89
Manual del Director de Fotografía PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS DE CÁMARA División Cine Profesional H-2 ES

MANUAL DIRECTOR FOTOGRAFIA

Embed Size (px)

Citation preview

Manual del Directorde Fotografía

PELÍCULASCINEMATOGRÁFICASDE CÁMARA

División CineProfesional

H-2 ES

Manual del Directorde Fotografía

PELÍCULASCINEMATOGRÁFICASDE CÁMARA

División CineProfesional

Manual del Directorde Fotografía

Séptima Edición, Julio 2005

© Eastman Kodak Company, 2005

ISBN 0-87985-749-8 X

ÍNDICE Nº páginaINTRODUCCIÓN.....................................................................ivPELÍCULAS CINEMATOGRÁFICAS DE CÁMARA .......... MPF-1Introducción .................................................................... MPF-1Temperatura de color ....................................................... MPF-2Películas Cinematográficas de Cámara ............................... MPF-4Datos de las películas (para cada película de cámara) ............MPF-7Tabla de iluminación para luz incidente (Bujías-pie)............ MPF-31INFORMACIÓN SOBRE FILTROS........................................... 1Introducción ............................................................................ 1Tipos de filtros ........................................................................ 1Filtros para películas de blanco y negro ..................................... 1Filtros KODAK de Compensación de Color ............................... 3Filtros KODAK de Conversión Color ......................................... 4Filtros KODAK de Equilibrio de Color ....................................... 5Filtros KODAK de Densidad Neutra .......................................... 6Temperatura de color aproximada correspondiente

a distintas fuentes luminosas................................................. 7CONSEJOS Y TÉCNICAS ....................................................... 9Introducción ............................................................................ 9Relación de aspecto ................................................................. 9Revelado forzado ................................................................... 10Almacenamiento y cuidado de las películas de cine ................... 11Diagrama de producción cinematográfica................................. 12Rodaje para Televisión ........................................................... 18Prevelado de películas de cámara para reducir el contraste ........ 23Película expuesta –¿Y ahora qué?............................................ 23FORMATOS Y ENVASADO................................................... 25Introducción .......................................................................... 25Números de especificación de las películas de cámara ............... 25Cómo interpretar la etiqueta de una lata de película.................. 26Núcleos y bobinas .................................................................. 27Perforaciones ........................................................................ 28Designaciones del bobinado .................................................... 29Tipos de perforación.............................................................. 29Cantidades –Envasado estándar............................................... 30PEDIDOS DE PELÍCULA VIRGEN ........................................ 31Introducción .......................................................................... 31Como efectuar pedidos .......................................................... 31Número de catálogo (Nº CAT)................................................. 31Información técnica y del producto.......................................... 32Compañías y Distribuidores Kodak en el mundo ....................... 34Limitación de responsabilidad sobre productos sensibles............ 42Actualización de películas de cine ............................................ 43

07/05 c

INTRODUCCIÓNEsta publicación de bolsillo proporciona información actualizaday fácil de usar sobre todas las películas KODAK de cámara yvarios temas importantes relacionados con ellas. Diseñamos elmanual para ayudarle a elegir y pedir las películas adecuadas asus necesidades y para usarlas de la forma más eficaz. Para faci-litar las referencias, hemos organizado este manual en cincosecciones principales:

Películas cinematográficas de cámara

Información sobre filtros

Consejos y técnicas

Formatos y envasado

Pedidos de película virgen

En la sección “Películas cinematográficas de cámara” apa-rece una descripción breve pero completa de cada película decámara de blanco y negro y color. La sección “Informaciónsobre filtros” contiene tablas de conversión de color, densidadneutra, equilibrio de color, factores de filtro y temperatura decolor. La sección “Consejos y técnicas” abarca el almacena-miento y cuidado de las películas, rodajes para televisión, artí-culos imprescindibles para la bolsa de pequeñas herramientaspara usar en exteriores, utensilios de supervivencia, técnicas deprevelado, revelado forzado, diagrama de producción cinema-tográfica, etc... La sección “Formatos y envasado” aclara cual-quier cuestión relativa a los números de “identificación”, termi-nología y números de las etiquetas de las latas de película, einformación sobre el envasado. La última sección, “Pedidos depelícula virgen”, indica cómo pedir las películas y relaciona losnombres, direcciones y números de teléfono de Kodak en todoel mundo, que pueden responder a todas las preguntas sobrepelícula y pedidos de película.

Esta edición incluye las nuevas Películas Negativas de ColorKODAK VISION, las películas de más alta calidad de Kodak. LasPelículas KODAK VISION que aportan la tecnología másavanzada para el registro de imágenes, se intercalan perfec-tamente con las Películas Negativas de Color EASTMAN EXR,que aún están disponibles. Estas películas se basan en la quími-ca que emplea emulsiones KODAK de GRANO T® y la avanza-da tecnología de acopladores de color. Esto proporciona a las

d 07/05

películas un aumento de latitud de la subexposición, rangos desensibilidad más amplios y mejoras en la estructura del grano,definición, reproducción de tono continuo y saturación de color.

Un sistema de numeración a lo largo del borde de todas laspelículas de cámara KODAK permite la lectura de los caracte-res, tanto por medios electrónicos como visuales, por un opera-dor. Estos números, denominados EASTMAN KEYKODE sepresentan en forma de código de barras legibles a máquina. Estacaracterística permite la posibilidad de la manipulación auto-matizada de la película.

Todas las Películas Negativas de Color EASTMAN y KODAKde cámara, así como la mayoría de las Películas Negativas deBlanco y Negro de cámara, disponen de Números KEYKODE.Nota: Los filtros Kodak, así como otros productos con nombresde marca que se describen en esta publicación, están disponiblesen los distribuidores de productos fotográficos. Si lo desea,puede utilizar materiales equivalentes.

¿Necesita otro Manual H-2?Puede obtener más ejemplares de esta publicación a través de laoficina local de Kodak en su país.

También puede hallar información de las PelículasCinematográficas KODAK en nuestro sitio en Internet:

www.kodak.es/ES/es/motionwww.kodak.com/go/latinmotionwww.kodak.com/go/motion

07/05 e

Películas Cinematográficas

de Cámara

PELÍCULAS CINEMATOGRÁFICASDE CÁMARA

IntroducciónEsta sección proporciona la información pertinente sobre laspelículas EASTMAN y KODAK de cámara disponibles actual-mente. Para hallar más información sobre futuras actualizacio-nes de las películas, vea la página 31.

Hay un cuadro de referencias rápidas de todas las películasen la página MPF-4. A la derecha del cuadro, se incluye la refe-rencia de la hoja de información individual de cada película, talcomo aparecen en este manual. Las descripciones detalladas decada película comienzan en la página MPF-7 e incluyen lasiguiente información:

• Número de código y nombre de la película• Índices de exposición y filtros• Usos y propiedades generales• Ajustes de exposición de prueba• Tabla de iluminación y sugerencias sobre el

contraste de iluminación• Factores de filtro• Características de reciprocidad• Manipulación• Disponibilidad

Precaución: Cargue y descargue todas las bobinas de películaen total oscuridad para evitar que se vele el borde de la misma.

Hojas de información técnica H-1 disponiblesPuede obtener hojas de información técnica con datos detalla-dos de todas las películas EASTMAN y KODAK de cámara.Póngase en contacto con alguna de las oficinas que aparecenal final de este manual. Asegúrese de incluir el nombre y núme-ro de código de cada hoja técnica de la película que precise(Por ejemplo: Película Negativa de Color EASTMAN EXR50D 5245TM [35 mm] y 7245TM [16 mm] Publicación KODAKNº H-1-5245.

Se pueden encontrar también hojas de información técnicaen Internet en el sitio de la División de Cine Profesional:

www.kodak.es/ES/es/motionwww.kodak.com/go/latinmotion

07/05 MPF-1

Información técnicaPara obtener información técnica sobre el uso de las películasKodak, llame al distribuidor o compañía Kodak de su país.

Una aclaración sobre Puntos-T y Puntos-FCuando se habla sobre el tamaño de la abertura de los objetivos,los Directores de Fotografía tradicionalmente se refieren a pun-tos-t, mientras los fotógrafos se refieren a puntos-ƒ. Un valor tes una medida de la transmisión real de luz a través del objetivo.Un valor ƒ, es la relación teórica de la distancia focal del objeti-vo y el diámetro de su pupila de entrada (aproximadamente eltamaño del diafragma de abertura en un objetivo simétrico). Loque relaciona ambos valores es la eficiencia de un objetivo paratransmitir la luz: si un objetivo pudiera transmitir toda la luz queentra en él, su valor t y su valor f coincidirían ( Encontrará todoslos detalles en la norma ANSI PH 22.90-1987, Calibración dela abertura de los objetivos cinematográficos. Método dedeterminación).

Temperatura de colorLa calidad del color de algunas fuentes de luz se puede estable-cer en términos de temperatura de color y es una medida quedefine el color de una fuente luminosa con relación a su apa-riencia visual y se expresa en grados Kelvin (K). Hay, al menos,dos puntos importantes a tener en cuenta al usar los valores detemperatura de color. En primer lugar, la temperatura decolor se refiere sólo a la apariencia visual de una fuente lumi-nosa y no describe necesariamente su efecto fotográfico. Ensegundo lugar, la temperatura de color no tiene en cuenta la dis-tribución espectral de una fuente luminosa. A menos que lafuente luminosa tenga una distribución espectral continua, sutemperatura de color efectiva sola puede no ser fiable comomedio de selección de un filtro de corrección adecuado. Porejemplo, las lámparas fluorescentes no tienen la curva de distri-bución espectral uniforme y continua, que es característica deuna fuente de filamento de tungsteno.

Es posible que dos o más fuentes luminosas se considerencomo que tienen la misma temperatura de color, pero losresultados fotográficos obtenidos con cada una de ellas puedenser muy distintos. Solamente una comparación longitud de ondapor longitud de onda entre la sensibilidad de la película y elrendimiento espectral de la lámpara puede determinar los filtros

MPF-2 07/05

exactos requeridos para equilibrar la luz a la respuesta de lapelícula. Las películas de cine EASTMAN y KODAK poseen unalatitud fotográfica que hace innecesaria la utilización de un fil-traje inusual, salvo para los efectos visuales especiales. Los fil-tros recomendados en esta publicación permiten producir imá-genes de excelente calidad con los productos descritos, en lassituaciones más normales.

Todas las fuentes de luz, ya sean luz día, tungsteno o fluo-rescentes, emiten energía a una temperatura de color precisaen un momento dado y no pueden permanecer uniformes entodo momento. Algunos factores que afectan a la temperaturade color son la inclinación del sol, las condiciones del cielo(nubes, polvo, neblina), antigüedad de las lámparas, voltaje,reflectores, etc. Las desviaciones de la temperatura de color pre-vista de la fuente luminosa ocasionarán un cambio de color totaldel producto terminado. Aunque esta diferencia pueda ser corre-gida durante el positivado, pueden existir algunos cambiosimprevistos. La temperatura de color de la fuente luminosa sedebe controlar con un termocolorímetro y corregir según corres-ponda, en la fuente luminosa, la cámara o en ambas.

En esta publicación sólo figuran los filtros de conversión decolor recomendados que se utilizan en la cámara (por ejemplo,de luz día a luz artificial). Como estas recomendaciones puedeque no coincidan con otras anteriores, se deben usar las reco-mendaciones actuales para las exposiciones y pruebas. Los fil-tros para las fuentes luminosas (filtros para lámparas, arcos, etc.)no aparecen debido a la gran variedad y temperatura de color delas fuentes luminosas.

Para conocer las recomendaciones sobre filtros para fuentesluminosas póngase en contacto con los fabricantes de las mis-mas. Se sugiere probar todos los filtrajes recomendados antesdel rodaje real.

07/05 MPF-3

EASTMAN EXR 50D 5245 7245 Ð

KODAK VISION2 100T 5212 7212 Ð

KODAK VISION2 200T 5217 7217 7217

KODAK VISION2 250D 5205 7205 Ð

KODAK VISION2 Expression 500T 5229 7229 Ð

KODAK VISION2 500T 5218 7218 7218

KODAK EKTACHROME 100D 5285 7285 Ð

EKTACHROME 7240 Ð Ð 7240

EASTMAN PLUS-X 5231 7231 Ð

EASTMAN DOUBLE-X 5222 7222 Ð

KODAK PLUS-X Ð 7265 7265

KODAK TRI-X Ð 7266 7266

Películas Cinematográficas de Cámara

MPF-4 07/05

Número de Código

35 mm 16 mm super 8Nombre de la película

12Negativo color 50 Filtro KODAK MPF-7

WRATTEN N¼ 80A64

Negativo color Filtro KODAK 100 MPF-9WRATTEN N¼ 85A

125Negativo color Filtro KODAK 200 MPF-11

WRATTEN N¼ 85A

64Negativo color 250 Filtro KODAK MPF-13

WRATTEN N¼ 80A

320Negativo color Filtro KODAK 500 MPF-15

WRATTEN N¼ 85A

320Negativo color Filtro KODAK 500 MPF-17

WRATTEN N¼ 85A25

Reversible color 100 Filtro KODAK MPF-19WRATTEN N¼ 80A

80Reversible color Filtro KODAK 125 MPF-21

WRATTEN N¼ 85A

Negativa B/N 80 64 MPF-23

Negativa B/N 250 200 MPF-25

Reversible B/N 100 80 MPF-27

Reversible B/N 200 160 MPF-29

07/05 MPF-5

Indice de exposición

Luz día Tungsteno (3200 K)Tipo Ver

pág.

07/05 MPF-7

Disponible en 35 mm, 65 mm y 16 mmLuz día IE 50

Índices de Exposición y Filtros

Fuentes Filtros KODAK Índice deluminosas en cámara Exposición

Tungsteno 3000 K WRATTEN N¼ 80A 12

Tungsteno 3200 K WRATTEN N¼ 80A 12

Tungsteno (Photoflood) 3400 K WRATTEN N¼ 80A 12

Luz d�a (5500 K) Ninguno 50

L�mpara H.M.I. Ninguno 50

Arco de llama amarilla WRATTEN N¼ 80C 20

Arco de llama blanca CC20Y + CC10C 32

Optima 32 WRATTEN N¼ 80A 12

Vitalite Ninguno 50

Fluorescente CC20M + CC10B 32Blanca fr�a*

Fluorescente CC30B + CC10C 20Blanca fr�a Deluxe*

* IMPORTANTE: Estos son los requisitos aproximados en cuanto a filtros. Si se descono-ce el tipo de l�mpara use un filtro CC20M con un �ndice de exposici�n de 20 para unaexposici�n de prueba.

EASTMAN EXR 50DNegativa Color5245/7245

MPF-8 07/05

5245/7245Revelado: ECN-2

Uso: La Película Negativa de Color EASTMAN EXR 50D5245/7245 es una película de cámara creada para produccio-nes en general. La amplia latitud de exposición de esta pelícu-la negativa la hace especialmente adecuada para rodajes enexteriores en condiciones normales de luz día.

Propiedades generales: La Película Negativa de ColorEASTMAN EXR 50D 5245/7245 está equilibrada para luz día.La emulsión contiene una máscara correctora de color paraconseguir una reproducción más exacta de los colores en lasPelículas Positivas de Color KODAK VISION. Esta película secaracteriza por una definición muy alta, grano micro fino, exce-lente reproducción del color y latitud en la subexposición.

Tabla de iluminación (luz incidente) para luz día(24 fotogramas por segundo, obturador abierto a 170º)

Abertura del Diafragma f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8 f/11 f/16

Nº bujías-pie 50 100 200 400 800 1600 3200 6400

Contraste de iluminación: La proporción recomendada deluz principal más luz de relleno a luz de relleno es de 2:1 ó 3:1.

Características de reciprocidad IE 50: No es necesariorealizar ninguna corrección con filtros ni ajustes de exposiciónpara tiempos de exposición comprendidos entre 1/1000 y 1segundo.

Manipulación: Oscuridad total.

