137

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay. Evolución holocena e impacto humano

  • Upload
    cure

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

1

Tesis de Maestría Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA)

Área: Biología

Opción: Ecología

Título: Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano.

Autor: Hugo Inda

Orientador: Dr. Felipe García Rodríguez

Co – orientador: Dr. Néstor Mazzeo

Tribunal:

Dr. Peter Sprechmann

Dr. Daniel Conde

Dr. Pablo Muniz

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

2

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

3

Índice Resumen......................................................................................................................................... 5

Abstract ........................................................................................................................................... 6

Lista de Abreviaturas Utilizadas .................................................................................................. 8

I. Introducción................................................................................................................................. 9

La importancia del estudio del pasado: la Paleolimnología ............................................. 11

El período considerado en este trabajo: límites al estudio del pasado .......................... 14

La Era del Impacto Humano: el Antropoceno ..................................................................... 15

Los Proxy Records considerados: la búsqueda de un equilibrio entre potencial de preservación y potencial de información ............................................................................. 15

El SIG: una herramienta esencial para la comprensión del pasado ............................... 19

II. Antecedentes ........................................................................................................................... 21

II.1 La relación entre el clima y los niveles marinos .......................................................... 21

II.2 Cambios eustáticos .......................................................................................................... 26

II.3 Las investigaciones desarrolladas en Uruguay ........................................................... 29

III. Hipótesis y Objetivos ............................................................................................................. 31

III.1. Hipótesis .......................................................................................................................... 31

III.2. Objetivos .......................................................................................................................... 31

IV. Materiales y Métodos ........................................................................................................ 33

IV.1. El Área de Estudio ......................................................................................................... 33

IV.2. Tratamiento de los testigos sedimentarios ................................................................ 45

IV.3. Modelado Digital del Terreno ....................................................................................... 49

V. Resultados ............................................................................................................................... 52

V.I. Laguna Negra ................................................................................................................... 52

V.II. Laguna de Rocha ............................................................................................................ 62

V.III. Laguna del Diario ........................................................................................................... 73

V.IV. Laguna del Sauce .......................................................................................................... 83

VI. Discusión ................................................................................................................................ 93

VI.1.Laguna Negra .................................................................................................................. 93

VI.2.Laguna de Rocha ............................................................................................................ 99

VI.3.Laguna del Diario .......................................................................................................... 103

VI.4.Laguna del Sauce ......................................................................................................... 107

VI.5.Discusión General ......................................................................................................... 110

VII. Conclusiones....................................................................................................................... 117

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

4

VIII. Perspectivas....................................................................................................................... 120

VIII. Referencias Bibliográficas ............................................................................................... 122

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

5

Resumen Con el objetivo de reconstruir la génesis, evolución holocena e impacto humano sobre

cuatro lagunas someras del sudeste del Uruguay, se analizó el registro diatomológico, la

relación entre cistos de crisofitas y valvas de diatomeas, el contenido de materia orgánica

y carbonatos cálcicos en testigos de fondo de las mismas, junto a información geológica,

geomorfológica e histórica disponible.

La información obtenida permitió generar modelos digitales del terreno para reconstruir la

configuración de las lagunas durante los principales momentos/eventos de la historia

evolutiva de los sistemas analizados. Así mismo, fue posible establecer el origen holoceno

de las lagunas en el entorno del 7000 - 5500 aAP, vinculado al Máximo Transgresivo del

Holoceno. Al momento de su formación, el registro diatomológico conjugado con la

información geológica y geomorfológica estableció condiciones marino salobres para

estos sistemas. Conforme el nivel del mar exhibió una tendencia regresiva desde el MTH

hasta la actualidad, las lagunas comenzaron un proceso de retracción de la superficie de

los espejos de agua, de dulcificación y eutrofización debido a la pérdida de conexión con

el mar o al mayor aporte de las cuencas. Con el asentamiento de poblaciones humanas

desde fines del siglo XIX en el entorno de las lagunas, el impacto de actividades

antrópicas tales como forestación, agricultura, represamientos, urbanización, redundaron

en la intensificación del proceso de eutrofización de los sistemas por el aporte de

nutrientes y la modificación de los desagües naturales.

Más allá de las tendencias generales constatadas, se registraron respuestas particulares

en cada laguna analizada. Estas diferencias se debieron a peculiaridades –

predominantemente en topografía e hidrografía – que determinaron expresiones locales

frente a fenómenos regionales o globales, como los cambios eustáticos o climáticos.

Mientras que las lagunas ubicadas a cotas más altas (más de 5 msnm) comenzaron más

tempranamente el proceso de dulcificación y eutrofización, aquellas conectadas

directamente al océano o estuario sólo registraron los procesos mencionados a partir de

la influencia humana en el entorno en tiempos históricos.

Mediante la integración de la información de los indicadores indirectos para los últimos

5500 años con las fuentes históricas para dar cuenta de actividades humanas en los

últimos tres siglos, fue posible generar modelos de dinámica natural de los sistemas

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

6

superpuesta a la dinámica antrópica reciente. De este modo, se generó un conjunto de

datos de utilidad para la toma de decisiones informadas respecto al manejo de estos

ecosistemas a diferentes escalas temporales y espaciales.

Abstract Diatom record, chrysophycean cyst to diatom valves ratio, organic matter and calcium

carbonates content were analyzed and integrated with available information on geological,

geomorphological and historical background of the study area to achieve a reconstruction

of the origin, evolution and human impact of four shallow lagoons located in the southeast

of Uruguay.

Digital terrain models were generated from analyses carried out in order to reconstruct the

morphometry of the lagoons during main process and events in the evolutionary history of

these systems. It was also possible to establish the origin of studied lagoons, linked with

the Maximum Holocene Transgression around 5500 yBP. At this time, diatom record, as

well as geological and geomorphological information, was consistent with marine to

brackish environments. When sea level started the falling trend shortly after the MHT,

lagoons experienced a retraction of water surface, a change towards freshwater and

eutrophication, owing to the loss of direct connection with the sea and/or by inputs from

watersheds. Human settlements since the late 19th century around the lagoons were

responsible of forestation, agriculture, damming and urbanization. All these activities have

intensified the natural eutrophication trend by means of nutrient load augmentation and

hampering of natural discharge channels to the sea or estuary.

Beyond recognized general natural trends, local responses were recorded. These case

specific behaviors were linked to particular features – mainly topographic and hydrologic

features – that were determinant to explain how every system faced by his own way

regional and global phenomena, such as sea level or climatic changes. Lagoons located at

higher elevations (above 5 masl) began earlier to exhibit freshwater and eutrophication

signals, those that were directly connected with the sea only showed that signs when

human impact became apparent in historical times.

Trough the integration of proxy data for the last 5500 years and historical sources for the

last three centuries, it was possible to build up a natural dynamics model that was

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

7

superimposed to recent anthropogenic dynamics. By this way, a useful data set was

generated in order to assist informed decision making about ecosystem management at

different temporal and spatial frames.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

8

Lista de Abreviaturas Utilizadas 14C - Carbono 14 (método de datación). 137Cs - Cesio 137 (método de datación). 210 Pb - Plomo 210 (método de datación).

aAP – Años Antes del Presente. El presente se fija en 1950 para edades Carbono

14..

AD - Annus Domini. Años de nuestra Era. C:D - Índice de relación del porcentaje de cistos de crisofitas en el total de cistos y

valvas de diatomeas en una determinada muestra.

CaCO3 - Carbonatos cálcicos.

Fm - Formación (geológica).

MASL - Meters Above Sea Level.

MSNM - Metros Sobre el Nivel del Mar.

MHT - Maximum Holocene Transgression. MO - Materia Orgánica.

MTH - Máximo Transgresivo del Holoceno.

PEH - Pequeña Edad de Hielo.

SGM - Servicio Geográfico Militar.

SIG - Sistema de Información Geográfica.

TIN - Triangulated Irregular Network.

UMG - Último Máximo Glacial.

ZAD - Zona de Asociación de Diatomeas.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

9

I. Introducción

Las lagunas costeras conforman ambientes relativamente comunes en la zona de

transición entre los ecosistemas terrestres y los océanos adyacentes. Su prevalencia a

través del tiempo, así como los procesos ecológicos contenidos en las mismas, están

dirigidos por complejas interacciones entre múltiples factores y flujos de materia y energía

entre la tierra, el océano y la atmósfera (Viaroli et al., 2007).

En la actualidad, casi la mitad de la población humana del planeta habita en la faja

costera (Crossland et al., 2005). Por lo tanto, resulta evidente no solo la importancia de

estos ambientes, sino la presión de la humanidad sobre los mismos y el concomitante

impacto provocado. El impacto antrópico afecta la variabilidad natural propia de estos

ecosistemas, redundando generalmente en consecuencias tales como la disminución o

pérdida de recursos costeros y/o dramáticas modificaciones de los paisajes litorales.

Además, aún las previsiones más optimistas señalan que la presión humana sobre estos

ecosistemas seguirá en aumento, particularmente en países en vías de desarrollo como

Uruguay. Entre los factores antrópicos de mayor efecto sobre las lagunas costeras se

pueden mencionar la urbanización, la producción de agua potable, la acuicultura y el

desarrollo turístico. Por otra parte, todos estos factores se ven, en cierta forma,

potenciados por las previsiones de un inminente cambio climático a gran escala (Smol et

al., 1983; Tyler, 1986; Bockstael et al., 1987; Cline, 1992; Hodgson et al., 1996; Ahn et al.,

2000).

Más allá del hecho que las lagunas costeras, por su situación de sistemas de transición

entre tierra y mar, se consideren ambientes con un alto grado de variabilidad – y, en cierta

forma, impredecibles – esta misma condición de elemento transicional les confiere a la

vez una gran capacidad de resiliencia (Viaroli et al., 2007). Dentro de ciertos umbrales, las

lagunas costeras pueden ser más resilientes que otros ecosistemas frente al cambio

climático o incluso frente a factores externos (antrópicos) de cambio (Viaroli et al., 2007).

Sin embargo, si el impacto humano es severo y sostenido (como puede suceder en el

caso de contaminantes, por ejemplo) los cambios en los sistemas pueden ser súbitos e

irreversibles.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

10

Ante esta situación, la estrategia metodológica para establecer el grado de impacto de un

ecosistema costero es a través de la comparación de la situación actual (con impacto

probable, presumido y/o constatado) con la variabilidad natural del sistema (Smol, 2002).

Para ello, se torna imprescindible contar con series de datos con profundidad temporal.

Cuanto más atrás en el tiempo lleguen los datos, más información se obtendrá sobre la

variabilidad del sistema y su respuesta frente a diferentes factores externos de cambio y

posibles trayectorias de los sistemas frente al cambio climático global. A escala regional,

es posible estudiar la génesis y evolución de procesos de eutrofización, erosión, pérdida

de hábitats. En la escala de cada cuerpo de agua, es necesario definir desde cuándo y

con qué intensidad sobrevino el impacto humano (contaminación, urbanización, turismo).

La conjunción de un abordaje regional con otro local, permitirá generar herramientas de

manejo que contemplen medidas de la misma magnitud que los problemas y procesos

investigados.

Otro aspecto importante a considerar es la identificación de cuáles son, a priori, los

registros indirectos (proxies) con mayor potencial de información. En este sentido, entre

los indicadores biológicos se deben priorizar aquellos organismos que conjuguen

sensibilidad frente a factores conocidos de cambio (profundidad del cuerpo de agua,

salinidad, alcalinidad, contaminantes, estado trófico) con un adecuado potencial de

preservación (órganos o partes de estos de naturaleza mineral, por ejemplo) que permita

recuperarlos en contextos pretéritos remotos (Smol, 2002). Además de esta conjunción

entre sensibilidad y potencial de preservación, los indicadores deben presentar una alta

resolución taxonómica. Es decir, que los organismos o partes de estos deben poder ser

identificados en forma confiable a partir de claves dicotómicas, iconográficas u de otro tipo

que aseguren que los indicadores puedan ser fehacientemente registrados con

independencia del contexto de su hallazgo.

El estudio de una secuencia histórica de un cuerpo de agua requiere de métodos,

técnicas e incluso de un marco teórico diferentes a aquellos utilizados para el estudio de

las condiciones actuales. Para abordar esta temática de gran importancia se desarrolló

una disciplina relativamente nueva: la Paleolimnología.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

11

La importancia del estudio del pasado: la Paleolimnología

La capacidad de reconstruir la historia de vida de cuerpos de agua a través de indicadores

indirectos (los proxy records del mundo anglo parlante) forma parte de numerosas

investigaciones en diversas partes del mundo, como el análisis de organismos

microscópicos (diatomeas, crisofitas) o partes de organismos macróscopicos (granos de

polen, espículas de espongiarios, silicofitolitos). La estimación de parámetros físico-

químicos (materia orgánica, pH, susceptibilidad magnética, pigmentos, nutrientes, entre

otros), granulométricos (abundancia relativa de las diferentes fracciones de sedimentos,

angulosidad de granos de arenas, inclusiones minerales, bioclastos, etc.) y cronológicos

(dataciones relativas, absolutas, estratos o fósiles guía) de testigos sedimentarios que

comprenden registros de períodos pasados de variada extensión, permite reconstruir la

génesis y evolución de estos sistemas, sus respuestas frente a eventos globales pasados,

su interacción con el paisaje circundante y su relación con el hombre (Smol et al., 1995;

Douglas y Smol, 1999). Si bien se toman en cuenta diversos indicadores indirectos

(crisofitas, parámetros químicos, parámetros físicos) el eje de las reconstrucciones

paleolimnológicas frecuentemente está constituido por el análisis diatomológico. El

estudio taxonómico de valvas de diatomeas contenidas en depósitos de fondos de lagos y

lagunas es utilizado en todo el globo debido a la capacidad de estos microrganismos de

responder a cambios en salinidad, temperatura, concentración de nutrientes, etc.

Reconstrucciones en base a este tipo de indicadores han logrado develar la génesis e

historia evolutiva de lagos y lagunas en varias partes del globo (Florin, 1970; Bradbury et

al., 1981; Löffler, 1983; Smol et al., 1983; Gasse, 1987; Fritz et al., 1991; Gaiser et al.,

1998; Lamb et al., 1999; Stager y Johnson, 2000; Cearrata et al., 2003).

Las investigaciones paleolimnológicas sobre estados pasados de un determinado

ecosistema se basan en el principio del actualismo (Smol, 2002). Según este principio, el

conocimiento de las condiciones actuales de un objeto, fenómeno, evento o proceso que

tiene lugar en un momento y lugar determinado, permite extrapolar la inter-relación de

fenómenos y factores que lo desencadenan a otros momentos y/o regiones. De este

modo, una comunidad diatomológica de un determinado lugar será el producto de la inter-

relación de agua, luz, nutrientes y la conjunción de otros factores tales como

precipitaciones, temperaturas, niveles freáticos, salinidad, pendiente. Esta conjunción de

factores producirá una composición de la flora diatomológica particular de ese lugar y

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

12

momento. Conociendo todos los factores arriba mencionados, será posible, cuando se

encuentre una composición diatomológica similar en el pasado o en otra región, mediante

análisis diatomológicos, de nutrientes, temperatura del agua, contenido de materia

orgánica, plantear que existirían entonces factores similares a aquellos registrados en el

área donde se realizó el primer estudio descriptivo (Smol, 2002).

El principio del actualismo es la piedra angular de toda disciplina que aborde el estudio del

pasado. Los límites de este principio están dados por factores de índole evolutiva

primordialmente (Prior, 1967).

En investigaciones paleolimnológicas, la aplicación del actualismo requiere que se

cumplan las siguientes condiciones (Smol, 1990; 2002):

Buena preservación de los organismos a estudiar (potencial inherente y procesos

tafonómicos deben ser tenidos en cuenta). Contar con un registro ininterrumpido y/o con el registro de eventos discretos de

importancia para la investigación. Los restos de los organismos deben ser taxonómicamente identificables a un nivel que

permita responder las interrogantes planteadas por la investigación. Los indicadores a estudiar deben presentarse en alta abundancia, de forma tal que

sea su abundancia relativa y no su presencia/ausencia el resultado del análisis. Los organismos a estudiar deben ser ambientalmente sensibles (frente a temperatura,

salinidad, profundidad del cuerpo de agua, etc.). Se debe conocer la ecología de los organismos, de modo que su identificación remita

a las variables ambientales que permiten su presencia. Los taxones deben relacionarse de modo sistemático con el ambiente. Los taxones modernos deben ser idénticos a los fósiles (si procesos evolutivos o de

otra índole modificaron la anatomía o ecología de los organismos, entonces el

actualismo ya no es aplicable). Los organismos o partes de los mismos deben ser cuantificables a una misma escala

de resolución (frústulos, valvas, cistos, etc.). Se debe contar con un buen control temporal del registro (dataciones absolutas,

estratos guía, etc.). Las variables ambientales a reconstruir deben ser predictores ecológicos de

importancia.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

13

Se debe monitorear el efecto de otras variables ambientales sobre los organismos

objeto de estudio siempre que sea posible. A partir de estudios de organismos actuales y su relación con el entorno, es

recomendable desarrollar modelos matemáticos adecuados que permitan conferirle un

alto grado de predicción a la relación entre taxones y ambientes. Dado que este trabajo, como muchos otros emprendimientos paleolimnológicos, intentó

dar cuenta de procesos y fenómenos que sucedieron y/o se expresaron a múltiples

escalas (temporales y espaciales), se deben tener en cuenta inter-relaciones de variada

índole entre diferentes componentes de los sistemas estudiados. Para profundizar el

entendimiento de factores y procesos de cambio o estabilidad, además del estudio de

testigos sedimentarios de fondos de lagunas (Lamb et al., 1989; Fritz et al., 1994;

González y Maidana, 1998; Behling et al., 2004; Vilanova et al. 2006) como objeto

“tradicional” de estudio, se deben tener en cuenta:

La relación entre la información que aporten los proxies sobre el propio sistema

acuático con la geología, geomorfología y vegetación de cada cuerpo de agua y su

cuenca. Muchas veces eventos de gran escala se ven matizados por las respuestas

locales debidas a factores de índole local. Además, la geología y geomorfología de las

cuencas de lagos y lagunas son también registros de su génesis y evolución (Cohen,

2003).

La antigüedad, características e intensidad del impacto humano. Esto es fundamental

para determinar cuáles son las características actuales del sistema que pueden ser

extrapoladas al pasado y cuales aquellas que han sufrido impacto.

Para poder establecer este tipo de inter-relaciones, se tendrán en cuenta antecedentes de

diferentes disciplinas, así como de diferentes escalas, que van desde el entorno de un

cuerpo de agua hasta la región en sentido extenso. Información geológica y

geomorfológica generada tanto en el medio local (Bossi, 1966; Chebataroff, 1969;

Ecochart, 1970; Panario, 1988; Preciozzi et al., 1988; Bossi y Navarro, 1991; González,

1992; Bracco, 1993; Panario y Piñeiro, 1993; Bossi et al., 1995; Montaña y Bossi, 1995;

Bracco et al., 2000) como en ámbitos regionales próximos como la costa de Brasil

(Ab’Saber, 1957; Villwock et al., 1986; Suguio et al., 1992; Suguio, 1999; Medeanic et al.,

2000; Lemos, 2007) o la costa atlántica y estuárica de Argentina (Isla, 1989; Cavallotto et

al., 2004; Vilanova et al., 2006). Estas fuentes resultan pertinentes por cubrir ya sea los

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

14

períodos aquí considerados, dinámicas ambientales y paisajísticas que comprenden al

menos parte del área de estudio, o bien resultan relevantes a la hora de interpretar los

resultados. También se toman en cuenta investigaciones realizadas en Uruguay, dirigidas

a reconstrucciones paleoambientales en contextos arqueológicos, que aportan

información sobre el clima y la vegetación en los períodos y/o regiones aquí abordados

(Campos et al., 2001; Inda y del Puerto, 2002; 2007).

El período considerado en este trabajo: límites al estudio del pasado En función de las cronologías resultantes de investigaciones previas, a partir de testigos

de fondo de lagunas del Sudeste del Uruguay (García-Rodríguez, 2002; Bracco et al.,

2005a; 2005b) se establecieron los períodos potenciales para este estudio. Por otra parte,

la revisión de los antecedentes respecto a la geomorfología de la región (Montaña y

Bossi, 1995; Lemos, 2007) corrobora estos períodos potenciales de registro al atribuir

cronologías en base a dataciones absolutas a los procesos involucrados.

Considerando esta información previa, el período que podría estar representado

potencialmente con mayor expresión a través de los sistemas analizados, comprende los

últimos 7000 años. Esto se debe a que durante este período se sucedieron eventos de

oscilación de los niveles marinos sin grandes oscilaciones isostáticas. Por lo tanto, existe

el potencial de que los cuerpos de agua abordados contengan registros atribuibles a

niveles positivos del mar, así como a niveles inferiores al actual.

Otro aspecto de peso a la hora de acotar la extensión temporal del estudio, radicó en la

revisión de las edades atribuidas a los procesos de formación de los propios cuerpos de

agua. Si estos cuerpos de agua someros son considerados lagunas en el sentido de

Barnes (1980), su génesis y evolución responde al sistema de Barreras Litorales Pleisto -

Holocenas de Willwock y Tomazelli (1989). Además, dado que Lemos (2007) propone que

los sistemas someros litorales de Rio Grande do Sul presentan rasgos claros de

respuesta a la dinámica eustática holocena, en coincidencia con lo que establecen

Montaña y Bossi (1995) para el departamento de Rocha, se optó por abarcar este lapso

como representativo de la historia evolutiva de los sistemas acuáticos analizados.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

15

La Era del Impacto Humano: el Antropoceno

El Antropoceno es definido como el período de tiempo en el cual el impacto de las

actividades humanas provocan variaciones en los sistemas que prevalecen y/o modifican

el rango y escala de variación natural de los mismos (Crutzen y Stoermer, 2000; Crutzen,

2002).

Trabajos realizados principalmente en América del Norte y Europa han logrado establecer

la incidencia del impacto humano sobre sistemas acuáticos lénticos, su antigüedad,

intensidad y consecuencias (Bradbury, 1975; Munch, 1980; Anderson et al., 1993;;

Christie y Smol, 1993; Hodgson et al., 1996; Pan y Brugam, 1997; Orendt, 1998; Slate y

Stevenson, 2000; Harrison et al., 2002; Smol, 2002; Cooper et al., 2004; Weckström,

2006; Taffs et al., 2008;).

El Antropoceno no tiene un comienzo estático a escala global, sino que comienza cuando

el impacto humano en una determinada región supera el rango de variación natural

esperable para esa área (para gran parte del hemisferio Norte, por ejemplo, el

Antropoceno comenzaría con la revolución industrial, a fines del siglo XVIII; Crutzen y

Stoermer, 2000). Esa interacción entre las sociedades humanas y la naturaleza ha creado

un escenario que plantea la dificultad de proyectar hacia el futuro un fenómeno que no

tiene análogos pretéritos. Por otra parte, plantea la dificultad de proyectar hacia el pasado

un contexto actual, en tanto en ningún momento del pasado existieron las condiciones

actuales provocadas por el hombre. Por lo tanto, se hace necesario descubrir un

momento previo al impacto humano moderno para poder implementar entonces los

fundamentos teórico-metodológicos de las ciencias del estudio del pasado.

Los Proxy Records considerados: la búsqueda de un equilibrio entre potencial de preservación y potencial de información

Las Diatomeas

Para el estudio de la evolución de sistemas acuáticos, los frústulos de diatomeas han

demostrado una excelente relación entre su grado de preservación y la información que

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

16

aportan sobre los cuerpos de agua en que proliferan (Stoermer y Smol, 1999; García-

Rodríguez, 2002; Smol, 2002).

Las diatomeas son microorganismos algales fotosintéticos unicelulares, que desarrollan

un esqueleto silíceo compuesto por dos tecas o valvas, denominado frústulo. Es este

esqueleto de sílice el que permite su conservación durante extensos períodos de tiempo

(hasta millones de años). Dada esta capacidad de preservación y debido a que es posible

su identificación taxonómica hasta el nivel específico (Witkowski et al., 2000), su uso para

el estudio de la génesis y evolución de sistemas lénticos se encuentra muy difundido

(Smol, 1990; Dodds, 2002). Estos organismos han revelado ser buenos indicadores de

condiciones ambientales de los cuerpos acuáticos, tales como salinidad, pH, temperatura,

profundidad, estado trófico (Dixit y Smol, 1995; Siver, 1999; Rosén et al., 2000). En

Uruguay, el trabajo de García-Rodríguez (2002) pone de manifiesto su valor como

herramienta de análisis.

Las Crisofitas Otro indicador de relevancia para esta investigación, está constituido por los cistos de

crisofitas. Se trata de algas que presentan un recubrimiento silíceo que les confiere un

alto potencial de preservación. En América del Norte y Europa, donde se han desarrollado

estudio taxonómicos sobre estas formas de vida (Smol, 1990), se utilizan estos

indicadores para identificar cambios en los sistemas debidos a impacto humano (aumento

de nutrientes, contaminación) (Rull, 1991; Duff et al., 1994). En Uruguay se carece de

información taxonómica que permita vincular estos cistos de sílice a especies

progenitoras. No obstante, es posible utilizar el índice de relación cistos de crisofitas –

valvas de diatomeas (Smol, 1985). Este índice es un buen indicador del estado trófico de

un sistema, debido a la relación inversa entre trofía y abundancia de cistos. Además, las

crisofitas tienden a prosperar en sistemas dulceacuícolas, por lo que también es posible

determinar un gradiente relativo de salinidad en función de la abundancia de estos

indicadores (Zeeb y Smol, 1995).

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

17

El Estado Trófico y la Eutrofización: Contenido de Materia Orgánica y Otros Indicadores El estado trófico es una forma de caracterización de los sistemas acuáticos en relación a

una serie de atributos bióticos y abióticos. Dentro de los diferentes estados de trofía de un

sistema (oligotrofia, mesotrofia, eutrofia), la eutrofización es el estado de mayor

importancia en virtud de las consecuencias para los ecosistemas acuáticos y las

poblaciones humanas adyacentes (Smol, 2002).

Este proceso de eutrofización puede ser definido como un proceso a través del cual los

cuerpos de agua reciben una cantidad excesiva de nutrientes químicos – particularmente

nitrógeno y fósforo - los cuales estimulan el aumento de la productividad primaria, es

decir, el crecimiento de la vegetación de estos sistemas (algas, perifiton, vegetación

sumergida, flotante y aflorante) (Horne y Goldman, 1994). Este aumento del crecimiento

vegetal reduce el oxígeno disuelto en el agua, al descomponerse la vegetación, causando

eventualmente la muerte de otros organismos y el deterioro de la calidad del agua. Las

fuentes de los nutrientes pueden ser muy diversas: fertilizantes de uso agrícola o

paisajístico en entornos rurales o suburbanos, nitrógeno proveniente de la atmósfera,

erosión de suelos, redes de saneamiento. Si bien el fenómeno de eutrofización se ha

asociado generalmente al impacto humano, éste puede suceder naturalmente, en casos

en que los nutrientes se acumulen debido a procesos de colmatación de lagos, obturación

de desagües naturales por variaciones eustáticas o isostáticas, etc (Whiteside, 1983).

