167
MONOGRÁFICO: LAMS Written by Varios Autores Friday, 21 December 2007 10:00 There are no translations available. Conoce esta herramienta informática que permite a los agentes involucrados en la enseñanza, definir procesos para complementar el aprendizaje. LAMS es una herramienta que sirve para diseñar, gestionar y realizar actividades de aprendizaje en colaboración. Por medio de LAMS, los profesores pueden crear actividades de aprendizaje para los alumnos, que las realizarán utilizando ordenadores conectados al equipo que actúe como servidor LAMS. La realización de actividades con LAMS favorece la colaboración entre los alumnos, a la vez que constituye una alternativa a las clases tradicionales y puede fomentar el interés de los alumnos por su innovación. Además la realización de actividades de una forma diferente, atractiva para los alumnos por su novedad, puede fomentar el interés de los mismos por la materia subyacente. LAMS es muy intuitivo y sencillo de utilizar, se puede, en pocos minitos, diseñar actividades y ponerlas a disposición de los alumnos para que las realicen." Autores: Lola Tomé : Introducción a LAMS, Instalación de LAMS José manuel Pérez Lobato, María del Carmen Jiménez Gil : LAMS: Características y usos, C onfiguración y uso básico de LAMS, Realización con LAMS de una sesión de aprendizaje en colaboración de REDES, Realización con LAMS de una sesión de aprendizaje en colaboración de JAVA, Integración LAMS y Moodle Charo Fernández : Instalación de LAMS + WAMP ¿Qué es LAMS? LAMS es un acrónimo de Sistema de Control de Actividades de Aprendizaje (en inglés Learning Activity Management System). Básicamente es un sistema o herramienta informática que 1 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS - Recursos TIC

Embed Size (px)

Citation preview

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

There are no translations available.

Conoce esta herramienta informática que permite a los agentes involucrados en la enseñanza,definir procesos para complementar el aprendizaje.

LAMS es una herramienta que sirve para diseñar, gestionar y realizar actividades deaprendizaje en colaboración.

Por medio de LAMS, los profesores pueden crear actividades de aprendizaje para los alumnos,que las realizarán utilizando ordenadores conectados al equipo que actúe como servidorLAMS. La realización de actividades con LAMS favorece la colaboración entre los alumnos, a lavez que constituye una alternativa a las clases tradicionales y puede fomentar el interés de losalumnos por su innovación.

Además la realización de actividades de una forma diferente, atractiva para los alumnos por sunovedad, puede fomentar el interés de los mismos por la materia subyacente. LAMS es muyintuitivo y sencillo de utilizar, se puede, en pocos minitos, diseñar actividades y ponerlas adisposición de los alumnos para que las realicen."

Autores:

Lola Tomé: Introducción a LAMS, Instalación de LAMS José manuel Pérez Lobato, María del Carmen Jiménez Gil: LAMS: Características y usos, Configuración y uso básico de LAMS,Realización con LAMS de una sesión de aprendizaje en colaboración de REDES,Realización con LAMS de una sesión de aprendizaje en colaboración de JAVA,Integración LAMS y MoodleCharo Fernández: Instalación de LAMS + WAMP

¿Qué es LAMS?

LAMS es un acrónimo de Sistema de Control de Actividades de Aprendizaje (en inglés LearningActivity Management System). Básicamente es un sistema o herramienta informática que

1 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

permite a los agentes involucrados en la enseñanza, definir procesos para complementar elaprendizaje de sus alumnos. No sólo se trata de hacer ejercicios. Con LAMS se da un pasomás: se crean y gestionan secuencias de actividades.

El origen de LAMS es un proyecto de la Macquarie University�s E-Learning Centre OfExcellence (MELCOE) . El resultado es un softwarelibre licenciado bajo GPL. Por tanto puede ser descargado, instalado e incluso modificado,siempre y cuando se haga bajo las condiciones de la licencia GPL .

Características: ¿Qué se puede hacer con LAMS?

LAMS es una herramienta que permite desarrollar su trabajo a los distintos agentesinvolucrados en el proceso enseñanza � aprendizaje. Desde el punto de vista de LAMS, estosagentes o roles son cuatro:

-  Autor. Es el responsable de la creación de secuencias de aprendizaje para un grupo dealumnos. Es el rol típico para un profesor. -  Estudiante. Aquellos usuarios que forman parte de un aula definida con LAMS. Serán losque realicen las actividades. -  Administrador. Usuario responsable de la gestión técnica de la aplicación. Será el queañade usuarios a la aplicación (autores, estudiantes u otros administradores y monitores).También creará escuelas y clases virtuales. -  Monitor. Los usuarios con este rol serán los que puedan hacer el seguimiento de laejecución de una secuencia de tareas.

Para cada uno de estos roles, LAMS proporciona unas herramientas de trabajo. En realidad esla misma pero el usuario sólo verá las opciones que necesita para llevar a cabo sus tareas.Como ejemplo se muestra la interfaz que ve un autor para la creación de secuencias deactividades:

2 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

El autor podrá crear secuencias de actividades y asignarlas a un grupo, que no es más que unconjunto de alumnos (es similar a una clase de una asignatura). Estas secuencias las podrámodificar siempre que no afecten a actividades que ya han sido o están siendo ejecutadas poralumnos. Por otro lado, el autor dispone de una serie de actividades para componer las secuencias. Lasactividades disponibles en la versión LAMS 2.0.3 y 2.0.4 son: -  Anotación. Es similar a un cuaderno en el que el alumno puede escribir sus comentariosdurante la realización de las actividades de la secuencia. -  Cartelera. Permite al profesor presentar contenidos a los alumnos, entre los que puedeestar enlaces a páginas web. -  Chat. Establece una sesión de conversación o­nline entre los alumnos y con el profesor. -  Chat y escriba. Permite la creación de grupos dentro de la clase virtual. El profesorplantea cuestiones a cada grupo que resuelven colaborando a través del chat. Una vezresueltas las cuestiones, se ponen en común con el resto de grupos en un chat global paratoda la clase. -  Compartir recursos. Con esta actividad el profesor puede dejar al alumno diversosmateriales con los que trabajar como ficheros en diversos formatos o enlaces a páginas web. -  Encuestas. Plantea una serie de cuestiones a los alumnos y éstos elegirán la respuestaque según su criterio sea más válida. Con el conjunto global de respuestas se hará un resumenanónimo para que lo puedan ver los alumnos. -  Enviar archivos. Permite que los alumnos adjunten archivos en los que resuelven lasactividades planteadas. También el profesor podrá enviar ficheros a los alumnos. -  Foro de discusión. Es similar a un chat asíncrono, donde los comentarios quedanguardados y pueden consultarse en otro momento. -  Foro y escriba. Similar a la actividad chat y escriba pero en este caso, el chat essustituido por un foro (la comunicación es asíncrona). -  Opción múltiple. Actividades en las que el profesor plantea diferentes opciones por lasque tiene que decantarse el alumno. -  Preguntas y respuestas. Con esta actividad el profesor plantea preguntas a los alumnosindividualmente. Una vez que todos los alumnos han contestado podrán ver las respuestas desus compañeros. -  Recursos y foro. Combinación de las actividades compartir recursos y foro. -  Votación. Actividad para que el profesor plantee diferentes opciones sobre las que losalumnos pueden posicionarse emitiendo un voto. De igual forma, los estudiantes (alumnos) tendrán otra herramienta disponible en la que veránlas actividades que tienen que realizar, el avance que van haciendo, las notas que losprofesores le hacen y acciones similares. El administrador y el monitor también tendrán suspropias herramientas de trabajo. Aquí no se detallan por ser una introducción. Integración de LAMS con otros LMS

El desarrollo inicial de LAMS se basó en las especificaciones de la IMS Global LearningConsortium , organizaciónformada por diversos miembros del ámbito educativo, así como empresas públicas y privadas.El objetivo de este consorcio es establecer formatos comunes para facilitar el desarrollo deactividades de aprendizaje o­nline.

Aunque el desarrollo se basó en las especificaciones de la IMS, el desarrollo final no haresultado totalmente compatible ya que en LAMS se han modificado determinados aspectospara lograr el objetivo inicial del proyecto. Esto sin embargo, no impide la integración de LAMScon otros LMS (Learning Management Systems) existentes de tal forma que se puedacompartir trabajo creado en diferentes aplicaciones. El mismo proyecto responsable de LAMSha creado módulos específicos para hacer la integración con otros LMS, como Moodle, Sakai,Blackboard y dotLRN.

Demo de LAMS

3 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Antes de instalar LAMS es recomendable ver su funcionamiento en la demo disponible en lapágina web http://demo.lamscommunity.org/ . Es una demo o­nline por lo que no es necesarioinstalar ninguna aplicación adicional para usarla.

Para acceder a la demo es necesario registrarse dando un nombre de usuario, contraseña (seconfirmará dos veces), el nombre y apellidos y un correo electrónico de contacto. Una vezcompletada y enviada toda esta información, se recibe en el correo electrónico indicado laconfirmación del alta como usuario habilitado para utilizar la demo disponible en la página web http://demo.lamscommunity.org/lams/.

En la demo podrá adoptar los distintos roles (autor, estudiante, administrador y monitor), crearsus actividades, establecer secuencias con ellas y trabajar como un alumno que realiza esassecuencias de actividades. Es un recurso muy útil para comprobar si LAMS se adapta a lasnecesidades del usuario.

Enlaces

Referencias más importantes de LAMS:

http://wiki.lamsfoundation.org

http://lamsinternational.com

http://lamsfoundation.org

http://wiki.lamsfoundation.org/display/lams/Downloads

Para la integración de LAMS con otros LMS:

4 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

http://wiki.lamsfoundation.org/display/lams/Integrations

http://docs.moodle.org/es/Portada

http://sakaiproject.org/

http://www.blackboard.com/

http://dotlrn.org/

Información adicional:

http://www.melcoe.mq.edu.au/documents/LAMS.pdf

http://www.imsglobal.org/learningdesign

Objetivo

En el presente artículo vamos a explicar las características básicas de LAMS, para qué sirve yen qué plataformas puede integrarse.

Destinatarios

Este artículo puede ser de utilidad para:

5 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

- Profesores de cualquier rama que quieran utilizar LAMS como base para configurar suspropias actividades de aprendizaje.

Introducción

LAMS es una herramienta que sirve para diseñar, gestionar y realizar actividades deaprendizaje en colaboración. Por medio de LAMS, los profesores pueden crear actividades deaprendizaje para los alumnos, que las realizarán utilizando ordenadores conectados al equipoque actúe como servidor LAMS.

La realización de actividades con LAMS favorece la colaboración entre los alumnos, a la vezque constituye una alternativa a las clases tradicionales y puede fomentar el interés de losalumnos por su innovación. Además la realización de actividades de una forma diferente,atractiva para los alumnos por su novedad, puede fomentar el interés de los mismos por lamateria subyacente.

LAMS es muy intuitivo y sencillo de utilizar, se puede, en pocos minitos, diseñar actividades yponerlas a disposición de los alumnos para que las realicen.

Se podría decir que LAMS está basado en los siguientes principios educativos:

- Fomentar la participación de los alumnos, pues el efecto de la colaboración mejora lacomprensión y el interés por lo estudiados. - Enseñar mediante el diseño de un flujo de actividades que contribuyan al alcanzar losobjetivos planteados. - Realizar una realimentación inmediata de las actividades realizadas como método demejora.

LAMS no es una herramienta para que el alumno realice un curso o­n-line en la soledad de sucasa sino para que lo realice en colaboración con sus compañeros de clase. No tiene comoobjetivo entregar contenidos sino conseguir la interacción en la realización de las actividades yproporcionar un resultado inmediato a lo desarrollado.

Obtención de LAMS

6 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

La última versión de LAMS, disponible desde el 4 de Junio del 2007, es la 2.0.4 y se puede descargarde : http://wiki.lamsfoundation.org/display/lams/Downloads

Existen versiones para Windows, Linux, Unix y Macintosh.

La instalación es muy sencilla y requiere que se tenga instalado el siguiente software, quetambién puede ser obtenido directamente de la web de descargas de LAMS.

- El gestor de base de datos: mysql - Es sistema de desarrollo de java JDK -  El servidor de mensajería instantánea Wildfire

En la dirección http://saturn.melcoe.mq.edu.au/lams2/docs/winks/installing_lams2.htmltenemos disponible un videoque nos puede servir de guía para nuestra instalación.

Aunque en la web oficial de LAMS se dispone de abundantes manuales e información parapoder utilizar la herramienta, existen organizaciones como LAMS Internacional cuya páginaweb es: http://www.lamsinternational.com/que proporcionan servicios ( no gratuitos ) como: soporte técnico, cursos, hosting (almacenamiento con posibilidad de utilización ) de nuestras secuencias de aprendizaje, cursos,etc. para quienes utilizan LAMS.

Comunidad LAMS

LAMS ha sido desarrollada por diversas instituciones australianas pero está ampliamenteextendido por todo el mundo. Entre las instituciones que lo desarrollan están:

7 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

- LAMS Foundation Ltd - LAMS International Pty Ltd - The Macquarie University E-learning Centre of Excellence ( MELCOE )

Esta herramienta puede ser utilizada, tanto de forma independiente, como en unión con otrasplataformas de enseñanza-aprendizaje como moodle, sakai, etc.

Además existe una amplia comunidad de usuarios , a la que se puede uno adherirregistrándose en la dirección: http://lamscommunity.org/, que comparten las sesiones de aprendizaje que han realizado para que cualquier otroprofesor las pueda utilizar en su aula, tal y como están, o modificarlas para adaptarlas a susnecesidades. Para obtener estas sesiones compartidasdebemos conectarnos a : http://lamscommunity.org/lamscentral/

Si tenemos dudas sobre como realizar alguna, tenemos disponible un foro en español sobreLAMS que puedes encontrar en:

http://lamscommunity.org/dotlrn/clubs/nonenglishspeakingcommunity/forums/forum-view?forum_id=170459

Para hacernos una idea general sobre como funciona LAMS en http://wiki.lamsfoundation.org/display/lamsdocs/About+LAMS#AboutLAMS-whatIsse puede ver un video ( en inglés ) con el desarrollo de una sesión de enseñanza con LAMS.

Existen numerosas entidades que utilizan LAMS como:

-  La Universidad de Cádiz : LAMS en UCA

8 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

-  La Universidat Pompeu Fabra -   El Instituto Latinoamericano de la Comunicacion Educativa ( Méjico ) -  Departamento de Educación de Inglaterra con el UK Specialist Schools Trust -  La Universidad de Cambridge ( Gran Bretaña ) -   La Universidad de Canberra ( Australia ) -   La Universidad de Sidney Oeste (University of Western Sydney) ( Australia ) -   La Universidad de Mary Washington( EEUU )

Utilización de las sesiones de aprendizaje descargadas de la web.