Longitudes de rollos disponibles: Para obtener informa-ción sobre las longitudes de los rollos consulte el Catálogo-Tarifa de Películas Kodak para Cine Profesional, o póngaseen contacto con la oficina comercial de Kodak en su país.Todos los rollos están identificados con un número de códigodel producto y el símbolo del código interno del producto (K),así como con los números EASTMAN KEYKODE.

07/05 MPF-9

Disponible en 35 mm, 65 mm y 16 mmTungsteno IE 100

Índices de Exposición y Filtros

Fuentes Filtros KODAK Índice deluminosas en cámara Exposición

Tungsteno 3000 K WRATTEN N¼ 82B 64

Tungsteno 3200 K Ninguno 100

Tungsteno (Photoflood) 3400 K Ninguno 100

Luz d�a (5500 K) WRATTEN N¼ 85 64

L�mpara H.M.I. WRATTEN N¼ 85 64

Arco de llama amarilla CC20Y 64

Arco de llama blanca WRATTEN N¼ 85B 40

Optima 32 Ninguno 100

Vitalite WRATTEN N¼ 85 64

Fluorescente WRATTEN N¼ 85 + CC10M 40Blanca fr�a*

Fluorescente WRATTEN N¼ 85C + CC10R 64Blanca fr�a Deluxe*

* IMPORTANTE: Estas correcciones son s�lo aproximadas. Las correcciones finales sehar�n durante el positivado. Se trata de recomendaciones como punto de partida paraexposiciones de prueba. Si se desconoce el tipo de l�mpara, puede utilizarse un Filtrode Compensaci�n de Color Kodak CC40R con un �ndice de exposici�n (IE) de 50.

KODAK VISION2 100TNegativa Color5212/7212

5212/7212Revelado: ECN-2

Uso: La Película Negativa de Color Kodak VISION25212/7212 es la película cinematográfica negativa de colorde mayor definición. Ofrece imágenes limpias y nítidas conuna excelente flexibilidad. Y ahora, la película 100T tam-bién incorpora una capacidad extraordinaria para realizarefectos especiales. De esta forma se pueden rodar todas lasescenas con el mismo material para la composición digital.

Propiedades generales: La familia de películas VISION2es la primera línea de productos creados específicamentepara la postproducción filmada y digital. Además, ofrecenuna admirable reproducción de la escala tonal y de los tonosde piel a neutro. Las películas VISION2 también mantienenla neutralidad en todo el rango completo de exposiciones,con un detalle excepcional en las sombras y altas luces. Asíque podrá transferir exactamente el aspecto deseado duran-te todo el proceso, desde la captura a la postproducción.

Tabla de iluminación (luz incidente) para luz día(24 fotogramas por segundo, obturador abierto a 170º)

Abertura del Diafragma f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8 f/11 f/16

Nº bujías-pie 25 50 100 200 400 800 1600 3200

Características de reciprocidad: No se precisa ningunacorrección, ni ajuste de exposición, para tiempos de exposicióncomprendidos entre 1/1000 y 1/10 de segundo. En la franja de1 segundo, la exposición se aumenta 2/3 de punto de diafrag-ma y se utiliza un Filtro de Compensación de Color KodakCC10R. En la franja de los 10 segundos, la exposición se incre-menta 1 punto de diafragma y se usa un Filtro de Compensaciónde Color Kodak CC10R.

Manipulación: Oscuridad total.

Longitudes de rollos disponibles: Para obtener informa-ción sobre las longitudes de los rollos consulte el Catálogo-Tarifa de Películas Kodak para Cine Profesional, o póngaseen contacto con la oficina comercial de Kodak en su país.Todos los rollos están identificados con un número de códigodel producto y el símbolo del código interno del producto(M), así como con los números EASTMAN KEYKODE.

MPF-10 07/05

07/05 MPF-11

Disponible en 35 mm, 65 mm y 16 mmTungsteno IE 200

Índices de Exposición y FiltrosFuentes Filtros KODAK Índice de

luminosas en cámara Exposición

Tungsteno 3000 K WRATTEN N¼ 82B 125

Tungsteno 3200 K Ninguno 200

Tungsteno (Photoflood) 3400 K Ninguno 200

Luz d�a (5500 K) WRATTEN N¼ 85 125

L�mpara H.M.I. WRATTEN N¼ 85 125

Arco de llama amarilla CC20Y 125Arco de llama blanca WRATTEN N¼ 85B 80

Optima 32 Ninguno 200

Vitalite WRATTEN N¼ 85 125

Fluorescente WRATTEN N¼ 85 + CC10M 80Blanca fr�a*

Fluorescente WRATTEN N¼ 85 + CC10R 125Blanca fr�a Deluxe*

* IMPORTANTE: Estas correcciones son s�lo aproximadas. Las correcciones finales sehar�n durante el positivado. Se trata de recomendaciones como punto de partida paraexposiciones de prueba. Si se desconoce el tipo de l�mpara, puede utilizarse un Filtrode Compensaci�n de Color Kodak CC40R con un �ndice de exposici�n (IE) de 100.

KODAK VISION2 200TNegativa Color5217/7217

MPF-12 07/05

5217/7217Revelado: ECN-2Uso: La Película Negativa de Color Kodak VISION25217/7217 es sumamente versátil y fiable. Ofrece unaestructura de imagen excelente en una amplia diversidad decondiciones de iluminación. Y ahora la película 200T haceposible rodar todas las escenas para composición digital conel mismo material.. Proporcionando unos bordes impecablesy permitiendo una realización de efectos especiales más fácily sin transiciones visibles.Propiedades generales: La familia de películas VISION2es la primera línea de productos creados específicamentepara la postproducción filmada y digital. Además, ofrecenuna admirable reproducción de la escala tonal y de los tonosde piel a neutro. Las películas VISION2 también mantienenla neutralidad en todo el rango completo de exposiciones,con un detalle excepcional en las sombras y altas luces. Asíque podrá transferir exactamente el aspecto deseado duran-te todo el proceso, desde la captura a la postproducción.Tabla de iluminación (luz incidente) para luz día(24 fotogramas por segundo, obturador abierto a 170º)Abertura del Diafragma f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8 f/11 f/16

Nº bujías-pie 12 25 50 100 200 400 800 1600

Características de reciprocidad: No se precisa ningunacorrección, ni ajuste de exposición, para tiempos de exposicióncomprendidos entre 1/1000 y 1/10 de segundo. En la franja de1 segundo, la exposición se aumenta 2/3 de punto de diafrag-ma y se utiliza un Filtro de Compensación de Color KodakCC10R. En la franja de los 10 segundos, la exposición se incre-menta 1 punto de diafragma y se usa un Filtro de Compensaciónde Color Kodak CC10R. Manipulación: Oscuridad total.Longitudes de rollos disponibles: Para obtener informa-ción sobre las longitudes de los rollos consulte el Catálogo-Tarifa de Películas Kodak para Cine Profesional, o póngaseen contacto con la oficina comercial de Kodak en su país.Todos los rollos están identificados con un número de códigodel producto y el símbolo del código interno del producto(M), así como con los números EASTMAN KEYKODE.

07/05 MPF-13

Disponible en 35 mm, 65 mm y 16 mmTungsteno IE 250

Índices de Exposición y FiltrosFuentes Filtros KODAK Índice de

luminosas en cámara Exposición

Tungsteno 3000 K WRATTEN N¼ 80A 64

Tungsteno 3200 K WRATTEN N¼ 80A 64

Tungsteno (Photoflood) 3400 K WRATTEN N¼ 80A 64

Luz d�a (5500 K) Ninguno 250

L�mpara H.M.I. Ninguno 250

Arco de llama amarilla CC30Y + CC10M 160

Arco de llama blanca CC20Y + CC10C 160

Optima 32 WRATTEN N¼ 80 64

Vitalite Ninguno 250

Fluorescente CC20M 200Blanca fr�a*

Fluorescente WRATTEN Gelatina N¼ 82C 160Blanca fr�a Deluxe*

* IMPORTANTE: Estas correcciones son s�lo aproximadas. Las correcciones finales sehar�n durante el positivado. Se trata de recomendaciones como punto de partida paraexposiciones de prueba. Si se desconoce el tipo de l�mpara, puede utilizarse un Filtrode Compensaci�n de Color Kodak CC20M + CC10B con un �ndice de exposici�n (IE)de 125.

KODAK VISION2 250DNegativa Color5205/7205

5205/7205Revelado: ECN-2

Uso: La Película Negativa de Color Kodak VISION2 250D5205/7205 es una película avanzada de sensibilidad media,que ofrece una imgen de calidad excelente, con luz día natu-ral, con luz día artificial y con una variada mezcla de situa-ciones de iluminación. Consigue tonos más naturales de piely gracias a amplia latitud, un detalle mejorado en las zonasde sombras y de altas luces. Se puede combinar con otraspelículas Kodak VISION2 sin cambios visibles.

Propiedades generales: La familia de películas VISION2es la primera línea de productos diseñados específicamentepara la postproducción filmada y digital. Además, todas laspelículas VISION2 ofrecen tonos de piel naturales, detalleexcelente en las sombras y en las altas luces y mantiene laneutralidad en toda le escala de exposiciones. Así que podrátransferir exactamente el aspecto deseado durante todo elproceso, desde la captura a la postproducción.

Tabla de iluminación (luz incidente) para luz día(24 fotogramas por segundo, obturador abierto a 170º)

Abertura del Diafragma f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8 f/11 f/16

Nº bujías-pie 10 20 40 80 160 320 640 1250

Características de reciprocidad: No se precisa ningunacorrección, ni ajuste de exposición, para tiempos de exposicióncomprendidos entre 1/1000 y 1/10 de segundo. En la franja de1 segundo, la exposición se aumenta 2/3 de punto de diafrag-ma y se utiliza un Filtro de Compensación de Color KodakCC10R. En la franja de los 10 segundos, la exposición se incre-menta 1 punto de diafragma y se usa un Filtro de Compensaciónde Color Kodak CC10R.

Manipulación: Oscuridad total.

Longitudes de rollos disponibles: Para obtener informa-ción sobre las longitudes de los rollos consulte el CatálogoTarifa de Películas Kodak para Cine Profesional, o póngaseen contacto con la oficina comercial de Kodak en su país.Todos los rollos están identificados con un número de códigodel producto y el símbolo del código interno del producto(M), así como con los números EASTMAN KEYKODE.

MPF-14 07/05

07/05 MPF-15

Disponible en 35 mm, 65 mm y 16 mmTungsteno IE 500

Índices de Exposición y FiltrosFuentes Filtros KODAK Índice de

luminosas en cámara Exposición

Tungsteno 3000 K WRATTEN N¼ 82B 320

Tungsteno 3200 K Ninguno 500

Tungsteno (Photoflood) 3400 K Ninguno 500

Luz d�a (5500 K) WRATTEN N¼ 85 320

L�mpara H.M.I. WRATTEN N¼ 85 320

Arco de llama amarilla CC20Y 320

Arco de llama blanca WRATTEN N¼ 85B 200

Optima 32 Ninguno 500

Vitalite WRATTEN N¼ 85 320

Fluorescente WRATTEN N¼ 85 + CC10M 200Blanca fr�a*

Fluorescente WRATTEN N¼ 85C + CC10R 320Blanca fr�a Deluxe*

* IMPORTANTE: Estas correcciones son s�lo aproximadas. Las correcciones finales sehar�n durante el positivado. Se trata de recomendaciones como punto de partida paraexposiciones de prueba. Si se desconoce el tipo de l�mpara, puede utilizarse un Filtrode Compensaci�n de Color Kodak CC40R con un �ndice de exposici�n (IE) de 250.

KODAK VISION2 Expression500T Negativa Color5229/7229

5229/7229Revelado: ECN-2Uso: La Película Negativa de Color Kodak VISION2 Expression5229/7229 es una película de bajo color y contraste. Ofrecetonos de piel tenues y suaves y un detalle en las sombras magní-fico, además de una reproducción delicada de la imagen con unasensibilidad de 500, y con un grano enormemente reducido, másflexibilidad en la postproducción, e imágenes más limpias desdela subexposición hasta la sobreexposición.

Propiedades generales: La familia de películas VISION2es la primera línea de productos diseñados específicamentepara la postproducción filmada y digital. Además, todas laspelículas VISION2 ofrecen tonos de piel naturales, detalleexcelente en las sombras y en las altas luces y mantiene laneutralidad en toda le escala de exposiciones. Así que podrátransferir exactamente el aspecto deseado durante todo elproceso, desde la captura a la postproducción.

Tabla de iluminación (luz incidente) para luz día(24 fotogramas por segundo, obturador abierto a 170º)

Abertura del Diafragma f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8 f/11 f/16

Nº bujías-pie 5 10 20 40 80 160 320 640

Características de reciprocidad: No se precisa ningunacorrección, ni ajuste de exposición, para tiempos de exposicióncomprendidos entre 1/1000 y 1/10 de segundo. En la franja de1 segundo, la exposición se aumenta 2/3 de punto de diafragmay se utiliza un Filtro de Compensación de Color Kodak CC10R.En la franja de los 10 segundos, la exposición se incrementa 1punto de diafragma y se usa un Filtro de Compensación de ColorKodak CC10R.

Manipulación: Oscuridad total.

Longitudes de rollos disponibles: Para obtener informaciónsobre las longitudes de los rollos consulte el Catálogo Tarifa dePelículas Kodak para Cine Profesional, o póngase en contac-to con la oficina comercial de Kodak en su país.

Todos los rollos están identificados con un número de códigodel producto y el símbolo del código interno del producto(M), así como con los números EASTMAN KEYKODE.

MPF-16 07/05

07/05 MPF-17

Disponible en 35 mm, 65 mm y 16 mmTungsteno IE 500

Índices de Exposición y FiltrosFuentes Filtros KODAK Índice de

luminosas en cámara Exposición

Tungsteno 3000 K WRATTEN N¼ 82B 320

Tungsteno 3200 K Ninguno 500

Tungsteno (Photoflood) 3400 K Ninguno 500

Luz d�a (5500 K) WRATTEN N¼ 85 320

L�mpara H.M.I. WRATTEN N¼ 85 320

Arco de llama amarilla CC20Y 320

Arco de llama blanca WRATTEN N¼ 85B 200

Optima 32 Ninguno 500

Vitalite WRATTEN N¼ 85 320

Fluorescente WRATTEN N¼ 85 + CC10M 200Blanca fr�a*

Fluorescente WRATTEN N¼ 85C + CC10R 320Blanca fr�a Deluxe*

* IMPORTANTE: Estas correcciones son s�lo aproximadas. Las correcciones finales sehar�n durante el positivado. Se trata de recomendaciones como punto de partida paraexposiciones de prueba. Si se desconoce el tipo de l�mpara, puede utilizarse un Filtrode Compensaci�n de Color Kodak CC40R con un �ndice de exposici�n (IE) de 250.

KODAK VISION2 500TNegativa Color5218/7218

5218/7218Revelado: ECN-2

Uso: La Película Negativa de Color Kodak VISION25218/7218 con una nueva tecnología propia para crear unaestructura de imagen superior; más detalles de sombra y toquede luz, mejor reproducción de color y tono de piel, transferen-cias de telecine más limpias y efectos especiales más fluidos.

Propiedades generales: Los productos de película KodakVISION2 ofrece el grano mas bajo posible para la creación deimágenes limpias y nítidas, escala mejorada de tonos neutros y másflexibilidad en la postproducción, tanto de película como digital.

Tabla de iluminación (luz incidente) para luz día(24 fotogramas por segundo, obturador abierto a 170º)

Abertura del Diafragma f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8 f/11 f/16

Nº bujías-pie 5 10 20 40 80 160 320 640

Características de reciprocidad: No se precisa ningunacorrección, ni ajuste de exposición, para tiempos de exposicióncomprendidos entre 1/1000 y 1 segundo. En la franja de 1segundo, la exposición se aumenta 2/3 de punto de diafragmay se utiliza un Filtro de Compensación de Color Kodak CC10R.En la franja de los 10 segundos, la exposición se incrementa 1punto de diafragma y se usa un Filtro de Compensación deColor Kodak CC10R.

