15

Magíster en Dirección de Marketing

Embed Size (px)

Citation preview

Magíster en Dirección de Marketing

Descripción del programa

Objetivos

El empresario y los directivos de empresas deben tomar, continuamente, decisiones que exigen formular análisis estratégicos y predicciones sobre situaciones a veces de gran complejidad y por lo general sometidas a cambios rápidos del entorno, bajo la presión de una fuerte competencia en los distintos sectores industriales, que exigen viabilidad, desarrollo y crecimiento de las unidades económicas.

Cada día cobra más importancia que las empresas puedan adaptarse a entornos que cambian a diario, con una inusitada turbulencia y un grado de incertidumbre notable.

El Magíster en Dirección de Marketing aporta los conocimientos, herramientas y praxis necesarios para construir profesionales renovados, no sólo en cuanto a la actitud y a la inteligencia con la cual deberán abordar y solucionar los diferentes problemas generados desde el mercado y desde el interior de sus organizaciones. También, desarrollarán sus habilidades y capacidades para actuar de manera proactiva en la construcción de iniciativas y búsqueda de mercados donde desarrollarlas con éxito.

El Magíster en Dirección de Marketing de la Universidad Viña del Mar (Chile), tiene como propósito principal la formación humana y técnica de los profesionales participantes, en base a sólidos conocimientos en las más recientes herramientas para la gestión comercial. Aporta las técnicas, conceptos y modelos más avanzados del marketing moderno, de modo que sean capaces de adaptarse a las tendencias y exigencias de mercados cada vez más competitivos y desafiantes.

[ ]

[ ]el

Magíster tiene como propósito la

formación en las más recientes herramientas

para la gestión comercial

las técnicas y conceptos más

avanzados del marketing

Magíster en Dirección de Marketing

El participante es un profesional del área comercial, marketing, ventas a nivel de gerencias, jefaturas, product manager, publicistas y profesionales independientes. No es necesario tener conocimientos previos. Por tanto, este programa también puede ser cursado por profesionales de diversa formación universitaria o área del conocimiento y con experiencia laboral en posición de responsabilidad dentro de su empresa.

Los requisitos exigidos en los programas de Magíster de la Universidad Viña del Mar son los siguientes:

• Formulario de Admisión debidamente llenado.• Fotocopia del Diploma Académico, Certificado

de Título o Acta de grado. • Fotocopia Legible del Documento de Identidad

(Anverso y Reverso).

En primera instancia y para la postulación estos documentos pueden ser escaneados, una vez admitido el estudiante debe enviar en formato físico la fotocopia del Diploma Académico, Certificado de Título o del Acta de Grado legalizada ante Notario de Fe Pública o por la Universidad en la cual fue expedido.

Requisitos de Admisión[ ]

A QUIEN VA DIRIGIDO[ ]

Magíster en Dirección de Marketing

Al finalizar el curso el participante será capaz de:

• Adaptarse al cambio continuo y a la innovación tecnológica en el mercado.

• Elaborar y dirigir planes estratégicos y operativos en la alta dirección de la empresa.

• Liderazgo de trabajo en equipo.• Tomar decisiones en función del análisis crítico y capacidad de

abstracción.• Identificar, analizar y solucionar problemas.• Innovar decisiones, planes y/o productos o servicios demandados por

el mercado.• Aplicar los principios más relevantes para la formación y dirección de

equipos de comercialización y diseñar una estrategia apropiada de mercadeo.

Perfil del egresado[ ]

El estudiante egresado tendrá toda la formación y competencias para desempeñarse como:

• Gerente o Director de Marketing de cualquier empresa.• Asesor o Consultor Independiente.• Director de Imagen Institucional.• Agencias propias de Mercadeo y Publicidad.

Expectativas ocupacionales de los egresados[ ]

Magíster en Dirección de Marketing

Investigadora Científica ante la Comunidad Europea (DEA), Doctora en Economía y Administración de Empresas por la Universidad de Sevilla con primera Maestría en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Chile. También tiene segunda Maestría en Administración y Dirección de Recursos Humanos por la Universidad de Santiago de Chile, con amplia experiencia en las áreas de dirección y gestión empresarial en el ámbito de la gestión pública.

Además, desempeña funciones Docente en Pre y Post Grado en importantes Universidades Públicas y Privadas, tanto en Chile como en Bolivia y Brasil. Es representante en Chile de la Consultora Internacional de Estudios Avanzado SENSU Ltda. (Consultora Brasilera), así como también del Instituto Internacional de Rehabilitación de Nilton Petrone (Brasil). Fue Subdirectora del Magíster de Administración y Dirección de Empresas del MADE-MBA de la USACH y Coordinadora Académica del Magíster de Administración y Dirección de Empresas del MADE-MBA de la USACH.