Dada la importancia de la eutrofización de los sistemas acuáticos, su estudio actual se ha

tornado de suma importancia para determinar medidas de manejo (Selman, 2007). Por

otra parte, el estudio de procesos de cambios a largo plazo de los estados tróficos en

sistemas acuáticos ha permitido establecer tanto cambios atribuibles a la variabilidad

natural (inherentes a los sistemas así como desencadenadas por cambios globales

climáticos o de otra índole) como aquellos debidos al impacto de las actividades humanas

(Smol, 2002). En este aspecto, al abordar el estudio de estados pretéritos de los sistemas,

se hace necesario a veces recurrir a indicadores indirectos de esos estados. En función

de los procesos conocidos provocados por la variación de los estados tróficos,

particularmente por la eutrofización, se utilizan indicadores directos o indirectos (proxies)

de acuerdo a la escala temporal considerada. Si el período a reconstruir es relativamente

corto (años, décadas), es posible utilizar análisis de nutrientes (Nitrógeno, Fósforo) en

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

18

tanto su acumulación en los sedimentos puede ser medida directamente durante estos

lapsos. Cuando se trata de períodos más extensos (siglos, milenios) se debe recurrir a

proxies relacionados a los procesos. En este caso, debido a la naturaleza de los

fenómenos desencadenados por la eutrofización, se recurre generalmente al estudio del

contenido de materia orgánica en los sedimentos o a la identificación de organismos

sensibles a las variaciones de la misma (Smol, 2002).

La materia orgánica se encuentra presente, en diferentes grados, en todos los sedimentos

de los sistemas acuáticos, asegurando por ende un registro paleoambiental continuo

(Wilson et al., 2005). Las lagunas costeras reciben la materia orgánica de dos fuentes

principales, material vegetal autóctono y alóctono, ya sea que provenga de la cuenca o

por acción de las mareas o actividades humanas.

Los sedimentos costeros han sido ampliamente utilizados para reconstruir cambios

relativos en el nivel del mar durante el Holoceno (Long et al., 1998). En este sentido,

existen investigaciones que han demostrado la relación inversa entre el contenido de

materia orgánica y el nivel del mar (García-Rodríguez et al., 2002). Por otra parte, el

contenido de materia orgánica de la columna de sedimentos también es indicador del

estado trófico del sistema, lo que permite inferir no solo fases dentro del mismo (turbidez

versus agua clara) sino además el impacto humano moderno en términos de nutrientes

vertidos en la cuenca por actividades agrícolas, redes de saneamiento, etc. (Horne y

Goldman, 1994).

No obstante, el contenido de materia orgánica en una secuencia sedimentaria puede

verse afectado por factores de diversa naturaleza:

En sistemas acuáticos, la cantidad de sal y carbonatos (debidos, por ejemplo a

ascensos del nivel del mar) actúa en detrimento de la conservación de materia

orgánica (Anderson y Arthur, 1983).

La granulometría es inversamente proporcional al contenido de materia orgánica

(Fritsen et al., 2000). El tiempo de residencia de la materia orgánica en los sedimentos

disminuye al aumentar el tamaño de las partículas. Por lo tanto, un sedimento arenoso

será siempre menos rico en materia orgánica que uno limoso sin que esto implique

otro tipo de procesos vinculables a la disminución de materia orgánica per se.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

19

Evolución de los sistemas estudiados en la secuencia sedimentaria: la anoxia por

inmersión, así como la oxidación por exposición actúan sobre la materia orgánica. En

el primer caso se preserva más allá de su tiempo normal de residencia media, en el

segundo, se deteriora con mayor velocidad. En ambos casos, la lectura del contenido

de materia orgánica atenderá más a procesos tafonómicos que a la evolución

esperable en un sistema acuático sin tales variaciones (Whiteside, 1983).

El SIG: una herramienta esencial para la comprensión del pasado

Un Sistema de Información Geográfica (SIG) puede ser definido como un proyecto

comprensivo que trata de dar cuenta de relaciones geográficas entre unidades de paisaje,

poblaciones o virtualmente cualquier proceso o fenómeno pasible de ser representado en

el espacio (Gregory y Ell, 2007). Se trata, por lo tanto, de un sistema que permite manejar

información sobre la localización de rasgos o fenómenos sobre la superficie terrestre. Esto

se logra a través de la combinación de una base de datos con un sistema computarizado

de mapeo.

La información temática es almacenada como una columna en la base de datos, lo que se

conoce como atributos de los datos. Cada columna de atributos se vincula a la

información respecto a dónde están localizados, información denominada datos

espaciales. Estos datos espaciales se almacenan utilizando coordenadas,

representándose gráficamente por medio de un sistema de mapas (Cowen, 1990). El

sistema de mapas es, como todo modelo, una simplificación de la realidad, el cual

proporciona la capacidad de elaborar mapas con la funcionalidad de plasmar

gráficamente toda información explícitamente espacial, incluyendo la respuesta a

interrogantes respecto a qué se ubica en determinado sitio, cálculo de distancias, áreas y

vínculos espaciales entre determinadas características o atributos de los datos.

En el caso de este trabajo, el modelado de la información recopilada y/o generada es de

suma importancia para mejorar la comprensión acerca de los mecanismos que controlan

el comportamiento de los sistemas acuáticos como una unidad de análisis dentro del

paisaje físico que los contiene (Viaroli et al., 2007).

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

20

Respecto a la situación actual de estos sistemas, el modelado por medio del SIG permite

identificar y por lo tanto evaluar zonas de interés debido a su vulnerabilidad, grado de

impacto, etc. (Burrough y McDonnell, 1998).

Además de constituirse en la base desde la cual desarrollar planes de manejo en

dimensión espacial, el modelado es importante en cuanto a su dimensión temporal, tanto

para delinear trayectorias futuras como para establecer estados anteriores (Pan, 2004).

Por ejemplo, mecanismos y procesos relevantes (erosión, acreción, eustatismo, isostasia)

que suceden en escalas temporales amplias, implican que mediciones a corto plazo (más

aún cuando se carece de series históricas de datos) no pueden ser extrapoladas

linealmente al pasado o al futuro (Morris, 1974) como forma de establecer tendencias en

un marco temporal más amplio.

En el SIG elaborado, la información es diferenciada y organizada en diferentes capas: un

mapa de base del área de estudio, capas con la información de interés que alimenta al

modelo (hidrografía, orografía, núcleos poblados, vegetación, etc.) (Li et al., 2004). A

partir de este conjunto de datos, es posible crear nuevos escenarios al combinar esta

información con la aportada por los indicadores indirectos (profundidad de una laguna,

vegetación presente en la cuenca) para diferentes momentos del pasado. Si bien los

modelos del pasado solo pueden ser considerados como una instantánea de un

determinado momento, la información conjugada en el modelo supone identificar cuáles

serían los principales factores que explican el cambio y/o la estabilidad en los sistemas

(geología, geomorfología, hidrografía, etc.)

Además, una vez generados los modelos del pasado y el modelo de la situación actual, es

posible generar modelos de probables escenarios futuros al incorporar las tendencias de

las variables analizadas al producto. De este modo, se generan modelos visuales que

compilan toda la información de los atributos analizados y referenciados geográficamente.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

21

II. Antecedentes

II.1 La relación entre el clima y los niveles marinos La conformación actual de un determinado paisaje depende de la historia geológica,

biótica y climática del mismo. De esta relación surge la necesidad de trabajar a escalas

múltiples (desde tiempos geológicos hasta décadas) tanto en espacio como en tiempo, tal

como lo señala apropiadamente Tardy (1986) respecto a los ciclos del agua.

Este abordaje múltiple como estrategia de investigación, deviene imprescindible para dar

cuenta de fenómenos inter-relacionados tales como litología, tipo de suelos, variaciones

de los niveles del mar, régimen de precipitaciones, vegetación dominante, etc. (Tardy,

1986).

La variabilidad climática debe ser entendida entonces como cambios en las propiedades

de todo el sistema terrestre (Labeyrie et al., 2002). Tales cambios son perceptibles, con

diferentes tiempos y escalas de respuesta (desde décadas a milenios) en la composición

química de la atmósfera, los glaciares, los océanos y los continentes. Las principales

variaciones eustáticas e isostáticas, así como las grandes tendencias climáticas globales,

obedecerían a los cambios en parámetros externos producidos, tal como lo postuló

Milankovitch (1941) por oscilaciones en los parámetros orbitales de la Tierra, los cuales

influyen en la distribución latitudinal y estacional de energía solar recibida por el planeta.

Tres tipos de variaciones en la órbita terrestre influencian la cantidad de radiación solar

recibida en la superficie del globo. Tales variaciones se describen a partir de tres

parámetros:

Excentricidad: definida como el grado de elipticidad de la órbita de la Tierra alrededor del

sol.

Oblicuidad: definida como el ángulo entre el eje de rotación de la Tierra y el plano de su

órbita alrededor del sol.

Precesión: definido como un balanceo en el eje de rotación de la Tierra con respecto a

las estrellas, determinando la fecha del año en que ocurren los solsticios y equinoccios.

La periodicidad de estos parámetros orbitales sería aproximadamente de 100.000, 41.000

y 23.000 años, respectivamente. Estos parámetros de los Ciclos de Milankovitch de influjo

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

22

de radiación solar, se relacionan con los ciclos glaciales e inter-glaciales que ha sufrido el

planeta, tal como lo indican varias investigaciones sobre diferentes registros (Broecker et

al., 1968; Martinson et al., 1987; Imbrie et al., 1989; Shackleton et al., 1990).

Por ejemplo, el cambio en el volumen de las capas de hielo polares correspondería al

ciclo de 100.000 años, periodicidad que se habría establecido hace alrededor de 800.000

años atrás, ya que antes habría dominado el ciclo de 41.000 años. Esto supone un pasaje

de ciclos dominados por la oblicuidad a otros dominados por la excentricidad (Tiedemann

et al., 1994). A su vez, los ciclos vinculados a la precesión, que afectan los patrones de

evolución de los vientos monzónicos y alisios, estarían registrados en latitudes bajas,

siempre de acuerdo a ciclos de alrededor de 23.000 años.

Estos ciclos, debidos a cambios en la excentricidad de la órbita terrestre, al provocar el

derretimiento de casquetes polares en los períodos de mayor insolación estival y el

congelamiento de vastas superficies en los de menor insolación, serían a su vez

responsables de variaciones eustáticas (Labeyrie et al., 2002). Al derretirse los casquetes

polares, aumenta el nivel del mar, mientras que al expandirse el hielo desde los polos

hacia el Ecuador, el nivel del mar desciende, ya que gran parte del agua se encuentra

congelada. A su vez, existen consecuencias isostáticas: al derretirse grandes bloques de

hielo, las masas continentales se elevarían al verse liberadas de esa presión y se

produciría el efecto contrario con los avances glaciares (Renfrew y Bahn, 1991).

La alternancia de estos ciclos glaciales e interglaciales, se relacionaría entonces a la

excentricidad de la órbita terrestre y su influencia en la cantidad de sol recibida en el

Hemisferio Norte durante el verano (Figura 1).

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

23

Figura 1.- Variaciones del nivel del mar, vinculadas a variaciones en la insolación, para los últimos 450.000 años en función de los ciclos orbitales de Milankovicht; tomado y adaptado de Labeyrie et al., 2002).

No obstante la acción de estos ciclos, existen otros de una periodicidad menor (ciclos más

cortos) que actúan igualmente sobre los niveles marinos y el clima. Al menos parte de

esta variación, de acuerdo al estado actual del conocimiento, puede ser atribuida a la

variación en los ritmos de las dinámicas vinculadas a los casquetes polares y la

circulación oceánica (Labeyrie et al., 2002). Estos ciclos son los más importantes para

esta investigación, en tanto son los que actúan sobre el período de tiempo considerado (el

Holoceno).

Si bien existe consenso respecto a que la última fase glacial comenzó su retroceso hace

alrededor de 23.000 años (Alley y Clark, 1999; Alley, 2000; Blunier y Brook, 2001) el ritmo

de este inter-glacial no habría sido uniforme según los autores mencionados. En virtud de

estas diferencias, se realizaron investigaciones que dieron cuenta de fenómenos de

“retroceso” a condiciones glaciales dentro del período inter-glacial, como el Younger

Dryas registrado en Groenlandia o la Regresión Fría de la Antártida (Delmonte et al.,

2002). Tales eventos, acaecidos hacia fines del Pleistoceno (entre 14.000 y 12.000 aAP)

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

24

habrían sido provocados por una conjunción de factores. Como consecuencia del

derretimiento del casquete de hielo que cubría gran parte de América del Norte (Figura 2),

las aguas del deshielo que escurrían hacia el Golfo de México a través del Mississippi

cambiaron su curso y drenaron entonces hacia el Atlántico Norte a través del río Saint

Laurent. Esto habría provocado la interrupción del transporte termo-hialino hacia el Norte,

provocando un súbito enfriamiento. A su vez, el desplazamiento del anticiclón atlántico y

la intensificación de los vientos alisios y monzónicos habrían amplificado el efecto en

varias partes del globo, provocando el avance de los hielos en latitudes altas y la

aridización del clima en latitudes medias y bajas (Thompson y Mosley-Thompson, 1981;

Thompson, 1995).

Figura 2.- Mapa del mundo con la cobertura estimada para el último máximo glacial (áreas en gris claro) y porciones de tierra aflorantes en ese entonces debido al descenso del nivel del mar (áreas en gris oscuro). Base: tomado y modificado de Erickson (1991).

Estas “anomalías” al interior de los ciclos orbitales llevaron a que Heinrich (1988)

propusiera la existencia de ciclos más cortos, por lo tanto no vinculados a parámetros de

forzamiento orbital. Además, tales ciclos habrían variado su frecuencia de 10.000 a 5.000

años en diferentes períodos, provocando esas “reversiones” dentro de las tendencias

generales globales.

Estos ciclos, conocidos de allí en más como eventos de Heinrich, provocarían el colapso

de capas de hielo en el Atlántico Norte, interrumpiendo así la circulación termo-hialina del

océano, lo que desencadenaría entonces un enfriamiento global. Estos cambios en la

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

25

dinámica glacial habrían provocado variaciones en los niveles eustáticos de hasta 5

metros, aunque posteriores investigaciones señalan que las variaciones podrían haber

alcanzado incluso 10-15 metros en los eventos Heinrich (Lambeck y Chapell, 2001).

La dinámica que explicaría estas variaciones se relacionaría con oscilaciones Norte-Sur

del Frente Polar Atlántico, probablemente en asociación con modificaciones en los

patrones de circulación de los vientos que actuarían como moduladores de las

temperaturas en Groenlandia y el Atlántico Norte (Peterson et al., 2000).

Vinculados a estos eventos de Heinrich, investigadores del Hemisferio Norte señalan la

existencia de otros ciclos más cortos, cuya periodicidad se ubicaría entre 1.000 y 2.000

años (Dansgaard et al., 1984). Estos ciclos, conocidos como los eventos de Dansgaard-

Oeschger han sido registrados para latitudes altas del Hemisferio Norte y se presume que

habrían afectado a todo el globo.

Si bien se desconoce el mecanismo que los desencadena, se ha esgrimido una posible

explicación: cuando el agua cálida de latitudes bajas alcanza más allá de los 60ºN, se

interrumpe el cinturón convector termo-hialino del Atlántico Norte, provocando nevadas

intensas en Groenlandia, Islandia y Escandinavia. Estas nevadas hacen crecer los hielos

costeros y aumentan el espesor de los hielos continentales. Debido a esto, se amplía el

rango de acción del vórtice polar, provocando un gradual enfriamiento. Cuando el avance

del agua polar llega más allá de los 45ºN, se interrumpe súbitamente el flujo de agua

cálida hacia el Norte, provocando que entre en acción nuevamente el cinturón convector

del Atlántico Norte (Shackleton et al., 2000).

De acuerdo a la periodicidad de los eventos de Heinrich y de los Dansgaard-Oeschger (5-

7 mil años los primeros, 1-2 mil años los segundos) es posible establecer algunas

características de las fluctuaciones climáticas que tienen importancia para el clima del

Holoceno. En primer lugar, la constatación de que los períodos de “calentamiento” son

más rápidos que los de “enfriamiento”, en virtud del mecanismo explicado para los

eventos Dansgaard-Oeschger. En segundo lugar, la relación entre esta dinámica y los

modelos eustáticos y climáticos propuestos para América del Sur.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

26

Existen, además, otros ciclos de escala secular o decenaria, como la Oscilación Sur de El

Niño (ENSO, El Niño Southern Oscillation, en el mundo anglo parlante), que afectan

primordialmente el régimen de precipitaciones y el clima en diferentes partes del globo.

II.2 Cambios eustáticos Existen investigaciones sobre las variaciones de los niveles del mar a partir de depósitos

atribuidos a esta dinámica desde el siglo XIX (Bravard, 1857; Ameghino, 1880; 1908;

Frengüelli, 1921; 1925; 1928; 1945; 1950; 1957) para la región del Plata. Considerando

una escala más amplia, es imprescindible señalar la obra de Fairbridge (1962, en

Labeyrie et al., 2002) quien establece un modelo de evolución de los niveles marinos

durante el Cuaternario (Figura 3), así como diversas investigaciones en varias partes del

Hemisferio Sur que han reconstruido la variación de los niveles marinos durante el

Holoceno (por detalles sobre estas curvas de niveles marinos holocénicos para el

Hemisferio Sur, ver Figura 4, tomada de García-Rodríguez, 2002).

Figura 3.- Curva de variación de los niveles marinos para los últimos 150.000 años, según Fairbridge (1962), tomada y adaptada de Labeyrie et al. (2002).

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

27

Las Investigaciones sobre las fluctuaciones de los niveles del mar durante el Holoceno Conforme devienen disponibles métodos radiométricos para la obtención de cronologías

absolutas de depósitos atribuibles a transgresiones marinas (Cortelezzi y Lerman, 1971;

Fidalgo et al., 1973; Cortelezzi, 1977; Fidalgo, 1979; Fidalgo y Tonni, 1983; Farinati, 1984;

González, 1984; González y Ravizza, 1987; González, 1988; 1989; Cortelezzi, 1993;

Aguirre, 1995; Aguirre y Whatley, 1995), se desarrollan en la región modelos de evolución

costera en base a diferentes tipos de registros indirectos (antiguas líneas de playa,

depósitos litorales biogénicos, etc.).

Figura 4.- Curvas de niveles marinos holocenos para diferentes regiones del Hemisferio Sur (tomado de García-Rodríguez, 2002).

Dentro de estos modelos, se destacan los de Cavallotto et al. (2004), Iriondo (1999),

Iriondo y García (1993) e Isla (1989) para Argentina, así como los de Angulo y Lessa

(1999), Angulo et al. (2006), Martin y Suguio (1992), Suguio et al. (1988) y Tomazelli

(1990) para el Sur del Brasil y el de Bracco et al. (2008) para Uruguay (Figura 5).

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

28

Figura 5.- Curvas de niveles marinos elaboradas en la región (Argentina, Brasil y Uruguay).

La información aportada por las curvas de evolución de los niveles marinos para la región

y el resto del Hemisferio coinciden en señalar un pulso transgresivo para el Holoceno

medio. Este pulso y las fluctuaciones posteriores están de acuerdo con la periodicidad

atribuida a la dinámica oceánica-polar para el Hemisferio Norte por los eventos Heinrich y

Dansgaard-Oeshger. La respuesta evidenciada en las curvas de ascensos rápidos y

descensos más graduales apunta también al fortalecimiento de la relación entre tales

eventos y la dinámica eustática holocena meridional (Claussen et al., 2003).

Otro aspecto que resulta pertinente señalar, es la relación entre la dinámica eustática y

los avances y retrocesos de los glaciares andinos. En este sentido, como lo expone

Clapperton (1993), existe un vínculo comprobado entre las oscilaciones climáticas

holocenas y los avances y retrocesos de los glaciares andinos. A su vez, es posible

vincular los períodos de clima más cálido y húmedo, cuando existe retracción glaciar, con

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

29

períodos de episodios transgresivos (como se plantea para el entorno del 7000 – 5500

aAP). Por otra parte, existe una relación entre los avances glaciares del 4700 – 4200 aAP

o del 2700 – 2200 aAP, con climas más áridos, estacionales y fríos y episodios

regresivos.

En resumen, al igual que para períodos más cercanos a la actualidad como la “Edad

Cálida Medieval” (siglo VIII al XV de la era cristiana) y la posterior “Pequeña Edad de

Hielo” que se habría extendido desde el siglo XVII al XIX (Politis, 1984; Rabassa et al.,

1987) los registros sudamericanos están indicando la extensión global de las oscilaciones

climáticas y eustáticas, con las esperables respuestas locales particulares en virtud de la

latitud, continentalidad, altitud, etc.

II.3 Las investigaciones desarrolladas en Uruguay

Existen menciones a depósitos costeros cuaternarios (presumiblemente holocenos),

basadas en observaciones de estratos y yacimientos fosilíferos desde el siglo XIX

(d’Orbigny, 1842; Darwin, 1846; Larrañaga, 1894). Existen, ya en el siglo XX, aportes que

apuntan ya sea a la estratigrafía holocena costera (De Mata, 1947) como a la fauna

contenida en depósitos de ese período (Figueiras, 1961; 1962; 1967).

No obstante, la investigación que puede considerarse como pionera en cuanto al uso de

registros indirectos para la reconstrucción de los niveles marinos durante el Holoceno, es

la obra de Sprechmann (1978) quien propone a la eustasia como el principal mecanismo

interviniente en las variaciones de los niveles marinos para el Holoceno. En base a

registros sedimentarios regionales, plantea la existencia de un evento transgresivo

durante el Holoceno medio, que habría alcanzado cota 7 u 8 metros por sobre el nivel del

mar actual. Tomando fuentes regionales y datos generados en base a ostrácodos y

foraminíferos, sustenta una conexión directa de la laguna Merín con el mar, en su extremo

Sur, durante el máximo transgresivo del Holoceno (Sprechmann 1978).

Ya desde comienzos de la década de 1990 se publican los resultados de diversas

investigaciones que abordan la estratigrafía y diferentes indicadores biológicos para dar

cuenta de las fluctuaciones de los niveles marinos y sus implicaciones ambientales

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

30

(Martínez, 1990; Navarro, 1990; Bracco et al., 1994; Bracco y Ures, 1998; Martínez et al.,

2001; Rojas, 2002; Martínez y Ubilla, 2004; Martínez et al., 2006). Concomitantemente a

estas investigaciones, basadas primordialmente en el estudio de formaciones geológicas

y la malacofauna contenida en las mismas, se desarrollan investigaciones

paleolimnológicas a partir de testigos sedimentarios de fondos de lagunas someras del

Este del Uruguay (García Rodríguez et al., 2001; Inda y del Puerto, 2002; Blassi et al.,

2005; Bracco et al., 2005a; 2005b; del Puerto et al., 2005; del Puerto et al., 2006; García-

Rodríguez et al., 2006; del Puerto, 2009).

Este cúmulo de investigaciones, además de generar información sobre la relación entre

clima, ambientes y eustasia para el Holoceno, pone de manifiesto la importancia y

necesidad de realizar un trabajo de corte holístico, capaz de conjugar la información

generada desde diferentes ámbitos y con diferentes perspectivas. Es de este modo que

esta tesis pretende considerar toda la información disponible para intentar dar cuenta de

la multiplicidad de factores que intervienen en la dinámica holocena que formó y/o pautó

la evolución de los sistemas acuáticos someros objeto de este estudio.

Por último, a partir de las investigaciones paleolimnológicas desarrolladas en las lagunas

costeras, se comenzó a indagar en las causas y consecuencias del impacto humano

sobre los sistemas acuáticos. Al contar con series temporales de miles de años, se abrió

la posibilidad de contrastar la variabilidad natural de los sistemas con aquella inducida por

factores antrópicos a través, por ejemplo, del vertido de nutrientes bajo la forma de

fertilizantes (Rodríguez, 2006). Del mismo modo, el análisis de la flora diatomológica y del

contenido de materia orgánica fueron utilizados para determinar el advenimiento de

procesos de eutrofización debidos igualmente a la acción humana (García-Rodríguez et

al., 2002b; Lotter et al., 2008).

La investigación desarrollada en este trabajo enfatiza el rol del registro diatomológico

como indicador de procesos de eutrofización. Como se verá más adelante, existen

asociaciones de especies e incluso taxones particulares cuya sensibilidad a factores tales

como el aumento de nutrientes, o bien de vegetación en el cuerpo de agua (rasgo típico

de sistemas en proceso de eutrofización) les confiere un alto valor diagnóstico de impacto

humano.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

31

III. Hipótesis y Objetivos

III.1. Hipótesis

• La evolución del estado trófico y la salinidad de los diferentes sistemas analizados

es consecuencia de una inter-relación entre cambios eustáticos, clima y relieve

local, por lo que las lagunas exhibirían cambios predominantemente vinculados a la

eustasia si se ubican en cotas más bajas, mientras que los otros factores deberían

tener una expresión preponderante en las lagunas de cotas más altas.

• Los cambios globales acaecidos durante el Holoceno (cambios climáticos y

eustáticos) tienen una expresión paleolimnológica que es particular de cada

sistema, en función de sus características geológicas y geomorfológicas, por lo que

las lagunas conectadas directamente con el mar deberían exhibir rasgos evolutivos

diferentes a aquellas conectadas a través de emisarios.

• El impacto humano en los sistemas analizados puede ser identificado a partir de

los registros abordados, por lo que es esperable que los sistemas que denoten más

actividades antrópicas en su entorno presenten las evidencias más conspicuas de

variaciones más allá del rango natural esperable.

III.2. Objetivos

Objetivo General

• Reconstruir la evolución holocena de los sistemas acuáticos analizados.

Objetivos Específicos

• Generar modelos digitales del terreno para los principales escenarios espacio-

temporales reconstruidos.

• Establecer la relación entre factores de cambio eustáticos y climáticos y la

respuesta de los sistemas expresada en su estado trófico y salinidad.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

32

• Analizar la respuesta particular de cada sistema frente a cambios globales

(eustáticos y climáticos) en función de la configuración paleopaisajística.

• Establecer la existencia y eventuales consecuencias del impacto antrópico para

los sistemas estudiados.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

33

IV. Materiales y Métodos

IV.1. El Área de Estudio La costa sudeste del Uruguay, considerando la porción exterior del estuario y el litoral

oceánico, se caracteriza por presentar una serie de cuerpos de agua someros cuya

génesis se vincula al Cuaternario en general y al Holoceno en particular respecto a su

configuración actual.

Los procesos geológicos que redundaron en la aparición de estas lagunas costeras no

son exclusivos del área de estudio, sino que, por el contrario, se trata de fenómenos

globales que afectaron tanto a la propia costa como a la plataforma continental. La

posición de la línea de costa y de la plataforma en la actualidad difiere de la de gran parte

del pasado geológico. Esto es particularmente válido en tanto es el resultado de rápidas

fluctuaciones eustáticas del nivel del mar durante el Cuaternario, mientras que la mayoría

de los cambios del nivel del mar pre-Cuaternario fue causada por subsidencia o

emergencia de la margen continental (Curray et al., 1969).

Debido a estas particularidades de las regiones costeras – incluyendo al área de estudio –

es que se seleccionaron lagunas litorales para realizar los estudios que presenta este

trabajo. Estos cuerpos de agua constituyen rasgos del paisaje de corta vida que, por las

características intrínsecas de su génesis y evolución, son potenciales contenedores de

información acerca de los procesos y eventos que los formaron y modificaron.

A los efectos de la realización de las diferentes tareas planteadas en los objetivos de este

trabajo, se analizaron testigos sedimentarios (cores) que han sido tomados en el marco

de diferentes investigaciones. Estos testigos provienen de lagunas ubicadas en el sudeste

del Uruguay (Figura 6), tanto sobre el litoral estuarino exterior como sobre el litoral

atlántico.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

34

Geología

De acuerdo a los antecedentes consultados (Bossi, 1966; Bossi y Navarro, 1991; Bossi et

al., 1995; Bracco, 1993; Bracco y Ures, 1998; Bracco et al., 2000; Chebataroff, 1969;

Ecochart, 1970; González, 1992; Montaña y Bossi, 1995; Panario, 1988; Panario y

Piñeiro, 1993; Preciozzi et al., 1988) la conformación geológica del área de estudio

comprende primordialmente las siguientes unidades (Figura 7):

Figura 6.- Izquierda: Zona de estudio; derecha: detalle de las lagunas litorales objeto de estudio.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

35

Figura 7.- Carta geológica del área de estudio. Base: Carta Geológica (versión digital).