Manipulación: Oscuridad total.

Longitudes de rollos disponibles: Para obtener informa-ción sobre las longitudes de los rollos consulte el Catálogo-Tarifa de Películas Kodak para Cine Profesional, o póngaseen contacto con la oficina comercial de Kodak en su país.

Todos los rollos están identificados con un número de códigodel producto y el símbolo del código interno del producto(M), así como con los números EASTMAN KEYKODE.

MPF-18 07/05

07/05 MPF-19

Disponible en 35 mm y 16 mmTungsteno IE 100

Índices de Exposición y FiltrosFuentes Filtros KODAK Índice de

luminosas en cámara* Exposición

Tungsteno 3000 K 80A 25

Tungsteno 3200 K 80A 25

Tungsteno (Photoflood) 3400 K 80A 25

Luz d�a (5500 K) Ninguno 100

L�mpara H.M.I. Ninguno 100

Arco de llama blanca CC20Y + CC10C 64

Optima 32 80A 25

Vitalite Ninguno 100

Fluorescente CC20M 80Blanca fr�a**

Fluorescente 82C 64Blanca fr�a Deluxe**

* IMPORTANTE: Estas correcciones son s�lo aproximadas. Las correcciones finales sehar�n durante el positivado.

** Se trata de recomendaciones como punto de partida para exposiciones de prueba. Sise desconoce el tipo de l�mpara, puede utilizarse un Filtro de Compensaci�n de ColorKodak CC20M + CC10B con un �ndice de exposici�n (IE) de 50.

KODAK EKTACHROME 100DReversible Color5285/7285

5285/7285Revelado: E-6

Propiedades generales: Película reversible de color diseñada paraluz día. Para rodajes de spots, videos musicales, documentales o tele-visión; ofrece un color intensamente saturado además de una escalatonal amplia y tonos de piel excelentes. La definición de esta pelícu-la no la encontrará en otras de sensibilidad 100 ASA.

Tabla de iluminación (luz incidente) para luz día(24 fotogramas por segundo, obturador abierto a 170º)

Abertura del Diafragma f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8 f/11

Nº bujías-pie 25 50 100 200 400 800 1600

Características de reciprocidad: No se precisa ninguna corrección,ni ajuste de exposición, para tiempos de exposición comprendidosentre 1/1000 y 1.

Manipulación: Oscuridad total.

Longitudes de rollos disponibles: Para obtener informaciónsobre las longitudes de los rollos consulte el Catálogo-Tarifa dePelículas Kodak para Cine Profesional, o póngase en contactocon la oficina comercial de Kodak en su país.

Todos los rollos están identificados con un número de código delproducto y el símbolo del código interno del producto (M), asícomo con los números EASTMAN KEYKODE.

MPF-20 07/05

07/05 MPF-21

Disponible en Super 8Tungsteno IE 125*

Índices de Exposición y FiltrosFuentes Filtros KODAK Índice de

luminosas en cámara Exposición

Tungsteno 3000 K WRATTEN N¼ 82B 80

Tungsteno 3200 K Ninguno 125

Tungsteno (Photoflood) 3400 K WRATTEN N¼ 81A 100

Luz d�a (5500 K) WRATTEN N¼ 85B 80

L�mpara H.M.I. WRATTEN N¼ 85B 80

Arco de llama amarilla Ninguno 125

Arco de llama blanca WRATTEN N¼ 85B 80

Optima 32 Ninguno 125

Vitalite WRATTEN N¼ 85B 80

Fluorescente CC60R + CC10Y 32Blanca fr�a**

Fluorescente CC20R +CC20Y 64Blanca fr�a Deluxe**

* Cuando se expone en cámaras de Super 8 a través de un Filtro KODAK WRATTEN Nº 85,la sensibilidad efectiva se reduce a 80 para Luz día. En cámaras automáticas, debido al sis-tema de muescas de sensibilidad y filtro de los cartuchos, la película se expondrá así:

Luz día (con filtro) 80Tungsteno (sin filtro) 125

** IMPORTANTE: Estos son los requisitos aproximados en cuanto a filtros. Si se desco-noce el tipo de l�mpara use un filtro CC40R con un �ndice de exposici�n de 64 para unaexposici�n de prueba.

EKTACHROMEReversible Color 7240

7240Revelado: VNF-1 o RVNP.Revelado forzado: 1 punto de diafragma con alguna pérdida decalidad; hasta 2 puntos con pérdida de calidad notable.Uso: La Película EKTACHROME 7240 es una película reversi-ble de color para cámara equilibrada para iluminación de tungs-teno y para luz día con el filtro apropiado. Se puede utilizar parael rodaje de noticiarios en color, acontecimientos deportivosnocturnos, cinematografía industrial con luz ambiente, y parafotografía de alta velocidad. La película original revelada estáequilibrada para proyectarse a 5400 K.

Aunque la película original está preparada para su proyeccióndirecta, se pueden obtener duplicados en color con la películaEASTMAN EKTACHROME VN para Copia 7399 (ProcesoVNF-1). Usar el tiempo acortado recomendado para el primerrevelador.Tabla de iluminación (luz incidente) para luz de tungsteno(24 fotogramas por segundo, obturador abierto a 170º)Abertura del Diafragma f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8 f/11

Nº bujías-pie 20 40 80 160 320 640 1280

Contraste de iluminación: La proporción recomendada de luzprincipal más luz de relleno a luz de relleno es de 2:1 ó 3:1.Características de reciprocidad IE 125: No es necesariorealizar ninguna compensación tanto en el tiempo de exposi-ción como en el equilibrio de color para exposiciones com-prendidas entre 1 y 1/10.000 segundo.Manipulación: Oscuridad total.Longitudes de rollos disponibles: Para obtener informa-ción sobre las longitudes de los rollos consulte el Catálogo-Tarifa de Películas Kodak para Cine Profesional, o póngaseen contacto con la oficina comercial de Kodak en su país.Todos los rollos están identificados con una letra de códigode la película.

MPF-22 07/05

07/05 MPF-23

Disponible en 35 mm y 16 mm

Índices de exposición: (Para un revelado a una gamma de 0,65)Luz día – 80 Tungsteno – 64

Revelado: Blanco y negro con Revelador KODAK D-96.Revelado forzado: 1 punto de diafragma (o más) con alguna pér-dida de calidad. Consulte con su laboratorio de revelado.Uso: La sensibilidad y grano muy fino característicos de laPelícula Negativa EASTMAN PLUS-X la hacen adecuada para laproducción de cine en general. Estas características de la películaproporcionan un excelente equilibrio entre la máxima sensibilidaddeseada para trabajos de producción general y un grano fino.Propiedades generales: La Película Negativa EASTMANPLUS-X 5231/7231 es una película de sensibilidad media quehace posible el uso de aberturas de diafragma relativamentepequeñas con luz día (permitiendo una buena profundidad decampo). Esta película es de uso generalizado para el rodaje deescenas con proyección de fondos.Tabla de iluminación (luz incidente) para luz de tungsteno(24 fotogramas por segundo, obturador abierto a 170º)Abertura del Diafragma f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8 f/11

Nº bujías-pie 40 80 160 320 640 1250 2500

Factores de FiltroNº de FiltroKODAKWRATTEN 3 8 12 15 21 23A 8N5 25 29 96*

Factor de filtroLuz día 1,5 2 2,5 3 3,5 5 5 8 25 8

* Para usarse bajo sol brillante a fin de reducir la exposici�n sin modificar lareproducci�n del color o la profundidad de campo. Este filtro neutro, con unadensidad de 0,9, proporciona una reducci�n en la exposici�n equivalente a 3puntos de diafragma completos.

EASTMAN PLUS-XNegativa B/N5231/7231

5231/7231Características de reciprocidad: No es necesario realizarninguna corrección con filtros ni ajustes de exposición paratiempos de exposición comprendidos entre 1/10.000 y 1/10de segundo. Para un tiempo de exposición de 1 segundo hayque aumentar la exposición 1/2 punto de diafragma.Manipulación: Oscuridad total.Longitudes de rollos disponibles: Para obtener informa-ción sobre las longitudes de los rollos consulte el Catálogo-Tarifa de Películas Kodak para Cine Profesional, o póngaseen contacto con la oficina comercial de Kodak en su país.Todos los rollos están identificados con un número de códigodel producto y el símbolo del código interno del producto (H),así como con los números EASTMAN KEYKODE.

MPF-24 07/05

07/05 MPF-25

Disponible en 35 mm y 16 mm

Índices de exposición: (Para un revelado a una gamma de 0,65)Luz día – 250 Tungsteno – 200

Revelado: Blanco y negro con Revelador KODAK D-96.Revelado forzado: 1 punto de diafragma (o más) con alguna pér-dida de calidad. Consulte con su laboratorio de revelado.Uso: La Película Negativa EASTMAN DOUBLE-X es adecuadapara cinematografía en general y también bajo condicionesadversas de iluminación. Es muy útil en aquellas situaciones enque se requiere una gran profundidad de campo sin aumentar lailuminación.Propiedades generales: La Película Negativa EASTMANDOUBLE-X 5222/7222 es una película pancromática queposee una buena estructura de imagen y excelente definición.Tabla de iluminación (luz incidente) para luz de tungsteno(24 fotogramas por segundo, obturador abierto a 170º)Abertura del Diafragma f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8 f/11

Nº bujías-pie 13 25 50 100 200 400 800

Factores de FiltroNº de FiltroKODAKWRATTEN 3 8 12 15 21 23A 25 29 96*

Factor de filtroLuz día 1,5 1,5 2,0 3,0 3,0 5 8 20 8

* Para usarse bajo sol brillante a fin de reducir la exposici�n sin modificar la reproducci�ndel color o la profundidad de campo. Este filtro neutro, con una densidad de 0,9, propor-ciona una reducci�n en la exposici�n equivalente a 3 puntos de diafragma completos.

EASTMAN DOUBLE-XNegativa B/N5222/7222

5222/7222Características de reciprocidad: No es necesario realizarninguna corrección con filtros ni ajustes de exposición para tiem-pos de exposición comprendidos entre 1/10.000 y 1 segundo.Manipulación: Oscuridad total.Longitudes de rollos disponibles: Para obtener informa-ción sobre las longitudes de los rollos consulte el Catálogo-Tarifa de Películas Kodak para Cine Profesional, o póngaseen contacto con la oficina comercial de Kodak en su país.Todos los rollos están identificados con un número de códigodel producto y el símbolo del código interno del producto (E),así como con los números EASTMAN KEYKODE.

MPF-26 07/05

07/05 MPF-27

Disponible en 16 mm y super 8

Índices de exposición*: (Para el revelado reversible recomendado)Luz día – 100 Tungsteno – 80

Para el revelado negativo en un revelador típico de cine, use lossiguientes índices de exposición:

Luz día – 25 Tungsteno – 20Revelado: Productos Químicos Líquidos Reversibles KODAK oproductos a granel según las fórmulas recomendadas. Reveladoforzado: 1 punto de diafragma (o más) con alguna pérdida decalidad. Consulte con su laboratorio de revelado.Uso: La Película Reversible KODAK PLUS-X 7265 se usa enrodajes exteriores en general y para fotografía en interiores consuficiente iluminación.Propiedades generales: La Película Reversible KODAKPLUS-X 7265 es una película de cine reversible pancromáticade sensibilidad media. Se caracteriza por su excelente defini-ción, buen contraste, alto poder resolutivo y una excelente gra-dación tonal.

Una vez revelada como película reversible, el positivo resul-tante puede usarse para proyección o para duplicación. Lapelícula produce resultados satisfactorios cuando se revelacomo material negativo usando métodos convencionales, aun-que será necesaria una copia.

* Cuando se expone en c�maras de Super 8 a trav�s de un filtro de gelatina KODAKWRATTEN N¼ 85, la sensibilidad efectiva se reduce a 32 para luz d�a. En c�marasautom�ticas, debido al sistema de muescas de sensibilidad y filtro de los cartuchos, lapel�cula se expondr� as�:

Luz d�a (sin filtro) 100Luz d�a (con filtro) 25Tungsteno (sin filtro) 80

KODAK PLUS-XReversible B/N7265

7265Tabla de iluminación (luz incidente) para luz de tungsteno(24 fotogramas por segundo, obturador abierto a 170º)Abertura del Diafragma f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8

Nº bujías-pie 63 125 250 500 1000 2000

Contraste de iluminación: La proporción recomendada deluz principal más luz de relleno a luz de relleno es de 2:1 ó 3:1.

Factores de FiltroNº de FiltroKODAKWRATTEN 3 8 12 15 21 23A 25 29 96*

Factor de filtroLuz día 1,5 2 2 2,5 3 5 10 40 8

* Para usarse bajo sol brillante a fin de reducir la exposici�n sin modificar la reproducci�ndel color o la profundidad de campo. Este filtro neutro, con una densidad de 0,9, propor-ciona una reducci�n en la exposici�n equivalente a 3 puntos de diafragma completos.

Características de reciprocidad: No es necesario realizarninguna corrección con filtros ni ajustes de exposición paratiempos de exposición comprendidos entre 1/1.000 y 1 segun-do. Para un tiempo de exposición de 1/10.000 de segundo hayque aumentar la exposición 1/2 punto de diafragma.Manipulación: Oscuridad total.Longitudes de rollos disponibles: Para obtener informa-ción sobre las longitudes de los rollos consulte el Catálogo-Tarifa de Películas Kodak para Cine Profesional, o póngaseen contacto con la oficina comercial de Kodak en su país.Todos los rollos están identificados con una letra de códigode la película.

MPF-28 07/05

07/05 MPF-29

Disponible en 16 mm y super 8

Índices de exposición*: (Para el revelado reversible recomendado)Luz día – 200 Tungsteno – 160

Para el revelado negativo en un revelador típico de cine, use lossiguientes índices de exposición:

Luz día – 100 Tungsteno – 80Revelado: Productos Químicos Líquidos Reversibles KODAKo productos a granel según las fórmulas recomendadas.Revelado forzado: 1 punto de diafragma (o más) con alguna pér-dida de calidad. Consulte con su laboratorio de revelado.Uso: La alta sensibilidad de la Película Reversible KODAK TRI-X7266 la hace adecuada para el rodaje de interiores en general conluz artificial. También puede usarse con luz día, y es especialmen-te útil para filmar espectáculos deportivos tomados a velocidadnormal o a cámara lenta con luz débil (cielo cubierto o aconteci-mientos nocturnos).Propiedades generales: La Película Reversible KODAK TRI-X7266 es una película de cine reversible pancromática de alta sen-sibilidad, con excelente gradación tonal y alto poder resolutivo.Una vez revelada como película reversible, el positivo resultantepuede usarse para proyección o para duplicación. La películaproduce resultados satisfactorios cuando se revela como materialnegativo usando métodos convencionales, aunque será necesa-ria una copia.

* Las c�maras autom�ticas de Super 8 expondr�n la pel�cula a 160 debido a lanorma ANSI sobre el sistema de muescas del cartucho.

KODAK TRI-XReversible B/N7266

7266Tabla de iluminación (luz incidente) para luz de tungsteno(24 fotogramas por segundo, obturador abierto a 170º)Abertura del Diafragma f/1.4 f/2 f/2.8 f/4 f/5.6 f/8

Nº bujías-pie 16 32 64 125 250 500

Factores de FiltroNº de FiltroKODAKWRATTEN 3 8 12 15 21 23A 25 29 96*

Factor de filtroLuz día 1,5 2 2 2,5 3 5 10 40 8

* Para usarse bajo sol brillante a fin de reducir la exposici�n sin modificar la reproducci�ndel color o la profundidad de campo. Este filtro neutro, con una densidad de 0,9, propor-ciona una reducci�n en la exposici�n equivalente a 3 puntos de diafragma completos.

Características de reciprocidad: No es necesario realizarninguna corrección con filtros ni ajustes de exposición paratiempos de exposición comprendidos entre 1/10.000 y 1/10de segundo. Para un tiempo de exposición de 1 segundo hayque aumentar la exposición 1/2 punto de diafragma.Manipulación: Oscuridad total.Longitudes de rollos disponibles: Para obtener informa-ción sobre las longitudes de los rollos consulte el Catálogo-Tarifa de Películas Kodak para Cine Profesional, o póngaseen contacto con la oficina comercial de Kodak en su país.Todos los rollos están identificados con una letra de códigode la película.

