético, el sentido de la proporción y es capaz de concebir o proyectar ideas magníficas.

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

21

Esto gracias a una amistad entrañable que traza las líneas, a veces tácitas, de los planes.

“Yo siento que Hueso es un concepto casual, de alta cocina y divertido a la vez. Veneno es un poquito más fiesta, un high energy restaurante, pero en todos es comida mexicana. Botánico es totalmente fiesta, yo siempre había querido tener una taquería con mixología. Hice un concepto que se llama Taller de Sabores y es un wine bar, porque soy un wine lover confeso”. Este último es un espacio que te acerca

al vino, a la botella y a su etiqueta. En sus lugares crea relaciones con el espacio, con los objetos... Juan Monteón quiere que ese diseño de happening te tenga prestado como pieza de ese juego. Si no se crean esas relaciones, no hay efecto. La pieza creativa que siempre está proyectada eres tú, el que come, el que brinda, el que baila, el que admira. Esa es su lectura de la calidad y del éxito de un lugar. “Cada uno de los lugares es el reflejo del momento creativo que estaba viviendo. Muchas veces puedes tener un mobiliario muy lindo, unas paredes de adobe, pero también hay una parte detrás. Es un mini-universo donde conviven un montón de cosas pero todas tienen que estar apegadas al diseño”.

“Una gran parte que viene a Jalisco es por turismo gastronómico. El 98% de Jalisco es denominación de origen y vivimos en la tierra del Tequila. Eso le da una magia inusual a Guadalajara”. Y sí, Jalisco tiene una gastronomía tradicional pero también ha sido cuna de apropiaciones culturales. En 1930 hubo una migración considerable de franceses que dejó su huella culinaria, “el birote es un pan de alto consumo por la torta ahogada y viene de la familia Birot, que de oficio eran panaderos”. Juan, nos dice que esta

evolución era una bomba de tiempo, hace 20 años aproximadamente sucedió otra y hoy estamos en el clímax de ella.

“También ha crecido el mercado de las importación de vino junto con la evolución de los lugares y la gastronomía”. Todos hemos entrado en un camino de saltos al vacío en inversiones y de esas propuestas se ha dado la magia.

Guadalajara es tierra fértil y ha dado mucho frutos para quienes han trabajado la tierra desde sus ingredientes, los proyectos hasta las inversiones. La gente ha aceptado ese cambio y esa es otra parte admirable de este proceso. Hay apertura en las mesas y en los paladares. Tanto restauranteros como comensales han crecido juntos y para foráneos hay un universo por descubrir.

V I N O S A M É R I C A22

Desde muy temprana edad su tía abuela lo llamaba para cocinar. Terminó sembrando tomates, recordando vívidamente cuánto le llamaba la atención su hoja, y que además, en este juego tan real logró tener un huerto con éxito.

Nacho no es tapatío, pero se vio atrapado en esta red llamada Guadalajara, como muchos. Nos comenta que, “Guadalajara no te deja de sorprender nunca. Siempre consigues lugares increíbles e inesperados al caminar”. Se confiesa aventurero. Es de esas personas a las que les gusta salir a encontrar, e ir a lugares desconocidos. Con él la experiencia prevalece, y es que eso es la cata: un coqueteo, un acercamiento y una intimidad de minuciosas sensaciones. Nacho tiene además, un club de vinos donde prueban etiquetas diferentes semanalmente.

Evidentemente nunca dejó de jugar, pero en su caso sus juegos se tornaron cada vez más serios. Es melómano, apasionado por el cine, la pintura, la fotografía y ahora hay

un escarceo con la gastronomía, que tomó forma gracias a la pandemia.

“En la pandemia no todo fue negativo, todo el mundo se puso a cocinar”, nos comenta. El estar ahí en la piel del chef hace que valores el oficio de quien está detrás del fogón. Y él no fue la excepción... “A partir de la pandemia me di tiempo de cocinar y compartirlo con la gente que quiero. Fui a los mercados y empecé a cocinar platillos y siempre hacer un maridaje. Eso completó el círculo y unió todo lo que había estado haciendo durante toda mi vida”.

En su vida el contacto con el vino y la cocina fue muy natural, desde ese cocinar con su tía abuela en México, hasta vivir su herencia española en Asturias probando quesos en mercados y conociendo de vinos desde temprana edad. Los gustos de sus padres fueron clave, en la mesa siempre había un Rioja y el Jerez es una inevitable referencia a su madre. Su paladar no estuvo exento de la variedad desde temprana edad.

SOMMELIER DE VINOS AMÉRICA Y REPRESENTANTE DE CRISTALERÍA RIEDEL

Entre la sorpresa y la exigencia, Guadalajara tiene muchas historias que contar. Eso hablamos con Nacho Orendain, quien ha sido pieza clave para Vinos América desde 2007. Con Nacho, contamos en las buenas y en las no tan buenas, y por eso hemos decidido que es momento de que él nos cuente su historia.

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

23

El gusto por el erizo y el percebe le viene de la vena materna, mientras que su padre le mostró el vulgo, llevándolo a probar cuanta garnacha valiera la pena en mercaditos de la ciudad.

Al recordarse como parte de Guadalajara, la I Latina es un referente de sensaciones que van desde la admiración por la propuesta estética del lugar, hasta el reconocimiento de nombrarlos los primeros que trajeron esa fusión gastronómica a la ciudad. “Siempre hubo bastiones culinarios clásicos como Pierrot, El Italiano, y otros que ya no existen como el Puerto Banús...

Pero el tema de la alta gastronomía o la evolución de la gastronomía lo detonó la I Latina.” La I latina es un lugar que hizo y hace historia tapatía. Tras él, emergieron un sinfín de propuestas que llenaron de alternativas los planes en Guadalajara. “Shelter también tiene una estética remarcable y la atención es impresionante”, continúa Orendain. “Valoro estilos distintos a la hora de comer. En el caso del estilo clásico, Pierrot es de mis preferidos”. Como comensales somos catadores de experiencias. Guadalajara sirve eso y más en la mesa.

El tema del maridaje es un universo fascinante, donde la ciencia y el trabajo del artesano se unen, mostrándonos de nuevo que no hay arte que no tenga medida. “Tuve certificación de sommelier por la Escuela Italiana, especializada en maridaje desde un punto de vista científico”. La unión entre el arte y la ciencia, es el perfecto maridaje de la vida. De esta manera México y su magia, nos muestra la cara de esta gastronomía de autor y los recovecos de sabor en los mercados. Nacho nos comparte que “los mercados de Guadalajara son la cuna gastronómica de la ciudad”.