Para poder visualizar alguna de las sesiones de aprendizaje que descarguemos debemos, unavez instalada la aplicación y arrancada,

entrar en la pantalla inicial de lams desde un navegador web ( http://localhost:8080/lams/ )

9 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

con el usuario sysadmin y la clave sysadmin

Una vez en la aplicación hay que seleccionar la carpeta Diseño de

y en la ventana que aparece seleccionar la opción importar del menú Archivo

Seleccionaremos el fichero zip que hemos descargado de la comunidad LAMS, pulsaremos elbotón Importar y ya podremos ver la primera secuencia de aprendizaje como autor.

10 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Características de LAMS

LAMS ( Learning Activity Management System ) es un sistema de gestión de actividades deaprendizaje creada como código abierto ( Open Source ) y licencia GPL

Open Source : Código abierto o código libre es el software en el que su código fuente se distribuye de forma libre para que otras personas puedan realizar variaciones sobre el o reutilizarlo en otras aplicaciones

GPL (General Public License) es una licencia que permite el uso y la modificación del código para desarrollar software libre.

Es una herramienta para diseñar, gestionar y realizar actividades de aprendizaje encolaboración que permite a los profesores realizar secuencias de actividades de aprendizajepor medio de una herramienta visual.

Los alumnos, posteriormente, podrán llevar a cabo las actividades diseñadas por el profesor,utilizando ordenadores conectados al ordenador que actúe como servidor LAMS. Cada alumnopodrá ir avanzando en la realización de las actividades de forma personalizada, en función de

11 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

la consecución de sus objetivos o de los tiempos marcados por el profesor. Además podrácompartir sus conocimientos con el resto de los alumnos de la clase y recibir unarealimentación sobre las actividades realizadas.

Tipos de Actividades en LAMS

Las actividades pueden ser individuales, en grupos reducidos o actividades en las que participetoda la clase.

Un objeto de aprendizaje es un recurso o entidad que se puede utilizar para ayudar en el aprendizaje

Las actividades /objetos de aprendizaje que podemos son:

   Foro de Discusión : Permite realizar debates entre alumnos y alumnos-profesor sinnecesidad de estar todos conectados simultáneamente.

   Cartelera : Permite la colocación de anuncios, avisos o informaciones generales sobre lasecuencia de aprendizaje.

   Preguntas y Respuestas : Permite la realización de cuestionarios de texto libre que puedenincluir una ayuda al alumno que se le mostrará después de contestar la pregunta. El alumnodespués de contestar las preguntas tendrá la opción (si el diseñador de la actividad así lo hadecidido) de ver las respuestas de sus compañeros con sus nombres reales o de formaanónima.

   Enviar archivos : Permite a los alumnos enviar al profesor archivos con el trabajo realizadopara que éste lo evalúe .

   Chat: Permite la comunicación escrita en tiempo real entre 2 o más usuarios ( alumnos,profesores, ..) de la aplicación.

12 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

   Compartir recursos : Permite colocar un texto escrito u otro tipo de recursos como archivos,enlaces, etc. con el objeto de que sea compartido por todos los usuarios del curso.

   Votación : Permite realizar una votación de los alumnos entre distintas propuestas. Porejemplo se puede realizar una votación entre el mejor ejercicio realizado por los alumnos.

   Anotador : Permite realizar anotaciones simples es decir escritos orientativos sobre lasecuencia de aprendizaje.

   Encuestas: Aunque se denomine encuestas, esta actividad permite la realización , no sólode encuestas, sino también de cuestionarios de tipo test, con respuesta simple o múltiple, o derespuesta libre. El alumno podrá resolverlos varias veces si así lo desea.

   Escriba : Permite al alumno escribir un comentario sobre la actividad. Existen variantes para:

o    Chat y escriba: Cuando esta actividad sea realizada por los alumnos, éstos verán como sedivide la pantalla en 2 zonas, la parte superior corresponde al Chat en el que podrán escribirsus comentarios, en la parte inferior estará la parte de Escriba en la que un responsable degrupo deberá realizar un resumen de los temas tratados en el Chat y los demás alumnospodrán valorar si están de acuerdo o no con ese resumen, cuando todos estén de acuerdo(usarán el chat para llegar a una solución de compromiso ) se podrá finalizar la actividad. Elprofesor podrá ver, no sólo cuál es el resumen acordado por los alumnos, sino también todoslos mensajes enviados por cada uno de los alumnos en el chat .

o    Foro y escriba : similar a Chat y escriba pero en una actividad de tipo foro, en la que losalumnos pueden escribir sus opiniones pero no se requiere que estén conectadossimultáneamente.

13 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

   Opción múltiple: Permite crear preguntas de tipo test con respuesta múltiple, overdadero/falso. Las respuestas se corregirán de forma automática, cuando el alumno termineel cuestionario, siguiendo las respuestas dadas como válidas por el profesor. Se puede asignardiferente peso a cada pregunta y se puede añadir unos comentarios de realimentación paraque le sean mostrados al alumno después de realizar por primera vez el cuestionario, para quele sirvan como aprendizaje para responder a estas cuestiones    Recursos y Foro. Actividad que combina las características de la distribución de recursos (actividad Compartir Recursos) y el Foro. En la mayoría de las actividades se dispone de un editor que permite incluir, además de texto,enlaces, imagenes, etc. (Rich Text Editor ). En el enlace � Activity Winks � de la web

http://wiki.lamsfoundation.org/display/lamsdocs/LAMS+2.0+Tutorials

se pueden encontrar tutoriales (en inglés ) sobre varias de las actividades mencionadas.

Las actividades disponibles para el diseño son configurables. Por defecto NO están todasactivadas por lo que si durante el diseño vemos que no aparece alguna de ellas deberemosactivarla en la opción Administración de Sistema ->Administración de Actividades deEnseñanza.

El aprendizaje en colaboración permite aumentar la motivación de los alumnos, además laherramienta que explicamos en este artículo suscita una mayor participación de los alumnos enactividades de discusión. Según palabras de sus autores �la participación de los alumnos entareas de discusión en clases normales es del 16% mientras que con LAMS se obtienenporcentajes de un 83%� .

Con LAMS los alumnos pueden contestar las preguntas y después ver cuales han sido lasrespuestas de sus compañeros con lo que se favorece el intercambio de conocimientos,además se puede realizar, una valoración por parte de los alumnos, de las respuestas de suscompañeros.

Entre las características de LAMS podemos destacar:

   LAMS está traducido a más de 20 idiomas entre los que se encuentra el español, inglés,italiano, alemán, francés, etc. .

   Tiene un editor multimedia para todos los tipos de actividades y permite a los estudiantes yprofesores exportar el portfolio ( zona particular en la que guardar su trabajo personal ) con

14 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

todas las actividades realizadas.

   Está basada en la especificación del IMS Learning Design Level A e IMS Content Packagingque describe y codifica las metodologías educativas y es posible utilizar objetos de aprendizajebasados en esa especificación.

   Proporciona un entorno de diseño virtual que permite crear, almacenar y reutilizar secuenciasde aprendizaje en las que se puede definir:

o     Varios tipos de actividades.

o     El orden de realización de cada actividad.

o     El momento en el que se pasa de una actividad a la siguiente ( puede ser en un tiempodeterminado fijado de antemano por el profesor, o cuando todos los alumnos del grupo acabenla actividad anterior, o cuando el profesor, que está viendo la evolución de los alumnos a travésde su ordenador, así lo decida. )

o     La realización de bifurcaciones condicionales en la secuencia de tareas.

   Existen varios perfiles para utilizar la herramienta: administrador, diseñador ( autor ), profesor( monitor ) y alumno.

   Se trabaja con ella a través de un navegador web.

   Permite utilizar jsMath, método para incluir fórmulas matemáticas en páginas web. Una vez

15 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

instalado en el servidor, los autores lo pueden utilizar para mostrar fórmulas matemáticas, losestudiantes no necesitan hacer nada para visualizarlas correctamente. Con esta herramienta sefacilita la creación de secuencias de aprendizaje que necesiten de la utilización de formulasmatemáticas.

   Permite realizar las actividades o­n-line u off-line, en todas las actividades hay instruccionesque indican como realizar el tratamiento o­n-line u off-line.

   Permite crear grupos de alumnos. Los alumnos que pertenecen a cada grupo pueden serelegidos de forma aleatoria por LAMS o definidos expresamente por el profesor. La realizaciónde grupos automáticamente por parte de la aplicación se puede realizar en cualquier momentode la secuencia de aprendizaje colocando el icono correspondiente como si fuera una actividadmás de la secuencia. Aunque se haya realizado un agrupamiento de alumnos para unaactividad, es posible colocar actividades anteriores o posteriores a la misma que deban serrealizadas de forma individual (utilizando las propiedades que aparecen en la parte inferior dela pantalla de diseño referidas a cada actividad)

   Es posible definir el momento en que empezará la actividad LAMS. Se puede dejarprogramado automáticamente el comienzo de una actividad en un momento futurodeterminado.

   Dispone de mensajería instantánea.

IMS Global Learning Consortium, inc es una organización que desarrolla y promueve especificaciones para definir actividades de aprendizaje.on-line Funcionamiento básico de LAMS

Los pasos básicos para utilizar LAMS son :

     I.   Instalar LAMS y demás aplicaciones necesarias en el servidor.

16 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

     II.   Entrar como administrador y crear los usuarios necesarios y asignarle los perfiles ( roles) adecuados. Debería existir al menos un usuario profesor, un usuario diseñador y los usuarioscorrespondientes a los estudiantes. Es posible asignar varios roles al mismo usuario de talforma que el diseñador y el profesor sean el mismo usuario.

   III.   Entrar como diseñador y realizar el diseño de la actividad LAMS. Durante la etapa dediseño guardaremos la actividad LAMS en una zona privada, no visible a los estudiantes.

  IV.   Publicar la secuencia de aprendizaje para que sea visible a los estudiantes queseleccionemos al publicarla. En este momento podemos decidir si deseamos comenzar laactividad en ese momento o planificarla para una fecha y hora posterior.

     V.   Realizar la actividad

a.    Los alumnos utilizan un navegador web ( en el que se recomienda desactivar el bloqueo deventanas emergentes y activar el uso de cookies) para conectarse a la actividad y realizarla.

b.   El profesor / monitor, mientras los alumnos están realizando la actividad, puede :

  i.   Ver la evolución de los mismos ( que estudiantes están conectados, que actividades hanrealizado, que contestaciones han dado en las diferentes preguntas, ver estadísticas sobre eldesarrollo de la actividad como tiempos medios de finalización de cada actividad, etc. )

   ii.   Realizar acciones sobre la actividad en curso como

1.   Activar el acceso a determinadas actividades,

17 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

2.   Mostrar las respuestas a determinadas preguntas a determinados estudiantes, o notificarlesalgún comentario.

3.   Definir los grupos basándose en los alumnos presentes ( si se ha definido así en el diseño ),

4.   Completar algunas actividades ( si se ha definido así en el diseño ) , etc.

5.   Forzar el fin de una actividad para que los estudiantes tengan que pasar a la siguiente

Integración con otros sistemas

LAMS puede funcionar de forma independiente o integrada en otros LMS ( LearningManagement Systems = Sistemas de gestión de aprendizaje ), CMS ( Content ManagementSystem= Sistemas de gestión de contenidos) o VLE ( Virtual Learning Environment= Entornosde aprendizaje virtual ) como:

   Moodle 1.6.3 o superior

   Sakai 2.3 y 2.4

   Blackboard 7.1 y superior

   dotLRN 2.3

18 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Durante la utilización de LAMS como parte de otra herramienta se utiliza el sistema de loginSSO ( single-sign-on ), es decir, una vez que se ha dado el usuario y la clave para la aplicación que integra LAMS ya no es necesario volver La integración con otra plataforma LMS es sencilla y se realiza a través de un módulo queactúa como puente entre LAMS y el LMS. Este módulo debe ser instalado en el LMS y sepuede descargar de la web de descargas de LAMS. Hay un módulo para cada LMS. También es posible importar y ejecutar objetos de aprendizaje que cumplan el estándar IMS CP1.1 Arquitectura de LAMS

LAMS 2.0 tiene una arquitectura modular en la que las herramientas y las actividades deaprendizaje pueden ser añadidas sobre la marcha al servidor de LAMS.

Para proporcionar esta modularidad se implementa un conjunto de comportamientos esperados( LAMS Tools Contract ) y APIs ( Interfaz de Programación de Aplicaciones ) que cadaherramienta debe implementar para comunicarse con el núcleo de LAMS.

En el núcleo de LAMS hay un módulo por cada uno de los perfiles de usuario:

   Diseñador ( Authoring ) : Este módulo controla la creación, actualización y borrado delcontenido de la herramienta.

   Monitor : controla el desarrollo de la actividad mediante las pantallas de monitorización.

  Administrador : Controla la pantalla de administración utilizada para configurar la herramienta

   Estudiante ( Learner ) : Invoca a la herramienta para duplicar el contenido de la misma y

19 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

establecer las sesiones.

En esta arquitectura de la aplicación se puede ver claramente la separación entre herramientasy servicios del núcleo:

También hay que destacar las tecnologías que se utilizan en LAMS para el funcionamiento. Enla siguiente figura se muestra la relación entre todas ellas. El usuario utilizará un navegadorweb (browser) que se conecta a un servidor apache que se comunica con el servidor LAMS(gestionado por el servidor de aplicaciones JBOSS) para obtener las sesiones de aprendizajeque se le mostrarán a usuario. Para almacenar los datos relativos a las secuencias deaprendizaje se utiliza la base de datos MySQL

20 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Referencias

http://wiki.lamsfoundation.org/display/lams/Home

http://wiki.lamsfoundation.org/dashboard.action

http://www.lamsinternational.com/

http://en.wikipedia.org/

Sobre IMS: http://www.uv.es/RELIEVE/v11n2/RELIEVEv11n2_6.htm

21 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

 

Instalación de WAMP5

WAMP es el acrónimo que se utiliza para definir un sistema informático que comprende lassiguientes herramientas:

- Sistema operativo: Windows. - Servidor Web Apache. - Gestor de bases de datos: MySQL. - Lenguaje de programación: PHP.

Existen paquetes que son capaces de instalar de manera sencilla todas estas herramientas ennuestro equipo y dejarlo preparado para que pueda funcionar como un completo servidor Web.

Uno de estos paquetes se puede encontrar en la página http://www.wampserver.com/ .

Según nos cuentan en su página de presentación del producto, WAMP5 instalaautomáticamente Apache 1.3.31, PHP5, MySQL, PHPmyadmin y SQLitemanager en nuestrosistema. Además incorpora un administrador para poder configurar y acceder fácilmente a cadauno de los servicios instalados.

22 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Cuando finaliza la instalación, WAMP5 arrancará automáticamente los servicios Apache yMySQL con las siguientes denominaciones

-   servicio ' wampapache' : apache servicio

-   servicio 'wampmysql' : mysql servicio

La instalación de WAMP5 es compacta. Esto significa que todos los ficheros se copian dentrode un directorio llamado c:wamp. Sólo hay un fichero, concretamente el fichero deconfiguración de MySQL ( my.ini), que se almacena en eldirectorio de Windows pero lo hace con otro nombres "mywamp.ini" para evitar posibles conflictos con otras instalaciones.