MPF-30 07/05

07/05 MPF-31

Tabla de iluminación para luz incidente(en bujías-pie)*(24 fotogramas por segundo –aproximadamente 1/50 de segundo)NOTA: Los datos se aplican tanto a películas de color como de blanco y negro.

Indice deexposición Abertura del diafragma

(Luz día oTungsteno) f/1,4 f/2 f/2,8 f/4 f/5,6 f/8 f/11

12 200 400 800 1600 3200 6400 13000

16 160 320 640 1250 2500 5000 10000

20 125 250 500 1000 2000 4000 8000

25 100 200 400 800 1600 3200 6400

32 80 160 320 640 1250 2500 5000

40 64 125 250 500 1000 2000 4000

50 50 100 200 400 800 1600 3200

64 40 80 160 320 640 1250 2500

80 32 64 125 250 500 1000 2000

100 25 50 100 200 400 800 1600

125 20 40 80 160 320 640 1250

160 15 32 64 125 250 500 1000

200 12 25 50 100 200 400 800

250 10 20 40 80 160 320 640

320 8 15 32 64 125 250 500

400 6 12 25 50 100 200 400

500 5 10 20 40 80 160 320

640 4 8 15 32 64 125 250

800 3 6 12 25 50 100 200

1000 ** 5 10 20 40 80 160

1250 ** 4 8 15 32 64 125

1600 ** 3 6 12 25 50 100

2000 ** ** 5 10 20 40 80

** Para valores en Lux, multiplicar por 10,8** Menos de 3 buj�as-pie.

Información

sobre Filtros

INFORMACIÓN SOBRE FILTROSIntroducciónUse las tablas de filtros y temperatura de color de esta seccióncomo referencia rápida y guía general. Los valores son aproxi-mados. Ofrecen un buen punto de partida para exposiciones deprueba en un trabajo crítico. Para un trabajo menos exigente, lasrecomendaciones pueden ser adecuadas, pero siempre es mejorrealizar pruebas antes del rodaje definitivo. Para fotografía conluz fluorescente, consulte la información sobre filtros de cadapelícula en la sección “Películas de cámara”.

Tipos de filtrosLos filtros ópticos pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos; eneste Manual sólo trataremos de los filtros sólidos. Consistenprincipalmente en colorantes disueltos en gelatina o acetato decelulosa. Las características de transmisión espectral y transmi-sión total de cada filtro Kodak, están controladas con instru-mentos especiales que aplican un método óptico de toleranciamuy estricta a estas características.

Los colorantes se obtienen de muchas fuentes y muchos hansido sintetizados. Como otros colorantes, los que se usan en losfiltros pueden variar con el paso del tiempo, en determinadascondiciones de temperatura y luz. En esta publicación, nos refe-riremos solamente a filtros para películas de blanco y negro,compensadores de color, de equilibrio de color y de densidadneutra (Nº 96).

Filtros para películas de blanco y negroSe puede usar una amplia gama de filtros KODAK WRATTENcon las películas de blanco y negro con diversos fines. Varían elcontraste y la reproducción tonal del sujeto en una escena, tantopara corregir, con el fin de dar una apariencia visual normal,como para acentuar aspectos especiales. El efecto total que seobtiene con un filtro determinado depende de cuatro factoresprincipales: sus características de absorción espectral, la sensibi-lidad espectral del material sensible, el color del sujeto que sefotografía y la calidad espectral de la iluminación.

1

Factor* de Filtro para Películas de Cine KODAK

Nº de filtro Películas Negativas Películas Reversibles

PLUS-X DOUBLE-X PLUS-X TRI-X

3 1,5 1,5 1,5 1,5

8(K2) 2,0 1,5 2,0 2,0

12 (Menos azul) 2,5 2,0 2,0 2,0

15(G) 3,0 3,0 2,5 2,5

21 3,5 3,0 3,0 3,0

23A 5 5 5 5

8N5 5 5 6 6

25 8 8 10 10

29 25 20 40 40

96 8 8 8 8

* Todos los filtros absorben parte de la radiaci�n incidente, de forma que su uso precisageneralmente un aumento de la exposici�n sobre la que se necesita cuando no se usaning�n filtro. El n�mero de veces en que debe incrementarse la exposici�n para un filtrodado con un material dado se llama factor de filtro, o factor multiplicador.

Los factores de filtro publicados por Kodak parasus productos son sólo indicaciones aproximadas.Los factores de filtros se aplican estrictamente a las condicionesparticulares de iluminación que se emplearon en el laboratoriodonde se determinaron los factores. Especialmente para aplica-ciones científicas, la calidad de la luz puede variar ampliamente,por lo que es conveniente determinar el factor de filtro para lascondiciones reales de trabajo.

Para determinar un factor de filtro, elija en la escena que seva a rodar un sujeto que tenga un área de gris neutro, unaTarjeta Gris KODAK Plus del 18 por ciento o una escala foto-gráfica de grises. Realice una exposición sin filtro. Después,efectúe una serie de exposiciones con el filtro en la posicióndonde va a estar durante el rodaje, empezando con el valor dela exposición sin filtro. Aumente cada exposición en 1/2 puntode diafragma hasta una exposición 2 ó 4 puntos de diafragmamayor (filtros muy densos pueden necesitar más). Después derevelar el negativo, compare las densidades de la exposición sinfiltro con la serie de exposiciones filtradas, visualmente omediante un densitómetro. Elija la exposición filtrada que seaproxime más a la no filtrada. Pueden ser necesarios algunosajustes de exposición adicionales.

2

A continuación se muestra una tabla de conversión de facto-res de filtro a incrementos de exposición en puntos de diafragma.

Factor de Puntos de Factor de Puntos de Factor de Puntos deFiltro Diafragma + Filtro Diafragma + Filtro Diafragma +

1,25 1/2 4 2 12 3 2/3

1,5 2/3 5 2 1/3 40 5 1/3

2 1 6 2 2/3 100 6 2/3

2,5 1 1/2 8 3 1000 10

3 1 2/3 10 3 1/3 Ð Ð

Cada vez que un factor de filtro se duplica, la exposicióndebe aumentarse en 1 punto. Por ejemplo, un factor de filtro 2requiere un aumento de la exposición de 1 punto. Un factor defiltro de 4 requiere un aumento de exposición de 2 puntos. Useeste ejemplo para obtener los factores de filtro que no figuran enla tabla anterior.

Filtros KODAK de Compensación de ColorLos filtros de compensación de color controlan la luz atenuandoprincipalmente la parte roja, verde o azul del espectro. Mientrascontrola un color, el filtro transmite uno o los otros dos colores.De este modo, los filtros de compensación de color pueden rea-lizar cambios en el equilibrio de color de las imágenes registra-das en las películas de color, o compensar las deficiencias de lacalidad espectral de una fuente luminosa. Para obtener resulta-dos óptimos use el único filtro de compensación que se reco-mienda en lugar de una combinación de varios filtros (por ejem-plo, CC20Y + CC20M = 20R, es preferible usar sólo 20R). Losfiltros de compensación de color KODAK WRATTEN de gelati-na tienen una calidad óptica excelente y son adecuados para sis-temas ópticos de formación de imágenes, por ejemplo, delantedel objetivo de la cámara. Para trabajos menos críticos puedenemplearse filtros de acetato KODAK para impresión de color.

3

Filtros KODAK de Conversión de ColorEstos filtros están pensados para usarse cuando se necesitencambios significativos en la temperatura de color de la ilumina-ción (por ejemplo, luz día a luz artificial). El filtro puede situarseentre la fuente luminosa y otros elementos del sistema o sobreel objetivo de la cámara durante el rodaje convencional.

Color del Nº de Filtro Aumento de exposición ConversiónFiltro en puntos* en grados K

80A 2 3200 a 550080B 1 2/3 3400 a 5500

Azul80C 1 3800 a 550080D 1/3 4200 a 5500

85C 1/3 5500 a 380085 2/3 5500 a 3400

85N3 1 2/3 5500 a 340085N6 2 2/3 5500 a 3400

Ambar85N9 3 2/3 5500 a 340085B 2/3 5500 a 3200

85BN3 1 2/3 5500 a 320085BN6 2 2/3 5500 a 3200

* Estos valores son aproximados. Para un trabajo cr�tico, verifique mediante pruebas exac-tas, especialmente si usa m�s de un filtro.

4

Filtros KODAK de Equilibrio de ColorLos filtros de equilibrio de color permiten al director de fotogra-fía efectuar pequeñas correcciones de la calidad del color de lailuminación a fin de obtener una reproducción del color más fría(más azul) o más cálida (más dorada). Uno de los usos principa-les de los filtros KODAK de Equilibrio de Color es cuando lasfuentes de luz muestran temperaturas de color diferentes a aque-llas para las que ha sido equilibrada una película de color.Cuando se usa un termocolorímetro para determinar la tempe-ratura de color de la luz predominante, puede usarse la tabla queviene a continuación, que convierte la temperatura predominan-te a 3200 K o 3400 K.

Color del Nº del Aumento de exposición Para obtener Para obtenerFiltro Filtro en puntos* 3200 K de: 3400 K de:

82C + 82C 1 1/3 2490 K 2610 K82C + 82B 1 1/3 2570 K 2700 K82C + 82A 1 2650 K 2780 K82C + 82 1 2720 K 2870 K

Azulado82C 2/3 2800 K 2950 K82B 2/3 2900 K 3060 K82A 1/3 3000 K 3180 K82 1/3 3100 K 3290 K

81 1/3 3300 K 3510 K81A 1/3 3400 K 3630 K81B 1/3 3500 K 3740 K

Amarillento81C 1/3 3600 K 3850 K81D 2/3 3700 K 3970 K81EF 2/3 3850 K 4140 K

* Estos valores son aproximados. Para un trabajo cr�tico, verifique mediante pruebas exac-tas, especialmente si usa m�s de un filtro.

5

Filtros KODAK de Densidad NeutraEn fotografía en blanco y negro y color, los Filtros KODAKWRATTEN de Densidad Neutra Nº 96 reducen la intensidad dela luz que incide sobre la película, sin afectar la reproduccióntonal de la escena original. En el trabajo de cine o en otro tipode fotografía, los filtros de densidad neutra permiten el uso deuna abertura de diafragma grande, a fin de obtener un enfoquediferencial. Se pueden emplear cuando se rueda con sol brillanteo con películas muy sensibles. Estos filtros controlan la exposi-ción cuando la abertura de diafragma más pequeña aún resultademasiado grande. También existen filtros KODAK WRATTENde gelatina que combinan filtros de densidad neutra y conversiónde color (por ejemplo, Nº 85N3). Estos filtros incorporan lascaracterísticas de conversión de color del Filtro de GelatinaKODAK WRATTEN Nº 85 junto con densidades neutras.

Filtros KODAK WRATTEN de Densidad Neutra Nº 96

Densidad Neutra Porcentaje de Transmisión Factor Aumento de exposiciónde Filtro en puntos *

0,1 80 1 1/4 1/30,2 63 1 1/2 2/30,3 50 2 10,4 40 2 1/2 1 1/30,5 32 3 1 2/30,6 25 4 20,7 20 5 2 2/30,8 16 6 2 2/30,9 13 8 31,0 10 10 3 1/32,0 1 100 6 2/33,0 0,1 1000 104,0 0,01 10000 13 2/3

* Estos valores son aproximados. Para un trabajo cr�tico, verifique mediante pruebas exac-tas, especialmente si usa m�s de un filtro.

6

Temperatura de color aproximadacorrespondiente a distintas fuentes luminosas

Fuente Grados Kelvin

Luz artificialLlama de cerilla................................................................................... 1700Llama de vela...................................................................................... 1850L�mpara incandescente de tungsteno de 40 W ................................. 2650L�mpara incandescente de tungsteno de 75 W ................................. 2820L�mpara incandescente de tungsteno de 100 W ............................... 2865L�mpara incandescente de tungsteno de 500 W ............................... 2960L�mpara incandescente de tungsteno de 200 W ............................... 2980L�mpara incandescente de tungsteno de 1000 W ............................. 2990L�mpara de tungsteno de 3200 grados Kelvin ................................... 3200Arco Molarc ÒBruteÓ con carbones de llama amarilla y Filtro YF-101 (aprox) 3350L�mpara de tungsteno de estudio ÒCPÓ (Fotograf�a en color) ............ 3350L�mpara ÒPhotofloodÓ y reflector difusor............................................. 3400L�mpara ÒPhotofloodÓ azul luz d�a ...................................................... 4800L�mpara de arco de carb�n de llama blanca ..................................... 5000L�mpara de arco sol de alta intensidad.............................................. 5500L�mpara de arco de Xen�n ................................................................ 6420

Luz díaLuz del sol: amanecer u ocaso ........................................................... 2000Luz del sol: una hora despu�s del amanecer ..................................... 3500Luz del sol: por la ma�ana temprano ................................................. 4300Luz del sol: a �ltima hora de la tarde.................................................. 4300Luz media del sol en verano a mediod�a (Washington) ..................... 5400Luz directa del sol a mediados de verano .......................................... 5800Cielo cubierto ...................................................................................... 6000Luz media del sol en verano (m�s luz del cielo azul)......................... 6500Sombra suave en verano .................................................................... 7100Sombra media de verano.................................................................... 8000Luz del cielo de verano, var�a de ........................................................ 9500 a 30,000

NOTA: Luz del sol es s�lo la luz directa del sol. Luz d�a es una combinaci�n de la luz delsol m�s luz del cielo. Los valores dados son aproximados debido a que muchos factoresmodifican la temperatura de color. EXTERIORES: la inclinaci�n del sol y las condicionesdel cielo Ðnubes, neblina, part�culas de polvoÐ elevan o reducen la temperatura de color.INTERIORES: la antig�edad de las l�mparas (y su ennegrecimiento), el voltaje y los tiposde reflectores y difusores afectan a las l�mparas de tungsteno y pueden influir en la tem-peratura de color real de la iluminaci�n. En general, un cambio de 1 voltio equivale a 10grados Kelvin. Pero esto solamente es cierto dentro de un rango limitado de voltaje y nose aplica siempre a la operaci�n de ÒsobrevoltajeÓ, ya que ciertas l�mparas no exceder�nuna cierta temperatura de color a pesar de que se aumente el voltaje.

7

Consejosy Técnicas

CONSEJOS Y TÉCNICASIntroducciónEsta recopilación de ideas ha sido proporcionada por personasde Kodak y otras gentes que trabajan en la industria del cine pro-fesional. La sección cubre temas desde el revelado forzado, elprevelado de la película y el rodaje para televisión, hasta lo nece-sario en la bolsa de mano bien equipada, y herramientas de pri-mera necesidad. También se proporciona en esta sección (en laspáginas desplegables) un diagrama de producción cinematográ-fica que puede ser de ayuda en las tareas de programación deuna producción.

Si tiene otras preguntas sobre nuestras películas o sus apli-caciones, consulte en las últimas páginas de este manual losnombres, direcciones y números de teléfono de Kodak en todoel mundo.

Relación de aspectoLa relación de aspecto es la proporción entre la anchura y laaltura de una imagen. Aunque las dimensiones de una imagenpueden variar de tamaño de acuerdo con las necesidades de pro-yección, la relación de aspecto obedecerá a criterios cinemato-gráficos.

El estándar de la industria para las películas de cine para pan-talla grande de 35 mm permaneció invariable en la proporción1.37:1 desde la introducción del sonido hasta la aparición delCinemascope en 1953, cuando llegaron las proyecciones en“pantalla ancha”. Las proyecciones en pantalla no anamórficaso “plana” tenían una relación de aspecto de 1.66:1, inclusohasta 2:1.