Dunas Holoceno: Se trata de arenas sueltas de grano medio o medio a fino,

estratificadas, a veces feldespáticas, acumuladas por los vientos del SE. Están formadas

por arenas cuarzosas de grano medio, bien seleccionadas, con abundantes granos de

superficie mate, de forma predominantemente redondeada. Aparecen asociados al litoral

del Río de la Plata y Océano Atlántico, aunque depósitos similares, aunque de menor

significado, se pueden encontrar asociados a los ríos Uruguay, Negro y Tacuarembó.

Aluvión Holoceno: Agrupación muy heterogénea de materiales sedimentarios

acumulados en épocas muy recientes por los actuales cursos de agua. Planicies

mareales, asociadas a ingresiones que alcanzaron a zonas ubicadas actualmente entre

las cotas +10 y +5 m.

Fm. Libertad: Lodolitas macizas pardas friables con arena gruesa dispersa y con

constante presencia de carbonato de calcio en formas variadas: pulverulentas,

concreciones huecas, ovoides o ramificadas. La presencia de minúsculos cristales de

yeso es también una rasgo casi omnipresente.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

36

Fm Barra del Chuy: Areniscas de grano fino a medio, raramente gruesas

dominantemente feldespáticas de colores amarillentos a amarillento rojizos. Niveles

pelíticos ocurren con mayor frecuencia hacia la base, a veces con arena y gravilla

dispersas de colores grises y verdosos con moteados desde rojo herrumbre hasta amarillo

Fm. Sª de Ánimas: Sierra de Animas: se compone de una estructura de algo más de 50

km de largo y una potencia variable entre 5 y 10 km en la que han hecho efusión e

intrusión diversos cuerpos magmáticos, rellenando una fosa tectónica. Así, litológicamente

se definen: basaltos, sienitas, sienitas cuarzosas, microsienitas, traquitas, granófiros,

riolitas y lamprófidos filonianos. Valle Chico: se la define como integrada por sienitas, a

veces cuarzosas, microsienitas, traquitas y basaltos. En términos generales estas

litologías presentan las mismas características petrográficas que las definidas para Sierra

de las Animas.

Granitos postcolisionales: Granitoides de naturaleza variada, normalmente isótropos o

muy débilmente orientados con bordes netos. Por detalles sobre cada cuerpo ver

explicación en texto.

TCD: Terreno Cuchilla Dionisio: uno de los tres terrenos tectono-estratigráficos en los que

se divide el basamento cristalino del Uruguay.

TCD Gr. Rocha: Rocas metamórficas de grado bajo y muy bajo. Intercalación de estratos

decamétricos granodecrecientes de metapsamitas y metapelitas. En los sedimentos

originales domina estratificación horizontal plano-paralela.

TCD Granitoides deformados: Conjunto de rocas granitoideas en general fuertemente

deformadas, gradando hacia protomilonitas y milonitas correspondientes a las fajas de

deformación principal. La mayoría se encuentra afectada por más de una fase de

deformación y se asocian intimamente a gneisses y "migmatitas".

TCD Granitos: Cuerpos graníticos de bordes relativamente bien definidos con edades

diversas mostrando texturas desde isótropas hasta fuertemente orientadas. Todos ellos

se encuentran afectados por al menos una fase de deformación.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

37

TNP (Terreno Nico Pérez) Complejo Metamórfico Grenviliano: Metamorfitos de grado

medio que decrece ligeramente hacia el Sur. El protolito es dominantemente de

naturaleza sedimentaria (conglomerados, cuarcitas, calizas y pelitas) con probables

intercalaciones de vulcanitas ácidas. El conjunto está polideformado siendo las

estructuras principales pliegues de plano axial subhorizontal con vergencia al Sureste.

TNP Gr. Fuente del Puma: Rocas metamórficas de bajo grado y protolito volcano-

sedimentario. La edad de esta unidad se supone Mesoproterozoica en base a los escasos

datos disponibles.

Geomorfología y Suelos

Por sobre esta litología de base, se desarrollan depósitos sedimentarios más modernos,

los cuales deben su génesis y evolución principalmente a cursos fluviales y fluctuaciones

de los niveles marinos de diferente cronología, duración e intensidad. La porción NE del

área de estudio presenta depósitos sedimentarios finos (limos y arcillas) pleisto-holocenos

de origen fluvial y lacustre, así como eólicos. No obstante, depósitos arenosos atribuibles

a acción eólica y a depósitos genéticamente vinculados a ingresiones y regresiones

marinas, al igual que depósitos predominantemente bio-clásticos se presentan en

diferentes unidades del paisaje, desde la costa oceánica en sentido amplio hasta en

planicies interiores (Montaña y Bossi, 1995).

En la porción S-SW del área de estudio, la litología conformada por relieves más abruptos

ha redundado en un paisaje donde las formas estarían más controladas por la orografía

(Panario, 1988).

En esta zona, la evolución de los sistemas acuáticos costeros ha estado signada sobre

todo por las variaciones eustáticas, correspondiendo entonces predominantemente a

sustratos arenosos. Su génesis se vincularía a la exposición de playas actualmente

sumergidas pero con trabajo eólico durante eventos regresivos (Panario y Piñeiro, 1993).

La cronología de estos eventos sería, según los mencionados autores, holocena.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

38

Laguna Negra La Laguna Negra (33º 56’ S, 53º 33’ W), se emplaza a aproximadamente 7 metros sobre

el nivel del mar. Posee una superficie de 142 km2 y una cuenca de alrededor de 720 km2

(Figura 8). Actualmente, se encuentra separada del océano Atlántico por la Loma de

Narváez (una barrera granítico sedimentaria de 34 metros de altura sobre el nivel del

mar), aunque posee una conexión artificial con éste a través de canales que unen a este

cuerpo de agua con el canal Andreoni.

Figura 8.- Cartografía topográfica e hidrográfica de la Laguna Negra y su cuenca (basada en cartografía del Servicio Geográfico Militar), con ubicación de la posición de muestreo del testigo LNB3.

Según Villwock y Tomazelli (1989) este tipo de lagunas se habría formado durante el

Pleistoceno, y habría perdido su conexión directa con el océano hace 120.000 años. Las

principales características limnológicas se presentan en la tabla 1.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

39

Tabla 1.- Principales características limnológicas de la laguna Negra, datos tomados de Bracco et al. (2005a).

Laguna Negra Profundidad media (m) Profundidad máxima (M) Área (km2) Cuenca(km2) Elevación MSNMA (m) Distancia desde la costa (km) Conexión con el océano Rango de salinidad Uso principal

2.8 4 142 720 7 4 no dulceacuícola riego de arrozales

Testigos sedimentarios anteriores – LNB1 y LNB2 - objeto de comunicaciones científicas

relevantes para este trabajo, se tomaron en la costa Norte de la laguna, los cuales

incluyeron análisis granulométricos, geoquímicos, biosiliceos y dataciones

radiocarbónicas (Bracco et al., 2005a; 2005b). De acuerdo a estos antecedentes, la

laguna habría sufrido influencia marina durante el máximo transgresivo del Holoceno

(MTH) alrededor del 5000 – 5500 aAP. Posteriormente, la laguna se habría transformado

en un cuerpo de agua dulce, implantándose vegetación hidrófita en sus márgenes, lo que

daría lugar al desarrollo de extensas turberas y humedales.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

40

Laguna de Rocha

La Laguna de Rocha (34º15’ S, 54º17’ W) (Figura 9) se separa del océano Atlántico por

una barra arenosa que se abre periódicamente durante el año. El principal tributario es el

arroyo Rocha y la vegetación circundante es de praderas y bañados (García-Rodríguez

2002, García-Rodríguez et al. 2001; 2002).

Las principales características limnológicas de esta laguna se presentan en la tabla 2.

Figura 9.- Cartografía topográfica e hidrográfica de la Laguna de Rocha y su cuenca (basada en cartografía del Servicio Geográfico Militar), con ubicación de la posición de muestreo del testigo LRO12.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

41

Tabla 2.- Principales características limnológicas de la laguna de Rocha, tomadas de Conde y Sommaruga (1999), Conde et al. (1999)y Bonilla et al. (2005).

En esta laguna fueron tomados cinco testigos. Sobre uno de ellos (BOL1) fueron

realizados los primeros estudios paleolimnológicos para el área (García-Rodríguez et al.

2001).

Los análisis efectuados sobre los testigos (García-Rodríguez et al, 2001; García-

Rodríguez, 2002; del Puerto, 2009) señalan la existencia de un ambiente terrestre durante

el Pleistoceno tardío, entre 20000 y 17000 aAP. Con posterioridad a esta fecha se habría

desarrollado ya un sistema somero predominantemente salobre. El registro diatomológico

permitió detectar las transgresiones marinas holocenas (tanto del evento del entorno del

5000 aAP como el del entorno del 2500 aAP).

Laguna de Rocha Profundidad media (m) Profundidad máxima (M) Área (km2) Cuenca(km2) Elevación MSNMA (m) Distancia desde la costa (km) Conexión con el océano Rango de salinidad Uso principal

0,56 1,44 72 1312 0 0 directa marina/salobre pesca

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

42

Laguna del Diario La Laguna del Diario (34º 54’S, 55º 00’W) posee una superficie de 101 hectáreas y

presentaba hasta la década de 1960 conexión directa con el mar (Figura 10), en 1967 se

completa la construcción del acceso a Punta del Este a través de la ruta 10, lo que supuso

el fin de esta comunicación natural, construyéndose una exclusa que debería mediar la

conexión de este cuerpo de agua con el mar, aunque esta situación está lejos de emular

la situación natural anterior.

Figura 10.- Cartografía topográfica e hidrográfica de la Laguna del Diario y su cuenca (basada en cartografía del Servicio Geográfico Militar), con ubicación de la posición de muestreo del testigo UY 16-1.

Las principales características limnológicas de la laguna del Diario se presentan en la Tabla 3.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

43

Tabla 3.- Principales características limnológicas de la laguna del Diario, datos tomados de Mazzeo (2004). Laguna del Diario

Profundidad media (m) Profundidad máxima (M) Área (km2) Cuenca(km2) Elevación MSNMA (m) Distancia desde la costa (km) Conexión con el océano Rango de salinidad Uso principal

1,4 2,3 1,01 23,19 0 0 exclusa dulceacuícola/salobre recreación

No se cuenta con datos sobre la evolución holocena de esta laguna, por lo que este

trabajo constituye el primer estudio paleolimnológico de este sistema.

Laguna del Sauce La Laguna del Sauce (34º 43´S, 55º 13´W) (Figura 11) es un sistema somero conformado

por tres lagunas interconectadas: del Sauce (4045 há), de los Cisnes (205há) y del

Potrero (411 há) (Rodríguez, 2006). Este sistema, que se ubica a 5,25 m sobre el nivel del

mar, suministra el agua potable a Maldonado, Punta del este, San Carlos, Piriápolis y Pan

de Azúcar. Las principales características limnológicas de la laguna del Sauce se presentan en la

Tabla 4.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

44

Figura 11.- Cartografía topográfica e hidrográfica de la Laguna del Sauce y su cuenca (basada en cartografía del Servicio Geográfico Militar), con ubicación de la posición de muestreo del testigo LSA3.

El testigo tomado en esta laguna – LSA3 – ha sido objeto de análisis geoquímicos y

dataciones radiocarbónicas (Rodríguez, 2006). Estas últimas le confieren una antigüedad

de 4380 años a la porción basal (130-137 cm) y de 2710 años a la porción ubicada entre

los 20 y los 31 cm.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

45

Tabla 4.- Principales características limnológicas de la laguna del Sauce, tomadas de Rodríguez (2006).

La evolución holocena de esta laguna, presentada sucintamente en Rodríguez (2006),

permitió establecer que la secuencia sedimentaria comenzó en el entorno de los 4300

aAP. En ese entonces, con un mar en fase regresiva, la laguna presentó un registro

dulceacuícola. No obstante, el evento transgresivo del entorno del 2500 aAP aparece

registrado en la composición de la flora diatomológica de la unidad superior del testigo

LSA3.

IV.2. Tratamiento de los testigos sedimentarios

Descripción y toma de muestras Los testigos sedimentarios objeto de estudio fueron transportados al laboratorio y allí

fueron descriptos y fotografiados, estableciéndose su potencia (longitud), litología,

coloración de los diferentes estratos con tabla Munsell, registro de macrofósiles.

Una vez realizada esta descripción primaria, se procedió a la toma de muestras a

intervalos regulares (lo que varía de acuerdo a la longitud del testigo y a la estructura

litológica) y/o a la toma de muestras adicionales en unidades sedimentológicas que

puedan presentar algún interés especial para la investigación (laminados finos, material

malacológico, concentraciones de macro-restos vegetales, etc.). Estas muestras se toman

habitualmente por replicado teniendo en cuenta la multiplicidad de análisis pasibles de

realizarse. Por tratarse de testigos que han sido tomados en la mayoría de los casos con

anterioridad a este proyecto, ya se realizó esta etapa. Sin embargo, en el caso de los

Laguna del Sauce Profundidad media (m) Profundidad máxima (M) Área (km2) Cuenca(km2) Elevación MSNMA (m) Distancia desde la costa (km) Conexión con el océano Rango de salinidad Uso principal

3 7 47 722 7 2 emisario dulceacuícola agua potable

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

46

testigos UY 16-1 de Laguna del Diario y LSA3 de Laguna del Sauce, se siguió este

procedimiento y se seleccionaron muestras para granulometría y microfósiles silíceos.

Determinación de Materia Orgánica y Carbonato de Calcio Para la determinación del contenido de materia orgánica de cada muestra de cada testigo,

se procedió a tomar una alícuota de peso superior a 1gr en húmedo, secando luego esta

muestra a 105º durante 48 horas. Posteriormente, para la eliminación del contenido

orgánico, la muestra fue sometida a 550º durante 4 horas, calculando el porcentaje de

pérdida de materia orgánica de acuerdo a la siguiente ecuación (Heiri et al., 2001):

PMO550 = ((PS105 – PS550)/PS105)*100

Donde PMO es el porcentaje de pérdida de materia orgánica y PS es el peso seco.

Para la determinación de carbonato de calcio, el producto del procedimiento arriba

referido es tratado de acuerdo al procedimiento recomendado por Heiri et al. (2001), el

cual consiste en someter la muestra a 950º durante 2 horas luego del proceso para

cálculo de materia orgánica ya referido. Le ecuación es la siguiente:

PCaCO3 950 = ((PS550 – PS950)/PS105)*100

Donde PCaCO3 es el porcentaje de pérdida de carbonato de calcio y PS el peso en seco.

Los subíndices refieren a la temperatura en grados Celsius.

Procesamiento para análisis biosilíceo Las muestras así obtenidas fueron procesadas en laboratorio, se les atacó materia

orgánica con Peróxido de Hidrógeno al 30% y carbonatos con HCl diluído (30 %).

Posteriormente las muestras fueron desagregadas con Hexametafosfato de Sodio y se

separaron las diferentes fracciones de sedimentos por decantación según Ley de Stokes.

Luego de este proceso, las muestras se montaron con Naphrax® y se observaron en

microscopio óptico a 1000x de magnificación.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

47

Observación: cuantificación e identificación de partículas biosilíceas Para la identificación y cuantificación de valvas de diatomeas, se procedió a contar un

mínimo de 400 valvas por preparado y la asignación taxonómica de cada valva registrada

se basó en los trabajos de Metzeltin y García Rodríguez (2003) y Metzeltin et al. (2005).

No obstante, se tuvieron en cuenta otros trabajos regionales (Frenguelli, 1924; 1925;

1928b; 1932; 1935; 1938; 1939; 1945b; García Rodríguez, 2002; García Rodríguez y

Witkowsky, 2003; Guerrero et al., 2001; Hassan et al., 2007; Maidana y Díaz, 2001;

Martínez et al., 2003; entre otros) que aportaron información sobre un espectro más

amplio de taxones de diatomeas y las condiciones en las que prosperan.

Análisis de los datos Los resultados emanados de la fase de conteo e identificación de valvas de diatomeas,

cistos de crisofitas y espículas de espongiarios fueron ingresados a planillas Excel para

establecer el porcentaje relativo de cada indicador y cuando fue posible, de cada taxón a

través de los testigos analizados para las diferentes lagunas.

Posteriormente, estos resultados fueron graficados para obtener las secuencias de

resultados para cada testigo analizado, donde se presentan las frecuencias relativas de

los indicadores y sus taxones en función de la profundidad.

Se determinaron Zonas de Asociación de Diatomeas (ZAD) con el software Past 1.78

(Hammer et al., 2001) relacionando taxones por medio de un Análisis de Clúster con

Restricción Estratigráfica, utilizando para ello el Índice de Morisita (índice de asociación

inter-específica y de similitud entre comunidades), el cual no solo dimensiona la fuerza de

relación entre taxones sino que incorpora a la profundidad en la ecuación de relación

(Morisita, 1959). Adicionalmente, se realizó un análisis de relación entre valvas de

diatomeas y cistos de crisofitas, ya que este índice sería indicador del estado trófico e

incluso de la salinidad del sistema, según Smol (1985) y de acuerdo a su aplicación en

sistemas someros litorales del Uruguay por parte de García-Rodríguez (2006).

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

48

Por último, para determinar la composición de especies de diatomeas al interior de cada

Zona de Asociación resultante del Análisis de Clúster, se realizó un Análisis de

Componentes Principales con el software CANOCO 4.5.

Determinación de cronología de los testigos a través de métodos de estimación numérica Una vez descriptos los diferentes testigos sedimentarios, se procedió a seleccionar

muestras para establecer la antigüedad de la secuencia. El método de datación utilizado

fue el de 14C, debido a las características de los testigos y a que es una herramienta

disponible en el medio local (laboratorio de Datación 14C, Cátedra de Radioquímica,

Facultad de Química, Universidad de la República, Montevideo). Se seleccionaron

muestras con alto contenido biológico (valvas de moluscos monoespecíficas, restos

vegetales) o bien con alto contenido de materia orgánica para efectuar las dataciones. Las

muestras fueron atacadas con ácido para eliminar el CO3, siendo luego el material

resultante convertido a benceno. La actividad del carbono se determinó en un contador de

centelleo líquido Packard 1600 TL

En algunos casos, gracias a la colaboración multidisciplinaria con laboratorios del exterior,

fue posible implementar la datación por 210Pb y 137Cs. Este método es de utilidad para

establecer la antigüedad en un pasado cercano (décadas) en tanto la concentración de

los elementos que mide son producto de actividades humanas inherentes al desarrollo

industrial. Se seleccionó la sección superior del testigo UY 16-1 para realizar este tipo de

fechados en el Laboratório de Espectrometria Gama do Instituto Oceanográfico da

Universidade de São Paulo, Brasil. El resto de los testigos no pudo ser fechado por este

método debido a que, por haber sido tomados con anterioridad a que surgiera esta

posibilidad, no se contó con material sedimentario para estos fines. Se tomaron muestras

cada 2 cm, desde superficie a 38 cm. Las muestras fueron secadas a 60ºC por 48 horas.

La actividad de 137Cs y 210Pb fue medida con un espectrómetro gamma de alta pureza de

germanio (HPGe) con un detector coaxial tipo-n de baja energía utilizando una cápsula

cilíndrica de 39 cm3 y una ventana de 0,5 mm. El detector coaxial fue calibrado con

material de referencia de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA) y Material

Canadiense de Referencia Certificada (referencia britholite ore OKA-2). Los espectros

radiactivos fueron analizados con los software MAESTRO II de EGG&ORTEC.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

49

IV.3. Modelado Digital del Terreno

Para la elaboración de los diferentes modelos digitales en tercera dimensión del terreno,

se procedió en primer lugar a obtener la cartografía del área de estudio a escala 1:50.000

en versión digital. Este producto fue elaborado por el Servicio Geográfico Militar y posee

información sobre topografía, hidrografía y caminería en formatos compatibles con la

mayoría del software de análisis espacial disponible (ArcView, ArcGis, AutoCad, GVSig,

Idrisi, etc.).

Una vez obtenidas las cartas digitales del área de estudio, se procedió a cargar las capas

correspondientes a la topografía (curvas de nivel expresadas como polilíneas, con

información de altimetría expresada en metros). Estas capas fueron geo-referenciadas

con el sistema de proyección WGS84 y sistema de localización de grados, minutos y

segundos. Se optó por utilizar este sistema debido a que es global (por sobre el UTM que

es estrictamente local) y por lo tanto este tipo de análisis espacial puede extenderse a

otras regiones sin necesidad de cálculos de conversión entre diferentes sistemas de

proyección cartográfica.

Con esta información, se crearon modelos TIN (Triangulated Irregular Network) a partir de

los datos de X, Y y Z proporcionados por las curvas de nivel. De esta forma se obtuvieron

modelos con la misma precisión que la cartografía pero que, además modelan

simultáneamente las superficies correspondientes a valores entre puntos conocidos

(Hutchinson, 1993; Figuras 12 y 13).

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

50

Figura 12.- Izquierda: curvas de nivel con escala de color graduada de acuerdo al atributo altura; derecha: curvas de nivel como polilíneas.

Figura 13.- Izquierda: red de puntos entrelazados formados por el software a partir de las curvas de nivel; derecha: superficies modeladas a partir de la información de los puntos (generación del TIN).

A estos modelos digitales de elevación del terreno se les agrega la hidrografía, tomada de

las cartas digitales del SGM, para lo que se realiza la operación adicional mediante la cual

estas polilíneas que conforman los cursos de agua toman las alturas referidas en las

curvas de nivel. Este paso asegura que ríos, arroyos y cañadas sigan la topografía

generada y por lo tanto se visualice adecuadamente la influencia del relieve en las

cuencas de drenaje.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

51

Por último, teniendo en cuenta la información aportada por los análisis de los proxy

records contenidos en los testigos de fondo y la información de las fuentes respecto a

unidades del paisaje, evolución de geoformas, cronología de determinados rasgos

fisionómicos, etc., se ingresa esta información en los modelos mediante la ponderación de

aquellos atributos pasibles de ser plasmados en términos numéricos con significación

espacial (unidades de suelo con extensión conocida, afloramientos rocosos). De este

modo, fue posible determinar el aspecto más probable de los cuerpos de agua y sus

cuencas, así como de la costa estuárica u oceánica para momentos de grandes

variaciones eustáticas del Holoceno. Además, se pudo reconstruir el aspecto más

probable de algunos de los sistemas estudiados antes del impacto de obras de

envergadura como la canalización y desecación de bañados en el departamento de

Rocha (que afectó a la laguna Negra) o de la construcción de la exclusa en la

desembocadura de la laguna del Diario.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

52

V. Resultados

V.I. Laguna Negra

Testigo LNB3 Caracterización sedimentológica, materia orgánica y carbonatos cálcicos En la figura 14 se presenta la secuencia sedimentaria del testigo LNB3, junto al contenido

de materia orgánica y carbonatos cálcicos.

Figura 14.- Laguna Negra. Unidades sedimentológicas, contenido de materia orgánica y de carbonatos cálcicos del testigo LNB3. Izquierda: dataciones radiocarbónicas, la barra negra indica el intervalo del fechado.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

53

La caracterización sedimentológica del testigo LNB3 es la siguiente:

Desde la base del testigo hasta los 280 cm se desarrolla una unidad basal compuesta por

sedimentos arcillosos a limo arcillosos compactos, verde oliva (5Y5/3-4/2), carente de los

indicadores biológicos considerados en este trabajo. Tanto la materia orgánica como los

carbonatos cálcicos exhiben registros mínimos.

En contacto franco con esta unidad, desde los 280 cm hasta los 180 cm, se desarrolla una

unidad que pasa de limos compactos a la base, gradualmente a limos arenosos con

bioclastos sueltos. Tanto la base con el desarrollo hacia el tope de la unidad presentan

una coloración que alterna entre gris oscuro (2.5Y3/0) y gris claro (5Y7/1). En un análisis

efectuado sobre un testigo tomado en conjunto con el LNB3 (el testigo LNB4, tomado a 30

cm de distancia) Blasi et al. (2005) reconocen en la fracción arena de esta unidad

conchillas enteras articuladas y rotas de Helobia parchappii, Helobia australis,

Biomphalaria sp., Erodona mactroides. La presencia de bioclastos se marca claramente

en el aumento de los carbonatos cálcicos en esta parte del perfil, mientras que los valores

de materia orgánica siguen siendo mínimos. Esta unidad cuenta con dos dataciones

radiocarbónicas sobre material bioclástico, las que se presentan en la figura 14.

Por sobre esta unidad se desarrolla, en contacto gradual, un paquete sedimentario de

matriz limosa, de coloración predominantemente castaña rojiza oscura (2.5YR4/6 –

5YR3/2), estrato que continua hasta el desarrollo edáfico de la superficie. Esta unidad

presenta un alto contenido de restos orgánicos de origen vegetal, atribuibles a la

formación de una turba (Falco, 1980). Este elevado contenido de restos vegetales se

evidencia en el abrupto aumento del contenido de materia orgánica en esta unidad, así

como en la disminución de los valores de carbonatos cálcicos. Esta unidad cuenta con

tres dataciones radiocarbónicas realizadas sobre el material orgánico referido (Figura 14).

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

54

Registro Diatomológico En la figura 15 se presenta la distribución vertical de la abundancia relativa de los

principales taxones de diatomeas identificados. Del mismo modo, se presentan las ZADs,

el índice de relación entre cistos de crisofitas y valvas de diatomeas y el cluster con el

índice de Morisita stratigtraphically constrained que agrupa las muestras analizadas en las

diferentes ZAD. La sección basal del testigo, comprendida entre los 300 y los 236 cm

resultó estéril respecto a los indicadores biosilíceos considerados en este trabajo. No

obstante, esta sección posee dos fechados radiocarbónicos: 5220 + 90 aAP entre los 270-

263 cm y 4560 + 70 aAP entre los 245-242 cm (Bracco et al. 2005b). En la figura 16 se

presenta la distribución de taxones y muestras de cada ZAD a partir del análisis de

componentes principales desarrollado.

El análisis de cluster con el método descripto permitió discriminar ocho diferentes ZAD

(Figura 15):

ZAD I: corresponde a la sección inferior del testigo LNB3. Esta zona se desarrolla entre

los 236 y los 228 cm. Se caracterizó por el predominio de taxones salobres y marino

salobres (Figuras 14 y 15). En la base de esta zona se presentó el único registro de

Campylodiscus clypeus, con una abundancia relativa de 27,78%. Cyclotella striata

alcanzó un valor de 2,78%, mientras que Diploneis chilensis alcanzó un guarismo de

13,89% siendo este su máximo valor en la secuencia. Surirella striatula registró un valor

de 11,11% que correspondió a su máxima abundancia en el perfil analizado. Terpsinoë

musica alcanzó también su máxima expresión con una abundancia relativa de 5,56%.

Dentro de los taxones dulceacuícolas, Rhopalodia gibberula denotó una abundancia

relativa de 11,11%, Eunotia monodon 2,78%, Epithemia adnata 13,89%, Cymbella

cymbiformis 2,78% y Aulacoseira granulata var. angustissima 2,78%. En esta zona, el

índice C:D, es decir la abundancia relativa de cistos de crisofitas en el total de cistos y

valvas de diatomeas, fue de 18, 18%.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

55

Figura 15.- Laguna Negra. Distribución vertical de valores de abundancias relativas de los taxones de diatomeas; ZADs, relación crisofitas/diatomeas (índice C:D) y diagrama de agrupación de muestras. Izquierda: dataciones radiocarbónicas (la barra negra indica el intervalo fechado) y estratigrafía del testigo.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

56

Figura 16.- Laguna Negra. Análisis de Componentes Principales de la composición florística diatomológica del testigo LNB3. Se indican las ZADs con diferentes colores.