Entre saldos y penurias de la pandemia, muchos lugares cerraron, reconoce. “Pero si resistimos fue por algo, porque está muy arraigado el tema gastronómico y en comparación con México, Guadalajara fue más fuerte ante el cierre de lugares”. Cocinamos, salimos de esto fortalecidos, animándonos a pensar en emprender por que la vida es una sola. Y la esperanza sigue, continúa Nacho, porque “si pega en Guadalajara jala en todos lados”.

Jalisco es semillero de muchas cosas, allí está su fuerza.

V I N O S A M É R I C A24

Esta maravillosa estatua es Patrimonio Cultural de Jalisco y está de pie desde 1956. Su hechura estuvo a cargo de Joaquín Arias. Silente, ha visto florecer a esta ciudad y es el punto de partida y de encuentro, para muchas causas por las que los tapatíos alzan su voz.

Minerva es un símbolo de protección para las urbes, y al ser hija del dios romano más poderoso, está preparada para enfrentar faenas y proteger a los lugareños. Con su gorgoneion en mano hace frente a cuanta amenaza quiera envolver a la ciudad. Su presencia a veces nos maravilla y otras veces la damos por sentado al recorrer la glorieta. Minerva también protege a la ciudad de Madrid y está situada en el Círculo de Bellas Artes, aunque no es tan emblemática quizás, como la Puerta del Sol o como nuestra querida glorieta.

En Guadalajara también nos la bebemos y la transformamos en un elixir para honrar su nombre. Si bien Jalisco es la tierra del tequila, la chela está en la mesa y en

cualquier lugar. El cariño por esa malta espumosa con cuerpo y sabor, no respeta horarios y es bienvenida en cada ocasión. Cuando un Tapatío te dice “¿una chelita?” quiere ganarse tu corazón y sellar un lazo, con un brindis que enuncia salud con entusiasmo. La cerveza es también arte, creatividad y su comunidad artesanal cada vez más se extiende en la República y a lo largo de Jalisco. Por eso existe Cerveza Minerva, la cerveza de Guadalajara para el mundo en honor a la ciudad, en honor a un monumento que nos define, en honor a la diosa que nos protege y a nuestro paladar.

Desde 2004 esta cervecería crea sus líquidos apegándose a la Ley de la Pureza de Baviera de 1516, utilizando solamente 4 ingredientes: malta, lúpulo, levadura y agua. Ha crecido a lo largo de los años, se ha ganado premios y también la simpatía de los Mexicanos. Su American Lager tiene un aroma a malta que estimula muchísimo la imaginación y al tocar el gusto refresca con una suavidad que quieres repetir.

Dicen que en Guadalajara surgen propuestas que si tienen éxito en tierras tapatías, les va bien en México y el mundo. No por casualidad la Minerva, patrona de los artesanos, está ahí clavada en el corazón de la ciudad, enmarcada en una fuente que está en la memoria de todos los que viven y visitan la perla tapatía.

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

25

Cerveza Minerva ofrece líneas donde cada cerveza demuestra una sensibilidad desde el malteado hasta el envasado, buscando siempre el balance de los ingredientes y respetando la intención de sabor.

Hacer cerveza es un arte y en Minerva la búsqueda de incluir en la cerveza elementos como el café, el chocolate, cítricos e incluso mezcal, implica una comunión con las fórmulas y las medidas que te hacen tocar la simetría del sabor. Entrar al paladar es un acto sagrado, donde la voluntad protege y decide qué probar y qué dejar de lado. Cerveza Minerva tiene las puertas abiertas de los sentidos, porque la vocación y filosofía de Jesús Briseño España, conjuga que cada cerveza sea arte que pasa por un proceso creativo y tiene un porqué para el disfrute.

Con este ímpetu contagioso, Cervecería Minerva apoya el arte de manera natural, desde su embocadura hasta en su diseño. En su labor rinden honor a la diosa y son refugio del arte independiente en su Planta Galería en México.

En Navidad, Minerva saca un as bajo la manga con una cualidad muy seductora.

Una peculiar cerveza que suele quedarse en la memoria y que hace que el anhelo la acompañe, hasta que los sentidos puedan volver a degustarla. Se trata de Minerva Navideña, una Double Stout Navideña con fuertes notas de café tostado, caramelo, un sutil aroma a canela, estelarizando el chocolate de mesa. Los sabores son un regalo y también merecen esa cualidad de objeto de deseo, para que el momento de tenerla a tu mano se registre como felicidad pura. Si la encuentras no la dejes ir y ábrele las puertas a tu gusto. Además, es perfecta para maridar desde tamales hasta postres amargos.

Sin lugar a dudas, Cerveza Minerva mezcla lo mejor de los tapatíos con la bendición de la diosa.

V I N O S A M É R I C A26

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

27

Para los amantes del dulce, siempre hay tiempo para una indulgencia y en esta última ruta, te daremos una idea original para maridar sin prejuicios. Después de la comida, pasa por Vinos America Niños Héroes por una Minerva Stout, después, dirígete hacia Pandeta por un pan de chocolate y deleitate con este espectacular maridaje postrero.

La ruta de un brunch diferente inicia en las Tortas del Profe en Santa Tere, te recomendamos la de chicharrón. Luego pasa por Vinos América Niños Héroes por un vino espumoso, Chandon Rosé, es una gran opción para este inusual maridaje.

Pasa por algo de vino a nuestra sucursal Terranova luego ve por tus Tacos Provi. Llévalos a casa y disfruta de una cena original para tu noche de Netflix. Maridajes como el taco de pastor con Champagne o el de lengua con un Albariño harán de tu velada algo sencillo pero inolvidable.

Ruta 3Pa n , C ac a o y S t o u t

Ruta 2T O R TA S Y E S P U M O S O

Ruta 1N E T F L I X D I N N E R

Respirar es tener mucho por experimentar. Uno de los placeres más nobles de la vida, es comer delicioso y brindar con un cocktail que nunca quieres que acabe. Muchas veces después de un día ajetreado, o solo por diversión, sabemos que salir a la calle y encontrar el lugar perfecto para consentir el paladar, lo cambia todo. En Vinos América tenemos amigos con talento para lograr eso. Esta es una lista para recorrer la ciudad y llenarte de amor local. Deja que Guadalajara te dé su cariño con los mejores planes gastronómicos para alimentar el alma.

Maridar no es sólo cosa de fine-dinning, cuando los sabores de calle se combinan con las sublimes notas de los mejores vinos, destilados y cervezas,

surgen maridajes inesperados capaces de abrir un nuevo espectro de sensaciones. A continuación te presentamos tres rutas de vino y comida de

calle para transformar tu rutina en novedad y aventura culinaria.