Sin embargo, a principios de los años 50, aumentó lademanda de películas de cine para la televisión. La pantalla típi-ca de televisión proporciona una relación fija de 1.33:1, ymuchas de las películas presentadas en televisión perdieron unaparte sustancial de la imagen en sus bordes laterales al tener quellenar la altura de la pantalla del televisor. Después de variosintentos para rectificar esta incompatibilidad, la industria llegó alactual consenso por el cual la proporción “normal” para la pro-yección en salas de cine será 1.85:1, pero el negativo deberátener una imagen de mayor altura de manera que pueda llenaruna pantalla de televisión sin crear bordes. En la actualidad, elprocedimiento habitual para rodar producciones para proye-

9

cción en cines y que se emitirán eventualmente por televisión esmarcar el visor de la cámara para indicar claramente la propor-ción 1.85:1 y mantener toda la acción dentro de esta área. Eloperador deberá cerciorarse de que no se incluyan en el áreaampliada equipos, micrófonos, cables, focos, etc. Por consi-guiente, los negativos y las copias contienen suficiente altura delfotograma para proporcionar una transmisión normal por eltelecine. En la sala de cine, el proyeccionista debe usar unaplaca de abertura de 1.85:1 y tomar una determinación sobre elajuste del encuadre del proyector. También es muy importante larelación de aspecto de 65 mm, 16 mm y super 16.

El super 16 mm es un formato que tiene dos finalidades. Laprimera es el rodaje de imágenes que se ampliarán a 35 mm enpantalla ancha. La segunda es para la filmación de imágenes quese convertirán a televisión de alta definición (16:9 = 1.78). Elsuper 16 mm y el 35 mm con tres perforaciones se adaptan per-fectamente para alta definición de 1,78. El área de imagen de lacámara de 16 mm se extiende a la zona usada para la banda desonido de la película convencional de 16 mm, proporcionandomás superficie del negativo para lograr una relación de aspectode 1.66:1, con alguna pérdida de anchura de imagen cuando seamplía a 35 mm.

Una película de 65 mm tiene una relación de aspecto decámara de 2.36:1 y puede rodarse usando negativo de 65 mmen la cámara o bien exponiendo película de 35 mm, con unobjetivo anamórfico y una relación de compresión de imagen de2:1, y después ampliando ópticamente a 65 mm.

Puede obtener más información sobre estos temas de ANSI(American National Standards Institute) Instituto NacionalAmericano de Normalización y de SMPTE (Society of MotionPicture and Television Engineers), Asociación de Ingenieros deCine y Televisión, solicitando una copia de: “Cámaras: Área deImagen, Proyectores: Área de Imagen” y también“Dimensiones de las Copias”, para los formatos de película quese vayan a usar.

Revelado forzadoEl revelado forzado aumenta la sensibilidad efectiva de las pelícu-las negativas o reversibles manipulando el tiempo de revelado.Esta técnica de revelado se precisa generalmente para crear unefecto especial, para compensar un error en la exposición de lapelícula o porque no existe suficiente iluminación disponible.

10

Aunque se pueda aumentar la sensibilidad de la película, el efec-to puede ir en detrimento de la calidad visual en la pantalla.Forzar la película de color 1 punto de diafragma puede tener unefecto mínimo, pero un forzado mayor puede provocar unaumento notable del grano y una atenuación de las sombras.Condiciones de forzado similares en la película de blanco ynegro aumentarán el grano y el contraste. El revelado forzado seconsidera como una herramienta de trabajo de la industria delcine, pero antes de solicitar un revelado forzado, habrá que fami-liarizarse con los resultados posibles mediante pruebas o con-versaciones con el personal del laboratorio. Sin embargo, laspelículas actuales más sensibles, han reducido la necesidad delrevelado forzado. En cualquier caso, hay que recordar lassiguientes ideas importantes:

1. Averigüe si (y en que medida) el laboratorio de revelado estápreparado para el revelado forzado.

2. Analice las necesidades (si es posible, antes de empezar elrodaje) con el representante del servicio al cliente o el direc-tor del laboratorio. Generalmente se puede obtener una res-puesta mediante una rápida llamada telefónica.

3. Utilice las recomendaciones de filtros que el laboratoriopueda ofrecer. Esto ayuda a evitar desviaciones no deseadasdel equilibrio de color.

4. Tenga en cuenta los límites del proceso. Decida anticipada-mente si puede tolerar las pérdidas de la calidad de imagenque vienen asociadas con el revelado forzado de su película.El mejor consejo se obtiene habitualmente en el laboratoriode revelado.

Almacenamiento y cuidadode las películas de cineAunque Kodak fabrica todas las películas de cine EASTMAN yKODAK cumpliendo normas de la más alta calidad, hay quetomar un cierto número de precauciones en el almacenamientode las películas sin exponer, expuestas sin revelar y reveladas.Prestando los cuidados que se resumen en la tabla de la página14, sus películas y las imágenes de sus películas durarán más yno se verán afectadas de forma adversa a corto plazo por la tem-peratura y humedad extremas.

JDesplegar ➧

Las desviaciones de las condiciones de almacenamientorecomendadas pueden iniciar la degradación y por consiguien-te causar la inestabilidad de la imagen de plata o colorantes. Lasdesviaciones también debilitan las propiedades mecánicas delsoporte, pueden exfoliar las capas de la emulsión, deformar ydistorsionar la película para el uso a que se destina. Se debenmantener las condiciones de almacenamiento recomendadas sise quiere conservar la calidad.

Se puede obtener más información sobre el almacenamien-to y conservación de la película en El Libro del Cuidado de laPelícula, Publicación de KODAK Nº H-23. Esta publicacióntambién analiza la proyección cinematográfica, la estabilidad delos colorantes, la manipulación, rejuvenecimiento y restaura-ción de la película e incluye una Lista de Comprobación deCuidados de la Película. Puede conseguir El Libro del Cuidadode la Película poniéndose en contacto con la Oficina de Kodakmás próxima o con su distribuidor en su país. Las especifica-ciones para la estabilidad de los soportes de imagen enpelícula se describen con todo detalle en las Normas ANSIIT 9.1-1989 e IT 9.11-1991.

Humedad relativa de la Película VirgenLa cantidad de humedad mantenida por una película fotográfi-ca en equilibrio está determinada por sus propiedades químicasy la humedad relativa del aire.

La película cinematográfica virgen está envasada en latasprecintadas. Hasta su apertura, las latas son impermeables alvapor de agua y no requieren un almacenamiento con controlde la humedad. Sin embargo, hay que evitar el almacenamien-to con humedades relativas del 60 por ciento o superiores. Esasaltas humedades pueden dañar las etiquetas, las cajas de cartóny oxidar las latas. Hay que mantener la película virgen en suenvase original precintado hasta el momento de usarla.

Levantar ➧ 11

12

IDEAIDEA APROBACIÓNDEL GUIÓN

PLANIFICACIÓNDE PRODUCTOS▼ ▼ ▼

INVESTIGACIÓN

ADAPTACIÓN

GUIÓN

TRATAMIENTO

SELECCIÓN DELOCALIZACIONES

REPARTO

BOCETO

PROGRAMACIÓ

CONSTRUCCIÓNDE DECORADOS

DISEÑO DEDECORADOS

Diagrama de producción cinematográfica

RODAJE REVELADO Y COPIADE TRABAJO MONTAJE▼ ▼ ▼

ÓN

ESTUDIO

GRABACIÓNSINCRÓNICA

TÍTULOS

EFECTOSESPECIALES

EXTERIORES

GRABACIÓN NOSINCRÓNICA

EFECTOS ÓPTICOSY DIGITALES

GRABACIÓNORIGINAL

REVISIÓNSINCRÓNICA

MÚSICA

EFECTOSDE SONIDO

LOCUCIÓN

COMPROBACIÓNDE LASINCRONIZACIÓN

MEZCLADE

SONIDO

CONFORMACIÓNDEL ORIGINAL▼ ▼ ▼

13

N POSITIVADO

PRIMERACOPIA

COMPROBACIÓNPRIMERA

COPIA

COPIA DEEXHIBICIÓN DISTRIBUCIÓN▼

▼INTERNEGATIVO

INTERPOSITIVOS

BANDA SONORAÓPTICA

Condiciones de almacenamientoCorto plazo Largo plazo

(menos de 6 meses) (más de 6 meses)

Temperatura Humedad Temperatura Humedadrelativa (%) relativa (%)

Pel�cula virgen(en latas originales 13¼C (55¼F)

menor -18 a -23¼ C menor

precintadas)de 60 (0 a -10¼ F) de 60*

Expuesta -18 a -23¼ C   Menor No recomendadosin revelar (0 a -10¼F) à de 20 * (ver el texto al pie)

Revelada21¼C (70¼F) 60 o 21¼C (70¼F) 20 a 30B&N menor

Color 21¼C (70¼F) 20 a 50 2¼C (36¼F) 20 a 30 ¤

* Mant�ngase precintada (en las latas originales) hasta que la temperatura est� por enci-ma del punto de condensaci�n del aire exterior. (Ver la tabla de tiempos de atempera-miento)

  Con posible p�rdida de calidad.à Revele la pel�cula expuesta lo antes posible despu�s de la exposici�n.¤ Para uso infrecuente y cuando el objetivo principal es la m�xima duraci�n �til.

TemperaturaEl almacenamiento de la película virgen a temperaturas entre-18º y -23ºC (0º y -10ºF) reduce el deterioro sensitómetrico,pero no preserva la película indefinidamente. Cuando se retireun envase de película virgen del almacenamiento en frío, antesde abrirlo, hay que permitir que aumente su temperatura porencima del punto de condensación del aire exterior. Para películaen los envases más habituales, utilice la siguiente tabla como guíapara tiempos de atemperamiento:

Tiempo de atemperamiento (horas)para envases precintados

Envase Para elevar a Para elevar ade película 14ºC (25ºF) 55ºC (100ºF)

Super 8 1 1 1/2

16 mm 1 1 1/2

35 mm 3 5

Se producen daños por la condensación de humedad cuandose extrae la lata del almacenamiento en frío y no se permite sufi-ciente tiempo de atemperamiento antes de retirar el precinto.

Protección contra gases y radiaciones perjudiciales.Ciertos gases, tales como el formaldehído, sulfuro de hidrógeno,peróxido de hidrógeno, dióxido de azufre, amoníaco, gas de alum-

14 Levantar

brado, escape de motores, vapores de disolventes, bolas anti-polillas, trementina, protectores contra moho y hongos y elmercurio pueden dañar la película revelada y sin revelar. Es másseguro mantener alejada la película de tales contaminantes.

La película y los aeropuertosPara la protección de los viajeros, todos los aeropuertos usandispositivos electrónicos y equipos de rayos X para inspeccio-nar a los viajeros y el equipaje de mano. La película puede tole-rar cierta exposición a los rayos X, pero cantidades excesivaspueden producir un velo inaceptable (aumento de la densidaddel soporte e incremento del grano). Esto es especialmente cier-to para películas de alta sensibilidad. En algunos países, la ins-pección de pasajeros aplica solamente niveles muy bajos derayos X, que no deberían velar de forma perceptible la mayoríade las películas (la intensidad de las radiaciones puede variarsegún el puesto de inspección). Sin embargo, los efectos de losrayos X son acumulativos, de manera que repetidas inspeccio-nes de rayos X pueden llevar a un aumento del velo y del grano.Sea precavido: Puede evitar este peligro para la película sinrevelar, llevándola en mano, incluyendo la película cargada encámaras, y pidiendo al funcionario que la inspeccione a mano,evitando así los rayos X.

Nota especial sobre los nuevos equipos de inspecciónde equipajes en los aeropuertos.

Ofrecemos esta información como una advertencia para los via-jeros que transportan película sin revelar. En muchos aeropuertosestá siendo utilizado un nuevo sistema de detección de explosivoshomologado por la FAA (Administración Federal de Aviación)para la inspección de equipajes. El “Invision CTX-5000SP”,fabricado por Invision Technologies, Inc., emplea rayos X con-vencionales y tecnología de escaneado TAC (Tomografía AxialComputarizada). Estos nuevos equipos emiten rayos X de unaintensidad entre 100 y 300 veces superior a la de los equiposde seguridad convencionales, y son capaces de atravesar inclu-so los envases especiales de plomo que habitualmente se utili-zan para proteger las películas sin revelar, velándolas irreme-diablemente. Los sistemas que emplean esta nueva tecnologíafuncionan aplicando rayos X de baja intensidad que activanautomáticamente el escáner de la unidad CTX-5000SP cuandodetectan determinadas formas, contenidos o materiales en los

equipajes y paquetes facturados. Tanto los haluros de plata de lapelícula como el metal de las latas donde se envasa, son mate-riales que provocan esta activación.

Kodak aconseja adoptar las siguientes medidas de precaución: • Nunca envíe película sin revelar como equipaje facturado en

líneas aéreas comerciales.• Si piensa transportar película sin revelar como equipaje de

mano en un avión en un aeropuerto internacional, póngase encontacto con la oficina de seguridad de la línea aérea con lasuficiente anticipación a su vuelo para comprobar si estarán deacuerdo en llevar a cabo una inspección manual. Viaje llevan-do un saco de carga hermético a la luz por si es necesario.

• La División de Cine Profesional de Kodak puede suministrarcon toda garantía y seguridad película cinematográfica en lamayor parte del mundo, y proporcionará información sobre lalocalización de laboratorios cinematográficos de revelado.

• Sea precavido con las colas sobrantes y otras películas com-pradas a revendedores. Pregunte por el origen de la película,y tome en consideración rodar una prueba antes de usarla enel rodaje.

• Compruebe las políticas de inspección por rayos X de los ser-vicios de paquetería comercial, correos y mensajeros de con-fianza en las ciudades en las que vaya a recibir o enviar películasin revelar. Kodak puede ayudarle en sus planes.

Viajes al extranjeroLas medidas de seguridad en los aeropuertos internacionales ynacionales pueden suponer una amenaza para la película sinrevelar. No sólo existe peligro en los rayos X, sino que tambiénlos agentes de aduanas y servicios de seguridad pueden abrir losenvases de película y echar a perder semanas de trabajo.

La mejor protección, cuando se viaja al extranjero, es diri-girse a la dirección del aeropuerto con mucha anticipación a sullegada y explicar los detalles relevantes de su viaje. Indique lahora de su llegada, número de vuelo y hora de partida.Relacione el equipo y la película que va a llevar a su destino.Pregunte si puede tomar alguna medida para agilizar los trámi-tes y garantizar la seguridad de la película. Repita este procesoantes de abandonar el país extranjero. Hable con la dirección delaeropuerto y el personal de la aduana, si es posible, y anticipelo más posible todos los preparativos.

15

Para viajes internacionales, puede merecer la pena trabajarcon una compañía de exportación o un agente de aduanas. Haycompañías privadas que aceleran el tráfico de envíos internacio-nales y resuelven el trabajo burocrático correspondiente.Consulte las páginas amarillas de la guía telefónica en“Exportadores”.

Otra forma de evitar problemas es revelar la película en elmismo país donde ha sido expuesta. La oficina de Kodak ensu país puede ayudarle a encontrar un laboratorio local.Simplemente consulte una de las oficinas que se relacionan alfinal de este libro.

La radiación ambiental de fondo(efectos sobre la película virgen)

La radiación gamma del ambiente está compuesta por dos fuen-tes: un componente de baja energía que surge de la desintegra-ción de los radioisótopos y un componente de alta energía quees el producto de la interacción de los rayos cósmicos con laatmósfera superior de la tierra. Los radioisótopos responsablesde los fotones de baja energía se encuentran en el suelo y lasrocas y se trasladan a los materiales de construcción de origenmineral, como el hormigón. Cuando se exponen a la radiaciónambiental de fondo, los materiales fotográficos negativos pue-den mostrar un aumento de la densidad mínima, una pérdida decontraste y sensibilidad en las zonas oscuras, y un aumento de lagranularidad. Los cambios en el comportamiento de la películavienen determinados por varios factores, tales como la sensibili-dad de la película y la duración de la exposición a la radiaciónantes de que se revele la película. Una película con un índice deexposición de 500 puede presentar una alteración en su com-portamiento tres veces mayor que una película con un índice de125. Aunque este efecto sobre la película no es inmediato, suge-rimos exponer y revelar la película tan pronto como sea posibledespués de la compra. Recomendamos un periodo no superiora seis meses desde el momento de la compra de la película hastasu revelado, siempre que se haya conservado en las condicionesespecificadas. Periodos mayores a seis meses pueden afectar alas películas de mayor sensibilidad, como se indicó anteriormen-te, incluso aunque se mantengan congeladas. La única manerade determinar el efecto específico de la radiación ambiental defondo es mediante pruebas reales o mediciones y colocar undetector en los lugares donde se almacene la película. La prue-

16

ba más evidente es la observación del aumento de la granulari-dad, especialmente en las zonas claras de la escena.