1. Obtener la aplicación.

En primer lugar debemos descargarnos la última versión de la herramienta. Para ello debemosvisitar la página oficial en la siguiente dirección, http://www.wampserver.com/en/download.php[Fig.1]

23 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Nos saldrá un cuadro de diálogo en el que se nos preguntará si deseamos guardar el fichero.Aceptamos y después ejecutamos el instalador. [Fig.2]

24 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Instalación del paquete (wamp5.1.7.3.exe). Se nos indicará que debemos cerrar todos los programas antes de continuar con nuestrainstalación y desinstalar las versiones anteriores de los programas que incluye el paquete situviésemos alguno de ellos ya instalados en nuestro equipo. [Fig.3]

25 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Pulsamos �Next�. 1. Aceptamos la licencia y pulsamos el botón �Next�. [Fig.4]

26 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Selección de la carpeta de instalación. En esta pantalla escribiremos el directorio en el que deseamos que se instalen los programasdel paquete WAMP5. Por defecto se instalaran en el directorio c:wamp. [Fig.5]

27 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Selección del nombre de la carpeta en el menú de inicio. Este instalador crea una carpeta en el menú inicio con los accesos directos "start Wampserver"y "uninstall Wampserver".Debemos indicar el nombre de esta carpeta o dejar la que se nos indica por defecto. [Fig.6]

28 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Configuración de arranque. Debemos decidir si queremos que los servicios se arranquen cuando encendamos el sistema ono. [Fig.7]

29 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Ya estamos preparados para instalar [Fig.8]. Se nos muestra un resumen con las opciones de configuración seleccionadas y, si todo escorrecto, pulsamos el botón �Install� para comenzar con la instalación. [Fig.9]

30 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

31 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Selección de la carpeta raíz de nuestra página Web. Si no estamos seguros podemos dejar perfectamente la que el instalador nos ofrece pordefecto.[Fig.10]

32 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Parámetros para configurar el servidor de correo PHP. En la mayoría de los casos funcionará correctamente si dejamos la opción por defecto, esdecir, localhost.[Fig.11]

33 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Dirección de correo por defecto. Normalmente deberá ser la dirección de correo del administrador del sistema.[Fig.12]

34 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Selección del navegador por defecto de tu sistema. [Fig .13]

35 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

NOTA: Si tienes instalado un cortafuegos recibirás una ventana de alarma en la que debesdesbloquear el puerto 80, correspondiente a Apache, para el buen funcionamiento delservidor.[Fig.14]

1. Instalación finalizada. Ya hemos terminado la instalación. Seleccionamos la casilla "Launch WAMP5 now" yesperamos a que arranquen todos los servicios, incluido el administrador del WAMP5.[Fig.15] y.[Fig.16]

36 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

A partir de ahora, en nuestra barra de tareas aparecerá el icono de WAMP5. [Fig.17]

 

37 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Instalación del administrador de MySQL

Para poder instalar correctamente la plataforma LAMS en nuestro sistema WAMP reciéninstalado debemos realizar algunas operaciones. Lo primero que vamos ha hacer esinstalarnos uno de los add-on que nos facilita wampserver. Para ello nos iremos a la página http://www.wampserver.com/add-ons.phpy nos descargaremos la herramienta denominada en esta página como �ADD-ON MySQL administration toolkit pour WAMP5 1.7.2�. [Fig.18]

 

Comenzamos la instalación, ejecutando el fichero que nos acabamos de bajar. [Fig. 19]

38 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

El instalador nos pedirá el directorio en dónde deseamos que se realice la copia de ficheros.Por defecto nos presentará el mismo directorio que cuando realizamos la instalación delWAMP5, es decir, c:wamp y comenzará la instalación. Por último nos informará que ha concluido la copia de ficheros a nuestro sistema y nospreguntará si deseamos arrancar la aplicación. [Fig. 20]

39 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

  Comprobación de la instalación.

Si todo ha ido bien podemos arrancar nuestra página de inicio tecleando en la barra denavegación http://localhost . Debemos ver una pantalla parecida a la siguiente: [Fig.21]

40 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Nos iremos en primer lugar a PHPmyadmin y le pondremos una contraseña al usuario root. [Fig22 , 23 y 24]

41 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

42 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

A continuación tenemos que cambiar el fichero c:wampphpmyadminconfig.inc.php paraactualizarlo con los nuevos parámetros de root. Y debes buscar y actualizar la línea relativa a la password de root: $cfg['Servers'][$i]['password'] = 'Tu_password_de_root'; Puesta a punto de la instalación de MySQL

Ahora necesitamos asegurarnos que el fichero my.ini existe ANTES de comenzar la instalaciónde LAMS. Este paso es fundamental y si no lo hacemos correctamente la instalación posteriorde LAMS no prosperará.

Para asegurarnos de que este fichero existe y su contenido es correcto nos iremos al menú deadministración de WAMP dentro de la barra de tareas y arrancaremos el administrador deMySQL.[Fig.25]

43 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Enseguida aparecerá la ventana del WinMySQLadmini y en el caso de que no existiera elfichero my.ini, en este instante se habrácreado automáticamente. Si es la primera vez que arrancas WinMySQLadmi, te preguntará por el usuario y la contraseña.[Fig.26]

44 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Si ponemos el usuario y la contraseña correcta nos aparecerá la ventana del administrador[Fig.27]

45 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

LAMS espera encontrar en el fichero de configuración de MySQL, my.ini dentro de la sección  [mysqld]las dos líneas siguientes: #AÑADIMOS ESTAS DOS LÍNEAS transaction-isolation=READ-COMMITTED sql-mode="STRICT_TRANS_TABLES,NO_AUTO_CREATE_USER,NO_ENGINE_SUBSTITUTION" Este fichero se encuentra e el directorio de instalación de WAMP5, en nuestro caso c:wampmysql , aunquetambién podemos acceder a él desde el submenú �configuración� dentro del menú deadministración de WAMP5 (accesible desde el menú de tareas). Después tendremos que reiniciar el servidor MySQL [Fig. 28]

46 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Instalación de la sala dechats: Wildfire.

Es bastante recomendable realizar la instalación de la aplicación que nos facilitará el uso de lasala de chats dentro de LAMS antes de la instalación de este último.

1. Obtener la aplicación.

En primer lugar debemos descargarnos la última versión de la herramienta. Para ello debemosvisitar la página oficial en la siguiente dirección, http://wiki.lamsfoundation.org/display/lamsdocs/Installing+Wildfire+for+LAMS?focusedCommentId=2293861[Fig.29]

47 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Instalación del paquete (wildfire_2_6_2.exe). Se nos indicará que debemos cerrar todos los programas antes de continuar con nuestrainstalación y desinstalar las versiones anteriores de los programas que incluye el paquete situviésemos alguno de ellos ya instalados en nuestro equipo. [Fig.30]

48 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Aceptamos la licencia y pulsamos el botón �Next�. [Fig.31]

49 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Selección de la carpeta de instalación. En esta pantalla escribiremos el directorio en el que deseamos que se instalen los programasdel paquete Wildfire. Seleccionaremos la carpeta c:Wildfire. [Fig.32]

50 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Selección del nombre de la carpeta en el menú de inicio. [Fig.33]

51 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

A continuación comenzará la copia de ficheros a nuestro sistema. [Fig.34]

52 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Finalización de la instalación y lanzamiento de la aplicación.[Fig.35]

53 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

NOTA: Si tienes activado el cortafuegos en el momento que arranque la aplicación y te salte elaviso de seguridad, debes desbloquear a la aplicación para que esta pueda funcionarcorrectamente. [Fig.36]

1. Configuración de la aplicación. A continuación aparecerá la consola de administración. Pulsa el botón �Launch admin.� Paraproceder a la configuración de la herramienta.[Fig. 37]

54 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Selección del lenguaje.[Fig.38]

1. Configuración de los parámetros del servidor. [Fig.39]

55 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Configuración de los parámetros de la base de datos. [Fig.40]

1. Configuración de la cuenta del administrador del sistema. [Fig.41]

1. Finalizamos la instalación. [Fig.42]

56 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Entrada a la consola de administración. [Fig.43] y [fig.44]

57 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Instalación de LAMS.

.

1. Descarga de la aplicación.

En primer lugar debemos bajarnos la aplicación de la página oficial: http://wiki.lamsfoundation.org/display/lams/Downloads[Fig. 45]

58 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Para instalar la última versión debemos de bajarnos los dos ficheros: LAMS-2.0.3.exe y LAMS-2.0.4.exe 1. Instalación de LAMS-2.0.3.exe Lanzamos el primer ejecutable [Fig.46]

59 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Aceptamos la licencia y pulsamos el botón �Next�. [Fig.47]

60 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Selección de los componentes de LAMS a instalar. [Fig.48]

61 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Selección de la carpeta de instalación. En esta pantalla escribiremos el directorio en el que deseamos que se instalen los programasdel paquete LAMS. Por defecto se instalaran en el directorio c:lams. [Fig.49]

62 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Configuración del acceso a la base de datos MySQL. En este paso tendremos que seleccionar los parámetros con los que el sistema se va aconectar con la base de datos MySQL.[Fig.50] Fíjate que el directorio de MySQL que te aparece por defecto debes cambiarlo a c:wampmysql,tal y como se muestra en la figura.

63 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Configuración del servidor LAMS [Fig.51]

64 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Configurar el nombre de usuario del administrador del sistema LAMS y su password .[Fig.52]

65 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Configurar la cuenta del administrador de la aplicación de Chat, Wildfire. [Fig.53] Deben ser los mismos que pusimos durante la instalación del servicio de Chat Wildfire. Si noestas seguro, se te recomienda que dejes los valores por defecto.

66 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Instalación de la aplicación. [Fig.54]

67 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Instalación finalizada. Nos preguntarán si deseamos leer el fichero de notas de la instalación y lanzar la aplicación.Nosotros le daremos a finalizar ya que aún nos queda instalar la actualización del sistema a laúltima versión.[Fig.55]

68 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

1. Instalación de LAMS-2.0.4.exe Lanzamos el segundo ejecutable para actualizar nuestro sistema a la última versión disponible(Octubre-2007). La instalación del paquete de actualización no requerirá ninguna informaciónadicional por nuestra parte y al finalizar tendremos una pantalla similar a de la Fig 55 del pasoanterior. En este caso si dejaremos seleccionada la casilla �Start LAMS now� para que alfinalizar la actualización podamos entrar en nuestro sistema. 1. La pantalla de bienvenida al sistema se tomará unos segundos, esta primera vez, paracrear todas las tablas necesarias en la base de datos. [Fig.56]

Pasados unos instantes, si todo ha marchado correctamente nos debería aparecer una pantallade entrada al sistema similar a la siguiente. [Fig.57]

69 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Ya tenemos instalado LAMS en nuestro equipo, sólo debemos autenticarnos con el usuario y lacontraseña que elegimos durante la instalación y entrar al sistema. Recuerda que para acceder al sistema, parar, arrancar o reiniciar el servicio LAMS debesacceder la opción de menú correspondiente. [Fig. 58]

70 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

NOTA: Si tienes activado el cortafuegos en el momento que arranque la aplicación y elnavegador no es capaz de mostrarte la pantalla de login, comprueba que el puerto 8080 noestá bloqueado. [Fig. 59] y [Fig. 60]

71 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

72 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Introducción

El proceso de instalación de LAMS es complejo porque requiere la instalación previa de otrosprogramas. En este documento se detallará las aplicaciones previas que son necesarias parapoder instalar LAMS y cómo se instalan. Después se guiará al lector en la instalación de LAMSpara finalizar el documento con la configuración de la aplicación.

Durante la explicación de la instalación de las aplicaciones se indicará que hay determinadosdatos que son muy importantes. Se recomienda anotar o recordar esta información ya que esosdatos se necesitarán en la instalación posterior de LAMS. No recordar uno de estos datospuede suponer que la instalación no funcione bien y haya que volver repetir el proceso.

Antes de instalar LAMS

Antes de instalar LAMS es necesario instalar los siguientes programas respetando el ordenindicado:

-  MySQL como gestor de bases de datos. -  Java SE 6.0 para que funcionen todas las herramientas de LAMS. -  Wildfire Jabber Server para habilitar un chat o intercambio de mensajes síncronosdentro de LAMS.

73 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Una vez hecho todo lo anterior se puede comenzar la instalación de LAMS. La última versióndisponible es la 2.0.4 pero antes de instalarla es necesario tener instalada la 2.0.3 ya que la2.0.4 sólo es una mejora de la anterior y no una nueva versión como tal. Todo este proceso sedetallará en un apartado posterior.

Todo el software necesario está disponible en la página web http://wiki.lamsfoundation.org/display/lamsdocs/Windows+Installer+Help(que a su vez está accesible desde la página http://wiki.lamsfoundation.org/display/lams/Home).

En esta página, hay un epígrafe dedicado a la instalación de LAMS desde cero. Para facilitar latarea se ha señalado en la siguiente imagen el punto exacto dentro de la página en la queestán todos los programas que hay que instalar.

74 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Lo primero que hay que hacer es descargar todo el software. Para ello, basta con pulsar losenlaces indicados en la imagen anterior. La página de descarga puede cambiar su aspecto oubicación o el propio programa puede cambiar su versión. En estos casos, el lector debebuscar el software teniendo en cuenta la plataforma con la que vaya a trabajar yparticularizando los pasos que se detallan a continuación a sus necesidades. A continuación se detalla el proceso para cada programa. Descargar MySQL Database Server Pulsando en el enlace Installing MySQL se abre la página web dedicada a la Instalación deMySQL. Dentro del apartado Download SQL hay que pulsar el enlace MySQL downloads website. A partir de aquí, se navega en las páginas de MySQL. En ella hay que buscar las versionesadecuadas para la plataforma en la que vamos a trabajar. En este documento se hará lainstalación para una plataforma Windows.

Descargar Java SE Development Kit (JDK) El proceso es parecido que al de MySQL. Pulsando en el enlace Installing Java se abre lapágina web dedicada a la Instalación de Java. Lo siguiente es pulsar el enlace Sun Java site. A partir de aquí, se navega en las páginas de Sun y hay que buscar la última versión de JDK.En este caso es la Java SE 6 update 3. Los pasos a seguir son: -  Pulsar el botón Download. -  Aceptar los términos de la licencia. -  Descargar la versión Windows Offline Installation, Multi-language .

75 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Descargar Wildfire Jabber Server El proceso también es similar a los anteriores. Pulsando en el enlace Installing Wildfire se abrela página web dedicada a la Instalación de Wildfire para LAMS. Aquí hay que pulsar el enlace Wildfire v2.6.2 installer.

Descargar LAMS En la misma página de la que se han descargado los programas anteriores se puede descargarLAMS. Bajo el epígrafe Check that you have the latest LAMS 2 installer está el enlace ç downloadsque al pulsarlo nos lleva a una página con las diferentes versiones de LAMS.