V I N O S A M É R I C A28

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

29

SANTO TOMÁS 31.8CHENIN BLANC / CHARDONNAY750 ML.$274.00

SANTO TOMÁS 31.8TEMPRANILLO / CABERNET / SYRAH750 ML.$305.00

SANTO TOMÁS 31.8 RESERVACABERNET SAUVIGNON / SYRAH750 ML.$436.00

CAPÍTULO 1CABERNET SAUVIGNON / SYRAH750 ML.$399.00

CAPÍTULO 2GARNACHA / TEMPRANILLO750 ML.$399.00

PIEDRA PAPEL O TIJERACABERNET / BARBERA750 ML.$315.00

V I N O S A M É R I C A30

PIES DE TIERRASYRAH / TEMPRANILLO750 ML.$515.00

CASCABELTEMPRANILLO / GRENACHE750 ML.$730.00

PEDREGALSYRAH / MOURVEDRE750 ML.$730.00

MADERA 5SAUVIGNON / CHARDONNAY750 ML.$321.50

MADERA 5SANGIOVESE750 ML.$321.50

MADERA 5TEMPRANILLO / CABERNET750 ML.$486.00

MADERA 5CABERNET / SANGIOVESE750 ML.$571.50

MADERA 5NEBBIOLO750 ML.$657.50

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

31

V I N O S A M É R I C A32

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

33

CLOS DE LOS SIETEMALBEC / MERLOT / CABERNET SAUVIGNON / SYRAH / PETIT VERDOT / CABERNET FRANC750 ML.$650.00

CLOS DE LOS SIETEMALBEC / MERLOT / CABERNET SAUVIGNON / SYRAH / PETIT VERDOT / CABERNET FRANC1500 ML.$1,220.00

YALUMBA Y SERIESSHIRAZ / VIOGNIER750 ML.$369.00

YALUMBA Y SERIESCABERNET SAUVIGNON750 ML.$369.00

YALUMBA HAND PICKED SHIRAZ / VIOGNIER750 ML.$1,220.00

V I N O S A M É R I C A34

RENACERMALBEC750 ML.$1,360.00

OVEJA NEGRA THE LOST BARRELCARIGNAN / CABERNET FRANC / PETIT VERDOT750 ML.$535.00

CARMEN DELANZCABERNET SAUVIGNON / CABERNET FRANC / PETIT VERDOT / PETIT SYRAH750 ML.$980.00

CARMEN VINTAGES BLENDCABERNET SAUVIGNON750 ML.$540.00

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

35

REJADORADATINTA DE TORO750 ML.$396.00

NOVELLUMTINTA DE TORO750 ML.$580.00

ANTONA GARCÍATINTA DE TORO750 ML.$790.00

BRAVOTINTA DE TORO750 ML.$2,250.00

CASTELO DO MARALBARIÑO750 ML.$379.00

FINCA TRESOLMOSVERDEJO LÍAS750 ML.$345.00

V I N O S A M É R I C A36

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

37

MARQUÉS DE RISCALSAUVIGNON BLANC750 ML.$329.00

MARQUÉS DE RISCAL RESERVATEMPRANILLO / GRACIANO750 ML.$595.00

MARQUÉS DE RISCAL FINCA MONTICOVERDEJO750 ML.$495.00

MARQUÉS DE RISCAL FINCA TORREATEMPRANILLO / GRACIANO750 ML.$1,035.00

V I N O S A M É R I C A38

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

39

MEIOMI ROSÉPINOT NOIR750 ML.$804.00

MEIOMIPINOT NOIR750 ML.$913.00

UNSHACKLEDCABERNET SAUVIGNON750 ML.$1,139.00

MOUNT VEEDER RESERVECABERNET SAUVIGNON / MALBEC / MERLOT750 ML.$2,046.00

DOUBLE DIAMONDCABERNET SAUVIGNON750 ML.$3,395.00

V I N O S A M É R I C A40

CRISTOM MT. JEFFERSON CUVÉEPINOT NOIR750 ML.$1,352.00

KING ESTATEPINOT NOIR750 ML.$1,199.00

BRUTALISALICANTE BOUSCHET / CABERNET SAUVIGNON750 ML.$1,290.00

TWIN ISLANDSSAUVIGNON BLANC750 ML.$310.00

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

41

V I N O S A M É R I C A42

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

43

V I N O S A M É R I C A44

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

45

V I N O S A M É R I C A46

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

47

V I N O S A M É R I C A48

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

49

V I N O S A M É R I C A50

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

51

V I N O S A M É R I C A52

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

53

V I N O S A M É R I C A54

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

55

V I N O S A M É R I C A56

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

57

V I N O S A M É R I C A58

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

59

V I N O S A M É R I C A60

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

61

V I N O S A M É R I C A62

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

63

V I N O S A M É R I C A64

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

65

V I N O S A M É R I C A66

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

67

V I N O S A M É R I C A68

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

69

V I N O S A M É R I C A70

Tequila Centinela Clásico Blanco 750 ml. + Baraja + Arreglo + Envoltura

$ 4 2 1 . 0 0

Vino Tinto Casillero Del Diablo Reserva Privada (Cabernet Sauvignon) 750 ml. + Tabla De Mezquite + Arreglo + Envoltura

$ 4 4 9 . 0 0

Cerveza Minerva Lager Light 355 ml. + Cerveza Minerva Stout Imperial 355 ml. + Cerveza Minerva San Cristóbal 355 ml. + Cerveza Minerva Playacar 355 ml. + Cerveza Minerva Ita 355 ml. + Cerveza Minerva Diosa Blanca 355 ml. + Maíz Inflado Jalapeño Verte Quiero Verte 50 g. + Maíz Inflado Ranchero Verte Quiero Verte 50 g. + Maíz Inflado Fuego Verte Quiero Verte 50 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 4 8 0 . 0 0

03

01 02

r e g a lo s

71

Vino Tinto Porta 6 (Aragonez / Castelao / Touriga Nacional) 750 ml. + Tabla De Madera + Queso Gouda Real 200 g. + Arreglo + Envoltura

$ 4 8 0 . 0 0

04

Vino Tinto Piedra Papel O Tijera (Cabernet / Barbera) 750 ml. + Calendario De Madera + Juego Tres En Línea De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 5 3 5 . 0 0