Protección contra el deterioro físicoMantenga las películas alejadas de las conducciones de cale-facción o de los rayos directos del sol, incluso si la habitacióntiene aire acondicionado. Mantenga la temperatura de la habita-ción uniforme en el área de almacenamiento mediante una ade-cuada circulación del aire. Si el edificio no es incombustible, ins-tale un sistema automático de extinción de incendios. Diseñe lassalas de almacenamiento de película virgen de forma que ésta seencuentre situada al menos a 15 cm del suelo.

La película sin revelar antes y después de la exposiciónLa película expuesta, especialmente la de color, se deteriora másrápidamente que la película sin exponer. Revele las películas loantes posible después de la exposición.

No mantenga la película en la cámara o en los chasis mástiempo que el imprescindible. Si carga los chasis mucho tiempoantes de ser utilizados, protéjalos de una temperatura y hume-dad relativa excesivas hasta que se necesite cargar la cámara.

Guarde las cámaras o los chasis cargados y las cajas de trans-porte fuera de recintos cerrados que puedan concentrar el calordel sol o de otras fuentes, como automóviles cerrados, avioneso bodegas de barcos.

Inmediatamente después de la exposición, vuelva a guardarla película en su caja y precíntela para evitar un aumento de lahumedad.

Almacenamiento de películas reveladas

Las siguientes sugerencias se aplican al almacenamiento prolon-gado de todas las películas cinematográficas. Hay que tener encuenta que, para periodos prolongados, los colorantes son máspropensos a alterarse que las imágenes de plata, y los factoresprincipales son el calor y la humedad. Antes de cualquier alma-cenamiento prolongado (diez años o más) se deben seguir estasmínimas pautas.

1. Asegúrese de que la película se lavó adecuadamente hasta eli-minar los residuos químicos y que el nivel de hipo residual noexcede el valor máximo recomendado. La norma ANSIPH 4.8-1985 describe un método para evaluar el hipo residual.

17

2. En la actualidad solamente las películas de cine EASTMANEKTACHROME precisan estabilización durante el reveladopara la estabilidad de los colorantes. Confirme que se hanseguido estrictamente todas las especificaciones del proceso.

3. Toda la película debe estar tan limpia como sea posible. Lalimpieza se realiza mejor profesionalmente. Si utiliza un lim-piador líquido, proporcione una ventilación adecuada.Cumpla la normativa oficial sobre el uso y eliminación dedisolventes.

4. Mantenga la película alejada de una atmósfera que contengavapores químicos, tales como sulfuro de hidrógeno, peróxidode hidrógeno, dióxido de azufre, amoníaco, gas de alumbra-do y escape de motor de automóvil.

5. No almacene la película revelada por encima de la tempera-tura recomendada de 21º C (70ºF), de 20 a 50 por ciento dehumedad relativa para el acetato o poliéster, si se desea man-tener una larga expectativa de duración.

6. Bobine las películas con la emulsión hacia el interior y alma-cénelas en posición horizontal en latas sin precintar de acuer-do con las condiciones establecidas anteriormente.

Rodaje para TelevisiónLa industria de la televisión está cambiando. Ahora, las avanza-das normas para la televisión de alta definición (TVAD) exigencada vez más de los directores de fotografía. A pesar de todo eldesconcierto relacionado con las nuevas normas, existe el con-vencimiento de que la película continuará siendo el formato ideale independiente para la creación de imágenes. Con la películase tiene la posibilidad de transferir a cualquier formato electró-nico, sin problemas de conversión.

El formato de la película de rodaje y la relación de aspectoson ahora más importantes que nunca antes. La variedad depelículas para rodaje incluye 16 mm, super 16 mm y 35 mm.Cuando los directores de fotografía y los productores encuadranla imagen, necesitan decidir si van a usar la relación de aspecto4:3 actual o 16:9 para TVAD. Algunos de ellos están rodandoen 4:3 y protegiendo los bordes para 16:9.

Las películas utilizadas más ampliamente en la industria tele-visiva son las negativas de color EASTMAN EXR y KODAKVISION.

18

No obstante, con toda probabilidad, su película acabará enalgún formato de video y después se emitirá por televisión a laaudiencia. Una parte fundamental de este proceso es la transfe-rencia a video mediante el telecine. Este proceso tan crítico debellevarse a cabo con las más altas normas de calidad, ya que, des-pués de todo, la salida de la señal de video del telecine será sólotan buena como lo sea la señal de entrada de la transferencia dela película.

Por lo tanto, no importa el formato o relación de aspectoelegido, las mejores imágenes para televisión comienzan con elmejor procedimiento de rodaje.

En general, la fotografía expresamente realizada para emitir-se por televisión debe evitar escenas de mucho contraste y esce-nas con detalles importantes en sombras profundas o delante defondos muy brillantes. Las recomendaciones siguientes le ayu-darán a obtener los mejores resultados posibles.1. Tenga siempre una referencia del blanco (algo más brillante

que una cara) en cada plano.2. La referencia del blanco no debe ser más de 11/2 puntos más

brillante que la cara del sujeto.3. Mantenga los sujetos alejados de las ventanas u otros fondos

de alto brillo, como paredes blancas o grandes extensiones decielo abierto, salvo para un efecto deseado.

4. No fotografíe a personas de tez oscura contra fondos muyclaros o muy oscuros.

5. Trate de mantener una escala de 5 ó 6 puntos de diafragmaentre las partes más brillantes y las más oscuras del plano. Unarelación de iluminación de 2:1 es un buen punto de partida.

6. Si debe rodar vestidos blancos o extremadamente brillantes,trate de mantener una buena relación de referencia entre elblanco y cada cara. Para estas escenas emplee una ilumina-ción suave, como la producida en un día con cielo cubierto ouna sombra abierta.

7. La iluminación plana dará muy buenos resultados para televi-sión, pero puede no ser aceptable si la película se proyecta ensalas de cine.

Preparación

Antes de salir a rodar un plano, debe comprobar el equipo y losaccesorios que piense utilizar durante el rodaje. A continuación,aparecen varias listas de artículos que se consideran necesariospor varios proveedores de equipo de cine. La primera lista inclu-

19

ye objetos que deben estar en la bolsa de mano del asistente decámara. La segunda lista muestra las herramientas que debetener el equipo de cámara. A continuación viene una lista deaccesorios de cámara. Por último, hay una lista del contenido delestuche del fotómetro del operador de cámara.

Bolsa de mano• Rotulador• Pera de goma• Linterna• Papel limpiador de objetivos• Lupa• Tijeras• Cinta adhesiva• Pinzas• Bastoncillos de naranjo (usados en manicura)• Manual “American Cinematographer”• Filtros nº 85 surtidos (85, 85B, 85C, etc.)• Lápices y bolígrafos• Destornilladores• Pincel (es muy práctico uno de 25 mm con cerdas escalonadas)• Aceite de precisión en envase hermético• Bandas elásticas• Paño negro• Grapas para reparar la correa de transmisión del chasis• Este ejemplar del Manual del Director de Fotografía, publi-

cación KODAK Nº H-2

Herramientas• Alicates de punta larga• Cortador en diagonal• Alicates de corte• Destornilladores –planos y Philips• Juego de destornilladores de joyero• Llaves Allen• Juegos de llaves fijas y de tubo• Limas (para metal y madera)• Navaja• Mordaza en C de 75 mm• Mordaza de resorte• Punzón• Tornillos de 1/4 x 20 de 25 y 60 mm• Tornillos de 3/8 x 16 de 25 y 60 mm

20

• Arandelas• Cinta métrica• Voltímetro (adecuado para medir voltajes en exteriores)• Cinta aislante• Adaptadores con toma de tierra• Taladro eléctrico y brocas hasta 7,5 mm• Soldador y soldadura • Llaves ajustables pequeñas y medianas• Broca ajustable (y taladro manual, si no es eléctrico)• Linterna

Accesorios de cámara• Bobina para cámara de 30 m (100 pies) *• Bobina para cámara de 61 m (200 pies) *• Núcleos de película de repuesto• Filtros de conversión nº 85 de repuesto• Surtido de filtros neutros ND (al menos 0,3, 0,6 y 0,9)• Cinta negra de cámara• Cinta de maquinista• Claqueta• Impresos de partes de cámara• Espejo dental• Lupa• Aire a presión “Dust Off” o similar• Rotulador negro • Papel limpiador de objetivos• Pincel para objetivos • Bastoncillos de algodón• Jeringuilla• Quitamanchas o disolvente en aerosol• Linterna de bolsillo• Toma de corriente múltiple (2 ó 3)• Aerosol para eliminar brillos• Fusibles• Limpiador de cabezas magnéticas

21

* Cargue y descargue todas las bobinas de cámara en oscuridad total.

Estuche del fotómetro del operador de cámara• Filtros favoritos• Difusores (gasas o discos)• Dos fotómetros• Termocolorímetro• Filtros de visión (lupas de contraste)• Calculadores• Manuales (este mismo manual cabe perfectamente en la mayo-

ría de los estuches de fotómetro). También puede llevar unacopia del Manual ASC

• Lupa• Espejo de mano pequeño• Tabletas de Aspirina

Puede que algunos artículos de esta lista no se usen a menu-do –la clave está en las palabras a menudo– pero incluso si úni-camente necesita un artículo una sola vez, y está dentro de suequipo fotográfico, agradecerá que usted (o su asistente) recor-dara traerlo.

Por supuesto, estas listas fueron creadas por otra gente.Puede adaptarlas para que se ajusten a sus necesidades.

22

Prevelado de películas de cámarapara reducir el contraste“Prevelar” significa velar la película deliberadamente dándoleuna exposición uniforme antes del revelado. La cantidad y eltipo de exposición variarán según el “aspecto” deseado. Estaligera exposición reduce el contraste de la película (en algunamedida), principalmente las zonas superiores de la escala (som-bra) y permite más detalle en las sombras. Los resultados sonsimilares si la película se prevela en el laboratorio o en la cáma-ra (mediante un dispositivo suministrado por el fabricante de lacámara).

El velado se efectúa a menudo para igualar más entre sí pelícu-las con características de contraste diferentes, que deben inter-calarse. Otra razón para esta exposición suplementaria es creartonos pastel a partir de colores más saturados, mejorando losdetalles en sombras que tienen menos luz de relleno. Se puedenrealizar efectos tales como cambiar el color de las sombrasmediante un filtraje selectivo (fuente luminosa no neutra).

La cantidad de velado afectará al resultado, pero la intensi-dad de esta exposición suplementaria tiene sus límites, y dema-siada distorsionará la imagen. Los directores de fotografía y elpersonal del laboratorio miden con frecuencia la cantidad deexposición suplementaria en porcentajes. No existe un consen-so absoluto sobre lo que significan estos porcentajes. Se deter-minan habitualmente por experiencia, y como la mayoría deotras técnicas creativas, es importante trabajar estrechamentecon el laboratorio y reunir experiencia mediante contactos yensayos.

Película expuesta –¿Y ahora qué?Una consideración final sobre los laboratoriosQuizás ahora sea un buen momento para recurrir a las expe-riencias de muchos directores de fotografía profesionales quepueden ofrecer algunas pistas sobre como tratar con los labora-torios a los que se llevan las películas para ser reveladas y dupli-cadas. Se necesita establecer una buena comunicación con ellaboratorio. Si se logra, se contribuirá a que esta etapa de la pro-ducción sea fluida.Conozca sus necesidades— Sepa lo que precisa de un labo-ratorio y hable sobre dichas necesidades con varios laboratorios

23

antes de hacer una elección. Considere aspectos tales como elmontaje, doblaje, efectos especiales, animación, etc, de maneraque el laboratorio pueda ayudarle a llevar a cabo estas tareas dela mejor forma posible.Hágase conocer— Una vez hecha la elección del laboratorio,conozca a la gente con quien trabajará. Cuénteles todo lo quepueda sobre usted mismo, sus necesidades y su estilo. Cuantomejor se comunique con ellos sobre usted y su producción,mejor podrán servirle.Hágalo por escrito— Las conversaciones cara a cara y las lla-madas telefónicas son necesarias para una actividad laboral efi-caz: pero cuando hay que especificar lo que se desea, en quemomento se necesita y cuanto costará, es obligatorio un docu-mento –una orden de compra– cuidadosamente redactado.

24

FORMATOS Y ENVASADOIntroducción Esta breve sección es importante porque proporciona las dife-rentes bobinas y núcleos, tamaños, bobinados, y envases en queestán disponibles algunas de nuestras películas. Además estaspocas páginas explican los números de especificación, tipos deperforación y cantidades a pedir.

También se incluye una descripción detallada de una etiquetatípica de una lata de película que responderá a todas las pregun-tas sobre la nomenclatura de las etiquetas de las latas de película.(Ver: “Como interpretar la etiqueta de una lata de película”).

Números de especificación de películasde cámara

Desplegar ➧

Ancho películaNº Esp en mm Perforación Núcleo/Bobina

35mm239 35 35 mm BH K417 35 35 mm BH S-83 30m (100 pies)718 35 35 mm BH U722 35 35 mm BH U

16 mm430 16 16 mm-2 perf R-90 30 m (100 pies)432 16 16 mm 2 perf R-190 61 m (200 pies)434 16 16 mm 2 perf S-135 122m (400 pies)435 16 16 mm 2 perf Z449 16 16 mm 2 perf R-90 30 m (100 pies)450 16 16 mm 2 perf R 190 61 m (200 pies)451 16 16 mm 2 perf T452 16 16 mm 2 perf Z455 16 16 mm 1 perf R-90 30 m (100 pies)456 16 16 mm 1 perf R 190 61 m (200 pies)457 16 16 mm 1 perf T458 16 16 mm 1 perf Z578 16 16 mm 2 perf S-135 122 m (400 pies)464 8 super 8 1 perf cartucho super 8

Ancho332 65 65 mm KS P333 65 65 mm KS P334 65 65 mm KS PA335 65 65 mm KS PA

Nota: Cuando se combina un número de especificación con una lcomo el Número de Identificación (por ejemplo EXH 718)

Levantar ➧ 25

Bobinado Comentarios

pietaje numeradopietaje numeradopietaje numerado

perforación de tolerancia reducida

paso 7620 (0.3000) para cámaras de alta velocidadpaso 7620 (0.3000) para cámaras de alta velocidadpaso 7620 (0.3000) para cámaras de alta velocidadpaso 7620 (0.3000) para cámaras de alta velocidad

Núcleo 50 mm para 122 m (400 pies)Núcleo 76 mm para longitudes de más de 122m (400 pies)

BBB Núcleo 50 mm para longitudes de hasta 122 m (400 pies)B Núcleo 76 mm para longitudes de más de 122 m (400 pies)

B Para cámaras de super 8

Números secuenciales en imagen latente cada 120 perfNúmeros secuenciales en imagen latente cada 80 perfNúmeros secuenciales en imagen latente cada 120 perfNúmeros secuenciales en imagen latente cada 80 perf

letra de designación de la emulsión de la película, se conoce

26

PELÍCULA SUMINISTRADA

CON NÚMERO DE BORDE

KEYKODE

PARTE SUPERIOR DE LA

ETIQUETA DESPEGABLE;PUEDE SER FIJADA EN

EL CHASIS DE PELÍCULA

COMO RECORDATORIO

DEL PRODUCTO

EMPLEADO

ÍNDICE DE EXPOSICIÓN

PARA ILUMINACION DE

TUNGSTENO SIN FILTRO

ÍNDICE DE EXPOSICIÓN

PARA LUZ DÍA CON

FILTRO 85

ANCHO DE

LA PELÍCULA

PASO DE

PERFORACIÓN

(MÉTRICO)IDENTIFICACIÓN

DEL TIPO DE

PERFORACIÓN

(N: NEGATIVA,P: POSITIVA)