Dentro de esta página se puede descargar la última versión estable (2.0.3) y la últimaactualización o parche (2.0.4) de esa versión pulsando sobre los enlaces de descarga. Instalación y Configuración de JAVA SE DEVELOPMENT KIK(JDK)

Pasos a seguir para la instalación:

-  Hacer doble clic sobre el ejecutable descargado (jdk-6u3-windows-i586-p.exe). -  Aceptar la licencia del producto. -  La siguiente pantalla es la lista de programas opcionales a instalar y la ruta en la que seinstalarán. En principio es suficiente con instalar las Development Tools, pero el restode opciones no molestan y pueden ser útiles para ejecución de programas java en elordenador. En cuanto a la ruta de instalación, se podrá elegir la que se quiera aunque no es

76 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

necesario cambiar la que pone por defecto.

Pulsando el botón Siguiente (Next), comienza la instalación y copia de ficheros.

- Pregunta por las opciones que se quieren instalar en Java SE Runtime Environment(JRE) o entorno de ejecución. Esta pantalla sólo aparecerá si anteriormente se ha decididoinstalar dicho componente. Las opciones y ruta que aparecen por defecto son suficientes parael correcto funcionamiento de LAMS.

Pulsando el botón Siguiente (Next), instala JRE y tras terminar continúa con la instalación deJDK.

77 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

-  Cuando la instalación finaliza, avisa al usuario y éste tiene que pulsar el botón Terminar(<  Cuando la instalación finaliza, avisa al usuario y éste tiene que pulsar el botónTerminar ( Finish) para confirmar la finalización. Opcionalmente podrá leer un ficherocon unas notas sobre la instalación. Respecto a la configuración, no es necesario hacer nada más ya que con la ruta de instalaciónes suficiente y ya se configura todo lo necesario durante dicho proceso. Instalación y Configuración de MYSQL SERVER

Pasos a seguir para la instalación:

-  Al hacer doble clic sobre la aplicación (mysql-essential-5.0.45-win32.msi) aparece unapantalla que informa de que MySQL es un producto con licencia. Pulsando el botón Siguiente (Next) aparece la pantalla en la que hay que elegir el tipo de instalación que se quiere hacer. Lasopciones son: típica, completa y a medida. Para el correcto funcionamiento de LAMS bastaelegir la instalación típica y continuar con el proceso.

78 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

-  La siguiente pantalla solicita confirmación del usuario para instalar. Dado que es unainstalación Típica y los parámetros se han puesto por defecto basta con pulsar el botón Instalar( Install) y continuar con el proceso. -  Durante la instalación y antes de finalizar, aparecerán algunas pantallas coninformación adicional sobre el producto. En estas ventanas pulsar el botón Siguiente ( Next). -  Tras finalizar la instalación antes de salir, pide confirmación al usuario para finalizarpero dando la opción de configurar MySQL en ese momento. Aunque se puede configurarposteriormente, en este documento se va a explicar cómo se configuraría la aplicaciónhaciéndolo después de la instalación, es decir, pulsando el botón Finalizar ( Finish) conla opción de Configuración activada. En cualquier caso, la instalación se considera terminadatras pulsar Finalizar.

Pasos a seguir para la configuración: - Tras la pantalla de bienvenida a la configuración aparece otra pantalla en la que hay queelegir el tipo de configuración entre Detallada o Estándar. Para que LAMS funcione bien essuficiente elegir la Estándar.

79 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

- La siguiente pantalla solicita el tipo de instancia que se quiere. Las opciones esconfigurarlo como un servicio del sistema operativo o ejecutarlo desde la línea de comandos.Lo más sencillo es la configuración como un servicio. Dentro de esa opción también se elegirá lanzar MySQL automáticamente. De esta forma alencender el ordenador estará disponible y no será necesario que se arranque MySQL antes deejecutar LAMS.

- La siguiente pantalla es para configurar la cuenta del usuario administrador de MySQL.Se recomienda elegir la modificación de los parámetros de seguridad y no crear una cuentaanónima. Además, es muy importante recordar la contraseña (password) del usuarioadministrador (root). Recuerde esta contraseña porque en la instalación de LAMS seránecesaria.

80 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

- Tras pulsar el botón Siguiente (Next) aparece una pantalla en la que se pide laconfirmación para ejecutar la configuración anterior. Si hay algo que se quiera cambiar sepuede hacer regresando a la pantalla adecuada (botón Back). Si todo está bien, pulsar el botón Ejecutar (Execute) para continuar. - Para terminar la configuración basta pulsar el botón Finalizar (Finish) en la ventana queavisa de la finalización del proceso. Instalación y Configuración de WILDFIRE JABBER SERVER

La instalación es muy sencilla y no requiere datos adicionales. Se recomienda seguir todos lospasos que marca la propia instalación. Estos pasos son:

- Doble clic sobre el programa (wildfire_2_6_2.exe). Al hacerlo aparece la pantalla debienvenida a la instalación. Pulsar el botón Siguiente ( Next) y aceptar la licencia. - La siguiente pantalla es para elegir la ruta en la que se copiarán los ficheros necesariospara la instalación. Para la posterior instalación de LAMS no es necesario dar una ruta concretaasí que se recomienda dejar la que ya está y pulsar el botón Siguiente ( Next). - A continuación ofrece la opción de poner el programa en el menú de inicio del usuario.En este caso, también se recomienda dejar las opciones que vienen por defecto y continuarcon la instalación. - Una vez copiados todos los ficheros necesarios para la instalación aparece una pantalladonde se da la opción de lanzar Wildfire tras finalizar la instalación. Se recomienda pulsarFinalizar ( Finish) para terminar la instalación y comenzar la configuración.

81 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Pasos para la configuración: - En la pantalla de configuración aparece información sobre el inicio de sesión. Tambiéntiene 4 botones (Start, Stop, Launch Admin., Quit). Para seguir con la configuración pulsarsobre Lanzar Administración (Launch admin.).

- Al tratarse de una administración basada en páginas web, aparecerá una ventana en elnavegador como la siguiente:

La página web muestra en el lateral las opciones de configuración de Wildfire. Para ir de una aotra hay que pulsar el botón Continuar (Continue). La primera es el lenguaje que se quiere. Elusuario elegirá Español. - Lo siguiente es configurar el servidor. Es muy importante recordar lo que se ponga aquípara la posterior configuración de LAMS. Se recomienda dejar los valores por defecto.

82 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

- La siguiente opción a configurar es la base de datos. Aquí se recomienda la opción de labase de datos interna para evitar la compleja configuración de una base de datos externa.

- Lo último que hay que configurar es la cuenta del Administrador. Es muy importanterecordar los datos que se pongan aquí ya que se puede necesitar esta información en el futuro.

83 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

- Al finalizar la configuración es necesario conectarse a la consola de administración. Paraello basta con pulsar sobre el enlace que aparece en la pantalla que ha aparecido al terminar laconfiguración. - En la consola de administración hay que introducir los datos que anteriormente se hanconfigurado y comprobar que Wildfire Jabber está funcionando correctamente.

- Para verificar que Jabber está funcionando basta ver en la configuración del servidor eltiempo de actividad de dicho servidor. Junto a esa información aparece el botón Detener paraparar el servidor.

84 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Instalación y Configuración de LAMS

Antes de instalar las últimas versiones de LAMS es imprescindible volver a recordar que no sepodrá finalizar la instalación con éxito si no se ha instalado previamente y en este orden, JavaSE Development Kit (JDK), MySQL Server y Wildfire Jabber Server.

Actualmente la última versión de LAMS es la 2.0.4. Sin embargo no es una versión que sepuede instalar por sí misma sino que es un parche de la última versión estable, la 2.0.3. Poresto es necesario instalar la 2.0.3 antes de la 2.0.4.

La instalación y configuración de LAMS se hace junta dentro del mismo proceso. Laconfiguración tendrá lugar dentro de la instalación como un paso más. Para instalar y configurarLAMS 2.0.3 hay que seguir una serie de pasos que se pueden agrupar en bloques:

-  Iniciar la instalación de LAMS. -  Configurar parámetros de MySQL para LAMS. -  Configurar parámetros de JDK para LAMS. -  Configurar parámetros específicos de LAMS. -  Configurar parámetros de Wildfire para LAMS. -  Finalizar proceso de instalación de LAMS.

85 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

A continuación se detallan los pasos que hay que dar para cada uno de los bloques.

Iniciar la instalación de LAMS

- Hacer doble clic sobre el ejecutable descargado (LAMS-2.0.3.exe) y esperar a que secargue la aplicación de instalación. Antes de continuar con la instalación recordará que senecesita JDK y MySQL. Si se continua, lo siguiente es aceptar la licencia. -  La siguiente pantalla muestra los pasos que va a dar la instalación. Estos pasosincluyen la instalación de JBoss, el núcleo de LAMS y la configuración de LAMS como unservicio. Opcionalmente deja elegir al usuario si quiere instalar jsMath (componente quepermite mostrar símbolos matemáticos en LAMS). - A continuación aparece la pantalla en la que hay que indicar el directorio de instalaciónde LAMS. Por defecto es C:lams y salvo que se tenga otra preferencia se recomienda nocambiarlo.

Con la elección de la ruta de instalación se terminan los pasos básicos de la instalación deLAMS.

Configuración de MySQL para LAMS

- La siguiente pantalla de la instalación es la configuración de los parámetros de MySQL.

86 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En esta pantalla hay que indicar en primer lugar el directorio MySQL y la contraseña deadministrador (root). Estos datos son los mismos que se pusieron en la instalación de MySQL.Si no se recuerdan no se podrá continuar con la instalación (quizás sea necesario desinstalar yvolver a instalar MySQL). El resto de parámetros vienen por defecto. Para que LAMS funcione correctamente no esnecesario cambiarlos salvo que el usuario sea experto en MySQL y tenga otra preferencia.Para usuarios no expertos, se recomienda dejar los parámetros de la base de datos tal y comoestán. Configuración de JDK para LAMS - La siguiente pantalla es para configurar los parámetros de JKD.

Hay que indicar el valor de dos parámetros. El primero es la ruta en la que se instaló JDK (JavaJDK directory). Por defecto pone la ruta estándar del instalador de JDK. Si durante lainstalación de JDK no se cambió este valor tal y como se recomendó, no será necesariocambiarlo aquí. Si por el contrario se cambió, basta poner esa misma ruta aquí. El otro parámetro es la ruta del repositorio de los contenidos (Content repository directory).Aquí se guardarán todas las actividades y ficheros que los alumnos y profesores usuarios deLAMS utilicen dentro de la aplicación. Esta ruta se puede cambiar pero si se hace esimportante recordarla. Igual que en procesos anteriores se recomienda no cambiarla si elusuario es no experto en este tipo de procesos. Configuración de LAMS - El siguiente paso es la configuración de los parámetros específicos de LAMS.

87 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Estos parámetros están relacionados con el dominio y con el usuario administrador. Para el dominio hay que indicar el nombre del dominio, el puerto por defecto y la localizaciónpor defecto de ese dominio. Se recomienda dejar los parámetros tal y como aparecen para elnombre y el puerto. En la localización es recomendable poner la zona española. En cuanto al usuario administrador, hay que poner un nombre y una contraseña para eseusuario. Es muy importante recordar los datos que aquí se pongan ya que será el usuario quepueda modificar los parámetros de LAMS en el futuro. Entre otras cosas, el usuarioadministrador será el que cree otros usuarios que puedan acceder a LAMS. Configuración Wildfire Jabber Server para LAMS - A continuación hay que configurar los parámetros de Wildfire para que pueda utilizarsedesde LAMS.

Los parámetros de Wildfire son el nombre de dominio y los datos del administrador. Estos datosson los mismos que se pusieron durante la instalación de Wildfire. Es muy importante que estosdatos coincidan para que todo funcione correctamente. Finalizar la instalación de LAMS - Llegados a este punto el proceso de instalación solicita confirmación para continuar conla instalación. Para seguir hay que pulsar el botón Instalar (Install). - Una vez que se han copiado todos los ficheros y se han configurado con los parámetrosindicados anteriormente, la instalación se puede dar por terminada. A partir de ese momento sepuede comenzar a trabajar con LAMS (la primera vez que se ejecute tardará unos minutos peroesto es normal).

88 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Actualización de LAMS

Una vez instalada la versión 2.0.3 hay que instalar el parche o versión 2.0.4. Este parchecorrige una serie de errores que tenía la versión anterior.

89 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Los pasos a seguir son:

- Si hay alguna instancia de LAMS en ejecución, pararla. Si no se hace no se podrácontinuar con la instalación del parche. - Hacer clic sobre el ejecutable de la versión 2.0.4 (LAMS-2.0.4.exe). - Aparece la pantalla inicial donde se recuerda que es una actualización de la versión2.0.3 y no una instalación desde cero. - Aceptar la licencia. - El siguiente paso es hacer un backup de la instalación anterior. Este paso esrecomendable para evitar pérdida de información si hubiere algún problema durante laactualización. Este backup se hará utilizando el MySQL instalado anteriormente. - Tras el backup se hace la actualización y si todo va bien, aparece la pantalla definalización donde se da la posibilidad de lanzar LAMS 2.0.4. Nuevamente este proceso llevaráun ratito (igual que cuando se arrancó por primera vez LAMS 2.0.3).

Ahora ya está todo instalado y listo para trabajar. A disfrutar de LAMS y de todas las ventajasque ofrece.

Referencias

http://wiki.lamsfoundation.org/display/lams/Home --> referencia básica de LAMS.

http://dev.mysql.com/ --> página de MySQL

http://java.sun.com/ --> página con toda la información de Java SE Development Kit (JDK)

Objetivo

En el presente artículo vamos a explicar como se configura la creación de usuarios en LAMScon el objetivo de realizar un curso con esta plataforma. Explicaremos la configuracióncompleta de la actividad, desde la creación de usuarios, la creación de la actividad y lapublicación de la misma hasta la utilización de ésta por los alumnos y la monitorización que

90 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

puede realizar el profesor, aunque no nos centraremos en ninguna actividad de aprendizaje concreta.

Justificación

Este artículo pretende orientar en la configuración de usuarios que se deben crear para poderrealizar una actividad LAMS con los alumnos.

Debe ser leído después de realizar la instalación de LAMS y antes de los artículos que explicancomo se diseñan actividades de aprendizaje.

Prerrequisitos

Para realizar el seguimiento de este artículo es necesario que previamente se haya realizado lainstalación y configuración adecuada de LAMS en el ordenador del profesor y en los de losalumnos que participan en la actividad.

Destinatarios

Este artículo puede ser de utilidad para:

- Profesores que deseen utilizar LAMS como sistema alternativo de enseñanza ynecesiten configurar los usuarios de esta plataforma.

Configuración de LAMS: Creación de usuarios Creación desde el menú de la aplicación.

Si es la primera vez que se accede al entorno de LAMS, lo primero que hay que hacer esarrancar la aplicación seleccionando Start LAMS en el menú inicio de Windows

91 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Después se debe aceptar la confirmación del arranque de LAMS y tras algunos minutos deespera veremos que en la pantalla de nuestro navegador web aparece la pantalla de entradaen la aplicación en la que se nos pide el nombre del usuario y la clave de acceso (password). Si durante la instalación hemos aceptado las opciones por defecto podemos introducir elusuario sysadmin de password sysadmin con lo que pasaremos a ver, en nuestro navegador, lapantalla inicial de LAMS.