Tequila Adictivo Plata 750 ml. + Dos Vasos Tequileros + Arreglo + Envoltura

$ 5 4 0 . 0 0

05

06

V I N O S A M É R I C A72

Vodka Skyy 750 ml. + Kit De Mixología + Arreglo + Envoltura

$ 5 4 6 . 0 0

Tequila Cuervo 1800 Blanco 700 ml. + Dos Vasos Tequileros + Arreglo + Envoltura

$ 5 5 7 . 0 0

Paté De Salmón 125 g. + Lasagne Gallo 500 g. + Dulce De Manzana El Gaitero 400 g. + Calamares En Su Tinta Peskera 111 g. + Pulpo Al Ajillo Peskera 111 g. + Aceite De Oliva Extra Virgen Borges 500 ml. + Vinagre Balsámico De Módena Borges 250 ml. + Aceitunas Rellenas De Anchoa Jolca 300 g. + Alcaparras En Vinagre Campoamor 110 g. + Paellera El Cid + Arreglo + Envoltura

$ 6 4 2 . 0 0

07

08

09

r e g a lo s

73

Vino Tinto Santo Tomás 31.8 (Tempranillo / Cabernet / Syrah) 750 ml. + Tabla De Madera + Jamón Serrano Maduración 6 Meses Real 100 g. + Arreglo + Envoltura

$ 6 5 2 . 0 0

Mezcal Creyente Joven 750 ml. + Dos Vasos Mezcaleros + Arreglo + Envoltura

$ 7 4 7 . 0 0

Vino Tinto Casillero Del Diablo Reserva Devil´S Collection 750 ml. + Vino Blanco Frontera (Chardonnay) 750 ml. + Galletas De Cocoa Con Chispas De Chocolate Semi Amargo Y Tropiezos De Sal 130 g. + Mermelada De Cuatro Frutas St. Dalfour 284 g. + Galletas Biscoff 125 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 7 6 8 . 0 0

10 11

12

V I N O S A M É R I C A74

Vodka Eristoff 700 ml. + Whisky Black And White 700 ml. + Ron Baraima Blanco 700 ml. + Tequila Cuervo Gran Centenario Azul 700 ml. + Selva Negra Real 100 g. + Galletas Biscoff 125 g. + Aceitunas Verdes Con Pimiento Sevillana 350 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 8 7 0 . 0 0

15

Absolut Watermelon 750 ml. + Piña De Cobre + Arreglo + Envoltura

$ 8 2 9 . 0 0

Vino Tinto Siglo Azpilicueta (Tempranillo) 750 ml. + Paté De Salmón 125 g. + Lasagne Gallo 500 g. + Dulce De Manzana El Gaitero 400 g. + Pulpo Al Ajillo Peskera 111 g. + Vinagre Balsámico De Módena Borges 250 ml. + Aceitunas Rellenas De Anchoa Jolca 300 g. + Alcaparras En Vinagre Campoamor 110 g. + Atún Blanco En Aceite Ortiz 112 g. + Paellera El Cid + Arreglo + Envoltura

$ 8 0 3 . 0 0

1413

r e g a lo s

75

Vino Tinto Santo Tomás 31.8 Reserva (Cabernet Sauvignon / Syrah) 750 ml. + Tabla De Madera + Queso Gouda Real 200 g. + Jamón Serrano Maduración 6 Meses Real 100 g. + Arreglo + Envoltura

$ 8 8 7 . 0 0

Cognac Hennessy Very Special 700 ml. + Dos Vasos + Arreglo + Envoltura

$ 9 0 9 . 0 0

Vino Espumoso Blue Nun 22 K Gold 750 ml. + Paté De Salmón 125 g. + Lasagne Gallo 500 g. + Dulce De Manzana El Gaitero 400 g. + Calamares En Su Tinta Peskera 111 g. + Vinagre Balsámico De Módena Borges 250 ml. + Aceitunas Rellenas De Anchoa Jolca 300 g. + Alcaparras En Vinagre Campoamor 110 g. + Atún Blanco En Aceite Ortiz 112 g. + Paellera El Cid + Arreglo + Envoltura

$ 9 6 7 . 0 0

16

17

18

V I N O S A M É R I C A76

Vino Tinto Finca Flichman Paisaje De Tupungato (Malbec / Cabernet) 750 ml. + Mandil + Cuchillo Tramontina + Arreglo + Envoltura

$ 9 9 9 . 0 0

Vino Rosado Pierre Zero Rosé Sin Alcohol 200 ml. + Vino Tinto Zolo (Bonarda) 750 ml. + Aperol 700 ml. + Cinzano Pro-Spritz 750 ml. + Juego Backgammon + Arreglo + Envoltura

$ 9 8 8 . 0 0

Vino Blanco Madera 5 (Sauvignon / Chardonnay) 750 ml. + Vino Tinto L.a. Cetto Reserva Privada (Petite Sirah) 750 ml. + Galletas De Cocoa Con Chispas De Chocolate Semi Amargo Y Tropiezos De Sal 130 g. + Miel Mantequilla Abeja Reyna 370 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 9 7 3 . 5 0

21

20

19

r e g a lo s

77

Tequila Ocho Añejo 750 ml. + Copa Tequila Riedel + Arreglo + Envoltura

$ 9 9 9 . 0 0

Tequila Campo Azul Selecto Blanco 750 ml. + Licor De Café Con Tequila Campo Azul 750 ml. + Tequila Campo Azul Cristalino Añejo 750 ml. + Tequila Campo Azul Reposado 750 ml. + Selva Negra Real 100 g. + Ventresca De Atún Dolores Premium 120 g. + Aceitunas Con Anchoa La Sevillana 350 g. + Elotitos Tiernos San Miguel 220 g. + Lomo Sólido De Atún Dolores Premium 140 g. + Sudadera + Charola De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 1 , 3 9 6 . 0 0

Vino Tinto Capítulo 1 (Cabernet Sauvignon / Syrah) 750 ml. + Vino Tinto Capítulo 2 (Garnacha / Tempranillo) 750 ml. + Tabla De Madera + Cuchillo Para Quesos + Queso Gouda Real 200 g. + Arreglo + Envoltura

$ 1 , 3 3 2 . 0 0

22

24

23

V I N O S A M É R I C A78

Whisky The Macallan 12 Triple Cask 700 ml. + Vaso Spey Riedel + Arreglo + Envoltura

$ 1 , 4 9 0 . 0 0

Vino Blanco Finca Tresolmos Lías (Verdejo) 750 ml. + Vino Tinto Casillero Del Diablo Reserva Privada (Cabernet Sauvignon) 750 ml. + Vino Tinto Rejadorada Roble (Tinta De Toro) 750 ml. + Vino Tinto L.a. Cetto Reserva Privada (Cabernet Sauvignon) 750 ml. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 1 , 6 0 1 . 0 0