ZAD II: Se desarrolla entre los 228 y los 188 cm. Esta zona se caracterizó por la co-

existencia de taxones dulceacuícolas, salobres y marino salobres (Figuras 15 y 16). En

cuanto a los taxones dulceacuícolas, se destacó la abundancia relativa de la diatomea

planctónica Aulacoseira granulata var. angustissima, exhibiendo valores entre 30,90% y

61,87% (hacia el medio de la zona). Se destacó también la presencia de la epibentónica

Epithemia adnata con abundancias relativas de hasta 16,88%. Los taxones salobres se

encontraron representados por Cyclotella striata con abundancias relativas entre 3,01% y

29,66% hacia la base de la zona. Por su parte, los taxones marino salobres presentaron el

mayor valor de la diatomea planctónica Coscinodiscus radiatus con una abundancia

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

57

relativa de 11,79%. El índice C:D disminuyó respecto a la zona anterior, presentando un

valor máximo de 9,22% y un mínimo de 1,81 hacia la parte superior de la zona.

ZAD III: Se desarrolla entre los 188 y los 141 cm. Cuenta con una datación radiocarbónica

de 1980 + 40 aAP entre los 178-161 cm (Bracco et al. 2005b). Se destacó la disminución

de la abundancia relativa de las diatomeas marino salobres (Figuras 15 y 16).

Desapareció del registro Terpsinoë musica, mientras que Coscinodiscus radiatus presentó

abundancias relativas no superiores al 1,06%. Aumentó la abundancia relativa de la

epífita Cocconeis placentula con valores de hasta 10,29%. Los taxones dulceacuícolas

exhibieron un aumento respecto a la zona anterior, tanto en abundancia relativa como en

número de especies. Apareció en el registro Aulacoseira granulata, con abundancias

relativas de hasta 16%. Hacia la parte superior del perfil, aumentó la abundancia relativa

de Cymbella cymbiformis, desde 1,93% hasta 19,69%. El mismo comportamiento

manifestó Epithemia adnata, que pasó de abundancias relativas de 5,64% a valores de

16,47% hacia el tope de la zona. Hacia la base de la zona, Staurosira longirostris presentó

valores de 18,97%. El índice C:D disminuyó respecto a la zona anterior con valores entre

2,13% y 0,30%.

ZAD IV: Se desarrolla entre los 141 y los 131 cm. A partir de esta zona hacia arriba en el

perfil ya no aparecieron taxones marino salobres en el registro (Figuras 15 y 16). Los

taxones salobre dulceacuícolas presentaron una marcada disminución en la misma

dirección. Respecto a los taxones estrictamente dulceacuícolas, se destacó la abundancia

relativa alcanzada por Staurosira longirostris, con 48,40%, siendo este su máximo valor

en toda la secuencia analizada. El índice C:D aumentó sus valores respecto a la zona

anterior, presentando guarismos de hasta 12,92%.

ZAD V: Se desarrolla entre los 131 y los 116 cm. Cuenta con una datación radiocarbónica

de 1600 + 50 aAP (Bracco et al. 2005b). En esta zona la planctónica dulceacuícola

Aulacoseira granulata var. angustissima alcanzó su máxima abundancia relativa en todo

el perfil con 83,45% hacia la base de la zona, disminuyendo hacia la superficie hasta

llegar a 18,10%. Por su parte, se destacó igualmente el aumento de la epibentónica

dulceacuícola Eunotia monodon, que alcanzó abundancias relativas superiores al resto de

las zonas ya descriptas con 20%. La epífita Cocconeis placentula registró su mayor

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

58

abundancia relativa de la secuencia con 40% cerca del tope de la zona (Figuras 15 y 16).

El índice C:D exhibió un marcado aumento, alcanzando un valor de 64,29%.

ZAD VI: Se desarrolla entre los 116 y los 99 cm. Esta zona exhibió altos valores de

Aulacoseira granulata, cuya abundancia relativa aumentó conforme se asciende en la

secuencia, desde 25% hasta 57,93%. Aulacoseira granulata var. angustissima, por su

parte, disminuyó en relación con la zona anterior y al interior de esta zona, desde 18,10%

hasta 1,52%. Aulacoseira muzzanensis, a su vez, presentó en esta zona su mayor

abundancia relativa con 21,12%, disminuyendo hacia el tope, hasta llegar a 7,93% en el

límite superior de la zona. Epithemia adnata presentó su mayor abundancia relativa de la

secuencia analizada al interior de esta zona, alcanzando un valor de 25% (Figuras 15 y

16). El índice C:D alcanzó su máximo valor de toda la secuencia, con 92,45%.

ZAD VII: Se desarrolla entre los 99 y los 36 cm. Cuenta con un fechado radiocarbónico

entre los 87 y los 73 cm de 930 + 45 aAP (Bracco et al. 2005b). En esta zona Aulacoseira

granulata disminuyó su abundancia relativa respecto a la zona anterior, con valores

máximos de 39,39%. Aulacoseira granulata var. angustissima exhibió una escasa

representación, con abundancias relativas no superiores al 6,45%. Aulacoseira

muzzanensis presentó un pico de abundancia relativa hacia la mitad de esta zona, con un

valor de 19,19%, disminuyendo hacia la superficie hasta alcanzar una abundancia relativa

de 1,44%. Eunotia monodon presentó su máxima abundancia relativa hacia la base de

esta zona, con un valor de 65,98%. Pinnularia latevittata presentó su máxima abundancia

relativa de toda la secuencia hacia la base de esta zona, con valores de 33,87%. La

epífita Cocconeis placentula aumentó su abundancia relativa respecto a la zona anterior,

alcanzando un valor máximo de 31,83% hacia la mitad de la zona (Figuras 15 y 16). El

índice C:D presentó valores máximos de 84,68% disminuyendo luego hasta 31,84% hacia

el tope de la ZAD.

ZAD VIII: Se desarrolla entre los 36 cm y la superficie actual que corresponde a un

humedal adyacente a la costa de la laguna. Esta zona se caracterizó por una

representación de Aulacoseira spp., que fueron responsables, particularmente en el tope

de la zona, de casi la totalidad del registro diatomológico (Figuras 15 y 16). Aulacoseira

granulata alcanzó una abundancia relativa de 40,92% en el tope de la zona, Aulacoseira

granulata var. angustissima 20,11% y Aulacoseira muzzanensis 9,52%. Eunotia monodon

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

59

exhibió un registro significativo, con una abundancia relativa de 36,69% en la base,

disminuyendo hasta 10,76% en el tope de la zona. El índice C:D registró un valor máximo

de 70,30% disminuyendo luego hacia la superficie de la secuencia, donde exhibió un valor

de 14,99%.

Modelado Digital del Terreno

En la Figura 17 se presenta el modelo del terreno correspondiente a la situación durante

el Máximo Transgresivo del Holoceno (MTH), en el entorno de los 5500 aAP. Con el nivel

del mar en su cota más alta del Holoceno (4 a 6,5 metros sobre el nivel actual) no solo se

transforma la costa oceánica, sino que se extiende la superficie de la laguna (a más de

500 km2), conectándose al océano y al sistema Merín – Los Patos. La conexión con el

Atlántico habría tenido lugar a través del arroyo La Coronilla a partir del arroyo de los

Indios (como lo sugieren Blasi et al., 2005), mientras que otra vía de ingreso de la

influencia marina estaría constituida por el aporte del sistema Merín – Los Patos (Bracco

et al., 2005a). Durante el MTH, el arroyo de Los Indios habría sido una conexión de tipo

inlet entre la Laguna Merín y la Negra, a la vez que el arroyo de La Coronilla podría haber

funcionado bajo un régimen albuférico.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

60

Figura 17.- Modelo Digital del Terreno para el área de la Laguna Negra correspondiente al entorno del 5500 aAP.

En la Figura 18 se presenta el modelo digital del terreno que reconstruye la situación

correspondiente al Holoceno tardío, en el entorno del 2500 aAP. Se tomaron en cuenta

los datos de los registros analizados, así como los antecedentes sobre otras

investigaciones desarrolladas en el área sobre depósitos fosilíferos, depósitos

sedimentarios y otros indicadores indirectos con esa cronología (Martínez, 1990; Bracco y

Ures, 1998; Bracco et al., 2000; 2005a; 2005b; del Puerto et al., 2005; Martínez et al.,

2006). La topografía del área, en particular del sistema costero Lomas de Narvaez,

impidió la conexión con el mar durante este período. La extensión del cuerpo de agua es

menor al MTH (374 km2), debido a un nivel de base más alto y al drenaje deficiente del

sistema.

En la Figura 19 se presenta el modelo digital del terreno que reconstruye la situación

actual de la Laguna Negra. Es notoria la retracción de la superficie del cuerpo de agua

(182 km2), producto de la regresión del mar hasta su nivel actual, pero igualmente a obras

de desecación de extensas áreas de humedales (Buzzetti, 1948).

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

61

Figura 18.- Modelo Digital del Terreno de la Laguna Negra para el entorno del 2500 aAP.

Figura 19.- Modelo Digital del Terreno de la Laguna Negra correspondiente a la situación actual.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

62

V.II. Laguna de Rocha

Testigo LRO12 Caracterización sedimentológica, materia orgánica y carbonatos cálcicos En la Figura 20 se presenta la secuencia sedimentaria del testigo LRO12 junto al

contenido de materia orgánica y carbonatos cálcicos.

Figura 20.- Laguna de Rocha. Unidades sedimentológicas, contenido de materia orgánica y de carbonatos cálcicos del testigo LRO12. Izquierda: dataciones radiocarbónicas, la barra negra indica el intervalo del fechado.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

63

El análisis textural del testigo LRO12 no permitió distinguir diferencias en la matriz

sedimentaria. No obstante, sí fue posible registrar variaciones en el contenido de materia

orgánica y carbonatos cálcicos.

El contenido de materia orgánica se caracterizó por valores relativamente bajos (nunca

superiores al 15%). Presentó no obstante variaciones a través del perfil sedimentario. A

los 640 cm alcanzó 7,5%, llegando a 11,8% a los 600 cm. Disminuyó luego hasta 2,6% a

los 580 cm para aumentar nuevamente y llegar a 12,4% a los 568 cm. Hasta los 400 cm

se mantuvo estable en torno al 5% para aumentar hasta 12,2% a los 380 cm. De allí hasta

los 280 cm los valores no sobrepasan el 7,5%, mientras que a los 265 cm se alcanzó el

máximo valor de toda la secuencia, 15%. Desde ese intervalo hasta la superficie los

valores oscilaron entre 5% y 7,5%.

El contenido de carbonatos presentó mayores variaciones que la materia orgánica.

Presentó valores mínimos no inferiores a 2,5% en la porción basal del testigo, así como

entre los 580 y los 560 cm, los 440 y los 420 cm, los 220 y los 180 cm y los 40 y 20 cm.

Hacia los 580 cm se evidenció un aumento hasta 7,2%. A los 380 cm se registró el valor

máximo de la secuencia de 12,1%. Otros registros significativos se presentaron a los 360

cm con 7,6%; 325 cm, con 8,1%; 237 cm, con 7,7% y 87 cm, con 10,3%.

Registro Diatomológico

En la figura 21 se presenta la distribución vertical de la abundancia relativa de los

principales taxones de diatomeas identificados. Del mismo modo, se presentan las ZADs,

el índice de relación entre valvas de diatomeas y cistos de crisofitas y el cluster con el

índice de Morisita stratigtraphically constrained que agrupa las muestras analizadas en las

diferentes ZAD. En la figura 21 se presenta la distribución de taxones y muestras de cada

ZAD a partir del análisis de componentes principales desarrollado.

El análisis de cluster permitió discriminar 10 diferentes ZAD que se presentan en la Figura

21:

ZAD I: corresponde a la sección basal del testigo sedimentario LRO12. Esta zona se

desarrolla entre los 680 y 588 cm. Esta porción de la secuencia cuenta con dos

dataciones radiocarbónicas, la primera, entre los 640 y 650 cm con una antigüedad de

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

64

7207 + 620 aAP y la segunda, en la transición con la ZAD suprayacente, 6209 + 170 aAP.

Se caracterizó por presentar los máximos valores de abundancia relativa de Paralia

sulcata, la cual alcanzó valores hacia la base de la zona de 97,62%.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

65

Figura 21.- Laguna de Rocha. Distribución vertical de valores de abundancias relativas de los taxones de diatomeas; ZADs, relación crisofitas/diatomeas (índice C:D) y diagrama de agrupación de muestras. Izquierda: dataciones radiocarbónicas y estratigrafía del testigo, la barra negra indica el intervalo del fechado.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

66

Este taxón disminuyó hasta 30,66% hacia el tope de la unidad. En la porción superior de

la ZAD aumentó la abundancia relativa de Actinoptychus senarius, alcanzando valores de

3,95%. Hacia el tope de la ZAD aumentó la abundancia relativa de Diploneis chilensis,

alcanzando 22%, al igual que lo hizo Diploneis smithii que alcanzó un valor de 14,84%. No

se registró la presencia de ningún taxón exclusivamente dulceacuícola al interior de esta

zona. El índice C:D presentó valores muy bajos, no superando el 1,92%.

ZAD II: Se desarrolla entre los 588 y los 545 cm. En esta zona disminuyó la abundancia

relativa de Paralia sulcata, desapareciendo incluso del registro en la porción basal de la

ZAD para presentar abundancias relativas no superiores al 9,14% en el tope de la unidad.

Aumentó en cambio la abundancia relativa de Coscinodiscus radiatus, alcanzando

28,68% cerca del tope de la unidad, siendo este su máximo valor en toda la secuencia

analizada. Se registró un incremento de taxones salobre/dulceacuícolas y aparecen en el

registro taxones dulceacuícolas: Diploneis smithii alcanzó su máxima abundancia relativa

de toda la secuencia con 29,90%. Lo mismo sucede con Epithemia adnata, que alcanzó

su máxima abundancia relativa a los 565 cm con 33,41%. Denticula valida registró

valores de hasta 4,33%, Staurosira pinnata 4,17% y Aulacoseira granulata 6%. El índice

C:D registró un valor máximo en el tope de la ZAD de 3,43%.

ZAD III: Se desarrolla entre los 545 y los 403 cm. Cuenta con una datación radiocarbónica

en el entorno de los 440 cm con una antigüedad de 5269 + 233 aAP. Al interior de esta

zona se observó un pico de abundancia relativa de Actinoptychus senarius, alcanzando

38,93% a los 479 cm. Aumentó la abundancia relativa de Paralia sulcata respecto a la

ZAD anterior, llegando a 56,27% en la base de la zona. Diploneis chilensis aumentó su

abundancia relativa respecto a la ZAD anterior, llegando a 34,92% hacia el tope de la

unidad. Diploneis dydima presentó la mayor abundancia relativa de toda la secuencia,

llegando a 14,25%. Triceratium favus alcanzó también su máxima abundancia relativa de

toda la secuencia con 14,39%. El índice C:D alcanzó su máximo de toda la secuencia

analizada con 5,15%.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

67

Figura 22.- Laguna de Rocha. Análisis de Componentes Principales de la composición florística diatomológica del testigo LRO12. Se indican las diferentes ZADs con diferentes colores.

ZAD IV: Se desarrolla entre los 403 y los 275 cm. En esta zona Hyalodiscus subtilis

presentó su máxima abundancia relativa en toda la secuencia analizada, alcanzando el

21% a los 334 cm de profundidad. Diploneis chilensis alcanzó también sus máximos

valores de abundancia relativa con 57,75% a los 344 cm. Terpsinoë musica var.

intermedia presentó igualmente su máxima abundancia relativa a los 334 cm con 2,90%.

Aumentó la abundancia relativa de Staurosira pinnata respecto a la ZAD anterior, llegando

a 29,19% en el tope de la zona. El índice C:D disminuyó respecto a la zona precedente,

alcanzando un valor máximo de 1,96% hacia la base de la zona, disminuyendo hacia

arriba en el perfil hasta presentar un valor de 0% al tope de la unidad.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

68

ZAD V: Se desarrolla entre los 275 y los 245 cm. En esta zona disminuyó la abundancia

relativa de Actinoptychus senarius respecto a las ZADs precedentes, llegando al 17,05%

hacia la base de la unidad, disminuyendo hasta 0,85% en el tope de la misma.

Coscinodiscus radiatus solo se presentó en una de las muestras analizadas (265 cm) con

una abundancia relativa de 5,35%. Diploneis chilensis disminuyó su abundancia relativa

respecto a la ZAD precedente, no superando el 21,88%. Surirella striatula alcanzó su

máxima abundancia relativa de toda la secuencia, con un valor de 17,56% a los 265 cm.

Reapareció en el registro Epithemia adnata, con un valor máximo de 12,57% en esta

zona. Denticula valida alcanzó su máxima abundancia relativa de la secuencia en el tope

de esta unidad con un valor de 35,56%, desapareciendo luego del registro. Staurosira

brevistriata presentó su máxima abundancia relativa de toda la secuencia hacia la base de

esta zona con un valor de 45,93%, disminuyó hacia el tope hasta 11,48% para

desaparecer del registro de allí en más. Staurosira marty alcanzó su máxima abundancia

relativa de toda la secuencia con un valor de 13,30%. Staurosira pinnata alcanzó

igualmente su máxima abundancia relativa en la secuencia, con un valor de 29,19%.

Reapareció en el registro Aulacoseira granulata, ausente desde la ZAD II, con una

abundancia relativa de 17,90%. El índice C:D presentó un valor máximo de 3,18% hacia el

tope de la zona.

ZAD VI: Se desarrolla entre los 245 y los 235 cm. Se caracterizó por un aumento en la

abundancia relativa de Cyclotella striata respecto a la ZAD anterior, con un valor de

11,11%. El resto de los taxones disminuye respecto a las ZADs precedentes, con la

excepción de Aulacoseira granulata que aumentó su abundancia relativa, alcanzando un

valor de 39,60%. El índice C:D disminuyó respecto a la zona anterior, con un valor de

0,28%.

ZAD VII: Se desarrolla entre los 235 y los 157 cm. Cuenta con una datación

radiocarbónica hacia la base de la unidad que le atribuye una antigüedad de 4410 + 169

aAP. Actinoptychus senarius presentó su máxima abundancia relativa de la secuencia

analizada, alcanzando un valor de 59,95% hacia la base de la zona. Aumentó la

abundancia relativa de Paralia sulcata, especie que llegó al 75,30% a los 215 cm de

profundidad. Reapareció en el registro Triceratium favus, alcanzando un valor de7,73%.

Desapareció del registro en esta ZAD Aulacoseira granulata. El índice C:D presentó un

valor máximo de 2,17% en el tope de la unidad.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

69

ZAD VIII: Se desarrolla entre los 157 y los 57 cm. Cuenta con una datación radiocarbónica

hacia el tope de la unidad que le atribuye una antigüedad de 4066 + 126 aAP. Se

caracterizó por la presencia continua a lo largo de la ZAD de Actinoptychus senarius,

especie que alcanzó valores de hasta 19,55% (57cm). El mismo comportamiento

exhibieron Hyalodiscus subtilis, con valores de hasta 11,14% (147 cm); Diploneis

chilensis, con valores de hasta 39,85% (137 cm); Diploneis smithii, con valores de hasta

7,26% (137 cm) y Staurosira pinnata que alcanzó valores de hasta 16,50% (127 cm). El

índice C:D presentó un valor máximo para la ZAD de 2,23%, disminuyendo hacia el tope

hasta un valor de 0,74%.

ZAD IX: Se desarrolla entre los 57 y los 17 cm. En esta zona disminuyó la abundancia

relativa de Actinoptychus senarius respecto a la ZAD precedente, sin superar el 6,45%.

Cyclotella striata presentó su máxima abundancia relativa de toda la secuencia,

alcanzando un valor de 54,09% a los 27 cm de profundidad. Paralia sulcata disminuyó su

abundancia relativa respecto a la zona anterior, sin superar el 9,18%. Aulacoseira

granulata presentó un marcado aumento en su abundancia relativa, alcanzando los

valores máximos de toda la secuencia con 67,43% a los 37 cm de profundidad. El índice

C:D no superó el 0,51%.

ZAD X: Se desarrolla entre los 17 cm y la superficie de la secuencia sedimentaria. Se

caracterizó por presentar un conjunto relativamente restringido de taxones (9 de los 25

identificados en la secuencia). Actinoptychus senarius aumentó su abundancia relativa

respecto a la ZAD precedente, con un valor de 30,65%. Cyclotella striata disminuyó su

abundancia relativa hasta alcanzar un valor de 4,52%. Paralia sulcata, por su parte,

aumentó su abundancia relativa con respecto a la zona anterior, llegando a 20,60%.

Aumentó también la abundancia relativa de Diploneis chilensis que llegó hasta 25,38%.

Aulacoseira granulata, en cambio, desapareció del registro en esta ZAD. El índice C:D no

superó el 0,25%.

Modelado Digital del Terreno

En las figuras 23, 24 y 25 se presenta la secuencia de modelos digitales del terreno para

el área de la Laguna de Rocha.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

70

En la Figura 23 se presenta el modelo del terreno correspondiente a la situación durante

el MTH para la laguna y su cuenca.

Figura 23.- Modelo Digital del Terreno para el área de Laguna de Rocha, correspondiente a la situación para el entorno del 5500 aAP.- Con un nivel del mar entre 4 y 6,5 metros por encima del nivel actual, según diversas

fuentes (Isla, 1989; Cavalotto et al., 2004; Angulo et al., 2006; Bracco et al., 2008), la

configuración de la costa atlántica habría cambiado dramáticamente. Se habría producido

una significativa retrogradación de la costa oceánica, sumergiendo entonces una vasta

superficie que hoy día es parte del sistema de dunas costeras. La barra en la

desembocadura de la Laguna de Rocha desaparecería y el cuerpo de agua se habría

comportado entonces como una suerte de ensenada o bahía con una extensión superior a

la actual (298 km2). Los afluentes de la laguna habrían desembocado en lugares que

actualmente son parte de su tramo inferior o medio. Además, los cursos se habrían

ensanchado debido a la dificultad de drenaje que presenta un nivel de base más alto.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

71

En la Figura 24 se presenta el modelo digital del terreno correspondiente a un nivel del

mar alrededor de 2,5 metros superior al actual. El testigo LRO12, de acuerdo a las

dataciones radiocarbónicas del mismo (ver Figuras 20 y 21), presentó un registro que se

interrumpe hacia el entorno del 4000 aAP. Por lo tanto, la reconstrucción de este período

del Holoceno medio a tardío, que diferentes investigaciones ubican en el entorno del 2500

aAP, se basa en la información regional disponible (Martínez, 1990; Bracco y Ures, 1998;

Bracco et al., 2000; 2005a; 2005b; del Puerto et al., 2005; Martínez et al., 2006) y en

otros testigos tomados en la misma laguna (García Rodríguez, 2002; del Puerto, 2009).

Figura 24.- Modelo Digital del Terreno para el área de Laguna de Rocha, correspondiente al entorno del 2500 aAP.

Más allá de las fuentes que alimentan el modelo, en el mismo se aprecia un cambio

significativo en la costa atlántica con respecto a la situación precedente. Hacia el Sur de la

desembocadura de la Laguna de Rocha, la costa habría sufrido un proceso de

progradación (avance de la costa mar adentro). Respecto al cuerpo de agua de la laguna,

éste habría experimentado una retracción, disminuyendo su superficie (135 km2).

En la Figura 25 se presenta el modelo correspondiente a la situación actual.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

72

Figura 25.- Modelo Digital del Terreno para el área de Laguna de Rocha, correspondiente a la situación actual.

En la configuración actual, la costa atlántica prograda nuevamente (entorno a 1 km). El

cuerpo de agua continuó su retracción, abarcando una superficie de 76 km2.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

73

V.III. Laguna del Diario

Testigo UY 16-1 Caracterización sedimentológica, materia orgánica y carbonatos cálcicos En la Figura 26 se presenta la secuencia sedimentaria del testigo UY 16-1 junto al

obtenido de materia orgánica y carbonatos cálcicos.

Figura 26.- Laguna del Diario. Unidades sedimentológicas, contenido de materia orgánica y de carbonatos cálcicos del testigo UY 16-1. Izquierda: dataciones radiométricas, la barra negra indica el intervalo del fechado. Derecha: principales impactos humanos registrados.

La caracterización sedimentológica del testigo es la siguiente:

Desde los 110 cm a los 99,5 cm el sedimento se presentó limoso, de coloración gris oliva

claro (5Y6/2), con presencia de Heleobia sp enteras. El contenido de carbonatos cálcicos

disminuye hacia el tope de la unidad y la materia orgánica se mantiene entorno al 10%.

Por sobre esta unidad, hasta los 99 cm, se desarrolló una franja arenosa de coloración

gris claro (5Y 7/7/1). El contenido de carbonato y materia orgánica es menor que en la

unidad anterior.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

74

Apoyando sobre esta franja arenosa, se registró la presencia de una secuencia que

exhibió laminaciones, predominantemente limosa, de coloración gris oliva claro (5Y6/2) la

cual se extendió hasta los 91 cm. la materia orgánica disminuyó hasta el 6% y el

carbonato aumentó hasta 12%.

De allí hasta los 79 cm se desarrolló una unidad limo arenosa, de coloración gris oscuro

(5Y4/1). La materia orgánica aumentó hasta 8%, mientras que el carbonato disminuyó

hasta 7%.

Entre los 79 cm y los 62 cm se desarrolló una unidad limosa, de coloración gris claro

(5Y7/2). La materia orgánica alcanzó picos de hasta 10%, al igual que los carbonatos

cálcicos.

De los 62 cm a los 49 cm se desarrolló una unidad de matriz limosa, de coloración gris

oscuro (5Y4/1) la cual presentó Heleobia sp enteras. La materia orgánica disminuyó hasta

4% y los carbonatos cálcicos cayeron hasta 6% en el tope de la unidad.

Entre los 49 cm y los 40 cm se desarrolló una unidad limo arenosa de coloración gris claro

(5Y7/1). Tanto la materia orgánica como los carbonatos cálcicos disminuyeron hasta

cerca del 2%.

La siguiente unidad, que se extendió hasta los 39 cm, estuvo compuesta exclusivamente

por Heleobia sp.

Por sobre el depósito de material biogénico, hasta los 30 cm, se desarrolló una unidad

limosa, de coloración gris (5Y5/1). La materia orgánica alcanzó valores de hasta 8% hacia

el tope de la unidad, mientras que los carbonatos cálcicos aumentaron hasta 6%.

La última unidad, que se extendió hasta la superficie del testigo, presentó una textura

limosa, de coloración gris oscuro (5Y 4/4/1). La materia orgánica aumentó hacia el tope de

la unidad, donde registró un valor de 11,8%. El carbonato, por su parte, osciló entre 4% y

5,8%.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

75

Dataciones 210Pb y 137Cs

Los datos radiométricos mostraron que los 38 cm superficiales del testigo de sedimento

representan aproximadamente los últimos 100 años de historia del cuerpo de agua (Tabla

5).

Tabla 5. Edades del sedimento calculadas a partir de las actividades y sedimentaciones netas por los métodos de 210Pb y 137Cs.

Prof (cm) 137Cs 210Pb

Año (AD) Error Año (AD) Error 2 2002 0,5 2001 0,2 4 1996 1,1 1996 0,5 6 1991 1,6 1990 0,7 8 1985 2,2 1984 0,9

10 1980 2,7 1979 1,1 12 1975 3,3 1973 1,4 14 1969 3,8 1967 1,6 16 1964 4,4 1961 1,8 18 1959 4,9 1956 2,0 20 1953 5,5 1950 2,3 22 1947 6,0 1944 2,5 24 1942 6,6 1939 2,7 26 1937 7,1 1933 2,9 28 1932 7,7 1927 3,2 30 1926 8,2 1922 3,4 32 1921 8,8 1917 3,6 34 1916 9,3 1910 3,8 36 1910 9,9 1905 4,1 38 1905 10,4 1899 4,3

Registro Diatomológico

En la figura 27 se presenta la distribución vertical de la abundancia relativa de los

principales taxones de diatomeas identificados. Del mismo modo, se presentan las ZADs,

el índice de relación entre cistos de crisofitas y valvas de diatomeas y el cluster con el

índice de Morisita stratigtraphically constrained que agrupa las muestras analizadas en las

diferentes ZAD.