Vemos que tenemos en la zona superior 3 pestañas : Mis datos, Diseño de�. y Mis Grupos En la primera opción nos aparecen datos referidos al usuario que ha entrado

92 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Permitiendo además Editar el Perfil, cambiar la clave o modificar la foto. También nos dice sitenemos o no grupos creados. La segunda pestaña nos permite realizar el diseño de actividades. Por último la tercera ficha de la pantalla inicial nos muestra los grupos a los que pertenecemos.

Esta pestaña nos permitirá gestionar los grupos que queramos y los alumnos de esos grupos. En cualquiera de estas pantallas y debajo de las 3 fichas comentadas nos aparece un menúcon 4 opciones: 1.- Administración de Cursos y Clases aparece:

Los dos botones Crear Nuevo Grupo y Administrar Roles Globales nos permiten añadir gruposde alumnos a quien dirigir la sesión y configurar los roles que tendrán.   2.- Administración de Sistema: La nueva ventana que aparece es:

3.- Refrescar: Se utiliza esta opción cuando se ha agregado o eliminado un curso, clase olección, de forma que el sistema lo guarde.   4.- Salir: Nos permite desconectar del sistema De las acciones descritas anteriormente para comenzar con el diseño básico de actividadesdeberíamos empezar creando los grupos y usuarios a quienes van dirigidas. Para ello en laventana inicial elegimos la opción Administración de cursos y clasesy aquí Crear nuevo gruporellenando los campos que nos indican, especialmente los obligatorios señalados con *, talcomo se muestra:

De estas opciones Status nos permite elegir entre Activo, Escondido, Archivado o Removido,permitiendo activar o guardar o eliminarlo. En nuestro caso pondremos Activo. Tambiéntenemos tres opciones de las que marcaremos una o varias. En nuestro ejemplo marcaremoslas 3, permitiendo al administrador de Grupo que agregue y vea usuarios y pueda cambiar elstatus del grupo. Tras ello damos Guardar y volvemos a la pantallaanterior, apareciendo este grupo nuevo junto a los anteriores:

El otro botón de la ventana de Administrar Grupos es Administrar Roles Globales:

93 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Nos aparece un solo usuario y los botones Crear Nuevo Usuario y Agregar/Remover Usuariospara ejecutar estas acciones. Junto a cada usuario nos aparecen su nombre y roles y lasacciones Asignar roles (para cambiarlos) o borrar usuario. En nuestro caso vamos a dar de alta como usuarios a los profesores del grupo, porque estosson quienes pueden ser administradores de grupo, por tanto elegimos Crear Nuevo Usuario:

Los campos con asteriscos son obligatorios. Tras ello damos guardar para almacenarlo y nosaparece:

Con lo que asignamos los roles, al menos uno. Nosotros elegiremos Administrador de Sistemay Administrador de Grupo y Autor, después Guardar. Y si hemos terminado cerramos laventana de Administrar Grupo. Ahora que hemos creado otro administrador de sistema y grupo debemos crear los usuarios deese grupo. Para ello en la ventana principal de LAMS elegimos la opción Administración delsistema y de lasopciones posibles elegimos Buscar Usuario: Con esta opción también podemos dar de alta usuarios nuevos.

94 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Nosotros añadimos un profesor y 6 alumnos. En las hojas de cálculo el profesor tendrá los rolesde Autor/Learner/Monitor y los alumnos el rol Learner. De esta forma el profesor puede crearlas secuencias de aprendizaje (Autor), realizar el seguimiento de las actividades de los alumnos(Monitor). Los alumnos sólo podrán participar en las actividades propuestas. El rol deAdministrador del Sistema permite también crear nuevos usuarios, dar permisos, etc. Ahora debemos añadir estos usuarios creados (1 profesor y 6 alumnos) al grupo 1ASI. Paraello vamos en la ventana principal, en la pestaña Mis Grupos el botón Gestión de Clases delgrupo 1ASI:

Tras ello Administrar usuarios y luego Agregar/Remover Usuario. Nos aparece:

95 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Aquí, en la columna de la derecha seleccionaremos aquellos que queramos formen parte deeste grupo. Después Guardar y nos aparece la siguiente ventana:

En la que hemos asignado a cada usuario un rol diferente. Los Autores serían quienes creansecuencias de aprendizaje, los Estudiantesparticipan en ellas, los Monitoresrealizan el seguimiento y los Administradores del Sistemalo configuran. Creación utilizando ficheros de configuración

La forma más rápida para crear varios usuarios es utilizar la opción Importar usuarios de laparte de Administración del sistema.

96 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En esta opción se ofrece la posibilidad de descargar 2 hojas Excel: Ø      lams_users_template.xml  Ø      lams_roles_template.xml  Una vez descargadas vamos a añadir 1 profesores y 6 alumnos, para ello añadiremos lossiguientes datos en la hoja Excel lams_users_template.xml * login * password title * first_name * last_name authent * email profesor1 profe1 Sr Profesor 1   [email protected] estudiante1 estudiar   estudiante1 estudiar   [email protected] estudiante2 estudiar   estudiante2 estudiar   [email protected] estudiante3 estudiar   estudiante3 estudiar   [email protected] estudiante4 estudiar   estudiante4 estudiar   [email protected] estudiante5 estudiar   estudiante5 estudiar   [email protected] estudiante6 estudiar   estudiante6 estudiar   [email protected]   Al profesor le asignaremos el rol de tutor para que pueda agregar la actividad y de monitor paraque pueda hacer un seguimiento de la misma mientras los alumnos la realizan. En la hoja lams_roles_template.xml colocaremos lo siguiente:  * login * organisation * roles     profesor1 4 tutor|learner|monitor estudiante1 4 learner     estudiante2 4 learner     estudiante3 4 learner     estudiante4 4 learner     estudiante5 4 learner     estudiante6 4 learner     Después realizaremos la importación seleccionando primero el fichero lams_users_template.xml con las modificacionesy pulsando importar y haciendo después lo mismo con el fichero de roles. Si volvemos a la opción de buscar usuarios veremos que en el listado ya nos aparecen los queacabamos de importar. Creación de la secuencia de actividades de aprendizaje

En este apartado explicaremos el funcionamiento básico para crear sesiones de aprendizaje sincentrarnos en ninguna en concreto. Si se desea ver en detalla la configuración aconsejamosutilizar los artículos específicos que explican la realización de actividades concretas.

Configuración de las actividades de aprendizaje disponibles

Configurado LAMS vamos a crear la secuencia básica de aprendizaje. Las actividadesdisponibles son 14 y para asegurarnos de tener aquellas que queremos seleccionamos la ficha Administración de Sistemadesde la pantalla de Bienvenida y elegimos Administración de Actividades de enseñanza. Nos aparecen todas las actividades con una breve descripción de la misma y si está o nodesactivado. Haciendo clic en la columna de Función del elemento que queramos Activamos odesactivamos la actividad. Nosotros la tenemos como sigue:

97 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

98 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00  Diseño básico de las actividades

Para definir las actividades de una actividad de aprendizaje indicadas entraremos en LAMS conel usuario Profesor1 (password: profe1) en nuestra configuración, y seleccionaremos la pestaña

Diseño de con lo que nos aparecerá la pantalla siguiente:

En la parte de arriba aparecen los iconos de control de las secuencias y en la parte izquierdalas actividades. Si mantenemos el ratón sobre una actividad, sin pinchar sobre ella, apareceuna pequeña ayuda de su utilidad.

Ø      Para añadir las actividades deberemos seleccionar una de las disponibles (Cartelera,Chat,�) y sin soltar el botón deslizaremos el ratón hasta la zona central de la ventana. Con estohabremos colocado la primera actividad de nuestra secuencia.

Creación de las transiciones

Para reflejar el orden en el que deben realizarse estas actividades pulsaremos sobre el icono Transiciónque aparecen en la parte superior, después pincharemos sobre el icono de nuestra actividadque será el origen de la transición y después sobre el icono de nuestra actividad que será eldestino de la transición. De esta forma aparecerá una flecha entre nuestros dos iconosseleccionados.

99 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Si se desea borrar una actividad o una transición se debe pulsar sobre ella con el ratón ydesplazar éste (manteniendo la pulsación) hasta el icono de la papelera Para guardar nuestra secuencia pulsaremos sobre el icono Guardar, seleccionaremos lacarpeta Profesor1 ydaremos el nombre, pulsando por último el botón Guardarde la nueva ventana. Si lo deseamos, antes de pulsar el botón Guardar, podemos pulsar en la pestaña Propiedadespara añadir una descripción y un tipo de licencia asociado a nuestra actividad.

Para que la secuencia esté visible es necesario guardarla en la carpeta Mis Grupos, perocomo aún no está finalizada la guardamos temporalmente en la carpeta privada del profesor

Una vez guardada la actividad podemos pulsar sobre el botón de Vista Previa para comprobarcomo la verán los alumnos, aunque hasta que no configuremos las diferentes actividades lainteracción con las mismas no será válida Configuración de las actividades

Una vez elegidas las actividades hay que proceder a configurarlas, para ello pincharemos 2veces sobre la actividad seleccionada con lo que aparecerá la pantalla de configuración. Éstaestá dividida en 3 pestañas:

Ø      Básico: Para controlar el contenido de la actividad

Ø      Instrucciones: Para controlar el comportamiento.

Ø      Avanzado: Para proporcionar información sobre la estructura de la actividad.

100 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Publicar la secuencia de aprendizaje

Para hacer visible la actividad a los alumnos es necesario

1. Guardarla en la carpeta del grupo (carpeta Mis Grupos, subcarpeta API de Java ennuestro ejemplo) 2. Seleccionar la pestaña Mis Grupos en la pantalla principal de acceso a LAMS del usuarioprofesor y pulsar sobre el botón Agregar Lecciones. 3. Seleccionar, en la ventana que aparece, la secuencia guardada y pulsar el botón Continuar de laparte inferior.

1. En la siguiente pantalla seleccionar los estudiantes a los que va dirigida la secuencia ypulsar Continuar 2. Añadir una descripción de la actividad y seleccionar el momento de comienzo:

Utilización de la lección por los alumnos

Para que los alumnos puedan conectarse a la actividad deberán entrar con su nombre deusuario y contraseña en la página de acceso a LAMS (http://ordenadorLAMS:8080/lams/) ypodrán ver el enlace a la actividad.

101 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Pinchando sobre él tendrán acceso a la secuencia realizada.

102 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Las actividades deberán ser realizadas secuencialmente de acuerdo al orden indicado en eldiseño de las mismas. El alumno podrá abandonar la lección, cerrando la ventana, y retomarla en otro momento,mientras el profesor no la desactive. Cada vez que se reincorpore podrá proseguir en el puntoen el que lo había dejado Seguimiento de las Actividades por parte del profesor

Mientras los alumnos están realizando la actividad el profesor (con el rol de monitor) puederealizar un seguimiento de las mismas. Para ello, en su entorno de trabajo, en la pestaña de Mis Grupos, al lado de las secuencias activas aparecerá un enlace Monitorearque permitirá ver los progresos de los alumnos.

El profesor debe entrar con su usuario y contraseña a LAMS apareciendo su pantalla inicial:

103 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Para hacer el seguimiento de la secuencia sólo tiene que hacer clic en la opción Monitorear que acompañe a la lección. Tras esto aparece la siguiente ventana:

Dentro de la pestaña Lección podemos ver a los Estudiantes que componen la Clase: Editar la Clase. Cambiar el Status: Deshabilitar o Archivar. Y tras las modificaciones realizadas Guardarcambios. Si en la zona inferior de la ventana, en Tareas Requeridas, aparece Puerta y Permission Gatenos está diciendo que una actividad está detenida hasta que dicha puerta se abra. Para ello clicen Ir y en la ventana siguiente Abrir:

Y cambiando así la figura de la derecha por

. Tras ello pulsamos Terminado. En la pestaña de Secuencia se observa el conjunto de actividades y transiciones, así como unresumen Por último en la Pestaña Estudiantes se puede ver un resumen de las actividades realizadaspor los distintos alumnos y su ejecución en función de los iconos ya explicados anteriormente.

104 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

  Objetivo

En el presente artículo vamos a explicar cómo se realiza una sesión de aprendizaje encolaboración (�colaborativo�) utilizando LAMS con un grupo de alumnos con conocimientos deRedes de ordenadores.

Justificación

Una estrategia para impartir clase en secundaria y/o bachillerato y/o Formación Profesional quepermita obtener mayor participación por parte de los alumnos e incrementar su aprendizaje esel trabajo colaborativo.

Diversas investigaciones en el campo de la didáctica demuestran que el proceso deaprendizaje más efectivo es multifactorial y ha de tener en cuenta la participación del alumnode forma que se consiga un mayor interés por parte de este. De esta forma se consiguetambién que el alumno no se dedique sólo a memorizar lo que los docentes le imparten si no apensar. Una forma de conseguirlo es siguiendo un esquema sencillo:

- Presentación del tema por parte del profesor. 15 minutos -   Discusión en grupos de alumnos. 10 minutos. - Preguntas de opción múltiple. 5 minutos. -   Interpretación de los resultados. 10 minutos. -   Conclusión del tema. 5 minutos. - Tarea. 10 minutos.

Hemos de tener en cuenta la sociedad cambiante en la que se imparte la docencia. De ahí quepara aplicar este esquema deberíamos tener en cuenta la tecnología por ser, su uso, máspróximo a los alumnos, incrementando su motivación e interés.

LAMS permite trasladar este esquema de enseñanza al aula utilizando los ordenadores y lasactividades de aprendizaje descritas permitiendo la colaboración de los alumnos y su

105 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

seguimiento por parte del profesor. Permite también que los alumnos puedan ver lasrespuestas de sus compañeros favoreciendo el intercambio de conocimientos y la valoración delos mismos.

A eso nos vamos a dedicar en este artículo: trasladar una técnica de enseñanza-aprendizaje aun aula utilizando LAMS.

Como ya se ha dicho LAMS es la abreviatura de Sistema de Control de Actividades deAprendizaje (Learnin Activity Managment System), y sirve para diseñar, utilizar y desarrollaractividades de aprendizaje o­n line en colaboración. Realizadas estas por un profesor, lasactividades van dirigidas a un grupo y no a un alumno solo.

Para ello se utiliza un entorno visual para crear secuencias de actividades de aprendizaje quepueden incluir tareas individuales o a un grupo, permitiendo tanto contenidos comocolaboración.

Prerrequisitos

LAMS debe haber sido instalado y configurado en el ordenador del profesor y de los alumnos,como ya se ha explicado en anteriores artículos.