LONGITUD

DEL ROLLO

EN PIES

LETRA DE DESIGNACIÓN

Y ESPECIFICACIÓN

DE LA PELÍCULA

ACABADA

LONGITUD

DEL ROLLO

EN METROSPASO DE

PERFORACIÓN

(PULGADAS)

POSICIÓN DE LA EMULSIÓN

(EMULSIÓN INTERIOR

O EXTERIOR)Y TIPO DE BOBINADO

(A O B EN 16 MM)

NÚMERO DE

CATÁLOGO CÓDIGO DE BARRAS

UCC/EAN 128

CÓDIGO DE

LA PELÍCULA

NÚMERO DE

EJE/CORTE

NÚMERO DE

EMULSIÓN

EL COLOR DE LA

FRANJA IDENTIFICA

LA PELÍCULA

SENSIBILIDAD

DE LA

PELÍCULA

Cómo interpretar la etiqueta de una lata de película

27

Núcleo Tipo TPelícula 16 mm

hasta 122 m(400 pies)

Núcleo Tipo YPelícula 35 mmmás de 305 m

(1000 pies)

Núcleo Tipo PPelícula 65 mm

305 m (1000 pies) y más

Núcleo Tipo ZPelícula 16 mmmás de 122 m

(400 pies)

Núcleo Tipo SPelícula 70 mm

varias longitudes

Núcleo Tipo UPelícula 35 mm hasta e inclusive

305 m (1000 pies)

Bobina R-190Bobina de cámara 16 mm 61 m

(200 pies)

Bobina R-90Bobina de cámara 16 mm

30 m (100 pies)

Bobina S-83Bobina de cámara 35 mm

30 m (100 pies)

Tipos de núcleos y bobinas más comunes

PerforacionesBell & Howell (BH)—Perforación “negativa” usada en la mayo-ría de las películas negativas de cámara de 35 mm. Desarrollada apartir de las primitivas perforaciones “redondas”. En 1989 Kodakredondeó ligeramente las esquinas para mejorar su resistencia aldesgarramiento.Kodak Standard (KS)—Perforación “positiva”. De gran tama-ño, esquinas redondeadas para ofrecer mayor resistencia. Se usaprincipalmente para copias de exhibición.16 mm—Las perforaciones son iguales (en tamaño y forma)para todos los tipos de películas. Sin embargo, las perforacionesde las películas de cámara (negativas y reversibles) tienen tole-rancias más reducidas.

Núcleos y BobinasLas películas de Kodak se pueden adquirir con distintos tipos denúcleos y bobinas, su forma depende de los equipos en que aque-llas vayan a ser expuestas. A continuación se describen los tiposde núcleos y bobinas normales que aparecen en la página 27.Núcleo tipo T—16 mm. Núcleo de plástico con un diámetroexterior de 51 mm (2 pulgadas). Posee un orificio central de 25,4mm (1 pulgada) de diámetro con una muesca de posicionamien-to y una ranura para la película. Usado para películas de 16 mmhasta 122 m (400 pies) de longitud.Núcleo tipo Z—16 mm. Núcleo de plástico con un diámetroexterior de 76 mm (3 pulgadas). Posee un orificio central de 25,4mm (1 pulgada) de diámetro con una muesca de posicionamien-to y una ranura para la película. Usado para películas de cáma-ra y copia de16 mm en longitudes de más de 122 m (400 pies).Núcleo tipo U—35 mm. Núcleo de plástico con un diámetroexterior de 51 mm (2 pulgadas). Posee un orificio central de 25,4mm (1 pulgada) de diámetro con una muesca de posicionamien-to y una ranura para la película. Usado para películas negativasde cámara, de copia, de registro de sonido y películas positi-vas usadas en truca.Núcleo Tipo Y—35 mm. Núcleo de plástico con un diámetroexterior de 76 mm (3 pulgadas). Posee un orificio central de 25,4mm (1 pulgada) de diámetro, con una muesca de posicionamien-to y una ranura para la película. Se usa para varias longitudesde películas de copias, intermedias y de registro de sonido.

28 Levantar

Núcleo Tipo P—65 mm. Núcleo de plástico con un diámetroexterior de 76 mm (3 pulgadas). Posee un orificio central de 25,4mm (1 pulgada) de diámetro, con una muesca de posicionamien-to y una ranura para la película. Se usa para varias longitudesde películas de copias, intermedias y de registro de sonido.Bobina R-90—16 mm. Bobina metálica para cámara de undiámetro de 92 mm (3,615 pulgadas) y 32 mm (1 1/4 pulgadas)de diámetro del eje. Orificios cuadrados con una única muesca deposicionamiento en ambos laterales. El orificio central está alinea-do en ambas caras. Para cargas de película de 30 m (100 pies).Bobina R-190—16 mm. Bobina metálica para cámara de undiámetro de 125 mm (4,940 pulgadas) y 32 mm (1 1/4 pulgadas)de diámetro del eje. Orificios cuadrados con una única muescade posicionamiento, dos orificios de arrastre redondos desplaza-dos y un orificio elíptico en ambas caras. Indicaciones de lado 1y 2. Para cargas de película de 61 m (200 pies).Bobina R-232—16 mm. Bobina de plástico para cámara deun diámetro de 71 mm (2.790 pulgadas) y 32 mm (1 1/4 pulga-das) de diámetro del eje. Orificios cuadrados con una muesca deposicionamiento única, dos orificios de arrastre redondos des-plazados en ambas caras. Indicaciones de lado 1 y 2. Para car-gas de película de 15 m (50 pies).Bobina S-83—35 mm. Bobina metálica para cámara de undiámetro de 93 mm (3,657 pulgadas) y 25 mm (31/32 pulga-das) de diámetro del eje. Orificios cuadrados con una únicamuesca de posicionamiento en ambas caras. El orificio centralestá alineado en ambas caras. Para cargas de película de 30 m(100 pies) y 46 m (150 pies).Bobina S-153—16 mm. Bobina metálica para cámara de undiámetro de 168 mm (6.625 pulgadas) y 25 mm (32/31 pulga-das) de diámetro del eje. Orificios cuadrados con una únicamuesca de posicionamiento en ambas caras. El orificio centralestá alineado en ambas caras. Para cargas de película de 16 mmde 122 m (400 pies) y 138 m (450 pies).

Normalmente se usan núcleos de plástico con todas las pelícu-las de 16 mm en longitudes superiores a 61 m (200 pies) y contodas las películas de 35 mm en longitudes superiores a 30 m(100 pies). Las bobinas de cámara se suministran con algunaspelículas de 35 mm x 30 m (100 pies) y 16 mm x 30 m (100pies), 61 m (200 pies) y algunos rollos de 122 m (400 pies)

Formatos

y Envasado

Designaciones del bobinadoEn las ilustraciones que aparecen a continuación, la película seenrolla sobre núcleos, y el lado de la emulsión está dirigido haciael centro del rollo. Todas las películas de cámara de 35 mm ymuchas películas de cámara de 16 mm tienen perforaciones enambos bordes - 2R en la figura. Todas las películas de cámara de16 mm perforadas en un borde son Bobinado B.

2R 1RÑBOBINADO B 2RÑBOBINADO A

Tipos de perforaciónUso final de 35 mm y 65 mm1. BH-1870 (N 4750)—Perforación negativa Bell&Howell de

35 mm, con una medida de paso de 0.1870” (4,750 mm),paso largo, (ANSI/SMPTE 93-1998).

2. BH-1866 (N 4740)—Perforación negativa Bell&Howell de35 mm, con una medida de paso de 0.1866” (4,740 mm),paso corto, (ANSI/SMPTE 93-1998).

3. KS-1866 (P4740)—Perforación positiva Kodak Standard de35 mm y 65 mm, con una medida de paso de 0.1866”(4,740 mm), paso corto, (ANSI/SMPTE 139-1996,ANSI/SMPTE 145-1994).

4. DH-1870—Perforaciones positivas Dubray-Howell de 35 mm,con una medida de paso de 0.1870” (4,750 mm), paso largo(ANSI/SMPTE 237-1993).

5. KS-1870 (P4750)—Perforaciones positivas Kodak Standardde 35 mm y 70 mm perforado a 65 mm, con una medida depaso de 0.1870” (4,750 mm), paso largo, (ANSI/SMPTE139-1996, ANSI/SMPTE 119-1994).

29

Uso final 16 mm6. 2R-2994—Película de 16 mm perforada en ambos bordes,

con un paso de perforación de 0.2994” (7,605 mm), pasocorto, (ANSI/SMPTE 109-1998).

7. 2R-3000—Película de 16 mm perforada en ambos bordes,con un paso de perforación de 0.3000” (7,620 mm), pasolargo, (ANSI/SMPTE 109-1998).

8. 1R-2994—Igual al No. 6 pero perforada en un solo borde,(ANSI/SMPTE-109-1998).

9. 3R-2994—Película de 35 mm, perforada a 16 mm, con unpaso de perforación de 0.2994” (7,605 mm), paso corto,(ANSI/SMPTE 171-1996).

10. 1R-3000—Igual al No 7, pero perforada en un solo borde,(ANSI/SMPTE-109-1998).

11. 3R-3000—Igual al No 9, pero con un paso de perforaciónde 0.3000” (7,620 mm).

Nota: Para otros tipos de perforación o formatos, consulte a la Divisiónde Cine Profesional en su país.

Cantidades—Envasado estándarPara lograr un servicio más rápido y una manipulación más fácil,pida los productos, siempre que sea posible, por cajas completas.

PesoAncho de Tipo de Longitud Contenido aprox.la película película del rollo por caja por caja

35 mm Pel�culas de c�mara 30 m (100pies) 50 16 kg (35 libras)

(Color/B&N) 61 m (200 pies) 20 13 kg (28 libras)

122 m (400 pies) 10 11 kg (25 libras)

305 m (1000 pies) 5 14 kg (30 libras)

16 mm Pel�culas de c�mara 30 m (100 pies) 50 10 kg (22 libras)

(Color/B&N) 61 m (200 pies) 30 14 kg (30 libras)

122 m (400 pies) 30 14 kg (30 libras)

244 m (800 pies) 12 17 kg (37 libras)

366 m (1200 pies) 15 25 kg (57 libras)

30

Pedidosde Película Virgen

PEDIDOS DE PELÍCULA VIRGENIntroducciónToda la información presentada en este Manual está destinada aayudarle a determinar:

• la película adecuada (características de su comportamiento), en• las cantidades apropiadas (duración del rodaje/proporción), y• el formato adecuado (ancho, perforaciones, bobinado, enva-

sado, etc.)

Como efectuar pedidosEn esta sección explicaremos brevemente como realizar pedidospor escrito (o por teléfono) para obtener la película necesariapara empezar o continuar la producción según hemos progra-mado. Después de hacer un pedido a Kodak o a un distribuidoren su país, ellos fijarán todos los restantes detalles de su pedido,tales como disponibilidad del producto, condiciones de pago,impuestos aplicables, transporte y devoluciones.

El número de catálogo (Nº CAT)Este número es quizás la información más importante que debeconocer cuando desea comprar una película a Kodak. En resu-men, el Nº CAT describe a nuestro departamento comercial untipo de película en concreto, el tamaño, longitud, perforación,paso y otras informaciones de formato. Por ejemplo, el Nº CATde 30 m de Película EASTMAN EXR 100T 5248 (35 mm), tipode perforación BH-1866 (N 4740), con un número de identifi-cación de película EXM417, en bobina, es 170 0434. Estenúmero de catálogo de siete cifras identifica un único envase depelícula.

Para recibir el pedido lo antes posible, debe proporcionar elNº CAT correcto indicado en la tarifa de productos de Kodak.Este simple número de siete cifras es la clave de su pedido depelícula —todos los números y descripciones adicionales rela-cionados confirman el Nº CAT y eliminan la posibilidad de queel número se haya registrado incorrectamente. Una vez escritoel Nº CAT en nuestra hoja de pedido, sabremos exactamente lapelícula que necesita, la longitud de un rollo, el núcleo o bobinaespecíficos, el paso de perforación, el precio y una multitud deotros detalles importantes.

31

Para ilustrar este punto, consideremos un ejemplo:

Si pide un rollo de 122 m (400 pies) de 35 mm de PelículaNegativa de Color KODAK VISION 200T 5274, el No CAT es171 69 84 (524 2730 en otros países). Este número indicaexactamente lo que necesita:

Para confirmar este número deberá incluir:• El nombre de la película (5274)• El número de identificación(VXM 718)• La longitud del rollo (122 m [400 pies]) y núcleo U• Paso y tipo de perforación (BH 1866 [N 4740])

Información técnica y del productoEn todo el mundo, la Compañía Eastman Kodak ofrece a laindustria del cine una completa gama de productos de calidad,con el apoyo de servicios técnicos y de distribución globales. Elobjetivo es simple, proporcionar a los clientes los productos yservicios para lograr la mejor imagen posible en pantalla.

La gran mayoría de realizadores de películas eligen las pelícu-las de cine KODAK para crear imágenes de calidad. Los directo-res de fotografía y profesionales de los laboratorios saben que pue-den contar con la Compañía Eastman Kodak para obtener unaasistencia técnica rápida y experimentada y una red de distribu-ción de películas que alcanza cualquier rincón del globo. Nuestrocompromiso se extiende a las salas de cine, donde ayudamos a losexhibidores a proporcionar proyecciones de primera clase.

Existe una red mundial para suministrarle los productos decine KODAK y responder a cualquier cuestión técnica. Para obte-ner información, llame a la Compañía Kodak de su zona de ope-raciones, que aparecen relacionadas a partir de la página 34.