ZAD I: Se desarrolla entre los 110 y los 75 cm. Corresponde a la sección basal del testigo.

Cuenta con una datación radiocarbónica hacia la base de la unidad que le confiere una

antigüedad de 5300 + 80 aAP. En esta zona Diploneis chilensis alcanzó las máximas

abundancias relativas de toda la secuencia analizada, con un valor de 50,69% (80 cm).

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

76

Hacia la base de la unidad, Achnanthes brevipes presentó una abundancia relativa de

17,79%, para disminuir en el tope de la zona a un valor de 1,94%. Similar comportamiento

manifestaron Hyalodiscus subtilis, que pasó de valores de 14,83% en la base a 0,48% en

el tope de la zona y Terpsinoë americana, que pasó de 27,69% cerca de la base a 2,59%

en el tope. Comportamiento inverso manifestó Caloneis bivittata var. lata, que pasó de

1,89% en la base de la zona a 21,61% hacia el tope de la misma. El índice C:D presentó

valores muy bajos, oscilando entre 5,21% y 0,67%.

ZAD II: Se desarrolla entre los 75 y los 45 cm. Cuenta con una datación radiocarbónica

entre los 50 y los 60 cm que le confiere una antigüedad de 4000 + 70 aAP. Achnanthes

brevipes alcanzó su máxima abundancia relativa de toda la secuencia, con un valor de

26,88% (70 cm), desapareciendo del registro en las ZAD más superficiales. Hyalodiscus

subtilis alcanzó también en esta zona su máxima abundancia relativa, con un valor de

16,42% en el tope de la misma. Lo mismo sucedió con Nitzschia compressa, que alcanzó

un valor de 34,47% (50 cm); Terpsinoë americana, cuyo máximo para toda la secuencia

fue de 30,48% (65 cm); Rhopalodia gibberula, que alcanzó un máximo de 36,07% (60 cm)

y Stauroneis gracillior con un máximo de 11,15% (55 cm). Disminuyó la abundancia

relativa de Diploneis chilensis, sin superar el 15,13% (45 cm). El índice C:D alcanzó un

valor máximo de 5,54% en esta zona (65 cm).

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

77

Figura 27.- Laguna del Diario. Distribución vertical de valores de abundancias relativas de los taxones de diatomeas; ZADs, relación crisofitas/diatomeas (índice C:D) y diagrama de agrupación de muestras . Izquierda: dataciones radiocarbónicas, la barra negra indica el intervalo del fechado.

ZAD III: Se desarrolla entre los 45 y los 35 cm. Hacia el tope de esta zona, a los 37 cm,

comienza la secuencia de dataciones por el método 210Pb, estableciendo que esta porción

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

78

de la unidad se habría depositado en el año 1897 de nuestra era (Tabla 5). Disminuyó la

abundancia relativa de la mayoría de los taxones marinos y salobres. Coscinodiscus

radiatus no superó el 0,16% (35 cm); Hyalodiscus subtilis no superó el 11,25% (40 cm);

Paralia sulcata presentó una abundancia relativa de 2,38% (40 cm). Los taxones

dulceacuícolas presentaron un aumento de su abundancia relativa con relación a la ZAD

precedente. Epithemia adnata registró abundancias relativas de hasta 6,07% (35 cm);

Eunotia monodon de hasta 1,25% (39 cm); Rhopalodia gibberula de hasta 14,31% (39

cm) y Rhopalodia musculus registró su máxima abundancia relativa de la secuencia con

un valor de 8,57% (40 cm). El índice C:D aumentó respecto a la ZAD precedente,

registrando valores de hasta 10,38% (39 cm).

ZAD IV: Se desarrolla entre los 35 cm y la superficie del testigo. La secuencia de

dataciones de 210Pb indica que la base de esta zona se habría depositado hacia la década

de 1920 y la porción superficial corresponde a la actualidad. Las especies marino salobres

presentan abundancias relativas muy bajas en comparación con el resto de las ZADs. La

especie mejor representada dentro de este grupo fue Hyalodiscus subtilis, que no superó

el 2,87% (10 cm). Dentro del grupo de las salobre/dulceacuícolas, Diploneis chilensis fue

la mejor representada, oscilando entre 34,05% (24 cm) y 2,59% (0 cm). Aumentó la

abundancia relativa de los taxones dulceacuícolas, Cocconeis placentula registró su

máxima abundancia relativa de toda la secuencia con 39,84% (0 cm); al igual que

Epithemia adnata, con un valor de 14,95% (2 cm) y Eunotia monodon con un valor de 7,

71% (20 cm). El índice C:D registró un importante aumento respecto a la ZAD precedente,

alcanzando valores de hasta 35,40% (4 cm). En la figura 28 se presenta la distribución de taxones y muestras de cada ZAD a partir del

análisis de componentes principales desarrollado.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

79

Figura 28.- Laguna del Diario. Análisis de Componentes Principales de la composición florística diatomológica del testigo UY 16-1. Se indican las diferentes ZADs con diferentes colores.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

80

Modelado Digital del Terreno En las figuras 29, 30 y 31 se presentan los modelos digitales del terreno para el área de la

Laguna del Diario.

La figura 29, presenta el modelo digital del terreno correspondiente a un nivel del mar

entre 4 y 6,5 msmn. Esta situación correspondería al MTH, alcanzado de acuerdo a las

fuentes consultadas entre el 5500 y el 6500 aAP (Isla, 1989; Cavalotto et al., 2004; Angulo

et al., 2006; Bracco et al., 2008).

Con este nivel de base, la laguna se expande hacia el Norte, mientras que su expansión

en sentido Este-Oeste está controlada por la topografía de base. Los afluentes de la

laguna sufren un proceso de retracción de las desembocaduras acompasando la

expansión de todo el sistema (3,25 km2). Se habrían presentado dificultades de drenaje

por un nivel más alto de base. Este drenaje deficiente habría provocado la expansión del

cauce de los afluentes, a la vez que el área de humedales se expandiría por una llanura

de inundación o cauce mayor sólo controlado por la topografía.

Figura 29.- Modelo Digital del Terreno para el área de la Laguna del Diario, correspondiente al entorno del 5500 aAP.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

81

En la figura 30 se presenta el modelo digital del terreno para el área de Laguna del Diario

correspondiente a un nivel del mar en el entorno de +2,5 msnm. Esta situación,

registrada según diversas fuentes para el entorno del 2500 aAP (Isla, 1989; Cavalotto et

al., 2004; Angulo et al., 2006; Bracco et al., 2008) es reconstruida a partir de información

regional, geología y geomorfología (Martínez, 1990; Bracco y Ures, 1998; Bracco et al.,

2000; 2005a; 2005b; del Puerto et al., 2005; Martínez et al., 2006), en tanto este sistema

no presentó registro atribuible a ese período.

Figura 30.- Modelo Digital del Terreno para el área de Laguna del Diario, correspondiente al entorno del 2500 aAP.

De acuerdo al modelo digital del terreno, la costa estuárica habría progradado hasta 300

metros en algunos sectores, en relación al MTH. El cuerpo de la laguna se habría retraído

hasta 1 kilómetro hacia el Sur abarcando una superficie de 1,92 km2, trasladando por lo

tanto en ese sentido la desembocadura de sus afluentes y provocando un entalle de los

cauces.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

82

En la Figura 31 se presenta el modelo correspondiente a la situación actual.

Figura 31.- Modelo Digital del Terreno para el área de Laguna del Diario, correspondiente a la situación actual.

La situación de la laguna continuó con la tendencia de retracción del cuerpo de agua, el

cual abarca una superficie de tan sólo 0,45 km2. La línea de costa progradó conforme el

mar mantiene la tendencia regresiva.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

83

V.IV. Laguna del Sauce

Testigo LSA3 Caracterización sedimentológica, materia orgánica y carbonatos cálcicos En la Figura 32 se presenta la secuencia sedimentaria del testigo LSA3 junto al contenido

de materia orgánica y carbonatos cálcicos.

Figura 32.- Laguna del Sauce. Unidades sedimentológicas, contenido de materia orgánica y de carbonatos cálcicos del testigo LSA3. Izquierda: dataciones radiométricas, la barra negra indica el intervalo del fechado.

La caracterización sedimentológica del testigo es la siguiente:

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

84

Desde los 137 cm hasta los 120 cm se desarrolló una unidad limo arenosa, de coloración

gris oscuro (2.5Y4/1) la cual presentó valvas enteras y fragmentos de Erodona

mactroides. La materia orgánica se mantuvo en torno al 7% y los carbonatos cálcicos

entorno al 11%.

Por sobre esta unidad, hasta los 78 cm, se registró una unidad de textura limo arenosa,

de coloración gris claro (2.5Y7/1). La materia orgánica registró un pico en esta unidad,

alcanzando el 19,3% a los 105 cm, para posteriormente descender hasta casi 0% a los 95

cm, volviendo a aumentar hasta 7% hacia el tope de la unidad. Los carbonatos se

mantuvieron entorno al 11% hasta los 95 cm, para disminuir a 3% desde allí hasta el tope

de la unidad.

Desde los 78 cm hasta los 31 cm se desarrolló una unidad limo arenosa, de coloración

gris oscuro (2.5Y4/1). La materia orgánica se mantuvo entre 15% y 17%, mientras que los

carbonatos oscilaron entre 9% y 12%.

Entre los 31 cm y los 13 cm se desarrolló una unidad de matriz predominantemente

arenosa, de coloración gris claro amarronado (2.5Y6/2) la cual presentó valvas enteras y

fragmentos de Erodona mactroides. La materia orgánica disminuyó respecto a la unidad

anterior, manteniéndose en torno al 2%, a excepción de los 20cm, donde presentó un pico

de 8,2%. Los carbonatos descendieron desde 14,8% hasta 10,1%.

Desde los 13 cm hasta los 4 cm se desarrolló una unidad arenosa, de coloración gris

(2.5Y6/1) con presencia de fragmentos de valvas de Erodona mactroides. La materia

orgánica ascendió hasta el 11% hacia el tope de la unidad, mientras que los carbonatos

se mantuvieron entre el 9% y el 10%.

La unidad superior, entre los 4 cm y la superficie del testigo, fue caracterizada como de

matriz limosa, de coloración gris oscuro (2.5Y4/1). La materia orgánica registró los

mayores valores de toda la secuencia, con 15,8%, a la vez que los carbonatos

manifestaron idéntico comportamiento que en la unidad subyacente.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

85

Registro Diatomológico

En la figura 33 se presenta la distribución vertical de la abundancia relativa de los

principales taxones de diatomeas identificados. Del mismo modo, se presentan las ZADs,

el índice de relación entre cistos de crisofitas y valvas de diatomeas y el cluster con el

índice de Morisita stratigtraphically constrained que agrupa las muestras analizadas en las

diferentes ZAD. En la figura 33 se presenta la distribución de taxones y muestras de cada

ZAD a partir del análisis de componentes principales desarrollado. El análisis de cluster

permitió discriminar seis diferentes ZADs que se presentan en la Figura 33, la

composición de especies de las ZADs se presenta en la Figura 34:

ZAD I: Se desarrolla entre los 125 y los 103 cm. Por debajo de esta ZAD, en una unidad

que resultó estéril respecto a los indicadores analizados en este trabajo, se obtuvo una

datación radiocarbónica de 4380 + 80 aAP (Rodríguez, 2006). Esta zona se caracterizó

por un neto predominio de taxones planctónicos dulceacuícolas, particularmente del grupo

de las Aulacoseira. Aulacoseira granulata alcanzó una abundancia relativa de 71,71% en

la base de la zona, para disminuir paulatinamente hasta 8,62% en el tope de la misma. A.

granulata var. angustissima exhibió valores entre 4,28% a la base y 68,25% en el tope de

la zona, siendo este su máximo valor de abundancia relativa en toda la secuencia. A.

muzzanensis, por su parte, presentó igualmente en esta zona su máxima abundancia

relativa de toda la secuencia, con un valor de 45,69% (116 cm). Los taxones marinos

estuvieron representados por solo dos especies, Synedra ulna, que alcanzó una

abundancia relativa de 1,59% en el tope de la zona y Cyclotella striata, con una

abundancia relativa de 3,18% también en el tope de esta unidad. El índice C:D presentó

un valor máximo de 3,43% a los 116 cm.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

86

Figura 33.- Laguna del Sauce. Distribución vertical de valores de abundancias relativas de los taxones de diatomeas; ZADs, relación crisofitas/diatomeas (índice C:D) y diagrama de agrupación de muestras . Izquierda: dataciones 14C y estratigrafía del testigo.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

87

ZAD II: Se desarrolla entre los 103 y los 71 cm. En esta zona Aulacoseira granulata

presentó los máximos valores de abundancia relativa de toda la secuencia analizada, con

85,26% (90 cm). Las otras dos especies de Aulacoseira desaparecieron del registro en

esta ZAD. Se registró la presencia de otro conjunto de especies bentónicas

dulceacuícolas: Fragilaria capucina, que alcanzó valores de abundancia relativa de hasta

12,62% en el tope de la zona; Frankophila similoides, que alcanzó abundancias relativas

de hasta 11,54% también en el tope de la unidad y Staurosira longirostris, con una

abundancia relativa de 24,77% igualmente en el tope de la zona. No se registraron en

esta ZAD taxones marino salobres. El índice C:D registró valores menores que en la ZAD

precedente, alcanzando tan solo 1,57% como valor máximo de la unidad a los 90 cm.

Figura 34.- Laguna del Sauce. Análisis de Componentes Principales de la composición florística diatomológica del testigo LSA3. Se indican las diferentes ZADs con diferentes colores.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

88

ZAD III: Se desarrolla entre los 71 y los 30 cm. Aulacoseira granulata registró una

disminución en su abundancia relativa respecto a la ZAD precedente, alcanzando un valor

máximo de 39,97% en el tope de la zona. Aumentó significativamente el registro de varios

taxones dulceacuícolas en relación a la zona anterior: Fragilaria capucina alcanzó una

abundancia relativa de 19,97% (41 cm) siendo este su máximo para toda la secuencia

analizada; Frankophila similioides a su vez, registró valores de hasta 32,54% (41 cm)

correspondiendo igualmente a su máximo para toda la secuencia. Situación similar

registró Staurosira longirostris, que alcanzó en esta ZAD su máximo de la secuencia con

un valor de 33,16% (56 cm). Cyclotella striata registró un aumento hacia el tope de la

zona, alcanzando un valor de 5,06%. Aparecieron en el registro otros taxones marinos,

como Hyalodiscus subtilis, con valores de 1,57% (30 cm) y Pseudopodosira echinus, que

alcanzó un valor de 8,90% en el tope de la zona. El índice C:D disminuyó respecto a la

ZAD precedente, alcanzando un máximo de 0,35% a los 57 cm.

ZAD IV: Se desarrolla entre los 30 y los 15 cm. Cuenta con una datación radiocarbónica

entre los 30 y los 20 cm que le confieren una antigüedad de 2710 + 50 aAP (Rodríguez,

2006). Los taxones dulceacuícolas disminuyeron su abundancia relativa respecto a la

ZAD precedente: Aulacoseira granulata con un valor máximo de 19,14% (24 cm);

Epithemia adnata 0,98% (15 cm); Fragilaria capucina disminuyó hasta 3,98% (22 cm);

Frankophila similoides hasta 5,12% (22 cm) y Staurosira longirostris hasta 5,25% (26 cm).

En esta zona se registró la presencia de Diploneis chilensis, especie salobre

dulceacuícola que alcanzó abundancias relativas de hasta 1,24%. Los taxones marino

salobres persistieron en el registro a través de toda la zona, se destacó la abundancia

relativa de Pseudopodosira echinus, con un máximo valor para toda la secuencia

analizada de 62,43% (22 cm), a la vez que no registró valores inferiores al 60,43% en

esta unidad. El índice C:D registró un aumento respecto a la zona precedente, alcanzando

un valor de 1,86% (22 cm).

ZAD V: Se desarrolla entre los 15 y los 5 cm. Esta zona registró un aumento en la

abundancia relativa de Aulacoseira granulata, que alcanzó valores de hasta 57,50% (9

cm) y no inferiores a 34,04% (6 cm). Raparecieron en el registro hacia el tope de la unidad

A. granulata v. angustissima, con valores de hasta 1,93% (6 cm) y A. muzzanensis, con

valores de hasta 4,64% (6 cm). Se registró por primera vez en la secuencia la presencia

de Melosira varians, con una abundancia relativa creciente hacia el tope de la zona,

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

89

donde alcanzó un valor de 4,64%. Epithemia adnata registró su máxima abundancia

relativa de toda la secuencia con 5,14% (5 cm). Se registró la presencia de Eunotia

monodon, que alcanzó una abundancia relativa de 7,96% en el tope de la unidad.

Frankophila similioides aumentó su abundancia relativa respecto a la ZAD precedente,

alcanzando valores de hasta 20,31% (7 cm), mientras que Rhopalodia gibberula registró

las máximas abundancias relativas de toda la secuencia con 4,81% (5 cm). Se registró la

presencia de la especie Staurosira altiplanensis que alcanzó su máxima abundancia

relativa en todo el testigo a los 5 cm con un valor de 4,15%. Staurosira longirostris registró

un aumento de su abundancia relativa en relación a la unidad anterior, con valores de

hasta 18,76% (11 cm). El mismo comportamiento registró Diploneis chilensis, con un valor

de 5,47% en el tope de la zona. Hyalodiscus subtilis registró su máximo para la secuencia

analizada, con un valor de 4,63% (8 cm). Pseudopodosira echinus, por su parte, registró

un marcado descenso, cayendo a valores de 1,63% (8cm). El índice C:D registró su

máximo hacia el tope de la zona.

ZAD VI: Se desarrolla entre los 5 cm y la superficie del testigo sedimentario. Se

caracterizó por la presencia de la totalidad de los taxones registrados en el análisis del

perfil, con predominio de aquellos dulceacuícolas, particularmente del grupo de las

Aulacosaeira que en conjunto alcanzan en el tope de la unidad más de la mitad de la

abundancia relativa total de taxones presentes. En este sentido, Aulacoseira granulata

registró valores de hasta 25,86% (1 cm); A. granulata var. angustissima de hasta 2,47% (0

cm) y A. muzzanensis de hasta 26,56% (0 cm). Los taxones marino salobres exhibieron

abundancias relativas relativamente menores, con Cyclotella striata como el mejor

exponente del grupo, con un valor máximo de 4,48% (5 cm). El índice C:D presentó

valores menores respecto a la ZAD precedente, sin superar el 6,58% (1 cm).

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

90

Modelado Digital del Terreno

En las figuras 35, 36 y 37 se presentan los modelos digitales del terreno para el área de la

Laguna del Sauce. En la Figura 35 se presenta el Modelo Digital del Terreno que

reconstruye la situación para el área de Laguna del Sauce para el MTH, que ubicaría al

mar entre 4 y 6,5 msnm. Esta situación habría ocurrido en torno al 5500 aAP, según

diferentes autores (Isla, 1989; Martin y Suguio, 1992; Cavalotto et al., 2004; Angulo et al.,

2006; Bracco et al., 2008).

Figura 35.- Modelo Digital del Terreno para el área de Laguna del Sauce, correspondiente al entorno del 5500 aAP. El espejo de agua del sistema de lagunas se habría expandido considerablemente (54,37

km2). Esta expansión habría implicado el anegamiento de vastas superficies,

particularmente hacia el Oeste en la Laguna del Potrero y hacia el Norte en la Laguna del

Sauce. La topografía restringiría la expansión mayor hacia otras direcciones. Respecto al

litoral estuárico, este habría experimentado una significativa retrogradación, implicando

que cursos como el de la Barra Falsa, que desaguan directamente en el estuario, se

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

91

comportaran como ensenadas en su desembocadura debido a un nivel de base más alto.

Por otra parte, el arroyo del Potrero, desagüe del sistema de lagunas, habría

desaparecido como tal, pasando a formar parte de la “boca” del sistema, debido a una

conjunción de un nivel de base más alto con el aporte de mayor volumen de agua desde

el espejo lacustre. En la Figura 36 se presenta el modelo digital del terreno que reconstruye la situación del

área de la Laguna del Sauce para un mar alcanzando el entorno de 2,5 metros por sobre

su nivel actual hacia el entorno del 2500 aAP. Se observa que el cuerpo de agua del

sistema de lagunas (del Sauce, del Cisne, del Potrero) no habría sufrido variaciones

respecto a su configuración actual. El litoral estuárico habría experimentado cierto avance

hacia el Sur, mientras que el cambio más evidente habría estado constituido por el entalle

del tramo inferior del arroyo del Potrero, emisario que desagua la el complejo de lagunas

hacia el estuario. Este entalle, que implica tanto menor volumen de evacuación como

mejor drenaje por un nivel de base más bajo, habría provocado a su vez una retracción de

la desembocadura.

Figura 36.- Modelo Digital del Terreno para el área de Laguna del Sauce, correspondiente al entorno del 2500 aAP.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

92

En la Figura 37 se presenta el modelo correspondiente a la situación actual.

Figura 37.- Modelo Digital del Terreno para el área de Laguna del Sauce, correspondiente a la situación actual. La configuración actual del sistema refleja la tendencia general regresiva del nivel del mar

desde el MTH. No obstante, se señala la similitud de la situación actual del espejo de

agua con el entorno del 2500 aAP, debido a la construcción de una exclusa en la década

de 1940 que aumentó el nivel de la laguna. La costa del estuario, por su parte, progradó

sensiblemente respecto a los momentos anteriores.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

93

VI. Discusión

VI.1.Laguna Negra

El registro sedimentológico, así como del resto de los indicadores se extendieron entre el

entorno del 5000 aAP y la era moderna a través de los 300 cm del testigo analizado. En la

figura 38 se presenta un modelo de evolución desde el MTH para la laguna Negra. Se

incluye un corte topográfico, que abarca el cuerpo de agua y el área adyacente, la

configuración del terreno y de la morfometría de la laguna para los principales

eventos/momentos identificados y las curvas regionales de variaciones holocenas de los

niveles marinos.

Si bien la porción basal del testigo, que es anterior al 5220 + 90 aAP, resultó estéril

respecto a diatomeas y crisofitas (Figura 15), existe información sedimentológica

relevante generada en el marco de estudios preliminares a esta investigación. Blasi et al.

(2005) señalan para esta unidad basal la presencia de foraminíferos marinos del género

Elphidium con señales de retrabajo (retransporte de depósitos). Esta unidad fue

interpretada como el resultado de depósitos en ambientes de pantanos anóxicos salinos.

El carácter anóxico de estos depósitos podría explicar la ausencia de los indicadores

biológicos considerados.

La unidad que se desarrolla por encima, que cuenta con los fechados de 5220 + 90 y

4560 + 70 aAP, resultó igualmente estéril. No obstante, la investigación arriba

mencionada señala la presencia de conchas de los gastrópodos Heleobia autralis

D’Orbigny y Heleobia parchappii D’Orbigny sin señales de retrabajo (Blasi et al., 2005).

Estas especies, de acuerdo a De Francesco (2007) prosperan en ambientes de lagunas

litorales, en la zona más próxima a la costa marina, tolerando rangos de salinidad de entre

7 y 20. Heleobia parchappii además, se desarrolla sobre algas charáceas, cuyos oogonios

fueron identificados en esta unidad. Este conjunto de indicadores sugeriría un ambiente

cuasi marino de baja energía, con presencia de vegetación hidrófila y halófila (Blasi et al.,

2005).

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

94

Figura 38.- Izquierda: edades 14C aAP y estratigrafía del testigo LNB3; centro: corte topográfico para diferentes momentos del Holoceno; derecha: curvas de evolución de los niveles marinos para la región.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

95

La ausencia de los indicadores biológicos considerados en este trabajo, no se debería,

como en la unidad anterior, a condiciones que impidieran que este tipo de organismos

prosperara, sino a procesos tafonómicos. La elevada concentración de carbonatos de

esta porción del testigo (Figura 14) junto al elevado nivel de salinidad, habrían generado

un medio alcalino muy poco propicio para la preservación de organismos de naturaleza

silícea (Flower, 1993; Ryves et al., 2009). Para este momento, en que las

reconstrucciones de la evolución de los niveles marinos desarrolladas en la región

señalan un máximo transgresivo (Figura 38) el cuerpo de la laguna habría estado

conectado con el sistema Merín – Los Patos a través de la zona que hoy ocupa el Arroyo

de los Indios. Es importante destacar que, pese a que estudios geológicos y

geomorfológicos anteriores señalan que la laguna Negra habría perdido su conexión con

el océano en el Pleistoceno (luego que el mar desciende de su transgresivo de 20 msnm)

(Montaña y Bossi, 1995), la evidencia aportada por Blasi et al. (2005) y Bracco et al.

(2005a y 2005b) así como por esta investigación, permiten refutar esa aseveración. La

parte sustancial del argumento “separatista” de la laguna Negra se basa en la cota actual

de la misma (8 msnm). Sin embargo, los depósitos atribuibles a la transgresión del MTH

en el testigo LNB3 (Figuras 14, 15 y 38) se encuentran a partir de los 280 cm de

profundidad. Por lo tanto, resulta evidente que el relieve de esa porción de la cuenca del

sistema Merín – Los Patos se encontraba, para ese momento, en una cota sensiblemente

inferior a la actual. Así, el único control de la extensión de este gran sistema lacunar sería

la litología de base conformada por el sustrato rocoso aflorante. Investigaciones

desarrolladas para zonas próximas comprendidas en esta porción Sur de la cuenca,

señalan la presencia de bivalvos marinos para el mismo rango temporal, niveles sobre el

mar muy similares y condiciones ambientales prácticamente análogas (Martínez et al.,

2006).

A partir de los 236 cm de profundidad, se observó buena preservación de microfósiles

silíceos (Figura 15). En esta porción basal, el registro diatomológico señaló condiciones

marino salobres en una matriz de granulometría grano decreciente. Estos hallazgos

suponen que, para un momento posterior a los 4500 aAP, el cuerpo de agua habría

estado aún conectado con el mar. De acuerdo al desarrollo del testigo sedimentario, en

esta zona, que corresponde a la ZAD I, persistirían aún las condiciones marino salobres.

Es decir, un mar casi 5 msnm, pero en retroceso. Al disminuir paulatinamente la influencia

marina, el sistema lacunar comenzaría a recibir mayor aporte de la cuenca y, por lo tanto,

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

96

permitiría el desarrollo de diatomeas y crisofitas. El contenido de materia orgánica (Figura

14), así como el índice C:D (Figura 15) señalan para este período un sistema oligotrófico.

Conforme el mar continúa en retroceso, el cuerpo de agua, que formaba parte del sistema

Merín – Los Patos, se retrae y solo habría permanecido conectado al mismo a través de

emisarios como el Arroyo de los Indios. Para este momento aparecieron en el registro

taxones de diatomeas dulceacuícolas, particularmente especies tolerantes a niveles

relativamente altos de alcalinidad. Esto supondría que, pese a que el mar ya no afecta

directamente al sistema, persistirían los efectos de los depósitos marinos en ambientes

con deficiencia de drenaje. Además, de acuerdo a la información generada por del Puerto

(2009) en base a silicofitolitos de células cortas de gramíneas sobre este mismo testigo

sedimentario, en ese entonces las precipitaciones habrían sido escasas o marcadamente

estacionales y las temperaturas inferiores a las actuales. En este escenario climático y

ambiental, el cambio de las condiciones marinas del máximo transgresivo hacia un

sistema dulceacuícola de un mar en retroceso, se habría visto en cierta forma enlentecido,

en tanto un clima árido y/o marcadamente estacional reduciría la influencia de los aportes

de la cuenca dulceacuícola al cuerpo de agua, haciendo perdurar la “memoria” del

episodio transgresivo.