Destinatarios -   Profesores de Secundaria que impartan Tecnología y Bachillerato, optativa Informática - Profesores de las familias de Informática y de Electricidad y Electrónica que impartan losmódulos de Sistemas Operativos y/o Redes

Creación de la secuencia de actividades Diseño de las actividades:

Para diseñar una secuencia de aprendizaje es necesario entrar en LAMS con un usuario queposea el rol de profesor y seleccionar la pestaña de Diseño de�

106 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En esta pantalla vemos que aparecen los iconos de control de las secuencias y en la parteizquierda las actividades. El procedimiento para incluir actividades es sencillo: clic con el botónizquierdo del ratón sobre la actividad que está en la librería de Actividades y sin soltarloarrastrarlo al área de trabajo. Si mantenemos el ratón sobre una actividad o un clic en ella,aparece una pequeña descripción. Si quisiéramos borrar una actividad la arrastramos desde elárea de trabajo hasta la papelera situada en la esquina inferior derecha del área de trabajo ydesaparecería. Si en la actividad hacemos doble clic o botón derecho del ratón, en el menúcontextual elegimos la opción Abrir/Editar el contenido de Actividad y modificamos suspropiedades. Si lo que queremos es que en el área de trabajo las Actividades tengan el mismo nombre quepuesto en las propiedades clic en una actividad y en la zona inferior de la ventana, en Propiedadescambiamos el título como vemos:

Ahora que sabemos qué podemos utilizar vamos a ver qué queremos hacer en esta sesión: 1.- En primer lugar, después de una clase en la que se les enseña los fundamentos técnicos delas redes de área local vamos con una sesión en LAMS en la que se les enviará un fichero conla información explicada para lo que utilizaremos la opción Compartir Recursos. 2.- De ese fichero deben enviar un resumen al profesor con la actividad Enviar Archivos. (10minutos). 3.- A partir de una pregunta del profesor los alumnos entrarán a debatir aportando opiniones,mínimo una y máximo 5, con la actividad Foro de discusión (10 minutos). 4.- A continuación tendrán que responder una batería de preguntas utilizando Preguntas yRespuestas (10minutos). 5.- Con las respuestas dadas se interpretará la información. Entraremos en un Chat (10minutos). 6.- Conclusión del tema. El profesor enviará un archivo a los alumnos con un resumen del temacon la opción Compartir Recursos (5 minutos). 7.- Tarea final. Los alumnos enviarán un fichero al profesor con una descripción de la red quetienen en su casa o deberían tener para sus ordenadores. Utilizamos Enviar archivos (10minutos). 8.- Por último votaríamos la opción que crean es más óptima como configuración de una redcon Votación (5 minutos). Ya estamos en disposición de trabajar con LAMS: Ø     Arrastramos Compartir Recursos. En la ventana de propiedades que aparece en la parteinferior o haciendo doble clic sobre la actividad nos aparece:

Donde modificamos el Título y ponemos instrucciones para los alumnos. También vemos queaparecen los símbolos que indican edición en el caso del lápiz o borrar en el caso del aspa. Como vemos podemosincluir una URL, un archivo, una web o un IMS. En nuestro caso un archivo:

107 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Si damos la opción añadir un solo archivo nos aparece una ventana en la que introducimos untítulo y dando a examinar lo localizamos en nuestro disco. Si queremos podemos poner unainstrucción para que la lean cuando abran el archivo:

De forma que podremos poner un nombre al archivo y buscar en el ordenador y agregar elarchivo. Tras ello hacemos clic en el botón Añadir un solo archivo y desaparece esta zona. Siqueremos que permanezca la información debemos dar después Guardar. Tras ello nospermite re-editar el contenido para modificarlo o bien cerrar la ventana y regresar a la principal. - Para la segunda actividad seleccionaremos el icono Enviar Archivos al que llamaremos Resumen de Alumno. -   Para la tercera actividad seleccionaremos el icono Foro de discusión llamado aquí Forode Redes. - A continuación haremos lo mismo con Preguntas y Respuestas que llamaremos Cuestionario de Red. - Ahora seleccionamos Chat y arrastramos. Lo llamaremos Conclusión. - Volvemos a arrastrar la opción Compartir Recursos para enviarles un archivo quellamaremos Resumen de Redes. - Los alumnos enviarán su fichero mediante Enviar Archivos que llamaremos Tarea. - Por último arrastramos el icono Votación llamado Votar mejor opción. Quedando así:

108 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Al hacer doble clic en una actividad se nos abre una nueva ventana con el tipo de la misma ytres fichas: Básico, para controlar el contenido de la actividad, Instrucciones para controlar elcomportamiento y Avanzadopara dar información. Estas serán distintas en función de la actividad seleccionada, si bien laficha Avanzadocoincide en todos:

109 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En esta podremos o no poner instrucciones para los alumnos, tanto cuando estén en líneacomo no. En la ficha Básico además del Título e instrucción inicial que leerá el alumno está la posibilidadde añadir una URL o un archivo u objeto.

110 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En Instrucciones vemos opciones que se activarán o no en función del diseño de la actividad,como en nuestro caso activamos que tras el tiempo acordado no se pueda incluir ningúncomentario más:

111 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En el caso de Enviar Archivos la ventana de la ficha Básico es:

Es decir el título y las instrucciones. En Avanzado las opciones son:

112 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Que permite limitar el número de archivos a subir de 1 a 5, en nuestro caso 1, así como cerraral finalizar y añadir Anotaciones con instrucciones. En un foro, la ficha Básico tendría el siguiente aspecto:

Que difiere de las anteriores en la opción de Crear nuevo tema de discusión para introducir untema en el que colocar un Título al Asunto y un mensaje que verán los alumnos, así comoagregar si queremos un archivo, tras lo que se hace clic en el botón Agregar y despuésGuardar para conservar los cambios.

La ficha Avanzado tiene las opciones:

113 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Permitiendo evitar que los alumnos escriban cuando la actividad se ha cerrado, cambiar suspropios mensajes, subir archivos adjuntos o máximo número de caracteres o mensajes poralumno. En el caso de la actividad Preguntas y Respuestas podremos añadir preguntas. Crear preguntapermite insertarla. Permite feedback con lo que podemos dar explicaciones al alumno en elmomento de responder.

114 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Cuando hacemos clic en Crear Pregunta nos aparece un editor de textos y un recuadro para elfeedback, tras ello Añadir y al finalizar Guardar

En la ficha Avanzado nos permite o no que se muestren las respuestas de otros estudiantes y/osu nombre, así como hacer anotaciones con instrucciones o la forma en la que se verán laspreguntas y si se permite o no modificar la respuesta.

115 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En el caso de un Chat la ficha básica permite introducir el nombre y las instrucciones y la fichaAvanzado permite bloquear el chat al finalizarlo, filtrar palabras o hacer anotaciones al final delChat.

En la actividad Votación tendremos que indicar las opciones:

116 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Los símbolos indican si son editados, caso del lápiz o borrados, caso del aspa. Al final Guardar. Si queremosañadir otra opción daríamos Crear Nominación y en el editor añadimos la información. Respecto a la ficha Avanzado nos permite bloquear la actividad al finalizar, número máximo devotos y si se quiere o no añadir anotaciones, así como si se permite al alumno añadir entradas. Lo mismo haremos con el resto de actividades. Es buena costumbre grabar el fichero con lasecuencia de actividades cada cierto tiempo en previsión de cortes de luz. Para ello en laventana principal, Archivo, Guardar. Si aún no se han creado transiciones nos puede dar unerror de diseño por no estar completa la secuencia pero guardará lo que hayamos hecho. Siqueremos grabar una lección en otro Grupo distinto o llamarla de otra forma la opción será Guardar como. La ventana que se abre representa nuestro Espacio de Trabajo y en ella también podemosCopiar, Pegar, borrar o Renombrar un archivo o crear una carpeta nueva (opción Nuevo).Importante porque es el lugar en el que se hacen estas modificaciones. Creación de las transiciones

Para reflejar el orden en el que deben realizarse estas actividades pulsaremos sobre el icono Transiciónque aparece en la parte superior, después seleccionaremos sobre nuestro icono de Compartir Recursosy por último pulsaremos sobre nuestro icono Foro y Escriba. De esta forma aparecerá una flecha entre nuestros dos iconos seleccionados. De igual formaprocederemos para reflejar las otras transiciones.

117 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Para permitir o no pasar a otra actividad doble clic con el botón izquierdo del ratón y de lasopciones Ninguna (pueden pasar a la siguiente actividad), Sincronizado (no pasan a lasiguiente hasta que hayan realizado todos la anterior), Por tiempo (pasan transcurrido un tiempo)o Permiso(el profesor indicará cuándo) elegimos Por tiempo con lo que al aceptar nos aparece abajo losiguiente:

Pudiendo introducir los minutos que deben pasar hasta que se permita la siguiente actividad.Aparecerá una señal de STOP en dicha transición.

El aspecto final sería:

118 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Donde hemos colocado transiciones por tiempo, sincronizadas (de Tarea a Votar mejor opción)y con Permiso para acceder a Resumen de Redes. Las Sincronizadas impiden pasar a unatarea hasta que todos los alumnos hayan terminado la anterior y las que necesitan Permisorequieren que el profesor lo dé. Tras ello Archivo, Guardar y decimos dónde; en nuestro casoen el grupo 1-ASI para que sea visible y con el nombre de Redes como vemos

Permitiéndonos cambiar propiedades para añadir descripción o licencia. A continuaciónpulsamos en Vista Previa y comprobamos cómo la verán los alumnos. Para ello el bloqueadorde pop-pups de nuestro navegador debe estar desactivado. Publicar la secuencia de aprendizaje

Primero hay que guardarla como hemos indicado, después seleccionar Mis grupos y Agregarlecciones. Nos aparece la ventana anterior y en 1-ASI tenemos la nueva lección agregada, acontinuación Continuar apareciendo otra ventana con los tutores y alumnos del grupo en el quese ha agregado, permitiendo quitar alumnos o profesores que no han de participar en estalección.

119 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Al dar Continuar nos aparece información que podemos modificar como título, descripción,grupo y fecha y hora en la que comenzará la lección, tal como observamos en la siguientepantalla:

Utilización de la lección por los alumnos

Para que los alumnos puedan conectarse a la actividad deberán entrar con su nombre deusuario y contraseña en el acceso a LAMS (http://ordenadorLAMS:8080/lams/) y podrán ver elenlace a la actividad:

120 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Clic en la lección Redes y se ejecuta la primera actividad que es leer el archivo y hacer unresumen, guardarlo y dar a finalizar la actividad, tras lo cual aparecería la siguiente que esenviar al profesor el archivo

Tras dar Examinar y localizar el archivo, se añade una descripción (obligatorio), clic en AñadirArchivo y Finalizar. En la columna de la izquierda nos aparecen varios símbolos que acompañan a las actividades:

Indica actividad finalizada

Indica actividad en realización

121 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Indica que aún no ha empezado Cuando una actividad finaliza se carga la siguiente para realizarla. Así pasaríamos ahora a lasiguiente actividad que es un foro:

Sobre cada uno de los temas se hace clic y contestamos

El alumno debería hacer clic en Responder y en Mensaje escribir la respuesta y clic en Enviar:

122 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En la pantalla siguiente aparece la pregunta y la respuesta del alumno y se haría clic en Volveral foro para contestar la siguiente pregunta y finalizar esta actividad.

Aparecen las preguntas del cuestionario y un recuadro donde el alumno contestaría. Comovemos la columna de la izquierda se modifica en función del avance del alumno. DespuésEnviar y si deseamos ver todas las respuestas. A continuación Finalizar y pasamos a lasiguiente actividad en la que no puede avanzar porque el profesor debe darle permiso paraella. Cuando esto ocurra pasaría a la Votación

123 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Señalaría una opción y clic en Enviar Voto. Tras lo cual se muestra una estadística de votos ydespués la ventana de fin de la lección, que ha de cerrarse y volver así a la pantalla inicial delalumno.

Si una lección no se termina en una hora lectiva el alumno puede cerrar la ventana en la quese encuentre y retomarla en otro momento, prosiguiendo en el mismo punto cuando sereincorpore Seguimiento de las Actividades por parte del profesor

El profesor debe entrar con su usuario y contraseña a LAMS apareciendo su pantalla inicial:

124 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Para hacer el seguimiento de la secuencia sólo tiene que hacer clic en la opción Monitorear que acompañe a la lección. Tras esto aparece la siguiente ventana:

Dentro de la pestaña Lección podemos ver a los Estudiantes que componen la Clase:

125 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Editar la Clase :

Cambiar el Status: Deshabilitar o Archivar. Y tras las modificaciones realizadas Guardarcambios. Si como en este caso en la zona inferior de la ventana, en Tareas Requeridas, aparece Puertay Permission Gatenos está diciendo que una actividad está detenida hasta que dicha puerta se abra. Para ello clicen Ir y en la ventana siguiente Abrir:

Y cambiando así la figura de la derecha por

. Tras ello pulsamos Terminado. En la pestaña de Secuencia se observa el conjunto de actividades y transiciones, así como unresumen

126 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Por último en la Pestaña Estudiantes se puede ver un resumen de las actividades realizadaspor los distintos alumnos y su ejecución en función de los iconos ya explicados anteriormente.

Objetivo

En el presente artículo vamos a explicar como se realiza una sesión de aprendizaje encolaboración (�colaborativo�) utilizando LAMS para un grupo de alumnos con conocimientos deprogramación en JAVA. Explicaremos la configuración completa de la actividad, desde lacreación de la actividad y la publicación de la misma hasta la utilización de ésta por losalumnos y la monitorización que puede realizar el profesor.

Justificación

LAMS es una herramienta para diseñar, gestionar y realizar actividades de aprendizaje encolaboración que permite a los profesores realizar secuencias de actividades de aprendizajepor medio de una herramienta visual.

Entre las actividades están:

127 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

- Realización de cuestionarios, - Actividades comunes entre varios alumnos, - Actividades de todo el grupo, - Referencias a páginas web o ficheros, - Chat, - O cualquier otro objeto de aprendizaje que se tenga disponible.

En este artículo enseñamos, desde la realización por parte del profesor de la actividad deaprendizaje en colaboración, al uso de dicha actividad por parte de los alumnos y alseguimiento, ayuda y corrección por parte del profesor de dicha actividad, que en nuestro casose va a centrar en la programación en lenguaje Java.

El aprendizaje en colaboración permite aumentar la motivación de los alumnos, además laherramienta que explicamos en este artículo suscita una mayor participación de los alumnos enactividades de discusión. Según palabras de sus autores �la participación de los alumnos entareas de discusión en clases normales es del 16% mientras que con LAMS se obtienenporcentajes de un 83%� .

Con LAMS los alumnos pueden contestar las preguntas y después ver cuales han sido lasrespuestas de sus compañeros con lo que se favorece el intercambio de conocimientos,además se puede realizar, una valoración por parte de los alumnos, de las respuestas de suscompañeros..

Prerrequisitos

Para realizar el seguimiento de este artículo es necesario que previamente se haya realizado lainstalación y configuración adecuada de LAMS en el ordenador del profesor y en los de losalumnos que participan en la actividad.