Director del Programa

Dra. Gladys Goiry Medel

[ ]

Grado académico otorgado: MAGÍSTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING, expedido oficialmente por la UNIVERSIDAD VIÑA DEL MAR (CHILE), cuyo reconocimiento es internacional.

Los países en Convenio sobre Reconocimiento de Títulos con Chile son:

* Tratado Bilateral: Brasil, Colombia, Ecuador, España, Uruguay. * Tratado Multilateral: Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú.

La Universidad Viña del Mar es Autónoma y se encuentra certificada ante la Comisión Nacional de Acreditación (Organismo dependiente del Ministerio de Educación de Chile). Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile [1]

Links:------[1] http://www.chilesomostodos.gov.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=191&Itemid=1

Titulación[ ]

Magíster en Dirección de Marketing

El MAGÍSTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING tiene una duración de 2 años, incluyendo el Proceso de Graduación.

Está compuesto por 10 módulos o materias. Cada uno de ellos, se desarrolla en un periodo de 5 semanas.

Adicionalmente, se considera al inicio del programa un curso de inducción al modelo online y campus virtual con una semana de duración y otra de descanso al concluir cada materia o módulo.

El régimen de estudio semanal tiene un promedio de 15 horas. Esta carga horaria puede variar en función a la experiencia del alumno en la temática de la materia o módulo en curso.

Duración y régimen de estudio[ ]

El MAGÍSTER EN DIRECCIÓN DE MARKETING está compuesto por los siguientes contenidos:

1.- PRIMER PERIODO - MARKETING GERENCIAL

MKT-111 Marketing GerencialMKT-112 Marketing Relacional y Fidelización de ClientesMKT-113 Comunicación EstratégicaMKT-114 Investigación de MercadosMKT-115 Marketing Internacional

2.- SEGUNDO PERIODO - MARKETING APLICADO

MKT-211 Decisiones de Productos y de PreciosMKT-212 Decisiones de Promoción, Publicidad y MerchandisingMKT-213 Decisiones de Canales y DistribuciónMKT-214 Dirección de VentasMKT-215 E-Marketing y Nuevas Tecnologías

3.- PROCESO DE GRADUACIÓN

El Proceso de Graduación está compuesto de 3 etapas:A. Desarrollo y aprobación del Anteproyecto de Fin de EstudiosB. Desarrollo y su aprobación del Informe de Proyecto de Fin de Estudios.C. Defensa oral del Proyecto de Fin de Estudios

Materias[ ]

Todos nuestros estudiantes reciben un iPad de última generación como dispositivo de estudio. Además de los beneficios que conlleva por si solo este equipo, UOnline aprovecha al máximo sus funcionalidades integrando esta tecnología a las actividades académicas cotidianas de todos los actores involucrados en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Magíster en Dirección de Marketing

Se ha desarrollado una aplicación denominada “UOnline” disponible en Apple Store, que permite al estudiante un acceso rápido a herramientas de apoyo muy importantes para el desarrollo adecuado de sus actividades académicas cotidianas. Llevamos la Universidad al iPad en el horario y lugar de preferencia del estudiante. Asimismo, nuestro modelo educativo contempla la entrega de un libro electrónico (eBook) por cada módulo o materia de un programa de magíster.

Dispositivo de estudio[ ]

MKT – 111 Marketing Gerencial

MKT – 113 Comunicación Estratégica

Título: Dirección de Marketing, 12va. EdiciónAutor: Philip KotlerISBN: 9789702614166Publicación: 2006

Título: Relaciones Públicas, 10ma. EdiciónAutor: Dennis L- Wilcox ISBN: 9788483227817Publicación: 2012

MKT– 112 Marketing Relacional y Fidelización de Clientes

MKT – 114 Investigación de Mercados

Título: Marketing de Servicios, 6ta. EdiciónAutor: Christopher Lovelock ISBN: 9786074428148Publicación: 2008

Título: Investigación de Merca-dos, 5ta. Edición Autor: Naresh K. MalhotraISBN: 9786074425697Publicación: 2008

Magíster en Dirección de Marketing

[ ]Ebooks

Los estudiantes reciben un conjunto de libros electrónicos denominados eBooks para utilizarlos en los diferentes módulos o materias en el iPad, lo cual implica una gran ventaja de practicidad y portabilidad. A continuación se muestra el listado de libros electrónicos (eBooks) que se entregan:

MKT-212 Decisiones de Promoción, Publicidad y Merchandising

Título: Promoción, Publicidad y Comunicación Integral en Market-ing, 4ta. EdiciónAutor: Clow kenneth & DonaISBN: 9786074426526Publicación: 2010

MKT-211 Decisiones de Producto y de Precios

MKT-214 Decisiones de Canales y Distribución

Título: El Precio, 1ra. EdiciónAutor: Niria Goñi AvilaISBN: 9786073203388Publicación: 2008

Título: Comercialización y Retail-ing: Distribución Comercial Apli-cadaAutor: Ma. Dolores de Juan Viga-rayISBN: 9788483222492Publicación: 2004

MKT-215 Dirección de Ventas

Título: Administración de Ventas, 8va. EdiciónAutor: David Jobber ISBN: 9786073208536Publicación: 2011

Título: E-Comerce: Negocios, Tec-nología, Sociedad, 4ta. EdiciónAutor: Laudon, Kenneth C. Guer-cio Traver, CarolISBN: 9786074428896Publicación: 2009

MKT-215 Marketing y Nuevas Tecnologías

MKT – 115 Marketing Internacional

Título: Marketing Internacional - 5ta EdiciónAutor: Warren J. KeeganISBN: 9786074423396Páginas: 644Año de publicación: 2009

Magíster en Dirección de Marketing

Magíster en Dirección de Marketing

Dra. Gladys Goiry Medel (Chile)Investigadora Científica ante la Comunidad Europea (DEA), Doctora en Economía y Administración de Empresas por la Universidad de Sevilla con primera Maestría en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Chile. También tiene segunda Maestría en Administración y Dirección de Recursos Humanos por la Universidad de Santiago de Chile, con amplia experiencia en las áreas de dirección y gestión empresarial en el ámbito de la gestión pública.

Además, desempeña funciones Docente en Pre y Post Grado en importantes Universidades Públicas y Privadas, tanto en Chile como en Bolivia y Brasil. Es representante en Chile de la Consultora Internacional de Estudios Avanzado SENSU Ltda. (Consultora Brasilera), así como también del Instituto Internacional de Rehabilitación de Nilton Petrone (Brasil). Fue Subdirectora del Magíster de Administración y Dirección de Empresas del MADE-MBA de la USACH y Coordinador Académico del Magíster de Administración y Dirección de Empresas del MADE-MBA de la USACH.

MBA David Orellana Daube (Chile)Candidato Doctor en Relaciones Internacionales, IDEA, USACH (Universidad de Santiago de Chile).

MBA, Magíster en Administración y Dirección de Empresas, USACH.Ingeniero Comercial, Licenciado en Administración de Empresas, USACH. Electrónico, Universidad Técnica Federico Sta. María, Valparaíso – ChileCuenta con amplia experiencia en el ámbito universitario, al haber ejercido el cargo de director de Postgrado: Administración Estratégica en Educación Universidad de Santiago de Chile (1998 al 2008) y Gestión Internacional de Empresas, USACH (2000-2008)

Es director Diplomado Apyme, Universidad Arcis, Santiago, desde 2005.

Al mismo tiempo, es conferencista y expositor en diversas instituciones oficiales y universitarias: Universidad de Santiago de Chile; Universidad Internacional SEK; Universidad Marítima de Chile; Academia de Guerra de la Armada de Chile; Asexma Chile; Universidad Católica del Norte; Indura SA; Universidades en Bolivia y Colombia; Zonda International, Rechina; SENA, Colombia.

Ha sido consultor y asesor en firmas como Sercotec, Asexma Chile; Cepri; BID; Innovo USACH.

Cuerpo de docentes[ ]

Magíster en Dirección de Marketing

Mgs. Paulina Monares Ramírez (Chile)Ingeniero Comercial mención Administración con Magíster en Administración y Dirección de Empresas. Diplomado en Política Exterior, Comercio y Diplomacia. Ambas titulaciones pertenecen a la Universidad de Santiago de Chile.Tiene amplia experiencia profesional en educación, capacitación, desarrollo personal, comercio exterior, ventas, postventa, marketing y logística en las áreas de distribución, comercio y servicios educacionales.

Es docente en diversas materias: administración, economía, marketing, administración de recursos humanos y técnicas de negociación.

Consultor para el Programa de Apoyo a la Microempresa Rural de América Latina y el Caribe (PROMER) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), que son dos organizaciones dedicadas a trabajar en proyectos sociales y son agencias de Naciones Unidas.