Vino Tinto Finca Las Moras Reserva (Malbec) 750 ml. + Licor De Café Don Pancho 1000 ml. + Crema Glenbays 750 ml. + Tequila Mayorazgo Reposado 750 ml. + Tequila Mayorazgo Reposado Cristalino 750 ml. + Aceitunas Negras Sin Hueso La Sevillana 350 g. + Elotitos Tiernos San Miguel 220 g. + Aceite De Oliva Ybarra 200 ml. + Corazón De Palmito Entero Campoamor 400 ml. + Charola De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 1 , 6 0 2 . 0 0

25

26

27

r e g a lo s

79

Vino Blanco Santo Tomás 31.8 (Chenin Blanc / Chardonnay) 750 ml. + Vino Rosado Madera 5 (Sangiovese) 750 ml. + Vino Tinto Casa Magoni (Merlot / Malbec) 750 ml. + Vino Tinto Doña Paula Los Cardos (Malbec) 750 ml. + Espárragos Blancos San Miguel 530 g. + Ostiones Ahumados Crown Prince 106 g. + Aceite De Oliva Ybarra 200 ml. + Corazón De Palmito Entero Campoamor 400 g. + Jamón Serrano Maduración 6 Meses Real 100 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 1 , 6 7 1 . 5 0

Ginebra Roku 700 ml. + Kit De Mixología Riedel + Arreglo + Envoltura

$ 1 , 8 4 9 . 0 0

Tequila Sauza Hornitos Reposado Cristalino 750 ml. + Tequila Adictivo Reposado 750 ml. + Ron Bacardi Carta Blanca 750 ml. + Vodka Smirnoff 1000 ml. + Brandy Torres 5 700 ml. + Selva Negra Real 100 g. + Galletas Biscoff 125 g. + Aceitunas Con Anchoa La Sevillana 350 g. + Elotitos Tiernos San Miguel 220 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 1 , 8 6 5 . 0 0

28

29 30

V I N O S A M É R I C A80

Brandy Torres 10 700 ml. + Ron Bacardi Carta Blanca 750 ml. + Tequila 7 Leguas Blanco 750 ml. + Vodka Absolut Blue 750 ml. + Whisky Johnnie Walker Etiqueta Roja 700 ml. + Galletas Biscoff 125 g. + Selva Negra Real 100 g. + Aceitunas Verdes Con Pimiento La Sevillana 350 g. + Galletas Breton 225 g. + Lomo Sólido De Atún Dolores Premium 140 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 1 , 9 5 3 . 0 0

Vino Tinto Monte Xanic Gran Ricardo (Cabernet Sauvignon / Merlot / Petit Verdot) 750 ml. + Tabla De Madera + Cuchillo Para Quesos + Queso Gouda Real 200 g. + Arreglo + Envoltura

$ 1 , 9 4 8 . 0 0

Whisky Chivas Regal Extra 13 Sherry 750 ml. + Whisky Chivas Regal Extra 13 Tequila 750 ml. + Galletas De Cocoa Con Chispas De Chocolate Semi Amargo Y Tropiezos De Sal 130 g. + Miel Mantequilla Abeja Reyna 370 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 1 , 9 1 5 . 0 0

333231

r e g a lo s

81

Tequila Tierra Sagrada Reposado 750 ml. + Tequila Tradicional Reposado Cristalino 750 ml. + Ron Capitain Morgan 700 ml. + Whisky Dewars White Label 750 ml. + Corazones De Alcachofa San Miguel 250 g. + Galletas Melba 200 g. + Filetes De Anchoa Crown Price 56 g. + Aceitunas Con Anchoa La Sevillana 350 g. + Elotitos Tiernos San Miguel 220 g. + Lomo Sólido De Atún Dolores Premium 140 g. + Charola De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 1 , 9 7 4 . 0 0

Whisky Bushmills Single Malt 10 Años 750 ml. + Tequila Cuervo Reserva De La Familia Platino 750 ml. + Galletas De Cocoa Con Chispas De Chocolate Semi Amargo Y Tropiezos De Sal 130 g. + Chocolate Artesanal Cuatrocielos 280 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 1 , 9 8 3 . 0 0

34

35

V I N O S A M É R I C A82

Vino Tinto Carmen Delanz (Cabernet Sauvignon / Cabernet Franc / Petit Verdot / Petit Syrah) 750 ml. + Vino Tinto Antona García (Tinta De Toro) 750 ml. + Tabla De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 2 , 1 0 0 . 0 0

Vino Tinto L.a. Cetto Reserva Privada (Nebbiolo) 750 ml. + Vino Tinto Casillero Del Diablo Reserva Devil´S Collection 750 ml. + Tequila Maestro Dobel Blanco 700 ml. + Ron Appleton Estate Reserve 8 Años 750 ml. + Whisky Ballantines Finest 700 ml. + Galletas Biscoff 125 g. + Ventresca De Atún Dolores Premium 120 g. + Aceite De Oliva Ybarra 200 ml. + Ostiones Ahumados Crown Prince 106 g. + Aceitunas Verdes Con Pimiento La Sevillana 350 g. + Charola De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 2 , 0 7 0 . 0 0

Whisky Glenmorangie 10 Años 750 ml. + Maletín De Poker + Arreglo + Envoltura

$ 1 , 9 9 9 . 0 0

383736

r e g a lo s

83

Ginebra Martin Millers 700 ml. + Mezcal 400 Conejos Joven 750 ml. + Licor Jagermeister 700 ml. + Tequila Cuervo Tradicional Plata 695 ml. + Galletas Breton 225 g. + Lomo Sólido De Atún Dolores Premium 140 g. + Mejillones Ahumados Crown Prince 106 g. + Aceitunas Con Anchoa La Sevillana 350 g. + Elotitos Tiernos San Miguel 220 g. + Charola De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 2 , 2 2 2 . 0 0

Tequila Cascahuin Blanco 750 ml. + Mezcal Agua Maldita Blanco 750 ml. + Whisky Abasolo De Maíz 750 ml. + Ginebra Bulldog 750 ml. + Sal De Gusano 40 g. + Galletas De Cocoa Con Chispas De Chocolate Semi Amargo Y Tropiezos De Sal 130 g. + Aceitunas Negras Sin Hueso La Sevillana 350 g. + Mermelada De Cuatro Frutas St. Dalfour 284 g. + Lomo Sólido De Atún Dolores Premium 140 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 2 , 5 1 9 . 0 0

39

40

V I N O S A M É R I C A84

Whisky Johnnie Walker Etiqueta Negra 750 ml. + Tequila Maestro Dobel Diamante 750 ml. + Tequila 7 Leguas Reposado 750 ml. + Ron Bacardi Carta Blanca 750 ml. + Aceitunas Con Anchoa La Sevillana 350 g. + Elotitos Tiernos San Miguel 220 g. + Lomo Sólido De Atún Dolores Premium 140 g. + Ventresca De Atún Dolores Premium 120 g. + Galletas Melba 200 g. + Mejillones Ahumados Crown Prince 106 g. + Charola De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 2 , 7 4 4 . 0 0