Destinatarios

Este artículo puede ser de utilidad para:

- Profesores de la familia de Informática y de Electricidad y Electrónica que impartanasignaturas en los ciclos Formativos que incluyan dentro de su currículo la programación en

128 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Java. - Profesores de cualquier rama que quieran utilizarlo como base para configurar suspropias actividades de aprendizaje

Creación de la secuencia de actividades Diseño básico de las actividades

Vamos a crear una secuencia básica de aprendizaje que está basada en el aprendizaje dellenguaje Java. Las tareas que vamos a configurar son las siguientes:

1.      Realizar una lista de ejemplos de utilización de las clases del API de java aportados porlos alumnos. Los alumnos visitarán la página web del API de java y verán un ejemplo colocadopor el profesor. Ellos deberán realizar otro ejemplo diferente y colocarlo, asociándolo a la tareapara que sea visible por los demás alumnos. Hasta que todos los alumnos no hayancompartido sus ejemplos no se les permitirá pasar a la siguiente actividad.

2.      Una vez que los alumnos hayan realizado su ejemplo, deberán mirar el de suscompañeros pues en la segunda actividad se les pedirá que realicen una votación sobre cualde los ejemplos consideran que es el mejor realizado. Esta actividad se considerará opcional,aunque se recomendará su realización.

3.      Realizar un cuestionario sobre la utilidad de algunas de las clases fundamentales del APIde Java

4.      Realizar un foro de discusión sobre el tipo de aplicaciones en las que se podrían utilizarlas diferentes clases del API propuestas.

Podría ser interesante diseñar bifurcaciones dentro de la secuencia de actividades, de formaque unos alumnos realicen unas actividades y otros alumnos otras diferentes. Por ejemplo ennuestro caso podríamos dejar al alumno la opción de elegir entre contestar preguntas textualescomo las que hemos vamos a diseñar nosotros como actividad 3, o contestar preguntas tipotest para lo que elegiríamos la actividad (Encuestas). Desgraciadamente hasta la versión 2.1 deLAMS (que a fecha de la escritura de este artículo aun no está disponible) no se podrá utilizarla opción de Ramificación del botón Flujo, que es el que nos permitiría esta posibilidad.

129 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Para definir las actividades indicadas entraremos en LAMS con un usuario con el rol deprofesor (por ejemplo Profesor1, password: profe1) y seleccionaremos la pestaña Diseño decon lo que nos aparecerá la pantalla siguiente:

En la parte de arriba aparecen los iconos de control de las secuencias y en la parte izquierdalas actividades. Si mantenemos el ratón sobre una actividad, sin pinchar sobre ella, apareceuna pequeña ayuda de su utilidad.

- Para añadir la primera actividad pulsaremos sobre Compartir Recursos y sin soltar elbotón deslizaremos el ratón hasta la zona central de la ventana. Con esto habremos colocadola primera actividad de nuestra secuencia. En la ventana de propiedades que aparece en laparte de abajo (si no la encontramos pinchar con el botón derecho sobre la actividad creada yseleccionar propiedades) colocaremos como título un nombre más significativo: Recursos API Java. - Para la segunda actividad seleccionaremos el icono Opcional de la parte superior ydespués pincharemos sobre el área de dibujo. Aparecerá una caja que indica la existencia deuna actividad opcional. - Después seleccionaremos el icono Votación y sin soltar el ratón desplazaremos éste

130 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

hasta el interior de la caja de la actividad opcional - Para la tercera actividad seleccionaremos el icono Preguntas y Respuestas. Colocaremoscomo título Preguntas API Java - Por último, para el foro seleccionaremos Foro de discusión.

Creación de las transiciones

Para reflejar el orden en el que deben realizarse estas actividades pulsaremos sobre el icono Transiciónque aparecen en la parte superior, después pincharemos sobre nuestro icono de Compartir Recursosy por último pulsaremos sobre nuestro icono Votación. De esta forma aparecerá una flecha entre nuestros dos iconos seleccionados.

De igual forma procederemos para reflejar las otras transiciones.

Para conseguir que los alumnos no puedan pasar a la votación hasta que no hayan finalizadotodos ellos la actividad anterior debemos cambiar las propiedades de la transición entre laprimera y la segunda actividad. Pincharemos 2 veces con el botón derecho sobre dichatransición para que se abra la ventana de propiedades de la misma:

131 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En el tipo seleccionaremos Sincronizado y pulsaremos Aceptar con lo que en nuestro diseñoaparecerá un símbolo de STOP en dicha transición.

Si lo que deseáramos es dar un tiempo mínimo de espera de los alumnos en la actividad 1seleccionaríamos una transición por tiempo, después en la parte de debajo de la ventana dediseño (zona de propiedades) deberíamos seleccionar el número de días, horas y minutos queva a estar cerrado el acceso a la actividad 2 desde que se activó la actividad. El estudiantepodrá ver, durante la realización de la secuencia, cuanto tiempo queda para que el acceso a lasiguiente actividad esté permitido.

Si deseamos que el acceso a la actividad 2 se produzca cuando el profesor lo indiqueexpresamente escogeremos Permiso con lo cual el profesor, mediante la operación demonitorización proporcionada por LAMS, indicará expresamente cuando se puede pasar a lasiguiente actividad.

132 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Si se desea borrar una actividad o una transición se debe pulsar sobre ella con el ratón ydesplazar éste (manteniendo la pulsación) hasta el icono de la papelera Para guardar nuestra secuencia pulsaremos sobre el icono Guardar, seleccionaremos lacarpeta Profesor1 ydaremos el nombre, pulsando por último el botón Guardarde la nueva ventana. Si lo deseamos, antes de pulsar el botón Guardar, podemos pulsar en la pestaña Propiedadespara añadir una descripción y un tipo de licencia asociado a nuestra actividad.

Para que la secuencia esté visible es necesario guardarla en la carpeta Mis Grupos, perocomo aún no está finalizada la guardamos temporalmente en la carpeta privada del profesor

Una vez guardada la actividad podemos pulsar sobre el botón de Vista Previa para comprobarcomo la verán los alumnos, aunque hasta que no configuremos las diferentes actividades lainteracción con las mismas no será válida Configuración de las actividades

Una vez elegidas las actividades hay que proceder a configurarlas, para ello pincharemos 2veces sobre la actividad seleccionada con lo que aparecerá la pantalla de configuración. Éstaestá dividida en 3 pestañas:

- Básico: Para controlar el contenido de la actividad - Instrucciones: Para controlar el comportamiento. - Avanzado: Para proporcionar información sobre la estructura de la actividad.

Vamos a realizar la configuración de las actividades que hemos definido:

Ø      Actividad de Compartir Recursos:

133 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

o       En la pestaña Básico cambiaremos el nombre de la actividad e incluiremos unadescripción de la actividad, que en nuestro caso incluye la web con el API de java. En la zonade Instrucciones se dispone de un pequeño editor con una serie deiconos que nos permiten añadir texto en html, enlaces web, cambiar la fuente, el color u otrascaracterísticas del texto escrito, etc.

§         Para insertar la dirección web pulsaremos sobre el icono . Para que la dirección web conste como un recurso de la actividad, después de incluir ladescripción pulsaremos sobre el enlace Añadir URL y volveremos a introducir la URL indicada ylas instrucciones que consideremos oportunas,. Por último pulsaremos el botón Añadir URLque aparece en la parte inferior de la pantalla.

En nuestro caso hemos colocado la siguiente descripción: �La página web en la que podéisencontrar información sobre el API de Java es; java.sun.com/j2se/1.4.2/docs/api/En esta actividad deberéis utilizar alguna de las clases que aparecen en dicho API y crear unapequeña aplicación que las utilice.También se proporciona un pequeño fichero de ejemplo de utilización de la clase Date.

Una vez creada la aplicación añadiréis vuestro archivo .java a esta actividad y miraréis losejemplos que han realizado vuestros compañeros con el objeto de que en la próxima actividadseleccionéis el mejor.Hasta que no hayan terminado todos vuestros compañeros no podréis continuar la actividad.�

§         Para insertar un archivo de ejemplo seleccionaremos el enlace Añadir un solo archivo,colocaremos un título que consideremos adecuado y pulsando en el botón Examinarseleccionaremos el archivo que deseamos compartir. Por último pulsaremos el botón Añadir un solo archivoque aparece en la parte inferior de la ventana.

134 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

§         En nuestro caso hemos incluido el siguiente ejemplo que muestra la fecha actualutilizando la clase Date:

import java.util.Date;

/* Ejemplo de utilización de la clase Date para ver la fecha

y hora de hoy */

class FechaHoy {

public static void main (String arg[]) {

Date ahora=new Date();

System.out.println ("La fecha de ahora es:"+ahora);

}

}

135 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

o       En la pestaña Instrucciones seleccionaremos la opción de permitir a los estudiantesañadir archivos, de esta forma los alumnos compartirán los ejercicios que van realizando losdemás. Cada vez que un alumno añada un recurso éste aparecerá como visible para losdemás, con la indicación del alumno que lo ha publicado. o       Después pulsaremos en Guardar Ø      Actividad de votación sobre los ejemplos realizados por los alumnos: Pincharemos 2veces sobre el icono de nuestra votación para acceder a la pantalla de configuración en la que: o       En el Título pondremos :Votación de los Ejemplos o       En las instrucciones indicaremos lo siguiente: Debes votar cual es el mejor ejemplo de losrealizados por tus compañeros.No puedes votar tu propio ejemplo o       Crearemos las diferentes opciones de votación. Para ello eliminaremos las opcionesexistentes pulsando el icono para eliminar las nominaciones existentes y pulsaremos el botón Crear Nominación tantasveces como opciones deseemos, indicando en cada una de ellas el nombre de cada uno de losalumnos de nuestra clase. En esta actividad los alumnos tendrán que elegir 1 y sólo uno de los ejemplos realizados porsus compañeros como el más útil. Ø      Actividad sobre Preguntas del API de Java : Una vez en la pantalla de configuracióndeberemos: o       Indicar el título de la actividad en la zona de Título, por ejemplo: Preguntas sobre el APIde Java. o       Indicar las instrucciones que debe seguir el alumno para realizar la actividad en la zonade Instrucciones o       Realizar las preguntas que deben contestar los alumnos. §         Pulsando sobre el icono del lápiz de la Sample Question 1? podremos modificar la misma para que se adapte a nuestrasnecesidades. §         Si deseamos crear más preguntas pulsaremos sobre el botón de Crear Pregunta

136 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En las preguntas se puede añadir una sugerencia que será mostrada al alumno después deque conteste la pregunta por primera vez. Después de ver la sugerencia el alumno tendrá laposibilidad de volver a modificar su respuesta. En nuestro caso hemos puesto varias preguntas como las que se pueden ver en la pantallaanterior. En la segunda pregunta hemos añadido como sugerencia. Los arrays no permitenañadir un número indeterminado de datos por lo que debes utilizar otra clase. o       Configurar las opciones globales de las preguntas. Seleccionaremos la pestaña Avanzadoy escogeremos entre las diferentes opciones planteadas . En mi caso he seleccionado §         La opción Después de terminada, no permitir cambiar respuestas. §         La opción Mostrar respuestas de otros estudiantes,. para que los alumnos que hayanrespondido a las preguntas, puedan ver las respuestas de sus compañeros, aunqueobviamente, después de eso no podrán volver a modificar las suyas. Ø      Actividad del Foro. En la pantalla de configuración tenemos las mismas pestañas yopciones básicas que en las otras actividades. o       En la pestaña Básico se pueden colocar diferentes temas de discusión. Es convenienteque el profesor añada el primer mensaje de cada foro para animar a los alumnos a participar enla discusión. En nuestro caso hemos puesto varios temas �Clases más adecuadas para una aplicación devideoclub�, �Clase más adecuada para una aplicación de la lista de espera de un hospital�,etc. Como mensaje del primer tema podemos colocar �Sería conveniente utilizar la una clase quepermita almacenar los datos en disco y acceder a ellos de forma directa ¿Alguien sabe queclase podríamos utilizar para eso. También podríamos utilizar la clase Array para tener losdatos en memoria y realizar un acceso más rápido aunque hay clases mejores que ésta y queno sus restricciones�. Junto con los mensajes publicados en el foro se pueden enviar ficheros anexos.

137 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

o       En la pestaña Avanzado existe la posibilidad de definir si el alumno puede volver al forouna vez terminada la actividad, cambiar sus mensajes una vez enviados al foro, subir ficherosadjuntos o añadir temas de discusión, o definir el tamaño máximo del mensaje que se puedecolocar en el foro, etc. Publicar la secuencia de aprendizaje

Para hacer visible la actividad a los alumnos es necesario

1. Guardarla en la carpeta del grupo (carpeta Mis Grupos, subcarpeta API de Java ennuestro ejemplo) 2. Seleccionar la pestaña Mis Grupos en la pantalla principal de acceso a LAMS del usuarioprofesor y pulsar sobre el botón Agregar Lecciones. 3. Seleccionar, en la ventana que aparece, la secuencia guardada (en nuestro caso SecuenciaJava1 ypulsar el botón

138 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Continuarde la parte inferior.

1. En la siguiente pantalla seleccionar los estudiantes a los que va dirigida la secuencia ypulsar Continuar 2. Añadir una descripción de la actividad como �Lección sobre la utilización práctica del APIde Java � y seleccionar el momento decomienzo: 1. Si se desea empezar la lección ahora mismo pulsar en el botón Comenzar ahora 2. Si se desea comenzar más tarde, asignar una hora de comienzo seleccionando Tiempo escogiendo la fecha y hora elegida y pulsando el botón Tiempo

139 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Utilización de la lección por los alumnos

Para que los alumnos puedan conectarse a la actividad deberán entrar con su nombre deusuario y contraseña en la página de acceso a LAMS (http://ordenadorLAMS:8080/lams/) ypodrán ver el enlace a la actividad.

140 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Pinchando sobre él tendrán acceso a la secuencia realizada.

141 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En la Actividad de Recursos API Java el alumno deberá seleccionar los diferentes enlacesasignados a los recursos, realizar el archivo java con el programa solicitado y añadirlo comoentrega de la actividad (seleccionándolo del disco con el botón Examinary pulsando posteriormente el botón Subir) El alumno no podrá pasar a la votación hasta que sus compañeros terminen la actividad,mientras tanto podrá visitar la actividad de Recursos API de Java , para ver los ejemplos que sevan publicando, En la actividad de preguntas y respuestas el alumno deberá contestar lo planteado por elprofesor En laActividad del Foro el alumno podrá publicar sus mensajes seleccionando el enlace el temaelegido y pulsando en el botón Responder, que le dará acceso a laescritura de su propio mensaje. El alumno podrá abandonar la lección, cerrando la ventana, y retomarla en otro momento,mientras el profesor no la desactive. Cada vez que se reincorpore podrá proseguir en el puntoen el que lo había dejado Seguimiento de las Actividades por parte del profesor

Mientras los alumnos están realizando la actividad el profesor puede realizar un seguimiento delas mismas. Para ello, en su entorno de trabajo, en la pestaña de Mis Grupos, al lado de lassecuencias activas aparecerá un enlace Monitorearque permitirá ver los progresos de los alumnos.

142 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En la pantalla de monitorización se puede ver los estudiantes que están conectados, laevolución de los mismos en la secuencia de aprendizaje, la desactivación de la secuencia, larealización de cambios sobre la misma en vivo, etc.