Conforme se asciende en el registro del testigo, los taxones de diatomeas indicarían el

pasaje a condiciones dulceacuícolas, así como la gradual disminución de la alcalinidad.

No obstante, se debe señalar que el testigo presentó un importante hiato de depósitos, en

tanto las dataciones radiocarbónicas pasan de 4560 + 70 aAP en el entorno de los 240

cm, a 1980 + 40 aAP a los 180 cm. Esta ausencia de depósitos durante un lapso de más

de dos milenios podría explicarse por la convergencia de un evento regresivo del mar (ver

curvas de los niveles marinos para la región en Figura 38) con un clima árido, provocando

el retraimiento del cuerpo de agua de forma tal que la localización del testigo sedimentario

no registró este período. Además, bajo esas condiciones, es probable que ocurrieran

eventos erosivos de índole eólico, por sobre eventos de depósitos, ya sea transportados

por tributarios o intrínsecos a la propia laguna.

Desde el entorno del 2000 aAP, el testigo volvió a presentar un registro continuo. Si bien

no se cuenta con depósitos atribuibles al entorno del 2500 aAP, el registro diatomológico

y el índice C:D estarían dando cuenta de la influencia de un pulso marcado por influencia

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

97

marina para ese entonces. Entre los 1800 y 1600 aAP, se registró un considerable

aumento de taxones dulceacuícolas planctónicos, particularmente del género Aulacoseira,

lo que estaría indicando un sistema relativamente más profundo. En este sentido, si bien

el mar no influyó en el sistema como durante el máximo transgresivo del Holoceno,

aportando sales y carbonatos, si habría provocado una obturación del drenaje debido a un

nivel de base todavía más alto que en la actualidad, redundando en un aumento de la

superficie y profundidad del cuerpo de agua. Este pasaje de condiciones marino salobres

a dulceacuícolas se ve caracterizado por un cambio en el estado trófico. Aumentó la

concentración de materia orgánica en esta porción del testigo (Figura 14) al mismo tiempo

que disminuyen los carbonatos cálcicos.

Conforme el mar retrocede, el cuerpo de agua se retrae, presentando entonces el sistema

señales de colmatación y de la instauración de ambientes de bañados en las márgenes.

El pico de la epífita Cocconeis placentula para este momento, indicaría la presencia de

vegetación en las márgenes, mientras que el análisis del testigo sedimentario denotó el

comienzo del desarrollo de una importante masa de vegetación que daría origen

posteriormente al nivel turboso que se desarrolla entre los 1800 aAP y la era moderna. A

través de esta sección del perfil, el sistema comenzó a tornarse más ácido, como lo

sugiere el incremento de Eunotia monodon (Figura 15) especie tolerante a pH ácido. El

desarrollo y decaimiento in situ de la vegetación paludosa modificaría el sistema hacia la

instalación de las turberas ácidas que describe Falco (1980) para un área distante pocos

centenares de metros del testigo LNB3. Para esta porción superior del testigo, el índice

C:D denotó un aumento significativo de crisofitas, el cual estaría indicando no sólo la

dulcificación del sistema, en tanto las crisofitas no prosperan en ambientes salinos, sino

además, a partir del entorno del 1800 aAP, la instauración de los bañados. Éstos al actuar

como un filtro de partículas, explicarían la prevalencia de indicadores de agua clara.

La Laguna Negra fue, durante el máximo transgresivo del Holoceno, una suerte de

“bolsón Sur” del mega sistema Merín – Los Patos (Figura 38). Los análisis desarrollados

en este trabajo y otros considerados (Blasi et al., 2005; Bracco et al., 2005a y 2005b; del

Puerto, 2009) indicarían que el área del testigo LNB3 fue en ese entonces un ambiente

costero de una laguna conectada en forma más o menos directa con el mar. Al descender

el nivel del mar, el cuerpo de agua perdió su conexión directa y comenzaron a

establecerse condiciones dulceacuícolas en el sistema, aunque el ritmo de este proceso

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

98

se vio enlentecido por el clima imperante. Conforme el mar no volvió a alcanzar

nuevamente cotas tan elevadas, la posición topográfica del sistema permitió el desarrollo

de un sistema dulceacuícola somero que se colmató paulatinamente, registrando tan solo

una muy pequeña expansión en el entorno del 2500 aAP (Figura 38). Respecto al estado

trófico, el sistema comenzó como oligotrófico, manteniéndose este estado hasta el

entorno del 2000 aAP. Cuando la laguna se dulcifica, se produce un cambio marcado,

caracterizado por el aumento de materia orgánica y la eutrofización del sistema, producto

de la pérdida de conexión con el mar u otros sistemas acuáticos mayores, implicando que

la materia orgánica que ingresa al sistema no cuenta con vías de evacuación. Desde ese

entonces, la laguna experimentó una lenta retracción, permitiendo la implantación de

extensos humedales en sus márgenes, donde la vegetación hidrófita – paludosa decae in

situ y conforma los horizontes turbosos. Ya en la era moderna, la canalización y

desecación de los humedales desde fines de la década de 1930 (Buzzetti, 1948), redundó

en la retracción del espejo de agua y la exposición de las turbas en las márgenes de la

laguna.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

99

VI.2.Laguna de Rocha

El registro comprendido dentro del testigo LRO12 de la Laguna de Rocha se ubicó entre

7200 aAP y los 4000 aAP a través de 680 cm (Figura 20). La sección basal del testigo se

caracterizó por un neto dominio de taxones de diatomeas marinas, lo que está acorde con

los modelos de evolución de los niveles marinos para la región (Figura 39). Hacia el

entorno del 7000 aAP, el mar se encontraría en ascenso, culminando esta fase

transgresiva en el entorno del 5000 aAP con el MTH (Bracco et al., 2008). Para ese

entonces, la Laguna de Rocha habría presentado una configuración similar a la actual.

Una vez alcanzado el MTH, el sistema se habría extendido considerablemente en un eje

paralelo a la costa atlántica, encajando en la definición de laguna litoral sensu Barnes

(1980) en tanto el cuerpo de agua estaba conectado al mar con su eje mayor paralelo a la

costa.

El análisis sedimentológico del testigo, si bien no contó con la rigurosidad de las

investigaciones interdisciplinarias del correspondiente a la Laguna Negra (Blasi et al.,

2005) sí permitió establecer un depósito relativamente homogéneo de un sustrato

predominantemente limo arenoso (Figura 20). Esta situación sedimentológica es

esperable en virtud de la localización del testigo analizado, próxima a la desembocadura

de la laguna en el océano. Además, la conexión permanente de este cuerpo de agua con

el Atlántico supondría la influencia marina permanente. La porción basal del testigo

registró una marcada influencia marina, producto de un mar en ascenso constante desde

el UMG. El cuerpo de la laguna se habría convertido paulatinamente en una ensenada

(Figura 39).

Conforme el registro alcanza el tope de la secuencia, hacia el entorno de los 4000 aAP,

aparecieron taxones dulceacuícolas en el registro diatomológico. Esta situación podría

explicarse por la conjunción de varios factores. Para ese momento las curvas regionales

señalan un episodio regresivo que incluso podría haber llevado al mar por debajo de su

nivel actual (ver Figura 39). Con esta regresión marina, la laguna podría haberse

desconectado del mar, como para que el sistema se dulcifique y se desarrolle el registro

diatomológico constatado. El cuerpo de agua habría presentado una extensión mucho

más acotada espacialmente respecto al momento del mar en fase transgresiva, situación

muy similar a su configuración actual. Al desconectarse del mar, el aporte de los

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

100

tributarios explicaría la dulcificación del sistema, pese a la aridez constatada por otros

proxies para ese momento (del Puerto, 2009).

Si bien el testigo LRO12 culmina en el entorno de los 4000 aAP, se destaca la alta

resolución del mismo. En 680 cm de potencia comprende 3000 años de evolución de la

Laguna de Rocha. Para obtener información sobre la evolución posterior de la laguna, se

recurrió a investigaciones anteriores (García Rodríguez, 2002) sobre este mismo cuerpo

de agua. El trabajo mencionado de García Rodríguez analizó el testigo sedimentario

LRO3, ubicado próximo a la desembocadura del Arroyo Rocha (ver Figura 5, página 11 de

García Rodríguez, 2002). Este testigo presentó una secuencia que abarca desde el 4220

+ 220 aAP (142-146 cm) hasta un momento posterior al 2970 + 120 aAP (60-63 cm).

En esta secuencia, no sólo se registraron cambios sedimentológicos (presencia de una

unidad con alto contenido de limos entre ambas dataciones), sino que el registro

diatomológico exhibe fluctuaciones acordes a la dinámica eustática y climática regional

(del Puerto, 2009). Para la porción de los testigos en que el mar se encontraba en fase

regresiva, el tope del testigo LRO12 y la sección basal del LRO3, se registró un aumento

de taxones dulceacuícolas. Esto, sumado a depósitos finos, sugeriría la presencia de

depósitos de origen fluvial o intralacunar para este momento.

Hacia el entorno del 2500 aAP, los depósitos vuelven a ser primordialmente arenosos y el

registro diatomológico exhibió un aumento de taxones marinos, particularmente de la

planctónica Pseudopodosira echinus (García Rodríguez, 2002). Para ese entonces, el

cuerpo de la laguna se habría expandido, aunque sin alcanzar la magnitud del MTH.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

101

Figura 39.- Izquierda: edades 14C aAP y estratigrafía de los testigos LRO3 y LRO12; centro: corte topográfico para diferentes momentos del Holoceno; derecha: curvas de los niveles marinos para la región.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

102

El testigo LRO12, probablemente debido a su localización y cronología acotada, sólo fue

capaz de registrar una parte de la evolución holocena de la Laguna de Rocha, aunque

con un alto grado de detalle. No obstante, esta situación pudo subsanarse, al menos en

parte, considerando información previa generada para este mismo cuerpo de agua.

Respecto a la evolución de la Laguna de Rocha durante el Holoceno, los proxies

considerados estarían indicando que, debido a su posición topográfica, el sistema siempre

estuvo afectado en mayor o menor medida por las fluctuaciones eustáticas, aunque las

fluctuaciones de índole climática también habrían dejado su impronta. Si bien el testigo

analizado resultó homogéneo en su sedimentología, se registraron cambios del estado

trófico vinculables a aportes de la cuenca. El aumento del contenido de materia orgánica

se asoció a un incremento de taxones dulceacuícolas, por lo que es posible inferir un

aumento del estado trófico bajo tales circunstancias, como en las ZAD V y IV.

A partir del registro considerado, fue posible establecer que el sistema que habría sido en

el entorno del 7000 aAP muy similar a la laguna actual, se transformó en una ensenada

durante el MTH, evolucionó luego hacia una laguna costera strictu sensu para perder su

conexión con el mar durante la fase regresiva del entorno del 4000 aAP. Hacia el entorno

del 2500 aAP, retorna la influencia marina y el cuerpo de agua se expande. Desde

entonces a la actualidad, se retoma la tendencia de retracción de superficie hasta llegar a

la configuración actual.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

103

VI.3.Laguna del Diario

El registro del testigo sedimentario UY 16-1 de 110 cm de longitud, tomado en la laguna

del Diario, abarcó un período comprendido entre los 5300 + 80 aAP y la actualidad. Para

la sección basal de este testigo, que se ubica en el entorno del MTH (Figura 40) el registro

diatomológico indicó la prevalencia de taxones marino salobres (Figura 27). Esta

situación correspondería a un cuerpo de agua funcionando como una pequeña ensenada

debido a un nivel del mar entre 4 y 6,5 msnm. Por otra parte, el cuerpo de la laguna se

habría expandido lateralmente y en particular hacia el Norte, en tanto la transgresión

marina sólo se habría visto restringida por la litología de base.

Hacia el entorno del 4000 aAP, el registro analizado indicó la prevalencia de taxones

salobres junto a otros dulceacuícolas (Figura 27). Para este momento, con el mar en un

episodio regresivo, es posible que la laguna hubiera perdido su conexión con el Plata,

disminuyendo la superficie del cuerpo de agua, el cual sólo recibiría aportes de la cuenca.

Es factible que, para este momento, la laguna se hubiera comportado de un modo muy

diferente al actual o al período transgresivo, consistiendo en un curso de agua en

dirección Norte-Sur, con su eje mayor perpendicular al litoral del estuario exterior y

desagüe ocluido o deficiente.

Si bien las dataciones indicaron la existencia de un hiato en los depósitos de casi 4

milenios, el registro diatomológico estaría señalando influencia marina hacia el entorno del

2500 aAP. Con posterioridad al 4000 aAP, pero antes de la era moderna, se registró la

presencia de un grupo de taxones de diatomeas marinas muy similar al correspondiente al

MTH (Figura 27). Si este registro corresponde a un pulso transgresivo como el señalado

por la curva de Martin y Suguio (1992) para circa 2500 aAP, o a un período más cercano

en el tiempo, como el Período Cálido Medieval (siglos IX a XII de nuestra era), es una

interrogante que la capacidad explicativa de los datos disponibles en este trabajo no

puede responder con certeza. Sin embargo, al igual que en el caso del testigo tomado en

la laguna de Rocha, es posible que la ubicación del muestreo haya actuado en detrimento

de la resolución temporal comprendida en el testigo. Eventos erosivos provocados por la

dinámica eustática, así como por la reactivación de canales principales de cursos

funcionales con niveles del mar inferiores al actual, podrían explicar la ausencia de

registro sedimentario por un período tan extenso.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

104

Dado que el testigo UY 16-1 contó con dataciones por el método de 210Pb, fue posible

inferir el impacto provocado sobre el sistema por actividades de origen antrópico (Figura

26). Hacia fines del siglo XIX, se constató un aumento en taxones de diatomeas

dulceacuícolas de ambientes eutróficos (Figura 27). Al comparar estos datos con la

historia de uso de la cuenca, se halló una coincidencia con el comienzo de la forestación a

gran escala de los campos dunares con especies exóticas (IMM, 2009), particularmente

de los géneros Acacia, Eucalyptus y Pinus. Hacia mediados del siglo XX el sistema se

caracterizó por la marcada disminución de taxones marino salobres, los cuales

prácticamente desaparecieron del registro. Esta situación está acorde con el hecho

histórico de la construcción de una exclusa en la desembocadura de la laguna en el

estuario (IMM, 2009), alterando de allí en lo sucesivo el vínculo natural entre ambos

sistemas. Respecto a la evidencia sedimentológica, la implantación de la forestación

primero y de la exclusa luego, habrían redundado en el depósito de materiales de grano

más fino (limos en detrimento de las arenas dunares de períodos anteriores) y en el

aumento del contenido de materia orgánica en la columna estratigráfica debido al cierre

de la descarga natural (Figura 26).

La conjunción de la forestación con el manejo del desagüe de la laguna y la posterior

urbanización del entorno inmediato de la misma, devinieron factores de peso respecto a

su impacto sobre la laguna del Diario. El primer indicio de este impacto, registrado tanto

por la flora diatomológica, el índice C.D (Figura 27) y el contenido de materia orgánica

(Figura 26) es el comienzo de un proceso de eutrofización del sistema. Este proceso de

eutrofización se vio acentuado por la colmatación del cuerpo de agua debido a la oclusión

antrópica del desagüe natural. El vertido de nutrientes de origen agrícola en la cuenca y

de origen doméstico (pozos negros “perdedores”; IMM, 2009) en el entorno inmediato de

la laguna aceleró y potenció el proceso, redundando en la aparición de vegetación

sumergida y aflorante que prácticamente hizo “desaparecer” el espejo de agua hacia fines

de la década de 1990. Esta situación se constató en el registro analizado, presentando las

muestras más modernas niveles sin precedentes de taxones de ambientes eutróficos, de

especies epífitas y valores extremos de materia orgánica.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

105

Figura 40.- Izquierda: edades 14C, 210Pb y estratigrafía del testigo UY 16-1; centro: corte topográfico para diferentes momentos del Holoceno; derecha: curvas de los niveles marinos para la región.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

106

El registro del testigo UY 16-1 comienza en el MTH, con un cuerpo de agua semejante a

una pequeña ensenada (Figura 40). Durante la fase regresiva, el cuerpo de agua pasa de

una influencia netamente marina a una fase salobre. Posteriormente, al alcanzar el mar su

nivel más bajo, la laguna pierde su conexión con éste y se habría comportado como un

tributario que desembocaba directamente en el estuario exterior, aunque este drenaje

habría estado ocluido u obstruido por los cordones dunares. Dada la posición topográfica

de la laguna del Diario, hacia el entorno del 2500 aAP se habría producido una expansión

del cuerpo de agua, aunque menor a la del MTH (Figura 40). Ya en la era moderna, las

actividades humanas en la cuenca comienzan a hacer sentir su impacto desde fines del

siglo XIX con la forestación. El cierre del desagüe natural de la laguna, la urbanización y

el desarrollo de otras actividades en la cuenca y en el entorno inmediato de este sistema,

desencadenaron procesos de eutrofización y colmatación cuyo impacto no solo afectó a la

laguna del Diario, sino a las poblaciones humanas que habitan y/o usufructúan este

entorno.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

107

VI.4.Laguna del Sauce

El registro del testigo sedimentario LSA3 abarcó un período comprendido entre los 4380 +

80 aAP y la actualidad en 137 cm de longitud (Figura 32). La porción basal del testigo,

que correspondería a un mar en franco retroceso, se caracterizó por presentar un registro

diatomológico dulceacuícola, dominado por el género Aulacoseira (Figura 33). Para ese

momento, el evento regresivo habría supuesto que la laguna no tuviera influencia marina

en virtud de su posición topográfica y que la principal influencia se restringiera al aporte

de los afluentes de la cuenca.

El predominio de taxones dulceacuícolas persistió durante gran parte del registro,

prácticamente hasta el entorno del 2800 aAP (Figura 33). Durante ese lapso, es probable

que el sistema de lagunas se comportara como una serie de cursos drenando

deficientemente hacia el estuario, más que como una laguna strictu sensu.

Hacia el entorno del 2700 aAP, el registro diatomológico marcó un cambio abrupto,

caracterizado por un incremento de la especie Pseudopodosira echinus, además de otras

especies marinas y salobres. Esta situación podría estar indicando la existencia de

influencia marina en el entorno del 2500 aAP, consistente en el ingreso de agua salada al

sistema (Tanimura y Sato, 1997; García Rodríguez y Witkowsky, 2003). Con un nivel del

mar más alto, la laguna habría recibido la influencia del mismo y se habría expandido,

aunque en forma restringida debido al accidentado relieve de sus márgenes (Figura 41).

Hacia el tope de la secuencia, vuelven a aparecer en el registro taxones dulceacuícolas,

esta vez en menor abundancia relativa que en el regresivo del entorno del 4000 aAP. Esta

nueva fase dulceacuícola podría estar señalando la conjunción de dos procesos. Por una

parte la regresión del mar hasta su nivel actual; por otra parte, la construcción de la

exclusa a fines de la primera mitad del siglo XX (IMM, 2009), evitando la entrada de agua

marina a través del arroyo del Potrero. El aumento del grupo de Aulacoseira (Figura 33) y

del contenido de materia orgánica en el tope del testigo (Figura 32) constituirían los

indicios más conspicuos del comienzo de un proceso de eutrofización desencadenado por

el cierre del desagüe natural, el vertido de nutrientes provenientes de actividades

agrícolas en la cuenca (Rodríguez, 2006; IMM, 2009) y márgenes y la urbanización del

área.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

108

Figura 41.- Izquierda: edades 14C y estratigrafía del testigo LSA3; centro: corte topográfico para diferentes momentos del Holoceno; derecha; curvas de los niveles marinos para la región.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

109

Otro aspecto importante a señalar, es la presencia en el registro diatomológico de

especies adaptadas a elevados niveles de alcalinidad, como es el caso de Staurosira

altiplanensis y S. longirostris (Rumrich et al., 2000). Este registro podría ser explicado por:

• Prevalencia en los sedimentos de carbonatos de origen marino que al

solubilizarse producen un medio alcalino.

• Sustratos calcáreos que aporten carbonatos al sistema.

• Explotación del sustrato calcáreo con fines industriales (caleras) (IMM, 2009) que

vierten efluentes (del “apagado” de la cal) con alto contenido de carbonatos al

sistema.

El análisis del contenido de carbonatos del testigo señalaría que en el entorno del 2500

aAP, la influencia marina registrada habría aportaría a favor de la primera explicación

(Figura 32). Es decir, que el aporte de carbonatos de las aguas del estuario exterior

redundaría en la alcalinización del sistema. No obstante, el hecho histórico de la

presencia de sustratos calcáreos en el área y la explotación de los mismos con fines

industriales indicarían igualmente una influencia de estos factores en la explicación del

registro.

La Laguna del Sauce habría sido un cuerpo de agua relativamente más extenso que en la

actualidad durante el MTH (Figura 41). Durante la fase regresiva, el sistema se torna

dulceacuícola, retrae su extensión y es probable que hubiera funcionado como un sistema

de cursos con drenaje deficiente vertiendo sus aguas a través de un área hoy ocupada

por el arroyo del Potrero. Hacia el entorno del 2500 aAP se registró un cambio a

condiciones marino salobres, con un aumento del espejo de agua. En tiempos modernos,

las obras de cierre mediante una exclusa, las actividades agrícolas y el desarrollo urbano

afectaron al sistema, desencadenando un proceso de eutrofización claramente perceptible

a partir de los proxies considerados. Las características mineralógicas de los sustratos del

área influyeron en el registro diatomológico del sistema, así como en el desarrollo de

actividades extractivas y de procesamiento que amplificaron esta influencia inicial.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

110

VI.5.Discusión General

Los resultados generados permitieron establecer tendencias generales en fenómenos y

procesos de los sistemas acuáticos analizados. Esta información se resume en la Figura

42.

Figura 42.- Principales tendencias desde el Holoceno medio en la evolución de los sistemas acuáticos estudiados.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

111

Génesis y Evolución Respecto a la génesis y evolución de los sistemas acuáticos estudiados, se ha logrado

constatar que la explicación desarrollada para el litoral atlántico del sudeste del Brasil por

parte de Villwock (1984) y retomada por Lemos (2007), es válida para el sudeste del

Uruguay. Es decir, que estos sistemas responderían, en su génesis, al Sistema de

Laguna - Barrera IV desarrollado durante el Holoceno (desde el MTH) y aún activo. La

evolución geomorfológica de la zona litoral presenta, no obstante, una dinámica bastante

compleja. La relación entre variaciones en los niveles del mar, drenajes deficientes de la

red hidrográfica local, litología de base, posición topográfica, e incluso impacto humano, le

confiere a cada cuerpo de agua características particulares de evolución al interior del

modelo general.

Los sistemas estudiados se habrían formado entonces a partir de la ingresión marina del

MTH, cuando el mar alcanzó entre 4 y 6,5 msnm. En ese momento, las lagunas

presentaban una extensión superior a la actual. La regresión del mar hasta su nivel actual

implicó una retracción de la superficie de los cuerpos de agua (Figura 42). Sin embargo, el

registro diatomológico señaló influencia marina en el entorno del 2500 aAP, lo que podría

sugerir un aumento relativo del nivel del mar para ese momento, como lo señala la curva

de variaciones de los niveles marinos de Martin y Suguio (1992). Esta situación implicaría

que la tendencia a la retracción de las lagunas se habría visto enlentecida o revertida en

ese evento.

La intensidad y el ritmo de esa tendencia general a la retracción dependieron de la

configuración local de cada sistema. En las lagunas ubicadas a cotas más altas, la

retracción implicó la formación de humedales (Laguna Negra, por ejemplo) en los fondos

expuestos, debido a lo gradual del proceso, o la formación de extensas planicies de

pendiente prácticamente nula. En las lagunas de cotas más bajas, el fenómeno de

retracción prácticamente acompasó la tendencia regresiva del nivel del mar (Laguna de

Rocha o Laguna del Diario). En estas últimas, los sustratos predominantemente arenosos,

propios del litoral costero, implicaron una dinámica en la que los procesos eólicos

prevalecieron por sobre los pedogenéticos, donde las principales variaciones en los

cuerpos de agua respondieron a la apertura y cierre de las barras arenosas de conexión

con el océano o el estuario.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

112

Otro aspecto que resulta importante destacar es la constatación de la existencia de hiatos

en las secuencias sedimentarias de todos los testigos analizados.

Figura 43.- Esquema de la configuración de una laguna litoral con la ubicación de los diferentes testigos analizados. Tomado y reformado de Phleger (1969).

Esta ausencia de registro sedimentario durante lapsos que implican en todos los casos

períodos milenarios, podría explicarse por la ubicación del punto de muestreo (Figura 43).

En el caso de la laguna Negra, el testigo registró la génesis de este sistema a partir del

MTH, cuando estuvo conectada a través de un canal de envergadura (inlet) con el sistema

Merín – Los Patos. Posteriormente, el sistema evoluciona a una laguna aislada salobre.

De allí en más, el testigo vuelve a presentar registro hacia el entorno del 2500 aAP. El

período carente de registro podría deberse entonces a que, durante ese lapso, el área

que comprende el testigo hubiera formado parte de terra firme o bien de la deriva del

canal principal de conexión con los cuerpos de agua principales ubicados hacia el Norte.

Con un mar en descenso, el aumento del caudal de drenaje habría implicado un cierto

entalle del cauce del canal, lo que redundaría en episodios erosivos que explicarían la

ausencia de registro.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

113

Respecto a la laguna de Rocha, el testigo se ubicó en lo que constituiría el canal principal

de la desembocadura (inlet en la terminología sajona). La granulometría limo arenosa a lo

largo de toda la secuencia sedimentaria avala esta consideración (Lemos, 2007; Phleger,

1969). Debido a esta posición, la secuencia capturada registró el período desde poco

antes del MTH (circa 7000 aAP) hasta el comienzo de la fase regresiva. Es decir, desde la

génesis del sistema - debido a su topografía, cuando el mar alcanza un nivel similar al

actual - cuando funcionó como laguna. Durante el MTH, este sistema pasa a funcionar

como ensenada, evolucionando luego a un delta formado en la desembocadura y un

posterior canal entallado, hasta que el descenso del nivel del mar provocara la total

obstrucción del desagüe (Figura 43). Al reactivarse el canal de desagüe, se produciría un

episodio erosivo cuya consecuencia es la ausencia de registro sedimentario.

La situación de la laguna del Diario es similar a la descripta para la laguna de Rocha

(Figura 43). El testigo habría sido obtenido de una zona correspondiente a un canal

generado por un paleocurso fluvial activo durante un período anterior, con un mar

notablemente más bajo. Debido a esta situación, la secuencia sedimentaria registró el

período correspondiente al MTH, cuando un mar más alto hizo retrogradar la costa,

ingresando tierra adentro por la topografía deprimida del paleocurso y su valle. Al

retroceder el mar hacia el 4000 aAP, el sistema dejaría de ser límnico para pasar a ser

lótico, retornando a su condición pre-holocena de curso fluvial desaguando en el estuario.

Dado este cambio del nivel de base, el curso entalla y erosiona los depósitos, lo que

explicaría la ausencia de registro sedimentario.

En cuanto a la laguna del Sauce (Figura 43), el registro comenzó en el entorno del

regresivo del Holoceno medio, lo que es consistente con el registro diatomológico

dulceacuícola para ese período. Para ese entonces, un mar en retroceso y el aporte de la

cuenca habrían hecho funcionar al sistema como un conjunto de cauces con drenaje

deficiente, por la obstrucción del canal de desembocadura con sedimentos arenosos

expuestos. Posteriormente, el sistema cambia a condiciones paulatinamente más

salobres, hasta registrar un importante influjo marino coincidente con el máximo de este

pulso hacia el entorno del 2500 aAP.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

114

Estado Trófico El estado trófico de los sistemas analizados manifestó una tendencia a la eutrofización

desde el MTH hasta la actualidad (Figura 42).