Vino Tinto Clos De Los Siete (Malbec / Merlot / Cabernet Sauvignon / Syrah / Petit Verdot / Cabernet Franc) 1500 ml. + Vino Tinto Unshackled (Cabernet Sauvignon) 750 ml. + Miel Mantequilla Abeja Reyna 370 g. + Chocolate Medio Amargo Vivanco 400 g. + Mermelada Gourmet Miel & Blueberry 224 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 2 , 8 9 4 . 0 0

Licor 43 700 ml. + Máquina Essenza Mini Black + Cápsulas Nespresso + Huacal De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 2 , 8 7 6 . 0 0

41

43

42

r e g a lo s

85

Vino Blanco Mala Vida (Moscatel / Merseguera / Verdil) 750 ml. + Vino Tinto Canallas (Tempranillo / Monastrell) 750 ml. + Sake Nami Junmai 750 ml. + Ginebra Beefeater Blackberry 700 ml. + Mezcal Agua Maldita Abocado Con Alacrán 750 ml. + Tequila Cascahuin Plata 750 ml. + Galletas De Cocoa Con Chispas De Chocolate Semi Amargo Y Tropiezos De Sal 130 g. + Mermelada De Higo St. Dalfour 284 g. + Miel Mantequilla Abeja Reyna 370 g. + Sal De Alacrán 40 g. + Mermelada De Cuatro Frutas St. Dalfour 284 g. + Chocolate Medio Amargo Vivanco 400 g. + Charola De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 3 , 3 6 1 . 0 0

Tequila Espolón Añejo Cristalino 750 ml. + Tequila Cuervo 1800 Añejo Cristalino 700 ml. + Tequila Maestro Dobel Diamante 750 ml. + Tequila San Matías Cristal Añejo 750 ml. + Corazones De Alcachofa San Miguel 250 g. + Galletas Melba 200 g. + Espárragos Blancos San Miguel 530 g. + Mejillones Ahumados Crown Prince 106 g. + Ostiones Ahumados Crown Prince 106 g. + Charola De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 3 , 0 8 9 . 0 0

45

44

V I N O S A M É R I C A86

Vino Tinto Carmen Vintages Blend (Cabernet Sauvignon) 750 ml. + Vino Tinto Madera 5 (Cabernet / Sangiovese) 750 ml. + Vino Tinto Maija (Merlot) 750 ml. + Vino Tinto Novellum Crianza (Tinta De Toro) 750 ml. + Vino Tinto 1000 Stories (Zinfandel) 750 ml. + Chocolate Medio Amargo Vivanco 400 g. + Chocolate Artesanal Cuatrocielos 280 g. + Aceite De Oliva Santo Tomás Extra Virgen 500 ml. + Mermelada De Higo St. Dalfour 284 g. + Aceitunas Con Anchoa La Sevillana 350 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 3 , 6 7 6 . 5 0

Vino Blanco Lágrimas San Vicente (Verdejo) 750 ml. + Vino Blanco Lágrimas San Vicente (Sauvignon Blanc) 750 ml. + Vino Tinto Surco Rojo (Cabernet Sauvignon / Nebbiolo) 750 ml. + Vino Tinto J2:10 (Cabernet Sauvignon / Nebbiolo) 750 ml. + Vino Tinto Ancon San Vicente (Nebbiolo / Cabernet Sauvignon) 750 ml. + Galletas Melba 200 g. + Queso Gouda Real 200 g. + Jamón Serrano Maduración 6 Meses Real 100 g. + Mermelada De Durazno St. Dalfour 284 g. + Chocolate Medio Amargo Vivanco 400 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 3 , 4 1 1 . 0 0

4746

r e g a lo s

87

Tequila El Águila Añejo Cristalino 750 ml. + Tequila Cascahuin Blanco Tahona 750 ml. + Mezcal Montelobos Espadín 750 ml. + Ginebra Hendrick´S 750 ml. + Miel Mantequilla Abeja Reyna 370 g. + Chocolate Artesanal Cuatrocielos 280 g. + Queso Gouda Real 200 g. + Mermelada De Higo St. Dalfour 284 g. + Galletas Melba 200 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 3 , 6 8 4 . 0 0

Vino Espumoso Chandon Delice (Chardonnay / Pinot Noir / Petit Manseng / Semillon) 750 ml. + Vino Espumoso Chandon Brut (Chardonnay / Pinot Noir) 750 ml. + Vino Espumoso Chandon Rosé (Chardonnay / Pinot Noir / Malbec) 750 ml. + Tequila Volcán De Mi Tierra Blanco 750 ml. + Whisky Glenmorangie 10 Años 750 ml. + Espárragos Blancos San Miguel 530 g. + Mejillones Ahumados Crown Prince 106 g. + Jamón Serrano Maduración 6 Meses Real 100 g. + Chocolate Artesanal Cuatrocielos 280 g. + Aceite De Oliva Santo Tomás Extra Virgen 500 ml. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 3 , 9 9 0 . 0 0

48

49

V I N O S A M É R I C A88

Vino Blanco Castelo Do Mar (Albariño) 750 ml. + Vino Tinto Clos De Los Siete (Malbec / Merlot / Cabernet Sauvignon / Syrah / Petit Verdot / Cabernet Franc) 750 ml. + Tequila Reserva De Los González Blanco 800 ml. + Tequila Don Julio 70 Añejo 700 ml. + Whisky The Macallan 12 Double Cask 700 ml. + Galletas De Nieve Caprice 250 g. + Galletas Breton 225 g. + Jamón Serrano Maduración 6 Real Meses 100 g. + Espárragos Blancos San Miguel 530 g. + Galletas Melba 200 g. + Filetes De Anchoa Crown Price 56 g. + Ostiones Ahumados Crown Prince 106 g. + Aceitunas Negras Sin Hueso La Sevillana 350 g. + Charola De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 4 , 4 6 2 . 0 0

Tequila Solarum Añejo Cristalino 750 ml. + Dos Copas + Arreglo + Envoltura

$ 4 , 4 8 0 . 0 0

50

51

r e g a lo s

89

Champagne Moet & Chandon Nectar Impérial (Pinot Noir / Pinot Meunier / Chardonnay) 750 ml. + Whisky Buchanans 12 Años 750 ml. + Tequila Don Julio 70 Añejo 700 ml. + Cognac Hennessy Vsop 700 ml. + Corazones De Alcachofa San Miguel 250 ml. + Chicharrón De Serrano Sancho 140 g. + Lomo Sólido De Atún Dolores Premium 140 g. + Ventresca De Atún Dolores Premium 120 g. + Aceite De Oliva Ybarra 200 ml. + Corazón De Palmito Entero Campoamor 400 g. + Espárragos Blancos San Miguel 530 g. + Galletas Melba 200 g. + Charola De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 4 , 9 5 6 . 0 0