Dependiendo de las actividades, la información que podremos visualizar será diferente. Porejemplo en la actividad de preguntas y respuestas en la pestaña de secuencia podemos ver lascontestaciones de los estudiantes y podremos modificarlas o esconder respuestas concretaspara que no sean visibles para los demás estudiantes El progreso de los estudiantes se puede ver en la pestaña Estudiantes. Los iconos redondosazules indican actividad finalizada, los cuadrados rojos en realización y los triángulos verdes indican que aún no se ha comenzado.

143 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Moodle es un gestor de contenidos o CMS (Content o Course Management System) utilizadoen la gestión de cursos en línea. A este tipo de programas también se les llama por ello LMS(Learning Management System) o Sistema de gestión de enseñanza. Moodle es una aplicaciónque puede instalarse bien en modo local o bien en un dominio web y para ello necesita unservidor con un intérprete PHP que pueda gestionar una base de datos MySQL. La instalaciónde moodle se encuentra explicada en un artículo del CNICE .

Algo que se ha reprochado a Moodle es la falta de una estructura secuenciada y condicionadade actividades y eso es lo que sí permite LAMS, de ahí la necesidad de la integración de estaherramienta en la plataforma moodle.

En este artículo vamos a explicar cómo se produce esta integración, tanto de actividades LAMSen cursos de Moodle como de actividades de Moodle en LAMS. Para ello debemos contemplartres situaciones:

A.- Integrar LAMS en Moodle

En este apartado se explicará cómo integrar secuencias creadas en LAMS dentro de un cursode Moodle y también crearlas o modificarlas desde dentro del propio curso. Se explicará tantosi Moodle y LAMS se encuentran en el mismo ordenador instalados como si Moodle estáinstalado en un dominio (visita el artículo del CNICE que lo explica) y LAMS en elordenador.

144 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

B.- Integrar Actividades de Moodle en LAMS

En este apartado se explicará cómo integrar actividades Moodle en una secuencia deaprendizaje de LAMS y que este las considere como nativas de la propia aplicación.

C.- Crear cursos en Moodle con formato LAMS

Aquí veremos el objetivo principal de esta acción al conseguir tener la interfaz del profesor deLAMS en Moodle.

A.- Integrar LAMS en Moodle

En esta sección vamos a explicar el caso en el que tanto Moodle como LAMS se encuentran enel mismo ordenador. Si Moodle se encuentra en un dominio y LAMS en un ordenador debensustituirse las referencias que hagamos en esta sección al localhost por el nombre del dominiodel tipo dominio.es. También hay que tener en cuenta que cuando hablamos de subir o copiararchivos debemos, en el caso de utilizar un dominio, debe utilizarse un cliente FTP que nospermita hacer esto o el servicio correspondiente que nos ofrezca el hosting.

La instalación de Moodle se ha realizado con la versión 1.8 que es la última estable queencontramos en la página web de descargas de Moodle . Antes hay que instalar el intérpretePHP y MySQL que se encuentran en el software EasyPHP en su versión 2.01 beta ya quecontiene Apache 2.2.3, PHP 5.2.0 y MySQL 5.0.27 y PHPMyAdmin 2.9.1.1. La versión anteriorde EasyPHP(1.8) instala MySQL versión 4 y esta es incompatible con la versión 2.04 de LAMSque vamos a instalar, que requiere MySQL 5.0 o superior. Por defecto la carpeta en la que seinstala en nuestro ordenador es C:Program FilesEasyPHP 2.0b1.

Para instalar la versión 2.04 de LAMS es la 2.04 necesitamos instalar previamente y por esteorden:

-         Java SE 6, en este caso update 3

-         MySQL versión 5

145 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

-         Wildfire Jabber Server 2.6.2

-         LAMS 2.03 primero y luego la actualización de esta versión que es LAMS 2.4

La instalación supone aceptar las opciones por defecto que nos muestran las distintasventanas de los distintos programas. En nuestro caso, tras instalar Java no instalamos MySQLporque ya hemos realizado la instalación con el EasyPHP. Al instalar LAMS debemos recordarla carpeta en la que se ha instalado MySQL, la clave dada al usuario admin de MySQL y tenerabierto este programa para que sea detectado por Wildfire y LAMS.

Ahora accedemos a nuestro Moodle. Para ello ejecutamos easyPHP y una vez activadosApache y MySQL escribimos en nuestro explorador http://localhost/moodle/ y nos aparece lapantalla de inicio de Moodle:

146 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En la que como podéis ver se ha activado la edición y tenemos creado un curso llamado Pruebas LAMS y Moodle. En la otra pestaña del navegador se encuentra la página de inicio de LAMS, haciendo clic enella tenemos:

Introducimos como usuario sysadmin y como contraseña lo mismo (por defecto creados porLAMS) y hacemos clic en Entrar.

Hecho esto se nos muestra la pantalla de LAMS.

147 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En la barra de direcciones del navegador veréis que el puerto de LAMS es el 8080. Importantepara su posterior uso.

Comencemos con la integración. Para ello debemos ir a la siguiente dirección http://wiki.lamsfoundation.org/x/ywkque es la página específica que muestra la integración de LAMS y Moodle.

Si leemos su contenido nos indica que si bien LAMS puede trabajar bien como un sistema deenseñanza en solitario, también se puede integrar con otros CMS o LMS o VLE (entornosvirtuales de aprendizaje) como Moodle, con el fín de acceder a esas actividades en otrosequipos o entornos. En la columna de la izquierda vemos que debajo de la plataforma Moodleestán los vínculos Demo e Install. Haciendo clic en Demo nos aparece la página creada paralas pruebas de esta integración http://moodle.lamscommunity.org/moodle/:

148 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Haciendo clic en el enlace LAMS Moodle Tutorials vamos a la siguiente página:

En los recuadros rojos hemos destacado el lugar en el que se encuentran los tutoriales y lasinstrucciones para la instalación. Así pues siguiéndolas hacemos clic en Download the LAMSMoodle module yaccedemos a otra página en la que se nos indica los lugares de los que descargarnos losficheros, en nuestro caso nos interesa de UK por estar más cercano:

149 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Tras lo cual se nos aparece un cuadro de diálogo de nuestro gestor de descarga (en nuestrocaso de Mozilla Firefox) donde nos indica qué hacer con él. Nosotros lo guardamos en disco:

Hecho esto aparece:

150 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Hacemos clic en Abrir para que se descompriman los archivos y extraer la carpeta lamstwoen la carpeta modde nuestro moodle; en nuestro caso en C:Archivos de programaEasyPHP2.0b1wwwmoodlemod

Al hacer clic en Extract To aparece:

151 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Donde se le ha indicado la ruta de nuestro moodle. Hacemos clic en OK. A continuación elarchivo lamstwo.phplo extraemos en la carpeta en_utef8.

Ahora lo que hay que hacer es configurarlo. Para ello volvemos a Moodle en la dirección http://localhost/moodle/adminy aparece la siguiente pantalla:

152 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Hacemos clic en Continuar y en la página principal del administrador vamos a Módulo, Activities , Lams v2y Configuración. Nos aparece una pantalla en la que hay dos tipos de actividades LAMS, la correspondiente a laversión 1 y la de la versión 2. Omitimos la primera opción por considerar más interesante lautilización de la segunda por ser más actual y completa.

153 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En la pantalla que nos aparece en los recuadros en blanco debemos teclear:

1.- Server_url: aquí se le indica a Moodle dónde está LAMS 2.- Server_id: id interna que sirve para que Moodle y LAMS se comuniquen 3.- Server_key: palabra que ambos sistemas usarán para la encriptación del hash al hacer laautenticación 4.- Request_source: cadena con el nombre de nuestro servidor moodle A continuación vamos a nuestra página de LAMS en el ordenador:

154 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Hacemos clic en Administración de Sistema y clic en la siguiente pantalla en la opción Administrar servidores integrados, apareciendo:

Por defecto LAMS crea un ejemplo para configurar un servidor. Hacemos clic en Editar

155 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

En esta página debemos introducir lo siguiente: 1. La opciones ID y Key deben ser las mismas que pusimos en Moodle. 2. El Nombre y la Descripción las utilizamos para que nos sirvan de referencia, pudiendoponer el nombre del servidor de Moodle que estemos integrando, así como su dirección. 3. El Prefijo serán dos o tres letras que llevarán los usuarios de Moodle en LAMS. 4. Desactivado indica si hay o no integración, por defecto en esta versión de LAMS se harácon esta opción desactivada según las instrucciones de la herramienta de integración. 5. Organización: grupo al que los usuarios de Moodle pertenecerán cuando sean añadidosa LAMS. Se sugiere que se cree uno por cada integración. 6. URL para información de Usuarios: es la dirección a la que se llevará informaciónpersonal de los usuarios de Moodle que al intentar entrar en LAMS ésta usará la dirección aquíindicada para coger su información personal y crear los usuarios. En la mayoría de los casos senecesitará cambiar la primera parte de la URL sustituyendo localhostpor el dominio en el que esté instalado por ejemplo carmenjimenez.es 7. Timeout URL: es la web que debería visualizarse cuando LAMS y Moodle intentancomunicarse. Vamos a crear la nueva organización para la integración haciendo clic en Crear uno nuevo yescribiendo en el cuadro de texto moodley en Timeout URLponemos la dirección de LAMS, tal como aparece en la siguiente imagen:

A continuación hacemos clic en Guardar, volviendo a la pantalla de Administración deservidores integrados y cerramos esta pantalla. Volvemos a Moodle y comprobamos los datos

y hacemos clic en Validate y nos aparece

Clic en Aceptar, a continuación clic en Guardar cambios y Continuar en las sucesivaspantallas que nos indican que los cambios han sido validados y actualizados. Esto significa quese ha hecho bien la integración y que LAMS y Moodle se están comunicando lo que nos lleva ala pantalla de configuración de LAMS 2 en Moodle. Volvemos a la página de inicio de Moodle y hacemos clic en el curso Pruebas LAMS y Moodley en la pantalla que nosaparece clic en Agregaractividad :

156 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

De las opciones que nos aparecen elegimos LAMS 2 y tenemos la siguiente pantalla:

Como vemos aquí aparece mi espacio de trabajo de LAMS y puedo ver mis secuenciascreadas o crear nuevas. Hacemos clic en Crear secuencia y nos aparece la pantalla de diseñode actividades de LAMS, donde creamos una pequeña actividad y guardamos:

157 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Nos aparece el espacio de trabajo y vemos que está Moodle integrado:

Volviendo a Moodle vemos que tras nuestro nombre aparece la secuencia creada. Haciendoclic en ella la veríamos:

158 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Si no apareciera hacemos clic en Refresh wokspace. Para verla, clic en ella y Next

Hacemos clic en Start Now y nos aparece la actividad LAMS con los dos módulos, el deprofesor y el de alumno. Tenemos, por ser profesores, acceso al monitor de LAMS, pero losestudiantes sólo al de alumnos:

159 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Clic en Open LAMS Monitor:

Pudiendo elegir entre las fichas Lección, Sequencia y Estudiantes y si hacemos clic en Moodleen el botón Open LAMS Learner se ejecutará la secuencia de actividades programadas. Volviendo al curso de Moodle el aspecto sería:

Y haciendo clic en ella estaríamos en la actividad.

160 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

B.- Integrar Actividades de Moodle en LAMS

En primer lugar decir que se encuentra en desarrollo la creación de un adaptador deactividades de Moodle en LAMS para que este las considere propias. Sin embargo lo que sí seha conseguido hasta ahora es usar actividades de Moodle en un diseño de actividades LAMS,de una forma bastante sencilla.

La forma de conseguirlo es mediante la herramienta Recursos compartidos (SharedResources)

que permite incluir la URL de la actividad que se desee. Veamos cómo se hace:

En primer lugar vamos a Moodle y a nuestro curso, y agregamos como actividad un foro:

161 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Nos aparece la pantalla de configuración de foros:

Introducimos o modificamos los campos que queramos y hacemos clic en Guardar cambios.Volvemos a nuestro curso y hacemos clic en el foro que hemos creado ya, se nos abre unanueva pantalla y hacemos clic en la barra de dirección del navegador, clic en el botón derechodel ratón y copiaren el menú contextual (o Ctrl+C) Ahora vamos a nuestro diseño de actividad en LAMS y arrastramos la herramienta Compartirrecursos ala zona de diseño y hacemos doble clic en ella, con lo que se nos abre la ventana de introducción de información:

162 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

en la primera sección debemos indicar datos generales, pero para incluir el foro debemos hacerclic en Añadir URL (del recuadro aquí señalado como 1) con lo que se nos despliega lasegunda sección en la que ponemos un título y pegamos (Ctrl+V) la dirección del navegadorcopiada previamente. Tras hacer esto hacemos clic en Añadir URL (delcuadro señalado aquí como 2). Nos aparece la nueva ventana con los datos incluídos:

163 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Podemos borrar la URL por defecto que añade LAMS haciendo clic en el icono y clic en Guardar. En la nueva ventana nos permite modificar el contenido introducido en elforo o Cerrar y volver al diseño de actividades de LAMS. Elegimos estaopción y ya tenemos una actividad de Moodle en LAMS. Si queremos ver cómo quedahacemos clic en Vista previa:

164 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Para entrar en el foro clic en el nombre y vemos:

El foro de Moodle dentro de LAMS, tal como aparecería en el propio Moodle. Hacemos clic en Colocar un nuevo tema de discusión aquí e insertamos una nueva pregunta para, de esta forma comprobar, que las modificacionesrealizadas en LAMS se reflejan en Moodle:

165 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

Hacemos clic en Finalizar en la esquina superior derecha y en la nueva pantalla clic tambiénen Finalizar dando por concluída la actividad LAMS. Si ahora vamosa Moodle vemos que se ha actualizado el Foro con el nuevo comentario introducido desdeLAMS. Si no fuera así tecla pulsar la tecla F5 paraactualizar la caché de vuestro Moodle. De esta forma cualquier actividad realizada en moodle puede ser utilizada en LAMS conenlazar simplemente la URL. C.- Crear cursos en Moodle con formato LAMS

Esta tercera opción requiere la instalación de LAMS en un servidor y el registro en fundaciónLAMS. La idea es hacer de LAMS la actividad central en un curso de Moodle. Para ello al crearel curso en Moodle se debe indicar que el formato es el de LAMS course.

Guardamos los cambios, indicamos quién es el administrador del curso de entre los usuariosregistrados y volvemos a la categoría anterior.

Tras ello nos muestra en la que se nos piden datos que debemos solicitar al registrarnos a la

166 / 167

MONOGRÁFICO: LAMS

Written by Varios AutoresFriday, 21 December 2007 10:00

fundación LAMS.

Al hacer esto la interfaz LAMS del profesor se carga en Moodle y lo convierte en el centro delcurso además de poder añadir actividades propias de Moodle. El alumno puede elegir lasecuencia y ejecutarla dentro de Moodle.

La información contenida aquí ha sido recogida de http://saturn.melcoe.mq.edu.au/lams2/docs/winks/lams-moodle.html

167 / 167