Para obtener información técnica completa, visite el sitio deKodak en Internet:

www.kodak.es/ES/es/motionwww.kodak.com/go/latinmotionwww.kodak.com/go/motion

32

Existen dos fuentes de reconocido prestigio internacional quefacilitan información técnica sobre normas y procedimientoscinematográficos:

La Asociación de Ingenieros de Cine y Televisión(Society of Motion Picture and Television Engineers[SMPTE]), cuya dirección es:

SMPTE595 West Hartsdale AvenueWhite Plains NY 10607-1824 Teléfono 1 914 761 1100e-mail: [email protected]: www.smpte.org

El Instituto Nacional Americano de Normalización(American National Standards Institute [ANSI]), condomicilio en:

ANSI Customer Service11 West 42nd Street13th FloorNew York, New York NY10036Teléfono 1 212-642-4900Internet: www.ansi.org

El Manual “American Cinematographer” publicado por laAsociación Americana de Directores de Fotografía (AmericanSociety of Cinematographers [ASC]) cubre virtualmente cada fasede la fotografía de cine. La última edición puede adquirirse en:

A.S.C.P.O. Box 2230Hollywood, California CA90078Teléfono 1 323-969-4333Fax: 1 323-876-4973Internet: www.cinematographer.com

33

Compañías y Distribuidores de productosde cine de Kodak en el Mundo

ARGENTINAKodak Argentina S.A.I.C. Tel�fono: 54-11-448-3988Centro de Negocios Cinematogr�ficos 54-11-773-6105Bonpland 1930/32 Fax: 54-11-773-61051414 Cap. Fed.- Buenos Aires, Argentina www.kodak.com/go/latinmotion

ALEMANIAKodak A.G Tel�fono: 49-711-406-5107Divisi�n Cine Profesional 49-711-406-5596Hedelfinger Strasse 60 Fax: 49-711-406-2614D-70327 Stuttgart, Alemania www.kodak.de/DE/de/motion

AUSTRALIAKodak (Australasia) Pty, LtdOficina de Melbourne Tel�fono: 61-3-9353-2561173 Elizabeth Street Fax: 61-3-9353-2962Coburg, Victoria, 3058 Australia e-mail: [email protected]

Oficina de Sidney15 Talavera Road Tel�fono: 61-2-9870-4222North Ryde, Nueva Gales del Sur Fax: 61-3-9870-4292Sydney, 2113 Australia e-mail: [email protected]

AUSTRIAKodak Gesellschaft m.b.H Tel�fono: 43-1-97001-182Albert Schweitzer-Gasse 4 Fax: 43-1-97001-263A-1148 Viena, Austria www.kodak.de/DE/de/motion

BÉLGICAKodak B�lgicaSteenstraat 20 Tel�fono: 32-2-263-2273B-1800 Koningslo-Vilvoorde, B�lgica Fax: 32-2-263-2784

BRASILKodak Brasileira C.I.L. Tel�fono: 55-11-976-2371Avenida Maria Coelho Aguiar 55-11-846-6000215 Bloco E. 6¼ andar Fax: 55-11-265-000005804-900 Sao Paulo 55-11-848-6176Sao Paulo, Brasil www.kodak.com/go/latinmotion

BULGARIABoyana Film Company Tel�fono: 3592-596055Kinocenter Boyana Fax: 3592-5931151616 Sofia, Bulgaria www.boyanafilm.bg

34

CANADÁKodak Canada Inc3500 Eglinton Avenue WestToronto, Ontario Tel�fono: 1-800-FILM(3456)M6M 1V3, Canad� Fax: 1-416-761-4948

4 Place du Commerce, Suite 100Ile des SoeursVerdun, Quebec Tel�fono: 1-800-FILM(3456H3E 1J4, Canad� Fax: 1-514-768-3637

4185 Still Creek DriveSuite C 150Burnaby, British Columbia Tel�fono: 1-800-FILM(3456V5C 6G9, Canad� Fax: 1-604-570-3501

CHILEKodak Chilena S.A.F Tel�fono: 56-2-530-8295Avda. Presidente Eduardo Frei Montalva 9950 56-2-530-8000(Panamericana Norte-Quilicura) Fax: 56-2-530-8256Santiago, Chile www.kodak.com/go/latinmotion

CHINA (República Popular)Kodak (China) LimitedBeijing Liason Office9th Floor, Kerry CenterNo.1 Guanghua RoadChaoyang District Tel�fono: 8610-6561-6561Beijing 100020, R. P. de China Fax: 8610-6561-2199

Kodak (China) LimitedShanghai Liaison OfficeFloor 2-5, Novel Plaza128 West Nan Jing Road Tel�fono: 8621-6350-0888Shanghai 200003, R. P. China Fax: 8621-6350-0827

Kodak (China) LimitedGuangzhou Liaison Office6th Floor, East TowerGZ International Financial Building197-199 Dong Feng Road W. Tel�fono: 8620-8319-8888Guangzhou 510180, R. P. China Fax: 8620-8333-1810

COLOMBIAKodak Am�ricas, Ltda Tel�fono: 57-1-629-0266Avenida 13 (por Autopista) N¼ 109-20, Piso 6/7 Fax: 57-1-629-0673Bogot�, Colombia www.kodak.com/go/latinmotion

35

COREAKodak Korea Ltd7 th Floor, Yonkang Bldg#270, Yonji-dong, Chongro-ku Tel�fono: 82-2-708-5561Seul 110-470, Corea Fax: 82-2-743-5510

DINAMARCAKodak A/SStationsparken 24 Tel�fono: 45-70-15-70-00DK-2600 Glostrup, Dinamarca Fax: 45-70-15-71-00

EGIPTOKodak (Egypt) S.A.E.20 Adly StreetP.O. Box 527 Tel�fono: 20-2-394-2200Cairo, Rep�blica çrabe de Egipto Fax: 20-2-393-1199

EMIRATOS ÁRABES UNIDOSKodak (Near East) IncP.O. Box 11460 Tel�fono: 971-4-444-910Dubai, Emiratos çrabes Unidos Fax: 971-4-441-564

ESPAÑAKodak, S.A. Tel�fono: 34-91-626-7155Carretera Nacional VI, Km 23 34-91-626-715628230 Las Rozas (Madrid), Espa�a Fax: 34-91-626-7369

Milanesat, 25-27 -4¼-1a Tel�fono: 34-93-206-139308017 Barcelona, Espa�a Fax: 34-93-280-5576

www.kodak.es/ES/es/motion

ESTADOS UNIDOS4 Concourse Parkway, Suite 300 Tel�fono: 1 770-522-6841Atlanta, Georgia 30328-5379 Fax: 1 770-522-6845

Pedidos: (800)-621-FILM

815 West Van Buren, Suite 320 Tel�fono: 1 312-492-1423Chicago, Illinois 60607 Fax: 1 312-492-1429

Pedidos: (800)-621-FILM

11337 Indian Trail Tel�fono: 1 972-481-1150Dallas, Texas 75229 1 312-492-1423

Fax: 1 972-481-1242Pedidos: (800)-621-FILM

6700 Santa M�nica Boulevard Tel�fono: 1 323-464-6131P.O.Box 38939 Fax: 1 323-464-5886Los Angeles, California 90038-1203 Pedidos:.(800)-621-FILM

36

FILIPINASKodak Philippines, Ltd Tel�fono: 63-2-810-03312247 Chino Roces Avenue 63-2-813-7916Makati City 1299 Filipinas Fax: 63-2-840-1956

e-mail: [email protected]

FINLANDIAKodak OyP.O. Box 49Makelankatu 91 Tel�fono: 358-0-87071FIN-00611 Helsingfors, Finlandia Fax: 358-087-01352

FRANCIAKodak-Pathe Tel�fono: 33-1-40-01-31-848-26 rue Villiot Fax: 33-1-40-01-34-6375594 Paris Cedex 12, Francia www.kodak.com/go/cinema-fr

GRECIAKodak (Near East) Inc10-12 Himaras Street151 25 Paradissos Maroussi Tel�fono: 30-1-689-8620Atenas, Grecia Fax: 30-1-689-8635

HOLANDAKodak Nederland B.V.Zeisterweg 1 Tel�fono: 31-3065-99-188NL-3984 NH Odijk, Holanda Fax: 31-3065-99-488

HONG KONGKodak (Far East) LtdKodak House I321 Java Road Tel�fono: 852-2564-9352North Point, Hong Kong Fax: 852-2811-3489

HUNGRÍAKodak Kft.Tim�r U.20 Tel�fono: 36-1-387-91171034 Budapest, Hungr�a Fax: 36-1-387-9113

37

INDIAKodak India Ltd Tel�fono: 91-22-652-68266th Floor, ÒBÓ Wing 91-22-652-6002Vinay Bhavya Complex 91-22-652-8331159-A, CST Road, Kalina 91-22-652-8491Santacruz West Fax: 91-22-652-8985Mumbai 400 098, India 91-22-652-6004

INDONESIAKodak (Singapore) PTE Ltd.Jakarta Representative Office17th Floor, Chase Plaza Tower Tel�fono: 62-21-570-5212JI. Jend, Sudirman Kav. 21 Fax: 62-21-570-5214Jakarta 12920, Indonesia e-mail: [email protected]

IRLANDAPhotologic20 Clanwilliam Terrace Tel�fono: 353-1-235 0888Dublin 2, Rep�blica de Irlanda Fax: 353-1-284 8197

ISLANDIAHans Petersen HFLynghals 1 Tel�fono: 354-1-675100110 Reykjav�k, Islandia Fax: 354-1-673410

ISRAELDelta Films LtdAgalim Avenue Tel�fono: 972-9-9521-834Industrial Zone 972-9-9521-888Herzlia B, Israel 46103 Fax: 972-9-9521-889

ITALIAKodak S.p.A.Via Sambuca Pistoiese, 55 Tel�fono: 39-6-881-7221400138 Roma, Italia Fax: 39-6-880-0713

Viale Matteotti, 62 Tel�fono: 39-2-6602-841120092 Cinisello Balsamo, Italia Fax: 39-2-6602-8406

JAPÓNKodak Japan LtdYamaman Building6-1 Koami-cho Tel�fono: 81-3-5644-5348Nihonbashi, Chuo-ku Fax: 81-3-5644-5095Tokio, 103-8540 Jap�n e-mail: [email protected]

38

KENIAKodak (Kenya) LimitedFunzi Road Tel�fono: 254-2-530-164Nairobi, Kenia Fax: 254-2-530-171

MALAISIAKodak (Malaysia) Sdn. Bhd.Jalan Kemajuan 13-146200 Petaling, Jaya Tel�fono: 60-3-757-2722Selangor, Malaisia Fax: 60-3-755-5919

MÉXICOKodak Mexicana S.A. de C.V. Tel�fono: 52-5-449-4520Camino a Santa Teresa 1040-Planta Baja 52-5-449-4522Col. Jardines en la Monta�a Fax: 52-5-449-4523C.P. 14210 M�xico D.F., M�xico www.kodak.com/go/latinmotion

NORUEGAKodak Norte A/SLienga 7 Tel�fono: 47-66-81-81-81N-1410 Kolbotn, Noruega Fax: 47-66-80-06-12

NUEVA ZELANDAKodak New Zealand Ltd Tel�fono: 64-9-302-866570 Stanley Street Fax: 64-9-302-8639Parnell, Auckland, Nueva Zelanda e-mail: [email protected]

PAKISTÁNKodak LimitedP.O. Box 49564th Floor Baharia Complex Tel�fono: 92-21-561-0150Maulvi Tamizuddin Khan Road 92-21-561-1402Karachi, Pakist�n Fax: 92-21-561-0776

PANAMÁKodak Panama Operations Tel�fono: 507-63-6848Carretera Cincuentenario No 96 bis Fax: 507-63-5804Panam� 5, Rep�blica de Panam� www.kodak.com/go/latinmotion

PERÚKodak Am�ricas, Ltda Tel�fono: 51-1-224-8610Avenida Nicol�s Arriola No 480 Fax: 51-1-224-8605La Victoria, Lima 13, Per� www.kodak.com/go/latinmotion

POLONIAKodak Polskaul. Chelmska 21, Bldg. 21 Tel�fono: 48-22-651-175900-724 Varsovia, Polonia Fax: 48-22-651-1760

39

PORTUGALKodak Portuguesa, LtdEdificio Kodak Tel�fono: 351-21-414-7600Rua Alexandre Herculano Fax: 351-21-414-77502796 Linda-a-Velha, Portugal www.kodak.es/ES/es/motion

REGIÓN EUROPEA/AFMEKodak LimitedKodak House66 Station RoadHemel Hempstead Tel�fono: 44-1442-844127Herts HP1 1JU, Reino Unido Fax: 44-1442-844072

REGIÓN LATINOAMERICANAKodak Export Ltd8600 NW 17th StreetSuite 200 Tel�fono: 1-305-507-5146Miami Fax: 1-305-507-5639Florida 33126-1006, Estados Unidos www.kodak.com/go/latinmotion

REINO UNIDOKodak LimitedP.O. Box 66 Station RoadHemel Hempstead Tel�fono: 44-1442-844562Herts. HP1 1JU, Reino Unido Fax: 44-1442-844987

REPÚBLICA CHECAKodak LimitedAmericka 17 Tel�fono: 420-2-258-047120 22 Praga 2, Rep�blica Checa Fax: 420-2-259-454

REPÚBLICA ESLOVACAKodak LimitedPanenska 14 Tel�fono: 421-7-544 13 262811 03 Bratislava, Rep�blica Eslovaca Fax: 421-7-544 13 262

RUMANÍAM.T.I.L. ROM 2000 SRL Tel�fono: 401-330-9530Sitraco Center 401-330-9533Blvd-ul Dimitrie Cantemir, Nr 1 401-330-9534BL. B2 Intrarea 2-3, ET.7 401-330-9535Sector 4 Bucarest, Ruman�a Fax: 401-330-9505

RUSIAKodak AOMosfilmovskaya 1, Bldg. 3 Tel�fono: 7-095-929-9166119858 Mosc�, Rusia Fax: 7-095-929-9170

40

SINGAPURKodak (Singapore) Pte. Limited305 Alexandra Road Tel�fono: 65-476-9688Singapur, 159942, Rep�blica de Singapur Fax: 65-479-8397

SUDÁFRICAKodak South Africa (Pty) LtdPO Box 1695 Gallo Manor29052, Sud�frica(Entrega por Mensajer�a)

Kodak South Africa (Pty.) LtdLincoln Wood, Block D Tel�fono: 27-11-804-2852Woodlands Drive Fax: 27-11-802-6958Woodmead Ext. 16, 2148, Sud�frica M�vil: 27-0-823-728-037

SUECIAKodak ABNettowagen 2 Tel�fono: 46-8-580-23500SE-175 85 Jarfalla, Suecia Fax: 46-8-580-33652

SUIZAKodak Soci�t� Anonyme Tel�fono: 41-21-619-717150 Avenue de Rhodanie Fax: 41-21-619-7492CH-1001 Lausana, Suiza www.kodak.de/DE/de/motion

TAILANDIAKodak (Thailand) Ltd Tel�fono: 66-2-271-3040197 Vibhavadi Rangsit Road (Ext.310)Bangkok 10400. Tailandia Fax: 66-2-271-4384

TAIWANKodak Taiwan Limited Tel�fono: 886-2-2893-810835 Section 2, Chung Yang South Road 886-2-2895-1580Pei Tou, Taipei. Taiwan, Rep�blica de China Fax: 886-2-2895-1069

TURQUIAKodak (Near East) Inc.Istanbul-Turkiye SubesiTophanelioglu Cad., #21Altunizade 81190 Tel�fono: 90-216-342-3332Istanbul, Turqu�a Fax: 90-216-343-6743

UCRANIAKodak Ltd.1, Vasilkovskaya Street, Bldg. #2/6 Tel�fono: 38-044-252-6300252040 Kiev, Ucrania Fax: 38-044-252-6303

41

URUGUAYKodak Am�ricas, Ltda Tel�fono: 598-2-902-0473Plaza Independencia 831, Piso 8 Fax: 598-2-902-1796CP 11100 Montevideo, Uruguay www.kodak.com/go/latinmotion

VENEZUELAKodak Venezuela, S.A.Avenida Francisco Solano,(entre Apamates y Negrin) Tel�fono: 58-2-903-1458Piso 14, Oficina 3 y 4 Fax: 58-2-707-1009Caracas, Venezuela www.kodak.com/go/latinmotion

VIETNAMKodak Representative Office11B Le Qui Don Str Tel�fono: 84-88-292-483District III Fax: 84-88-292-490Ho Chi Minh City, Vietnam e-mail: [email protected]

También se puede encontrar información actualizada sobrelas direcciones, teléfonos y Fax de las Divisiones de CineProfesional en el mundo en Internet en:www.kodak.com/go/motion

Limitación de responsabilidadsobre productos sensiblesLa venta, uso, revelado y manipulación de materiales sensiblesde Kodak, están sometidos a la limitación de responsabilidadaplicable que se especifica a continuación:

PelículaKodak sustituirá la película con defecto de fabricación, etiqueta-do, o envasado, o si se daña o se extravía por Kodak o cualquiercompañía subsidiaria suya. Salvo con dicha sustitución, la ventay otras manipulaciones de estas películas, se lleva a cabo singarantía o responsabilidad, incluso aunque el defecto, daño o pér-dida se cause por negligencia u otro error. Debido a que los colo-rantes pueden cambiar con el tiempo, las películas de color no sesustituirán, ni tampoco se garantizarán, contra cambios de color.

42

Actualización de Películas de CineKodak ofrece actualizaciones de la sección de películas delManual del Director de Fotografía, cuando se presentan nue-vas películas. Estas actualizaciones se ofrecen gratuitamente alos poseedores del Manual del Director de Fotografía.

Para obtener estas actualizaciones, solicítelo a la casaKodak de quien obtuvo el presente ejemplar.

Utilice la ficha que se adjunta al final de este Manual.

Manual del Director de FotografíaRevisión 07/2005Impreso en EspañaKodak, Vision, Eastman, EXR, Keykode, Ektachrome, Primetime yWratten son marcas registradas.

Publicación KODAK No H-2 ES

43

División CineProfesional