Vino Tinto Mira (Cabernet Sauvignon) 750 ml. + Whisky The Macallan 15 Double Cask 700 ml. + Chocolate Medio Amargo Vivanco 400 g. + Galletas De Cocoa Con Chispas De Chocolate Semi Amargo Y Tropiezos De Sal 130 g. + Mermelada Gourmet Miel & Blueberry 224 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 4 , 6 6 2 . 0 0

Tequila Casa Dragones Joven 750 ml. + Dos Copas Tequila Riedel + Arreglo + Envoltura

$ 4 , 8 5 9 . 0 0

54

52 53

V I N O S A M É R I C A90

Vino Tinto Bravo (Tinta De Toro) 750 ml. + Tequila Casa Dragones Añejo 750 ml. + Chicharrón De Serrano Sancho 140 g. + Chocolate Artesanal Cuatrocielos 280 g. + Tisana De Frutos Rojos Nuestra Raíz 160 g. + Galletas De Cocoa Con Chispas De Chocolate Semi Amargo Y Tropiezos De Sal 130 g. + Caja De Madera Con Malla + Arreglo + Envoltura

$ 5 , 8 0 0 . 0 0

Vino Tinto Ironstone (Cabernet Sauvignon) 750 ml. + Tequila Don Julio 70 Añejo 700 ml. + Whisky The Macallan 12 Double Cask 700 ml. + Ron Zacapa Ambar 12 750 ml. + Mezcal 33 Joven 750 ml. + Tequila Chamucos Blanco 750 ml. + Espárragos Blancos San Miguel 530 ml. + Galletas De Nieve Caprice 115 g. + Corazones De Alcachofa Campoamor 400 g. + Chicharrón De Serrano Sancho 140 g. + Galletas De Cocoa Con Chispas De Chocolate Semi Amargo Y Tropiezos De Sal 130 g. + Aceitunas Negras Sin Hueso La Sevillana 350 g. + Elotitos Tiernos San Miguel 220 g. + Galletas Melba 200 g. + Caja De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 5 , 5 2 6 . 0 0

56

55

r e g a lo s

91

Whisky The Macallan 18 Double Cask 700 ml. + Copa Single Malt Riedel + Arreglo + Envoltura

$ 6 , 9 9 9 . 0 0

Champagne Dom Perignon 750 ml. + Vino Tinto Unshackled (Cabernet Sauvignon) 750 ml. + Whisky The Macallan 12 Sherry Oak 700 ml. + Ron Brugal 1888 Gran Reserva 700 ml. + Tequila Casa Dragones Blanco 750 ml. + Aceite De Oliva Santo Tomás Extra Virgen 500 ml. + Miel Mantequilla Abeja Reyna 370 g. + Chocolate Artesanal Cuatrocielos 280 g. + Galletas De Cocoa Con Chispas De Chocolate Semi Amargo Y Tropiezos De Sal 130 g. + Jamón Serrano Maduración 6 Meses Real 100 g. + Chocolate Medio Amargo Vivanco 400 g. + Charola De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 1 1 , 0 2 8 . 0 0

Whisky The Macallan Classic Cut 700 ml. + Whisky The Macallan Edición 6 700 ml. + Whisky The Macallan 18 Sherry Oak 700 ml. + Juego De Backgammon + Arreglo + Envoltura

$ 1 2 , 4 5 9 . 0 0

57

58

59

V I N O S A M É R I C A92

Champagne Veuve Clicquot La Grande Dame 750 ml. + Vino Tinto Double Diamond (Cabernet Sauvignon) 750 ml. + Tequila Ocho Extra Añejo 750 ml. + Tequila 7 Leguas D´Antaño Extra Añejo 750 ml. + Tequila Casa Dragones Joven 750 ml. + Dos Copas Tequila Riedel + Tequila Cuervo Reserva De La Familia Extra Añejo 750 ml. + Tequila Maestro Dobel 50 Cristalino 750 ml. + Mezcal 33 Reposado 750 ml. + Ron Zacapa Centenario Xo 750 ml. + Whisky Johnnie Walker Etiqueta Azul 750 ml. + Whisky The Macallan 18 Double Cask 700 ml. + Whisky Buchanans 18 Años Reserva Especial 750 ml. + Cognac Hennessy Xo 700 ml. + Queso Provoleta Real 200 g. + Espárragos Blancos San Miguel 530 g. + Jamón Serrano Maduración 6 Meses Real 100 g. + Chicharrón De Serrano Sancho 140 g. + Ostiones Ahumados Crown Prince 106 g. + Galletas Melba 200 g. + Filetes De Anchoa Crown Price 56 G. + Selva Negra Real 100 g. + Aceitunas Con Anchoa La Sevillana 350 g. + Tisana De Frutos Rojos Nuestra Raíz 160 g. + Mermelada Gourmet Miel & Blueberry 224 g. + Mejillones Ahumados Crown Prince 106 g. + Galletas De Cocoa Con Chispas De Chocolate Semi Amargo Y Tropiezos De Sal 130 g. + Mermelada De Durazno St. Dalfour 284 g. + Queso Azul Real 200 g. + Chocolate Medio Amargo Vivanco 400 g. + Chocolate Artesanal Cuatrocielos 280 g. + Aceite De Oliva Santo Tomás Extra Virgen 500 ml. + Miel Mantequilla Abeja Reyna 370 g. + Caja De Madera + Arreglo + Envoltura

$ 4 9 , 0 8 0 . 0 0

60

r e g a lo s

93

0 1 $ 4 2 1 . 0 0

0 6 $ 5 4 0 . 0 0

1 1 $ 7 4 7. 0 0

1 6 $ 8 8 7. 0 0

2 1 $ 9 9 9. 0 0

2 6 $ 1 , 6 0 1 . 0 0 2 7 $ 1 , 6 0 2 . 0 0 2 8 $ 1 , 6 7 1 . 5 0 2 9 $ 1 , 8 4 9. 0 0 3 0 $ 1 , 8 6 5 . 0 0

2 2 $ 9 9 9. 0 0 2 3 $ 1 , 3 3 2 . 0 0 2 4 $ 1 , 3 9 6 . 0 0 2 5 $ 1 , 4 9 0 . 0 0