Es autora de “Manual de Gestión de Nuevos Negocios para la Microempresa Rural”, que se compone de una serie de instrumentos técnicos para la microempresa rural. Editado por Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola y PROMER.

Mgs. José C. Daccach (Colombia)Magíster en Mercadeo, Administración de Empresas y Sistemas de Información (Georgia Institute of Technology). Especialista en Planeación Estratégica de Tecnología Informática y en su aplicación para logros de ventajas competitivas y valor agregado. En el transcurso de su vida laboral, fue socio fundador de una Casa de Software; trabajó en IBM de Colombia en la estructuración de los canales comerciales; implementó calidad total y justo a tiempo en una fábrica textil; fue gerente de Planeación del ISP más grande del país; y Gerente General de un ISP focalizado en atención de clientes corporativos.

Cuenta con más de 16 años de experiencia como consultor empresarial en la aplicación estratégica de tecnologías informáticas, comercio electrónico, gerencia de proyectos y planes de continuidad.

Ha sido consultor para empresas como Monstanto, Carvajal S.A., Carpak S.A., Johnson & Johnson Colombia S. A., Coomeva, Cámara de Comercio de Cali, Centro Internacional de Agricultura Tropical, Colgate S.A., Colombina S.A., entre otros. Ha desempeñado el cargo de profesor Universitario en Diplomados y Postgrados en EAFIT, ICESI, Pontificia Universidad Javeriana, entre otras. Es conferencista internacional. También es autor y editor de El Reporte DELTA, DELTA Tips, Joyas DELTA y artículos DELTA con más de 150.000 suscriptores.

Dr. Ariel Galleguillos López (Chile)Doctorando en Economía y Administración de Empresas con especialización en Marketing Relacional de la Universidad de Sevilla – España (Tesis Doctoral en etapa de estudio de campo). Diploma en Estudios Avanzados (DEA), que le otorga el nivel de Investigador Científico reconocido por la Comunidad Europea, con Maestría en Administración de Empresas (MBA) y especialización en RR.HH. por la Universidad de Chile, con estudios de pre-grado en Ingeniería Civil Eléctrica (titulado) de la Universidad Técnica del Estado (USACH).

Tiene sólidos conocimientos y experiencia en las áreas de comercialización, control de gestión, evaluación y gestión de proyectos, informática, estrategia empresarial, marketing relacional, innovación tecnológica, comunicaciones y administración de equipos de trabajo por objetivos, entre otras. Además, desempeña funciones docentes en Pre y Post Grado en importantes Universidades Públicas y Privadas.

Magíster en Dirección de Marketing

Mgs. Ignacio Landeros Moreno (Chile)- Magíster en Administración y Dirección de Empresas MBA, Universidad de Santiago de Chile- Diplomado en Administración General de Empresas, Universidad de Santiago de Chile- Diplomado en Consultoría Medio Ambiental, Universidad de Santiago- Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de Atacama- Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Atacama Analista Químico mención fármacos y alimentos, Universidad Tecnológica de Chile

MBA Camilo Acevedo (Chile)MBA en Marketing y Gestión Comercial. Especialización Marketing de Fidelización de Clientes. Es Ingeniero Comercial y Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas.

En el campo docente, es Profesor Coordinador del Magíster en Economía Energética de la Universidad Federico Santa María. Cuenta con 8 años como docente par-time en Programas de Pregrado, Diplomados y Programas de Continuidad de Estudios; Consultor de Programas de Educación a Distancia; Gestor y Director de Programas de Continuidad de Estudios.

MBA Mario Ricardo Rodríguez Olsztyn (Uruguay)Ingeniero Civil opción Estructural egresado de la Universidad de la República Oriental del UruguayMáster en Administración de Empresas (MBA) especialidad Dirección Estratégica egresado de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad de Belgrano (UB) de la República ArgentinaMás de 25 años en el Gerenciamiento Estratégico de empresas de primer nivel como: ESSO STANDARD OIL Uruguay S.A.; REUTERS LTD.;CITICORP; DINERS; EXPRINTER; CREDITEL;ITT HARTFORD URUGUAY; CORREOS; MULTITEL;UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA; ITALCREDDocente de Estrategia Competitiva, de Marketing Estratégico; Dirección y Técnica de Ventas; Marketing, en carreras a nivel de pre y post grado.

Lidera la Consultora Regional “Ing. Mario R. Olsztyn” especializada en el Desarrollo de Tableros de Mando en diferentes disciplinas del Management Moderno.