Durante el Holoceno medio, cuando las lagunas se formaron a instancias de la ingresión

marina, los sistemas se presentaron como oligotróficos, con bajos contenidos de materia

orgánica. Cuando el mar comienza a descender, luego del MTH, las lagunas comienzan

un paulatino proceso de aumento de su estado trófico. Esto se debió a que, conforme el

mar descendió, la perdida de conexión directa con el mismo imposibilitó o dificultó la

salida de los nutrientes de los sistemas, a la vez que desencadenó un proceso de

colmatación y reducción del tamaño de las partículas de sedimentos, aumentando el

tiempo de residencia de la materia orgánica (CSIRO HEST, 2000).

No obstante, las características particulares de cada sistema determinaron respuestas

locales diferentes dentro de la tendencia general. Las lagunas Negra y del Sauce, por su

posición topográfica (espejo de agua por sobre los 5 msnm) perdieron su conexión directa

con el mar poco después del MTH. Esta situación llevó a que la dulcificación de estos

sistemas, aunada a la retracción de la superficie del espejo de agua y a un mayor tiempo

de residencia de la materia orgánica, desencadenara más tempranamente la

eutrofización. En el caso de las lagunas de Rocha y del Diario, su conexión permanente

con el océano o el estuario implicó que su estado trófico no registrara variaciones tan

significativas como en los casos anteriores. Sin embargo, cuando las actividades

humanas impactan a estos sistemas (desde fines del siglo XIX), se desencadenan

procesos de eutrofización rápidos e intensos.

Impacto humano Las condiciones locales también jugaron en este aspecto un importante rol. Esto se debe

no sólo a la capacidad de resolución de los registros considerados, sino también al tipo de

actividad humana desarrollada en el entorno de cada laguna. En función de sus

características bióticas (especies de importancia económica, ecosistemas con atractivo

turístico) y abióticas (recursos minerales de interés, reservorios de agua potable, etc.) se

implementaron actividades de diferente escala e impacto sobre el medio.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

115

Figura 44.- Diagrama de Impacto Humano en las lagunas estudiadas. Arriba: cronología de los impactos. Centro: Principales actividades y sus consecuencias. Abajo: procesos o fenómenos a los que contribuyen.

Como se expone en la Figura 44, la escala, intensidad y antigüedad del impacto humano

sobre las diferentes lagunas generaron la intensificación o la mitigación de las tendencias

generales constatadas a través del Holoceno.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

116

Prácticamente todas las actividades intensificaron o desencadenaron procesos de

eutrofización, ya sea por aporte de nutrientes, disminución del tamaño medio de la

granulometría de los sedimentos o por obstrucción de drenajes naturales. El proceso de

dulcificación de las lagunas se vio acentuado por la construcción de exclusas, rutas y

alcantarillas que cortaron o modificaron la conexión natural de las lagunas con el océano

o el estuario. Sin embargo, estos represamientos aumentaron la superficie de los espejos

de agua (particularmente en la Laguna del Sauce) mitigando o incluso revirtiendo la

tendencia de retracción. La desecación de bañados, por su parte, aceleró el ritmo de

retracción de las lagunas (en especial en la Laguna Negra) a la vez que convirtió áreas

anegadas en tierras para la labor agrícola.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

117

VII. Conclusiones

En este trabajo se abordó el registro paleolimnológico de cuatro lagunas litorales. En dos

de las mismas – Laguna del Diario y Laguna del Sauce – este trabajo constituye el primer

abordaje sobre esta temática. Por otra parte, los resultados sobre el modelado del terreno

– actual y pretérito – constituyen el primer abordaje con este tipo de herramientas para el

Uruguay. A su vez, el análisis de la evolución, causas y consecuencias del impacto

humano aportó información novedosa sobre las lagunas estudiadas.

Respecto a las hipótesis de este trabajo, se pudo determinar qué:

La Hipótesis 1 resultó comprobada, a partir de los resultados obtenidos. Los niveles

marinos constituyen el principal factor explicativo de la relación entre estado trófico y

salinidad en las lagunas de Rocha y del Diario, mientras en las lagunas del Sauce y Negra

este factor no fue necesariamente el preponderante.

Sin embargo, la relación entre el estado trófico y la salinidad no fue estrictamente directa,

estando mediada por diversas variables no siempre consideradas anteriormente y cuyo

abordaje trasciende los límites de este trabajo. Un menor contenido de materia orgánica

no remite necesariamente a una mayor salinidad, ni ésta se asocia siempre a un evento

transgresivo. Se constató que cambios en el contenido de materia orgánica reflejaron un

cambio en la granulometría del testigo, vinculable ésta a la evolución del cuerpo de agua

en función de su cota, litología de base y variaciones eustáticas. A su vez, la variación del

nivel del mar no es un fenómeno cuyo abordaje sea tan simple como registrar la cota del

espejo de agua y “subirlo o bajarlo” de acuerdo a curvas regionales o globales. El relieve

de base, los procesos geomorfológicos intervinientes a diferentes escalas y, no pocas

veces, modificaciones antrópicas de los paisajes, le confieren rasgos extremadamente

particulares a las respuestas de los ecosistemas locales frente a fenómenos regionales o

globales. Se constató una respuesta general de todos los sistemas estudiados, los cuales

respondieron uniformemente a las grandes tendencias conocidas de variaciones

eustáticas y climáticas. No obstante, los rasgos particulares de cada laguna y su cuenca

redundaron en respuestas locales, traducidas en diferencias en los ritmos y rangos de

salinidad, extensión del espejo de agua y del estado trófico.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

118

La Hipótesis 2 resultó comprobada. Las lagunas conectadas directamente con el mar

presentaron una sedimentología diferente, un registro diatomológico diferente y una

evolución diferente. Las lagunas de Rocha y del Diario presentaron sustratos de

granulometría más gruesa en general, lo que es esperable para sistemas que

experimentaron las variaciones eustáticas en forma directa, implicando mayor energía en

los procesos de depositación y erosión. Aquellas lagunas a cotas más altas – Negra y del

Sauce – no sufrieron la influencia eustática en forma tan directa. Sin embargo, ambos

cuerpos de agua registraron aportes marinos de acuerdo a los registros analizados,

aunque mediados por la evolución del sistema de drenaje y desagüe. Estos aportes

presentaron rasgos distintivos en Laguna Negra - la extensión de la memoria de los

episodios transgresivos - y Laguna del Sauce - amplificación de las señales de registros

marinos.

En cuanto a la Hipótesis 3: Si bien no todos los testigos analizados presentaron señales

claras, ni las mismas señales, de impacto humano, este pudo ser identificado a partir de

cambios en el contenido de materia orgánica, en el índice C:D y en la composición de la

flora diatomológica. Más aún, gran parte de los datos generados en este trabajo fueron

conjugados a posteriori con la información de obras u otras actividades humanas, por lo

que se debe resaltar el valor de los proxies considerados como herramientas de detección

de impacto humano en sistemas acuáticos. Esto es particularmente válido para casos de

estudio donde se carece de series de datos instrumentales con profundidad temporal,

situación común en la región.

A modo de síntesis, la evolución holocena de las lagunas analizadas pudo ser abordada a

partir de la estrategia concebida, conjugando los registros proxies de testigos

sedimentarios con información de base. A su vez, el modelado del terreno permitió la

visualización espacial de los fenómenos referidos por los indicadores indirectos. Si bien

susceptibles a modificaciones en tanto se profundice el conocimiento de la multiplicidad

de factores intervinientes en la evolución de las lagunas, los modelos SIG poseen la virtud

intrínseca de su naturaleza dinámica, sujeta a modificaciones en los parámetros que los

alimentan. Estas particularidades son las que llevaron en parte a su elaboración, como

primer abordaje de esta herramienta para poder “visualizar” el pasado desde una

perspectiva menos estática.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

119

Por otra parte, el modelado de estados pasados no constituye un fin en sí mismo. Se

pretendió lograr el impacto visual de la transformación de un espacio conocido (el

presente) a partir de los parámetros analizados. Este tipo de herramienta “inductiva” debe

ser considerada como un poderoso insumo a incorporar en las tomas de decisiones sobre

manejo que pretendan incorporar el rango de variación natural de los sistemas como un

factor de cambio posible a diversas escalas temporales.

En cuanto a la pertinencia de los resultados generados respecto a medidas de manejo,

resultan evidentes dos grandes aportes: 1.- el rango de variación natural de los sistemas

analizados, para el período abordado, implica cambios de extensión, salinidad, estado

trófico que, más allá del ritmo, implicarían severos impactos a las poblaciones humanas,

ya sea en forma directa (ascenso del nivel de base, pérdida de fuente de agua potable) o

indirecta (remplazo de especies de importancia económica). 2.- el impacto humano

modificó las tendencias naturales, ya sea acelerando, amplificando o mitigando cambios

de los sistemas. Si bien en este trabajo sólo se consideraron las fuentes de impacto

humano más conspicuas (urbanización, ingeniería a gran escala, riego agrícola) aún

permanece la interrogante respecto a cuál será el escenario futuro de incorporar en la

ecuación otras fuentes puntuales y difusas.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

120

VIII. Perspectivas Los resultados generados en este trabajo, por su carácter de primera aproximación desde

esta estrategia, plantean la posibilidad de profundizar en varios aspectos.

En cuanto a los estudios paleolimnológicos, se estima conveniente la profundización del

conocimiento respecto a la relación entre taxones de diatomeas y variables ambientales

actuales. Con esto se pretende generar información para establecer ecuaciones de

transferencia que permitan abordar en mayor detalle aspectos cuantitativos de variables

de interés (nutrientes, salinidad, pH, etc.). Del mismo modo, el análisis de nuevos testigos

de las lagunas ya estudiadas o de otras aún no abordadas, lograría contrastar tendencias

generales y generar conocimiento sobre respuestas locales. De este modo, se podrán

desarrollar estrategias de manejo adaptadas a las particularidades de cada cuerpo de

agua.

Respecto al modelado del terreno, para lograr un grado de detalle más profundo en las

reconstrucciones, se sugiere la elaboración de topografía detallada de geoformas y/o

áreas de interés. A partir del uso de GPS diferencial es posible mapear unidades de

paisaje, vegetación, hidrografía, con un grado de detalle excepcional (menos de 1 cm de

error en vertical, por ejemplo). De esta forma, se lograrían modelos del terreno

extremadamente precisos. En esta misma línea, pero considerando el abordaje del

impacto humano, para acceder a una mejor comprensión del before and after en términos

espaciales, se recomienda el uso de Base Cartográfica 1939 SGM. Dado que la mayoría

de las obras de gran envergadura en los sistemas someros del sudeste del Uruguay

sucedieron desde fines de la década de 1940, se recomienda el uso de esta cartografía.

De esta forma se puede acceder a una visión más acertada de los sistemas en su estado

“pre impacto humano”, ponderando a la vez con mayor exactitud la dinámica natural y el

impacto humano moderno. Por otra parte, esta cartografía es más precisa en cuando a

relevamiento topográfico que la actual, ya que cubre todo el territorio nacional a escala

1:50.000 con curvas cada 5 m (la actual cubre a la misma escala pero con curvas de nivel

cada 10 m).

Para optimizar los costos y tiempos de la toma de muestras de fondos de lagunas, se

plantea que la estrategia considere el uso de Sonar de Barrido Lateral y Perfilador de

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

121

Fondo en las lagunas para elaborar batimetrías y perfiles de depósitos de fondos. Con

esto se lograría estimar la dinámica de flujo de agua y tipos de sedimentos (actual y

pretérita) para establecer los puntos más propicios para nuevos muestreos de fondo.

En cuanto a impacto humano, es posible profundizar en el conocimiento de esta temática

a partir del abordaje de otros parámetros pasibles de ser registrados en testigos

sedimentarios (nutrientes, metales pesados, etc.). Por otra parte, se estima conveniente

implementar estudios de uso del suelo (actual y evolución histórica) para incorporar

fuentes difusas de contaminación a la ecuación de los cambios sufridos por acción

antrópica.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

122

VIII. Referencias Bibliográficas Ab’Saber, A. 1957 Conhecimentos sobre as flutuaçoes climáticas do Quaternário no Brasil. Boletim da

Sociedade Brasileira de Geología. 6: 39-48. Aguirre, M. 1995 Cambios ambientales en la región costera bonaerense durante el Cuaternario tardío.

Evidencias malacológicas. Actas de las IV Jornadas Geológicas y Geofísicas Bonaerenses. Pp 35-46. Junín.

Aguirre, M. y Whatley, R. 1995 Late Quaternary marginal marine deposits and paleoenvironments from northeastern

Buenos Aires province: a review. Quaternary Science Reviews. 14: 223-254. Ahn, S., Steiguer, J., Palmquist, R. y Holmes, T. 2000 Economic analysis of the potential impact of climate change on recreational trout fishing in

the southern Appalachian Mountains: an application of a nested multinomial logit model. Climatic Change. 45: 493-509. Kluwer Academic Publishers.

Alley, R. 2000 The Younger Dryas cold interval as viewed from central Greenland. Quaternary Science

Reviews. 19: 213-226. Alley, R. y Clark, P. 1999 The deglaciation of the Northern Hemisphere: a global perspective. Annual Review Earth

Planetary Science. 27: 149-182. Ameghino, F. 1880 La antigüedad del hombre en el Plata. Florentino Ameghino, Obras Completas y

Correspondencia Científica. III: 1-18. Buenos Aires. 1908 Las formaciones sedimentarias de la región litoral de Mar del Plata y Chapadmalán. Anales

del Museo Nacional de Buenos Aires. 10 (3): 343-428. Anderson, T. y Arthur, M. 1983 Stable isotopes of oxygen and carbon and their application to sedimentologic and

paleoenvironmental problems. En: M. A. Arthur; T. F. Anderson; I. R. Kaplan; J. Veizer, y L. S. Land, (eds.), Stable isotopes in Sedimentary Geology, SEPM Short Course 10, pp. 1-1-151.

Anderson, N., Rippey, B. y Gibson, C. 1993 A comparison of sedimentary and diatom-inferred phosphorus profiles: implications for

defining pre-disturbance nutrient conditions. Hydrobiologia. 253: 357-366. Angulo, R. y Lessa, G. 1997 The Brazilian sea-level curves: a critical review with emphasis on the curves from the

Paranaguá and Cananéia regions. Marine Geology. 140: 141-166. Angulo, R.J, G.C. Lessa, M.C. de Souza. 2006. A critical review of mid-to late Holocene sea-level

fluctuations on the eastern Brazilian coastline. Quaternary Science Reviews 25: 486-506 Araujo, O. 1900 Diccionario Geográfico del Uruguay. Imprenta Artística Dornaleche y Reyes. 1006 pags. Barnes, R. 1980 Coastal lagoons: the natural history of a neglected habitat. Cambridge University Press.

106 pp. Behling, H., De Patta, V., Orlóci, L. y Girardi, S. 2004 Late Quaternary Araucaria forest, grassland (Campos), fire and climate dynamics, studied

by high-resolution pollen, charcoal and multivariate analysis of the Cambará do Sul core in southern Brazil. Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeocology. 203: 277-297.

Blasi, A., Castiñeira, C., del Puerto, L., Inda, H., Bracco, R. y García-Rodríguez, F. 2005 Sedimentación Holocena en Los Bañados de Santa Teresa y el Registro Arqueológico,

Planicie Costera del Departamento de Rocha, Uruguay. En Cabaleri N., Cingolani , C.A .,

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

123

Linares, E., López de Luchi , M.G ., Ostera , H.A. y Panarello , H.O . (eds.). Actas del XV Congreso Geológico Argentino CD-ROM. Artículo 486, 8 pp.

Blunier, T. y Brook, E. 2001 Timing of millenial-scale climate change in Antarctica and Greenland during the Last Glacial

period. Science. 291: 109-112. Bockstael, N., Hanemann, W. y Kling, C. 1987 Estimating the Value of Water Quality Improvements in a Recreational Demand

Framework. Water Resources Research. 23: 951-960. Bonilla, S., Conde, D., Aubriot, L. y Pérez, M. 2005 Influence of Hydrology on Phytoplankton Species Composition and Life Strategies in a

Subtropical Coastal Lagoon Periodically Connected with the Atlantic Ocean. Estuaries 28(6):884-895

Bossi, J. 1966 Carta Geológica del Uruguay. MGAP. Bossi, J. y Navarro, R. 1991 Geología del Uruguay. UdelaR. Montevideo. Bossi, J., Montaña, J. y Bracco, R. 1995 Causas Geológicas del paisaje Rochense. Separata Cursillo PROBIDES. Bracco, R. 1993 Desarrollo cultural y evolución ambiental en la región Este del Uruguay. Ediciones del

Quinto Centenario. UdelaR: 34-37. Bracco, R., Navarro, R. y Ures, C. 1994 Primer intento cronológico de una ingresión holocena en Carrasco (Montevideo, Uruguay).

1º Jornada de Paleontología del Uruguay (Montevideo), Resúmenes: 33-35. Bracco, R. y Ures, C. 1998 Las variaciones del nivel del mar y el desarrollo de las culturas prehstóricas del Uruguay.

Revista do Museu de Arqueología e Etnología. 8: 109-115. Sao Paulo. Bracco, R., Montaña, J., Bossi, J., Panarello, H. y Ures, C. 2000 Evolución del Humedal y Ocupaciones Humanas en el Sector Sur de la Cuenca de la

Laguna Merín. Arqueología de las Tierras Bajas. Coirolo, A. y Bracco , R. (eds.). MEC. 99-116.

Bracco, R., L. del Puerto, H. Inda y C. Castiñeira 2005a Middle-Late Holocene Cultural and Environmental Dynamics in Eastern Uruguay.

Quaternary International. Special Issue: Mid-Holocene Paleoenvironment and Human Occupation in Southern South America. Edited by M. Zárate, G. Neme and A. Gil. Vol. 132 (1): 37-45.

Bracco, R., Inda, H., del Puerto, L., Castiñeira, C., Sprechman, P. y García-Rodríguez, F. 2005b Relationship between holocene sea-level variations, trophic development and climatic

change in Negra Lagoon Southern Uruguay. Journal of Paleolimnology 33: 252-263. Bracco, R., García, F., del Puerto, L., Inda, H., Castiñeira, C. 2008 Holocene relative sea-level variation inferred from records in the basin of Castillos. In:

Structure and function of world shallow lakes. Book of Abstracts p. 75. Punta del Este, Uruguay.

Bradbury, J. 1975 Diatom stratigraphy and human settlement in Minnesota. The Geological Society of

America. Special Paper 171. Bradbury, J., Leyden, B., Salgado-Labouriau, M., Lewis, W., Scubert, C., Binford, M., Frey, D., Whitehead, D. y Weibezahn, F. 1981 Late Quaternary environmental history of Lake Valencia, Venezuela. Science 214: 1299–

1305. Bravard, A. 1857 Geología de las Pampas y observaciones geológicas sobre diferentes terrenos de

transporte en la hoya del Plata. Biblioteca del Diario La Prensa. Buenos Aires.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

124

Broecker, W., Thurber, D., Goddard, J., Ku, T., Matthews, R. y Mesolella, K. 1968 Milankovitch Hypotesis supported by precise dating of coral reefs and deep sea sediments.

Science. 159: 297-300. Burrough, P. y McDonnell, R. 1998 Principles of Geographical Information Systems. Oxford University Press. Buzzetti, J. 1948 Recuperación territorial en la Zona Este. Banco de Seguros del Estado. Almanaque 1948.

Pp. 193-214. Campos, S., del Puerto, L. e Inda, H. 2001 Opal phytolith analysis: its application to the archaeobotanical record in the East of

Uruguay. En: Meunier, J. y Colins, F. (eds.). Phytoliths: Applications in Earth Sciences and Human History. 129-142. Balkema.

Cavallotto, J., Violante, R. y Parker, G. 2004 Sea-level fluctuations during the last 8600 years in the de la Plata river (Argentina).

Quaternary International. 114: 155-165. Cearrata, A., Cachao, M., Cabral, M., Bao, R. y ramalho, M. 2003 Lateglacial and Holocene environmental changes in Portuguesa coastal lagoons 2:

microfossil multiproxy reconstruction of the Santo Andre coastal area. Holocene. 13: 447-458.

Chebataroff, J. 1969 Relieves y Costas. Serie Nuestra Tierra. Montevideo. Christie, C. y Smol, J. 1993 Diatom assemblages as indicators of lake trophic status in southeastern Ontario lakes.

Journal of Phycology. 29: 575-586. Clapperton, C. 1993 Quaternary Geology and Geomorphology of South America. Elsevier. 779pp. Claussen, M., Ganopolski, A., Brovkin, V., Gerstengarbe, F. y Werner, P. 2003 Simulated global-scale response of the climate system to Dansgaard/Oeschger and

Heinrich events. Climate Dynamics 21:361-370. Cline, W. 1992 The Economics of Global Warming. Institute for International Economics. Washington DC. Cohen, A. 2003 Paleolimnology: The History and Evolution of Lake Systems. Oxford University Press. 500

p. Conde, D. y Sommaruga, R. 1999 A review of the state of limnology in Uruguay. En: Wetzel R. y Gopal, B. (eds) Limnology in

developing countries. SIL/International Science Publishers, New Delhi:1–31 Conde, D., Bonilla, S., Aubriot, L., de León, R. y Pintos, W. 1999 Comparison of the areal amount of chlorophyll a of planktonic and attached microalgae in a

shallow coastal lagoon. Hydrobiologia 408/409:285-291 Cooper, S., McGlothlin, S. Madritch, M. y Jones, D. 2004 Paleoecological evidence of human impacts on the Neuse and Pamlico Estuaries of North

Carolina, USA. Estuaries. 27: 617-633. Cortelezzi, C. 1977 Datación de las formaciones marinas en el Cuaternario de las proximidades de La Plata –

Magdalena, Provincia de Buenos Aires. Lemit. Anales 1. La Plata. 1993 Sobre la edad de los depósitos de conchillas que afloran en las proximidades de Puente

Pascua (Partido de Castelli, Provincia de Buenos Aires). Actas del XII Congreso Geológico Argentino y II Congreso de exploración de Hidrocarburos 7(II): 249-251.

Cortelezzi, C. y J. Lerman 1971 Estudio de las formaciones marinas de la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires.

Lemit. Serie II, 178: 133-164. La Plata. Cowen, D. 1990 GIS versus CAD versus DBMS: What are the Differences? En: Peuquet D. J. y MarbleD. F.

(eds.) Introductory Readings in Geographical Information Systems Taylor

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

125

& Francis: London, pp. 52–62. Crossland, C., Kremer, H., Lindeboom, H., Marshall, J. y Le Tissier, M. 2005 Coastal fluxes in the Anthropocene. The IGBP series, Springer, Berlin, 231 p. Crutzen, P. 2002 Geology of mankind. Nature. 415:23-23. Crutzen, P. y Stoermer, E. 2000 The “Anthropocene”. Global Change Newsletter 41 :17-18. CSIRO Huon Estuary Study Team 2000 Huon Estuary Study: Environmental Research for Integrated Catchment Management and

Aquaculture. Project No. 96/284, Final Report to the Fisheries Research and Development Corporation, 285 pp.

Curray, J., Emmel, F. y Crampton, P. 1969 Holocene history of a strand plain, laggonal coast, Nayarit, Mexico. En: Ayala, A. y Phleger,

F. (eds.) Coastal Lagoons. A Symposium. Memoir of the International Symposium on Coastal Lagoons (orogin, dynamics and productivity). UNAM, México. Págs. 63-100.

d' Orbigny, A. 1842 Voyage dans l' Amerique Meridionale (le Brésil, la République Orientale de l' Uruguay, la

République Argentine, la Patagonie, la République du Chili, la République de Bolivie, la République du Pérou, executé pendant les annés 1826-1833. Geologie 3. P. Bertrand. Paris, 290 p.

Dansgaard, W., Johnsen, S., Clausen, H., Dahl-Jensen, D., Gundestrup, N., y Hammer, C. 1984 North Atlantic climatic oscillations revealed by deep Greenland ice cores. En: Hansen, J. y

Takahashi, T. (eds.) Climate Processes and Climate Sensitivity. American Geophysical Union, Washington, D.C pp. 288-298.

Darwin, C. 1846 Geological observations on South America, being the third part of the geology of the

voyage of the Beagle, under the command of capt. Fitzroy, R.N. during the years 1832-1836. Smith, Elder and Co. London, 279 p.

De Mata, O. 1947 La formación Holocena en el Departamento de Montevideo. Edición del Autor. Montevideo.

37 pp. De Francesco, C. 2007 Las limitaciones a la identificación de especies de Heleobia Stimpson, 1865 (Gastropoda:

Rissooidea) en el registro fósil del Cuaternario tardío y sus implicancias Paleoambientales. Ameghiniana. 44 (3):631-635.

Delmonte, B., Petit, J. y Maggi, V. 2002 Glacial to Holocene implications of the new 27000-year dust record from the EPICA Dome C

(East Antarctica) ice core. Climate Dynamics 18:647-660. del Puerto, L. 2009 Silicofitolitos como Indicadores Paleoambientales: Bases Comparativas y Reconstrucción

Paleoclimática a Partir del Pleistoceno Tardío en el SE del Uruguay. Tesis de Maestría PEDECIBA Biología. Facultad de Ciencias, Universidad de la República.

del Puerto, L., Inda, H. y García-Rodríguez, F. 2005 Mid/Late Holocene Paleoenvironmental Reconstruction in Negra Lagoon Basin, southeast Uruguay. The Phytolitharien. 17(2): 16. del Puerto, L., Inda, H., García-Rodríguez, F., Castiñeira, C. y Bracco, R. 2006 Paleolimnological evidence of Holocene paleoclimatic changes in Lake Blanca, Southern Uruguay. Journal of Paleolimnology 36:151-163 Dixit, S. y Smol, J. 1995 Diatom evidence of past water quality changes in Adirondack lakes (New York, USA).

Diatom Research. 1 (10): 113-129. Dodds, W. 2002 Freshwater Ecology: concepts and environmental applications. Academic Press. 569 p.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

126

Douglas, M. y Smol, J. 1999 Freshwater diatoms as indicators of environmental change in the High Arctic. En: Stoermer

E.F. and Smol J.P. (eds). The Diatoms: Applications for the Environmental and Earth Sciences. Cambridge University Press, Cambridge, pp. 227–244.

Duff, K., Zeeb, B. y Smol, J. 1994 Atlas of Chrysophycean Cysts. Developments in Hydrobiology Series, Vol. 99. 200 pp. Ecochart, H. 1970 Informe Geológico de la Hoja Santa Teresa. Dirección de Suelos. MGAP. Erickson, J. 1991 Las edades del hielo: la próxima glaciación. Madrid: McGraw-Hill / Interamericana de

España. Fairbridge, R. 1962 World sea level and climatic changes. Quaternaria. 6: 111-134. Falco, L. 1980 Suelos de Sulfatos Ácidos S.S.A. Estudio del Tema en el Uruguay. Boletín Técnico Nº 7.

M.A.P. Dirección de Suelos. Farinati, E. 1984 Dataciones radiocarbónicas en depósitos holocenos de los alrededores de Bahía Blanca,

Pcia. de Buenos Aires. Acta del Simposio Internacional sobre lagunas costeras. Pp 285-292. SCOR-IABO-UNESCO. Bordeaux, Francia.

Fidalgo, F. 1979 Upper Pleistocene – Recent marine deposits in Northeastern Buenos Aires Province,

Argentina. Proceedings of the International Symposium on coastal evolution in the Quaternary. Pp 384-404. Sao Paulo, Brasil.

Fidalgo, F. y E. Tonni 1983 Geología y Paleontología de los sedimentos encauzados del Pleistoceno tardío y Holoceno

en Punta Hermengo y Arroyo Las Brusquitas (Partido de Gral. Alvarado y Gral. Pueyrredón, Pcia. de Buenos Aires). Ameghiniana. 20 (3-4): 281-295. Buenos Aires.