1 7 $ 9 0 9. 0 0 1 8 $ 9 6 7. 0 0 1 9 $ 9 7 3 . 5 0 2 0 $ 9 8 8 . 0 0

1 2 $ 7 6 8 . 0 0 1 3 $ 8 0 3 . 0 0 1 4 $ 8 2 9. 0 0 1 5 $ 8 7 0 . 0 0

0 7 $ 5 4 6 . 0 0 0 8 $ 5 5 7. 0 0 0 9 $ 6 4 2 . 0 0 1 0 $ 6 5 2 . 0 0

0 2 $ 4 4 9. 0 0 0 3 $ 4 8 0 . 0 0 0 4 $ 4 8 0 . 0 0 0 5 $ 5 3 5 . 0 0

RE

SU

ME

N D

E C

AN

AS

TAS

DE

RE

GA

LOS

V I N O S A M É R I C A94

3 1 $ 1 ,9 1 5 . 0 0

3 6 $ 1 ,9 9 9. 0 0

4 1 $ 2 , 7 4 4 . 0 0

4 6 $ 3 , 4 1 1 . 0 0

5 1 $ 4 , 4 8 0 . 0 0

5 6 $ 5 , 8 0 0 . 0 0 5 7 $ 6 ,9 9 9. 0 0 5 8 $ 1 1 , 0 2 8 . 0 0 5 9 $ 1 2 , 4 5 9. 0 0 6 0 $ 4 9, 0 8 0 . 0 0

5 2 $ 4 , 6 6 2 . 0 0 5 3 $ 4 , 8 5 9. 0 0 5 4 $ 4 ,9 5 6 . 0 0 5 5 $ 5 , 5 2 6 . 0 0

4 7 $ 3 , 6 7 6 . 5 0 4 8 $ 3 , 6 8 4 . 0 0 4 9 $ 3 ,9 9 0 . 0 0 5 0 $ 4 , 4 6 2 . 0 0

4 2 $ 2 , 8 7 6 . 0 0 4 3 $ 2 , 8 9 4 . 0 0 4 4 $ 3 , 0 8 9. 0 0 4 5 $ 3 , 3 6 1 . 0 0

3 7 $ 2 , 0 7 0 . 0 0 3 8 $ 2 , 1 0 0 . 0 0 3 9 $ 2 , 2 2 2 . 0 0 4 0 $ 2 , 5 1 9. 0 0

3 2 $ 1 ,9 4 8 . 0 0 3 3 $ 1 ,9 5 3 . 0 0 3 4 $ 1 ,9 7 4 . 0 0 3 5 $ 1 ,9 8 3 . 0 0

r e g a lo s

95

V I N O S A M É R I C A96

r e g a lo s

97

El servicio a domicilio se limita a la Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta y la ciudad de San Luis

Potosí, para aplicar este servicio se requiere de un pedido mínimo de $2,000.00

El cliente deberá solicitar la fecha de entrega al momento de hacer su pedido, este tiempo se determina según el

volumen de regalos solicitados.

Todos los precios incluyen I.V.A. y están sujetos a cambios sin previo aviso.

En caso de agotarse un producto, se sustituirá por otro similar en imagen, precio y calidad.

Todos los regalos son hasta agotar existencias.

Los pedidos de regalos requieren un anticipo del 20% del valor total de su compra y liquidar el resto al momento

de la entrega.

Todos los regalos se pueden adquirir en cualquiera de nuestras sucursales, en caso de no contar con existencias

de algún producto, podrá realizar su pedido ahí mismo, para su entrega posterior.

Para cualquier duda o información, llame al (33) 50 0051 00

Políticas deRegalos

V I N O S A M É R I C A98

Corporativo GuadalajaraAv. Vallarta 6327Col. Santa María Del Pueblito Zapopan, Jalisco. C.P. 45010 (33) 50 00 51 00

Sucursal Av. VallartaAv. Vallarta 6313Col. Santa María Del Pueblito Zapopan, Jalisco. C.P. 45010 (33) 50 00 51 18

Sucursal Niños HéroesAv. Niños Héroes 2947Col. Jardines Del Bosque Guadalajara, Jalisco. C.P. 44520 (33) 35 63 88 91

Sucursal AndaresBlvd. Puerta De Hierro 4965, Local I, Piso T1-1 Col. Puerta De HierroZapopan, Jalisco. C.P. 45116(33) 18 14 11 68

Sucursal TerranovaAv. Terranova 672Col. Prados Providencia Guadalajara, Jalisco. C.P. 44670 (33) 18 16 60 66 / 67 / 68

Sucursal CountryAv. Américas 1514Col. Country Club Guadalajara, Jalisco. C.P. 44610 (33) 37 17 12 02 / 03/ 04

Sucursal López MateosAv. López Mateos Sur 1000-5 Col. Miguel De La Madrid Zapopan, Jalisco. C.P. 45239 (33) 14 93 04 05 / 06

Sucursal Valle RealAv. Aviación 4455, Local 01-B, Plaza Dúo Aviación Col. San Juan De OcotánZapopan, Jalisco. C.P. 45019(33) 14 93 04 09 / 10

Sucursal AjijicCarr. Poniente 141-ACol. Centro AjijicChapala, Jalisco. C.P. 45920 (376) 76 64 643 / (376) 76 62 952

Corporativo Puerto VallartaAv. De Las Américas 433Col. Lázaro CárdenasPuerto Vallarta, Jalisco. C.P. 48330(32) 22 23 33 34 / (32) 22 23 45 84 / (32) 22 23 79 47

Sucursal Puerto VallartaAv. Basilio Badillo 284Col. Emiliano ZapataPuerto Vallarta, Jalisco. C.P. 48380 (32) 22 22 08 54

Sucursal BuceríasCalle Lázaro Cárdenas 86 Col. FlamingosBucerías, Nayarit. C.P. 63732 (32) 96 88 43 38

Sucursal ColimaAv. Venustiano Carranza 1450, Int. 1 Col. Residencial Santa Bárbara Colima, Colima. C.P. 28017(312) 15 98 224

Sucursal ManzanilloAv. Manzanillo 435-ACol. SalaguaManzanillo, Colima. C.P. 45920 (314) 11 41 323

Corporativo San Luis PotosíAv. José De Gálvez 645Col. Central De AbastosSan Luis Potosí, San Luis Potosí. C.P. 78000 (44) 48 12 16 32

Sucursal Sierra LeonaSierra Leona (Libramiento Sur) 470Col. Garita De JaliscoSan Luis Potosí, San Luis Potosí. C.P. 78294 (44) 49 62 08 79

Sucursal LeónBlvd. Campestre 1214Col. Valle Del Campestre León, León. C.P. 37150(477) 71 83 432 / (477) 14 64 173

LO M E J OR D E N O S OT R O S M I S M O S

99

V I N O S A M É R I C A10

0