Autor de diversas metodologías en Tableros de Mando para la Toma de Decisiones

SIPE (Sistema Integral de Planificación Estratégica) La metodología de los 6 Pasos para crear una organización Inteligente La metodología “Branding on 4 Steps”, para administrar exitosamente el mayor capital: “La Marca” Los Tableros de Mando para la Dirección de Ventas El Retail Management ProgramPh.D. Fabián Claudio Ormeño Milla (Chile)

Ph(d) © en Administración, Certificado de Suficiencia Investigativa, Master in Sciences in Business, Magíster en Administración y Dirección Empresas, Licenciado en Ciencias de la Administración de Empresas, Ingeniero Comercial - Mención Administración, Contador Público y Auditor

Sus tres áreas principales de desarrollo profesional son: Gestión y Docencia Universitaria, Asesoría a Empresas y el área de Peritajes Judiciales

Cuenta con experiencia de más de diez años como profesor en cátedras a nivel de postgrado en Magísteres en Administración, en Dirección y en Finanzas, en las áreas de Gestión Comercial y Marketing, esto es Marketing Estratégico, Operativo, Relacional, Ventas, Fidelización, etc.

Cuenta con experiencia de más de veinte años como profesor en diversas cátedras en universidades estatales chilenas, en las carreras de Ingeniería Comercial, Ingeniería en Administración, Contador Auditor e Ingeniería en Agronegocios, entre otras, así como en las áreas de Marketing, Gestión Comercial y Gestión de Negocios.

Magíster en Dirección de Marketing

Calendario académico[ ]

Primer Periodo - Marketing Gerencial

Segundo Periodo - Marketing Aplicado

Marketing Gerencial 16 Abr 2014 20 May 2014

Investigación de Mercados 28 May 2014 01 Jul 2014

Comunicación Estratégica 09 Jul 2014 12 Ago 2014

Marketing Internacional 20 Ago 2014 23 Sep 2014

Marketing Relacional y Fidelización de Clientes 01 Oct 2014 04 Nov 2014

Decisiones de Productos y de Precios 12 Nov 2014 16 Dec 2014

Decisiones de Promoción, Publicidad y Merchandising 21 Ene 2015 24 Feb 2015

Decisiones de Canales y Distribución 04 Mar 2015 07 Abr 2015

Dirección de Ventas 15 Abr 2015 19 May 2015

E-Marketing y Nuevas Tecnologías 27 May 2015 30 Jun 2015

Proceso de Graduación

Inducción al Campus Virtual 02 Abr 2014 15 Abr 2014

22 Jul 2015 01 Dec 2015

modulo fecha inicio fecha final

Magíster en Dirección de Marketing

Opción 1. Pago con Tarjeta de Crédito

Opción 2. Pago con Transferencia Bancaria

Podrá pagar con cualquier tarjeta de crédito internacional.

Alumnos residentes en Chile

Nombre del Banco : Banco SantanderBeneficiario : Universidad Viña del MarCuenta No.: 0-000-6292933-2Moneda: Pesos Chilenos

Alumnos no residentes en Chile

Nombre del Banco: UBS AGDirección del Banco: Postfach 8098 Zurich - SuizaTel. del Banco: +41 44 271 11 11SWIFT: UBSWCHZH80ABeneficiario: Fundación UVirtualCuenta No.: CH040020620611091363HMoneda: Dólares Americanos

Datos de la Universidad para llenar los formularios (para alumnos residentes y no-residentes en Chile)

Dirección: Diego Portales 90, Viña del MarTeléfono: +56 32 3148508 País: Chile

El precio total del Magíster es de 6,950 $us (Seis mil novecientos cincuenta dólares americanos). Los pagos deben realizarse con la debida anticipación a fin de que el dispositivo de estudio sea enviado oportunamente al estudiante previo al inicio de clases.

Inversión del Programa

A la culminación de los cursos regulares, y previo al ingreso del curso Desarrollo del Plan de Trabajo, el estudiante deberá hacer un pago de 500 $us (quinientos 00/100 dólares americanos), los mismos que cubren los costos inherentes al proceso de Graduación hasta la emisión del título.

Costo del Proceso de Titulación

[ ]

[ ]

Agua Santa 7055, sector Rodelillo, Viña del Mar

Teléfono: +56 32 3148508Email: [email protected] www.uonline.cl

Contacto[ ]

Para más información acerca del pro-grama y otras actividades ingrese a:

www.uonline.cl