Fidalgo, F., Colado, U. y de Francesco, F. 1973 Sobre ingresiones marinas cuaternarias en los partidos de Castelli, Chascomús y

Magdalena. Actas del 5to Congreso Geológico Argentino. 3: 227-240. Villa Carlos Paz, Córdoba.

Figueiras, A. 1961 Contribución al conocimiento de la malacofauna holocena del Uruguay. Comunicaciones

de la Sociedad Malacológica del Uruguay 1: 15-21. 1962 Sobre nuevos hallazgos de moluscos subfósiles de la Transgresión Querandina.

Comunicaciones de la Sociedad Malacológica del Uruguay 1: 53-68. 1967 Contribución al conocimiento de los moluscos del Holoceno uruguayo. Comunicaciones de

la Sociedad Malacológica del Uruguay 2: 61-76. Florin, M. 1970 Late-glacial diatoms of Kirchner Marsh, SE Minnesota. Nova Hedwigia. 31: 667-756. Flower, R. 1993 Diatom preservation: experiments and observations on dissolution and breakage in modern

and fossil material. Hydrobiologia 269/270:473-484. Frenguelli, J. 1921 Los terrenos de la costa atlántica en los alrededores de Miramar (Provincia de Buenos

Aires) y sus correlaciones. Boletín de la Academia Nacional de Ciencas. 24: 325-485. Córdoba.

1924 Diatomeas de Tierra del Fuego. Anales de la Sociedad Científica Argentina. Tomo XCVII: 1-14.

1925 Diatomeas de los Arroyos del Durazno y de Las Brusquitas en los alrededores de Miramar (Provincia de Buenos Aires). Physis. 8: 129-183.

1928a Observaciones geológicas en la región costanera Sur de la Provincia de Buenos Aires. Anales de la Facultad de Ciencias de la Educación. 2: 1-145. Paraná.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

127

1928b Diatomeas del Océano Atlántico, frente a Mar del Plata (República Argentina). Anales del Museo Nacional de Historia Natural. Tomo XXXIV:1-29.

1932 Diatomeas de Montevideo. Ostenia. 122-130. 1935 Diatomeas de la Mar Chiquita, al norte de Mar del Plata. Notas del Museo de Historia

Natural de la Plata. Tomo I: 129-140. 1938 Diatomeas del Querandinense estuarino. Revista del Museo de la Plata. Tomo I: 20-41. 1939 Diatomeas del Golfo de san Matías. Revista del Museo de la Plata. Tomo II: 14-18. 1945a El Piso Platense. Revista del Museo de La Plata. (Nueva Serie), Geología 2 (17): 287-311. 1945b Las diatomeas del Platense. Revista del Museo de la Plata. Tomo III: 77-221. 1950 Rasgos generales de la morfología y la geología de la Provincia de Buenos Aires. Lemit. 2:

33-72. La Plata. 1957 “Neozoico” en Geografía de la República Argentina. Sociedad Argentina de estudios de

Geografía, GAEA. II (3): 1-115. Buenos Aires. Fritsen, C., Grue, A. y Priscu, J. 2000 Distribution of organic carbon and nitrogen in surface soils in the McMurdo Dry Valleys,

Antarctica. Polar biology 23: 121-128. Fritz, S., Juggins, S., Battarbee, R. y Engstrom, D. 1991 Reconstruction of past changes in salinity and climate using a diatom-based transfer

function. Nature. 352: 706-708. Fritz, S., Engstrom, D. y Haskell, B. 1994 “Little Ice Age” aridity in the North American Great Plains: A high-resolution reconstruction

of salinity fluctuations from Devils Lake, North Dakota, USA. The Holocene. 4: 69-73. Gaiser, E., Philippi, T. y Taylor, B. 1998 Distribution of diatoms among intermittent ponds on the Atlantic Coastal Plain: development

of a model to predict drought periodicity from surface-sediment assemblages. Journal of Paleolimnology. 20: 71-90.

García-Rodríguez, F. 2002 Estudio paleolimnológico de Lagunas de Rocha, Castillos y Blanca, sudeste del Uruguay.

Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias. Universidad de la República. Montevideo. 2006 Inferring paleosalinity trends using the chrysophyte cyst to diatom ratio in coastal shallow

temperate/subtropical lagoons influenced by sea level changes. Journal of Paleolimnology. 36: 165-173.

García-Rodríguez, F. y Witkowsky, A. 2003 Inferring sea level variation from relative percentages of Pseudopodosira kosugii in Rocha

lagoon, SE Uruguay. Diatom Research. 18: 49-59. García – Rodriguez, F., del Puerto, L., Castiñeira, C., Inda, H., Bracco, R., Sprechmann, P. y Scharf, B. 2001 Preliminary Paleolimnological Study of Rocha Lagoon, SE Uruguay. Limnologica 31: 221 –

228. García Rodríguez, F., Castiñeira, C., Scharf, B. y Sprechmann, P. 2002a The relationship between sea level variation and trophic state in the Rocha lagoon,

Uruguay. Neues Jahrbuch für Geologie und Paläontologie Monatsheft. 2002 (1): 27-47. García-Rodríguez, F., Mazzeo N, Sprechmann P., Metzeltin D., Sosa F., Treutler H.C., Renom M.,

Scharf B. y Gaucher C. 2002b Paleolimnological assessment of human impacts in Lake Blanca, SE Uruguay. Journal of

Paleolimnology. 28:457-468. García-Rodríguez, F., del Puerto, L., Inda, H., Castiñeira, C- y Bracco, R. 2003 Estudio paleolimnológico de la Laguna de Rocha, Sudeste del Uruguay. Natura

Neotropicalis 32(2): 137-146. García-Rodríguez, F., Sprechmann, P., Inda, H., del Puerto, L., Bracco, R., Rodríguez, A., Estol, P. y Acevedo, V. 2006 Paleolimología: Desarrollo de las Lagunas Costeras del Sudeste del Uruguay durante el

Holoceno En: R. Menafra, L. Rodríguez, F. Scarabino y D. Conde (Eds.) Bases para el Manejo y Conservación de la Costa Uruguaya: 487-494. Vida Silvestre, Montevideo.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

128

Gasse, F. 1987 Diatoms for reconstructing palaeoenvironments and paleohydrology in tropical semi-arid

zones. Hydrobiologia. 154: 127-163. González, M. 1984 Depósitos marinos del Pleistoceno superior en Bahía Blanca (Buenos Aires, Argentina).

Actas del 9º Congreso Geológico Argentino. 3: 538-555. 1988 Depósitos litorales del Holoceno medio en Pehuén-Có, Geocronología y Correlaciones.

Segundas Jornadas Geológicas Bonaerenses. 41. Bahía Blanca. 1989 Holocene sea levels in the Bahía Blanca estuary, Argentine Republic. Journal of Coastal

Research. 5 (1): 65-77. 1992 Informe sobre la expertoría realizada en el marco del Proyecto de evolución Ambiental en

el Arroyo san Miguel. CRALM – MEC. González, M. y Maidana, N. 1998 Post-Wisconsinian paleoenvironments at Salinas del Bebedero basin, San Luis, Argentina.

Journal of Paleolimnology. 20: 353-368. González, M. y Ravizza, G. 1987 Sedimentos estuáricos del Pleistoceno tardío y Holoceno en la Isla Martín García (Río de la

Plata, República Argentina). Revista de la Asociación Geológica Argentina. 42 (3-4): 231-243.

Gregory, I. y Ell, P. 2007 Historical GIS: Technologies, Methodologies and Scholarship. Cambridge Studies in

Historical Geography Series. 227 pp. Guerrero, J., Sala, S. y Gorriti, G. 2001 Epithemiaceae y Surirellaceae (Bacillariophyceae) de Tierra del Fuego, Argentina. Boletín

de la Sociedad Argentina de Botánica. 36 (1-2):29-36. Hammer, Ø., Harper, D. y Ryan, P. 2001 PAST: Palaeontological Statistics software package for education and data analysis.

Palaeontologia electronic. 4 (1):9pp. Harrison, J., Heijnis, H. y Caprarelli, G. 2002 Historical pollution variability from abandoned mine sites, greater blue mountains world

heritage area, New South Wales, Australia. Environmental Geology. 43: 680-687. Hassan, G., Espinosa, M. e Isla, F. 2007 Dead diatom assemblages in surface sediments from a low impacted estuary: the Quequén

Salado river, Argentina. Hidrobiologia 579: 257-270. Heinrich, H. 1988 Origin and consequences of cyclic ice rafting in the Northeast Atlantic Ocean during the

past 130,000 years. Quaternary Research. 29: 142-152. Heiri, O., Lotter, A. y Lemcke, G. 2001 Loss on ignition as a method for estimating organic and carbonate content in sediments:

reproducibility and comparability of results. Journal of Paleolimnology. 25: 101-110. Hodgson, D., Tyler, P. y Vyverman, W. 1996 The palaeolimnology of Lake Fidler: a meromictic lake in south-west Tasmania and the

significance of recent human impact. Journal of Paleolimnology. 16: 313-333. Horne, A., y Goldman, C. 1994 Limnology. 2nd Ed. MacGraw-Hill Inc. New York. 567 pp. Hutchinson, M. 1993 Development of a continent-wide DEM with applications to terrain and climate analysis. En:

Environmental Modeling with GIS, ed. M. F. Goodchild et al., 392–399. New York: Oxford University Press.

Imbrie, J., McIntyre, A. y Mix, A. 1989 Oceanic response to orbital forcing in the late Quaternary: observational and experimental

strategies. En: Berger, A., Schneider, S. y Duplessy, J. (eds.). Climate and Geosciences. Kluwer Academic, Dordrecht pp. 121-164.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

129

IMM 2009 Laguna del Sauce – Portezuelo – Punta Ballena – Laguna del Diario. Talleres Territoriales

en Maldonado. Cuaderno 1. IMM. Inda, H. y del Puerto, L. 2002 Silicofitolitos y reconstrucción paleoambiental: el caso de la Laguna Negra. Fitolíticas

(GEFACS). Segundo Encuentro de Investigaciones Fitolíticas del Cono Sur. 4. Mar del Plata.

2007 Antracología y Subsistencia: Paleoetnobotánica del fuego en la Prehistoria de la Región Este del Uruguay – Puntas del San Luis, Paso Barrancas, Rocha, Uruguay. En: Marconetto, B., Babot, P. y Oliszewski, N. (comps.). Paleoetnobotánica del Cono Sur: Estudios de casos y propuestas metodológicas. Museo de Antropología – Facultad de Filosofía y Humanidades – Universidad Nacional de Córdoba. Ferreyra Editor. 137-152.

Iriondo, M. 1999 Climatic change in the South American Plains: records of a continent-scale oscillation.

Quaternary International. 57-58: 93-112. Iriondo, M. y García, N. 1993 Climatic variations in the Argentine plains during the last 18000 yr. Palaeogeography,

Palaeoclimatology, Palaeoecology. 101: 209-220. Isla, F. 1989 Holocene sea-level fluctuation in the southern hemisphere. Quaternary Science Reviews. 8:

359-368. Labeyrie, L., Cole, J., Alverson, K. y Stocker, T. 2002 The History of Climate Dynamics in the Late Quaternary. En: Alverson, K.D., R. Bradley y

T.F. Pedersen (Eds.), Paleoclimate, Global Change and the Future. Global Change - The IGBP Series. Springer, Berlin. Pp 33-72.

Lamb, H., Eicher, U. y Switsur, V. 1989 An 18,000 year record of vegetation, lake-level and climatic change from the Middle Atlas,

Morocco. Journal of Biogeography. 16:65-74. Lamb, H., Roberts, N., Leng, M., Barker, P., Benkaddour, A. y van der Kaars, S. 1999 Lake evolution in a semi-arid montane environment: responses to catchment change and

hydroclimatic variation. Journal of Paleolimnology. 21: 325-343. Lambeck, K. y Chapell, J. 2001 Sea level change through the last glacial cycle. Science. 292: 679-686. Larrañaga, D. 1894 Memoria geológica sobre la formación del Río de la Plata, deducida de sus conchas

fósiles, escrita por los años 1819. Anales del Museo Nacional de Montevideo 1: 3-12. Lemos, S. 2007 Litoral do Rio Grande do Sul: Rio, Lago, Lagoa, Laguna. Ágora. Santa Cruz do Sul. 13 (1):

167-186. Li, Z., Zhu, Q. y Gold, C. 2004 Digital Terrain Modeling: Principles and Methodology. CRC Press. 318p. Löffler, H. 1983 Aspects of the history and evolution of Alpine lakes in Austria. Hydrobiologia. 100: 143-153. Long, A., Innes, J., Kirby, J., Lloyd, J., Rutherford, M., Shennan, I., y Tooley, M., 1998 Holocene sea-level change and coastal evolution in the Humber Estuary, eastern England:

an assessment of rapid coastal change. The Holocene. 8: 229–247. Lopes de Sousa, P. 1927 Diario de Navegaçao 1530-1532. Rio de janeiro. Lotter, A., Amsinck, S., Daners, G., Buchaca, T., García, F.; Inda, H., Lopes, R.; del Puerto, L. y Mazzeo, N. 2008 Palaeolimnological investigation of Laguna Clotilde (Uruguay): lake development and

human impact. In: Structure and function of world shallow lakes. Punta del Este. Structure and function of world shallow lakes Book of Abstracts.

Maeso, C. 1977 Investigaciones Arqueológicas. Imprenta don Bosco. Montevideo.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

130

Maidana, N. y Díaz, V. 2001 Diatomeas de Lagos Oligotróficos Andinos, (Provincia de Neuquén, Argentina). Boletín de

la Sociedad Argentina de Botánica. 36(1-2): 15-28. Martin, L. y Suguio, K. 1992 Variation of coastal dynamics during the last 7000 years recorded in beach ridge plains

associated with river mouths: example from the Central Brazilian Coast. Plalaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology. 99: 119-140.

Martínez, A., Maidana, N., Gómez, N. y Sabater, S. 2003 Distribution patterns of benthic diatoms in a river exposed to seasonal floods: the Cuarto

River (Argentina). Biodiversity and Conservation 12(12): 2443-2454. Martínez, S. 1990 Taphonomy and Paleoecology of Holocene mollusks from the western margin of the Merin

Lagoon (Villa Soriano Fm., Uruguay). Quaternary of South America and Antarctic Peninsula 7: 121-135.

Martínez, S. y Ubilla, M. 2004 El Cuaternario del Uruguay. En: Veroslavsky, G., Ubilla. M. y Martínez, S. (editores), Cuencas sedimentarias del Uruguay. Cenozoico:195-228. EUDECI, Montevideo. Martínez, S., Ubilla, M., Verde, M., Perea, D., Rojas, A., Guérèquiz, R. y Piñeiro, G. 2001 Paleoecolgy and Geochronolgy of Uruguayan Coastal Marine Pleistocene Deposits.

Quaternary Research. 55: 246-254. Martínez, S., Rojas, A., Ubilla, M., Verde, M., Perea, D. y Piñeiro, G. 2006 Molluscan assemblages from the marine Holocene of Uruguay: composition,

geochronology and paleoenvironmental signals. Ameghiniana, Vol. 43 (2): 385-397. Martinson, D., Pisias, N., Hays, J. Imbrie, J., Moore, T. y Shackleton, N. 1987 Age dating and the orbital theory of the ice ages: development of a high-resolution 0-

300,000 year chronostratigraphy. Quaternary Research. 27: 1-30. Mazzeo, N. 2004 Diseño de estrategias para recuperar laguna del Diario de acuerdo a sus usos actuales.

Proyecto PDT: Uso Sustentable y Conservación de Recursos Acuáticos. MEC. Medeanic, S., Marques-Toigo, M. y Ashraf, A. 2000 The use of fossil algae for palaeoenvironmental reconstruction during the Late Holocene in

the Maquiné River Valley, RS, Brasil. Revista Universidade Guarulhos, Geociencias, Vol. Especial: 168-172.

Metzeltin, D. y García-Rodríguez, F. 2003 Las Diatomeas Uruguayas. D.I.R.A.C. Montevideo. 210pp Metzeltin, D., Lange-Bertalot, H. y García-Rodríguez, F. 2004 Diatoms of Uruguay. Taxonomy, Biogeography and Diversity. H. Lange-Bertalot (ed.).

Iconographia Diatomologia annotated diatom micrographs. Vol 15. 737pp. Gantner Verlag K.G.

Milancovitch, M. 1941 Kanon der Erdbestrahlung und seine Anwendung auf das Eiszeiproblem. Acad. Roy.

Serbe. Special Edition. Pp 133-633. Montaña, J. y Bossi, J. 1995 Geomorfología de la Cuenca de la Laguna Merín. Serie Documentos de Trabajo. Nº 2.

Facultad de Agronomía – PROBIDES. Morisita, M. 1959 Measuring of interspecific association and similarity between communities. Memoirs of the

Faculty of Science Kyushu University Series E 3:65–80. Morris, H. 1974 Scientific Creationism. Green Forest AR Master Books. Munch, C. 1980 Fossil diatoms and scales of Chrysophyceae in the recent history of Hall Lake, Washington.

Freshwater Biology. 10: 261-279.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

131

Navarro, R. 1990 A brief review on the knowledge on the Quaternary of the Southern and Southeastern

Coast of Uruguay. Quaternary of South America and Antarctic Peninsula. 7: 107-117 Orendt, C. 1998 Macroinvertebrates and diatoms as indicators of acidification in forest spring brooks in a

region of eastern Germany (Leipzing_Halle_bitterfeld) highly impacted by industrial activities. Arch. Hydrobiology. 143: 435-467.

Pan, P. 2004 Monitoring Coastal Environments Using Remote Sensing and GIS. En: Bartlett, D. y Smith,

J. (eds.) GIS for Coastal Zone Management. CRC Press. Pan, Y. y Brugam, R. 1997 Human disturbance and trophic status changes in Crystal Lake, McHenry County, Illinois,

USA. Journal of Paleolimnology. 17: 369-376. Panario, D, 1988 Geomorfología del Uruguay. FHC. UdelaR. Montevideo. Panario, D. y Piñeiro, G. 1993 Dinámica sedimentaria y geomorfológica de dunas y playas en Cabo Polonio, Rocha.

UNCIEP. UdelaR. Peterson, L., Haug. G., Hughen, K. y Röhl, U. 2000 Rapid changes in the hydrologic cycle of the tropical Atlantic during the Last Glacial.

Science. 290: 1947-1951. Phleger, F. 1969 Some General Features of Coastal Lagoons. En: Ayala, A. y Phleger, F. (eds.) Coastal

Lagoons. A Symposium. Memoir of the International Symposium on Coastal Lagoons (orogin, dynamics and productivity). UNAM, México. Págs. 5 - 26.

Pirazzoli, P. 1991 World Atlas of Holocene Sea-Level Changes. Oceanography Series, 58. Elsevier.

Amsterdam. 300pp. Politis, G. 1984 Climatic variations during historical times in Eastern Buenos Aires Pampas, Argentina.

Quaternary of South America and Antarctic Peninsula. Preciozzi, F., Spoturno, J., Heizen, W. y Rossi, P. 1988 Carta Geológica del Uruguay a escala 1:500.000. Dirección Nacional de Minería y

Geología. MIE. Montevideo. Prior, A. 1967 Past, Present and Future. Oxford. Clarendon Press. Rabassa, J., Brandani, A., Salemne, M. y Politis, G. 1987 La Pequeña Edad del Hielo (Siglos XVII a XIX) y su posible influencia en la aridización de

áreas marginales de la Pampa Húmeda (Prov. De Bs. As.). Primeras Jornadas Geológicas de la Provincia de Buenos Aires.

Renfrew, C. y Bahn, P. 1991 Archaeology. Theories, Methods and Practice. Thames and Hudson. Rodríguez, A. 2006 Evolución del estado trófico de Laguna del Sauce e importancia de la carga interna de

nutrientes. Tesis de Maestría en Ciencias Ambientales. Facultad de Ciencias, UdelaR. Montevideo, Uruguay.

Rojas, A. 2002 Tafonomía y cronología de nuevos depósitos fosilíferos del Holoceno marino de Uruguay.

En: Actas de las Segundas Jornadas uruguayas del Cenozoico. 80-82. Montevideo. Rosén, P., Hall, R., Korsman, T. y Renberg, I. 2000 Diatom transfer functions for quantifying past air temperature, pH and total organic carbon

concentration from lakes in northern Sweden. Journal of Paleolimnology. 24: 109-123. Rull, V. 1991 Palaecological significance of chrysophycean stomatocysts: a statistical approach.

Hydrobiologia 220: 161-165.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

132

Rumrich, U., Lange-Bertalot, H. y Rumrich, M. 2000 Diatomeen der Anden. En: Iconografia Diatomologica 9 (von Venezuela bis

Patagonia/Tierra del Fuego). Lange-Bertalot (ed.). Ryves, D., Battarbee, R. y Fritz, S. 2009 The dilemma of disappearing diatoms: Incorporating diatom dissolution data into

palaeoenvironmental modeling and reconstruction. Quaternary Science Reviews 28:120-136.

Seijo, C. 1945 Maldonado y su región. Imprenta El Siglo Ilustrado. Montevideo. Selman, M. 2007 Eutrophication: An Overview of Status, Trends, Policies, and Strategies. World Resources

Institute. Shackleton, N., Berger, A. y Peltier, W. 1990 An alternative astronomical calibration of the lower Pleistocene timescale based on ODP

Site 677. Transactions of the Royal Society of Edinburgh: Earth Sciences. 81: 251-261. Shackleton, N., Hall, M. y Vincent, E. 2000 Phase relationships between millennial-scale events 64,000-24,000 years ago.

Paleoceanography 15:565-569. Siver, P. 1999 Development of paleolimnological inference models for pH, total nitrogen and specific

conductivity based on planktonic diatoms. Journal of Paleolimnology. 21: 45-59. Slate, J. y Stevenson, R. 2000 Recent and abrupt environmental change in the Florida Everglades indicated from siliceous

microfossils. Wetlands. 20: 346-356. Smol, J. 1985 The ratio of diatom frustules to chrysophycean statospores: a useful paleolimnological

index. Hydrobiologia. 123:199–208.ç 1990 Paleolimnology: recent advances and future challenges. Mem. Inst. Ital. Idrobiol. 47: 253-

276. 2002 Pollution of Lakes and Rivers: A Palaeoenvironmental Perspective. Arnold. Londres. Smol, J., Brown, S. y McNeely, R. 1983 Cultural disturbances and trophic history of a small meromictic lake from central Canada.

Hydrobiologia. 103: 125-130. Smol, J., Cumming, B., Douglas, M. y Pienitz, R. 1995 Inferring past climatic trends using paleolimnological techniques. Geos. Can. 21: 113-118. Sprechmann, P. 1978 The Paleoecology and Paleogeography of the Uruguayan Coastal Area During the

Neogene and Quaternary. Zitteliana. 4:3-22. Stager, J. y Johnson, T. 2000 A 12,400 14C yr offshore diatom record from east central Lake Victoria, East Africa. Journal

of Paleolimnology. 23: 373-383. Stoermer, E., y J. Smol 1999 The diatoms: applications for the environmental and earth sciences. Cambridge University

Press, Cambridge, 469pp Suguio, K. 1999 Geología do Quaternario e mudanças ambientais. Paulo’s Editora. Sao Paulo. Suguio, K., Martin, L. y Flexor, J. 1988 Quaternary sea level of the Brazilian coast: recent progress. Episodes. 11 (3): 203-208. Suguio, K., Turcq, B., Servant, M., Pressinoti, M. y Soubiès, F. 1992 Late Quaternary detritic deposits in Southeastern Brazil: paleohydrological interpretations.

En: Lacerda, L., Turcq, B., Knopper, B. y Kjerve, B. (eds.). Paleoclimatic Changes and the Carbon Cycle. Serie Geoquímica Ambiental 1. Sociedade Brasileira de Geoquímica: 47-53. Rio de Janeiro.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

133

Taffs, K., Farago, L., Heijnis, H. y Jacobsen, G. 2008 A diatom-based Holocene record of human impact from a coastal environment: Tuckean

Swamp, eastern Australia. Journal of Paleolimnology. 39: 71-82. Tanimura, Y. y Sato, H. 1997 Pseudopodosira kosugii: a new Holocene diatom found to be a useful indicator to identify

former sea-levels. Diatom Research 12(2):357-368. Tardy, Y. 1986 Le cycle de l’eau. Masson. Francia. Thompson, L. 1995 Late Glacial Stage and Holocene tropical ice core records from Huascarán, Perú. Science. 269: 46-50. Thompson, L. y Mosley-Thompson, E. 1981 Microparticle concentration variations linked with climatic change: Evidence from polar ice cores. Science. 212: 812-815. Tiedemann, R., Sarnthein, M. y Shackleton, N. 1994 Astronomical timescale for the Pliocene Atlantic d18O and dust records of Ocean Drilling

program site 659. Paleoceanography. 9: 619-638. Tomazelli, L. 1990 Contribuiçao ao estudo dos sistemas deposicionais holocênicos do nordeste da provincia

costeira do Rio Grande do Su, com ênfase no sistema eólico. Ph.D. Thesis. UFRGS. 270pp.

Tyler, P. 1986 Anthropological limnology in the Land of Moinee. En: De Deckker, P. y W. D. Williams

(eds). Limnology in Australia. C.S.I.R.O., Melbourne y W. Junk, Dordrecht. Viaroli, P., Lasserre, P. y Campostrini, P. 2007 Lagoons and Coastal Wetlands in the Global Change Context: Impacts and Management

Issues. Hydrobiologia. Vol. 577. Vilanova, I., Prieto, A. y Espinosa, M. 2006 Paleoenvironmental evolution and sea level fluctuations along the southeastern Pampa

grasslands coast of Argentina during the Holocene. Journal of Quaternary Science. 21(3): 227-242.

Villwock, J. 1984 Geology of the Coastal Province of Rio Grande do Sul, Southern Brazil. Pesquisas 16:5-49.

UFRGS, Porto Alegre. Villwock, J. y Tomazelli, L. 1989 Sea-level changes and Holocene evolution in the Rio Grande do Sul coastal plain, Brazil.

International Symposium on Global Changes in South America During the Quaternary: Past-Present-Future. 1, 192-196.

Villwock, J., Tomazelli, L., Loss, E., Dehnhardt, E., Horn, N., Bachl, F. y Dehnhardt, B. 1986 Geology of the Rio Grande do Sul Coastal Province. Quaterrnary of south America and

Antarctic Peninsula. 4: 79-97. Vitancurt, J., y Fagetti, C. 1995 Comunidades de Pescadores del departamento de Rocha. Informe diagnóstico,

recomendaciones y avances para un proyecto de desarrollo. Serie: Documentos de Trabajo Nº 1. PROBIDES.

Weckström, K. 2006 Assessing recent eutrophication in coastal waters of the Gulf of Finland (Baltic Sea) using

subfossil diatoms. Journal of Paleolimnology. 35: 571-592. Whiteside, M. 1983 The mythical concept of eutrophication. Hydrobiologia 103(1):107-111. Wilson, G., Lamb, A., Leng, M., González, S. y Huddart, D. 2005 δ13C and C/N as potential coastal palaeoenvironmental indicators in the Mersey Estuary,

UK. Quaternary Science Reviews. 24: 2015-2029.

Paleolimnología de cuerpos de agua someros del sudeste del Uruguay: evolución holocena e impacto humano – Hugo Inda

134

Witkowski, A., Lange-Bertalot, H. y Metzeltin, D. 2000 Diatom Flora of Marine Coasts I. En: Lange-Bertalot, H. (ed.), Iconografia Diatomologica

Vol. 7. Koeltz Zeeb, B. y Smol, J. 1995 A weighted-averaging regression and calibration model for inferring lakewater salinity using

chrysophycean stomatocysts from lakes in western Canada. International Journal of Salt Lake Research 4:1-23.